(P)
BARCELONA POR VENCER A LOS ALBOS
Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3411
(P)
EL CUADRO TORERO INTENTARÁ ATACAR LA PUNTA DEL CAMPEONATO EN LA FECHA 14 DEL TORNEO PÁGINA 24
GUAYAQUIL Viernes 06 de Mayo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Un día muy especial para
FESTEJAR a nuestras madres
PÁGINA S 06 - 20
Este domingo se celebra el Día de la Madre, un momento especial para compartir con el ser que nos dio la vida y festejarla con lo mejor de nosotros. En este especial le ofrecemos muchos detalles para este ser querido. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
1
02
Evento
Programa para celebrar a mamá El Municipio de Guayaquil presentará varios programas para celebrar con la ciudadanía el Día de la Madre. El programa lo organiza la Empresa Pública Municipal de Turismo, Promoción Cívica y Relaciones Internacionales de Guayaquil EP para las 17h00 de hoy, en el Pasaje Arosemena, en el Palacio Municipal (malecón Simón Bolívar y 10 de Agosto). Ahí se efectuará el concierto de la orquesta de cámara del colegio República de Francia, donde participará la soprano Astrid Achi. Y a las 19h00 se cumplirá el Festival por el Día de las Madres, en las ciudadela Las Acacias (Mz. C8 hasta la Mz. C15), donde se disfrutará de la presentación de artistas nacionales. La entrada a ambos shows es gratis. METRO
NOTICIAS
El alcalde Jaime Nebor ofreció las declaraciones durante una entrevista radial. / CRÉDITO: CORTESÍA
$5O millones para el alcantarillado Obra. El Alcalde confirmó los montos para invertir en el alcantarillado sanitario de la Perimetral
Obra
Se han recibido las ofertas para invertir 50 millones de dólares para el alcantarillado sanitario de la Perimetral hacia el Oeste, informó esta semana el alcalde Jaime Nebot. “Esto se ha demorado algo porque usted recorda-
Opinión
“Hasta el momento hemos mandado kits para una semana de alimentos, de higiene personal y de agua para aproximadamente 110 mil personas, más allá de todo lo que se seguirá mandando”. Jaime Nebot, alcalde. rá que cuando ya se empezaba a insinuar la crisis, el Banco del Estado se comprometió a hacer un financiamiento no a entregar el dinero sin reembolso sino 100% pagable, nos hicieron perder tiempo porque, a la larga, dijeron después públicamente que no podían
afrontar ese préstamo, entonces, lo hemos hecho con financiamiento también internacional de proveedores, que confían en Guayaquil”, explicó. Con esta obra se concluiría el 100% del alcantarillado para la ciudad. Acotó que Guayaquil sigue
adelante la recolecta de donaciones para los damnificados. “Hasta donde sea posible se ayudará nuestros hermanos de Esmeraldas y Manabí, que han llevado la peor parte en este fuerte terremoto de hace pocos días”. Consecuente con aquello, el alcalde Nebot informó que se continúa coordinando la ayuda humanitaria a las poblaciones afectadas, uno de cuyos últimos envíos fue el 3 de mayo y consistió en un convoy a Pedernales con 30 camiones aproximadamente. METRO ECUADOR
Trabajos
Actividad. Inauguran regeneración urbana de las riberas del estero Salado
Dentro de las secuelas del terremoto en Guayaquil, el alcalde Jaime Nebot indicó que se continúan con las reparaciones viales en los pasos elevados afectados. Confirmó que se construirá un nuevo viaducto en vez del colapsado en la avenida de las Américas, frente a la Universidad Laica.
Los trabajos mejoran la calidad de vida de la comunidad./ CRÉDITO: CORTESÍA
El alcalde Jaime Nebot entregará hoy, a las 11h00, a los habitantes de las riberas del estero Salado, la etapa 8 de la regeneración urbana, que corresponde a las calles 43 (El Empalme), Vacas Galindo, 1er. Pasaje 51 SO y El Oro. Los trabajos contemplan
el soterramiento de ductos eléctricos, telefónicos y de televisión pagada e internet. Además, la construcción de malecones así como aceras, bordillos, parque e implementación de juegos infantiles y mejoras en las fachadas. METRO
Obra
Inicia construcción de viaducto En la ciudad inició la construcción del puente sobre el río Daule que unirá al cantón Samborondón con Guayaquil. Esto se da después que el Ministerio de Ambiente validó la licencia ambiental que había sido suspendida para la consecución de dicho viaducto. En sus cuentas de las redes sociales, el alcalde Jaime Nebot escribió la tarde del 4 de mayo: “Una vez que el Ministerio del Ambiente dejó sin efecto la suspensión de la licencia ambiental para la construcción del puente que une Samborondón con Guayaquil. El Gran Guayaquil Progresa”.
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
Seguro de los DHRUV se ha cubierto
NOTICIAS (I)
03
Asamblea. Se pedirá al CAL ampliar indagación sobre Papeles de Panamá La Comisión de Justicia y Estructura del Estado de la Asamblea Nacional solicitará al Consejo de Administración Legislativa (CAL) ampliar el ámbito de investigación en torno al denominado caso ‘Papeles de Panamá’. Esa fue la conclusión de los asambleístas luego de las comparecencias de Javier Bustos, catedrático en tributación de la Universidad San Francisco de Quito y del director de diario El Telégrafo, Orlando Pérez. A partir de la difusión de los ‘Papeles de Panamá’, divulgada a principios de este mes, distintos entes ecuatorianos han iniciado sus propias indagaciones. METRO ECUADOR
Consejo de Administración. / ASAMBLEA
Terremoto
Más de 500 fueron afectados en sismo A 526 se elevó el número de colombianos repatriados luego de la llegada, este 3 de mayo, de otras 10 personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril que devastó a Ecuador, informó la Cancillería. Las 10 personas llegaron a Bogotá en un vuelo de la Fuerza Aérea Colombiana,
Ejemplar de los helicópteros DHRUV. / AGENCIAS
Pólizas . Seguros Sucre emitió póliza de aviación, donde estaban los helicópteros DHRUV En la Comisión de Soberanía, Integración, Relaciones Internacionales y Seguridad Integral de la Asamblea Nacional se reactivó el análisis que rodea a las pólizas de seguros de los cuatro helicópteros Dhruv accidentados en Ecuador. José Luis Romo Rosales, gerente general de Seguros Sucre, la aseguradora contratada, y Luis Fernando González, gerente nacional de la empresa, comparecieron ante la comisión y explicaron el proceso de aseguramiento de los helicópteros adquiridos por el Ministerio de Defensa, y afirmaron que se siguieron las normas adicionales que las pólizas de aviación requieren. Al momento, las pólizas por los helicópteros siniestrados se cubrieron, en los dos últimos casos, se pagó 16 millones de dólares por cada helicóptero y según datos
que al igual que los anteriores, fue coordinado con la Cruz Roja Colombiana, la Unidad para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores. En las próximas horas, los repatriados serán enviados a Pereira y Medellín, sus ciudades de origen. En total, han fallecido 11 colombianos en el terremoto de Ecuador, y se recibieron miles de llamadas para dar asistencia. METRO ECUADOR
Antecedentes
Para 2010 y 2011 se mantenían asegurados cuatro helicópteros. •
En 2014. Se accidentó uno más, el 29 de agosto se procedió a la indemnización.
