Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3412
PATRICIO GRANJA GANA EL CONCURSO DE SÚPER CHEF
GRACIAS AL APOYO DE LECTORES Y AMIGOS, EL ECUATORIANO PATRICIO GRANJA GANÓ EL CONCURSO DE METRO. AHORA VIAJARÁ A MÉXICO
PÁGINA 16 (P)
GUAYAQUIL Lunes 09 de Mayo de 2016
diariometroecuador
11
@metroecuador
Más de 1.000 réplicas se han sentido Según el Instituto Geofísico de la Politécnica, la intensidad de las réplicas del terremoto han disminuido notablemente. PÁGINA 04
El presidente Obama celebra La agrupación Mexicana MANÁ, que en los próximos días visitará Ecuador, cantó en la Casa Blanca en un concierto muy divertido. PÁGINA 14
El Barcelona no pudo quebrar el
INVICTO DEL estadio de Liga Deportiva Universitaria PÁGINA 08
Barcelona mantuvo la ventaja hasta el primer tiempo del encuentro, porque en la segunda etapa, en pocos minutos, Liga de Quito empató y luego dio vuelta al marcador para sumar tres puntos. / API
Gran susto por movimiento Los mexicanos durmieron en las calles tras sentir un movimiento telúrico que llegó a los seis grados. Las autoridades han pedido tranqulidad a pobladores. PÁGINA 06
(P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ ¡Participa y puedes ser uno de los 3 ganadores!. Más información en nuestro fanpage diariometroecuador
1 NOTICIAS
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
Nuevos policías municipales La ceremonia de graduación de los policías metropolitanos.
/ CORTESÍA
En un sobrio acto castrense presidido por el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en el Cuartel de la Policía Metropolitana se graduaron 37 policías metropolitanos que se incorporaron inmediatamente a sus labores de controlar el orden y velar
por el cumplimiento de las ordenanzas municipales. Durante su intervención, Nebot los exhortó a que con orgullo luzcan los emblemas de Guayaquil y respeten y hagan respetar el orden jurídico del cantón en un marco de cordialidad
El último viernes los vecinos de las calles 43 (El Empalme), Vacas Galindo, 1er. Pasaje 51 SO y El Oro salieron con sillas plásticas para colocarlas en las veredas y así sentados esperar la llegada del alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot. Aproximadamente a las 11h30 de ese día, el alcalde Nebot llegó acompañado de la vicealcaldesa Doménica Tabacchi para entregar a los vecinos del sector la octava etapa de la regeneración urbana, al pie del estero Salado. Así, el primer funcionario
caminó junto a los beneficiarios 700 metros de longitud que han sido cambiados completamente con un antes y un después que marca la transformación de este barrio que está ubicado en el suburbio oeste de la ciudad, en la parroquia Febres Cordero. La regeneración de la margen del estero Salado comenzó en esa área, desde El Oro hasta García Goyena. En otro tramo, desde García Goyena hasta El Oro, que el viernes fue entregada en la octava etapa y se ejecuta el trabajo desde El Oro hasta Rosendo Avilés. “Son alrededor de 24 cuadras que han sido intervenidas. Seguimos avanzando en Guayaquil. No tenemos contratistas impagos. Los programas están en marcha y los compromisos se cumple”, dijo Nebot cuando entregó la obra a los habitantes de ese sector de la ciudad. METRO
Las mejoras
Los trabajos contemplan dos etapas. • La excavación, relleno, instalación soterrada de los cables que
corresponden a los ductos eléctricos de iluminación, telefónicos y de televisión pagada e internet. Además de la construcción de malecones, parques y otros.
