Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3415
MADONNA Y SU TRIBUTO A PRINCE EN LOS BILLBOARD
EL PRÓXIMO 22 DE MAYO, LA ‘REINA DEL POP’ REALIZARÁ UN HOMENAJE AL CANTANTE, DURANTE LOS PREMIOS MÁS IMPORTANTES DE EE.UU. PÁGINA 14
GUAYAQUIL Jueves 12 de Mayo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Nebot habla sobre consulta popular El alcalde Jaime Nebot coincide con el pedido del colectivo Tejido Social para que se suspenda la consulta popular que determinará el alza en el costo de pasaje del transporte urbano PÁGINA 03
Adecúan monumento Siguen los trabajos de adecuación del monumento Guayas y Kil, que se levanta en el distribuidor de tráfico que une al puente de la Unidad Nacional con la Pedro Menéndez Gilbert PÁGINA 02
Estudiantes crean bastón
ELECTRÓNICO para movilidad de no videntes
Entregan parque
PÁGINA 12
Estudiantes de Yachay Tech crearon este prototipo como parte de su proyecto académico. Lo irán optimizando conforme avance su investigación. El bastón tendrá un fin social. / CORTESÍA YACHAY
Los habitantes de El Limonal, al norte de Guayaquil, recibieron la tercera etapa del Parque Lineal PÁGINA 02
(P)
ate Tóm con estaa ela elfie un sción, súbnpage edi stra fa ipa nue partic y
METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
1
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I) NOTICIAS
02 03
Nebot, de acuerdo con suspensión de consulta
NOTICIAS
Proceso. Alcalde Nebot se adhiere al pedido de Tejido Social al CNE para que se suspenda la consulta popular sobre el pasaje de transporte en Guayaquil El alcalde Jaime Nebot expresó su acuerdo con el pedido al Consejo Nacional Electoral de que se suspenda la consulta sobre el aumento del pasaje del transporte urbano, hecho por el colectivo Tejido Social, impulsador de la misma, en vista de las actuales circunstancias del país producidas por el terremoto del pasado 16 de abril. En una entrevista, el Alcalde observó que la fecha de la consulta ha coincidido con una situación económica muy difícil, con un terremoto, que ha ahondado la crisis, pero que existen muchos sondeos de opinión en este año que ha
transcurrido desde el trámite de la consulta, que demuestran lo que quiere el pueblo y a los que se puede acoger una decisión en este sentido. La consulta fue aprobada el pasado 9 de mayo por el Consejo Nacional Electoral, quien fijó la fecha del próximo 10 de julio para su realización. Nebot expresó que el colectivo (Tejido Social) ha dado su opinión, a la que dijo adherirse, pero aclaró que la decisión corresponde directa y exclusivamente al Consejo Electoral y a la Corte Constitucional y habrá que ver qué es lo que estas instancias dicen al respecto. “En todo caso, la sensibilidad frente a la situación la ha demostrado el colectivo, la Alcaldía y la ATM; la decisión no nos corresponde a nosotros. Si la decisión es ir a la consulta, iremos, pero ante todos quedará claro que el gasto y las circunstancias los ordenan y los manejan los organismos que son ajenos al colectivo y a la Municipalidad”. METRO
Opinión
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en una entrevista. / CORTESÍA
“La aerovía estaría operando en julio del 2018, tras dos años de plazo para su implementación. Es una nueva propuesta municipal que transportaría a 40 mil pasajeros diarios”. Alcalde Jaime Nebot
Análisis
Sin mejoras no hay aumento El 70% de las personas no están de acuerdo con el aumento si persisten las condiciones actuales del transporte urbano. “Pero también dice la gente, si el transportista repara e invierte en los buses y los carros de más de 20 años, que han cumplido su vida útil, dejan de constituir un peligro y salen de operar en Guayaquil; si hay un sistema ordenado de caja común, con paradas cómodas, aumentando la velocidad de los buses con seguridad, para ahorrar en el tiempo que uno pasa en el transporte, un aumento de cinco centavos, en una tarifa que ha estado congelada 13 años, es procedente”, explicó Nebot. Nebot confirmó que para julio se estaría firmando el contrato de concesión de operación de la primera etapa del transporte Aerovía.
Trabajos
Proyecto La rehabilitación del alcantarillado sanitario en Guayaquil se hará con tecnología de punta a través de inspección televisada con el uso de robots y la rehabilitación de tuberías mediante el uso de tecnología sin zanja, sin tubería en sitio, ni rotura de pavimento.
Obra. Adecúan estatua de Guayas y Kil que será inaugurada en julio El Municipio de Guayaquil continúa adecuando el monumento a Guayas y Kil, levantado en el distribuidor de tráfico que une el puente Rafael Mendoza Avilés (puente de la Unidad Nacional) con la avenida Pedro Menéndez Gilbert y avenida Benjamín Rosales, previo a su inauguración oficial, el próximo mes de julio. En el área intervenida con
la imponente obra, hecha en bronce, por el escultor Edgar Cevallos, personal contratado realiza el mantenimiento diario (limpieza y reparación) en el interior de la base que sostiene las esculturas de Guayas, Kil y el Jaguar, monumento que será inaugurado durante las festividades en celebración del proceso fundacional de Guayaquil. METRO
Regeneración
Entregan tercera etapa del parque lineal a El Limonal El alcalde Jaime Nebot entregó ayer la tercera etapa culminada del Parque Lineal a los habitantes de El Limonal, al pie de la autopista Terminal TerrestrePascuales. Nebot destacó que la área recreativa tiene camineras, juegos infantiles y máquinas geriátricas. METRO
Plan. Analizan ofertas de la licitación para mejoras en el alcantarillado En las instalaciones de la Empresa Municipal de Agua Potable de Guayaquil Emapag EP, el lunes 2 de mayo, se realizó la apertura de las ofertas de la licitación no. Emapag EP LPI-004-2015 correspondiente a la obra Rehabilitación del sistema de alcantarillado sanitario de la cuenca La Chala del Suburbio Oeste, cuya invitación
se efectuó a nivel nacional e internacional el 1 de febrero del 2016. Las empresas que presentaron ofertas fueron Sade Compagnie General de Travaux d Hydraulique, Consorcio Dyinec, Consorcio Rehabilitando Guayaquil, Ludwig Pfeiffer, Consorcio Conceisa y Reconstrucción Caños S.A. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Jueves 1 de mayo de 2016
Verificación. Ministro de España llega al Ecuador a ver acciones de ayuda El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, iniciará hoy una visita de dos días al Ecuador, donde recorrerá zonas afectadas por el terremoto que azotó en abril la costa norte y conocerá de cerca las acciones de ayuda humanitaria desplegadas por España. En Pedernales, García-Margallo recorrerá zonas destruidas por el sismo y conocerá los programas de ayuda huFuerzas Armadas
Réplicas. Luego del terremoto, la tierra se ha seguido moviendo, pero con menos fuerza. Analizan la situación
