20160428_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3405

MÁS VOCES DE ARTISTAS NACIONALES SE JUNTAN

DOUGLAS BASTIDAS, EL DÚO MORA MIÑO, WENDY VERA, ENTRE OTROS PREPARAN TEMAS MUSICALES DEDICADOS A LOS DAMNIFICADOS PÁGINA 14

CUENCA Jueves 28 de Abril de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Independiente del Valle va por los damnificados Copa Libertadores de América. El Independiente del Valle salta hoy a la cancha del estadio Olímpico Atahualpa para medir al River Plate de Argentina con un sabor muy especial, ya que la solidaridad se verá reflejada por los asistentes y el equipo. Donativo. El cuadro de Sangolquí donará lo recaudado en la taquilla para los damnificados del terremoto y se espera un escenario deportivo totalmente lleno. Los rivales. El conjunto argentino también se unió a la causa y trajo alimentos que serán donados por el mismo motivo. El encuentro promete ser uno de los mejores del torneo continental. PÁGINA 08

Ec de ue eP íS #S

A trabajar con los pequeños

or

d ua

Cartas de niños azuayos agradecen a

LA POLICÍA por su trabajo en zona del terromoto PÁGINA 02

Niños del Azuay escribieron emotivas cartas de agradecimiento que fueron entregadas a la Policía Nacional por la labor que ejercen la zona costera afectada por el terremoto del 16 de abril.

/ AGENCIAS

Los niños merecerán un trato muy especializado para que logren salir adelante de los efectos traumáticos del pasado terremoto PÁGINA 04

Se inicia la recolección La oposición de Venezuela comenzó a recolectar firmas para llamar a una consulta y se logre la revocatoria del mandato del presidente Nicolás Maduro. PÁGINA 06


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

1

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

Las cartas de niños alientan a los policías Viaje. 180 policías del Azuay partieron ayer hasta Manta para relevar a sus compañeros que brindan resguardo

NOTICIAS Entrega

Agua Ayer 13 mil litros de agua potable enviados por la empresa ETAPA llegaron a la zona afectada de Tosagua, Manabí, como parte del ofrecimiento dado por el Alcalde de Cuenca y el gerente de la entidad municipal.

Jefa Política del cantón entregó cartas a los uniformados. / CORTESÍA

Ayer, un total de 180 policías del #SíS # #S #SíSe SíS ííSe Se Azuay tomaPuede Pued P Pu ede ed de ron el relevo Ecuador Ecua Ec uad ado dor para acudir a las zonas afectadas por el terremoto. Viviana Bueno, Jefa Política del Cantón fue parte de la ceremonia y agradeció a los uniformados por su labor; y pidió sigan colaborando de manera incansable en las zonas. Así también entregó cartas de niños azuayos a los servidores policiales que acudieron a las zonas afectadas, con frases de total apoyo y cariño por el la-

Resguardo

Los uniformados cumplirán con labores de resguardo policial en las localidades afectadas. •

Desplazamiento. Ayer en Pedernales se cumplió con la ceremonia de relevo de más de 3.000 policías quienes desempeñaron diferentes labores en las provincias afectadas por el terremoto el pasado 16 de abril del 2016.

bor que cumplen. “Sabemos que su trabajo es muy difícil pero más aún sabemos de su amor al prójimo y que van a servir al pueblo ecuatoriano” manifestó. El Ministro del Interior, José Serrano, a través de su Twitter agradeció a los uniformados por los días de trabajo que brindaron, resguardando a la ciudadanía en momento de desesperación. METRO

02

Centro

Se inauguró el nuevo IPCA Ayer, el Municipio de Cuenca inauguró el nuevo Instituto de Parálisis Cerebral del Azuay, IPCA, el cual lleva 34 años en funcionamiento. Un total de 95 niños asisten y son parte del instituto, quienes de 07h30 a 14h30 reciben atención. Duchas, áreas verdes y administrativas, aulas lúdicas de lenguaje y comunicación, de estimulación temprana, y más es lo nuevo del centro destinado para los menores. METRO

Modernas instalaciones. CORTESÍA.

(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

03

Reforma tributaria espera recaudar $300 millones en 2016 Impuestos. Para el próximo año el monto estimado de recaudación es de 450 millones de dólares

El Estado espera recaudar lo necesario con la aprobación de estos nuevos rubros. (P)

/ AGENCIAS

Con el paquete de medidas aprobadas por la Asamblea Nacional el pasado martes, el Gobierno de Ecuador espera poder recaudar 300 millones de dólares en lo que resta de 2016 y una estimación de $450 millones en 2017. La Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas fue aprobada con un total de 94 votos a favor y 29 en contra y contempla el incremento del impuesto a los consumos especiales, a la cerveza, a las bebidas azucaradas y otros aspectos. Para las gaseosas quedó en USD 0,18 por cada 100 gramos de azúcar por litro de bebidas

azucaradas. Las bebidas energizantes, lácteas, agua mineral y los jugos quedaron exentos. Con esta medida esperan recaudar alrededor de $20 millones. Con las cervezas esperan percibir $71 millones este año, el impuesto subió de 7,24 dólares por litro de alcohol puro a $12. El SRI espera recaudar este año 126 millones de dólares por el 15 por ciento de los Más detalles

Otras de las medidas adoptadas con la aprobación de la Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas fue: •

Transferencias al exterior. El envío o traslado al exterior de dinero por transferencia quedó exento de impuesto de salida a un máximo de tres salarios básicos: $1.098 dólares.

servicios de la telefonía fija y móvil para sociedades. Con respecto a la salida de efectivo al exterior, el Gobierno de Ecuador no tiene una cifra precisa porque depende del movimiento migratorio de los ciudadanos. Esta medida pasó de los 11.170 dólares que podía sacar cualquier persona en efectivo de Ecuador exentos de pagar el 5% del impuesto a 1.098 dólares por ciudadano, que tendrá la opción de añadir 366 dólares por cada menor que viaje como acompañante de un adulto.