El alcalde Jaime Nebot recorrió las calles donde se realizaron las mejoras. / CORTESÍA
En la urbe
“Tienen ustedes una tarea muy difícil. La Policía Nacional acciona contra el crimen, la Policía Metropolitana debe accionar en función del orden y las contravenciones de los ciudadanos. Es muy incomprensible su labor, a ustedes no se los juzga por los logros generales, sino por los errores y excesos excepcionales”. Jaime Nebot
y justicia. Durante el acto también se entregaron presentes a la primera y segunda antigüedad. El se distribuirá $120.000. Los primeros 4 ganadores recibirán $20.000 cada uno; se entregarán tres premios de $10.000 y dos $5.000. METRO
Nebot entregó obras al pie del estero Salado Acciones. Alcalde entregó la octava etapa de regeneración urbana al pie del Salado. Los trabajos incluyen parques y arreglo de fachadas
Acto
02
Solidaridad. Elaboraron tarjetas para madres de Manabí y Esmeraldas
Evaluación Donaciones
Una delegación de guayaquileños viajó el sábado a las zonas afectadas por el terremoto. •
Fue una jornada distinta la mañana del último viernes previa al festejo del Día de la Madre. No fueron agasajadas las abuelas, bisabuelas y tatarabuelas que acuden diariamente al Centro Gerontológico Municipal. Ellas se reunieron masivamente en las instalaciones del centro de acogida pero para escribir mensajes de solidari-
dad para decenas de madres que sufren y fueron afectadas por terremoto del sábado 16 de abril que sacudió el país y, principalmente, las provincias de Manabí y Esmeraldas. Así, entre recuerdos, anécdotas y con honda tristeza, las asistentes al evento se reunieron para elaborar tarjetas que entregarán a las madres damnificadas. METRO
Una delegación de adultos mayores a las ciudades de Jama y Canoa, pertenecientes a la provincia de Manabí, distribuyeron los kits de alimentos y otras donaciones. Entre las donaciones que se estregaron, hubo 300 tomatodos que contienen frutos secos, barras energética y barras de chocolate.
No hay daños en los túneles Los túneles de los cerros Santa Anta y del Carmen pasaron la evaluación técnica después del sismo del pasado 16 de abril y están aptos para la circulación vehicular, informó el 4 de mayo el director de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil, Jorge Berrezueta. Indicó que se han hecho inspecciones desde el día después del mencionado sismo. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
03
Para ser policía, serán dos las pruebas del polígrafo Con miras a la Policía. Fueron 10 requisitos los que se implementaron para fortalecer el proceso de selección de los aspirantes a policías en el país
para fortalecer el proceso de selección. Otros de los requisitos que deben cumplir los jóvenes para poder ingresar a las filas policiales son: tener entre 17 y 24 años, ser bachiller, contar con mínimo 700 puntos en el Examen Nacional de Educación Superior, ser ecuatoria-
no, no haber sido dado de baja de la Policía Nacional, de las Fuerzas Armadas, de la Comisión de Tránsito del Ecuador, y pasar la prueba del polígrafo. Así mismo, se realizan evaluaciones y altos rendimientos académicos, pruebas físicas, horonabilidad, confianza, entre otros.
En los últimos años, el Ministerio del Interior inició un proceso de depuración en las filas policiales, pues se detectó que algunos gendarmes participaban en actos delictivos e incluso lideraban bandas. Las pruebas del polígrafo serán revisadas de manera muy rigurosa. METRO/AGENCIAS
Una aspirante a ser policía pasa por la prueba del polígrafo. /ECUATORIANOENVIVO Más detalles
(P)
Con la finalidad de elegir a los mejores postulantes, el Ministerio del Interior informó el fin de semana, sobre los 10 requisitos que deben cumplir los aspirantes de policías. Algunas de las medidas sirven para evitar el ingreso de personas con otras intenciones o vinculadas con organizaciones delincuenciales. Entre las medidas adoptadas recientemente, se optó por que los aspirantes se enfrenten dos veces al polígrafo, máquina que detecta si la información proporcionada es veraz. En el Ministerio del Interior señalan que este es uno de los varios mecanismos
Hay jóvenes que señalan haber estado listos para ingresar a la Escuela de Formación, tras pasar las pruebas, y les han dicho que existe sobrecupo. • Un funcionario del ministerio del Interior que pidió la reserva del nombre, afirmó que estos casos podrían considerarse como “aislados”, y aseguró que el polígrafo es uno de los varios mecanismos con el que cuenta la institución para fortalecer el proceso de selección y para mejorar el ingreso de personal solo pensando en el desarrollo integral de la Policía.
