Circulación: 50.000 ejemplares gratuitos Edición:3423
LA SELECCIÓN ENTRENA EN DALLAS PARA LA COPA
HOY LLEGARÁ ANTONIO VALENCIA A LA CONCENTRACIÓN DE LA TRICOLOR QUE SE ALISTA PARA EL INICIO DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO PÁGINA 09
GUAYAQUIL Martes 24 de Mayo de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Son 44 huecas que están listas para la Feria Raíces Gastronomía. La Feria Gastronómica Internacional Raíces busca posicionar a Guayaquil como un destino para degustar los platos típicos que atesora la ciudad. Es el evento gastronómico más grande que además impulsa el trabajo de varias familias. Sorpresas. 12 chefs reconocidos estarán presentes en la Feria. Se espera la llegada de unas 70 mil personas al evento, donde podrán degustar los platos estrella por los que se han caracterizado estas huecas. PÁGINA 02
Independiente del Valle va
CON TODO POR la clasificación en la Libertadores PÁGINA 08
Será el último informe a los ecuatorianos El presidente Rafael Correa presentará hoy su último informe de su mandato PÁGINA 03
No saben nada de periodista Las Fuerzas Armadas de Colombia dijeron que activaron una operación de búsqueda de la periodista española Salud Hernández Mora, de quien no se sabe nada. Se teme que esté secuestrada. PÁGINA 07
El Independiente del Valle buscará hoy su pase a las semifinales de la Copa Libertadores de América cuando enfrente al Pumas mexicano a las 19h45. Lleva la ventaja de un marcador de 2-1. / CORTESIA
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
1 NOTICIAS
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
02
Presentan la lista de huecas participantes en Feria Raíces Evento. Son 44 huecas participantes en la Feria Gastronómica 2016, que contará con reconocidos chefs internacionales La presidenta de la Empresa Municipal de Turismo en Guayaquil, Gloria Gallardo, presentó la lista de las 44 huecas que participarán en la Feria Gastronómica Raíces 2016 que se desarrollará del 21 al 25 de julio, en el Centro de Convenciones. Durante la presentación, Gallardo destacó el gran trabajo realizado con la Feria Gastronómica Internacional Raíces convertida hoy en el evento más grande del país nacional e internacional, que tiene como objetivo posicionar a Guayaquil en una ciudad de destino gastronómico. “Eso nos llena de orgullo, pero -al mismo tiempo- nos permite rescatar y resaltar el trabajo de tantas familias que son dueños
de sus negocios y de sus huecas”, señala Gloria Gallardo. La funcionaria municipal anunció que en la edición del concurso Huecas de este 2016 estarán presentes 44 huecas, 30 que ingresan por primera vez, 8 son invitadas nacionales procedentes de Loja, Babahoyo, Nobol, Amazonia, Machala, Cuenca, Sangolquí y Quito, y 6 de las ganadoras de la Estrella Culinaria de Oro, Plata y Bronce 2014 y 2015. Las 30 huecas seleccionadas participarán con sus platos estrella y están ubicadas en el centro, sur, suroeste de Guayaquil, Alborada, Sauces, Urdesa, etc. METRO ECUADOR
Cifras
12 conferencistas chefs de prestigio nacional e internacional srán parte del evento. Estarán los hermanos Sergio y Javier Torres, españoles galardonados con una Estrella de la Guía Michelín, en su restaurante Dos Cielos. Para este año, Raíces 2016 espera la visita de 70.000 personas.
Rueda de prensa sobre la Feria Raíces. / FOTO: CORTESÍA MUNICIPIO
Se cumple con el censo de tricimotos Servicio
Cumplen con obra en vías El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, ejecuta la reconformación y bacheo de varias vías de acceso de la ciudad, en distintos sectores.Así, la maquinaria pesada se encuentra trabajando con los obreros en las calles 26 y la D, en el Suburbio Oeste, donde se retira el asfalto nuevo y se prepara el terreno para colocar el nuevo material.
Las tricimotos deberán poseer implementos de seguridad. / FOTO: MUNICIPIO Salud
Llegarán a los sectores populares El Municipio llegará la semana del 23 al 26 de mayo, con sus brigadas de fumigación a populosos sectores del norte, sur y suroeste de la ciudad. La campaña busca prevenir la salud de los habitantes de la ciudad a través del exterminio de los mosquitos portadores del aedes aegypti. METRO
El Personal de la Empresa Pública Municipal de Tránsito de Guayaquil-EP realiza desde el sábado 21 de mayo el censo a las tricimotos, con la finalidad de regularizar este servicio que se brinda en los barrios populares de ciertos sectores de la ciudad y donde los buses de transportación pública no llegan. La revisión se cumple a lo largo de la Av. El Parque, desde las 06h00 hasta las 18h00, en la vía de acceso del Parque Los Samanes, donde se utiliza
el carril de servicio para la revisión de cada una de las unidades. Ahí se revisa la cabina, los asientos y los parabrisas. En cambio, a los propietarios se les solicita la cédula, licencia, matrícula, impronta del motor y chasis, se establece el lugar donde presta servicio y se hacen fotografías de la placa, amortiguación, del interior y del exterior de la tricimoto. Cabe indicar que al censo no solo acuden los propietarios cooperados o que pertenecen
a asociaciones, sino también aquellos que han ensamblado o adaptado motos para brindar el servicio y no están registrados en ningún organismo legal. Cerca de 2.900 dueños de tricimotos se inscribieron para el censo y se espera en 10 días revisar 300 unidades por día. Para las tricimotos rigen las siguientes normas: no circular ni movilizarse por vías rápidas; no podrán ser conducidas por menores de edad, ni ir en contravía, entre otras. METRO
Servicios. El Municipio suspenderá atención en ventanillas, el viernes 27 Las ventanillas de atención a los contribuyentes y las entidades adscritas al El Municipio de Guayaquil atenderán hoy en horario normal de oficina, debido al puente vacacional decretado por el Gobierno Nacional, que trasladó el martes 24 de mayo, que es día de descanso obli-
gatorio porque se celebra la Batalla del Pichincha al viernes 27 de mayo del 2016 para hacerlo feriado. La jornada laboral será normal el martes 24 de mayo del 2016 de acuerdo con lo establecido en el Art. 2 del Decreto Ejecutivo. METRO
Ventanillas atenderán hoy normalmente. / FOTO: CORTESÍA MUNICIPIO
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
NOTICIAS (I)
03
Correa presenta el Informe a la Nación en la Asamblea Batalla de Pichincha. Correa interviene hoy ante el órgano legislativo como manda la Constitución El presidente de la República, Rafael Correa, a partir de las 09h30, rendirá su Informe a la Nación en la Asamblea Nacional. La presidenta de la función legislativa, Gabriela Rivadeneira, de conformidad con el artículo 120, numeral 4 de la Constitución de la República y el artículo 44 de la Ley Orgá-
nica de la Función Legislativa realizó la convocatoria a la sesión Solemne del Pleno. Según información de la página web de la Asamblea Nacional, el acto iniciará con el Himno Nacional, luego la intervención de la titular de la Legislatura y posteriormente se dará paso al Informe a la Nación por parte del Jefe de Estado. El Informe se sustenta en la Carta Política que determina que entre las atribuciones de la Asamblea está conocer los informes anuales que debe presentar la Presidenta o Presidente de la República y pronunciarse al respecto.
