20160329_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 80.000 ejemplares gratuitos Edición:3383

ARAUJO Y VERA, A CARGO DE LIGA (Q) POR UN RATO

TRAS LA SALIDA DE BORGHI, DOS DE LAS FIGURAS MÁS REPRESENTATIVAS DEL CLUB SE QUEDAN A CARGO. YA SE BARAJAN VARIAS OPCIONES PÁGINA 07

GUAYAQUIL Martes 29 de Marzo de 2016

diariometroecuador

(P)

@metroecuador

La Tricolor realiza uno de los entrenamientos en Quito antes de salir para Barranquilla donde juega hoy a las 15h30 por Eliminatorias. / API

Hubo miedo en Capitolio Capturan a presunto autor del tiroteo en las inmediaciones del Capitolio en Washington. Un agente fue herido. PÁGINA 10

Filme atrajo La película Batman vs. Superman arrasa en taquilla en Estados Unidos con $170,1 millones PÁGINA 04

Ecuador luchará por

PUNTOS para no soltar el liderato PÁGINA 06


1 NOTICIAS

www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

Somos uno de los países más felices Política. Ecuador es uno de los 4 países en el mundo que ha nombrado a un ministro de la felicidad Ecuador ha sido reconocido por implementar políticas públicas sobre bienestar y felicidad, gracias a la creación de la Secretaría del Buen Vivir, según el último Reporte sobre la Felicidad (World Happiness Report 2016) de los investigadores John Helliwell, Richard Layard y Jeffery Sachs. “La causa de la felicidad como un objetivo principal de la política pública sigue avanzando a buen ritmo. Hasta

ahora cuatro gobiernos Bután, Ecuador, Los Emiratos Árabes Unidos y Venezuela, han nombrado ministros de la felicidad responsables de coordinar sus esfuerzos nacionales”, destaca el informe anual en el que se destaca un importante avance en esas políticas, especialmente en América Latina. En 2013, el Gobierno impulsó la creación de la Secretaría del Buen Vivir y su tarea consiste en generar conceptos, proponer políticas públicas y realizar acciones destinadas a la práctica del Buen Vivir.

02

Una de las manifestaciones en Ecuador donde se vivió alegría. / AGENCIAS

Más datos

Es el caso de los daneses, quienes por ejemplo cuentan con cobertura de salud universal, trabajan 36 horas a la semana y gozan de 5 semanas de vacaciones al año. •

Estadística. Diez países latinoamericanos, con Paraguay a la cabeza, encabezan la lista de los más “positivos” del mundo por las emociones que experimentan sus residentes, según el estudio anual mundial de bienestar

Ecuad o r también se encuentra en la posición tres de 126 países con cambios s i g nificativos en condiciones de vida e incremento en la percepción de felicidad, cuyos índices fueron medidos por periodos entre 2005 y 2007, antes de la recesión mundial, y entre el 2013 y 2015. En este análisis del reporte se demuestra que 55 países

realizado por la consultora Gallup. •

Criterio. “Las personas en América Latina son las que más probablemente experimenten muchas emociones positivas a diario en el mundo”, afirma el estudio, que por primera vez tiene a diez países de la región al tope de la lista.

han tenido un incremento significativo que va desde los 0,13 puntos hasta el 1,29. Ecuador ha alcanzado 0,96 puntos, Nicaragua en el primer lugar ha alcanzado 1,28 y Sierra Leona en el segundo lugar con 1,02 puntos. Ecuador escaló de la posición 66 (en 2012) a la 51 en el índice de felicidad, cuyo primer lugar lo ocupa Dinamar-

ca.

Jeffrey Sachs uno de los autores del reporte indica que la clave de los países más felices son sus políticas igualitarias porque la sensación de bienestar se mueve de manera equitativa en toda la nación. Según el reporte, Dinamarca mantiene el primer lugar de

l o s países más felices del mundo, donde existen varias políticas públicas que han beneficiado a los daneses, como el pago de tributos acorde a las ganancias de los trabajadores, un adecuado servicio de salud, entre otros. METRO

Acto

Canciller de Ecuador se solidariza con Pakistán

Ceremonia El presidente Rafael Correa participó en la ceremonia de reconocimiento a sus edecanes salientes, quienes cumplieron 2 años de servicio y deben reintegranse a sus funciones en las Fuerzas Armadas.

Guillaume Long, ministro de relaciones exteriores de Ecuador. / FOTO: INTERNET

El canciller de Ecuador, Guillaume Long, se solidarizó ayer con el pueblo y el gobierno de Pakistán, que viven un estado de conmoción en esta jornada tras el atentado suicida registrado la víspera en un parque público de la localidad de Lahore, con saldo de al menos 72 muertos y unos 330 heridos, la mayoría mujeres y niños. “Nuestra solidaridad con el

pueblo y gobierno de Pakistán en este día trágico. Otro ataque cobarde que nos enluta a todos”, escribió el titular en la red social de Twitter. Según los datos preliminares, del total de fallecidos 29 son menores de edad y en las últimas horas fueron identificados 54 cuerpos con la ayuda de familiares, sin embargo, el portavoz del gobierno en la provincia de Punjab, cuya ca-

pital es Lahore, mencionó que será imposible reconocerlos a todos por el estado de los cadáveres. Las fuerzas de seguridad identificaron al terrorista como Muhammad Yousaf Farid, de 28 años, residente en el distrito de Muzaffargarh, en Punjab. Entretanto 15 personas, tres de ellas hermanos, fueron arrestados como parte de las investigaciones. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

03

Preparan demanda a la Ley Registro Oficial. Nueva Ley Laboral entra en vigencia luego de ser publicada en Registro Oficial. Grupos alistan demandas en la Corte A partir de ayer, la Ley Orgánica para la Promoción del Trabajo Juvenil, Regulación Excepcional de la Jornada de Trabajo, Cesantía y Seguro de Desempleo ya se encuentra vigente al haber sido publicada en el Registro Oficial. En este marco, el movimiento “Democracia Sí” prevé presentar una demanda de inconstitucionalidad sobre la normativa, ya que según su máximo representante,

Marcelo Larrea, esta viola los derechos de los trabajadores. “Estamos discutiendo con nuestra organización los pasos a seguir, pero evidentemente es inconstitucional. En Democracia Sí nos comprometemos a luchar por la nulidad de estas dispocisiones legales porque hemos señalado que estas constituyen un retorno al pasado”, mencionó y recalcó que “la sociedad ecuatoriana debe comprometerse a derogar estas reformas laborales”. De su lado, el Parlamento Laboral y el Frente Unitario de Trabajadores anunciaron plantear demandas en contra de la Ley de Protección del Empleo que entró en vigencia. El cuerpo legislativo se considera no procedente en dos puntos: la reducción de la jornada laboral y lo concerniente al seguro de desempleo. Ayer, el Parlamento Laboral se reunió para analizar la de-

manda que presentará ante la Corte Constitucional. El Frente Unitario de Trabajadores hizo lo mismo y también presentarán reparos. Por su parte, Pablo Serrano presidente del FUT dijo que la Ley es “regresiva y violenta varios derechos de los trabajadores”, por lo que una vez que se tome la resolución de interponer la respectiva demanda, se reunirán con los abogados para determinar el texto del documento. Aseguró también, que pondrán una observación ante la Organización Internacional del Trabajo. El registro oficial 720, donde consta la Reforma Laboral tiene 8 páginas y se imprimió 2.000 ejemplares, según informó Hugo del Pozo, director del mismo. La Ley establece algunos cambios en la contratación juvenil, reformas a la ley de pasantías, la implementación de un seguro de desempleo, la reducción de la jornada laboral, además de cambios en la licencia sin remuneración para el trabajador, para el cuidado de hijos de ser el caso. METRO