Fallecimiento
Investigación
Tenían droga en su organismo Pruebas periciales practicadas a los cadáveres de dos jóvenes argentinas asesinadas en Ecuador revelaron la existencia de droga en el organismo de las víctimas, según dijo el abogado de las familias de las chicas, Hernán Ulloa. La Fiscalía ecuatoriana investiga la muerte de las dos argentinas, Marina Menegazzo (21 años) y María José Coni (22 años), cuyos cuerpos fueron encontrados a finales de ese mes en Montañita, un balneario de Santa Elena. METRO ECUADOR
Monseñor Gonzalo López. INTERNET
Monseñor López muere en Angola El Episcopado y el Gobierno de Ecuador lamentaron ayer la muerte del cura español Gonzalo López Marañón, quien falleció el fin de semana en Angola y que ofició por 40 años en la provincia amazónica de Sucumbíos. Vicario Apostólico Emérito de San Miguel de Sucumbíos, López Marañón nació en Medina de Pomar (Burgos) el 3 de octubre de 1933 y fue ordenado presbítero el 6 de abril de 1957, precisó la Conferencia. La Conferencia Episcopal informó que López Marañón falleció en la diócesis de Lwena, en la provincia de Moxico. METRO
Issfa: Piden a Patiño reunión urgente
Ministro de Defensa, Ricardo Patiño, en una rueda de prensa en Quito.
/ API
Miembros del Consejo Directivo del Seguro Militar (Issfa) solicitaron al ministro de Defensa, Ricardo Patiño, que convoque a una reunión del directorio para tratar entre otros temas, el informe de Contraloría en el caso Samanes. La idea es analizar la recomendación de la Contraloría sobre la devolución de USD 41 millones al Ministerio de Ambiente por la venta de los 66
terrenos en el parque Samanes en 2010. Así lo informó Bolívar Silva, vocal del Issfa y representante de los militares en retiro. Hace pocos días se realizaron dos reuniones sobre el tema. La primera se dio en el Ministerio de Finanzas, entre el director del Issfa, Francisco Vivero, y autoridades del Ministerio del Ambiente. La segunda cita se realizó en el
Ministerio de Defensa con el Alto Mando Militar y el ministro, Ricardo Patiño. Aunque aún no se conoce las resoluciones de estas reuniones, Silva asegura que se debe tomar en cuenta aspectos claves en el informe de Contraloría, como la falta de la firma del contralor Carlos Pólit, pues al parecer solo está registrada la firma del director de la auditoría. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
04
Más de 1.000 réplicas del terremoto en el país Sismos. La intensidad de los movimientos telúricos ha ido bajando y en las últimas horas los más fuertes no han pasado de los 4,4 grados. El Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional de Ecuador informó que desde el terremoto de magnitud 7,8 que sacudió el pasado 16 de abril la costa norte del país, se han registrado 1.291 réplicas sísmicas en esa zona. En las últimas 12 horas, señala un último informe del IG, se han registrado apenas 4 réplicas, la más fuerte de magnitud 4,4 en la escala abierta de Richter, cuyo epicentro se localizó en el mar,
cerca del puerto de Manta. Ese sismo fue sentido en el balneario costero de Puerto López, así como en la cercana Isla de la Plata, en el oeste de la provincia de Manabí, la más castigada por la potente sacudida del pasado 16 de abril. La frecuencia en el número diario de réplicas, así como la magnitud de dichos eventos, ha decrecido en los últimos días. El terremoto dejó 660 muertos, 15 personas permanecen desaparecidas y más de 30.000 han sido ubicadas en albergues, según un último informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos. Se continúa recolectando ayuda humanitaria. Por ejemplo, en China, Ecuador ha recaudado unos 250.000 dólares para los dam-
En Guayaquil. Capturan a un exmilitar solicitado por la justicia argentina Las autoridades de Ecuador detuvieron en Guayaquil al exmilitar argentino Horacio E., reclamado por su país por delitos de lesa humanidad, informó la Fiscalía General del Estado (FGE). El exmilitar será trasladado a Argentina por agentes de la Policía Internacional (Interpol), que participaron en el operativo de la detención, llevado a cabo por la Fiscalía de la provincia del Guayas, según un comunicado del ministerio público, que no da detalles de los crímenes que se le imputan.
