20160411_ec_guayaquil

Page 1

(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef. CON EL AUSPICIO DE:


(P)

www.metroecuador.com.ec

se mueve contigo


Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3392

CONCURSO METRO SUPER CHEF INICIA EN ECUADOR

LOS DUEÑOS DE LAS MEJORES RECETAS PODRÁN GANAR PREMIOS, ENTRE ELLOS UN VIAJE A MÉXICO PARA CONOCER MÁS SU GASTRONOMÍA PÁGINAS 05-08

(P)

GUAYAQUIL Lunes 11 de Abril de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

IDV cae en dramático juego ante

BARCELONA, quien conserva el liderato PÁGINA 12

Los jugadores “canarios” festejan su tercera anotación en el estadio Monumental, la cual fue autogol. Con este triunfo, el “ídolo” alcanza 22 unidades en la tabla de posiciones y deja atrás a sus perseguidores Emelec y El Nacional. / AGENCIAS API


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

NOTICIAS (I) NOTICIAS

1

02 03

Fumigación

Esta semana continúa la campaña El Municipio de Guayaquil continúa con éxito en el desarrollo de la XXV campaña gratuita de fumigación intra, extradomiciliaria y espacial con Sistema Ultra Bajo Volumen (ULV), dirigida a los sectores urbanos marginales y parroquias rurales de este cantón. Hoy los brigadistas estarán en la Nueva Prosperina; mañana en Flor de Bastión y, el miércoles 13 en la Cooperativa Janeth Toral y Vergeles, al norte de la urbe. El jueves 14 en las Malvinas, en el sur de la ciudad. METRO

NOTICIAS

Trabajos se cumplen en las riberas del estero Salado. / MUNICIPIO DE GUAYAQUIL

La transformación para estero Salado Obras. El Municipio Opinión de Guayaquil “Los trabajos concluirán a mediados de mayo. Dentro intensifica trabajos de de estos se implementará juegos infantiles, mejora en regeneración urbana las fachadas de las viviendas, etc.”. Wilfrido Matamoros, gerente en las riberas del estero general de la fundación municipal “Guayaquil Siglo XXI” Bomberos

Irán a la Isla Puná

A partir del sábado 9 de abril, entrará en funcionamiento en la Isla Puná, la primera estación del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, con la Compañía Isla Puná No. 57 perteneciente a la División Especializada Fluvial.Para combatir el fuego, la nueva estación instalada en el sector de Puná Alta, cuenta con una unidad de combate contra incendios modelo Rosenbauer, de 1.000 galones, equipado además con todas las herramientas necesarias para atender emergencias.

La regeneración urbana de las riberas del estero Salado, en sus etapas 8 y 9, entraron en su etapa final. En el área intervenida de aproximadamente 1.500 metros lineales, el Municipio de Guayaquil avanza a pasos acelerados con la ejecución

de la obra. En la etapa 8, que se inicia en la calle 43 (El Empalme) desde García Goyena hasta Vacas Galindo; calle Vacas Galindo desde la 43 (El Empalme) hasta 1er. Pasaje 51 SO; 1er. Pasaje 51 SO desde Vacas Galindo hasta El Oro y, El Oro desde el 1er. Pasa-

je hasta la calle 45 (Nabón), con 700 metros de longitud, el contratista Eduardo Salazar realiza trabajos de regeneración urbana por un monto de $1’458.970. En la etapa 9, a cargo del contratista Raúl Espinoza, los trabajos se realizan en un área de 800 metros

lineales desde la calle 45 (Nabón) hasta la calle Rosendo Avilés; calle Rosendo Avilés desde calle 45 (Nabón) hasta calle 49 (3er. pasaje 53A SO), incluido el sector denominado Ciudad Perdida, por un monto de $1’382.148. El proyecto contempla en las dos etapas, excavación, relleno, instalación de ductos eléctricos, telefónicos y de televisión pagada e internet; además de la construcción de malecones, así como aceras, bordillos, parque. METRO ECUADOR

La fumigación seguirá esta semana en varias zonas / CORTESÍA

Brigadas

Parroquia Posorja tuvo su atención Las brigadas médicas municipales se cumplieron en la parroquia Posorja para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Los pacientes que fueron chequeados en las carpas constaban con enfermedades respiratorias, digestivas y dérmicas.

Prevención. Municipio de Guayaquil entregó 400 toldos mosquiteros a la ciudadanía

Los toldos fueron entregados en las diferentes parroquias. / CORTESÍA

Para prevenir las enfermedades generadas por las picaduras de mosquitos, el Municipio de Guayaquil entregó el sábado, a partir de las 09h30, 400 toldos mosquiteros impregnados con Deltrametrina, en las parroquias Febres Cordero y Chongón.

La primera entrega gratuita de 100 toldos protectores se cumplirá en el sector de la 41 y Vacas Galindo y 41 y El Oro; posteriormente, la ayuda se trasladarará a Chongón, así como de los recintos Bajo y Verde, aledaños al Km. 22 de la vía a la Costa. METRO

Los pacientes fueron atentidos en Posorja. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

Correa pide al país “no dejarse manipular” Reacción. El presidente de Ecuador pide no dejarse manipular por información del caso Panamá, donde se involucran a algunos ecuatorianos El presidente Rafael Correa pidió ayer a sus compatriotas no dejarse “manipular” e insistió en que se debe difundir “toda” la información dentro del llamado caso de los ‘papeles de Panamá’. “Como les dije, hace casi un año tuvieron la información y no encontraron nada contra nuestro gobierno”, escribió al agregar que “es el infantilismo ‘privados buenos’, inocentes así se demuestre lo contrario, contra ‘autoridades corruptas’, culpables así demuestren lo contrario”. Es, dijo, “la táctica de la derecha para neutralizar al poder político que no le conviene”, indicó. Correa ha asegurado que se revisará “hasta el último” de los datos filtrados en los denominados papeles de Pa-

Cifra

8

años de prisión fue condenado Pedro Delgado, también inmiscuido este caso, por un delito dee malversación de fondos públicos. s. Entre los ecuatorianos que se citan tan también aparece el nombre de Javier Molina Bonilla.

namá, a fin de conocer quiénes tienen fideicomisos en ese país y quiénes han empleado mecanismos de ese tipo “para evadir impuestos”. Correa también dijo que en las filtraciones se menciona a Pedro Delgado, al que calificó de “pillastre” y señaló que no tiene interés alguno en defenderle. METRO

NOTICIAS (I)

03

Reformas. Hoy inicia el debate del paquete de enmiendas tributarias

EEl Pleno debate la Ley de Finanzas Públicas.