En tanto, el artículo 44 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa establece que la Presidenta o Presidente de la República presentará su informe anual de labores, en cumplimiento del Plan Nacional de Desarrollo y los objetivos que el gobierno se propone alcanzar durante el siguiente año, ante el Pleno de la Asamblea Nacional en sesión solemne. Hoy, 24 de Mayo, se conmemora la Batalla de Pichincha que ocurrió en 1822 en las faldas del volcán Pichincha, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, cerca de Quito. METROECUADOR
El pleno de la Asamblea Nacional recibirá hoy el Informe a la Nación 2016. / ASAMBLEA NACIONAL
(P)
Droga. Operación ‘Nautilus’ captura un semisumergible en las costas de Ecuador La Autoridad Marítima capturó ayer a un semisumergible que se encontraba navegando por el perímetro de las Islas Galápagos. La Armada del Ecuador, a través de un comunicado, indicó que la nave fue detenida a una milla de la isla Genovesa, al noreste. El artefacto naval llevaba “presumiblemente sustancias sujetas a fiscalización” y trasportaba a tres tripulantes que fueron detenidos, según un reporte de las Fuerzas Armadas en su cuenta en Twitter. El viceministro de Seguridad Interna, Diego Fuentes, detalló en Twitter que sería una tonelada de cocaína la cantidad estimada que se encontró en el semisumergible. La operación denominada
“Nautilus” se realizó con la coordinación de la UIAN, el comando de Guardacostas y el apoyo de la Dirección Regional de los Espacios Acuáticos Insular. METRO Más detalles
De acuerdo a la información difundida por el Ministerio del Interior, la embarcación pertenecería a una organización criminal de narcotraficantes que pretendía realizar varios envíos de droga desde Tumaco, Nariño (Colombia), hacia países de Centroamérica, con el apoyo de organizaciones ecuatorianas que prestan el servicio de logística para el abastecimiento de combustible.
Personas privadas de la libertad se gradúan como bachilleres La ministra de Justicia, Lady Zúñiga, presidió el evento de incorporación de 30 personas privadas de la libertad del centro de rehabilitación Regional Guayas, como nuevos bachilleres de la República del Ecuador. La funcionaria, durante el acto, precisó: “Los felicito a ustedes y a sus familiares, son la nueva cara del sistema de rehabilitación. Ustedes son el ejemplo para sus compañeros, que no hay impedimentos para avanzar”. APIFOTO
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
04
Piden protección temporal para ecuatorianos Estados Unidos. El congresista Luis Gutiérrez pidió otorgar con urgencia un Estatus de Protección Temporal (TPS) a ecuatorianos en riesgo de deportación. El congresista Luis Gutiérrez pidió ayer al secretario del Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS), Jeh Johnson, que use su autoridad para otorgar con urgencia un Estatus de Protección Temporal (TPS) a ecuatorianos en riesgo de deportación tras el sismo que sufrió el país el pasado 16 de abril. El representante demócrata por Illinois, que envió una carta al presidente de EE.UU., Barack Obama, con el mismo pedido el pasado 25 de abril, dijo en un comunicado que el Gobierno ha demorado demasiado en responder y actuar ante esta situación. “El secretario del DHS tiene
autoridad para conceder protección temporal de inmediato a ciertos ciudadanos ecuatorianos, mientras ese país se recupera del devastador terremoto del 16 de abril”, afirmó en un comunicado. Según Gutiérrez, el TPS fue creado por el Congreso de Estados Unidos para asistir a países extranjeros en circunstancias de este tipo, donde no es seguro para sus ciudadanos regresar al país. “Le estoy pidiendo al secretario Johnson que tome medidas lo más rápido posible, para terminar con la incertidumbre que enfrentan los ecuatorianos que se encuentran en los Detalles
•
Guillaume Long dijo: “La solicitud del TPS la venimos estudiando desde que se dio
El congresista está preocupado por el estatus de los ecuatorianos que residen en los Estados Unidos. / AGENCIAS
La cifra
663 Fallecidos dejó el terremoto de 7.8 grados en la escala de Richter del pasado 16 de abril en la costa de Ecuador.
junto con la copia de cédula de identidad, una carta dirigida al Ing. Patricio Velez, Director de Servicios Generales del GAD Municipal de Portoviejo. METRO
La medida es tomada por motivos de seguridad. / AGENCIAS
el terremoto”, señaló Long en entrevista con la Radio Pública de Ecuador. “Los 200.000 ecuatorianos en condiciones irregulares tienen derecho a una vida digna en EE.UU.”, acotó el canciller de Ecuador sobre el Estatus de Protección.
La Cancillería de Ecuador ha estudiado hacer la solicitud oficial desde el terremoto del pasado 16 de abril.
Medida de seguridad. Pedirán salvoconducto para ingresar a Zona Cero La Secretaría de Comunicación emitió un comunicado ayer donde señala que por motivos de seguridad para visitantes hacia la Zona Cero, se ha emitido un salvoconducto que será aprobado por el Comité de Operaciones de Emergencia, la Gobernación de Manabí y el GAD de Portoviejo. La Zona Cero es el área que resultó afectada durante el terremoto que sacudió a la zona costera del Ecuador. Las personas que ingresan a esta zona deberán entregar
EE.UU. y corren el riesgo de ser deportados”, señaló. Un TPS dejaría en suspenso las deportaciones “hasta que el país se encuentre lo suficientemente estable como para aceptar el regreso de sus connacionales”, agregó. El congresista dijo que la situación en Ecuador es muy grave, y el TPS permitiría además que los inmigrantes ecuatorianos ayuden con sus remesas a las decenas de miles de personas heridas y desamparadas por el terremoto y los movimientos de tierra secundarios que produjeron muerte a 663 personas y dejó miles de damnificados. METROECUADOR
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Más impuestos no es el camino Con absoluta serenidad y sin pasión política alguna damos nuestra opinión sobre el equivocado camino que, a mi juicio, ha escogido el gobierno para enfrentar la desgracia natural que hoy agobia a los ecuatorianos. l país antes del terremoto vivía ya una crisis económica que obligó al régimen a recortar el presupuesto del estado. El Ecuador no tenía liquidez porque los exorbitantes precios del barril de petróleo regresaron a sus límites normales y el esquema y las líneas maestras del modelo económico de la llamada revolución ciudadana sostenía y sostiene que no se deben tener recursos ahorrados sino invertidos. La absoluta falta de dinero para desastres naturales nos jugó una mala pasada. En el último año del periodo presidencial del jefe de estado ocurre semejante tragedia. La tesis oficial es que deben crearse impuestos para obtener recursos que sirvan para la reconstrucción.
Todavía no acababa el parlamento de tratar una ley con la creación de nuevos tributos al tabaco y a las bebidas azucaradas y alcohólicas, cuando envía una nueva con el sugestivo nombre de ley solidaria y de corresponsabilidad. Ambas fueron aprobadas. Veamos qué hizo Chile hace pocos años Subir el IVA en cuando un terremoto y tsunami golpeó el sur dos puntos provode ese país. Tomando del fondo ahorro del cará menor consucobre, tramitando créditos internacionales y mo. Sufrirán todos re direccionando recursos del presupuesto los agentes económicos esa reducción enfrentó el drama. Debo señalar que en Chile el desastre significó el diecisiete por ciento del y, por supuesto y valor de su Producto Interno Bruto, mientras como es lógico, que acá el régimen lo estima en el tres por el estado también ciento. recaudará menos. Chile normalizó la vida en las zonas afectaComo dijo un repudas en un tiempo de dos a tres años. Japón tado economista: acaba de tener un terremoto, con días de dife“no se le puede rencia con el nuestro y suspendió un paquete pedir a un anémico de impuestos que tenía previsto. Subir el IVA que done sangre”. en dos puntos provocará menor consumo. Sufrirán todos los agentes económicos esa reducción y, por supuesto y como es lógico, el estado también recaudará menos. Como dijo un reputado economista: “no se le puede pedir a un anémico que done sangre”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec 7ÑĤĮåĨ ɵɷ de mayo de 2016
NOTICIAS (I)
#SíSePuedeEcuador
05
FRANCISCO PROAÑO El Secretario de la Academia Ecuatoriana de la Lengua y Académico correspondiente de la Real Academia Española (RAE) contó a METRO sobre varios proyectos , entre éstos la elaboración del nuevo diccionario.