El fiscal encargado de la operación, César Peña, indicó que sobre el ahora detenido pesaba una orden de difusión roja internacional y un pedido efectuado por la Interpol en enero para su localización. El exmilitar, de 66 años, fue detenido sin oponer resistencia por agentes del Grupo de Intervención y Rescate (GIR) de la Policía que entraron a su domicilio. Tras el arresto fue llevado para realizarle los exámenes médicos correspondientes y posteriormente a Quito. AGENCIAS
Saludo
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, envió un mensaje de felicitación por el Día de las Madres, a las mujeres de las zonas afectadas por el terremoto. •
Saludo. “Pese al dolor, feliz día a las madres manabitas que perdieron sus hijos en el terremoto”, escribió Correa en su cuenta de Twitter. Extendió su mensaje a “las madres que todavía cuidan de sus hijos en los albergues”.
nificados. Desde misas de solidaridad hasta partidos de fútbol o festivales gastronómicos, la comunidad ecuatoriana en China ha promovido todo tipo de iniciativas para mandar ayuda. METRO ECUADOR
Varias zonas resultaron afectadas tras el terremoto del 16 de abril. / UNIVISION
Relaciones
Los cancilleres se reúnen en Bogotá Los ministros de Relacio-
nes Exteriores de Colombia, María Ángela Holguín, y de Ecuador, Guillaume Long, se reunirán mañana en Bogotá para abordar asuntos de la
agenda bilateral, informaron fuentes diplomáticas colombianas. Ambos ministros tratarán aspectos relativos a “se-
guridad, infraestructura y asuntos en la frontera”, entre otros, indicó el Ministerio de Relaciones Exteriores colombiano. METRO
(O)
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
Por un “Óscar” en turismo El solo hecho de que haya sido nominada para alcanzar premios internacionales de turismo, ya constituye un honor y prueba suficiente de que los pasos dados en esta materia en Guayaquil, desde el 2000 en adelante, han sido acertados y que, por lo mismo, la ruta por ningún motivo puede La comunidad ser desviada. guayaquileña, nacida aquí o en cualPor el gran trabajo ejecutado por la admiquier parte, tiene nistración Nebot es que World Travel Awards, una feliz oportunila organización que concede los “Óscar” del dad de confirmar su turismo mundial, ha considerado a Guayaquil amor por Guayaquil, para que sea reconocida como Destino líder de y la mejor forma de encuentros, Líder para cortas vacaciones y Líder hacerlo es votando de viajes de negocios. Para lograrlo hay que dar positivamente en las la mayor cantidad de votos por Guayaquil en páginas mencionaworldtravelawards.com o www.votaporguayadas. quil.com No cabe duda que la estupenda alianza estratégica pública-privada (municipio y empresarios libres e independientes), ha logrado que actualmente esta ciudad sea la más visitada del Ecuador, y esto porque se ha construido una urbe amigable, que es fácil de disfrutar y ofrece innúmeras bondades para vivir. Lo que está ocurriendo, en consecuencia, no es producto de
la casualidad; es, simplemente, la “suerte” de contar con un gobierno municipal responsable, dedicado por entero al progreso y bienestar de Guayaquil y de cada uno de sus habitantes, para bien del Ecuador y del mundo. La permanente regeneración urbana, los nuevos terminales internacionales aéreo y terrestre, la Metrovía, el internet gratuito y sin cable que se instala a lo largo y ancho de la urbe, los monumentos del Cristo del Consuelo y de Guayas y Kil, la rueda moscovita gigante a entregarse en julio próximo, las ferias internacionales del libro y de gastronomía, son pocos ejemplos de cómo esta ciudad cada día es empujada puramente en el campo turístico. En julio de este mismo año, en Perú, será la entrega de los premios. La comunidad guayaquileña, nacida aquí o en cualquier parte, tiene una feliz oportunidad de confirmar su amor por Guayaquil, y la mejor forma de hacerlo es votando positivamente en las páginas arriba mencionadas.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
“Tranquilizantes palabras”
El líder Kim Jong-un / AGENCIAS (P)
