20160509_ec_cuenca

Page 1

Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3412

PATRICIO GRANJA GANA EL CONCURSO DE SÚPER CHEF

GRACIAS AL APOYO DE LECTORES Y AMIGOS, EL ECUATORIANO PATRICIO GRANJA GANÓ EL CONCURSO DE METRO. AHORA VIAJARÁ A MÉXICO

PÁGINA 16 (P)

CUENCA Lunes 09 de Mayo de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Más de 1.000 réplicas se han sentido Según el Instituto Geofísico de la Politécnica, la intensidad de las réplicas del terremoto han disminuido notablemente. PÁGINA 04

El presidente Obama celebra La agrupación Mexicana MANÁ, que en los próximos días visitará Ecuador, cantó en la Casa Blanca en un concierto muy divertido. PÁGINA 14

Un buen camino para el

DEPORTIVO CUENCA que venció al Mushuc Runa PÁGINA 08

En un encuentro muy complicado, el Deportivo Cuenca venció por la mínima diferencia (1-0). El conjunto morlaco avanza en el campeonato ecuatoriano de fútbol / API

Gran susto por movimiento Los mexicanos durmieron en las calles tras sentir un movimiento telúrico que llegó a los seis grados. Las autoridades han pedido tranqulidad a pobladores. PÁGINA 06

(P)

METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ ¡Participa y puedes ser uno de los 3 ganadores!. Más información en nuestro fanpage diariometroecuador


1 NOTICIAS

www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

Sector de la Chola cuencana hasta la plaza de Santo Domingo

Madres que salieron a reailizar sus rutinas deportivas también festejaron con sus hijos ayer. La Ruta recreativa de la Empresa de Movilidad rindió también un homenaje a las madres.

/CORTESÍA

“Conmigo no hay juego”, recriminó días atrás el alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, a los contratistas, a los equipos técnicos municipales, a la fiscalización, a ETAPA, frente a los retrasos que presentan las obras del Tranvía en varios de los tramos, tras realizar un recorrido días atras por los diferentes frentes del proyecto. Durante la caminata el al-

calde observó los puntos críticos y recibió las quejas de los frentistas que comentaron contar con amplias y grandes pérdidas de sus negocios, hasta el punto de pensar en cerrarlos por los trabajos del tranvía. Además se enfatizó que para el próximo viernes y sábado de la semana que viene se cumplirá con nuevas visitas

en los frentes de trabajo ubicados desde la avenida México con dirección al casco central, esto con la finalidad de constatar si los trabajos en estas zonas presentan avances y sí se cumplen los plazos establecidos desde un inicio. Por su parte los frentistas de esperan nuevamente que lo ofrecido por la autoridad se cumpla. METRO.

Internos del CRS celebraron a madres Con presentaciones musicales y grupos de danza conformados por internos del Centro de Rehabilitación Social Sierra Centro Sur Turi homenajearon a las madres durante las visitas familiares. Y es que la sala de visitas, se llenó de artistas, para rendir homenaje a sus madres. Gladys Serrano, quien llegó a visitar a su hijo Robert M. dijo sentirse contenta al saber que su familiar le preparó una sorpresa, cantó junto a la agrupación Big Star Music. Las letras de las canciones interpretadas por los músicos provocó la emoción de las madres, quienes derramaron lágrimas al ver a sus hijos en el escenario.

Madres deportivas

02

Alcalde constata los avances del Tranvía

Presentaciones. Internos del CRS Turi se organizaron para recibir a sus madres y esposas y rendirles un homenaje por su día especial.

Homenaje

NOTICIAS (I)

Varios y distintos momentos emotivos se vivieron durante toda la jornada de visitas. Madres y esposas llegaron hasta las salas para visitar a sus parientes y recibieron las sorpresas. Luis P., integrante del Quinteto del Recuerdo, destacó que las mujeres se merecían el homenaje pues considera que son las personas que más sufren al ver a sus hijos o esposos privados de la libertad. Junto a sus compañeros de la etapa de mediana seguridad cantó interpretó melodías como Señora Luna y Que linda es mi madre. A pesar de estar privados de la libertad quisieron recordar el Día de la Madre con alegría. Segundo C. agradeció a su madre María Zhicay, pues los cinco años que ha estado detenido le ha visitado para recordar juntos esa festividad. De acuerdo al Departamento de Comunicación del CRS Turi los internos se prepararon varios eventos como la elección de la madre símbolo, para ello cuatro internas participaron. METRO.

Proyecto. Comisiones se reunirán para analizar detalles de intervención Se prevé que para mañana en una nueva reunión entre el Municipio y la Universidad de Cuenca se ultimarán detalles para la regeneración de la PLaza de San Francisco, así lo dio a conocer el director de Áreas Históricas de la Municipalidad, Pablo Barzallo, quien señaló que tras esta reunión se podrá presentar el proyecto final a la comunidad.

Además, se dijo que todos los pedidos y solicitudes por parte de los comerciantes del sector han sido tomados en cuenta. Por su parte los comerciantes de San Francisco enfatizan que se encuentran atentos a los detalles con la espera de que se les presente el proyecto, ya que serán parte de ello y su opinión cuenta como miembros de la plaza. METRO

Los internos prepararon emotivas presentaciones. / CORTESÍA Trabajo

Feria activa el comercio Durante todos los fines de semana a partir de este último, la Prefectura del Azuay desarrollará La feria “Pasaje Artesanal Azuayo”. Este espacio busca generar empleo para los azuayos, los stand se ubicarán en las instalaciones de la Prefectura del Azuay ubicado en las calles Simón Bolívar y Vargas Machuca. METRO

Transporte

Entrega

Controladores no continuarán en los buses

Jóvenes se benefician con bicicletas

Tras cuatro días de ensayo los directivos de la Cámara de Transporte de Cuenca, CTC, acordaron retirar a los controladores que desde la semana anterior laboraban en los 475 buses de servicio urbano, según el Presidente por tema de pagos estos no continuarán. METRO

