20160425_ec_quito

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3402

48,72 2ıĒåĨ ɵɸ áå ÜĤÿČ áå ɵɳɴɹ

www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador

@metroecuador

¡A levantarse! Tras el terremoto en Manabí, el país sufrió un gran golpe, pero llegó el momento de levantarse y comenzar a trabajar para reconstruir las zonas afectadas con la misma solidaridad y esfuerzo que demostró el pueblo ecuatoriano tras la tragedia y lograr que los damnificados retomen sus vidas Apoyemos todos. Metro Ecuador presenta su edición #SíSePuedeEcuador, como una motivación para que todos salgamos adelante, porque #SisePuedeEcuador reconstruir Manabí, #SisePuedeEcuador ayudar al prójimo, #SisePuedeEcuador salir de esta tragedia Vamos para adelante. Muéstranos en nuestras redes sociales lo que harías tú como ejemplo para ayudar a levantar al país en este momento. En esta edición te motivamos a hacerlo.


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

02

1

Terremoto

En Calderón se inspeccionaron viviendas Por disposición de la Alcaldía de Quito, técnicos de la Administración Zonal Calderón realizan inspecciones de edificaciones que presentan alguna alteración luego del terremoto. Durante la última semana se atendieron 12 requerimientos comunitarios en la zona. Esta intervención tiene como objetivo alertar y orientar a la ciudadanía de manera preliminar, sobre medidas preventivas a tomar de acuerdo a la situación que registre la propiedad, para evitar riesgos personales. Los funcionarios de la Unidad de Seguridad Ciudadana visitan las propiedades afectadas y reportadas a través del ECU 911 y canalizadas en base a la ubicación de las viviendas a las diferentes administraciones zonales.

NOTICIAS

Los Bomberos de Quito fueron recibidos por un centenar de personas en el Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre. / API

METRO ECUADOR

Bomberos de Quito llegaron como héroes Suspensión

Eventos Masivos Hasta ayer al mediodía estaba activa la suspensión de eventos públicos en la capital ecuatoriana. El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, decidió extender la medida el pasado viernes, debido a las réplicas del terremoto del pasado 16 de abril que se han sentido en la capital. La suspensión de todo evento público, se refería a conciertos, partidos de fútbol, cines.

Llegada. El alcalde Maurico Rodas encabezó el acto junto a los familiares de los rescatistas Los Bomberos de Quito que participaron en las labores de rescate en la provincia de Manabí tras el terremoto del pasado 16 de abril, regresaron a la capital del país tras una semana de arduo trabajo. Los rescatistas fueron recibidos como héroes en el aero-

La frase

“Allá estuvimos para salvar la mayor cantidad de vidas, pero no tuvimos fuerza para salvarlos a todos” Éber Arroyo. Comandante de los Bomberos de Quito

puerto Internacional Mariscal Sucre. El alcalde Mauricio Rodas fue el encargado de encabezar el acto junto a familiares de los bomberos que antes de partir de Manta se trasladaron a la zona de desastre para dejar rosas blancas en honor a las víctimas que dejó el desastre natural hace una semana.

“Queremos pedir perdón a las víctimas que no pudimos sacar con vidas y por eso volvimos”, expresó Éber Arroyo, comandante del Cuerpo de Bomberos. Tras su llegada a Quito, el avión que trasladaba a los bomberos de la ciudad fue recibido por un arco de agua

de dos camiones cisternas y luego, al bajar del aeroplano, los rescatistas ondearon la bandera de Quito y entonaron el himno nacional de Ecuador. La banda municipal entonó la canción “Mi lindo Ecuador” mientras los asistentes aplaudieron la llegada de los héroes de la ciudad tras el terremoto. Arroyo agregó en su llegada que espera que el próximo miércoles ya se encuentren totalmente reasignados a sus brigadas todos los bomberos rescatistas de la ciudad de Quito que salvaron vidas y cuerpos en Manabí. MANUEL LIRA

Donación

Hipoclorito de calcio enviado a Pedernales La donación de hipoclorito de calcio que sirve para purificar el agua y garantizar que sea apta para el consumo humano fue donada por el personal técnico de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento, Epmaps-Agua de Quito a las localidades de Pedernales y Jama tras el terremoto del pasado 16 de abril que afectó a la Costa de Ecuador. Un tota de 11 técnicos evaluó y apoyó en la reparación de la infraestructura de agua potable y recuperó algunos tramos de tubería en Pedernales. METRO

Peticiones

Cruz del Papa. Con flores y velas rindieron tributo a las 654 víctimas en La Carolina

Los quiteños oraron por los fallecidos tras el terremoto en Ecuador. / CORTESÍA

Con un minuto de silencio, flores y velas encendidas se llevó a cabo el homenaje que los habitantes de la capital ecuatoriana rindieron a los 654 fallecidos, heridos y damnificados que dejó el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió a una parte de la costa norte de Ecuador el sábado pasado.

Cuando el reloj marcó las 18:58 del sábado, una semana despúes del terremoto del 16 de abril, el arzobispo de Quito y presidente de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), Fausto Trávez, pidió a los presentes en la “Cruz del Papa”, en el parque La Carolina, que oraran en silencio. METRO

Iglesias de Quito repletas de fieles Las iglesias del Centro Histórico de Quito estuvieron repletas de fieles ayer. La intención de los seguidores era orar y pedir por las víctimas del terremoto del 16 de abril. Monseñor Fausto Trávez, pidió a los sacerdotes y obispos que durante la celebración de la misa se encomendara al Señor el alma de todos los difuntos y víctimas del terremoto. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

03

Apoyo del país hermano para damnificados Los presidentes Rafael Correa (i) y Juan Manuel Santos (d) recorrieron Manta. /FOTO: API

Apoyo

EEUU ayuda a construir refugios

Para familias afectadas / CORTESÍA

Ayer llegó a Quito una aeronave de los EEUU con ayuda humanitaria de emergencia con más de 80 toneladas de provisiones que fueron entregadas a la Cruz Roja para su distribución en las zonas afectadas. El cargamento, gestionado por la Oficina de Asistencia para Desastres en el Extranjero (OFDA) incluye 1.000 rollos de plástico pesado para ayudar a construir refugios para 50.000 personas, 20.400 litros de agua, entre otros.

