20160429_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3406

SE JUNTAN EN CONCIERTO PARA APOYAR AL ECUADOR

ARTISTAS COMO MALUMA, FRANCO DE VITA Y JUAN F. VELASCO CANTARÁN JUNTOS EN MIAMI PENSANDO EN RECUPERACIÓN DEL PAÍS

PÁGINA 16

CUENCA Viernes 29 de Abril de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

r

do

ua

Ec de ue eP íS #S

Independiente y el país triunfaron ayer

Copa Libertadores de América. El Independiente del Valle ganó 2 goles a 0 a River Plate de Argentina ayer en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito. Los goles fueron conseguidos por José Angulo y Junior Sornoza e hicieron vibrar de alegría a un recinto del Batán repleto Ventaja. Con este resultado, los del Valle viajarán a Buenos Aires con mayor tranquilidad para intentar clasificar a los cuartos de final de la Copa. Donación. La taquilla de este encuentro internacional será donada para ayudar a los damnificados tras el terremoto que golpeó la Costa ecuatoriana. Los argentinos también colaboraron PÁGINA 14

Gran susto en el aterrizaje Un avión de Tame se salió de la pista al aterrizar en el aeropuerto de Cuenca. Hubo dos heridos leves PÁGINA 10

El poder de hacerlo todo

Se acerca el Día de la

MADRE y todos se preparan PÁGINA 02-08

La celebración del Día de la Madre cada vez está más cerca y Metro Ecuador le ofrece un especial para conocer más profundamente a este ser tan importante en la vida de todos. / CORTESIA

Paola Ayala cuenta a Metro cómo es ser científica, mujer y madre al mismo tiempo. Ella es decana de Nanotecnología en Yachay Tech. PÁGINA 04


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

+ PLUS

DÍA DE LA MADRE (I)

Importantes cuidados para el embarazo Disfruta la mejor etapa de tu vida, cuídate con los productos idóneos que te harán sentir más bella y mantendrán tu piel impecable

Para moldear tu cuerpo

Es ideal el cuidado de pies

1

Es normal que tu nuevo ritmo de vida exija que camines más. En el embarazo algunas mujeres sufren por la retención de líquidos y sus pies tienden a hincharse, lo recomendable es que adquieras una crema para masajearlos, continúa con esta rutina de belleza. Hay marcas con líneas especializadas.

Mamá primeriza

Productos orgánicos Hay quienes dicen que durante el embarazo no se recomienda teñirse el cabello por los químicos que contienen, puedes optar por productos sin peróxido o esmaltes sin plomo ni parabenos, así estarás segura que te ves bonita sin afectar tu salud.

02

Luce un cabello espectacular

3

En el embarazo tu cabello crece, las hormonas te hacen un bien y luce sensacional, pero después de que tu hijo nace el cabello se cae. Lo ideal es adquirir un tratamiento que incluya una crema para después del baño o un protector. Debes comer proteínas buenas como nueces y semillas.

2 Hay un consejo que las abuelas siempre dan y es fajarse después del parto. De acuerdo con la tradición, hacer esto hará que tus órganos se acomoden y todo regrese a su lugar. No hay ningún dato científico que avale esto, pero es una tradición.

Trata de evitar las estrías

4 Tu cuerpo presentará cambios hormonales durante y después del embarazo. Es ideal que cuides tu piel con protección extra pues el estiramiento de tu piel podría dejarte estrías. Las marcas surgen porque al romperse las fibras que proporcionan colágeno y elastina hay comezón y la piel se enrojece.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

DÍA DE LA MADRE (I)

03

Existen vestidos con varios motivos, los floreados ya no son tan escogidos, cambia el look / TWITTER

No pierdas tu

estilo durante el embarazo

Moda. Dime qué tipo de madre eres y te diré como vestirte durante tu embarazo. Hay un sinnúmero de prendas

Muchas mujeres trabajan y deben asistir bien vestidas al lugar donde desempeñan su labor y por lo tanto, la moda también ha llegado a este segmento de la población, que antes era cubierto por grandes vestidos o poco armoniosas jardineras. Pero como no todas las mujeres son iguales, quisimos indagar en sus preferencias y además ver las alternativas para cada tipo de mamá. Se ha podido identificar al menos a cuatro tipo de mamás, con estilos bien definidos, que han debido sumar la oferta a las tiendas de ropa. La ejecutiva: Es aquella que debe trabajar todos los días en una oficina y asistir permanentemente a reuniones, por lo que su vestuario debe ser impecable y lucir perfecta ten-

ga tres, cuatro o siete meses de embarazo. Para ello el pantalón es fundamental, elegir entre recto o pitillo. Luego las opciones para combinar son variadas, blusas largas, cortas, estampadas, tipo globo, vestidos tejidos, entre otros. La deportista: Existen blusas y leggins diseñados para sostener la guatita y estar muy cómoda para la práctica de cualquier deporte. Están permitidos los colores, por lo que hay mucho para jugar.

