20160314_ec_guayaquil

Page 1

(P)


(P)

www.metroecuador.com.ec

se mueve contigo


Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3373

CONNIE JIMÉNEZ ES LA NUEVA MISS ECUADOR

LA JOVEN DE 22 AÑOS, ES LA PRIMERA MISS DE LA PROVINCIA DE LOS RÍOS. TUVO DESTACADA PARTICIPACIÓN EN EL CERTÁMEN PÁGINA 10

GUAYAQUIL Lunes 14 de Marzo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Elegirán cómo dar a luz El Parto Humanizado es la nueva propuesta de Ley que analizará la Asamblea para disminuir mortalidad infantil PÁGINA 04

Quiere volver a triunfar La escudería Renault pretende posicionarse nuevamente en la Fórmula Uno como equipo constructor PÁGINAS 09

Algo de oxígeno llega a

LIGA DE QUITO tras ganar al Papá Aucas

Atuntaqui celebra Fiesta del Ovo Esta ciudad de Imbabura celebra estos días la Fiesta en honor a la cosecha de la fruta típica de la localidad PÁGINA 05

PÁGINA 08

(P)

METRO TE LLEVA A CONOCER A

FONSECA

¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

1 NOTICIAS

Obra Cuando se drague el río, Guayaquil será la ciudad que menos se inunde porque esta es la urbe que más infraestructura tiene. Jaime Nebot

02

Nebot visitó área donde se construye laguna artificial Regeneración urbana. Nebot visitó área donde se construye laguna artificial en Sauces VI El alcalde Jaime Nebot visitó la mañana del último viernes el área donde se construye el balneario artificial de Sauces VI, obra que aseguró será inaugurada el próximo mes de junio.

A futuro

NOTICIAS

Durante su visita, el burgomaestre precisó que la obra física del balneario estará lista en 45 días, “aproximadamente a finales de abril”. Lo único que quedará pendiente es la colocación de la pintura para proceder luego a llenar la laguna, actividad que aseguró será realizada cuando las lluvias terminen. “De esta nueva laguna artificial disfrutarán de manera gratuita las familias radicadas, tanto en las ciudadelas Sauces, Guayacanes, Alborada y Polaris; así como

de todas las áreas aledañas que concurran a este nuevo sitio”, ratificó el Primer Personero Municipal quien anunció además la construcción de un tercer balneario artificial, con las mismas características, en un sector que en los próximos días será anunciado oportunamente. La laguna artificial de Sauces VI, de 6.440 metros cuadrados, está localizada en las avenidas Antonio Parra Velasco y Presidente José Luis Tamayo, al norte de la ciudad, cuenta con 2 pérgolas curvas,

dos pérgolas de tipo parasol, área para enfermería, administración, cuarto de control y seguridad, cuarto técnico de laguna, 4 locales, baterías sanitarias con vestidores, cuarto de basura, cuarto de bombas, 2 torres de vigilancia, basureros metálicos, señalética en general y espacios verdes, además del cerramiento perimetral. Durante el recorrido, el alcalde Nebot estuvo acompañado por directivos de la Fundación Guayaquil Siglo XXI.

Dato

La noche del jueves pasado y mañana del viernes, en varios sectores se registró inundación pese a no haber llovido esos días. El alcalde Nebot precisó que esto se debe a que el agua rebasó su cota normal. •

Opinion. “Este problema es de dragado, es cuando no llueve y sin embargo la tabla de agua alcanza altos niveles”, dijo Nebot.

METRO ECUADOR

Cumplen con trabajos de remodelación en la Iglesia Santa Martha El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, dentro del programa de regeneración urbana, ha iniciado la adecuación y remodelación de la Iglesia Santa Martha, ubicada en las calles 25 y la Q, en el suburbio oeste de la ciudad. Los trabajos de regeneración de la casa de oración corresponden a cambio de cubierta, cuyo techado ha sido removido completamente, acabados interiores y exteriores y pintada frontal e incluso la torre, que próximamente será intervenida. El Cabildo porteño cumple con estas labores por pedido de la Curia y de los feligreses que piden que se mejoren las condiciones de la parroquia de su sector. / FOTO: INTERNET Acto

Edifican un muro de contención. Además, amplían vía Las Iguanas El Municipio comenzó a reforzar el cerramiento del Parque Metropolitano, ubicado en Las Iguanas con un muro de contención que cubre todo el cerramiento perimetral. Asimismo, como parte de estos trabajos, se inició la am-

pliación de la vía de ingreso a Las Iguanas, cuyos trabajos quedarán listos cuando se coloque el pavimento con cemento portland y de esta forma la vía que solo es de dos carriles uno de ida y otro de regreso. METRO

Socializaron proyectos municipales

Obreros municipales / FOTO: CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil realizó el último sábado, en el parque principal de la parroquia rural de Tenguel, perteneciente a este cantón, una feria de

exposición de los proyectos y obras ejecutadas en el año 2015 y en proyección del año 2016, a favor de sus habitantes. Durante el desarrollo de esta exposición el personal municipal de Terrenos procedió, además, a realizar censos, recensos y mediciones como paso previo a la legalización de varios de los predios. METRO ECUADOR