Durante una cita histórica y con la prensa extranjera como testigo, el líder Kim Jong-un lanzó un mensaje de conciliación a la comunidad internacional al asegurar que Corea del Norte no usará sus armas nucleares si no es atacada previamente. Kim aprovechó además el VII Congreso del Partido de los
MUNDO (I)
#SíSePuedeEcuador
Trabajadores de Corea (PTC) para presentar un plan económico de cinco años que apuesta por la reforma energética. El discurso de más de tres horas del joven dictador de 33 años fue pronunciado la víspera, pero los medios norcoreanos lo difundieron hoy en la tercera jornada del cónclave político, que se celebraba por
primera vez desde 1980. La palabras apaciguadoras de Kim pronunciadas en el Casa de la Cultura 25 de abril de la capital norcoreana llegan después de una larga etapa de tensión. En enero Pyongyang llevó a cabo su cuarta prueba nuclear y preocupó a la comunidad internacional. METRO
06
Mexicanos se llevan gran susto por sismo Madrugada. Los mexicanos salieron a las calles tras un terremoto de magnitud de 6 grados. Un terremoto de magnitud 6 en la escala de Richter, con epicentro en el sur de México, hizo saltar las alarmas en la capital del país, donde miles de ciudadanos salieron en plena madrugada a las calles, aunque no se han reportado daños materiales ni víctimas. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) informó en su cuenta de Twitter de que el temblor se localizó a 13 kilómetros al sureste de Pinotepa Nacional, en el estado sureño de Oaxaca, a las 02.33 horas locales (07.34 GMT), con una
profundidad de 35 kilómetros. Minutos antes el secretario de Gobernación (ministro del Interior) Miguel Ángel Osorio Chong, anunció que se activaron “los protocolos de alarma”, mientras sonaban las habituales sirenas de advertencia por los altavoces instalados en las calles de la capital mexicana. “Tras el sismo de hace unos minutos no se reportan daños al momento en los estados de Guerrero, Oaxaca, Puebla y Ciudad de México”, informó a su vez en la misma red social el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. A raíz de la alarma y del movimiento telúrico, miles de residentes en la capital del país salieron de sus domicilios asustados. METRO
Monitoreos tras el sismo catalogado como terremoto. / AGENCIAS Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
07
3 SPORT
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
DEPORTES (D)
Liga hace respetar su Casa Blanca Remontada. Los albos lograron darle la vuelta a un resultado adverso y salvar un invicto histórico de 18 años ante Barcelona Resultado
2
1
Liga de Quito
Barcelona
Tenis
Al mundial Los tenistas ecuatorianos Juan Zabala, Álvaro Guillén y Ana León, clasificaron al mundial sub 14 de tenis que se disputará en República Checa.
La celebración de los albos. / API
Liga de Quito pudo mantener el histórico invicto de su estadio y pese a no ser los favoritos lograron vencer 2x1 a Barcelona con tantos de Luis Cangá y Daniel Angulo. El primer tiempo fue ampliamente dominado por los visitantes quienes por la banda izquierda causaban serios estragos. Liga de Quito lució inconexo en la etapa inicial sus creativos Diego “Cachete” Morales y Brahian Alemán estaban demasiado alejados y no había claridad en los ataques. Barcelona por su parte se hacía fuerte por el sector de Washington Vera que bien acompañado por Richard Calderón creaban problemas en
la retaguardia de Liga. Precisamente Vera en una jugada de corte individual llegó al área tras dejar en el camino a su marcador y sacó un remate fuerte y cruzado que Dominguez no pudo contener. Era la primera del partido y la alegría para los miles de aficionados de Barcelona que creían que por fin terminaría la maldición de 18 años sin conocer la victoria en este estadio. Pero la segunda parte fue distinta, los albos impulsados por el amor propio se aprovecharon del retroceso de Barcelona y se empezaron a acercar al arco defendido por Máximo Banguera. Luis Cangá a los 56 y Daniel Angulo a los 58 marcaron los tantos con los que el equipo capitalino logró imponerse y sumar tres puntos vitales en su intención de recuperar el terreno perdido y recuperar las posiciones en la tabla,
mient r a s q u e B a r celona deberá pensar en su próximo partido ante Emelec, actual líder.
