Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3397
NICO ROSBERG GANA EN CHINA Y ESTÁ INVICTO
EL PILOTO ALEMÁN DE FÓRMULA UNO VENCIÓ SU TERCER PREMIO SEGUIDO DE TRES COMPETIDOS Y ACUMULÓ 75 PUNTOS. PÁGINAS 09
(P)
GUAYAQUIL Lunes 18 de Abril de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
El país se solidariza con las víctimas mortales y los heridos que dejó el terremoto de 7.8 grados Ritcher en Ecuador. En varias ciudades se han hecho colectas de víveres y la ayuda internacional está presente. Mire lo sucedido en Ecuador. PÁGINAS 03-05 T / AGENCIAS API (P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ ¡Participa y puedes ser uno de los 3 ganadores!. Más información en nuestro fanpage diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
1 NOTICIAS
Emergencia Debido al terremoto de 7.8 en la escala de Richter que ocurrió el sábado 16 de abril, a las 18h58, en el país y donde Guayaquil es una de las ciudades afectadas, el Municipio comenzó la inspección técnica y evaluación de los pasos elevados y túneles que están operativos y que no han sufrido deterioro, debido a daños producidos por causas del sismo.
02
Remueven escombros en Av. de Las Américas Terremoto. El puente cobró la vida de un ciudadano. El Municipio trabaja para que facilitar la movilidad en la urbe El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, comenzó ayer la remoción de los escombros del paso a desnivel de la Av. de Las Américas, que conecta con la calle Machala, el cual colapsó debido al terremoto que sacudió al país el sábado 16 de abril, a las 18h58, y dejó como resultado una persona muerta y otra herida. Las víctimas estaban aplastadas en su vehículo debajo de la estructura. La disposición del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, -vía telefónica- y de la alcaldesa (e) Doménica Tabacchi, quien está al frente de los trabajos de rescate y evacuación desde la Sala Situacional de la Corporación para la Seguridad Ciudadana, es remover los escombros y habilitar el paso de
Por seguridad
NOTICIAS (I)
la calzada para el transporte público y privado pueda circular normalmente. Cabe indicar que el sistema de Metrovía que pasa por la Av. de Las Américas ha sido desviado y tendrá cambios mientras dure la emergencia. Por ello, se plantea que los conductores utilicen rutas alternas mientras se hacen los trabajos con equipo pesado de la Dirección de Obras Públicas. Según el reporte del Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal –COE, que funciona desde la Sala Situacional de la Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil, el número de víctimas hasta ayer no se ha incrementado. Existe una víctima mortal y seis heridos no graves que han sido atendidos en diversas casas asistenciales. El mayor colapso de acuerdo a las evaluaciones son viviendas que han tenido daños y para ello se ha dispuesto que se haga la remoción de escombros en aquellas que se han derrumbado y se busca prevenir la seguridad de las familias a través de los albergues municipales. METRO
Brigadas. Personal de Más Salud se dirige a Manabí para atención El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, dispuso vía telefónica, que médicos municipales de plan Más Salud del Municipio de Guayaquil se desplacen a la provincia de Manabí para brindar atención médica gratuita con diagnóstico y medicinas a los ciudadanos que son más afectados. Asimismo, habilitó la línea telefónica 043-727830 en la
Corporación para la Seguridad Ciudadana de Guayaquil para que los médicos privados que quieran sumarse a esta cruzada humanitaria lo puedan hacer como voluntarios. También se están recibiendo alimentos, medicinas y vituallas que se distribuirán a los damnificados de las provincias afectadas. METRO ECUADOR
Colapso del paso a desnivel de la Av. de las Américas./ API
Inspección. Pasos peatonales y túneles serán evaluados como prevención El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, y la alcaldesa (e) Doménica Tabacchi pidieron a los guayaquileños y al país serenidad en estos momentos dolorosos que se viven como consecuencia del terremoto de 7.8 en la escala de Richter que sacudió a las principales ciudades costeras el sábado 16 de abril, a las 18h58. Como medida preventiva y de seguridad, el alcalde Nebot pidió que hoy la ciudadanía evite salir de sus hogares y optimizar el recurso vehicular, debido a que todos los pasos peatonales y túneles de la ciudad, tanto de los cerros
del Carmen, Santa Ana y San Eduardo, serán cerrados provisionalmente porque comenzaron a ser evaluados técnicamente a fin de que presten servicio solo a aquellos que no han sufrido deterioro en su estructura. Asimismo, la Dirección de Obras Públicas ha solicitado al Ministerio de Obras Públicas que se haga un análisis técnico del puente de la Unidad Nacional como medida preventiva para determinar que no presenta daños y la estructura puede seguir soportando el paso vehicular pesado y particular. METRO ECUADOR
Piden disminuir flujo vehicular. / API
Por terremoto
Suspenden entrega de textos La alcaldesa (e) de Guayaquil, Doménica Tabacchi, suspendió ayer la entrega simbólica de textos gratuitos escuelas y colegios particulares y fiscomisionales, beneficiarios del Personal de Más Salud atenderá con brigadas en Manabí. / CORTESÍA
programa “Más Libros”, período 2016-2017, que se iba a realizar hoy, a las 09h00, en el coliseo de la Unidad Educativa “La Inmaculada” (Colombia y Eloy Alfaro). La suspensión obedece a la recomendación que hizo el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien solicitó
-vía telefónica- a la ciudadanía que solo salgan quienes deban hacerlo exclusivamente o caso contrario optimicen el recurso y se desplacen en un mismo vehículo varias personas para evitar caos vehicular en la ciudad, ya que varios lugares serán inspeccionados. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
NOTICIAS (I)
03
Sigue temblando la tierra ZONAS AFECTADAS POR EL TERREMOTO
Ecuador
Epicentro
8
Esmeraldas Esm merald das
Informe. Según informó oficialmente el vicepresidente Jorge Glas son 238 las víctimas y hay más de 1557 heridos hasta el cierre de esta edición
Muisne Muisn sn ne Quito Qui
Manabí Man í
Portoviejo Guayas
Epicentro Epicentro 7,8 Hora Ecuador 18h58 Profundidad 19,2 km
El terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter azotó el norte de la región costera del Ecuador la noche del último sábado y causó múltiples daños materiales que aún se evalúan. El epicentro se produjo en el océano Pacífico a una profundidad de 20 kilómetros, a 28 de la costa ecuatoriana y a 173 de la capital, Quito.
