20160308_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3369

EMELEC RECIBE A OLIMPIA EN MANTA POR LA COPA

EL “BOMBILLO” INTENTARÁ CONSEGUIR SU SEGUNDA VICTORIA AL HILO PARA IR ASEGURANDO UN CUPO A LOS OCTAVOS DE FINAL PÁGINA 15

CUENCA Martes 08 de Marzo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Luis Ch. pone renuncia a Ecuafútbol

La mujer y su trabajo,

CLAVES para el desarrollo PÁGINAS 07-12

Las mujeres en la actualidad realizan trabajos complicados físicamente, lo que antes se pensaba era solo para hombres. / CN

Cambios. El Ing. Luis Ch. renunció a la presidencia de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tras continuar el proceso de indagación fiscal por sospechas de lavado de activos. Salida. El abogado Juan Carlos Machuca, informó de la decisión de su defendido que además de la presidencia deja la vocalía en la FEF. Trayectoria. 18 años fue Luis Ch. presidente de la FEF PÁGINA 14

Bajan impacto Sueñan con la delincuencial paz definitiva

Sabores del Ecuador La fanesca es

La Policía reduce los índices de delincuencia en el país. El trabajo ha sido coordinado y genera resultados

el plato más esperado en la Semana Mayor

Colombia piensa que el 23 de marzo se podría firmar la paz con las FARC. Conversaciones siguen avanzando PÁGINA 05

PÁGINA 03

PÁGINA 04

(P)

ate Tóm con estaa ela elfie un sción, súbnpage edi stra fa ipa nue partic y

METRO TE LLEVA A CONOCER A ME

FONSECA diariometroecuador


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

1 NOTICIAS

“Buscamos seguir fomentando el deporte en Cuenca y con el apoyo de los ciudadanos y las autoridades lo vamos consiguiendo”, recalcó Marcelo Ferrari, gerente general del Hotel Oro Verde. El próximo 3 de abril se cumplirá la Vigésima Sexta Maratón Internacional “Cuenca te Mueve”, espacio deportivo que cuenta con el apoyo de la Alcaldía. Las inscripciones serán gratuitas.

02

El vehículo eléctrico circulará en el centro Prueba. El alcalde Marcelo Cabrera recibió en calidad de préstamo un moderno vehículo eléctrico que circulará por la urbe Durante los próximos 45 días, el vehículo eléctrico Nissan Leaf, cumplirá pruebas dentro del transporte público de la ciudad.

Carrera

NOTICIAS

El vehículo que fue entregado en calidad de préstamo a la alcaldía de Cuenca, fue recibido por Marcelo Cabrera, que a su vez informó que el moderno automotor se encontrará a disposición de los taxistas. “Queremos fomentar el cuidado del medio ambiente y que mejor opción que realizar pruebas con este moderno vehículo” dijo Cabrera, alcalde de Cuenca. Este automotor silencioso cuenta con características

como alto rendimiento en la batería, misma que se puede cargar en seis horas y recorrer 250 kilómetros. Además, el Municipio de Cuenca suscribió un convenio con el Ministerio de Coordinación de la Producción y Empleo, para poder introducir vehículos eléctricos en el cantón. Cabrera también informó que existe el interés por parte de Corea en habilitar una línea de crédito para invertir

en Cuenca, como ciudad piloto en el país para el uso de vehículos eléctricos, sobre todo para el gremio del taxismo. Se espera que esta línea de crédito sea de bajo interés y a largo plazo, sin embargo, estos detalles serán informados el próximo jueves, tras mantener una reunión con las autoridades pertinentes. En cuanto a las electrolineras, se mantiene acercamientos con el Ministerio de Electricidad, trabajo que se

cumplirá con el Departamento de Planificación del Municipio para identificar los lugares donde se instalarán los puntos de conexión de carga. “Queremos seguir innovando y cambiando en la ciudad, fomentando buenos hábitos y este es uno de ellos”, finalizó el burgomaestre. El moderno vehículo recorrerá las calles del casco histórico de la urbe y otros sitios emblemáticos de la capital azuaya. ADELA ARAUJO

Caudales de los ríos de Cuenca incrementan con la presencia de lluvias El gerente de la Empresa Municipal ETAPA, Iván Palacios, informó que los caudales de los ríos de la ciudad hasta ayer se encontraban altos, debido a la constante lluvia que se presentó durante la noche del domingo. Por ello pide a la ciudadanía que evite acercarse a las orillas de los ríos y sobre todo mantener limpios los sumideros y alcantarillas para evitar consecuencias. De su lado, el alcalde Marcelo Cabrera dijo que están monitoreando cada uno de los ríos del cantón, ya que existe alta probabilidad de lluvias durante la semana. /METRO

Curso. Miembros de la Policía Municipal iniciaron capacitaciones Materias como informática forense, manejo de nuevas sociedades de la información, seguridad vial, movilidad humana entre otras, forman parte del curso de capacitación que 22 efectivos de la Policía Municipal recibirán durante tres semanas en la Universidad de Cuenca. Estas capacitaciones denominadas “Expertos en Seguridad

Ciudadana” buscarán seguir mejorando el orden y seguridad en la urbe. Con esto los guardias municipales reforzarán sus conocimientos, para mejorar su labor. Este taller se suma a los ya dictados anteriormente a los policías municipales. De acuerdo a la entidad otros más se desarrollarán. METRO

Intervención

Maquinaria inicia trabajo en Chiquintad La Prefectura del Azuay ejecuta trabajos viales en la parroquia Chiquintad, brindando mantenimiento de la vía San Andrés, acceso a la planta de agua potable del sistema Patarmaca. La carretera presentaba problemas debido al deterioro de la calzada. La maquinaria se trasladó hasta el sitio. METRO.

Fundación. Hoy culmina el plazo para la entrega de propuestas para festejos Hasta las 18h00 de hoy, el Comité Permanente de Festejos de Cuenca recibirá las carpetas con propuestas que desean ser parte de la agenda de festividades por la fundación de Cuenca. Ruth Caldas, vicealcaldesa y Presidenta del Comité, dijo que la agenda contará con una temática como todos los años; en esta ocasión será resaltar

los barrios tradicionales de Cuenca. Una vez cerrada la recepción de propuestas, se llamará al Comité Ejecutivo para iniciar la depuración y selección de los eventos. Caldas adelantó que los eventos fuertes se concentrarán del 8 al 11 de abril del presente año, con diferentes actividades culturales. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

NOTICIAS

03

Con nuevas estrategias, índices de delincuencia disminuyen Estadísticas. Vigilancia y permanentes megaoperativos de la Policía Nacional han reducido los índices de delincuencia en el país El índice de robos en el país se redujo un 15%, durante los dos primeros meses del presente año en comparación con el 2015, de acuerdo a datos de la Policía Nacional. De acuerdo a las estadísticas, en enero y febrero de 2016 se registraron 12.142 denuncias, menos que en 2015, pues se presentaron 14.362 delitos a escala nacional. Mientras que las denuncias por robo a personas disminuyeron de 5.524 contabilizadas en los dos primeros meses del 2015, a 4.799 este año. El robo de carros registra la misma situación, pasó de 1.005 a 795. Y el robo a locales comerciales se redujo de 1.225 a 962.

Entre otros resultados obtenidos por la entidad de seguridad, se encuentran la recuperación de 162 vehículos, 179 motos y 291 armas de fuego, tras el cumplimiento de varios megaoperativos. El coronel César Zapata, subdirector de Operaciones, mencionó que con este sistema esperan que cada Policía Comunitaria logre contrarrestar la inseguridad en el territorio que se encuentra. En cuanto a los operativos, estos se cumplen por un lapso de 45 minutos en un lugar determinado para luego ubicarse en otro y de esta manera ir rotando la supervisión. El decomiso de armas de fuego, recuperación de vehículos, motos y el decomiso de varios artículos, se ha convertido en el objetivo de la entidad, con lo que se quiere devolver la tranquilidad de los ciudadanos, enfatizó Zapata. Se espera que en los próximos meses el índice de delincuencias siga reduciendo sus estadísticas. METRO ECUADOR

La Policía Nacional cumple megaoperativos de manera permanente en todo el territorio nacional. / FOTO REFERENCIAL

Las lluvias afectan varias provincias del país

Vía Cuenca- Pasaje, se mantuvo inhabilitada para el tráfico vehicular. CORTESÍA Reunión

Debido a la presencia constante de lluvias, varias vías del país se encuentran bloqueadas con deslizamientos de terrenos, así como el desbordamiento de quebradas, como es el caso en la provincia del Azuay, en el cantón Milagro y la vía Calacalí- La Independencia en Nanegalito (Pichincha). Las prolongadas lluvias registraron un socavamiento en la vía Cuenca-Pasaje en la comunidad de Sarayunga. Al lugar llegó la Secretaría de Gestión de Riesgos, con el afán de iniciar intervenciones inInversión

Países petroleros se reunirán en Quito

Ministro busca inversión para la minería en el país

El próximo viernes, en Quito, los países petroleros latinoamericanos se reunirán. El canciller del país, Guillaume Long, llamó a la integración de los países para asumir una posición común ante la caída del precio del crudo. METRO

Ecuador quiere ser el destino de unos 600 millones de dólares en inversiones de exploración minera, según dijo el Ministro de Minería, Javier Córdova, durante la inauguración del pabellón ecuatoriano en la mayor feria de minería del mundo. METRO

Guillaume Long, canciller. / CORTESÍA

mediatas y habilitar el tráfico vehicular. En horas de la tarde de ayer, se construyó un paso provisional en el sector, habilitando la vía Girón-Pasaje. Por otro lado, la Agencia Metropolitana de Tránsito informó vía Twitter que existió un deslizamiento de tierra en el km 58 de la vía Calacalí, La Independencia sector Nanegalito, por ello los usuarios debieron tomar previsiones para poder llegar a su destino. Mientras que en el cantón Milagro, el desbordamiento

de los ríos Chimbo, El Mono, Milagro y el estero Berlín, han ocasionado que varios sectores de la cabecera cantonal se encuentren inundados, alertando a las familias del sector, que buscan donde refugiarse. Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, hasta el momento existen 112 familias damnificadas. Ayer, autoridades de la SGR con el apoyo de la Aviación Naval sobrevolaron sectores de la provincia del Guayas para constatar los daños que dejan las fuertes lluvias. METRO

Información

La Secretaría de Gestión de Riesgos monitorea y supervisa los sitios afectados para prestar ayuda inmediata. •

Atención. Milagro, Naranjal, El Triunfo son algunos de los cantones del Guayas que fueron sobrevolados.