Jóvenes de la parroquia El Cabo, cantón Paute. de la Provincia del Azuay contará con bicicletas, La entrega la realizará la Prefectura del Azuay para ello la entidad organizó una gran cicleada. Un total de 20 bicicletas son las que se entregó, además se informó que más cantones serán beneficiados. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

03

Los aspirantes a policías deberán enfrentarse al polígrafo dos veces Con miras a la Policía. Fueron 10 requisitos los que se implementaron para fortalecer el proceso de selección de los aspirantes a policías en el país Con la finalidad de elegir a los mejores postulantes, el Ministerio del Interior informó el fin de semana, sobre los 10 requisitos que deben cumplir los aspirantes de policías. Algunas de las medidas sirven para evitar el ingreso de personas con otras intenciones o vinculadas con organizaciones delincuenciales. Entre las medidas adoptadas recientemente, se optó por que los aspirantes se enfrenten dos veces al polígrafo, máquina que detecta si la información proporcionada

es veraz. En el Ministerio del Interior señalan que este es uno de los varios mecanismos para fortalecer el proceso de selección. Otros de los requisitos que deben cumplir los jóvenes para poder ingresar a las filas policiales son: tener entre 17 y 24 años, ser bachiller, contar con mínimo 700 puntos en el Examen Nacional de Educación Superior, ser ecuatoriano, no haber sido dado de baja de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, y pasar la prueba del polígrafo. Así mismo, se realizan evaluaciones y altos rendimientos académicos, pruebas físicas, horonabilidad, confianza, entre otros. En los últimos años, el Ministerio del Interior inició un proceso de depuración en las filas policiales, pues se detectó que algunos gendarmes participaban en actos delictivos e

Investigación

Tenían droga en su organismo Pruebas periciales practicadas a los cadáveres de dos jóvenes argentinas asesinadas en Ecuador revelaron la existencia de droga en el organismo de las víctimas, según dijo el abogado de las familias de las chicas, Hernán Ulloa. La Fiscalía ecuatoriana in(P)

vestiga la muerte de las dos argentinas, Marina Menegazzo (21 años) y María José Coni (22) quienes fueron reportadas como desaparecidas el 22 de febrero pasado y cuyos cuerpos fueron encontrados a finales de ese mes en Montañita, un balneario de la costa ecuatoriana. “Con las pruebas, se demostró que dentro del organismo se encontraba droga”, dijo Ulloa. METRO

Más detalles

Un funcionario del ministerio del Interior que pidió la reserva del nombre, afirmó que estos casos podrían considerarse como “aislados”, y aseguró que el polígrafo es uno de los varios mecanismos con el que cuenta la institución para fortalecer el proceso de selección y para mejorar el ingreso de personal solo pensando en el desarrollo integral de la Policía.

incluso lideraban bandas. Las pruebas del polígrafo serán revisadas de manera muy rigurosa. A pesar de todo, existen jóvenes que señalan haber estado listos para ingresar a la Escuela de Formación, tras pasar todas las pruebas, y les han dicho que existe un “sobrecupo”. METRO/AGENCIAS

Una aspirante a ser policía pasa por la prueba del polígrafo. Ahora serán necesarias dos pruebas. / ECUATORIANOENVIVO

Piden a Patiño reunión urgente

Ministro de Defensa, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en Quito. / API

Miembros del Consejo Directivo del Seguro Militar (Issfa) solicitaron al ministro de Defensa, Ricardo Patiño, que convoque a una reunión del directorio para tratar entre otros temas, el informe de Contraloría en el caso Samanes. La idea es analizar la recomendación de la Contraloría sobre la devolución de USD 41

millones al Ministerio de Ambiente por la venta de los 66 terrenos en el parque Samanes en 2010. Así lo informó Bolívar Silva, vocal del Issfa y representante de los militares en retiro. Hace pocos días se realizaron dos reuniones sobre el tema, pero faltó determinar algunos asuntos. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

NOTICIAS (I)

#SíSePuedeEcuador

04

Más de 1.000 réplicas del terremoto en el país Sismos. La intensidad de los movimientos telúricos ha ido bajando y en las últimas horas los más fuertes no han pasado de los 4,4 grados. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó que desde el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el pasado 16 de abril la costa norte del país, se han registrado 1.291 réplicas sísmicas en esa zona. En las últimas 12 horas, señala un último informe del IG, se han registrado apenas 4 réplicas, la más fuerte de magnitud 4,4 en la escala abierta de Richter, cuyo epicentro se localizó en el mar,

cerca del puerto de Manta. Ese sismo fue sentido en el balneario costero de Puerto López, así como en la cercana Isla de la Plata, en el oeste de la provincia de Manabí, la más castigada por la potente sacudida del pasado 16 de abril. La frecuencia en el número diario de réplicas, así como la magnitud de dichos eventos, ha decrecido en los últimos días. El terremoto dejó 660 muertos, 15 personas permanecen desaparecidas y más de 30.000 han sido ubicadas en albergues, según un último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se continúa recolectando ayuda humanitaria. Por ejemplo, en China, Ecuador ha recaudado unos 250.000 dólares para los dam-

En Guayaquil. Capturan a un exmilitar solicitado por la justicia argentina Las autoridades de Ecuador detuvieron en Guayaquil al exmilitar argentino Horacio E., reclamado por su país por delitos de lesa humanidad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El exmilitar será trasladado a Argentina por agentes de la Policía Internacional (Interpol), que participaron en el operativo de la detención, llevado a cabo por la Fiscalía de la provincia del Guayas, según un comunicado del ministerio público, que no da detalles de los crímenes que se le imputan.