Colaboración. El presidente colombiano llegó ayer a Manta El Gobierno Nacional decretó ocho días de duelo en el país. En la mañana de ayer el presidente Juan Manuel Santos llegó a la ciudad de Manta para entregar ayuda humanitaria a los miles de damnificados que dejó el terremoto que afectó al país el pasado 16 de abril. Santos fue recibido por su homólogo Rafael Correa con quien sostuvo una reunión para hacer un balance de las ayudas recibidas desde Colombia que de acuerdo a las autoridades ya totalizan 597 toneladas. Durante su visita a Ecuador, Santos entregó a la Secretaría de Gestión del Riesgo mil kits de aseo y 3.000

En cifras

788 réplicas se han registrado en Ecuador desde el terremoto del 16 de abril. Siguen en emergencias las provincias de Esmeraldas, Manabí, Santo Domingo, Guayas, Santa Elena y Los Ríos y en estado de excepción todo el territorio nacional.

cobijas. Asimismo, saludó a un grupo de bomberos, policías e integrantes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) que han prestado su concurso y experiencia en el rescate de varias víctimas. El presidente colombiano acudió junto a Correa hasta la base naval de Manta, donde re-

cibieron el buque ARC “Golfo de Tribugá”, de la Armada colombiana, que también llevó ayuda a los damnificados. Ambos gobernantes recorrieron el barrio Tarqui, una zona hotelera y residencial que fue de las más afectadas por el terremoto. Hasta el cierre de esta edicón, el número de heridos atendidos llegó a 16.601, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo en su portal de internet, según la cual aún están desaparecidas 58 personas y 25.640 se encuentran albergadas. Además, un total de 113 personas fueron rescatadas.

Puede ayudar. Requieren tanqueros y varios químicos La Secretaría Nacional del Agua (Senagua), hizo un llamado a voluntarios y voluntarias, empresas de agua, municipios y otras entidades u organizaciones que quieran facilitar tanqueros y/o químicos como hipoclorito de calcio y policloruro o sulfato de aluminio. Para la entrega de los insumos antes referidos, Senagua informa que el contacto de recepción puede hacérselo a los teléfonos (02) 3815640 ext. 2328 y 0984876710. La entidad, en calidad de Autoridad Única del Agua, debido a la emergencia y las necesidades urgentes presentadas en las provincias y cantones afectados por el terremoto del 16 de abril, re-

Dato

1.300 paquetes de alimentos se entregan al día en la ciudad de Manta, una de las más afectadas por el terremoto, según publica una investigación de agencia EFE.

quiere este apoyo para brindar el contingente requerido en la distribución del líquido vital. Senagua aclara que su labor está enfocada en coordinar la distribución de tanqueros, tanques reservorios y plantas potabilizadoras de agua de gran capacidad. METRO ECUADOR

Acnur observa reparto de ayuda Niñas juegan en un centro de refugio para los damnificados del terremoto en Pedernales. El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) trabaja en la zona afectada on la preocupación de que no queden grupos “invisibilizados” en la distribución de ayuda humanitaria. / EFE - JOSÉ JÁCOME


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

04

Una mano para salvar vidas y ahora para salir adelante Las labores de rescate no tienen hora, ellos trabajan de día y de noche. / API

119 personas fueron rescatadas de los escombros en Manabí después del terremoto de 7.8 grados. / API

Ejemplos. Ecuador vivió un terremoto que destruyó varias ciudades pero que no pudo con la garra de los ecuatorianos. “Oh Señor... Tú que diste tu vida por salvar las nuestras ayúdame hoy a rescatar y salvar las vidas de mis hermanos, aún exponiendo la mía. Señor ayúdame a ser fuerte ante una víctima, inspírame valentía ante un desastre; porque Tú y yo Señor podemos calmar los gritos desesperados, socorrer el llanto de un niño y aliviar las penas de una madre”, reza la oración de los rescatistas. Como esta, muchas han sido las plegarias y una gran parte de ellas pidiendo al cielo que los profesionales de auxilio inmediato puedan recuperar los cuerpos de amigos y familiares que quedaron atrapados tras el terremoto de 7.8 puntos que afectó a Ecuador, el pasado 16 de abril del 2016. Mil rescatistas internacionales y un número no determinado de socorristas llegaron a las zonas afectadas por el violento movimiento

telúrico para con sus conocimientos, instrumentos, canes y garra ayudar ante una emergencia que deja más de 587 muertos. 119 personas fueron rescatadas de los escombros, niños, mujeres, hombres e incluso animales vieron la luz después de una intensa agonía. Un sol canicular los acompañó durante horas. El polvo dificultaba la visión pero no las ganas de salvar personas. “Cada vida salvada nos motiva a seguir adelante. Excelente trabajo, compañeros”, escribía el comandante de los Bomberos Eber Arroyo en su cuenta de Twitter, como una forma de agradecer la labor de 455 hombres que apoyaron en las labores de rescate en la ‘zona cero’. Decenas son las historias de los Bomberos de Manta que vieron como varias zonas de su ciudad en 50 segundos se convirtieron en escombros. Las lágrimas de impoten-

cia, en transmisión en vivo para la televisión nacional, de uno de sus elementos quedaron grabadas en la retina de miles de ecuatorianos. El joven bombero, padre de dos niños de 12 y 14 años, contaba como entre los escombros una joven mujer le pedía que lo salvara. Llorando contó a los televidentes como a pesar del esfuerzo no lo lograron. La víctima de tan solo 15 años murió en el lugar donde por horas imploró que la ayudarán a conservar su vida. La reportera lo abrazó pero sus amigos le tenían una mayor muestra de apoyo: sus aplausos. Muchos de los valientes socorristas, ecuatorianos y extranjeros, fueron grabados cuando lograron su objetivo principal: salvar vidas. Pero además fueron respaldados cuando la muerte les arrebató la fortuna de rescatar a personas con signos vitales. Pero no todos los socorris-

La frase

“Cada vida salvada nos motiva a seguir adelante. Excelente trabajo, compañeros” Comandate Eber Arroyo Líder de los Bomberos de Quito quienes colaboraron en la emergencia.

