20160324_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3381

SEMANA SANTA LLENA DE TRADICIÓN Y ORACIÓN

PROCESIONES EN DISTINTAS CIUDADES DEL PAÍS Y MUCHOS ACTOS RELIGIOSOS VIVEN LOS ECUATORIANOS DURANTE ESTOS DÍAS

PÁGINA 02, 04, 05 Y 07

CUENCA Jueves 24 de Marzo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

TODOS A ALENTAR HOY A

LA TRICOLOR EN LAS ELIMINATORIAS

PÁGINAS 08-13

Los jugadores de la selección de fútbol de Ecuador participaron en el entrenamiento del equipo con miras a su encuentro ante Paraguay en las eliminatorias para Rusia 2018. Buscarán mantenerse en la punta de las eliminatorias. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS (I)

02

La Ruta de las Iglesias por la Semana Santa Activación. Desde mañana hasta el próximo domingo el Ministerio de Turismo y varias entidades activan el recorrido. A partir de mañana hasta el domingo 27 de marzo del presente año la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Turismo, conjuntamente con la

operadora Consolida Ecuador, la Dirección Municipal de Cultura, Fundación de Turismo para Cuenca y la Asociación Hotelera del Azuay, por motivo de Semana Santa activaron la Ruta Espiritual Iglesias de Cuenca, para que los turistas, visitantes y ciudadanía en general conozcan y disfruten del patrimonio cultural y religioso que posee la capital de los azuayos mediante sus iglesias. Los recorridos se encontrarán dirigidos por guías

profesionales, quienes acompañaran a los visitantes y contarán todo sobre las iglesias a visitarse. Entre las que se encuentran: la Iglesia de San Alfonso, Museo Catedral Vieja, Catedral de la Inmaculada Concepción, Carmen de la Asunción, San Francisco, Santo Domingo, Iglesia de la Concepción y la Iglesia de Todos Santos. Los recorridos de la ruta programada a partir de mañana se cumplirán en horarios

de 10h00, 15h00 y 17h00. El punto de salida de la ruta será el Museo de la Catedral Vieja de la ciudad, ubicado en la calle Luis Cordero y Sucre, en el mismo lugar podrán adquirirse los boletos para el recorrido. Lorena Escudero, titular de la Coordinación Zonal del Ministerio de Turismo dijo que los participantes recibirán un pasaporte emblema del recorrido de la Ruta Espiritual Iglesias de Cuenca, documen-

to que cuenta con una guía fotográfica e información sobre las iglesias de la ciudad, las leyendas que las caracterizan y datos de interés. ”El pasaporte será sellado en cada iglesia que visiten los turistas como constancia de su paso por estos extraordinarios sitios turísticos” recalcó Escudero, quién enfatizó que conocer aún más a Cuenca en estas fechas hará que el turista recuerde su viaje. METRO

Se cumple con operativos para evitar alza de precios en productos de Fanesca

Luis Homero Calle, intendente del Azuay, manifestó que desde hace tres semanas se iniciaron con los operativos en los mercados de la ciudad, con el afán de evitar el alza a los productos utilizados para la preparación de la tradicional fanesca, que acompaña a las familias azuayas en la Semana Mayor. Durante los siguientes días los controles se incrementarán para verificar los costos. Calle enfatizó que hasta el momento no se han presentado inconvenientes, ni novedades en los centros de abasto de la provincia y la ciudad, sin embargo la ciudadanía puede denunciar sus casos. Además comentó que no existe mayor variación de precios. “Esperamos que durante los próximos días no se presenten anomalías en los mercados”, agregó el Intendente. /METRO Atención

La Empresa Municipal de Movilidad, EMOV EP, comunicó que mañana no habrá atención en Matriculación y Revisión Técnica Vehicular debido al feriado de Semana Santa. La atención se retomará a partir del sábado 26 de marzo.

Limpieza. EMAC cumplirá con normalidad los horarios de recolección Durante el feriado de Semana Santa, la Empresa Municipal de Aseo, EMAC EO, cumplirá con normalidad sus horarios de trabajo, así lo dio a conocer la institución. Por ello, solicita a la ciudadadanía cumplir con los horios habituales para sacar la basura de su domicilio y evitar dejar desperdicios en las veredas. Además, el servicio de ba-

rrido y limpieza de la Ciudad no será interrumpido y se lo realizará en horario de 05h00 a 23h00. Así también informó que las personas que tengan planeado realizar procesiones o programas en espacios públicos; comunicar oportunamente sus eventos a la EMAC EP, con el fin de que se programen operativos de limpieza. METRO

Resultados

Se conoció resultado de operativos Un total de 255 arreglos de palmas de ramos y de otra vegetación protegida fueron decomisados en Semana Santa por técnicos de la Comisión de Gestión Ambiental de la Municipalidad de Cuenca. Según el informe se incautó 29 huicundos, 98 orquídeas silvestres, 75 arreglos y 180 palmas. METRO.

Convenio. La Prefectura del Azuay firmó convenio y entregó cuatro tractores la Prefectura del Azuay y diez parroquias del cantón Cuenca firmaron convenios para la ejecución de obras de vialidad, proyectos de cogestión, entre otros. Además se entregó cuatro tractores que irán destinados a la mecanización de la agricultura con la finalidad de mejorar la producción en la provincia.

La entidad provincial ha invertido en los convenios un monto de nueve millones de dólares, de los cuales la Prefectura aporta ocho millones y las parroquias con 414.835 dólares. Wellington Berrezueta, presidente de la Junta Parroquial de San Joaquín, dijo que el tractor irá en beneficio de los productores, METRO

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

03

Semana Santa. 47 mil efectivos laborarán en operativos de seguridad El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, informó ayer que un total de 47 mil efectivos participarán en el dispositivo de seguridad por el feriado de Semana Santa. Agregó que a partir de las 12:00 de hoy hasta las 20:00 del próximo domingo, se reforzarán los controles en todo

el territorio nacional. “Nuestro mayor contingente estará presente en las concentraciones masivas, en este caso en las procesiones, como la de Jesús del Gran Poder, que se realiza en Quito con 1.114 uniformados. A la del Cristo del Consuelo, en Guayaquil, acudirán 780 agentes”. METRO

La cédula de identidad tendrá todos los datos personales en el chip para los distintos trámites públicos.

/ ANDES

La cédula, documento esencial para trámites Resolución. 53 instituciones públicas a escala nacional ya no solicitarán copias notariadas de documentos

Licorerías buscan propuesta Representantes del sector de licores preparan una propuesta para enviarsela al Ejecutivo Nacional. Desean exponer sus preocupaciones sobre la reforma tributaria que se remitirá a la Asamblea Nacional en los próximos días, con carácter de económico urgente. / AGENCIAS

La cédula de identidad será el único documento valido para realizar trámites y diligencias en las instituciones públicas de Ecuador. La intención y el propósito principal es facilitarle a la

población del país realizar sus solicitudes y procedimientos con mayor rapidez. El presidente del Comité de Trámite Ciudadano, Cristian Castillo, informó ayer que en un total de 53 instituciones públicas a escala nacional ya no se solicitan copias notariadas de documentos para la realización de procedimientos y que a partir del próximo 1 de abril de 2016, la papeleta de votación ya no será necesario. “Deben presentar solo la cédula y con esto el servidor público que le atiende puede verificar en una pantalla

electrónica si es que la foto es la misma, si la firma es la misma, si votó, si es que está apto para realizar el trámite”, explicó el funcionario. Castillo agregó que lo mismo ocurrirá en instituciones como la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), el ministerio de Educación y el ministerio de Relaciones Exteriores, donde se renuevan los pasaportes. La idea es integrar todos los datos personales de cada persona incluídos en el Registro Civil en el chip de la nueva cédula de identidad.