Estilo casual: Mujer sin etiqueta, que busca la comodidad en su estilo con toques de moda. A la que siempre le ha gustado el jeans y verse casual existen estos pantalones que se ajustan acorde a su pancita. Glam: Hay vestidos hermosos y muy cómodos que harán que ella se vea y sienta muy bien según el evento social que tenga en su agenda. Algunas eligen aquellos con tiras bajo el busto para formar su cintura. METRO/NUEVA MUJER

La mamá casual varía entre texturas y prendas / TWITTER


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

DÍA DE LA MADRE (I)

04

PAOLA AYALA La científica ecuatoriana y decana de una de las especialidades de Yachay Tech nos cuenta cómo logra balancear su profesión y trabajo con la vida en familia

“HAY QUE HACER HORAS EXTRAS” Ser madre no significa una limitación para que las mujeres puedan desempeñarse con éxito en otras áreas, cómo lo demuestra la científica ecuatoriana Paola Ayala. La experta, de 39 años de edad, es la primera ecuatoriana que obtuvo un Ph.D. en Física, por lo que ahora es Decana de la Escuela de Ciencias Físicas y Nanotecnología de Yachay Tech. Paola, quien confiesa ser fan de Depeche Mode, nos cuenta sobre su trabajo y cómo logra el equilbrio entre su vida profesional y la familiar, ya que tiene una hija aún pequeña. Es la primera mujer en recibir un Ph.d en Física. ¿Qué le animó a seguir esta rama? Ese hecho lo veo como una casualidad. Honestamente, no lo veo como un gran mérito para mí. Sin embargo, desde el punto de vista de representatividad de las mujeres en una carrera como esta sí es importante. En mi generación, la gente no estudiaba física por desconocimiento, más no porque fuera una carrera inalcanzable o difícil. En otras áreas técnicas, existe presencia de mujeres, incluso, muchas que conozco han alcanzado ya un Ph.D. No creo que esto tenga que ver con género ni dificultad, es más una situación coyuntural. ¿Cómo mira en América Latina el estudio de este tipo de ciencias? La tendencia mundial no está dada por el número de mujeres que empiecen a estudiar estas carreras, sino por las que alcanzan diferentes etapas. El comportamiento de las mujeres latinas que siguen avanzando en diferentes niveles de estudios es la misma que en Europa. Incluso, se puede decir que en América Latina hay muchas más mujeres que logran hacer estudios de nivel de posgrado en comparación a otros países desarrollados. ¿En esto tiene que ver la familia? Por supuesto, la familia latina OSCAR AYO

ayuda a que podamos tener descendencia. Uno de los obstáculos más grandes es encontrar qué hacer con los hijos mientras uno esta estudiando. En muchos países, ese vínculo familiar se aleja más rápido y el tener a los padres disponibles para cuidar de los nietos no es tan frecuente que en una familia latina. Eso hace que las mujeres tengan un poco más de facilidades en el aspeto de continuar una carrera. ¿Cómo lograr el balance entre lo profesional y la familia? No es fácil. Para mí es una cosa complicada. Tengo que admitir que hay que hacer horas extra. Tener un niño o niña pequeña no es una cosa que me deje tiempo libre. Para mí, es extremadamente importante que mi hija sea parte de mi día a día y yo pueda ser parte de su formación. El resto de cosas se van dando con lo que uno hace a lo largo de la vida. Uno establece contactos en el trabajo para desarrollarse profesionalmente. Esa destreza te ayuda a que ciertas cosas sean más eficientes y se puedan resolver problemas de una forma más rápida y eficiente. En mi caso yo fui madre al acabar mi doctorado, situación muy diferente a las que lo son más tempranamente, que sin embargo logran desarrollar grandes destrezas para lograr su sueño y tiene un gran potencial de tener una carrera exitosa. ¿Qué les diría a los jóvenes que quieran seguir una carrera innovadora? Como he estado involucrada en un mundo científico, no me he encontrado con gente que piense que es difícil o no quiera. La gente que estudia estas carreras tiene una vocación y habilidad. Esto es una carrera de resistencia y de darse cuenta que muchas veces hay limitaciones en todo ámbito y siempre hay que dedicarle cierto esfuerzo. Creo que el secreto está en que lo que uno hace sea su “hobby”, que el sentarse a

estudiar sea una oportunidad para hacer amigos, para descubrir ciencia juntos, con gente que siempre tiene algo que aportar. Eso lo hace más divertido y llevadero. La nanotecnología es un término nuevo en el país. ¿Cómo empezar a trabajarlo en Ecuador? Creo que sí es un nuevo término, ya que la nanotecnología ya la hemos utilizado de una u otra manera pero el problema es que no ha estado ante nuestros ojos. Hacer nanotecnología es simplemente hacer cosas que ya conocemos sino que a una escala más pequeña, con nuevas ideas, nuevos principios, tomando en cuenta que la base teoríca en física, química, y biología, funciona diferente pero tiene una base. En Yachay, los proyectos en esta área se empiezan a plasmar realmente a nivel de maestría. En la carrera se les da el sustento teórico que les permita ser creativos e innovadores, con una visión inteligente de cómo adpatar el desarrollo de nuevas tecnologías al desarrollo del país. En lo profesional

Paola Ayala estuvo entre los primeros 80 físicos en la historia de la Politécnica Nacional. En Río de Janeiro estudió la primera parte de su doctorado, finalizando sus estudios en Alemania. •

Reconocimientos. Recibió el Marie Curie Fellow de la Unión Euopea, como Futura Líder del Foro STS 2012 (uno de los 10 premios internacionales para jóvenes catedráticos a nivel mundial.