Una de las marchas de trabajadores en Guayaquil. / API

Incautación

Ecuador incauta casi una tonelada de estupefaciente

Investigación. Esperan que en 24 horas realicen repatriación de cuerpos

Familiares de las víctimas. / ANDES

En poco más de 24 horas, las familias de las jóvenes argentinas esperan repatriar a su país los cuerpos de Marina Menegazzo y María José Coni que fueron hallados sin vida a fines de febrero en un terreno lleno de vegetación en la comuna de Montañita, provincia de Santa Elena. Hernán Ulloa, uno de los abogados de las familias argentinas, explicó que solo están a la espera de los resultados de las autopsias realizadas la semana pasada sean entregados a la Fiscalía para que este organismo emita la autorización para repatriar los cuerpos. “Esperamos que los informes tanto de ADN como de re-

La cifra

200

Elecciones. CNE favorecerá a las veedurías electorales El Consejo Nacional Electoral (CNE) empieza a poner las reglas dentro de la organización de los comicios generales del 19 de febrero de 2017. El organismo se compromete a dar facilidades para que todos los ecuatorianos y delegados de organizaciones, movimientos y partidos puedan ser veedores. Sin embar-

go, el director de Participación Política del CNE, René Mougé, hizo un llamado a que estos procedimientos se realicen “de buena fe”, sin polemizar, y en cumplimiento de la Ley de inscripción. También consideró que el exit poll no debe ser usado como un mecanismo de propaganda electoral el día de los comicios. METRO

La fiscal María Coloma, quien investiga el caso desde el lunes 14 de marzo del 2016, está a la espera de los resultados de las 200 diligencias que solicitó dentro de la investigación, como el rastreo de llamadas y la georeferenciación para saber la hora aproximada de la muerte de las dos jóvenes turistas.

conocimientos dactilares sean entregados a la Fiscalía para que realice los oficios para repatriar los cuerpos, se espera que esto se haga en las próximas 24 horas”. METRO

Sufragios en Ecuador. Esperan más apoyo de veedores en el futuro. / ANDES

Ecuador decomisó alrededor de una tonelada de cocaína y marihuana en sendos operativos realizados en mar y tierra, con lo que lleva cerca de 15 toneladas de drogas incautadas en el primer trimestre de 2016, informaron las autoridades. Unidades guardacostas capturaron cerca del límite marítimo con Colombia (norte) a una embarcación que transportaba unos 650 kg de marihuana el pasado fin de semana, indicó la Marina en un comunicado. El ministerio del Interior señaló a su vez que la Policía decomisó 300 bloques (de cerca de 1 kg cada uno) que estaban camuflados en el interior de un tomógrafo, en una operación cumplida el domingo en el aeropuerto internacional de Guayaquil (suroeste). Un perro antidrogas detectó el estupefaciente escondido dentro del tomógrafo, que debía ser llevado a Guadalajara, México. METRO ECUADOR


2

ESPECTÁCULOS

www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

04

Batman v Superman se impone en taquilla Cine. El filme logró el mejor lanzamiento global para una película de superhéroes La cinta de superhéroes “Batman v Superman: Dawn of Justice”

impuso su ley en la taquilla estadounidense y se colocó como la película más vista de este fin de semana al recaudar 170,1 millones de dólares, informó ayer la web especializada Box Office Mojo. Pese a la tibia acogida de la crítica, la cinta de Zack Snyder protagonizada por Ben Affleck y Henry Cavill acumuló en su primer fin de semana en las pantallas de todo el mundo 424,1 millones de dólares. Con estas cifras, “Batman v Superman”

logró el mejor lanzamiento global para una película de superhéroes y se apuntó el cuarto mejor estreno de la historia en todo el mundo, por detrás de “Star Wars: The Force Awakens” (529 millones de dólares), “Jurassic World” (524,9) y “Harry Potter and the Deathly Hallows Part 2” (483,2) “Batman v Superman”, que forma parte del intento de DC Comics de crear un universo fílmico como ya ha hecho Marvel, retrata el enfrentamiento entre Batman y Superman, comienza justo donde terminó la película “Man of Steel” (2013).. MEYRO

Batman v Superman acumuló en su primer fin de semana USD 424 millones./ EFE

Seminario

Vargas Llosa celebra su 80 cumpleaños

American Idol

Se aproxima a su fin American Idol llega a su fin. Según informó el portal de noticias E! News, la temporada 15 del show, que comenzó en enero, será la última. La noticia no sorprende ya que los ratings bajaron.

Spice Girls planea gira de reencuentro a 20 años de su debut El grupo musical Spice Girls planea una gira de reencuentro a fin de celebrar el 20 aniversario de su creación, informó US Weekly este lunes. De acuerdo con la publicación especializada en espectáculos y farándula, el grupo británico empezó las conversaciones desde el año pasado para su regreso. / METRO

El escritor peruano y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa congregará hoy en Madrid a exdirigentes iberoamericanos, como Andrés Pastrana, Álvaro Uribe o Felipe González, que participarán en un seminario con motivo de la celebración de su ochenta aniversario. Vargas Llosa, que ayer cumplió ochenta años, organiza esta noche junto a su actual pareja, Isabel Preysler, una cena privada en un hotel de la capital española a la que asistirán 400 invitados. El acto será inaugurado por el presidente español Mariano Rajoy , y contará con la presencia del expresidente Felipe González. AGENCIAS


ESPECTÁCULOS (E)

05

Martin Fritz rompe esquemas y cumple su sueño musical a los 41 años Sin límites. Martin Fritz convierte el amor por la música en una promesa de cantarle al Ecuador. El también diseñador presenta su trabajo musical Martin Fritz es un argentino brillante que inició su carrera músical hace más de dos décadas. Representante del tango por amor a su cultura y diseñador de modas por pasión, hoy a sus 41 presenta su primer propuesta musical. Fritz es el dueño de sus letra y tonadas en todos los casos, con su proyecto se identificaron el reconocido productor Fernando

Proaño ‘Damiano’, y el pianista Patricio Quintana. El fruto de su esfuerzo se llama ‘Perdidamente enamorado’, grabado en el estudio Damiano Producciones y masterizado en Argentina con Andrés Mayo Mastering & Audio Post. Fritz además es reconocido por su trabajo junto a firmas como Dior, Ives Saint Laurent y Christian Lacroix. Actualmente cuenta con su propia firma de trajes a medida y hechos a mano. Hoy por hoy es el diseñador de imagen de artistas y empresarios reconocidos del país.

Vena musical

Martin Fritz ha sido imagen de varios centros culturales de Quito.

/ CORTESÍA

Martín nace un 15 de octubre de 1975 en Buenos Aires, Argentina. Viene de una familia que le ha dedicado su vida a la música, su padre es el reconocido cantante de tango Reynaldo Martín conocido también como ‘El Alemancito’. •

Su carrera: Empieza en la música a los 20 años de manera profesional, cantando en bares y restaurantes de su ciudad natal

KARINA OCHOA

Publicaciones

Sale a la luz la posible venta de la revista Playboy

Concierto. Natalia Lafourcade será parte de Terrasónica Como parte del Festival Terrasónica 2016, a realizarse el sábado 21 de mayo, se confirma la primera artista internacional: Natalia Lafourcade. La mexicana ha recorrido los principales escenarios del mundo; su trayectoria y talento son reconocidos en América, Europa, el Oriente e incluso Japón. Su última producción, ‘Hasta la Raíz’, obtuvo un disco platino en México y Oro en Italia, además de 5 galardones en los Grammy Latino de este año. Ha colaborado con importantes músicos de la escena hispanoamericana, como Julieta Venegas, Jorge Drexler y Café Tacuba. Este año, será la cabeza Terrasónica.