Todos dieron su mano para poder llegar con la ayuda. / API

tas que llegaron a Manabí y Esmeraldas son profesionales capacitados, muchos de ellos son voluntarios que después de enterarse del desastre tomaron su mochila y viajaron a colaborar con lo que podían. Pero también existen hérores anónimos, ciudadanos de cada una de estas ciudades, que no dieron tiempo para que la muerte haga lo suyo. Padres, madres, tíos, amigos que sin importar la gravedad de la situación abrazaron tan fuerte a sus familiares que ni el peso de las lozas de las casas los pudo separar. El amor fue y será su principal arma para vencer a esta que es la peor tragedia que ha soportado el país en 67 años. Este es el caso de Mario Anselmo, ecuatoriano de 35 años, que colaboró en el desastre y que reconoce que a veces ha tenido que salir de alguna escena por la dureza de las imágenes, pero siempre vuelve. “Estaba aquí en Manta cuando llegó el terremoto, y en cuanto me aseguré de que mi esposa y mis hijos estaban bien, vine corriendo. Esto es demasiado grande, demasiado duro, ayer tuve que marcharme un momento cuando sacaron a dos niños”, afirma el voluntario.

Ante el desastre El país se unió para ayudar a las víctimas del terremoto.

7

MIES HA ENTREGADO MÁS DE

200

CAMPAMENTOS DEL MIES EN MANABI

TONELADAS DE AYUDA 1000

RESCATISTAS EXTRANJEROS EN LA ZONA CERO

120

CANES ADIESTRA DOS

Empresas y el pueblo ecuatoriano hicieron llegar su ayuda. /EFE


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

05

Unidad, la mejor receta de poder

Análisis. Los animales ayudan mucho para recuperar el ánimo Para el médico veterinario, Álex Bedoya, los animales ayudan a levantar tu ánimo en momentos difíciles. Según Bedoya, el tener cerca a un animal podría colaborar a manejar mejor la situación, luego del sismo, ya que ellos -como dicen por ahí son ángeles en la tierra- con su sentido de fidelidad transmiten ánimo. La situación es distinta cuando el animal perdió a su familia. En ese caso es importante reaccionar rápido, pues el desconcierto de no encontrar a sus seres humanos cercanos les genera una alteración de comportamiento denominada trastorno de estrés postraumático (TEPT). Ante un evento terrible, la glándula suprarrenal de un perro libera hormonas catecolaminas en respuesta a la situación. Hay perros que pueden superar este acontecimiento con un aprendizaje sobre la situación de peligro, mientras que otros se debilitan y traumatizan. Este trauma tiene va-

rios síntomas como lamedura excesiva, nerviosismo e incluso episodios de ira. En tema de donaciones, Bedoya recomendó que se envíe alimento balanceado, agua potable y productos para controlar garrapatas y pulgas. Si decides adoptar un animalito debes adaptarlo a tu estilo de vida ya que desconoce lo que pasó con sus amos. METRO Recomendaciones

Según Bedoya, es que los organismos de control organicen a los animales y los movilicen a centros de apoyo y albergues. •

Expectativa. Allí recibirían ejercicios de modificación de conducta y en casos extremos medicamentos de prescripción como: sedantes, suplementos alimenticios o de feromonas. El médico veterinario recomienda generar campañas de desparacitación contra la rabia.

Una afectada por el terremoto se reencuentra con su mascota / API

Destacado. Psicóloga recomienda actividades al aire libre para disipar la tristeza colectiva “La unidad lo hace todo y, por lo mismo, debemos conservar este precioso principio”, decía el libertador Simón Bolívar, una de las figuras más destacadas de la emancipación americana frente al Imperio español y quien contribuyó a inspirar y concretar de manera decisiva la independencia de las actuales Bolivia, Colombia, Ecuador, Panamá, Perú y Venezuela. Ecuador aplica su mensaje pese a un sentir general de tristeza y nostalgia que se ha visto en 16 millones de ecuatorianos, tras el terremoto. Según Annabelle Arcos, psicóloga clínica, esta condición anímica es normal ante estos sucesos que nos “dejan en shock a todos”. “Puede sonar a chiclé pero un médico, policía, bombero e incluso tu propia madre te dan la receta de la unidad para sobrellevar la pena y en estos momentos se ha visto el resultado positivo de esta gran actitud”, dice Arcos.

¿Pero psicológica y mentalmente cómo nos impulsamos a curar el ánimo? La doctora señala que cada caso, ya sea de un niño o adulto, es diferente ya sea por pérdidas humanas y las materiales, producto del esfuerzo familiar y por lo tanto es necesario explicar lo que sentimos y nos lastima, si hay algo que no podemos expresarlo es porque eso aún duele y poco a poco causará estrés y ansiedad. “El tiempo a tomar para esta sanación va de seis meses a un año, cuando se supera este lapso se convierte en un duelo psicológico y hay que unirse a grupos de apoyo para contrarrestarlo”, explica Arcos. Otra recomendación es realizar actividades al aire libre, con la familia y amigos. “Esto reconforta, te sientes respaldado y tu tristeza disminuye ya que eliminamos endorfinas y nos dan estabilidad anímica. Sin embargo, también existen tutoriales de relajación para aplicarlos”, acota. De esto, no queda duda. En los envíos de ayuda humanitaria hay algo característico, el valor agregado de quien apoya: los mensajes y cartas de ánimo para las familias damnificadas. “Estamos con ustedes”, “Todo pasará”, “Her-

Ayuda

6.673 atenciones hospitalarias se han registrado, según la vicemministra de Salud, Verónica Espinosa. Se cuenta con 300 personas y 200 equipos en territorio para arreglar vías. El Aeropuerto está trabajando 24 horas para asegurar la llegada de ayuda. En territorio existen 24 mil profesionales atendiendo la emergencia en la zona de desastre, han venido de varias partes del mundo.

mano, mañana brillará el sol nuevamente”, son algunas de las notas, cargadas de fe y esperanza por días mejores ante la terrible tragedia que afrontamos. Si se pone en los pies del receptor seguramente sentirá alegría de saber que hay millones atrás de ese mensaje que se conduelen pero que, sobre todas las cosas, le inspiran a salir adelante porque la vida sigue. Por estos procesos han pasado otros países y la gente entiende nuestro panorama. “Es tan grandioso ver a los ecuatorianos unidos por las buenas causas, dando un abrazo, curando a los enfermos, siendo cordiales y más aún llevando alimento a quien no tiene un techo. Todo eso es ejemplar, digno de admirar pero, primordialmente, el reto

es mantenerlo y aunque no lo crean es muy indispensable para curarnos todos y volver a sonreír gracias a los esfuerzos cumplidos”, culmina Annabelle. Siempre habrán retos, problemas y dificultades. De hecho son parte crucial en nuestro desarrollo porque nos permite crecer como personas y como profesionales. La mejor parte de todo esto es que puede cambiar las palabras que usa y, como consecuencia, cambiar radicalmente la forma en que se sientes. Puede eliminar una emoción negativa por completo o reducir la intensidad con sólo reemplazar una palabra por otra. Recibimos lo que damos, lo que vibramos. Si nos dirigimos a la gente con rabia, eso es lo que recibimos, pero si somos respetuosos, es eso lo que fluirá. La invitación a unirnos no fue hecha por alguien, hemos respondido de corazón. Hagamos uso de nuestras redes con mensajes de apoyo, para dar más ayuda al necesitado, evitando las diferencias políticas, cargadas de mensajes de odio. El resultado de ello será decepcionante con cada uno de nosotros pero ahora que la unidad es nuestro escudo, sigamos de frente con fuerza y optimismo.