DE LA RIGIDEZ A LA FLEXIBILIDAD DE LA RAE Diplomático y escritor, Francisco Proaño Arandi, cuencano, ha sido embajador de distintos países, como la República Socialista Federativa de Yugoslavia, Albania, Grecia, Nicaragua, Costa Rica, El Salvador y Argentina. También fue secretario de la Asociación de Escritores y Artistas Jóvenes del Ecuador entre otras gestiones destacadas como editorialista y ganador de premios internacionales por la producción de varios libros. Al ser parte medular de la Academia Ecuatoriana de la Lengua dialogó sobre el español, su avance en terminología y los avances de la Institución ¿De qué se encarga la Academia? Nuestro papel fundamental es difundir el español como idioma y sobretodo velar por el uso correcto del mismo, en este sentido, las academias Hispanoamericanas de la Lengua, ubicadas en todos los países, asesoran al poder público, a la empresa privada e instituciones educativas.
¿Cuál es el caso de Ecuador? Hay todo un proceso de investigación del idioma en el país porque somos multilingües, por lo tanto hay una influencia muy marcada entre el quichua (que es el más extendido en los idiomas vernáculos) y el español. Citando un ejemplo nuestro español es un poco quichuizado ya que desde los tiempos de la conquista se han venido relacionando. El tema de investigación es estudiar las palabras que son propiamente ecuatorianas, los Frase
“A veces podemos quedar en ridículo por decir palabras que no significan lo mismo para varias personas. Hay que entender su contexto social”. modismos y giros producidos por nuestra vida cotidiana. ¿Cuáles son los proyectos a
la vista? Se está elaborando el Diccionario Académico del Habla del Ecuador tras un convenio con el ministerio de Cultura y estará listo a mediados del 2018. Este recogerá los modismos, ecuatorianismos y la terminología de nuestro español. ¿Qué tan complejo es elaborar un diccionario? Diría que es muy complejo porque el idioma es algo vivo que va cambiando por generaciones ya que se van creando palabras pero no todas prevalecen y las que van al diccionario son los términos que cobran más vigencia en el tiempo y que incluso llegan a ser hablados con el mismo sentido en dos o tres países, esos son los americanismos pero también los ecuatorianismos son aquellos términos propios de nuestro territorio, por ejemplo las palabras “chagra” y “tumbado”. ¿Cómo se indaga en la terminología? Son recogidos en los estudios de campo y se introducen
Frase
“Se está elaborando un “corpus”, que significa recoger en una base digital todo lo que se publica en el país, ya sea literario, periodístico, etc.”
al diccionario de la Real Academia de la Lengua como ecuatorianismos. El estudio consiste en indagar sobre el origen de la palabra, su génesis, si tiene raíces en otro idioma, ejemplificación del término, etc. Se trata de una labor compleja que necesita tiempo y equipos interdisciplinarios hasta llegar a fijar los términos que realmente merezcan ir a un diccionario. ¿Cuál es el equipo que marca esta labor? Detrás de la elaboración de un diccionario están los lexicógrafos, especialistas en el léxico, los lingüistas, aquellos que conocen el
origen y la estructura de las lenguas, y también están los que estudian la fonética para descubrir cómo suenan las palabras y sus giros. Son disciplinas parecidas pero tienen sus distinciones. Los expertos se ayudan de estudiantes e informantes de campo cuando van a los pueblos y escuchan los términos. ¿Cómo descubren las palabras en los pueblos? Conviviendo. Por lo general los campesinos de mayor edad son los que detallan con conocimiento el origen y Frase
“Hace un siglo la RAE era muy rígida y se debía usar las palabras exactas. Hoy ya trabajamos, incluso, en los diccionarios fraseológicos de modismos”. significado de cada palabra, utilizada en su cultura, porque los términos cambian, no
Frase
“En zonas de Colombia, México, Costa Rica y en el caso de Loja, en Ecuador, es donde mejor se ha conservado el español” significan lo mismo en Loja o en Azuay o en la región Costa, es un universo muy complejo. ¿El país cuenta con este tipo de especialistas? Lamentablemente hay pocos lingüistas y lexicógrafos, la Real Academia Española da una beca cada año y hemos tenido la experiencia de trabajar con cinco jóvenes que han estudiado en la escuela de Madrid y esperamos que este número de profesionales aumente. ¿Con la innovación tecnológica aumentaron las palabras? Se han implementado términos relacionados con las redes sociales como “chatear”, “whatssapear”, “capture” entre otros. Cuando los términos provienen de otros países se debe verificar si hay un equivalente en español. GABRIELA VACA J. gvaca@metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
EMPRESARIAL (I)
#SíSePuedeEcuador
Opción de sabor en Holliday Inn
06
Metro Business
ConeXion. Bistro Bar busca convertirse en un referente de Guayaquil con su nuevo menú. Holliday Inn y su restaurante ConeXion Bistro Bar, presentaron su nueva oferta gastronómica, planeada para ser un referente en la ciudad y satisfacer a los paladares más exigentes. Los ejecutivos y huéspedes que acudan al hotel podrán disfrutar de un nuevo menú, además de una serie de cocteles, preparados por el equipo de chef que comanda Joe Peñafiel Ramos. “Nuestra comida es netamente artesanal, es decir comida sana. Es un nuevo estilo de carta que va dirigida a satisfacer el gusto de todos nuestros clientes locales y huéspedes de todo el mundo”, recalca el Chef Joe Peñafiel Se detaca también el cocktail de la casa llamado "Holliday". METRO
Los ejecutivos de ADD / CORTESÍA
Conversatorio de empresas El Grupo ADD realizó el Conversatorio acerca del rol y la responsabilidad de las empresas más influyentes de nuestro país, frente a la conducción y recuperación psicológica de los colaboradores de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. / METRO
Michelle Martillo supervisora de alimentos de Holliday Inn Ľ el Chef Joe Peñafiel / EVA ACOSTA
Mejorada. Pony Malta Cielo. Única agua que equilibra el PH corporal y ahora contiene Zinc y ayuda a mejorar tu salud vitaminas del complejo B La exmiss Ecuador Carolina Aguirre y la nutricionista Haydeé Córdova, conversaron con METRO sobre las propiedades del agua con PH balanceado de la marca Cielo Córdova explicó que una mala alimentación puede bajar el PH del cuerpo y causar problemas. Cielo es la única agua del mercada que ha sido tratada con un proceso de iones que le permite tener un PH de 8,5 lo que significa que consumién-
dola regularmente mejoran los niveles en el cuerpo y se reduce el riesgos de enfermedades. Por su parte Carolina Aguirre indicó que como parte de su rutina diaria incluye varios vasos de agua al día. "Si estamos bien por dentro vamos a lucir bien por fuera, indicó la ex miss Ecuador. Ambas recordaron que en ciudades de clima tropical se debe tomar al menos dos litros de agua al día. METRO
Carolina Aguirre y Haydeé Córdova en Metro.
