Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3403
(P)
ENVÍAN SU MENSAJE DE SOLIDARIDAD
LA SERIE GAME OF THRONES SE MANIFESTÓ SOBRE EL TERREMOTO EN ECUADOR Y MOSTRÓ SU APOYO AL PAÍS PÁGINA 16
QUITO Martes 26 de Abril de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
No todos pueden ser voluntarios. Especialistas nos explican cómo deben ser este tipo de personas para ayudar a los demás PÁGINA 04
r
do
a cu eE ed Pu Se
í #S
Voluntarios deben tener su perfil
En sus manos está el arte Cientos de ecuatorianos han dedicado su vida para darle forma a las esculturas y llenar de arte su entorno. PÁGINA 11
Organización en los barrios Para salir adelante de factores que afectan nuestra mente y salud, se puede realizar charlas de motivación en grupos más pequeños. PÁGINA 03
Una mano de Quito para los
DAMNIFICADOS que acoge en sus albergues PÁGINA 02
Al momento se encuentran 5 personas albergadas en los refugios temporales de Quito. Sin embargo, un total de 22 personas han utilizado este servicio debido a la emergencia en la Costa. / API
El fútbol pone su hombro para ayudar Donación de taquillas, recolección de alimentos, subastas de camisetas, algunas de las ayudas a afectados PÁGINA 08
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
1
#SíSePuedeEcuador
Evalúan 23 afectaciones Hasta la anterior semana, el Instituto Metropolitano de Patrimonio (IMP) registró 23 afectaciones en casas patrimoniales producto del terremoto ocurrido el 16 de abril en la Costa ecuatoriana. De ellas, 21 corresponden al Centro Histórico y dos a las parroquias rurales. El informe preliminar evidencia que gran parte de estas edificaciones sufrieron daños menores, como fisuras y desprendimientos ocasionados por la falta de mantenimiento de las viviendas por parte de los propietarios. METRO
Roberto Largo y sus hijos llegaron desde Pedernales a uno de los albergues de Quito. Como él, más afectados pueden acceder a esta ayuda. / CORTESÍA
Dos albergues son abiertos a la ayuda Albergues. Municipio habilita estos lugares para los damnificados del terremoto. Se busca canalizar la ayuda de forma ordenada
Estudiantes aportan Los Consejos Estudiantiles de las 20 instituciones educativas municipales, en coordinación con sus autoridades, demuestran su solidaridad con las provincias de Esmeraldas y Manabí que han sido devastadas por el terremoto.
02
Patrimonio
NOTICIAS
Donativos
NOTICIAS (I)
A las acciones implementadas por el #Sí # #S #SíSe SíS íSe Municipio de Puede Pued Pu ede de Quito para Ecuador Ecua Ec uad ado dor cooperar en el rescate de víctimas y remoción de escombros en las zonas afectadas por el terremoto en la Costa ecuatoriana, así como el envío de víveres de primera necesidad, se suma la disposición de activar los albergues de la capital para aco-
ger temporalmente a los afectados que lo requieran. Hasta el momento, un total de 22 personas, damnificadas a causa de este desastre natural, han acudido a estos sitios de acogida, según Alejandro Terán, Director Metropolitano de Gestión de Riesgos. De ellas, cinco continúan en los albergues recibiendo los servicios que presta el lugar. Terán explica el procedimiento: en una primera fase está
la acogida en un sitio seguro, digno y con todos los servicios; posteriormente, se ha coordinado con el Patronato San José para que exista atención sicológica y con la Secretaría de Salud para evaluar su condición. A esta labor se añade el trabajo coordinado con el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) para contactarlos con familias acogientes. Este es el caso de Roberto Largo, oriundo de Pedernales,
Sobre la ayuda en albergues
“Estamos para extender una mano solidaria a nuestros hermanos de las provincias afectadas, así como los quiteños nos dan día a día ejemplo de solidaridad y generosidad”. Mauricio Rodas. Alcalde de Quito.
y sus tres hijos con discapacidad, que llegaron al Albergue del Comando Zonal de la Policía Metropolitana Eloy Alfaro, de igual forma, otros damnificados se ubicaron en el albergue de La Y y en La Tola. Terán indica que el Municipio está coordinando para realizar esta labor de acogida de forma más organizada, por lo que activarán de forma inicial el albergue de La Y y el de La Delicia en Bellavista para este fin. “Lo que se quiere es hacer una comunidad en el albergue para desarrollar algunas actividades y canalizar de mejor manera la ayuda”. Estos albergues están disponibles de forma temporal para solventar en corto tiempo la necesidad de estas personas. En este proceso se ha considerado un margen de 15 días. A. MARTÍNEZ
Voluntariado. Realizan charlas para capacitar a quienes viajen a la Costa
La comunidad educativa organizó colectas de donativos voluntarios para enviarlos a quienes ahora precisan de la ayuda de todos los ecuatorianos. Capacitación que realizan las personas que deseen ser voluntarios. / CORTESÍA
Charlas de inducción gratuitas para los voluntarios, ciudadanos, funcionarios públicos, Ong´s y profesionales de diversas ramas que deseen acudir a las zonas del desastre de Esmeraldas y Manabí, lleva adelante el Municipio de Quito, a través de la Secretaría Metropolitana de Salud y su Programa
de Salud Mental. Esta inducción se cumple de lunes a viernes, de 14h30 a 16h30, en las instalaciones de la Secretaría Metropolitana de Salud, ubicada en la Av. Amazonas y Jorge Washington, 7mo. Piso. Es necesario inscribirse llamando al 3952300 ext. 2440. METRO
Voluntarios
Hacen llamado a voluntarios El Municipio de Quito hace un llamado a la buena voluntad, para que no desmayen en aportar como voluntarios para armar los kits de ayuda para los damnificados del terremoto. Los ciudadanos pueden acudir a los cuatro centros de acopio instalados en la capital: Parque Bicentenario, Cruz del Papa, Patronato Municipal San José (calle Chile Oe6-48 entre Benalcázar y Cuenca) y Tribuna del Sur, en horario de 09h00 a 18h00 para la recepción, embalado y envío de las donaciones. Lo que más se necesita al momento son: alimentos no perecibles, tales como arroz, azúcar, aceite, leche en polvo, enlatados, galletas. METRO ECUADOR Bomberos
Se reintegran a su labor Los bomberos que participaron en las tareas de rescate en las poblaciones afectadas por el terremoto se reintegrarán a su labor este miércoles 26 de abril, luego de haberse sometido a exámenes médicos, de laboratorio y terapias de salud mental desde su regreso a Quito, el sábado 23 de este mes. Así lo informó el Comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), Eber Arroyo, quien dijo que estas acciones se cumplen a fin de saber las condiciones clínicas en que llegan a Quito para ser reinsertados a sus hogares. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
03
Los afectados por el terremoto deben recibir ayuda psicológica para superar el trauma que genera el sobrevivir a un desastre natural. / APIFOTO
Organiza a tu barrio y ¡vence la tragedia! Piensa positivo. Cambiar de mentalidad es el primer paso para superar los traumas de un desastre natural. Organiza a tu comunidad
#SíSe # #S SíS íSe Puede P ed Pu ede de Ecuador Ecua Ec uad ado dor
Ecuador vivió un terremoto de magnitud 7.8, el pasado sábado 16 de abril del 2016.