Investigación
Analizan origen del doctorado
Pensionistas del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa) marcharon en defensa de la institución y en rechazo al débito de $41 millones por parte del Gobierno. Acudieron a la Unidad Judicial Civil para presentar una acción legal. METRO
El Consejo de la Universidad de Guayaquil sesionó a puerta cerrada luego de que el Consejo de Educación Superior anunciara una investigación referente al doctorado del rector de esa institución, Roberto Casis, obtenido en una universidad de Perú. METRO
03
Fueron 17 réplicas las que se sintieron en 24 horas
manitaria desplegados por la Cooperación Española que se centralizan en esa ciudad. La agenda del ministro, quien se trasladará a Cuba tras su viaje a Ecuador, comenzará en Quito, donde visitará el Servicio Integrado de Serguridad ECU-911, una institución pública que brinda respuesta inmediata y coordina las tareas de entidades de emergencia en casos de accidentes y desastres. METRO ECUADOR
Pensionistas de Issfa protestaron
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
En Pedernales, también se han sentido varias réplicas tras el terremoto. / API
Las réplicas a raíz del terremoto que tuvo su epicentro en Pedernales, en Manabí, han disminuido. Sin embargo, luego de que han pasado 25 días del terremoto se registran 1.376 movimientos, de estos 17 se han producido en las últimas 24 horas, informó el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional (EPN). Según el Instituto Geofísico, la de mayor grado captada en las últimas horas ascendió a 3.4 grados en la escala de Richter. Esta se produjo a las 01h15 de ayer en el sector de Jama, en Manabí. Por otro lado, los asambleístas propusieron durante el debate de la Ley de Uso y Gestión de Suelo, que los Gobiernos Autónomos Descentralizados
(P)
Un sitio de la Red Metro
La Frase
“Hoy vemos los resultados. Justo los sitios de mayor riesgo fueron los más afectados por el sismo”. Asambleísta María Soledad Vela, en la reunión sobre Uso y Gestión de Suelo.
(GAD’s) identifiquen las zonas de riesgo en caso de desastres naturales. La asambleísta María Soledad Vela puso como ejemplo a Manabí, en donde, según relató, hay estudios que delimitan las zonas de alto riesgo y, a pesar de ello, se permitió la construcción de edificaciones en esos lugares. Dejó en claro que los desastres no los ocasiona la naturaleza, sino los seres humanos, porque no se respetan los ciclos naturales, ni se piensa en los riesgos, y pidió que en la Ley se establezcan plazos a los GAD en este sentido. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
04
Atención todo el día, una apuesta por el turismo Horarios extendidos. Locales con permisos turísticos podrán funcionar las 24 horas del día. Autoridad dice que violencia se redujo El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, informó que los locales que cuenten con permisos turísticos en el país podrán funcionar las 24 horas todos los días. Asimismo, indicó que en bares, discotecas, karaokes, se podrán vender bebidas alcohólicas, de lunes a jueves desde las 12h00 hasta las 02h00. viernes y sábados desde las 12h00 hasta las 04h00; y los días domingos de 12h00 a 20h00. “En tiendas y micromercados, se podrán vender bebidas alcohólicas solo para llevar y consumir en los domicilios”. afirmó el funcionario. Fuentes agregó que “en conjunto, todo esto logrará gran reactivación
del sector turístico, sobre todo en sectores afectados por el sismo 16/04”. En materia de seguridad, el viceministro indicó que según evaluaciones de la política pública, las muertes violentas tienen una reducción sostenida del -10%. ”Si hacemos un comparativo del año anterior con respecto al 2012 hemos logrado reducir el 50% de muertes violentas”, agregó. Además, el funcionario añadió que “tenemos una reducción de -15% en todos los delitos, además de la desarticulación de más de 150 bandas a nivel Nacional. Finalmente, Diego Fuentes
aseveró que la Policía de Ecuador “desde ya está trabajando en un plan Nacional que extenderá los controles en las calles hasta las 6 am”. Por otro lado, dueños de restaurantes y bares, y además turistas siguen opinando del cambio en los horarios. Lorena Rosales, turista extranjera, dijo que la medida incentivaría el turismo de jóvenes, ya que ellos buscan “más noche, más farra”, no así los más adultos que prefieren un turismo de día. Dueños de bares dicen que esto atraerá aún más a los extranjeros para que se diviertan y hagan crecer la economía. METRO
Más opiniones
El empresario turístico Felipe García, dice estar de acuerdo con los nuevos horarios, “aunque comenta que costará mucho acostrumbrar a los clientes a esta nueva normativa”.
•
Además piensa que la medida debería extenderse a otros días, no solo a viernes y sábado, debido a que su mayor fuente de ingresos está en los turistas extranjeros, quienes visitan Quito y muchas urbes más en el país.
Las autoridades señalan que se piensa en estrategias para que haya mayor control policial en esta nueva etapa. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
INTERCULTURAL (F)
05
Colorido festejo de la Mama Negra en Latacunga Tradición. El paso de la Mama Negra por las calles de Latacunga dos veces al año es sinómino de agradecimiento y colorido. El territorio ecuatoriano año tras año cumple con varias celebraciones propias de cada provincia y cultura. La de la “Mama Negra” es una de ellas y Latacunga es la que festeja. Conocida también como la Santísima Tragedia es una fiesta tradicional propia de la ciudad de Latacunga, donde todas las culturas se hacen presentes, indígena, española y africana. Las fiestas de la Mama Negra se realiza en dos ocasiones, la primera se cumple en septiembre como una fiesta de fe organizada por los devotos y donantes de los mercados La Merced y del Salto, en honor a la Virgen de la Merced quien aplacó la furia del volcán Cotopaxi en su erupción de 1742, por lo que los latacungueños la proclamaron “Abogada y patrona del volcán”. Mientras que la segunda la primera semana de noviembre, donde los habitantes de la ciudad de Latacunga celebran el aniversario de su independencia o fiesta política. Durante estas fiestas se desarrollan desfiles, donde
+ INTERCULTURAL
La Mama Negra inyecta alegría en las fiestas. /CORTESÍA.
personajes populares son los principales actores, así como las ilustraciones de figuras míticas. En esta fiesta tradicional de la Sierra Ecuatoriana, la “Mama Negra” recorre las principales calles de la urbe montada en un caballo y vestida de forma colorida con ropajes y bordados típicos de la zona, además es adornada con grandes pañuelos que durante el desfile son cambiados en cada esquina.
