20160420_ec_guayaquil

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3399

MANÁ APLAZA SHOWS EN ECUADOR TRAS EL SISMO

LA BANDA MEXICANA NO SE PRESENTARÁ ESTE MES EN EL PAÍS POR LA EMERGENCIA EN LA ZONA COSTERA. AÚN NO HAY NUEVA FECHA PÁGINA 14

GUAYAQUIL Miércoles 20 de Abril de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

La ONU piensa en solución al lío de drogas Asamblea de la ONU abre sesión sobre problema de drogas en el continente y define planes para el futuro PÁGINA 05

Rosberg no quiere cambio El invicto en Fórmula Uno, Nico Rosberg, no desea negociar ahora con Mercedes. Dice que es muy apresurado PÁGINA 09

Inundados de tristeza Historias de trauma y dolor tras las pérdidas de seres queridos a causa de un desastre natural difícil de olvidar PÁGINA 04

Las autoridades solicitan que

DONACIONES sigan, pero con mayor orden PÁGINA 03

El ministro de Defensa, Ricardo Patiño, solicitó organizar las donaciones que se entregan a la zona costera tras el terremoto. Lo que las personas más necesitan es agua que se manda en grandes cantidades. / API

Fútbol regresa a las canchas desde mayo El Torneo Nacional de Fútbol retoma actividades desde el 1 de mayo, informa la FEF PÁGINA 08


NOTICIAS (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

1 NOTICIAS

02

Alcaldía envía dos aviones de ayuda para damnificados Medicinas. De todo tipo se enviaron para que las autoridades de Manabí dispongan de ellas a favor de las personas afectadas. La ayuda del Municipio de Guayaquil, de los ciudadanos y de la empresa privada que está albergada en el Centro de Acopio que funciona en el Centro de Convenciones Guayaquil, (Av. de las Américas, antiguas instalaciones del aeropuerto Simón Bolívar), se comenzó a canalizar y enviar vía aérea desde Guayaquil hacia Manta, donde las autoridades gubernamentales dispondrán del contingente para utilizarlo. Esta es la información que brindó el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, desde el hangar de la empresa DHL, en la base aérea, donde salieron al mediodía dos vuelos con destino a la ciudad de Manta llevando medicinas de todo tipo para atender la emergencia sanitaria que

atraviesan los hermanos de la provincia de Manabí, que son los más afectados con el terremoto de 7.8 en la escala de Richter que sacudió el sábado 16 de abril parte del perfil costero del país. El funcionario señaló que una situación como esta no puede más que unir a los ecuatorianos y no basta con la voluntad, sino que debemos ser eficientes en cuanto a la entrega de alimentación, vituallas y medicinas para hacer que la ayuda llegue a tiempo. También agradeció a la empresa DHL, por ofrecer los vuelos de manera gratuita.

Cifras

4.500 Kilos lleva cada uno de los aviones, que serán recibidos en Manta por las autoridades de Gobierno, Nebot detalló que se puso en contacto con el vicepresidente Jorge Glas y el Ministro de transporte Walter Solís, para que se coordine la distribución de la ayuda humanitaria.

La ayuda partió rumbo a los más necesitados. / FOTO: CORTESÍA

Centro de Convenciones recepta ayuda El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, pidió a los guayaquileños que se sigan sumando a la causa solidaria a favor de los damnificados del terremoto que sacudió el sábado 16 de abril en las principales ciudades costeras del país y entreguen sus donaciones en el Centro de Acopio que funciona en el Centro de Convenciones de Guayaquil. Nebot hizo el llamado solidario, mientras se encontraba visitando el Centro de Acopio de Donaciones del Centro de

Los voluntarios. / FOTO: CORTESÍA Desmentido

Edificio en pie Las autoridades aclaran que el edificio del antiguo cine Orión, ubicado en las calles Chile y Cuenca no ha colapsado, aunque su estructura ha sufrido daños y por ello esta intersección está bloqueada al tráfico.

Electricidad

Inician trabajos de reparación Las instalaciones eléctricas a cargo de la Municipalidad de Guayaquil que han sido afectadas por el sismo ocurrido el pasado sábado 16 de abril,están siendo reparadas por la Jefatura de Obras Eléctricas de la Dirección de Obras Públicas de esta entidad. METRO ECUADOR

Convenciones, ubicado en la Av. de Las Américas, antiguas instalaciones del aeropuerto Simón Bolívar, donde llevan donativos de todo tipo y decenas de niños, jóvenes y adultos se han unido como voluntarios. En esas instalaciones cadenas humanas de voluntarios contribuyen en la clasificación de las vituallas y armando los kits de alimentación y limpieza que se comenzaron a entregar a los damnificados del sismo. Además de produc-

tos de primera necesidad se recibe: agua, vasos y platos desechables, medicinas, frazadas, colchones, comida para mascotas, calzado, entre otros artículos. Cabe indicar que el trabajo de los voluntarios se extiende hasta altas horas de la noche y los cuarteles del Cuerpo de Bomberos sirven como centros de acopio para facilitar que la ciudadanía no se traslade tan lejos y deje sus donaciones en los cuarteles de más cercanos a sus hogares. METRO

Terremoto. Alcalde evaluó incidencias del fenómeno en la ciudad El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, hizo una evaluación de las incidencias que ocurrieron durante el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter que afectó a Guayaquil y otras ciudades costeras del país el sábado 16 de abril. Así, el funcionario dijo que hubo una víctima mortal de-

bido a que colapsó el paso a desnivel de la Av. de Las Américas y el desastre natural dejó seis heridos leves que fueron atendidos en distintas casas asistenciales. Agregó que de acuerdo con las evaluaciones técnicas de 17 pasos a desnivel solo dos se han cerrado. METRO ECUADOR

El puente de la Avenida de las Américas colapsó/ FOTO: CORTESÍA


NOTICIAS (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

03

Piden organizar donaciones Convocatoria. De manera oficial, el ministro Ricardo Patiño pidió que los alimentos para los damnificados sean mejor organizados Ayer, a través de una cadena nacional, el ministro de Defensa, Ricardo Patiño, pidió organizar la ayuda que desde todo el Ecuador se está enviando a las ciudades más afectadas por el terremoto en la provincia de Manabí: Pedernales, Manta, Portoviejo, Canoa, Jama, Bahía de Caráquez, Chone y Rocafuerte. “Mientras

Un hombre entrega fundas de leche en un poblado de Manabí.