Océano Pacífico
246 46 6 personas fallecidas
Más de
20 200 réplicas
Casi 200 réplicas, algunas de una intensidad de hasta 6,1 grados, se han producido desde entonces y se podrían seguir sintiendo en los próximos tres días. Se trata de uno de los peores terremotos que ha sufrido América Latina en la última década, después del que en 2007 golpeó a Perú (casi 600 muertos) y en 2010 a Chile (más de 150 fallecidos) y la catástrofe de Haití de ese mismo año, con más de 300.000 muertos. El vicepresidente del Ecuador, Jorge Glas, informó la mañana del domingo que la cifra oficial de fallecidos subió a 238. La decisión de decretar el estado de excep-
ción se adoptó para garantizar el orden, de modo que se pueda movilizar la fuerza pública para la seguridad de los ciudadanos y los bienes, dijo Glas, quien indicó, por otro lado, que se ha declarado en situación de emergencia a las provincias de Santa Elena, Manabí, Esmeraldas, Guayas, Santo Domingo de los Tsáchilas y Los Ríos. Hugo Yepes, técnico del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional, ha dicho sobre el fenómeno natural que “representa una muy
grande energía sísmica liberada”. Según Yepes, el movimiento sísmico tiene relación con la zona de contacto entre las placas de Nazca y Sudamericana, donde se generan frecuentemente terremotos, por lo que “era el sitio más probable” para que ocurriera. El Centro de Alertas de Tsunamis en el Pacífico (PTWC) de EEUU redujo la posibilidad de un tsunami.
2.527 personas heridas
Datos
1
Fiscalía. Entregarán cadáveres de víctimas a familiares
El fiscal Galo Chiriboga informó que se ha dispuesto el procedimiento de entrega de cadáveres a familiares que los reconozcan tras registro policial. METRI
2
Actividad. Refinería reanuda entrega de combustible
3
La refinería Esmeraldas, la principal de Ecuador, reanudó ayer el despacho de combustibles, que fue suspendido por precaución tras el terremoto. METRO
3
Unasur. Aplicará mecanismo de asistencia para la nación
Se trata de una herramienta para ayudar de manera conjunta y coordinada a todos los países de la región. METRO
1
2
4
4
Colecta. Conferencia Episcopal capta ayuda para damnificados
Para la contribución se abrió una cuenta corriente del banco de Pichincha N.o 3085358804 a nombre de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana, RUC 1790100219001.
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
NOTICIAS (I)
04
Algunas ciudades, en medio de escombros Daños. La ruta que va de Quito hacia Pedernales, una de las zonas afectadas, es la viva imagen de la desesperación La zona costera ha sido la más golpeada por el terremoto que sacudió al Ecuador la noche del sábado. Las imágenes de escombros y ciudadanos en las calles han recorrido todo el país, junto con el ruido de sirenas de policías y bomberos. El Estado ha habilitado dos albergues en las provincias de Esmeraldas, Los Ríos y uno más en la ciudad de Portoviejo, para acoger a los afectados. En Guayaquil, donde han muerto dos personas, se ha derrumbado un puente de una de las principales carreteras, aplastando a un hombre de 55 años que circulaba con
su vehículo por debajo. Según un motociclista que recorría el paso a nivel, en el momento del sismo, la infraestructura comenzó a balancearse. También como precaución, se ha evacuado el hospital del niño Francisco Icaza Bustamante para comprobar los daños a la infraestructura y si existiese “fuga de oxígeno”, según comentó el bombero responsable del operativo. En Muisne, en Esmeraldas, uno de los municipios cercanos al epicentro, se habían derrumbado y, al menos, 40 viviendas están afectadas. El edificio de la Seguridad Social está partido en dos, según información de las autoridades, sin estabilidad en los pisos superiores. También ha colapsado la cúpula de una iglesia y una torre de control. Las ciudades afectadas han estado sin electricidad durante varias horas, aunque el servicio se ha ido restableciendo poco a poco. METRO ECUADOR
2
1
Estructuras. Hoteles caídos en Pedernales
1
Las autoridades no descartan que la cifra de muertos ascienda, ya que, por ejemplo, en Pedernales, su alcalde, Gabriel Alcívar, informaba de que más de 30 hoteles habían sido destruidos.
El dato
El temblor, que se sintió también fuerte y largo en Quito. •
Pánico. Momentos de mayor angustia se registraron en los centros comerciales de Quito, donde la gente intentó salir de golpe.
•
Llamado. El alcalde Mauricio Rodas informó que el tránsito y las operaciones del aeropuerto de Tababela se desarrollaban con normalidad.
(O)
Diálogos porteños POR: JORGALAM
Se aceptan pronósticos
3 2
Vías afectadas. La ruta del Spondylus está intransitable
La vía que recorre la costa desde el sur al norte, desde Perú hasta Colombia, está con varias afectaciones. Las autoridades impiden el paso peatonal por esa zona.
