Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3404
VARIAS EXFIGURAS DE LA TRI VISITAN A AFECTADOS
JAIME IVÁN KAVIEDES, AGUSTÍN DELGADO, ÁLEX AGUINAGA, ENTRE OTROS NO SE QUEDARON ATRÁS CON SU AYUDA A LOS DAMNIFICADOS PÁGINA 11
GUAYAQUIL Miércoles 27 de Abril de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
r
do
a cu eE ed Pu Se
í #S
Crean web de servicio para damnificados Iniciativa. Empresas nacionales dedicadas al área de tecnología se unieron para crear la página web terremotoecuador.com, donde se pueden reportar sismos, emergencias, donaciones, entre otras cosas relacionadas con este tipo de evento climático Colaboración. En la página web también se encuentran disponibles algunas opciones para ayudar a las zonas afectadas PÁGINA 03
La dura labor de llevar
ALEGRÍA a los rincones afectados
por el pasado terremoto PÁGINA 14
Grupos de artistas y actores visitan las zonas afectadas para tratar de distraer a los damnificados. / CORTESÍA
Ecuatoriano premiado en Canadá
La primera semifinal empatada
Javier Neira recibió el premio de Liderazgo Latino como Artista Internacional urbano del año. El galardón internacional se entregó en Canadá. PÁGINA 16
En un partido que no despertó muchas emociones, Manchester City y Real Madrid igualaron a cero goles en la Liga de
Expresan todo Los seguros en con sus joyas estos tiempos En Chordeleg se fabrican Conozca detalles sobre los seguros en este tipo de tragedias. Más del tema en nuestras redes sociales y página web. PÁGINA 04
joyas muy finas y de muy buen gusto, gracias a las manos de artesanos que ponen toda su labor en los más finos detalles. PÁGINA 11
Campeones. Hoy se enfrentan Bayern Múnich y Atlético. PÁGINA 12
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
1 NOTICIAS
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
02
Se autoriza la ocupación de edificios con daños menores Decisión. El Alcalde autoriza ocupación de 137 de los 167 edificios evaluados tras el sismo y anuncia exoneración de impuestos prediales El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, #SíS #S #SíSe íSe en rueda de Puede Pued P Pu ued ede de prensa, autoEcuador Ecua Ec uad ado dor rizó la ocupación de 137 edificios y viviendas que registraron daños menores, de las 167 edificaciones evaluadas por técnicos extranjeros y nacionales. Adicionalmente, anunció su exoneración del pago de los impuestos prediales por dos años. “La ocupación de estos inmuebles lo podrán hacer con el compromiso de repararlos inmediatamente, en un plazo no mayor a 30 días, con plata de sus propietarios, y con la vigilancia y verificación
de la Dirección Municipal de Urbanismo”, precisó el burgomaestre. Los 30 edificios restantes, en los que se determinaron daños en su estructura, serán sometidos a una segunda evaluación para determinar cómo subsanar esos daños, anotó el Primer Personero Municipal, quien precisó que dichas edificaciones no podrán ser habitadas, tanto por seguridad de sus inquilinos y dueños, como también de los transeúntes. “Cuando determinemos el tipo de daño a subsanar, esta labor la tendrá que hacer el propietario del inmueble, para así nosotros autorizar la apertura; y si por una excepción habría un edificio con daños insubsanables en su estructura, evidentemente tendrá que ser derrocado”, aseveró. Para este grupo de afectados, a los que tengan la calidad de inquilinos, propietarios, condóminos, etc., en edificios con daños estructurales, se los exonerará de impuestos municipales por 5 años. METRO
Ayuda
Consultado sobre la ayuda humanitaria que ofrece el Municipio de Guayaquil, el alcalde Nebot aseguró que esta contribución voluntaria para los damnificados del terremoto continuará al igual que se lo ha venido haciendo desde el primer día. •
Gestión. Recordó que ayer salió con dirección a Chone y Bahía, un convoy con 45 tractomulas y camiones para Bahía y Chone, con alimentos, frazadas, medicinas, toldos, entre otras cosas.
•
Iniciativa. El convoy llegó sin novedades a las dos ciudades y se hizo el reparto directo y gratuito, sin interferencia de nadie, a los damnificados de los barrios indicados por las autoridades competentes. Se repara la red de tuberías para el funcionamiento de la planta de agua de Chone.
Rueda de prensa, donde el alcalde Nebot indicó medidas. / MUNICIPIO
Planteles recibirán 360 mil libros de calidad Tecnología
La Municipalidad de Guayaquil maneja la aplicación Snapchat con el nombre alcaldiagye para que los usuarios sepan dónde compartirán las entregas de donaciones para los damnificados.