•
En 2015. Constan los dos helicópteros accidentados y se cubrieron las pólizas. Actualmente constan tres helicópteros Dhruv, pero al suspender la actividad aérea de estos aparatos, solo se los cubre por siniestros en tierra.
de la empresa Suministros Militares, representante de HAL en Ecuador, que es la empresa india que vendió las aeronaves, ese valor cubre el costo de cada aeronave en el mercado. Desde 2009 Seguros Sucre emitió la póliza de aviación en donde, entre otras aeronaves, estaban los helicópteros Dhruv. En 2010 constaban cinco, el 27 de octubre de 2009 se siniestró uno y se indemnizó el 18 de agosto de 2010. METRO ECUADOR
Clima. Lluvias atemorizan en Alluriquín por posible emergencia en la zona
Cuando la maquinaria removía escombros. / TWITTER
Tras el represamiento y desbordamiento del río Damas ocurrido la madrugada del 26 de abril, que dejó 4 muertos, casas destruidas y vías y servicios básicos colapsados, los habitantes de la parroquia Alluriquín, en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, tratan de retomar sus actividades, aunque con
el temor de que las lluvias puedan provocar una nueva desgracia. Algunos damnificados reciben ayuda psicológica, pues temen que un nuevo represamiento destruya más casas, negocios y vidas. Seis familias en Alluriquín aún permanecen el los albergues y además reciben terapias. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
04
Los ‘Topos’ de México recorren Ecuador para hablar de prevención Hecho. El grupo azteca que participó en las labores de rescate en Manabí está en Guayaquil para dar charlas sobre prevención Con los cascos que usan en las labores de rescate en sus manos y la bandera de México, 15 integrantes del grupo de rescate azteca ‘Topos’ llegaron la mañana de ayer al Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil, ciudad en donde estarán hasta hoy participando en charlas académicas con temática humanista. En fila pasaron uno a uno hasta la mesa de reuniones del Salón de la Ciudad donde los esperaba la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, quien les agradeció por estar en la urbe. “Muchas gracias señores Topos, nos honran con su presencia. Les informamos que como Municipio estamos capacitando a nuestro personal constantemente, pero nos orgullece saber que contamos ahora con ustedes”, manifestó la funcionaria. Seguidamente Héctor ‘El chino’ Méndez, líder del gru-
po, tomó la palabra para contar la experiencia en Ecuador. “Nos hemos quedado muy satisfechos del trabajo que realizamos aquí en este país, verdaderamente el pueblo ecuatoriano es muy unido. Por ello, cuándo me preguntan a mí: ¿cuándo llegaron? Yo contesto: ya estábamos aquí”, dice Méndez. El grupo azteca Los Topos que intervino en las labores de rescate en Pedernales, Manta y Portoviejo, ciudades manabitas mayormente afectadas por el terremoto, está en el país desde el pasado 20 de abril y colaboró en la búsqueda de personas atrapadas entre los escombros, producto del colapso de las edificaciones por el sismo. Pero los Topos en el país ya tienen su historia. Hay 200 personas, entre policías, bomberos y activistas, que fueron capacitados en el pasado por este grupo de rescatistas y que hoy tienen sus certificaciones, así lo confirmó ‘El Chino’. Además, en el Ecuador están representados por el otavaleño Wilson Jaramillo. Los ‘Topos’ rescataron a 9 personas con vida y también participaron sacando a cadáveres y ayudando a los damnificados de Pedernales y Portoviejo. EVA ACOSTA
Acciones. 3.000 edificaciones han sido inspeccionadas en Portoviejo tras terremoto Hasta el momento, alrededor de 3.000 edificaciones de Portoviejo, capital de la provincia de Manabí, han sido inspeccionadas con la finalidad de evaluar las estructuras que no han sufrido daños o las que son inseguras y que tienen que ser demolidas. Judith Guerra, coordinadora de Gestión Territorial del Municipio de Portoviejo, aseguró que los usuarios que
deseen iniciar los trabajos de reconstrucción, deberán primero solicitar una inspección de los técnicos del cabildo portovejense. “Como municipio se están activando procedimientos para otorgar el permiso de trabajos varios en las edificaciones. El usuario primero debe solicitar la inspección en el Municipio”, explicó Guerra. METRO
Se colocan sellos en las edificaciones inspeccionadas. / INTERNET
Testimonios
Rescatistas cuentan su experiencia Alfredo Guitiérrez, de 31 años, es uno de los rescatistas más jóvenes. Contó que al llegar a Pedernales fue impactante. “Ver un pueblo desaparecido y sentir el dolor de la gente ha sido lo más duro, pero en medio de toda esa tragedia el mismo pueblo se aferra a la vida”, dijo. Otra de las rescatistas es Karol Chaman, peruana, ella comparte que el grupo trabajamos incansablemente en cada labor de rescate. “Cuando llegamos a Manabí le dijimos a la gente que estábamos ahí por ellos. Y nos hemos unido a la alegría de aquellos a quienes les rescatamos a sus familiares con vida y al dolor de quienes recibieron a los suyos muertos”, expresó Chaman. Los Topos dieron una conferencia de prensa en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil. / FOTO: EVA ACOSTA
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
MUNDO (I)
#SíSePuedeEcuador
05
Bomberos no pueden controlar el incendio Canadá. Alrededor de 90 mil personas se han visto afectadas por el gran incendio que se registra en ese país. Las autoridades canadienses reconocieron que no pueden controlar el incendio que ha obligado a evacuar alrededor de 90.000 personas en el noroeste de Canadá y que ya ha consumido 85.000 hectáreas de bosque desde la noche del domingo. Las elevadas temperaturas y rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora están haciendo imposible controlar
un incendio que ha forzado a evacuar alrededor de 70.000 habitantes de la ciudad de Fort McMurray y que avanza con rapidez al sur de la población. La primera ministra de la provincia de Alberta, Rachel Notley, reconoció durante una rueda de prensa que el incendio sigue fuera de control y que continuará así en las próximas horas a pesar de que más de 1.100 bomberos, 145 helicópteros y 22 aviones cisterna están combatiendo las llamas. El incendio es de tal magnitud que está creando “sus propias condiciones meteorológicas”, explicó Chad Morrison, el encargado de
la prevención de incendios forestales de Alberta. Morrison señaló que el incendio está generando sus propias rachas de viento e incluso en la noche del miércoles se observaron relámpagos procedentes de las nubes de humo causadas por las llamas. La principal esperanza por el momento es la llegada de un frente frío, cargado de humedad, que permita empezar a controlar la situación sobre el terreno. Notley recordó que las inusuales condiciones meteorológicas, con temperaturas muy por encima de lo normal en esta época del año, hacen que toda Alberta se encuentre en condiciones extremas. METRO
Detalles
En todo el territorio provincial hay 49 fuegos forestales, de los que sólo siete están bajo control. •
Crisis. Alberta, que declaró el estado de emergencia por la magnitud del desastre, amplió las órdenes de evacuación obligatorias a varias comunidades situadas al sur de Fort McMurray.