3
Deslizamientos. Carreteras cerradas
En todo el país hay 17 carreteras cerradas por los deslizamientos de tierra tras el terremoto de la noche del sábado, incluyendo las dos principales arterias que conectan Quito con la costa del país.
Sobran en el mundo los que quieren resultados inmediatos y como eso no ha ocurrido no dudan en calificar la visita de Barack Obama a Cuba como un rotundo fracaso. También hay los otros, los más, que tienen la certeza que después de esto días mejores vienen para la isla, pero será necesario tener paciencia. Y no Claro –y finalizo faltan los incrédulos, que están seguros con otra declaraque todo ha pasado para que nada pase y ción de Obama-, “el todo siga igual. futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo ¿Entre cuáles se enlista usted, amigo lector? cubano”. Donde haya elegido está muy bien, porque esta columna es democrática. Yo coincido con Obama, en su discurso a los cubanos, que “los ciudadanos deberían (deben) ser libres de decir lo que piensan sin miedo, de organizarse y de criticar a su gobierno, y protestar pacíficamente”. Eso ocurre, como se sabe, en los países que viven y practican la democracia; porque también hay naciones que se denominan democráticas y son gobernadas como ocurre en los regímenes totalitarios y dictatoriales.
Me alineo entre los que piensan que el proceso iniciado en diciembre del 2014 para normalizar las relaciones entre Cuba y Estados Unidos no tiene retorno, y que más pronto que tarde, independientemente del gobierno de la potencia mundial (Republicano o Demócrata), terminarán el embargo y el bloqueo –con todas sus derivaciones- contra Cuba y con ello lo que públicamente quiere la población cubana: vivir dignamente y mejor cada día. Los pueblos cada día quieren más libertad para prosperar y forjarse un continuo bienestar. Ante ello lo que corresponde a los gobiernos es facilitar y contribuir a que la meta sea alcanzada. Los cubanos, por qué no, tienen todo el derecho a los buenos sabores del comercio, el emprendimiento, la elección plural, la expresión y opinión diferente. Eso y mucho más será la secuela de estos cada vez más recurrentes encuentros entre EE.UU. y Cuba. Claro –y finalizo con otra declaración de Obama-, “el futuro de Cuba tiene que estar en las manos del pueblo cubano”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
NOTICIAS (I)
05
Varios países envían la ayuda para damnificados Apoyo. Diversos operativos de apoyo se han desplegado en Ecuador. Organismos internacionales envían la ayuda humanitaria
Según información de la Secretaría de Riesgos, se entregarán en Manabí (especialmente Portoviejo y Pedernales) 3.000 Kits de alimentos, 7.668 para dormir, 150 vajillas familiares, 2.200 implementos de vestir e higiene personal y 10.000 botellas de agua. También se activó un fondo de contingencia
de $300 millones. Twitter se convirtió en la herramienta elegida por muchos mandatarios para mostrar su solidaridad inmediata. El secretario general de Unasur, Ernesto Samper, los presidentes de Colombia, Costa Rica, Perú, Panamá, Paraguay, México y Venezuela recurrieron a sus
perfiles para mandar mensajes de apoyo. Desde el exterior, la primera ayuda ha llegado desde Venezuela la mañana del domingo en un avión que ha aterrizado en Manta, cercana al epicentro del sismo, según ha comunicado Rafael Correa en Twitter. METRO
Envío del primer avión con la ayuda de la ciudadanía / CORTESÍA Acciones
(P)
Organismos de socorro y la fuerza pública refuerzan los operativos de apoyo en las zonas afectadas por el terremoto. Se han desplazado 4.602 efectivos de la Policía Nacional, 10.000 de las FFAA, dos hospitales móviles (uno en Pedernales y otro en Portoviejo), 19 ambulancias y 241 profesionales de la salud (entre paramédicos, médicos y Cruz Roja Ecuatoriana). Hasta el momento, 15 helicópteros de las Fuerzas Armadas y Policía Nacional están listos para la movilización mientras que cuatro aviones y dos avionetas se encuentran en los lugares afectados.
España prepara un avión en Panamá y otro en Madrid, señaló José Manuel García-Margallo, titular en funciones de la cartera de Exteriores. •
Apoyo. La ayuda puntual de los países europeos, se une el Mecanismo Europeo de Protección Civil activado la mañana del domingo por Federica Mogherini, la máxima responsable de la diplomacia europea. “Enviaremos toda la ayuda, según los requerimientos que presenten las zonas afectadas de Ecuador”, dijo.
Procedimiento Desaparecidos
Activan página para búsqueda
Búsqueda de cuerpos
La Cruz Roja Ecuatoriana, con el fin de ayudar a las personas a buscar a un familiar desaparecido en las zonas afectadas por el terremoto en Ecuador, activó el servicio de RCF (Restablecimiento del Contacto entre Familiares). Si no ha logrado comunicarse con un familiar que se encontrba en la zona de desastre, debe envíar los datos completos de las personas desaparecidas al correo pyvcoordinacion@ cruzroja.org.ec. METRO
/ API
Para reconocer a los fallecidos Equipos integrados por 46 fiscales, 25 secretarios y 17 médicos legistas desplazó la Fiscalía General del Estado a Pedernales, provincia de Manabí y a las diferentes zonas afectadas por el terremoto de 7,8 grados que se registró en Ecuador la noche de este sábado 16 de abril. Los funcionarios se unirán a las tareas de levantamiento, reconocimiento y evacuación de los cadáveres en los sitios de desastre. Además, el Fiscal General suscribió la Resolución No. 024, sobre el procedimiento y entrega de cadáveres. Hay dos tipos de formularios para los
Los ‘topos’ de México llegaron al país
En las labores de rescate / METRO ECUADOR
Desde México El escuadrón Topos Tlatelolco Azteca se trasladó a Ecuador. La Brigada de Rescate Topos Tlaltelolco, A.C. es definida como una Asociación Civil sin fines de lucro, integrada por voluntarios que son capacitados para acudir en la atención de Desastres naturales de carácter Nacional e Internacional. Este escuadrón está en Alerta amarilla, en este momento
evalúan su participación en Pedernales junto con las autoridades. Han estado en diversas misiones de búsqueda, rescate y recuperación, en aproximadamente 19 países de 5 continentes, colaborando de manera voluntaria y altruista en dichos eventos. Skype con la finalidad de brindar apoyo a familiares y residentes en Ecuador ofrece llamadas gratuitas.