08
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
DEPORTES (D)
Deportivo Cuenca está en racha en el campeonato Alineaciones
Morlacos. De la mano de Aguinaga el equipo rojo sumó una nueva victoria en el campeonato ante Mushuc Runa. Deportivo Cuenca acumula siete partidos consecutivos sin perder en el campeonato, su nueva victoria la consiguió en el Alejandro Serrano Aguilar, ante el Mushuc Runa. El equipo de Aguinaga llevó mucho público al estadio para este duelo motivado por los buenos resultados que ha obtenido en las últimas fechas y que lo tienen ya en una posición importante en el campeonato. Los dirigidos por Aguinaga se enfrentaron a un siempre complicado Mushuc Runa, que está comprometido con la zona de descenso y que necesitaba sumar en su visita al reducto azuayo. En el arranque del partido Walter Chalá, de cabeza, puso la primera jugada de peligro para los locales, lo que hacía presagiar que sería un
Atahualpa. Empate entre El Nacional y Aucas con Tabaré Silva en las gradas Resultado
1
1
El Nacional
Aucas
Estrada (I) disputa un balón / API
El duelo entre El Nacional y Aucas terminó empatado a un gol por bando en el estadio Olímpico Atahualpa. Aucas contó en las gradas con su nuevo entrenador el uruguayo Tabaré Silva, quien llegó el pasado sábado al país para reemplazar al argentino Serie-A
Cuenca: Hamilton Piedra; Juan Pablo Segovia, Ezequiel Filippeto, Roberto Luzurraga (Galo Corozo) y Armando Gómez; Bryan Oña, Andrés Oña, Luis Saritama (Marco Mosquera) y Jacobo Kouffaty; Walter Chalá (Ángel Cheme) y Raúl Becerra. •
Perlaza (D) defiende ante Andrés Oña / API/BORIS ROMOLEROUX
cotejo intenso. Sin embargo poco a poco la visita se fue asentando y pasó a discutirle la posesión del balón a los morlacos. El único gol del partido llegó a los 39 minutos por intermedio de Raúl Becerra quien en una jugada personal
recibió dentro del área, pudo girar sobre la marca que le ponía José Luis Perlaza y solo ante el golero sacó un remate que venció la resistencia del guardameta Levid Martínez. El gol tornó más animado el partido con un Cuenca que de manera inteligente con-
Mushuc Runa. Levid Martínez; Joaquín Lencinas, José Perlaza (Luis Santana), Darwin Quilumba y Jorge Valencia; Michael Endara, Carlos Orejuela, Marwin Pita y Lenín Porozo; Maximiliano Giusti (Carlos Quintero) y Marcos Romero (José Pavón).
trolaba los tiempos del juego y un Mushuc Runa que trataba de nivelar las acciones. Otra vez Hamilton Piedra se convirtió en un factor importante para el buen accionar de los locales. El equipo de Aguinaga suma de esta manera tres puntos importantes que lo mantienen en la parte alta de la tabla, mientras que la visita se preocupa pues los partidos pasan y los resultados todavía no llegan. El equipo del “Ponchito” es último de la tabla y la idea de su técnico no termina de llegar a la plantilla.
09
Remontada de Fuerza Amarilla ante Delfín
1
2
Delfín
F. Amarilla
El viejo adagio “Técnico que debuta, técnico que
Carlos Ischia. El equipo rojo tuvo las mejores acciones y abrió el marcador por intermedio de Christian Lara (49`). El empate lo marcó el argentino Esteban Solari a los 79 minutos. METRO
gana” no se cumplió con Delfín de Manta, pues en el primer partido de Cristian Alarcón al frente de este conjunto se saldó con derrota. El equipo local abrió el marcador por intermedio de Maximiliano Barreiro a los 68 minutos. Sin embargo la visita pudo empatar 10 minutos después con Cristian Cuero y darle la vuelta al mismo con tanto de Armando Willa. METRO
Puntero. Emelec no supo aprovechar una ventaja de dos goles ante River Resultado
3
3
Emelec
River
Emelec empató con River
Ecuador en el estadio Modelo en un partido en el que llegó a tener dos goles de ventaja que no pudo sostener. Christian Guanca en dos ocasiones y Asprilla de tiro libre marcaron en la primera mitad. En la segunda parte concretaron Néculman (de penal) y Rojas por River mientras Angulo lo hizo por Emelec. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
10
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
TEKNIK (I)
ROAM-e: es la nueva sensación
Selfies. Es un mini dron con las aspas plegables y tecnología de reconocimiento facial para tomar selfies. Muchos lo buscan.