En sus manos
Como consecuencia de este desastre natural, más de 29 mil personas perdieron sus casas y tuvieron que acudir a albergues donde están en contacto con sus vecinos. Otros optaron por quedarse en su barrio y en unión combatir la emergencia. Para la psicóloga Ana Carrión es el momento y lugar oportuno para generar alianzas. Carrión considera fundamental organizar charlas o talleres diferenciados por edades donde se puedan tratar temas que ayuden a superar los traumas. “Los líderes de los barrios La base es el amor
“El diálogo es fundamental en situaciones de crisis como las que vivimos”.
“Al brindar ayuda debemos hacerlo de manera creíble y sensible. Actuar con amor”.
Ana Carrión, psicóloga clínica La profesional hace un llamado de unión a los ciudadanos como medida ante la tragedia.
Linda Romero, master coach La experta habla de la importancia de extender la ayuda en momentos de desastre.
Organización: Convoca a reuniones con tus familiares o amigos cercanos donde puedan comentar lo sucedido. Es importante que se diferencien por edades y género.
Extiende la mano pueden convocar a reuniones, diferencias por edades Ayuda a tus vecinos o amigos y género. En ellas se pueden tratar temas de intea aliviar los traumas o miedos rés general. Pueden provocados por el terremoto que presentar dinámicas, afectó a Ecuador. juegos, talleres de manualidades. etc. Los Delega: Es imcoordinadores además portante crear deben dar un seguigrupos de tramiento a la situación bajo para que de cada unos de los el itinerario convocados”, indicó la sea interesanespecialista. te y adecuado Para Linda Romero, para las edades. master coach interSe pueden crear nacional, un desastre dinámicas, talleres o natural no es fácil de mesas redondas. asimilar porque en segundos cambia el panorama de vida de la población y pueden desencadenar desequi- mente estar a la defensiva, fren- a uno de los afectados, incentilibrios mentales y psicológicos. vando en él, esos aspectos que te al dolor que están sintiendo”. “Pero el ser humano se adapPara Romero es funda- lo harán salir del dolor”, señaló. ta a la realidad en la que vive, mental ofrecerles una mano “El punto básico es saber cuando lo asimila y sabe que a de ayuda a los damnificados, escucharlos. Dirigir sus objepesar de una devastación, de la alguien que los escuche y que tivos hacia un mejor mañana. pérdida de sus seres queridos e les contagie de positivismo. Generar puntos de atención incluso de lo material debe salir “Es importante potencializar de lo que quisieran hacer en adelante. Muchos de los efectos sus fortalezas... si sabemos que un futuro. Ayudarlos a generar psicológicos son zozobra, mie- la gente ‘manaba’ es luchadora un plan de acción. No pregundo, incertidumbre, o simple- es un buen punto para apoyar tar cosas que causen dolor e
Supervisa: Tras las reuniones busca encuentros personales con tus vecinos más afectados. Ellos necesitan ser escuchados pero sobretodo comprendidos.
inyectarles fortalezas”, indicó. Por último considera que debemos ayudarlos a sentirse protagonistas vivenciales. “Incentivarlos a tomar el liderazgo entre los suyos, y que colectivamente sientan ese apoyo moral”, concluyó.
KARINA OCHOA BELTRÁN
kochoa@metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
04
Voluntarios con carácter diferenciado Proceso. Experta habla sobre el perfil que se requiere en los voluntarios que viajan hasta las ciudades más afectadas por el terremoto Se estima que más unas 5.000 personas estén como voluntarios de las zonas de desastre de la costa ecuatoriana, afectadas por el terremoto de 7,8 grados, sin embargo, no todas las personas que acuden a ayudar pueden brindar efectivamente sus servicios. Por ello, expertos aconsejan a la ciudadanía en general evaluar sus capacidades antes de decidir emprender el viaje. La socióloga Diana Mazzini fue entrevista por Diario Metro sobre el perfil que debe tener un voluntario. La especialista confirma que quienes acudan a las ciudades afecta-
das deben ser personas con “carácter temple”. “Este tipo de persoalidad tiene la capacidad de enfrentarse con serenidad a situaciones difíciles o peligrosas, recordemos que los ciudadanos que perdieron sus familiares y viviendas están en estado de shock, más aún quienes todavía no encuentran a sus seres querido”. Ese es el panorama que se encuentra en ciudades como Pedernales, Manta, Canoa y Chone. A través de las redes sociales, personas que están en las zonas afectadas piden que no vayan más voluntarios sin preparación. Y es que hay voluntarios heridos y traumados que son un problema más que una ayuda. “El voluntario tiene que estar completamente autoabastecido, conocer de primeros auxilios, tener valor y coraje para afrontar situaciones, por ejemplo, ver cadáveres de hu-
Guía
Para ser parte del voluntariado en las zonas afectadas. •
Quito. Deben presentarse en el Ministerio de Salud Pública, ubicado en la República del Salvador y Suecia.
•
Zona 4. Manabí y Santo Domingo: pueden presentarse en el el MSP más cercano de su residencia. Resto del país: en las Coordinaciones Zonales de Salud de cada territorio.
manos y animales”, agrega la especialista. El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es el encargado de organizar al voluntariado. Si usted cuenta con las condiciones físicas para unirse a este grupo puede llamar al: 1800APOYAR.
Voluntarios trabajan en las ciudades afectadas por el terremoto colaborando con las FFAA.