La figura central de la celebración es un hombre disfrazado de mujer usando una peluca, los labios pintados de rojo, la cara y las demás partes visibles del cuerpo de color negro. Además a este personaje lo acompañan tres figuras; uno lleva un maletín con las prendas y las otras dos las recogen. Durante el desfile los turistas nacionales y extranjeros son parte de los bailes. METRO
Una variedad de danzas son parte del desfile. /CORTESÍA
Detalles
Esta celebración tradicional se remonta al siglo XVIII, cuando Latacunga quedó arrasada por la gran erupción del Volcán Cotopaxi. •
•
La hija de la Mama Negra viste igual a su madre. / CORTESÍA
Festival
Charangos
Figura. La Mama Negra lleva por su caminar una muñeca negra elegantemente vestida que representa a su hija, y al son del tambor cabalga durante la procesión hasta llegar a la iglesia de la Merced, a quién rinden homenaje. Acompañantes. Diferentes enmascarados son parte del recorrido del personaje principal; el ángel de la estrella, los tiznados, el rey moro, los engastadores, el abanderado, los yumbos, y otros que van repartiendo trago a los curiosos que encuentran a su paso y quienes también bailan al son de la música.
Este año, Cuenca, Patrimonio Cultural de la Humanidad será sede del II Festival de Charangos de América . El evento se desarrollará los días 25 y 26 de mayo, en el renovado teatro universitario Carlos Cueva Tamariz.
Un hombre representa el personaje principal. / CORTESÍA.
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
EMPRESARIALES (I)
#SíSePuedeEcuador
06
Metro Business
LAN pone a disposición vuelos LAN Ecuador ha dispuesto todo su contingente para el traslado aéreo, nacional e internacional de la ayuda humanitaria que sea requerida y que tanto necesitan las personas afectadas por el terremoto. / METRO
Los moradores de Calceta reciben una de las cuatro plantas de agua donadas por el Hillary Nature Resort & Spa.
/ CORTESÍA
'Agua es vida', un plan solidario Campaña. El Hillary Resort como empresa ecuatoriana realiza una campaña de solidaridad a favor de los damnificados del terremoto en Manabí Hillary Nature Resort & Spa, una empresa privada 100% ecuatoriana, actualmente se encuentra promoviendo la campaña “Agua es vida” en beneficio de los damnificados del terremoto, suceso que marcó la vidas de miles de ecuatorianos el pasado sábado 16 de abril.
Esta campaña busca una solución inmediata con beneficios a corto, mediano y largo plazo a través de la do-
nación de cuatro plantas purificadoras de agua, las cuales fueron entregadas por representantes de Hillary Resort a los sitios más afectados por el movimiento telúrico. El pasado 24 de abril se entregaron dos plantas purificadoras de agua en Calceta. La planta fue recibida por la Asambleísta Lídice Larrea. En Chone, se hizo la entrega al Sr. Deyton Alcívar, alcalde del cantón. El 25 de ese mismo mes se realizó la entrega de las dos plantas restantes: en Bahía de Caráquez, la recepción fue realizada por la Sra. Juana Molina, directora del hospital de la localidad. La camapaña #HillaryResort se desarrolla, además, con el apoyo de otras empresas privadas orenses,. Las cuatro plantas purificadoras de de agua beneficiarán a mas de 50.000 personas diariamente. METRO
Donaciones para Manabí Almacenes De Prati dispuso de manera inmediata la entrega de donaciones de ropa para mujeres, hombres, niños, niñas, sábanas, edredones, entre otros, a través de instituciones como Cruz Roja. / METRO
11 centros de acopio La cadena de restaurantes Subway de Ecuador pone a disposición sus 11 restaurantes de Quito, Guayaquil, Cuenca, Loja y Milagro como centros de acopio de productos de primera necesidad. / METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
Millonario robo por la corrupción El Fondo Monetario Internacional (FMI) alertó de que el “efecto corrosivo” de la corrupción asciende a entre 1,5 y 2 billones de dólares al año en todo el mundo, lo que representa cerca del 2% de la economía mundial. La directora gerente del Fondo, Christine Lagarde, recalcó que “la corrupción tiene un efecto corrosivo en la sociedad, ya que socava la confianza en el Gobierno y erosiona los estándares éticos de los ciudadanos”. METRO
¿Cambio? Su segundo mandatario de Brasil piensa en los nombres de quienes serán sus aliados de trabajos.
Venezuela
Llaman a nueva manifestación La alianza opositora venezolana MUD convocó a una nueva marcha para este sábado después de que la movilización de ayer, para pedir celeridad al Poder Electoral para activar el revocatorio presidencial, se viera obstaculizada por las fuerzas de seguridad.
(P)
07
Se piensa ya en los posibles ministros del “sucesor”
Informe
METRO
MUNDO (I)
#SíSePuedeEcuador
El presidente del Senado R. Calheiros (d) y el vicepresidente M. Temer. / AGENCIAS
El vicepresidente de Brasil, Michel Temer, definirá a los ministros de su eventual Gobierno cuando la mandataria Dilma Rousseff sea oficialmente apartada de su cargo, una decisión que podría ocurrir si la Cámara Alta brasileña decide abrir un juicio político, informó el senador Romero Jucá. Jucá, uno de los hombres más cercanos a Temer, señaló que todavía no se ha realizado ninguna “invitación formal” para ocupar un ministerio en un posible Ejecutivo de Temer, quien sustituiría a Rousseff si el Senado suspende su mandato. “La composición del gabi-
nete tan sólo será definida y cerrada cuando la suspensión (de Rousseff) esté en el Diario Oficial. En política todo puede pasar”, precisó. El senador, presidente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), destacó en declaraciones a periodistas que “Temer, que es un hombre con experiencia, solo formalizará el Gobierno cuando la decisión de apartar a Rousseff sea firme” y que por ello todavía no ha realizado ningún invitación oficial para ocupar alguna de sus carteras. En las últimas semanas se han barajado diferentes nombres para ocupar carteras en un posible gobierno de Temer, entre los que figuran el expresidente del Banco Central Henrique Meirelles como titular de Hacienda y el propio Juca, quien podría asumir el Ministerio de Planificación. METRO
Detalles
Jucá, investigado por corrupción por el Supremo, aseguró que Temer está trabajando para “trazar un nuevo escenario en Brasil”, incluso “en las relaciones internacionales” e insistió en que el próximo Gobierno no recortará los programas sociales, como ha repetido Rousseff en sus últimas apariciones. •
Reacción. El portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, dijo que Brasil está “bajo escrutinio y presión” mundial dado que su crisis política coincide con la organización de los Juegos Olímpicos que acogerá este verano, y confió en que supere esos desafíos.