Avance

70%

se ha reestablecido el servicio eléctrico en Portoviejo. En Manta es menos de ese porcentaje, por el derumbe de postes y transformadores en la zona. El ministro Patiño señaló que en la provincia se ha normalizado algunos de los servicios públicos después de 60 horas del terremono.

más raciones alimenticias nos lleguen será mejor, pero no nos envíen los alimentos o vituallas por toneladas porque nos toca realizar un esfuerzo doble, envíennos todo por raciones”, señaló Patiño, quien leyó detalladamente lo que sería la ración aproximada de alimentos para q u e

abastezca por tres días a una familia. Se necesitaría que cada ración de alimentos contenga “3 libras de arroz, media libra de fideo, media libra de harina de plátano, medio litro de aceite, 2 libras de fréjol, dos libras de azúcar, media libra de cocoa, media libra de sal, una libra de atún, media libra de sardina y una libra de leche en polvo”, precisó el secretario de Estado, a la vez, señaló que en lo que se refiere a la entrega de agua se canalizará todo a través de las Unidades de Policía Comu-

nitaria (UPC). “Ya no vamos a entregar casa por casa el agua, sino que todos los circuitos policiales servirán como punto de entrega”, dijo. Los centros de acopio en Manabí son: el Centro Deportivo Tohallí (Manta) y la Unidad Educativa del Milenio (Pedernales). En los 62 UPC de Manabí habrán tanqueros y tanques estacionarios para abastecer el agua. METRO

/FOTO: EFE

Registro. Cifra de fallecidos asciende a 443 y reiteran que no se necesita ‘salvoconducto’

Acciones. Bomberos de Quito rescatan a personas atrapadas en edificios

Bomberos de Quito han intervenido en la labores de rescate. / INTERNET

Tres personas fueron rescatadas en la ciudad de Manta después de permanecer más de 32 horas atrapadas entre el techo y el piso de un centro comercial que se desplomó tras el potente terremoto que afectó al centro de la costa ecuatoriana. El rescate fue obra de los bomberos de Quito, que hicieron cortes tanto en la pared como en la trama metálica que soportaba la construcción y abrieron un triángulo de unos 70 centímetros por un lado. De allí extrajeron a una mujer.

Cifra

600 Millones de dólares dispuso el Gobierno para enfrentar las secuelas del terremoto. Esto, gracias a las líneas de crédito que suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo, el Banco Mundial y el Banco de Desarrollo de América Latina.

El alcalde de Manta, Jorge Zambrano, manifestó que “se necesita herramientas especializadas para rescatar sobrevivientes y también se requiere equipo médico”. METRO

Velan a víctimas del terremoto. / EFE

El Ministerio de Defensa confirmó ayer que asciende a 443 la cifra de fallecidos por el terremoto que se registró en Ecuador la noche

del sábado, según últimos reportes. Además, el ministro Ricardo Patiño reconoció el apoyo internacional: más de 400 rescatistas de 8 países presentes en el país y aseguró que “ya no se necesitan más rescatistas. Seguramente vamos a necesitar otro tipo de personal, pero ya no rescatistas”. En cuanto al traslado de las personas por las vías del país para entregar las donaciones en Manabí, reiteró que no se requiere salvoconducto para llevar ayuda a las zonas afectadas, “por la emergencia que vive el país las vías están libres al tránsito”. En otro ámbito, ya se han normalizado servicios públicos como abastecimiento de agua y alumbrado eléctrico en la provincia. METRO ECUADOR


NOTICIAS (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

04

Se vive un estrés postraumático tras los desastres de la naturaleza Situación. Los desastres naturales en general tienen fuertes repercusiones sobre la salud mental de la población Los últimos acontecimientos vividos en Ecuador, más allá del terromoto, incidirán en el desarrollo de enfermedades y patologías asociadas. Entre ellas las de carácter emocional, derivadas por el impacto directo e indirecto de dichos accidentes de la naturaleza. Hay cientos de voluntarios de todo el mundo colaborando en las áreas devastadas, donde bajo los escombros buscan los cuerpos de la gente reportada como desaparecida luego del gran sismo. Lorena Vélez, no logra apartarse del sitio exacto donde cayó un hotel, en el que se encontraba su hija junto a Julián, de 8 años, su nieto. Pasan las horas y ella no tiene información, miles de ideas cruzan por su mente. Corre hacia un estadio donde llevan a los fallecidos pero es inútil, no hay noticias de Rosanna ni del pequeño. Lorena

El dato

72 horas, tras el suceso, son cruciales en dar los primeros auxilios psicológicos ya que la persona está en crisis, posterior a ello se realiza el trabajo de intervención en crisis para el alivio emocional. Luego se dará un proceso de duelo por las pérdidas físicas, personales o materiales. Hay que tomar en cuenta que cada persona tiene recursos diferentes a nivel material y psicológico.

Los trastornos de estrés postraumático aparecen alrededor de unos meses de ocurrida la tragedia. / API

guarda la esperanza de encontrarlos vivos, observa detenidamente cómo la maquinaria remueve los escombros pero eso le duele, “es como si bajo una de esas piedras estarán ellos y no quiero que los topen con máquinas, siento que los van a herir”, señala. Casi llega la noche y los bomberos anuncian que no

Solidaridad. México ha respondido a tiempo y con un equipo idóneo

Los ‘topos’ en Ecuador. / TWITTER

El embajador de Ecuador en México, Leonardo Arízaga, descartó rumores sobre el rechazo de Ecuador a la ayuda del país norteamericano, difundido incluso por un asambleísta de oposición. En ese sentido, dijo que México es el país que ha mandado el mayor número de rescatistas y en el menor tiempo posible al Ecuador. “Quisiera aprovechar para agradecer

al Presidente Peña Nieto, al Gobierno mexicano y a la sociedad civil en general por el enorme apoyo que nos han dado que, además, ha sido entregado de manera inmediata”, aseguró. Confirma que en las primeras horas del lunes llegaron al país 112 rescatistas con equipos y canes de búsqueda, iluminación y personal médico además de voluntarios. METRO

encuentran a nadie y que continuarán la mañana siguiente. Esto desata un estado de desesperación y llanto por esta madre de familia, que no ha descansado hasta ver los cuerpos de sus seres queridos. “Yo sé que están ahí bajo las piedras, no pueden irse”, ruega de rodillas a los uniformados de rescate.