(P)

www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

NOTICIAS

03

Licencia para padres por 9 meses sin sueldo no perjudica: Correa En análisis

Postura. El presidente Correa explicó cómo se manejaría el proceso de licencias para los padres El presidente Rafael Correa aseguró que la opción de licencia de maternidad y paternidad, por nueves meses sin sueldo, no perjudica a nadie y la consideró “una solución muy buena” pues el padre también podrá tener acceso. Las declaraciones las dio desde la parroquia de Puembo, en Quito. “Si alguien puede ahorrar sabiendo que existen estas leyes de licencia de 9 meses sin sueldo para maternidad o paternidad que las pueda aprovechar, en buena hora. No se perjudica a nadie, solo se dan (P)

nuevas opciones”, dijo Correa. Según la propuesta de ley (sobre promoción del Trabajo Juvenil, Conservación de Empleo y Seguro de Desempleo), los hombres o mujeres que se conviertan en padres pueden acogerse a una licencia de nueve meses, sin salario, adicional a los tres, que si son con sueldo, que actualmente establece el Código del Trabajo. El mandatario consideró que el otorgar la posibilidad de esta licencia como “una solución muy buena” de la Asamblea permitirá que se establezca una “equidad de género”. Sobre el tema de la lactancia se mantendría como está actualmente, es decir, después de los tres meses y durante nueve meses puede disponer de dos horas al día para realizar esa actividad. “Estamos planteando que sea optativo, dijo”. METRO

La Asamblea Nacional está en pleno debate de la Ley para la Optimización de la Jornada Laboral y Seguro de Desempleo. •

Propuesta. Dentro del debate se incorporan nuevas licencias y permisos a través de la modificación del Código del Trabajo y la Losep.

Maternidad. Proponen dar nueve meses más de licencia materna, como solución a los niveles de desnutrición que existen en el país.

Paternidad. Proponen que durante los tres primeros meses de vida del bebé, el padre acompañe a la madre en el cuidado y que goce de una licencia de paternidad.


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

NOTICIAS

Madres podrán elegir la forma de dar a luz Propuesta legislativa. Se formuló un llamamiento para promover políticas que disminuyan la mortalidad materna y neonatal en el país La presidenta de la Asamblea, Gabriela Rivadeneira, presentará el proyecto de Ley de Parto Humanizado, una propuesta para permitir a las madres elegir una forma de dar a luz “sin los riesgos que implican las cirugías y así garantizar su salud y la de sus hijos”. Así lo aseguró la Asamblea en un comunicado en el que apunta que Rivadeneira anunció la presentación del proyecto de ley durante el programa “Contigo de Ley”, que se realizó en el Mercado Mayorista, situado en el sur de Quito. Rivadeneira dijo que se presentará en el transcurso de este mes la propuesta de Ley de Parto Humanizado, que es una alternativa que permite a las futuras madres tener acceso a la información de todo lo que engloba la maternidad: antes, durante y después del parto.

04

Agenda presidencial. El Primer Mandatario irá a EE.UU. y a El Vaticano

“En la fase de control prenatal se debe informar las distintas formas de dar a luz y será ella la que determine cómo quiere su parto, con información precisa y de primera mano”, dijo Rivadeneira. Con esta propuesta se busca “evitar las complicaciones por las cesáreas, operaciones quirúrgicas con riesgos adicionales como la anestesia, suturas y procesos de recuperación dolorosos”, indicó. Apuntó que por esas razones, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ese tipo de intervenciones se realiza solamente en un 10 y 12 % de casos. METRO ECUADOR

Imagen de archivo del encuentro del Papa Francisco y Rafael Correa.

El presidente Rafael Correa informó que en los próximos meses arrancará su agenda oficial por varias ciudades del mundo. En la lista se incluyen Nueva York, Chicago y El Vaticano, donde nuevamente fue invitado por el Sumo Pontífice para dictar una charla. Respecto a “The Royal Tour”, un documental turístico, donde el Presidente Correa es el principal guía de las cuatro regiones del país, en el habitual informe de labores se presentó el video promocional y Correa anunció que viajará a Estados Unidos para el lanzamiento de este video. “A mediados de abril estaremos en Nueva York y Chicago para la premiere de este documental que va a potenciar mucho a Ecuador, “Sobre todo en el mercado estadounidense porque tenemos la misma mo-

Normativa

Rivadeneira señaló que ese tipo de intervenciones se realiza en Ecuador en un 38%. • Señaló que si bien las cesáreas han salvado millones de vidas en el mundo y son un procedimiento médico indispensable para ciertos embarazos de alto riesgo, logrando rescatar a la madre y el niño, “estos casos deben tratarse como una excepción y no una regla”.

Referencial mujer embarazada / AGENCIAS

/ ANDES

neda” “tenemos que apuntar en cuanto a turismo en ese mercado”, comentó el Presidente Correa. Asimismo, informó que “luego de eso, estaremos nuevamente en el Vaticano, donde su Santidad El Papa Francisco me ha invitado otra vez para dictar una conferencia para una nueva encíclica que está preparando. Reflexionar sobre los nuevos tiempos que vive el mundo, nuestra América Latina, sobretodo, los cambios que ocurrieron desde 1991”, al referirse a la publicación de la encíclica del Papa Juan Pablo II, “Años centésimos”. Finalmente, dijo que sus actividades oficiales concluirán en Quito donde se realizará la Cumbre de la UNASUR, donde se entregará la presidencia pro témpore a Venezuela, por parte de Uruguay. METRO

(O)

Equidad institucional. FF.AA y Policía impulsan respeto sin distinciones

Diálogo con militares. / FF.AA

El ministro del Interior, José Serrano, asegura que en la Policía Nacional empezó el proceso para eliminar las desigualdades entre los oficiales y personal de tropa. Mediante decreto ejecutivo, el presidente Rafael Correa, dispuso que en las Fuerzas Armadas y Policía Nacional se eliminen distinciones de todo tipo, entre los oficiales y la tropa, para el acceso y uso de

comedores, centros recreativos, lugares de esparcimiento. Por su parte el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, visitó la Base Aeronaval de Manta en donde compartió el rancho con oficiales y personal de tropa. “Hemos confundido la jerarquía con la inequidad... pido que busquemos soluciones que permitan que todos estemos bien”, escribió. METRO