La doctora Martina Moltaván, especialista en nutrición clínica visitó Metro para dar a conocer los beneficios de la nueva Pony Malta Plus. "Los niños necesitan más energía, pero no la que provine del azúcar añadida sino de los carbohidratos complejos, como los que se encuentran en la cebada, que es una de las bases de la Pony Malta", explicó. La doctora Moltaván recomienda este tipo de bebidas para los estudiantes, en lugar de bebidas azucaradas, que no quitan la sed. Entre los beneficios de Pony Malta Plus se encuentran mejorar el estado de ánimo, claridad mental y sueño reparador, lo cual se obtiene gracias al Zinc, que sido adicionado. Las vitaminas del complejo B por su parte, ayudan a mantener la concentración y la memoria y a tener un sistema nervioso saludable. Destacó que Pony Malta es
una bebida 100% natural, que además es consumida por deportistas. Pony Malta puede ser ideal para una lonchera o para un recreo, agregó la doctora Montalván. METRO ECUADOR
Padre Enrique Aponte, director de la Unidad Educativa Claretiana; Giovanna Andrade, Imagen de Almacenes Marriott; Rafael Avellán, Gerente de Mercadeo Almacenes Marriott. / CORTESÍA
Marriott apoya la educación Como todos los años, Almacenes Marriott, una vez más aportó con obra social para los más necesitados. En la Unidad Educativa Claretiana, ubicada en las calles Guerrero Valenzuela y Azuay. / METRO
Vista de las casas entregadas / CORTESÍA
Solidaridad con Pedernales Luego del sismo ocurrido el 16 de abril en nuestro país, Mutualista Pichincha se hace presente en el cantón Pedernales para realizar la entrega de diez soluciones habitacionales en la ciudad. / METRO La doctora Montalván / J. DUARTE
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
De la OEA
Vietnam. El presidente Obama informa sobre el levantamiento de la sanción El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, anunció en Hanoi el levantamiento del embargo militar a Vietnam, una decisión que supone la “completa normalización” de las relaciones entre dos antiguos países enemigos. “Estados Unidos levanta completamente la prohibición
de venta de equipamiento militar a Vietnam”, confirmó Obama junto a su homólogo vietnamita Tran Dai Quang, en el primero de los tres días de su visita oficial en el país asiático. El mandatario estadounidense precisó que esta decisión es “consecuencia de la
MUNDO (I)
#SíSePuedeEcuador
completa normalización” de las relaciones entre ambos países después de décadas de esfuerzos, y mostró su voluntad de profundizar en la cooperación militar. Aunque advirtió que cada venta de armamento estará sujeta a estrictos controles. METRO
Sin plata y está en emergencia
El presidente de EEUU.
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) anunció que suspende todas las visitas y audiencias previstas para este año y tendrá que despedir al 40% de su personal en julio si los países de la OEA no aportan fondos de manera urgente para paliar la peor crisis
07
financiera de su historia. La CIDH emitió un comunicado sin precedentes en el que asegura que si no recibe fondos o compromisos de donaciones antes del 15 de junio, será inevitable “el desmantelamiento de áreas esenciales en el cumplimiento de su mandato”. A fin de evitar esta “situación catastrófica”, la Comisión llama a los Estados miembros a realizar aportes financieros “urgentes y de libre disposición”. METRO
/ AGENCIAS
¿Fue secuestrada la periodista en la zona selvática de Colombina? Colombia. Es un misterio lo que ocurrió con la periodista. Sin embargo, esperan reportes de ella en las próximas horas. La desaparición de la periodista española Salud Hernández Mora el pasado sábado en una zona del noreste de Colombia de fuerte presencia guerrillera sigue envuelta en el misterio, mientras crecen las dudas acerca de la hipótesis de que fue secuestrada. Hernández, corresponsal en Colombia del diario español El Mundo y columnista del periódico bogotano El Tiempo, llevaba varias semanas en la selvática región del Catatumbo, una convulsa zona fronteriza con Venezuela. Allí había visitado varios municipios y el sábado se encontraba en la localidad de El Tarra, desde donde escribió varios tuits en los que infor-
maba acerca de las protestas de la comunidad por la desaparición de dos jóvenes. Ese mismo día salió en una moto de la localidad, según explicaron a Efe las autoridades de El Tarra, que ayer aseguraron no tener “evidencias” de que la periodista haya sido secuestrada. Sin embargo, el domingo en la noche saltó la alarma debido a la denuncia de las autoridades municipales, quienes explicaron a diferentes medios que Hernández había sido secuestrada. La tesis no parecía descabellada debido a que en esa zona tiene una fuerte presencia el Frente Libardo Mora Toro, un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), al que el Gobierno considera una banda dedicada al narcotráfico. Los medios enseguida dieron por buena esa versión; sin embargo, el director del diario El Tiempo, Roberto Pombo, dijo que se comunicó el viernes con Hernández y la periodista española le dijo que no tendría cobertura hasta este lunes.EFE
Reacciones
“No tenemos información ni nadie ha reclamado si fue secuestrada, retenida contra su voluntad”. Juan Manuel Santos Presidente de Colombia
“Estamos al lado de la familia y compañeros de Salud Hernández Mora; tienen nuestro apoyo. Esperamos que pronto pueda volver a casa”. El director del diario El Tiempo, Roberto Pombo, habla sobre el caso de la periodista.
/ AGENCIAS
Mariano Rajoy Presidente del Gobierno español.
Prohibición a las manifestaciones cerca del CNE
Manifestaciones en contra de la decisión. / AGENCIAS
El Tribunal Supremo de Justicia de Venezuela (TSJ) divulgó una sentencia que prohíbe las manifestaciones en los alrededores de las sedes del Poder Electoral. La decisión del Poder Judicial insta a la Guardia Nacional Bolivariana y a la Policía Nacional a “adoptar las medidas de seguridad permanentes” en las sedes del Consejo Nacional Electoral (CNE) de toda Venezuela con el fin de “impedir los actos no autorizados, marchas, protestas, concentraciones no permisadas
y manifestaciones violentas, convocadas por las organizaciones políticas y civiles”. El TSJ aprobó la medida cautelar interpuesta por funcionarios del CNE, quienes piden protección ante las movilizaciones convocadas por la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) al organismo a fin de obtener una respuesta sobre el referendo revocatorio presidencial. Los miembros del CNE alegan que han sido expuestos a “situaciones de riesgo que amenazan y en ocasiones lle-
gan a violar nuestro derecho al libre tránsito, al trabajo y a la protección del Estado”. Esta solicitud llega luego de que el jefe de la comisión designada por la Presidencia venezolana para la revisión de la solicitud de referendo, Jorge Rodríguez, instara a las rectoras del Poder Electoral a solicitar una medida de protección. El dirigente opositor Henrique Capriles aseguró en Twitter que pese a la medida cautelar, acudirán al CNE “a exigir cumplan la Constitución”. METRO
Algo más
Capriles, promotor del referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro, convocó a los opositores venezolanos a movilizarse el próximo miércoles para rechazar la decisión tomada por el TSJ. •
Llamado. “Los venezolanos nos vamos a movilizar a las sedes del Poder Judicial que pretende obstaculizar el ejercicio de nuestros derechos”.
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
2 DEPORTES
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
08
Independiente se juega todo ante el Pumas Copa Libertadores. Con una ventaja de 2-1, el Independiente del Valle buscará hoy su pase a las semifinales del torneo internacional Los Pumas recibirán hoy al Independiente del Valle en el juego de vuelta de cuartos de final que definirá al rival de Boca Juniors en la semifinal de la Copa Libertadores 2016. La serie de cuartos de final está inclinada a favor del Independiente por su triunfo 2-1 hace una semana aunque los Pumas mantuvieron sus probabilidades al anotar de visita de cara a la vuelta. El vencedor de la serie entre los Pumas y el Independiente del Valle, que cumplen su tercera participación en la Libertadores, alcanzará por primera vez las semifinales,
directo a un duelo contra Boca Juniors. El Sao Paulo, de Brasil, y el Atlético Nacional, de Colombia, se enfrentarán en la otra semifinal del torneo de clubes más importante de América. Independiente del Valle, que comenzó la Copa desde la repesca, llega a este duelo decisivo contra los Pumas con marca de seis triunfos, dos empates y tres derrotas; en los cuartos de final dejó en el camino al River Plate, campeón 2015 del torneo. Los Pumas llegaron a los cuartos de final con un recorrido de seis victorias y tres derrotas, dos de ellas ante el venezolano Deportivo Táchira, en la fase de grupos y en los octavos de final. Para el partido ante el onceno ecuatoriano, el equipo mexicano, dirigido por Guillermo Vázquez, tendrá a su favor su paso invicto como local, aunque tendrá que ser el doble de precavido.