•
Ayuda. Se espera el apoyo de otros países especialistas en controlar estas crisis para solucionar el problema que se presenta.
Canadá sufre uno de los peores incendios que se han registrado. / AGENCIAS
(P)
Preocupados. México se prepara para enfrentar “emergencia Trump” México se prepara ante la “emergencia Trump”, como ha definido el Gobierno de Enrique Peña Nieto la previsible candidatura republicana de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, vista como una amenaza para los analistas y el sector empresarial. “Ahí hay triángulo de análisis del Gobierno mexicano para saber cómo enfrentar lo que llamaríamos la emergencia Trump”, dijo el subsecretario de Población, Migración y Asuntos Migratorios de la Secretaría de Gobernación, Humberto Roque. Roque es la única autoridad en pronunciarse hasta ahora sobre la retirada de todos los rivales republicanos del magnate Donald Trump. METRO
El candidato Donald Trump. / AGENCIAS
Kenia
Fueron rescatadas con vida Cuatro personas fueron rescatadas con vida tras permanecer seis días bajo los escombros de un edificio que se vino abajo en Huruma, un barrio marginal de Nairobi, y provocó la muerte de al menos 35 personas, informó la Cruz Roja keniana. A media mañana los servicios de emergencias informaron del hallazgo de una mujer, que fue rescatada pocas horas después, y por la tarde los equipos de rescate sacaron a otras tres personas después de que el Ejército keniano retirara parte de los escombros. La mujer, que permanecía atrapada entre los restos de este inmueble de seis pisos, aparentemente no presenta ninguna lesión grave. METRO
El abogado intenta detener proceso legal
La presidenta enfrenta horas clave.
/ AGENCIAS
La defensa de la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, hizo un esfuerzo por convencer a una comisión de Senadores, en su mayoría hostil, de que el proceso que le puede costar el cargo a la mandataria
carecería de base legal. El abogado general del Estado, José Eduardo Cardozo, compareció ante la comisión de 21 senadores y pareció “quemar las naves” al jugarse como última carta la posibi-
lidad de apelar una eventual decisión contraria a Rousseff ante foros internacionales. “¿Será que tendremos que llegar a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para demostrar que aquí no se respeta la garantía del debido proceso?”, inquirió el abogado general del Estado a los senadores de la comisión, que hoy decidirá el curso del trámite. Cardozo intentó convencer a los senadores, en su clara mayoría favorables a la instauración del juicio político contra Rousseff, de que no existen méritos jurídicos para un proceso. “Esto parece un juego con cartas marcadas”, declaró el abogado general, que admitió así en forma tácita la desventaja que Rousseff tiene en la comisión. METRO
+ PLUS
Especial
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
DÍA DE LA MADRE (I)
06
Egipto
Turquía
India
Indonesia
Para fortalecer al bebé, al séptimo día de nacido se celebra la ceremonio “Sebou”. En ella, las madres sumergen al niño en agua, lo visten con un traje completamente nuevo. Después pasan siete veces sobre él, sin tocarlo, mientras mujeres mayores hacen ruido. METRO
Las mamás ponen “henna”, un tinte natural del medio oriente, al recién nacido. Este acto solo lo hacen con el hijo más querido de la familia. El propósito de este ritual es darle el honor al niño de ser ofrecido como sacrificio para la patria, por lo que se unirá a las filas del servicio militar de su país. METRO
La madre y el bebé son considerados impuros hasta el décimo día después del nacimiento. En el duodécimo, ambos reciben un baño ritual. La madre envuelve al niño en un paño nuevo y lo marca en la mejilla con “Kajal”, resultado de la mezcla de sándalo, hollín y manteca clarificada. METRO
Específicamente en Bali, una isla del archipiélago, las madres creen que la placenta actúa como un ángel guardián por lo que la entierran en una ceremonia. Además, los bebés son considerados puros, motivo por el que no permiten que toquen el suelo durante los primeros tres meses de vida. METRO
8
RITUALES DE MADRES EN EL MUNDO Día de la Madre
Japón También se celebra el Día de la Madre, “Haha-no-hi”, el segundo domingo de mayo.