En Manabí
Economía. Medicina y 90% de alimentos no pagan IVA, dice Gobierno
Buscan a últimos desaparecidos Una vez recuperados la mayoría de los cadáveres del terremoto, la Policía trabaja para encontrar a los últimos desaparecidos cuya ausencia se relaciona con la catástrofe, aunque no se puede afirmar tajantemente que en todos los casos se trate de víctimas del sismo. Son 48 personas, según el Gobierno, que no figuran en las listas de fallecidos y a las que se busca en albergues y hospitales, entre otros lugares.
Los productos alimenticios de origen agrícola no pagan IVA. / FOTO: INTERNET
Una de las medidas tributarias propuestas por el Gobierno para ayudar a la reconstrucción de las zonas afectadas es incrementar dos puntos al Impuesto al Valor Agregado (IVA); es decir, de 12% se incrementa a 14%. A propósito de esta resolución, el Gobierno aclara que
el 90% de los alimentos está exento de pagar el IVA, según el artículo 55 de la Ley de Régimen Tributario Interno. En cuanto a las medicinas, en el artículo 55 de la Ley de Régimen Tributario Interno se establece que estos productos están exentos de pagar dicho tributo. METRO
/ FOTO: API
EVA ACOSTA
Se levantaron 90 carpas en Manta En el colegio Emilio Bowen, ubicado en el sector de Santa Clara, en Manta, se levantaron 90 carpas para los damnificados del terremoto. Al lugar ya se han trasladado familias que reciben el apoyo de voluntarios, la asistencia por parte de personal de salud y, además, los damnificados son resguardados por la Policía Nacional. / FOTO:
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
05
Duele irse de casa, pero hay que seguir y cuidar su vida Historia. Familia que habita en uno de los inmuebles ubicados en el centro de Guayaquil que serán demolidos nos cuenta su historia
Francisco Garcés muestra el daño a la losa de madera que causó el movimiento telúrico. / FOTO: EVA ACOSTA
Abrieron un segundo albergue en Pedernales Ayer se abrió el segundo albergue para los damnificados de la ciudad de Pedernales, anunció el ministro del Interior, José Serrano, coordinador de las acciones que se realizan en esta zona devastada por el terremoto de 7,8 que afectó a la provincia de Manabí. “Mantenemos 4 equipos de búsqueda y rescate. De las 74 personas denunciadas como desaparecidas localizamos 56 con vida”, resaltó ayer a través de su cuenta de Twitter el Ministro, además, confirmó que en la ciudad están limpias el
Cifra
2.500 daminificados de Pedernales estarán en el segundo albergue que se abrió ayer en la ciudad, donde se registró el epicentro del terremoto que afectó la costa del país.
80% de las calles. En el sector de Los Bajos, al norte de Pedernales, está el albergue, donde se ubicarán damnificados. En el sitio se solventarán las necesidades de salud, ali-
mentación, vestuario, entre otras, y se atenderán a grupos vulnerables como menores de edad, mujeres, personas con discapacidad y adultos mayores. Se asienta en una hectárea de terreno, que cuenta con una Unidad Móvil de Policía Comunitaria (UPC) que mantendrá el control y seguridad del lugar. El primer albergue que se abrió en Pedernales, ubicado en el Terminal Terrestre, acoge 30 familias que estuvieron pernoctando en el sector María Luisa III. METRO
Zoila Garcés, de 67 años, es parte de la #SíS #Sí #S #SíSe ííSe Se familia GarPuede Pued P Pu ued ede de cés Cruzatty, Ecuador Ecua Ec uad ado dor propietaria de una vivienda de construcción mixta ubicada en las calles Capitán Nájera, entre Huancavilca y Pedro Moncayo, centro de Guayaquil, bien inmueble que tiene orden de ser evacuado para la evaluación de graves daños en su estructura. “Mi hijo me trasladó hasta su casa en Sauces 6, no quisiera irme pero me voy con la esperanza de regresar cuando mi casa ya esté fuera de peligro”, dice con fe. Su hermano, Francisco Garcés Cruzatty, de 65 años, recordó como él y sus familiares, unas 20 personas más, vivieron el terremoto del pasado 16 de abril en la casa en la que aún habitan, sin embargo, decidieron abandonar la vivienda, relata Garcés desde el pa-
tio interior de la casa, a donde diario Metro acudió para conversar con él y sus familiares. La casa de los Garcés tiene orden de ser evacuada por parte del Municipio de Guayaquil como unas de las medidas dentro de la evaluación de edificios que por estos dias se cumple en la urbe. Francisco cuenta que le ha tomado por sorpresa la disposición y no porque no quiera dejar la casa, sino porque no se ha acercado ninguna autoridad a notificarlo. “Hasta ahora no hemos recibido ninguna orden de que debemos evacuar, pero hemos decidido irnos para precautelar nuestras vidas”, reiteró Garcés. De su lado, su sobrino Julio Salá comentó que otra de las inquietudes que tienen es si les tocará o no a ellos financiar la demolición del bien inmueble. “Ya cotizamos cuánto nos costaría y nos dijeron que unos 7.000 dólares, no sabemos cómo haremos para obtener el dinero o si las autoridades nos van a ayudar”, explicó. Al igual que la familia Garcés-Cruzatty son algunas las que se preparan para abandonar sus viviendas, y es que las secuelas que ha dejado el fuerte terremoto que se sintió en la urbe porteña se pueden palpar en algunos de los edificios. EVA ACOSTA
Procedimiento
Estructuras de edificaciones son evaluadas
El informe de Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN), emitido por la Corporación para la Seguridad Ciudadana (CSCG), cifra en 243 los edificios y viviendas que han sufrido daños parciales luego del terremoto y un total de 20 viviendas resultaron destruídas. El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, anunció el domingo en la tarde que 108 edificios de un total de 133 “no presentan daños estructurales” y pueden ser habitados por la ciudadanía. Además, 25 edificios de Guayaquil serán cerrados para ser sometidos a una evaluación para verificar si existen daños que comprometan sus estructuras o bases. Dentro de las evaluaciones de Guayaquil se revisaron: 5 pasos vehiculares a desnivel, 1 viaducto y 4 pasos peatonales.