Ayuda. En Milagro existen tres albergues destinados para las familias afectadas.

Petroecuador. Solicitará recorte en presupuesto sin afectar su actividad José Icaza, gerente general de Petroamazonas EP, informó que solicitará a su Directorio, un recorte presupuestario de $200 millones, en áreas que no comprometen la operación hidrocarburífera ni el cumplimiento de su responsabilidad social y ambiental. Esta estrategia se enmarca

en los lineamientos desde el Ministerio de Hidrocarburos de lograr un sector más eficiente y con mejores resultados. “Esto no significa reducción en la producción, ni recortes que impidan cumplir nuestra misión de extraer hidrocarburos”, dijo el funcionario. METRO

Anunciaron el recorte. CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

+ INTERCULTURAL

Tradición

Lo dulce de la Semana Santa El dulce de higos con queso, el arroz con leche, pristiños, mistelas, entre otros dulces tradicionales, suelen acompañar a la fanesca en la mesa.

INTERCULTURAL

04

Marzo llega con el sabor de la Fanesca Tradición. La Fanesca es el plato tradicional de Semana Santa, cuyos orígenes se remontan a la época prehispánica A pocos días de celebrar la Semana Mayor, según el calendario católico, los ecuatorianos se preparan para degustar uno de los platos más esperados del año: la tradicional fanesca. Este plato, con más de 4.000 años de historia, recoge los mejores sabores e ingredientes de las diversas provincias del país, que rememora la cultura indígena en la época prehispánica en la que se preparaba la “uchucuta” a base de algunos granos y se lo servía con el motivo del Equinoccio en marzo, simbolizando el inicio del nuevo ciclo de vida. Sin embargo, no es sino a partir de la conquista de los españoles que se la relacionó con algunas creencias religiosas y se adicionaron ingredientes como el bacalao, arveja, chochos, entre otros granos. Detrás de este tradicional platillo existen una serie de creencias y leyendas que dan pistas sobre sus orígenes. Uno sostiene que un chef francés fue traído por los españoles para que cree un plato pesado que sirva como penitencia en Semana Santa o que una mujer llamada Juana inventó el plato en un monasterio de Quito y por esa razón al

La Ruta de la Fanesca, en varios mercados de Quito. / CORTESÍA

principio fue llamado Juanesca. Sin embargo, un estudio realizado por “Rescate de los sabores tradicionales del Ecuador”, sostiene que los orígenes de este plato ecuatoriano se remontan a etapas prehispánicas. En muchos restaurantes, incluso de grandes cadenas hoteleras del país, la fanesca es el plato estrella de marzo.

En plazas y mercados, los ingredientes de este platillo ya se venden en “combos” para quienes se reúnen en familia para prepararla. “La Ruta de la Fanesca”, de los mercados de Quito, intenta destacar los diferentes sabores del mismo plato que, preparado por distintas “caseritas”, invitan a mejorar la experiencia. METRO ECUADOR

La Fanesca del Hiltón Colón Quito, es el plato estrella de marzo. / CORTESÍA

Ingredientes

Para elaborar una fanesca para 12 personas necesita: •

Ingredientes: media libra de arveja, choclo, melloco, fréjol, habas, chochos, lenteja, media col, medio atado de cebolla blanca, un zapallo, un sambo, dos litros de leche, medio queso, tres huevos, manteca de chancho; media libra de bacalao, orégano, una cabeza de ajo, comin y media libra de maní.

Costos: $ 12,99 el combo para su preparación.

La preparación de la Fanesca es un ritual de todo el país La “Fanesca”, popular plato preparado sobre la base de granos tiernos y pescado seco, es conocida por ser preparado a nivel nacional, durante la época de Semana Santa. Se suele servir caliente en un plato y es tradicional decorarlo con masitas de sal y plátano maduro frito, ajíes rojos, hojas de perejil, queso fresco y rodajas de huevos cocidos. El puré de papa se sirve sobre una hoja de lechuga como plato fuerte decorado con rodajas de huevo y queso./ METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

MUNDO

05

Colombia ve posible firmar la paz con las FARC el 23 de marzo Guerrilla. La canciller de Colombia Ángela Holguín habló de los detalles en la ciudad de Madrid al reunirse con embajadores latinos. La canciller colombiana, Ángela Holguín, dijo ayer que ve factible que el próximo 23 de marzo finalmente se firme un acuerdo de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC, que puede ser parcial o total, más de tres años después del inicio de las conversaciones. “El 23 de marzo habrá algo, veremos si es la firma total del acuerdo o de una parte”, afirmó Holguín en la ciudad de Madrid tras reunirse con su colega español, José Manuel García-Margallo, y con los embajadores latinoamericanos

Detalles

Cifra

50 Años de conflagración entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias. Desde noviembre de 2012 se iniciaron en La Habana las negociaciones para sellar la paz.

acreditados en el país europeo. Los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) afirmaron el pasado domingo en La Habana que hay “avances sustanciales” en la construcción de un acuerdo para un alto el fuego bilateral y definitivo, sin precisar si será para el 23 de marzo, día fijado en septiembre pasado como plazo para la firma de la paz. Lo “relevante”, a juicio de la canciller, es que el proceso se desarrolle con todo detalle, sin dejar temas pendientes que el día de mañana puedan generar alguna dificultad, de

El gobierno y las Farc, alzadas en armas contra el Estado desde hace más de medio siglo, están “muy cerca” de acordar el cese al fuego bilateral definitivo. •

Integrantes de la misión. La canciller colombiana Ángela Holguín expresó que el próximo paso es elaborar la lista de integrantes de la misión y recordó que es competencia de las Naciones Unidas elaborarla. “Deben buscar a las personas idóneas”.

manera que se dé paso a una paz “duradera y estable”. La semana pasada estuvieron en Colombia funcionarios de las Naciones Unidas para preparar la verificación del futuro acuerdo entre el Gobierno y las FARC, así como la dejación de las armas de esa guerrilla. METRO

El ministro de Exteriores, José Manuel García-Margallo y la canciller colombiana, María Ángela Holguín. / EFE Venezuela

Turquía pidió mas plata Turquía pidió ayer a la Unión Europea (UE) reunida en cumbre en Bruselas 3.000 millones de euros adicionales para aumentar efectivamente su cooperación en la crisis migratoria y frenar el flujo de llegadas a Europa. Ankara propuso además a los 28 jefes de Estado y de gobierno de la UE readmitir automáticamente a los refugiados sirios que llegan ilegalmente en Europa si los miembros del bloque aceptan por cada uno a un refugiado sirio de los 2,7 millones que hallaron en refugio en Turquía. También ampliarían así la readmisión a los refugiados que llegan a Europa cruzando el mar Egeo y no sólo a los llamados migrantes económicos, según una fuente diplomática.

Fuerzas Armadas rechazan a EE.UU. Las Fuerzas Armadas venezolanas (FANB) rechazaron ayer la decisión “injerencista” del presidente de EE.UU., Barack Obama, de extender por un año el decreto en el que señala al país caribeño como una “amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional”. “Resulta inconcebible que el Gobierno de la mayor potencia militar del mundo adopte una medida injerencista en contra de nuestro pueblo, sus autoridades y su Gobierno”, señaló la FANB en un comunicado. METRO

Los líderes europeos durante la reunión especial con Turquía / EFE

En esta propuesta que hizo el primer ministro turco, Ahmet Davutoglu, que participa en la cumbre, la UE adelan-

taría a junio la liberalización de visados para los turcos que viajen al bloque y acelerar el proceso de adhesión. METRO

Reino Undio

La salida de la UE sería un beneficio

Relaciones bilaterales. Macri evalúa acuerdos comerciales con Bolivia El gobierno de Mauricio Macri inició una evaluación de los acuerdos comerciales y de cooperación con Bolivia para definir una nueva “hoja de ruta’’, declaró ayer la canciller de Argentina Susana Malcorra en su primera visita a La Paz. “Hoy (ayer) firmamos una

declaración conjunta que es la que define nuestra hoja de ruta, nuestro trabajo para adelante’’, dijo en rueda de prensa tras reunirse con su homólogo boliviano David Choquehunca. “Vine a discutir cuestiones concretas que podemos traba-

jar juntos para mejorar nuestro intercambio comercial y hacer que nuestros países tengan más oportunidades en conjunto’’, dijo Malcorra a los distintos medios de comunicación presentes luego de una reunión con el presidente Evo Morales. METRO

Sanders volvió a ganar Bernie Sanders se apuntó otro triunfo sobre la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, en los caucus (asambleas populares) demócratas en Maine en una jornada marcada por un sobrio debate. / EFE

El influyente alcalde de Londres, Boris Johnson, negó el pasado domingo que sus ambiciones personales estén detrás de la decisión por hacer campaña para que el Reino Unido abandone la Unión Europea y dijo que era una “oportunidad dorada” para que el país forje sus propios acuerdos comerciales con el mundo. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

Metro Business

EMPRESARIALES

06

Motociclistas piden atención a derechos Motociclistas. Este importante sector del transporte pide más atención a las autoridades y respeto a sus derechos

Uno de los aviones de la extensa flota de Copa Airlines. CORTESÍA

Abren frecuencia a Rosario Copa Airlines, miembro de la red global de aerolíneas Star Alliance, anunció su nueva ruta a Rosario en Argentina, a partir del 01 de julio de 2016, con 4 frecuencias semanales entre Rosario y Ciudad de Panamá, potenciando la conectividad en América Latina. / METRO

Wendy Franco, Gerente de Marketing y Ventas; Karem Rosales, Jefa Administrativa de Br magazine. / CORTESÍA.