•
Países aliados. Gobiernos de izquierda han mostrado su apoyo a Rousseff.
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
3 DEPORTES
#SíSePuedeEcuador
La Fifa ayudará a los damnificados Donación. El máximo organismo del balompié mundial ayudará económicamente al país afectado por un terremoto. La FIFA inició ayer en México su Congreso Anual, uno de los puntos del día fue la aprobación de una ayuda económica de medio millón de dólares para nuestro país. Este dinero servirá para ayudar a los jóvenes futbolistas de las provincias afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Con este dinero se reconstruirán las instalaciones deportivas que fueron dañadas por el fenómeno natural, especialmente aquellas en donde se practica el fútbol. Será la Federación Ecuatoriana de Fútbol la que reciba esta donación y la encargada de establecer la forma en la que se inviertan estos dineros. En representación del país asiste al Congreso el presidente de la Federación Ecuatoriana Carlos Villacís Naranjo. El Congreso que fue inaugurado ayer pero cuyas sesiones se realizan hoy y mañana contará con la participación de todos los miembros de la entidad y en la misma se discutirá la inclusión de dos nue-
Renovación El histórico portero de la Juventus de Turín Gianluigi Buffon renovó su contrato con el equipo italiano hasta el 2018.
El jugador argentino. / ARCHIVO
08
inglaterra
Más datos •
•
Swansea ratifica a su entrenador
El Congreso recibirá del Consejo el nuevo reglamento y el programa de desarrollo propuestos por el presidente de FIFA, Gianni Infantino.
El club Swansea donde actúa el ecuatoriano Jefferson Montero, ratificó a su entrenador el técnico italiano Francesco Guidolin seguirá al frente del conjunto galés la próxima temporada. Guidolin, de 60 años, llegó al Swansea en enero con un contrato de seis meses tras la salida de Garry Monk y del preparador interino Alan Curtis y ha guiado al club de puestos de descenso hasta la undécima plaza en la Premier League. “Francesco se merece la oportunidad de seguir trabajando la temporada que viene”, dijo el presidente el club. METRO
Suspendidas. Será puesta a consideración del Congreso de FIFA en México la suspensión de las Federaciones de Fútbol de Indonesia, de Kuwait y de Benín, ésta última por un requerimiento judicial que le impide celebrar elecciones..
• Participantes. este congreso, que empezará con 209 federaciones y puede terminar con 211, de aprobarse el ingreso de Kosovo y Gibraltar.
vas federaciones al organismo: Kosovo y Gibraltar. De aceptarse la inclusión de estas Federaciones la FIFA sumaría 211 miembros, siendo el organismo con mayor número de países afiliados superando al Comité Olímpico Internacional, que tiene 206 países afiliados. Otros temas a tratarse en este Congreso será la ratificación de Uruguay como sede de la Copa Mundial Mundial femenina Sub 17 de 2018, a celebrarse del 20 de noviembre al 13 de diciembre. METRO
Propuesta
La sede de la FIFA / WEB
Argentina . D’alesandro se disculpa por usar celular en el banquillo
Juventus
DEPORTES (D)
El centrocampista de River Plate Andrés D’Alessandro se disculpó con sus compañeros por usar su teléfono móvil en el banco de suplentes durante el partido que su equipo perdió ante San Lorenzo por 2-1 este sábado. El exjugador del Real Zaragoza, el Wolfsburgo alemán, y el Internacional brasileño, entre otros equipos, fue sustituido a los 18 minutos tras sufrir un desgarro y utilizó su teléfono móvil en el banco de suplentes. “Fue un hecho por el que se disculpó ante todos, porque
Cifra
35
Años tiene el mediocampista, que esta semana ha sido objeto de múltiples críticas por haber utilizado su teléfono celular en pleno partido, los compañeros han aceptado sus disculpas y no les ha parecido algo ofensivo.
sabe que no actuó bien y dijo que no iba a volver pasar. Es uno de los estandartes de River y de todos los clubes por los que pasó”, dijo el centrocampista Leo Ponzio. METRO
¿Reducir a 1o los jugadores? El entrenador argentino del Chiapas mexicano Ricardo La Volpe dijo que va a mandar una carta a la FIFA para “pedir que se juegue con diez” futbolistas por equipo para que haya “más espacios” y “recuperar el espectáculo”. en el actual campeonato. “Tiene que haber más espacios. Por eso le voy a mandar una carta a la FIFA para pedir que se juegue con diez. Jugué y dirigí en Mundiales, fui campeón y estudio el fútbol”, dijo La Volpe, para el diario Olé. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
Madrid
Casillas felicita a Zinedine Zidane El guardameta del Oporto Iker Casillas señaló que el trabajo de Zinedine Zidane al frente del Real Madrid es “parte importante” de la remontada de los blancos en Liga y de alcanzar la final de la Champions, en Milán. “Parte del éxito es del entrenador y es parte importante de esa remontada”, señaló. METRO
Tenis
Avanzan los favoritos Los tres mejores jugadores del ránking ATP, el serbio Novak Djokovic (1), el suizo Roger Federer (2) y el británico Andy Murray (3) alcanzaron los octavos de final del Masters de Roma tras derrotar a sus respectivos rivales. En el circuito femenino, la alemana Angelique Kerber, número dos del ránking WTA, y la bielorrusa Viktoria Azarenka, número 6, cayeron eliminadas. METRO
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
West Ham pide perdón al United Hinchas. Un grupo de malos aficionados lanzaron piedras al bus del United, antes del partido que ambos equipos disputaron. El empresario británico David Sullivan, uno de los dueños del West Ham, se ha disculpado con el Manchester United por los incidentes provocados por algunos de sus hinchas, que el martes por la tarde apedrearon el autobús del equipo rival a su llegada al estadio de Upton Park. Las piedras y las botellas de vidrio lanzadas por los hinchas ‘hammers’ rompieron varios de los cristales tintados
del autobús del conjunto visitante, lo que obligó a retrasar 45 minutos el pitido inicial del encuentro. “La familia del West Ham celebró con nuestras leyendas y antiguos jugadores la que fue una espectacular ceremonia en la que dijimos adiós a la que ha sido nuestra casa los últimos 112 años”, aseguró hoy Sullivan. “Lamentablemente, las acciones de una pequeña minoría en las inmediaciones del estadio antes de que comenzara el encuentro estuvieron cerca de amargar las celebraciones. Quiero dejar claro que su actitud fue completamente inaceptable y que no representa a nuestro club y nuestros valores”, agregó el directivo del club en el que juega Enner Valencia. METRO
•
Quiero. Pedir perdón al Manchester United por los daños causados y asegurar al club que haremos todo lo posible para localizar a los responsables y prohibirles la entrada de por vida”, señaló.