Investigación. Su experiencia gira en torno a las áreas de nanoestructuras molecualres, materiales de carbono nanoestructurados, técnicas de espectroscopía, entre otros.

ANDREA MARTÍNEZ amartinez@metroecuador.com.ec



www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

DÍA DE LA MADRE (I)

06

¿Qué es lo que provoca que las madres sientan un gran amor y apego por los hijos? Científicos de todas partes del mundo han estudiado la relación estrecha entre las mamás y sus bebés y han encontrado algunas explicaciones. VIRIDIANA MIRÓN

1

Metro Internacional

El amor viene con el embarazo

Científicos de la Universidad de Navarra investigaron la estrecha relación entre madre e hijo desde el embarazo y descubrieron que esta se produce tanto a nivel celular como en el apego afectivo. Desde que el embrión atraviesa las trompas de Falopio, se envían avisos moleculares que los preparan para apoyarse durante 9 meses.

4

La mamá siempre atenta

Nadie sabe mejor lo que necesita un bebé sino su mamá. De acuerdo con un informe de la U de Navarra, la maternidad provoca cambios funcionales en el cerebro, por lo que la madre responde con más intensidad al llanto que a la risa de su hijo.

La gestación reduce el estrés En el embarazo, la mujer deja de segregar la hormona cortisol, lo que ayuda a que reduzca sus niveles de estrés. También almacena oxitocina en las neuronas del cerebro, que se empiezan a liberar al quinto mes de embarazo y generan confianza en la madre y desarrollan su capacidad para conocer las necesidades del bebé. En el parto, la oxitocina se libera y refuerza los vínculos de amor.

2

3

La lactancia fortalece lazos de cariño

7

Cuando una madre amamanta a su bebé refuerza su afecto maternal. Un estudio de científicos de la ‘Warwick University’ descubrieron que la succión del bebé cambia la forma de comportarse del cerebro de su mamá. Como resultado, este segrega oxitocina que libera sentimientos de amor, confianza y afecto.

PUNTOS QUE EXPLICAN EL VÍNCULO DE AMOR MADRE-HIJO

6

El contacto físico, golpe letal al estrés

Entre la madre y el bebé existe conexión biológica, pero no se descarta la parte fisiológica. El contacto físico ayuda a liberar oxitocina, que reduce el dolor y el estrés; Entre más cercanía de la madre, menos estresado el bebé.

Identifican a su bebé solo por su olor

5

Las feromonas, sustancias químicas que secretamos con el fin de provocar comportamientos específicos en otras personas, también las liberan los bebés. Una mamá puede identificar a su bebé simplemente con el olor. En un estudio, el 90 por ciento de las madres pudieron identificar a sus recién nacidos por el olor.

De la vista nace el amor En un estudio de la U. de Oxford, varias mujeres pasaron por una máquina de resonancia magnética, mientras veían las imágenes de sus bebés. Al salir, coincidieron que cuando vieron las fotos sintieron un impulso por abrazarlos. Según científicos, sistemas cerebrales muy particulares ayudan a forjar esta relación entre madres e hijos.

7


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

DÍA DE LA MADRE (I)

Realizar ejercicios junto a los más pequeños de la casa puede ser divertido para las madres que tienen que altenarse entre el trabajo y las rutinas diarias / AGENCIAS

Rutinas de ejercicios para mamás con poco tiempo Madres. No dejes que la falta de tiempo se interponga con tu objetivo de bajar de peso, cuidar tu salud y mantenerte sana Parece que fue ayer cuando el tiempo nos rendía muchísimo y podíamos hacer mil y un cosas durante el día. Con el pasar de los años esto cambia; sobre todo si además de trabajar tenemos hijos. Si tu estilo de vida acelerado no te permite ejercitarte en un gym, no te angusties. Existen soluciones prácticas y muy efectivas para ponerte en forma en esos pequeños momentos libres. Sigue estas rutinas de ejercicio fáciles que puedes hacer en pocos minutos y que te permitirán bajar de peso y quemar calorías. Cuando abras los ojos estira tu cuerpo, toma un vaso con agua pura (puedes agregarle el jugo de un limón si prefieres)

y realiza 3 series de 15 repeticiones de roll-ups. A diferencia de los abdominales normales, los roll-ups de Pilates son efectivos para quemar calorías y reafirmar el abdomen. Los roll-ups son ejercicios de flexión del torso y una de las rutinas básicas en los Pilates. Además de ayudarte a fortalecer tu viente es ideal para darle un buen masaje a tu espalda. Si nunca has hecho este ejercicio, empieza con las piernas flexionadas. Si buscas mayor nivel de dificultad, puedes elevar una pierna mientras la otra la dejas flexionada. Si tus hijos aún están pequeños, aprovecha para jugar con ellos y poner tu cuerpo en movimiento. Una buena idea es saltar el lazo o la cuerda. Tus hijos se divertirán mucho y tú podrás realizar un poco de ejercicio cardiovascular que, además de ayudar a mejorar tu salud, te hará quemar algunas calorías. Empieza con 5 minutos continuos al día y ve subiendo poco a poco. Lo ideal es que realices al menos 15 minutos de ejercicio cardio-