L presidenta de la La Asamblea, Gabriela A Rivadeneira, comentó que hoy iniciará el debate de la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas, con miras a que pueda ser aprobada hasta la próxima semana. La principal del Legislatipr vo, en el programa “Contigo de Ley” número 54”, emitido desde la Radio Legislativa, mencionó que desde el 2015, en que cayeron los precios internacionales del petróleo, los países han debido realizar ajustes presupuestarios y tomar medidas tributarias para equlibrar sus finanzas públicas. En materia de política

/ CRÉDITO: CORTESÍA

Detalles

La Comisión de Régimen Económico que examina el proyecto ha recibido a los ministros y autoridades de Estado. •

Puntualizaciones. Representantes de empresas y de las cámaras también han asistido a la Asamblea para hablar sobre proyecto de ley.

tributaria lo más fácil, dijo, habría sido adoptar medidas neoliberales como quitar el subsidio al gas o subir el IVA para cerrar la brecha fiscal, sin pensar en la afectación a los sectores más pobres. METRO ECUADOR

Más datos

El fiscal Galo Chiriboga ha sido inmiscuido en este caso. •

Opinión. Chiriboga ha negado tener cuentas en Panamá y ha programado el retorno de sus vacaciones para hoy.

Analizaron precio del petróleo Delegaciones gubernamentales de cinco países latinoamericanos se reunieron el últimos viernes en Quito en busca de una posición orientada a alcanzar una estabilización de los precios del petróleo. METRO Correa dijo que revisará cada uno de los ‘Papeles de Panamá’. / FOTO: CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

Terrorismo. Agresores de Bruselas planeaban segundo ataque en Francia Los extremistas que atacaron Bruselas el mes pasado y dejaron 32 personas muertas en un principio planeaban lanzar un segundo ataque en Francia, luego de los ocurridos en noviembre en París, dijeron ayer fiscales belgas. Sin embargo, los agresores se vieron “sorprendidos por la rapidez del progreso de la investigación en curso” y en cambio decidieron apresurar un ataque en Bruselas, dijo la fiscalía en un comunicado sin dar más detalles. El ministro de Justicia de Bélgica, Koen Geens, dijo que esto “representa una guerra sucia”, cuando más ataques podrían esperarse en Bélgica, Francia y

La Cifra

32

Los muertos que dejó el atentado de Bruselas. Dos agresores suicidas mataron a 16 personas en el aeropuerto de la cludad el 22 de marzo. Otras 16 personas murieron por una segunda explosión en la estación de metro de Maelbeek.

otras partes. “Una vez que existe la intención, el lugar de la ejecución es secundario”, dijo Geens. “Si aseguramos un lugar, se abre otro blanco”. METRO

El atentado de Bruselas estaba planeado para realizarse en París. / EFE Ucrania

Renuncia primer ministro de Ucrania El primer ministro de Ucrania renunció ayer, lo que allana el camino para la formación de un nuevo gobierno y pone fin a una prolongada crisis política. En una alocución televisada, Arseniy Yatsenyuk, dijo que su renuncia será

formalmente entregada al parlamento el martes. Se espera que ese mismo día el titular del parlamento Volodymyr Groysman sea elegido primer ministro. El gobierno de Yatsenyuk sobrevivió un voto de censura en el parlamento en febrero. Pero dos partidos se retiraron del gobierno en protesta lo que dejó a la coalición sin su mayoría en el parlamento. “A partir de hoy considero mis objetivos más allá de los poderes adscritos a ser el jefe de gobierno”, dijo.

Panama Papers. Cameron primero que publica su declaración fiscal El primer ministro británico, David Cameron, se convirtió ayer en el primer jefe del Gobierno del Reino Unido en publicar la declaración de Hacienda, en un intento por disipar la controversia por el caso de los papeles de Panamá. En medio de una fuerte presión mediática y política,

Cameron facilitó los detalles fiscales de sus ingresos correspondientes a los años entre 2009 y 2015, después de que saliera a la luz, a partir de los documentos filtrados del bufete Mossack Fonseca, sus beneficios de una inversión de su padre, Ian, en un paraíso fiscal. METRO

MUNDO (I)

04

105 muertos en incendio en la India Templo. El suceso ocurrió cuando unas chispas de fuegos artificiales encendieron material pirotécnico almacenado Al menos 105 personas murieron y unas 350 resultaron heridas en el incendio de un templo en el sur de la India, donde los equipos de emergencias trabajan para evacuar a los heridos a hospitales de la zona, informaron fuentes policiales. Añadieron a varios medios locales que esa es la cifra de fallecidos que deja hasta el momento la explosión de material pirotécnico en el templo Puttingal, en el estado de Kerala. Alrededor de 350 personas sufrieron heridas según los datos del Ministerio del Interior de la India. Otra fuente, el comandante adjunto de la Fuerza de Respuesta de Desastres Nacionales (NDRF), Anil Shekhawat, dijo a Efe que “las últimas informaciones hablaban de al menos 103 muertos, pero la cifra ha podido aumentar”.

La estructura del templo colapsó con la explosión que ocurrió.