Estudiantes cuentan con los libros. / MUNICIPIO
El alcalde Jaime Nebot, presidirá hoy, a las 08h30, la entrega simbólica de textos gratuitos para el presente año lectivo a escuelas y colegios particulares y fiscomisionales beneficiarios del programa “Más Libros”, acto que se cumplirá en el coliseo de la Unidad Educativa “La Inmaculada”. El programa Más Libros beneficia a estudiantes de 1ero. a 7mo. año de básica y de 1ero. a 3ero. de bachillerato. Este año atenderá a cerca de 143.000 estudiantes, de 600 escuelas
Atención
y colegios particulares y fiscomisionales con alrededor de 360.000 libros de alta calidad. El Programa Municipal “Más Libros” es parte del plan municipal de fortalecimiento de la educación del cantón y se ejecuta a través de Fundación Ecuador. Se cuenta con el apoyo académico de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil. Se trata de un programa ejecutado por la M.I. Municipalidad de Guayaquil junto con Fundación Ecuador y el
aval de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil, que entrega textos de Matemáticas, Lengua y Literatura y Entorno Natural y Social de las editoriales Santillana y Norma. Los libros poseen los acuerdos ministeriales que autorizan su uso, pues están alineados con el currículo nacional obligatorio. Además, en ocasiones anteriores, se ha homenajeado a los docentes de varios planteles como un reconocimiento a su esfuerzo y dedicación para formar a sus alumnos. METRO
Empresarios
Atienden con las clínicas móviles
Juntos al llamado de solidaridad
Clínicas móviles y brigadas médicas del plan Más Salud del Municipio de Guayaquil atienden a los ciudadanos que habitan en las poblaciones manabitas afectadas por el terremoto, dentro de las acciones solidarias del Cabildo porteño para paliar los efectos destructivos del fenómeno natural. METRO ECUADOR
Un contingente de 10 técnicos, compuesto por arquitectos, ingenieros civiles, ayudantes de obras y operadores con equipo pesado de 2 cabezales, 3 excavadoras, 1 cargadora y 1 carro de abastecimiento de combustible, fueron a Portoviejo para ayudar tras el terremoto. METRO
Atención médica en las zonas afectadas. / MUNICIPIO DE GUAYAQUIL
Maquinaria / MUNICIPIO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
03
Pueden reportar su necesidad Iniciativa. Empresas se unen para crear sitio web de servicio a favor de damnificados del terremoto en Ecuador Con tecnología ecuatoriana se apo#SíS #Sí #S #SíSe íSe ya también Puede Pued P Pu ued ede de a los damniEcuador Ecua Ec uad ado dor ficados del terremoto. Una de las iniciativas es la encabezada por varias empresas tecnológicas nacionales que han puesto al servicio el portal terremotoecuador.com con la cual los usuarios pueden reportar las necesidades específicas de las zonas afectadas y canalizar de manera más efectiva las donaciones. Andrés Garzón, vocero de este portal, explicó a Metro que la iniciativa se lanzó el pasado lunes y ha tenido un
La iniciativa ecuatoriana ha tenido una importante respuesta a nivel de usuarios, aunque, explica su vocero, por el momento la atención está fijada en brindar ayuda a las personas necesitadas. •
Interacción. La herramienta de interacción social permite también compartir fotografías y detalles de contacto, para de esta manera poder coordinar una acción eficiente.
importante número de usuarios. “Lo que queremos es que grupos de personas la utilicen con herramientas sociales como los hashtags, de esa manera, organizar mejor la ayuda”, explica el vocero. La
Emergencia
Desbordamiento de río Damas afecta a localidad Alluriquín
La zona afectada. / CORTESÍA
plo, si se necesita agua en determinado cantón. Desde la computadora, la aplicación permite, con mapas y los filtros disponibles, ver lo que han compartido los usuarios. La herramienta es una muestra de cómo la sociedad civil ha puesto su parte para apoyar a los hermanos en medio de esta tragedia.
La aplicación
Al menos 4 personas murieron ayer y 300 han sido afectadas por el desbordamiento del río Damas en la localidad de Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas, al noroeste del país, informó la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR). Según las autoridades de la localidad, un 65 por ciento de la población se vio afectada por la corriente de agua, palos y piedras que desfogó por algunas calles. METRO
METRO ECUADOR
herramienta puede usarse desde teléfonos celulares para quienes desean r e -
portar una necesidad específica en un área, por ejem-
Carreteras. Abren y cierran ejes viales por estado del clima El estado de las carreteras es actualizado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), con el fin de garantizar a la ciudadanía seguridad y transitabilidad por las vías del país. Dacuerdo al último reporte, la vía Chillanes–Bucay, en la provincia de Bolívar y la vía Alóag–Santo Domingo se encuentran inhabilitadas, mientras que en las vías: Zamora–Yantzaza, de la provincia Zamora Chinchipe y la vía Huigra–Pedreros, en la provincia de Chimborazo, se encuentra habilitado un solo carril para brindar seguridad a los usuarios. Vías como la Calacalí–La independencia, en Pichin-