Detalles

La nueva cédula de identidad con chip comenzó a emitirse en en Ecuador en el Registro Civil en abril de 2010. •

METRO

Más segura. Una de la intenciones de renovar la cédula de identidad es que la actual es más segura y que se tenía previsto incluir todos los datos deI ESS, SRI, ANT y en el futuro que sirviera como tarjeta de débito o crédito con previa negociaciones con los bancos del Ecuador.

Registro Oficial ya tiene las reformas laborales El presidente de la República, Rafael Correa, remitió ayer la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo al Registro Oficial para su pronta publicación. Hugo del Pozo, director del Registro Oficial, expresó que la normativa llegó cerca de las 10:00am de ayer a su despacho que se espera que la publicación de la nueva ley se concretará entre este hoy o el lunes próximo por el feriado de Semana Santa. El presidente del Registro Oficial, agregó que el documento debe pasar por el proceso de ser diagramado y diseñado, para luego ser envíado a

la imprenta para imprimirlo y poder publicarlo. Se estima que la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo saldría publicada

en primera instancia en un total de 2000 ejemplares, que serían parte de un suplemento del Registro oficial. Cabe recordar que la ley fue aprobada el pasado 17 de marzo con un total de 85 votos a favor en la Asamblea. METRO

Detalles

La nueva reforma laboral contempla temas como el trabajo juvenil, el seguro de desempleo, licencia por maternidad y paternidad, además de las pasantías. •

Trabajo juvenil. La nueva normativa laboral introduce la nueva figura de contrato de trabajo juvenil que será

destinada a personas de entre los 18 y 26 años de edad. Este tipo de contratos está enfocado solo para las personas que buscan su primer empleo en el país. Fue una de las propuestas del presidente Rafael Correa para impulsar a las empresas a ofrecer empleos a los jóvenes de Ecuador.

El presidente Rafael Correa envió ayer la reforma laboral al Registro Oficial en la mañana

/ AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

04

A las 12h00 inicia operativo de seguridad Vigilancia. Desde hoy hasta el domindo 27 está activo el operativo de seguridad en el país por el Feriado de Semana Santa La Dirección General de Operaciones (DGO) de la Policía informó sobre el dispositivo de seguridad y control a implementarse durante el feriado de Semana Santa, el cual entra en vigencia desde el mediodía de hoy hasta las 20h00 del domingo 27, con el fin de resguardar la integridad de las personas que asistan a las procesiones religiosas o a los sitios turísticos, durante esos tres días de descanso. El director General de Operaciones de la Insti-

tución, Ramiro Mantilla, señaló que en las acciones de control estarán involucrados 47.000 uniformados destinados a labores de vigilancia en terminales aéreas y terrestres, carreteras, vías de ingreso y salidas de las ciudades, centros turísticos, espectáculos públicos, playas, balnearios, centros comerciales, entre otros lugares de afluencia de personas. El viceministro del Interior, Diego Fuentes, explicó que en este feriado se trabajará de forma preventiva en todo el país, en conjunto con las demás instituciones en materia de seguridad y socorro como: Secretaría de Gestión de Riesgos, Agencia Nacional de Tránsito, Ministerio de Obras Públicas, Ministerio de Salud y demás organismos de control. Esta labor estará apoya-

Allanan casas de citas en Guayaquil. Posible vínculo con red de trata de personas

La Policía allanó las casas de citas y las clausuró. / API

do por 1.981 vehículos livianos, 120 pesados, .2.623 motocicletas, 33 grúas, 11 ambulancias, 7 helicópteros, 4.885 radios, 6.729 conos, 2.168 vallas, 21 canes y 67 acémilas. En el caso de las ciudades de Quito y Guayaquil se ha destinado a 900 y 1.000 agentes, respectivamente, para que refuercen la seguridad en estas urbes. Además, se efectuará el monitoreo en Terminales terrestres de Carcelén y Quitumbe a través de los operativos zonales. Peajes viales: Autopista Rumiñahui, Túnel Guayasamín, Intervalles Oyacoto. Es importante que la comunidad conozca que a su disposición la Policía ofrece los siguientes servicios de forma gratuita: Encargo de domicilio, chat comunitario, botón de seguridad y retorno seguro. METRO Actualidad

puestos visitantes. Los agentes interrogaron a las jóvenes y clausuraron el local. Posteriormente se dirigieron hacia La Alborada, donde detectaron la segunda casa de citas en la que operaría una red de trata de personas. Siete mujeres, entre ellas una extranjera y menores de edad, fueron encontradas en el sitio. Dos hombres fueron detenidos durante la intervención. Según las investigaciones preliminares, esta red tendría otros establecimientos en Guayaquil que generarían ingresos de hasta USD 2.500 a la semana. METRO

Pedirán que se haga reforma al COIP. Para reducir tiempo de procesos

No irá a elecciones presidenciales El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, ha negado otra vez que pueda revisar su decisión de presentarse a las elecciones presidenciales de 2017. “La gente que me rodea sabe de mi ninguna aspiración electoral”, dijo ayer refiriéndose a su reciente viaje a Portoviejo, el sábado, donde dio un discurso en la central provincial del Partido Social Cristiano. METRO ECUADOR

La Policía Nacional detectó que en las ciudadelas La Alborada y La Garzota, al norte de Guayaquil, funcionaban dos casas de citas vinculadas con la trata de personas. Miembros de la Dirección General de Inteligencia de la Policía (DGI) detectaron que en la vivienda ubicada en La Garzota se ofrecían servicios sexuales. En el inmueble hallaron seis mujeres, de entre 19 y 25 años. Los clientes concretaban los encuentros a través de las redes sociales. Como parte de las evidencias, los uniformados hallaron una nómina de los su-

Dos agentes policiales revisan las pertenencias de un ciudadano que se transporta en moto. / FOTO: ARCHIVO

Gustavo Jalkh, presidente de la Judicatura. / Política

Llegan a Registro las reformas laborales Hugo del Pozo, director del Registro Oficial, informó que ayer llegó a la institución la Ley Orgánica del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada del Trabajo, Cesantía y Seguro del Desempleo. Estiman que saldrían publicadas, en primera instancia, 2.000 ejemplares, que serían parte de un suplemento de la entidad. METRO

Gustavo Jalkh, presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), informó que la entidad planteará reformas al Código Orgánico Integral Penal (COIP). El funcionario de Estado señaló que los cambios, que se enviarán a la Asamblea, pasan “por aspectos procesales”, relacionados, por ejemplo al tiempo para que prescriban las contravenciones. Indicó que en el tiempo actual es de 1 año, y que, por ello, se propone que sea máximo de tres meses, “porque además la pena máxima para una contravención es de 3 meses, permanecer abierta una contravención por más

INTERNET

tiempo nos infla estadísticas que no son reales de carga procesal”. Jalkh precisó que en ese lapso las personas que no asisten a un proceso penal de contravenciones normalmente lo han abandonado. “Tenerlo abierto por más tiempo es antitécnico, para nosotros es importante para el buen uso y manejo de los recursos”. El titular de la CJ también agregó que entre los cambios se solicitará un procedimiento expedito para los delitos de violencia psicólogica. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

INTERCULTURAL (F)

05

El Ecuador es un país diverso y durante Semana Santa la fe del pueblo se celebra de diferentes formas. La recreación del Viacrucis; la Construcción del Monte Calvario; la Prédica de las Siete Palabras; el Descendimiento; procesiones durante toda la semana; y, finalmente la Misa de Gloria del Domingo de Resurrección, forma parte de la cultura ecuatoriana. METRO ECUADOR

1

Fe católica. Costumbres.