vascular por día. Además de saltar el lazo, puedes salir a correr al parque con tus hijos. Ellos se divertirán muchísimo, les estarás inculcando la importancia del ejercicio y tú mantendrás tu peso en equilibrio. Utiliza cada pretexto que tengas para ejercitarte. Cada que te levantes de una silla aprovecha y realiza 5 sentadillas. Verás que al finalizar el día habrás realizado al menos 20 sentadillas.

La Cifra

15 Minutos, son los ideales para realizar una buena rutina de ejercicios fáciles para una madre con poco tiempo o con la presencia de sus hijos pequeños.

Más detalles

Realizar ejercicios antes de ducharse también puede ser una buena opción o buscar en las redes sociales.

5 minutos al día empezarás a sentirte mejor, pero siempre puedes aumentar el tiempo. •

Antes del baño. Cinco minutos antes de meterte a bañar practica una sesión de jumping jacks. Este ejercicio cardiovascular (que seguramente hiciste en la escuela cuando eras niña) es efectivo para quemar calorías, aumentar la resistencia y fortalecer el sistema cardiovascular e inmunológico. Con

En las redes sociales. Si buscas más opciones para ejercitarte, no dejes de seguir las cuentas en Instagram, Twitter, Facebook de madres fitness, que proponen diversas rutinas divertidas que puedes practicar en compañía de tus pequeños hijos o cuando tienes poco tiempo para realizar actividad física.

No hay que buscar excusas para dejar de realizar ejercicios

/ AGENCIAS

08


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

10

Avión de Tame pierde pista tras aterrizar en Cuenca Operación. De acuerdo a las autoridades de la ciudad el aeropuerto se mantendr{a inactivo hasta que se realicen las respectivas investigaciones por el accidente. El Aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca permanecerá inhabilitado hasta próximo aviso, comunicó ayer el Alcalde de Cuenca tras la reunión mantenida con el COE, esto tras el percance del avión de la aerolínea Tame. El avión que terminó sobre la zona de amortiguamiento de la cabecera sur del Aeropuerto Mariscal Lamar sin registrar víctimas, permanecerá ahí hasta que la Junta Investigadora de Accidentes Aviatorios determinará la causa del accidente, que no dejó víctimas. La aeronave, un Embraer 190 de TAME, que cubría la ruta Quito-Cuenca y arribaba a la ciudad con un total de 87

Dato

87 Pasajeros y seis tripulantes se trasladaban desde Quito a Cuenca cuando ocurrió el percance, dos personas fueron atendidas por personal de socorro del aeropuerto, ninguna víctima de gravedad. De acuerdo a los representante de la aerolínea los pasajeros que se trasladan a otras ciudades serán informados de los próximos vuelos.

pasajeros, de los cuales dos fueron atendidos por personal de emergencias, uno por un trauma en el tobillo y otro por una crisis de nervios producto del accidente. Se presume que la pérdida de pista del avión se habría producido por la calzada húmeda del aeropuerto, por las constantes lluvias que presenta la ciudad durante las últimas horas. En este momento la cola del avión se encuentra sobre el muro del aeropuerto que da hacia la avenida Núñez de Bonilla, zona que se encuentra poblada en su gran mayoría por locales comerciales.

Testimonio

“Si fueron instantes de mucho nerviosismo, gracias a Dios estamos para contarlo”. Bárbara Vacacela, pasajera del avión que perdió pista ayer.

Según pasajeros del avión que venían desde Quito se vivieron momentos de preocupación y angustia. Por otro lado, comerciante de la zona, donde se encuentra ubicado el aeropuerto de la ciudad, reclaman e insisten en que la pista sea ubicada en otro sector ya que este tipo de accidentes los perjudican y sobre todo por el peligro constante en el que se hallan. En horas de la tarde de ayer, a través de la cuenta oficial del Aeropuerto Mariscal La Mar se informó que las personas que necesiten trasladarse a Quito y Guayaquil deberán hacerlo por vía terrestre.

Personal de Cuerpo de Bomberos de Cuenca llegaron hasta el sitio.

CORTESÍA.

Oleajes este fin de semana De acuerdo al Instituto Oceanográfico de la Armada, Inocar, se prevé que este fin de semana las costas del país contarán con periodos de oleaje. Al sur y oeste de Galápagos y en la zona continental del país las olas llegarían con una altura de 1,8 metros.