La Cifra

5% Un total de cinco por ciento del ICE fue rebajado para los vehículos nuevos, terminados o en CKD, hasta un máximo de $30.000.


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

#SíSePuedeEcuador

NOTICIAS (I)

04

Los niños: prioridad para la emergencia Apoyo. La atención psicológica a niños es prioritaria en las zonas de desastre y albergues tras el terremoto. La comunicación es la base El terremoto que sacudió #SíS #Sí #S #SíSe íSe íSe a Ecuador, el Puede Pued Pu ede de pasado 16 de abril del 2016, Ecuador Eccua Ec uad ua ado dor afectó a cerca de 250 mil niños según el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Tratar las necesidades de este segmento vulnerable de la sociedad costará cerca de 23 millones de dólares. Las necesidades son varias entre ellas: alimentación, salud, vestimenta, vivienda y recuperación psicológica del trauma relacionado con el evento natural. De este último aspecto son varias las instituciones encargadas. En Pedernales uno de los sectores más afectados por el terremoto se levantaron protocolos de ayuda y asistencia del MIES. 49 profesionales: entre psicólogos, maestros parvularios y técnicos, realizaron cen-

sos y además implementaron jornadas de apoyo psicológico. Otra institución que colaboró en la zona de desastre es la Policía Metropolitana de Quito que envió a un grupo de 32 policías rumbo a Chone, San Vicente, San Isidro y Pedernales con la intención de brindar apoyo psicológico a los afectados por el terremoto a través de actividades lúdicas. Para Isabel Terán, especialista en crianza con apego, la base para sobrellevar este tipo de desastres está en la comunicación. “Es importante cuando el desastre natural ha pasado hablar con el niño de forma natural. Debemos usar un lenguaje sencillo, no se deben usar frases extensas ni gráficos que puedan asustarlo. Se puede explicar lo sucedido mediante un cuento, juegos o canciones”, indica Terán. Terán pide evitar mencionar al terremoto como un chantaje. “Si no comes habrá otro terremoto”, es una frase que jamás deberá ser utilizada. “El niño puede dibujar lo que siente. Muchas veces no demuestran con palabras sus emociones o temores. Es por eso importante tener alguna interacción lúdica con ellos”, concluyó.

Ante desastres naturales:

1

Reduzca la incertidumbre. Tómese un tiempo para explicarle de manera sencilla lo que podría pasar.

2 3

Elabore un plan familiar de emergencias.

Ubique qué objetos en casa podrían resultar peligrosos si se caen durante un temblor.

4

Realice un simulacro de evacuación junto a toda la familia.

5

Asegúrese de que la escuela de sus hijos tenga la información adecuada para contactarse con usted en casos de emergencia.

6

Repase con el niño: su nombre completo, dirección, nombre completo de sus padres y familiares.

7

Prepare o adquiera una mochila de emergencia para su niño e indíquele para qué le serviría cada uno de los elementos en caso de alguna emergencia.

KARINA OCHOA

Solidaridad

Ayuda. Evo Morales recorrió la ‘zona cero’ del terremoto en Ecuador El presidente de Bolivia, Evo Morales, destacó ayer la importancia de la unidad para superar los efectos del terremoto de magnitud 7,8 que el pasado 16 de abril azotó varias zonas del norte de la costa, dejando, hasta el momento, 659 muertos. Morales, que visitó ayer Manta, una de las zonas más afectadas por el terremoto, se solidarizó con Ecuador. “Mucha fuerza, somos una familia, parte de la Patria Grande, siempre estaremos (...), en lo

Pedernales agradece la ayuda de los ecuatorianos El alcalde de Pedernales, Gabriel Alcívar, agradece la ayuda recibida por los ecuatorianos tras el terremoto que azotó a Ecuador a mediados de abril, pero invitó a sus habitantes a liderar la reconstrucción de la ciudad y a trabajar unido para salir adelante. “Necesitamos trabajar, necesitamos motivación. Vamos juntos, vamos unidos, vamos a dinamizar la economía”, declaró el alcalde. /EFE

que podamos, siempre acompañaremos esos problemas que se presentan”, dijo el gobernante boliviano al asegurar que con “unidad” se pueden superar esta clase de problemas. Hasta el cierre de esta edición, se esperaba que Ollanta Humala, presidente de Perú llegue a la zona cero para entregar donaciones. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, visitó con el mismo propósito Ecuador el pasado domingo. /EFE

