(P)
(P)
Informaci贸n actual, de inter茅s y divertida ahora en MetroTV
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES
ESTILO Y VIDA
VIRALES VI IRRA ALE LES
www.metroecuadortv.com.ec
Circulación: 80.000 ejemplares gratuitos Edición:3417 Edición:34
DEPORTIVO CUENCA DAÑA LA FIESTA DEL AUCAS
EL AUCAS INAUGURABA SUS LUMINARIAS, PERO LLEGÓ EL DEPORTIVO CUENCA A AGUAR LA FIESTA PORQUE VENCIÓ POR DOS A UNO. PÁGINA 06
CUENCA Lunes 16 de Mayo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
A un mes del terremoto de Pedernales
“Seguimos avanzando para
TRANSFORMAR a esta ciudad”: Marcelo Cabrera
Hoy se cumple un mes del terremoto en la Costa ecuatoriana, donde fallecieron más de 600 personas y miles resultaron damnificadas. La ayuda continúa llegando a las zonas afectadas. PÁGINA 03
PÁGINA 02
Llamado a las Fuerzas Armadas El presidente de Venezuela puso en alerta a sus altos mandos por supuestas agresiones del exterior. Hubo prácticas militares. PÁGINA 04
Instagram y su imagen Por un año aproximadamente se analizó la nueva imagen. Aquí su explicación. PÁGINA 09 El alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, resaltó los trabajos que se han realizado por la ciudad en estos dos años. Su compromiso por seguir transformando a la urbe. / CORTESÍA (P)
METRO TE LLEVA A CONOCER A MANÁ ¡Participa y puedes ser uno de los 3 ganadores!. Más información en nuestro fanpage diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
1 NOTICIAS
Ayuda Varios bioquímicos de la brigada de la Coordinación Zonal 6 del Ministerio de Salud brindan ayudan en el ordenamiento de las medicinas donadas para el Centro de Salud Jama.
NOTICIAS (I)
02
Cierre de calles con nuevo cronograma
Los trabajos en las vías.
De acuerdo a la Unidad Ejecutora del Tranvía en Cuenca, debido al avance de obras y al nuevo cronograma de intervención en el Centro Histórico de la urbe, nuevas intersecciones se cierren y se restringe el tránsito vehicular en el casco histórico. Por ello, a partir de hoy, se restringe la circulación vehicular en las intersecciones de
/ AGENCIAS
las calles Benigno Malo y Luis Cordero, además en la calle Mariscal Lamar con la calle Benigno Malo y Luis Cordero. Con estos cierres y, con la finalidad de evitar congestión vehicular, se ha colocado la respectiva señalización y la presencia permanente de Agentes Civiles de Tránsito de la EMOV EP. Los cierres de calles e in-
tersecciones corresponden al nuevo cronograma de obras presentado el viernes pasado, 13 de mayo de 2016, con el que se espera ya no presentar retrasos. Esto se especificó días atrás ya que se busca agilitar las obras y no causar más pérdidas a los propietarios de locales ubicados en estas calles e intersecciones. METRO.
M. Cabrera; estamos trabajando por Cuenca Gestión. Estos dos años de administracón de Marcelo Cabrera en Cuenca ha sido marcado por momentos complicados y con varias decisiones.
Salud
#SíSePuedeEcuador
“A diario nos levantamos con la consigna de seguir avanzando y transformando a esta ciudad”, recalcó Marcelo Cabrera, Alcalde de Cuenca, que ayer cumplió dos años al frente de la Atenas del Ecuador. El burgomaestre señaló que desde el inició de su administración recuperar y entregar espacios de distracción familiar ha sido una de sus metas y se está cumpliendo con la entrega de varios parques en diferentes sectores de la urbe. Asimismo informó que en los próximos días se sube al portal de compras el mega proyecto del Parque de La Libertad y el de La Luz. Además recalcó que en estos últimos meses también se puso en funcionamiento la
Planta Asfáltico del cantón, convirtiéndose en un avance para la urbe. Cabrera también dijo que para el día miércoles se tiene previsto la firma de 26 contratos para la repavimentación de vías que mejorarán las calles de distintos barrios de Cuenca. Para el próximo viernes se firmarán 20 contratos más para beneficio de la urbe. “Estos primeros inicios de administración han sido difíciles, sin embargo una vez pasado el periodo difícil solo vendrán más obras para Cuenca” recalcó la principal autoridad de la capital de los azuayos. Y es que dentro de estos dos primeros años de administración para el actual Alcalde de Cuenca, han sido marcados notablemente por los trabajos del Tranvía y el pedido de los propietarios de locales, en que las obras avancen notablemente, sumándose los problemas económicos de ETAPA. Sin embargo Cabrera, resalta que las decisiones difíciles en estos dos años se han tomado a tiempo para beneficio de la ciudad. METRO.
Ojo. Debido a las obras en la Av. Ordóñez Lasso vías cambian de dirección La colocación de pavimento en el tramo Los Cerezos y La Higuerilla de la Av. Ordóñez Lasso inició y con ello un nuevo tramo de obras se cumple en esta avenida que próximamente presentará una nueva fachada. A partir de hoy, Agentes Civiles de Tránsito se ubicarán en el sector para orientar a los conductores de los trabajos e
indicar el nuevo trayecto de circulación vehicular. De acuerdo al Ministerio de Transporte y Obras públicas, la calle Sin Nombre (Esquina del Hotel Oro Verde) cambia de sentido. Los vehículos que circulaban por la Ordóñez Lasso y tomaban la Higuerillas ahora también cambiarán de sentido, se comunicó. METRO.