También indicó que “alrededor de un centenar” de heridos han ingresado en hospitales de la zona, mientras que el resto “irán siendo evacuados”. El Ejército indio ha enviado cuatro helicópteros y dos aviones para colaborar en las tareas de evacuación, además de desplazar equipos médicos desde varias regiones del país para reforzar la atención a los heridos, según informó el Mi-

/ EFE

nisterio de Defensa de la India en Twitter. Equipos de rescate, bomberos y Policía trabajan en el lugar del suceso con ayuda del Ejército. El primer ministro indio, Narendra Modi, se dirige desde Nueva Delhi a Kerala para evaluar la situación, en un vuelo acompañado de un equipo médico especializado en quemados, de acuerdo con el Gobierno indio. METRO

Detalles

La Policía ha presentado una denuncia contra los responsables del templo. •

Explosión. El fuego comenzó debido a una chispa que cayó sobre un edificio en el que se almacenaban los fuegos artificiales.

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

No todo está perdido (en algunas partes) Qué envidia produce –¡cuando el pecado capital se justifica!- constatar como en muchos países existe aún independencia respecto de otros poderes para administrar justicia, y, por tanto, sujetos que por muy encopetadon sean o se sientan, no se salvan cuando les toca responder por sus actos reñidos con la ley. Cuando ni pública ni secretamente se han metido las manos en la justicia, los ciudadanos todavía pueden y deben creer de que habrá juzgamiento sin dedicatoria; que será muy improbable que se admita, ni siquiera por error de buena fe, que opiniones y veredictos anticipados de quienes no tienen derecho a ello puedan ratificarse luego, cometiendo injusticia por quienes han sido designados para hacer todo lo contrario En medio de la lucha política por el poder lograr que la función jurisdiccional actúe sin presiones y menos bajo órde-

Aún cuando parezca imposible, hay que luchar porque todos los pueblos más pronto que tarde tengan una justicia independiente.

nes, con certeza, es una tarea complicada pero no por eso imposible. Hace poco, tanto en la Argentina como en Brasil, magistrados que en sus manos tienen ‘papas ardientes’, no han dudado, en su orden, de incriminar a los ex mandatarios Cristina de Kirchner y Luiz Inácio Lula da Silva, dentro de las investigaciones por corrupción y blanqueo de capitales. Las pesquisas determinarán la inocencia o culpabilidad de los implicados. Por lo ocurrido hasta ahora ya se sabe que no habrá influencia que juegue con la imprescindible neutralidad de los jueces. Con seguridad tendrán que escapar a las tentaciones porque pública y secretamente tendrán cerca al diablo. ¿O no? Aún cuando parezca imposible, hay que luchar porque todos los pueblos más pronto que tarde tengan una justicia independiente.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

METRO SUPER CHEF (I)

05

Metro Super Chef 2016: Los mejores sabores de cada región

Concurso. Metro da inicio a la segunda edición de su desafío culinario para encontrar la receta ganadora entre sus lectores a nivel mundial. Este año el desafío es mostrar sabores de tu país, podrás compartir videos de Vine e Instagram La gastronomía tradicional y los secretos culinarios de los lectores entrarán a competir este año en el concurso para encontrar un nuevo Metro Super chef entre nuestros lectores alrededor del mundo, quienes compiten por un viaje a la gran final en México. Metro Súper chef apunta a que nuestros lectores en conjunto creen un recetario online y elijan sus platos favoritos. El concurso tendrá sólo una categoría global relacionada a la comida típica de cada país. Es decir cada participan-

Toma nota

28

Hasta ese día de abril es la primera ronda del concurso para conocer a los concursantes de cada país que competirán por ser uno de los dos finalistas globales.

9

de mayo será la fecha en que se anunciarán a los dos finalistas que viajarán a México para cocinar sus recetas y vivir una gran experiencia culinaria.

te tendrá que subir recetas inspiradas en la tradición de la gastronomía local. Fechas La primera ronda de la competencia a nivel local se desarrollará entre el 5 de abril al 28 de abril y la segunda etapa a nivel global será entre el 2 y el 6 de Mayo. Los finalistas locales se darán a conocer el 2 de Mayo y los finalistas globales se anunciarán el 9 de Mayo. Se elegirán dos ganadores entre las recetas más populares, quienes tendrán el placer

La elección ección Pasos Los ganadores globales del concurso Metro Super Chef 2016 serán seleccionados a través del voto de la gente. •

Local. Primero cada país elegirá, de acuerdo con sus normas, a su ganador local.

Global. Los ganadores locales pasarán a una segunda vuelta de votación, donde todos los finalistas tienen que empezar desde cero.

Ganadores. En esa etapa sólo dos participantes (los dos más votados) serán premiados con un viaje a México.

de ir a México a una experiencia culinaria increíble y podrán ahí cocinar sus recetas, además de conocer lo mejor de la gastronomía mexicana, una de las más famosas del mundo y además de prepararle el plato a reconocidos chefs locales. MWN

Cómo participar • Ingresa a www.metrosuperchef.com // www. publimetrosuperchef.com // www.metropolsuperchef. com (depende del país, ahí cada editor tiene que incluir la suya), regístrate en el sitio y sube tantas recetas quieras junto con una imagen o video de Instagram o Vine (la cuentas deben ser públicas). • Además utilizando el hashtag #Metrosuperchef // #publimetrosuperchef // #MetropolSuperchef (depende del país, ahí cada editor tiene que incluir la suya) automáticamente podrás subir tu foto o video de Instagram al sitio del concurso.