La fé de los católicos durante Semana Santa se celebra de diferentes maneras en el territorio ecuatoriano, algunas ciudades mantienen sus tradiciones con el cumplimiento del “via crusis” que alberga a miles de fieles.

2

+ INTERCULTURAL

Gastronomía. Plato Típico.

La fanesca es el plato típico de Semana Santa, y es parte de las recetas más famosas de la comida ecuatoriana durante estas fechas.

1 3

2 Demostración de fe en Semana Santa

3

La imagen del Cristo del Consuelo se venera desde hace más de 50 años en la iglesia del mismo nombre, al suroeste de Guayaquil, mide 1,80 metros aproximadamente y fue tallada por el maestro cuencano Julio Sinchi. La fe al Cristo del Consuelo convoca cada año a más de 500 mil feligreses.

4

4

Jesús del Gran Poder. Viacrusis La procesión de Viernes Santo es dedicada a Jesús del Gran Poderi. Aquí los hombres se visten de “cucuruchos”, otros se flagelan, usan coronas de espinas, y arrastran pesadas cruces.

Celebración Mañana se realizará la Procesión de los Diablos en la Merced, esta procesión inicia a las 11h00 en los barrios de San francisco de Quito, en los patios de la capilla donde inicia la representación de los últimos días de Jesús.

5 Imagen. Veneración.

Agenda

5

Celebración. Recogimiento.

En la capital de los azuayos, Cuenca, el viernes lo dedican al rezo y a la adoración de la Cruz para luego a las 19h30 dar inicio a la procesión del vía crucis, por el Centro Histórico de la urbe.


(P)

www.metroecuador.com.ec

se mueve contigo


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

07

El atún, la base de varios platillos en Semana Santa Gastronomía. Por la Semana Mayor, los creyentes no comen carne roja, por lo que muchos optan por un rico platillo hecho con atún o con pescado

cocinar por lo que es mucho más rápido y sencillo. En base a atún se puede hacer una rica ensalada acompañada con una tostada y aguacate. A su tostada, úntele un poco de guacamole y sobre ella ubique su ensalada de atún, le quedará un plato exquisito y sencillo de hacer.

Otra receta que puede ser en base a pasta son los canelones, la pasta fría o la lasaña. Simplemente debe hacer un refrito con una o dos latas de atún, un poco de tomate y varias hortalizas. Esta mezcla le pone ya sea en su pasta o en los canelones y lasaña acompañada con queso y le mete

al horno. En diez minutos, tendrá un exquisito platillo a base de atún. A parte del atún, también puede optar por elaborar algunas sopas a base de pescado, que las puede acompañar con verde, maní, o los ingredientes que más le guste a su familia. METRO ECUADOR

Con el atún se realizan gran variedad de platillos en Ecuador. / INTERNET Más detalles

(P)

Los católicos, durante la Semana Santa, y especialmente el Viernes Santo, se cuidan de no comer carne roja por respeto a la muerte de Jesús. Esto lleva a muchos a pensar en qué tipo de recetas cocinar para este día, pero el mundo de la gastronomía brinda una gran variedad de opciones. El alimento que las personas prefieren para disfrutar en la Semana Santa es el pescado y varias clases de mariscos. También se puede optar por cocinar una rica pasta. Entre los mariscos, lo más sencillo para preparar varios platos exquisitos, es el atún, producto que no es necesario

El atún también puede ser la base de platillos con sabores de distintas naciones.

Más de lo nuestro

La arepa colombiana puede ser acompañada en su parte superior con una deliciosa salsa hecha a base de atún y camarones.

Si desea un sabor mexicano o de Centro América, puede optar por hacer un refrito con atún y ponerlo en una tortilla, un aguacate partido en la mitad relleno de una ensalada de atún y mayonesa es otra gran idea.

Lo que no puede faltar

Acompañantes de la rica fanesca Los acompañantes más importantes de la Fanesca son varios y se los requiere en todos los sitios gastronómicos actualmente. Usualmente a la fanesca la acompañan unas tiritas de ají, deliciosos trocitos de cebolla blanca rizada en las puntas, los infaltables huevos duros cortados en hollejos, queso crema cortado en cuadrados, varias ramitas de perejil crespo, y una fuente de pristiños o masitas fritas. La salsa de ají es infaltable en la mesa.

Las gallinas de pinllo. / INTERNET

Comidas típicas se roban el show La Semana Santa da lugar a varios eventos gastronómicos interesantes en distintas ciudades del país, pero estos se hacen en los barrios tradicionales y los mercados. En algunos recintos como el mercado de Iñaquito, hay un día en que todos los locales se esmeran por hacer la fanesca más sabrosa y tener la variedad más amplia de postres para la ocasión. En algunos mercados de Cuenca también se reúnen los comensales para disfrutar de distintos tipos de mote, al igual que en Ambato en las famosas “gallinas de pinllo”. METRO

Los postres alegran su paladar el feriado

Los deliciosos higos con queso, postre típico por Semana Santa.

/ INTERNET

En Semana Santa, la fanesca se roba el show en la mesa de los ecuatorianos. Pero hay siete postres típicos que las familias preparaban tradicionalmente en esa fecha y que pudieran dar un final aún más feliz a la comida. Además de los populares higos con queso y el arroz de leche, constan en la lista el jucho, las frutas en almíbar, la espumilla, la chucula y las nieves de

durazno. Los postres que más se disfrutan en la Semana Santa, luego de una deliciosa fanesca y el molo, son los higos con queso y el arroz de leche con melcocha o mezclado con azúcar morena. En algunos restaurantes y hogares también ofrecen emborrajados de plátano que se pueden comer acompañados de un vaso de leche.

