20160405_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3388

BARÇA Y ATLÉTICO JUEGAN POR CUPO A SEMIFINALES

ESTA TARDE INICIAN LOS PARTIDOS DE CUARTOS DE FINAL DE LA LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA. TAMBIÉN EL BAYERN RECIBE AL BENFICA PÁGINA 08

GUAYAQUIL Martes 05 de Abril de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

“Papeles de Panamá” causan gran escándalo Escándalo. La filtración masiva de “los papeles de Panamá” desató una convulsión mundial que obligó a numerosos gobiernos a anunciar investigaciones fiscales, pero los principales afectados, entre ellos los presidentes Putin y Macri o el futbolista Messi, negaron cualquier implicación en el escándalo. Papeles filtrados. La mayor filtración periodística de la historia, abarca más de once millones de documentos de Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado. PÁGINA 06

Solo piensa en hijo perdido Madre de Luis Eduardo Guachalá pide al Estado que le ayude a encontrar a su hijo que desapareció de una clínica siquiátrica PÁGINA 0

Una noche de puro teatro

Liga (Q) y Emelec deben ganar hoy

AFUERA PARA seguir en la Copa Libertadores PÁGINA S 08 Y 09

Emelec celebra una de sus anotaciones en su último duelo por el torneo doméstico ante Fuerza Amarilla. Los “eléctricos” juegan hoy Copa Libertadores desde las 17h30 ante el Táchira venezolano. / AGENCIA API

Hoy será una noche de teatro en el P.P. Botella de Quito. “Amigos con derecho” es la obra que se presentará en manos de la actriz Ana M. Balarezo PÁGINA 15


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

1 NOTICIAS

NOTICIAS (I)

Se construye centro de arte La obra en construcción.

El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, comenzó la construcción del Centro de Arte Integral de la Fundación Reina de Guayaquil que funcionará dentro del predio de Zumar, al norte de la ciudad, al pie de la Av. Roberto Gómez Lince.

/ CORTESÍA

La infraestructura de más de 550 metros cuadrados contará con salas de pintura, teatro, canto, baile, de reuniones y exposiciones; área de recepción-información, administración, cafetería, vestíbulos, servicios higiénicos, cuarto de bombas y camineras que conectarán

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Acción Social y Educación (DASE), convoca a los participantes para que se inscriban gratuitamente en el XII Concurso de Fotografía Positiva 2016, que se denomina “Galladas de Guayaquil”. El concepto de la fotografía es capturar la estética, expresión y espíritu de las subculturas de la urbe. Tribus urbanas o miembros emblemáticos de las mismas, que con su propia moda y actitud, sin importar edad, género o intereses, aportan positivamente al paisaje cotidiano de

Guayaquil. Así, hay grupos humanos que sobresalen por su moda, estilo de vida, arte, creencias, gustos e intereses. Hippies, motociclistas, hipsters, salseros, artistas callejeros, punkeros, skaters, longevos nostálgicos, que más allá de lo generacional y condición económica, enriquecen la cultura de la urbe. El plazo de inscripción es hasta el martes 31 de mayo del 2016, a las 16h00, en las oficinas de la DASE, tercer piso del edificio El Crillón. Habrá tres premios y los ganadores recibirán USD 3.000 el primer lugar, USD 2.000, el segundo, y USD 1.000, el tercero. Los interesados pueden solicitar las bases e inscripción a concursodefotografiapositiva@gmail.com Las fotografías seleccionadas formarán parte de una exhibición que realizará en distintos sectores de la ciudad. METRO

Premios

Fumigación Varios sectores urbano marginales y parroquias rurales del cantón, son fumigadas como parte de la campaña para prevenir enfermedades.

con las otras dependencias que atienden en el Centro Polifuncional de Zumar. De esta forma, la soberana que sea electa Reina de Guayaquil, junto con sus antecesoras, trabajará de la mano para que la comunidad se beneficie de los cursos gratuitos de arte. METRO

Convocatoria para los aficionados de las fotos Positiva. El concurso de fotografía se denomina “Galladas de Guayaquil y busca dar a conocer aspecto positivos de la urbe.

Salud

02

El ganador obtendrá un premio de 3.000 dólares, también habrán montos económicos para el segundo y tercer lugar.

• Las mejores fotografías formarán parte de un libro, se espera una importante participación de los amantes de la fotografía.

Exposición fotográfica con los ganadores del pasado concurso. / CORTESÍA

Toldos. 3.213 toldos se entregarán a los habitantes del cantón Para evitar la picadura de los mosquitos y prevenir la salud de los habitantes de esta ciudad, el Municipio de Guayaquil entregará de manera gratuita, a partir de las 10h00, un total de 3.213 toldos mosquiteros impregnados con Deltrametrina a partir del lunes 4 al viernes 8 de abril. La entrega de los primeros 600 toldos mosquiteros se

efectuó ayer, en la calle 11 y Callejón Segundo; y, en la 22 y la T (Perimetral), entre el segundo y tercer puente. Hoy a partir de las 10h00, se entregarán gratuitamente 750 toldos tanto en el barrio Garay como en la casa comunal ubicada en la 14 entre la L y la M. Mañana se distribuirán en Bastión Popular. METRO

Bacheo Concurso

Invitación a los barrios El Municipio de Guayaquil convoca a los guayaquileños deseosos de transformar su sector con esfuerzo comunitario, a participar en el IV concurso “Mejoremos Nuestro Parque”, cuyo periodo de inscripciones se inició ayer, hay premios de $15.000 para el barrio ganador. METRO

Varios sectores son atendidos Con el propósito de facilitar el acceso vehicular y evitar los daños que pudieren generarse en los vehículos, el Municipio de Guayaquil realizó trabajos de bacheo asfáltico en diversas áreas de la ciudad. Entre los sectores intervenidos constan, la intersección de la calle Rumichaca y Clemente Ballén, el paso elevado de la Av. Pedro Menéndez Gilbert. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

Hallazgo

Descubren tres nuevas especies de serpientes Un grupo de biólogos ecuatorianos y peruanos descubrieron en el país tres nuevas especies de serpientes de la familia Synophis, dos de ellas netamente de Ecuador: Synophis Zamora y Synophis Bogerti, según medios locales. Con el hallazgo de la Synophis Zaheri, originaria de Colombia, se duplicó el número de especies registradas hasta diciembre de 2015. De estas especies, en el futuro, se les puede encontrar aplicaciones comerciales, potenciales beneficios en la medicina, entre otros. METRO ECUADOR

De la familia Synophis. / INTERNET

(P)

NOTICIAS (I)

03

Madre reclama por su hijo y pide justicia ante la CIDH Derechos Humanos. La madre de un joven que desapareció de un hospital de Quito pidió ante la CIDH que se lo devuelvan. Esta es su historia La madre de Luis Eduardo Guachalá, desaparecido en un hospital de Ecuador en 2004, reclamó ayer justicia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y pidió que se le devuelva a su hijo, “aunque sea en una funda para darle cristiana sepultura”. “Sigo desesperada sin mi hijo. Él era el sustento de mi casa”, destacó Zoila Chimbo, madre de Guachalá, durante una audiencia pública de la CIDH, órgano autónomo de la Organización de Estados