Marcelo Cabrera alcalde de Cuenca culmina segundo año de gestión e inicia un tercero con varios proyectos. /CORTESÍA. CRS Turi
Hospital
Interno muere tras riña en CRS
Nuevo sistema para postularse
Tras una riña ocurrida en el Centro de Rehabilitación Social de Turi, un interno perdió la vida. El inconveniente se presentó la tarde del sábado, 14 de mayo de 2016, donde seis personas privadas de la libertad resultaron con heridas. El altercado se dio en el pabellón “A” de máxima seguridad del CRS. METRO
La Coordinación General de Docencia del Hospital José Carrasco Arteaga cuenta con un nuevo sistema de selección de postulantes para las plazas de Médico General. Este consiste en registrar sus datos en la página de www. socioempleo y enviarlo al correo de la casa de salud, hasta la fecha 85 se han postulado. METRO
Trabajo
Prefectura de Azuay genera plazas de empleo La Prefectura del Azuay informó que a través de su empresa LACTJUBONES, se encuentran generando empleo para los pequeños productores de leche de la comunidad de Puculcay. Y es que por el emprendimiento de los habitantes la empresa fue incorporada al Pacto Mundial de Responsabilidad Social.
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
03
Afectados pueden acceder a vivienda Vivienda. A un mes del terremoto, el Gobierno anuncia planes para que damnificados tengan donde vivir El presidente Rafael Correa, anunció ayer un amplio programa de vivienda y acogida de damnificados en la zona costera del país, que hace justamente un mes, fue asolada por un potente terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter. El mandatario, en su enlace ciudadano, indicó que el programa incluye un plan de corto plazo para que
los damnificados, ahora en albergues temporales, puedan alquilar viviendas o ubicarse en hogares de familias que los acojan. Un segundo plan, de medio plazo, supone la entrega de bonificaciones para la construcción de viviendas permanentes en zonas seguras y con todos los servicios básicos. Correa señaló que el programa se financiará con fondos de contingencia ofrecidos por organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Además, indicó que los beneficiarios deberán constar en un censo, denominado “Registro Único de Damnifi-
cados” por el terremoto, que se ha levantado en los últimos días. Asimismo, enfatizó en que las personas que habitaban en zonas de riesgo, deberán ser reubicadas a sitios seguros. “Arreglamos ahora o nunca este gravísimo problema del país”, apostilló Correa. El mandatario recordó que hay unas 7.000 familias de zonas urbanas devastadas que ahora están en albergues temporales, a los que se intenta beneficiar para que cuenten con una “vivienda digna” y abandonen los refugios. Indicó que el Gobierno entregará un bono de $10.000 a los damnificados para la construcción de “viviendas sociales”. METRO
Más detalles
El bono para la construcción de “viviendas sociales” tendrá un “co-pago” de $1.000 por parte del afectado, que dispondrá de facilidades de pago a 36 meses y un año de gracia. •
Para familias que tengan personas con discapacidad, el bono ascenderá a $11.200 y un “co-pago” o contrapartida del afectado por $1.000.
•
El Estado ofrecerá un bono para reparación de viviendas, que hayan sufrido daños menores, de máximo $4.000 , con un “co-pago” de $400.
El canciller de Ecuador, Guillaume Long, hace un recorrido por Manta. / AGENCIA API
Banco condonará deudas a 42.000 afectados El Banco del Pichincha, una de las entidades financieras privadas más importantes del país, anunció la condonación de deudas a 42.000 de sus clientes que resultaron damnificados por el potente terremoto que asoló la costa norte del país hace exactamente un mes. La condonación alcanza un monto $16,8 millones y beneficiará a clientes suyos
de bajos ingresos y microempresarios de las zonas afectadas por el sismo. “Esto significa que se han eliminado de nuestros registros todas esas obligaciones por el monto señalado”, remarcó el Banco del Pichincha en un comunicado. La entidad, en su escrito, señala que dada “la dolorosa y grave situación que atraviesan las zonas afectadas
Consulta Popular. CNE archiva el proceso por la difícil coyuntura del país El Pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE), aceptó la petición del señor Edison Gelacio Mora Mora, procurador común del colectivo “Tejido Social de Guayaquil” y archivó la consulta popular solicitada por esta agrupación sobre las tarifas del transporte urbano en el Puerto Principal. En días anteriores el organismo electoral presentó el plan operativo, cronograma, presupuesto, y convocatoria, para la Consulta Popular que tenía previsto realizarse el 10 de julio, acorde a los plazos establecidos en la Ley Orgánica Electoral. No obstante, el accionante, Gelacio Mora, consideró que no sería necesario continuar con el plan, dadas las circunstancias coyunturales tras el sismo. METRO
Juan Pablo Pozo, presidente CNE. / AGENCIA API
La devastación tras el terremoto hace un mes fue evidente en Portoviejo. / API
Más hallazgos
Hallan un cuerpo en Tarqui, Manta Cerca de las 18h00 del sábado, fue hallado un cuerpo, presuntamente de sexo femenino, en el área de lo que fue una de las escaleras del centro comercial Felipe Navarrete en la parroquia Tarqui de Manta; esto tras un mes del terremoto suscitado en Manabí, según confirmó Sofonías Rezabala, jefe del Cuerpo de bomberos de esa ciudad manabita. El jefe bomberil señaló que se notificó del hallazgo de restos humanos luego de que se efectuaran labores de remoción de escombros en el mencionado centro comercial en donde perecieron más de 90 personas tras el fuerte sismo que se registró el pasado 16 de abril y ha dejado más de 650 fallecidos. METRO
por el terremoto del pasado 16 de abril, y en especial la provincia de Manabí, viene implementado desde esa fecha urgentes acciones a favor de 167.000 clientes damnificados en las numerosas comunidades afectadas”. Asimismo, informa de que una segunda medida supone un proceso de refinanciación de créditos de 125.000 clientes de las zonas
afectadas, “quienes podrán acogerse a la reestructuración de sus deudas”. “Ellos tendrán un período de gracias que se establecerá mediante análisis individual de su situación, a fin de permitir que puedan pagar en acomodo a sus posibilidades”. El terremoto ha dejado a miles de ciudadanos sin sus viviendas. METRO
1.427 réplicas en el país a 30 días del terremoto
Traslado en Manta de los enseres de una vivienda afectada por el sismo. / API
Un mes después del terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter que sacudió la costa pacífica del país, se han registrado 1.427 réplicas sísmicas según informó ayer el Instituto Geofísico (IG) de la Escuela
Politécnica Nacional del país. En las últimas doce horas se han registrado diez réplicas, la más fuerte de magnitud 3,7, cuyo epicentro se localizó en el mar y a unos 10 kilómetros de profundidad, frente a la
ciudad de Bahía de Caráquez, una de las más golpeadas por el terremoto, informó el IG. La frecuencia en el número diario de réplicas, así como la magnitud de dichos eventos, ha decrecido en los últimos días. agregó la información. El terremoto, que causó multimillonarias pérdidas materiales, dejó 660 muertos y más de 7.000 familias damnificadas que han sido ubicadas en albergues temporales. Luego de tantas réplicas y el dolor que ha causado el terremoto, el presidente Correa indicó que las casas edificadas por iniciativa de organizaciones no gubernamentales (ONG) o municipios, para donación a los damnificados, deben ser antisísmicas y en zonas seguras y contar con todos los servicios básicos. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
MUNDO (I)
#SíSePuedeEcuador
04
Ejercicios de los militares para estar prevenidos Venezuela. El presidente Nicolás Maduro puso en alerta a sus Fuerzas Armadas por una supuesta agresión internacional para sacarlo del poder.