Desde Perú
“Tacna” llegó con 318 toneladas de ayuda El buque multipropósito “Tacna”, el más grande de la Armada peruana, zarpó ayer desde el puerto limeño del Callao, llevando 318 toneladas de ayuda humanitaria y un hospital itinerante con destino a Ecuador. “Lo hacemos con mucho amor para ayudar en este caso a nuestros hermanos ecuatorianos y a la brevedad puedan retomar la normalidad de sus actividades”, declaró el presidente de Perú, Ollanta Humala. METRO
Reunión. COE analiza reactivación económica en zonas afectadas Durante la reunión que mantuvo ayer el presidente Rafael Correa con sus colaboradores y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE), el jefe de Estado aseveró que tras la primera etapa de acciones después del terremoto de 7.8, abarca temas como la reconstrucción, reordenamiento y la reactivación económica de las zonas afectadas. “Lo primero era reaccionar ante la emergencia, el país lo ha hecho muy bien”, reflexionó, agregando que la
Opinión
“Hoy más unidos que nunca, compañeros, saldremos adelante, saldremos bien”. Rafael Correa Presidente Ecuador
institucionalidad del Estado funcionó debidamente, así como los recursos y sistemas. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
EMPRESARIAL (I)
06
Metro Business
El aporte va para la reactivación productiva de las zonas afectadas. / INTERNET
Medicamentos y alimentos también han sido donados por Samsung / CORTESÍA
Los kits incluyeron comestibles nutritivos para niños y adultos. / CORTESÍA
GM OBB da aporte económico
Samsung entrega tecnología
Decameron dona alimentos
GM OBB del Ecuador expresa su solidaridad, suma esfuerzos y se compromete con el país en estos días difíciles entregando $2.5 millones como un apoyo a las familias afectadas por el desastre. / METRO
Samsung Electronics Latinoamérica se solidariza con las víctimas con la entrega de equipos e insumos tecnológicos. Se lo hizo en el Centro de Acopio –Fuerte Militar Portoviejo-, y serán distribuidos en albergues. / METRO
Toda la familia de funcionarios de Decameron han entregado 550 raciones alimenticias y utensilios de limpieza en las comunidades de Chamanga, Mompiche, Portete, Muisne y Esmeraldas para dar una mano. / METRO
Los voluntarios a su regreso luego de dar apoyo en la zona costera. / CORTESÍA
Recibimiento de las donaciones en la frontera para los animales. / CORTESÍA
Los bomberos de Quito que viajaron con LAN a ayudar en la Costa. / CORTESÍA
LAN puso aviones a la orden
Cruz Roja, siempre atentos
Colombia dice “presente”
LAN Ecuador se suma a la cadena de ayuda con un vuelo especial a Manta para traslado de carga humanitaria y relevo de voluntarios. Se ha dispuesto todo el contingente para el traslado aéreo, nacional e internacional, de la ayuda humanitaria que sea requerida para los afectados. / METRO
Fueron 25 paramédicos y rescatistas de la Cruz Roja del Azuay que regresaron a sus hogares luego de apoyar tras el Terremoto en Ecuador. Voluntarios de otras provincias siguen trabajando en las zonas afectadas dando apoyo a los heridos que dejó el fenómeno natural. / METRO
Lord Guau agradeció en su página de facebook por el apoyo del pueblo colombiano. En Rumichaca se recibieron cuatro toneladas de balanceado y toneladas de cariño y fuerza de parte del hermoso pueblo colombiano para los animales que habitan en las zonas de desastre. / METRO
Antitusígenos, analgésicos y antibióticos fue lo que se entregó. / CORTESÍA
La Universidad de las Américas también envió varios productos. / CORTESÍA
Los colaboradores de la empresa organizan sus donaciones. / CORTESÍA
Donan medicinas a afectados
La UDLA ofrece voluntarios
Martinizing mandó víveres
Grupo Grünenthal Ecuador se suma a las muestras de solidaridad con las víctimas. La compañía ha realizado una donación de medicinas al Ministerio de Salud Pública por un monto aproximado de $500 mil. / METRO
La UDLA, dentro de su campaña S.O.S, envió a Manta la primera brigada de profesionales que ayudarán a los pobladores locales, así como también a brigadistas, rescatistas y voluntarios que trabajan en la zona. / METRO
Ecuador Martinizing y todos sus trabajadores apoyaron con “un granito de arena” a Portoviejo y Manta enviando productos de primera necesidad a los damnificados luego del terremoto del sábado 16 de abril. / METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
MUNDO (I)
07
Gobiernos continúan con sus muestras de apoyo al Ecuador Colaboración. Las autoridades chinas informaron que ese país enviará a Ecuador 9,2 millones para ayudar. El Gobierno chino enviará ayuda humani#SíS #Sí #S #SíSe ííSe Se taria por valor Pued Pu ede de Puede 9,2 millones Ecua Ec uad ado dor de Ecuador de dólares a Ecuador, para colaborar en la recuperación del país tras el terremoto de magnitud 7,8 que sufrió el pasado día 16. En un comunicado, el ministerio de Comercio anunció esta ayuda, que se suma a los 2 millones de dólares que China ya envió al país andino. Ahora, Pekín ha decidido entregar a Ecuador un carga-
mento de materiales de ayuda humanitaria, y la Cruz Roja china planea mandar a equipos que ayuden en las tareas de asistencia a damnificados. El ministerio deja la puerta abierta a nuevas ayudas al señalar que el Gobierno chino continuará asistiendo a Ecuador “en función de las necesidades” del país. El terremoto del pasado 16 de abril dejó 655 fallecidos y miles de damnificados, según el más reciente reporte de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. Un total de 48 personas continúan desaparecidas tras el terremoto, uno de los más fuertes de la historia de Ecuador. Esta ayuda se suma a la de otros países como la de Perú. El buque multipropósito “Tacna”, el más grande de la Armada peruana, zarpó desde el puerto limeño del Callao, llevando 318 toneladas de ayuda
México tiembla
Un terremoto de 5,6 grados se registró frente a la costa suroeste de México, cerca de la frontera con Guatemala, según informaciones proporcionadas por el centro sísmico de Estados Unidos (USGS).} •
Complicado. La zona donde se ha producido este terremoto, dentro de la llamada “placa del Caribe”, es de una gran complejidad tectónica, ya que se dan cita cuatro grandes placas.