Americanos (OEA) con sede en Washington. En la sesión, Chimbo y varias organizaciones no gubernamentales responsabilizaron al Ejecutivo de Ecuador de la desaparición de Luis Eduardo Guachalá, que sufría ataques epilépticos y a quien su madre dejó en enero de 2004 bajo la custodia de médicos en el hospital psiquiátrico Julio Endara, de Quito. Como el joven estaba bajo custodia del Estado cuando desapareció, los peticionarios quieren que el caso se califique de “desaparición forzada”, término que se usa para calificar las violaciones de múltiples derechos humanos cuando un individuo desaparece de manera involuntaria, en ocasiones a manos de militares. En su testimonio, Chimbo explicó que el 10 de enero de 2004 dejó a su hijo de 24 años en el hospital psiquiátrico Julio Endara, abandonó el centro para comprar medi-

Zoila Chimbo, madre de Luis Eduardo Guachalá, dio su testimonio ante la CIDH. / EFE

camentos y, al volver al cabo de unos días, no le encontró en su cama y el personal del hospital le comunicó que había desaparecido. Los representantes estatales

aseguraron que Ecuador está efectuando diferentes acciones para esclarecer la desaparición de Guachalá, quien, “a su libre albedrío, abandonó el hospital”, afirmó una repre-

sentante del centro médico. “Quiero que me devuelvan a mi hijo aunque sea en una funda para darle cristiana sepultura”, resaltó la mujer. EFE


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

NOTICIAS (I)

04

3 ecuatorianos en los “Papeles de Panamá” Información. La investigación periodística revela la existencia de paraísos fiscales en el país centroamericano “Papeles de Panamá” es el nombre del caso de la mayor filtración sobre paraísos fiscales que fue revelada el último domingo y que involucra desde funcionarios hasta futbolistas de varios países del mundo, incluído Ecuador. Los tres ecuatorianos que son citados en la investigación son: el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga; el expresidente del Banco Central del Ecuador, Pedro Delgado y Javier Molina Bonilla, exfuncionario de la Secretaría Nacional de Inte-

Cifra

140 políticos mundiales son parte de la investigación de más de 11 millones de documentos de sociedades registradas en paraísos fiscales que hoy expone a presidentes, empresarios, estrellas del deporte, celebridades y otras personalidades de todo el mundo que mantuvieron en secreto sus movimientos offshore (sociedades anónimas).

ligencia (Senain). El Consorcio Internacional de Periodistas fue quien publicó los documentos sobre empresas ‘offshore’ de la historia. Bajo el nombre “Panamapapers”, el ICIJ reveló datos confidenciales de políticos mundiales. Al respecto, el presidente Rafael Correa comentó, a través de su cuenta en la red social Twitter: “¡Qué bueno! Aquí van a salir ‘ma-

Delito. Desarticulan bandas en Quito y Guayaquil. Hay 79 adultos detenidos

ravillas’. Veremos quién es quién “. Otra reacción fue la del asambleísta de oposición Andrés Paéz, quien, a través de un boletín de prensa, informó que solicitó la renuncia del Fiscal Galo Chiriboga; luego que se diera a conocer el escándalo de supuestas inversiones en paraísos fiscales. “El Fiscal con su renuncia contribuirá a que el esclarecimiento de este tema pueda tener el terreno apropiado para verificarse y de esa manera no permitir que uno de los involucrados sea juez y parte, o que termine siendo investigado por uno de sus subalternos”. agregó Páez en su comunicado. Hasta el cierre de esta edición, no se conocía algún pronunciamiento sobre este caso de pate del fiscal Chiriboga. METRO

Portadas de los diarios y portales web del mundo publican el caso Papeles de Panamá. / FOTO: METRO

(O)

Diálogos porteños

La compra de los terrenos en El Aromo Me resisto a creer que el Estado se quede quieto cuando se descubre que ha comprado un terreno en seis millones de dólares, más o menos, cuando el solar, dos años antes, lo adquirió el vendedor en ciento veinte mil dólares. No admito siquiera como posible que los organismos de control, llamados a velar por los manejos de los recursos estatales, consideren que esto es apenas un asunto de orden civil o administrativo.

Operativos de la Policía desarticularon bandas. / INTERNET

La Policía de Ecuador desarticuló ocho organizaciones presuntamente vinculadas a delitos de asociación ilícita, robo a personas y delincuencia organizada, que operaban en las ciudades de Guayaquil y Quito, donde detuvo a 79 personas, informó ayer el Ministerio del Interior. Las bandas se desarticularon entre el 12 y el 25 de marzo pasado, en 42 operativos en

los que se detuvo a 79 adultos, “mientras que cuatro menores de edad fueron aislados, según determina el procedimiento legal”, indicó un comunicado del Ministerio. En los operativos se incautaron 83 teléfonos celulares, cinco motocicletas, más de 3.000 dólares, dieciséis vehículos, equipos electrónicos, armas, ordenadores y cámaras fotográficas, entre otros. METRO

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

El tema viene al caso con motivo de la denuncia presentada por un grupo ciudadano constituido en comisión investigadora de actos de corrupción que sustentada en informes de auditoría de la Contraloría General denuncia este increíble pago hecho por el gobierno ecuatoriano a un particular para adquirir los terrenos del sitio conocido como El Aromo, donde eventualmente se construiría la refinería del Pacífico, obra que inicialmente se frustró por falta de financiamiento.

Imputar toda la responsabilidad en el municipio del cantón por el revalúo hecho con toda dedicatoria, meses antes de la negociación, es Los que han visi- como si familiares descargaran la responsabitado el sitio señalan lidad de la muerte de un paciente a la persona que lo único que se que recomendó la clínica donde el pariente observa es el mofalleció. vimiento de tierras, Hago esta explicación porque el señor salvo que hubiera vicepresidente de la República en un enlace obras debajo de la ciudadano lo expresó así. La comisión que superficie. Aspireabrió el tema al público acusa también la mos a que la Conresponsabilidad de la Contraloría en el asunto, traloría y el gobierno toda vez que establece únicamente irregulariasuman el tema en dades administrativas y civiles y no penales. Es la dimensión de los asombroso y resulta inadmisible en el Estado valores invertidos. la utilización de recursos públicos para una compraventa en esas condiciones. A propósito de la refinería el gerente de la obra manifestó hace mas o menos seis meses que el trabajo realizado en el lugar arrojaba una inversión de mil doscientos millones de dólares. Los que han visitado el sitio señalan que lo único que se observa es el movimiento de tierras, salvo que hubiera obras debajo de la superficie. Aspiremos a que la Contraloría y el gobierno asuman el tema en la dimensión de los valores invertidos.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

INTERCULTURAL (F)