Irlanda
Malasia
Guatemala
Ecuador
Se suele bautizar al recién nacido usando un gorro que fue hecho con el pañuelo que usaba su madre el día de su boda. Además, la madre guarda un poco del pastel del matrimonio y, en el día del bautismo, espolvorea un poco en su cabeza como símbolo de buena suerte. METRO
Las madres malayas creen en el poder del fuego y el humo. Por este motivo utilizan estos elementos, tanto para sus cuidados como para los del bebé. Durante 44 días de confinamiento recuperan su salud y su figura con piedras calientes y aceites. Para que el niño sea saludable y fuerte, las madres los colocan en medio de follaje verde que han recogido de arbustos emu y que se están quemado. El ritual solo dura segundos, lo suficiente como para que el bebé inhale el humo. METRO
No todas las guatemaltecas, pero algunas guardan la tradición de la cultura maya que acostumbra a sumergir a los niños en agua helada. Esto lo hacen para proteger al niño del calor intenso que los pueda agobiar, así como de sarpullidos que afecten a la salud del infante. METRO
Los niños y, sobre todo, los recién nacidos son considerados más susceptibles para ser afectados por “el mal de ojo”, una especie de enfermedad causada por la mirada de una persona. Esta afectaría al niño en su estado de salud y anímico. Fiebre, mal humor, dolor, llantos y más malestares que no se pueden aliviar con medicinas, son los síntomas. Para evitarlo, las madres elaboran o compran pulseras de color rojo que colocan en la muñeca de los niños. También se suele colocar un cordón de este color en el tobillo de los infantes. METRO
Especial
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
Bloguera muestra que las mamás son multitasking En casa . Las mamás pueden hacer un sinfín de cosas al mismo tiempo y para prueba esta bloguera Constance Hall es una bloguera australiana que ha impactado las redes sociales con sus comentarios sobre ser madre y el cuerpo femenino. Es posible que la recuerdes por hablar de que ser madre no te convierte en esclava o quizá por la foto en donde compara sus curvas con las de Kim Kardashian y critica los estereotipos de belleza. En esta ocasión, la madre con 508 mil seguidores en Facebook, publicó una imagen (P)
Recomendaciones
La cantidad de responsabilidad ha creado a las “Madres Multitasking”, mujeres que se encargan de dirigir dos grandes empresas: el hogar y llevar una carrera exitosa. •
Reto. La mayoría sueña con tener un trabajo ideal donde cada día sea un nuevo reto profesional, pero en deter-
en la que recuerda cómo se las arreglaba cuando nacieron sus gemelos y debía alimentarlos a la par que hacía otras cosas. Parece fácil, pero quienes son mamás sabrán que requiere de mucha destreza y
minado momento de la vida también sienten la necesidad de formar un hogar. •
Día a Día . Para una “Madre Multitasking” no es nada sencillo, pero aunque parezca increíble la mayoría de las mujeres que siguen este estilo de vida, dicen acostumbrarse, aunque terminan agotadas.
paciencia. Ella es la sensación de blogs que cuenta con un público de más de 560.000 en Facebook, pero esta no es la primera vez que nos vemos Constanza Hall. La mujer, de 32 años de
Estas fotos publica la blogguera Constance..
edad, defiende sus puntos de vista sobre todas las cosas para padres, las relaciones y el sexo, el mismo discurso logró que la desalojen de la casa de Gran Hermano en 2005. Sí, leyó bien, Constance Hall era concursante de Gran Hermano, a sus 21 años. La liberación femenina, la ambición profesional y el
/ BLOG
deseo de ser mamá han hecho que las mujeres tengan múltiples responsabilidades. Sin una carrera exitosa y un hogar perfecto la mujer de hoy se siente incompleta, no encuentra el camino a la felicidad. Sin embargo, no tienes que ser una súper héroe puedes pedir ayuda a tu esposo e hijos. METRO
El dato
3
hijos tiene Constance. En todas las obligaciones hay que priorizar, soluciona un problema a la vez, si haces varias cosas al mismo tiempo terminaras haciéndolas todo a medias y no es la idea.
(P)
Especial
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
Alimentación. La mujer que da a luz debe saber qué comida le da energías Una alimentación correcta durante la lactancia siempre será lo mejor para la mamá y para el bebé, ya que mientras da su pecho, el bebé recibirá todos los nutrimentos a partir de la leche que usted produce. Por esto, contemplar una alimentación completa, equilibrada, inocua, suficiente, variada y adecuada que le brinde la energía y los nutrimentos que necesita durante la lactancia materna, es muy importante. Por ejemplo, los alimenLactancia
tos que aportan carbohidratos como el pan integral, los cereales, la pasta y la papa proveen energía de larga duración y deben ser incluidos en tu alimentación diaria; las frutas y las verduras les aportan a ambos principalmente vitaminas, minerales y fibra, que son esenciales; y los alimentos ricos en calcio como la leche semidescremada, el queso y el yogurt también son clave en la alimentación. METRO ECUADOR
Los consejos para ser mamá por primera vez Mamá por primera vez. Le damos algunos consejos para que la experiencia de tener un niño sea maravillosa
Leche materna
Factores para una lactancia perfecta
La leche materna se puede guardar
La producción de leche se da por la succión del bebé, la posición correcta, el descanso y la buena alimentación de la madre. Poner al pecho a su bebé sin horarios, así como la colocación adecuada del bebé, evitará el dolor y obtendrá la cantidad de leche suficiente. METRO ECUADOR
De acuerdo a UNICEF, la leche materna se puede guardar en el refrigerador hasta por 12 horas por lo que podrá extraerla y almacenarla para que puedan alimentar a su bebé mientras esté usted fuera de casa. Ahora la mujer trabaja mucho y veces debe ausentarse. METRO
Una madre da ternura y amor a su primer bebé. / INTERNET
(P)
13 DE MAYO SOLO EN CINES
De las grandes alegrías que la mujer experimenta en la vida, pocas son tan especiales como tener su primer hijo. Desde el momento que descubre que está embarazada, hasta el día del nacimiento de su bebé, pasará por muchos cambios y aprenderá nuevas formas para cuidarse y cuidar al bebé que está en crecimiento. A parte de la emoción que significa tener un niño, también se trata de un reto lleno de responsabilidad y amor, y la mujer puede seguir algunos consejos. No debe dudar en pedir ayuda a su familia, sobre todo a su pareja. Seguro están dispuestos a ayudarle en las labores del hogar y con el cuidado
Más consejos
La lactancia es la mejor opción de alimentación que una madre puede dar a su hijo. La leche materna tiene muchos nutrientes. Consejos de Portal Nueva Mujer.