Por otro lado, la Cancillería de Ecuador puso en marcha un sistema de atención a ciudadanos que residen en el exterior del país y necesitan conocer el paradero o estado se salud. Para llamar desde Perú: 0800 77 013 o al 0800 77 042; desde Chile: 800 123 703; desde Venezuela: 0800 104 9158; desde Estados Unidos y Canadá: 1844 668 4543; desde Italia: 800 141 732. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
MUNDO (I)
Apoyo. Papa llama a dar “fuerza” a los afectados por terremoto en Ecuador El papa Francisco tuvo ayer unas palabras para las víctimas del “violento terremoto que ha golpeado Ecuador” e invocó “la ayuda de Dios y de los hermanos” para que otorgue a los afectados “fuerza y apoyo”. “El sábado en la noche un violento terremoto ha golpeado Ecuador, causando numerosas víctimas e ingentes daños”.
“Recemos por su población, y también por la de Japón, donde se han registrado algunos terremotos estos días”, dijo el papa tras el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en periodo pascual. El Papa Francisco pidió “la ayuda de Dios y de los hermanos para que les conceda a los afectados en todo el territorio nacional) fuerza y apoyo”. METRO ECUADOR
El Papa Francisco.
/EFE
06
Líderes apoyan al país tras terremoto
(P)
Tarea Humanitaria ‘Simón Bolívar’ llegó desde Venezuela. / TWITTER
Solidaridad. Las redes sociales fueron las herramientas elegidas por los mandatarios Líderes mundiales expresaron ayer su solidaridad con Ecuador tras el sísmo de magnitud 7,8 en la escala abierta de Richter, ocurrido el sábado en la zona norte costera del país y que dejó al menos 235 muertos y 1.557 heridos además de daños materiales. El presidente ruso, Vladimir Putin, transmitió sus condolencias mediante un telegrama remitido a su homólogo ecuatoriano, Rafael Correa, y deseó una “pronta recuperación” de los heridos. También el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, lamentó, vía Twitter, los efectos del terremoto en Ecuador y ofreció la ayuda de su país en los trabajos de reconstrucción tras el mismo. En España, los monarcas Felipe VI y Letizia enviaron un mensaje a Correa para trasla-
Cifra
241 Según informa la Secretaría de Gestión de Riesgos de Ecuador, se han desplegado 241 profesionales de la salud, entre paramédicos, médicos y Cruz Roja Ecuatoriana.
darle su “pésame por las víctimas y solidaridad al pueblo ecuatoriano”, según informaron fuentes de la Casa del Rey. El venezolano Nicolás Maduro dijo que en su país están “listos para activar el apoyo que sea necesario”; el paraguayo Horacio Cartes envió sus “condolencias a los familiares de las víctimas”; el mexicano Enrique Peña Nieto mostró su dolor por “las lamentables pérdidas humanas y materiales causadas”; y el costarricense Luis Guillermo Solís manifestó una “palabra de aliento y solidario abrazo en esta hora de dolor” hacia Ecuador. METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
Respaldo. Uruguay expresa solidaridad y apoyo a los ecuatorianos
Vivienda afectada al sur de Quito. / EFE
El Gobierno de Uruguay expresó ayer su “profundo pesar y sentimientos de solidaridad” con Ecuador tras el terremoto que sacudió este sábado al país y que ha causado la muerte de al menos 235 personas. “El Gobierno de la República del Uruguay transmite sus condolencias a los familiares y allegados de las víctimas, ofreciendo su apoyo al Gobierno de Ecuador en su esfuerzo para superar esta difícil situación”, señaló un comunicado de la Cancillería. El sismo, de magnitud 7,8 en la escala de Richter, azotó el norte de la región de Ecuador y provocó lesiones a más de 1.500 personas, además de múltiples daños materiales. EFE
MUNDO (I)
Comité Andino se reúne tras desastre Emergencia. La reunión tiene como objetivo evaluar la situación generada por el terremoto en el Ecuador La Comunidad Andina (CAN) convocó una reunión de emergencia del Comité Andino de Prevención de Desastres (Caprade) con motivo del terremoto de 7,8 grados de magnitud en la escala de Richter sucedido este sábado en Ecuador, informó ayer la secretaría general de la CAN. La sesión está convocada para hoy en Lima a las 10h00 horas con autoridades de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, los cuatro países
Se solidarizan con víctimas Voluntarios participaron ayer, en la jornada de recolección de donativos en Montevideo Uruguay, para los afectados por el tornado que azotó a la ciudad de Dolores, al suroeste uruguayo, dejando un saldo de cuatro fallecidos y varios heridos. / EFE Colombia
Se enfrentan en zona rural El Ejército colombiano y miembros del ELN se enfrentaron este domingo en el municipio de Sotomayor en el departamento de Nariño (suroeste), sin reportar bajas o heridos, informaron fuentes castrenses. Según la información de
las autoridades, unidades de la Fuerza de Tarea Pegaso entraron en combate con diez milicianos del Frente Comuneros del Sur del ELN, quienes al verse superados emprendieron la huida. Los soldados efectuaron las inspecciones de la zona en la que encontraron abandonadas dos pistolas, tres proveedores metálicos, 64 cartuchos de diferente munición, facturas y comprobantes de giros. METRO ECUADOR
07
Sede de la Comunidad Andina. / INTERNET
integrantes de la Comunidad Andina. El objetivo de la reunión será evaluar la situación generada por el terremoto y acordar medidas conjuntas que la Comunidad Andina adoptará para contribuir a la asistencia y ayuda que sea necesaria, según un comunicado de la CAN. Entre las autoridades citadas figuran representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores de los cuatro países, y de las Direcciones de Emergencias y Auxilio y de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil de Bolivia. El Comité Andino de Prevención de Desastres se reunió el miércoles 6 de abril para aprobar el plan de trabajo para el año 2016, que tiene como asunto principal la actualización de la estrategia para la prevención. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
2 SPORT
Sorteo en Europa
Semifinales Shakhtar Donetsk vs. Sevilla y Villarreal contra Liverpool serán las semifinales de la Europa League, la segunda competición continental de clubes, tras el sorteo desarrollado el fin de semana en la sede de la UEFA, en Nyon (Suiza), lo que permite la posibilidad de una final española.