•
Partido. El West Ham disputó en la tarde del martes frente a los ‘diablos rojos’ (victoria 3-2) el que fue el último partido en la historia del estadio de Upton Park después de 112 años de vida deportiva.
•
Sanción. La Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) ha informado este miércoles de que investigará los hechos que pudieran conducir a sanciones para los hinchas.
Rumor
Schumacher estaría grave El portal de noticias News Every Day, ha indicado que la condición de Michael Schumacher ha empeorado y estaría muy delicado. El medio cita una fuente anónima “pero muy creíble” quien aseguró que el excampeón de Formula 1 necesita un “milagro para sobrevivir”. El piloto se accidento el 29 de diciembre de 2013. Pumas
Quiere ir a la final de la Libertadores
Más datos
“Cuando antes del partido me preguntaron por el incidente no estaba al corriente de los daños que había sufrido el autobús del Manchester United”, dijo sullivan.
09
El volante ecuatoriano Fidel Martínez, señaló que la aspiración de su club, Pumas de México es la de jugar la final de la Copa Libertadores de América. Los mexicanos serán rivales de Independiente del Valle en la fase de cuartos de final. “Nuestro objetivo es jugar una Final de Libertadores, pero obviamente esto no es nada fácil, siempre lo hemos dicho”, señaló Fidel. EFE
Los policías intentan defender el bus mientras es atacado.
/WEB
(P)
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
TEKNIK (I)
#SíSePuedeEcuador
11
La lenta y desesperante agonía de los teléfonos convencionales ¿Aún existen? El canal por donde nos comunicábamos ha cambiado y hoy el internet es la principal vía para conversar
desafío entenderlo. (Posiblemente así surgió mucha de la mala ortografía que ahora se ve en redes sociales). El correo electrónico también era una opción, pero ¿quién cuadró una cita por email? Aunque existía el Messenger, solo servía en casa y cuando ya no podías hablar
WhatsApp, la red de mensajería instantánea gratuita creada en el 2009 llegó para quedarse y actualmente supera los 1,000 millones de usuarios. Con herramientas como está, todo es más sencillo, pero no siempre fue así. Antes pasar sin celular un día no era tan grave como lo es hoy. Seguramente muchos se preguntarán ¿Cómo se comunicaban antes? o ¿Cómo se planeaba un evento? Sí existieron días así, cuando pasábamos pegados al teléfono convencional que fue por varios años nuestro confidente, escuchó las más largas conversaciones y posiblemente hoy exista pero ya no suene en casa. No hace mucho tiempo para cuadrar una cita, una salida con amigos u organizar un evento se lo hacía por mensajes de texto, llamando a la casa de tu amigo o ir directamente a visitarlo. Muchos recuerdan y afirman que era de valientes llamar a la casa de la chica que te gustaba esperando y suplicando que contesté ella, pero si no lo hacía, existían dos opciones: colgar e insistir hasta que conteste o llenarse de valor para hablar con sus padres. Una conversación de segundos que parecía una eterna batalla con la vergüenza y el miedo. O algo peor, si verla. Tenías que tocar el timbre de su casa y enfrentar a sus padres cara a cara sin otra alternativa. Otra opción era enviar mensajes de texto con los escasos 140 caracteres que disponías. Debías ser creativo para acortar letras y que las palabras entren en un mensaje. Aunque sea un
(P)
por teléfono, te conectabas para seguir conversando. O podías llamar al celular pero si no tenías saldo no era un problema ¿quién no recuerda los famosos llámame que no tengo saldo? que ofrecían algunas las operadoras de forma gratuita. Las famosas cabinas telefónicas tuvieron su época de éxito
pero ahora ya no muchos las recuerdan y fueron reemplazadas por computadoras. Ahora los timbres tienen polvo y los teléfonos convencionales son un adorno más en la casa que está silencioso la mayoría de tiempo. WhatsApp ha hecho que nuestra manera de comunicarnos sea rápida. S. ZAMBRANO
Los teléfonos convencionales tuvieron su auge en los años 80 y 90. /INTERNET En tus manos
De última tecnología. INTERNET
Robot permite imprimir tus libros
Información actual, de interés y divertida ahora en MetroTV
www.metroecuadortv.com.ec NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIRALES
Amazon presenta plataforma para videos
Amazon compite con el gigante YouTube de Google. /INTERNET
El gigante de las ventas electrónicas Amazon lanzó un nuevo programa para editar y publicar videos con el que buscará competir directamente con YouTube, perteneciente a la multinacional de tecnología Google. Amazon Video Direct permitirá que los usuarios ganen dinero por derechos y publicidad en los videos que suban basado en los minutos de reproducción online, según confirmó el
sitio de noticias de Yahoo. De esta forma Amazon espera atraer creadores de video “profesionales”, aunque el único requisito de formato será que los videos estén en HD (alta definición) y tengan subtítulos para quienes sufren audición reducida, de acuerdo a un artículo del sitio especializado Bloomberg. El sistema será similar al que Amazon utiliza en el Kindle Direct Publishing, el progra-
ma que permite a los escritores publicar sus propios libros en formato electrónico. En el caso de los videos, y a diferencia de YouTube, los creadores de videos podrán elegir si sus contenidos pueden reproducirse libremente, bajarse, alquilarse o comprarse. La compañía pagará el 50% de los ingresos por alquiler o venta de los videos a sus creadores. INTERNET
La primera librería de Europa que permite al cliente imprimir en algunos minutos el libro que desea comprar se abre este sábado en París, indicó la editorial Presses Universitaires de France (PUF). Gracias a un robot impresor se podrán imprimir los libros propuestos “en algunos minutos”, precisó en un comunicado. Los lectores podrán elegir entre millones de títulos de un máximo de 850 páginas, el límite superior de la máquina. Podrán consultar un catálogo antes de encargarlos y comprarlos al mismo precio que en otra librería. METRO
Un poco de historia
¿Cuándo se creó el primer teléfono? El teléfono es un dispositivo que transmite señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. En 1857, Antonio Meucci construyó un teléfono para conectar su oficina con su dormitorio, debido al reumatismo de su esposa.
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
TEKNIK(I)
#SíSePuedeEcuador
12
Estudiantes crean bastón para no videntes EL “ÑAWI JHEF” 1. ¿CÓMO FUNCIONA? Utilizamos una placa arduino,un hardware que permite la programación desde cualquier simulador o una computadora.