cha. Latacunga–La Maná, en Cotopaxi; Palanda–Zumba, en Zamora Chinchipe y las arterias viales: Jama–Pedernales, Suma–Pedernales; Jipijapa– Puerto Cayo; Flavio Alfaro–El Carmen; San Plácido–Pichincha; Portoviejo–Crucita–Puente Mejía; Portoviejo–Puente Papagayo, entre otras, que estaban cerradas ya fueron habilitadas ayer. Los demás ejes viales que forman parte de la red vial estatal se encuentran habilitados, sin embargo, se pide circular con precaución y mantenerse informados a través de los canales oficiales: página web, Facebook y Twitter que maneja esta cartera de Estado.METRO ECUADOR
Bebé nace en central de Canoa Diana Macías Zambrano dio a luz, ayer, a Matías Isaías, cuentan galenos de la nueva central de atención médica humanitaria, instalada en el centro de San Andrés de Canoa. La atención para los damnificados continúa en medio de las condiciones difíciles que viven las ciudades costeras afectadas por el evento climático. / CRÉDITO: INTERNET
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
El 2% de la población accede a los seguros en Ecuador, dice empresario Recomendaciones. Metro dialogó con un experto del mercado de seguros sobre los servicios de este tipo a los que los ecuatorianos pueden acceder frente a los desastres naturales Frente a los desastres naturales las personas que viven en los países que desarrollan la cultura de asegurar sus bienes cuentan con diferentes alternativas para solucionar los problemas de una manera más fácil, explica Julio Moreno, CEO de Oriente Seguros. El experto dialogó con diario Metro sobre los tipos de seguros que existen en Ecuador para prevenir las emergencias. “El primer elemento a contemplar es que el ecuatoriano no tiene una cultura de previsión en términos de seguros. Cualquier desastre de este tipo sería más fácil de enfrentar si existiera esta cultura como en países más desarrollados en ese sentido”, dice. Contar con un seguro de desastres permitiría que, por ejemplo, las enormes pérdidas que tienen muchas famiAyuda
Evo y Humala llegan al país Los presidentes de Bolivia y Perú, Evo Morales y Ol-
Dato
90% de las empresas aseguradoras que operan en el mercado son privadas. Las empresas de seguros son entidades de intermediación financiera que se crean para reducir el riesgo que implica una posibilidad de pérdida ante la ocurrencia de un evento que afecte la integridad personal, el ingreso, patrimonio, entre otros.
lias hoy, porque perdieron sus casas en el terremoto, sean cubiertas o asumidas por compañías de seguros con mayor agilidad. Y es que en el Ecuador, por su geografía, se pueden presentar eventos naturales como sismos e inundaciones, sin embargo, la penetración del mercado de seguros en general está por alrededor del 2% del Producto Interno Bruto (PIB), dice Moreno. “Es una penetración bajísima frente a otros países de Latinoamérica”, según Moreno. Sin embargo, los últimos eventos climáticos registrados en el país lamentablemente, considera el experto, ponen en alerta a la ciudadanía. “Todo esto nos hace ver el inmenso riesgo en el que el país se encuentra, por ejemplo, “la lanta Humala, arriban hoy al país con ayuda humanitaria para los damnificados. Previamente el país fue visitado por el mandatario de Colombia, Juan Manuel Santos. METRO
ciudad de Quito es la que tiene mayor cantidad de volcanes activos en su entorno”. El sistema asegurador está creado para enfrentar este tipo de daños. “Hay que tomar consciencia de que el seguro no es un gasto sino un ahorro”, aconseja. El costo de los seguros para los bienes patrimoniales, explica Moreno, puede ser incalculable, pero en ese caso se puede llegar a un acuerdo en el monto total del bien con el fin de asegurarlo. El tiempo que las casas deben tener para acceder a los seguros no es definido. “Su casa puede tener 30 años como puede tener 2 o 3 e igual se la puede asegurar. El monto del seguro dependerá del costo total del bien, dice Moreno. En cuanto a la construcción de las zonas afectadas, Moreno explica que a través de mecanismos, nacionales e internacionales, se pueden crear fondos de reacción para sostener efectivamente la reconstrucción de una país. “El interés común ahora es proteger la comunidad de eventos de este tipo, lo podemos conseguir, de hecho, puede existir una mayor accesibilidad a los seguros de haber una alianza público-privada”, agrega el experto. METRO
Los seguros de vivienda cubren, por ejemplo, daños que registren las casas frente a desastres naturales. / FOTO: INTERNET
04
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
05
#SíSePuedeEcuador
Todo vale al momento de donar Historia
Juguetes alegrarán a los niños En un rincón del Centro de Acopio del Parque Bicentenario (Quito), llaman la atención varias fundas repletas de juguetes. Peluches, ositos, muñecas, coches para bebés están embalados y listos para ser transportados a las zonas afectadas por el terremoto que afectó la Costa ecuatoriana el 16 de abril de 2016. Quien coordina la recepción y la coordinación en el
embalaje de los mismos es Darío, un joven de 14 años. “Soy voluntario y vengo todos los días y les invito a que sigan viniendo, que sigan aportando porque lo que aquí más se necesita son manos para ayudar”, dijo. Sus padres y su hermano lo acompañan a diario para esta labor. “Si los adultos están donando víveres, agua y muchas cosas más, las niñas y niños pueden donar sus juguetitos. Allá hay cientos de niños que lo necesitan y que al recibirlos seguro se alegrarán”, dijo.