Recibieron reconocimiento Industria Inmobiliaria recibió un distinguido Reconocimiento Br en Wasska Gastro-Pop ubicado en el C.C. Las Terrazas en Samborondón, Guayaquil, a fin de incentivar y galardonar el esfuerzo de todos los

Ricardo Rocco Paz, motociclista, director de Escuela de Motos y representante de AEMoto, dirigirá mañana una rueda de prensa desde las 10h00 en la Escuela de Motos, (Av. 6 de diciembre y Shyris, El Inca). Allí se informará a la ciudadanía sobre varios temas a cerca de la conducción de motos y para que las leyes sean más justas para los motociclistas del país. Escuela de Motos es una micro empresa fundada en el año 2006, con el objetivo de difundir la educación y seguridad viales para los motociclistas, pero el sector tiene ciertas preocupaciones. “En lo que a educación se refiere , en lugar de fortalecer la seguridad vial, han hecho que un curso para obtener licencia para manejar moto no sea obligatorio. Esto debe cambiar ya que el manejar moto requiere de mucha experticia y responsabilidad”, dice Rocco. En Ecuador, las motos representan el 22% del parque automotor y la comunidad motociclista pide más atención a sus necesidades, como por ejemplo contar con más puestos de parqueo. “La versatilidad del vehículo, bajos costos de adquisición y mantenimiento, facilidad de manejo, y sobretodo solución de transporte individual, se

Ricardo Rocco Paz visitó Metro Ecuador para conversar sobre los derechos de los motociclistas. /SANTIAGO ARGÜELLO La frase

“La colectividad motociclista del país supera ampliamente unas dos millones de personas” Ricardo Rocco, director de Escuela de Motos y representante de AEMoto.

han convertido en un incentivo para su crecimiento por eso se pide mayor atención”, acota Rocco. El experto explica también que el esfuerzo que hace el sector de los motociclistas busca reducir los índices de accidentabilidad y eso se logra al ver a la cultura de la enseñanza como algo indispensable. S. ARGÜELLO

Uno de los controles policiales realizados a motociclistas. ARCHIVO METRO ECUADOR

Construcción. Creen en la mano de obra del país para grandes proyectos Pablo Amay, Ejecutivo de Proyectos FV; Ing. Juan Pablo García, Arq. Andrés Álvarez e Ing. Juan José Valencia, Representantes de RHR Cía. Ltda. / CORTESIA

Hacen control de calidad FV Franz Viegener recibió en su planta de producción a representantes del sector de la construcción en Cuenca. La visita se dio con el objetivo de conocer el proceso de control de calidad de los productos de FV Franz Viegener Ecuador. METRO Los trabajadores que colaboraron con el proyecto Aragón 3. / CORTESÍA

Edificar S.A. rindió un homenaje a la mano de obra ecuatoriana. “Hoy se ha logrado una meta”, aseguró Alfredo Jaramillo, gerente general de EDIFICAR S.A. en el homenaje realizado a los 120 obreros de su proyecto emblemático Aragón 3 en el norte de Quito. El evento contó con la presencia de altos ejecutivos de reconocidas empresas asociadas como, Holcim, Ideal Alambrec, FV-Franz Viegener, quienes públicamente agradecieron la oportunidad de

poder acompañar a EDIFICAR S.A. en este proyecto. Asimismo, asistieron representantes de Banco Pichincha, Grupo Edesa, Graiman, entre otros. Aragón 3 ofrecerá 198 nuevas viviendas, de las cuales 35 ya se encuentran levantadas. Sin embargo, la obra entera estará terminada para febrero del 2017. Edificar S.A. promueve la inversión nacional y aporta al desarrollo económico del país. Sus trabajadores son indispensables para el éxito. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

07

Las mujeres en el Ecuador: algunas estadísticas de su situación en el país Mujer en cifras. Estos son algunos datos de la realidad cotidiana de las mujeres en el Ecuador La ONU institucionalizó el 8 de marzo como Día Internacional de la Mujer. Este “Día se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre”. Esta es una fecha que se celebra en muchos países del mundo y se recuerda las condiciones en que viven las mujeres en cada país. Hablando de la mujer en las estadísticas, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos, INEC (2013), la cuarta parte de los hogares ecuatorianos está dirigido por mujeres, (P)

representando el 25,6%. Según la ocupación, hay más mujeres desempeñándose en profesiones de tipo científico e intelectual (53,3%), en oficinas (53,6%), en servicios y en comercio (56%). Entre las actividades a las que mayor tiempo dedica, las tareas cotidianas no muestran gran diferencia entre género, excepto en la actividad de preparar alimentos que es del 11,62% vs. el tiempo que le dedica el hombre a la misma

actividad (6,7%). Según datos del Inec, las mujeres ecuatorianas viajan por turismo en mayor medida y acuden con más frecuencia a un centro hospitalario en comparación a los hombres. En una mirada al futuro, según proyecciones, para el 2020 las mujeres vivirán un promedio de 5,4 años más que el hombre y, a partir de los 25 años, el número de mujeres será superior al de hombres.

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

METRO ECUADOR

Otras cifras del Inec

La violencia de género es una realidad que las mujeres ecuatorianas viven en su cotidianidad. El 60,6% de las mujeres en Ecuador ha vivido algún tipo de violencia. La violencia de género sobrepasa el 50% en todas las provincias del país.

+

El 90% de las mujeres casadas o unidas que ha sufrido violencia no se ha separado de su pareja. 9 de cada 10 mujeres divorciadas han vivido algún tipo de violencia de género. Según el Ministerio del Interior, el 54% de casos de muerte violenta fueron femicidio.

Mujeres amplían participación en múltiples instituciones públicas. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

08

Sobre la inequidad laboral: es tiempo de dejar de hablar de género y hablar de talento El fenómeno. Muchas organizaciones pierden talento femenino porque las mujeres deben decidir entre el desarrollo profesional y su vida familiar En un día es casi imposible darle visibilidad a los múltiples problemas que enfrentan las mujeres en el mundo: feminicidios, matrimonios infantiles, ataques con ácido, mutilación genital, trata de personas, inequidad laboral, entre otros. Cada Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, se forjan nuevas alianzas y se intenta avanzar en el combate y erradicación de algunas de estas problemáticas, aunque sin duda es necesario dedicarle más de un día y medidas más efectivas para resolverlas. Esta semana decidimos abordar el tema de la inequidad laboral con la perspectiva de Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, quien concedió una entrevista a Nueva Mujer. Su primer pensamiento va dirigido al hecho de que cada vez más mujeres están inmersas en la fuerza laboral formal, aunque le preocupa que el sector femenino no esté accediendo a puestos de liderazgo: “Qué bueno que ya ocupamos cada vez más puestos dentro de las organizaciones, pero falta que subamos a puestos de gerencia alta, direcciones generales y puestos de consejo”. En lo que respecta a la brecha salarial en América Latina, varía entre el 20% y el 25%, dependiendo del país, aunque un común denominador que señala Flores es “que las mujeres seguimos escogiendo estudiar carreras que en el mercado del trabajo no son necesariamente las mejor pagadas. Por otro lado, al no tener puestos de liderazgo el promedio del salario femenino es menor al salario masculino”. De acuerdo con esto, las mujeres seguimos concentradas en carreras típicamente ‘femeninas’ como Recursos Humanos, Finanzas, Derecho, Administración, lo que no allana nuestro camino a puestos de CEO o dirección general. Participación de las mujeres en el mercado laboral de AL En este punto, el panorama es claro para la presidenta de ManpowerGroup LATAM, quien asegura que “hay países que lo están haciendo mejor

que otros”. El promedio global sugiere que el 25% de los puestos de alta gerencia a nivel mundial están ocupados por mujeres, pero en AL este porcentaje se incrementa al 30 en Puerto Rico, Perú, República Dominicana y Venezuela. En Colombia, Costa Rica, México, Uruguay, Ecuador y Brasil , el porcentaje desciende entre 25 y 15 puntos, en tanto que en Chile, Salvador, Honduras, Panamá, Argentina y Trinidad y Tobago, el rango es menor a 15%. “Hoy en el mundo enfrentamos una escasez de talento, cada vez es más difícil que las organizaciones encuentren al candidato ideal para las posiciones que tienen abiertas y esto cuesta mucho dinero. Esto implica que necesariamente las organizaciones ya tengan que voltear a ver a las mujeres como un nicho de talento que está capacitado”. En América Latina, un estudio hecho por ManpowerGroup arrojó que las organizaciones tienen en promedio un 50% de problemas para cubrir vacantes. En México el porcentaje se eleva a 54% y Perú al 68%. Impulsar el talento femenino en las empresas Muchas organizaciones pierden talento femenino cuando tenemos que decidir, por necesidad, entre la familia y el mundo laboral, debido a que en el actual modelo de trabajo es prácticamente imposible lograr un equilibrio entre ambos. “Me atrevería a asegurar que el 48% de las mujeres en América Latina renuncia a una