Ecuador fuera de la “lista negra” de piratería Rafael Correa y Evo Morales reunidos en la zona de desastre tras el terremoto de Ecuador. / APIFOTO

El Gobierno de Estados Unidos sacó ayer a Ecuador de la “lista negra” de violación de los derechos de propiedad intelectual que publica anualmente, donde mantiene en esa categoría un año más a Argentina, Chile y Venezuela. Ecuador, que llevaba un año en la categoría de observación especial dentro del informe que elabora la Oficina del Representante de Comercio Exterior, Michael Froman, fue relegado ahora a la lista de vigilancia secundaria. / EFE


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

NOTICIAS (I)

Tránsito. Buses no pasan por la calle García Avilés para aliviar el tránsito Las líneas de buses urbanos que transitan por la calle García Avilés (centro) son desviados por la calle José de Antepara, lo que ha causado confusión entre los usuarios. La ATM informó que los buses serán desviados, con el propósito de aliviar el tráfico que desemboca en el viaducto de la avenida de las Américas, cerrado por el colapso de un puente. Muchos ciudadanos han

expresado su desconocimiento ante la medida, por lo que se mostraron sorprendidos y no sabían dónde tomar sus buses. Líneas como la 9, 32, 89 y 124 circulan por esta avenida y actualmente están siendo desviados a la calle José de Antepara y luego a la avenida Julian Coronel. Este desvío será temporal, mientras se resuelven los problemas en el citado viaducto.

El can salvó la vida de siete personas. / FOTO: WEB

Héroe Dayko tendrá estatua en Imbabura Héroe. Las personas lo han calificado como uno de los héroes al can rescatista que pertenecía al cuerpo de Bomberos de la capital de Imbabura. El can rescatista Dayko, quien falleció en las labores de rescate de víctimas en Manabí, tendrá un monumento en la ciudad de Ibarra (Imabura). El alcalde, Álvaro Castillo realizó el anuncio. La escultura será en madera y tendrá al menos de un metro de altura.

Más datos

Los usuarios de las redes sociales de Metro, se mostraron de acuerdo con el homenaje •

Repercusión. La historia de Daiko llamó la atención de las principales cadenas del

El Alcalde Castillo indicó: “Con esto buscamos hacer un reconocimiento fundamental a nuestro Cuerpo de Bomberos de Ibarra y a su can, Dayko, que ayudó a identificar algunas víctimas en Pedernales. Es así que nuestros artesanos de San Antonio realizarán un

mundo, que detallaron la muerte del héroe de cuatro patas. •

Trabajo. Desde el pasado día lunes se trabaja en la escultura de Dayko.

monumento en honor a ellos”. La escultura brindará un homenaje a los bomberos de Ibarra y a Dayko que ha sido considerado un héroe por la comunidad. Artesanos de la ciudad trabajan en la elaboración del mismo, y la ciudadanía defi-

nirá vía redes sociales el lugar donde se ubique la misma. Cabe recordar que el can salvó la vida de siete personas en la ciudad de Pedernales epicentro del terremoto. METRO La estatua

Tendrá entre uno y dos metros de altura y mostrará a un bombero junto al can Dayko.

MTOP realiza estudio de puente

El puente.

/ FOTO: API

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) inició un estudio respecto a las condiciones del puente distribuidor de tráfico ubicado en el Km. 2,5 de la vía Durán - Tambo el cual muestra falencias a simple vista. La estructura de más de 40 años está cerrada en ciertos tramos y existe preocupación de un colapso, debido a los da-

ños evidentes. El estudio definitivo tomará al menos 45 días y se realiza luego del pedido del Municipio de Durán, que solicita que el mismo sea derrocado. Luego del terremoto del pasado 16 de abril la preocupación de la ciudadanía aumentó, pues la vía es muy transitada al ser la principal conexión de Guayaquil con las

provincias de la sierra norte y sur, por ello han pedido a las autoridades que el puente sea clausurado. Luego del estudio se determinará por parte de las autoridades si este viaducto debe ser demolido o no. La Alcaldía de Durán tiene previsto cerrar la vía a partir de hoy, para evitar mayores inconvenientes.METRO

Donación para los perros La Policía Nacional recibió una donación de la organización Mascotas Cívicas por Colombia, que servirá para atender a los perros y gatos que han sido afectados por el terremoto de 7,8 grados que afectó a Manabí y Esmeraldas / FOTO:@MININTERIOREC

País. Se reanudan las visitas a centros de privación de libertad El Ministerio de Justicia dispuso el ingreso de familiares y allegados de las personas privadas de libertad (PPL) a los centros penitenciarios que se ubican fuera de las zonas de emergencia, conforme lo establecido en el protocolo de visitas. La información aclara que se mantiene la restricción en los centros de Manabí y Esmeraldas, las zonas más afectadas por el sismo de 7,8 grados que sufrió el país el pasado 16 de abril. Luego del fenómeno natu-

Dato

La decisión de aplazar las visitas en los centros de privación de libertad se basó en el decreto de Estado de Execpción. ral y con la finalidad de precautelar la integridad de los privados de libertad se suspendieron las visitas en todos los centros a nivel nacional. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

Estiman la fecha para revocatoria del mandato Venezuela. La oposición comenzó a recoger las firmas para convocar a una consulta para revocar el mandato de Maduro.