La primera edición de Terrasónica se realizará el sábado 21 de mayo en la Quinta Lumbisí a partir de las 10h00. El espacio está localizado en las afueras de Quito y tiene un aforo para 5 mil personas. Las entradas están disponibles desde ayer en los puntos de venta Ecutickets localizados en: Plazoleta de El Caracol, El Recreo y Kao Sports Center del Centro Comercial El Bosque. El Festival también contará además con la presencia de dos artistas internacionales, además de Natalia Lafourcade, y 4 artistas nacionales, quienes serán anunciados en los próximos días. /METRO

La compañía Playboy Enterprises, que controla la célebre revista del mismo nombre, contrató al banco

de Moelis & Co para que le asesore sobre una posible venta de la publicación. Playboy desistió en 2015 de publicar fotos de mujeres desnudas, una decisión que

se hizo efectiva en su edición de marzo. / METRO

Shakira prepara nuevos temas tras meses de ausencia por maternidad Shakira informó en Instagram que regresa a la música por medio de una foto en la que queda como prueba que ya inició a escribir las canciones de lo que será su onceavo disco de estudio, tras más de dos años de lanzar su disco homónimo. “Writing songs! / ¡Escribiendo canciones!, Shak”, se lee junto a la imagen en la que se ve sentada en el suelo con una libreta en mano. Es cierto que después de que naciera su primer hijo, Milan Piqué (enero de 2013), Shakira todavía se subía a los escenarios a cantar, sin duda todos recordarán su actuación durante la final en el Mundial de

Futbol de Brasil 2014, que ocurrió poco después de que ella lanzara al mercado su disco homónimo, en marzo de ese mismo año. El sencillo que grabó a dueto con Rihanna, ‘Can’t Remember to Forget You’, sonó durante varios meses y estuvo en la lista de los Billboard Hot 100 en el número 28 en Estados Unidos. Sin embargo, poco a poco se fue alejando de la música y vino su segundo embarazo, lo que hizo que se enfocara de lleno a la maternidad. Ahora que ha anunciado su regreso, sus fans le piden que regrese al tipo de canciones que cantaba en sus inicios. METRO

Shakira disfrutando a sus hijos.

/ INTERNET


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

3 DEPORTES

Tres cambios para duelo con Colombia Calor. La ciudad de Barranquilla registra en los días previos al partido altas temperaturas, otro factor a considerar Ecuador se mide hoy a las 15h30 a Colombia en el estadio Metropolitano de Barranquilla, para el partido el técnico Gustavo Quinteros alista tres cambios con relación al juego ante Paraguay. Juan Carlos Paredes, marcador de punta volverá a la oncena titular y esto le

Alexander Domínguez

“No hay que ponerse a tocar el tema defensivo tanto, porque ante Colombia va a ser un partido muy diferente”. Lo dijo el golero al ser consultado sobre los errores defensivos de la selección ante Paraguay.

DEPORTES (D)

permitirá a Antonio Valencia ganar algunos metros. También se registrará el ingreso de Pedro Quiñónez en la media cancha en reemplazo de Álex Bolaños, mientras que en ofensiva Jaime Ayoví sería la opción para jugar junto a Enner Valencia. El posible once con el que Ecuador salte a la cancha estaría conformado por Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes en el arco; Frickson Erazo, Gabriel Achilier y Walter Ayoví en defensa; Pedro Quiñónez,

Christian Noboa, Luis Antonio Valencia, Jefferson Montero, en el medio campo; Jaime Ayoví y Enner Valencia en la ofensiva. “Colombia, cuando juega de local tiene poderío y se hace muy fuerte, pero la clave de Ecuador será quitarle el control del balón”, afirmó el delantero Enner Valencia. En Colombia por su parte confían en que podrán quedarse

Reinaldo Rueda. El ex DT de la Tri habló muy bien de nuestros seleccionados El exselecionador de Colombia y Ecuador Reinaldo Rueda dijo que los jugadores ecuatorianos físicamente son “superdotados” y “asimilarán” bien el calor de Barranquilla hoy frente a Colombia por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018. “Si están bien recuperados del partido con Paraguay, Ecuador no va a tener ningún fastidio con la humedad y el calor de Barranquilla”, manifestó Rueda a Efe. El entrenador colombiano, que clasificó y dirigió a Ecuador en el Mundial de Brasil 2014, recordó que en la plantilla de la Tri hay jugadores con “huella” a nivel del mar y que

Tabla de posiciones

EQUIPOS Ecuador Uruguay Brasil Paraguay Argentina Chile Colombia Perú Bolivia Venezuela

PJ

PTOS

GD

5 5 5 5 5 5 5 5 5 5

13 10 8 8 8 7 7 4 3 1

+7 +7 +3 +1 0 -1 -1 -5 -4 -7

76 Goles. Se han marcado hasta el momento en las Eliminatorias Sudamericanas

Felipe Caicedo. Es el goleador del torneo con 4 goles, seguido en la selección por Fidel Martínez con 2 tantos.

Villacís

Ya no viajan tantos dirigentes El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacís señaló que uno de los cambios con respecto a su antecesor en el cargo es la disminución en el número de directivos que integran la delegación . “Ahora estoy tranquilo, el avión es cómodo. Ya no vienen tantos invitados ni aficionados, y eso les da tranquilidad a los jugadores del ‘Equipo de Todos’ para que nadie los moleste”, manifestó Villacís. En otro tema señaló que confía en que Ecuador obtendrá un buen resultado ya que el equipo está muy motivado. EFE

Cifra

36 grados es la temperatura que se espera para las 15:30 hora en que iniciará el partido, la elevada humedad de Barranquilla hace que el juego sea calificado como un “infierno” para los rivales de Colombia.

no son ajenos a las condiciones de Barranquilla. Rueda señaló que Ecuador bajo su dirección técnica siempre tuvo un “buen comportamiento” en Barranquilla, pese a que en las pasadas eliminatorias fue derrotado 1-0 por los colombianos con un gol de James Rodríguez. METRO

con el invicto de Ecuador. Para enfrentar a los ecuatorianos Pekerman seguramente hará varios cambios con respecto a la titular que tuvo ante Bolivia, empezando por la defensa en donde según los entrenamientos hasta ahora vistos, regresaría la experiencia de Cristian Zapata, así como de Frank Fabra. METRO

06

Reinaldo Rueda. / GETTY IMAGE


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

DEPORTES (D) Jaime Ayoví volvería a la titularidad.

/ GETTY IMAGE

Espanyol

Bélgica. Pese a los atentados, se jugará el amistoso contra los lusos El seleccionador de Portugal, Fernando Santos, celebró que finalmente se juegue el amistoso ante Bélgica, a pesar de la conmoción por los atentados del 22 en Bruselas, y dijo que así queda demostrado que “el fútbol no tiene miedo”. “Es señal de que el fútbol no tiene miedo, de que las personas no tienen miedo, no debemos dejar que los otros nos obliguen a hacer algo que no queremos hacer. Es una señal muy positiva” que se juegue, manifestó Santos en la víspera del Portugal-Bélgica. El amistoso, no obstante, estaba previsto disputarse en Bruselas pero, después de los atentados del martes 22 en la capital belga, se decidió celebrar en el municipio luso de Leiria, el mismo estadio en el que Portugal perdió el sábado ante Bulgaria (0-1). Para el partido de hoy, Santos incidió en que su conjunto

Homenaje

13:45 Hora de Ecuador se iniciará el partido, antes de que empiece el mismo se ha dispuesto un minuto de silencio en recuerdo de las, por el momento, 35 víctimas mortales que dejaron los atentados sobre Bruselas. A más de 1.600 kilómetros del lugar de la masacre, el partido se desarrollará bajo una vigilancia excepcional.

debe evitar ante Bélgica ceder tanto espacio en defensa como en la derrota ante Bulgaria. “Ya lo vi al menos dos veces (el amistoso ante Bulgaria) y viene a confirmar que en el proceso ofensivo en ataque organizado se consiguió algo interesante (...) pero, donde estuvimos

peor, fue en el proceso defensivo. Concedimos mucho espacio”, alertó Santos. Portugal, que está encuadrada en el grupo F de la Eurocopa con Austria, Hungría e Islandia, tendrá mañana una prueba de fuego ante Bélgica, líder del ránking FIFA. “Mantendré más o menos la misma estructura (4-4-2), aunque seguramente haga alguna que otra alteración” de nombres en relación a Bulgaria, asumió el técnico, quien adelantó que su selección se adaptará tácticamente de acuerdo con las características del rival. El encuentro de hoy será el último antes de que el seleccionador divulgue su lista definitiva de convocados para la Eurocopa que se disputará este año en Francia.