•
Reacción. “Ellos van a estar desesperados y a salir a jugar, nosotros tranquilos. Tenemos que hacerles un gol para complicarlos”, mencionó el jugador
3 3
•
AYALA
CABEZAS
6
9
CAICEDO
HERRERA
RIZOTTO
7
1
6
9 MARTINEZ
FUENTES
SORNOZA
MINA
10
2
4 ALCOBA
10
VERÓN
Encuentro. El partido se jugará a las 19h45.
AZCONA
NÚÑEZ
7
SOSA 5
1
OREJUELA
8
Muchas ganas. “Estamos motivados con lo que nos está pasando. Vamos a correr bastante para traer la clasificación”, mencionó.
2
5
RUIZ
en el portal futbolecuador.com •
Independiente venció por dos a uno en cotejo de ida / AGENCIAS
11
CASTRO
ALATORRE
PALACIOS
Figura
José Angulo, delantero del Independiente, asegura que saldrán con todo a buscar la clasificación a las semifinales.
El Independiente, comandado por Pablo Repetto, tiene jugadores con gran capacidad para hacerle daño a los Pumas, como José Angulo, que le anotó un doblete hace una semana y tendrá que ser bien vigilado por la defensa que encabeza el paraguayo Darío Verón. En el ataque, los Pumas tienen jugadores de la calidad del ecuatoriano Fidel Martínez, quien le anotó al Independiente del Valle el gol que hoy los tiene en la pelea por el pase a las semifinales. METRO
BRITO
ANGULO
4 ANGULO
11 8
En la Fórmula Uno
Motivado El español Fernando Alonso (McLarenHonda) dijo, con miras al Gran Premio de Mónaco, que se disputará este fin de semana en el Principado de la Costa Azul, que “es especial” y que “es una de las mejores carreras del año”.
Por el trofeo de Efe. El ecuatoriano Cazares se destaca en fútbol de Brasil El centrocampista ecuatoriano Juan Cazares, autor del gol del empate a domicilio del Atlético Mineiro (1-1) ante el Atlético Paranaense, volvió a ser el extranjero más destacado en la liga brasileña. Cazares, que había terminado en la primera jornada como el mejor extranjero, aumentó su ventaja en la clasificación del Trofeo Efe Brasil, que distingue al foráneo más destacado del Campeonato Brasileño.
El Trofeo Efe Brasil califica en cada jornada a los extranjeros con puntuaciones para su titularidad, anotaciones, pases de gol, sufrir o provocar un penalti convertido, participar de una victoria o del empate de su equipo en condición de visitante e, igualmente, les resta en los casos de autogoles o expulsiones. Cazares está en un gran momento y ahora pelea por la titularidad en la selección nacional. METRO
Panamericano. Una de oro para Caicedo en la competencia de ciclismo
Cazares brilla en el extranjero. / AGENCIAS
El ecuatoriano Jonathan Caicedo conquistó la medalla de oro en la final de ruta elite al cierre de la XXXI edición del Campeonato Panamericano de ciclismo de la categoría. Cumplidas las seis pruebas del Panamericano, Colombia encabezó el medallero con una cosecha de dos medallas de oro, tres de plata y tres de bronce. Caicedo completó el recorrido de 172 kilómetros por el circuito citadino de San Cris-
tóbal, capital del fronterizo estado Táchira, con un tiempo de 4 horas, 18 minutos y 18 segundos, y tras su rueda llegó el colombiano Brayan Ramírez, que ganó la presea de plata. La presea de bronce fue para el venezolano Yonathan Monsalve que necesitó 4 horas, 19 minutos, 43 segundos para completar el podio. El mexicano Eder Freyre culminó cuarto con un tiempo de 4 horas,21 minutos, 27 segundos. METRO
www.metroecuador.com.ec 7ÑĤĮes 2ɷ de mayo de 2016
DEPORTES (D)
#SíSePuedeEcuador
Conmebol
La selección trabaja a pleno con miras a la Copa América Figuras. Hoy se sumará Antonio Valencia a los trabajos, el compatriota jugó el fin de semana con su equipo la final de la FA Cup. Poco a poco se van sumando los jugadores que conforman la nómina de 23 seleccionados por Gustavo Quinteros para
representar a Ecuador en la Copa América Centenario. Al equipo que trabaja desde ayer en Dallas, Texas (Estados Unidos) se sumaron ayer Frickson Erazo, Juan Cazares y Carlos Gruezo. Hoy se sumará Antonio Valencia y mañana los integrantes de Independiente del Valle, quienes hoy enfrentan Copa Libertadores. El resto de jugadores trabajaron con normalidad bajo las órdenes del seleccionador
nacional. “Estamos enfocados en lo que vamos a hacer. Vamos con toda la predisposición posible, esperamos que nadie llegue lesionado a la Copa América. Queremos retomar el ritmo que tenemos en las Eliminatorias, y para eso estamos trabajando”, detalló Jefferson Montero, delantero Tricolor. Ecuador debutará el próximo 4 de junio ante Brasil, además su grupo lo completa Perú y Haití . METRO
09
Normas en vigencia
La selección entrenó en Dallas. / PEDRO MAURICIO MUÑOZ
La Conmebol explicó mediante su sitio web que en esta Copa entrarán en vigencia las nuevas normas aprobadas por la FIFA. Entre las más importantes está la de permitir un cuarto cambio, únicamente cuando los partidos lleguen a la definición por alargues. Otro cambio será la del criterio de sanciones en jugadas manifiestas de gol. Ahora se amonestará al jugador que cometa una falta pero que busque pelear el balón, ya que anteriormente esto se castigaba con expulsión, en especial cuando la acción se produzca dentro del área. La idea es evitar la “triple sanción”, por la cual un equipo recibía el castigo del penal, además de la expulsión de un jugador, por acciones dentro del área. También se permitirá la asistencia de video para árbitros en los partidos.
Perú. Paolo Guerrero extrañará a sus socios Pizarro, Farfán y Vargas El delantero peruano Paolo Guerrero reconoció que extrañará a sus compatriotas Claudio Pizarro, Jefferson Farfán y Juan Manuel Vargas en la selección peruana que disputará la próxima Copa América Centenario de Estados Unidos. Perú será rival de Ecuador en el Grupo B de la competencia junto a Brasil y Haití. “A los tres los conozco desde hace mucho tiempo. Ahora
Solo con 15 jugadores iniciaron prácticas
Brasileños “locales” en esta Copa
Brasil realizó ejercicios físicos. /TWITTER
para agradar a la delegación brasileña: Los Ángeles, Orlando y Boston. El equipo debutará el 4 de junio ante Ecuador en el Rose Bowl, estadio en el que la selección ganó su cuarto Mundial, en 1994. Dunga, quien ganó el mundial como jugador, dice que volver a este estadio será muy especial para él. METRO
Cifra
32 Años tiene Paolo Guerrero, quien se convierte en el máximo referente del equipo albirojo, “Espero ser un referente, pero a la vez cargar con la misma responsabilidad de mis compañeros”, Guerrero no participó en el amistoso que Perú jugó anoche con Trinidad y Tobago en el Estadio Nacional de Lima.