Apoyo. Premio Pritzker de arquitectura, visitará la zona del terremoto El japonés Shigeru Ban, premio Pritzker de arquitectura, llegará a Ecuador a fin de mes y visitará la zona asolada por el terremoto, informó el presidente del Colegio de Arquitectos de Pichincha, Handel Guayasamín. “Se trata de un hecho histórico”, dijo Guayasamín al afirmar que durante seis años han intentado que el experto japonés visite el país. El experto asiático llegará al país el 30 de abril y aporta-

rá a Ecuador sus “experiencias concretas en respuesta” a desastres como el ocurrido. A sus 56 años, en marzo de 2014, el japonés Shigeru Ban fue galardonado con el Premio Pritzker de arquitectura por sus proyectos “elegantes e innovadores para clientes privados” también por usar “el mismo diseño inventivo y habilidoso para sus esfuerzos humanitarios”. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

06

Metro Business

Esta unidad está ubicada en el kilómetro 2 de la vía a Crucita. / INTERNET

Unos 550 repelentes se ofrecieron también para los rescatistas. / INTERNET

Los estudiantes durante la construcción de los féretros de madera. / CORTESÍA

Pichincha restablece servicio

Piensan en protección solar

Ingenieros dieron una mano

Banco del Pichincha trabaja para restablecer sus servicios en las zonas afectadas de Manabí. En Portoviejo, una unidad móvil del banco entró en operación desde el último viernes, en el cuartel de la Policía. / METRO

Yanbal Ecuador se unió a las donaciones de solidaridad para los hermanos que sufrieron el terremoto en la Costa. Entregó a la Cruz Roja una donación de 12 mil productos entre protectores solares y repelentes. / METRO

La carrera de Ingeniería Civil de la Universidad Católica de Cuenca construyó 40 féretros, que fueron entregados en las zonas más afectadas por el terremoto, ya que se dificulta sepultar a todas las víctimas. / METRO

La entrega se realizó en coordinación con el Gobierno Nacional. / INTERNET

Las donaciones se han dado a través de Presidencia y Ministerios. / INTERNET

Se proporcionó también 2.000 terminales de telefonía inalámbrica. /INTERNET

Tesalia hidrata a afectados

Corp. Favorita se hace sentir

CNT facilita la comunicación

Tesalia CBC ha priorizado la dotación de agua a las provincias más afectadas por el terremoto. La entrega comprende de 2 millones 160 mil litros de agua semanales y un total de 8 millones 640.000 litros durante los próximos 30 días. / METRO

Corporación Favorita y sus accionistas han donado en estos momentos duros para el país, $2 millones en efectivo para necesidades emergentes, $500 mil en productos y servicios y $2 millones destinados a la creación de un fondo de reactivación económica en la nación. / METRO

CNT ha entregado, hasta el momento, más de 3.600 equipos de comunicación a los organismos de socorro y a la población en esta emergencia. Se facilitaron, gratuitamente, 500 teléfonos móviles, con 5.000 minutos y SMS gratis y se habilitó 40 terminales de servicio emergente. / METRO

Para modificar sus fechas de viaje puede llamar al 1800 003434. / INTERNET

Directv entregó insumos de primera necesidad a varias ciudades. / INTERNET

Los colaboradores de Moderna Alimentos arman los kits. / CORTESÍA

Avianca ya vuela a Manta

Directv mantiene su señal

Moderna envió alimentos

El fin de semana, Avianca retomó las operaciones entre Quito y Manta para las personas que quieran visitar a sus familiares. La venta de tiquetes también se realizará en el Aeropuerto de Manta. / METRO

DIRECTV en solidaridad con Manabí y Esmeraldas, mantiene su servicio. Los usuarios Prepago que mantuvieron activo su servicio en los últimos 90 días antes del sismo contarán con la señal activa hasta mayo 16. / METRO

Moderna Alimentos ha enviado víveres y kits de aseo personal a las zonas más afectadas por el terremoto beneficiando a más de 10 mil familias en distintas zonas de desastre. / METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

INTERCULTURAL (F)

Se dice que probar un verdadero helado de paila es ser parte de la tradición ecuatoriana, más aún si son preparados con técnicas populares, donde la paila y la mama cuchara giran sobre la paja de páramo. METRO ECUADOR

1

Ciudad. Tradición

Se dice que Imbabura es el paraíso de los helados hechos en paila, donde los sabores dan rienda suelta a la imaginación con tal de satisfacer a los clientes.

2

Popular. Sabores.

Los deliciosos helados de paila 3

Zona. Típica golosina.

(P)

+ INTERCULTURAL

Estos populares helados se ofrecen en diferentes sabores, sin embargo los de mora, guanábana, taxo, naranjilla, leche, maracuyá entre otros son los más apetecidos por los turistas y propios de Imbabura.

1

3

2

07

Esta típica preparación se ha propagado a varias ciudades de la Sierra ecuatoriana, sin embargo muchos dicen que nació y tuvo origen en Imbabura y por ello varios sectores de esta tierra cuantan con esta tradición.

4

Cultura

Actividades

Durante esta semana la Unidad Educativa María Auxiliadora de Cuenca ha organizado la “Semana cultural y de la gratitud 2016”, para lo que se han preparado varias actividades culturales.

Alimentos. Naturales.

Esta dulce tradición de preparar los helados de paila mantiene un sabor muy especial porque estos están elaborados con ingredientes totalmente naturales, donde se puede probar el verdadero sabor de la fruta.

4


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

2 SPORT

Torneo Nacional

A esperar El domingo 1 de mayo se jugarían los partidos restantes de la fecha 12 del campeonato ecuatoriano de fútbol, informó la FEF, luego de que se suspendieran todos los eventos deportivos tras el terremoto en el país. Los directivos también informaron que la fecha 13 se jugará el miércoles 4 de mayo.