Saludo

El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, envió un mensaje de felicitación por el Día de las Madres, a las mujeres de las zonas afectadas por el terremoto. •

Saludo. “Pese al dolor, feliz día a las madres manabitas que perdieron sus hijos en el terremoto”, escribió Correa en su cuenta de Twitter. Extendió su mensaje a “las madres que todavía cuidan de sus hijos en los albergues”.

nificados. Desde misas de solidaridad hasta partidos de fútbol o festivales gastronómicos, la comunidad ecuatoriana en China ha promovido todo tipo de iniciativas para mandar ayuda. METRO ECUADOR

Varias zonas resultaron afectadas tras el terremoto del 16 de abril. / UNIVISION

Relaciones

Los cancilleres se reúnen en Bogotá Los ministros de Relacio-

nes Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Guillaume Long, se reunirán mañana en Bogotá para abordar asuntos de la

agenda bilateral, informaron fuentes diplomáticas colombianas. Ambos ministros tratarán aspectos relativos a “se-

guridad, infraestructura y asuntos en la frontera”, entre otros, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano. METRO

El fiscal encargado de la operación, César Peña, indicó que sobre el ahora detenido pesaba una orden de difusión roja internacional y un pedido efectuado por la Interpol en enero para su localización. El exmilitar, de 66 años, fue detenido sin oponer resistencia por agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía que entraron a su domicilio. Tras el arresto fue llevado para realizarle los exámenes médicos correspondientes y posteriormente a Quito. AGENCIAS

En los sapos buscan la cura para las enfermedades graves El GIR fue el encargado del operativo de captura. / MINISTERIO DEL INTERIOR ARCHIVO

En Ecuador, pequeños sapos han abierto el camino a la biomedicina a través de un ambicioso proyecto de investigación que pretende encontrar en ellos los remedios del futuro. El centro Jambatu, dedicado al estudio de anfibios, es la punta del ovillo de una gran propuesta de largo aliento, que ha unido a la iniciativa privada y al Estado para alcanzar un fin: descubrir medicinas efectivas contra enfermedades que azotan a la humanidad. / AGENCIAS


(P)

Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO

DEPORTES

ESTILO Y VIDA

VIRALES VI IRRA ALE LES

www.metroecuadortv.com.ec


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

“Tranquilizantes palabras”

El líder Kim Jong-un / AGENCIAS

Durante una cita histórica y con la prensa extranjera como testigo, el líder Kim Jong-un lanzó un mensaje de conciliación a la comunidad internacional al asegurar que Corea del Norte no usará sus armas nucleares si no es atacada previamente. Kim aprovechó además el VII Congreso del Partido de los

MUNDO (I)

#SíSePuedeEcuador

Trabajadores de Corea (PTC) para presentar un plan económico de cinco años que apuesta por la reforma energética. El discurso de más de tres horas del joven dictador de 33 años fue pronunciado la víspera, pero los medios norcoreanos lo difundieron hoy en la tercera jornada del cónclave político, que se celebraba por

primera vez desde 1980. La palabras apaciguadoras de Kim pronunciadas en el Casa de la Cultura 25 de abril de la capital norcoreana llegan después de una larga etapa de tensión. En enero Pyongyang llevó a cabo su cuarta prueba nuclear y preocupó a la comunidad internacional. METRO

06

Mexicanos se llevan gran susto por sismo Madrugada. Los mexicanos salieron a las calles tras un terremoto de magnitud de 6 grados. Un terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter, con epicentro en el sur de México, hizo saltar las alarmas en la capital del país, donde miles de ciudadanos salieron en plena madrugada a las calles, aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en su cuenta de Twitter de que el temblor se localizó a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en el estado sureño de Oaxaca, a las 02.33 horas locales (07.34 GMT), con una

profundidad de 35 kilómetros. Minutos antes el secretario de Gobernación (ministro del Interior) Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se activaron “los protocolos de alarma”, mientras sonaban las habituales sirenas de advertencia por los altavoces instalados en las calles de la capital mexicana. “Tras el sismo de hace unos minutos no se reportan daños al momento en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México”, informó a su vez en la misma red social el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. A raíz de la alarma y del movimiento telúrico, miles de residentes en la capital del país salieron de sus domicilios asustados. METRO

Los bomberos esperanzados en que la lluvia los ayude Los equipos que combaten el masivo incendio forestal que ha consumido 200.000 hectáreas de bosque en el noroeste de Canadá confían en que la llegada hoy de lluvia les ayude a controlar el fuego. Las autoridades canadienses reconocieron hoy que el incendio, que ha obligado a evacuar a unas 90.000 personas, seguirá activo durante meses a menos que las condiciones meteorológicas cambien radicalmente y la región experimente fuertes lluvias. La lluvia empezó a caer ayer al sur de Fort McMurray, la ciudad de más de 70.000 habitantes que fue completamente desalojada el pasado martes. / AGENCIAS

A la espera. Oposición cuenta las horas para la decisión de autoridades

Las protestas en contra del Gobierno, continúan. / AGENCIAS

La oposición venezolana dijo que espera que el poder electoral no siga demorando el trámite hacia el referendo presidencial y que agilice el paso a una segunda fase, en la que 1,8 millones de electores deben confirmar que desean que la suerte del presidente, Nicolás Maduro, sea decidida en las urnas.