Felipe no se da un tiempo libre El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, ha causado una grata impresión en el Espanyol de España, pues no ha dejado de entrenarse, pese a contar con tres días de asueto en su club. Caicedo que no forma parte de la selección por una lesión de última hora, se quedó en España y durante los días de Semana Santa, decidió seguir entrenando para adelantar su recuperación, El jugador ha recibido halagos de la prensa española por su buena predisposición lo cual demuestra su gran compromiso. METRO

METRO

Buscan técnico ideal para Liga (Q) Renuncia. Rodrigo Paz anunció que hace 15 días Claudio Borghi dimitió a su cargo, ayer esto fue aceptado por la dirigencia. El directivo de Liga de Quito, Rodrigo Paz confirmó que la dirigencia del plantel aceptará la renuncia de Claudio Borghi, técnico que públicamente manifestó que no encuentra solución a los problemas del equipo. El detonante para este hecho fue la goleada 0x5 que sufrió el domingo ante Barcelona en Guayaquil. El presidente honorario

manifestó que la goleada es un golpe muy duro, y reconoció que el equipo no ha marchado desde el inicio del campeonato, donde perdió en las dos primeras fechas con los recien ascendidos Delfín y Fuerza Amarilla. “Como hinchas todos sufrimos muchos, es la peor goleada que ha sufrido Liga por lo menos en los 18 años que tenemos en el club”, señaló Paz. “Ahora toca reemplazar al técnico, algo que es muy difícil, habrá que encargar el equipo a alguien, el problema se nos viene doble ya que cualquiera que venga recién va a conocer el medio”. manifestó. El presidente de la comisión de fútbol, Esteban Paz, también dio su opinión sobre el momento que se vive en el

07

cuadro “albo”. Según Paz, “Es algo inexplicable, nos sentimos muy golpeados, antes de contratar a Borghi le preguntamos a la gente allegada a nosotros, el propio (Edgardo) Bauza, hasta (Luis) Zubeldía nos recomendó que el técnico adecuado para este momento (para conseguir títulos) era Claudio Borghi”. Es más, según el directivo albo dijo: “Borghi trabajaba muy bien pero es inexplicable, el equipo no funcionaba, me sorprendió que a los pocos partidos el entrenador ponga el cargo a disposición, se entiende que un técnico de esa jerarquía tiene que llegar al equipo pero nunca lo logró, seguía rectilíneo, a la tercera renuncia no podemos seguir aceptando que siga”.

Bajo el mando de Claudio Borghi Liga de Quito jugó 10 partidos: 7 por campeonato nacional y 3 por Copa Libertadores de América, el cuadro “albo” obtuvo 3 victorias (2 por torneo y 1 por Copa) 2 empates (campeonato) y 5 derrotas (por campeonato y 2 por copa). Esto con un rendimiento de apenas el 27,2% sumando los dos torneos. Varios nombres han sonado en las últimas horas para sustituir a Borghi. El primer paso será encargar el equipo para el próximo partido del cuadro “albo” que será ante Toluca el 5 de abril en el marco de la Copa Libertadores de América. Norberto Araujo y Enrique Vera estarán a cargo mientras tanto. METRO

Claudio Borghi no seguirá al frente del plantel albo. / API


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

Uruguay va por el liderato ante un Perú mermado Montevideo. La selección inca viajó con cuatro bajas importantes para enfrentar a la celeste La selección uruguaya buscará hoy situarse a la cabeza de las eliminatorias suramericanas rumbo a Rusia 2018 ante un Perú que no logra levantar cabeza y que llegó a Montevideo (P)

Uruguay

Suárez con más retos por delante El técnico de la Celeste, Óscar Washington Tabárez, dijoayer que en el partido contra Brasil le dio la capitanía a Luis Suárez porque eso no suponía un “inconve-

con cuatro bajas. Tras cinco jornadas, Uruguay figura en el segundo puesto de la clasificación con 10 puntos, sólo por detrás de Ecuador, que suma 13. Por contra, Perú es antepenúltimo, con 4 unidades. El seleccionador de Uruguay, Óscar Washington Tabárez, no se fía de Perú, y dijo en rueda de prensa que hoy espera encontrarse con la mejor versión de su rival, pero que si no es así, “mejor”. Perú viajó a Montevideo sin el mediapunta Jefferson Farfán y el defensa Juan Vargas, ambos lesionados, y con las ausencias también del zaguero Carlos Zambrano y del centrocampista

FIFA. Nuevo pr y desarrollo en La implementación de reformas en la FIFA y en la Conmebol, y la promoción del fútbol en Suramérica, fueron los temas que marcaron la pauta en el inicio de la primera visita de Gianni Infantino como presidente de la FIFA por Suramérica. La gira comenzó con una visita a la sede de la Conmebol en Luque (Paraguay), donde el Presidente Infantino se reunió con su homólogo de la Conmebol, Alejandro Domín-

Luis Suárez regresó para vestir la camisa de Uruguay tras suspensión. / EFE

Josepmir Ballón, suspendidos por acumulación de amarillas. Para suplir estas dos últimas bajas, Gareca

llamó de urgencia a los centrocampistas Adán Balbín y Alexis Arias. Una de las novedades sería la entrada de Raúl Ruidíaz en la punta en lugar de Claudio Pizarro para acompañar a Paolo Guerrero. METRO

niente” para el jugador y reiteró que ha madurado y que es consciente de que los rivales cada vez se lo van a poner “más difícil”. “ Es un jugador más maduro, consciente de cosas que le han pasado, de la importancia que va teniendo, lo difícil que los rivales se lo van a poner, cada vez más”, dijo Tabárez. METRO

Venezuela desafía a Chile herida La colista selección de Venezuela, que apenas ha sumado un punto en cinco encuentros en su ruta al Mundial de Rusia 2018, desafiará hoy a un Chile herido tras perder en casa ante Argentina, en la sexta jornada de las eliminatorias sudamericanas. La Vinotinto recibe en Barinas a la Roja con algunos cambios con respecto a la alineación que mostró en el empate del pasado jueves con Perú (2-2). Con las esperanzas de asistir a un Mundial por primera vez aguijoneadas por los resultados, el técnico Noel Sanvicente aspira sacar un resultado que reconstruya la imagen del equipo. Venezuela no contará con el delantero Salomón Rondón, baja por acumulación de ama-

Adalberto Peñaranda iría como titular hoy ante Chile.