05

+ INTERCULTURAL

Los Puruhá y el amor a su pueblo ancestral Celebración. Mantienen vivas varias celebraciones así como las creencias de su descendencia y el deber de seguir sus tradiciones. Dueños de tradiciones milenarias y creyentes de los volcanes que los rodean, así es como se distingue a la cultura Puruhá, quienes conservan sus vestidos como el poncho de lana u orlón con rayas, sombrero

amestizado, mientras que las mujeres el anaco de paño poliéster o casimir sujetada con faja o chumbi, bayeta o reboso sujetada al pecho con collares y con pulseras que en las fiestas las cambian por colores llamativos. Esta cultura ubicada en las provincias de Chimborazo, Bolívar y parte de Cotopaxi se caracteriza por contar con una diversidad de subgrupos como los Cachas, Coltas, Lictos, Guamotis que requieren de un estudio lingüístico, histórico y cultural con la finalidad de que cada grupo o pueblo ten-

Museos demuestran la vestimenta de la cultura Puruhá. CORTESÍA.

gan su propia auto identificación. Este pueblo celebra muchas fiestas, varias de ellas fueron impuestas por la conquista Inca y luego por la española, entre las que se encuentra el festejo de la Cosecha: Realizada por la madurez de las cementeras de maíz en el mes de junio. Los puruháes aún practican la medicina alternativa, utilizando diversas plantas medicinales tanto para curar como para limpiar desequilibrios energéticos, utilizan animales para diagnosticar estados de salud, como el cuy; acostumbran también a bañarse en las cascadas como tratamiento para curar los nervios; a más de utilizar estos medios para mantener la salud, también hacen uso de la medicina alopática, consumiendo los conocidos medicamentos genéricos, los remedios químicos y se acude al hospital de la localidad en caso de problemas graves de salud. Esta, como las distintas culturas que permanecen en el territorio ecuatoriano, mantiene viva sus tradiciones y creencias ancestrales que seguirán manteniéndose.

Datos

Esta cultura ocupaban las provincias de Chimborazo, Bolívar, Tungurahua y parte de Cotopaxi. •

Historias. Según los historiadores el inca Atahualpa era hijo de una mujer puruhá del linaje Duchicela. Vida. El abastecimiento de alimentos de los pobladores de esta comunidad proviene de tres fuentes: la agricultura, la

crianza y el cuidado de animales de corral y el mercado. • Creencias. Sus dioses tutelares eran los volcanes Chimborazo y Tungurahua, y según sus creencias, la unión de ellos -varón el primero y hembra el segundo- inició conla existencia del pueblo Puruhá.

Es considerado como una cultura valerosa.

• Fuerza. Los Puruhaes se distinguieron por su bravura.

CORTESÍA

Fiesta

Celebración Dando inicio con la promoción nacional de la Pachamama Raymi 2016. La delegación de Zamora Chinchipe acompañada por el Prefecto Salvador Quishpe visitará Cuenca, mañana 6 de abril de 2016. Zamora Chinchipe se apresta a celebrar la séptima edición de la fiesta intercultural más grande del Sur del Ecuador la Pachamama Raymi 2016, en homenaje a la madre tierra, la producción, la vida y la interculturalidad.


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

MUNDO (I)

06

En Fotos

Refugiados. La Unión

Honduras. Homicidios Europea comenzó la bajaron un 14,6 por ciento deportación de inmigrantes en el primer trimestre El plan de deportación de refugiados desde la Unión Europea (UE) a Turquía ha comenzado hoy con la llegada a la costa turca de 202 personas, principalmente pakistaníes, bengalíes y afganos, que serán luego expulsados a sus países de origen. Los primeros tres barcos con deportados desde las islas griegas han atracado en la ciudad portuaria de Dikili. METRO

Refugiados llegando a Turquía. / EFE

Honduras registró 1.122 homicidios en los primeros tres meses de este año, lo que representa un promedio de 12 asesinatos al día y una baja del 14,6 % respecto al mismo periodo de 2015, informó ayer una fuente oficial. Entre enero y marzo murieron de forma violenta 192 personas menos (14,6 %) que las 1.314 de los primeros tres meses de 2015, indicó el Mi-

nisterio de Seguridad en un informe preliminar. Además, señala que en enero pasado se registraron 379 muertes violentas, en febrero 343 y en marzo se contabilizaron 400. El documento destaca que Tegucigalpa y San Pedro Sula son las ciudades que registran los índices más altos de homicidios, con 203 y 170 asesinatos, respectivamente.

2

METRO

Los “papeles de Panamá” desatan una convulsión mundial Investigación. Los documentos filtrados han involucrado a personalidades del mundo en desvíos de fortunas La filtración masiva de “los papeles de Panamá” desató ayer una convulsión mundial que obligó a numerosos gobiernos a anunciar investigaciones fiscales, pero los principales afectados, entre ellos los presidentes Vladimir Putin y Mauricio Macri o el futbolista Lionel Messi, negaron cualquier implicación en el escándalo o minimizaron su alcance. Como en los mejores tiempos de la guerra fría, el Kremlin aseguró que la filtración de los documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en desviar fortunas a paraísos fiscales, sólo persigue “desestabilizar” a Rusia y desacreditar al presidente Putin. El escándalo, que pasa por ser la mayor filtración periodística de la historia, abarca más de once millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, especializado en la gestión de capitales en paraísos fiscales, y afecta a más de 140 políticos y altos funcionarios de todo el planeta, entre ellos varios jefes o exjefes de Estado. En el caso de Putin, la investigación difundida ayer por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación

1

3

4 5

1

Cuba. 498 arrestos políticos

La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional denunció que en marzo se produjeron 498 detenciones arbitrarias durante la visita del presidente Barack Obama. METRO

2 3

Siria. Ejército con nuevos frentes

En Islandia protestaron tras las revelaciones de la investigación de los “Papeles de Panamá”. La Cifra

140 La cantidad de políticos y funcionarios públicos de 50 países han sido vinculados en la gestión de paraísos fiscales con el bufete panameño Mossack Fonseca.

(ICIJ, en inglés) revela cómo varios empresarios y al menos

un amigo personal del presidente ruso gestionaron hasta 2.000 millones de dólares a través de bancos y sociedades fantasma. El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, calificó de poco profesional la investigación periodística, en la que han participado más de un centenar de medios de comunicación, y acusó al Consorcio Internacional de Periodistas de ser una tapadera para “antiguos miembros” de la CIA y del Departamento de Estado de Estados Unidos. METRO

El Ejército sirio abrió ayer nuevos frentes de guerra contra el grupo terrorista Estado Islámico (EI) en el este de la provincia central de Homs. METRO

/ EFE

Detalles

En Argentina la Presidencia de la Nación salió también al paso de las acusaciones y afirmó que el jefe de Estado argentino, Mauricio Macri, “nunca tuvo” una participación en el capital de la sociedad Fleg Trading Ltd de las Bahamas. •

Director. Macri fue designado como director, sin participación accionarial al grupo familiar vinculado.

