(P)
GUAYAQUIL MiĂŠrcoles 08 de Junio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
(P)
www.metroecuador.com.ec
Número total de ejemplares puestos en circualción | Edición: 3433 Tiraje total: 80.000 ejemplares | Tercera edición 36.000 ejemplares
GUAYAQUIL Miércoles 08 de Junio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
La crisis se profundiza Saqueos y enfrentamientos con la policía fueron la tónica de la jornada de ayer en Venezuela. Hoy el Parlamento Europeo se pronunciará. PÁGINA 05
Pescadores van de vuelta El 30 por ciento de los pescadores afectados por el terremoto han regresado a sus labores. Sin embargo, muchos estan preocupados. PÁGINA 03
Brasileños decididos Esta noche, los brasileños se enfrentan a los haitianos decididos a golear para acercarse a la clasificación en la Copa. PÁGINA 07
El sabor del maní del Inca Conocido como el Sacha Inchi, el maní del Inca se lo puede encontrar en el sur del país. Existe en mayor cantidad en el Perú. PÁGINA 10
El festival de música gratuito El Festival “Musimuestras” inició con conciertos didácticos gratuitos de lo que es la música ecuatoriana. PÁGINA 12
¡CLASIFICADOS! PÁGINA 09
Colombia se clasificó a la siguiente fase de la Copa América Centenario, tras ganar a Paraguay por dos a uno en un partido dramático y emocionante. James se convirtió en la figura cafetera. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 junio de 2016
1 NOTICIAS
Programa de bacheo El Municipio avanza en su programa de bacheo y colocación de carpeta asfáltica en las calles de varios sectores urbanos. Entre las áreas intervenidas están: el sector del Cisne 2, entre la D y la C; Av. 35 entre la 46 y la 47 SO, Portete entre Gallegos Lara y Federico Godín, Av. Quito entre Chambers y El Oro, Av. Machala entre Chávez Franco y Nicolás Augusto González; y, Av. 28 entre Mz 461 y Mz 248 del Trinipuerto.
02
Avanza regeneración urbana en la vía EL Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, avanza con los trabajos de regeneración urbana en el tradicional Barrio Garay 2, donde se ha intervenido la calle Izquieta Pérez, desde la calle 10 de Agosto hasta Pedro Pablo Gómez. En ese tramo se han reconstruido, por parte de la con-
Obras en la calle Izquieta Pérez. / MUNICIPIO
tratista municipal, las aceras, bordillos y cunetas, y jardineras. Además de la instalación de las luminarias, con señalización vertical y horizontal, e instalaciones subterráneas de telefonía, televisión por cable y energía eléctrica. También se refaccionan los servicios básicos como sistemas de alcantarillado de aguas
lluvias y servidas y las fachadas de las viviendas que se han construido en este tramo de la regeneración que serán arregladas y pintadas. En las aceras este y oeste se ha colocado señalética reflectiva para anunciar el cierre parcial a los conductores y peatones a fin de que adopten medidas de precaución. /METRO
Presentan las propuestas técnicas del plan Aerovía Transporte. Ejecución del sistema masivo de transporte público Aerovía es de dos años y en julio del 2018 estaría lista
Obra urbana
NOTICIAS (I)
Las dos presentaciones técnicas de los consorcios Poma S.A. y Doppelmayer que participan en la licitación internacional de la primera fase de construcción del transporte aéreo suspendido de la Aerovía, tramo Durán-Guayaquil-Plaza del Centenario fueron expuestas públicamente a la prensa en el Salón de la Ciudad del Municipio de Guayaquil. Ambas presentaciones marcan el inicio del proceso de contratación, una vez que estas dos empresas internacionales han sido calificadas, han presentado sus anteproyectos técnicos y han demostrado las garantías que poseen para hacerse cargo de este innovador proyecto de sistema de transportación pública en el aire y por cable, dijo el gerente de la
Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), Andrés Roche. Y, seguidamente, le cedió la palabra al alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien acompañado de la vicealcaldesa Doménica Tabacchi; del concejal Manuel Samaniego; del director de Obras Públicas, Jorge Berrezueta; y del director de Planificación de la ATM; Fernando Navas, destacó que “los compromisos de la última campaña se siguen cumpliendo y se van a cumplir porque Guayaquil se ha manejado con prudencia y sus créditos están intactos”. El primer personero municipal señaló las fechas claves del proceso licitatorio y resaltó que estas dos empresas oferentes calificadas y reconocidas a nivel mundial tienen plazo hasta el 21 de junio para presentar la oferta económica y, posteriormente, se analizarán las ofertas relacionadas con el financiamiento de las fases operativa y constructiva, tarifa y concesión a 15 años para adjudicar su ejecución el próximo 22 de julio, y “esperamos firmarlo para las fiestas de julio”. /METRO ECUADOR
Homenaje. Los personajes de Star Wars agasajaron a 400 niños por su día Los personajes de la saga de Star Wars y una función de cine, fueron el marco organizado por el Municipio de Guayaquil para celebrar el Día del Niño y agasajar a 400 estudiantes de escuelas fiscales y particulares populares que llenaron las instalaciones del Imax en el Cinemalecón la mañana del sábado 4 de junio, en el Malecón Simón Bolívar.