Entre acusaciones de parcialidad a favor de Maduro que le achacan a cuatro de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral (CNE), la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) dijo que espera para las próximas horas el fin oficial de la primera fase. METRO

Monitoreos tras el sismo catalogado como terremoto. / AGENCIAS

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

Un mes después lograron llegar a tierra firme Islas Marshall. Cuatro personas sobrevivieron tras estar casi 30 días a la deriva por el Oceano Pacífico. Cuatro personas que estuvieron casi un mes a la deriva en el Pacífico logran llegar a las Islas Marshall, donde esperan para ser repatriados este fin de semana a Kiribati, su país de origen, informaron medios locales. El grupo partió de Tawara, la capital de Kiribati, el 23 de marzo en una pequeña embarcación de madera impulsada por un motor pero perdió el rumbo debido a una tormenta que los dejó a la deriva durante 26 días, según Radio New Zealand. Los cuatro hombres, Tatika Ukenio, Boiti Tetinauiko, Bonibai Akau y Moamoa Kamwea, se alimentaron con los peces que pudieron pescar hasta que fueron rescatados por un pesquero taiwanés el 18 de abril a varios cientos de kilómetros de su punto de partida. Los náufragos utilizaron el poco combustible que les quedaba para acercarse al pesquero que los rescató y ayudó a llegar a tierra en Islas Marshall, donde llegaron en (P)

Las Islas Marshall.

/ INTERNET

buen estado de salud. La empresa taiwanesa dueña del pesquero ha realizado varios rescates en alta mar incluido uno en 2006, cuando halló a tres náufragos mexicanos que estuvieron desaparecidos en alta mar durante

MUNDO (I)

#SíSePuedeEcuador

nueve meses. En 2014, el pescador salvadoreño José Alvarenga llegó a Islas Marshall tras pasar 13 meses a la deriva en el barco con el que zarpó de México junto a un compañero que murió. METRO

Investigación

Puede ser una gran obra de arte Un ciudadano francés que compró hace dos años por 700 euros un cuadro en la web más conocida de Francia para la venta entre particu(P)

lares lo está sometiendo a expertos para verificar si, como sospecha, es un renoir pintado en 1865 y que se daba por perdido. “Fue cuestión de suerte”, dijo en declaraciones emitidas por “France Info” para contar lo ocurrido Ahmed Ziani, un mecánico en paro de 50 años de la ciudad de

07

Villeurbane, en las proximidades de Lyon, que se dedica en parte a revender cuadros, sobre todo de temas orientales y paisajes de Francia, en mercados de antigüedades. El cuadro lo vio en el sitio “leboncoin.fr” en 2014 y, tras contactar con el vendedor, de Alsacia (noroeste de Francia), negoció el precio. METRO


3 SPORT

www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

DEPORTES (D)

Liga hace respetar su Casa Blanca Remontada. Los albos lograron darle la vuelta a un resultado adverso y salvar un invicto histórico de 18 años ante Barcelona Resultado

2

1

Liga de Quito

Barcelona

Tenis

Al mundial Los tenistas ecuatorianos Juan Zabala, Álvaro Guillén y Ana León, clasificaron al mundial sub 14 de tenis que se disputará en República Checa.

La celebración de los albos. / API

Liga de Quito pudo mantener el histórico invicto de su estadio y pese a no ser los favoritos lograron vencer 2x1 a Barcelona con tantos de Luis Cangá y Daniel Angulo. El primer tiempo fue ampliamente dominado por los visitantes quienes por la banda izquierda causaban serios estragos. Liga de Quito lució inconexo en la etapa inicial sus creativos Diego “Cachete” Morales y Brahian Alemán estaban demasiado alejados y no había claridad en los ataques. Barcelona por su parte se hacía fuerte por el sector de Washington Vera que bien acompañado por Richard Calderón creaban problemas en

la retaguardia de Liga. Precisamente Vera en una jugada de corte individual llegó al área tras dejar en el camino a su marcador y sacó un remate fuerte y cruzado que Dominguez no pudo contener. Era la primera del partido y la alegría para los miles de aficionados de Barcelona que creían que por fin terminaría la maldición de 18 años sin conocer la victoria en este estadio. Pero la segunda parte fue distinta, los albos impulsados por el amor propio se aprovecharon del retroceso de Barcelona y se empezaron a acercar al arco defendido por Máximo Banguera. Luis Cangá a los 56 y Daniel Angulo a los 58 marcaron los tantos con los que el equipo capitalino logró imponerse y sumar tres puntos vitales en su intención de recuperar el terreno perdido y recuperar las posiciones en la tabla,

mient r a s q u e B a r celona deberá pensar en su próximo partido ante Emelec, actual líder.

08


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

DEPORTES (D)

Deportivo Cuenca está en racha en el campeonato Alineaciones

Morlacos. De la mano de Aguinaga el equipo rojo sumó una nueva victoria en el campeonato ante Mushuc Runa. Deportivo Cuenca acumula siete partidos consecutivos sin perder en el campeonato, su nueva victoria la consiguió en el Alejandro Serrano Aguilar, ante el Mushuc Runa. El equipo de Aguinaga llevó mucho público al estadio para este duelo motivado por los buenos resultados que ha obtenido en las últimas fechas y que lo tienen ya en una posición importante en el campeonato. Los dirigidos por Aguinaga se enfrentaron a un siempre complicado Mushuc Runa, que está comprometido con la zona de descenso y que necesitaba sumar en su visita al reducto azuayo. En el arranque del partido Walter Chalá, de cabeza, puso la primera jugada de peligro para los locales, lo que hacía presagiar que sería un

Atahualpa. Empate entre El Nacional y Aucas con Tabaré Silva en las gradas Resultado

1

1

El Nacional

Aucas

Estrada (I) disputa un balón / API

El duelo entre El Nacional y Aucas terminó empatado a un gol por bando en el estadio Olímpico Atahualpa. Aucas contó en las gradas con su nuevo entrenador el uruguayo Tabaré Silva, quien llegó el pasado sábado al país para reemplazar al argentino Serie-A

Cuenca: Hamilton Piedra; Juan Pablo Segovia, Ezequiel Filippeto, Roberto Luzurraga (Galo Corozo) y Armando Gómez; Bryan Oña, Andrés Oña, Luis Saritama (Marco Mosquera) y Jacobo Kouffaty; Walter Chalá (Ángel Cheme) y Raúl Becerra. •