08

El jueves, 19h30, ¡todo el Ecuador es Independiente! Copa Libertadores. Independiente del Valle enfrentará a River Plate en el estadio Olímpico Atahualpa y toda la taquilla será donada Independiente del Valle va por tres puntos frente a River Plate de Argentina. El cotejo es válido por octavos de final de Copa Libertadores y se jugará en el estadio Olímpico Atahualpa, en Quito. El partido se prevé se inicie a las 19:30, pero este cotejo será especial no solo para los rayados del Valle, ¡todo ecuatoriano al que le guste el fútbol estará pendiente! Independiente del Valle es el único equipo ‘vivo’ en la Copa Libertadores, pero a más de los tres puntos, los rayados donarán toda la taquilla para los damnificados del terremoto

que azotó a Ecuador. Los del Valle esperan que los 24 equipos de las series A y B del fútbol ecuatoriano, más todas las asociaciones de fútbol, estén presentes en las gradas con sus hinchas, fueron las palabras de Santiago Morales, presidente de Independiente del Valle. “La directiva ha tomado la decisión de que toda la recaudación de ese partido será para los damnificados; estamos muy claros de que Independiente del Valle quizás no tenga la hinchada para llenar el estadio Olímpico Atahualpa, pero estamos haciendo un llamado a todos los hinchas de todos los equipos del Ecuador para ver un estadio lleno”, anunció la semana pasada el presidente de Independiente del Valle Santiago Morales. Y el llamado a los hinchas del fútbol, tal parece, ha tenido la acogida esperada. Liga Deportiva Universita-

Independiente del Valle

“Queremos ver a los hinchas de los 24 equipos, con su camiseta y que vivamos la fiesta del fútbol” Santiago Morales, presidente de Independiente del Valle

ria se sumó a la iniciativa del conjunto del Valle. Las cuentas oficiales de los albos en redes sociales y bajo el hashtag #EcuadorSolidario hizo promoción del partido entre los del Valle y el equipo campeón de la edición pasada de la Copa Libertadores de América, River Plate. Andrés Vera, hincha de Liga Deportiva Universitaria ya se sumó a la iniciativa del conjunto del Valle. “Albo hasta morir. Es más, siempre he dicho que los colores no se mezclan, pero esto (el terremoto) nos enseñó que ahora todos estamos bajo la misma bandera; la amarilla, azul y rojo y que todos saldremos adelante de esto”, dijo Vera a Metro Ecuador. Santiago Méndez, hincha de Barcelona, no se quedó atrás. “Este partido no me lo pierdo por nada. No juega el equipo de mis amores, pero mi amor por Ecuador es más grande que todo”. Ahí no se queda Vera. “La meta es clara: ¡todos somos Ecuador! Y ahora más que nunca se demostrará que somos un solo puñado. A Ecuador lo reconstruímos todos y esta es una de las tantas pruebas”.

Independiente del Valle es Ecuador y quiere a toda la hinchada del fútbol frente a River Plate / API

(P)

Antonio Valencia y su mensaje en Instagram Este país es grande como su gente, aunque en extensión de terreno no sea así. Todo quedó demostrado en la última semana luego del terremoto que azotó a la Costa y que tiene a Manabí y Esmeraldas colpsadas y con la infraestructura destrozada en más de 60%.. En redes sociales, los seleccionados de Ecuador se hicieron presentes con saludos de apoyo hacia los ecuatorianos víctimas del terremoto. Uno de ellos fue Antonio Valencia. El jugador del Manchester United recibió una imagen que, por lo sentido de su mensaje en Instagram, parece que

Terremoto

7,8 en la escala de Richter afectó a las provincias de Esmeraldas y Manabí. A esas dos se suman cuatro que están en emergencia y necesitan ayuda humanitaria

le llegó al corazón. En un pizarrón, en medio de escombros, el mensaje decía: “Antonio Valencia eres el mejor mejor hermano, dame tu mano. Hoy por mi y mñana por ti”.

Ante el mensaje, ‘Toño’ colocó en Instagram lo siguiente: ““Ustedes no estan solos, ni lo van a estar. Siempre vamos a estar pendientes de ustedes querido pueblo. Somos un solo corazon”. El mensaje se replicó en inglés: “You are not alone my people , not will be. We will always be aware of you dear people. We are one heart”, escribió Valencia acompañado de la foto en que se puede ver al cartel que fue visto el jueves. Los jugadores que actúan en el exterior han sido muy solidarios con el país en estos momentos duros. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

09

La AFE donará 150 viviendas a damnificados por el terremoto AFE. La Asociación de futbolistas españoles se solidariza con víctimas del terremoto en Ecuador, de 7.8 grados en la escala de Richter La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) garantizará que 150 damnificados por el terremoto de magnitud 7.8 grados en la escala de Richter que afectó a Ecuador el pasado sábado 16 de abril, vuelvan a tener un hogar. “Ante esta realidad, en la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) hemos sentido la necesidad de hacer algo y ese primer paso consiste en garantizar un techo a las de 150 personas que han perdido sus casas a causa del seísmo”. La iniciativa, que contará además con la participación de La Agencia de la ONU para (P)

los Refugiados (ACNUR), tiene previsto construir viviendas provisionales con las mayores garantías de higiene y salubridad en zonas con riesgos mínimos de seísmos. “En situaciones trágicas como esta es en las que los futbolistas tenemos que demostrar nuestra unidad en la solidaridad y nuestra proximidad con la sociedad”, afirmó Luis Rubiales, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles. Además, en su página web oficial se afirma que están colaborando con las autoridades ecuatorianas en España, tanto a través de la embajada como con la Secretaría General de

Riesgos de Ecuador, con aportaciones dirigidas a mejorar en la medida de lo posible las deficiencias higiénicas y de primera necesidad, que ahora mismo es lo más urgente para evitar brotes epidémicos. La AFE anunció además que, seguirán buscando otras formas de colaboración con distintos organismos para emprender otras acciones solidarias con el pueblo ecuatoriano. El movimiento telúrico, que afectó sobretodo a Manabí y Esmeraldas, movilizó una importante ayuda internacional que arribó al país desde Colombia, Venezuela, Cuba, España, México, Perú, Bolivia, entre otras. METRO ECUADOR

Twitter

“Los futbolistas y @ACNURspain comprometidos con los afectados #AFEconECUADOR” Cuenta oficial de la AFE en Twitter Varios mensajes a través de las cuentas oficiales de la AFE envían mensajes de apoyo a Ecuador.