Uruguay. Lesión de Suárez marcó el retorno a los trabajos de los “Charrúas”
La selección argentina comenzó a entrenarse ayer para la Copa América de Estados Unidos. Gerardo Martino arrancó con un grupo reducido porque hay futbolistas que todavía tienen compromisos en Europa o los concluyeron el pasado fin de semana. Los “Gauchos” viajarán el jueves a Puerto Rico, donde jugarán un amistoso y el viernes arribarán a los Estados Unidos.
La selección brasileña encara la Copa América Centenario con muchas dudas por la ausencia de Neymar, pero con la certeza de que se sentirá en casa en las ciudades de Estados Unidos por donde pasará en su concentración. Las tres sedes en las que jugará la Canarinha en la primera fase, en el Grupo B, parece que han sido escogidas a dedo
vengo a conocer a los nuevos convocados, porque hay algunos compañeros que todavía no los conozco. Espero sumar”, indicó. El delantero del Flamengo afirmó que se esperaba una convocatoria atípica por parte del seleccionador, el argentino Ricardo Gareca, porque recordó que Perú “juega en paralelo la eliminatoria” sudamericana rumno a Rusia 2018. METRO
Los trabajos de Uruguay.
/ WEB
La selección uruguaya volvió ayer a entrenar tras descansar el domingo con la mente puesta en el delantero del Barcelona Luis Suárez, que sufre una lesión muscular en la pierna derecha que pone en riesgo su desempeño en la Copa América Centenario. El atacante se lesionó el domingo en la final de la Copa del Rey de España que su equipo acabó conquistando ante el Sevilla (2-0), y aunque el club azulgrana no especificó el tiempo de baja, el encargado de la sanidad de la selección
celeste, el doctor Alberto Pan, dijo que necesitará unas tres semanas para recuperarse. La lesión de Luis Suárez “va a demandar, dadas las características, en el entorno de las tres semanas” de baja. Realizará la primera fase de recuperación en el club y la segunda en el seno de la selección en Estados Unidos”, declaró el doctor Pan en rueda de prensa tras el entrenamiento. El Barcelona informó de que el uruguayo no se incorporará a su selección hasta el 1 de junio en EE.UU. METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
NUEVA MUJER (I)
11
¿Cansada por las mañanas? Sigue estos consejos y despierta con energía todos los días 5
Tener un colchón adecuado para nosotros, pues pasamos 8 horas diarias de nuestra vida ahí. También es importante recordar que la “cama es únicamente para tener vida íntima y para dormir. No está hecha para ver televisión, leer o escribir”.
Prevención. Tener ánimo y energía para realizar todas nuestras actividades depende directamente de la calidad de nuestros hábitos de descanso ¿Te has sentido sin fuerza y con mucho cansancio cuando te despiertas? Esto puede ser causado por una serie de malos hábitos que evitan que descanses correctamente. De acuerdo con el doctor Santiago Rojas, médico bioenergético y asesor en descanso, el sueño es una respuesta natural del organismo ante el cansancio, así que la fatiga nos indica que debemos recuperarnos a través del sueño. “Tenemos que recordar que dormir es tan importante como comer o respirar. Para despertarnos con energía todos los días, debemos de descansar bien todas las noches. ¿Qué podemos hacer para dormir bien y despertar mejor? El doctor Rojas nos comparte ocho consejos que harán un cambio de 180 grados en nuestra vida.
1
Empezar la mañana con un proyecto. Esto ayudará a que nuestro cerebro pueda liberar durante el día
6
Eliminar todos los estímulos luminosos y ruido de la habitación, esto incluye mantener nuestro teléfono móvil alejado de nosotros y desconectar todos los aparatos que no necesitemos “porque hacen un ruido permanente muy sutil, pero que interrumpe el sueño. De hecho, el 40% del sueño no reparador tiene que ver con esta razón”.
+ NUEVA MUJER
7 curso del día”.
Dormir en una posición adecuada, es decir, acostarnos de medio lado, de esta forma “tenemos la posibilidad de favorecer al sistema linfático, el cual nos ayuda a eliminar los residuos de toxinas”.
3
8
El 40% del sueño no reparador tiene que ver con no desconectar aparatos que emiten luz o hacen ruido en la habitación. / PIXABAY
serototina, una sustancia que regula el sueño y el estado de ánimo para que podamos llegar al final del día en una situación de reposo. “Hay que llevar al cuerpo a una fatiga natural desde el primer momento que nos despertamos para que el sueño llegue de forma natural por la noche”.
2
“La alimentación es esencial”, por eso debemos preferir un desayuno que contenga frutas y proteínas (huevo, queso, yogur) y que no tenga exceso de carbohidratos simples como panes, cereales industrializados, bebidas azucaradas o azúcares refinados, “porque eso provocará una alteración en el metabolismo que nos generará ansiedad durante el
Hacer ejercicio durante todo el día nos ayudará a acumular la cuota de cansancio necesaria que nos ayudará para dormir mejor.
4
Evitar comidas fuertes y abundantes al final de la tarde.
Dormir de 7 a 8 horas ininterrumpidas. En el caso de los adultos mayores varía entre 6 y 7 horas por noche.
VIRIDIANA MIRÓN Co-editora nuevamujer.com
Cómo eliminar el vello corporal de forma efectiva Aunque en muchos lugares juran que la depilación es permanente, esta afirmación no es del todo cierta, ya que los métodos actuales no eliminan por completo el vello, simplemente lo hacen menos grueso y disminuyen los la frecuencia de crecimiento. Aquí te presentamos algunos tipos de depilación ¡Elige tu favorito!
La frase
“Si todo fuera perfecto no tendrías nada que aprender y nunca crecerías.” Beyoncé, cantante
NUEVAMUJER.COM / PIXABAY
Intense Pulse Light o Luz Pulsada (IPL) Se considera una de las técnicas más seguras de depilación. Se trata de luz láser que penetra en ciertas capas de la piel reduciendo el grosor del vello y extendiendo los periodos de depilación. Se requieren varias sesiones para eliminar el vello y después de determinado tiempo, a veces hasta 2 años, se debe ‘reforzar’ el tratamiento. Las personas que padecen epilepsia, diabetes o alguna enfermedad de la piel no pueden usar este método de depilación, así como tampoco las mujeres embarazadas o en periodos de lactancia.
raíz. Para que esto ocurra, se necesitan varias sesiones sin interrumpir el ciclo de crecimiento normal del vello. A medida que se aplica el láser, el vello se debilita. Puede causar molestias de intensidad variable, dependiendo del umbral del dolor de cada persona, aunque es un hecho que después de cada sesión la piel queda sensible y, en ocasiones hinchada, por lo que es necesario que se apliquen geles o cremas que alivien las molestias. Personas con cicatrices, diabetes o mujeres embarazadas no son candidatas y es necesario hacer un test previo para saber si es un proceso seguro para ti.