¿Qué hace falta? Las donaciones deben ser continúas, mientras se reactivan las zonas afectadas. •
•
Donaciones. Entre los últimos requerimientos están: alimentos no perecibles, enlatados, agua, mosquiteros y carpas.
También en nuestros locales
Centros de acopio. Infórmate del lugar más cercano a tu hogar o trabajo y acude con tu aporte.
Donaciones de juguetes./ CORTESÍA
METRO ECUADOR
CORTESÍA
Quito
Guayaquil
Cuenca
Colaboran por turnos
Fundaciones apoyan labores
Estudiantes acuden en grupos
Aunque el número de voluntarios ha disminuído, muchos de ellos acuden a los centros de acopio de 09h00 a 18h00, mientras que en el parque Bicentenario el horario se extiende hasta las 20h00.
De 12 mil voluntarios, la cifra se reduce a 150. Sin embargo, fundaciones acuden al Centro de convenciones de Guayaquil para no desmayar en la ayuda. Las estaciones de bomberos también son centros de acopio. METRO ECUADOR
Las donaciones se receptan en la Gobernación del Azuay y en el centro de acopio Coliseo Jorge Calvache. Los estudiantes de varios colegios se han unido a la campaña solidaria y acuden en las mañanas a colaborar. METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
En el Bicentenario. / CORTESÍA
Fundación ayudando. / POLY UGARTE
Estudiantes colaboran. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
EMPRESARIAL (I)
06
Metro Business
Acciones se coordinan con el Ministerio Coordinador de Seguridad. / INTERNET
Unos 18.000 mosquiteros también fueron donados. / INTERNET
UDLA agradece el apoyo de todos los estudiantes y docentes. / INTERNET
Grupo KFC ayuda con comida
Brindaron alimentos y carpas Mandan energía a la Costa
Grupo KFC, en solidaridad con los ecuatorianos afectados por el terremoto, se comprometió a donar 60 mil comidas de sus marcas que serán entregadas a los damnificados y voluntarios en las zonas de desastre. / METRO
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) donaron 5.000 kits alimenticios para los afectados. Acnur también donó 900 carpas familiares. / METRO
También se solicitó que se done ropa en buen estado. / INTERNET
La Cruz Roja junto a Produbanco para ayudar a los necesitados. / INTERNET
El departamento de Ingeniería Agroindustrial y Alimentos de la Universidad de las Américas se marcó el objetivo de producir 10.000 barras energéticas para donar a los damnificados en la zona costera. / METRO
CN dona a diario 125 mil litros de Agua Manantial. / CORTESÍA
Abren puertas a donaciones
Produbanco siempre atento
Entregan dos carpas grandes
Noe Sushi Bar mostró su solidaridad abriendo sus locales para que los ciudadanos puedan realizar donaciones de alimentos, carpas, frazadas, toldos y mosquiteros para los ecuatorianos que fueron golpeados por el terremoto de hace 11 días. También se pidió donar repelente. / METRO
Produbanco-Grupo Promerica junto a la Cruz Roja Ecuatoriana se unen para seguir apoyando a los damnificados. Los aportes económicos recibidos serán canalizados a través de Cruz Roja Ecuatoriana para ser destinados a la reconstrucción de viviendas y apoyo social en las zonas golpeadas. / METRO
Cervecería Nacional (CN) entregó ayer dos grandes carpas al Ministerio del Interior para la implementación de albergues. Esta ayuda se desarrolló en Pedernales y Jama con la presencia de algunas autoridades. Estas carpas miden más de 4 mil metros cuadrados y son muy resistentes. / METRO
Los trabajadores apoyan para acopilar con orden las donaciones. / CORTESÍA
El evento será desde las 11h00 am hasta las 11h00 pm. / INTERNET
23 mil unidades de Bon Yurt han sido canalizadas a la Costa. / INTERNET
DHL enfocados en transporte
Apoyo a través de la cocina
Alpina dona agua y alimento
El equipo de respuesta para desastres de DHL se hace cargo de la ayuda humanitaria que llega a los aeropuertos. Dos veces al día, el avión de DHL transporta carga de medicina y agua desde Guayaquil a Manta. / METRO
Los ecuatorianos que viven en Nueva York y Nueva Jersey mostrarán su solidaridad con sus compatriotas a través del evento gastronómico Ecuaton a desarrollarse el 1 de mayo. Todos los fondos serán donados. / METRO
Alpina Productos Alimenticios ha emprendido la entrega de ayudas a los damnificados por un monto cercano a los $90 mil. La entrega incluye 75 mil litros de agua en bolsa al Ministerio de Inclusión Económica. / METRO
(P)
(P)
(P)
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
#SíSePuedeEcuador
Históricos de la tricolor apoyan a los afectados Voluntarios. Agustín Delgado, Jaime Kaviedes y Álex Aguinaga, se sumaron a la ayuda para los damnificados.