militares nacionales de la Fuerza Armada, del pueblo, y de la milicias, para prepararnos frente a cualquier escenario, porque está tierra es sagrada y debemos hacerla respetar”, dijo el jefe de Estado. El anuncio del mandatario fue hecho un día después de su decisión de decretar un estado de excepción y emergen-
cia económica que le daría “el poder suficiente” para, entre otros asuntos, hacer frente a un supuesto golpe de Estado en su contra y supuestos planes del expresidente colombiano Álvaro Uribe de una intervención de “ejércitos extranjeros”. “A prepararse para defender la tierra”. METRO
Detalles
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció su decisión de iniciar ejercicios militares de la Fuerza Armada venezolana (FANB) para prepararse para “cualquier escenario”, luego de informar de unos supuestos planes de intervención desde el extranjero. “He convocado a ejercicios
Con estos ejercicios de maniobras, dijo, los venezolanos le dirán “al imperialismo, a la derecha internacional, y a Álvaro Uribe Vélez: ‘aquí está el pueblo, con su instrumento de labranza en una mano y en la otra con un fusil, con un misil, con un lanza misil,
•
En EEUU. Maduro aseguró que Uribe participó en Washington en una reunión en la que supuestamente pidió la intervención del país caribeño.
El presidente Nicolás Maduro durante una concentración con su seguidores, en Caracas. / AGENCIAS
Caso Rousseff. Nuevo Gobierno rechaza posiciones de países El nuevo canciller brasileño, José Serra, afirmó que “subirá el tono” si fuera necesario para responder a las “falsedades” de quienes han criticado el proceso que suspendió a la presidenta Dilma Rousseff y llevó al poder a Michel Temer. “Nuestra preocupación es esclarecer las mentiras que se han dicho sobre el proceso brasileño”, pues “todo lo que ocurre” en Brasil “está previsto en la Constitución y la legalidad democrática”, dijo Serra en declaraciones difundidas por el canal Globo. El nuevo canciller aludió
con un tanque para defender esta tierra sagrada”.
Unión Europea
Polémicas declaraciones El exalcalde de Londres Boris
Johnson provocó una polémica en el Reino Unido al comparar la Unión Europea (UE) con un intento de dominar el continente similar
a Adolf Hitler. El político conservador, que se ha erigido como líder “de facto” de la campaña por abandonar la UE, argumentó que los últi-
así a las críticas expresadas por los Gobiernos de Venezuela, Bolivia, Cuba, Ecuador y Nicaragua, que han criticado la separación de Rousseff de sus funciones para responder a un juicio con miras a su posible destitución, que algunos de esos han calificado de “golpe”. El Ministerio de Relaciones Exteriores aún no ha comentado la decisión de El Salvador, cuyo presidente, Salvador Sánchez Cerén, anunció que “no reconoce al gobierno provisional” que encabeza Temer, hasta el pasado jueves vicepresidente de Rousseff. METRO
China
Protestas de los estudiantes por universidades Miles de personas protestaron en las calles de varias ciudades chinas, incluidas las capitales de las provincias de Jiangsu, Nankín, y Hubei, Wuhan, contra los cambios en el sistema de acceso a las universidades. Según informa el diario South China Morning Post, los manifestantes se quejaron de la reforma del sistema de cuotas de entrada a la educación superior, que obligará a admitir a más estudiantes. METRO
Su primer hijo llega en la tercera edad El matrimonio indio formado por Dalwinder Kaur, de 70 años, y Mohinder Singh Gill (d), de 79 años, posan junto a su bebé, Armaan Singh, en su residencia de Amritsar, India. Dalwinder Kaur dio a luz a su primer hijo a los 70 años tras someterse a un tratamiento de fecundación in vitro junto a su marido. / AGENCIAS El nuevo Canciller de Venezuela. / AGENCIAS
mos 2.000 años de la historia europea se caracterizan por los intentos de recuperar la “época dorada” del Imperio Romano. METRO
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
EDUCACIÓN (I)
#SíSePuedeEcuador
05
Estudiantes y docentes recibieron con agrado la noticia por parte del doctor Joaquín Hernández Alvarado, rector de la universidad, de que lograron la categoría A.