A través de un boletín de prensa, la entidad de monitoreo dijo que la generación de ondas en el Pacífico Sur se aproximan a las costas de Sudamérica, por ello mañana 29 de abril de 2016 se observará la llegada de trenes de olas desde la dirección suroeste hacia las islas Galápagos entre

periodos comprendidos de 15 a 19 segundos. Sin embargo recalcaron que el 1 y 2 de mayo la intensidad del oleaje disminuirá progresivamente. Los ciudadanos que vivan en las zonas costaneras así como turistas deberán encontrarse atento. METRO

Recomendaciones

Se pide a los turistas evitar acercarse a las costas y de la misma manera a quienes trabajan diariamente en el mar. •

Atención. Los ciudadanos deberán encontrarse alerta a los organismos de control, así como de avisos de la entidad.

Decreto. Crea comité para recuperar las zonas afectadas por terremoto Réplicas persisten en Costa del país tras el terremoto Un total de 1.037 réplicas se registraron hasta la tarde de ayer en la costa norte del Ecuador dio a conocer el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional. Réplicas que persisten luego del terremoto de 7,8 en la escala de Richter. ARCHIVO.

La Presidencia de la República dio a conocer ayer la firma del Decreto Ejecutivo 1004, misma que crea el Comité de Reconstrucción y Reactivación Productiva del Empleo. Con este decreto el ejecutivo busca actuar de manera ágil en las zonas afectadas por el pasado terremoto que devastó dos provincias costaneras del país. Dicho documento indica que

el Comité tendrá la finalidad de ejecutar la construcción y reconstrucción de infraestructura necesaria para mitigar los efectos del movimiento telúrico. Jorge Glas, vicepresidente de la República, es quién se encontrará al mando de este órgano de planificación, con otros ministerios y muicipios de cada ciudad afectada. METRO

Las donaciones son entregadas. CORTESÍA

PRESIDENCIA.


www.metroecuador.com.ec Viernes 20 de abril de 2016

MUNDO (I)

#SíSePuedeEcuador

11

Gripe A preocupa a Brasil por Olimpiadas Salud pública. El Gobierno apresura la vacunación para evitar problemas respiratorios en Juegos Olímpicos.

Pruebas de vela se llevan a cabo a menos de 100 días de los juegos. (P)

/ EFE

La gripe A ya es “la principal preocupación” sanitaria ante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, muy por encima de virus del Zika, cuya incidencia será mínima en ese periodo, ha destacado el secretario municipal de Salud, Daniel Soranz. “En estos momentos nuestra principal preocupación son los problemas respiratorios. Hablamos de la gripe H1N1 (gripe A). El Zika no es materia preocupante ante los Juegos Olímpicos”, afirmó Soranz en un encuentro con medios de comunicación en Río. “Hasta hace 30 días la aten-

Detalles

Según cifras ofrecidas por el Ministerio de Salud, el número de muertes por gripe A había aumentado en Brasil un 50,3 % en solo una semana, desde 153 hasta 230. •

Prevención. Seis estados, entre ellos Río de Janeiro, adelantaron las campañas de vacunación, que debían empezar el 30 de abril.

ción estaba muy centrada en el Zika. Ahora ya no. La preocupación ha cambiado”, insistió. Ante la extensión de la epidemia y la disputa de los Juegos en el invierno brasileño, cuando la gripe tendrá más incidencia, Soranz anunció una campaña de concienciación para la toma de medidas preventivas por parte de deportistas y visitantes. EFE

Otto Pérez Molina compareció ante el juez por acusaciones de corrupción. / EFE

Juicio. Expresidente señala que acusaciones en su contra no son reales El expresidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, acusado de liderar una trama de corrupción en la mayor portuaria del país, afirmó que hay “una mala intención” para involucrarlo en delitos de corrupción que no tienen “sustento” y que

“son una mentira”. Durante la audiencia de primera declaración, en un juzgado de Guatemala, Pérez Molina aceptó declarar ante el juez, a quien le dijo que “no” entiende las acusaciones en su contra porque “no son reales”. EFE


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

#SíSePuedeEcuador

EMPRESARIAL (I)

12

Metro Business

Los paramédicos entregaron un importante lote de medicamentos. / CORTESÍA

Se transportó medicinas, agua, alimentos y artículos básicos. / INTERNET

Las actividades que realiza TVentas para apoyar a los damnificados. CORTESÍA

Graiman aporta con médicos

Transportaron la solidaridad

40 cajas llenas de asistencia

El Grupo Industrial Graiman envió a las zonas más afectadas de Manabí a paramédicos, scouts, médicos, bomberos y brigadistas con la meta de realizar un levantamiento de las necesidades más urgentes. / METRO

Avianca, solidaria con Ecuador, movilizó a 558 personas entre médicos, rescatistas y voluntarios desde Barcelona, San Salvador, Bogotá y Quito hacia la zona afectada. Transportó 35 mil kilos de carga. / METRO

Tventas armó 400 cajas solidarias en las que se incluyen víveres y artículos de primera necesidad. Estas cajas se entregarán directamente a los más necesitados en el transcurso de las próximas semanas. / METRO