Concurso 2015 fue una experiencia única con la gastronomía peruana

Gastón Acurio y Héctor Solís rodean a los ganadores del Metro Super Chef 2015: Henrique Cachola (Portugal) y Alex Cruz (Puerto Rico). / METRO

La primera edición de Metro Super Chef tuvo miles de participanes y dos finalistas de distintos continentes, quienes fueron los más votados a nivel global y vivieron una experiencia inolvidable en Lima, la cuna de una de las gastronomías más aclamadas a nivel mundial. Alex Cruz, de Bayamón (Puerto Rico), viajó desde Boston para presentar su pechuga de pollo rellena con un puré de papas rojas y ñame (tubérculo puertorriqueño) y patacones. Mientras que Henrique Cachola

Antunes, de Lisboa (Portugal), llegó desde Dinamarca a presentar un estofado de cordero acompañado de chorizo y una guarnición de alverjitas, pimientos, champiñones. Los reconocidos chefs peruanos Gastón Acurio y Héctor Solís dirimieron un empate, que coronó un inolvidable viaje que contó además con un tour gastronómico por calles, mercados y restaurantes, donde también conocieron los secretos del pisco sour y el cebiche, dos íconos de la cocina local. MWN


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

METRO SUPER CHEF (I)

06

¿Cómo refleja la comida tradicional nuestras identidades culturales? P&R

“Celebrar a los alimentos locales es una tendencia” CYNTHIA HARRIMAN Directora de Estrategias de Alimentación y Nutrición en el grupo sin fines de lucro de defensa del consumidor Oldways Whole Grains Council

¿Qué dicen nuestros hábitos alimenticios de nosotros? – Los alimentos expresan terroir (el sabor de las hierbas, el suelo, etc., de un lugar determinado) y la cultura (costumbres sociales, la forma de trabajar juntos) por lo que es un excelente reflejo de una geografía particular y un pueblo en particular. En el pasado, los alimentos de cada nación eran mucho más distintos entre sí de lo que son hoy en día. El péndulo está empezando a balancearse hacia atrás, aunque por suerte antes de perder el conocimiento para poder hacer estos alimentos tradicionales.

FLICKR, CREATIVE COMMONS

Cocina. Metro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario La comida es una de las pocas cosas que unen a todas las naciones. Cuando conoces a alguien de otro país, normalmente terminas hablando de deportes y platos tradicionales. Lo que está en la mesa de alguien hoy es el resultado de la influencia directa de la historia de un lugar. Por ejemplo, en Sicilia, la cocina hace uso de productos de la zona: los peces, ovejas, cítricos, granos, verduras, etc. De hecho, un comensal puede aprender mucho sobre la cultura y el patrimonio de un lugar prestando mucha atención a lo que está en su plato. “He estado cocinando recetas de todos los países del mundo durante más de tres

años”, dice Mike Benayoun, director culinario en el blog de comida “196 Flavors”. “Muchos de ellos han evolucionado con el tiempo, y esto refleja la evolución de la migración, los regímenes y las influencias de otros países. Al final, se obtiene una muy buena idea de la identidad de una nación mediante la comprensión de los ingredientes, técnicas y recetas”. Algunos de los países, incluso quieren proteger sus alimentos y métodos de preparación. En marzo de este año, Italia presentó el arte de hacer la pizza napolitana para su inclusión en la lista de patrimonio cultural de la Unesco. La propuesta fue impulsada por una petición que recoge más de 850 mil firmas. “Es parte de una cultura particular y ciertos alimentos deben ser considerados como tesoros nacionales”, dice Sabrina Sexton, directora del programa de artes culinarias en el Instituto de Educación Culinaria, Nueva York. “Es el lugar donde se inventó la pizza. Nápoles es sin duda el mejor lugar del mundo para la pizza. Esa es la razón por la que hay una pizzería en cada

ciudad”. Como confirman los expertos, la cocina de todo el mundo no sólo está tratando de proteger sus comidas tradicionales, también de volver a las raíces y se centra más en la cultura nativa. Por ejemplo, los cocineros latinoamericanos prefieren ahora preparar comida local en lugar de copiar recetas francesas. Otro caso es René Redzepi de Dinamarca, cuyo restaurante Noma llegó a ser conocido como el número uno en el mundo para centrarse en la cocina nórdica, con bayas locales, musgo y peces en todos los menú. “Sólo en los últimos 3040 años hemos visto que se ha vuelto aceptable para los mejores chefs cocinar sus alimentos locales, se enorgu-

llecen de las tradiciones de su cultura y de los ingredientes”, agrega Sexton. “Y esta tendencia se está extendiendo.” Otra influencia en la cocina mundial es la demanda de los consumidores por una mejor calidad: productos más ecológicos y sostenibles. Los expertos coinciden en que la gente –a través de sus elecciones de alimentos– ahora se siente directamente responsable de la sostenibilidad y el bienestar de los animales. “La industria alimentaria continuará respondiendo a esto y encontrando maneras de hacer que tales productos lleguen a un mayor número de personas”, dice Benayoun. La cocina evoluciona y la globalización ha contribuido a ayudar a descubrir otras culturas y platos. Sin embar-

¿Cuáles son las últimas tendencias de los alimentos en todo el mundo? – La celebración de los alimentos locales y las formas tradicionales de producción de ellos es la mayor tendencia en alimentos. Los alimentos fermentados son también una gran tendencia. Antes de

Cita

“Siempre es alentador ver que las culturas comparten su propio patrimonio con técnicas o combinaciones frescas, como poner la barbacoa coreana en un taco. ¿Quién quiere ir a Argentina y ordenar crepes?” Stephan G. Hengst, Director de Marketing en el Instituto Culinario de América, Nueva York

go, es la tecnología la que va a tener el impacto más dramático en lo que comemos. “En el futuro previsible, habrá que esperar para ver la impresión de alimentos de

tener la refrigeración, se dependía de la fermentación para conservar los alimentos durante los “meses de hambre”. La fermentación es un proceso de fomentar el crecimiento de bacterias saludables para que se excluyan las bacterias dañinas. En el proceso, la comida es generalmente transformada. Por ejemplo, la leche se transforma en yogur o queso, el jamón se transforma en prosciutto. En esencia, se está controlando el proceso de descomposición para crear algo delicioso y saludable. ¿Irán algunos platos locales a desaparecer en el futuro? – Muchas variedades de peces corren peligro serio en todo el mundo. Necesitamos encontrar mejores formas de gestionar las poblaciones de peces sobre una base internacional; el cambio climático amenaza aún más a muchas especies de peces. ¿Qué podemos esperar ver de la industria alimentaria en el futuro? – Estamos animados por las tendencias de la industria alimentaria hacia las etiquetas más limpias, menos aditivos, etc. En cuanto a los consumidores y compradores, todos tenemos que votar con nuestros bolsillos, comprando los mejores alimentos que se ofrecen para que las empresas prosperen por hacer lo correcto. MWN