La UEES, en la mira de la acreditación internacional Proceso. La UEES está en categoría A, su objetivo siguiente es la acreditación de organismos internacionales La Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) tras haber alcanzado la categoría A, según dio a conocer hace pocos días el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), busca ahora acreditaciones de organismos internacionales aunque ya destaca un promedio 60 convenios que tiene la UEES con universidades de Asia, Europa, EEUU y América Latina. En diálogo con diario Metro, el rector de la UEES, Joaquín Hernández Alvarado, señaló que estar en la categoría A es muestra del compromiso que tiene la institución con la
Años
23 años de vida institucional tiene la UEES en Guayaquil. Y es una de las dos universidades privadas del Ecuador en conseguir la categoría A que da el Ceaaces después
excelencia académica, no obstante, no es el final sino “el comienzo de nuevos caminos”. “Esta universidad desde su fundación siempre ha sido una universidad con vocación internacional, somos ciudadanos del mundo que estamos acá, entonces, tenemos en estos momentos varios escenarios: uno de ellos es cumplir todas las acreditaciones de carreras y, paralelamente, estamos buscando las acreditaciones internacionales con programas de postgrados, para darle un mayor nivel de internacionalización y, para ello, trabajamos con una acreditadora de los EEUU”, precisó Hernández. Cabe destacar que los con-
Opinión
“La participación en este proceso nos prepara para nuevas acreditaciones tanto nacionales como internacionales, porque somos una universidad con vocación internacional”. Joaquín Hernández Alvarado, rector de la UEES.
venios que ya tiene la UEES con centros de estudios internacionales, los estudiantes pueden asistir durante lapsos de seis meses al exterior, para recibir clases que son reconocidas como materias aprobadas. “Destaca una gran cantidad de alumnos que terminan aquí en la UEES su carrera y se van al exterior a continuar sus estudios e ingresan a las universidades sin problemas, con la formación y el nivel de inglés que tienen aquí pueden aspirar a entrar a las mejores universidades”, comentó el catedrático. En cuanto a los programas de postgrados hay 12 dentro de la oferta académica de la universidad y se dividen en el área
de administración, salud y derecho, además, según comentó el rector de la UEES, están a la espera de la aprobación por parte del Ceaaces de una maestría en artes que ya ha sido presentada para su evaluación. El logro de la UEES también fue reconocido por el presidente Rafael Correa, quien en su último enlace ciudadano ha felicitó a la universidad. “Felicitaciones a la Universidad Espíritu Santo, universidad privada y guayaquileña, felicitaciones a sus directivos, profesores y estudiantes”, dijo Correa.
EVA ACOSTA ARROYO macosta@metroecuador.com.ec
Estudiantes reciben clases en una de las salas de estudio de la universidad. Detalles
Con más de veinte años de trayectoria, la UEES cuenta con una planta de 233 docentes, el 100 % de ellos tiene maestría. Además, 6.000 estudiantes están las 23 carreras de grado y 12 de postgrado en las 9 facultades que tiene el centro de estuidos superiores. •
Créditos: Su carrera de medi-
cina fue una de las 10 acreditadas por el Ceaaces en 2015. Actualmente está inmersa en el proceso de acreditación de la carrera de Derecho. •
2015: Año en el que la UEES decidió voluntariamente ser parte del proceso de acreditación del Ceaaces.
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
2 SPORT
Francia
En el cierre El sueco Zlatan Ibrahimovic anotó dos de los cuatro goles que el Paris Saint Germain firmó ante el Nantes, para cerrar la temporada en la Ligue 1 con 38 tantos, uno más que los logrados por el argentino Carlos Bianchi hace treinta y ocho años.
#SíSePuedeEcuador
Revancha con gran goleada Campeonato. Barcelona goleó al Emelec por 5-0 en un gran partido. Los eléctricos, pese a la derrota, son punteros. La fecha 15 del campeonato mantuvo a Emelec, pese a la goleada que le propinó Barcelona de 5-0, en la punta, pero además el Deportivo Cuenca mostró que sigue en una muy buena racha y aguó la fiesta al Aucas que inauguraba sus luminarias en el estadio capitalino. En el cotejo que cerró la jornada, el Barcelona se tomó la revancha con un gran juego y cinco golazos en el cotejo, que no permitieron la reacción de los eléctricos, anonadados por el toque y la perfección de los disparos toreros. Pedro Pablo Velasco, Damián Díaz, Matías Oyola, W. Vera, y J. Álvez marcaron los tantos. Pero las sorpresas comenzaron el viernes, cuando Aucas ponía en marcha su iluminación para juegos nocturnos, pero Deportivo Cuenca no respetó el festejo e hizo suya la fiesta al vencer por dos a uno, mostrando que sigue en buen camino y no quiere alejarse de los punteros. En otros resultados, Liga Deportiva Universitaria logró salvar un empate ante Mushuc
Runa a dos goles, en un partido intenso y complicado para los albos. Aunque va saliendo del fondo de la tabla, aún marca dudas en su juego. El Nacional también se “enlista” en los que marchan firmes y doblegó a la Universidad Católica por tres a dos, en un encuentro apretado e intenso. El Independiente del Valle cayó por dos a cero ante Fuerza Amarilla, mientras que el Delfín de Manta doblegó a River Ecuador por dos a uno.
Emelec Barcelona El Nacional D.Cuenca U. Católica F. Amarilla IDV LDU-Q Aucas Delfín River M. Runa
PTOS
13 14 15 15 15 15 12 14 15 14 14 14
29 26 26 25 21 18 17 16 15 14 14 11
España
Holandés gana en la Fórmula Uno Aterrizó la Fórmula Uno en España y se vivió el primer cambió de guión que puso fin a la hegemonía de Mercedes, en un gran premio que coronó al holandés Max Verstappen (Red Bull) como el piloto más joven de la historia en ganar una carrera del Mundial. Rosberg sufrió un accidente que le impidió seguir en la prueba. METRO
Barcelona es el nuevo campeón El Barcelona se ha proclamado campeón de la Liga al ganar por 0-3, con tres goles del uruguayo Luis Suárez, en el Nuevo Los Cármenes al Granada, resultado que le ha servido para alcanzar su vigésimo cuarto entorchado con un punto de ventaja sobre el Real Madrid. METRO
Tabla de posiciones PJ
GD +9 +16 +5 +5 +5 -4 -3 -7 -7 -4 -6 -9
•
6 Goles. Wálter Chalá (D. Cuenca) y Cristian Guanca (Emelec) están en liderato de goleadores.
•
Ubicaciones. Hay muchos partidos pendientes en el torneo nacional.