El bastón electrónico “Ñawi Jhef” es un proyecto universitario de tres jóvenes que estudian en Yachay Tech, en Imbabura.
/ CORTESÍA YACHAY
Prototipo. Un bastón electrónico podría ser una de las soluciones de movilidad para las personas con discapacidad. En Yachay se tejen este tipo de proyectos sociales Josué Minchala, Fernando Pesantez y Héctor Utreras forman parte de los 850 estudiantes que por el momento estudian en Yachay Tech, universidad ubicada en Urcuquí, en Imbabura. Los tres, junto a la guía académica de sus docentes, desarrollaron un prototipo de bastón inteligente que detecta obstáculos mediante un sensor ultrásonico. Su finalidad es ayudar en la movilidad de las personas no videntes. Este proyecto, denominado “Ñawi Jhef”, que en español significa Vista, está formado por un microcontrolador, un servomotor y sensores de movimiento, los cuales receptan señales sobre obstáculos o desniveles moderadamente pronunciados. Metro conversó con Fernando, quién nos explicó que
3. COMANDOS A través de la interfaz de salida, se envía la información hacia los distintos periféricos, cuatro sensores ubicados en la parte inferior del bastón.
Ecuador
39.455
personas no videntes existen en Ecuador, quienes serían los beneficiarios directos de este tipo de iniciativas de jóvenes universitarios.
Dos de los estudiantes que desarrollaron el bastón electrónico.
este proyecto es parte de su formación académica. “Buscábamos una idea que fuera buena, que refleje los objetivos que persigue su universidad y que tenga un ‘boom’ durante la transición del proyecto. Su construcción toma en cuenta las normativas que rigen para los bastones blancos, y toma en cuenta principios ecológicos, ya que se utilizó laurel, una planta que se regenera naturalmente debido a que sus semillas se dispersan en una gran área. “Pensamos en hacer un bastón que este al alcance de la capacidad económica de las per-
2. PROGRAMACIÓN El hardware tiene un microcontrolador, donde toda la información entra por una interfaz que almacena todos los datos.
sonas no videntes, que tenga un fin social”, acotó Fernando. Por el momento, el bastón está en fase de prueba, por lo que los mecanismos y materiales utilizados están sujetos a variaciones conforme avance la investigación y optimización del artefacto. De su lado, Josué explica que el “Ñawi Jhef” se respalda en las cifras de Ecuador, ya que en el país existen 39.455 personas no videntes, de acuerdo con los datos del Consejo Nacional de Discapacidades (Conadis). Una de sus motivaciones es aportar con su conocimiento para que aquellos
a quienes les representa una gran dificultad movilizarse en lugares desconocidos puedan hacerlo sin sufrir accidentes dado que las ciudades no cuentan con la correcta infraestructura para su movilización. Josué explica que los ojos proporcionan alrededor del 50% de la información que procesa el cerebro y la falta de este sentido hace que la personas no logre desenvolverse con normalidad en su vida cotidiana. “Se pretende que en un futuro las personas con discapacidad visual puedan desplazarse de un lugar a otro de una manera segura y eficiente mediante la utilización de un bastón inteligente, detector de obstáculos para evitar accidentes, finalizó Fernando.
ANDREA MARTÍNEZ amartinez@metroecuador.com.ec
4. SENSORES Los sensores emiten un ultrasonido que al chocar con el objeto devuelve la señal y envía información al arduino. La señal es redirigida a un servomotor quele indicará a la persona el movimiento que debe hacer.
5. MOVILIDAD Si hay un obstáculo, el servotor se mueve de izquierda a derecha indicándole que esas son las opciones de movilidad.
Más sobre Yachay Tech
En esta nueva universidad ecuatoriana, que empezó hace dos años, se encuentran los estudiantes con más alta puntuación en el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). El mínimo puntaje para ingresar es de 900. •
Estudiantes. Al momento,
la primera promoción de estudiantes se encuentra en cuarto semestre. En total, son 850 estudiantes que cursan sus estudios en las carreras de la universidad. •
Poyección. Para 2040, se espera que 10 mil estudiantes estén en el campus.
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
GLOBAL (I)
#SíSePuedeEcuador
13
Planetas similares a la Tierra podrían ser el hogar de la vida extraterrestre en el espacio OMG! Los científicos han descubierto planetas potencialmente habitables a sólo 40 millones de años luz de distancia de la Tierra Tres planetas del tamaño de la Tierra podrían albergar vida extraterrestre, revelaron astrónomos. Los exoplanetas, descubiertos por un equipo internacional dirigido por científicos de la Universidad de Lieja, Bélgica, se encontraron en órbita alrededor de la estrella enana ultra-fría TRAPPPIST-1 (llamada así por el telescopio robótico trapense que hizo el descubrimiento), que está situada a sólo 40 millones de años luz de la Tierra. Estos planetas tienen tamaños y temperaturas similares a la de la Tierra, por lo que es posible que puedan soportar vida.
DMITRY BELYAEV
Metro World News
El descubrimiento se hizo captando a los planetas pasar frente a su estrella enana.
/ UNIVERSIDAD DE LIEJA, BÉLGICA
P&R
“Estamos más cerca de encontrar vida extraterrestre” MICHAËL GILLON,
astrónomo de la Universidad de Lieja, Bélgica
¿Por qué has empezado a buscar planetas potencialmente habitables? – Siempre he estado interesado en la posible existencia de vida en torno a otras estrellas. La respuesta científica a esta pregunta se basa en la detección de entornos extrasolares con las condiciones adecuadas para la vida tal como la conocemos en la Tierra. Y todas las formas de vida en la Tierra dependen críticamente de agua líquida. Así que estamos en busca de exoplanetas que puedan albergar agua líquida en su superficie, como una primera aproximación. ¿Nadie más está buscando vida? – La misión Kepler de la NASA y varios otros proyectos detectaron algunos de estos
planetas “potencialmente habitables”. Pero ninguno de ellos está bien adaptado para los estudios atmosféricos detallados necesarios para inferir sus condiciones de la superficie, la posible presencia de agua en estado líquido, y para encontrar rastros químicos en la atmósfera de vida. Eso, por supuesto, es frustrante: detectamos planetas potencialmente habitables, pero no se puede decir si están habitados por una biosfera o si son mundos hostiles estériles. ¿Cómo se encuentran a este tipo de planetas? – Nuestro método de rastrear planetas se basa en el paso del planeta frente a su estrella, lo que resulta en una disminución de la luminosidad que medimos con nuestro telescopio robótico TRAPPIST, instalado en Chile. ¿Es una cosa difícil de hacer? – No es tan difícil. La clave es apuntar a la estrella enana ultra-fría más cercana con instrumentos especializados, para controlar uno por uno, y, por supuesto, ser paciente. Nuestra suposición era que en algún momento, una de estas pequeñas estrellas con
el tiempo mostraría señales de tránsito. TRAPPIST-1 lo hizo, el invierno pasado. Fueron necesarios cinco años de paciencia antes de detectar algo. Pero, por supuesto, con más telescopios, sería más rápido. Es por esto que ahora estamos instalando nuestro nuevo proyecto denominado SPECULOOS en Chile, compuesto por cuatro telescopios más grandes que explorarán los 500 cientos enanas ultrafrías del sur más brillantes dentro de los próximos cinco años. También estamos instalando una copia del TRAPPIST en Marruecos para comenzar a extender el proyecto hacia el hemisferio norte.