(P)
SPORT (D)
Triunfo ambateño. Mushuc Runa sale del fondo de la tabla con gran victoria
0
1
El Nacional
Mushuc Runa
Mushuc Runa de Ambato derrotó como visitante a El Nacional con solitario gol de José Luis Perlaza (55’) en el estadio Olímpico Atahualpa.
Con este resultado, el ‘Ponchito’ superó el último lugar dejando a Liga de Quito en el fondo de la tabla (con 9 puntos y tres partidos aplazados). Por su parte, El Nacional se quedó con 19 puntos y en su próxima visita se enfrentará a Liga de Quito en el estadio de Casa Blanca. El partido fue dirigido por Rolando Haro con la asistencia de Luis Vera (1) y
Douglas Bustamante (2). Al segundo tiempo, el Mushuc Runa se quedó con 10 jugadores por la expulsión de Quiñónez quien agredió a Cordero al minuto de juego. En una jugada previa, al minuto 40, ambos jugadores ya tuvieron su primer choque saliendo golpeado el mismo Cordero. Así logró aguantar el Mushuc Runa. METRO
08
Acaba con susto. Empate sin sabor deja a River y F. Amarilla en media tabla
1
1
River Ecuador
F. Amarilla
Los jugadores de River Ecuador y Fuerza Amarilla salieron
asustados del estadio Christian Benítez el sábado, debido al temblor que se sintió en el país a las 18h58. Estos equipos se enfrentaron por la fecha 12 del campeonato nacional, desde las 17h00. El partido finalizó empatado 1-1. METRO
Duodécima fecha pospuesta por terremoto en la nación Juegos suspendidos. Emelec vs. Aucas, Delfín vs. Católica y Barcelona vs. IDV fueron los aplazados La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), decidió suspender los partidos de la duodécima fecha del Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, que debían jugarse ayer y hoy respectivamente, después del anuncio de Estado de Excepción, decretado por el vicepresidente, Jorge Glass, debido al fuerte sismo que azotó al país el fin de semana. La décimosegunda fecha de la Serie A del Campeonato Ecuatoriano se inició el sábado con los cotejos entre River Ecuador y Fuerza Amarilla y El Nacional contra Mushuc Runa. Los partidos
Tabla de posiciones EQUIPOS
PJ
PTOS
Barcelona Emelec El Nacional IDV D. Cuenca Católica Aucas River Ec F. Amarilla Mushuc Runa Delfín Liga de Quito
10 8 11 10 11 11 11 10 12 12 10 9
22 19 19 17 15 14 13 13 12 10 9 9
GD +14 +8 +4 +2 +2 0 -2 -1 -6 -8 --1 -7
suspendidos fueron: Delfín vs. Universidad Católica; Emelec vs. Aucas y Barcelona vs. Independiente del Valle. Mientras que los jugadores del Aucas, que esperaban enfrentarse al Club Sport Emelec, debieron también cambiar de hotel por los daños sufridos en el edificio donde se hospedaban. METRO
Pedro Larrea de El Nacional domina la pelota ante la férrea marca de dos jugadores del equipo ambateño. / API
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
SPORT (D)
Rosberg se queda con el GP de China Record. Con 17 triunfos se convierte en el piloto con más premios ganados sin ser campeón del Mundo El piloto alemán Nico Rosberg, cumplió una brillante actuación en el Gran Premio de China, el cual ganó con máxima comodidad pese a la gran cantidad de incidentes que tuvo la carrera. Sebastian Vettel (Ferrari) y Daniil Kvyat (Red Bull) acompañaron al piloto de Mercedes Benz en el podio. La victoria de hoy fortalece la posición como líder de la clasificación para Rosberg, que salió de su primera “pole” de 2016 sin perder esa ventaja -que que llegó a ser de más de medio minuto- en toda la carrera, mientras se desataba una espectacular batalla en todos los puestos de puntos, e incluso más allá, por detrás de él. El alemán, de regreso al circuito chino donde logró en 2012 la
Cifra
75
Messi. Anota en la tercera derrota consecutiva del Barcelona en la Liga El Barcelona perdió su tercer partido de forma consecutiva en la Liga Española (1-2) ante el Valencia. Tras el resultado negativo el Barcelona sigue líder, aunque ya no tiene margen de error, a cinco jornadas para la finalización del campeonato. Por el lado positivo Messi volvió al gol con su equipo, la Pulga no marcaba desde el 12 de marzo pasado, cuando convirtió en la abultada victoria ante el Getafe (6-0). Poco podían imaginar los aficionados azulgranas que su equipo encadenaría una racha de tres encuentros consecu-
primera “pole” y la primera victoria de su carrera en Fórmula 1, suma ya con los 25 de hoy un total de 75 puntos, tras lograr la marca perfecta de firmar tres victorias consecutivas en los tres primeros Grandes Premios del campeonato (Australia, Baréin, China). El español Fernando Alonso (McLaren), que había salido en décima posición, en su regreso a competición desde su accidente de hace un mes en la primera carrera de la temporada, en Australia, terminó finalmente en duodécima posición. METRO
Lionel Messi.