Entre todo este dolor, alberga la más mínima esperanza de vida entre los escombros. “Es inútil, hemos buscado todo el día sin obtener una sola respuesta”, responde un bombero recostado sobre la tierra acumulada. Se van del sitio. En medio del llanto, una serie de imágenes reaparecen con fuerza en los pensamien-

tos de Lorena, como si regresara en el tiempo recuerda desde el nacimiento de Rosanna, su primer diente, la graduación, las cenas de Navidad, su viaje a Miami y así sucesivamente hasta la llegada de su nieto. La impotencia le desgarra el corazón, no sabe si culparse por no haberlos acompañado o resignarse a ver sus cuerpos sin vida. Al igual que ella, millones de familias en el mundo han atravesado por estos duros momentos en cuestiones de desastres naturales a causa de tsunamis, tornados, terremotos, erupción de volcanes, entre otros casos. Según la psicóloga Andrea Chiliquinga, quien brinda apoyo a las familias de las zonas

afectadas, primeramente hay que considerar que el trauma ante la pérdida de un familiar es un proceso difícil, sobre todo porque se da por un evento fortuito en el cual no se puede ejercer control, por lo tanto el evento de catástrofe natural rompe con la cotidianidad del sujeto y lo enfrenta a una situación compleja, a esto se suma la pérdida de familiares, hijos, esposo, esposa, y amigos muy cercanos que complejizan más la forma de enfrentar dicha situación. “Inicialmente se aplican los primeros auxilios psicológicos, es decir: establecer un contacto con la persona, presentarse, brindar alivio y proteccion, realizar contensión emocional, dejar que la persona exprese su dolor y contenerla, recoger información, brindar asistencia práctica, tener conexión con redes de apoyo ya sea profesional médico u otros profesionales de la salud mental y dar pautas de afrontamiento”, detalla la especialista. Es muy importante no dejar al sujeto con la sensacion de desamparo. GABRIELA VACA J. gvaca@metroecuador.com.ec

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

La solidaridad presente Conmueve el comportamiento de los ecuatorianos. Su solidaridad no está en la palabra –que más bien se escucha por su sentido silencio-, es evidente en los hechos. Siente el dolor de sus compatriotas y, entonces, se da modos para aliviar la carga de las muertes, de las heridas, de la Mientras, el destrucción, de toda la secuela de horror Centro de Acopio del terremoto del pasado sábado. de Donaciones del Centro de Convenciones, en lo que fue Guayaquil, también fuertemente sacudida y asustada por el violento sismo que ha golpeado el aeropuerto ‘Simón Bolívar’, es un con fiereza a los manabitas, se ha movilizado hervidero de amor con su comunidad entera, de toda condición al prójimo y ejemplo social, y se hace presente con todo aquello de la unidad ecuaque pueda servir a las víctimas directas –que toriana. se cuentan por decenas, quizás centenas de miles-, confirmando su generosidad y su bien conocida característica de ser “cuna del voluntariado”. La alcaldía del puerto, como corresponde, ha volcado toda su atención para brindar la ayuda posible a los pueblos hermanos, sin descuidar ni un solo instante la solución de los problemas derivados del mismo poderoso temblor, tal es el caso del colapso de un paso a desnivel

(Av. De las Américas, que conecta con la Av. Machala), sobre el cual debe adoptarse la mejor recomendación técnica (reconstruirlo o eliminarlo). Ha realizado, además, la evaluación de todos los demás que sirven al tránsito vehicular y peatonal, además de los túneles, concluyéndose que con excepción del paso elevado de las Avdas. De las Américas y Kennedy (que está cerrado), no registran daños. Además, complace saber que con agilidad se hacen los operativos de control y reparación de daños de las instalaciones eléctricas de cargo municipal, a fin de que los ciudadanos no sufran las consecuencias. Y, también, que se inspeccionan alrededor de 150 edificios levantados en la Av. 9 de Octubre, lo que ofrece seguridad a quienes transitan por el sector. Mientras, el Centro de Acopio de Donaciones del Centro de Convenciones, en lo que fue el aeropuerto ‘Simón Bolívar’, es un hervidero de amor al prójimo y ejemplo de la unidad ecuatoriana.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


MUNDO (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

05

También en nuestros locales

Cuba. Partido comunista reelige a Raúl Castro como primer secretario

Salón de la Asamblea General de la ONU. / INTERNET

ONU define futuro de políticas antidroga Sesión especial. Las Naciones Unidas se enfocarán en la situación de América Latina La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) abrió ayer una sesión especial sobre el problema de las drogas, con la aprobación de un documento que busca establecer un nuevo enfoque sanitario compartido por varios países de América Latina tras más de 40 años de una guerra sin resultados. Pese a los avances, muchos

Estados miembros, como Brasil o Costa Rica, manifestaron su decepción por la ausencia de una moratoria a la pena de muerte, y otros como Uruguay y Jamaica criticaron que no se haya incluido algún tipo de mención para la despenalización de la tenencia de ciertas sustancias. Organizada en Nueva York, la sesión especial de la Asamblea General de Naciones Unidas sobre el problema mundial de las drogas (UNGASS 2016) se extenderá hasta el jueves, con decenas de eventos al margen y la presencia anunciada de mandatarios y ministros. América Latina es uno de

los impulsores de un enfoque multidisciplinario centrado en la salud pública, tras constatar que la denominada “guerra contra las drogas” lanzada 40 años atrás desde Estados Unidos, mayor consumidor mundial de cocaína, no ha dado los resultados prometidos y ha tenido un alto costo en vidas humanas. En la apertura de los debates, el plenario aprobó el documento “Nuestro compromiso conjunto de abordar y contrarrestar eficazmente el problema mundial de las drogas”, que incluye una serie de recomendaciones fruto de dos años de negociaciones entre los Estados miembros. METRO

Agenda

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff en rueda de prensa.

/ EFE

Después de tres días de reuniones, el VII Congreso del partido se clausuró ayer, jornada en la que se dio a conocer la nueva composición de los órganos de dirección del partido como el Comité Central, el Buró Político y el Secretariado. En el Buró Político, entraron cinco nuevos miembros, además ratificaron al presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo y al ministro de las Fuerzas Armadas, Leopoldo Cintra Frías. METRO ECUADOR

La agenda de debates en su primera jornada abarcó la reducción de la demanda, prevención y tratamiento y el abastecimiento de sustancias controladas para fines científicos y médicos. •

El miércoles y jueves se discutirán cuestiones como la respuesta a los crímenes vinculados con las drogas y el lavado de dinero.

• También se abordará la promoción de cooperación judicial.

Fidel Castro junto a su hermano Raúl Castro. / EFE

Dilma Rousseff divisa prejucios La mandataria brasileña, Dilma Rousseff, dijo ayer que cree “que hay un componente fuerte” de machismo detrás del proceso que la puede llevar a perder el cargo y aseguró que “este no pasaría si el presidente fuera un hombre”. En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, Rousseff afirmó que en el trámite para un juicio político percibe “varios tipos de violencia” y aseguró que “hay mezclado también un alto grado

El Partido Comunista de Cuba (PCC, único) reeligió ayer al presidente Raúl Castro como el primer secretario de la organización, puesto que ocupa desde 2011, cuando sustituyó en el cargo a su hermano Fidel Castro. El recién electo Comité Central del PCC ratificó también a José Ramón Machado Ventura como segundo secretario del partido, cargo que también desempeña desde el anterior Congreso de la organización.

de prejuicios” que vinculó a su condición de mujer. “Creo que hay un componente fuerte” de machismo, indicó la jefa de Estado, quien citó reportajes aparecidos en la prensa local que calificó de “misóginos” y ofensivos con las mujeres. “Han dicho que estoy nerviosa, histérica, hasta han insinuado que soy autista”, apuntó la presidenta, quien aseguró que esos calificativos no habrían sido usados con un hombre. AGENCIAS