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

La revolución (¡qué cosas!) ¿Y qué es lo que más exportan?, pregunté. La revolución, fue la respuesta en medio de una sonrisa imposible de contener. –Me puede explicar cómo es eso, inquirí. -Por supuesto, son miles y miles de jóvenes de toda Latinoamérica que aquí se educan ‘gratis’, a ellos se los adoctrina y cuando regresan a sus países difunden y promueven las ‘bondades’ de la revolución, contestó. Lo anterior es parte un diálogo que sostuve con un conductor de taxi (ingeniero eléctrico, me dijo) en La Habana (Cuba) y que me sirvió de guía durante mi estancia en la isla. –Y los resultados son buenos o malos, consulté. La risa, entonces, fue total. –¡Qué va, chico! Todo ‘termina como la fiesta del Guatao’ (en un desastre). Regresan profesionales a sus países y lo único que quieren es hacer plata y ‘vivir como cualquier capitalista’: bien, sin limitaciones, con absoluta libertad y no quieren saber, porque no les importa, nada de la revolución. Estudian gratis aquí en Cuba, comenté. –En realidad llegan por acuerdos con los gobiernos bolivarianos; ellos pagan con petróleo, construcción de viviendas, con parte del sueldo de nuestros profesionales, especialmente médicos que les enviamos y con otras ayudas. Nosotros, en medio de

Teniendo como ejemplo a Cuba, que no ha logrado exportar su revolución; acá tampoco habrá respuesta positiva, y parafraseando a Bolívar tendrán que admitir que han arado en el mar.

todas las dificultades que padecemos, asumimos el resto por educarlos aquí, explicó. Recordé esta conversación a propósito de que en los últimos días en el país, altos funcionarios piden a los compatriotas becarios apoyar y respaldar la revolución. La exhortación permite colegir, en principio, que la decisión de desarrollar una causa noble como es la educación al más alto nivel, maestrías y doctorados, reconociendo la excelencia estudiantil, ha tenido fines tambiénfines políticos e ideológicos, que, inclusive, podrían convertirse en ‘obligación’ para devengar becas. Quizás esté equivocado. Teniendo como ejemplo a Cuba, que no ha logrado exportar su revolución; acá tampoco habrá respuesta positiva, y parafraseando a Bolívar tendrán que admitir que han arado en el mar.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

INTERCULTURAL

Atuntaqui, la capital textilera del Ecuador vive la Fiesta del Ovo Turismo. La ciudad es potencia en comercio de textiles. Este mes celebran la Fiesta del Ovo, fruta típica Atuntaqui es una ciudad pequeña asentada en la provincia de Imbabura, su nombre proviene de las voces indígenas Hatun - Taqui, que significan Tambor Grande, fácil es deducir que eran solda(P)

(P)

dos, especialistas en la guerra, de hecho allí existía una fortaleza en pleno corazón de la nación Caranquí. Del 8 al 17 de marzo, la población celebra la Fiesta del ovo, en honor a la cosecha de la fruta típica de la localidad. Entre los eventos que involucra esta celebración están actos religiosos, elección de reinas y shows artísticos. Atuntaqui se encuentra a 99 km de Quito; 360 de Cuenca y a 520 km de Guayaquil y entre sus atractivos se encuentran:

Santuario Señor del Santo Sepulcro, la loma Palla Tola y el Bosque Polylepis. La cabecera cantonal del cantón Antonio Ante es considerada el Centro Industrial de la Moda, 480 industrias textiles le dan trabajo al 80 por ciento de la población. La ciudad llama la atención del turismo por su historia colonial, su pasado español, y sus riquezas paisajísticas, la cercanía a otros núcleos turísticos como Otavalo, Cotacachi, Quito, Cayambe e Ibarra.

En la ciudad se organizan ferias y desfiles para mostrar las novedades en textiles. / FOTO: INTERNET

05


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

3 SPORT

Frank Ribéry

““El dinero no es lo más importante para mí. Si quisiera más dinero, me iría a China. Tengo una oferta de allí, pero no me interesa. Quiero seguir ganando títulos aquí, en el Bayern”. Lo dijo el volante francés al ser consultado sobre una posible renovación con el club bávaro.

(P)

SPORT

El súper clásico fue para los albos Puch. El chileno fue el autor del único gol del partido tras una habilitación del “Cachete” Morales Liga de Quito logró su primera victoria en el torneo local al vencer en condición de visitante a Aucas en un disputado Clásico capitalino. El duelo se disputó en el estadio Atahualpa, el cual lució con mucho público para alentar a estos dos conjuntos. El único tanto del duelo lo concretó Edosn Puch, a los 42 minutos de juego. La fecha se inició con la derrota de River Ecuador ante Independiente del Valle. El equipo “rojo” cayó en condición de local debido a un tanto de Julio Angulo, a los 57 minutos de partido. El resultado complica las aspiraciones del cuadro rojo, que ya se ubica en los últimos lugares de la tabla. Luego Emelec recibió la visita de Delfín de Manta, en el partido que cerró el doblete en el estadio Modelo Alberto Spencer. El tricampeón marcó la única del encuentro gracias a un potente remate de Fernando Gaibor. En la jornada dominical Barcelona dejó escapar tres puntos ante Mushuc Runa en

Más datos •

La próxima. fecha se jugará entre el viernes 18 y el domingo 2o de marzo

diferido. El Clásico del astillero no se jugará debido a la participación de Emelec en la Copa Libertadores.

Emelec. Tiene previsto viajar hoy hacia Asunción del Paraguay, para medirse a Olimpia por el Grupo 7 de Copa Libertadores.