1. N. ROSBERG 2. L. HAMILTON 3. D. RICCIARDO 4. S. VETTEL 5. K. RÄIKKÖNEN
Construtores
Equipo Mercedes Mercedes Red Bull Ferrari Ferrari
Ptos. 75 39 36 33 28
500 Es la cifra de goles oficiales que ha convertido Lionel Messi, sumando los que ha marcado con el Barcelona y la selección argentina. El jugador volvió a marcar tras cinco partidos de sequía.
tivos en la Liga sin conocer la victoria. Llevaba Leo cinco partidos completos sin transformar un gol. Se había quedado en los 28 tantos y 11 asistencias en 34 partidos.
/EFE
Milán. Buen debut de Cristian Brocchi en el banquillo del ‘Rosonero’
Brocchi. / WEB
NOMBRE
Goles
Puntos de 75 posibles, en esta temporada marcan el récord perfecto de Nico Rosberg en la presente temporada, al lograr tres victorias en esta temporada y 6 de manera consecutiva, sumando las que consiguió en el cierre de la pasada temporada.
La celebración de Nico/ EFE
Pilotos
09
NOMBRE
Equipo
1. MERCEDES 2. FERRARI 3. RED BULL RACING 4. WILLIAMS 5. HAAS
Ptos. 114 61 57 29 18
El nuevo Milan del técnico Cristian Brocchi, que sustituyó al serbio Sinisa Mihajlovic, se estrenó con un trabajado triunfo por 1-0 en el campo del Sampdoria, gracias a un tanto del colombiano Carlos Bacca a falta de 20 minutos para el final, y reforzó su sexta plaza, con 52 puntos. El nuevo entrenador mi-
lanista planeó un 4-3-1-2, con Giacomo Bonaventura que actuó por detrás de los dos delanteros, Carlos Bacca y Mario Balotelli. El colombiano fue uno de los más activos y rozó el tanto del 1-0 ya en la primera mitad, cuando llegó a rematar desde dentro del área sin poder superar al atento portero Emiliano Viviano. Por su parte, el Sampdoria se encerró atrás a la espera de espacios al contragolpe. El brasileño Dodo había logrado marcar un gran gol de tacón pero el linier lo anuló por un milimétrico fuera de juego. En la segunda mitad, el Milan siguió controlando la posesión del balón y logró adelantarse en el 71, gracias a un tanto de Bacca, que recibió un buen centro de Bonaventura y batió al arquero con un derechazo ajustado al poste. Se trata del décimo quinto gol en Serie A para el exjugador del Sevilla. La victoria le permite mejorar en la tabla. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
DEPORTES (D)
10
Nadal gana por novena vez en Montecarlo Alegría. El español se mostró muy emocionado con su victoria, y sueña con volver a su nivel. Ganar por novena vez el torneo de Montecarlo emocionó a Rafael Nadal como si fuera la primera vez, y el español estalló de alegría, y de rodillas celebró en la pista central de Country Club su victoria ante el francés Gael Monfils, por 7-5, 5-7 y 6-0. Hincado, doblado, en el fondo de la pista tras conectar un formidable paralelo de de-
Cifra
68 Títulos ha sumado el español Nadal a lo largo de su carrera, en esta ocasión necesitó de en dos horas y 46 minutos, para volver a triunfar en un Masters 1000 después de dos años, su último campeonato fue el de Madrid 2014.