En algunos países como Puerto Rico, Perú y República Dominicana se han incrementado los puestos de alta gerencia ocupados por mujeres. / PIXABAY

promoción debido al impacto que éste puede tener en su vida personal. Es un hecho que no hay suficientes oportunidades, pero también lo es que cuando existen se rechazan por esta situación”. Para Mónica Flores es necesario “dejar de hablar de género y comenzar a hablar de talento” y considera que para impulsar el talento femenino en las empresas hay claves básicas: Hombre y mujer deben estar conscientes que el tema de diversidad e inclusión no es un tema de moda, es un cuestión de negocios porque hay que incluir mujeres en la organizaciones porque las mujeres hoy

estamos preparadas más que nunca; las organizaciones tienen que cambiar de cultura y el CEO es el primero que tiene que tomar las riendas de la inclusión y de la diversidad como una estrategia de negocios porque eso implica innovación y competitividad”. Flores también subraya que se ha comprobado que, en la medida en que hay más mujeres en las organizaciones, el porcentaje de compromiso aumenta porque el sector femenino aprecia las oportunidades y no las dejan ir fácilmente. Valoramos más el ambiente en el trabajo, el crecimiento profesional que el sueldo, sin

embargo, este último no deja de ser clave. “Los hombres creen que es responsabilidad de Recursos Humanos apoyar a las mujeres en liderazgo, cuando la verdadera responsabilidad es de cada uno de los líderes de la organización”. Finalmente, Mónica Flores, presidenta de ManpowerGroup LATAM, aseguró: “Podemos decir que todos estamos abiertos a que entren mujeres a la organización, sí, cada vez más, pero lo que no hemos hecho es aplanarles el camino para que no sea tan difícil llegar a puestos de liderazgo en una cultura de negocios básicamente masculi-

na. No sólo es abrir la puerta, sino cambiar la puerta para que todos quepan por ella. Cuando se deje de pensar que el tema de mujeres sólo incluye a las mujeres, podremos dar un paso adelante. Las mujeres tenemos que aprender a ser más arriesgadas, somos muy conservadoras, no nos gusta tomar riesgos, no nos gusta tomar un proyecto porque nos da miedo. Necesitamos tener más infraestructura de apoyo, ya sea el marido, guardería, transporte, horario extendido”.

OLIVIA O’GAM NUEVAMUJER.COM

Cinco mujeres que cambiaron el mundo con sus inventos Melitta Bentz (1873 – 1950)

Marie Curie (1867 – 1934)

Es la científica más reconocida del mundo, sobre todo por sus estudios e investigaciones sobre la radioactividad. La radioquímica francesa de origen polaco fue la primera mujer en ganar el Premio Nobel en Física en 1903 y en 1911 el Premio Nobel en Química. A ella le debemos el descubrimiento de dos elementos: el polonio y el radio. También creó los primeros centros radiológicos y unidades móviles de rayos x para uso militar durante la Primera Guerra Mundial.

/ GETTY

Stephanie Kwolek (1923-2014)

Estudió química en la Universidad de Carnegie Mellon, en Pittsburgh, Estados Unidos. Fue en 1965, cuando trabajaba en la compañía química DuPont, que creó una fibra delgada, fuerte y versátil conocida como ‘kevlar’, que puede ser más resistente que el acero y que hoy en día se utiliza para la elaboración de chalecos antibalas, cascos militares y materiales de construcción. Kwolek recibió varios galardones por su descubrimiento, entre ellos la Medalla Nacional de Tecnología. En 1994 se convirtió en la cuarta mujer en ser incluida en el Salón Nacional de Inventores. / CHEMICAL HERITAGE FOUNDATION

Hedy Lammarr (1914 – 2000)

Fue una de las actrices más bellas de Hollywood y también una de las más polémicas por protagonizar una de las primeras películas que hablaba de infidelidad cometida por una mujer y ser la primera mujer en aparecer desnuda en una película comercial; sin embargo, su aportación al mundo fue en el campo de la ingeniería. Hedy, junto con el compositor Goerge Antheli, desarrollaron un sistema de detección de torpedos teledirigidos a partir de la teoría del espectro ensanchado. Los creadores de los dispositivos de comunicación sin cables como el wifi, bluetooth y GPS se basaron en la tecnología de Lammarr. / GETTY

Esta ama de casa alemana transformó la forma de beber el café. Y es que antes del siglo XX la preparación esta bebida consistía en poner el café en bolsas de lino que se sumergían en agua hirviendo, pero el resultado no era muy agradable y el proceso era poco práctico, pues la tela, después de usarse, se tenía que lavar. Melitta hizo muchos experimentos hasta que descubrió que si colocaba papel grueso sobre una olla con agujeros podía obtener una bebida de café con mejor sabor y consistencia. Patentó su invento en 1908 y rápidamente se convirtió en una empresaria que otorgaba a sus empleados buenas condiciones de trabajo como pago por horas extra, 15 días de vacaciones al año, 5 días de trabajo por semana y un fondo social para sus empleados. / WIKIMEDIA COMMONS

Katharine Burr Blodgett (1898-1979)

Recibió el título de Doctora en Física por la Universidad de Cambridge, convirtiéndose en la primera mujer en lograr este grado académico en la institución inglesa y también fue la primera mujer en trabajar en la compañía General Electric. Sus investigaciones la llevaron a crear las máscaras de gas, herramienta clave durante la Segunda Guerra Mundial, pero sin duda uno de los mayores inventos fue el vidrio antireflejante que fue usado como material para los lentes de las cámaras y posteriormente para las pantallas de computadora, cristales para automóviles y gafas de sol.

/ WIKIMEDIA COMMONS


(P)


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

MUJERES POLICÍAS EN SERVICIO ACTIVO 17

Galápagos

186

110 Esmeradas

78 126 153 Manabí

Cotopaxi

Los Ríos

135 83

16 Sucumbíos

Napo

Orellana

130

Guayas

Chimborazo

136

Cañar

86

Azuay

106

23 Morona Santiago

12 107 73

El Oro

Loja

45

Pastaza

Zamora Chinchipe

29

El grado donde más mujeres hay es el de cabo primero, con 1.295; seguido de cabo segundo, con POLICIA 1.200; pero en el de suboficial mayor, el máximo grado al que llega un policía de línea, no hay ninguna.

21

Tungurahua Bolívar

Santa Elena

35

45

Pichincha Sto. Domingo de los Sáchilas

113

FUENTE: MINISTERIO DEL INTERIOR - JULIO 2015

+ de 100 50 - 100 1 - 50

54 Carchi Imbabura

10

En el caso de los oficiales, el panorama es similar. Actualmente existen 212 subtenientes mujeres asignadas a distintos servicios a nivel nacional, y con el grado de coroneles solo hay 10, por lo que todavía no existen generales. La institución espera para el 2017 aumentar 8.000 mujeres dentro de sus filas

La comandante Tanya Varela junto a algunas ciudadanas con quienes compartió en una celebración por el Día de la Mujer, en el 2013.

/ CRËDITO: FLICKR.COM

“Las mujeres rompimos mitos dentro de la Policía” Historia. La primera mujer policía en ocupar una comandancia en Guayas es tomada como motivación para el ingreso de las féminas a la institución Más de 6.000 hombres y mujeres policías están bajo su liderazgo, se convirtió en la primera mujer en asumir el mando de la zona 8, que incluye a Guayaquil, Durán y Samborondón, la comandante Tanya Varela Coronel es una apasionada por la seguridad de la ciudadanía y en octubre de 2015 hizo historia dentro de la Policía Nacional cuando llegó al cargo para demostrar “que las mujeres rompimos mitos de que estamos hechas solo para ciertos espacios”. Sin dejar de lado su feminidad, la comandante ha sido radical en asegurar que no es solo una policía que viste un

uniforme. “Soy una policía de corazón, estoy convencida de que la paz es lo que todos buscamos como ciudadanos y que mejor que ser parte de esta institución que lo único que hace es servir”, ha manifestado. En la ceremonia de aniversario por los 78 años de la Policía Nacional, realizada en

Guayaquil a inicios de este mes, Diario Metro dialogó con Varela sobre las brechas que se han acortado entre hombres y mujeres dentro de la Policía. “Durante el desarrollo de mi carrera no he sentido ninguna discriminación por cuestiones de género. Hoy el acceso que tiene la mujer para ingresar a la Policía es igual al de los hombres, es verdad, so-

mos minoría dentro de la institución, pero no estamos aquí para competir sino para ser un complemento”. En 1984 la coronel Tanya ingresó como cadete a la Escuela Superior de Policía “Alberto Enríquez Gallo”, donde se incorporó como subteniente de Policía, junto a siete compañeras, y fue asignada al Servicio de Migración del