06
Título
CHRISTIAN LLERENA
EQUIPOS
DEPORTES (D)
Festejo de los barcelonistas. / AGENCIAS
Los jugadores de Barcelona durante su festejo. /API
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
“Una promesa cumplida para la Caldera” Criterio. Ramiro Gordón, administrador de Sociedad Deportiva Aucas, habla sobre la la transformación del estadio del equipo “Estoy muy emocionado, ya no creía en la política hasta que un día, en un partido en el Atahualpa, el alcalde Mauricio Rodas me dijo que iba a ayudarnos en la iluminación del Estadio del Aucas, unos meses después no solo que iluminó la Caldera del Sur sino que la transformó y nos ha dado mucho más de lo que nos ofreció”, dice Ramiro Gordón, administrador de Sociedad Deportiva Aucas. Aníbal Ramiro Gordón Salcedo nació hace 66 años en pleno centro histórico, frente al Monte de Piedad de la Manabí y Flores, es un quiteño de cepa. Recuerda que a los doce años le llevaron a ver un partido del Aucas y le asombró el corazón con el que jugaban, eran unos verdaderos guerreros, remontaban marcadores;
el equipo contaba con jugadores espectaculares como Gonzalo Pozo, el loco Lozano o Ernesto Guerra, quienes ponían fuerza y bravura en cada partido. Unos vecinos de apellido Enríquez le llevaban a Ramiro al estadio Atahualpa y ahí fue que se enamoró del Aucas, dice que por este equipo ha perdido varias veces la cabellera, ha tenido que limpiar zapatos, una vez tuvo que andar con la camiseta de la Liga de Quito y le tocó pagar apuestas cuando su equipo perdía en los clásicos. En la época de los 90´s se hace realidad el sueño de contar con un estadio propio, gracias a la donación a perpetuidad en el sur de un terreno en Santa Rita por parte del alcalde de Quito, Gustavo Herdoíza, hincha a muerte del Aucas. El Gobierno de León Febres Cordero apoyó en la construcción del estadio de Barcelona en Guayaquil y del estadio de Aucas en Quito. El club empezó a jugar en 1991 en este escenario, aunque la inauguración oficial se dio el 19 de febrero de 1994 con una victoria ante el Junior de
Detalles
El estadio del Aucas cuenta con 8 torres de entre 30 y 32 metros de alto. •
Recursos. Estas estructuras sostienen a 440 reflectores de mercurio halogenado, que funcionan con 440 voltios.
•
Beneficio. Esta iluminaria
otorga un nivel de luminosidad que alcanzará los 2584 luxes (nivel de medición de luz). •
Áreas. El sistema eléctrico tiene dos cámaras de transformación de celdas y tableros, desde donde se trasmitirá la energía hacia los ocho cuartos eléctricos del estadio.
Barranquilla. De esta manera, Aucas fue el primer equipo en tener estadio propio en Quito. Según Gordón, es muy difícil mantener un estadio, se necesitan muchos recursos para mantener la cancha, los graderíos y los exteriores. “Desde hace algunos años muchos políticos de varios partidos que gobernaban el país o la ciudad ofrecían ejecutar mejoras en este escenario y dotarle de iluminación pero nunca cumplieron e irrespetaron la camiseta del Aucas, eso me hizo creer que los políticos no tienen palabra”, dice Gordón. Los primeros días de 2015, en un partido entre Aucas y un equipo de la Costa, Ramiro Gordón conoció al alcalde Mauricio Rodas. “Yo le dije al Alcalde que su hijo debía hacerse auquista y que le iba a entregar una camiseta. Ese día compartimos una tarde muy bonita y el Alcalde dijo que quería apoyar al club, yo le invité a la Caldera del Sur y él aceptó gustosamente, pero no puse muchas esperanzas ya que no creía en los políticos”. El 8 de febrero de 2015, en un partido entre Aucas y Liga de Quito, el Alcalde Mauricio Rodas visitó el Estadio Gonzalo Pozo, ese día anunció que el Municipio de Quito apoyaría con la instalación de la iluminaria para el estadio. La administración municipal empezó a construir el sueño de 25 años, la construcción e instalación del nuevo y moderno sistema de iluminación que permitirá ahora, que el Estadio del Aucas encienda el mejor sistema de iluminación LED del país.
Análisis
Un trabajo que enorgullece El dirigente manifestó que esta es una obra gigantesca que le llena de alegría. “Me devolvió la confianza en
los políticos y no solo eso, sino que la seriedad de este político joven, hizo que en persona el Alcalde venga en tres ocasiones para constatar cómo está el avance de obras. No hay palabras para expresar lo que siente un hincha y un dirigente que ama a su equipo al ver que el
sueño es ahora una hermosa realidad”, dice Gordón. Para Ramiro esta obra no es solo para los hinchas del Aucas, es un nuevo escenario para los habitantes del sur, donde se realizarán partidos de fútbol nocturnos, conciertos, presentaciones de todo tipo de programaciones.
Ramiro Gordón, administrador de Sociedad Deportiva Aucas.
/ FOTO: CORTESÍA
07
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
PLUS
#SíSePuedeEcuador
08
+ PLUS
La bicicleta impulsó la libertad en las mujeres Reflexión
Metáfora de la ‘bici’ La bicicleta hoy en día es utilizada en muchos países por hombres y mujeres por igual, es un medio de transporte bastante amigable con el ambiente que ayudó a las mujeres a tomar las riendas de su luchar en favor de sus derechos, pues andar en bici es quizá la mejor metáfora de la libertad. El verbo “pedalear”, entonces, equivalía a avanzar por el camino de la equidad.