Tres palabras se han hecho ubicuas en el mercado de gadgets: selfies, drones, wearables; es decir, la denominada “tecnología ponible”. Era cuestión de tiempo que apareciera un tres en uno a lo Santísima Trinidad: drones de (P)
(P)
bolsillo que te siguen como pájaros falderos haciéndote selfies. Las nuevas generaciones de autorretratos resentirán coronillas despejadas: llegan los selfies voladores, apunta el diario español El Periódico. De Silicon Valley, en el corazón tecnológico de California, salió hace un par de años Nixie, un selfy-dron que se lleva en la muñeca como un reloj. La última novedad que ha hecho salivar a los tecnogurús es ROAM-e, creado por la compañía australiana Iot Group.
Aún no se ha presentado oficialmente y acumula casi 20 millones de entradas en Google. Ya venden cinco unidades al día, lo que demuestra su capacidad de penetración entre los usuarios en materia de mercadeo de alta tecnología. Tras el lanzamiento oficial -auguran los responsables de márketing vía mail- prevén despachar 50.000 a la semana. ROAM-e es un minidron con las aspas plegables y tecnología de reconocimiento facial, describe la web. En otras palabras, se trata de una especie de fotoreportero volador.
11
+ PLUS
Este es el ROAM-e, el mini dron que toma selfies. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016 (P)
ɴɵ
www.metroecuador.com.ec om.ec Lunes 09 de mayo de 2016
Chimborazo; sus leyendas, tradiciones y récords Historias. Según los historiadores varias leyendas e historias giran alrededor del volcán, así como sus múltiples tradiciones por parte de su hielero. El Chimborazo es el volcán y montaña más alta de Ecuador y el punto más alejado del centro de la Tierra. Este impetuo-
so e imponente nevado que se encuentra en tierras ecuatorianas, no es tan solo un volcán, sino un símbolo patrio que a sus faldas se encuentran dilatados páramos, y abundante ganado vacuno, caballar y porcino, con toda clase de productos agrícolas. Y es que el punto más alejado del centro de la tierra y más cercano al sol es ideal para practicar el montañismo. El Chimborazo, según diversas opiniones es un volcán apagado, cuya actividad se remonta a muchos siglos atrás. Este volcán, conocido también como “El cíclope de Los Andes”, tiene la altura de 6.310 m.s.n.m., siendo endo la parte ocupada por la nieve de 2.220 metros. tros. Según la tradición ón de los hieleros del Chimbohimborazo todos los martes rtes y viernes, los campesinos esinos del pueblo subían n a las 06h00 con picos y palas para sacar el hielo. Entre algunas dee las leyendas del Chimborazo, venció a Carihuairazo por el amor de Tungurahua (cerro o hembra).
INTERCULTURAL (F)
13
Lectu Directivos buscan Lectura. impulsar el hábito de la impu lec lectura intercultural
Al rincón se unieron los niños. /CORTESÍA.
En la Unidad Educativa del Milenio ubicada en la parroquia Victoria del Portete (sur de Cuenca) recientemente se inuguró el rincón de lectura “Me divierto viajando por las páginas de mis libros”. Melchor Duchi, director zonal de Educación Intercultural Bilingüe, fue el encargado de iniciar con las lecturas en apadrinó a los estuKichwa y ap de la Unidad diantes de básica bá
Dato
“La idea con este espacio de lectura es incentivar a los estudiantes, por ello esto se replicará”. Melchol Duchi, Director Zonal de Educación Intercultural.
Educativa del Milenio. Los libros que hay en el rincón de la lectura están en idioma español, inglés y kichwa. METRO
Mantiene leyendas. INTERNET.
Tradiciones se mantendrán Sombreros de paja toquilla hechos a mano y de emprendedoras azuayas contarán con espacio para comercializar sus productos en el economuseo municipal de la Casa del Sombrero tras firma de convenio. /CORTESÍA Turistas suben a diario el nevado.
/CORTESÍA.