Perlaza (D) defiende ante Andrés Oña / API/BORIS ROMOLEROUX

cotejo intenso. Sin embargo poco a poco la visita se fue asentando y pasó a discutirle la posesión del balón a los morlacos. El único gol del partido llegó a los 39 minutos por intermedio de Raúl Becerra quien en una jugada personal

recibió dentro del área, pudo girar sobre la marca que le ponía José Luis Perlaza y solo ante el golero sacó un remate que venció la resistencia del guardameta Levid Martínez. El gol tornó más animado el partido con un Cuenca que de manera inteligente con-

Mushuc Runa. Levid Martínez; Joaquín Lencinas, José Perlaza (Luis Santana), Darwin Quilumba y Jorge Valencia; Michael Endara, Carlos Orejuela, Marwin Pita y Lenín Porozo; Maximiliano Giusti (Carlos Quintero) y Marcos Romero (José Pavón).

trolaba los tiempos del juego y un Mushuc Runa que trataba de nivelar las acciones. Otra vez Hamilton Piedra se convirtió en un factor importante para el buen accionar de los locales. El equipo de Aguinaga suma de esta manera tres puntos importantes que lo mantienen en la parte alta de la tabla, mientras que la visita se preocupa pues los partidos pasan y los resultados todavía no llegan. El equipo del “Ponchito” es último de la tabla y la idea de su técnico no termina de llegar a la plantilla.

09

Remontada de Fuerza Amarilla ante Delfín

1

2

Delfín

F. Amarilla

El viejo adagio “Técnico que debuta, técnico que

Carlos Ischia. El equipo rojo tuvo las mejores acciones y abrió el marcador por intermedio de Christian Lara (49`). El empate lo marcó el argentino Esteban Solari a los 79 minutos. METRO

gana” no se cumplió con Delfín de Manta, pues en el primer partido de Cristian Alarcón al frente de este conjunto se saldó con derrota. El equipo local abrió el marcador por intermedio de Maximiliano Barreiro a los 68 minutos. Sin embargo la visita pudo empatar 10 minutos después con Cristian Cuero y darle la vuelta al mismo con tanto de Armando Willa. METRO

Puntero. Emelec no supo aprovechar una ventaja de dos goles ante River Resultado

3

3

Emelec

River

Emelec empató con River

Ecuador en el estadio Modelo en un partido en el que llegó a tener dos goles de ventaja que no pudo sostener. Christian Guanca en dos ocasiones y Asprilla de tiro libre marcaron en la primera mitad. En la segunda parte concretaron Néculman (de penal) y Rojas por River mientras Angulo lo hizo por Emelec. METRO


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

EMPRESARIALES (I)

#SíSePuedeEcuador

10

Metro Business

Al momento en que se entrega la donación de colchones en Canoa. /CORTESÍA

Donan colchones a Canoa El Consulado General de Israel en Guayaquil donó 1.000 colchones, además de canastas con víveres y botellones de agua para más de 5.000 personas en Canoa, provincia de Manabí, uno de los sectores rurales más alejados y afectados por el sismo en Ecuador. / METRO

Enrique Ponce de León Román, director general de hoteles Decameron Ecuador, visitó Metro para hablar sobre la ayuda que dan a los damnificados. / CHRISTIAN LLERENA.

Decameron y su mano solidaria Ayuda. El CEO de hoteles Decameron cuenta la experiencia Como parte de la solidaridad con la que se avanza en la reconstrucción de las zonas devastadas en Esmeraldas tras el terremoto del 16 de abril, Hoteles Decameron alberga gratuitamente a miembros de los organismos humanitarios de países amigos y organismos nacionales y foráneos que operan en la provincia. Además, Decameron entrega raciones alimenticias y vituallas a los damnificados del terremoto que residen en las comunidades de Chamanga, Mompiche, Portete y Muisne. Enrique Ponce de León, CEO de hoteles Decameron, visitó diario Metro para comunicar cómo se desarrolla este trabajo en equipo para dar la mano a los compatriotas que la necesitan. “Tras el terremoto, las ins-

talaciones de nuestros hoteles resultaron intactas tanto en Mompiche como en Isla Centinela. Luego de varios estudios, nos han dicho que son súper seguras. Ante estas buenas noticias, no podíamos dejar de ser solidarios y nos enorgullese ver todo el apoyo nacional e internacional que hubo en estos momentos”, señala Ponce de León. En Mompiche, unos 200 empleados de Decameron son damnificados por lo que la ayuda nació en casa. La mayor parte residían entre Chamanga y Muisne, sitios que fueron afectados y donde se perdió muchas casas. Enrique Ponce comparte que en la verificación que se hizo en las zonas afectadas la situación fue desoladora y aún se ve más devastación que en las noticias. “Hemos brindado ayuda económica a los empleados que han tenido daños o han perdido sus viviendas, y hemos albergado en nuestro hotel a enormes grupos de socorris-

tas, entre ellos, médicos, geólogos, arquitectos”. El CEO de Decameron contó que se hizo acciones desde Quito, Guayaquil y Cuenca y los hoteles se convirtieron en grandes centros de acopio donde se reunieron kits de alimentos, medicinas y aseo que luego fueron transportados tanto vía terrestre como aérea

a las zonas de desastre. “Nuestro centro de acopio ya ha recibido unas 20 toneladas de ayuda y eso nos llena de orgullo y compromiso. La empresa no ha tomado acciones tratando de proteger sus intereses, sino que la idea es que estas acciones inviten a nuestros trabajadores a no desmayar y seguir adelante”.