del bebé. Aunque esto parezca imposible, debe aprovechar los momentos en los que su bebé duerme para que pueda descansar. Recuerde que lo más importante es su recuperación. Hay que tomar en cuenta que debido a los cambios hormonales, su humor puede ser muy variado, sobre todo las primeras semanas después del parto. ¡No debe alarmarse! Si después de este tiempo se sigue sintiendo de tal forma, acuda a un especialista. En este periodo no debe complicarse mucho. METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
DÍA DE LA MADRE (I) (P)
A pesar de las múltiples actividades, una madre no puede dejar de lucir bella en todo momento. / INTERNET
Ser madre no implica dejar la moda de lado Tendencias. No hay pretextos para descuidar la apariencia personal Las múltiples actividades de la vida moderna han llevado a que las madres prioricen actividades y dejen su aspecto personal de lado. Ojeras, cabello alborotado y pantalones holgados y cómodos pueden ser percibidos como cotidianos. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que existe una íntima relación entre el sentirse bien y el verse bien, y el secreto está en lucir bien con
Los colores
Los estudios muestran que el color puede tener una influencia positiva en tu estado de ánimo. tan poco esfuerzo como sea posible. Esto no implica gastar altas cantidades de dinero o estar a la búsqueda de prendas que te hagan lucir fabulosas, ya que unos artículos básicos y divertidos, como broches, bufandas o joyería de moda, podrían ayudarte. Comprar ropa práctica y
cómoda es de gran utilidad, sobre todo evitando las fibras que requieren demasiado cuidado tales como la seda o el rayón, así como las prendas que tengas que lavar a mano. En cuanto al estilo, la ropa casual puede ser la mejor opción. Por ejemplo, puedes encontrar un pantalón de ejercicio (pants), con un corte favorecedor y cintura elástica, fabricado con una tela de calidad como casimir de algodón. O prueba unos pantalones estilo Capri o los que usas para hacer yoga, con una coqueta camiseta. Todo esto acompañado de colores vivos que mejorarán tu ánimo. METRO
Sé rápida. Entérate de algunos tips para estar lista en un minuto Los compromisos sociales, laborales o familiares están siempre en agenda y un minuto puede bastar para estar lista y preparada para la ocasión. Por ejemplo, para salir en la noche, puedes combinar una de tus blusas básicas con unos pantalones de vestir negros (color que te hace ver más delgada) y joyería divertida.
En maquillaje, los productos multiuso te ayudarán a arreglarte en poco tiempo: existen algunos que te ofrecen cobertura, humectación y protección solar. Además, el rubor y el labial de larga duración no pueden faltar. Y en cuanto al peinado, broches y diademas son una forma económica de hacer más atractivo su peinado. METRO
Asesórate en maquillaje. / INTERNET
12
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
DÍA DE LA MADRE (I)
13
Prendas ideales para potenciar tu estilo materno Tips. Te damos algunos tips para lucir a la moda Ideales para los días de parque o mercado. Cuando una mujer se convierte en madre, comienza a dedicarle más tiempo a sus hijos que a una misma. Sin embargo, ser madre no significa estar fuera de la moda, debes tomarte un espacio para ti y no perder de vista tu estilo para lucir siempre hermosa. A continuación te presentamos algunas ideas para vestirte siempre a la moda. Los colores pastel son elegantes, femeninos y sofisticados. Son una opción segura y fabulosa para estar a la moda y lucir muy bien tanto en el día como en la noche.
Un día de compras con tu mejor amiga te ayudará a relajarte.
Otra opción son los pantalones formales, vienen en una gran variedad de cortes y estilos y se adaptan a todo tipo de cuerpo. Definitivamente una prenda que querrás incorporar. Los estampados tropicales o geométricos son una gran
/ INTERNET
tendencia. No solo son originales y atractivos sino que además te ayudarán a disimular si tienes unos kilitos de más luego del embarazo. Sin mencionar que son una tendencia divertida y colorida que vale la pena usar. / METRO
Cuídate con alimentación sana y ejercicios No es tarea fácil, pero vale la pena. Llevar una dieta balanceada, hacer ejercicio y hasta la higiene diaria son mantras que rigen nuestra vida desde pequeñas y que, sin duda, nuestras madres han ayudado a fomentar. Acude al spa y compra productos de relajación para descansar del trajín diario. / METRO
¡No te olvides!. Cabello y peinados son vitales en el ‘estilo chic’ de una mamá El maquillaje también es un aliado a la hora de hacerte ver más sofisticada, una recomendación es que te maquilles con un estilo clásico (base ligera, polvos sueltos o compactos, rubor, máscara de pestañas y delineado de ojos fino). Un bonito peinado también puede refrescar tu look, apues-
ta por un cabello liso o con ondas suaves, los rizadores y planchas de cabello y un buen protector de calor pueden facilitarte la tarea de tener un cabello perfecto sin necesidad de ir al salón de belleza. Las colas de caballo también son muy chic y hasta las cebollitas o bum son buenas
aliadas cuando tu cabello no está tan presentable como quisieras; el cabello sucio y despeinado está prohibido para una mamá chic. Lo importante es que siempre te veas sofisticada y moderna. Otro detalle importante es mantener tus manos y pies arregladitos. /METRO
Especial
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
DÍA DE LA MADRE (I)
Tu cabello es el marco de tu rostro y es, probablemente, parte de tu encanto. No lo eches a perder por no conocer su tipo y necesidades. El champú, por ejemplo, tan necesario para el cuidado y limpieza del cabello, puede no ser el indicado y ocasionar resequedad o humectarlo demasiado.
Graso
Delicado cabello seco Es un tipo de cabello con escasez en la producción de grasa, por lo que es frágil y quebradizo. Este tipo de cabello requiere cuidados especiales como evitar el uso de peines además de la utilización de shampoo y enjuagues capilares sin sal. Además cuando te lo acabes de lavar, no lo frotes con la toalla para secarlo, ya que el cabello mojado es mucho más frágil y de hacerlo, romperías la estructura capilar. Por la misma razón, no debes peinarlo cuando acabas de lavarlo y mucho menos, con un peine fino, de dientes poco separados. Es importante evitar el secador, si debes peinarlo de esta forma hazlo con el pelo mojado y con aire frío.
Delgado y sin forma El cabello delgado es más delicado y fácil de trabajar con cualquier producto y, por lo tanto, es más sensible al efecto de los tratamientos químicos. Un consejo útil que te lo daba tu abuela es cepillártelo cada noche para fortalecerlo y darle brillo, pero lo cierto es que ese consejo no esconde un gran misterio, sino una lógica: el cepillado mejora el riego sanguíneo y reparte el sebo que se forma en la raíz a lo largo de todo el pelo, lo cual le aporta mucho brillo. Además de evitar los champús convencionales también deberías limitar o prescindir de los tratamientos de peluquería que son demasiado agresivos para el cuero cabelludo. Sí que podemos optar, de vez en cuando, por algún tratamiento más natural a base de productos como la queratina.