Análisis. La bicicleta cambió el estilo de vida de las mujeres: introdujo una nueva vestimenta que les permitía una mayor libertad de movimiento Cuando pensamos en andar bicicleta nos viene a la mente un hobbie divertido y amigable, sin embargo pocos se imaginan que dar un paseo en bicicleta, fue un comportamiento
mal visto en las mujeres a finales de siglo XIX, poco después de su aparición en 1861 gracias a los herreros franceses Pierre y Ernest Micheaux. Dentro de los prejuicios de la época no se consideraba correcto que las mujeres dieran paseos en bicicleta, algunos argumentos médicos decían que el uso podría provocar esterilización y aborto. Otros condenaban su uso por cuestiones morales pues se decía que provocaban formas de excitación sexual, había miles de razones que prohibía su uso, pues era una época en la que se le negaba a las mujeres
El uso de la bicicleta revolucionó el mundo de la moda femenina/ INTERNET
derechos políticos, sexuales y sociales. Deseosas de libertad, muchas mujeres no se detuvieron ante los prejuicios de la época y se atrevieron a tomar la iniciativa de subirse a una. La primer mujer que recorrió el mundo en una bicicleta fue Annie Cohen, en noviembre de 1894. A esta joven, carismática e inmigrante judía —oriunda de Lituania— dos socios de un club bostoniano le ofrecieron con éxito logró cumplir la apuesta, mientras recibieron varias críticas sobre lo que estaba ocurriendo. Un par de años más tarde, Susan Brownell, líder feminista norteamericana también se convirtió en una ciclista con la idea de desafiar los roles femeninos que imponía la sociedad y declararía al New York Sunday World : “La bicicleta hizo más por emancipar a la mujer que cualquier otra cosa en el mundo. Le da a la mujer la sensación de libertad y seguridad en sí misma. Cada vez que veo una mujer manejando una bicicleta me alegro, porque es la imagen de la libertad”. NUEVA MUJER
Moda
•
El uso de la bicicleta también influyó en la revolución del mundo de la moda, pues la indumentaria victoriana con vestidos largos, ampones y corsés era bastante incómoda para el pedaleo.
•
Así se crearon los bloomer, que eran una especie de pan-
talones bombachos. Algunas mujeres optaron por usar ropa masculina para viajar con más facilidad y el corsé empezó a agonizar, y como sabemos, años más tarde desaparecía del mundo de la moda femenina. •
Hoy en día ellas prefieren ropa deportiva para pedalear.
Los diseños tenían una identidad femenina / INTERNET
TEKNIK
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo 2016
09
¿Por qué la red social Instagram decidió cambiar de imagen?
Instagram, desde hace un año, planificó su cambio de imagen y ahora se debate el ‘look’
Red Social. Instagram se actualiza en su diseño y su cambio ha generado aplausos y críticas entre los usuarios de la red Instagram lanzó un nuevo logotipo que busca reflejar lo “vibrante y diverso” que se han vuelto las historias que la gente cuenta a través de esa plataforma. La red, que pertenece a Facebook, busca apartarse de la imagen de “aplicación para fotografías” que en términos generales se asocia con su Seguridad
‘Locations For WhatsApp’ recibe más quejas “Location for WhatsApp”
marca. Sin embargo, el cambio en Instagram tiene en pie de guerra a muchos usuarios La versión actualizada del logotipo está “inspirada por el ícono anterior”, aunque el nuevo incluye “una cámara más simple”, mientras que el arcoíris original “se mantene en la gradación de colores”. Se estima que 80 millones de fotos y videos se comparten todos los días en Instagram. La red social cuenta con unos 400 millones de usuarios. Es más grande que Twitter desde 2014. La red del pajarito está cayendo en usuarios, según los datos publicados por la misma firma a es el nombre de la aplicación que podemos encontrar en la App Store de Apple y promete localizar a cualquiera de nuestros contactos de WhatsApp. Sin embargo, esto no es más que un fraude. La aplicación tiene un costo de
/ INTERNET
inicios del año. Instagram también se ha convertido en el escenario donde tienen lugar unas cuantas peleas de celebridades. “Cuando Instagram comenzó, era principalmente un lugar para editar y compartir fotos”, dijo la compañía. “Cinco años más tarde, es una comunidad global de intereses donde las personas comparten fotos y videos”, añadió la firma en constante seguimiento. Pese al crecimiento, Instagram tenía fallas. Prueba de ello, el hacker de 10 años que descubrió un error en Instagram (y recibió US$10.000 por dar la alerta) . 0,99 euros –2.26 dólares– y no cumple su función, pues lo que hace es mostrarnos nuestra propia ubicación. Según la información que podemos leer en la página de dicha app, la desarrolladora es “Cristina Rodríguez” (sic).
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
+
#SíSePuedeEcuador
INTERCULTURAL (F)
10
Según la historia, la reconocida bebida “La Chicha de Jora” fue considerada como el oro líquido de los Incas y es consumida en varios países latinoamericanos en base a una preparación artesanal que luego será repartida en los días de festividades. METRO ECUADOR
1
Ecuador. Ingredientes.
En el territorio ecuatoriano muchas ciudades consumen esta bebida, tanto la costa como la sierra, y en ellas los ingredientes para su preparación varían como el uso de la panela y hierbas como el cedrón.
INTERCULTURAL
2
Origen. Significado.
La palabra “chicha” proviene del kuna chichab, que significa “maíz”. Sin embargo, existe otro término en lengua náhuatl chichiatl: “agua fermentada”.
1 3 Gratuito
Teatro La Casa de la Cultura, Núcleo del Azuay y a partir de mañana hasta el próximo 19 de mayo ofrecerá el taller gratuito de actuación en teatro y cine que tendrá como instructor a Christoph Baumann, en la Sala Alfonso Carrasco.
2 La Chicha; bebiba milenaria del Inca 5
3
Preparación. Consumo.
En alguno de los casos la preparación de la chicha se la realiza masticando, según su tradición y cultura, sin embargo en otras partes del país se utiliza una piedra de moler, grande, junto con una batea donde se recolecta la harina l y se coloca en ollas con agua tibia.
4
4
Bebida. Tradición.
Su fuerte olor se consigue tras la germinación controlada de los granos sobre hojas de achira. Podría decirse que, técnicamente, la chicha de jora es una cerveza artesanal de maíz . De hecho, el grado alcohólico dependen de la fermentación.
5
Fiestas. Costumbre.
Durante las fiestas de la Pacha mama y el Inti Raymi el consumo de la Chicha y el derrame de la misma significaba darle agradecimiento a la tierra por lo entregado, además el Inca durante sus viajes cargaba subre su espalda el liquido.