Dato

La oposición dijo que el hecho de que el Gobierno haya decretado como días no laborables los miércoles, jueves y viernes, no afectará el proceso de activación del revocatorio. •

La oposición venezolana dijo que espera que el referendo para revocar el mandato del presidente Nicolás Maduro se haga entre noviembre y diciembre próximos, cálculo que se realiza un día después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) diera el formato de recolección de firmas para su activación. El dos veces candidato a la Presidencia y gobernador del céntrico estado Miranda, Henrique Capriles, dijo que el revocatorio se estaría realizando “al final del mes de noviembre o principios del mes de diciembre” lo que se podría lograr “si tenemos un país movilizado” que imponga esta vía democrática. El gobernador recordó en entrevista al circuito radial privado Unión Radio que se inició la recolección de casi 200.000 firmas que equivalen al 1% del total del Registro Electoral, el

Se inició la recolección de las firmas.

Seguro. “Vamos a tener un nuevo Gobierno en este país, no por decisión de la Mesa (MUD), sino por decisión del pueblo”, aseguró la oposición venezolana.

primer requisito que pide el CNE para activar el proceso del referendo revocatorio. “Pongo mi palabra que en horas tenemos el 1% de las firmas necesarias para llevar la solicitud de revocatorio”, aseguró el líder opositor. “Hay que obligar al Gobierno a que acepte el revocatorio como mecanismo constitucional democrático que nos permita solucionar la crisis”, señaló. Asimismo, Capriles indicó que se pedirá al CNE la fecha de las elecciones. METRO

/ AGENCIAS

MUNDO (I) En Brasil

06

México

No permitirá el “golpe de Estado”

Nuevo sismo golpea sus costas

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó que no permitirá que “el golpe prospere”, en alusión al proceso que tramita en el Senado y puede separarla del poder dentro de unos quince días y luego llevar a su definitiva destitución. Rousseff asistió a una convención nacional sobre derechos humanos.

Un sismo de magnitud 6 en la escala de Richter sacudió la costa del sureño estado mexicano de Chiapas, sin que se reporten víctimas ni daños mayores hasta el momento, según un informe divulgado por el Servicio Sismológico Nacional (SSN). “Tras monitoreo en todo el estado no se reportan afectaciones.

METRO

AGENCIAS

Libertad de prensa. El informe anual anuncia que hubo un retroceso La libertad de prensa continúa retrocediendo en el mundo y en 2015 registró su mínimo en 12 años, coartada por la guerra, el terrorismo, los Gobiernos autoritarios, el crimen organizado, el populismo y el partidismo. Estas son las “malas noticias” q u e revela el informe anual de la organización independiente Freedom House sobre el estado global de la libertad de prensa, un derecho del que solo goza el 13 % de la población mundial. “Este año vemos patrones únicos que son particularmen-

Cifra

2015 Entre los países que registraron un mayor retroceso en ese años se encuentran Bangladesh (7 puntos menos), Turquía (6), Gambia (6), Burundi (6), el Yemen (5), Francia (5), Serbia (5), Egipto (4), Túnez (4) y Hungría (3).

te preocupantes. En ciertos lugares del mundo, sin exagerar, el periodismo está en peligro, y en algunos está casi a punto de la extinción”, afirmó en la presentación del informe Vanessa Tucker, vicepresidenta de Análisis de Freedom House. Solo una de cada 7 personas del mundo vive en países con libertad de prensa, aseguran. METRO

Candidato. Donald Trump asegura que muy pronto acabará con el EI Donald Trump, líder en la carrera republicana a la Casa Blanca, aseguró que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) desaparecerá “rápidamente” si él llega a la Presidencia de EE.UU. en enero próximo. “Tengo un mensaje sencillo para el EI. Sus días están contados. No les diré dónde y no les diré cuándo. Como nación, tenemos que ser más impredecibles, ahora somos totalmente predecibles”, dijo Trump. Trump dedicó buena parte de su discurso a criticar la política exterior del presidente estadounidense, Barack Obama, cuyo legado en el mundo ha sido de “debilidad, confusión y caos”, a su juicio. “Hemos hecho que Oriente

El candidato a la Presidencia. / AGENCIAS

Medio sea más inestable y caótico que nunca antes”, y se le ha dado al EI “el espacio que necesitaba para crecer y prosperar”, afirmó Trump durante su discurso. AGENCIAS


(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

MUNDO (I)

07

Facebook celebra un gran arranque de año en cifras Crecimiento. La red social triplicó sus beneficios y pinta muy bien sus cifras para los próximo años. Preparan un nuevo plan. La red social Facebook celebró el que definió como “un gran arranque del año”, en el que triplicó sus beneficios y aumentó en un 16% el número de usuarios activos, hasta los 1.090 millones de personas. La empresa con sede en la localidad californiana de Menlo Park (EE.UU.) anunció beneficios de 1.510 millones de dólares en el primer trimestre de este año, equivalentes a 52 centavos por acción y casi el triple que los 512 millones de (P)

La red social crece. / INTERNET

dólares del mismo periodo del año anterior. “Tuvimos un gran arranque del año”, afirmó en un comunicado el fundador y consejero

delegado de Facebook, Mark Zuckerberg. “Estamos concentrados en nuestra hoja de ruta para la próxima década para dar a todo el mundo el poder de compartir lo que quieran con cualquiera”, añadió Zuckerberg. La empresa anunció también un incremento del 52% en sus ingresos del primer trimestre, hasta los 5.382 millones de dólares. Tanto los beneficios como los ingresos superaron las expectativas de Wall Street, lo que permitió que las acciones se apreciasen algo más del 9 % en el periodo de negociación extendida tras el cierre de la Bolsa neoyorquina. Se han podido visualizar buenas perspectivas de crecimiento para los próximos años. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

2 DEPORTES

Todos a cantar fuerte el himno en el Olímpico Invitación. El presidente de Independiente pidió a los aficionados hacer este homenaje antes del partido con River.