El Nacional. abrirá la fecha ante Universidad Católica el viernes 18 a las 19:30

Finalizada. La fecha se concentrarán los jugadores de la selección nacional para sus juegos por Eliminatorias.

el estadio Bellavista de la ciudad de Ambato. Los amarillos se adelantaron en el partido gracias a un gol de Christian Penilla, que transformó en tanto una falta penalti. Sin embargo en la segunda etapa el cuadro del “Ponchito” presionó por conseguir el empate. El mismo llegaría de la cabeza de Jorge Giusti, quien aprovechó un centro y en medio de los centrales aprovechó para enviarla al fondo de las redes. METRO

Rusia

Rostov de Noboa puntero en Rusia El club Rostov, donde militar el ecuatoriano Cristian Noboa, alcanzó el liderato de la liga de Rusia. El ecuatoriano fue titular los 90 minutos en la victoria 2x0 de su conjunto sobre el CSKA de Moscú en condición de local. Dmitry Poloz de tiro penal marcó el primer tanto del partido, cuando se jugaban 27 minutos de la primera etapa. El partido se definió en los minutos finales del mismo cuando Seydou Doumbia aprovechó un contragolpe y liquidó el partido. METRO

México

Walter Ayoví líder en liga de México El club Rayados de la ciudad de Monterrey, es el súper líder de la Liga Mexicana al vencer 3x1 al Monarcas Morelia en condición de visitante. Walter Ayoví no pudo ser de la partida, pues vio la tarjeta roja en el partido previo. El colombiano Dorlan Pavón fue la estrella de Rayados, al marcar dos goles en este cotejo, la cuenta la selló Edwin Cardona. Mientras que Carlos Morales, convirtió el descuento para el equipo de Monarcas. METRO Castillo (D) y Madrid disputan un balón.

/ API, JAVIER CAZAR


(P)

www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

SPORT

07

Más voces suman apoyo a Nadal ante acusación de dopaje Rechazo. Deportistas y entidades confían en el lado profesional del tenista y lo invitan a seguir adelante Varios deportistas y organismos internacionales han expresado su respaldo a Rafael Nadal, ante las declaraciones de la exministra francesa de Deportes, Roselyne Bachelot, que afirmó a comienzos de la semana pasada que el tenista se había dopado. Manuel Santana, dos veces ganador del torneo Roland Garros, manifestó a EFE su total apoyo a Rafael Nadal y se declara dolido por el trato hacia “un campeonísimo como la copa de un pino como Rafa”. De su lado, Zinedine Zidane, técnico francés del Real (P)

Madrid, opinó en contra de las declaraciones de la exministra: “Me siento mal porque Rafa Nadal es un señor, una persona que siempre ha mostrado los valores que tiene y que toda la gente queremos. Es un profesional. Estoy mal por lo que dijeron, pero ahora espero, aunque se que es difícil, Rafa tiene que pensar en dejar esto de lado y pensar que todas las personas que les gusta el deporte les gusta Nadal, sea francés, español o americano. Es un espectáculo y me quedo solo con eso”, añadió. El pívot español Pau Gasol se sumó a las muestras de apoyo y defendió una vez más la integridad de su compatriota Rafael Nadal tras haber sido acusado de dopaje. “No pienso nada sobre una declaraciones sin base y sin elementos objetivos”, declaró Gasol. METRO ECUADOR/AGENCIAS

Comentarios

Rafael Nadal lamentó las sospechas sobre dopaje a las que está en ocasiones sometido y subrayó que nunca ha consumido ninguna sustancia ilegal para acelerar la recuperación de una lesión. •

EL COE. El Comité Olímpico Español ha expresado su apoyo al tenista Rafael Nadal, que “ha superado siempre con éxito” todos los controles antidopaje, tras las “desafortunadas e injustificadas” declaraciones de la exministra.rganismo olímpico.

REAL MADRID. En un comunicado dijo manifestar “su total apoyo a nuestro socio de honor Rafa Nadal”.


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016 (P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

SPORT

09

Vuelven a la batalla y quieren hacerse sentir Kevin Magnussen

RS 16

Jolyon Palmer

Motor: Renault Llantas: Pirelli

20 Team

30

Renault

Team

Renault

CHRISTIAN CARRIÓN

País

Dinamarca

Podios

1

Puntos

55

Participaciones en GP

20

Campeonatos Mundiales Mejor puesto en carrera Mejor puesto en partida

Palmarés

Campeonatos constructor y pilotos

N/A 2 (x1) 4

02

02

Victorias

Pole

Fecha de nacimiento 05/10/1992 Procedencia Roskilde, Dinamarca

(P)

Reto

1

(x35)

1 51

La intención es reconstruir el equipo en 2016 El presidente de la Renault, Carlos Ghosn, puso una condición primordial para regresar como escudería para la temporada 2016 de la Fórmula Uno: volver a triunfar. La otra condición más ambiciosa era convencer a

Fernando Alonso para que regresara al equipo que lo vió triunfar como píloto con dos campeonatos, pero no se logró. Renault se enfocará en reconstruir el equipo en todos sus aspectos a lo largo de la venidera campaña, para en la zafra de 2017, poder luchar el título, pero si ese acoplamiento llega antes de lo esperado, no les disgutaría pelear por la cima en su retorno a la Fórmula Uno como equipo constructor. MANUEL LIRA

La Frase

“Uno de los retos técnicos principales para 2016 es la reconstrucción del equipo, para mejorar las áreas donde somos débiles” Nick Chester Director técnico de la escudería Renault

País

Reino Unido

Podios

N/A

Puntos

0

Participaciones en GP

N/A

Campeonatos Mundiales

N/A

Mejor puesto en carrera

0 (x0)

Mejor puesto en partida

N/A

Fecha de nacimiento 20/01/1991 Procedencia Horsham, Inglaterra


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

ESPECTÁCULOS

2

10

Eugenio Derbez

En el paseo de la fama con humor Eugenio Derbez festeja por su estrella en el Paseo de la Fama en Hollywood. El actor y director mexicano publicó en sus redes 2 sketchs a modo de celebración. En el primero, hace una parodia sobre el magnate Donald Trump, que se volvió popular en su país por fustigar a la comunidad de inmigrantes. El sketch, protagonizado por su personaje Eloy Gamenó, lo tituló ‘Óigame Trump’. Luego, subió otro corto en el que Derbez se queja porque su estrella está plasmada con un error en su apellido: “Berbez”. METRO

ESPECTÁCULOS

‘La Chilindrina’

Connie Jiménez, elegida como Miss Ecuador 2016, era una de las favoritas del público en encuestas previas.