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
ESPECTÁCULOS (E)
‘Red’ y su enfado ya está en los cines del Ecuador Estreno. La cinta de los famosos pajaritos fue presentada este fin de semana en las salas de cine de Ecuador. Sony Pictures presentó en Ecuador su cinta ‘The Angry Birds Movie’. La película es una comedia de animación en 3D para todos los públicos basada en la popular aplicación de móvil que, desde su lanzamiento en 2009, ha sido descargada más de 3.000 millones de veces. La producción, dirigida por los debutantes Clay Kaytis y Fergal Reilly, respeta la premisa tradicional del videojuego, en donde unos pájaros furiosos atacan las fortalezas de unos rollizos cerdos que les han robado unos huevos. El guión presenta a los pájaros como habitantes de
un idílico islote del que jamás han salido y en el que viven sin amenazas en un ambiente de armonía permanente, hasta que las oscuras intenciones de los puercos dan al traste con la felicidad que reina en la llamada Bird Island. El héroe del esperado filme es Red, el popular pájaro rojo, al que Jason Sudeikis presta su voz en la versión original. El protagonista que vive marginado en la isla por sus problemas de temperamento, no encaja en ese mundo feliz y es obligado a asistir a terapia para controlar sus enfados. El personaje principal de la esperada comedio en dibujos animados recibe terapia junto con otros conocidos pájaros del juego: el veloz Chuck (Josh Gad), el explosivo Bomb (Danny McBride) y el malhumorado Terence (Sean Penn), que se convierten a lo largo de la trama en sus amigos. /METROECUADOR
11
Aplicación
3
ESPECTÁCULOS La actriz ya cuenta con perfil en esta red social. /METRO
Edith González juega en Snapchat
Angry Birds fue presentado como videojuego en 2009. / INTERNET
Concierto. Aerosmith presentará su último concierto en Colombia TLa banda estadounidense Aerosmith dará un concierto en Bogotá el 29 de septiembre en el marco de su gira de despedida ‘Rock N’ Roll Rumble Aerosmith Style 2016’, informaron los promotores. Sobre el escenario estará la formación original de la banda: Steven Tyler, Joe Perry, Joey Kramer, Tom Hamilton y Brad Whitford, los cinco músicos que iniciaron la carrera de Aerosmith en 1970, según un comunicado de los organizadores. Este será el tercer concierto de la veterana banda en Bogotá tras los de 2010 y 2011 y se realizará en el parque Simón
Bolívar, escenario de festivales como el “Rock al parque” y que también acogerá la primera edición del Lollapalooza. Los aficionados de la banda podrán disfrutar de míticos temas como “Love in a elevator”, “Janie’s got a gun”, “Don’t wanna miss a thing” o “Crazy” que serán interpretados por última vez en directo en Colombia. Desde hoy se abrirá la venta de entradas para el último show en Colombia de Aerosmith, una banda que a lo largo de su carrera ha ganado cuatro Grammy, ocho American Music Awards, seis premios Billboard y 12 MTV Video, entre otros./METRO
La fiebre por Snapchat ha impregnado a Edith González, quien dio a conocer que cuenta con esta aplicación con un divertido video. “Esperando, esperando, esperando. El sistema se cayó y México, ¡aquí vamos!”, escribió la actriz junto al video en el que aparece en el aeropuerto, utilizando las conocidas herramientas de Snapchat para ponerse una nariz y unas orejas de un perrito. /METRO Muerte
Acuerdo legal en caso Joan Rivers A casi dos años de la muerte de la comediante Joan Rivers, su familia ha llegado esta semana a un acuerdo con los médicos que la atendieron cuando falleció tras acudir a una clínica para un procedimiento de rutina. “La demanda concerniente a la muerte de mi madre ha finalizado”, anunció Rivers, de 48 años e única hija de la comediante, en un Facebook./METRO Sentencia
Vargas Llosa está divorciado Mario Vargas Llosa y Patricia Llosa ya están legalmente divorciados en España, aunque tendrán que completar el proceso en Perú, donde la Justicia deberá declarar válida la sentencia del juzgado español. Así lo informó el diario ABC, en el que se señala que la confirmación del divorcio procede del entorno familiar de la pareja. “El proceso en España se completó”, según esta fuente. /METRO
Ariadne Díaz ya es mamá Ariadne Díaz y Marcus Ornellas dieron la bienvenida al mundo a su primer hijo en México. Los felices padres dieron el nombre de Diego a su primogénito, que nació mediante una cesárea con un peso de 3 kilos, unas 6.6 libras. La pareja anunció el embarazo en 2015. /METRO Aerosmith presentará su concierto en Bogotá. /INTERNET
Anne Hathaway
Maternidad Hace unas semanas se dio a conocer que Anne Hathaway y su esposo, Adam Shulman, le dieron la bienvenida a su primer bebé de nombre Jonathan. Y después de disfrutar el inicio de su maternidad, la actriz hizo su aparición oficial en la red carpet de la premiere de Alice Through the Looking Glass en Los Ángeles, California.
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
#SíSePuedeEcuador
12
Britney Spears en videojuego Videojuego. “American Dream”, el primer videojuego de la cantante estadounidense. Las redes sociales son el principal medio utilizado por la cantante Britney Spears para comunicarle a los fans sus novedades, ya sean personales o profesionales. De esta manera informó sobre el videojuego
que llegará a sus seguidores, especialmente para fortalecer los lazos con ellos. Esta vez se trata “Britney Spears: American Dream”, el primer video juego de la estadounidense, cuya fotografía oficial fue compartida en su cuenta de Instagram. Spears escribió “coming soon…” (Pronto) en la leyenda de la fotografía. Aunque aún se desconocen detalles de este proyecto, se sabe que en este juego los usuarios podrán “buscar el
estrellato” convirtiéndose en coristas de la intérprete de 34 años, compitiendo contra otros cantantes, grabando sencillos y luciendo algunos vestuarios icónicos de Spears. No será nada complicado, ya que todos podrán hacerlo sin mayores complicaciones. Además, aunque aún no hay fecha de lanzamiento, los fans pueden registrarse en el juego hasta el 16 de mayo. Esta aplicación lleva desarrollándose durante algún tiempo.