3 dimensiones, la biología sintética b y nuevas fuentes de proteínas, como las algas. También habrá un continuo énfasis en los sabores robustos y fusión cultural sensible”, explica Stephan G. G Hengst, Director de Marketing en el e Instituto Culinario de América, Nueva York.

DMITRY BELYAEV MWN


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

METRO SUPER CHEF (I)

07

Metro investiga por qué la comida está en el corazón de la identidad de cada nación y analiza cómo los países están buscando proteger su patrimonio culinario. DMITRY BELYAEV

1 4 Baguette francés

La barra larga y delgada de pan francés se reconoce y se consume en todo el mundo. La baguette, que tiene un diámetro de aproximadamente 5-6 centímetros, se distingue por su longitud (alrededor de 65 centímetros) y corteza crujiente. El pan –a base de harina de trigo, agua, levadura y sal– es considerado uno de los símbolos de la cultura francesa. Los vietnamitas pusieron su toque personal con báhn mi, que utiliza una alta proporción de harina de arroz. Mientras que muchas panaderías norteamericanas hacen baguettes de trigo integral, multigrano, y de masa fermentada.

Sushi japonés

platos que podrían añadirse a la lista de patrimonio cultural

2 3

El concepto de sushi fue introducido en Japón en el siglo noveno, y creció en popularidad con la difusión del budismo, lo que favorece el consumo de pescado. Con los años se ha convertido en una característica popular de la cocina japonesa. Sushi consiste en arroz cocido con vinagre, combinado con otros ingredientes, como pescados y mariscos crudos, vegetales y frutas tropicales a veces. Puede ser preparado con arroz integral o blanco y servido con jengibre encurtido, wasabi y salsa de soja.

(P)

MWN

Bulgogi coreano

4

La palabra Bulgogi significa “carne de fuego” en coreano. Este plato tradicional consiste en carne marinada a la parrilla. Antes de cocinar, la carne se marina con una mezcla de salsa de soja, azúcar, aceite de sésamo, ajo, pimienta y otros ingredientes para mejorar su sabor. Se sirve con una guarnición de lechuga u otra verdura de hoja. (P)

Paella valenciana

Muchas personas no españolas piensan que la paella es el plato nacional de España, pero los locales lo consideran una comida de la región de Valencia. El plato consiste en arroz blanco, habichuelas, carne (pollo y conejo), habas blancas, caracoles, aceite de oliva y condimentos como el azafrán y romero. Hay muchos tipos de paella que existen hoy en día, por ejemplo, una de ellas sustituye la carne con mariscos y omite los granos y vegetales verdes.

También en nuestros locales


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

METRO SUPER CHEF (I)

08

Sabores del mundo en un click Helen Graves

Paulina Briones CHILE

Pily Guzmán MÉXICO

Doreen Colondres Receta

PUERTO RICO

ATOLE DE FRESA

Receta

• 3 cucharadas de fécula de maíz (Maizena)

Receta

Para 8 personas

Ingredientes • 3 aguacates tipo Hass

• 1/2 taza de agua • 3 tazas de leche

• 2 onzas de heavy cream (nata, crema espesa)

• 6/7 cucharadas de azúcar

Preparación 1. En una olla pequeña coloca las fresas cortadas en trozos, la canela, hierve en un poco de agua por 5 minutos y deja enfriar un poco y licua perfectamente sin la raja de canela. 2. Disuelve la Maizena en la 1/2 taza de agua deja aparte 3. Pon a calentar la leche con la pizca de bicarbonato y el azúcar, una vez que ha hervido agrega el puré de fresa. 4. Mueve constantemente con una pala de madera y agrega poco a poco la maizena disuelta en el agua y no dejes de mover hasta obtener la consistencia deseada. 5. Prueba un poco para que cheques si le falta azúcar. 6. ¡Disfruta!

(P)

4-6 porciones

• 2 onzas de leche condensada • 1/4 de taza de azúcar en polvo (azúcar glacé)

Receta

LASAÑA DE REMOLACHA RELLENA DE PIMIENTOS DULCES Y PESTO DE PEREJIL (1porción)

Ingredientes

• Un poco menos del jugo de 1 limón (el amarillo)

• 1 pizca bicarbonato

Gayane Breiova RUSIA

MOUSSE DE AGUACATE

• 1 raja de canela

Receta

PIE DE LIMÓN

Ingredientes • 13 fresas medianas lavadas y desinfectadas, quita la colita

INGLATERRA

Masa:

Ingredientes • Remolacha - 130g • tarros de leche condensada

• 1 huevo • 50 grs de mantequilla

• 1 taza de jugo de limón -Eso es a gusto-

• 3 cucharadas de azúcar flor

• 1 taza de azúcar granulada

Ingredientes del relleno:

• 3 claras de huevo para el merengue

2. Cuando la mezcla esté cremosa y todos los ingredientes se hayan unido bien, lentamente añade la nata o crema batida hasta que adquiera la textura de un mousse. Asegúrate no batirla mucho para que no se te corte y quede sedosa. 3. Sirve en platitos individuales y si gustas refrigera por 15 minutos antes de servir. No lo dejes más tiempo para que no se oxide el aguacate y cambie de sabor y color. Adorna con crema batida, crema batida de queso de cabra, limón en lascas o menta fresca.