Depilación láser Se aplica un láser en cada poro con vello y lo quema de
Depilación con hilo Se realiza cruzando dos hilos de algodón y enrollándolos
alrededor de cada vello. A diferencia de los procedimientos anteriores, este tipo de depilación sólo es recomendable para zonas pequeñas del rostro como las cejas o área del bigote. El crecimiento del vello se hace mucho más lento, debido a que durante el procedimiento se extrae el vello desde la raíz. El dolor es mínimo, aunque es necesario que lo realice un profesional para evitar lesiones en la piel. Después de aplicarse puede presentarse un poco de picor en el rostro, pero la sensación desaparece después de unos minutos. Depilación con cera Es una de las técnicas más aplicadas debido a que es de bajo costo y su duración es más amplia. Eso sí, puede
llegar a ser muy dolorosa y causar irritación, especialmente si se tiene una piel delicada. Tiene mejores resultados cuando se trabaja como vello fino. Aunque existen decenas de marcas de cera en el mercado, puede hacerse una cera casera y reducir aún más el costo del proceso depilatorio. Aquí te compartimos los ingredientes: 2 tazas de azúcar, 3 cucharadas de agua y 3 cucharadas de jugo de limón. Agrega todos los ingredientes en la olla y calienta a fuego alto. Una vez que hierva, baja el fuego a medio sin dejar de revolver. Una vez que obtengas una consistencia de pasta, estará lista
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
GLOBAL (I)
12
El cazador de tormentas ataca de nuevo
MARKO KOROSEC/SOLENT NEWS
Estados Unidos
La persecución
Sorprendentes imágenes
Cinco semanas persiguiendo
Este increíble conjunto de imágenes muestra las tormentas más peligrosas y todas son tomadas por Marko Korosec, quien las persigue por cientos de millas. Rayos mortales y enormes tornados se pueden ver en esta serie que captura la madre naturaleza. MWN
El cazador de tormentas pasó cinco semanas persiguiendo estas tormentas aterradoras en el callejón de los tornados, que se encuentra en el medio oeste de EEUU. Viajó a los estados de Texas, Oklahoma, Kansas, Colorado, Nebraska, Dakota del Sur y Montana en la búsqueda de las mejores imágenes. MWN
El fotógrafo
En números
500
“Pueden durar desde unas pocas horas, en los entornos más robustos, a días. Estas tormentas pueden producir varios tornados y también cambiar sus formas. Este tipo de tormentas son las más peligrosas del planeta”. Marko Korosec, Fotógrafo aficionado de 34 años
(P)
www.metroecuador.com.ec
metros de distancia separan al fotógrafo de los tornados y las tormentas.
Buscando las “mejores” tormentas por Norteamérica. / MARKO KOROSEC/SOLENT
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
#SíSePuedeEcuador
INTERCULTURAL (F)
13
Salinas de Guaranda se ubica en la zona nororiental de la capital de la provincia de Bolívar y toma este nombre debido a las minas de agua salada que pueden hallarse al cruzar el río que la atraviesa, estas minas pertenecieron al cacicazgo de los tomabelas en el apogeo de la época incaica. METRO ECUADOR
1
Historia. Economía.
Después de la llegada de los españoles y hasta los años recientes, la explotación de estas minas de sal se convirtió en la principal y única actividad económica de los moradores de esta zona.
2
+ INTERCULTURAL
Iniciativas. Empresas.
Esta es una de las ciudades de la provincia de Bolívar con mayor prosperidad ya que los microemprendimientos los han impulsado, sobre todo en la producción de queso.
1 3
2 Bolívar y sus prósperas ciudades 5
3
Alrededores. Naturaleza.
Cerca del pueblo se levantan hermosos farallones que son el resultado de procesos eruptivos de miles de años; en algunos zonas se pueden observar cuevas que años atrás pudieron haber sido utilizadas como viviendas y sitios de acogida,sobre todo en la época precolonial.
4
Atractivos. Turismo.
4
Salinas de Guaranda posee varios atractivos turísticos quizá muy pocos conocidos como los farallones rocosos, la cascada de Chazojuan, que se abre paso entre gigantes de piedra y además las empresas emplazas en la ciudad. METRO
5
Quesos. Variedad.
En Salinas de Guaranda se producen alrededor de 22 variedades de quesos gourmet y son distribuidos en delicatessen, restaurantes y centros comerciales importantes de Guayaquil, Quito, Cuenca, Ambato y Riobamba. METRO
Cine
Alianza Francesa
Hoy, en las instalaciones de la Alianza Francesa, los cuencanos contarán con espacios de cine y talleres de Francés.
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
IGN (I)
#SíSePuedeEcuador
14
ESL lanza una nueva asociación de “eSports” llamada WESA LATINOAMÉRICA @/IGNLatam
/IGNLatam
latam.IGN.com
Por el momento, WESA sólo se enfocará en CS:GO. / ESPECIAL
Liga. La World Esports Association (WESA) ha sido anunciada.
Cambios
Watch Dogs 2 tendrá “un nuevo enfoque” El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, ha declarado que Watch Dogs 2 tendrá “un nuevo enfoque”, pero no habló sobre de qué podría tratarse. Guillemot hizo la declaración en un reporte financiero, añadiendo que incluirá un gameplay “innovador”. Todo apunta a que la secuela de Watch Dogs será muy diferente. La semana pasada, una filtración aparentemente confirmó al nuevo personaje principal. Además, el director del juego mencionó que el estudio ha estado tomando algunos riesgos con el nuevo título. Aún no hay fecha de salida para el videojuego, pero su lanzamiento está programado para el primer cuarto del 2017, tal vez sepamos más en E3 de este año. IGN LATINOAMÉRICA
Ésta será una asociación de eSports entre algunos de los mejores equipos europeos y la ESL –que es la más grande proveedora de contenido de deportes electrónicos a nivel mundial. WESA es responsable de estandarizar las agendas y reglas de los eSports, ofrecien-
do ganancias divididas para los equipos involucrados y creando un Consejo de Jugadores. Los equipos involucrados son Fnatic, G2, Faze, Virtus Pro, Natus Vincere, EnVyUs, Mous y Ninjas in Pyjamas. WESA ha anunciado que está buscando a más equipos para que se conviertan en parte de la organización y que comenzará a hablar con diversas organizaciones en Norteamérica para expandirse fuera de Europa. “WESA está construída
bajo el concepto de que las personas se pueden unir. Así que no es un modelo tradicional de franquicia que es más o menos exclusivo, es un modelo inclusivo”, dijo Ralf Reichert, director de manejo de la ESL. “Eso significa que desde ahora, estamos hablando con más organizaciones para que se unan. Ciertamente esto será una federación en crecimiento, no una que se queda con ocho miembros hasta el final de los tiempos”. WESA estará involucrada primero con los eventos de
ESL de Counter-Strike: Global Offensive, comenzando con ESL CS:GO Pro League, que opera bajo las reglas y regulaciones de WESA. Reichert mencionó que los equipos compitiendo en ESL Pro League podrían usar los eventos para involucrarse con WESA, diciendo que los equipos – preferentemente– deben contar con estabilidad, una larga historia y el compromiso de crecer en la escena de los eSports. Hicham Chahine, CEO del equipo NiP, dijo: “Los jugadoRegreso
Lanzamiento. Dos versiones de Yo-Kai Watch 2 llegarán este año a América Las secuela del RPG de Level 5 será lanzada exclusivamente para Nintendo 3DS en septiembre. El videojuego que ya es un gran éxito en Japón, traerá nuevas áreas, más de 100 nuevos Yo-Kai y la habilidad de viajar en el tiempo. Se lanzarán dos versiones del juego: Yo-Kai Watch 2: Bony Spirits y Yo-Kai Watch 2: Fleshy Souls. Cada una incluirá un exclusivo Yo-Kai –los YoKai son misteriosas criaturas invisibles al ojo humano, que tienen fuerza y habilidades únicas. El juego de rol está enfocado en un joven que encuentra un reloj el cual hace visibles a estos seres. Los jugadores exploran el mundo con este dispositivo, haciéndose amigos y también, peleando con algunos Yo-Kai a lo largo del camino. Adicionalmente, Hasbro expandirá esta línea
de juguetes, con un nuevo reloj y un juego de cartas –que también tendrá distintas ediciones especiales. La segunda temporada de la serie animada estará al aire este año por Disney XD en donde Nate,
/ ESPECIAL
Whisper y Jibanya obtendrán el nuevo reloj –presentando así a más Yo-Kai. Por último, el reloj estará disponible en una app llamada Yo-Kai Wibble Wobble sólo para dispositivos iOS. IGN LATINOAMÉRICA
IGN LATINOAMÉRICA
Final
Project Sparks ha sido cancelado
Wild Guns volverá a PlayStation 4
La cinta de Yo-Kai Watch generó más ingresos que Star Wars en Japón.
res lo han pedido. Ellos tienen sus uniones de jugadores no oficiales, pero nunca de forma estructurada”. Incluso dijo que “Incluimos a nuestros jugadores en el proceso y dialogamos con WESA desde el principio”. “Creo que en términos de perspectiva, tomar a WESA como un organismo completo será muy benéfico porque podemos hablar con todos los jugadores y escuchar su voz en esto”, comentó el CEO de Fnatic, Wouter Sleijffers.