Britney se une a la lista de las celebridades que también cuentan con su propia App, como Katy Perry o Kim Kardashian y que también se adentraron en este mundo de la mano del desarrollador Glu Games, misma empresa que trabaja ahora con la Princesa del Pop. Según rumores, esta podría ser una estrategia de promoción del octavo álbum de estudio de la estrella, el cual tiene expectantes tanto a la industria como a sus seguidores.
Britney Spears / INTERNET J BALVIN
Brad Pitt
Estrena a nivel mundial su sencillo “Bobo”
Su costosa debilidad por las antigüedades
El viernes 13 de mayo el cantante estrenó la nueva canción del verano en iTunes, Spotify y Vevo. El sencillo relata que todos hemos sido el “Bobo” de una relación en algún momento, pero hasta el más bobo de todos enamorarse. El video fue grabado en Ciudad de México, donde J Balvin participa como juez en “La Voz”. METRO
En un evento llamado Showroom DIGSmodern presentado por Bill Ketterer, según informó el portal Radar Online, Brad Pitt, quien no dudó en gastar US$33 millones de dólares en muebles y otros objetos. Luego de hacer sus compras, abordó su avión privado y regresó a casa. METRO
Novela. Gama presenta su nueva novela con Mario Cimarro y otros famosos
Enrique Iglesias y Wisin estrenan video de ‘Duele el Corazón’ El el cantante español Enrique Iglesias estrenó el video de su colaboración musical con el reguetonero Wisin. Fue dirigido por el cubano Alejandro Pérez. Panamá fue el destino que eligieron para filmar esta historia de desamor. El Parque Nacional Sarigua sirvió para rodar la secuencia en el desierto y Costa del Este para las escenas en la ciudad. Detrás de las escenas, Iglesias agradeció a la Autoridad de Turismo pangameña por su colaboración.
Música. CNCO presenta su segundo y nuevo sencillo con aceptación de jóvenes
CNCO / INTERNET
La agrupación CNCO conformado por cinco jovenes procedentes de diferentes países de América Latina causó revuelo en Ecuador. Su primer sencillo, “Tan Fácil”, cautivó a miles de fans en varios países. Ahora sorprendió a sus seguidoras con el lanzamiento
de su segundo sencillo titulado “Quisiera”. Este nuevo éxito ya salió a la venta en todas las plataformas digitales. El tema cuenta vivencias del amor juvenil y fusiona el pop acústico con ritmos urbanos y metales al estilo ranchero. METRO
Esta historia cuenta la vida de una madre que busca incansablemente al responsable de la desaparición de su hijo. Clara y Santiago, una pareja que aparentemente tienen una vida perfecta. No comparten mucho tiempo con sus hijos. Pero una tragedia da un giro en la familia. Clara es conductora de noticias y mientras da un flash informativo en el noticiero de un accidente se da cuenta que entre las víctimas mortales está hijo Ignacio.
Horario
20:00 El lunes 23 de mayo, a las 20:00 podrás disfrutar de la nueva novela de GamaTV, “Vuelve Temprano”.
Empieza una investigación, con la ayuda de Antonio Avelica (Mario Cimarro) un inspector de policía quien está en busca de la verdad ¿Por qué mataron a Ignacio? METRO
Gama presenta su nueva novela ¨Vuelve Temprano¨/ CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Lunes 16 de mayo de 2016
Crucigrama
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
13
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Tacañas. 7. Tumor blando. 10. (Isabelle...) Actriz. 11. Adolescente. 13. Echarán el ancla a un bote. 14. Apócope de nada. 16. Regué con baldes. 18. Cada una de las divisiones de un escrito. 19. Antigua lengua provenzal. 20. Símbolo del neptunio. 22. Matrícula de Bulgaria. 23. Infusión. 24. Apócope de santo. 26. Que ocupan. 29. Descubrí lo cerrado. 31. Plantas cuyo bulbo se usa como condimento. 32. Libertad de gobernar por las propias leyes. 35. Instrumento
corvo para segar. 38. Símbolo del estaño. 39. Letra consonante. 40. Matrícula de Lesotho. 42. Vo lt- ampere. 43. Rodeé algo ajustándolo. 45. Derriban. 48. Forma de pronombre personal. 49. Navajada. 51. Ave zancuda sudamericana. 53. (Juan Sebastián...) Navegante español. 55. Alabar. 56. Tullido, inválido. Verticales 1. Notación del rad. 2. Hendedura para botones. 3. Ave corredora americana.
4. Diez más uno. 5. Pausa musical. 6. Prefijo: suero. 7. Benévolo. 8. (...40) Grupo musical de reggae. 9. Cerro andino. 10. Adjetivo: los dos. 12. Nota musical. 15. Municipio de España (La Coruña). 17. En este lugar. 21. Símbolo del plutonio. 22. Pérdida de soldados en combate. 25. (... “King” Cole) Compositor y pianista de jazz. 26. Departamento de Francia (Baja Normandía). 27.
Cuadro que representa un panorama o vista (pl.). 28. Abreviatura de telegrafía sin hilos. 30. Arrollar o devanar alambres en un carrete. 32. Repug nancia. 33. Organismo educativo, científico y cultural de la ONU. 34. Mililitro. 36. Aove, ponga huevos. 37. Palo alto para caminar. 41. Salga del vientre materno. 44. Garantía de pago. 46. Isla de Indonesia. 47. Atoad un barco. 50. Excla mación de repugnancia. 52. Interjecc ión de admiración. 54. Símbolo del nobelio.
La foto del día
Pacquiao llega al Senado entre varias críticas
El boxeador Manny Pacquiao se ha hecho con un puesto del Senado en Filipinas, donde concita tanto el apoyo incondicional de buena parte de sus compatriotas como criticas por su falta de preparación. Manny Pacquiao, que se ha hecho en estos comicios con más de 15 millones de votos, pasó a la historia del boxeo al ser campeón del mundo en ocho categorías distintas, lo que le convirtió en uno de los héroes nacionales. /EFE
Soluciones anteriores
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)