1. Prepare una masa suave y blanda con la harina, huevo, mantequilla y azúcar flor, mezclando los ingredientes en la batidora. 2. Coloque la masa en un molde para pie y lleve a horno mediano por 15 minutos. 3. Mientras tanto, comienza con el relleno: mezcla la leche condensada con el limón y batir manualmente hasta que este todo bien unido. 4. Vierta la mezcla anterior sobre la masa caliente. 5. Bata las claras a punto de nieve y agregue el azúcar de a poco para que se vaya disolviendo. 6.Cubra el pie con el merengue y luego ponga en el horno para que se dore unos minutos.

• Ralladura de 1 naranja

Para el pesto de perejil: • Gran manojo de perejil (hojas solamente) - 1 • Aceite de oliva - 1,5 cucharadita • Jugo de limón - 5 gotas

Preparación 1. En una licuadora de mano o procesador mezcla el aguacate, el jugo de limón, la leche condensada y el azúcar.

TIP: “La lavanda inglesa es aparentemente la mejor para cocinar. Las flores cítricas similares al pino y ligeramente dulces combinadas con miel y cáscara de naranja es un ganador. Una palabra de advertencia, sin embargo, no exageres con la lavanda, que tiene similitudes con el romero y sospecho que tendría un sabor igualmente de perfumado, como el perfume, si lo usas en exceso”.

Ingredientes • 2 tazas de harina con polvos de hornear

• Menta fresca o crema espesa para decorar

Preparación

CORDERO CON LAVANDA Y MIEL

• Diente de ajo - 1/2 • Semillas de girasol 1 cucharada

pimienta dulce: • Pimienta dulce 50g • Semillas de calabaza peladas - 2 cucharadas • Aceite de oliva - 2 cucharadas • Zanahoria - 40g

• Sal y pimienta

• Perejil o eneldo - 1 ramita

Para la salsa de

• Sal y pimienta

Preparación Para preparar el pesto de perejil mezclar todos los ingredientes en la licuadora hasta que quede suave, añadir sal y pimienta a gusto. Por otra parte, moler en la licuadora todos los ingredientes para la salsa de pimienta dulce, también añadir sal y pimienta. Corta las remolachas peladas en rodajas finas con forma redonda. Coloque las rodajas agregándoles las salsas. Decorar con semillas de calabaza.

• 1 1/2 - 2 cucharadas de flores secas de lavanda (¡dependiendo del tamaño de su estante!), despojadas de los tallos • 2 cucharadas de miel

• 2 dientes de ajo, machacados con un poco de sal marina • Pimienta negra • Precalentar el horno a 220C / 425F / Gas7

Preparación 1. Mezclar el ajo, la lavanda, la ralladura de naranja y miel en un bol. 2. Salpimentar el cordero, luego, calienta un sartén de fondo grueso hasta que esté muy caliente (hasta que ya no puedas sostener tu mano sobre el a una distancia de 3 “(7.5cms) por 3 segundos). 3. Ponga el cordero en el sartén, el lado con grasa hacia abajo y baja la grasa durante unos 10 minutos, luego

darlo vuelta durante 1 minuto, o sea con el hueso hacia bajo sólo para conseguir un poco de color. 4.Sacar del sartén y reservar. Dejar que el cordero vuelva a temperatura ambiente y después cepillar con la mezcla de lavanda. 5. Poner en una bandeja para hornear y cocinar en el horno durante 20 minutos y luego dejar reposar durante 15 para obtener un cordero a punto.


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

INTERCULTURAL (F)

La Ruta Escondida, riquezas de Pichincha Diversidad. La Ruta Escondida se encuentra cerca de Quito. Un lugar que mantiene viva su historia y leyendas. Pichincha es una provincia con gran riqueza y diversidad cultural que ofrece varios atractivos turísticos a propios y extraños. Aquí se esconde una región misteriosa que parece haber salido de otros tiempos. Se trata de la ‘Ruta Escondida’. Brinda una variedad gastronómica, geográfica y hospitalidad de sus habitantes. La ‘Ruta Escondida’ está conformada por cinco parroquias: Puéllaro, Perucho, Atahualpa, San José de Minas y Chavezpamba. Pueblos llenos de gente buena, paisajes andinos inigualables y senderos llenos de historia. La antesala es Guayllabamba, lugar en el que se puede deleitar de las delicias gastronómica como: locro, fritada, chirimoyas y aguacates. Puéllaro es la primera parada, parroquia ubicada a 70 kilómetros de Quito. Su principal atractivo es su Iglesia y Parque Central que han sido remodelados. Luego, llegamos a San Miguel de Perucho, un lugar de tierra fertil y productor de la mejor mandarina de la región.

¿Cómo Llegar?

Transporte privado: Si vas en auto debes tomar la Panamericana Norte, continuar por la vía que conduce a Guayllabamba. Después por el desvío al parque Jerusalem y así llegas al primer destino que es Puéllaro para continuar a Perucho, ChávezPamba, Atahualpa y San José de Minas.}

Transporte público: Dirígete a la estación Ofelia, ubicada en el norte de Quito. Una vez ahí se debe tomar un bus de la Cooperativa Guayllabamba-

Actividades:

Dentro de las parroquias puedes hacer camping y caminatas

En su gastronomía resaltan sus sancochos perruchano. Continuando con el recorrido encontramos a Atahualpa, nombre en honor al legendario Inca. Aquí se puede aprovechar para visitar la famosa laguna de Mojanda. La siguiente parroquia es Chavezpamba, su nombre viene de: Chávez por ser el ape-

San José de Minas. Santuario de la Virgen de la Caridad. / INTERNET.