El Ecuador entero sigue #SíS #S #SíSe íSe íSe demostrando Puede Pued P Pu ede ed de solidaridad Ecuador Ecua Ec uad ado dor y el deseo de salir adelante, luego del terremoto sufrido el pasado 16 de agosto, la solidaridad ha llegado desde todos los rincones del país y las exfiguras de nuestra selección también se hicieron presentes. Agustín Delgado, exjugador y seleccionado de Ecuador fue fotografiado recorriendo el cantón Jama de Manabí, llevando ayuda a favor de las personas afectadas. Ante la presencia del ex-
mundialista de Ecuador, algunas personas publicaron fotos en redes sociales de la labor que está realizando el histórico jugador de nuestro fútbol. Pero no es el único exjugador que colabora con los afectados por el terremoto, Iván Kaviedes, con quien formó una dupla histórica en la tricolor, también fue captado haciendo donaciones para nuestros hermanos. Otro integrante del histórico equipo que clasificó a Ecuador a su primer mundial como Álex Aguinaga no se quedó atrás. El “Guero” que es querido y recordado en México pidió apoyo al público de ese país y en especial del Necaxa, donde fue un ídolo, que apoyen a los ecuatorianos con donaciones. “El apoyo nunca está de más y seguir mandando víveres, mandando alimentos, agua, no sé, la ayuda que se pueda”, señaló Aguinaga a la televisión de ese país. METRO
Solidaridad
Forlán donó su camiseta firmada El delantero uruguayo Diego Forlán donó una camiseta firmada para ser subastada a favor de las personas damnificadas por el terremoto de 7,6 grados que afectó al Ecuador. La camiseta de Peñarol de Montevideo, equipo al que presta sus servicios, será subastada en el país. METRO
Olimpiadas
Refugiados vieron la antorcha La antorcha olímpica pasó por el campo de refugiados de Eleonas en Atenas, donde un nadador discapacitado sirio asilado en Grecia portó la llama, y después por la Acrópolis antes de terminar su recorrido por Grecia. Las 1.620 personas que viven en Eleonas vieron el recorrido del atleta Ibrahian Al Huseis con la antorcha. EFE
2 DEPORTES
Emelec
El volante ecuatoriano Fernando Gaibor extendió su contrato con Emelec hasta el 2019.
Agustín Delgado también ayudó a los damnificados. / TWITTER
Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 2ɺ de abril de 2016
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
12
Manchester City y Real Madrid no se hicieron daño en Champions Vuelta. Todo se decidirá en el partido de vuelta que se jugará en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid Marcador
0
0
M. CITY
REAL MADRID
El Real Madrid empató sin goles ante el Manchester City, en un duelo en el que no pudo contar con su delantera estrella debido a las lesiones de Cristiano Ronaldo y Karin Benzemá. Cristiano Ronaldo no formó parte del duelo por lesión, mientras que Benzemá apenas pudo terminar los primeros 45 minutos del partido. Pese a ello el empate sin goles deja todo abierto para la revancha a disputarse en la casa del Real Madrid y donde se espera puedan actuar los lesionados.
El elenco merengue fue el que estuvo más cerca de abrir el marcador a veinte minutos del final con un cabezazo de Jesé que repelió el larguero. La ocasión más clara estuvo en las botas de Pepe, que se encontró con balón suelto en el área. El portugués fusiló a Hart, pero éste despejó el remate con el estómago. La fortuna tampoco le sonrió al City, los locales perdieron en el minuto 40 a su director de orquesta, el español David Silva, con problemas musculares. Le sustituyó el nigeriano de 19 años Kelechi Iheanacho. Según transcurrían los minutos el City perdía la batalla física y el Real Madrid empezó a contar una ocasión tras otra. La última ocasión fue de los locales. El belga Kevin de Bruyne lanzó con potencia una falta lateral y el costarricense Keylor Navas, en una de sus raras intervenciones, despejó al “córner”. La semifinal de ida dejó al público con la sensación de que ambos rivales se respetaron demasiado y brindaron poco espectáculo al público que llenó el estadio de banderas y alegría.
Previa. Simeone ante Guardiola el duelo de estilos en el Calderón El Atlético de Madrid iniciará hoy otro gigantesco desafío en la Liga de Campeones en el Vicente Calderón, lleno para un choque de estilos contra el Bayern Múnich, con una revancha pendiente desde hace 42 años y con la final para el ganador de la eliminatoria, con la vuelta en terreno alemán. Posición contra posesión. El argentino Diego Simeone Bale (I) sortea la marca de Fabian Delph
contra Pep Guardiola. La firmeza defensiva del Atlético contra los infinitos recursos en ataque del Bayern. 180 minutos, los de mañana en un Vicente Calderón repleto de aficionados y los de dentro de una semana en el Allianz Arena, con un objetivo: la final de Milán. Será un partido de enorme transcendencia en lo deportivo como en lo emocional.
/ EFE
Jugador del partido
El meta Joe Hart, fue el más importante para el elenco local •
En dos ocasiones. Ahogó el grito de gol del rival, la primera al 79, tras un disparo de Casemiro
La segunda. Se la atajó a Pepe.