La coronel Varela ofreció el discurso por los 78 años de aniversario de la Policía Nacional. / FOTO: EVA ACOSTA

aeropuerto Mariscal Sucre de la ciudad de Quito, pasando luego al grupo de Tránsito de Pichincha y formar parte del cuadro de instructores del primer curso de mujeres Policías. En 1984, llega a Guayaquil, para continuar con su carrera profesional en el Servicio Urbano y en el año 1988, por el lapso de 8 años, se desempeñó como directora de la Oficina de los Derechos de la Mujer y la Familia (ODMU), cargo que le permitió conocer de cerca las verdaderas causas de la delincuencia y la violencia de género. “Soy mujer y sé de las capacidades que tenemos. Podemos estar en la calle trabajando. Debemos romper esos mitos que tenemos de la mujer para ciertos espacios, la mujer puede estar en todos los espacios que existen... Vamos a seguir trabajando contra la delincuencia, a cambiar todo lo negativo por positivo”, precisa la comandante, para quien la lucha contra la violencia familiar ha sido una de sus más

grandes consignas, por lo cual fue pieza fundamental en la campaña ‘Reacciona, Ecuador el machismo es violencia’. “La mujer policía cumple un rol importante en la institución. Fusiona el rol de profesional, esposa y madre con las exigencias operativas y administrativas. Es imperioso reconocer el sacrificio, entrega y calidad humana de las compañeras”, comparte. Dentro de la Policía la comandante Tanya Varela es tomada como ejemplo para motivar a las mujeres a ser parte de la institución y a desarrollar un trabajo basado en la excelencia. Hoy la Policía cuenta con 4.822 miembros mujeres, pero el alto mando que estima duplicar esa cifra para 2017, incorporando, por lo menos, 8.000 féminas dentro de sus filas, mujeres comprometidas con la Patria, dispuestas a entregar su vida por el bien de la ciudadanía.

EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

11

El papel fundamental de los hombres en la igualdad de género Día Internacional de la Mujer. Los hombres se benefician de la igualdad de género, casi tanto como las mujeres. Así que, ¿por qué no estamos haciendo más para nivelar el campo de juego? Es ridículo que las mujeres se vean obligadas a luchar por la igualdad, teniendo en cuenta que el feminismo de primera ola comenzó en el siglo XIX. Y si bien se han hecho avances para una igualdad en su sentido más verdadero, aún queda un largo camino por recorrer. Uno de los mayores obstáculos para la igualdad de género es el hecho de que todavía vivimos y trabajamos en una sociedad dominada por los hombres. De acuerdo con ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, las trabajadoras en la mayoría de los países ganan, en promedio, entre el 60 y el 75 por ciento que sus homólogos masculinos. Mientras que el 35 por ciento de las mujeres en todo el mundo han experimentado violencia ya sea física y/o sexual a manos de su pareja. Muchos de los números sobre la desigualdad y la violencia que sufren las mujeres, muestran que estos problemas se generan o al menos son tolerados por los hombres, por lo que es vital que ellos se unan a la lucha por una sociedad justa. “El feminismo trata sobre hacer un cambio positivo en la sociedad. Los hombres tienen

5

Famosas citas feministas ... dichas por hombres

Juntos, los hombres y las mujeres son más fuertes.

/ GETTY

un papel crucial en este proyecto. El feminismo es acerca de los problemas cotidianos, como el sexismo, la globalización y el racismo. Hay todo tipo de formas en que los hombres pueden –y lo hacen– involucrarse “, dice Shira Tarrant, autora de “Hombres y feminismo”. Actualmente, hay un número significativo de campañas de promoción de acciones para poner fin a la desigualdad de género. El más importante de ellas es quizá “HeForShe”, que fue lanzada en 2014 por ONU Mujeres y apoyado por la actriz británica Emma Watson. Desde su creación, la organización ha trabajado para mejorar el acceso de las mujeres a los servicios de salud, educación y trabajo. Del mismo modo, hay un montón de ejemplos de activismo de género iniciado por hombres: estos incluyen organizaciones

contra la violencia sexual, como por ejemplo “One in Four” y “ Men Can Stop Rape”, así como campañas de “MenCare” y “MenEngage”. Pero, ¿por qué un hombre debería preocuparse por la igualdad de género? Los especialistas coinciden en que la igualdad beneficia a los hombres también: aumenta su bienestar; ayuda a crear un mayor equilibrio entre su vida laboral y familiar y mejora las oportunidades de empleo para sus hijas. Los hombres deben preocuparse por el feminismo “por el bien de las mujeres que aman y por su propio bien también”, explica Nikki Van Der Gaag, escritora independiente que se especializa en los hombres y la igualdad de género y autora del libro “Feminismo y los hombres”. Las encuestas internaciona-

“Todos los hombres deberían ser feministas. Si los hombres se preocuparan por los derechos de las mujeres, el mundo sería un lugar mejor “.

“Las mujeres son responsables de dos tercios de los trabajos realizados en todo el mundo, y sin embargo ganan sólo el 10 por ciento de los ingresos totales y poseen el 1 por ciento de la propiedad ... Por lo tanto, ¿somos iguales? Hasta que la respuesta sea sí, nunca hay que dejar de pedir “.

John Legend, cantante

Daniel Craig, Actor

les muestran que hay un número significativo de hombres que se consideran feministas y que están a favor de la igualdad de género. Una encuesta realizada por la empresa global de investigación Ipsos, publicada en 2014, encontró que el 48 por ciento de los hombres de 15 países desarrollados se identifican a sí mismos como “feministas” y el 58 por ciento de los hombres están de acuerdo con la igualdad de género e incluso la promueven en las redes sociales. A pesar de la gran proporción de los que creen que debe haber igualdad, solamente una pequeña mayoría –cincuenta y cinco por ciento– de las mujeres están de acuerdo en que tienen plena igualdad con los hombres y la libertad para alcanzar sus sueños y aspiraciones. Es un hecho que los hombres tienen un papel central en la prevención de la violencia física, emocional y económica basada en el género, pero, ¿cuál debería ser el papel de los hombres en la búsqueda de la igualdad de género? “Los hombres deben escuchar las voces y preocupaciones de las mujeres para comprender cómo la desigualdad y la discriminación les afecta”, explica Michael Kaufman, autor de “La guía del hombre hacia el feminismo”. No sólo los hombres deben aprender a escuchar sobre el problema de la violencia contra las mujeres, sino que también deben asumir la responsabilidad de ayudar a lograr un cambio. Kaufman añade: “Debemos permanecer como aliados al lado de las mujeres.”

DANIEL CASILLAS MWN

“Me atraen las películas que tienen fuertes personajes femeninos porque hay personajes femeninos fuertes en mi vida.” Ryan Gosling, actor

P&R

“El feminismo no es acerca de que los hombres pierdan” MICHAEL KAUFMAN Autor de “La guía del hombre hacia el feminismo”.

¿Podrías explicarnos cómo entender y apoyar al feminismo podría ayudar a los hombres a llevar una vida más rica, más plena y más feliz? – El feminismo es, sin duda, acerca de que las mujeres ganen. Pero no se trata de que los hombres pierdan. La igualdad de género significa que las mujeres que amamos –nuestras esposas, hijas, hermanas y amigas– tendrán las mismas oportunidades que nosotros. Esto significa que las relaciones entre mujeres y hombres se basarían en la igualdad, que en última instancia las hace más fuertes y más satisfactorias. Esto significa que nuestros gobiernos, las empresas, los sindicatos y las instituciones religiosas reflejen mejor nuestra sociedad. Y también significará que los hombres serán liberados de las definiciones estrechas de la virilidad que nos mantienen atrapados. ¿Por qué es crucial educar a los hombres sobre el feminismo? – Los hombres todavía tienen el poder en nuestras sociedades dominadas por los hombres. Esto significa que

“Me considero un feminista. ¡Absolutamente! Vale la pena prestar atención a los roles que de cierta forma se nos dictan y no tenemos por qué encajar en esos papeles. Podemos ser cualquier persona que queramos ser “ Joseph Gordon-Levitt, actor

pueden bloquear o retrasar la igualdad de derechos para las mujeres o, por el contrario, pueden movilizar los recursos sociales para lograr un cambio. Se trata también de llevar la igualdad a la derecha en nuestros hogares y relaciones. Por ejemplo, cuando los hombres hacen la mitad del cuidado de los hijos y las tareas domésticas, las mujeres pueden perseguir igualmente su propia educación o carreras. Y los hombres se benefician porque nos acercamos a nuestros hijos y nos volvemos aún más cariñosos como individuos. ¿Qué acciones se están llevan a cabo actualmente por los hombres a favor de la igualdad de género? – Estoy muy orgulloso de decir que en todo el mundo, los hombres están hablando en favor de la igualdad de género. Estamos trabajando para poner fin a la violencia de los hombres contra las mujeres. Estamos viendo el cuidando de los niños y las tareas domésticas como igualmente nuestra responsabilidad. Todavía tenemos un largo camino por recorrer, pero este es un desarrollo muy positivo. ¿Qué se debe hacer para integrar a los hombres en la lucha por la igualdad de género? – Los hombres deben respetar el liderazgo de las mujeres y no tratar de tomar el control, pero al mismo tiempo darse cuenta de que tenemos un papel fundamental en el logro de justicia de género. CASILLAS

“Si tuviera una lista de deseos, yo diría que criar a mis cuatro niñas para ser fuertes y buenas mujeres sería el Nº 1” Matt Damon, actor


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECIAL DÍA DE LA MUJER

12

La celebración reconoce los logros sociales, económicos, culturales y políticos de la mujer. La campaña del 8 de marzo marca un llamado a la acción para acelerar la paridad de género.