Conflicto

Bombardeos dejan 44 muertos Al menos 44 civiles fallecieron ayer en bombardeos de la aviación del Ejército sirio sobre dos localidades de la provincia de Idleb, en el norte del país, informó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. 37 civiles, entre ellos dos niños y cuatro mujeres, perdieron la vida en la localidad de Maarat al Nuaman, en un bombardeo sobre un mercado de verduras. Por

otra parte, otros siete civiles murieron en bombardeos aéreos sobre varias zonas de la población de Kafranbel, también en Idleb, según el Observatorio. La ONG, que dispone de una amplia red de activistas sobre el terreno, señaló que las víctimas mortales pueden aumentar porque hay heridos en estado grave, aunque no especificó el número de los mismos. La oposición siria condenó de forma firme las “dos masacres” cometidas por las tropas del presidente Bashar al Asad y aseguró que estas “se suman a una serie de crímenes horribles”. METRO


EMPRESARIALES (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

06

Metro Business

Coca Cola apoya también a las familias de sus colaboradores. / INTERNET

Coca Cola dando la mano Coca Cola Ecuador y Arca Continental se unen en la ayuda humanitaria, al donar $1.5 millones para asistencia inmediata y recuperación de los damnificados. También se da apoyo con donación de bebidas y snacks para socorristas y damnificados en las zonas más afectadas. / METRO

La hoja de Guayusa es la base del té Runa que sirve para cuidar la salud de los ecuatorianos. / CORTESÍA

Guayusa, fuente de salud y fuerza Medicina ancestral. La hoja de Guayusa impulsa nuestra salud Runa, empresa ecuatoriana dedicada a la elaboración de productos derivados de la hoja de Guayusa, da a conocer los beneficios de esta tradicional planta ecuatoriana en cuanto al mejoramiento de la salud de sus consumidores. La Guayusa es nativa de la selva amazónica nacional; con sus hojas se elabora un té con propiedades estimulantes, debido a su contenido de cafeína. Esta planta contiene el doble de antioxidantes que el té verde, estos compuestos neutralizan los radicales libres y pueden ayudar a prevenir el envejecimiento prematuro. Además, contiene ácido clorogénico que contribuye a una buena salud cardiovascular, ayuda a reducir la presión arterial alta, regula el peso corporal, contiene 15 aminoácidos

esenciales y tiene ácido felúrico, que ayuda a mejorar la circulación sanguínea. Según Francisco Mantilla, gerente general de Runa Ecuador, cada sobre de Guayusa contiene 2,7% de cafeína, la misma cantidad que una taza de café. En comparación con otros productos, como el té verde o el té negro, la Guayusa es el único té que contiene casi el 30% más de cafeína. Existen estudios que demuestran cómo la Guayusa ayuda a mejorar el nivel del índice glucémico o el azúcar en la sangre. Adicionalmente, esta planta contribuye a la pérdida de peso y mejora la presión arterial. Además, actúa como un acelerador del metabolismo para mejorar la asimilación de los alimentos y se enfoca en equilibrar el consumo de proteínas, fibras y carbohidratos. El té de Guayusa es un producto con cero calorías, pero tiene un efecto ergogénico sobre las personas que lo consumen incrementando la posi-

bilidad de desempeño físico y mental, y también incrementa el potencial en de trabajo. En el deporte, esta planta ha sido utilizada por su capacidad para mejorar el rendimiento atlético a través del incremento de la potencia física, fuerza mental o las ventajas mecánicas (aeróbicas). En el Ecuador existen aproximadamente

20.000 especies de platas naturales, muchas de ellas son utilizadas como bebidas medicinales desde tiempos ancestrales. En la Amazonía ecuatoriana, diferentes comunidades locales tienden al consumo de productos orgánicos para el tratamiento de cualquier enfermedad, lo que les ha dado siempre resultados. METRO

Los furgones llevando la ayuda en materia de comunicaciones a Manabí. / CORTESÍA

Movistar ayuda en Manabí Movistar ha desplegado nueve furgonetas, con teléfonos satelitales, que recorren Manabí, para que la gente haga llamadas gratuitas. También trajo a 6 rescatistas desde España, especializados en levantar escombros y dio teléfonos satelitales a las autoridades. / METRO

Más detalles

Runa pretende fomentar el consumo de la Guayusa como parte de la cotidianidad de los ecuatorianos.

el principal escenario en el que se produce y cosecha la Guayusa. •

Además, fortalecer la exportación de un producto 100% nacional, procesado y elaborado por manos ecuatorianas, cuyo emprendimiento pretende apoyar el cambio progresivo de la matriz productiva nacional. La Amazonía Ecuatoriana es

Según datos de la empresa RUNA, el 90% de Guayusa que se cultiva en el mundo es ecuatoriana y se cultiva en las provincias de Napo, Orellana y Pastaza. La Guayusa en Ecuador se ha ido propagando a través de las comunidades nómadas amazónicas.

Chaide pide a quien quiera contribuir con colchones que lo haga. / INTERNET

Chaide dona mil colchones Chaide se solidariza con los ecuatorianos que sufren las consecuencias del terremoto al contribuir por medio de la donación de 1.000 colchones económicos de una plaza que serán entregados a las personas necesitadas. / METRO


(P)

¿Qué donar? PRIORIDAD 1

AGUA

ALIMENTOS NO PERECIBLES

CARPAS

COMPLEMENTARIOS

KIT DE ASEO

SÁBANAS, TOLDOS

CAJAS DE CARTÓN Y CINTAS DE EMBALAJE

FUNDAS PARA BASURA

LUGARES PARA ENTREGAR TUS DONACIONES: Parque Samanes: Vía Paseo del Parque y Av. Francisco de Orellana, de 08:00 a 20:00. Edificio Joaquín Gallegos Lara: Av. Carlos Luis Plaza Dañín frente al Centro Comercial Policentro, de 07:00 a 18:00. Centro de Atención Ciudadana CAC Santa Elena: Cdla. Santa Paula, Av. Carlos Espinoza Larrea y Vía a Salinas, de 08:00 a 17:00. Centro de Atención Ciudadana Latacunga: Plaza Cultural, Sánchez de Orellana entre Quito y Marquéz de Maenza, 08:00 a 20:00.


DEPORTES

DEPORTES (D)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

08

Campeonato volverá a la cancha en mayo Solidaridad. Los clubes de fútbol sugieren continuar con la paralización del Torneo Nacional, hasta el próximo uno de mayo. La situación que vive el país, afectado por un fuerte terremoto, no pasa desapercibida para los clubes de fútbol, que de manera general han solicitado que el Campeonato Nacional continúe paralizado. La semana anterior se disputó únicamente dos partidos correspondientes a la fecha 12 del torneo, el resto fue aplazado, por el estado de excepción en que vive el país.