¿Cuáles son las características de estos tres planetas que han descubierto? – Son aproximadamente del tamaño de la Tierra. Están por lo tanto mucho más cerca de su estrella de lo que nuestro planeta está al Sol. Pero con una estrella enana ultra-fría que es 2000 veces más débil que el Sol, sus irradiaciones son similares a las de los cuatro planetas terrestres (Mercurio, Venus, Tierra, Marte) del sistema solar, por lo que no son supercalientes. Todavía no sabemos sus masas, pero la física planetaria nos dice que ellas deberían situarse entre el 50 y el 200 por ciento del de la Tierra.
No sé si tienen una atmósfera ni sabemos sus condiciones de la superficie todavía. Para los tres planetas, las hipótesis teóricas hacen posible la existencia de agua líquida en una fracción de sus superficies; es por esto que se presentan como ‘potencialmente habitables’. Lo que es realmente interesante es que los tres son muy adecuados para la caracterización atmosférica detallada con los telescopios actuales y del futuro próximo. Pronto sabremos si tienen una atmósfera y, si es así, vamos a ser capaces de descubrir sus propiedades y composición química, y si demuestran signos de actividad biológica. ¡Viene un momento emocionante por delante! ¿Quieres decir que estamos un paso más cerca de encontrar vida extraterrestre? – ¡Sí! Por primera vez, tenemos entornos extraterrestres que podrían albergar agua y vida líquida, que se adaptan bien a los estudios detallados, incluyendo la detección de vida.
La ubicación de los exoplanetas.
/ UNIVERSIDAD DE LIEJA, BÉLGICA
¿Qué significa este descubrimiento para la humanidad? – Imaginemos que nuestro
estudio revela rastros convincentes de vida. Tal detección para uno de los primeros exoplanetas potencialmente habitables que podemos estudiar en detalle nos dirá algo muy profundo: la vida no puede ser sólo un raro “accidente” cósmico, debe suceder en diferentes partes en el Universo. Ya no veríamos más a las estrellas como luces muertas repartidas en la fría oscuridad de la noche, sino como islas lejanas de vida lentamente a la deriva en el océano del vacío interestelar. Esto alteraría nuestra visión del Universo, pero esto también daría lugar a la inagotable curiosidad que caracteriza a nuestra especie de viajar a estos mundos lejanos y descubrir las formas de vida alienígenas que la evolución biológica ha producido. ¿Estás esperando que el Telescopio James Webb llegue en el 2018? – ¡Sí! JWST será crucial para nuestra investigación. Su rendimiento nos permitirá sondear a fondo la composición y propiedades atmosféricas de estos planetas, y para entender sus condiciones de superficie y la posible existencia de actividad biológica.
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
3
#SíSePuedeEcuador
ESPECTÁCULOS (E)
14
Madonna rendirá gran homenaje a Prince durante los Premios Billboard
ESPECTÁCULOS
Tributo. La Reina del Pop actuará en la gala que tendrá lugar el próximo 22 de mayo en Las Vegas (Nevada)
La cantante Madonna estará presente en la entrega de los Premios Billboard. / INTERNET
Madonna rendirá homenaje al recientemente fallecido Prince en la próxima edición de los Premios Billboard, informaron ayer a Efe fuentes cercanas a la organización. Los artistas Ludacris y Ciara serán los anfitriones del evento, que tendrá lugar el próxi-
mo 22 de mayo en el T-Mobile Arena de Las Vegas (Nevada) y que la cadena ABC emitirá en directo. ‘The Weeknd’, con 19 nominaciones, es el gran favorito para la cita, seguido de Justin Bieber, con 12, mientras que Adele y Taylor Swift se quedaron con 8 candidaturas. En la categoría de mejor artista aparecen los nombres de: Adele, Justin Bieber, Drake, Taylor Swift y The Weeknd. Como mejor artista masculino están nominados: Justin Bieber, Drake, Fetty Wap, Ed Sheeran y The Weeknd.
En el apartado femenino el quinteto finalista lo forman: Adele, Selena Gómez, Ariana Grande, Rihanna y Taylor Swift. Adele podría alzarse como la artista con mayor número de premios en la historia de estos galardones. Actualmente el récord lo tiene Taylor Swift con 20 trofeos. Los premios Billboard, diferentes a los Billboard de la Música Latina, reconocen a los artistas más exitosos de todo el año en EE.UU. según las ventas de álbumes, sencillos, transmisiones en radio, giras y uso de las principales redes sociales. AGENCIAS
Cannes. Timberlake y Kendrick presentaron “Trolls” cantando a dúo
Taylor Swift
Recibe trofeo
La productora ‘Dreamworks’ desveló este miércoles los primeros extractos de su última película de animación, “Trolls”, con una presentación en el Festival de Cannes. En la que los actores que dan voz a sus protagonistas, Justin Timberlake y Anna Kendrick, mostraron sus habilidades como cantantes. Al acto en el Palacio de Festivales de Cannes acudieron cientos de niños invitados, que saludaron a Timberlake cuando apareció en escena para cantar junto a Kendrick su versión de “True Colors”, de Cindy Lauper. En un ambiente festivo y multitudinario, hasta Kendrick -protagonista del exito-
Década
1950
El filme retoma los personajes creados en la década de 1950 por los muñecos de juguete Troll. Está dirigido por Mike Mitchell y Walt Dohrn, que han participado en la saga “Shrek”.
Colombia celebrará el festival ‘Lollapalooza’ so musical “Pitch Perfect”- se mostró cohibida ante el abundante público y aseguró, en sus primeras palabras, que para ella era “una pesadilla viviente”, según reseña la agencia de noticias EFE. METRO
La cantante estadounidense Taylor Swift recibió la noche de ayer, el trofeo que lleva su nombre de los BMI Awards. Esto por reconocimiento a su influencia y su talento creativo y artístico.