27

países reconocen el DIM como una fiesta oficial, incluyendo Afganistán, Bielorrusia, Camboya, Cuba, Rusia y Uganda.

#PLEDGEFORPARITY (PROMESA DE PARIDAD)

LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES

EL LOGO

GRÁFICO: NANCY MACEDO / MWN

El logotipo púrpura y blanco muestra el símbolo de Venus, que es también el signo para representar al sexo femenino.

/ TEXTO: DANIEL CASILLAS

1 DE CADA 3 MUJERES en el mundo experimentará violencia durante su vida. 2 DE CADA 3 MUJERES en el Pacífico experimentarán violencia en sus vidas.

100%

de las mujeres en las tierras altas de Papua Nueva Guinea informan que han sufrido de violencia sexual o física.

FECHAS CLAVE EN LA HISTORIA • 19 de marzo de 1911: es la fecha del primer día de la mujer. Fue elegido porque se conmemora el día en que el rey de Prusia prometió introducir los votos de mujeres en 1848. • 8 de de marzo de 1913: fecha al que se trasladó el Día Internacional de la Mujer. • 1975: En este año, la ONU llamó la atención mundial a las preocupaciones de las mujeres llamando para el Año Internacional de la Mujer. También convocó a la primera conferencia sobre la mujer en la Ciudad de México durante ese año. • 2011: Fue el año que vio el centenario del Día Internacional de la Mujer con el primer evento celebrado del DIM hace exactamente 100 años, en 1911 en Austria, Dinamarca, Alemania y Suiza. • 8 de marzo de 1977: La Asamblea General de la ONU invitó a los estados miembros a anunciar esta fecha como el Día de las Naciones Unidas para los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.

2016 Y MÁS ALLÁ El mundo ha sido testigo de un cambio significativo y un cambio de actitud tanto en las mujeres como los pensamientos de la sociedad sobre la igualdad y la emancipación de la mujer. Sin embargo, a las mujeres todavía no se les paga por igual que sus homólogos masculinos, las mujeres todavía no están presentes en números iguales en los negocios o la política, y la educación de las mujeres a nivel mundial, la salud y la violencia contra ellas es peor que la de los hombres.

Mujeres jefas de casa ahorran más Aunque los hombres siguen teniendo mayor capacidad de ahorro, las mujeres cabeza de familia tienen una gestión más eficiente de los recursos financieros del hogar, según un estudio difundido por el banco de desarrollo de América Latina-CAF. El proyecto “Determinantes Socioeconómicos de la Educa-

ción Financiera” evaluó mediante encuestas a hombres y mujeres en Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia, “Cuando las mujeres toman las decisiones del manejo del dinero en su hogar tienen mejores niveles de capacidad financiera, manejo de conceptos, y mayor propensión al ahorro”, explicó Diana Mejía,

experta en inclusión financiera de CAF y coautora del informe Las mujeres cabeza de hogar planifican a largo plazo y “son más emprendedoras” que otras mujeres”, agregó Mejía. Entre los países estudiados, las bolivianas destacan como las más hábiles en las finanzas del hogar. METRO

Dato

71% Según el estudio de la CAF, los bolivianos destacan como los más ahorradores de la región, con un 71 % de la población que asegura ahorrar.

Nancy Reagan. Elegante primera dama que desafió los límites de su cargo Nancy Reagan, fallecida el domingo a los 94 años, dejó su propia huella en la política como la asesora más cercana del expresidente de EE.UU. Ronald Reagan y, más adelante, como una influyente voz en favor de la investigación con células madre. La viuda de Reagan fue una primera dama sofisticada y polémica, criticada durante su tiempo en la Casa Blanca (1981-1989) por su derroche en un momento de crisis económica y su costumbre de consultar a una astróloga para programar la agenda de su marido.

Así mismo fue una voz vital en las decisiones del expresidente republicano, al que convenció para despedir al jefe de gabinete de la Casa Blanca, Donald T. Regan, para superar el escándalo “Irán-Contra”, por el que EE.UU. financió ilegalmente a la “contra” nicaragüense mediante la venta de armas a Irán. Para muchos, esta mujer fue más que la dócil compañera del presidente republicano. “Sin Nancy, no habría habido gobernador Reagan ni presidente Reagan”, aseguró uno de los asesores del mandatario al diario New York Times. EFE

Las mujeres cabeza de hogar vigilan personalmente sus finanzas.

/ INTERNET

FMI. Apuesta por incorporar más mujeres en cargos directivos

Ronald Reagan con Nancy Reagan, quien dejó su propia huella en la política. / EFE

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apuesta por incorporar más mujeres al mercado laboral europeo para combatir el estancamiento económico. En un informe hecho público ayer, el organismo afirma que una mayor presencia femenina en el mercado laboral y, muy especialmente, en puestos de dirección, repercutiría positivamente en la economía europea. No es la primera vez que el FMI aboga por incrementar la presencia femenina en el mundo laboral, pero se trata de un enfoque fresco. Según sus cifras, solo el 12% de los

cargos directivos de las 620 mayores empresas cotizadas del continente europeo son mujeres. Esta cifra se eleva hasta el 18% en el caso de los puestos en los consejos. Al ampliar esta muestra hasta los dos millones de compañías radicadas en 34 países europeos, el porcentaje de mujeres sobre el total de consejeros o ejecutivos se dispara hasta el 25%. Según técnicos del Fondo, los países que han logrado mayor paridad en la alta dirección son también aquellos en que más mujeres trabajan a tiempo completo. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

RELAX

Potencian la exportación

13

Sudoku

La mandataria Michelle Bachelet (c) habla con algunas trabajadoras ayer durante uno de los programas “Mujer Exporta”, en Santiago de Chile, donde esa nación sudamericana busca potenciar la participación de mujeres en el comercio internacional a través de una iniciativa que integrará las herramientas del programa de fomento a las exportaciones chilenas (ProChile) con el trabajo por la equidad de género. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Acumulo, concentro. 6. Cofre grande. 10. Endulzar con azúcar. 12. Dícese del ganado lanar. 15. Círculo luminoso en la cabeza de las imágenes santa s. 17. Ocre. 18. Línea o trazo de escritura. 20. Iniciales del físico Einstein. 21. Habitar una casa. 23. Arboles de madera negra. 26. Que expresa preocupación o disgusto. 27. Interjección de asombro. 28. Noroeste. 29. Ala de ave desplumada. 32. Reina de Castilla. 34. (y Margall) Político español. 35. Antigua letra del alfabeto español. 37. Flagela con el látigo. 39. Comenzar un expediente. 42. Arrimar una cosa por el dorso. 45. (Stefano) Ex futbolista. 46. Isla de Italia ( Nápoles). 48. (waza) En judo, ventaja técnica. 49. Benceno. 51. Cambio brusco y rápido. 53. Expresan en un idioma lo escrito o dicho en otro. 55. Seudónimo del filósofo Emile Chartier. 56. Franqueza, sinceridad. Verticales 1. Añejo, antiguo. 2. Sustento diario. 3. Asustar, conturbar. 4. Siglas del Reino Unido. 5. Conocido juego de mesa (pl.). 6. Extasis, embelesa miento. 7. (Norma) Película protagonizada por Sally Field. 8. Cantan las ranas. 9. Liga de básquet estadounidense. 11. Momento de máximo esplendor.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Posiblemente estarás muy dedicado a subsanar algún inconveniente vinculado con cuestiones financieras.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21. Podrías ser la persona más

idónea para ocupar cierto puesto o posición, simplemente debes demostrar los talentos y conocimientos que posees.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Es posible que tengas

una etapa más calma en tus ocupaciones, tras un período que se ha caracterizado por una actividad bastante intensa y estresante.

13. Ciudad de España ( Barcelona). 14. Quimérico. 16. Moneda de Sierra Leona. 19. Relativo a la raza blanca . 22. Caballo flaco. 24. Repleto, lleno. 25. Señal radiotelegráfica de socorro. 29. Mazamorra de maíz morado triturado. 30. Límite, confín. 31. Casua lidad. 33. Relativo a la nariz. 36. Creaban, fabricaban. 38. Viaje largo plagado

de aventuras. 40. Case te. 41. Moneda sudafricana. 43. (... deco) Estilo decorativo francés. 44. (La) Provincia de España. 47. (... Newman) Actor de cine. 49. Prenda que adorna el cuello femenino. 50. Pueblo amerindio norteamerica no. 52. (... Margret) Actriz. 54. Símbolo del cloro.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

No dejes que nada te detenga, si tu intuición y la información que posees te indica que cierto camino es el más acertado para ti.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Es posible que sientas cierto desasosiego, cuyas causas te son difíciles de identificar.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Ciertos cambios que se avecinan te producen emociones contradictorias ya que si bien los anhelas fervientemente también te someten a un alto grado de incertidumbre.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. No es necesario que

pongas límites a tus sueños ya que el alcanzarlos dependerá de la fuerza de tu deseo y de tu capacidad para cumplir con las etapas que los harán posibles.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Hay ciertos

esfuerzos y sacrificios que son necesarios para alcanzar algunas metas y generalmente no existen demasiadas alternativas a ello.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Ciertos retos

en tu carrera o trabajo pondrán a prueba tus capacidades y también tu equilibrio interno.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Ciertas circun-

stancias te obligarán a ser menos rígido en tus conceptos y tener una actitud más abierta a las ideas de otras personas, que son tan válidas como las tuyas.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Tu equilibrio interno es

algo sumamente valioso, porque de él dependerá la estabilidad en muchos aspectos de tu existencia.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Los astros podrían llevarte a desarrollar una intensa actividad social, tal vez vinculada a negocios o nuevos caminos profesionales.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

DEPORTES

2

14

Torneo

¿Hay falta de actitud en Liga? El capitán de Liga de Quito, Nolberto Araujo señaló que el problema que ha tenido su equipo en el arranque del campeonato es la falta de actitud. “Creo que nuestro problema es de actitud y eso lo vamos a cambiar. Somos conscientes de que no estamos trabajando bien los juegos”, manifestó el jugador El equipo “Albo” es el último de la tabla con apenas un punto en tres partidos jugados. EFE

DEPORTES

Tenis

Sharapova admite positivo Los directivos conocerán hoy la renuncia del presidente. / API

Directorio trata hoy renuncia de Luis Ch. Suspensión. La sanción FRASE de 90 días sobre Luis “Hemos considerado que es bueno para el fútbol, Ch. terminaba ayer, el la familia, para el entorno la renuncia del Ingedirectorio debe resolver para niero (Luis Ch.)”. el futuro de la FEF. Juan Carlos Machuca, abogado defensor del presidente renunciante. Infantino

Prioridad de la Fifa El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que “el fútbol femenino es una prioridad” y urgió a la comunidad futbolística a aumentar la presencia de la mujer en los puestos de decisión para asegurar el futuro de este deporte.