El ganador Jair Angamarca muestra contento el premio recibido. /CORTESÍA

Netlife cumple en concurso Netlife, proveedor de internet de ultra alta velocidad, felicitó a Jair Angamarca ganador del concurso Black OPS 3 con un juego para Play Station 4. La dinámica consistía en interactuar con imágenes posteadas en la red social de Netlife y en un sorteo entre los finalistas. / METRO

Más detalles

Muchos de los empleados de Decameron dejaron de asistir al trabajo debido a la emergencia, por lo que se tuvo que tomar ciertas medidas. •

Enrique Ponce de León cuenta que en ningún momento los hoteles dejaron de atender a los turistas con normalidad. “Los trabajadores ya han regresado a su puesto con mucha ilusión porque sí, lo perdieron todo, pero no perdieron su empleo, entonces

tienen fe de reconstruir sus hogares, no han perdido ni su dignifdad ni su ilusión”, dice. •

El CEO de Hoteles Decameron también menciona que cree que, en adelante, las autoridades deben tener un cuidado enorme para una planificación territorial consciente y la arquitectura debe ser acorde a lo que es la zona, refiriéndose a la utilización de materiales propios del lugar.

Las ventanillas habilitadas para los clientes en Manabí./ CORTESÍA

Habilitan más ventanillas Banco Pichincha habilita más servicios en Manabí tras la emergencia causada por el terremoto del 16 de abril. Desde esta semana, operan otras 2 ventanillas en San Vicente Y, en pocos días más, 3 ventanillas adicionales en el cuartel de la Policía de Portoviejo. / METRO


www.metroecuador.com.ec om.ec Lunes 09 de mayo de 2016

Chimborazo; sus leyendas, tradiciones y récords Historias. Según los historiadores varias leyendas e historias giran alrededor del volcán, así como sus múltiples tradiciones por parte de su hielero. El Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador y el punto más alejado del centro de la Tierra. Este impetuo-

so e imponente nevado que se encuentra en tierras ecuatorianas, no es tan solo un volcán, sino un símbolo patrio que a sus faldas se encuentran dilatados páramos, y abundante ganado vacuno, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas. Y es que el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al sol es ideal para practicar el montañismo. El Chimborazo, según diversas opiniones es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene la altura de 6.310 m.s.n.m., siendo endo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros. tros. Según la tradición ón de los hieleros del Chimbohimborazo todos los martes rtes y viernes, los campesinos esinos del pueblo subían n a las 06h00 con picos y palas para sacar el hielo. Entre algunas dee las leyendas del Chimborazo, venció a Carihuairazo por el amor de Tungurahua (cerro o hembra).

INTERCULTURAL (F)

11

Lectu Directivos buscan Lectura. impulsar el hábito de la impu lec lectura intercultural

Al rincón se unieron los niños. /CORTESÍA.

En la Unidad Educativa del Milenio ubicada en la parroquia Victoria del Portete (sur de Cuenca) recientemente se inuguró el rincón de lectura “Me divierto viajando por las páginas de mis libros”. Melchor Duchi, director zonal de Educación Intercultural Bilingüe, fue el encargado de iniciar con las lecturas en apadrinó a los estuKichwa y ap de la Unidad diantes de básica bá

Dato

“La idea con este espacio de lectura es incentivar a los estudiantes, por ello esto se replicará”. Melchol Duchi, Director Zonal de Educación Intercultural.

Educativa del Milenio. Los libros que hay en el rincón de la lectura están en idioma español, inglés y kichwa. METRO

Mantiene leyendas. INTERNET.

Tradiciones se mantendrán Sombreros de paja toquilla hechos a mano y de emprendedoras azuayas contarán con espacio para comercializar sus productos en el economuseo municipal de la Casa del Sombrero tras firma de convenio. /CORTESÍA Turistas suben a diario el nevado.

/CORTESÍA.


www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

GLOBAL (I)

#SíSePuedeEcuador

12

JANE SANDERS La esposa del precandidato a la presidencia de los Estados Unidos por el Partido Demócrata, Bernie Sanders, conversó con Metro sobre las aspiraciones del matrimonio camino a la Casa Blanca, las propuestas, los retos y el mensaje que han defendido a través de la toda la nación americana. También se expresó respecto a la aspiración de una mujer a la presidencia:

“TIENE QUE SER LA MUJER CORRECTA” Hillary Clinton podría ser la primera mujer en convertirse en candidata a la presidencia de los Estados Unidos y podría ser la primera en ser presidenta de la nación americana. Como mujer, ¿qué piensa al respecto? Por supuesto que sería más que bienvenida una primera mujer presidente de Estados Unidos, pero tiene que ser la mujer correcta, una mujer con las ideas, el compromiso y el historial de Bernie. Debe estar comprometida con la clase obrera y la clase media de nuestro país. Eso es lo que necesitamos. Así que nunca me he centrado en ningún tipo de etiquetas, ya sea de género, clase social, raza, etnia. Cuando hablamos de políticos esencialmente, creo que es importante observar la persona en su totalidad. Por ejemplo, ¿qué es lo que buscamos en un presidente?, ¿cuáles son sus antecedentes?, ¿tiene el compromiso y la capacidad de ponerse de pie, luchar y enfrentar la clase multimillonaria y las corporaciones de América? Creo que Bernie es quien tiene esa capacidad y el historial. Es estatus quo no es aceptable en estos momentos y ahora mismo los ciudadanos en Puerto Rico se están dando

La cita

“Antes de las primarias en Puerto Rico, definitivamente Bernie y yo estaremos allí” Jane Sanders, esposa del precandidato demócrata, Bernie Sanders

cuenta de eso. Lo que tenemos que hacer es poner el foco en el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. Tomar en cuenta la realidad de la vida de la gente y que eso sea lo esencial al momento de la toma de decisiones. Puerto Rico enfrenta una deuda de alrededor de $72 mil millones que el gobierno a descrito como “impagable”. ¿Cuál es la posición de Bernie Sanders y que propone sobre el particular? La deuda de Puerto Rico es insostenible y hay que negociarla. También hay que crear empleos y atender el alto grado de pobreza. Esas serían las prioridades de Sanders respecto a la Isla como presidente y definitivamente atendería el problema. La cantidad de puertorriqueños emigrando hacia los Estados Unidos supera la registrada en la década de