Una versión nueva del clásico juego de SNES de 1995, Wild Guns, llegará en exclusiva al PlayStation 4. A través de su cuenta oficial en Twitter, la desarrolladora Natsume anunció el regreso de este shooter. Se ofrecerán más detalles en E3 2016. GABRIEL HUERTA
La plataforma de creación de juegos, películas y experiencias de Microsoft dejó de estar disponible para descarga desde el 13 de mayo. Para los usuarios existentes del título, los servicios estarán disponibles hasta el 12 de agosto. IGN LATINOAMÉRICA
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
Crucigrama
RELAX (E)
#SíSePuedeEcuador
15
Sudoku
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
Horizontales 1. Te quemas. 6. Inventa. 10. Ventila ción. 13. Cantos de alabanza. 15. Pronunciar palabras. 17. Agencia de prensa italiana. 18. Composición poética sole mne. 20. Volcán activo de Japón (Kyushu). 21. Sufijo: que tiene alas. 23. Región histórica del este de Francia. 26. (voz latina) Arte. 27. Conferir, conceder. 29. Gritos de dolor, lamentos. 30. Rigidez, tirantez. 32. Estrella de brillo variable. 34. Interjección: ¡cuidado!.
35. Unidad biológica hereditaria. 37. Consienten en lo solicita do. 39. Construcción fabril para fundir metales. 41. Moneda tailandesa. 42. Apócope de santo. 44. (Brad) Actor de la película Thelma & Louise. 45. (Yasser) Presidente de Palestina. 48. Terraza de un edificio. 50. De Venecia. 51. (Robin) Príncipe de los ladrones. 52. Brida del caballo. Verticales
3. Unidad monetaria de Argelia. 4. Tablar de la huerta. 5. Sensatez, prudencia. 6. Agencia de espionaje estadounidense. 7. (Roy) Héroe escocés. 8. Casa miento. 9. Placa metálica delgada. 11. Mantilla. 12. Emite su voz la rana. 14. Embrollar, enredar. 16. Concurre nte. 19. Parte resguardada de un puerto. 22. Aborreced. 24. (... Bernhardt) Actriz francesa . 25. Institutriz. 28. Iniciales del físico
Einstein. 30. Emisora televisiva española . 31. (pin) Modelo de carteles o fotografías. 33. Que sigue al séptimo. 35. Que grita mucho. 36. Advertir, reparar. 37. Rey de Argos. 38. Punto cardinal. 40. Contrapone, enfrenta. 43. Dícese del arte pictórico natural e ingenuo. 46. Mal parecido. 47. Operación lógica de computación. 49. Emperador de Rusia.
La foto del día
Festejan los 200 años de existencia en Irlanda
Más de 30.000 personas cruzan cada día el río Liffey de Dublín por el “Ha’penny Bridge”, el puente peatonal más reconocible de la capital irlandesa, que celebra 200 años de vida. “El Puente de Medio Penique”, llamado así por el peaje que se cobraba para pasarlo hasta hace apenas un siglo, une en el norte de la ciudad la calle Liffey Street con el popular barrio del Temple Bar, frecuentado por turistas. /EFE
Soluciones anteriores
2. Faraón egipcio, fundador de la XIX dinastía.
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
www.metroecuador.com.ec Martes 24 de mayo de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
16
En Estados Unidos. Los Verde70 realizarán una gira en Nueva York
La agrupación hará un recorrido promocional en Nueva York. / CORTESÍA
Dos de los integrantes de 4 AM en las oficinas de Metro. ANDREA MARTÍNEZ
“Me late el corazón” es lo nuevo de 4 AM Ecuatorianos. La banda juvenil 4 AM promociona su cuarto sencillo. Van creciendo con su música Hace un año y medio, “Corazón de Perro” catapultó a la banda 4 AM a la escena musical. Su estilo, según sus integrantes, se caracteriza por hacer pop fusión. En todo este tiempo, su trabajo ha sido constante. Con su segundo sencillo “Gracias a tí”, reafirmaron su fanaticada y han logrado compartir escenarios con Panda, entre otros artistas internacionales. La banda está formada por cuatro integrantes: Christopher Cifuentes en la voz y composición de los temas, Sebastian Yunda en bajo y coros, Kevin Romero en la guitarra rítmica y Christopher Páez en la bateria, quienes tienen un promedio de edad entre 20 y 22 años.
O MAYO
N TOD SE LA FESTEJA E
En este ocasión, 4 AM promociona “Me late el corazón”, un pop urbano, que refleja la nueva identidad de la banda. Este tema ya suena hace un mes y el ‘lyric’ ya supera las 200 mil visitas en Youtube. “Ha sido un año lleno de trabajo y cada vez crecemos”, dijo Christopher Cifuentes a Metro. En estos días, los jóvenes trabajan en el videoclip de “Me late el corazón”, el cual se viene en junio. ANDREA MARTÍNEZ
La agrupación Verde70 estará presente en la tercera gala de los Premios Unidad “Ecuadorian Music Awards 2016”, evento que reconoce a los mejores exponentes de la música ecuatoriana a nivel internacional. En esta ocasión la agrupación ha sido nominada para participar dentro de la categoría Mejor Grupo / Banda. Con 15 años de tra-
yectoria en el ámbito musical, Verde70 fue considerado para participar en dicha ceremonia, que se llevará a cabo en el Queens Theatre dentro del condado de Queens, Nueva York, este próximo viernes 27 de mayo del 2016. La sorpresa de la nominación ante dicho evento impulsó a la banda a organizar su agenda y conformar una serie de actividades promocionales visitando varios medios latinos y una gira de conciertos en vivo. METRO
Trayectoria. La orquesta K-tleya celebra 15 años con su sencillo ‘Bailemos’ La orquesta K-tleya cumple 15 años de trabajo, esfuerzo y calidad musical con nuevos proyectos. Entre ello, “Bailemos”, que es el primer single de este año, junto a un disco sinfónico. Su larga trayectoria, lleva a la orquesta al siguiente nivel, donde crea y propone en este 2016 temas inéditos, manteniendo sus aportes en merengue, salsa choke, cumbia y mucho más.
“Bailemos” su nueva propuesta, es un tema 100% hecho en Ecuador, con nivel internacional, trabajado con lo más altos estándares de calidad y exigencia en cuanto a la producción sonora y musical. K-tleya apunta con su música a ser el tema de verano, fiesta y playa. El lanzamiento del video de este nuevo sencillo se tiene previsto para el 10 de junio, en Ave María Club Latino, en la capital. METRO ECUADOR
Detalles
“Me late el corazón” cuenta una historia de amor al estilo urbano. La letra fue compuesta por Cristopher Cifuentes y trabajado con Andrés Carillo de Groove Music Factory. •
Planes. 4 AM iba a ser parte del concierto de Maná, para lo cual se estaban preparando con muchas ganas, ya que toman sus presentaciones con mucha responsabilidad.
La orquesta ecuatoriana celebra 15 años de trayectoria artística. CORTESÍA