3
El cabello graso debe su aspecto a un desajuste, relativamente frecuente, de las glándulas sebáceas, que segregan el sebo una grasa natural que asegura la lubricación del cabello y su protección contra la contaminación. Cuando se produce en exceso, se vuelve nefasto. Este desequilibrio afecta a una de cada cuatro mujeres, el cabello se ve reluciente, pesado y pegado al día siguiente de lavarlo. Este fenómeno es probablemente genético, pero el estrés, los nervios, una alimentación desequilibrada y demasiado rica en grasas, un período de gran cansancio, un shampoo no adecuado o el uso abusivo de tintes químicos acentúan el problema. La base del tratamiento antigrasa consiste en escoger un shampoo adaptado a este tipo de cabello o uno ultrasuave de PH neutro. Lávalo cuántas veces desees.
12
5
tipos de cabellos y los cuidados que debemos tener con ellos Cabello grueso
Este tipo de cabello es mucho más fuerte que el delgado. Por su estructura, puede necesitar productos más fuertes. Para este cabello, lo más importante es la hidratación. Al ser grueso, el pelo tiende a absorber más humedad del aire y puede acabar causando el problema del encrespamiento. Si lo mantienes hidratado, la superficie del pelo que está en contacto con el aire no tendrá tanta tendencia a absorber humedad, puesto que no le faltará. Usa, para ello, un champú y un acondicionador especiales para la hidratación. Para que brille más, uno de los mejores trucos es aplicar el acondicionador con agua fría. Después de lavarlo, sécalo suavemente con una toalla, sin tirar de él o frotar.
4
El cabello ‘normal’ Este tipo de pelo por su constitución, no requiere cuidados especiales. Su textura es mediana y es el cabello estándar para los productos que hay en el mercado. En el proceso del lavado, una costumbre engañosa sería utilizar demasiada cantidad de shampoo. No queda más limpio por lavarnos el pelo con más cantidad de gel. Vierte producto en las manos y reparte dicha cantidad entre las diferentes partes de la cabeza, no apliques todo el producto directamente sobre la misma zona. Las grandes cantidades de shampoo pueden hacer que tu cuero cabelludo sufra, se irrite, padezca descamación (caspa) y la cutícula capilar acabe sufriendo sequedad. Además no lo laves con agua caliente, ya que puede hacer que las escamas del pelo se abran y dañar las puntas.
5
14
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
ESPECTÁCULOS (E)
16 GETTY IMAGES
JENNIFER ANISTON La actriz ha participado en varias películas en las que hace el rol de madre, pero aún busca cumplir su sueño
SIN PRESIONES
Jennifer Aniston, a sus 47 años, sigue en las listas de las mujeres más bellas del mundo y mantiene un paso importante con casi 60 títulos en cine y la televisión. La actriz promociona la cinta Día de las Madres. Durante una entrevista con medios de Latinoamérica, entre los que estuvo Metro, la actriz habló sobre esta nueva cinta y lo que significa la palabra mamá. ¿Sensibilizaste los instintos maternales en Día de las Madres? — No sé, quizá sí. Todas las amigas que tengo son mamás. En ese sentido no (P)
cambió mi forma de pensar sobre la maternidad. Cuando exista, y si es que llego a ser madre, entonces probablemente celebraré el Día de la Madre. ¿Qué te brindó el personaje de Sandy? — Es una mujer divorciada con dos hijas, a la que su marido le da la noticia de que se casó de nuevo. Es un personaje fuerte y sensible. Puedo decir que casi ni miré el guión cuando me propusieron hacer la película. La sola idea de trabajar para Garry Marshall (director), me hizo aceptar el proyecto. Me dijeron
vagamente que iban a ser diferentes historias sobre el Día de la Madre y que dirigía Garry, y con eso fue suficiente. Vuelves a reunirte con Jason Sudeikis, ¿qué te provoca? — Lo puedo decir en pocas palabras, mi esposo Justin Theroux es quien más me hace reír, y en segundo lugar Jason Sudeikis, así que imaginen cómo fue el rodaje. ¿Cómo ves el rol de madre hoy en día? — Creo que las circunstancias son diferentes, hay
problemas similares pero no creo que sea positivo o negativo, simplemente es distinto. Muchas personas de nuestra generación tienen padres divorciados y por eso siempre aprecio a las mujeres que son madres solteras y trabajan para salir adelante. Recientemente te eligieron como la mujer más bella, ¿cuál es el secreto? — No hay magia, sólo trabajo. Me levanto a las cinco de la mañana para hacer yoga y pilates; además cuido mi alimentación. No soy muy extrema, pero sí me gusta verme y sentirme bien.
(P)
(P)
Especial
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
Desayuno en cama a la madre, “detallazo” Obsequio. Un desayuno especial es un buen inicio para el día de la celebración. El Día de la Madre es una oportunidad para reflexionar y apreciar el papel que una madre juega en tu vida, así como para agradecer de manera especial todo lo que ella hace por ti año tras año. En este día tan especial dedicado a todas las madres, aprovecha para darle un detalle único a tu mamá: un desayuno preparado cuidadosamente con tus propias manos y pensado de tal manera que le encante y pueda disfrutarlo ella sola. Planifica el menú del desayuno con tiempo. Lo ideal es planificar con anticipación los platillos que incluirás, pero si te despiertas en el Día de la Madre y sientes que es importante darle la sorpresa de prepararle un desayuno, aún estás a tiempo. Compra ingredientes frescos muy temprano por la
mañana si las tiendas locales (tales como la panadería, el supermercado, etc.) se encuentran abiertas. Si no es así, cómpralos un día antes. Si el menú incluirá algún alimento horneado, asegúrate de prepararlo ese mismo día para que esté fresco. Levántate más temprano de lo normal para tener tiempo. Prepara un desayuno que sea sencillo de hacer. A menos de que seas un chef muy paciente, es mejor no planear platillos muy elaborados. Detalles
Prepara uno de sus us platillos “favoritos”. os”. Incluso puedes considerar algo que ue sepas que almuerza za con frecuencia. No o intentes algo radicalcalmente nuevo. • Atent@. Tienes que ue despertar antes que tu madre y con el tiempo que sea a necesario.