Argentina. Crucial relación

El ministro de Hacienda y Finanzas de Argentina, Alfonso Prat-Gay, resaltó que la relación bilateral “histórica” con España supone un apoyo imprescindible para que otros países recuperen la confianza en el país. METRO

4

Guatemala. Santos de visita

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, inició ayer su visita a Guatemala y reiteró su compromiso de fortalecer las relaciones comerciales y de inversión. METRO

5

EE.UU. Obama y OTAN reunidos

El presidente Barack Obama, y el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, conversaron ayer sobre el papel de la alianza en la lucha contra el Estado Islámico.


(P)

se mueve contigo

Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO

DEPORTES

ESTILO Y VIDA

VIRALES VI IRA RALE LES

www.metroecuadortv.com.ec


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

2 DEPORTES

DEPORTES (D)

08

Liga debe sacar puntos hoy para seguir con vida Libertadores. Liga de Quito se juega esta noche sus últimas cartas para seguir con vida. El Toluca es el rival de turno Liga Deportiva Universitaria de Quito trabaja en tierras mexicanas para enfrentar esta noche al Toluca de ese país desde las 19h45 (hora de Ecua-

dor), por el grupo seis de la Copa Libertadores de América. Este será el cuarto partido de Liga de Quito en esta edición del certamen continental. En los primeros tres cotejos, los “universitarios” solo han acumulado tres unidades, gracias a su victoria en Casa Blanca por 2 goles a 0 ante el San Lorenzo. Los hinchas de Liga esperan con ansias una victoria alba, ya que incluso un empate dejaría a los albos con pocas aspiraciones, tomando en cuenta

que Toluca tiene siete puntos, Gremio de Brasil cuatro unidades y San Lorenzo solo 3. Álvaro Gutiérrez, quien ha sido confirmado como el nuevo estratega de los “azucenas”, estará en el estadio de Toluca mirando el desempeño de Liga, cuyo mando lo tomará desde el fin de semana cuando los quiteños recibirán al Deportivo Cuenca por la fecha 11 del torneo doméstico. De su lado, el Toluca buscará asegurarse la clasificación a los cuartos de final de la Li-

bertadores aprovechando el apoyo de su hinchada. De la mano del técnico paraguayo José Cardozo, el Toluca lleva una buena marcha en la Libertadores con dos triunfos, por 2-0 sobre el Gremio y 1-2 ante el Liga de Quito de Ecuador, además de un empate 1-1 con el San Lorenzo. Las preocupaciones para Liga están en el lado de las estadísticas por su bajo rendimiento en la Libertadores como visitante (8 triunfos, 14 empates y 44 derrotas). A esto

se suma la larga racha sin ganar fuera de casa del equipo universitario, que se remonta a 2008, cuando fue campeón. LDU recibirá el 13 de abril al Gremio y visitará al San Lorenzo el 19 del mismo mes. La posible alineación del “Rey de Copas” para esta noche sería con Alexander Domínguez; Norberto Araujo, Luis Cangá, Édison Vega, Néicer Reasco; Fernando Hidalgo, Exequiel Benavídez, Diego Morales, Brahian Alemán; Edson Puch y Carlos Tenorio. S.A.S

“Panama papers”

Lío los va a demandar Debido a que su nombre se vio involucrado en el escándalo de los Panamá Papers, el entorno de Lionel Messi prepara una demanda contra dos medios españoles que han difundido la información sobre su supuesta participación en un fraude fiscal.

Escándalo

Messi

Debido a que su nombre se vio involucrado en el escándalo de los Panamá Papers, el entorno de Lionel Messi prepara una demanda contra dos medios españoles que han difundido la información sobre su supuesta participación en un fraude fiscal.

Barcelona, Atlético, Bayern y Benfica inician esta tarde los cuartos de final

Esta tarde, desde las 13h45, inician los partidos por los cuartos de final de la Champions League. El primer encuentro lo disputarán el Barcelona de España frente al Atlético de Madrid en el Camp Nou. Mientras tanto, en el estadio Allianz Arena de Alemania, el Bayern Munich recibirá al Benfica de Portugal a la misma hora (13h45). Los partidos de revancha para conocer los clasificados a las semifinales entre estos equipos se juegan el 13 de abril. Vale recordar que este miércoles desde las 13h45, se jugarán las otras dos llaves de los partidos de ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones que enfrentan al PSG y al Manchester City; y al Wolfburgo de Alemania ante el Real Madrid. Esta tarde, Barça quiere ganar para olvidar su último traspié ante los “galácticos”. / EFE

Inglaterra. Luis Antonio Valencia dice que lesiones perjudicaron a su equipo Poco después de que concluyera el cotejo en el que el Manchester United venció 1x0 al Everton el fin de semana, Luis Antonio Valencia salió en defensa de Louis Van Gaal, estratega holandés que ha sido cuestionado intensamente a lo largo de la temporada. El Toño cree que las lesiones han sido el principal enemigo de los Red Devils.

“Eso ha afectado el trabajo del entrenador. Lo dejó con las manos atadas. Si tienes un plantel de 20 jugadores y diez están lesionados, entonces trabajas con medio equipo. Y no es que fueron lesiones de corta recuperación. Hay que ver casos como Luke Shaw, Wayne Rooney y el mío, estuvimos un largo tiempo afuera”, sostuvo el Expreso Amazónico. METRO

Crisis

Los jugadores del D. Quito volverán a las prácticas Una vez finalizada la reunión que sostuvieron los jugadores con miembros de la directiva del Dep. Quito, se llegó a un acuerdo para que retomen las prácticas con la promesa de recibir el pago de un salario en los próximos días. Los jugadores dicen que se les adeuda tres meses ya. METRO ECUADOR

Oportunidad. Técnico del Swansea City prueba a Jeff y queda más tranquilo Finalmente le dio la oportunidad de jugar bajo su comando y después de apreciar los 30 minutos que Jefferson Montero tuvo en el 2x2 entre el Swansea City y el Stoke City el fin de semana, Francesco Guidolin aseguró que “ahora puede confiar” en Turbina. La semana pasada, ante el debate que se generó en la prensa galesa por la suplen-

cia de Jefferson Montero en el Swansea City Association Football Club, el estratega italiano Francesco Guidolin explicó que el extremo babahoyense de 26 años no tenía minutos porque debía “mejorar su juego en equipo, por ejemplo, cuando no tenemos el balón”. Jeff no tuvo una buen paso por los últimos juegos de las Eliminatorias. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

DEPORTES (D)

Emelec debe ganar para tener chance de clasificarse Táchira. El cuadro venezolano está invicto en su casa donde ha ganado los dos partidos que disputó en esta Copa Libertadores.