Juan Carlos Machuca abogado defensor de Luis Ch., explicó que el dirigente deportivo firmó su renuncia a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) organismo que dirigió por 17 años. Luis Ch. actualmente permanece bajo arresto domiciliario en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado por la su-

puesta corrupción en el fútbol y lavados de activos en el denominado caso Fifa gates. El abogado de Luis Ch. señaló que efectivamente hay una renuncia ya firmada, que será presentada hoy al directorio de la FEF. El ingeniero (Luis Ch.) debe renunciar ante la “presión” que se ha ejercido desde diversas partes, en especial de

las redes sociales, indicó su abogado. El abogado Machuca, considera que dada las actuales circunstancias es muy difícil que la misma no sea aceptada por el directorio de la entidad. Existen diversas opciones que podría tomar la Ecuafútbol en este caso, la primera (y más probable) sería la de ratificar a Carlos Villacís, como

presidente del organismo, cargo que viene ejerciendo en calidad de encargado desde hace 90 días. La segunda convocar a un Congreso Extraordinario cuyo único punto será el de tratar la renuncia de Luis Ch. y posiblemente convocar a nuevas elecciones. Junto con Luis Ch. son investigados Francisco A., Vinicio L., Hugo M. y Pedro V., todos ellos por supuesta participación en el delito de lavado de activos. Cabe señalar que Luis Ch. estaba suspendido del cargo de Presidente de la FEF por 90 días, ese tiempo se cumplía este lunes 7 de marzo.

Brasil. Presidente del Gremio califica como criminal falta a Miller

El presidente de Gremio /WEB

Romildo Bolzan Jr, presidente de Gremio de Brasil, calificó como “criminal” la falta de William Furtado de Inter sobre el ecuatoriano Miller Bolaños. El compatriota sufrió una fractura en su mandíbula que lo tendrá fuera de las canchas por 30 días.

“Esa jugada ni siquiera la vieron. Si analizan, van a darse cuenta de lo criminal que fue esa entrada, con el brazo extendido y el codo directo en el rostro. Ahora que quede claro que queremos a los árbitros fuera”, dijo un indignado Bolzan, tras conocerse la gravedad de la lesión. J.DUARTE

La ex número uno mundial Maria Sharapova admitió este lunes haber dado positivo en un control antidopaje en el pasado Abierto de Australia, señalando que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó este año un producto que consumía desde 2006. La rusa, séptima en el ránking mundial de la WTA, dio positivo al Meldonium, que según dijo en una conferencia de prensa en Los Ángeles consumía para combatir la diabetes y que no vio que estuviera incorporado en la lista de medicamentos prohibidos.

Fútbol

Alexis en la mira del Atlético El chileno Alexis Sánchez, tiene una oferta del Atlético de Madrid en una operación que incluiría el traspaso de Saúl Ñíguez al Arsenal. Según detallan los medios españoles Arsene Wegner quiere al volante de 21 años y para obtenerlo estaría dispuesto a dejar partir al goleador chileno. Por otra parte, Diego Simeone está buscando un delantero: ya conoce muy bien al ex-Colo Colo (lo dirigió en River Plate, donde fueron campeones) y cree que es un jugador ideal para el sistema que utiliza su equipo. El diario español agrega que aún resta ajustar los valores de la operación.


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

DEPORTES

2

14

Torneo

¿Hay falta de actitud en Liga? El capitán de Liga de Quito, Nolberto Araujo señaló que el problema que ha tenido su equipo en el arranque del campeonato es la falta de actitud. “Creo que nuestro problema es de actitud y eso lo vamos a cambiar. Somos conscientes de que no estamos trabajando bien los juegos”, manifestó el jugador El equipo “Albo” es el último de la tabla con apenas un punto en tres partidos jugados. EFE

DEPORTES

Tenis

Sharapova admite positivo Los directivos conocerán hoy la renuncia del presidente. / API

Directorio trata hoy renuncia de Luis Ch. Suspensión. La sanción FRASE de 90 días sobre Luis “Hemos considerado que es bueno para el fútbol, Ch. terminaba ayer, el la familia, para el entorno la renuncia del Ingedirectorio debe resolver para niero (Luis Ch.)”. el futuro de la FEF. Juan Carlos Machuca, abogado defensor del presidente renunciante. Infantino

Prioridad de la Fifa El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aseguró que “el fútbol femenino es una prioridad” y urgió a la comunidad futbolística a aumentar la presencia de la mujer en los puestos de decisión para asegurar el futuro de este deporte.

Juan Carlos Machuca abogado defensor de Luis Ch., explicó que el dirigente deportivo firmó su renuncia a la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) organismo que dirigió por 17 años. Luis Ch. actualmente permanece bajo arresto domiciliario en el marco de la investigación que realiza la Fiscalía General del Estado por la su-

puesta corrupción en el fútbol y lavados de activos en el denominado caso Fifa gates. El abogado de Luis Ch. señaló que efectivamente hay una renuncia ya firmada, que será presentada hoy al directorio de la FEF. El ingeniero (Luis Ch.) debe renunciar ante la “presión” que se ha ejercido desde diversas partes, en especial de

las redes sociales, indicó su abogado. El abogado Machuca, considera que dada las actuales circunstancias es muy difícil que la misma no sea aceptada por el directorio de la entidad. Existen diversas opciones que podría tomar la Ecuafútbol en este caso, la primera (y más probable) sería la de ratificar a Carlos Villacís, como

presidente del organismo, cargo que viene ejerciendo en calidad de encargado desde hace 90 días. La segunda convocar a un Congreso Extraordinario cuyo único punto será el de tratar la renuncia de Luis Ch. y posiblemente convocar a nuevas elecciones. Junto con Luis Ch. son investigados Francisco A., Vinicio L., Hugo M. y Pedro V., todos ellos por supuesta participación en el delito de lavado de activos. Cabe señalar que Luis Ch. estaba suspendido del cargo de Presidente de la FEF por 90 días, ese tiempo se cumplía este lunes 7 de marzo.

Brasil. Presidente del Gremio califica como criminal falta a Miller

El presidente de Gremio /WEB

Romildo Bolzan Jr, presidente de Gremio de Brasil, calificó como “criminal” la falta de William Furtado de Inter sobre el ecuatoriano Miller Bolaños. El compatriota sufrió una fractura en su mandíbula que lo tendrá fuera de las canchas por 30 días.

“Esa jugada ni siquiera la vieron. Si analizan, van a darse cuenta de lo criminal que fue esa entrada, con el brazo extendido y el codo directo en el rostro. Ahora que quede claro que queremos a los árbitros fuera”, dijo un indignado Bolzan, tras conocerse la gravedad de la lesión. J.DUARTE

La ex número uno mundial Maria Sharapova admitió este lunes haber dado positivo en un control antidopaje en el pasado Abierto de Australia, señalando que la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó este año un producto que consumía desde 2006. La rusa, séptima en el ránking mundial de la WTA, dio positivo al Meldonium, que según dijo en una conferencia de prensa en Los Ángeles consumía para combatir la diabetes y que no vio que estuviera incorporado en la lista de medicamentos prohibidos.