1950. ¿Qué piensa sobre esa emigración? No hay ningún problema con la inmigración a Estados Unidos en caso de que así lo deseen, pero si esa decisión de mudarse está siendo forzada por la situación económica y por una incapacidad de poder cuidar o mantener una familia en Puerto Rico, entonces hay que hacer algo para que esas familias sí puedan quedarse en sus hogares. Muchos puertorriqueños que llegan a Estados Unidos se encuentran con problemas similares, porque también enfrentamos problemas de trabajo en los estados. En West Virginia, donde estuvimos recientemente, tenemos personas abandonando el estado porque no tienen trabajo y ha aumentado la pobreza. Somos el país más rico en el mundo, tenemos que abordar los problemas y asegurarnos de que las personas tengan la oportunidad de alcanzar ese potencial y crear un buen futu-

ro para ellos y su familia. Todo eso necesita atenderse a través de política pública, tieneque haber inversión en la gente, en los estados, en los territorios, tiene que haber inversión en Puerto Rico y realmente tenemos que reconocer que esta es una prioridad para nosotros. Varias encuestas han sugerido que Bernie Sanders es el precandidato demócrata favorito de los ciudadanos americanos entre los 18 y 29 años de edad. ¿Pro qué cree que las personas jóvenes se han logrado identificar con la figura de Bernie Sanders y sus ideas? A ellos les gusta la autenticidad de Bernie, ven que es un hombre de integridad y les gustan sus ideas. El futuro de nuestra nación podría ser uno muy brillante si escuchamos las voces de todos los jóvenes de nuestra nación. Ellos no están aceptando el racismo, o el escepticismo o la desigualdad. Quieren que cada persona sea capaz de tener una buena calidad de vida y están dispuestos a luchar por ello. Están muy preocupados por nuestro planeta y quieren cambios rápidos sobre el asunto del cambio climático, quieren energía limpia,

quieren combatir los alimentos genéticamente modificados. Las ideas de Bernie resuenan con ellos y con cualquiera que las oye y observa lo que hemos hecho. Al principio Bernie tenía sólo un 3 % de apoyo, pero en las encuestas ahora cuenta con el apoyo de entre el 48 y el 51 por ciento de las personas. ¿Pensaban que la campaña de Sanders alcanzaría tal apoyo? Siempre supimos que sus ideas resonarían con la mayoría de las personas, porque son ideas que buscan justicia para todos. La gente no debería estado viviendo en pobreza si están trabajando 40 horas a la semana, así que tenemos que alcanzar un sueldo mínimo federal de $15 dólares por hora. Las personas no deberían tener que irse a quiebra, no deberían tener increíbles deudas por ir a la universidad y su potencial como estudiantes no puede ser minado porque no pueda pagar la universidad. Tampoco debemos tener tantos problemas para obtener la atención Todas estas ideas nacen de problemas comunes y siempre supimos que iban a resonar, pero no teníamos idea de lo bien que resonarían entre los jóvenes y ha sido muy sorprendente y

emocionante porque demuestra que las ideas de Bernie, su agenda, es el futuro de nuestro país. De convertirse en la primera dama de los Estados Unidos, ¿cómo le gustaría caracterizarse? Haría lo que siempre he hecho, centrarme en los niños y la familia y cómo mejorar su calidad de vida. Quiero mejorar el sistema de cuidado de los niños, promover la igualdad educativa, que todos tengan una buena educación sin importan donde viven. Me enfocaría mucho en hacer de este el mejor país para criar un niño y tener una familia. Eso esl o que hice cuando trabajé con Bernie mientras fue alcalde en Burlington, Vermont, y desde entonces es una de las mejores ciudades para vivir, para tener una familia. Queremos trasportar eso a toda la nación. Las primarias en Puerto Rico son el 5 de junio. ¿Visitarán la isla antes de esa fecha? Definitivamente Bernie y yo estaremos allí.

DAVID CORDERO MERCADO @David_cmercado


(P)

Un sitio de la Red Metro


3

ESPECTÁCULOS

www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

#SíSePuedeEcuador

ESPECTÁCULOS (E)

14

Obama se divirtió con Maná en concierto de Casa Blanca Música. Maná se presentó en la Casa Blanca con el objetivo de unir y dar apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos. El grupo mexicano Maná celebró en la Casa Blanca el 154 aniversario del Cinco de Mayo, fecha en que México conmemora la Batalla de Pue-

bla de 1862 en la que vencieron a las tropas francesas. La velada fue organizada por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para compartir esa jornada con la comunidad latina del país. La propia residencia presidencial informó del concierto y recordó que se tratará de la tercera vez que la banda de México toca en presencia de Obama. “Si me hubiesen dicho hace 25 años que un día Maná tocaría en la Casa Blanca, no me lo hubiese creído. Estamos

orgullosos de compartir nuestra música y cultura que sin duda es una parte integral de EE.UU.”, apuntó el cantante del grupo, Fher Olvera. En esta ocasión, la banda aprovechó para anunciar la gira de conciertos en Estados Unidos que iniciará el 9 de septiembre de 2016, con lo que esperan generar un espacio para festejar el poder latino en los Estados Unidos. “Fue un honor para nosotros el poder tocar en La Casa Blanca, y demuestra que es

mejor construir puentes entre nuestras culturas y países, en lugar de construir paredes”, acotó Álex González. La banda también opinó sobre la carrera presidencial en Estados Unidos. “Eso (las críticas a Trump) lo dejamos para después. Ahorita, en lo que hay que enfocarnos de corazón es que, realmente, la gente vaya y vote. Porque sí se puede. Los latinos pueden mover la balanza de la Presidencia. Háganlo, por favor”, dijo Olvera a los periodistas

después de su actuación. Este evento se llevó a cabo después de que Maná decidió posponer sus shows de ‘Cama Incendiada Tour’ en Ecuador. Las nuevas fechas de los conciertos son: el 25 de mayo en Quito, en el estadio Olímpico Atahualpa, a las 21:00; y en Guayaquil, el 28 de mayo, en el estadio Alberto Spencer, a las 20:00. Además, parte de las ganancias del show de Guayaquil serán donadas para los damnificados del terremoto que sacudió a Ecuador.