La iniciativa contará con el apoyo de la ONU. / CORTESÍA (P)


(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

AYUDA PARA LA DEPRESIÓN Luego de un evento traumático las personas suelen atravesar por periodos traumáticos, el ejercicio es una manera efectiva para subir el ánimo y luchar contra males como la depresión, incluso estudios señalan que es más efectivo que los medicamentos para tratar estos problemas. METRO

1

Trotar o caminar libera la mente

Ayuda a la circulación, tonifica los músculos, mejora el estado de ánimo, una camita de quince minutos tiene múltiples beneficios. Y lo mejor es que solo necesita ropa cómoda y zapatos deportivos para empezar.

El Yoga también ofrece beneficios

3

2 Para calmar la mente y mantener un buen estado físico, el yoga es una excelente opción. La universidad de California State University, han valorado los efectos beneficiosos y han concluido que el yoga ayuda a pacientes con síntomas de ansiedad y depresión.

La bicicleta una opción divertida

Actividades como el ciclismo son una opción divertida para realizar a solas o en grupo. La ansiedad, la depresión y el estrés mejoran con estas actividades.

SPORT (D)

Moto GP. Rossi vence a los españoles Lorenzo y Márquez en el GP de Jerez El italiano Valentino Rossi (Yamaha YZR M 1) ganó con autoridad el Gran Premio de España de MotoGP que se disputó o en el circuito de Jerez de la Frontera a pesar del esfuerzo final de su propio compañero de equipo, el español Jorge Lorenzo, por alcanzarlo. Márquez continúa siendo líder del campeonato, por delante de Lorenzo y Rossi.

Goles

82 Puntos tiene el español Marc Márquez actual líder del mundial, seguido por Jorge Lorenzo con 65 y Valentino Rossi con 58, el próximo Gran Premio será en quince días en el circuito francés de Le Mans, uno de los más rápidos de la temporada.

La celebración de los “Spurs”/ EFE (P)

ɴɴ


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

12

PAĂ?SES QUE HAN SIDO SOLIDARIOS

Rusia envĂ­a contingente

MĂĄs de $170 mil en ayudas

Para proveer de lĂ­quido vital

Rusia entregĂł 30 toneladas de ayuda humanitaria a Ecuador, en particular alimentos, tiendas de campaĂąa, generadores elĂŠctricos y productos de higiene y primera necesidad, segĂşn el Ministerio para Situaciones de Emergencia de ese paĂ­s. METRO

Un aviĂłn con 14 toneladas de ayuda humanitaria desde EspaĂąa, valorada en 171.607 dĂłlares llegĂł al Ecuador. El cargamento incluye dos sistemas simplificados de tratamiento de agua con depĂłsitos adicionales para su distribuciĂłn y con envases para uso personal. METRO

El gobierno francĂŠs anunciĂł la instalaciĂłn de estaciones potabilizadoras de agua en las zonas de Ecuador afectadas por el terremoto, las cuales pueden potabilizar mĂĄs de 500.000 litros por dĂ­a. Varias ONGs francesas tambiĂŠn actĂşan para apoyar la reconstrucciĂłn. METRO

Ayuda desde el sur del continente Argentina envío un avión ’Super HÊrcules’ cargado con diversos insumos (materiales) para las víctimas, un

PROMOCIĂ“N ABRIL Y MAYO

VEHĂ?CULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO SE REQUIERE A U T O S PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO. INFORMES TELFS: 3211439 - 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

Implantes Dentales Alemanes en $399 Te Obsequiamos la Corona AcrĂ­lica. CirugĂ­a de Terceros Molares Simple $80 CirugĂ­a de Terceros Molares Complejas $95 Traer RadiografĂ­a PanorĂĄmica. LLĂĄmanos al 2231661 - 2551801 o al 0995885053.

vehĂ­culo para la descarga de materiales y un carro para la puesta en marcha del aviĂłn, con el afĂĄn de asistir a los afectados por el terremoto en Ecuador. METRO

TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, MonografĂ­as, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

PROMOCIĂ“N DEL MES

PIEZA DE ARRIENDO O ANTICRESIS Cerca de la Universidad Central cuarto con baĂąo y una mini cocina en New York N1753 y AsunciĂłn, mayor informaciĂłn al telĂŠfono: 2545038 / 0983046306

Consulta Gratis Profilaxis DiagnĂłstico Computarizado. Blanqueamiento Dental con LĂĄser. Costo Original $360 SUPER PROMOCIĂ“N $60 Calzas en $10, Exodoncia $10 Coronas en Porcelana $80 Horario de 9:00 am a 13: LlĂĄmanos al 2231661, 2551801 o al 0995885053. 00.

24/7

OVYHZ ŕ Ž KxHZ a la semana

ING. PABLO IZQUIERDO RIVERA

“REPARTO DE UTILIDADESâ€? Se comunica a los ex empleados que laboraron en la empresa en el perĂ­odo comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2015; que se realizara el pago de utilidades, en nuestras oficinas, hasta el 29 de abril de 2016. SEBASTIĂ N QUINTERO N37-58 Y JOSE CORREA TRAS ESTADIO ATAHUALPA 2461751/ 249178

Princesa de Gales

TYHZSHKVZ! Motos Siniestradas, Motos Averiadas y mĂĄs...

INSTITUTO DE COSMETOLOGĂ?A

COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA TĂ­TULOS OFICIALES PĂŠnsum de FormaciĂłn DermatolĂłgico - EstĂŠtico APARATOLOGĂ?A DE ĂšLTIMA GENERACIĂ“N DURACIĂ“N 2 AĂ‘OS

TYHZSHKVZ! Entre Concesionarios, Para revisiĂłn MecĂĄnica y Matenimiento Para RevisiĂłn en Corpaire

CONVENIOS INTERNACIONALES

www.princesadegales.com Dir: Av 10 de Agosto N35-78 e Ignacio San MarĂ­a Telf: 2 454328