Un desayuno preparado con cariño, sorprende mucho. / AGENCIAS
DÍA DE LA MADRE (E)
18
Un día especial. Disfrutar es palabra clave para la celebración de su mami
Unas vacaciones ayudarán para que mamá se divierta mucho. / AGENCIAS
A qué mamá no le gusta celebrar con sus hijos las fechas señaladas, como el Día de la Madre, especialmente cuando ellos tiene preparado algo muy importante. Unas vacaciones, Un breves que sean, por b siempre son bienvesiemp nidas por cualquier mami. No N es preciso p ir a un lugar lejano ni gastar g mucho m dinero. Si diner planificas por lo p adelantado puedes adel conseguir un buen precio en conseg
un hotel de lujo en la ciudad donde vives. El caso es salir de la rutina habitual y regalarle un par de días de descanso. Si eres madre divorciada o soltera, puede ser un escape y también algo divertido, reunirte con otras mamás y sus hijos para celebrar. Si no hay una celebración con alguien ese día. El día de la madre cae en domingo, con lo cual podría parecer fácil no trabajar. Sin embargo, muchísimas mamás laboran incluso en casa, todos los días de la semana. Date un respiro y tómate el día libre. Apaga el celular y la computadora, y dedícate al ocio por completo. Pide la comida que más te gusta y mira una película. METRO ECUADOR
El origen. Una joven de EEUU logró la celebración del “Día de la Madre” Se remonta a la tierna historia de una joven que pierde prematuramente a su mamá. Ella concibió la idea de dedicar en su homenaje, un día sin igual para rendirle tributo. Ana Jarvis de Philadelphia, luego de la muerte de su madre en 1905, decide escribirle a religiosos, políticos, abogados y otras personalidades de su época para que la apoyen en su proyecto de celebrar el “Día de la Madre” en el aniversario de la muerte de su madre, el segundo domingo de mayo. Tuvo muchas respuestas, y en 1910 ya se celebraba en casi todos los estados de Norte América. Viendo la joven Jarvis la gran acogida a su iniciativa, logró que el Congreso de los Estados Unidos presentara un proyecto de ley a favor de la celebración del “Día de la ma-
En honor a la madre fallecida. / INTERNET
dre”, en todo el país. En 1914, luego de deliberar y aprobar el proyecto, el Presidente Woodrow Wilson firmó la petición. METRO
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
+ INTERCULTURAL
Poesía
Concurso
La Fundación Loewe convoca al XXIX Premio Internacional de Poesía, “FUNDACIÓN LOEWE 2016” en lengua castellana se encuentra abierta a autores de cualquier nacionalidad. La obra presentada tendrá un mínimo de 300 versos en castellano (no hay máximo establecido). El tema y la métrica son libres.
(P)
#SíSePuedeEcuador
INTERCULTURAL (F)
Creencias y leyendas de la “Pachamama” Celebración. A la Pachamama se la celebra una vez al año y en diferentes países mantienen el mismo ritual. De acuerdo a la historia, una de las más grandes herencias que dejó el imperio incáico en nuestras tierras fue la adoración a la Madre Tierra, la “pacha mama”. Así también los libros de historia ecuatoriana dice que la “Pacha mama” es la más popular de las creencias mitológicas del ámbito incáico y que aún sobrevive con mucha fuerza en varias regiones de distintas provincias del país. Y es que representa a la tierra, así como a la naturaleza creyéndose que las cosechas se multiplican, cuida el ganado, los animales silvestres y bendice a los artesanos. Entre alguna de las celebraciones en honor a la “madre tierra” se cumple el primero de agosto, en ese día se entierra en un lugar cerca de la casa una olla de barro con comida cocida. La Pachamama, no es una deidad creadora sino protectora y proveedora; cobija a los seres humanos, posibilita la vida y favorece la fecundidad y la fertilidad. Los quechuas, los aimaras y otras etnias de la región an-
Las culturas indígenas agradecen por lo merecido en sus cultivos. / CORTESÍA-
dina, realizan ancestralmente ofrendas en su honor como las hojas de coca, conchas marinas mullu, vegetales, entre otras cosas más. La entrega de estas ofrendas, según la creencia es para fertilizar la tierra, a este tipo de ofertorio suele llamarse en los Andes centromeridionales “corpachada”. En las áreas andinas de Bolivia, Ecuador y Perú, pero también en el norte de Chi-
le, y en el norte de Argentina también rinden tributo a la Pachamama. Conocimientos que se difunden a través de los migrantes. Esta leyenda andina y que en nuestro país se celebra cada año se sigue venerando sobre todo en los sitios donde existió el Imperio Inca y en nuestro país la presencia de esta cultura fue muy amplia, por ello las ofrendas se realizan en distintos sitios. METRO
La Pachamama representa la tierra y naturaleza. / CORTESÍA
20
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
AGENDA Eventos varios se realizan para festejar a mamá en su día. Destacan aquellos que son gratuitos y que tienen lugar en los centros comerciales, como el show ‘Mamá Fashion’ que se realiza en el Mall del Sol y que se basa en asesoría de imagen y decorados, tanto de moda como maquillaje. La artista Priscilla Rendón y la diseñadora Mónica Campaña brindan a las madres tips y pruebas en asesoría de imagen totalmente gratis.
Artistas se unen para cantarle a mamá hoy en Guayaquil Gran show ‘Canto a mi madre’ es el nombre del espectáculo dedicado a las madres por su día y que tendrá lugar en Guayaquil, en el centro de eventos Punta del Este, ubicado en la ciudadela La Alborada, novena etapa. En la velada estarán el internacional artista Gustavo Velásquez conocido como el ‘rey de las cumbias’ y exvocalista de la orquesta Don Medardo y sus Players, quien brindará sus éxitos bailables y románticos. Además, la versátil cantautora y anfitriona del show Nelly García, Marcelo Reyes, Pablo Rosquet y el Mariachi Imperial Internacional. Costo: $20
1
Comunica a todo el personal que laboró en la empresa durante el año 2015, acercarse a las agencias de SERVIPAGOS a nivel nacional para el cobro de utilidades, hasta el domingo 8 de mayo de 2016. Requisito: Presentar la cédula de ciudadanía original.
#SíSePuedeEcuador
Cantante española se presentará gratis en el Village Plaza
2
Village Plaza organiza un concierto espectacular junto a la cantante española Laila Martin, quien deleitará a todas las consentidas del hogar con su variado repertorio de música de los años 80. El evento será el domingo, en el patio de comidas del centro comercial, a las 14h00.
Con boleros recordarán a mamá en el Parque de la Paz de la Aurora Con música, elevación de faroles y misas campales, Camposanto Parque de la Paz La Aurora rendirá un homenaje especial a todas las madres ecuatorianas. Esta celebración se dará inicio, como todos los años, con un concierto gratuito denominado
3
“Con amor para ti mamá”, el cual se llevará a cabo mañana, a las 19h00, contará con la interpretación musical del artista Danilo Rosero, quien ofrecerá un amplio repertorio de boleros y baladas alusivas al Día de la Madre, creando un momento lleno de
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016 (P)
22
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
Crucigrama
23
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Muy devota. 6. Aspero, abrupto. 12. Interjección para alentar. 13. Emitir su voz los pollos y algunas aves. 14. (Est) Locución latina que significa por ejemplo. 15. (Non verba) Expresión latina. 16. Froté con aceite. 17. Símbolo del tungsteno. 18. Riegan el suelo con baldes. 21. (Voz francesa) Distinguido, elegante. 23. Limpieza, pulcritud. 24. Iniciales del actor estadounidense Taylor. 25. (Robert) General estadounidense. 26. Igual, regular. 29. Derivado del ácido lisérgico. 31. Planta espinosa. 34. Período geológico.