recha con el que acabó con la resistencia de un Monfils desaborlado y derrotado físicamente, gritando de alegría, comenzó Nadal a festejar su victoria en la final número cien de su carrera. “Hemos trabajado mucho para vivir momentos así”, dijo luego en la entrega de premios, recordando cuan-
ta sequía ha tenido que vivir a la sombra del serbio Novak Djokovic, y cuanta amargura tras dejar pasar la pasada temporada sin ganar un Grande ni un Master 1000. El título de Montecarlo supone igualar precisamente los 28 Masters 1000 de Novak, derrotado a las primeras de cambio por el checo Jiri Vesely, y situarse a uno del récord del argentino Guillermo Vilas en cuanto a torneos ganados sobre tierra batida (49). Un beso emocionado a su novia Xisca Perelló rubricó el triunfo de Nadal, pero antes el zurdo de Manacor tuvo que agotar a Monfils, el primer francés que disputaba la final de Montecarlo. METRO
El tenista español. / EFE
(P)
Aniversario. Se recuerda 40 años de la proesa olímpica de Comaneci La rumana Nadia Comaneci, la reina de los Juegos Olímpicos de Montreal (Canadá), en los que ganó tres oros y logró por primera vez en la historia la nota perfecta, un ‘10’, declaró en Berlín que se acuerda “perfectamente” de aquella proeza, a pesar de que “se van
a cumplir cuarenta años” “Me acuerdo de todo, aunque hayan pasado cuarenta años. No parece que haya pasado tanto tiempo”, comentó a Efe Comaneci en la capital de Alemania, donde hoy se entregan los Premios Laureus, el “Oscar” del deporte. EFE
Nadia Comaneci/GETTY IMAGE
Fórmula 4. El hijo de Michael Schumacher gana en prueba alemana
El piloto. /GETTY IMAGE
Mick Schumacher, de 17 años, hijo del siete veces campeón mundial de Fórmula uno y de Corinna Betsch, se ha impuesto en la tercera carrera de Oschersleben, que inauguraba este fin de semana el campeonato alemán de la Fórmula 4. Ante 20.000 espectadores, Schumacher Jr, piloto del Prema Powerteam, se impuso al australiano Joey Mawson (Van Amersfoort), que había ganado las dos primeras carreras este mismo fin de semana, y al austríaco Thomas Preining (Lechner Racing). Se trata de la segunda victoria de Mick Schumacher
en esta Fórmula, ya que el año pasado ya venció también en la tercera carrera de este mismo circuito, entonces formando parte del equipo Amersfoort Racing. “La victoria en la tercera carrera es un final perfecto para un fin de semana no tan perfecto”, comentó el joven piloto alemán, que partió desde en sexto puesto en la formación de salida. Schumacher pilotará este año en los campeonatos de Alemania y de Italia de Fórmula 4 de manera simultánea con la idea de sumar experiencia y kilómetros. EFE
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
MOTORES (I)
11
¿Cómo cuidar el motor de los carros y alargar su vida de uso? Consejos. El motor del carro es el equivalente al corazón de la máquina; por él pasan todos los procesos para que el vehículo avance Para mantener el motor de tu carro en óptimas condiciones y prolongar su vida de uso es esencial seguir estos pasos. Es básico que al momento de limpiar el motor verifiques su temperatura. El motor debe estar frío para evitar lo que se conoce como “conflictos de temperatura”. Al momento de realizar limpieza al motor, hay algunas partes eléctricas que pueden quedar expuestas como los fusibles. Es recomendable cubrir esas partes con una bolsa plástica gruesa. Los cables de la batería deben desconectarse al momen(P)
También en nuestros locales
Detalles
La duración de un motor es muy cuestionable, bien mantenido y con las intervenciones precisas puede durar toda la vida. •
Hacerle mantenimiento al motor del auto es recomendable y alarga la vida del corazón del vehículo. / AGENCIAS
to de limpiar el motor para evitar que el agua o las partículas de polvo hagan contacto con ellos.
El motor no debe lavarse con agua a presión, debido a que se puede dañar algunas de las empacaduras del mis-
mo. Es recomendable lavarlo de arriba hacia abajo y luego dejarlo secar al aire libre o con una sopladora. METRO
Kilometraje. Las emsambladoras de autos estiman que un carro a base de gasolina tiene garantizado un total de 500.000 km de uso sin rectificación de motor.
+ PLUS
Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
GLOBAL (I)
12
Tomando una selfie con las estrellas Punto de vista
Astrofotografía
“Fue muy desafiante el capturar la Vía Láctea la semana pasada, incluyendo una caída en un lago”
Deslumbrantes fotos de la galaxia Tomar selfies se ha convertido en una tendencia en todo el mundo en los últimos años, pero el fotógrafo australiano Michael Goh ha llevado esta práctica a un lugar fuera de este mundo. El astrofotógrafo autodidacta viajó a los lagos de sal en los pináculos del Parque Nacional Nambung, Australia, para tomar estos impresionantes autorretratos entre la estrellas. MWN
Escribió el fotografo australiano en Twitter
Además de capturar impresionantes fotos de la Vía Láctea, el fotógrafo australiano tambión logró captar algunas auroras. / SOLENT NEWS
MATRÍCULA GRATIS
El proceso
Tomar astro selfies requiere habilidad Gogh visitó una variedad de lagos de agua salada donde instalaba su cámara para capturar la Vía Láctea. El fotografo de 45 años de edad, fue capaz de fotografiarse a sí mismo en las fotos panorámicas utilizando un control remoto inalámbrico de mano. “El problema está en torno a conseguir una iluminación uniforme para un autorretrato a través de un panorama con iluminación artificial (la fuente de luz en poder de mí mismo - la figura a explorar)”, explica el fotógrafo. MWN
Por los números
30 minutos es el tiempo aproximado que tomó a Michael Goh capturar cada escena.
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
Crucigrama
RELAX (E) Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales
13
1. Pone horizontal. 7. Poeta y músico de la mitología griega. 11. Co nferenciante. 12. Poner carne al fuego. 13. Iniciales del actor (... Redford). 14. Metralleta israelí. 15. Documento de notificación. 17. Ensenada amplia. 19. De aire. 21. (...-a-fil) Tipo de hilado. 22. Sufijo: inflamación. 24. Punto cardinal. 25. Medida de superficie. 26. Restituir la salud. 28. Posición social. 30. Que cuesta mucho. 32. Cara melo puntiagudo montado sobre un palillo. 34. Unión del muslo con el abdomen.
38. Burro, jumento. 39. Distrito del Perú (Ancash). 41. Que se expresa verba lmente. 42. Mozambique. 43. Bebida refrescante con semillas de algarroba. 45. Siglas de las Naciones Unidas. 46. Relativo a la guerra. 48. Exclamación: ¡Jesús!. 50. Símbolo del cadmio. 51. (... Tamiroff) Actor ruso. 52. Proveía, suministraba. 54. Sonidos agradables. 55. Expelen la orina. Verticales
1. (Chuck...) Actor de Fuerza delta. 2. Hace sentir ira. 3. Vo lt- ampere.