Fernando Giménez, jugador clave del tricampeón. / API ARIEL OCHOA

Emelec se mide hoy con el Deportivo Táchira de Venezuela, en un partido vital para sus aspiraciones de avanzar a la

siguiente ronda. Los ecuatorianos no podrán contar con su capitán Pedro Quiñónez, por acumulación de tarjetas amarillas. El equipo de Omar de Felippe ha tenido debilidad defensiva en sus juegos de visita donde le han marcado ocho goles en dos partidos, por ello habrá un cambio en la última zona con la inclusión de un tercer zaguero. Así el técnico De Felippe plantea una zaga con Jordan (P)

Copa Davis. Definida la sede para la serie entre brasileños y ecuatorianos Brasil anunció que el Arena Minas Tenis Clube de Belo Horizonte será sede de la segunda ronda de América I de la Copa Davis por BNP Paribas ante Ecuador el 15-17 de julio. La Confederación Brasilera de Tenis confirmó que la pista de polvo de ladrillo se montará bajo techo en el estadio con capacidad para 3.600 espectadores. Los locales tuvieron fecha

libre en la primera ronda de América I, mientras que Ecuador venció con autoridad 5-0 a Barbados. Pasaron dos años desde la última vez que estas dos naciones se enfrentaron. En esa oportunidad, Brasil se anotó la quinta victoria en el frente a frente histórico. Ecuador ha conseguido tres. Su primer pulso data de 1980. METRO

Cifra

2010 Desde ese año el equipo nacional de Copa Davis no ha retornado al Grupo Mundial, la tricolor perdió 5x0 ante Croacia en primera ronda, el equipo local estuvo integrado en aquella ocasión por Nicolás Lapentti y Giovanni Lapenti, además de Julio César Campozano e Iván Endara.

Baloncesto. Elegidos los nuevos candidatos al Salón de la Fama de NBA

Shaquile O´Neal.

/ WEB

Los exjugadores Shaquille O’Neal, Allen Iverson y el chino Yao Ming encabezan la lista de diez nuevos miembros del Salón de la Fama elegidos en Houston como parte de la celebración de la Final Four del baloncesto universitario. Junto a ellos también fueron escogidos otros siete miembros, entre los que se encuentran Zelmo Beaty, el legendario jugador de los Hawks de Atlanta, que murió en 2013 a los 73 años. También a título póstumo están el exjugador Cumber-

land Posey y el entrenador John McLendon, así como el exárbitro Darell Garretson. O’Neal, ganador de cuatro títulos de la NBA con Los Ángeles Lakers y los Heat de Miami, además de un premio de MVP, puso fin a 19 años de carrera como el décimo encestador en la historia de la liga, a pesar de que su porcentaje de acierto en los tiros libres sólo fue del 53 por ciento, uno de los peores para un pívot. “Shaq” es uno de los tres jugadores que ganaron tres premios MVP en una final. METRO

Jaime, Gabriel Achilier y José Luis Quiñónez, además de los laterales Óscar Bagui y Robert Burbano. El partido que se jugará desde las 17h30 en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, estará conducido por el uruguayo Cristian Ferreyra. Táchira tiene 6 puntos y es segundo del grupo 7, mientras que Emelec con 4 es el último de la clasificación, solo una victoria sirve a los ecuatorianos para avanzar. METRO

09

Gremio

Miller puede volver pronto El delantero ecuatoriano Miller Bolaños, podría jugar el último partido de la fase de grupos con su equipo el Gremio de Brasil. El jugador que se lesionó en un duelo por la Liga brasileña, solo pudo actuar en un partido de la presente Copa, en la victoria 4x0 sobre Liga de Quito, el pasado dos de marzo. La evolución del goleador hace pensar en la posibilidad de que el crack ecuatoriano, pueda jugar el 19 de abril ante Toluca en el último partido del Grupo 6. METRO


(P)

Un sitio de la Red Metro


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

11

Morir por no ser madre: abortos de riesgo en América Latina ALERTA. Agujas de tejer, catéteres y cucharas son algunos de los métodos que miles de mujeres utilizan para interrumpir el embarazo Según las últimas cifras reportadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), se calcula que cada año se llevan a cabo 22 millones de ‘abortos peligrosos’, la mayoría de ellos realizados en países en vías de desarrollo. Para América Latina el panorama no es más esperanzador, según lo publicado por el Guttmacher Institute, entidad especializada en la salud y los derechos reproductivos en Estados Unidos y el resto del mundo, en 2008 se realizaron seis millones de abortos en países desarrollados y 38 millones en países en vías de desarrollo. La OMS define al ‘aborto peligroso’ como aquel que se produce cuando una persona carente de capacitación pone fin a un embarazo, cuando se hace en un entorno que no cumple con las normas médicas mínimas o cuando se combinan ambas circunstancias. ¿Por qué las mujeres recurren en abortos peligrosos? Si las mujeres no pueden acceder a un aborto seguro, entonces recurrirán a uno peligroso. Los principales obstáculos para acceder al aborto seguro incluyen legislación restrictiva, poca disponibilidad de servicios, costos elevados, estigmatización y requisitos complejos como periodos de espera y asesoramientos no indispensables, la autorización de terceros o pruebas innecesarias para llevar a cabo la atención. El impacto social del aborto no se queda sólo en las muertes de millones de mujeres; también está teniendo repercusiones en otras esferas como la económica. Según lo publicado en el estudio `El Impacto económico del Aborto Inseguro: morbilidad y mortalidad relacionadas´ del Institute of Development Studies de Reino Unido, el costo total para los países en vías de desarrollo se encuentra en los 375 y 838 millones de dólares para tratar las complicaciones del aborto.

+ NUEVA MUJER

Cientos de mujeres en América Latina exigen a los gobiernos que aprueben las leyes que permitan el aborto seguro. GETTY

¿Cuál es el panorama en América Latina? La tasa de aborto durante 2008 fue de 32 abortos por cada mil mujeres. Las tasas subregionales varían, van desde 29 para América Central (incluido México), 32 en América del Sur y 39 en el Caribe, aunque esta última región tiene la taza más alta, el Caribe (subregión que incluye Cuba, en donde los abortos son generalmente seguros) tiene la proporción regional más baja de abortos que son inseguros (46%), en comparación con cerca del 100% en América Central y América del Sur. Los proveedores de abortos clandestinos son una realidad de América Latina, donde las mujeres suelen acudir a métodos tradicionales que implican técnicas inseguras como el consumo de plantas e infusiones que provocan la expulsión del feto. Otras mujeres acuden con enfermeras o médicos que, de manera clandestina, suministran medicamentos. Según la Biblioteca de la Salud Reproductiva de la OMS, el consumo de medicamentos comúnmente empleados para tratar úlceras gástricas, es una de las prácticas más comunes para interrumpir el embarazo en las primeras semanas de gestación. La lucha chilena 2015 fue el año en que la presidenta Michelle Bachelet envió el Proyecto de Ley en el que

se plantean tres causales de aborto: peligro para la vida de la mujer, inviabilidad del feto para sobrevivir extrauterinamente y embarazo por violación. La prohibición del aborto en este país comenzó en 1989 cuando se derogó el artículo 199 del Código Sanitario que permitía a las mujeres interrumpir el embarazo con fines terapéuticos. Según el sitio 3causales.cl, el 70% de los chilenos y las chilenas están de acuerdo con legislar las tres situaciones más críticas para llevar a cabo un aborto. El 74% aprueba la despenalización en caso de que exista un riesgo letal para el feto. El 16 de marzo de 2016, la Cámara de Diputados de Chile aprobó el proyecto de ley que despenaliza el aborto por tres causales. Con 66 votos a favor y 44 en contra, ahora deberá ser votado por la Cámara de Senadores. Donde el aborto es legal Puerto Rico es uno de los países en los que el aborto es legal desde 1974. Las condiciones bajo las cuales se puede llevar a cabo son proteger la vida y la salud no sólo física sino también mental de la madre así como su bienestar socioeconómico. Al regirse por las mismas políticas que los Estados Unidos, en 1980 se concluyó que decisiones como la del caso Roe vs. Wade de 1973 (en el que una mujer demandó al estado de Texas por negarle en