/ AGENCIAS

rillas, por lo que se espera que su lugar lo ocupe el jugador del Granada español, Adalberto Peñaranda. Los chilenos, sextos con siete puntos, llegan al encuentro en el estadio Agustín Tovar con la necesidad de recuperar los puntos que dejaron escapar en Santiago ante la Albiceleste que los derrotó por 1-2. La amenaza del calor, que se prevé ronde los 30 grados, y las bajas del capitán Claudio Bravo por suspensión y de los lesionados Matías Fernández y Marcelo Díaz son los principales escollos de la Roja. A su favor, el seleccionador Juan Antonio Pizzi tiene el regreso a la alineación de Arturo Vidal y el historial de dominio sobre Venezuela con cuatro triunfos consecutivos en las últimos choques. METRO

Argentina

Messi aprovechó su noche libre Lionel Messi, que se encuentra concentrado con su selección para preparar el próximo partido de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Rusia 2018, aprovechó su noche libre y fue al teatro para ver la obra en la que actúa su amigo, Nicolás Vázquez. El astro de la selección albiceleste y del Barcelona visitó el teatro Apolo de la ciudad de Buenos Aires, donde se presentó la obra “El otro lado de la cama”. METRO

Lionel Messi con la albiceleste. / AGENCIAS


esidente habló de reformas visita a la Conmebol guez. Posteriormente, Infantino sostuvo un encuentro con el Presidente de Paraguay Horacio La Cifra

1 Es la primera gira que realiza el flamante presidente de la Fifa, Gianni Infantino, por países suramericanos.

Cartes en la residencia presidencial de La Asunción. El viaje del presidente de la FIFA continuará hoy hacia la ciudad de Montevideo, donde se prevé que asista al encuentro de eliminatorias suramericanas entre las selecciones de Uruguay y Perú en el estadio Centenario. METRO

Argentina va ante una Buenos Aires. La albiceleste quiere seguir triunfando con la presencia de Lionel Messi en el campo Una Argentina revitalizada tras el triunfo de visitante ante Chile (1-2), recibirá hoy a una Bolivia en conflicto y que llega a este duelo con un cuestionado técnico como Baldivieso y una floja campaña en estas eliminatorias suramericanas para el Mundial de Rusia 2018. El técnico Martino incluirá a Gonzalo Higuaín en lugar de Sergio Agüero para

conformar la ofensiva albiceleste junto a Lionel Messi y Ángel di María. Muy distinta es la situación de Bolivia, que llega a este compromiso ante Argentina con apenas tres unidades y tras una derrota en casa sobre la hora ante Colombia (2-3). Después de esta caída en La Paz, la segunda en tres presentaciones en casa, el técnico Baldivieso prescindió de cuatro jugadores y convocó a otros para buscar un nuevo esquema. METRO

Estadio deteriorado

Un tema que marcó la previa de este encuentro es el estado del estadio Mario Alberto Kempes •

Conciertos. Tras los recitales de Iron Maiden y Maná, el estadio quedó muy deteriorado y generó preocupación tanto en los jugadores de la selección de Argentina como en la plantila de Bolivia tras el reconocimiento del recinto.

Higuaín será titular hoy. / EFE

Paraguay recibe a Brasil sin Neymar Venezuela

Luis Seijas lo considera “De vida o muerte” El mediocampista venezolano, Luis Manuel Seijas, consideró que el partido de hoy ante Chile, por la sexta fecha de las eliminatorias sudamericanas al Mundial Rusia 2018, será “de vida o muerte” para ambas selecciones. “Chile viene dolido a buscar los tres puntos y nosotros los necesitamos El partido es de vida o muerte”, aseguró Seijas. METRO

El volante espera poder ganar en casa. / AGENCIAS

Un Paraguay con vocación atacante y espoleado por su empate la semana pasada en Ecuador (2-2), recibe el martes a Brasil, que encara en Asunción, y sin su estrella Neymar, la sexta jornada de la liguilla de clasificación para el Mundial de Rusia, con ambas selecciones igualadas a ocho puntos. La victoria es por tanto el objetivo de los dos combinados, que sumando tres puntos se ubicarían en la zona tranquila de la clasificación, que comanda Ecuador, con trece. Si el estado anímico se pudiera medir en puntos, Paraguay habría ya conseguido esa meta: los hombres que dirige Ramón Díaz han manifestado que ganar a Brasil es factible y esa posibilidad parece secundada por el planteamiento

ofensivo que prepara su técnico. Otra nueva incorporación sería la del veterano delantero Roque Santa Cruz, ya recuperado de los problemas físicos que le impidieron jugar contra Ecuador. Brasil, por su parte, saldrá al estadio Defensores del Chaco con un par de ausencias, la más importante la de Neymar, por acumulación de tarjetas, que será sustituido por Ricardo Oliveira. Y la otra la de David Luiz, que sería reemplazado por Gil. Los brasileños llegaban anoche a la ciudad de La Asunción, tras un entrenamiento ligero en Brasil, y no teníanprevisto reconocer el estadio. Brasil mostró sus carencias en defensa y Dunga espera encontrar la solución. METRO

Dunga espera sumar como visitantes en Asunción.

/ AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

Tiroteo. Responsable fue detenido por disparar cerca del Capitolio

MUNDO (I)

10

Fidel Castro: “Cuba no necesita regalos” Declaraciones. El líder cubano se pronunció por primera vez sobre la visita de Barack Obama en Cuba. Critica “olvidos históricos” en los discursos

Agentes aseguran la zona del tiroteo en Estados Unidos. / AGENCIAS

El presunto autor del tiroteo ocurrido ayer en las inmediaciones del Capitolio de EE.UU., sede del Congreso, fue detenido y un agente resultó con heridas leves, informó el cuerpo de Policía encargado de las instalaciones del Legislativo. Las autoridades pidieron a los ciudadanos que se encuentren en las inmediaciones, así como a los trabajadores del Congreso, que se pongan a resguardo. Ante los disparos, el presunEn Bélgica

Liberan a tercer sospechoso La Fiscalía federal de Bélgica informó ayer de la puesta en libertad por falta de pruebas de Fayçal Cheffou, a quien había inculpado por terrorismo, y del que se sospechaba que pudiera ser el tercer FE DE ERRATAS

Se rectifica error en Diálogos Porteños del 28 de marzo En el Diálogos Porteños que salió publicado en el diario Metro Ecuador que circuló en Guayaquil, el día 28 de marzo de 2016, hay un grave error. Mientras el texto producido por JORGALAM (Jorge Arturo Gallardo Moscoso), topa el tema del irrespeto hacia una Agente de la Autoridad Municipal de Tránsito agredida por un conductor justamente en el Día Internacional de la Mujer, en la

to autor del tiroteo también resultó herido de bala por los agentes que intervinieron ante esa alerta de seguridad. Los accesos al complejo fueron cerrados de inmediato tras oirse disparos en la zona del área de visitantes y la Casa Blanca también fue bloqueada, siguiendo los protocolos de seguridad. La Policía del Distrito de Columbia confirmó que se trata de un incidente aislado y que no supone una “amenaza” para la capital. METRO terrorista del aeropuerto de Bruselas. “Los indicios que habían conducido a la detención de Fayçal C. no se han visto consolidados por la evolución de la instrucción en curso”, señaló el Ministerio Público en un comunicado, en el que explica que el individuo ha sido puesto en libertad por el juez instructor. METRO

parte central del espacio destinado para este artículo se menciona un tema totalmente distinto que no tiene nada que ver. Este error obedece a una confusión a nivel del departamento de diseño y Metro Ecuador ofrece las disculpas correspondientes a la ciudadanía y al autor del texto. “A nosotros, también, nos corresponde rendirle homenaje siendo Todos Lilibeth, lo cual se traduce en el respeto permanente a la autoridad de Tránsito, a las leyes y ordenanzas vigentes en la materia y siendo solidarios frente a los atropellos y exabruptos de quienes nunca faltan y que por tales son despreciables”. Este es el texto que debía salir en el centro del espacio destinado para el mencionado Diálogos Porteños.