4. Dominio educativo de Internet. 5. Barro fino vidriado para hacer platos y tazas. 6. Constelación zodiacal. 7. Ososo. 8. Unidad de radiación. 9. Onomatopeya del ruido de las telas de seda arrugadas. 10. Expresión de deseo. 12. Atinó. 16. Amarres con hilo. 18. Río de Francia. 20. Sin labrar. 23. Sagrado. 25. Inerte, sin vigor. 27. Siglas de Uruguay. 29. Conjunción: aunque. 31. Descenso en esquí por un recorrido sinuoso. 32. Partido político español, fundado en 1879.
33. (Ramón del Valle...) Escritor español. 35. Tela de seda sin brillo. 36. Marca de automóviles lujosos. 37. Esquiven, eviten. 38. Adjetivo: los dos. 40. Dícese del queso lleno de agujeros. 43. Pastor amado por Galatea. 44. Uno de los cinco colores del blasón. 47. (... no Taiga) Pintor japonés. 49. Cantón de Suiza central. 53. Símbolo del torón.
La foto del día
Presentan su original arte en el ‘Día del Circo’
Unos acróbatas construyen una pirámide humana frente al ‘Capital Circus building’ (El edificio del circo de la capital) en ocasión del ‘Día del Circo’ en Budapest, Hungría. En estos eventos se acercan todo tipo de jóvenes que han hecho del malabarismo su vida e incluso de ganan su día a día económico con esto, dando un momento de magia a miles de personas. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril de 2016
INTERCULTURAL (F)
El ajugo de caña de azúcar es apetecido por muchos.
CORTESÍA
La fritada es elaborada por muchos pueblos.
15
+ INTERCULTURAL
/ CORTESÍA
El sabor del plato montubio Sabores. Los platos de los pueblos montubios son llenos de color y tradición que se refleja a través de los años, sin cambiar los sabores y la sazón.
La fritada, el cebiche de pescado, jugo de caña de azúcar y arepa de camarón, el caldo de bolas y el viche de pescado, tortillas, coladas bollo de pescado son alguno de los platos típicos del pueblo montubio del país. De acuerdo a los expertos, el maní, el verde y la hierbita son algunos de los ingredientes necesarios para la elaboración de
exquisitos platillos de la parte de la costa del país. Por otro lado aquellos que degustan de estas exquisiteses manifiestas que el sabor es único, desde lo dulce de la caña de azúcar, el guarapo así como de sus mariscos y tradicionales preparaciones del campo. Y es que la alimentación del montubio es muy variada y colo-
rida. mismo que lo podemos observar en el camarón, la concha, el cangrejo, el pescado, los cuales provienen de los manglares para la alimentación y venta. Pero también mantienen una rica variedad de carnes como la de vaca, borrego, chivo, cuy y hasta el conejo. A pesar de que el Ecuador es un pa´s pequeño posee una am-
plia variedad de culturas con su representativa “sazón”, mismas que han sabresalido a nivel internacional. Las distintas culturas de la costa es uno de las que más sobresalen, sobre todo porque se origina en los pequeños pueblos de los campos y donde se crían a los animales que luego se servirán en casa. METRO
Bienal
Presenta Un total de 12 nombres se suman a los 34 artistas internacionales invitados a la próxima Bienal de Cuenca. La imagen oficial del evento se presentará en los siguientes días.
El ceviche es uno de los platos con tradición. (P)
/ CORTESÍA
Las carnes son otra de las delicias..
CORTESÍA
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 18 de abril 2016
+ PLUS
TEKNIK (I)
16
Cines, en EE.UU., permitirá celulares en las salas
Las salas de cine en EE.UU. se adaptarían a los jóvenes que usan el celular para enviar y recibir mensajes. / INTERNET Tecnología
Textalizer, la ayuda de la Policía “Textalyzer” es el dispositivo desarrollado por Cellebrite, que le permitirá a la policía estadounidense saber si los conductores involucrados en accidentes estaban usando celular mientras manejaban.
Cine. En las salas de cine se permitiría a los chicos de 22 años usar teléfonos celulares para enviar y recibir mensajes de texto. Entrar al cine y apagar el celular es casi un ritual. Sin embargo, eso está a punto de cambiar en las salas de la cadena de cines más grande de Estados Unidos. AMC -que cuenta con 400 cines en todo el país con más de cinco mil pantallas- está a punto de convertirse en el primer exhibidor en permitir el uso de teléfonos durante las proyecciones, para el envío y recepción de mensajes. Adam Aron, el nuevo presidente de AMC, explica que le preocupa que las nuevas generaciones no frecuentan el cine como lo hacían sus padres cuando eran jóvenes. “Cuando le dices a un joven de 22 años que apague el telé-
fono, no es que le estés arruinando la película, sino que para ellos es pedirles que se corten el brazo por encima del codo. No puedes pedirle a un chico de 22 años que apague su teléfono. Así no es como vive su vida”, aseguró Aron. El presidente de AMC adimitió que implementar la medida no es tan sencillo. “Existe una razón por la que se proyectan anuncios que dicen que apagues tu teléfono, porque los fans del cine no quieren a alguien a su lado enviando mensajes o teniendo el móvil encendido”, señaló Aron, por lo que cree que hay que buscar una forma en que esto no moleste al resto de los espectadores. Y ¿cuál sería la solución para respetar a los que se oponen al uso de celulares durante las proyecciones? Pues, según Aron, con medidas como una fila de asientos especial o incluso una sala para los que deseen usar sus teléfonos. Esta no es la primera vez que se escucha idea. AGENCIA