Quieren la reconciliación

/ API

Connie es la primera Miss de Los Ríos Belleza

Jennifer Lopez En esta cantante y actriz parece que el tiempo no pasa. Con 46 años sigue manteniendo un enviable cuerpo con perfectos adbominales, lindas piernas, etc. Muchos se preguntarán ¿cómo lo hace? Ella ha confesado que a más de su entrenamiento también complementa su rutina diaria con su nuevo negocio Bodylab, el cual lo fundó enfocandose en las mujeres para su que cuiden su salud y forma física. J.Lo. ha permitido suscribirse a la página de forma gratuita. En la que se puede conseguir ejercicios, recetas, tips y comprar los suplementos y proteínas en polvo que Jennifer Lopez ofrece.

Ventanas celebra. La candidata de Los Ríos fue elegida como Miss Ecuador 2016 este fin de semana Connie Jiménez es ingeniera en agro negocios, tiene de 22 años, mide 1,75 metros y la noche de ayer, 12 de marzo de 2016, se convirtió en la Miss Ecuador 2016, en la gala final

de este certamente que se llevó a cabo en el Hotel Oro verde de la ciudad de Machala. La representante del cantón Ventanas es la primera reina con esta dignidad que sale de la provincia de Los Ríos. Obtuvo además designaciones como Miss Elegancia, Mejor Figura y Miss Fotogenia. La Miss Ecuador 2016 estudió parte de su carrera en Honduras, Centroamérica, donde culminó sus estudios en el 2015. Esta experiencia sirvió

DECLARACIONES

“Esto es una bendición. Me siento muy feliz, orgullosa de representar a mis compañeras, orgullosa por esta barra, realmente mi familia ha sido un pilar fundamental” Connie Jiménez, elegida como Miss Ecuador 2016. a Connie para comprobar que los extranjeros gustan mucho de la comida ecuatoriana. “Yo vengo de la capital maicera del país, amo cocinar y entre mis proyectos 2016 están el

trabajar con las mujeres que se dedican a la agricultura”, ha dicho. Entre las especialidades de la soberana está el encebolado y el sudado de pescado, plato típico de Ventanas. METRO

Maroon 5. Adam Levine está esperando su primer hijo y está emocionado

Bethani Prinsloo junto a Adam Levine. / WEB

El cantante de la famosa banda estadounidense ‘Marron5’ dio a concer la feliz noticia que espera su primer hijo con la modelo de 26 años, Behati Prinsloo, uno de los ángeles de Victoria Secret’s. La futura mamá se encuentra en su cuarto mes de embarazo, según lo confirmaron

mediante una entrevista en la emisora Kiss FM. El nacimiento se pronostica para la temporada de verano. Los futuros padres estan felices y llenos de ilusión por su primer bebé quien completará la familia deseada. “Quiero tener 100 hijos”, confesó en alguna ocasión Adam. METRO

María Antonieta ganó un juicio para apoderarse legalmente del papel de ‘La Chilindrina’ en el 2013. Por esta razón, los familiares y amigos de ‘Chespirito’ se alejaron de ella. El hijo de ‘Chespirito’, Roberto Gómez Fernández, manifestó que extrañaba a María Antonieta y le gustaría retomar su amistad. Según un portal web, Gómez Fernández dijo: “Por Maria Antonieta siempre sentí mucho cariño, me gustaría volver a tener contacto con ella y estar en paz. Hay que hacer a un lado los problemas que hubo y recuperar todo lo bueno, que son muchas cosas y hacer que sea solo eso lo que gane”. METRO Telenovelas

“Amor prohibido” llega a GamaTV Mañana, a las 22 horas, llega a la pantalla ecuatoriana la nueva telenovela “Amor prohibido”. La historia de Bihter una joven quien tiene un gran resentimiento con su madre. Pero conoce a Behlül, un amor que es prohibido ante todos, sobretodo para su madre Fatma que hará hasta lo imposible para separar a estos dos amantes. Una mezcla de emociones sentirás al ver este éxito. METRO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

PLUS

11

Una nueva vía que permitirá el progreso de los agricultores Obra. La vía Troncal - Buenos Aires unirá a varias parroquías agrícolas de la provincia de Los Ríos “Esta es una obra que hemos esperado por años, nadie creía que se iba a cumplir, pero hoy es una realidad y estamos agradecidos”, fueron las palabras de Franco Villar, morador del recinto Palma Sola, una pequeña comunidad agrícola de la parroquia Ricaurte, cantón Urdaneta, en la provincia de Los Ríos. La nueva vía fue construida por la Prefectura de dicha provincia y permitirá a los agricultores de la zona sacar sus productos con más facilidad a los centros de abastos. El prefecto de Los Ríos, Marco Troya, destacó que pese a la situación compleja que viven todas las entidades del país, se está trabajando en forma permanente para llevar el bienestar a todos los rincones de la provincia. Troya destacó que esta obra de 11 kilómetros y 7 metros de ancho de la calzada, tuvo un costo de $2`750.000, que fueron financiados en parte con un crédito del Banco del Estado. Al ser Los Ríos una provincia netamente agrícola, con más del 46% de su población dedicada a estas labores, es importante que se atiendan las necesidades de esta población, Invierno