El entrenamiento de los “Colchoneros”. / EFE
Arrancó Mundial de Hockey El primer campeonato mundial de hockey sobre hielo arrancó en la ciudad de Katowice, Polonia, con el partido entre el local y Slovenia, en la gráfica Krzysztof Zapala (i) choca con el esloveno Jurij Repe. /EFE
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
INTERCULTURAL (F) 13
#SíSePuedeEcuador
Las conocidas “candongas” del cantón azuayo de Chordeleg demuestran el arte de artesanos azuayos que con sus manos dan vida y realce a estos adornos femeninos que antiguamente eran utilizados solo por los propios del lugar. Actualmente todas buscan contar con una en su joyero. METRO ECUADOR
1
Artesanías. Tradición
Según la historia azuaya, los Jara son conocidos en Chordeleg como los pioneros de la orfebrería y en los años cincuenta las candongas llegaron al pueblo.
2
Accesorio. Coqueteo.
+ INTERCULTURAL
A partir del año 2004, cuando se llevó a cabo el Miss Universo en Ecuador, a este pueblo también se lo conoce como la tierra de las candongas, en esa época los orfebres obsequiaron una candonga a las participantes.
1 3
2 Identidad y cultura de Chordeleg 5
3
Museo. Aporte.
En el cantón cerca del parque central existe un Museo dedicado a la candonga, donde se exhibe este accesorio elaborado a gran escala, mismo que lo hizo ser parte del libro Guinnes. Fue elaborada en diez semanas, las joyerías y la municipalidad aportaron con los catorce kilos de plata que pesa.
4
4
Joya. Demostración.
La candonga es la principal joya y característica de la Chola cuencana demostrando la posición social y económica de quien la luce de manera especial en las zonas rurales del Azuay ya que su costo puede ir desde los 40 dólares.
5
Tejido. Formas.
La filigrana es el arte de tejer diferentes diseños con hilos de plata, oro o cualquier metal y es el que se emplea para la elaboración de los aretes, anillos, pulseras, las conocidas candongas hasta figuras de animales que servirán para decoración.
Danza
Celebración El Teatro Pumapungo del Ministerio de Cultura y Patrimonio a partir de las 19h00 el próximo sábado 30 de abril celebrará el Día Internacional de la Danza “Osmara de León”. Para quienes asistirán al evento la entrada es libre sin embargo se solicita lleven vívere para los damnificados del terremoto.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
3
ESPECTÁCULOS
¡Ecuador aquí estoy!
Donaciones Juan Fernando Velasco junto al Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo lanzaron la iniciativa ‘Ecuador, Aquí Estoy’. La campaña cuenta con el apoyo de Antonio Valencia, Jefferson Pérez, Melendi, Fonseca, Noel Schajris. La meta es receptar donaciones a través de www.ecuadoraquiestoy.org
Teatro para olvidar y sanar las heridas Actitud. El arte sirve como terapia para el estrés postraumático. Actores han viajado a la ‘zona cero’ para presentar funciones de teatro y humor. “La música expresa #SíS #S #SíSe ííSe Se aquello que Puede Pued P Pu ede ed de no puede deEcuador Ecua Ec uad ado dor cirse con palabras, pero que no puede permanecer en silencio”, decía el poeta y dramaturgo Víctor Hugo. Ecuador fue epicentro de un terremoto de magnitud 7.8 el pasado sábado, 16 de abril del 2016. Este desastre natural provocó la muerte de 655 personas y más de 29 mil albergados. Ante esta situación, Jonathan Sánchez, un joven actor y humorista, decidió viajar hacia Chamanga para entregar donaciones y presentar una obra de teatro para los niños. “Los niños respondieron muy bien, nos regalaron lo más bello que tenían: su sonrisa”, comentó emocionado el actor reconocido como ‘Polilla’. Sánchez indicó: “Al llegar sentimos mucho recelo, pensamos incluso que solo entregaríamos las donaciones, pero luego cambiamos de opinión. Iniciamos la dinámica con optimismo. Poco a poco los niños que estaban bajo las carpas decidieron unirse a nuestro plan”. “Por un momento nos olvidamos del terremoto. Nos sentimos más tranquilos”, señaló Sánchez quien aseguró que no dejará de ayudar al pueblo Entre líneas
“La música no los saca de su realidad, pero les ayuda a resolver mejor sus conflictos”. Andrea Maldonado, licenciada en música Habla de la importancia del arte ante desastres.