Isla Seymour N43-46 y Thomas de Berlanga, Quito - Ecuador


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

13

¿Podría la Unión Europea sobrevivir al Brexit? La fiebre del separatismo. Metro Internacional examina la independencia en la UE e investiga cómo se verá la región en el futuro. Hay varias posiciones. El referéndum sobre si Gran Bretaña debería salir o permanecer en la Unión Europea va muy reñido, mientras que el electorado se alista a votar el 23 de junio. Las últimas encuestas sugieren que al menos el 38 por ciento de los locales está apoyando el llamado Brexit. Los votantes tienen creciente preocupación de que una parte sustancial de los inmigrantes a la UE podría terminar en las costas de Gran Bretaña, lo que lleva a un aumento de los impuestos para los servicios, como el cuidado de la salud. Una posible salida del Reino Unido sigue tras años de turbulencias, incluyendo la crisis financiera en el sur de Grecia, España, Portugal, Italia e Irlanda, así como la crisis migrante de Siria. “Los Estados miembros se dividirán en la postura hacia el Reino Unido, con algunos queriendo negociar “flexibilidad “o una salida para ellos mismos,” dice a Metro Nicolas Levrat, director del Instituto de Estudios Globales en la Universidad de (P)

LOS QUE PODRÍAN CONVERTIRSE EN LOS NUEVOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE: 8. ESCOCIA (REINO UNIDO) 9. CATALUÑA (ESPAÑA) 10. EL PAÍS VASCO (ESPAÑA) 11. VENETO (ITALIA) 12. TIROL DEL SUR (ITALIA) 13. BAVIERA (ALEMANIA) 14. FLANDES (BÉLGICA) 15. ISLAS FEROE (DINAMARCA)

FINLANDIA 15 PAÍSES DE LA UNIÓN EUROPEA

28

LOS QUE POSIBLEMENTE PODRÍAN SALIR DE LA UE 8

EN ESPERA PARA ENTRAR EN LA UE 1. BOSNIA-HERZEGOVINA 2. SERBIA 3. MONTENEGRO 4. KOSOVO 5. ALBANIA 6. MACEDONIA 7. TURQUÍA

18 16

DINAMARCA PAÍSES BAJOS BÉLGICA 22 REINO ALEMANIA UNIDO 14

17 24

FRANCIA 25

19 FUENTES: INFORMES DE LOS MEDIOS, ALIANZA LIBRE EUROPEA, ENTREVISTAS CON EXPERTOS

ESPAÑA

21

REPÚBLICA CHECA

13

26

12 11

27

10 20

POLONIA

9 23

HUNGRÍA 1

2 3 4 5

FUERTES MOVIMIENTOS DE INDEPENDENCIA: 16. GALES (REINO UNIDO) 17. CORNUALLES (REINO UNIDO) 18. IRLANDA DEL NORTE (REINO UNIDO) 19. GALICIA (ESPAÑA) 20. ARÁGON (ESPAÑA) 21. SILESIA (POLONIA) 22. FRISIA (PAÍSES BAJOS, ALEMANIA) 23. CERDEÑA (ITALIA) 24. BRETAÑA (FRANCIA) 25. OCCITANIA (FRANCIA) 26. ALSACIA (FRANCIA) 27. SAVOY (FRANCIA) 28. AALAND (FINLANDIA)

6

ITALIA

7 GRECIA

Ginebra. Y agregó: “Al mismo tiempo, países como Francia, Alemania y Bélgica, así como Italia y España pueden tratar de fortalecer un “núcleo-UE” con mayores ambiciones integracionistas, empujando hacia una Europa de dos vías (libre comercio alrededor del Reino Unido y fuerte para aquellos que quieran la UE) o un Europa de tres vías (de libre comercio en todo el Reino Unido, el núcleo de la UE, y la

segunda zona de la UE) “. Pero no es sólo Gran Bretaña quien quiere abandonar la Unión. De hecho, muchos otros países de Europa están considerando la independencia. Por ejemplo, los Países Bajos y la República Checa ya han anunciado que podrían seguir el ejemplo del Reino Unido. “El Brexit podría llevar a otros países a cuestionar la unión económica”, dice a Metro Ivan Eland, Director del Centro para

la Paz y la Libertad en The Independent Institute, dijo a Publimetro. “También podría estimular el separatismo en Bélgica, España, Italia y su propio país (Escocia).” En realidad, el 17 de abril, el líder del Partido Nacional Escocés, Nicola Sturgeon, llamó a otro referéndum sobre la independencia, si se saca a Escocia de la Unión en contra de su voluntad. Sin embargo, otro ejemplo son

los residentes de Veneto, la mayoría de los cuales en marzo de este año votó por la independencia de Roma, en una encuesta no oficial. 45 por ciento de los participantes apoyaron la idea de salir de la Unión y volver a crear la República de Veneto. Pero el camino hacia la independencia es un asunto difícil. Uno de los mayores problemas de este movimiento es la falta de suficiente apoyo de los vo-

tantes. Por ejemplo, Cataluña tiene una población no nativa sustancial, al igual que Escocia. Ambos grupos no están muy interesados en la separación, por lo que ni el referéndum escocés oficial ni el no oficial catalán del 2014 fueron capaces de asegurar un voto de “sí”. “Otro problema es el alarmismo de que las pequeñas unidades económicas no son viables por sí mismas”, agregó Eland. “Sin embargo, los datos no indican que esto sea cierto. Además, otra gran incógnita es si la UE permitiría a regiones separadas quedarse. A la mayoría de los que buscan la independencia les gustaría mantener ese gran mercado para sus productos”. Pero incluso en el caso de que el Reino Unido permanezca en la UE, el status quo no será posible durante mucho más tiempo. Los expertos estiman que importantes reformas están por venir, y probablemente a través de procesos bastante peligrosos. “Deberán incluir una nueva definición de los criterios de adhesión por pertenecer a la UE (ampliación interna con regiones: Escocia, Cataluña, Veneto). O crear un ‘núcleo europeo’ entre Francia y Alemania y algunos otros. Sin embargo, este segundo escenario depende en gran medida de la capacidad de Francia para tomar esas decisiones políticas, que por razones políticas internas, dudo mucho”, concluyó Levrat. “Lo más probable es que no habrán grandes reconfiguraciones territoriales en la próxima década”.


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

14 ¿Qué donar?