Después del cine educativo, los personajes de Darth Vader, Kylo Ren, Leia Organa, Luke Skymalker, Yoda, Han Solo, Chewbacca, entre otros, que son admirados por ser parte de una de las películas más taquillera de todos los tiempos, La Guerra de las Galaxias, fueron parte de la celebración, donde los niños se divirtieron con juegos y concursos. /METRO
El alcalde Nebot dijo que este sistema de transportación recorrerá Durán hasta Guayaquil, de 15 a 20 minutos/ MUNICIPIO
Entregan aporte económico
En la sesión del Concejo. / MUNICIPIO
Con el fin de contribuir al desarrollo armónico y el entorno familiar de alrededor de 110 infantes en condiciones de desnutrición, el Concejo Municipal de Guayaquil aprobó en su sesión, un significativo aporte económico a la Fundación Cariño, dentro del convenio de cooperación interinstitucional entre el Cabildo y dicha ONG. Con esta autorización, el Municipio porteño entregará a Fundación Cariño un monto total de $59.080, rubro destinado a cubrir parte de los gastos
que genere el proyecto Atención a la Desnutrición de Niños y Niñas de 1 a 3 años en atención permanente y de niños y niñas egresados con atención ambulatoria con seguimiento a las familias, correspondiente al periodo 2016-2017. Fundación Cariño es una fundación no gubernamental, sin fines de lucro, de protección a los niños en situación de riesgo y con más necesidades de esta ciudad brindándoles salud, alimentación, educación y recreación. / METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
NOTICIAS (I)
03
Solo 30% de pescadores afectados por terremoto ha retomado faenas Alerta. Autoridades temen que pescadores puedan caer en redes de narcotráfico tras el terremoto de 7,8 grados que afectó a la Costa El ministro del Interior de Ecuador, José Serrano Salgado, alertó ayer en Washington, EEUU, de que los pescadores artesanales que se quedaron sin trabajo tras el terremoto que sacudió la costa del Ecuador en abril pueden caer en las redes del narcotráfico. Esta problemática ya existía, pero “después del terremoto, la situación se vuelve crítica porque solo el 30% de los 2.500 pescadores de la zona más afectada ha retomado sus faenas, mientras que
el resto se pone en una situación de riesgo y mucho más vulnerable de ser captados por estructuras criminales”, dijo el ministro en una entrevista. Antes del sismo, entre el 2014 y el 2015, un total de entre 150 y 200 pescadores artesanales ecuatorianos fueron procesados o juzgados por delitos de narcotráfico en países centroamericanos, una realidad que el Gobierno teme que se agrave a raíz del devastador sismo que causó más de 660 muertos y dejó a alrededor de 75.000 personas sin casa o trabajo. Ecuador quiere “alertar” sobre este riesgo especialmente a Estados Unidos y Europa, por ser “hacia donde se trafica básicamente la droga”. “No podemos decir que hemos detectado un incremento del tráfico de drogas pero estamos haciendo el
Ruta del narcotráfico
Océano Atlántico
Viajan a Centroamérica con cargamentos de entre
50 y 500 kilos COLOMBIA ISLAS GALÁPAGOS
Ruta pescadores Ecuatorianos
ECUADOR
Océano Pacífico
América del Sur
La droga sale de Colombia hasta alta mar y allí se entrega enttre rega par arte ten vía a los pescadores artesanales ecuatorianos, que parten Centroam mér éric ica. las Islas Galápagos hacia Centroamérica.