Para las personas que vayan a pasear al centro colonial de las grandes ciudades del país, no les será difícil encontrar las famosas espumillas con fresa o las frutas en almíbar. Los ciudadanos que prefieran un delicioso chocolate caliente con queso derretido o un ponche caliente con canela, podrán encontrarlos en varias cafeterías típicas del centro histórico. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

DEPORTES

08

DEPORTES

09

A mantener la punta en las eliminatorias al Mundial Ecuador cumple una campaña perfecta en eliminatorias y hoy recibirá a Paraguay en el estadio Olímpico Atahualpa. Ecuador. El equipo nacional prácticamente dejó listo su equipo titular y hay motivación en los jugadores. Sin duda apuntan a ganar. Ecuador defenderá hoy el liderato en las eliminatorias de clasificación mundialista de Sudamérica aferrado a la altura de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se encuentra Quito, mientras que Paraguay luchará por frenarlo en un terreno que últimamente no le ha sido muy propicio. Ecuador tratará de mantener la campaña perfecta que le permite ir primero en la clasificación al Mundial de Rusia 2018 y Paraguay, por hacer historia ganando en Quito, donde la ha pasado mal en las últimas eliminatorias. La Tri empató un partido y ganó seis a Paraguay en Quito por eliminatorias sudamericanas y anotó en el arco paraguayo en 18 ocasiones, en los siete últimos partidos. La reciente ocasión que se enfrentaron en Quito, fue el 23 de marzo del año 2013, con goleada por 4-1, que incidió para la clasificación de Ecuador a su tercer Mundial, el de Brasil 2014. El seleccionador de Ecuador, el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros, Frase

“Hay que sacar el mayor provecho del buen momento que vive Ecuador ”. Wálter Ayoví Defensa y capitán de la selección.

Frase

“Aún no hemos ganado nada. Sentimos la misma presión en este torneo eliminatorio”. Cristhian Noboa Volante de la Tricolor

apelará al orden futbolístico alcanzado por el equipo, más allá de las sensibles ausencias as por lesiones de sus goleadores Felipe Caicedo y Miller Bolaños. También sufrió lesiones significativas previo vio a los partidos por la tercera y cuarta jornada contra ntra Uruguay y Venezuela,, que las superó con jugadores ores que cayeron como anillo o al dedo en el funcionamiento o del equipo, reflejado con los triunfos por 2-0 y 1-3, respectivamente. vamente. Enner Valencia, Caia, Juan J zares, Fidel Martínez, ínez, Ángel Mena, Jaime Ayoví ví y Michael Arroyo podrían reemplazar eemplazar a los goleadores, algo go que se conocerá una horaa antes del encuentro, cuando ando Quinteros haga ofificial la alineación. El cuadro ecuatorianos también tiene en dudas al portero Alexander Domínguez, debido a una afección febril. ril. Si no se recupera, el titular tular será el argentino naturalizado uralizado ecuatoriano Esteban an Dreer. Ecuador evitaráá otorgar contraataques, ceder tiros libres cerca de su arco o saques de esquina, para alejar sorpresas por la efectividad de los delanteros y por la fortaleza en el fútbol aéreo practicado por los paraguayos. El técnico Quinteros realizó un práctica en el estadio Olímpico Atahualpa con el equipo que posiblemente sea el titular en el que sí estuvo Alexander Domínguez, lo que da a entender que jugará en la portería desde el inicio del cotejo. No hay mayores sorpresas y el acompañante de Enner Valencia en la delantera de los tricolores sería Juan Cazares. Se mantendrá un esquema de 4-4-2, se podría decir que es tradicional del combinado nacional.

JEFFERSON MONTERO

JORGE BENÍTEZ

GABRIEL ACHILIER

MIGUEL SAMUDIO

EDGAR BENÍTEZ

WÁLTER AYOVÍ

DERLIS GONZÁLEZ

PEDRO QUIÑÓNEZ GUSTAVO GÓMEZ

LUCAS BARRIOS

ENNER VALENCIA CRISTHIAN NOBOA

DARVIN JUAN CARLOS CHÁVEZ PAREDES

JAVIER AQUINO ANTONIO VALENCIA

Fecha y hora. Jueves 24 de marzo a partir de 16h00.

Estadio. Olímpico Atrahualpa de Quito.

Transmisión. Los canales nacionales.

En cifras

Alta efectividad. Ecuador siempre muy superior a Paraguay en la capital

Detalles de los partidos de Ecuador como local ante Paraguay

10 PARTIDOS SIN PERDER DE LA TRI DE LOCAL

7

COTEJOS VS. PARAGUAY

6

TRIUNFOS DE LA TRICOLOR

RICHARD ORTIZ PARK C.Y.

1

EMPATE EN QUITO

La Comebol publicó las estadísticas de los enfrentamientos entre Ecuador y Paraguay. Por eliminatorias se enfrentaron en 14 ocasiones. El historial se presenta muy nivelado, ya que Ecuador ganó 6 veces, Paraguay 7 y se registra un empate. La curiosidad es que nunca se han ganado como visitan-

tes. De las últimas 10 presentaciones de Paraguay como visitante en eliminatorias, apenas pudo ganar una. Fue ante Venezuela 1-0 el pasado 8 de octubre. De los partidos como local, Ecuador ha mantenido una alta efectividad goleadora ya que ha marcado a Paraguay 18 tantos en 7 encuentros.

(P)

ANTONY NTONY VA SILVA

NÉSTOR ORTIGOZA

Frase

KIM C.S.

BRUNO VALDEZ

PARAGUAY

ECUADOR

Enner Valencia, delantero en un gran momento/ AGENCIAS

El técnico visitante, el argentino Ramón Díaz, y los seleccionados paraguayos también lucharán por un triunfo para escalar posiciones, pues comparte el tercer puesto con Brasil y Colombia, con siete puntos cada uno. Los paraguayos saldrán a dosificar fuerzas en la complicada cancha del olímpico “Atahualpa”, a cazar cualquier error defensivo del local o ser efectivos en los contraataques, para buscar la victoria en Quito por eliminatorias. Paraguay se concentró en la costera Guayaquil y llegará hoy a Quito horas antes del encuentro para contrarrestar los

PAULO DA SILVA

JUAN CAZARES

ALEXANDER DOMÍNGUEZ

FRCISON ERAZO

Paraguay. La selección guaraní tiene una meta complicada y realmente el Atahualpa se ha convertido en su estadio “maldecido”

Lucas Barrios, goleador de la selección paraguaya / AGENCIAS G C S

efectos de la altura. Tanto el técnico Díaz como los jugadores paraguayos han asegurado que el juego fuerte del rival pasa por la velocidad y desmarcación por los costados comandados por Jefferson Montero y Fidel Martínez. Para el paraguayo Paulo Da Silva, Ecuador es un rival “complicado y difícil”, pese a lo que ha asegurado que la selección visitante que, en su opinión, “un buen grupo”, espera “hacer las cosas bien y sacar los tres puntos”. De su lado, Edgar Benítez ha apuntado que el equipo paraguayo tiene “elementos rápidos, hombres que han jugado en la altura”, algo que considera los ayudará en el encuentro de mañana. Según Benítez, su selección ha venido a Ecuador “a buscar los tres puntos, no sólo el empate”. Apuntan a que el juego comenzará muy intenso en los primeros minutos para tratar de marcar. Frase

“Vamos a dejar todo en la cancha porque necesitamos estos tres puntos. No podemos peder”.

“Tenemos que quitar los balones para buscar oportunidades de anotar los goles”.

Justo Villar Arquero de Paraguay

Édgar Benítez Jugador de Paraguay


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

DEPORTES (D)

10

www.metroecuador.com.ec

GUSTAVO QUINTEROS Metro conversó con el director técnico de Ecuador, Gustavo Quinteros. Aunque evitó hablar de las bajas de la Selección para los siguientes partidos de Eliminatorias, explicó las tácticas y técnicas que tiene para motivar al equipo.