humanitaria y un hospital itinerante con destino a Ecuador. El “Tacna” fue despedido por el presidente de Perú, Ollanta Humala, quien afirmó que su país seguirá apoyando “en todo lo que sea necesario” a Ecuador, indicó la agencia oficial Andina. METRO/AGENCIAS Brasil
Mayoría quiere las elecciones El 62% de los brasileños apuesta por unas nuevas elecciones presidenciales para superar la crisis política en el país, según un sondeo divulgado. De acuerdo con el estudio, realizado por el Instituto Ibope, más de la mitad de los encuestados quiere que tanto la mandataria Dilma Rousseff como el vicepresidente Michel Temer renuncien y que se celebren unos nuevos comicios. METRO Corea del Norte
La ONU pide que deje de provocar
Se juntan contra Trump Trump y Clinton son favoritos para las primarias de hoy en EEUU., aunque los dos rivales del magnate pactaron para tratar de evitar que consiga los delegados necesarios para la nominación. / AGENCIAS
La ONU calificó de “extremadamente alarmante” el anuncio del nuevo lanzamiento de un misil balístico de parte de Corea del Norte y exigió el cese de este tipo de “acciones provocadoras”. Corea del Norte anunció que había probado con éxito un misil balístico lanzado desde un submarino. El líder norcoreano, Kim-Jong-un, destacó que su país posee ahora “un poderoso arsenal nuclear”. METRO
La reconstrucción de las zonas afectadas será uno de los siguientes pasos. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
2
#SíSePuedeEcuador
DEPORTES (D)
08
DEPORTES
El estadio de Liga de Quito, es uno de los puntos de acopio, los “Albos” colaboran desde el primer momento.
/TWITTER @LDU_OFICIAL
Fútbol muestra su lado solidario con afectados Donaciones. Los equipos y futbolistas nacionales y extranjeros han colaborado en beneficio del país.
Messi
Apoyo a Ecuador
El país entero ha mostrado su faceta #Sí # #S #SíSe SíS íSe más generosa Puede Pued P Pu ued ede de en apoyo a Ecuador Ecua Ec uad ado dor los miles de damnificados que dejó el terremoto de 7,8 grados que afectó en especial a las provincias de Manabí y Esmeraldas. Nada más conocerse la tragedia, los distintos clubes y
sus futbolistas se mostraron prestos a ayudar a estas personas, demostrando el espíritu solidario del país. Independiente del Valle, fue uno de los primeros en anunciar su apoyo al donar el 100% de la taquilla de su juego ante River Plate de Argentina, por Copa Libertadores de América, que se efectuará el próximo jueves en el estadio Olímpico Atahualpa. La iniciativa fue compartida por Barcelona Sporting Club, el Ídolo ecuatoriano también donará su taquilla ante Deportivo Cuenca, por campeonato nacional y además espera la fecha para un duelo amistoso contra un combinado de jugadores del medio, que servirá para la misma causa.
“En este momento de tanto dolor, todo mi apoyo y solidaridad con el pueblo hermano de Ecuador. Fuerza que saldrán adelante.”.
Liga Deportiva Universitaria de Quito, dispuso desde un primer momento del estadio Casa Blanca, en el norte de Quito, para que sirva como centro de acopio de donaciones. El club Aucas por su parte encabezó la campaña “un galón de esperanza”, mediante la cual motivaba a los hinchas
y ciudadanía en general a donar un galón de agua en beneficio de los damnificados. La sede del club en las calles Villalengua e Iñaquito se convirtieron en centro de acopio de esta iniciativa, desde ahí se repartió el líquido a las zonas afectadas. Emelec no se quedó atrás en la acción solidaria, los juga-
Los hinchas
Aniversario. Los aficionados de Emelec anunciaron que este 28 de abril fecha de fundación del club se hará un evento para recolectar donaciones en favor de los afectados. Sur Oscura. La barra de Barcelona
que tiene ese nombre ha realizado varias visitas a la provincia de Manabí llevando ayuda.
Muerte Blanca. La hinchada realizó la subasta benéfica de camisetas de los jugadores.
Tinelli . Vicepresidente de San Lorenzo argentino respalda a compatriota
El mensaje de Lionel Messi en su perfil de la red social Facebook.
Tinelli junto a Mercado (I), al lado de la familia afectada. /CLARIN
Marcelo Tinelli presentador de televisión y vicepresidente del club San Lorenzo de Almagro, ayudó económicamente a la jugadora de voleibol ecuatoriana Ericka Mercado Vélez, cuya familia fue afectada por el terremoto de 7,8 grados del 16 de abril. Tinelli compró docenas de
boletos de una rifa que el club San Lorenzo organizó en favor de la compatriota. La familia de Vélez oriunda de la población esmeraldeña de Muisne perdió su casa durante el fenómeno natural. La deportista está agradecida por el apoyo que recibió del directivo. METRO
dores azules colaboraron para llenar un container con alimentos, agua y ropa, la misma se repartió entre los afectados en la ciudad de Pedernales. Pero no solo los clubes del país acudieron al llamado de solidaridad, jugadores como Damián Díaz y Jonathan Álvez de Barcelona, subastaron sus camisetas para con el dinero recaudado colaborar con la causa. La solidaridad también llegó desde nuestros deportistas en el exterior, Antonio Valencia, Enner Valencia, Cristian Noboa entre otros, han hecho público en sus redes sociales el apoyo que brindaron a los afectados desde el primer momento, además de enviar mensajes de fuerza solidaridad para el país. J.DUARTE Olímpicos
Lisette Antes estará en Río 2016 La ecuatoriana Lisette Antes se clasificó a los juegos de Río 2016, al proclamarse ganadora del torneo preolímpico de lucha libre. La deportista lojana se sintió satisfecha con la clasificación en el torneo que se disputó en Mongolia. La ecuatoriana participó en los juegos olímpicos de 2012. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
El Real Madrid por otro paso a la final Manchester City. Recibe esta tarde a los españoles en el duelo de ida por las semifinales de la Champions League. Confiados y con el ánimo por las nubes, así llega a la semifinal de ida el Real Madrid que busca ante el Manchester City una nueva presencia en la final de la Liga de Campeones. El Real Madrid encara el momento clave de la temporada, el que marcará su camino hacia el éxito con la deseada Undécima o el fracaso de un segundo año sin títulos importantes para sus vitrinas. Dos jugadores claves en el Madrid, Cirstiano Ronaldo y Karin Benzema están en duda (P)
para este partido ambos con problemas musculares. De hecho hasta última hora no se sabrá si Bezema forma o no parte del once que abrirá ante el City. Será la vigésimo séptima semifinal de Liga de Campeones para el Real Madrid que presenta un balance igualado de trece accesos a la final y trece intentos en vano. Mientras, el Manchester City pisa por primera vez en su historia la penúltima fase de la máxima competición continental, afronta el trascendental encuentro en su mejor momento de la temporada, después de encadenar siete partidos sin conocer la derrota y tras recuperar la tercera plaza de la Premier League. Su jugador clave Sergio Aguero desea por primera vez en su carrera anotarle al Madrid.