Encuentro. Cancilleres de Campaña. Instituciones Unasur trataron acciones de Educación entregan a favor de Ecuador toneladas de donaciones Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) se reunieron este sábado en Quito, donde se pronunciaron con “propuestas y acciones” en favor de los damnificados del terremoto de Ecuador, que ha dejado cerca de 600 muertos y más de 8.000 heridos. El encuentro, se celebró en la sede permanente de la Unasur en Quito. METRO ECUADOR

Participantes de la reunión. / EFE

348,66 toneladas en donaciones han sido receptadas por las instituciones de Educación Superior en la campaña solidaria para ayudar a los ecuatorianos afectados de Manabí y Esmeraldas, luego del terremoto de 7,8. En alimentos de primera necesidad se receptaron 92,2 toneladas; en aguas y bebidas fueron 68,6 toneladas; colchones, mantas y carpas seis toneladas. METRO ECUADOR

Colaborar

Para quienes deseen seguir realizando donaciones deberán ingresar a la página de Ecuador listo y solidario

En el país se han organizado campañas gubernamentales y civiles, desde el domingo 17 de abril, para llevar ayuda a los afectados por el terremoto de magnitud 7.8 en la escala abierta de Richter, que azotó a la zona costera del país el pasado sábado 16 de abril. Oficialmente existen cuatro opciones de donaciones para entrega de vituallas y dinero. La primera es mediante el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), las otras dos a través de los municipios de Quito y Guayaquil, y una cuarta opción con la Conferencia

Cifras

Hasta el viernes el MIES ha entregado: •

37.201 kits de alimentos de tres días para cuatro personas.

47.527 litros de agua entregados de botella.

Hay 25.931 personas albergadas.

Espiscopal. En Quito funcionarios del Distrito Metropolitano informan que se reciben donaciones en la Arquidiócesis de Quito, en la diferentes Iglesias de la ciudad, y en el Patronato San José. Por su parte, El Municipio de Guayaquil pide que se comuniquen al teléfono 593 4 3727830 para ayuda, donaciones y emergencias. METRO

2

Portal web: http://ecuadorlistoysolidario. gestionderiesgos.gob.ec/

Estas son las opciones para ayudar, luego del terremoto en el país Donaciones. Oficialmente existen cuatro opciones de donaciones para entrega de vituallas y dinero

1

3 1 2 3 4 5

4

Agua Embotellada.

5

No solo se necesita líquido para consumo, sino también para la higiene de las personas. METRO

Agua de la llave.

Grupo de sobrevivientes, haciendo fila para recibir alimentos en Manta. / EFE

Se recomienda quitar la etiqueta, lavar bien las botellas, llenarlas de agua y agruparlas de cuatro en cuatro, asegurándolas con cinta de embalaje y bien cerradas. METRO

MIDUVI

Inspeccionan estado de viviendas Una misión técnica conformada por delegados del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda (MIDUVI) con apoyo del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) fueron los encargados de evaluar el estado estructural de las edificaciones

afectadas por el terremoto. Este grupo inspeccionó las poblaciones de Pedernales, Canoa, Bahía de Caráquez, San Vicente, Jama, Sucre, Manta y Portoviejo. La primera misión duró hasta el domingo; los técnicos colocaron adhesivos en lugares visibles de cada edificación que precisen, de acuerdo a un color, el estado de estructura del inmueble. Se empleará un sticker rojo para las edificaciones colapsadas e inseguras.

Biess

Harán efectivos seguros de viviendas El Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (Biess) informó que los ciudadanos que mantienen préstamos hipotecarios con la institución están asegurados ante desastres naturales, a través de Seguros Sucre. Estos son: seguro de

desgravamen, seguro por incendio y líneas aliadas (catástrofes naturales), todo riesgo de construcción, entre otros. Los beneficios aplican para todos los préstamos hipotecarios vigentes y nuevos créditos. Si la vivienda sufrió algún deterioro durante el terremoto, el Biess cubrirá el 100% de los daños generados, incluso si la persona tiene que arrendar otra casa hasta que arreglen la suya. METRO ECUADOR

Alimentos no perecibles.

Atún o sardinas y un acompañante (granos) son los tres productos que no deben faltar en las donaciones. METRO

Tapas de baño

Para la funcionalidad de las letrinas también hacen falta dotaciones de tapa de baño, cal, aserrín, baldes de 4 litros y palas para armar los kits respectivos. METRO

Cintas de embalaje

Solicitado para facilitar el trabajo de los voluntarios que realizan el embalaje de las donaciones para la ciudadanía. Estos implementos pueden ser dejados en el Centro de Acopio del parque Bicentenario. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 25 de abril de 2016

Crucigrama

RELAX (E)

15

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Natural de Vasconia ( España). 6. (Richard) Actor estadounidense. 11. Árbol de gran porte. 12. Unidad de masa atómica . 14. Rumiante cérvido. 15. Símbolo del columbio. 16. Espontáneo, no artificial. 17. Preposición inseparable. 18. Dios griego del viento. 20. Percibes sonidos. 22. Garza real. 24. Retrocede. 27. Marca de vehículos. 30. Rodeé algo ajustándolo. 31. (Bee) Grupo musical inglés. 32. Oriundas de la Dóride. 34. Acción de emitir su voz el becerro. 36. Reprender. 37. Medida inglesa de

superficie. 40. Título del gobernador de provincia del Imperio otomano. 42. Letra consonante. 43. Juego de joyas. 45. Antiguamente, la nota do. 46. ( ... Baldwin) Actor. 48. (Victor) Compañía discográ fica. 49. (Diane) Actriz estadounidense. 51. Tallo nuevo de una planta. 52. (Cecil) Colonizador inglés. Verticales 1. Aplaudir o aclamar con voces. 2. Poéticamente, blanco. 3. Símbolo del samario. 4. Sólido geométrico.

5. Mamífero carnicero. 6. Barbado. 7. Poco poblado. 8. Símbolo del talio. 9. Color amarillo oscuro. 10. (Liam) Actor de Bajo sospecha . 13. Voz onomatopéyica del mugido. 19. Herir, lastimar. 21. Fábrica de yeso. 22. Concordar esfuerzos para un fin común. 23. Río de Africa occidental. 25. Reso nancia. 26. Arbusto mirtáceo chileno. 28. Ente espiritual. 29. Agarra, aferra. 32. Excavar y limpiar los ríos.

33. Solitario, aislado. 34. Tiro tear. 35. Locos. 38. Tierno, verde. 39. Juez de los Infiernos. 40. (Alimenticio) Masa de alimentos deglutidos. 41. (Allyson) Actriz de cine. 44. Tipo de papel usado en fotografía. 47. Película de Steven Spielberg . 50. Nieto de Cam.

La foto del día

La solidaridad de los ecuatorianos debe seguir

Al cumplirse más de una semana del terremoto que estremeció la costa norte de Ecuador, el país sigue volcado en ayudar a los damnificados y reparar los daños, con la vista puesta en la reconstrucción de las áreas más afectadas. La ayuda solidaria no puede terminar porque los daminificados tienen muchas necesidades aún. Hay que continuar con el envío de alimentos y agua hasta que los afectados logren recuperarse. /METRO

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.