‘DUERMO TRANQUILO’ Gustavo Quinteros no paró de sonreir. En medio de una charla de liderazgo empresarial estuvo atento, luego de su exposición, a cada pregunta del público presente. Eso sí, admite que duerme tranquilo antes de cada partido, ¿cómo lo logra? ¿En serio duerme tranquilo antes de un partido, Profe? Bueno, sí. Yo trabajo todo lo que tengo que trabajar. Mejoro la táctica, la presión, el potenciar el talento de cada jugador para lograr que saque lo mejor de él y así lucirnos en la cancha. Luego, el día del partido, el jugador es actor principal y hace su trabajo. ¿Cómo encontró a la Selección cuando asumió el cargo de Director Técnico? Fue difícil. Me tocó hablar con cada jugador para mediar con ellos. Incluso, hubo futbolistas que dijeron que no iban a llegar a la Selección si llamaba a tal o cual jugador.

Quiebre en la Tri

“Cuando llegué a la Selección, el equipo estaba partido luego del Mundial 2014 y trabajamos en mejorarlo” Gustavo Quinteros, DT de Ecuador

Tuvimos que limar asperezas para ser de nuevo una familia. ¿Desde cuándo es motivador y por qué da charlas a mandos altos y medios de las empresas? Es una actividad que la hago desde hace tiempo. Ahora, lo vuelvo a retomar. La empresa y el fútbol tienen mucho que ver. En ambas instancias se analiza la estrategia, el talento, el esfuerzo, el corazón, todo se traduce en una empresa y en la cancha. ¿Cómo aplica los dotes de

motivador con los jugadores de la Selección? Siempre. Antes, durante, en el entretiempo, después del partido. Trato de llegar al corazón de los chicos para que entren a jugar con pasión. Son representantes de un país y deben dejar el alma en la cancha. Todo el Ecuador está pendiente de lo que hagan. ¿Ve las críticas o los halagos que salen en los medios de comunicación? Para nada. No leo periódicos, páginas web ni veo televisión. Si gano o pierdo, perdón, si ganamos o perdemos, nos abstenemos de los análisis que hacen los periodistas. Solo un 2% de periodistas saben de fútbol. ¿Y los futbolistas ven las críticas o aplausos que salen en los medios de comunicación? Siempre les digo que no vean nada. Los recortes son para los hinchas, para la familia, para los amigos. Es mejor

no ver o leer nada para que no les quite la concentración. ¿Cómo maneja la presión de estar primeros en la actual Eliminatoria sudamericana? Para nada, al contrario, me anima y me emociona seguir haciendo un buen papel. Lo complejo es tener al equipo juntos dos días. Hay que analizar cansancio y sacar lo mejor de ellos para ganar el cotejo. Esos detalles la gente no sabe; pero es un reto importante. Fue criticado por las convocatorias, ¿qué toma en cuenta para llamar jugadores? Deben ser embajadores, estar listos para sudar la camiseta y dar lo mejor de ellos en cada partido. Además, deben tener la humildad y el carisma para que se adapte al equipo. Acá, cada jugador que entra a la convocatoria se suma a una familia. FERNANDO MENDOZA fmendoza@metroecuador.com.ec

La Selección de Ecuador se entrena en el Atahualpa.

/ API


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

DEPORTES (D)

‘Piel de la Tri’. Ventas de la camiseta oficial suben a pocas horas del partido Vestir “la piel” del Ecuador es una de las cábalas que tienen los hinchas para augurar éxitos a la Tri frente a su partido contra Paraguay. Las ventas de la camiseta de la selección nacional se incrementan a pocas horas del encuentro que será la tarde de hoy, según Jaime Vernaza, jefe de tienda de Marathon CCI. Las camisetas de hombre son las que más se han vendido en comparación a las de las mujeres. Sin embargo, en cuestión de gustos, la azul es la preferida por las hinchas. La camiseta amarilla, emblema de la ‘Tri’, es la pre-

METRO TV

Si quieres ver más videos de la Tricolor, visita www.metroecuadortv.com.ec

ferida por los hombres que acudirán al estadio Olímpico Atahualpa. METRO ECUADOR

Aficionados comprando la camiseta oficial de Ecuador.

/ ANDREA MARTÍNEZ

Seleccionados. Nueve jugadores repetirán con la ‘Tri’ en eliminatorias Gustavo Quinteros, director técnico de la Selección de Ecuador, convocó a 29 de los mejores jugadores para medirse frente a Paraguay. De ellos, nueve jugadores repetirán con la ‘Tri’ desde las últimas Eliminatorias rumbo a Brasil 2014. Ellos son los arqueros Alexander Domínguez (Liga Deportiva Universitaria) y Máximo Banguera (Barcelona). En cuanto a defensas, están Frickson Erazo (Atl. Mineiro), Juan Carlos Paredes (Watford) y Walter Ayoví (Monterrey). Los volantes que repiten con la “Tri” son Antonio Valencia (Manchester United), Christian Noboa (Rostov), Jefferson Montero (Swansea) y Pedro Quiñónez (Emelec). En la pasada eliminatoria, al Mundial de Brasil 2014, los ecuatorianos se impusieron en el estadio Olímpico Atahualpa por 4-1, el 26 de marzo de 2013. El último gol anotado hasta la fecha fue obra de Jefferson Montero, a los 74 minutos. METRO

11

Cumple 11 años de debut en la ‘Tri’ Antonio Valencia. El volante ecuatoriano estrenó con la Selección en 2005 ante Paraguay, al que enfrentará hoy El partido de Ecuador frente a Paraguay, que se jugará este 24 de marzo en Quito, es significativo para el mediocampista ecuatoriano Antonio Valencia, que actualmente juega en el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Este mes se cumplen 11 años del debut de Valencia en la Selección de Ecuador, precisamente ante el equipo paraguayo, a quien esa jornada marcó dos de los cinco goles de Ecuador, frente a los dos que logró el equipo guaraní en un estadio Olímpico Atahualpa repleto. El volante ecuatoriano fue tomado en cuenta para la selección Tricolor por el entonces estratega Luis Fernando Suárez, quien llevó a la selección por segunda vez consecutiva a un mundial de fútbol. Valencia tuvo sus inicios en el el Caribe Junior, de Lago Agrio, pasando por El Nacional de Ecuador, Villareal CF y el Recreativo de Huelva de España, y de ahí pasó al Wigan Athletic donde estuvo cuatro años y fue tomado en cuenta por el Mancehester United, en el que lleva ya seis años. Antonio se ha convertido en uno de los pilares de la actual selección de Ecuador, sin hablar de su precio, ya que es

Destacado

Luis uis Antonio Valencia Mosquera nació en Nueva Loja, oja, el 4 de agosto de 1985. 985. •

VALOR. Es el futbolista ecuatoriano más caro al ser comprado al Wigan Athletic por USD$ 25,6 millones de parte del Manchester United.