Anuncio

Blac Chyna y Rob Kardashian La pareja está esperando su primer hijo, así lo confirmaron ambos en sus respectivas redes sociales.

El comic tuvo su congreso espectacular en Suiza con miles de asistentes Dos personas disfrazadas de personajes de Star Wars posan en el Comic Con “Fantasy Basel 2016” en Basilea, Suiza. El festival se celebra en un recinto con una extensión de 30.000 metros cuadrados, con cerca de 200 puestos, espectáculos, mesas redondas y encuentros con artistas invitados y actividades que van desde diseño de juegos a cómics, disfraces, películas y series de televisión. La imagen de Suiza, tal y como se presenta en los tebeos actuales, se mueve entre estereotipos, mitología y verdad. Se ha convertido en un país en donde el comic es un ícono en el desarrollo de nuevos trabajos y exponentes. / AGENCIAS

Sin Bandera. Dúo musical lanza su segundo sencillo ‘Para Siempre... Tal Vez’ Desde el 5 de mayo, el segundo sencillo de ‘Una última vez’, la EP, producción más corta que un álbum, de ‘Sin Bandera’ ya está disponible en el canal oficial de YouTube del dúo. ‘Para Siempre... Tal Vez’ es el nombre de la canción que Noel Schajris y Leonel García lanzaron con éxito en redes sociales. En YouTube, a pocos días de su publicación, el clip

cuenta con más de dos millones de reproducciones. La nueva balada plantea el tema inmortalidad, de lo etéreo, y de que al final, algo puede durar, permanecer y al mismo desaparecer y caducar de un momento a otro. Tras siete años de pausa musical, tanto Schajris como García, se fortalecieran tanto lírica como musicalmente.

Actriz

De regreso a su natal Colombia La actriz Sofía Vergara revolucionó la ciudad de Cartagena, en el norte de su país, para grabar un comercial de cerveza con paradisíacas playas de fondo entre la expectación de periodistas y admiradores. La “Toti”, como la llaman sus amigos, llegó en un jet privado a Cartagena, situada en el norte de Colombia. METRO

Spice Girls. Victoria Beckham confiesa que se sentía muy incomoda El exmánager de la banda Spice Girls, Simon Fuller, reveló en la gala de los Business Innovation Awards –en Los Ángeles, Estados Unidos– que “Victoria nunca se sintió a gusto con las Spice Girls”. Sin embargo, ahora la diseñadora de modas compartió su versión sobre su situación en la agrupación musical. Victoria contó en la exposi-

ción Vogue 100 que los productores no estaban satisfechos con su voz. Incluso mencionó que cuando se presentaban en vivo, apagaban el micrófono para que no se escuchara su canto. Además, la ahora diseñadora expuso que “la que ríe al último, ríe mejor” y que ahora sus micrófonos están encendidos “por fin”. METRO



www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016

GLOBAL (I)

#SíSePuedeEcuador

16

“A LO TRADICIONAL” Patricio Granja, ganador de METRO Súper Chef Ecuador, decidió concursar basado en su amor por la cocina ecuatoriana. Su plato: Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas logró más de 1.500 votos

GRANJA GANA Y VIAJARÁ A MÉXICO Patricio Granja recibió el apoyo de la gente con sus votaciones y es ganador del Metro Súper Chef. Ahora viajará a México a mostrar su receta triunfadora. El docente universitario y amante de la gastronomía venció a más de 100 representantes ecuatorianos con su preparación de Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas. ¿Cómo te sientes al haber logrado este reconocimiento? Siento mucha responsabilidad con ánimo de seguir luchando. He trabajado mucho para conseguir los votos y solicitando a los usuarios en redes sociales que compartan la dirección electrónica donde deben votar.

Patricio Granja con su plato en base a Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas. / CORTESÍA

(P)

¿Cómo te enteraste de METRO Súper Chef ? Por la radio, iba en mi auto un lunes por la tarde, cuando escuché la promoción. Me decidí y preparé uno de mis platillos favoritos. Publiqué la imagen y desde ese momento me reté a con-

Entre líneas

“Siempre la comida ha sido una de mis pasiones y hoy estoy cristalizando este sueño”. Patricio Granja, ganador del concurso Metro Súper Chef versión Ecuador Publicista ganador con plato tradicional

seguir la mayor cantidad de votos posibles. Las personas me apoyaron y logré este reto para ir a México. ¿Qué esperas ahora con este viaje a México en donde mostrarás tu receta? Espero darme a conocer en esta nueva etapa. Yo soy creativo, diseñador, esta carrera de la gastronomía la inicie hace poco. Siempre la comida ha sido una de mis pasiones y hoy estoy cristalizando este sueño. Yo estudio gastronomía los fines de semana y viajar a México a representar a mi país con un estilo de comida muy tradicional es muy importante. Para un estudian-

te de segundo semestre llegar a un premio internacional es muy gratificante pero lo tomo con total humildad y respeto. ¿A quién le dedicas estas victorias? Se lo dedico a mi esposa e hijos, a mi hermana quien se ha puesto a la cabeza de este sueño. Ellas se han organizado con sus computadoras para convocar a mis amigos a votar. Se lo dedico a mis padres y también a mis alumnos.

Granja preparando el plato. / CORTESÍA

KARINA OCHOA BELTRÁN

kochoa@metroecuador.com.ec


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.