derecho a abortar) era aplicable a Puerto Rico. Desde 2007 México se convirtió en uno de los primeros países en despenalizar el aborto e incluso subsidiarlo como parte de los servicios de salud pública siempre y cuando el embarazo no supere las 12 semanas. Esto ocurre en la Ciudad de México, el resto del país se rige por distintas legislaciones y el aborto está permitido cuando el embarazo es producto de una violación, cuando la madre corre peligro y cuando el feto presenta alteraciones genéticas. Colombia permite el aborto en estos mismos supuestos. Guttmacher Institute estima que en 2008 ocurrieron en Colombia unos 400,400 abortos inducidos, de los cuales solamente 322 fueron procedimientos legales, o Interrupciones Voluntarias del Embarazo (IVE) practicadas en instituciones de salud. En áreas urbanas de Colombia, el uso de medicamentos es uno de los métodos clandestinos más utilizados, mientras que en áreas rurales se recurre a altas dosis de algunos farmacéuticos, masajes y brebajes herbales. En Ecuador el aborto está permitido cuando el embarazo pone en riesgo la vida de las mujeres y cuando es producto de una violación sólo si la víctima padece de discapacidad mental. De acuerdo con la encuestadora CEDATOS, el 65% de los ecuatorianos están a favor del aborto en caso de

violación, esta misma casa encuestadora apunta que el 66% de las personas encuestadas admite conocer lugares donde se practican abortos inseguros. ¿Cómo abortan las mujeres en América Latina? Muchas mujeres buscan proveedores tradicionales como comadronas y enfermeras que tienen conocimientos básicos en medicina. De acuerdo a Guttmacher Institute, el aborto con medicamentos es uno de los métodos más populares y ha aumentado con el paso del tiempo. Los países en los que es más popular son México, Colombia, Ecuador, Perú y República Dominicana. De acuerdo con lo publicado por el Centro de Población y Desarrollo (CEDEP), tanto las mujeres adultas como las adolescentes utilizan diversos métodos para abortar, tales como la inserción de objetos sólidos y puntiagudos en el útero como agujas de tejer, cucharas, catéteres, lápices, arillos, ganchos de ropa, varillas de sombrilla etcétera, incluso llegan a la aplicación directa en la vagina de jabón y de vinagre. Asimismo, recurren a la ingesta de diversas sustancias ácidas, productos cáusticos, infusiones de hierbas y, eventualmente, a métodos físicos externos para provocar contusiones directas en el vientre.

ANDREA SÁNCHEZ

nuevamujer.com

Adele

“Me gusta verme bien, pero siempre prefiero la comodidad sobre la moda. Nunca he tenido problemas con la manera en que luzco. Prefiero comer con mis amigos que ir a un gimnasio” Cantante

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

GLOBAL (I)

12

Deslízate a través de tu trabajo con gran estilo

BEL & BEL

Proyecto de diseño

Punto de vista de la marca

Vespas convertidas en sillas de oficina

“La silla Bel & Bel está hecha de partes originales de la mítica vespa italiana de los años ochenta. Al volver a utilizar el chasis hemos creado un modelo original y único de la silla giratoria “

Serás la envidia de todos tus compañeros de trabajo, gracias a estas elegantes sillas de oficina scooter. Los diseñadores Carles Bel y Jesús Bel, fundadores del estudio de Bel & Bel en Barcelona, hicieron a mano las sillas giratorias a partir del chasis de Vespas italianas originales.. MWN

Dijo el estudio de Bel & Bel en una declaración.

Características

En números

• Fabricación. Están hechas a mano y personalizadas.

1,646

• Medidas. Ancho: 60 cm; altura: 120 cm; profundidad: 70 cm, peso aproximado: 20 Kg.

dólares es el precio general de las sillas. Pero éstas pueden ser personalizadas por un precio mayor.

• Partes. Las sillas de Bel & Bel están hechos de piezas originales de la mítica vespa italiana de los años ochenta. • Exclusividad. Cada uno viene con un certificado de autenticidad Bel & Bel.

La silla es reclinable, con una estructura interna reforzada y una base con pistones hidráulicos para regular y ajustar la altura. / BEL & BEL


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

RELAX (E)

Fotografía las realidades

13

Sudoku

Fotografía del fotoperiodista Esteban Biba en Ciudad de Guatemala (Guatemala) quien inauguró en ese país la exposición “Un país sin niñez”, coordinada por la OIM y en la que Biba intenta plasmar su visión del “drama de los niños migrantes”. Entre las 25 imágenes de la exposición, Biba reflexiona sobre “los defectos que tenemos como sociedad”, sobre ese abandono de los menores que los condena a huir como adultos de un país que no los “sabe cuidar” a otro que “no los quiere”. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Dulce pero empalagoso. 5. (Barack) Político estadounidense. 9. Símbolo del europio. 10. Sustancia espiritual e inmortal. 12. (Alma) Ciudad capital de Kazakistán. 14. Arbol rutáceo frutal. 15. Grafía del sonido elle. 17. Símbolo del radón. 18. En números romanos, cuatro. 19. Estado de inquietud o zozobra . 21. Toscos, poco delicados. 24. Diosa romana, protectora de la mujer. 25. Sudeste. 26. Organismo interamericano, fundado en 1948. 27. Adoras, quieres. 29. Edificio central del templo faraónico, con la estatua del dios. 31. Personaje de Julio Verne que capitaneaba un submarino. 33. Hermanas del padre. 35. Dios egipcio del Sol. 37. Gas noble presente en la atmósfera. 39. (de- sac ) Película dirigida por Roman Polanski. 42. Símbolo del níquel. 43. Pronombre demostrativo neutro. 45. Hija política. 47. Brinco, salto ligero. 49. Símbolo del estaño. 50. Matrícula de Lesotho. 51. Forma de pronombre personal. 52. Cinismo, desvergüenza. 53. (... Irving) Actriz. 55. Remolca una nave. 57. Símbolo del renio. 58. Derogu é. 59. Gorros persas. Verticales 1. En la parte interior. 2. De Lérida (España). 3. Soldado de un cuerpo de infantería francés, creado en Argelia en 1831. 4. Serpiente venenosa. 5. (Kalsum) Cantante popular egipcia.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Paulatinamente comienzas a tener más opciones e tu carrera o actividad laboral.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Tu carrera o vocación te brindará satisfacciones. Es posible que alcances un resultado por el que has trabajado denodadamente durante mucho tiempo.