36. (Súper) Prenda íntima femenina. 37. Metaloide quebradizo amarillento. 39. Local de venta de bebidas alcohólicas. 41. Quinta consonante. 42. Prominencia formada por la laringe en la garganta. 46. Nombre de varios príncipes rusos. 48. Sustancia para revestir pavimentos. 50. Símbolo del galio. 51. (Idi) Dictador militar ugandés. 54. (... Margret) Actriz. 55. Interjección de dolor. 56. (Scotland) Policía británica. 57. Antigua región de Asia Menor. 59. Ciudad argentina. 60. Remolcas una nave.
Verticales 2. Organismo interamericano, fundado en 1948. 3. (Sara) Actriz y cantante española. 4. Película de Luis Buñuel. 5. Composición musical de tema repetido. 6. Movimientos convulsivos reite rados . 7. Iniciales de la actriz De Haviland. 8. (Sierra) Estado de África occidental. 9. (Salvador) Pintor español. 10. Asentar, apoyar sobre algo. 13. Músculo par de la pared abdominal posterior.
15. Congra tula r. 17. Capa elevada de la atmósfera . 18. Fortuito, casual. 23. Marca de cigarrillos. 25. (Mercedes) Marca alemana de automotores. 28. Arma arrojadiza. 30. Vo lt- ampere. 33. Unión Europea. 34. Atrevimiento, osadía. 35. Ensamblar, hermanar. 38. Ciudad de Noruega. 39. Divanes. 41. Enlaza a un animal 43. Auténtico, fidedigno. 46. Estilo de natación. 47. Hecho o acción. 50. Impar. 52. Película de Akira Kurosawa. 55. Coeficiente de acidez
La foto del día
‘No tocar a los animales’ es el enfoque del arte
Varios asistentes observan la instalación “Ingrese bajo su propio riesgo. No tocar, no alimentar, no fumar, no fotografías, no perros. Gracias”, del artista italiano Maurizio Cattelan, durante la feria de arte “Frieze”, en la isla de Randall, en Nueva York (NY, EE.UU.). El evento anual presenta obras de arte de 190 galerías del mundo. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Viernes 06 de mayo de 2016
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
24
Se esperan los estadios llenos Torneo. Dos partidos muy atractivos llenan de espectativa a la fecha 14 del campeonato a jugarse mañana y el domingo Liga de Quito recibe a Barcelona y Sociedad Deportiva Aucas visita a El Nacional en los dos partidos más atractivos de la fecha 14 del Torneo Nacional de Fútbol. Los juegos serán el domingo en el estadio Casa Blanca desde las 11h30 y en el estadio Olímpico Atahualpa desde las 11h15. Los hinchas de Liga de Quito se encuentran preocupados, ya que los “albos” están en el último lugar de la tabla tras su última derrota 2-1 ante El Nacional. En tanto, Barcelona llega a Ponceano como segundo en la tabla de ubicaciones solo por detrás del Emelec. En el recinto de El Batán, los “puros criollos” buscan vencer al Aucas que se encuentra en séptimo puesto y no ha tenido una campaña regular.
El Nacional marcha tercero en la tabla con 22 unidades. También el domingo, desde las 14h00, Delfín recibe a Fuerza Amarilla y más tarde, a las 16h30, el nuevo puntero y tricampeón Emelec recibe la visita de River Ecuador. El equipo rojo necesita de una victoria ante el “bombi-
llo” para salir de una incómoda posición en la tabla, ya que se encuentra octavo. Estos partidos se jugarán en el estadio Alberto Spencer en un espectacular doblete. Mañana, desde las 19h00, Mushuc Runa visita al Deportivo Cuenca con la necesidad de ganar. METRO
Barcelona entrenó en el estadio Monumental antes de viajar a la capital para su partido ante Liga de Quito.
/ API
Más detalles
(P)
En la Casa Blanca se espera una gran asistencia de la hinchada de Barcelona que deberá ubicarse en la general sur alta. •
Barcelona solo está a dos puntos del puntero Emelec y espera ganar a Liga de Quito para seguir avanzando en la tabla. Los “toreros” esperan que Emelec tenga un tropiezo ante River para apoderarse de la punta.
•
El Nacional está a tres puntos del Emelec y quiere vencer al Aucas, con su gente, para seguir avanzando en la tabla. Se espera una gran asistencia en el estadio de El Batán.
Ibrahimovic
Zlatan podría retornar al Milán El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, cuyo contrato con el París SG finaliza este verano, “podría volver a Italia, a Milán”, aseguró su representante Mino Raiola, en palabras recogidas por la prensa italiana. La renovación de Ibrahimovic con el conjunto parisino no termina de concretarse, ni el jugador da ninguna pista sobre su futuro. Zlatan ha tenido una gran temporada con 34 goles anotados. METRO
Habrá fiesta para Leicester
Los hinchas del Leicester celebran la consecusión del título en la Premier. / EFE
El entrenador Claudio Ranieri, recibido como un héroe ayer en su primera conferencia de prensa como campeón de la Premier League inglesa con el Leicester, desveló datos de las celebraciones del título en el partido de mañana ante el Everton, con la presencia del cantante italiano Andrea Boce-
lli como estrella invitada. “Andrea Bocelli me llamó hace casi dos meses”, explicó el técnico de 64 años, que fue aplaudido por un centenar de periodistas, que le recibieron con una copa de champán. “Estaba muy contento y me preguntó qué estaba pasando en el Leicester. Sobre si podría
cantar me dijo que por qué no. Luego pasé el asunto al club y lo consiguieron. Me encontré con él hace mucho tiempo en un concierto en Wembley, pero no estaba seguro de que se acordara”, añadió. Los hinchas han comprado muchos boletos para asistir a este encuentro. METRO
¿Tinelli va hacia AFA?
El popular animador de TV y monarca del rating Marcelo Tinelli confirmó su intención de ser presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en una contienda electoral de la cual se apartó el actual titular, Luis Segura. / AGENCIAS