La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), admitió el pedido de los clubes de Primera “A” y este fin de semana tampoco se jugará. La fecha 13 se disputará el próximo 1 de mayo, según detalló el vicepresidente de la entidad Álex de la Torre. “Hay el criterio general de suspender la fecha y continuar el domingo primero de mayo (Fecha 13). El campeonato se reanudaría en ese día”, señaló También se estudia la posibilidad de que Barcelona juegue un partido solidario ante un combinado de jugadores de otros equipos. El directivo señaló que la recaudación de ese cotejo, servirá para ayudar a los damnificados por el fenómeno natural. J.DUARTE

Más detalles

Los partidos pendientes de la fecha 12 se jugarán el miércoles 18 de mayo. •

Paralización. La última fecha que se jugará antes del viaje de la selección a la Copa América Centenario, será el sábado 21 de mayo. Comisión. Continúa el trabajo de los delegados que están encargados de inspeccionar los estadios, sobre todo de las zonas más afectadas por el terre-

moto, de existir lugares donde no se pueda jugar, la Asociación provincial y el club, deberán buscar un estadio conveniente por ubicación geográfica. •

Gustavo Quinteros. Sería el encargado de dirigir el combinado de jugadores de los distintos clubes del país, que se enfrentaría a Barcelona, en el partido benéfico, se coordinará con el Ministerio del Interior, para determinar un estadio seguro donde se pueda jugar.

Álex de la Torre, vicepresidente de la FEF .

/ WEB

Recuperación. Miller ya entrena con normalidad y podría jugar esta semana

Liga Española

El Espanyol, equipo del ecuatoriano Felipe Caicedo empató 1x1 con el Celta de Vigo, el compatriota jugó desde el minuto 65.

Bolaños está recuperado. / WEB

El jugador ecuatoriano Miller Bolaños, ya se entrena con normalidad, luego de la operación a la que fuera sometido, por un fuerte golpe que sufrió en su mandíbula. Miller podría incluso ser incluído en el banco de suplentes del Gremio de Portoalegre en el duelo ante Juventude. El técnico de Gremio, Roger Machado, señaló que el ecuatoriano ya se ha reintegrado plenamente a los entrenamientos con el plantel. “La tendencia es que para el jueves, si todo corre bien, lo lleve para que viaje con el

Dato

6 de marzo, fue el día en que el jugador ecuatoriano fue lesionado, por una fuerte entrada del brasileño William, durante el partido entre Gremio e Inter, en el denominado “Clásico” de la ciudad de Portoalegre.

equipo y se reintegre”, señaló el estratega. La noticia también es positiva para la selección nacional, previo a disputar la Copa América Centenario. METRO

Fuerza Amarilla

Juan Marcarié rescindió contrato El delantero paraguayo de Fuerza Amarilla, Juan Marcarié, rescindió su contrato con el equipo de El Oro. Según reportan medios de esa provincia, el jugador decidió regresar a su país, luego del terremoto que afectó al Ecuador el pasado día sábado. “Es una decisión que la tomé con mi esposa, me duele dejar al equipo, pero pienso mucho en mi hijo , deseo el mejor de los éxitos al club y agradezco a la gente que siempre nos estuvo respaldando”, declaró el jugador, antes de su partida. METRO


DEPORTES (D)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

Barcelona FC

Encantados con Neymar La continuidad del brasileño Neymar Junior en el Barcelona no está en tela de juicio, aseguró el vicepresidente tercero del FC Barcelona, Jordi Mestre, quien subrayó: “ni se vende, ni se nos ha pasado por la cabeza venderlo”. Mestre no tiene duda que el Barça no se va a plantear la salida del jugador. “En absoluto. Este es un asunto recurrente y ya lo he dicho estamos encantados con Neymar”. METRO Copa América

DT de México ya puso su propósito El técnico de la selección de México, el colombiano Juan Carlos Osorio, dejó en claro que el objetivo para la Copa América Centenario es terminar entre los tres primeros lugares del torneo y por el buen momento que atraviesan, lo considera posible. METRO

Mundial de 2018 podría tener asistencia de video Rusia 2018. El flamante presidente de la FIFA confesó que unirse a la tecnología es una prioridad en la actualidad La Copa del Mundo de 2018 en Rusia podría contar con repeticiones por video, indicó ayer el presidente de la FIFA, Gianni Infantino. La International Football Association Board, el organismo que dicta las reglas del fútbol, aprobó experimentos con la nueva tecnología el mes pasado. Infantino señaló que la tecnología “es algo que todos habían estado esperando”, y señaló que podría ser utilizada en el principal torneo del fútbol tan pronto terminen las pruebas. “El período de prueba em-

pezará ahora, y tomará dos años. Eso significa que a fines de marzo de 2018 podríamos saber si funciona o no”, dijo Infantino. “Espero que lo sepamos a tiempo para que Rusia 2018 sea la primera Copa del Mundo en la que los árbitros reciban la asistencia de la tecnología de video”, agregó. Las pruebas se realizarán inicialmente a puerta cerrada, antes de pasar a una etapa piloto en partidos, a más tardar en la temporada de 2017-18, decidió la IFAB el mes pasado. El uso de video será limitado para ayudar a los árbitros a decidir goles, penales o expulsiones. De otro lado, Infantino defendió la situación de los derechos humanos en Rusia en su primera visita a la sede de la Copa Mundial del 2018 desde que se hizo cargo de la organización rectora del fútbol mundial. METRO

El presidente de la FIFA prometió sacar a todos los corruptos del fútbol. / EFE

(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.

09


(P)


DEPORTES (D)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

11

Rosberg no quiere negociar Fórmula Uno. El piloto alemán asegura que prefiere dejar para mucho más adelante las negociaciones de su contrato con Mercedes

prisa”, dijo el jefe del equipo, Toto Wolff, ante el magnífico arranque de temporada del alemán, que además se impuso también en las últimas tres pruebas de 2015. Wolff aseguró, no obstante, que las negociaciones están bajo control, ya que Rosberg es desde hace muchos años

El alemán Nico Rosberg, líder del campeonato mundial de Fórmula 1, prefiere dejar para más adelante las negociaciones sobre su renovación con Mercedes, aunque está convencido de que continuará en el equipo a largo plazo. “Ahora esto no está en mi agenda”, aseguró el piloto tras su victoria en el Gran Premio de China del domingo. “Pero estoy seguro de que seguiré aún muchos años aquí”, agregó el alemán, cuyo contrato finaliza a final de temporada. Rosberg es piloto del fabricante germano desde 2010. Ganador de las tres primeras carreras de 2016, manda en el campeonato mundial con 36 puntos de ventaja sobre su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton. “Quizá deberíamos darnos

(P)

“un miembro de la familia Mercedes”. Hamilton, campeón del mundo los dos últimos años, mejoró su contrato de forma ostensible en 2015. Rosberg podría solicitar una subida de su salario, en un momento en el que parece en la mejor forma de su carrera. METRO

Nico Rosberg desea seguir en Mercedes muchos años más. / EFE Más noticias

El ex píloto Mika Häkkinen espera que Fernando Alonso tenga paciencia y permanezca en McLaren hasta que el equipo británico tenga un monoplaza capaz de pelear por el campeonato. •

Información actual, de interés y divertida ahora en MetroTV

Argentina

“Tata” Martino dio lista de 57 jugadores El seleccionador argentino Gerardo ‘Tata’ Martino incluyó a Matías Kranevitter, Ángel Correa, Gerónimo Rulli y Luciano Vietto en la lista de 57 preseleccionados para representar a Argentina en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El astro Lionel Messi no figura en la lista entregada por el director técnido de la selección argentina.