Limpieza en la vía a Montalvo Maquinaria de la prefectura de Los Ríos realiza la limpieza de alcantarillas en la vía a Montalvo, las cuales colapsaron debido al invierno, impidiendo el tránsito de vehículos. METRO Salud

Cirugías gratuitas Una brigada de 14 médicos realizó cirugías gratuitas en el cantón Mocache de la provincia de Los Ríos. Estas brigadas cuentan con el apoyo de la Prefectura de la provincia y la fundación Cinterandes. METRO

Opiniones

Es un sueño hecho realidad para todas estas personas que están agradecidas por que ahora podrán sacar sus productos. Rina María Cantó Concejal del cantón Urdaneta

Gracias por esta obra que beneficia a los hermanos agricultores de varios recintos. Silvia Arroyo. Representante del GAD provincial

El prefecto Marco Troya (C) inauguró la nueva vía Troncal- Buenos Aires, con la que se beneficiará a varias parroquias agrícolar de Los Ríos. / METRO FRASE

“Durante mucho tiempo tuvimos que sufrir, y pasar penurias sobre todo en el inviero, esto es algo histórico.” Pablo Pereira, Morador del recinto Palma Sola.

detalló el Prefecto durante su intervención. Troya agregó que este tipo

de obras genera una gran cantidad de beneficios no solo para los agricultores, sino

también para las distintas ciudades, pues todo ello dinamiza la economía tanto en el sector urbano como en el rural. Concluido el acto de entrega de la nueva obra, las autoridades presentes procedieron a realizar el simbólico corte de la cinta y el recorrido por la nueva vía, junto a los moradores de los distintos sectores, que asistieron para ser testigos

de este momento, que según sus propias palabras es histórico para la región. “Hoy se marca un antes y un después, porque en el pasado en el invierno no se podía ni pasar por aquí”, señalaba Josefina Rivas, una de las personas que asistieron al evento. La vía está en funcionamiento desde la semana anterior. J.DUARTE

Por aquí antes no podían ni pasar los carros, tenían que ir a darse una vuelta por Ventanas, ni siquiera se podía caminar por aquí en los inviernos, es un cambio muy grande. Hólger Guzmán Morador del recinto Las Industrias.

Busca alternativas para las obras Vialidad. Los Ríos es la provincia que más ha invertido en esta materia La provincia de Los Ríos es la que más ha invertido en los últimos años en vialidad, así lo dio a conocer el prefecto Marco Troya. La autoridad señaló que se ha conseguido un nuevo crédito para la construcción de la carretera Mocache - Jauneche además de la vía Ecuavegetal Las Trancas- El Porvenir. Otra obra que se emprenderá será el by-pass en Vínces. “Todas estas carreteras ya están en proceso de contratación y se estarían empezando a trabajar en abril, es decir, en pleno verano ya se estará trabajando”, destacó el prefecto.

Cifra

10 Millones de dólares es el monto de inversión que se ha destinado para la construcción de nuevos caminos en la provincia de Los Ríos, según dio a conocer el prefecto Marco Troya.

La autoridad provincial agregó que los proyectos viales van a seguir ejecutándose, esto pese a las dificultades económicas que atraviesa el país. J.DUARTE

Pese a los retrasos en la asignación de recursos las obras que ejecuta la prefectura de Los Ríos continuarán, aseguró el prefecto Marco Troya. “A nosotros se nos adeuda el mes de enero y el mes de febrero y se nos adeuda 17 meses de IVA”, señaló Troya. El Prefecto dijo que sumando toda la deuda económica, el retraso llega a cuatro meses. Troya señaló que se ha convocado a las empresas contratistas para dar a conocer los detalles de la situación. “La empresa sabe que la prefectura es muy seria y que los compromisos que adquirimos los cumplimos”, agregó

La vía Troncal-Buenos Aires, se inauguró pese a los retrazos en los pagos. / METRO

el Prefecto de Los Ríos. Troya señaló que ante las circunstancias detalladas, disminuirá la intensidad de las obras, pues algunas que estaban contempladas para este año deberá efectuarse en

el 2017. “No podemos sentarnos a llorar, hay que buscar alternativas con la empresas serias que confían en el trabajo de esta prefectura”, agregó Troya. J.DUARTE


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

PLUS

11

Una nueva vía que permitirá el progreso de los agricultores Obra. La vía Troncal - Buenos Aires unirá a varias parroquías agrícolas de la provincia de Los Ríos “Esta es una obra que hemos esperado por años, nadie creía que se iba a cumplir, pero hoy es una realidad y estamos agradecidos”, fueron las palabras de Franco Villar, morador del recinto Palma Sola, una pequeña comunidad agrícola de la parroquia Ricaurte, cantón Urdaneta, en la provincia de Los Ríos. La nueva vía fue construida por la Prefectura de dicha provincia y permitirá a los agricultores de la zona sacar sus productos con más facilidad a los centros de abastos. El prefecto de Los Ríos, Marco Troya, destacó que pese a la situación compleja que viven todas las entidades del país, se está trabajando en forma permanente para llevar el bienestar a todos los rincones de la provincia. Troya destacó que esta obra de 11 kilómetros y 7 metros de ancho de la calzada, tuvo un costo de $2`750.000, que fueron financiados en parte con un crédito del Banco del Estado. Al ser Los Ríos una provincia netamente agrícola, con más del 46% de su población dedicada a estas labores, es importante que se atiendan las necesidades de esta población, Invierno