Barcelona

Continuidad de Blanco en duda El presidente de Barcelona, José Cevallos, anunció que la dirigencia estudiará si el delantero Ismael Blanco deberá continuar o no entrenando con el primer plantel luego de la demanda que presentó el argentino ante la Federación para cobrar tres letras vencidas de su prima. No puedo decir si Blanco continúa o no en el plantel, dijo Cevallos.

El principal directivo de Independien#Sí # #S #SíSe SíS íSe te del Valle, Puede Pued P Pu ued ede de Michelle DeEcuador Ecua Ec uad ado dor ller, pidió a los aficionados que asistan hoy al partido entre su club y River Plate de Argentina que se cante fuerte el himno nacional, incluso después de que deje de sonar la música por los altoparlantes del estadio Atahualpa, como una muestra de respaldo a los compatriotas afectados por el terremoto del pasado 16 de abril. Deller señaló que la Conmebol establece un tiempo de un minuto para entonar el himno nacional pero desea que el público continúe cantándolo. “Lo que le estamos pidiendo a todo el mundo es que después de que deje de sonar las notas en los altoparlantes todo el estadio siga cantando

juntos el himno hasta su último párrafo”, señaló el directivo a radio Área Deportiva. El dirigente agregó que eso debería convertirse en un hábito en partidos de Eliminatorias y cuando se dispute un encuentro internacional. Sobre el partido el dirigente reconoció que para River Plate, vigente campeón del torneo, es más normal jugar este tipo de duelos que para Independiente. “Para nosotros va a ser una sensación que nunca le hemos tenido, nosotros nunca hemos tenido 35 mil hinchas cantando y apoyándonos en un estadio, sí hemos tenido 35 mil o 45 mil en contra y la verdad nos crecemos con eso. Vamos a ver cómo nos va teniendo tanto público a favor”. Poder manejar esta presión será clave para los jugadores en su intención de lograr los tres puntos y un resultado que abra el camino a la siguiente etapa. “Ojalá podamos darle una alegría a toda la gente que venga a vernos y demostrar que sí se puede. De eso se trata ese es el mensaje que queremos darle a toda la gente que venga a vernos”. El dirigente espera un estadio lleno para este jueves y detalló que se vendieron todos los boletos. J. DUARTE

Emelec. Aniversario del club será de solidaridad El Club Sport Emelec, celebra hoy su aniversario 87 de fundación, sus hinchas han planeado una jornada solidaria en beneficio de los damnificados del terremoto del pasado 6 de abril. La tradicional caminata que se acostumbra hacer por

las calles de Guayaquil en esta fecha será reemplazada por una jornada de donación. Emelec nació un día como hoy de 1929 bajo la iniciativa de George Capwell, ciudadano norteamericano que en aquellos días era el superintendente de la Empresa Eléctrica.

#SíSePuedeEcuador

DEPORTES (D)

08


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

DEPORTES (D)

#SíSePuedeEcuador

09

Genialidad de Saul pone en ventaja al Atleti en Champions Defensivo. El equipo local hizo gala de su orden en defensa ante un Bayern que se lanzó al ataque. Marcador

1

0

ATLÉTICO

BAYERN M.

Un golazo de novela del delantero Saúl le permite al Atlético de Madrid soñar con avanzar a la final de la Liga de Campeones. Se jugaban apenas 10 minutos de partido y el español tomó el balón burló a cuanto rival se le puso al frente y sacó un remate esquinado que terminó en el arco de Neuer. El despliegue rojiblanco fue muy potente; poderoso en ataque en el primer tramo, el del 1-0, y enorme defensivamente en el segundo tiempo, con dos balones al poste, uno para cada equipo, y con una valiosa ventaja final para el Atlético en el primer duelo: una victoria, un gol a favor y ninguno en contra a la espera de Múnich. El Atlético lo tenía muy claro. Había una prioridad por encima de todas: ganar. No había mejor fórmula para la vuelta. Ni una sola duda. Ni en ambición, formidable desde el primer minuto, ni en esa intensidad ingoberna-

La celebración de los “Colchoneros” / EFE

ble, ni en su presión, ni en un inicio tan potente y tan incontestable para el Bayern, incrédulo ante tanta agitación. El conjunto rojiblanco quería un gol sí o sí. No había otra perspectiva en su pizarra desde el vestuario ni en su actitud sobre el terreno de juego, impetuosa, descomunal como la cita que tenía ante sí. Lo intentó Saúl Ñíguez y después Fernando Torres con una jugada individual, mientras el Bayern sentía un agobio constante. En la segunda parte del partido los de Simeone mostraron su faceta defensiva le dieron la pelota al equipo de Guardiola que buscó por to-

Próxima fecha •

Jugador del partido

03-05/13:45. Estadio: Allianz Arena

BAYERN M.