El líder cubano Fidel Castro rompió ayer su silencio sobre la visita a la isla del presidente de EEUU, Barack Obama, con un artículo en el que afirma que Cuba no necesita regalos del “imperio”, y critica olvidos históricos en el discurso que aquel ofreció al pueblo cubano sobre los vínculos entre los dos países. “No necesitamos que el imperio nos regale nada. Nuestros esfuerzos serán legales y pacíficos, porque es nuestro compromiso con la paz y la fraternidad de todos los seres humanos”, precisó Castro en un artículo titulado “El hermano Obama” que publicaron ayer los medios oficiales de la isla. Este artículo de Castro, uno de los conocidos en la isla como “Reflexiones de Fidel”, es su primera reacción al via-

Un cuadro con la figura del líder cubano Fidel Castro exhibido en La Habana. / AGENCIAS

je del primer presidente de EEUU que visita la Cuba revolucionaria y en él analiza los mensajes y los olvidos de Obama en el discurso al pueblo cubano que pronunció el pasado martes en el Gran Teatro de La Habana, retransmitido en vivo por la radio y televisión estatales. “Nadie se haga la ilusión de que el pueblo de este noble y abnegado país renunciará a la gloria y los derechos, y a la riqueza espiritual que ha

ganado con el desarrollo de la educación, la ciencia y la cultura”, advierte Castro en el artículo, firmado a las 10.27 de la noche del 27 de marzo. En su alocución al pueblo cubano, Obama hizo un alegato a favor de los valores de la democracia y el pluralismo político; defendió la reconciliación entre cubanos y estadounidenses, con numerosas menciones al exilio, y recordó los lazos culturales e históricos que comparten los dos paí-

ses, a pesar de una enemistad de medio siglo. Fidel Castro, quien gobernó Cuba durante casi toda esa etapa de hostilidad, décadas en las arremetió en innumerables ocasiones contra el “imperialismo yanqui” del enemigo, admitió hoy que el discurso de Obama provocó en la isla “un diluvio de conceptos enteramente novedosos” e incluso habla de “riesgo de infarto”. METRO/EFE


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

NOTICIAS (I)

Abren cursos de cómputo Los talleres en el Centro Multimedia son totalmente gratuitos.

/ CORTESÍA

El Centro Multimedia Municipal anuncia la apertura del nuevo ciclo de capacitaciones gratuitas para el mes de abril. Las inscripciones se realizan desde ayer en cada Centro Multimedia Municipal.

Para inscribirse en cualquiera de los cursos se deberán presentar los requisitos que se detallan a continuación: Una copia de Cédula de Identidad; una copia del Certificado de Votación (vigen-

te); y llenar ficha de registro. Los cursos abarcan varias temáticas tales como: excel básico y avanzado, diseño gráfico con efectos en 3D, Google y otros. METRO

Ya hay fecha para la Feria del Libro 2016 Actividad. La Feria del Libro se realizará del 7 al 11 de septiembre, en el Centro de Convenciones de Guayaquil Este año la Feria del Libro contará con 50 stands en los que estarán presentes los programas editoriales del Municipio de Guayaquil, el Ministerio de Cultura e instituciones educación superior como la Universidad Católica, Universidad de Especialidades Espíritu Santo, Universidad de Guayaquil, entre otras. Participarán las principales casas editoriales y librerías del país como Mr. Books, Librimundi, Vida Nueva, Librería Rayuela, Santillana, Universidad Casa Grande, Los cuentos de Popy de Kuri, Diario El Uni-

verso, Técnicas Americanas de Estudio, Comsucre Pelikan, Comic Club de Guayaquil, entre otros. El objetivo de la Feria Internacional del Libro 2016 es incentivar la lectura en la comunidad, especialmente entre los niños y jóvenes. Por esto, al igual que año pasado, contará con una Zona Infantil, en la que se rendirá homenaje al escritor de cuentos infantiles Roald Dahl, al conmemorarse 100 años de su nacimiento y una Zona Juvenil con actividades inspiradas en la obra de Julio Verne. Además habrá un concurso de teatro en homenaje a los 400 años de fallecimiento de William Shakespeare. Se ha pensado también en la creación de un Comité de Contenido Literario, presidido por la literata y catedrática Cecilia Ansaldo Briones, miembro de la Academia Ecuatoriana de la Lengua. METRO

• 54 escritores nacionales y 9 internacionales presentarán sus

Más datos

Entrega de toldos gratuitos. Se donarán para prevenir picaduras

ciudad. La primera entrega de esta nueva semana de actividades

Ayer inició el plan de fumigación Con el fin de prevenir las enfermedades propias de la temporada invernal, generadas por la picadura de mosquitos, el Municipio de Guayaquil continúa con éxito el desarrollo de la XXV campaña de fumigación Intra, Extra Domiciliaria y Espacial con sistema Ultra Bajo Volumen (ULV), dirigido a sectores urbano marginales y parroquias rurales de este cantón. La campaña Intra Domiciliaria, ejecutada de 08h30 a 17h00, se cumple desde ayer y hasta el miércoles 30 de marzo, en el sector de Monte Sinaí, al norte de la urbe; el jueves 31 de marzo, en el mismo horario, los fumigadores llegarán a Vergeles y, el viernes 1 de abril, a la Isla Trinitaria, al sur de la ciudad. METRO

Edifican una casa comunal en el suroeste

obras y serán parte de conversatorios, mesas de debate y más en un ambiente lleno de historia, cine, cómics, entre otras actividades.

Las autoridades anunciaron hoy el cronograma de la Feria del Libro 2016. / FOTO: CORTESÍA

Una nueva entrega de toldos mosquiteros impregnados con deltrametrina, realizará el Municipio de Guayaquil durante la semana del 28 de marzo al viernes 1 de abril, a los habitantes de populosos sectores del norte, sur y suroeste de la

Por invierno

Obra pública

Detalles del evento

Será un encuentro cultural:

11

se cumplió el lunes 28 de marzo, en la cooperativa Sergio Toral 1 y 2, sectores Pedacito de Dios y Grande es mi Dios; además de la 30 y Camilo Destruge, en donde se distribuyeron 1.050 toldos. Mañana, de 10h00 a 12h00, 530 mosquiteros se entregarán en las calles 16 y la E, 17 y la L, 26 y la L y 19 y la M, al suroeste de la ciudad. METRO

En la urbe

El cronograma de la entrega de toldos es el siguiente:

Brindan taller sobre construcción

El Municipio de Guayaquil ofrecerá a partir de mañana hasta el viernes 29 de abril, un ciclo de tutorías presenciales para aclarar dudas y responder preguntas en relación a los temas desarrollados durante la trasmisión del programa “Aprendamos”, en el que se enseña la forma de construir, mantener, renovar y decorar sus hogares. METRO

El miércoles 30 de marzo, de 10h00 a 15h00, personal municipal distribuirá 650 toldos en el sector de la 29 y Sedalana, Bastión Popular, bloque 4 y Vergeles tercera etapa. El jueves 31 de marzo, en el mismo horario, se obsequiarán 675 toldos en Flor de Bastión, bloque 22, Luchadores por una nueva Flor y cooperativa Lomas de la Florida.

El Municipio de Guayaquil comenzó la construcción de la casa comunal de los habitantes de la cooperativa de vivienda “Lucha contra el pantano”, en el Suburbio Oeste, parroquia Febres Cordero. La infraestructura, localizada en las calles Piñas y la 23, constará de un piso que se levantará con dos baterías higiénicas, cuarto de bombas y cisterna, sala de cómputo, cocina con su respectivo mesón, escenario con rampa de acceso, cubierta con estructura metálica, e instalaciones eléctricas y sanitarias. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

+

INTERCULTURAL (F)

12

“Los Saraguros” y sus arraigadas costumbres

INTERCULTURAL Tradición. Mantienen su tradicional vestimenta tanto mujeres como hombres, sinónimo de respeto a sus antepasados

Ubicado al noreste de Loja y a 140 km al sur de Cuenca se ubica el pueblo Saraguros, conformado por hombres y mujeres ecuatorianos que conservan sus raíces destacando la vestimenta, el idioma, la arquitectura tradicional, el ritual en los solsticios, el uso de las plantas medicinales, las comidas y las bebidas típicas. Esta población indígena que viste de negro, para algunos,

Las mujeres vestían con sus mejores atuendos. /CORTESÍA

el uso de este color radica en que conserva mejor la energía solar y ayuda a mantener el calor corporal puesto que la región es bastante fría; mientras que para otros, vestir ropa

negra se debe al luto que aún guardan por la muerte de sus antepasados, como el valiente guerrero Atahualpa. Según los historiadores, este grupo étnico jamás fue dominado y mantiene la fuerza de su raza y hablan el quichua más puro. Además, una de las características más reconocidas por el pueblo de Saraguro, la marcan los varones con el largo de su cabello, manifestación cultural, sinónimo de fuerza, sabiduría y todo un conjunto de creencias propias de la culturalidad y la cosmovisión indígena. Los telares son una herramienta básica para la confección de las diferentes prendas de vestir de los Saraguros, convirtiéndolo en la fuente de su ingreso económico.