Géminis | Mayo

22 -

Junio 20. Debes ser muy responsable con tu economía y no pasar por alto factores que serán fundamentales para su estabilidad presente y futura. 6. Bala de poco calibre. 7. Símbolo del masurio. 8. Dilación, tardanza. 11. Rebanada larga. 13. Cord illera sudamericana. 16. Hembra del león. 20. Impresión repentina de miedo. 22. Unión Europea. 23. (Tío) Ironía por los Estados Unidos. 28. Importe total de lo comprado. 30. Pasar a una categoría superior. 32. Mes del año. 34. (Holiday) Cadena

hotelera. 35. Ancora para sujetar una embarcación. 36. Emanación fétida. 38. De Eolo. 40. Patria de Abraham. 41. Selles con lacre. 44. Fibra textil extraída de la pita. 46. Interés excesivo en préstamos de dinero. 48. (Manuel de) Virrey del Perú. 54. Símbolo del iterbio. 56. Símbolo del titanio.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

Tendrás que permanecer alerta y usar tu sagacidad para triunfar en el mundo de los negocios o sortear obstáculos en tu carrera.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Podrías adquirir un mayor prestigio en tu actividad profesional o lograr reconocimiento en tus principales ocupaciones.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Tus habilidades sociales serán fundamentales a la hora de concretar algún negocio o cerrar un trato.

Libra | Septiembre. 23 - Octubre. 22. Deberás resolver ciertas

situaciones algo complejas en tu entorno laboral o profesional.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Si eres paciente

verás los resultados que tanto esperas en tu proyecto o negocio.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Tu desempeño será muy importante en la concreción de algún proyecto u objetivo profesional.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Podrías lograr un crecimiento en tus negocios u obtener avances profesionales.

Acuario | Enero. 21 Febrero 18. Tu inteligencia y

disposición al trabajo te brindarán todo lo necesario para aspirar a las oportunidades que se avecinan en tu carrera o actividad.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Hay ciertas oportunidades que no debes dejar pasar, aunque ello suponga sacrificios y renuncias temporales.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

3

14

Versace

Sale director creativo de Versus La casa de moda italiana Versace anunció ayer que el director creativo de Versus Versace, la línea “rebelde” de la firma, Anthony Vaccarello, abandona “con efecto inmediato” la compañía”. Vaccarello fue nombrado director creativo de Versus Versace el 21 de enero de 2015, después del enorme éxito que tuvo la colección que realizó para Versus en septiembre de 2014 para la Semana de la Moda de Nueva York. AGENCIAS

ESPECTÁCULOS

Premios Olivier

Judi Dench hace historia Hermanos Pedro y Agustín Almodóvar. / INTERNET

Los Almodóvar “al tanto de obligaciones”

Metro en la web

Busca las noticias más recientes a cualquier hora del día en nuestra página web:

Investigación. Pedro y Agustín Almodóvar figuran entre los llamados “Papeles de Panamá”

“No vamos a hacer ningún comentario sobre las filtraciones.”

Los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar aseguraron ayer estar al corriente de sus obligaciones tributarias, tras desvelarse el domingo que ambos figuraban como apoderados, a principios de los 90, de una sociedad opaca registrada en Islas Vírgenes Británicas, un territorio considerado paraíso fiscal. “No vamos a hacer ningún

comentario sobre las filtraciones. Tanto (la productora) ‘El Deseo’ como Pedro y Agustín Almodóvar están al corriente de sus obligaciones tributarias”, señaló a Efe Javier Giner, portavoz de la productora. Los nombres del director y productor de cine españoles figuran en los llamados “papeles de Panamá” sobre empresas opacas, divulgados el fin

La frase

Javier Giner, portavoz de la productora ‘El Deseo’. El representante declaró a Efe que Pedro y Agustín Almodóvar están al corriente de sus obligaciones tributarias y se negó a emitir comentarios sobre las filtraciones.

de semana por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, junto a otros como el presidente de Argentina, Mauricio Macri, y el futbolista Leo Messi. Según El Confidencial y La Sexta, los medios españoles que han participado en la investigación, los papeles proceden del bufete panameño Mossack Fonseca, especialista

en crear sociedades opacas en paraísos fiscales. En esa documentación aparecen los hermanos Pedro y Agustín Almodóvar como apoderados de la sociedad Glen Valley Corporation registrada en las Islas Vírgenes británicas entre 1991 y 1994. El Confidencial indica que los Almodóvar disfrutaron de capacidad para “administrar la sociedad sin limitación alguna”, lo que incluye “llevar a cabo contratos o actos de toda clase” (...) “recibir o dar dinero en préstamo, comprar productos, valores, acciones” (...) o “abrir cuentas bancarias en nombre de la sociedad en cualquier banco”. EFE

Anorexia. Angelina Jolie podría enfrentar graves problemas de salud

www.metroecuador. com.ec

Portada del medio internacional.

/ NATIONAL ENQUIRER

Según varios medios internacionales, como The National Enquirer, Angelina Jolie estaría enfrentando graves problemas de salud. Señalan que la actriz sufre de anorexia y que ha perdido 35 kilos. Aunque también suponen que podría tener cáncer y que debido a esta enfermedad

ha perdido peso. No es la primera vez que Jolie llama la atención de los medios por este problema. En enero sorprendió con su delgadez durante el estreno de ‘Kung Fu Panda 3’. Hace días también se rumoraba que ella y su esposo Brad Pitt pasaban por un mal momento. METRO

La veterana estrella de la escena británica Judi Dench hizo este lunes historia, al erigirse con su octavo premio Olivier de teatro, por delante de cualquier otro intérprete del Reino Unido, por su papel secundario en “The Winter’s Tale”. Al recibir su galardón en una ceremonia en la Royal Opera House de Londres, la famosa actriz dijo estar “lívida”. El triunfo de Dench fue una excepción en la 40ª edición de los prestigiosos premios Olivier, en la que se reconoció a varias promesas del teatro británico frente a los grandes nombres. METRO Paris Jackson

Hija de Jackson cumple 18 La hija de Michael Jackson se hace mayor. Paris Jackson cumplió 18 años este fin de semana. La joven ha querido celebrarlo junto a su novio, el rockero Michael Snoddy. Tras su relación con el futbolista, Chet Castellaw, con quien se habló de una posible boda, Paris ha comenzado un noviazgo con este batería del grupo punk Street Drum Corps, de 27 años, cuya relación al parecer no ha recibido la aprobación de su familia. Un día después de su cumpleaños Paris compartió una foto junto a su novio, acompañada del mensaje: “El mejor cumpleaños que nunca he tenido”. Al parecer la joven no había celebrado su cumpleaños desde que su padre murió. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 05 de abril de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

HELEN MIRREN La estrella de “Ojo en el cielo” dice que su película se basa en el saber hacer las preguntas correctas, y explica que las mujeres tienen que hablar sin importar qué.