Saúl Ñíguez marcó un golazo al mejor estilo de Lionel Messi.

ATLÉTICO •

04-05/13:45. Estadio: Santiago Bernabeú

REAL MADRID

M. CITY

Halágos. “Saúl es un espectáculo”, señaló Fernando Torres, reseñando la gran actuación de su compañero, durante el partido ante el Bayern.

dos los medios llegar al arco de Oblak, pero se topó con la red preparada por Simeone. Pero la victoria del equipo rojiblanco, ya sin apenas opción de salida al contragolpe, arrinconado por momentos, también fue memorable por la pasión con la que aguantó los momentos más adversas, minutos eternos, con una estirada de Oblak a tiro de Vidal, con un contragolpe al poste de Torres y con un ganador: el Atlético, preparado para jugar otra final en el Allianz Arena (1-0). METRO


(P)

Prepárate para mostrar tu mejor receta típica en nuestra nueva edición de Metro Super Chef. Sólo tienes que entrar a www.metrosuperchef.com antes del 28 de Abril y podrías ganar un increíble viaje culinario a México. Crea tu cuenta ahora y sube tus recetas para convertirte en el nuevo Metro Super Chef.


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

INTERCULTURAL (F)

#SíSePuedeEcuador

11

El amplio menú de la costa ecuatoriana en su gran mayoría se encuentra ligado a los productos del mar, pues tiene que ver con la diversidad de los productos del mar como pescados, camarones, conchas, pulpos, langostas, y un sin número de variedades. Además el coco se usa como aderezo, y con los diferentes tipos de plátanos se preparan y complementan varios de los platos típicos. METRO ECUADOR

1

Cultura. Tradición.

En la gran mayoría de playas y pueblos que comprenden el litoral del territorio ecuatoriano especialmente en la provincia de Esmeraldas, se sirven pescados y mariscos en forma de encocado, es decir, condimentados y sazonados con coco.

2

+ INTERCULTURAL

Aderezos. Variedad.

El coco es uno de las frutas más utilizadas por los costeños como ingrediente para los platos típicos y decoración.

1 3

2 Delicias de la costa ecuatoriana 5

3

Ingrediente. Típico.

El guineo maduro, plátano asado, cocinado o frito y maní, se sirve con café caliente igual que las empanadas de queso elaboradas en base de plátano maduro, siendo este, otro ingrediente tradicional en las mesas de los restaurantes o casas de la región costa.

4

4

Bebidas. Refrescantes.

La yuca y las frutas, sobre todo las cítricas son otro de los ingredientes que se utilizan en la preparación de los platillos típicos de la costa, sobre todo para refrescarse del calor la típica limonda o jugo de naranja se preparan.

5

Variedad. Colorido.

La sopa y el arroz marinero combinan una gran variedad de productos del mar y son muy apetecidos por el turista, esta preparación que lleva muchos años contiene ingredientes frescos.

Intercultural

Caravana El próximo lunes 2 de mayo del 2016 en Ambato se cumplirá con la Caravana de la Interculturalidad. El masivo evento es organizado por la Casa de la Cultura, núcleo de Tungurahua, y la Junta Parroquial de Atahualpa.


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

GLOBAL (I)

SÍMBOLO MÁXIMO

MONTAÑAS El verde y sus ondulaciones fueron escogidos para mostrar las curvas de Rio de Janeiro, como sus morros y valles

BRASIL 2016

El fuego. A 100 días de los JJOO, Grecia entregó la antorcha a Brasil

Grandes, pequeñas, simples, pomposas, discretas y tecnológicas. Vea abajo los detalles de todas las Antorchas Olímpicas que rodearon el mundo en la era moderna de las Olimpiadas

. CD

K TO

H NIC MU

LOS ÁN

1980

1976

2 197

O XIC MÉ

GE L

198 4

ES

SE Ú

IO

L

198 8

8 196

12 M

EL ‘BESO’ DE LA ANTORCHA Cuando una antorcha encuentra a otra para transmitir el fuego olímpico durante el relevo, acontece el “beso de la antorcha”. Es en este momento que el objeto es abierto, los colores aparecen y ella gana 5,5 cm más

BA RC EL ON A 19 9

4 96

2

1

2

19 5

HE L 1948

2 01

LONDRE2S

1.529 3.181 3.042 1.416 3.639

761

5.900

6.200

0,5 KG

0,6 KG

0,9 KG

1 KG

0,8 KG 0,8 KG

0,8 KG

46,8 CM

39,5 CM 47 CM

1,3 KG

60 CM

52,3 CM

64,8 CM

“Que la Antorcha Olímpica siga su curso a través de los tiempos para el bien de la humanidad cada vez más ardiente, animosa y pura” PIERRE DE COUBERTIN, fundador de los Juegos Olímpicos modernos