Sus sombreros representan el valor cultural y étnico de los vestidos. / CORTESÍA

Festival

Danzas El próximo sábado 2 de abril, a las 15h00, en el parque central de la parroquia Cotogchoa, cantón Rumiñahui (Pichincha) se realiza el II Festival de Danza Tushuy Shungo.

Los hombres saraguro mantienen su cabello largo. / CORTESÍA

Realizan rituales en fechas específicas de celebración. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

RELAX (E)

Baten récord con sus citas

13

Sudoku

El Palacio de Cibeles fue la sede del mayor evento de citas rápidas del mundo, en el que se inscribieron más de 700 personas en búsqueda de pareja, con la oportunidad de tener un total de diez encuentros de tres minutos cada uno. El objetivo era conseguir más de 7.000 encuentros en una hora para así batir el récord mundial de citas rápidas de tres minutos, una tendencia importada del mundo anglosajón donde se conoce como ‘speed dating’. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Cazador que persigue a Bugs Bunny. 6. Poéticamente, el infierno. 12. (Margarita) Actriz española . 13. Aburrido, monótono. 15. Juez de los infiernos. 17. Creencia religiosa. 18. Tute la . 21. Balcón de teatro. 23. (La quimera del) Película con Charles Chaplin. 24. (Fox) Baile anglosajón. 26. Prepos ición. 27. Expresar alegría. 29. Canal marítimo sudamericano. 31. Cabo y península de Tunicia. 33. Preposición: bajo. 34. Abreviatura de transitivo. 35. (Lob) Lago de Asia central. 36. Aparee, empareje. 37. Dios griego del viento. 38. Símbolo del lantano. 39. Fruto dulce de un árbol tropical. 41. Reina mitológica de las hadas. 44. Disco de larga duración. 47. Fruto de la encina o el roble. 50. Abreviatura inglesa de los Estados Unidos. 51. Romanza. 52. Patriarca hebreo, padre de Isaac. 56. Zapato con suela de madera. 59. Figura damente, guard aespald as. 60. Marca de chicles. Verticales 1. Aprobación del público. 2. Símbolo del litio. 3. Abreviatura de míster. 4. Mar del Mediterráneo. 5. Andar a pie por una calle. 6. Remolcar una embarcación. 7. Vuestra excelencia. 8. Apodo de Edward. 9. Lotería, sorteo. 10. (Papá) Personaje

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Comenzarás a disfrutar cada pequeño paso que te acerque a tus grandes objetivos. Te sentirás motivado por tus avances, por más leves que sean.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Te esperan logros en el futuro, pero de momento necesitas observar antes de actuar. Si buscas empleo, muéstrate seguro de tus conocimientos y capacidades.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Es natural que a veces

te sientas agobiado por tus esfuerzos, pero si piensas en los resultados que obtendrás seguramente renovarás tu entusiasmo.

navideño. 11. Pronombre personal. 14. Poner en contra. 16. Marca de automóviles. 19. Ciudad de Caldea. 20. Máquina de movimiento circular. 21. Sufijo: que tiene alas. 22. Apetito sexual de los animales. 25. Llegar a un resultado. 28. Mundo musulmán. 30. Geniecillo que guarda riquezas en el interior de la Tierra . 31. Composición musical romántica . 32. Fruto delicado.

40. (Barack) Político estadounidense. 42. Abreviatura de Antiguo Testa mento. 43. Poco elevados. 45. Órgano dirigente de algunos partidos políticos. 46. Emplear una cosa. 48. Campo de batalla. 49. Instrumento musical de los juglares. 53. Matrícula de Bulgaria. 54. (Fo) Primer emperador chino. 55. Año- luz. 57. Interjección para animar. 58. Símbolo del curio.

La respuesta de ayer

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

Hoy podrías tener grandes alegrías y satisfacciones relacionadas con tu entorno más cercano. Por otra parte, podrías adquirir un bien importante en breve.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Tendrás una excelente oportunidad para destacarte en tus principales actividades.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. ETu deseo por alcanzar determinadas metas es muy intenso, pero no debes permitir que te haga actuar en forma apresurada o temeraria.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Permanece abierto

a nuevas ideas y posibilidades que podrían ayudarte a alcanzar el éxito en tus negocios o dar un impulso renovador a tus actividades.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Tu profesión o

actividad vocacional podría darte grandes satisfacciones en esta jornada. Si buscas empleo, ciertos conocimientos que posees podrían comenzar a serte muy útiles.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. El resultado de tu trabajo recibirá elogios y te abrirá las puertas a nuevas posibilidades.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Debes combinar tu

fortaleza interna con una gran determinación para dejar atrás ciertas dificultades. Tu voluntad es más poderosa de lo que imaginas.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Estás decidido a defender tu posición con respecto a un terma de cierta importancia.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Para conseguir aquello que deseas has de estar dispuesto a realizar algunos sacrificios y dar prioridad a las responsabilidades que tendrás que asumir.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

+ NUEVA MUJER

NUEVA MUJER (I)

14

El estigma de viajar ‘sola’ sin la protección de un hombre CONFLICTO. A través de redes sociales surgen comentarios, desde mujeres hacia otras, por el hecho de que no es buena idea viajar sola y afirman que “es más seguro ir con un hombre” ¿Cuántas mujeres han de viajar juntas para que se considere que no viajaban solas? ¿Quién faltaba en esa ecuación? ¿Un hombre? ¿Cinco mujeres más? Cada vez que las mujeres somos víctimas de algún tipo de violencia, por desgracia, siempre ocurre lo mismo: nos culpabilizan directa o indirectamente. La respuesta masiva a estos criterios ha aparecido con una gran y potente campaña en redes sociales bajo el hashtag #ViajoSola en defensa de la posibilidad de escoger viajar solas sin culpabilizarse por ello, y de hacerlo sin dejar de sentirse seguras. En Nueva Mujer, decidimos buscar a dos expertas viajeras que nos dieron su punto de vista sobre esta campaña.