Limpieza en la vía a Montalvo Maquinaria de la prefectura de Los Ríos realiza la limpieza de alcantarillas en la vía a Montalvo, las cuales colapsaron debido al invierno, impidiendo el tránsito de vehículos. METRO Salud

Cirugías gratuitas Una brigada de 14 médicos realizó cirugías gratuitas en el cantón Mocache de la provincia de Los Ríos. Estas brigadas cuentan con el apoyo de la Prefectura de la provincia y la fundación Cinterandes. METRO

Opiniones

Es un sueño hecho realidad para todas estas personas que están agradecidas por que ahora podrán sacar sus productos. Rina María Cantó Concejal del cantón Urdaneta

Gracias por esta obra que beneficia a los hermanos agricultores de varios recintos. Silvia Arroyo. Representante del GAD provincial

El prefecto Marco Troya (C) inauguró la nueva vía Troncal- Buenos Aires, con la que se beneficiará a varias parroquias agrícolar de Los Ríos. / METRO FRASE

“Durante mucho tiempo tuvimos que sufrir, y pasar penurias sobre todo en el inviero, esto es algo histórico.” Pablo Pereira, Morador del recinto Palma Sola.

detalló el Prefecto durante su intervención. Troya agregó que este tipo

de obras genera una gran cantidad de beneficios no solo para los agricultores, sino

también para las distintas ciudades, pues todo ello dinamiza la economía tanto en el sector urbano como en el rural. Concluido el acto de entrega de la nueva obra, las autoridades presentes procedieron a realizar el simbólico corte de la cinta y el recorrido por la nueva vía, junto a los moradores de los distintos sectores, que asistieron para ser testigos

de este momento, que según sus propias palabras es histórico para la región. “Hoy se marca un antes y un después, porque en el pasado en el invierno no se podía ni pasar por aquí”, señalaba Josefina Rivas, una de las personas que asistieron al evento. La vía está en funcionamiento desde la semana anterior. J.DUARTE

Por aquí antes no podían ni pasar los carros, tenían que ir a darse una vuelta por Ventanas, ni siquiera se podía caminar por aquí en los inviernos, es un cambio muy grande. Hólger Guzmán Morador del recinto Las Industrias.

Busca alternativas para las obras Vialidad. Los Ríos es la provincia que más ha invertido en esta materia La provincia de Los Ríos es la que más ha invertido en los últimos años en vialidad, así lo dio a conocer el prefecto Marco Troya. La autoridad señaló que se ha conseguido un nuevo crédito para la construcción de la carretera Mocache - Jauneche además de la vía Ecuavegetal Las Trancas- El Porvenir. Otra obra que se emprenderá será el by-pass en Vínces. “Todas estas carreteras ya están en proceso de contratación y se estarían empezando a trabajar en abril, es decir, en pleno verano ya se estará trabajando”, destacó el prefecto.

Cifra

10 Millones de dólares es el monto de inversión que se ha destinado para la construcción de nuevos caminos en la provincia de Los Ríos, según dio a conocer el prefecto Marco Troya.

La autoridad provincial agregó que los proyectos viales van a seguir ejecutándose, esto pese a las dificultades económicas que atraviesa el país. J.DUARTE

Pese a los retrasos en la asignación de recursos las obras que ejecuta la prefectura de Los Ríos continuarán, aseguró el prefecto Marco Troya. “A nosotros se nos adeuda el mes de enero y el mes de febrero y se nos adeuda 17 meses de IVA”, señaló Troya. El Prefecto dijo que sumando toda la deuda económica, el retraso llega a cuatro meses. Troya señaló que se ha convocado a las empresas contratistas para dar a conocer los detalles de la situación. “La empresa sabe que la prefectura es muy seria y que los compromisos que adquirimos los cumplimos”, agregó

La vía Troncal-Buenos Aires, se inauguró pese a los retrazos en los pagos. / METRO

el Prefecto de Los Ríos. Troya señaló que ante las circunstancias detalladas, disminuirá la intensidad de las obras, pues algunas que estaban contempladas para este año deberá efectuarse en

el 2017. “No podemos sentarnos a llorar, hay que buscar alternativas con la empresas serias que confían en el trabajo de esta prefectura”, agregó Troya. J.DUARTE


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

PUBLIREPORTAJE

12

KREAB amplĂ­a su red a PerĂş, Bolivia y Cuba P

erú, Bolivia y Cuba cuentan desde el 1 de PDU]R FRQ R¿FLQDV RSHrativas de KREAB, una consultora internacional de Comunicación y Asuntos Públicos que decidió extender su red a GLFKRV SDtVHV OXHJR GH XQ DQilisis de mercado y tras el Êxito FRVHFKDGR HQ (FXDGRU SDtV HQ HO TXH HVWiQ DxRV \ PHGLR \ HQ HO TXH KDQ FDSWDGR XQ SRUWDIROLR LPSRUWDQWH GH FOLHQWHV El Êxito de Kreab se basa HQ GRV DVSHFWRV IXQGDPHQWDOHV VHJ~Q -XDQ 3DEOR %XUEDQR 0DQDJLQJ 3DUWQHU GH .UHDE (FXDGRU (O SULPHUR VHU ¿HO D OD ¿ORVRItD GH OD HPSUHVD D QLYHO JOREDO FUHDU YDORU D WUDYpV GH OD FRPXQLFDFLyQ (O VHJXQGR OD FRQHFWLYLGDG LQWHUQDFLRQDO SDUD atraer inversión extranjera a SDtVHV GH OD UHJLyQ ³1XHVWUD PLVLyQ SULQFLSDO HV D\XGDU D ODV HPSUHVDV LQWHUnacionales a establecerse en Perú, Cuba y Bolivia, ofreciÊndoles asesoramiento y conociPLHQWR HVSHFt¿FR GH OD ORFDOLGDG SDUD TXH VXV RSHUDFLRQHV sean rentables en el mediano \ ODUJR SOD]R´ FRPSOHPHQWD -XDQ 3DEOR %XUEDQR