ESPECTÁCULOS (E)
#SíSePuedeEcuador
afectado por el terremoto. “Continuaremos con nuestras jornadas de teatro en varios sectores de la provincia. Estoy a las órdenes”, concluyó el reconocido actor. Otro representante del teatro ecuatoriano que acudió a la ‘zona cero’ es Darío León. El actor independiente contó a METRO su experiencia en el área del desastre. “En un inicio pensamos viajar con jornadas de teatro, pero organismos responsables de las zonas afectadas nos comentaron que aún no era tiempo”, señaló León. Por esta razón activó una alerta con su grupo cercano para llevar donaciones. “No nos quedaremos con las manos cruzadas. En dos semanas llevaremos un circo popular a las zonas afectadas. Más de 250 actores, productores, humoristas y personas relacion a das con el arte saldremos de Quito en una caravana”, indicó León. Según León esta acción busca atacar los síntomas de depresión e incluso suicidios que se presentan después de tragedias naturales. Un ejemplo de este fenómeno postraumático es Japón que registró entre abril y junio de 2011, cuando el país acababa de sufrir el terremoto y tsunami que arrasó el 11 de marzo el noreste del país, 976 suicidios más que en el mismo periodo de 2010, según un informe publicado por la Agencia Nacional de Policía. Frenar estos síntomas de estrés postraumático con arte es posible según Andrea Maldonado, licenciada en música, que indicó que esta terapia es ideal para situaciones catastróficas como la que vivió el Ecuador. “Al escuchar música el cerebro secreta dopamina, que es una neurohormona que está correlacionada con el humor, el estado de ánimo, el sueño, entre otras cosas”, señaló la especialista. “La música no los saca de su realidad, pero les ayuda a resolver mejor los conflictos de
14
Jonathan Padilla y sus amigos en Chamanga. / CORTESÍA
su día a día”, indicó Maldonado, quien además es cantante profesional. “Los acordes que se usan en la música les ayuda a distencionarse. Es importante conocer que deben estar relacionadas con la programación de dinámicas y terapias de grupo. En esto se basa la importancia de que profesionales en diversas áreas de la salud, psicología y educación viajen a las zonas afectadas para prestar su ayuda”, concluyó la experta.
KARINA OCHOA BELTRÁN
kochoa@metroecuador.com.ec
En el cerebro
La música genera tranquilidad La música regula el estrés, la excitación y las emociones provocando respuestas reflejas en el tronco del encéfalo, una parte del cerebro muy primitiva encargada del control de funciones automáticas.
Sanación
Ayuda a recuperar nuestro cuerpo El humor potencia el sistema inmune y tiene propiedades antiinflammatorias. Alivia la tensión
Ayuda a controlar las emociones La risa modula la frecuencia cardiaca, el pulso, la presión arterial, temperatura corporal, conductancia de la piel y tensión muscular.
Sobre nuestros pies
Bailar ayuda a olvidar los recuerdos negativos La música no sólo nos hace movernos al son que nos tocan. También nuestras neuronas se activan al ritmo de la melodía y tienden a secretar hormonas en sincronía con el tempo de la música que escuchamos.
www.metroecuador.com.ec MÿçĤÝėČåĨ 2ɺ de abril de 2016
Crucigrama
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
15
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Colocó, metió. 5. Disco de larga duración. 10. Hijo de la reina inglesa. 12. Madre de Afrodita. 13. Símbolo del rutenio. 14. Conjunción copulativa. 15. Interjección de duda. 16. Símbolo del circonio. 18. Calentar demasiado. 21. (... Juniors) Equipo argentino de fútbol. 23. Tiempo que dura la claridad solar. 24. (... Tognazzi) Actor italiano. 26. En aquel lugar. 27. Interjección para animar al torero. 28. Fragancias, perfumes. 30. El primero en su clase. 31. Inepto, incapaz. 33. Diosa egipcia, esposa de Osiris. 35. Símbolo del bario. 37. Blanda como la cera. 39. Agencia informativa
española . 42. (el...) El pasado. 44. Señora de la casa. 45. Abreviatura de dirección. 46. Unifica. 47. Exponer una cosa al sol. 50. Disco fonográfico de larga duración. 51. Gas noble empleado en iluminación. 54. (Li...) Poeta chino. 55. (... capo) De nuevo. 56. Vehículo de aeronavegación. 58. Cañería. 60. Caballo de pelaje blanco, gris y bayo. 61. Roedor herbívoro de la Patagonia argentina. Verticales 1. Posdata . 2. Caja en la que se depositan los sufragios. 3. Número par.
4. Pronombre personal. 5. Abreviatura de adjetivo. 6. (Jonas...) Escritor noruego. 7. Tela gruesa de algodón. 8. Artículo indeterminado. 9. Mixtura . 10. Instrumento agrícola. 11. En edad de casarse. 15. Conjunción latina: por tanto. 17. Título del presidente egipcio. 19. Extirpan algo tota lmente. 20. Luz que precede a la salida del sol. 22. Desinencia de los alcoholes. 25. Descuidadas, neglige nte s. 28. Cerveza inglesa ligera.
29. Parte saliente de una vasija. 32. Estado de Europa oriental, a orillas del mar Negro. 34. (Santa...) Gobierno pontificio. 35. Dios semítico. 36. Asistir, auxiliar. 38. Sultanato árabe. 40. Dado a crédito. 41. Andar vagando. 43. Preposición: dentro de. 48. Elige. 49. Encomiar. 52. En el nosticismo, inteligencia eterna. 53. (Yoko...) Segunda esposa de John Lennon. 57. (... Nguyen Giap) General vietnamita. 58. Frecuencia radial. 59. Símbolo del sodio.