+ INTERCULTURAL

{Desde Quito puedes visitar la ‘Ruta Escondida’ por dos medios: •

09

Mapa de las parroquias que conforman la ‘Ruta Escondida’.

llido del primer morador que llegó y pamba por la planicie de su territorio. Finalmente se encuntra San José de Minas, su nombre se debe a las canteras que existieron y sus habitantes son devotos de la Virgen de la Caridad. Todas estas áreas de la Sierra ecuatoriana tienen hermosos paisajes llenos de verdor. Los visitantes disponen de muchas cosas que hacer y con ayuda de gran cantidad de operadores turísticos expertos en la materia.

(P)

/GOOGLE MAPS


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

GLOBAL (I)

10

La casa de los aviones no tripulados

EVOLO

Proyecto arquitectónico

Drones viven la buena vida Por supuesto, es una casa de rascacielos de aviones no tripulados. El creciente uso comercial de los drones llevó a los diseñadores Hadeel Ayed Mohammad, Yifeng Zhao y Zhu Chengda a proponer un rascacielos hecho exclusivamente para drones en el centro de Manhattan. El proyecto ‘La Colmena’ obtuvo el segundo lugar en la competencia anual de rascacielos de eVolo MWN

Por los números

Punto de vista del diseñador

“La Colmena es un proyecto de infraestructura que puede responder mejorar a la demanda emergente de la incorporación de tecnología avanzada de aviones no tripulados en la vida cotidiana en la ciudad de Nueva York” Explicaron los diseñadores detrás del proyecto.

Hechos de ‘La Colmena’ •

Ubicación. El proyecto fue propuesto como un argumento activo alternativo para el uso del terreno en 432 Park Avenue.

Objetivo. La colmena tiene como objetivo crear un terminal de control central que aloje, atraque y sirva como estación de carga para drones personales o comerciales en el centro de Manhattan.

Muelle. La torre permite el atraque de aviones no tripulados en sentido horizontal.

300

millones de dólares es el valor esperado del mercado de consumo de drones para 2018, según la Asociación de Electrónica de Consumo de Estados Unidos..


(P)

(P)


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

3 SPORT

SPORT (D)

Triunfo militar. Con dos Caen los manabas. La U. tantos, El Nacional gana y Católica vence al Delfín sigue arriba en la tabla por la mínima diferencia

0

2

Mushuc Runa

El Nacional

El Nacional se impuso 2-0 a Mushuc Runa con tantos de Christian Cordero (11’) y Adolfo Muñoz (85’) en el estadio

Centenario de Guaranda. El ‘Corcho’ Cordero remató en el interior del área tras un pase desde la derecha realizado por Daniel Samaniego a los 11’. Luego, a los 85’, Adolfo Muñoz definió por bajo para aumentar la cuenta cuando más presionaba Mushuc Runa por el empate. METRO

1

0

U. Católica

Delfín Manta

Por la fecha 11 del Torneo Nacional de Fútbol, Universidad Católica venció 1 por 0 al Delfín de Manta en el estadio

Olímpico Atahualpa. El único tanto del encuentro lo marcó Robert Arboleda al minuto 51 de juego. En el primer episodio, Universidad Católica dominó las acciones y llegó en muchas ocasiones con peligrosidad, pero en el segundo las cosas se equilibraron hasta que llegó el único gol del juego. METRO

12

El Oro

0

2

F. Amarilla

River Ecuador

River Ecuador se toma Machala River Ecuador derrotó 2-0 a Fuerza Amarilla en Machala en un partido brusco. Los goles fueron conseguidos por Dany Giler y Daniel Néculman.

Tabla de posiciones EQUIPOS

PJ

PTOS

Barcelona Emelec El Nacional IDV D. Cuenca Católica Aucas River Ec F. Amarilla Delfín LDU (Q) Mushuc Runa

10 8 11 10 11 11 11 9 11 10 9 11

22 19 19 17 15 14 13 12 11 9 9 7

GD +14 +8 +4 +2 +2 0 -2 -1 -6 -4 -7 -9

Cristian Penilla. De Barcelona, es el goleador del torneo con seis tantos, seguido de J. Álvez con cinco goles.

Fecha 12 •

17-04. Estadio: Alejandro Serrano Aguilar

D. CUENCA •

LIGA (Q)

17-04. Estadio: Atahualpa de Quito

EL NACIONAL •

M. RUNA

17-04. Estadio: Christian Benítez

RIVER EC •

F. AMARILLA

17-04. Estadio: Jocay de Manta

DELFÍN •

U. CATÓLICA 17-04. Estadio: Alberto Spencer

EMELEC •

AUCAS 17-04. Estadio: de Rumiñahui

IDV

BARCELONA

Piedra fue un ‘candado’ y Liga (Q) ahonda su crisis Mal momento. Liga de Quito pierde en Casa Blanca y ahonda una crisis de malos resultados

0

1

Liga (Q)

D. Cuenca

Para terminar la jornada del sábado en la décima primera fecha del Campeonato Ecuatoriano, Liga de Quito recibió al Deportivo Cuenca en el estadio Casa Blanca en un partido que terminó a favor del cuadro ‘morlaco’ 1-0. No fue un buen inició para el nuevo director técnico de Liga de Quito, Álvaro Gutié-

rrez, quien miró el partido desde las tribunas, ya que todavía no está habilitado. Liga registró dos jugadas claras de peligro al minuto 9 por medio de Diego Morales y al 24 por parte de José Quintero, pero en ambas actuaciones el portero Hamilton Piedra estuvo muy atento en la reacción para enviar el esférico al tiro de esquina. El Cuenca, por su parte, se ubicó mejor dentro del terreno de juego, logrando adelantarse en el marcador al minuto 41. Julio Ayoví no pudo controlar el esférico dejando servido para Walter Chalá que aprovechó la desubicación del Domínguez para enfundarla en las redes. Luego el Cachete Morales se perdió una pena máxima para Liga que fue controlada por el portero Piedra. METRO