ÉXITO. Sus logros en El Nacional lo catapultaron a la Selección Ecuatoriana. El 27 de marzo de 2005 tuvo un debut con la Tricolor.

considerado nsiderado como el futbolista ecuatoriano más caro al ser comprado mprado al Wigan Athletic porr USD$ 25,6 millones de parte rte del Manchester United. El total de partidos en toda su carrera en clubes suman 492, 2, en los que ha podido anotarr 46 tantos. Su trayectoria le ha valido varios rios títulos como Futbolista dell Mes del Manchester United d (Enero 2015), Jugador más rápido pido del planeta según la FIFA FA por dos ocasiones consecutivas tivas (2013 y 2014), Segundo latino más destacado en la Premier emier League (2010), Mejor jugador gador extranjero del Manchester ester United (2009), Mejor jugador gador joven del Wigan (2008), 008), entre otros.

METRO TV

Si quieres saber más sobre Valencia, visita www.metroecuadortv.com.ec

METRO ECUADOR

Paraguay no ha podido ganar en Quito Jefferson Montero. / CORTESÍA

METRO TV

Más información, visita www. metroecuadortv.com.ec

Según los registros, la Selección ecuatoriana ha mantenido el reciento de Quito invicto ante Paraguay. La mayor goleada de los ecuatorianos se produjo en las eliminatorias al Mundial de Alemania 2006, con un 5-2, bajo la dirección técnica de Luis Fernando Suárez, en el partido de debut de Antonio Valencia, quien anotó dos tantos al igual que Édison Méndez, sumado uno de Marlon Ayoví. Sin embargo, el desquite

por parte de los paraguayos tuvo lugar en las eliminatorias al Mundial de Sudáfrica 2010. En ese entonces, dirigidos por Sixto Vizuete, Ecuador perdió 5-1. La figura de la ‘Tri’ fue Jaime Iván Kaviedes quien anotó el descuento. Si Ecuador vence a Paraguay en este partido de la fecha 5, sumaría 15 puntos en la tabla de posiciones de la actual eliminatoria e igualará en número de victorias en el enfrentamiento entre ambas selecciones. METRO

METRO TV

Mira los goles de Ecuador ante Paraguay desde la clasificación a nuestro primer mundial.

Ecuador frente a Paraguay. / ANDES


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

DEPORTES (D)

12

Las mujeres eligieron a los más guapos de la Tri

NUEVA MUJER

AGENCIAS/INTERNET

Atractivos

Más allá de su físico, su actitud No todas las preferencias de las mujeres se encuentran centradas en el rostro, obviamente. La forma que tiene el varón de moverse y todas las señales extraverbales que emite son decisivas para ser vistos como atractivos por las mujeres. Es por esto que cuestionamos a varias mujeres sobre quién les parece más

Relevancia

Referencia

atractivo dentro del cuadro de fútbol nacional. La mayoría destacó a Chistian Noboa, futbolista nacido en Guayaquil y naturalizado ruso. Juega de mediocampista y su equipo actual es el FC Rostov de la Liga Premier de Rusia. Christian empezó su carrera en Emelec de Ecuador. Se convirtió en titular y con buenas dotes entró en el once inicial. Jugó 89 partidos y anotó 8 goles. Impresionó con sus buenas actuaciones, talento y habilidad. METRO ECUADOR

2006

Año en que Christian Noboa fue subcampeón de Ecuador con Emelec. Luego debutó con buenas actuaciones en seis equipos internacionales.Respecto a la decisión de cuál jugador resulta más guapo para las ellas, destacan inicialmente el físico pero asímismo su debut en la cancha y cómo se manejan con la familia y en sus clubes, ya sean locales o internacionales. El mediocampista ha jugado los cuatro partidos de las actuales eliminatorias. Suma 61 cotejos con la Tricolor e inspira confianza a sus compañeros.

Otro escogido es Antonio Valencia, juega de mediocampista y su actual equipo es el Manchester United de la Premier League de Inglaterra. Es el futbolista ecuatoriano más caro al ser comprado al Wigan Athletic por $25,6 millones de parte del Manchester United. •

Destacado. Los hinchas elogian a Valencia por su carisma, sencillez y además de los triunfos que ha dado a la Tri con sus goles.

Criterio

“Confío y me gusta mucho Antonio Valencia. Aparte de ser un buen jugador es una persona que da el todo por el todo. Sus músculos son fenomenales y admiro la velocidad”. Karina Medina, modelo y presentadora de televisión.

Nominado

Entre la lista de los internacionales El zaguero Gabriel Achilier fue uno de los 32 jugadores más sexis del Mundial de Brasil 2014. La revista Cosmopolitan realizó una lista con quienes consideraban los jugadores ‘más guapos’ que participaron en el torneo. El defensa de Emelec tuvo el honor de compartir su podio de los más ‘pintas’.


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

DEPORTES (D)

Bolivia vs. Colombia: prohibido perder

James Rodríguez, seleccionado de Colombia.

/ AGENCIAS

Las selecciones de Bolivia y Colombia se enfrentan hoy, desde las 15h00, en la altitud de La Paz, en un choque en que ambas necesitan puntuar para mantener opciones de clasificarse al Mundial. Colombia está séptima con cuatro unidades, seguida por Bolivia, octava con tres puntos sumados en las cuatro fechas disputadas hasta el momento. La Verde presentará una alineación similar a la que le dio su único triunfo en las elimi-

natorias ante Venezuela, a la que derrotó por 4-2 en La Paz en noviembre pasado. La novedad en la plantilla al mando del exfutbolista Julio César Baldivieso será el retorno del portero Romel Quiñónez, del Bolívar, que se perdió las dos jornadas anteriores por una lesión. Se prevé que comanden los ataques los artilleros Juan Carlos ‘Conejo’ Arce y Rodrigo Ramallo. Por su parte, Colombia bus-

cará sacar al campo un equipo junto y corto que evite esfuerzos físicos innecesarios, teniendo en cuenta la dificultad añadida de jugar en los 3.600 metros sobre el nivel del mar en los que se sitúa el estado paceño Hernando Siles. El equipo de José Pekerman, que terminó quinto en el Mundial 2014, acude a La Paz con un arsenal de jugadores que militan en el fútbol europeo, incluido el madridista James Rodríguez. METRO

13

Concacaf

El técnico de Estados Unidos. / INTERNET

Cotejo que suena a revancha de la pasada Copa América Eliminatorias. Chile y Argentina se medirán hoy en Santiago a partir de las 18h30, en un duelo emocionante. La selección de Chile recibirá hoy con nuevo técnico y varias bajas a su similar de Argentina encabezada por Leo Messi y necesitada de puntos en un partido de la quinta jornada del Clasificatorio sudamericano al Mundial de Rusia 2018. El partido, que marca el debut de Messi en el clasificatorio a causa de una lesión, tiene además el condimento de ser el primer duelo entre ambos equipos tras la final de la Copa América 2015, que la Roja ganó en la serie de penaltis (4-1) a la albiceleste, en el mismo escenario, aunque desde ambas trincheras han quitado el carácter de revan-

cha al encuentro. Juan Antonio Pizzi, argentino de nacimiento y español por decisión propia, debutará este jueves como seleccionador de Chile tras reemplazar hace algunas semanas a su compatriota Jorge Sampaoli y con apenas tres días de entrenamiento con sus nuevos dirigidos. La Roja, sin embargo, no contará ante Argentina con su máximo goleador de los últimos años, Eduardo Vargas, ni con los centrocampistas Jorge Valdivia y Arturo Vidal, por suspensión, ni con el volante Charles Aránguiz, por lesión. Martino, de su lado, despejó el martes las principales dudas que rondaban en torno al once titular: el atlético Matías Kranevitter jugará en la posición del suspendido barcelonista Javier Mascherano y Sergio ‘Kun’ Agüero comandará el ataque, en detrimento de Gonzalo Higuaín.