Fútbol

Alexis en la mira del Atlético El chileno Alexis Sánchez, tiene una oferta del Atlético de Madrid en una operación que incluiría el traspaso de Saúl Ñíguez al Arsenal. Según detallan los medios españoles Arsene Wegner quiere al volante de 21 años y para obtenerlo estaría dispuesto a dejar partir al goleador chileno. Por otra parte, Diego Simeone está buscando un delantero: ya conoce muy bien al ex-Colo Colo (lo dirigió en River Plate, donde fueron campeones) y cree que es un jugador ideal para el sistema que utiliza su equipo. El diario español agrega que aún resta ajustar los valores de la operación.


www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

NFL

Peyton Manning anunció su retiro Finalmente, tras una espera que se prolongó durante un mes, el mariscal de campo de los Broncos de Denver , Peyton Manning, anunció su retiro de la NFL en una conferencia de prensa emotiva en las instalaciones del equipo Manning, quien ganó el Super Bowl 50 con Denver tras derrotar a los Carolina Panthers el pasado 7 de febrero , se marcha como dueño histórico de la mayor parte de los récords de la liga en la posición. METRO

Liga de España

Filipe Luis dijo que Lionel Messi es protegido El brasileño Filipe Luis, defensa del Atlético de Madrid, dijo en una entrevista al canal ‘TV Esporte Interativo’ que el atacante argentino Lionel Messi del Barcelona, “es el protegido de la prensa y de la Liga”, aunque admitió que su tarjeta roja por una entrada sobre él hace un mes fue “justa”. Luis consideró que “el problema” de la falta es que fue sobre Messi. “Esa jugada ocurre en todos los partidos, pero como él es el protegido de la prensa y de la Liga, nadie quiere que tal vez uno de los mejores jugadores del mundo se lesione y no lo puedan ver jugar”, explicó durante la entrevista. METRO Tenis

Djokovic continúa su reinado en ATP El tenista serbio Novak Djokovic continuó su reinado dentro del ranking de la Asociación de Tenistas Profesionales (ATP), con lo que acumula 87 semanas consecutivas al frente de la clasificación. Pese a estos números, el balcánico se encuentra todavía lejos del cuarto lugar histórico, el cual ostenta el estadunidense Pete Sampras con 102 semanas consecutivas, en una estadística dominada por el suizo Roger Federer (actual tercer lugar) que estuvo adelante de la clasificación por 237 veces seguidas. METRO

DEPORTES

15

Emelec no dará tregua ante el Olimpia de Paraguay Copa Libertadores. El DT Omar De Felippe sabe que no será un partido fácil, pero confía en su plantel. El juego es a las 17h30 Emelec llega a la tercera jornada del grupo C de la Copa Libertadores con mejor funcionamiento como equipo y eso le agrada al técnico Omar De Felippe. Pero el estratega de los azules no se confía porque tanto sus dirigidos como el Olimpia de Paraguay necesitan los tres puntos del encuentro que será disputado hoy en el estadio Jocay de la ciudad de Manta. Emelec necesita el triunfo para seguir en la lucha por la cima del grupo, ya que comparte la segunda posición con el Deportivo Táchira con tres

unidades, mientras que Pumas se mantiene con seis tantos en el primer lugar. “Olimpia tiene buenos hombres y buen plantel”, dijo De Felippe al portal web del equipo. “No va a ser un equipo fácil. Se que ganó en el campeonato de ellos donde no ganaban hace algún tiempo; pero ahora el fútbol es funcionamiento y el que funciona mejor gana. Todos estamos ilusionados y trabajando para mejorar”, agregó el estratega del Emelec. Para el Olimpia el choque será de vida o muerte, debido a que no suman puntos tras dos derrotas ante Táchira y Pumas. Otra derrota los dejaría fuera de carrera por los octavos de final de la copa. “En ninguno de los dos torneos estamos muertos”, afirmó el flamante entrenador español Fernando Jubero, quien sustituyó en el banquillo a Francisco Arce. MANUEL LIRA

Emelec buscará su segunda victoria consecutiva en la Copa Libertadores, tras vencer a Deportivo Táchira en casa. (P)

Liga de Campeones. Real Madrid saldrá a liquidar a la Roma en el Bernabéu El Real Madrid recibirá hoy a la Roma en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, sin fiarse de los dos tantos de ventaja cosechados en la ida en el estadio Olímpico de Roma (0-2) y con la intención de mantener a salvo uno de los tres objetivos del año. El técnico Zinedine Zidane y los futbolistas de la plantilla del Real Madrid están conscientes de que se juegan todo a una carta. La Liga de Campeones es su salvación en una temporada para el olvido, eliminados de la Copa del Rey por un error administrativo y sin opciones desde febrero en

la Liga por su irregularidad fuera de casa. Mientras que la Roma, que lleva siete triunfos seguidos en la Serie A italiana, llega a este partido con una delantera en gran forma, que tras el 0-2 de la ida, promedió cuatro goles por partido, lo que alimenta su sueño de una remontada histórica. En el otro choque de la jornada de hoy de la Liga de Campeones se enfrentarán el Wolfsburgo y el Gante. El equipo alemán espera completar su pase a los cuartos de final después de haber sentado las bases en la ida al derrotar a domicilio al Gante (2-3). METRO

Cristiano Ronaldo fue defendido por Zidane en la rueda de prensa de ayer.

/ EFE

/ API


3

www.metroecuador.com.ec Martes 08 de marzo de 2016

ESPECTÁCULOS

16

En la política

Morrisey se postula a alcaldía El músico británico Morrissey, antiguo líder de la banda The Smiths, está considerando “muy seriamente” presentarse como candidato a la alcaldía de Londres por el Partido del Bienestar Animal, según anunció en su página web. EFE Amor

ESPECTÁCULOS

Madonna y su lado más tierno Madonna demostró el desgaste emocional que le ha causado el pulso por la custodia de su hijo Rocco cuando rompió a llorar en el escenario. Fue en una reciente presentación en Nueva Zelanda que la Chica Material dejó aflorar sus emociones. “No hay amor más fuerte que el de una madre a su hijo”, dijo la cantante. EFE Obstáculos

Zootopia cuenta entre su elenco con la cantante colombiana Shakira.

Lo nuevo de Bob Dylan

Discografía El músico Bob Dylan anunció la publicación de un nuevo disco, ‘Fallen Angels’ en lo que supone su trigésimo séptimo trabajo de estudio, y tras el que se embarcará en una gira por Japón y Estados Unidos. El disco, que sucederá a “Shadows in the Night”, y que estuvo basado en el repertorio de Frank Sinatra, se publicará el próximo 20 de mayo.

Maluna molesto con disquera

/ INTERNET

Zootopia se lleva el ‘oro’ en su estreno En el cine. Zootopia se ha convertido en el mejor estreno de Disney Animation Studios tras superar el récord de Frozen. La película de animación ‘Zootopia’ conquistó con claridad el primer puesto de la taquilla de los cines en Estados Unidos al recaudar 73,7 millones de dólares esta semana, informó ayer la web especializada Box Office Mojo. Dirigida por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush, ‘Zootopia’ es la nueva apuesta de Disney, con un reino animal antropomórfico y civilizado donde depredadores y presas coexisten pese a las desigualdades. El filme se centra en la relación entre un conejo policía con su enemigo natural, el avispado zorro, y cuenta con Ginnifer Goodwin, Jason Bate-

man, Idris Elba y Jenny Slate para sus voces en la versión original. La cinta se desarrolla en la moderna metrópolis mamífera de Zootopia, una ciudad como ninguna otra. Compuesta por distintos hábitats, tales como el lujoso Plaza Sahara y el gélido Tundratown, la ciudad es un lugar donde animales de todos los ambientes conviven. Allí, sin importar lo que sean, desde el elefante más grande hasta el insecto más pequeño, todos pueden lograr lo que se propongan. Pero cuando la optimista oficial Judy Hopps llega a la ciudad, descubre que ser la primera coneja en un escuadrón policial de animales grandes y rudos no es una tarea fácil. Decidida a probarse a sí misma, aprovecha la oportunidad de involucrarse en un caso para resolver un gran misterio, aunque esto signifique asociarse con el zorro Nick Wilde, un charlatán y estafador experto. La película, de Walt Disney

Animation Studios, comparte podio con otra película que también ha tenido un notable resultado fue ‘London Has Fallen’, que ingresó 21,7 millones de dólares. La secuela del filme de acción ‘Olympus Has Fallen’ (2013) devuelve a Gerard Butler como jefe de seguridad del presidente de EE.UU., de nuevo encarEn la mente

Disney anunció el 9 de agosto de 2013, en la Expo D23 que el director Byron Howard (Bolt, Enredados) estaba dirigiendo un mundo de animales del cine de comedia-aventura con el título de trabajo Zootopia de Walt Disney Animation Studios. •

Novedosa: Según Howard, Zootopia es diferente de otras películas de animales, pues los protagonistas no viven en el mundo natural o en el mundo humano, tienen su mundo.

nado por Aaron Eckhart, y que tendrá que resolver una operación terrorista en Londres. Con la medalla de bronce se quedó ‘Deadpool’, que después de tres semanas en el primer puesto de la taquilla recaudó esta semana 16,4 millones de dólares. En todo el mundo, este filme ha ingresado 673 millones de dólares hasta la fecha. Configurada como un relato muy gamberro del antihéroe, la cinta dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds cuenta la historia de un exagente de las fuerzas especiales que, tras un experimento fallido, adquiere poderes sobrehumanos. La cuarta posición fue para la película ‘Whiskey Tango Foxtrot’, que alcanzó en su primera semana en la gran pantalla 7,6 millones de dólares. Dirigida por Glenn Ficarra y John Requa, en la cinta Tina Fey encarna a una corresponsal bélica que trata de informar sobre la guerra en Afganistán. EFE

Maluma reveló su tristeza al no poder lanzar su versión remix de la canción ‘Party Animal’, éxito del jamaiquino Charly Black, por inconvenientes con la disquera dueña de los derechos de la canción original. A través de Instagram el reggaetonero expresó su molestia, ya que esta nueva versión estaba lista para ser lanzada. EFE

Fe de Erratas

Apuesta por la literatura infantil En la edición del 07 de marzo, en la página 16, en el artículo titulado “Apuesta por la literatura infantil”, se mencionó que el nombre de la escritora ecuatoriana autora del libro “Valentina quiere ser bombero” es Viviana Bonilla, cuando lo correcto es Verónica Bonilla. Este medio de comunicación se disculpa con nuestros lectores y de forma especial con la escritora, que con 72 publicaciones en su haber, ha conseguido en dos ocasiones el récord por publicaciones simultáneas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.