$
entre 30 y 35 mil dólares
les pagan por cada viaje
$
planteamiento a seis semanas del terremoto”, dijo Serrano. METRO
La droga sería recibida en alta mar para ser traslada a Centroamérica. / FOTO
Noticias
10 mil créditos para emprendedores
Adjudican medicinas para salud pública
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) entregó 35 créditos de Desarrollo Humano (CDH), asociativos e individuales, a usuarias y usuarios del Bono de Desarrollo Humano (BDH) de los cantones Durán y Samborondón, en la provincia de Guayas.
39 proveedores farmacéuticos fueron adjudicados hace pocos días por el Servicio Nacional de Compras Públicas (Sercop). El 30 de junio próximo, el Sercop pondrá a disposición de las unidades del Ministerio de Salud Pública y del Seguro social los medicamentos adjudicados. METRO
METRO ECUADOR
Apoyo para los emprendedores. / AGENCIAS
Actividad. Universidades serán parte de foro nacional de semillas Alrededor de 400 personas se han inscrito para participar en el Foro Nacional de Agrobiodiversidad y Semillas que se llevará a cabo el próximo 15 de junio, en el Salón José Mejía Lequerica, de la sede legislativa, organizado por la Comisión de Soberanía Alimentaria de la Asamblea. Mauricio Proaño, vicepresidente de la Comisión, informó que en este programa participarán representantes de las Universidades Yachay, Ikiam y la Escuela Politécnica del Litoral, quienes están interesados en dar sus
aportes sobre semillas, su conservación, agrobiodiversidad y producción. Según datos publicados por la Asamblea, en el foro se expondrán diversas experiencias de manejo y conservación de semillas nativas por parte de organizaciones comunitarias, a la vez estarán presentes representantes de la Unión de Organizaciones Campesinas e Indígenas de Cotacachi (Unorcac) que agrupa a 41 comunidades. También, la organización Conpapa, quienes se referirán a la producción de semillas. METRO
Ley contra el lavado de activos
Asambleístas realizaron el debate de la Ley contra el lavado de activos que incluye la figura de ‘personas jurídicas fantasmas’.
Foro servirá para la producción de nuevas semillas. / FOTO: INTERNET
Ayer la Legislatura realizó el segundo debate del proyecto de Ley Orgánica de Prevención, Detección y Erradicación del Delito de Lavado de Activos y del Financiamiento de Delitos. A través de este proyecto se busca fortalecer la Unidad de Análisis Financiero y Económico (UAF), para convertirla en una organización más funcional en la lucha contra el lavado de activos. El proyecto de ley permite que la Junta de Política y Regulación Monetaria sea la rectora en prevención del
lavado de activos y emita las políticas públicas, la supervisión monetaria, crediticia, cambiaria, entre otros servicios. Una de las propuestas del Ejecutivo era que la UAF fuera adscrita al Ministerio del Interior, pero la Comisión de la Asamblea que trató este tema decidió adscribirla al Ministerio Coordinador de la Política Económica. El proyecto establece que la unidad receptará información sobre los delitos de lavado de activos y financiamiento de delitos. METRO
Detalles
Varios legisladores han asumido que esta normativa es técnica, entre ellos, el asambleísta Virgilio Aguilar, quien ha manifestado que hasta el momento no existen razones para votar en contra, que el proyecto contiene una reforma al Código Orgánico Integral Penal. •
Dato. El proyecto de ley habla incluye la figura de ‘personas jurídicas fantasmas’, refiréndose a testaferros o compañías offshor.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio 2016
NOTICIAS (I)
04
Corte declaró extinta la pena a 10 de Luluncoto Internacional. Los abogados defensores anunciaron que pese a fallo favorable continuarán las acciones en cortes del extranjero. La Corte Nacional de Justicia decidió declarar extinta la pena a los denominados 10 de Luluncoto, debido a que la pena por la que fueron sentenciados (pertenencia a grupos subversivos y armados) no figura en el nuevo Código Orgánico Integral Penal. La decisión de los jueces fue celebrada por los jóvenes y simpatizantes que ayer asistieron a las instalaciones de la Corte Nacional de Justicia para escuchar la decisión de la jueza Zulema Pachacama. El abogado defensor, Ramiro García, explicó que con la extinción de la pena se ratifica la inocencia de los procesados y agregó que presentarán el
caso a cortes internacionales. “Se analizará qué acciones se tomará contra las entidades gubernamentales que mantuvieron en prisión a los ciudadanos”, expresó la defensa. Los 10 jóvenes fueron acusados en 2013 de estar vinculados a la explosión de de tres bombas panfletarias en Guayaquil, Cuenca y Quito en 2012. El 3 de marzo de 2012 fueron detenidos en un departamento del sur de Quito, en Luluncoto, en el operativo denominado Sol Rojo. Los citados fueron declarados culpables del delito de tentativa de actos de terrorismo por las instancias judiciales
previas. Dos mujeres cumplieron la pena de un año y otros ocho pasaron nueve meses en prisión. Pese al fallo favorable uno de los abogados de los 10 de Luluncoto Ramiro García, señaló que continuarán las acciones legales en cortes nacionales e internacionales. “Se analizará qué acciones se tomará contra las entidades gubernamentales que mantuvieron en prisión a los ciudadanos”, expresó la defensa. Incluso hablaron de una demanda en cortes del extranjero contra el Estado Ecuatoriano. METRO ECUADOR.