El cantante Justin Timberlake (i) y la actriz estadounidense Anna Kendrick / EFE
La primera edición del festival ‘Lollapalooza’ en Colombia se llevará a cabo los próximos 17 y 18 de septiembre en el parque Simón Bolívar de Bogotá, informaron ayer los organizadores. Todavía no están confirmadas las 40 bandas que acudirán al festival, si bien a partir del próximo 19 de mayo comienza la preventa exclusiva de boletas, según un comunicado de los promotores./ VERSIÓN DEL FESTIVAL EN CHILE 2015. INTERNET
Tema. Ferrer & Nikki Mackliff presentan ‘mañana es para siempre’ El cantautor ecuatoriano Ferrer se une a la artista Nikki Mackliff para lanzar el primer sencillo del 2016: “Mañana es para Siempre”. El tema trata del amor a distancia y las expectativas de ambos artistas en torno a un noviazgo con esta característi-
ca mencionada. Ferrer, que se encuentra viviendo entre Ecuador y Los Ángeles y después de culminar su masterado en ‘Berklee College of Music’, espera continuar el éxito que tuvo su primer álbum “Un Punto de Partida” a nivel nacional. METRO
El artista nacional Ferrer. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
Crucigrama
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
15
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Que tiembla fácilmente. 7. Lanza o pica. 10. Utilizaré . 11. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 12. Apócope de tuyos. 14. Totalidad, todo. 16. Unidad monetaria de Rumania. 18. Personificación griega del cielo. 20. Grafía del sonido elle. 21. Matrícula de Lesotho. 22. En baloncesto, pase. 27. Prefijo equivalente a dos. 28. Adjetivo numeral que expresa orden. 29. (urbi et) Bendición papal. 32. Mamífero insectívoro que mora en galerías subterránea s. 34. Acrimonia, agror. 38. Terminación verbal. 39. Sonidos parecidos al
de la flauta. 42. Símbolo del cromo. 43. Apócope de mamá. 44. Quietud, serenidad. 47. (... -kai) Poesía japonesa breve. 49. Retoño, vástago. 52. Río de Suiza, afluente del Rin. 53. Planta arácea. 55. Legad, dad. 57. Abuelo. 58. Sentido místico con que se interpreta las Sagradas Escrituras. Verticales 1. Vestido de las bailarinas de ballet. 2. Numen, inspiración. 3. Matrícula de Bahamas. 4. Fastidioso, molesto. 5. (torre del) Torre sevillana. 6. En tenis, pelota de
servicio que toca la red. 7. Abreviatura de Antiguo Testa mento. 8. Cloruro de sodio. 9. Propenso a abusar. 11. (Woody) Director y actor cinematográfico. 13. Tramar un complot. 15. Altura sobre el nivel del mar. 17. Patriarca bíblico de los sace rd ote s. 19. Símbolo del sodio. 23. Enrojecer la piel por fricción. 24. Abreviatura de “su despacho”. 25. Genio protector de Indochina. 26. Voz onomatopéyica de la gallina clueca. 27. Cándido, bondadoso. 30. En
francés, baile. 31. Ciudad del Perú. 33. Parte interior de la mano. 35. Dirección, derrotero. 36. Símbolo del tantalio. 37. Conjunto de doce cosa s. 40. (... Angélico) Pintor italiano. 41. Su alteza. 45. Flanco, costado. 46. Maña, astucia. 48. Nombre del escritor Fleming, creador de James Bond. 50. Composición poética sole mne. 51. Apócope de tono. 54. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 56. Abreviatura de agencia.
La foto del día
Retratos de personajes famosos en Londres
Una mujer observa el cuadro de la reina Isabel II de Inglaterra, del artista galés Dan Llywelyn Hall, en el Haymarket Virgin Money Lounge de Londres, Reino Unido. La exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de mayo, contará con los retratos de Amy Winehouse, David Bowie, Michael Palin, y Dr John Cooper Clarke entre otros personajes reconocidos. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 12 de mayo de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
16
Maná junto al representante del Banco Interamericano de Desarrollo. / INTERNET
Maná y BID unidos para concienciar sobre el ambiente Iniciativa. La campaña va dirigida a niños y jóvenes de América Latina y el Caribe La banda de rock mexicana Maná y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron en Washington una alianza para promover la concienciación medioambiental entre los niños. Bajo el lema “¿Dónde jugarán los niños?”, título de una Cómics
Esperan 40.000 personas en convención La XIV edición del Puerto Rico Comic Con (PRCC), la principal convención dedicada a este arte en la isla, se celebrará entre los días 20 y 22 próximos; donde se espera la visita de más de 40.000 seguidores del mercado del entretenimiento. Así lo informó ayer el director ejecutivo del PRCC, Ricardo Carrión, quien explicó que el evento atiende a “todos los gustos” y abarca desde el ámbito del cómic impreso hasta la industria del cine, los vídeojuegos, la televisión o la animación japonesa. EFE
canción de Maná, el grupo musical y el BID lanzaron una campaña para proteger el medioambiente y abordar los efectos del cambio climático, según informaron en un comunicado. La campaña “¿Dónde jugarán los niños?” consiste en un concurso que anima a jóvenes creativos de América Latina y el Caribe a producir un video musical basado en la canción y sobre los desafíos que enfrenta el medioambiente de la región. Así, el BID delega en Maná la
tarea de difundir la conciencia ecológica con la “combinación potente” de “música y creatividad” para llegar al público más joven, explicó el gerente de Cambio Climático y Desarrollo Sostenible en el banco, Juan Pablo Bonilla. Por su parte, la banda espera “ser un disparador de inspiración para millones de jóvenes que en el futuro harán las decisiones” y animarlos a “que actúen a nivel local para poder luego logra soluciones globales”, dijo el cantante de la banda, Fher Olvera. METRO
‘Off Shore’. La actriz Emma Watson tiene una empresa en Islas Vírgenes La actriz británica Emma Watson, conocida por su papel de Hermione en la saga de Harry Potter, abrió una compañía “offshore” en las Islas Vírgenes. Según publicaron ayer medios del Reino Unido. Watson registró en 2013 la compañía ‘Falling Leaves Limited’, tal como se recoge en los millones de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca filtrados a la prensa. Según el Daily Mail, la actriz utilizó la firma ‘offshore’ para comprar una casa en Londres por valor de 4 millones de dólares. Un portavoz de la estrella Watson no tenía intenciones de evadir impuestos. EFE
La actriz británica Emma Wattson en Nueva York. /INTERNET