DRONES, EL FEMINISMO Y JENNIFER LAWRENCE Helen Mirren está filmando una película en Nueva York. Aún mejor, es la primera vez que ella y su marido, el director Taylor Hackford ( “Ray”), han trabajado en la misma ciudad al mismo tiempo. Mientras que ella filma “Belleza colateral” con Kate Winslet y Will Smith, él está haciendo “El Comediante”, con Robert De Niro. Confiesa que pasan mucho tiempo separados, afirmando que no es algo tan malo. “Es fabuloso”, nos dice Mirren, con una sonrisa. “Soy una gran creyente en pasar mucho tiempo separados.” La actriz ganadora de un Oscar (y también una dama), de 70 años, está tomando un descanso para hablar de “Ojo en el cielo”, un drama británico que se desarrolla sobre todo en tiempo real. La trama central sigue a la coronel Katherine Powell (Mirren) estacionada en una base militar cerca de Londres, y el piloto de drone basado en Las Vegas Steve Watts (Aaron Paul), que tienen como tarea capturar, o tal vez matar a los terroristas de Al-Shabaab en Kenia, sin asesinar a una niña que juega cerca de su objetivo. Los drones son algo que la gente puede ver en términos de blanco y negro, pero “Ojo en el cielo” no está interesado en favorecer algún lado. ¿Cómo evolucionaron tus pensamientos sobre los drones con esta película? – Sabes, no se puede simplemente decir, “Drones - ¿Cuál

es mi opinión sobre los drones?” Bueno, yo no quiero que un drone entre en mi jardín trasero y me tome fotografías tomando sol. Pero estoy segura que como herramienta de vigilancia, son increíblemente valiosos y útiles. Es lo mismo que decir: “¿Cuál es tu actitud acerca de los teléfonos?” La gente puede llamar entre sí y planear cosas terribles. ¿Deberíamos prohibir los teléfonos? Es una tecnología con la que vamos a tener que vivir. No se puede simplemente de repente deshacerse de ellos. Entonces la pregunta es, ¿cómo y dónde los utilizamos o no los utilizamos? El objetivo de la película es de plantear esas preguntas. Plantea muchas preguntas, e incluso sugiere a veces que los drones hacen que la guerra sea más precisa y ayudan a reducir los daños colaterales, aunque no completamente. – Las mismas preguntas se han arrojado desde tiempos inmemoriales. ¿Qué se sacrifica y con qué fin? Las personas inocentes son asesinadas siempre, en todas las guerras. La guerra es matar a personas inocentes. En los siglos 18 y 17, había un daño colateral increíble: la población local, las granjas. Esto ha estado siempre con nosotros. Siempre que hay guerra, hay personas inocentes que mueren. Los aviones que volaban sobre las ciudades cuando los británi-

cos bombardearon Dresden no sabían dónde caían sus bombas. Y ni les importaba. ¿Hubo cosas que te sorprendieron de aprender, mientras investigabas esto? – Honestamente, mi investigación fue el guión. Pero yo no sabía que los pilotos de drones estaban sentados en remolques en Las Vegas. La otra cosa interesante es que los pilotos de combate, que tuvieron entonces que transicionar para convertirse en pilotos de drones, eran inútiles en ello, o no tan buenos como los niños que crecieron jugando juegos de video. Los niños que juegan juegos están acostumbrados a ello. Los pilotos de combate están acostumbrados a ser capaces de cambiar la trayectoria de forma rápida, mientras que los drones toman un poco más de tiempo. Nunca pudieron lograr entenderlo, mientras que los niños que juegan videojuegos son totalmente hábiles en eso. Siempre me ha preocupado que la gran cantidad de juegos de video militares siempre han estado ahí para entrenar a los soldados desde la infancia. – No creo que eso sea necesariamente el caso en absoluto. Pero tú sabes más que yo, porque eres un hombre. Es una cosa tan de chicos. No estoy diciendo que los juego en general sean una cosa de chicos. Las mujeres están real-

mente involucradas en ello ahora. Pero ese lado de los juegos es una cosa tan masculina. Nosotras las mujeres nos sentamos y hacemos [hace una cara aterrorizada]. Hablando de eso, esto se trata de un drama con una mujer en el cartel. Teniendo en cuenta lo mucho que hemos estado hablando acerca de la diversidad, ¿crees que Hollywood se está alejando de esa perspectiva puramente de hombre y ese paisaje impulsado por superhéroes? – Sí, por supuesto que pasará. La gente necesita hablar. Esto lo aprendí con el feminismo. Siempre he sido una feminista, pero cuando era más joven no era una feminista proselitista. Siempre creí en mi derecho de hacer y ser lo que quería ser, y todo lo que me estaba frenando era profundamente injusto. Pero nunca me uní a un grupo feminista. ¿Pero sabes que? Uno tiene que hablar, es necesario articular los temas. Y uno recibe mi*rda por ello, se burlan de ti, se descargan en uno por ello. Pero estás en el lado correcto de la historia cuando uno alza la voz. Y las cosas cambian. El diálogo es muy importante. Ha sido alentador que, en el último año, las piezas sobre la diversidad y la desigualdad han hecho realmente bien con los lectores. Ellos

/ GETTY

lo comparten en línea. Es bueno para los negocios, finalmente, poder hablar de ello. – Ustedes los periodistas son muy importantes, porque durante tanto tiempo ustedes no hablaron de esto; no querían hablar de ello. Es curioso: Se puede hablar hasta quedar con el rostro malditamente azul. He dado entrevistas durante toda mi vida y siempre he hablado de ello. ¿Alguien lo imprimió? No (Risas). No es hasta que entra en el espíritu de la época, si lo deseas. Ahora está en el espíritu de la época, lo que es increíble.

Eso sí, que pasará también. Pero el genio está fuera de la botella. Yo quería preguntarte si habías visto esos mensajes web con comparaciones de lado a lado de las imágenes más jóvenes tuyas con las de Jennifer Lawrence ahora. El parecido es asombroso. – Un poco, sí. Ella es mucho más bonita de lo que alguna vez fui. No estoy siendo autocrítica. Ella es mucho, mucho más bella. Sin

MATT PRIGGE MWN

¿Solo son ‘Amigos con derechos’? La obra ‘Amigos con derechos’ se presenta esta noche (20h30) en el P.P. Botella EC en Quito, con una trama basada en una divertida comedia ligera y costumbrista, integrada por tres estampas; género que dominó la época de oro

del gran comediante Ernesto Albán, ‘Don Evaristo’. José Sangucho, un pintoresco policía metropolitano de tránsito, con aires de conquistador de barrio, usa sus mejores armas de seducción para enamorar a Josefina, una simpática

e inteligentísima empleada doméstica, para convertirla en su ‘Amiga con Derechos’. Habrá que ver si logra su cometido ante esta digna mujer de valores muy firmes. Este y todos los martes, P.P. Botella EC recibe en su esce-

nario a reconocidos actores en sus Martes de Comedia. Noches llenas de risas, buena comida y amigos. P.P. Botellas está ubicado en la calle Cristóbal Gangotena N26-38 e Isabel la Católica en la capital. METRO

La comedia presenta tres estampas.

/ CORTESÍA


(P)

www.metroecuador.com.ec

se mueve contigo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.