Más datos
Según los abogados de los jovenes, el proceso nunca debió haberse iniciado, pues no hay ningún “tipo penal”.
denatoria con voto de minoría y con voto de mayoría extinta la pena. •
•Votación. Se declaró la nulidad de la sentencia con-
Medidas. Con esta resolución se levantaron las medidas cautelares dictadas previamente contra los jóvenes.
Cristina Campaña y Abigail Heras, dos de las personas que formaron parte de los 1o de Luluncoto. / API (ARCHIVO) (O)
Asamblea. Viteri propone que se pague su sueldo con dinero electrónico El asambleísta Cristian Viteri (AP) quiere “predicar con el ejemplo” para masificar el uso del dinero electrónico en el país, por ello propuso formalmente que su sueldo de legislador se pague mediante este medio. La propuesta de Viteri cuenta con el respaldo de varios asambleístas como María José Carrión, Marcela Aguiñaga, Marcia Arregui, Alberto Arias, entre otros, explicó a
El Asambleista Viteri . / WEB ASAMBLEA
Metro el legislador. Al momento, la propuesta deberá ser analizada por el Consejo de Administración Legislativa (CAL) y de ser aprobada cada asambleísta podrá optar por la forma de pago. “Si nosotros, los asambleístas de Alianza País tenemos la convicción que el sistema de dinero electrónico funciona, debemos ser los primeros en utilizarlo”, agregó el asambleísta por Guayas. METRO
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
La paz de Colombia No acabo de entender el manejo político del presidente Santos de Colombia. Es bueno recordar que fue él quien desde el ministerio de Defensa del gobierno de Álvaro Uribe implementó una ofensiva militar exitosa y contundente contra las FARC, la más antigua guerrilla de América, que se había convertido en un verdadero ejército, gracias al dinero logrado en asaltos a bancos, secuestros extorsivos y fundamentalmente a su participación en el millonario negocio de las drogas.
Como se sabe, en La Habana (Cuba), se discuten las últimas diferencias entre el régimen colombiano y ese grupo irregular calificado de terrorista por los EE.UU. de Norteamérica, en la búsqueda de un acuerdo de paz para el vecino país. La intención mirada así es saludable y aplaudida por el mundo. Lo que ocurre es que existen claros oscuros y manchas grises en la negociación. Por ejemplo, ¿qué pasará con los elementos subversivos que dirigieron y provocaron asesinatos masivos como ocurrió con la bomba
El desarme de un grupo armado que ha producido sangre y dolor en Colombia siempre será una buena noticia. Lo que no atino a digerir es si el precio a pagar sea la impunidad.