Brahian Alemán de Liga de Quito (d) lleva la pelota ante un férrea marca de la defensa del “expreso austral”. / API

Conservan la punta. El ídolo Barcelona vence al IDV y se queda en la punta

3

2

Barcelona

IDV

Barcelona ganó ayer al Independiente del Valle en el estadio Monumental de Guayaquil 3 goles a 2 y se afirmó en la punta de la tabla de posiciones, ahora con tres puntos más que sus inmediatos perse-

guidores Emelec y El Nacional. En tanto, los rayados del valle cayeron al cuarto puesto de la tabla con apenas 17 puntos. El primer gol de Barcelona llegó en los pies de Damián “Kitu” Días, el segundo lo consiguió Eli Esterilla y el tercero fue un autogol. El gol del Independiente, que fue empate transitorio, fue conseguido con un tiro de libre del “chino” Junior Sornoza. METRO ECUADOR

Recuperación. Emelec toma aire y saca una gran victoria en Chillogallo

Emelec celebra su segundo gol. / API

1

2

Aucas

Emelec

El Club Sport Emelec dejó atrás su eliminación de la Copa Libertadores de América y ganó ayer a Sociedad Deportiva Aucas 2-1 a domicilio. El eléctrico Dennis Stracqualursi alcanzó el pri-

mer tanto tras un gran centro de Pedro Quiñónez en el minuto 49, mientras el segundo tanto llegó por parte de Cristian Guanca al minuto 69 luego del “pase de la muerte” hecho por un Robert Burbano muy rápido y criterioso en la cancha. Los auquistas se acordaron de atacar al final. Édison Carcelén alcanzó un tanto de cabeza tras un centro de Joao Rojas. METRO ECUADOR

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Lunes 11 de abril de 2016

SPORT (D)

13

Montero vuelve a su nivel Jefferson Montero (D) fue figura de su club.

/GETTY IMAGE

Caleve. El ecuatoriano resultó fundamental para el triunfo de su equipo ante el Chelsea en la Premiere League El volante ecuatoriano Jefferson Montero, fue una de las figuras en el triunfo 1x0 de su equipo el Swansea City sobre el poderoso Chelsea. El cuadro “Blue” no había perdido desde hace 14 fechas en la liga inglesa, pero un gol de Gylfi Sigurdsson, significó la primera caída del entrenador Guss Hiddink.

Cifra

26

Años tiene el goleador ecuatoriano nacido en la provincia de Los Ríos, el 22 de septiembre de 1989 y que ha marcado un gol y cinco asistencias en su actual campaña con el Swansea.

El ecuatoriano Jefferson Montero, fue uno de los más destacados del duelo y tuvo a mal traer a la defensa del Chelsea durante todo el partido. “Jugaron mejor los ‘swans’, aferrados a un gran Jefferson Montero, que volvió loca a la defensa visitan-

te. Mediada la segunda mitad, el internacional ecuatoriano estuvo cerca de doblar la ventaja de los suyos, pero no acertó con el cabezazo”, con estas palabras la prensa internacional destacó la actuación de “Jeff” en este cotejo. El ecuatoriano no había tenido continuidad en los últimos partidos, por lo que esta actuación le viene bien a su equipo y a la selección nacional pensando en la futura Copa América Centenario. Montero salió aplaudido del terreno de

juego, al minuto 84 en su reemplazo ingresó Naughtonat Ahora el Swansea enfrentará fortalecido los últimos juegos de la Premiere. Actualmente el equipo de Montero suma 40 puntos en la tabla de posiciones y ocupa la décima segunda posición con mínimas chances de clasificar a torneos europeos. METRO

(P)

México. Walter Ayoví marca un golazo y Joffre Guerrón falla un tiro penal Inglaterra. El United cae goleado en últimos minutos ante Totteham

La celebración de los “Spurs”. / EFE

Sin la presencia de Antonio Valencia, relegado al banco de suplentes, el Manchester United perdió 3x0 ante el Tottenham. El Tottenham necesitaba los tres puntos para evitar un prematuro alirón del Leicester, que previamente había ganado en Sunderland (0-2). A falta de cinco jornadas, el líder mantiene su renta con el Tottenham, siete puntos por detrás. El marcador, de paso, complica las aspiraciones de Liga de Campeones del Manchester United, anclado en la quinta plaza a cuatro puntos

Goles

70

A ese minuto se abrió el marcador por intermedio del joven Dele Alli, los belgas Toby Alderweireld, en el 74 y Erik Lamela, en el 76 aseguraron los tres puntos para el cuadro del Tottenham y frustraron las esperanzas de Louis Van Gaal.

ya del Manchester City. En los seis minutos finales encontró el cuadro londinense la puntería que le había faltado anteriormente y liquidó al United. METRO ECUADOR

Walter Ayoví. / WEB

Walter Ayoví marcó un golazo en la goleada 6x0 de su equipo Rayados de Monterrey sobre el Jaguares de Chiapas. El equipo del ecuatoriano

es el líder del torneo mexicano con 30 puntos, tres más que su perseguidor el América de Michael Arroyo, que también propinó una goleada abultada de 6x1 a Xolos de Tijuana. Así las “Águilas” sumaron su quinto triunfo consecutivo en el torneo. Sin embargo, no todo fue positivo para la legión ecuatoriana en México, pues el Cruz Azul perdió 3x0 en su visita ante Dorados de Sinaloa. Los ecuatorianos Joffre Guerrón y Joao Rojas fueron titulares en la “máquina” pero no tuvieron un partido acertado. Guerrón incluso falló un tiro penal, para terminar con las ilusiones del Cruz Azul. El equipo de Guerrón y Rojas marcha ahora en la sexta posición del torneo. METRO


(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef. CON EL AUSPICIO DE:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.