3
ESPECTÁCULOS
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
14
Obama se divirtió con Maná en concierto de Casa Blanca Música. Maná se presentó en la Casa Blanca con el objetivo de unir y dar apoyo a la comunidad latina en Estados Unidos. El grupo mexicano Maná celebró en la Casa Blanca el 154 aniversario del Cinco de Mayo, fecha en que México conmemora la Batalla de Puebla de 1862 en la que vencieron a las tropas francesas. La velada fue organizada por el presidente de EE.UU., Barack Obama, para compartir esa jornada con la comunidad latina del país. La propia residencia presidencial informó del concierto y recordó que se tratará de la tercera vez que la banda de
(P)
#SíSePuedeEcuador
México toca en presencia de Obama. “Si me hubiesen dicho hace 25 años que un día Maná tocaría en la Casa Blanca, no me lo hubiese creído. Estamos orgullosos de compartir nuestra música y cultura que sin duda es una parte integral de EE.UU.”, apuntó el cantante del grupo, Fher Olvera. En esta ocasión, la banda aprovechó para anunciar la gira de conciertos en Estados Unidos que iniciará el 9 de septiembre de 2016, con lo que esperan generar un espacio para festejar el poder latino en los Estados Unidos. “Fue un honor para nosotros el poder tocar en La Casa Blanca, y demuestra que es mejor construir puentes entre nuestras culturas y países, en lugar de construir paredes”, acotó Álex González. La banda también opinó sobre la carrera presidencial
en Estados Unidos. “Eso (las críticas a Trump) lo dejamos para después. Ahorita, en lo que hay que enfocarnos de corazón es que, realmente, la gente vaya y vote. Porque sí se puede. Los latinos pueden mover la balanza de la Presidencia. Háganlo, por favor”, dijo Olvera a los periodistas después de su actuación. Este evento se llevó a cabo después de que Maná decidió posponer sus shows de ‘Cama Incendiada Tour’ en Ecuador. Las nuevas fechas de los conciertos son: el 25 de mayo en Quito, en el estadio Olímpico Atahualpa, a las 21:00; y en Guayaquil, el 28 de mayo, en el estadio Alberto Spencer, a las 20:00. Además, parte de las ganancias del show de Guayaquil serán donadas para los damnificados del terremoto que sacudió a Ecuador.
La banda mexicana. / CORTESÍA
(P)
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 09 de mayo de 2016
GLOBAL (I)
#SíSePuedeEcuador
16
“A LO TRADICIONAL” Patricio Granja, ganador de METRO Súper Chef Ecuador, decidió concursar basado en su amor por la cocina ecuatoriana. Su plato: Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas logró más de 1.500 votos
GRANJA GANA Y VIAJARÁ A MÉXICO Patricio Granja recibió el apoyo de la gente con sus votaciones y es ganador del Metro Súper Chef. Ahora viajará a México a mostrar su receta triunfadora. El docente universitario y amante de la gastronomía venció a más de 100 representantes ecuatorianos con su preparación de Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas. ¿Cómo te sientes al haber logrado este reconocimiento? Siento mucha responsabilidad con ánimo de seguir luchando. He trabajado mucho para conseguir los votos y solicitando a los usuarios en redes sociales que compartan la dirección electrónica donde deben votar.
Patricio Granja con su plato en base a Langostinos marinados a la plancha con manzanas grilladas. / CORTESÍA
(P)
¿Cómo te enteraste de METRO Súper Chef ? Por la radio, iba en mi auto un lunes por la tarde, cuando escuché la promoción. Me decidí y preparé uno de mis platillos favoritos. Publiqué la imagen y desde ese momento me reté a con-
Entre líneas
“Siempre la comida ha sido una de mis pasiones y hoy estoy cristalizando este sueño”. Patricio Granja, ganador del concurso Metro Súper Chef versión Ecuador Publicista ganador con plato tradicional
seguir la mayor cantidad de votos posibles. Las personas me apoyaron y logré este reto para ir a México. ¿Qué esperas ahora con este viaje a México en donde mostrarás tu receta? Espero darme a conocer en esta nueva etapa. Yo soy creativo, diseñador, esta carrera de la gastronomía la inicie hace poco. Siempre la comida ha sido una de mis pasiones y hoy estoy cristalizando este sueño. Yo estudio gastronomía los fines de semana y viajar a México a representar a mi país con un estilo de comida muy tradicional es muy importante. Para un estudian-
te de segundo semestre llegar a un premio internacional es muy gratificante pero lo tomo con total humildad y respeto. ¿A quién le dedicas estas victorias? Se lo dedico a mi esposa e hijos, a mi hermana quien se ha puesto a la cabeza de este sueño. Ellas se han organizado con sus computadoras para convocar a mis amigos a votar. Se lo dedico a mis padres y también a mis alumnos.
Granja preparando el plato. / CORTESÍA
KARINA OCHOA BELTRÁN
kochoa@metroecuador.com.ec