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
09
Gloria. Juventus de Turín, rey del fútbol italiano por quinta vez consecutiva La derrota del Nápoles en Roma (1-0) certificó ayer el “Scudetto” de la Juventus de Turín, que es el 32 de su brillante historia, su quinto título consecutivo, tras haber impuesto un dominio absoluto en las últimas 25 jornadas, en las que se hizo con 73 de los 75 puntos disponibles. El cuadro blanquinegro, que abrió su racha de títulos ligueros consecutivos en la temporada 2010/2011, logró revalidar su reino por el quinto año seguido gracias a una serie de 24 triunfos y un empate en los últimos 25 partidos; lo que frustró, jornada a jornada, los
Frase
“Se trata de un scudetto que marca una época, es el quinto seguido y nos hace muy felices” Gianluigi Buffon Portero de la Juventus de Turín.
sueños de gloria del Nápoles. Se trata de una auténtica hazaña, que iguala la racha de la Juventus del denominado “quinquenio de oro”, que dominó el campeonato entre 1930 y 1935, y los registros del “Grande Torino”, en los años 40. EFE
Venció adversidades
Este 32 “Scudetto” tiene un sabor particular para una Juventus que encaró esta campaña sin tres de sus símbolos: Andrea Pirlo, el chileno Arturo Vidal y el argentino Carlos Tévez • El comienzo de la Serie A, con
Cristiano Ronaldo (D) está en duda para este juego. / EFE (P)
un punto en las primeras tres jornadas y apenas doce en la décima fecha, el club estaba envuelto en una tormenta de críticas. El equipo, además, llegó a estar a doce puntos del líder en ese instante (Inter de Milán), y ya parecía condenado a fracasar. Todo cambió al final.
(P)
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
INTERCULTURAL (F)
11
+
Las manos hábiles de hombres ecuatorianos Artistas. Muchos ecuatorianos se han dedicado por años a darle vida a las esculturas que se convierten en íconos. Darle vida a grandes esculturas, no es un trabajo fácil, así lo dicen reconocidos artistas que le dan vida a personajes o imágenes con sus hábiles manos. El artista cuencano Virgilio Quinde de 93 años de edad ha elaborado un sin número de obras esculturales, pintura y tallado entre ellos, la reconocida escultura símbolo de los habitantes “La Chola Cuencana”. Quinde recibió recientemen-
INTERCULTURAL
Virgilio Quinde ha dedicado su vida al tallado de imágenes.
te un reconocimiento por su aporte a la ciudad con el lanzamiento de una revista, en la que se plasma su amplia trayectoria. El escultor y artista ecua-
CORTESÍA
toriano no mira tiempo para poner en marcha su trabajo el cual espera ser reconocido, obras que son vistas y admiradas en distintas partes del país e incluso fuera del mismo. “Al artista como yo nos gusta salir de la vulgaridad, respetando la naturaleza en mis obras están los ríos, el aire, la luz, el suelo, las plantas, los animales y por supuesto la especie humana. Quizá la mujer es la máxima expresión natural del creador”, dice el artista. Es así como los escultores ecuatorianos le dan vida a la madera, arcilla y otros materiales, donde sus manos son la principal herramienta de trabajo. Además recalcó que los ecuatorianos le pueden dar vida a lo que se quiere.
Cine
Los escultores dedican largas jornadas para el tallado de imágenes.
/ CORTESÍA
Estreno El Consejo Nacional de Cinematografía comunicó del estreno de la película “Tan Distintos”, dirigida por el cineasta ecuatoriano Pablo Arturo Suárez y Mácula Films. La presentación de esta producción incluirá funciones especiales a cambio de donaciones para las familias damnificadas mismas que colaboraron con el filme.
Son las hábiles manos las que le dan vida a los materiales como la madera.
Monumento a la Chola cuencana ubicado en el redondel de la avenida Huayna Cápac de Cuenca.
CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
GLOBAL (I)
#SíSePuedeEcuador
12
Los compromisos de Latinoamérica con el rápido cambio climático Un total de 171 países firmaron en la ONU un histórico acuerdo para combatir el calentamiento global. Entre ellos, 19 de América Latina y el Caribe presentaron sus contribuciones El pasado viernes 171 países firmaron en la ONU el acuerdo de París sobre el clima, cuya aplicación implica que la economía mundial dé la espalda a las energías fósiles y limitar el calentamiento del planeta a 1,5 ºC. Carolina Herrera Jaúregui, especialista del Consejo para la
Cifra
61 por ciento de los latinoamericanos consideran que el cambio climático es la amenaza global más grave.
Defensa de Recursos Naturales (Nrdc) sostiene que lo más destacable es que se trata de un acuerdo realmente global, en el que los países mismos han llegado a la mesa con sus propias contribuciones sobre cómo van a ayudar a solucionar el cambio climático, y no sólo los gobiernos sino que actores no estatales, como las empresas, las ciudades,y ciudadanos están tomando también parte. Compromisos climáticos en
América Latina y el Caribe El acuerdo de París enmarca compromisos de reducciones de emisiones por parte de más de 180 países, incluyendo a todos los mayores emisores: China, Estados Unidos, India y la Unión Europea. Para Latinoamérica, una de las regiones más vulnerables al cambio climático, el acuerdo es un paso crítico, teniendo en cuenta que el 61% de los latinoamericanos consideran que el cambio climático es la amenaza global más grave, según una encuesta internacional de Pew Research Center. En este sentido América Latina, con sus abundantes recursos renovables está en muy buena posición, señala Carolina Herrera, en el sentido que una de las cosas claves para combatir el cambio climático es la transi-
ción de fuentes de energía más sucias a fuentes de energía más sustentables, cambiar de centrales de carbono a energía renovable no convencional como la energía solar y eólica pero también en el sector transporte empezar a reducir el consumo de combustibles contaminantes. En total 146 países de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (Cmnucc) han presentado sus compromisos nacionales para dar a conocer las acciones que ejecutarán con la intención de aminorar sus Gases de Efecto Invernadero (GEI) y hacerle frente al cambio climático.