14 MIL 12.500 16 MIL

75 CM

8.500

1,5 KG

21.800

68 CM 80,5 CM 72 CM 68 CM 72 CM 80 CM

1,2 KG

56 CM 56,5 CM 50,5 CM

1 KG 1 KG

1,KG

1K G

66 CM

0,6 KG

27 CM

3.639

2.778

1.720

1.600

1.250 3 MIL

6 MIL

6.200

6.500

5.917

4.500 3.300

SEM INFORMAÇÃO

0,7 KG

0,8 KG

0,7 KG

9.849 16.000

El relevo de la antorcha, desde la ciudad griega de Olímpia hasta la local de disputa de los Juegos, comenzó en 1936, en Berlín (ALE)

13.267 13.400

La tradición de mantener el fuego encendido durante los Juegos Olímpicos remite a la antiguedad, en sacrificios a Zeus

8.500

La Llama Olímpica es encendida frente a las ruinas del templo de Hera, por medio de rayos de sol

5.435 3.636 1.849

400 22

1936

LOND RE S

2

G BEIJIN008

BERLÍN

NA S ATE 2004

SINK I

195 6

Y NE SYD 2000

ME L BO UR N

E

19 60

RO MA

A NT LA 1996 AT

NÚM CONDERO DE U PESO CTORES ALTUR A UNID FABRICADES ADAS

MOSC Ú

L TREA MON

CERR A ABIEDA: 63,5 CM RT PESA A: 69 CM 15 MIL 1,5 K G

ELE EXC

O PET

AMISTAD

IL

TERMINACIÓN La base de la antorcha, producida con aluminio reciclado, es satinada y formada por conjunciones de pequeños triángulos, que refieren a los valores de los Jogos: excelencia, respeto y amistad

RES

NC IA

TIERRA Las terras brasileiras son ejemplificadas por el formato de cortes, inspirados en la calzada de Copacabana

METRO

LAS 19 ANTORCHAS

LA DIFERENCIA ES DE 5.5 CM

MAR Las áreas azules, orgánicas y fluídas, representan las aguas del oceano que rodea a Brasil

cendida el día 21 de abril, en Olimpia, y desde entonces está viajando por Grecia. Antes de llegar a Atenas, el pasado lunes, ella pasó por Alexandroupolis, Larissa, Komotini, Xanthi, Katerini, Calcis, Marathon y Eleonas. En esa última, mucha fiesta y participaciones especiales en el tren de rotación. Entre ellos el refugiado sirio Ibrahim Al-Hussein, quien es nadador paralímpico y tuvo asilo político en Grecia después de dejar la guerra en Siria en 2014 –él perdió la pierna en una explosión–. “Esa oportunidad que tuve fue única, la dedico a todos los refugiados”.

A exactos 100 días del inicio de las Olimpiadas, Grecia entregó formalmente la antorcha a Brasil, en Atenas. Uno de los principales símbolos de los Jogos, el objeto llegará a Brasil el día 3 de mayo para iniciar su trayecto allí antes de encontrar su lugar en la abertura de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el día 5 de agosto, en el Maracaná. Hasta allá serán más de 36 mil kilómetros rodados, en un relevo que pasará por más de 300 ciudades brasileiñas y en las manos de 12 mil personas, entre celebridades y ciudadanos comunes. La llama que llegará a Río fue en-

12


(P)

www.metroecuador.com.ec


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

#SíSePuedeEcuador

14

Cantantes ecuatorianos se unen para regalar esperanza Iniciativa. Las estrellas buscan ofrecer apoyo a las víctimas del terremoto, por medio de la música Artistas nacionales fusionan su #Sí # #S #SíSe SíS íSe talento para Puede Pued P Pu ued ede de apoyar a las Ecuador Ecua Ec uad ado dor personas afectadas por el terremoto del 16 de abril. Un ejemplo de ello son los cantautores Douglas Bastidas y Wendy Vera, quienes se juntaron para crear la canción ‘Más unidos que nunca’. Esta tonada forma parte de una campaña que las estrellas desarrollan a favor de los afectados. Los compositores con trayectoria internacional tienen como meta donar el producto

de la venta del tema, para la reconstrucción de Manabí y Esmeraldas. Por su parte, el Dúo Mora Miño compuesto por Pablo Mora y Diego Miño le dedicaron un video con tres canciones a los habitantes de las zonas más afectadas. La primera de ellas es el ‘Paseo Manabí’. La siguiente es el ‘Andaréle’, uno de los ritmos más representativos de Esmeraldas, y el finalmente un tema insturmental denominado: ‘Este es mi tierra linda el Ecuador´’. Pablo Mora afirma, antes de iniciar su presentación que: “Lo hicimos dedicado a nuestros compatriotas para que sigamos apoyando con fe y esperanza”. Asimismo Diego Miño envió un mensaje de condolencias a las personas afectadas: “Estimados hermanos de las provincias de Manabí y Esmeraldas espero que sigan adelante.” J. RODRIGUEZ

Los artistas Douglas Bastidas y Wendy Vera. / CORTESÍA Cine

Protagonizarán comedia Las actrices Jennifer Aniston y Julia Roberts protagonizarán la comedia ‘Mother’s Day’, que trata sobre las disputas y confusiones habituales entre madres e hijos. Siguiendo la estructura de anteriores cintas como ‘Valentine’s Day’ (2010) y ‘New Year’s Eve’ (2011), el cineasta Garry Marshall vuelve a apostar por varias tramas trenzadas acerca de un mismo hilo narrativo, que en este caso es la maternidad. AGENCIAS

William Levy

Regresa a Cuba El actor William Levy regresará a Cuba este verano, para grabar una película en la que también figura como productor. Levy logrará cumplir así su sueño de filmar una película en su tierra natal.