Dos de los modelos de autos que la concesionaria KIA ofrece. / CORTESÍA

Donaciones a Alianza Francesa, cuenta 5689879900, B. Pichincha. / INTERNET

90.000 productos de primera necesidad se enviaron en canastas. / CORTESÍA

Reactivan atención y ayuda

Francia da la mano a Ecuador Nestlé llenó ocho tráilers

KIA reabre sus concesionarios en Manta y Portoviejo. La medida se da con el objetivo de normalizar la atención a los clientes para, a su vez, reactivar las actividades económicas de la provincia y fortalecer a todo el país. KIA está presto a atender todas las necesidades de sus clientes. / METRO

La Embajada de Francia informó que 30 bomberos de la Seguridad civil francesa trabajan activamente en Chone, Manabí, para ayudar a reconstruir algunas edificaciones afectadas por el terremoto del 16 de abril último. La prioridad es la reconstrucción del Hospital de Chone, muy afectado. / METRO

12.000 unidades de bebida láctea Lenutrit Fortificado se entregan. / CORTESÍA

Claro hizo llegar a la Cruz Roja kits con ayuda humanitaria. /INTERNET

Nestlé, en solidaridad con los damnificados, ha movilizado importantes contingentes de alimentos a las zonas afectadas por el terremoto. Hasta el momento se ha donado más de 264.500 unidades de productos Nestlé. Ocho tráilers ayudaron a llevar todos estos productos a Manabí. / METRO

Todo este contingente de ayuda se hizo dentro de la campaña S.O.S. INTERNET

Envían lácteos a afectados

Claro se une a colaboración

UDLA realizó gran donación

La Unidad de Lácteos de REYBANPAC, hizo una donación en Manta y Portoviejo para ayudar a la gente. Fueron 20 mil unidades de bebida láctea Lenutrit Tetrafino y 17 mil unidades de Reyleche saborizada. / METRO

Claro aporta con ayuda humanitaria a Cruz Roja de Manabí y Esmeraldas. Su voluntariado interno “Manos a la obra”, compuesto por más de 500 colaboradores, entregó las donaciones del personal y la empresa. / METRO

UDLA realizó la entrega de donaciones de toda su comunidad, entre autoridades, estudiantes, personal administrativo, docentes. Las mismas consistían en medicamentos, víveres, ropa, útiles de aseo, agua. / METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

INTERCULTURAL (F)

#SíSePuedeEcuador

13

El café lojano, fusión entre tradición y calidad Sabor. El café de Loja, una tradición ancestral, que se ha ganado un lugar dentro de los mejores del mundo. Calidad y aroma de exportación. En Loja, el café más que una bebida es una tradición. Un total de 2.851 caficultores, aproximadamente, se dedican a esta producción en más de catorce cantones de la provincia. Ecuador, en 1900, fue un gran exportado de café. Proyección económica que se truncó en 1900 cuando se dió la crisis de esta semilla. Vietnam sobrepasó la producción colombiana y centroamericana, obligando a disminuir los precios. Según el investigador y experto cafetero José Nicolás Vélez: “Ecuador dejó de ser cafetero y quedó, más que nada, la gente que tenía el cultivo por vocación, devoción o cultura”. Para Santiago Loaiza, ingeniero agropecuario y emprendedor lojano del café, indica que Loja posee una particular cualidad y es la calidad de su

Análisis

Exportarlo a precios más justos

Dulce con higos.

CORTESÍA

tierra. Pisos climáticos que posibilitan su sembrio y cosecha. “Estamos empezando a conocer del café, saber como se lo produce y como se lo tuesta. La gente en sus parroquias está interesada en incrementar sus ingresos produciendo un café de alta calidad”, sentencia el experto en café dueño de Conservas Don Félix.

A este criterio se suma el de Vicente Torres, coordinador de la zona 7 del Ministerio de Industrias y Productividad que asegura que la cultura del café está inmersa en la sociedad lojana. “El café de Loja es más que una bebida filtrada (o de ‘chucho’), esta preparación se ha compartido de generación en generación”, precisó Torres.

“La tela con la que se realizaba el filtrado modificaba el sabor del café. Acá todos la usan. Estamos tratando de entenderlo y generar consejos para mejorar el sabor”. METRO

KARINA OCHOA BELTRÁN

kochoa@metroecuador.com.ec

Tipos de café de nuestra tierra Ecuador posee las características climáticas y de suelos ideales para la siembra y cosecha de diversas especies de plantas de café. Citamos a las cuatro más conocidas:

2 4 Catuai, de alta producción y demanda

La acidez y aroma del café Geisha

Esta especie es conocida por sus frutos elongados, y el café se distingue por su cuerpo liviano con tonos de miel y sabores cítricos. Exhibe un matizado pero intenso aroma floral y de jazmines y una distintiva acidez balanceada con brillos de vino blanco y notas mango y mandarinas.

1 3 Café arábico

Es la especie más difundida y a ella pertenecen la mayoría de variedades comerciales que se conocen. Los árboles de la especie Arábica bajo libre crecimiento pueden llegar a medir entre 4-6 metros de alto. Es cultivado a altitudes entre los 900-2100 m.s.n.m.