Consejos para Alonso. “Fernando Alonso es un gran piloto, al igual que Jenson (Button). Son grandes pilotos, en un gran equipo, McLaren. El asunto es que el comportamiento del coche no es lo suficientemente bueno. Así que lo único que se puede y se tiene que hacer es seguir trabajando duro. No hay atajos, no hay milagros.

www.metroecuadortv.com.ec NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO

DEPORTES

ESTILO Y VIDA

VIRALES

METRO

Preocupación por Río 2016

Hay temor por las instalaciones de los Juegos Olímpicos de Brasil

/ AGENCIAS

Las federaciones deportivas internacionales expresaron preocupación ayer por algunos problemas con las sedes para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, incluso fallos eléctricos esta semana en el estadio que albergará la gimnasia. Dos altos funcionarios del Comité Olímpico Internacio-

nal, mientras tanto, serán despachados a Río en visitas frecuentes para supervisar los preparativos finales para los primeros Juegos Olímpicos en Sudamérica. Miembros de la Asociación de Federaciones Deportivas Internacionales Olímpicas (ASOIF, por sus siglas en in-

glés) están revisando sus preparativos para los Juegos de Río, que comienzan en menos de cuatro meses, el 5 de agosto. “Les faltan algunos detalles muy importantes en cada sede”, dijo el presidente de la ASOIF, Francesco Ricci Bitti, durante la reunión anual del grupo. METRO

Los mejores juegos

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, aseguró que Río de Janeiro celebrará el próximo mes de agosto los “mejores Juegos (Olímpicos) del mundo”, pese a la crisis desatada en el país amazónico por la posibilidad de que sea sometida a un juicio político. / METRO


IGN (I)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

12

Los engranes giran de nuevo LATINOAMÉRICA @/IGNLatam

/IGNLatam

latam.IGN.com

para decirle a la gente que estamos tan dedicados a eSports como lo están ellos y ése no ha sido siempre el caso con Gears. Siempre han estado las raíces y ha tendido el apoyo de los desarrolladores pero quisimos cambiar eso. La semana pasada terminó la segunda temporada de Ultimate Edition, hemos tenido torneos abiertos y profesionales y hemos visto mucho interés tanto de los jugadores como de la audiencia, así que tenemos mucho, mucho momentum en esa dirección y para nosotros lo natural era extenderlo en Gears 4 y de verdad construir sobre esto.

Entrevista. Durante el evento de presentación de la beta de Gears of War 4, hablamos con el Director Creativo Chuck Osieja, sobre la campaña, los eSports y los nuevos modos de juego.

Animación

Nintendo lanzará un corto de Star Fox: Zero La empresa anunció que previo al lanzamiento de la siguiente entrada en su afamada serie, estrenará una animación inspirada en el título. El corto, el cual lleva por nombre Star Fox Zero: The Battle Begins, se presentará el 20 de abril a las 3pm, Hora del Pacífico, en el canal oficial de Nintendo en YouTube. Junto con el anuncio, Nintendo también mostró un breve teaser donde se puede observar cómo se verá la animación. El corto fue una producción en colaboración entre Shigeru Miyamoto, Production IG y WIT Studios. Star Fox Zero llegará el 22 de abril en exclusiva para el Wii U. Gabriel Huerta

¿Cuál fue el mayor reto de tener que mejorar algo que ya funcionaba bien? – Nuestro reto más grande fue asegurarnos que nosotros (The Coallition) hiciéramos un juego que los fans de Gears aceptaran. Epic Games hizo un gran trabajo por 10 años construyendo esta franquicia que todo el mundo ama. Entonces la presión era hacer algo que se sintiera como Gears. Porque queremos que los fans sepan que entendemos la franquicia y lo que la hace grandiosa. Obviamente tener a Rod Ferguson en el estudio fue una gran ventaja. Así que ahí fue donde empezamos y el mejor cumplido que nos pueden hacer es cuando alguien lo juega, que nos diga “esto se siente como Gears”. El juego se sitúa 25 años después, ¿de dónde salio la idea de que ese fuera el punto de partida? – Si lo piensas, cuando ves el final de Gears 3, la contramedida para eliminar a los

MATRÍCULA GRATIS Locust es el final de ellos. Así que pudimos decir “oh, no

Gears of War 4 llegará en exclusiva el 11 de octubre a Xbox One. / ESPECIAL

mataron a todos”, invalidando todo lo que pasó o mejor intentar algo distinto. Nuestra primera opción era regresar y contar el Emergence Day de nuevo, pero el problema es que, con el paso del tiempo, eso nos regresa a Gears 1. La otra opción era irnos aún más atrás a las Pendulum Wars, donde era UIR contra COG, pero eso es humanos vs humanos y para nosotros eso no se siente como Gears. Para nosotros siempre es sobre humanos vs monstruos, así que el siguiente paso lógico era ir al futuro. Crear un nuevo elenco de personajes que tiene lazos con el pasado, pero que nunca ha visto la guerra. En Gears 1, comienzas ya con 14 años en la guerra con los Locust, así que sabes quiénes son todos, son veteranos de la guerra; la forma en que actúan y hablan

está influenciada porque ya han estado en esta guerra. En Gears 4, moviéndonos hacia adelante, puedes descubrir todo esto al mismo tiempo que los personajes. Ellos nunca han vivido la guerra, nunca han experimentado estos nuevos enemigos, estos nuevos monstruos. Así que pensamos que eso nos daba el mejor escenario, no sólo para contar una gran historia en Gears 4, pero también nos daba muchas opciones para ir en el futuro. Tal vez sólo soy yo, pero a mí me importaban todos los personajes, no sólo Marcus, ¿veremos a otros personajes en algún punto o sabremos qué fue de ellos? – Creo que hay mucho para emocionar a los fans cuando empiecen a jugar la campaña

y mientras se les revela todo. Ahora no estamos hablando de los demás personajes antiguos. La conexión más grande que hemos revelado es que JD es, de hecho, JD Fenix el hijo de Marcus. Pero creo que en el transcurso de la campaña se revelará más y los jugadores estarán muy felices del lugar a donde llevaremos la historia. Los eSports son más grandes que nunca y parece que Gears of War 4 fue planeado con eso en mente, ¿nos podrías hablar un poco de esto? – Bueno, empezamos realmente con la Ultimate Edition, ésa fue la oportunidad para The Coalition de enganchar a la comunidad de una forma que no había sucedido antes. Pero también