Gustavo Dudamel

Debuta en la Ópera de Viena

Crearán una marca de ropa Lady Gaga y Elton John lanzarán una línea de ropa y accesorios. Con esta iniciativa los cantantes ayudarán a sus obras benéficas, y será vendida exclusivamente en la cadena de tiendas Macy’s. / VANGUARDIA

Premios. Romeo Santos y Enrique Iglesias, favoritos en los Billboard Los Premios Billboard de la Música Latina reconocerán esta noche, a las estrellas de la música hispana más destacadas del año. El bachatero Romeo Santos y Enrique Iglesias llegan como máximos favoritos, según informa la agencia de noticias EFE. El cantante neoyorquino de origen boricua y dominicano aspira a llevarse doce premios, entre los que destacan los de mejor artista y gira del año. Su tema ‘Propuesta indecente’ podría convertirse en la canción Hot Latin Song. Mientras, Enrique Iglesias y

el estadounidense Nicky Jam cuentan con once nominaciones cada uno, gracias a su tema en conjunto “El perdón”. Tras ellos aparecen el artista urbano colombiano J Balvin, con ocho, y los mexicanos Juan Gabriel, Maná y Los Plebes del Rancho con siete candidaturas cada uno. Con seis candidaturas figuran el salsero estadounidense Marc Anthony, el puertorriqueño Ricky Martin y los grupos de música regional mexicana Banda Sinaloense MS de Sergio Lizárraga y la Norteño Banda. EFE

El venezolano Gustavo Dudamel actuará hoy por primera vez en la Ópera de Viena, durante el estreno de una nueva versión de Turandot, de Puccini. Dudamel, que ha dirigido muchas veces a los músicos de la Filarmónica de Viena, con los que actuará en la Ópera, aseguró en entrevista con EFE que el camino hacia este escenario ha sido el adecuado para llegar finalmente a “este templo del arte”. EFE Enrique Iglesias y Romeo Santos en los Premios Billboard latinos 2015 / INTERNET


www.metroecuador.com.ec Jueves 28 de abril de 2016

RELAX (E)

#SíSePuedeEcuador

Crucigrama

15

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Asiento de cine o teatro. 6. Interceptar el paso. 11. Reuní. 12. Iniciales de la actriz Papa s. 13. Tejido urdido. 14. Juego de naipes con baraja española. 15. Pronombre demostrativo femenino. 16. Sociedad comercial. 17. Letra griega. 19. Especulación financiera. 21. Cofre, arca. 23. Ribeteadas. 25. Combado, curvo. 26. Neocató licas. 27. Flor del rosal. 29. Igualdad de nivel. 30. Divinidad, deidad. 32. Soberano indígena del Perú. 34. Período de doce

meses. 36. (El) Escultura de Rodin. 38. Hermano menor de Caín. 41. Ridículo, de mal gusto. 43. Persona de mucha edad. 45. Queso holandés, con leche de vaca. 46. Sujetar con las manos. 47. Diodo emisor de luz. 48. Símbolo del polonio. 49. Abreviatura de artículo. 51. Trono de un prelado. 52. Sustancia nitrogenada residual presente en la orina. 53. Turismo carretera. 54. Arbusto empleado en curtiembre. 56. Fase, cambio. 57. Garboso,

gallardo. Verticales 1. (Richard) Actor estadounidense. 2. Apócope de uno. 3. Aparato utilizado para componer títulos o textos breves en foto compos ición. 4. Convocad a entrevista. 5. Aficionarse. 6. Que niega toda existencia divina. 7. Infusión (pl.). 8. Elogió. 9. Onomatopeya de la risa. 10. Carretes de película foto gráfica . 16. Capital de las Islas Fidji. 18. Labré la tierra.

20. Escala de sensibilidad foto gráfica . 22. Habitante de un arrabal o suburbio. 24. De esta manera. 25. Perro. 28. Adepto al sionismo. 31. Río siberiano. 33. Pequeño mono americano. 34. Recibe lo que le ofrecen. 35. Antiguamente, nudo. 37. Línea aérea escandinava. 39. Río del Perú (Aya cucho). 40. Lleno de lodo. 42. (Voz inglesa) Elegante. 44. Aumenté de tamaño. 46. Amarrar. 50. Esposa de Cronos. 52. Unidad astronómica. 55. Abreviatura inglesa de los Estados Unidos.

La foto del día

El Vaticano recupera la Galería de los Mapas

El Vaticano ha recuperado su Galería de los Mapas, una de las joyas de sus Museos. Ahora se muestra en todo su esplendor tras un proceso de restauración, que ha reparado su frágil estado de conservación. El director de los Museos, Antonio Paolucci, presentó ayer en una rueda de prensa la renovada galería, que ha permanecido entre andamios durante los últimos cuatro años. /EFE

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.