500

Clientes son atendidos a nivel global por KREAB, consultora internacional de Comunicación y Asuntos Públicos. Fundada en Suecia en 1970, estå presente en 28 países y cuenta con una plantilla de mås de 400 personas. Charlotte Erkhammar, CEO GHO *UXSR .UHDE PDQL¿HVWD TXH HVWi ³HQFDQWDGD SRU OD H[SDQVLyQ GH .UHDE &RQWDPRV FRQ LQFUHtEOHV RSRUWXQLGDGHV SDUD QXHVWURV FOLHQWHV JOREDOHV SDUD FUHFHU HQ OD UHJLyQ´ 'H VX ODGR (XJHQLR 0DUWtQH] %UDYR 0DQDJLQJ 3DUWQHU GH .UHDE ,EHULD FRPHQWD ³3HU~ Bolivia y Cuba son escenarios OOHQRV GH RSRUWXQLGDGHV GH FUHFLPLHQWR \ H[SDQVLyQ SDUD PXFKDV HPSUHVDV ORFDOHV \ H[WUDQMHUDV /D SURJUHVLYD DSHUWXUD GH ODV LQVWLWXFLRQHV OD

HQWUDGD GH FDSLWDO H[WUDQMHUR \ HO GHVDUUROOR HPSUHVDULDO YDQ D PDUFDU HO IXWXUR GH OD UHJLyQ .UHDE HVWDUi DKt SDUD DFRPSDxDU D QXHVWURV FOLHQWHV LQWHUQDFLRQDOHV \ ORFDOHV´ /D FRQVXOWRUD LQWHUQDFLRQDO de Comunicación y Asuntos 3~EOLFRV VHUi OD SULPHUD ¿UPD internacional de este sector en DEULU XQD R¿FLQD HQ /D +DEDQD (O VWDII GH .UHDE &XED HVWi IRUPDGR SRU XQ HTXLSR ORFDO GH SURIHVLRQDOHV FRQ DPSOLR FRQRFLPLHQWR GH ODV RSRUWXQLGDGHV TXH HVWiQ VXUJLHQGR HQ HO HQWRUQR HPSUHVDULDO (O HTXLSR HVWi HQFDEH]DGR SRU 2QLHO 'tD] H[SHUWR HQ JHVWLyQ \ HVWUDWHJLDV GH GHVDUUROOR GH QHJRFLR 6HJ~Q 'tD] ³OD DSXHVWD SRU &XED OOHJD HQ XQ PRPHQWR FODYH SDUD HO SDtV /D FRPELQDFLyQ de nuestro conocimiento del mercado local junto con la exSHULHQFLD \ HO UHVSDOGR JOREDO GH OD UHG GH .UHDE QRV SHUPLWLUi RIUHFHU XQ VHUYLFLR LQWHJUDO \ GH SULPHUD FDOLGDG D ODV HPSUHsas locales en su transformación y a las internacionales en OD JHQHUDFLyQ GH PHMRUHV HVWUDWHJLDV GH UHODFLRQDPLHQWR´


www.metroecuador.com.ec Lunes 14 de marzo de 2016

MUNDO

Turquía. Coche bomba deja al menos 27 muertos y 75 heridos en Ankara

UE exonera de la visa Schengen a peruanos Visado. Ciudadanos peruanos estarán exonerados de este documento para viajar a los países de la UE

Ventajas

Desde mañana, los peruanos podrán realizar viajes de corta duración a los países europeos sin necesidad de visado. •

El atentado en Ankara no está lejos de la zona diplomática de la ciudad. / EFE

La detonación de un coche bomba causó ayer en el centro de Ankara al menos 27 muertos y 75 heridos, en lo que fue el tercer gran atentado que sufre la capital turca desde el pasado mes de octubre. Según informaciones oficiales, el artefacto explotó en torno a las 18.45 hora local (16.45 GMT) en los alrededores del parque Güven, cerca de la plaza Kizilay, rodeada de (P)

una zona de ocio y comercios, y que no está lejos del barrio diplomático de la capital. El ataque aún no ha sido reivindicado ni hay todavía datos ni especulaciones sobre quién podría haberlo perpetrado, aunque la policía está empezando a investigar. Veintitrés de las víctimas fallecieron en el mismo lugar de los hechos, mientras que las otras cuatro sucumbieron en el camino al hospital.

13

El presidente de Perú, Ollanta Humala, suscribirá hoy en la sede del Parlamento Europeo, en Bruselas, un acuerdo con la Unión Europea (UE) para la exoneración del visado Schengen para los ciudadanos de su país, que entrará el vigor desde el martes. El gobernante dijo la semana pasada que este será “el epílogo de un arduo proceso de negociación que tiene entre sus antecedentes a la iniciativa del Gobierno de España de incluir en agosto de 2013 a Perú en una lista de países confiables que podrían ser exonerados del requisito del visado”.

Deberán tener un pasaporte válido como mínimo tres meses después de la fecha prevista de regreso, pasaje de ida y vuelta, una reserva de hotel o invitación de algún amigo o familiar y demostrar suficientes recursos económicos para la estadía.

“A pesar de la tendencia global de reforzar las políticas de seguridad y a pesar de la crisis migratoria que hoy afecta a Medio Oriente y a Europa, los países comunitarios europeos han valorado positivamente nuestro esfuerzo y no consideran un riesgo abrir sus fronteras a los peruanos”, resaltó Humala.

El espacio Schengen incluye 22 de 28 países de la U. Europea. / AGENCIAS


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.