El delicado pero apreciado, Caturra

El Caturra es un derivado del Bourbon descubierto en Brasil. Es una variedad que rinde una alta producción y buena calidad, pero requiere de un gran cuidado y fertilización. Es un árbol corto, con un tronco grueso y muchas ramas secundarias.

Catuai es una variedad que rinde una alta producción y es el resultado del cruce de Caturra con la variedad Mondo Novo. Las plantas son relativamente pequeñas y las ramas secundarias tienden a formar ángulos cortos con el tronco principal.

+ INTERCULTURAL

En relación a la importancia del grano en Ecuador, Pablo Pinargote, gerente general de la Asociación Nacional de Exportadores de Café, señala que Loja durante los últimos nueve años ha estado en los tres primeros puestos del concurso lo que ha permitido que un quintal de esta semilla se haya vendido a nivel internacional en 1500 dólares. “Anecafe lo que busca es cambiar la mentalidad del lojano que cree que el producto siempre debe venderse económico, al límite inferior del costo. Mejorando la calidad nos convertimos en expertos de café con aroma y venderlo de acuerdo a normas internacionales”, indicó Pinargote. PABLO PINARGOTE, GERENTE GENERAL DE ANECAFÉ Organizadores del evento ‘La Taza Dorada’ que reconoce al mejor café del Ecuador.

En nuestra tierra

Ecuador y su café de aroma El Ecuador posee una gran capacidad como productor de café, y es uno de los pocos países en el mundo que exporta todas las variedades de esta semilla. Los diferentes ecosistemas que posee el Ecuador, permiten que los cultivos de café se den a lo largo y ancho del país llegando a cultivarse inclusive en las Islas Galápagos. El grano se exporta actualmente a casi cincuenta países, entre los cuales se encuentran: Estados Unidos, Alemania, España, Chile, Colombia, Italia, Francia, Polonia, Japón, Bélgica, Argentina, Países Bajos, Canadá, entre otros. En la actualidad, existen cerca de 305 mil hectáreas de tierras dedicadas al cultivo del café, produciéndose también café orgánico.

Televisión internacional

Turismo Cuatro parejas españolas participarán en el reality ‘Objetivo Chimborazo’ que se grabará durante junio en Ecuador, informó el Ministerio de Turismo. Los participantes realizarán pruebas en las cuatro regiones del País previo a alcanzar la cumbre del coloso ubicado en Chimborazo.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

DEPORTES (D)

14

Festejo del primer gol del encuentro, del Independiente del Valle. / API

Atahualpa vibra con triunfo del Independiente Copa Libertadores. El Independiente del Valle venció por dos a cero al River Plate con el estadio Atahualpa completamente lleno Fue un partido muy distinto a los que se han registrado en los últimos tiempos con un buen juego en la cancha, pero con un sentimiento muy emotivo en el lleno total de los graderíos. Es que hinchas de todos los equipos vistieron simbó-

licamente la camiseta del Independiente del Valle, dando muestra de un ejemplo de unidad cuando el país los necesita. La causa no era para menos despreciable ya que la taquilla recaudada irá a los damnificados del terremoto del pasado 16 de abril. El Independiente estuvo a la altura de la exigencia y regaló una victoria a los miles de hinchas que llegaron al coloso del Batán y que gritaron los goles del triunfo como cuando la Tricolor vencía a uno de los grandes del continente. El primer gol llegó a los 64 minutos del partido, cuando José Angulo recibió un balón

cerca del área y disparó con todas sus fuerzas para liquidar la portería del River Plate argentino, que cabe mencionar, saltó a la cancha con una emotiva camiseta en la que se podía leer “Fuerza Ecuador”. Fue un partido complejo y no era para menos, porque uno de los fuertes del sur del continente pugnaba por el empate, pero los locales no bajaron los brazos y buscaron el arco rival. En el último minuto una falta penal le permitió a Junior Sornoza cerrar el marcador. Así acabó el partido más emotivo de la jornada de la Libertadores. CHRISTIAN LLERENA

ecuatorianas, se reanudará desde hoy con tres encuentros de la duodécima jornada de la primera etapa. La jornada comenzará con el encuentro entre Deportivo Cuenca y Liga de Quito, mientras que el sábado venidero se enfrentarán Delfín

y Universidad Católica, y se cerrará con el enfrentamiento entre Emelec y Aucas. Por su parte, el partido entre el Independiente del Valle y el líder del torneo, Barcelona, quedó diferido por la participación en la Libertadores. METRO

Torneo Nacional

Se reanuda el campeonato El campeonato ecuatoriano, que se suspendió el pasado 16 de abril debido al terremoto de 7.8 grados que afectó a varias poblaciones


www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de abril de 2016

Crucigrama

RELAX (E)

#SíSePuedeEcuador

15

Sudoku

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

Horizontales 1. Formo juicio sobre una cosa discutida. 6. Mencionado, referido. 11. Muy fértiles (fem.). 12. Discusión literaria. 14. Ciudad de Francia. 16. Oleada, afluencia impetuosa. 17. Acción notable, digna de alabanza. 19. Monosacárido. 20. (Sejemu...) Dios tutelar egipcio. 21. Matiz de una pintura. 23. Persona que toma baños. 25. Destituir a alguien de su empleo. 27. (West...) Conjunto de barrios residenciales londinense s. 29. En la parte posterior. 32. Este, punto cardinal. 35. Empujé el bote con los remos.