¿Qué medidas específicas tomaron para eSports, como el Spectator Mode? – Hemos trabajado mucho en la creación de mapas, para que sean simétricos y balanceados, pues es muy importante que el campo sea justo en el ambiente de eSports. Uno de los nuevos modos que estamos presentando, llamado Escalation, está hecho para eSports y fue construido con la retroalimentación de la comunidad de jugadores profesionales. Tuvimos a jugadores profesionales probándolo y dándonos sus comentarios. Estaban muy emocionados de que ése sea uno de los modos principales para jugar Gears 4. Y lo último fue agregar distintos modos de espectador dentro del juego: la habilidad de transmitir, comentar y ver desde perspectivas distintas era muy importante para nosotros. Además de ser otra forma para atraer jugadores y audiencia a esta experiencia, pues cuando puedes ver toda la estrategia o ver todo desde un punto distinto al de los jugadores, te da una perspectiva en la partida que creo que abre muchas posibilidades y le da un nivel de emoción que no existía. MANOLO GARCÍA mgarcía@ign.com

Revelación. MercurySteam presenta Raiders of the Broken Planet El estudio español detrás de Castlevania: Lords of Shadows ha dado a conocer más información sobre su nuevo título. Tal como lo adelantó a mediados de marzo, MercurySteam ha revelado Raiders of the Broken Planet, un título que se describe como una mezcla de “disparos, peleas y estrategia de un hom-

bre pensante” en una “aventura asimétrica multijugador en línea”. “En la constelación Lira a años luz de la Tierra está un Broken Planet”, se lee en la descripción de la historia. “Hace mucho tiempo, sus habitantes descubrieron una poderosa sustancia llamada Aleph que aumenta las habi-

lidades. Hoy, Broken Planet es hogar de toda la escoria intergaláctica y el bajo fondo criminal del universo. Todos están aquí para controlar el Aleph y por lo tanto, el universo”.David Cox, productor de Castlevania: Lords of Shadow, esta también involucrado con el estudio en este nuevo proyecto. GABRIEL HUERTA

Aún quedan muchos detalles por conocer del nuevo título de MercurySteam./ ESPECIAL


(P)

www.metroecuador.com.ec


ESPECTÁCULOS (E)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

3

ESPECTÁCULOS

Donación

Ayuda a la Amazonía El actor estadounidense Leonardo DiCaprio donará 3,4 millones de dólares a Ecuador para apoyar en la conservación de las zonas afectadas por la explotación petrolera en la selva amazónica, según dio a conocer el portal de noticias UPWorthy.

14

Conoce a Neel Sethi, la estrella de 10 años de ‘El libro de la selva’ Cine. El joven actor conversa sobre reunirse con Bill Murray, explica las reglas del cricket y dice que le encanta ver “Friends”. A Neel Sethi le gusta ver “Friends”. Tiene 10 años. Hablando como alguien que solía ver “The Newlywed Game” cuando tenía cinco años y tenía cero idea de que “Apartamento para tres”, uno de sus programas más vistos, era pésimo con chistes subidos de tono, no es demasiado extraño. Sethi se siente de la misma manera. ¿Es muy difícil para él? “Un poco”, responde Sethi. “Pero aún así es muy divertido”. Se podría suponer que la nueva película cargada de efectos del director Jon Favreau, “El libro de la selva” estaría más a su altura. La verdad es que ni siquiera vio la película de Disney de 1967 hasta que le ofrecieron un papel en su nueva versión. Sethi asume el papel de Mowgli, el héroe huérfano de las historias de Rudyard Kipling y las muchas películas hechas a partir de ellas, cuyos únicos compañeros son animales que hablan. En este caso, el Mowgli de Sethi es amigo de creaciones CGI de última tecnología con voces de celebridades. Ben Kingsley es la voz de la paternal pantera negra Bagheera; Scarlett Johansson es la astuta serpiente Kaa e Idris Elba

su archienemigo: el asesino Shere Khan. Y Bill Murray es muy Bill Murray como Baloo, el oso sin preocupaciones que se convierte en su nuevo mejor amigo. Sethi sobre todo actuó con la gente que estaba en los trajes de captura de movimiento, interactuando con un “SimulCam” que mostraba las primeras pero gráficas versiones de los animales. La tecnología hizo un poco más fácil suspender su imaginación. “Mostraba un oso u otro animal en lugar de una persona”, recuerda Sethi. “Parecía como si estuviera hablando con un oso normal”. Él llegó a conocer a algunos de los famosos personajes que estaban actuando con él más adelante. “Fui a Marthas Vineyard y jugué fútbol con Bill Murray, mientras que Jon Favreau cocinaba una carne”, dice. “Jugamos fútbol y comimos langosta”. La participación de Sethi en la película llegó de repente y de forma rápida. Vive en Nueva York con sus padres, y fue un profesor de baile quien le dijo que debería audicionar. Dos semanas después de volar a Los Ángeles, él estaba filmando por nueve meses. “Nunca antes había pensado en actuar”, dice Sethi. “Todo el mundo me dijo que sería cool ser famoso”. Él es muy atlético, lo que es perfecto para Mowgli, quien es propenso a correr por la selva india, correteando por los árboles y vides. “Yo estaba entrenando en el parkour todos los sábados durante el rodaje. Luego se

dieron cuenta de que no lo necesitaba”, explica Sethi. “Pero me enseñó a aterrizar con seguridad y correr para la película”. A Sethi le gustan todos los deportes, y en sus seis o siete viajes a la India, donde tiene familia, incluso ha empezado a jugar cricket. Él jura que no es tan difícil de entender como algunos americanos (por ejemplo, éste) piensan. “Es menos complicado que el béisbol”, señala Sethi. “Si golpean esas cosas (tocones) detrás de ti, quedas fuera. Si golpeas la pelota más lejos que el adversario [la frontera], obtienes puntos [carreras] “. En cuanto a Mowgli, por suerte encontró una afinidad con el personaje con quien estuvo atrapado por tanto tiempo. “Somos bastante similares”, siente Sethi. “Los dos somos muy tercos, ambos somos muy aventureros y, supongo que se podría decir, que ambos tenemos mucha energía”. Desde que terminó de filmar, Sethi ha estado en conversaciones para otros proyectos, que –esto es Hollywood - no puede contar. Él quiere seguir como actor, pero ese no es su único objetivo. “También quiero ser dentista, al igual que mis padres”, admite Sethi. “Eso es lo que quería hacer originalmente. Pero ahora quiero hacer las dos cosas. tal vez tres, como deportes”.