La foto del día
Buques de Taiwán visitan Panamá
Artistas participan en una representación folclórica durante el recibimiento de la Escuadra de Entrenamiento y Buena Voluntad de la Armada de Taiwán a su arribo a puerto panameño. La escuadra visita Panamá como parte de una gira de instrucción por la región. La flota está integrada por una tripulación de 730 personas y tres navíos, según explicó el embajador de Taiwán en Panamá, José María Liu. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Miércoles 27 de abril de 2016
Javier Neira gana premio como artista internacional Música. El cantautor cuencano Javier Neira, está posicionado en los primeros lugares de la radio ecuatoriana Javier Neira recibió en Canadá, el premio de Liderazgo Latino como Artista Internacional urbano del año. El galardón internacional se entregó en el hotel Doble Tree By Hilton de London Ontario. El joven cuencano ha logrado éxitos con sus temas; Súper Héroe, Contigo, No tengas Miedo, con los que se ha posicionado en las radios locales y a nivel nacional. Con la aceptación del público se ha colocado en el top 10 de ventas en Itunes Ecuador alcanzando reconocimientos como canción del año. A través de su cuenta de Instagram, Javier Neira contó emocionado del reconocimiento que se le fue entregado. Su nuevo tema en promoción es Volverte a ver, producido por Bryan Guzmán y mezclada por el reconocido ingeniero Gaby Music que ha trabajado con artistas como
Javier Neira cantante cuencano.
/ CORTESÍA
Evento
El evento contó con más de 4.000 personas entre canadienses y Latinos. •
•
Cónsul. El cónsul de Ecuador en Toronto, licenciado Rolando Vera Rodas aceptó la invitación al certamen. Business expo. Con 50 compañías, se abrió la posibilidad de donar a los afectados por el terremoto.
Daddy Yankee, Don Omar, Alkilados y Mike Bahía. Los ganadores recibieron la estatuilla con la estrella del liderazgo, certificados del parlamento federal, del parlamento provincial y de la alcaldía que lo distingue como un líder de la comunidad en Ontario. Este año como parte de las actividades se celebra el primer latino Business expo durante todo el sábado 23 con la participación de más de 50 compañías. METRO ECUADOR
ESPECTÁCULOS (E) Compromiso
16
Recaudación
César Millán se casará
El libro de la selva arrasa taquillas
César Millán conocido como el “Encantador de Perros” anunció su compromiso matrimonial. Millán, se casará con Jahira Dar tras 6 años de noviazgo. El protagonista del show César 911 publicó en Instagram: “¡Estoy muy feliz! ¡Ella dijo que siii! Siempre supe que quería compartir mi vida con alguien que fuera dulce”. METRO
“El libro de la selva”, volvió a encabezar las recaudaciones con 61,5 millones de dólares. La adaptación de Disney ha ganado 192,2 millones de dólares en Estados Unidos y Canadá tras sólo dos semanas de su estreno. Detrás quedó “The Huntsman” protagonizada por Chris Hemsworth y Charlize Theron. AGENCIAS
Cine. La actriz Angelina Jolie estará en la segunda parte del filme ‘Maléfica’ El estudio Disney confirmó que Angelina Jolie estará en la segunda parte de ‘Maléfica’, según recogió ayer la prensa estadounidense. La secuela (conocida por ahora simplemente como Maléfica 2) será protagonizada nuevamente por Jolie. La cinta aún no tiene fecha de est r e n o establecida y contará con la misma guionista que la primera entrega, Linda Woolverton. ‘Maléfica’ estrenada en 2014 con un enorme éxito de público -ingresó más de 750 millones de dólares en todo el
Cifra
750 La película ‘Maléfica’ tuvo ingresos de más de 750 millones de dólares en todo el mundo, en el año 2014. Angelina Jolie se involucró en el proyecto como protagonista y productora ejecutiva.
mundo- supuso el regreso de Disney al universo de “La bella durmiente”; con una versión narrada desde el punto de vista de la villana del cuento, interpretada por Jolie. En el filme, la actriz encarnaba al hada malvada causante del embrujo a la princesa Aurora, a la que da vida en su etapa más infantil Vivienne, hija de Jolie y Brad Pitt. METRO
Isla negra. Familiares de Pablo Neruda entierran nuevamente sus restos Los restos del poeta Pablo Neruda fueron trasladados ayer, desde las dependencias del Servicio Médico Legal en Santiago de Chile hasta la ciudad costera de El Tabo. Los despojos de Neruda se entregaron a sus allegados, quienes los sepultaron de forma definitiva en su casa de Isla Negra. El féretro del poeta, cubierto con una bandera chilena y un ramo de rosas blancas, fue enterrado en la parte baja del jardín de la casa; donde también está enterrada su tercera mujer, Matilde Urrutia. Este martes los familiares que le acompañaban, personal de la Policía de Investigaciones y algunos miembros del Partido Comunista le die-
Personas visitan la tumba del poeta. / EFE
ron una despedida sobria y silenciosa. La ceremonia más festiva se realizó en la tarde, cuando las puertas de su casa favorita se abrieron para que el público le diera de nuevo la bienvenida al lugar. AGENCIAS