María Paz Martinic

“Nos han mutilado los genitales, nos han tratado como propiedad de padres y esposos, nos mataron por brujas, por putas, por querer estudiar, por querer trabajar, por querer votar, por querer ganar lo mismo, por querer usar anticonceptivos, por disfrutar el sexo, por negarnos a las violaciones y cuando reclamamos ... el feminismo es el problema”. Feminista chilena

La diferencia Aniko Villaba, bloguera de viajes y coautora del libro ‘Viajeras’, que incluye un apartado que habla sobre seguridad, opina: “Me parece completamente ridículo que se le eche la culpa a las mujeres cuando se da algún tipo de violencia. No pueden decir que estan solas cuando ellas prefieren viajar con sus amigas y se acompañaban mutuamente. Lamentablemente es un pensamiento bastante común. Viajar sola no tendría que cuestionarse y no tendríamos que llegar al punto de tener que defender nuestro derecho como si no lo tuviéramos. Cualquier chica que tenga deseos de viajar por el mundo y de conocer otras culturas, lo tendría que hacer sin ningún miedo ni prejuicio, ni esas ideas que les meten en la cabeza”. La argentina y también autora de ‘Días de Viaje’ y ‘El Síndrome de París’ refiere que cuando viajas sola hay un cierto vínculo especial entre las mujeres, pero también existe una marcada diferencia en el trato que reciben las viajeras en América Latina y otros lugares del mundo:

En redes sociales se han repudiado las críticas severas hacia las mujeres que viajan solas. / PIXABAY

“Entre la mujer viajera y la mujer del lugar hay una conexión muy linda. Nos cuidamos entre nosotras sin conocernos. En China había mujeres que se me acercaban, me hablaban, se daban cuenta de que yo no entendía nada y me agarraban la mano y me daban comida. En Asia nunca me dijeron un ‘piropo’ en la calle, cosa que sí pasa en América. Me he topado con europeas horrorizadas de que los hombres les digan cosas en la calle. En los países del sudeste asiático, enseguida te preguntan: ‘¿Dónde está tu marido?, ¿dónde están tus hijos?, ¿cómo puede ser que estés sola?’. Aniko tiene 30 años, nació en Buenos Aires y vive viajando desde los 22. Viaja lento, caminoa mucho, saca fotos y escribe cuadernos y libros. Actualmente tiene un blog de escritura: escribir.me. Ella cuenta acerca del día que cinco mujeres chinas de una minoría étnica la invitaron a tomar el té, el día que navegó por el Caribe en medio

de una tormenta eléctrica, el día que vivió el policial más bizarro de su vida, el día que empezó a coleccionar naipes abandonados, el día que se fue de road trip con un grupo de curas filipinos, el día que sufrió la depresión post viaje, cuando conoció el Sahara en compañía de nómadas, cuando descubrió que viajar no era lo mismo que irse de vacaciones y entendió que se había convertido en una nómada digital… De lo negativo a lo positivo Por su parte, Jany Grijalva, creadora y administradora del blog ‘Soy Viajera’, considera que “viajar no es el peligro, el peligro está afuera, pero afuera de la casa, en la calle”. Ella dictó el taller ‘No viajo sola, viajo conmigo’ dividido en tres bloques destinados a desmitificar el turismo en solitario, a compartir experiencias de viajeras y una guía práctica para viajar seguras. El taller arrancara su primera etapa el 30 de marzo y se ex-

tenderá hasta el mes de abril. “Cuando yo empecé a hacer viajes (a los 17 años) fue complicado, tuve que romper con estereotipos que responden a qué se espera de una chica de mi edad: dicen que te tienes que comprar una casa, te tienes que comprar un coche. Pero a mí me ganaron las ganas de viajar”. Jany coincide con Aniko Villalba al asegurar que “hay un problema cultural arraigado”. Pugna por un cambio que venga desde la conceptualización de qué es una viajera y por qué viaja. Cuestionada por el tema de la seguridad de las viajeras, Jany refiere que, culturalmente, los países de Oriente Medio y la India suelen ser complicados para las viajeras: “Una viajera del grupo comentó hace poco que mientras estaba de viaje en India, la acosaron sexualmente, entonces fue a la policía a poner una denuncia y no le hicieron caso. Es muy triste que en el mundo todavía haya lugares en los que las co-

sas sean así”. Finalmente, Aniko Grijalva envía un mensaje para las chicas que quieren comenzar a viajar solas: “No crean que para viajar sola se necesita una personalidad especial, no hay que ser ultra valiente, cada viajera tiene su personalidad. No tengan miedo, hay que confiar en que el mundo es un lugar más amable y más hospitalario de lo que cuentan. Por cada persona que quiere aprovecharse de una viajera, habrá 500 que no. No escuchen lo que dice la gente que nunca ha viajado, que tiene miedos instaurados pero que nunca comprobó si esos miedo son ciertos o no”.

OLIVIA O’GAM Editora Nueva Mujer

Video Si quieres comenzar a hacer yoga, este video te enseñará cómo empezar de una forma sencilla. Entérate visitando: www.nuevamujer.com


(P)

www.metroecuador.com.ec

se mueve contigo


www.metroecuador.com.ec Martes 29 de marzo de 2016

GLOBAL (I)

Siete piezas de “mal gusto” que la moda vendió mil veces más caras La moda siempre se ha alimentado de la marginalidad para renovarse estéticamente. Por eso todo lo que alguna vez fue considerado “prohibido” o símbolo de rebelión vestimentaria, ahora es un “must” de lujo y estilo. Aquí les mostramos algunas piezas que ahora son adoradas en pasarela. LUZ LANCHEROS Metro World News

Tenis tacón

Converse

Muchos creen que son más propios de corrientes musicales como el hip-hop y el reggaetón, con todos los prejuicios de clase que esto conlleva, pero en realidad Nike y Adidas sacaron sus propias versiones hace unos años. Jeremy Scott lo hizo para la segunda marca y los vendió en aproximadamente 300 dólares.

Los “Converse”, que popularizó el jugador de la NBA, Chuck Taylor y que luego tomó la contracultura punk, ahora son customizados por varias casas como Martin Margiela, Chanel y Missoni, llegando a costar hasta 500 dólares online.

1

/ DIOR.COM

Zapatos deportivos

3 2

Antes de la década de los 70, su uso se limitaba a los ámbitos del deporte. En 1971, Nike popularizó el primer modelo y desde entonces pasaron a ser un artículo de moda que trasciende cualquier universo de vestuario, tanto, que se puede usar con vestido y son en sí mismos un artículo de lujo. Dior, YSL y Chanel, entre otras grandes firmas, tienen sus propios zapatos deportivos.

/ ADIDAS.COM

/ CHANEL.COM

4

Alpargatas y Sandalias Propias de contextos campesinos (y en América Latina, de lo indígena), a este tipo de zapatos se les vio mucho tiempo con desprecio por su origen pastoral. Sin embargo, poco a poco las firmas comenzaron a tomarlos para las temporadas de primavera/ verano y Chanel las vende ahora en 300 dólares, aproximadamente. Asimismo las sandalias y las “chancletas”, tan cotidianas y menospreciadas por la misma razón, aparecieron en pasarelas como las de The Row y Givenchy, mostrando que lo “normcore” es algo que se complementa bien con el diseño.

/ CREATIVE COMMONS

Dr. Martens Camisetas de caricatura Popu- larizadas a finales de los 80 y comienzos de los 90 por subculturas como el hip hop y en algunos contextos asociadas a la delincuencia, el año pasado Jeremy Scott las volvió “must have” para las celebridades con Moschino. Los personajes de Looney Tunes y Bob Esponja se pudieron ver en vestidos de una sola pieza, complementando la estética pop transgresora del creador. Un solo vestido cuesta casi 800 dólares. / MOSCHINO.COM

/ BURBERRY.

6 5 Ponchos

Ignorados durante siglos por su origen “étnico”, ahora son una pieza de lujo. Prueba de eso fue lo que hizo Burberry customizando los suyos hace dos años, para las “it girls” más representativas. Lo llevaron desde Sarah Jessica Parker hasta Olivia Palermo. Cuestan aproximadamente 1,200 dólares.

Desarrolladas por Klaus Martens, se hicieron famosas luego de la Segunda Guerra Mundial y se hicieron populares entre los carteros y policías, hasta que las adoptaron las skinheads y punks. Luego las adoptaron las estrellas de rock hasta finales del siglo pasado. La compañía ahora es fuerte por sí misma y las botas llegan a cotizarse, según el diseño, hasta por 150 dólares. Figuras de la cultura pop como Axl Rose o el personaje de “Millennium”, Lisbeth Salander, han sellado su identidad vestimentaria con este tipo de calzado. / DRMARTENS.COM

7

16


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.