37. Forma de prefijo privativo. 38. Empresa de teleco munica ciones e informática. 40. Persona adulta. 42. Patada de la mula. 44. Caballo de pelaje canela . 46. Caja plástica pequeña que contiene cinta magnética. 48. Insustancialidad. 49. Recordar con nostalgia. 50. Estado mexicano. Verticales 1. Pieza cúbica. 2. Tonel, barrica. 3. Acudía. 4. Adve rbio: en la parte posterior. 5. (Juan de...) Arquitecto

y escultor español. 6. Invidente. 7. Obliga a alguien a aceptar cierta cosa. 8. Taila ndés. 9. Burro, jumento. 10. Vasija para guisar. 13. Nombre propio de mujer. 15. Brazo del molino de viento. 18. (John Rowlands) Explorador inglés. 20. Irritar, exasperar. 22. (Guillermo de...) Filósofo inglés. 23. Serpiente de gran tamaño. 24. Infusión. 26. Institución española de letras.

28. Prepos ición. 30. Antigua moneda china. 31. Período de siete días co nsecutivos. 33. Acción de virar un barco. 34. (Fox...) Baile anglosajón. 36. Fluir un líquido. 38. Ninguna cosa. 39. Extremo de un objeto alargado. 41. Tiempo libre. 42. Claudique, capitule. 43. Última letra de abecedario. 45. Emperador de Rusia. 47. Villa de España.

La foto del día

Alicia Vikander será la nueva Lara Croft

La sueca Alicia Vikander, ganadora del Óscar a la mejor actriz de reparto por ‘The Danish Girl’ será la encargada de interpretar a la heroína Lara Croft; en la nueva versión de ‘Tomb Raider’. Esta saga en el pasado fue popularizada por la actriz Angelina Jolie. Según informó el blog especializado Deadline, la nueva adaptación que preparan MGM, Warner Bros. y GK Films verá una Lara Croft joven y aún por pulir. /EFE

Soluciones anteriores

(P)

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec _ÿåĤĒåĨ ɵɼ de abril de 2016

#SíSePuedeEcuador

ESPECTÁCULOS (E)

16

Artistas latinos juntan voces a favor del país Concierto. Cantantes de diferentes partes del continente se reunirán en Miami para ayudar a los daminificados del terremoto.

Franco de Vita, Gilberto Santa Rosa, #Sí # #S #SíSe SíS íSe Willy Chirino Puede Pued P Pu ued ede de y otros artisEcuador Ecua Ec uad ado dor tas de la música latinoamericana juntarán sus voces la próxima semana en Miami.

Los cantantes ofrecerán un concierto para ayudar a los damnificados del terremoto de Ecuador. Maluma, Mariana Vega Juan Fernando Velasco, también estrán en el evento . La cita es el 11 de mayo en el ‘BankUnited Center’ de la Universidad de Miami con el

título “Ecuador Aquí Estoy”. Los ingresos que se obtengan con la venta de entradas serán entregados al Programa de Desarrollo de Naciones Unidas (PNUD). Los boletos se pondrán a la venta hoy con precios que van desde 25 hasta 150 dólares. METRO ECUADOR

Franco de Vita será una de las figuras principales del concierto

/INTERNET

(P)

TV. Sylvester Stallone protagonizará la serie de mafiosos ‘Omerta’ El actor Sylvester Stallone se pondrá al frente de “Omerta”, una serie televisiva sobre el mundo de la mafia que adaptará la novela homónima del escritor y autor de ‘The Godfather’ Mario Puzo informó ayer el medio especializado ‘Deadline’. Si se concretara el acuerdo, cuyas negociaciones se encuentran en la última fase, Stallone daría el salto por primera vez a la pequeña pantalla e interpretaría al capo Raymonde Aprile. ‘The Weinsten Company’ se encargará de producir una serie que todavía no tiene plataforma de emisión y que dirigirá Antoine Fuqua, el realizador de películas como “Training Day” (2001) y que este año estrenará una nueva versión del wéstern “The Magnificent Seven”, con Den-

Stallone durante la presentación de los Oscars / EFE

zel Washington como protagonista. La novela ‘Omerta’, publicada de forma póstuma, cerró la trilogía dedicada a la mafia del escritor Mario Puzo, cuyos dos primeros libros fue-

ron ‘The Godfather’ y ‘The Last Don’. Stallone volvió a la primera fila de Hollywood en 2015 gracias a su interpretación del boxeador Rocky Balboa en “Creed”. EFE

Gana Festival de la Imagen 2016 en México Artistas internacionales de la fotografía y el vídeo se dieron cita en el Festival de la Imagen Internacional FINI 2016 en Hidalgo- México. El fotógrafo ecuatoriano Carlos Fierro, destacó su participación con la obra “Huella de la Enseñanza”. Obtuvo el primer lugar en la categoría estudiantil./ CORTESÍA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.