Vinotinto ocupa la última plaza, sin que todavía haya puntuado en las cuatro jornadas de la eliminatoria disputadas hasta el momento. El seleccionador de Perú, el argentino Ricardo Gareca, cuenta con sus veintiséis jugadores convocados. Entre ellos destaca el buen estado del delantero del Werder Bremen alemán Claudio Pizarro, quien a sus 37 años está en racha con el conjunto teutón. METRO

La selección de Estados Unidos completó su breve preparación en Miami de cara al primer partido de los dos que va a disputar por las eliminatorias ante Guatemala y el técnico alemán Jurgen Klinsmann volverá a confiar en los veteranos para asegurar el pase. METRO

El jugador Neymar. / AGENCIAS

Brasil

Ya entrenó

El buen ambiente de los entrenamientos de la selección argentina. / AGENCIAS

Buscan seguir con vida. Los colistas del torneo se enfrentan hoy en Lima Las selecciones de Perú y de Venezuela, las dos últimas en la actual clasificación de las eliminatorias sudamericanas a la Copa del Mundo de Rusia 2018, protagonizarán hoy, desde las 21h15, un duelo de urgencias por remontar posiciones y no complicar más sus opciones de llegar a la cita universal. La Blanquirroja se encuentra en la novena posición de la tabla, con solo tres puntos de doce posibles, mientras que la

Están listos

Compañeros en el Barça. El duelo entre Brasil y Uruguay tiene su toque

Claudio Pizarro. / AGENCIAS

Compañeros en la delantera del Barcelona, pero rivales en la eliminatoria sudamericana para el Mundial de Fútbol de Rusia de 2018, Neymar y Luis Suárez acapararán los focos en el encuentro entre Brasil y Uruguay, que se jugará en Recife. Ambos conforman, junto con Lionel Messi, el tridente de ataque de moda del fútbol europeo y comparten una gran amistad que les ha llevado, incluso, a apostar una

hamburguesa en función del resultado de este viernes, según comentó el martes el delantero uruguayo. No obstante, a pesar de ser los indudables referentes de Brasil y Uruguay y de vivir un momento de éxtasis en el Barcelona, los dos delanteros están en deuda con sus selecciones, en una situación que va más allá de lo futbolístico y pasa por la secuela de las sanciones que sufrieron y menguaron el rendimiento. EFE

Neymar participó con normalidad en la sesión vespertina de entrenamiento de la selección brasileña tras recibir el visto bueno por parte del médico de la Canarinha, Rodrigo Lasmar, quien informó de que el delantero había sufrido molestias musculares esta mañana. Antes de la sesión matutina de entrenamiento, el astro brasileño abandonó la concentración para acudir a un hospital cercano para realizarse una serie de exámenes médicos que no revelaron ningún problema, por lo que el jugador recibió el alta de manera inmediata, según un comunicado. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

14

¿QUIÉN GANARÁ? NOMBRE / ALIAS BASE DE OPERACIÓN Ciudad Gotham

Bruce Wayne / Batman RAZA Humano

Kal-El / Clark Kent / Superman NOMBRE / ALIAS

OCUPACIÓN Empresario (Wayne Enterprises)

OCUPACIÓN Periodista (Daily Planet)

ESTATUS Superhéroe

ESTATUS Vigilante

RAZA Kryptoniano

HABILIDADES

HABILIDADES

Investigación, intimidación, intelecto de genio, interrogación, máximo acondicionamiento físico / mental / reflexivo, multitasking, ocultar identidad, maestro de 127 formas de artes marciales, maestro del sigilio, tirador de elite, grados de estudio en biología, tecnología, matemáticas, física, mitología, geografía, historia, ciencias criminales, ciencias forenses, ciencias computarizadas, administración de empresas, química e ingeniería, plurilingüe, conductor, piloto, maestro rastreador

Periodismo, investigación, intelecto de genio, multitasking, ocultar identidad, proficiencia en combate, maestro en disciplina mental (Torquasm Vo), disciplina espiritual (Torquasm Rao) PODERES Superfuerza, supervelocidad, invulnerable, super resistencia, superlongevo, vuelo, superoído, superolfato, curación rápida, superaliento, visión rayos-x, visión térmica, visión telescópica, rayos de calor, absorción de radiación solar, fisiología Kryptoniana, autosustentación

PODERES N/A DEBILIDADES Fisiología humana, Regla de no matarr

BASE DE OPERACIÓN Ciudad Metrópolis

DEBILIDADES

BATINAVE

Kryptonita, magia, ausencia de sol amarillo, radiación de sol rojo

ARSENAL EN CORREA DE UTILIDAD TRAJE KRYPTONIANO

BATIMÓVIL

UTILIDADES

UTILIDADES

CÓDICE DE KRYPTÓN / LLAVE DE COMANDO

SOL AMARILL0 TRAJE EN ARMADURA

ESPEJUELOS

Metro en la web

www.metroecuador.com.ec

VENTAS GLOBALES

VENTAS GLOBALES

$460+ millones

$600+ millones

# PUBLICACIONES 767

# PUBLICACIONES

768

PELÍCULAS 9 películas

PELÍCULAS

10 películas

PELÍCULA MÁS TAQUILLERA The Dark Knight Rises $1.08 billones

BEN

AF 201 FLECK 6

Detective Comics #27 (Mayo 1939)

TOP SERIES DE TV

TOP VIDEOJUEGOS

Diseño / texto: Orlando Vélez - Metro PR

Busca las noticias más recientes a cualquier hora del día en nuestra página web:

GEO MIC CH AD VAL RIS HA RG AM IS W KIL TIA EC EL W M I K L O E 1 196 EST E 194 LSON 9 R A 1 1 200 N BAL O 95 997 989 TO N 6 3 E 5 E N Y

LEW

PELÍCULA MÁS TAQUILLERA Man Of Steel $668 millones

ILL

CAV RY 3 N HE 201

Action Comics #1 (Junio 1938)

TOP VIDEOJUEGOS

TOP SERIES DE TV

VE ES G UTH N REE LYN EEV RO R LLIN CAI E E N N ER KA H W O 6 A P G E D R 3 O M 001 KIR 948 1 D N 9 T 8 O 5 0 O 9 S A 7 E 9 0 I T 1 1 1 2 2 G R 19 BR CH


www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

MUNDO (I)

Señalan autores de los atentados

Bélgica. El fiscal federal identificó a los presuntos autores suicidas del atentado en Bruselas

Brahim El Bakraui ha sido identificado como el presunto autor suicida del atentado en el aeropuerto internacional de Zaventem, en Bruselas, en tanto que su hermano Jalid El Bakraui fue el que perpetró el ataque en el metro de Maelbeek, informó ayer, la Fiscalía federal de Bruselas. El fiscal federal, Frédéric Van Leeuw, explicó que de la foto difundida de los tres terroristas del aeropuerto se conoce la identidad del que se encuentra en el medio (Brahim El Bakraui), uno de los dos hom-