MATT PRIGGE MWN

Neel Sethi es Mowgli en ‘El libro de la selva’ / GETTY

Maná pospone conciertos en el país

La banda mexicana anunciará las próximas fechas de sus shows. / CORTESÍA

El grupo Maná anunció ayer el aplazamiento de sus conciertos en Ecuador por el terremoto que sacudió el sábado al país y dijo que serán reprogramados para fechas que se darán a conocer en los próximos días. En un comunicado, la formación mexicana señala que, “ante los recientes embates de la naturaleza”, se solidariza “con todo el pueblo ecuatoriano” y agrega que ha decidido posponer sus actuaciones “por respeto a las pérdidas humanas y materiales”. La banda, que tenía previsto ofrecer sendos conciertos en Guayaquil, el 27 de abril, y en

Quito, el 30, indica que las entradas vendidas serán válidas para las nuevas fechas. “Reiteramos nuestro abrazo solidario y de respeto a todos los hermanos ecuatorianos, los cuales estamos seguros que sabrán salir adelante”, concluye la banda azteca. El terremoto, que ha causado al menos 480 muertos y 4.027 heridos, se produjo a las 18.58 hora local del sábado, entre los balnearios costeros de Cojimíes y de Pedernales, en la provincia de Manabí y colindante con la vecina Esmeraldas. AGENCIAS

Teatro

Regresa musical al Centro de Arte “Amante a la Antigua”, importante obra teatral del país vuelve a las tablas después de tres exitosas temporadas (Quito y Guayaquil), ahora en el Teatro Centro de Arte en mayo. Cuenta una historia inolvidable musicalizada con las mejores canciones de amor de los últimos 40 años. Boleros, pasillos y demás melodías inolvidables serán parte integral de las aventuras de estos interesantes personajes. Creada y dirigida por Christian Valencia. METRO


RELAX (E)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

Crucigrama

15

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Eviten, eludan. 6. (... en el país de las maravillas ) texto de Lewis Carroll. 11. (Emile...) Escritor francés. 12. Abuelo. 13. Apto, competente. 15. Fertilizar la tierra. 17. (... it be) Disco de The Beatles. 18. Competidor. 20. Agencia alemana de noticias. 21. Iniciales del cineasta (... Kurosawa). 23. Falto de juicio. 24. Nota musical. 25. Sedimento del café. 28. Desconocer, no saber. 32. Símbolo del litio. 33. Esforzado, trabajoso. 35. Unión Europea. 36. Labra una obra de arte en relieve. 38. Planeta del sistema solar.

40. Matrícula de Islandia. 41. (... hormiguero) Mamífero desdentado. 43. Símbolo del escandio. 44. Agencia francesa de prensa. 46. Higienizar. 48. Maestra, educadora. 51. Moneda húngara. 53. Beber aspirando. 55. (... Purviance) Actriz que acompañó a Chaplin en varias películas. 56. Ingenio para inventar algo. 57. Anhelar, ambicionar. 58. Función nocturna de teatro o cine. Verticales 1. Concejal. 2. Golpear repetida y violentamente. 3. Tratamiento cortés. 4. Mezcle metales. 5. (... Campbell)

Modelo inglesa. 6. Similar. 7. Mamífero cánido aullador. 8. Diosa griega de la navegación. 9. Ave rapaz. 10. Irradiación luminosa paranormal. 14. Letra consonante. 16. Siglas de una agencia de noticias. 19. Equipo italiano de fútbol. 22. (Alfredo...) Tenor. 24. (The...) Grupo musical estadounidense. 25. Pared del juego de pelota vasca. 26. Percibís el sonido. 27. Central sindical estadounidense. 29. Marca de automóviles.

30. Inclusive. 31. Variedad de trucha. 34. Arriesgar dinero en el juego. 37. Arbol cupresáceo, de copa alargada. 39. Llegar al fin. 42. Grupo musical británico. 44. Ulcera de la mucosa bucal. 45. Nombre de Buda, en LA China. 46. (... Magnani) Actriz italiana, trabajó en Roma, ciudad abierta. 47. (José Enrique...) Escritor uruguayo. 49. Penúltima consonante. 50. Habilidad con que se hace algo. 52. Nombre del dictador ugandés (... Amín). 54. Sonreí.

La foto del día

Kayak de Juan Pablo II se expone en museo

¿Sabía usted que el Papa Juan Pablo II fue un ávido piragüista? De hecho lo era, por lo que el kayak de Juan Pablo II forma parte de la exposiciçon del museo de Deportes y Turismo de Varsovia, en Polonia. El kayak, que se llama el abejorro gordo, era usado por el pontífice para navegar con sus alumnos en sus días de vacaciones. Le encantaba reunirse en él para la conversación y la dirección espiritual a través de viajes. /AGENCIAS

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


INTERCULTURAL (F)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 20 de abril de 2016

+ INTERCULTURAL

Catedral

Trabajo

Órgano Patrimonial del Museo de arte religioso Catedral Vieja de Cuenca actualmente la utilidad es nula, por ello autoridades iniciarán gestiones para su recuperación.

(P)

16

El Higo: un dulce andino sabroso y tradicional Costumbre. La preparación del dulce de higo con un queso fresco toma varios días de elaboración según la preparación tradicional. La preparación es un trabajo arduo y en muchas de las ocasiones lleva días conseguir el sabor perfecto de los higos, más aún si es para la venta, eso sí el tamaño es muy importante aquí así como la selección del dulce, comentan muchas de las expertas en la elaboración de este dulce típico andino el “Higo con queso”. De acuerdo a los entendidos gastronómicos, el dulce de higo con queso es una combinación de texturas, mientras que, para aquellos que simplemente lo degustan, es la sensación de un verdadero dulce hecho a base de una buena panela y años de experiencia en la preparación, quedando blando y empalagoso con un delicioso queso fresco. También hay que destacar un poco la historia de esta fruta, ya que el higo también era un símbolo de la fertilidad, de la abundancia y de la buena fortuna. Además, al higo se le atribuían muchas propiedades medicinales beneficiosas, sobre todo para los hombres,

Dulce con higos.

CORTESÍA

pues se creía que proporcionaba vigor, fuerza y energía. Entre las características que poseen estos frutos se destaca que son carnosos, de entre tres y 10 centímetros de largo, de color variable entre verde y morado de acuerdo con la variedad; son ricos en azúcares, contienen cradina, sustancia que es un fermento digestivo con alto contenido en fibra; ácidos cítrico, málico y acético; potasio, magnesio y calcio; vitaminas A, B1, B2, B3 y C; y 80% de agua. Además los higos son una fruta baja en grasas y rica en carbohidratos, por lo que son muy saludables. METRO

Más detalles

Dulce apetecido durante la época de carnaval .• Popular. Entre los postres de las provincias andinas del sur ecuatoriano como Azuay y Cañar, donde se producen el higo.. •

Ingredientes. Las amas de casa y abuelitas son las encargadas de la elaboración del dulce, sin embargo para ello se necesitan siempre de un buen queso fresco para que acompañe a los higos.

El higo debe mantener una contextura adecuada para su preparación. CORTESIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.