IRENE AYUSO MORILLO @IreneAyusMorill
TESIS VEHÍCULOS PARA SERVICIO EJECUTIVO SE REQUIERE A U T O S PARA SERVICIO DE TRANSPORTE EJECUTIVO. INFORMES TELFS: 3211439 - 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.
Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Utilizamos programos antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com
Princesa de Gales
INSTITUTO DE COSMETOLOGÍA
COMPROMETIDOS CON LA EXCELENCIA TíTULOS OFICIALES Pénsum de Formación Dermatológico - Estético
CONVENIOS INTERNACIONALES
www.princesadegales.com Dir: Av 10 de Agosto N35-78 e Ignacio San María Telf: 2 454328 PIEZA DE ARRIENDO O ANTICRESIS
CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE ASESORIA LEGAL J&S S.A. “SAAVJAA” De acuerdo a lo determinado en la ley de compañías así como en los estatutos de la empresa, se convoca a los señores/as accionistas de ASESORÍA LEGAL J&S S.A., “SAAVJAA”, a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS que se realizará el día martes 26 de Abril de 2016, a las 18:00 horas, en las oficinas de la Compañía, ubicada en la calle Jorge Drom N39-44 y Alfonzo Pereira, Centro de oficinas IÑAQUITO, Edificio Iñaquito I, cuarto piso, oficina 401 de esta ciudad de Quito, para tratar el siguiente orden del día:
ASESORÍA CONTABLE Y TRIBUTARIA Declaraciones, Anexos SRI para personas naturales y jurídicas. Presentación de información y trámites para entes de control MRL, IESS, SUPERCIAS, NIIFS. Llevamos Contabilidad, precios económicos. 0998621961
Energías renovables y eficiencia energética Protección de los bosques Buenas prácticas agrícolas
Transporte limpio
Gestión de residuos
Mejora de procesos industriales
INDCs
COMPROMISOS CLIMÁTICOS EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE
CONTRIBUCIONES NACIONALES DETERMINADAS (INDC) Las Contribuciones Nacionales Determinadas (INDC, por sus siglas en inglés) son compromisos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y acciones de adaptación a los efectos del cambio climático, que cada país presenta de manera voluntaria, de acuerdo a sus realidades. Son basadas en medidas sectoriales que participarán a la transición esperada de los países hacia un desarrollo sostenible.
PROMOCIÓN DEL MES
APARATOLOGÍA DE ÚLTIMA GENERACIÓN DURACIÓN 2 AÑOS
Cerca de la Universidad Central cuarto con baño y una mini cocina en New York N1753 y Asunción, mayor información al teléfono: 2545038 / 0983046306
PRINCIPALES MEDIDAS
1. CONSTATACIÓN DEL QUÓRUM REGLAMENTARIO. 2. LECTURA Y APROBACIÓN DEL INFORME DEL GERENTE GENERAL. 3. LECTURA Y APROBACIÓN DEL BALANCE GENERAL Y DEL BALANCE DE RESULTADO AL 31 DE DICIEMBRE 2015. 4. RENOVACIÓN DEL NOMBRAMIENTO DEL GERENTE GENERAL, REVISIÓN DEL SUELDO DEL GERENTE GENERAL. 5. VARIOS. Quito, 18 de abril de 2016. ERNESTO PAZMIÑO CHÁVEZ GERENTE GENERAL
Consulta Gratis Profilaxis Diagnóstico Computarizado. Blanqueamiento Dental con Láser. Costo Original $360 SUPER PROMOCIÓN $60 Calzas en $10, Exodoncia $10 Coronas en Porcelana $80 Horario de 9:00 am a 13: Llámanos al 2231661, 2551801 o al 0995885053. 00.
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
PLUS (I)
#SíSePuedeEcuador
13
La irrupción de los millennials ha supuesto un cambio en las reglas de juego para las empresas. Para poder aprovechar al máximo el potencial de esta generación hay que conocerla. El portal de empleo trabajando.com comparte una serie de detalles sobre ellos y cómo hacer para manejarlos correctamente y retener su talento. METRO
1
¿Qué buscan?
¿Quiénes son los ‘millennials’? Nacieron en las décadas de los 80 y 90. Les tocó vivir con el auge de Internet y la aparición de los reality shows. Son parte del grupo que comenzó a usar las nuevas tecnologías. Crecieron viendo a sus padres dedicarle la vida entera al trabajo y ellos no desean hacer lo mismo.
¿Qué tipos de trabajo prefieren?
Para definir quiénes son, también ayuda saber qué quieren. Los planes de los millennials incluyen terminar la carrera, tener un título profesional y viajar para perfeccionarse en idiomas o ganar experiencias. Solo después de eso pensarán en buscar un trabajo estable.
2
3
características de los ‘millennials’ (P)
¿Por qué renuncian?
6
No encontrar un buen clima laboral o buenos jefes son dos de los principales motivos de la alta rotación que tienen. Han desarrollado una gran conciencia ambiental, tecnológica y social. Si la empresa no comparte estos ideales, también buscarán otro lugar de trabajo.
PLUS
En el mundo laboral Los millennials son dinámicos, creativos y contestatarios. Buscan nuevos desafíos que les permitan desarrollar sus capacidades; pero, a su vez, deben contar con tiempo para sus proyectos personales. En el cambio
Modo de trabajar
6 5 4
Uno que les dé buenos ingresos; pero, sobre todo, donde valoren y respeten sus habilidades. A diferencia de sus pares de la generación X (nacidos entre los años 1960 y 1980), no están dispuestos a ceder en ese punto. Solo toman un empleo si este les permite tener tiempo libre para desarrollar otras actividades.
+
Quieren alcanzar resultados concretos, tangibles y a corto plazo. Necesitan saber por qué y para qué están haciendo lo que hacen. Si no es ese el caso, fácilmente se sienten desmotivados y buscan nuevos retos. No temen dejar sus empleos, pues están seguros de que pronto encontrarán otro, probablemente mejor.
Empresas deben adaptarse a esta generación Desde hace algunos años los millennials se han integrado a la vida laboral. Lo ideal es que las empresas se adapten para aprovechar las ventajas de esa generación. Toma nota de estas recomendaciones para poder trabajar adecuadamente con un millennial.