Frase

“Los 2 terroristas fallecidos tenían un largo historial de antecedentes judiciales no ligados al terrorismo” Frédéric Van Leeuw, fiscal federal de Bélgica El funcionario añadió que las investigaciones de la policía científica siguen en curso en las diferentes escenas del crimen y van a prolongarse durante días.

bres que se suicidaron allí. Van Leeuw también dijo que se sabe que Jalid El Bakraui fue el que suicidó en el atentado de la estación de metro de Maalbeek, cerca de las instituciones europeas. “El del medio de la foto, que es uno de los suicidas, ha sido identificado gracias a sus huellas: se trata de Brahim El Bakraui, nacido en Bruselas el 9 de octubre de 1986 y de nacionalidad belga”, señaló en rueda de prensa el fiscal

Visita. Obama promete trabajar con Macri en “histórica transición” El presidente de EE.UU., Barack Obama, prometió ayer trabajar con su homólogo de Argentina, Mauricio Macri, en la “histórica transición” que está viviendo el país suramericano, al expresar su confianza en la “nueva dirección” que ha tomado esta nación. En una comparecencia conjunta en la Casa Rosada, sede del Ejecutivo argentino, Obama dijo entre risas que Macri, quien asumió la Presidencia en diciembre pasado, es un hombre “con prisa”, que se ha movido “rápidamente” para poner en marcha las reformas económicas que prometió. Asimismo, Obama afirmó que Argentina es un “campeón” en lo que respecta a los

Aniversario

40

El presidente estadounidense, Barack Obama, evitó ayer una definición sobre el rol de su país durante la última dictadura argentina (1976-1983), en la víspera del 40 aniversario del golpe de Estado en la nación sudamericana.

derechos humanos. El presidente estadounidense, que llegó este martes a Argentina procedente de Cuba con toda su familia, calificó su conversación con Macri de “excelente”. METRO ECUADOR

El presidente Barack Obama (i), y su homólogo de Argentina, Mauricio Macri (d) / EFE

Cifra

al referirse al ataque del aeropuerto. Van Leeuw precisó que el segundo suicida del aeropuerto, que aparece a la izquierda de la foto, “no ha sido todavía identificado”. Tampoco ha sido identificado el tercer sospechoso (a la derecha de la foto), que abandonó Zaventem tras depositar una bolsa con explosivos y que “está siendo activamente buscado”. Ese paquete era el que conteCrisis

Cambian a diez ministros del Gobierno egipcio El presidente egipcio, Abdelfatah al Sisi, tomó este miércoles juramento a diez nuevos ministros tras una remodelación parcial del Gobierno que afectó a las carteras de Finanzas, Inversiones, Trabajo y Turismo, entre otras, debido a la crisis económica, que vive la nación. El primer ministro, Sherif Ismail, aseguró que la prioridad del Gobierno es “racionalizar el gasto público”. METRO ECUADOR Conflicto

El ejército sirio se aproxima a Palmira El Ejército sirio se ha aproximado a tres kilómetros de la ciudad monumental de Palmira, controlada por el grupo terrorista Estado Islámico, informó ayer la agencia de noticias oficial SANA. Una fuente castrense, citada por la agencia, precisó que los soldados recuperaron el control del llamado “Triángulo de Palmira”, una serie de montes cercanos. METRO ECUADOR

31

Según el último balance presentado por el fiscal federal de Bélgica, 31 es el número de víctimas fatales y 270 heridos. El fiscal advirtió que estas cifras pueden variar en las próximas horas.

nía mayor carga y solo estalló debido a la inestabilidad de los explosivos, una vez que estaban allí los servicios de desactivación. “Nadie resultó herido gracias a la profesionalidad de los intervinientes”, señaló el fiscal, quien confirmó que no se encontraron armas de los terroristas en el aeropuerto. METRO (P)

Foto difundida de los terroristas responsables del atentado en Bruselas. / AGENDIAS

15


(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 24 de marzo de 2016

+ PLUS

CONSTRUCCIÓN (I)

16

Sencillos pasos para preparar el cemento en casa

Con estos pasos el construir será una tarea muy sencilla. / INTERNET

Con tus manos. En casa siempre es necesario reparar o construir algo, es por ello que te presentamos tips para que lo logres

Tips de economía

¡Ahorra! Comprar materiales y herramientas de construcción que sean de calidad es una evidente manera de ahorrar. No tendremos que adquirir elementos extra si desde el principio conseguimos algo de buena duración. Además, hacer uso de elementos reciclados y usados nos ayuda a ahorrar en costos de compra.

Siempre que un proyecto de construcción o remodelación requiere de un material resistente y duradero, la mayoría de constructores y contratistas recurren al cemento. Extremadamente duradero y fácil de usar, incluso bajo el agua, el cemento es el material que refuerza y sostiene los cimientos de cualquier estructura. Si eres un constructor novato te preguntarás cómo preparar bien la mezcla de ce-

mento, pero una vez que hayas leído estos sencillos pasos, comprobarás que el proceso es fácil y pondrás tus manos a la obra. En primer lugar determina qué tipo de cemento será el mejor para tu proyecto, luego consigue los sacos de cemento que necesites, así como arena fina y grava o piedrín. Necesitarás dos veces más arena y tres veces más grava para realizar una buena mezcla. Una vez realizado este paso prepara los accesorios. Estos incluyen una pala y una carretilla de obra. Tienen que ser ser resistentes porque la mezcla pesará bastante. Abre el saco de cemento y prepara la arena y la grava que usarás para la mezcla seca. Puedes usar una pala para medir las proporciones, que son una parte de cemento, dos de arena y tres

de grava. Coloca los materiales juntos en la carretilla. Por ejemplo, una carretilla normal puede llenarse con 2 paladas de cemento, 4 de arena y 6 de grava. Si vas a usar grandes cantidades puedes empezar con 4, 8 y 12. Por último mezcla muy bien los ingredientes con la pala y asegúrate de que quede bien homogéneo. Aunque vas a seguir moviéndolos, es mucho mejor que la mezcla seca sea uniforme antes de incorporar el agua. No olvides limpiar los utensilios lo antes posible una vez que hayas terminado. Lo ideal es que un compañero termine de colocar el cemento mientras otro va limpiando la herramienta, pero si estás tú solo, puedes sumergir en agua la herramienta para que no se endurezca el cemento pegado en ella. METRO

Ideas. Consejos para evitar que la humedad se apodere de tu construcción Mejor prevenir que lamentar ¿no lo crees? Con estos tres consejos evitarás que la huedad afecte a tu casa. El momento en el que se desarrolla el proyecto arquitectónico y se fija los niveles de contrucción, es el indicado para pensar en realizar un nivel más alto de planta baja. Este nivel puede ser

mínimo de 3 gradas (54 cm). Hay que tomar en cuenta que la impermeabilización se la debe hacer desde el plinto, primer tramo de columnas y cadenas de amarre. Al momento de la fundición de los elementos estructurales se debe cumplir con las dosificaciones recomendadas. METROECUADOR

Toma en cuenta estas medidas a la hora de construir. / INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.