(P)
Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIR VIRALES VI IRA RALE LES
www.metroecuadortv.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
Las sillas se toman pista
15
Sudoku
Un joven cae de su silla mientras participa en la “Carrera sobre sillas de oficina” en la ciudad de Tainan, en el sur de Taiwán. Cerca de 300 participantes, la mayoría taiwaneses y japoneses, fueron parte del singular evento que congregó a mucha gente. La “Carrera de sillas de oficina” inició en Japón en 2010 y esta es la primera vez que se la organiza en Taiwán. Esta actividad se la hace para que los trabajadores se distiendan. /EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Fiesta religiosa por la resurrección de Cristo. 7. Aderezo, condimentación. 12. Anuncio, cartel. 14. Moneda italiana (pl.). 15. (Lanka) Hasta 1972, Ceilá n. 16. Símbolo del gadolinio. 17. Símbolo del neón. 18. (Andreu) Político español. 20. Construcción de hielo de los esquimales. 22. Distrito Militar. 23. Sinuosidad. 25. Familiarmente, madre. 26. Composición cantada entre dos. 27. Serpientes no venenosas. 29. Tienes fe. 31. (Ringo) Baterista de The Beatles. 33. Sonriáis. 34. Amarrada. 35. Colonia, ciudad alemana. 36. (Robert) General estadounidense. 37. Preposición: detrás de. 39. Hermano menor de Caín. 43. (Lady) Diana Spencer, princesa de Gales. 44. Producción artística o científica. 45. En ese lugar. 46. Abreviatura de agencia. 47. En psicología, estímulo- respuesta. 48. Metal precioso. 50. (Agostina) Actriz de Bravissimo maestro. 52. Bebidas alcohólicas. 55. Circo romano. 56. Estado mexicano. Verticales 1. Lleno, completo. 2. Iniciales del físico Einstein. 3. Sitio para exponer en una feria. 4. Símbolo del cromo. 5. Vocal en plural. 6. Acercar, aproximar. 7. Funcionario subalterno de un ayuntamiento. 8. Batalla, combate.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Debes estar dispuesto a aprender a lo largo de toda tu vida, pues en este mundo cambiante siempre surgirán cosas nuevas con las que tendrás que estar al día.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Deseas dedicarte a algo que te otorgue más libertad de decisión e independencia.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. La comunicación con
tus socios o compañeros de tareas es un aspecto fundamental que no debes descuidar si deseas concretar objetivos importantes junto a ellos.
9. Dirigirse a un lugar. 10. Aves corredoras americanas. 11. Nos atrevamos. 13. Percibas los sonidos. 19. (... situ) En el mismo lugar. 21. Símbolo del lumen. 24. Fraile. 26. (Vox) Voz de Dios. 28. Parte de la retórica. 30. Anfibio anuro. 31. (Rod) Actor de cine. 32. Tasa anual efectiva. 33. Sarta de cuentas para rezar. 34. Llamador metálico de puertas.
35. (... Wojtyla) Juan Pablo II. 38. Símbolo del rubidio. 40. Conjunto de amigos. 41. Interjección para llamar. 42. Difícil de comprender ( fem.). 47. Ejército guerrillero colombiano. 49. Juego de tablero. 51. Dativo de pronombre. 53. Voz para espantar la caza. 54. Siglas de Era Cristiana.
Cancer | Junio 21 - Julio 22. Tienes grandes deseos de La respuesta de ayer
prosperar y posees un puñado de ideas que pueden serte muy útiles para lograrlo.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Cuídate de las malas intenciones de quienes envidian tu posición o tus talentos.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Ciertos factores hacen que tengas un moderado optimismo en relación a un negocio o proyecto que tienes entre manos.
Libra | Septiembre. 23 - Octubre. 22. Tienes que evaluar con
detenimiento todo lo concerniente a una inversión que piensas realizar, sobre todo si implica compromisos financieros a largo plazo.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Procura
hacer todo lo necesario para sacar provecho de una oportunidad económica o laboral que se avecina.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Un negocio o emprendimiento que en principio estará rodeado de dificultades podría darte satisfacciones en el futuro si eres tenaz y persistente.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Últimamente has estado disperso y poco concentrado en tus tareas, lo cual podría repercutir negativamente en tu posición profesional o laboral.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Personas importantes dentro de tu área de actividades pueden estar prestando mucha atención a tu desempeño.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. El momento es adecuado para llevar adelante nuevos proyectos.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Martes 26 de abril de 2016
3
ESPECTÁCULOS
#SíSePuedeEcuador
‘Game of Thrones’ se solidariza con el país Esperanza. Bajo el lema: “El poder renacerá de las sombras”, la serie se solidarizó con los damnificados. HBO, mediante un spot promo#Sí # #S #SíSe SíS íSe cional para Puede Pued P Pu ued ede de televisión Ecuador Ecua Ec uad ado dor donde se anuncia el estreno de la sexta temporada de ‘Game of Thrones’, envió un mensaje de solidaridad al pueblo ecuatoriano, bajo el lema de “El poder renacerá de las sombras”, que consideran tiene sentido para el momento que vive la nación. Con el mismo, se pretende “dar esperanza a quienes
algún día cayeron y ahora se están levantando, como es el caso de los damnificados por el terremoto del 16 de abril”, según indicaron en un comunicado de prensa. Esta muestra de solidaridad se une a los miles de mensajes de aliento y esperanza que el mundo ha hecho llegar a nuestro país. Ganadora de 26 premios Emmy y un Globo de Oro, el fenómeno mundial y producción de televisión más visto en la historia de HBO, continúa siendo un rotundo éxito para el canal. Este año, después de los acontecimientos ocurridos en el episodio final de la temporada 5, rostros familiares forjarán nuevas alianzas para mejorar sus oportunidades de supervivencia, mientras nuevos personajes aparecerán para desafiar el balance de poder. METRO
ESPECTÁCULOS (I)
16
Robert Downey Jr
Iroman será parte de ‘Spiderman’ La página THR, especialista en farándula, confirmó la participación de Robert Downey Jr. en su papel como Iron Man en el reboot de ‘Spiderman: Homecoming’. Según el reporte, el actor habría cerrado un acuerdo para ser parte de la película, pero aún no se conoce detalles sobre su participación en el filme. METRO ECUADOR
Conferencia Billboard
Analizan presencia de música latina La Conferencia Billboard de la Música Latina inició ayer su vigésimo séptima edición en Miami Beach, donde analizaron el aumento de la presencia de la música latinoamericana en medios como la televisión y el cine. El foro tendrá una duración de tres días. Game of Thrones estrenó su sexta temporada el domingo. / INTERNET
METRO
(P)
Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.