explosiva puesta en un club social de Bogotá, o con los presos que fueron ejecutados en la más absoluta indefensión porque podían ser liberados por el ejército colombiano? ¿Serán perdonados y no responderán ante la justicia común los guerrilleros que se dedicaron al tráfico de estupefacientes que es un delito común? ¿Y, finalmente, podrán participar como candidatos en elecciones libres sin que previamente no cumplan con los requisitos que se exigen al resto de los ciudadanos colombianos para serlo? Son cuestionamientos que se discuten y debaten en nuestro hermano país, mientras las encuestas califican al presidente Santos con apenas un veintisiete por ciento de aprobación. Al parecer los acuerdos de paz serán sometidos a un referéndum y será finalmente el pueblo colombiano el que los apruebe o rechace. El desarme de un grupo armado que ha producido sangre y dolor en Colombia siempre será una buena noticia. Lo que no atino a digerir es si el precio a pagar sea la impunidad.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
MUNDO (I)
05
Manifestaciones y saqueos por falta de comida Venezuela. En varias localidades hubo enfrentamientos con las autoridades de control de ese país. Varias protestas y saqueos se registraron en distintas ciudades de Venezuela cometidos por personas que intentan conseguir alimentos que han desaparecido de los anaqueles en un contexto de escasez y desabastecimiento que afecta al país. Las protestas se registraron en los estados Monagas (este), Trujillo (oeste), Lara (oeste), Guárico (centro), Anzoátegui (noreste), Miranda (centro), Táchira (oeste) y Nueva Esparta (norte), según reportaron en la jornada medios locales. De acuerdo con estas informaciones, los distintos grupos de personas en algunos casos reclamaban la venta de comida y en otros se llevaban a la fuerza los pocos alimentos que llegaban en camiones. En la localidad de Capacho Viejo, en el fronterizo estado Táchira, las personas se concentraron para reclamar “queremos comida” y “revocatorio, revocatorio”, reseñó el Diario de Los Andes. En Valera, estado Trujillo, decenas de ciudadanos reclamaron al Gobierno que venda los alimentos y productos de la canasta básica subsidiados por el Estado y que escasean
Se registraron enfrentamientos con la Policía en Venezuela. / AGENCIAS
en la nación petrolera. Mientras que un grupo de estudiantes universitarios en esa misma ciudad protestó con barricadas en las calles para exigir al Ejecutivo que asigne un presupuesto para las universidades públicas que
vienen denunciado una crisis de financiación. La manifestación, que duró aproximadamente cuatro horas, fue reprimida por funcionarios de la Guardia Bolivariana. EFE
Crisis. El Parlamento Europero pedirá la libertad de todos los presos políticos
Luis de Grandes, Parlamento. / INTERNET
El Parlamento Europeo (PE) pedirá la liberación de “todos los presos políticos” en Venezuela, en una resolución que votará hoy y que ya ha sido pactada por los cuatro partidos más importantes. “Hemos pactado un texto común las cuatro grandes fuerzas políticas y no vamos a admitir enmiendas ajenas, sean del tenor que sean”, dijo en declaraciones a Efe el eurodiputado popular español Luis de Grandes, presidente de la delegación del PE para los países de la Comunidad Andina. El PE urgirá al gobierno de
Venezuela “a que inmediatamente libere a todos los presos políticos” y recuerda que dicha liberación “es una precondición para lanzar negociaciones con la oposición”. La resolución conjunta pedirá además “respetar la constitución, incluidos los mecanismos previstos para impugnar al presidente antes de 2016”. La resolución conjunta ha sido acordada por populares, socialistas, liberales y conservadores y reformistas europeos (ECR). AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
2
COPA AMÉRICA
SPORT (D)
CENTENARIO
06
Tres puntos clave ante Perú 1 3
5 DREER
MINA
PAREDES
7
9
AYOVÍ
ACHILIER
14
9
GRUEZO
MONTERO
8 Historial
Desde 1995 La última victoria de Ecuador en Copa América ante la selección de Perú fue en 1995 bajo la conducción de Francisco Maturana. Fue precisamente el 13 de julio de 1995, en Uruguay.
(P)
NOBOA
12
El entrenador Gustavo Quinteros confía en el potencial de sus diriguidos para vencer a Perú esta noche. / CORTESÍA FEF Horario
Copa América. La selección nacional quiere mejorar en el contragolpe, la velocidad y la posesión del balón. La selección nacional de Ecuador tiene claro sus objetivos para enfrentar esta noche a su similar de Perú en la segunda fecha del grupo B de la Copa América Centenario. La Tri saldrá hoy a buscar los tres puntos que la dejen cerca de la clasificación a los cuartos de final del torneo
ECUADOR •
PERÚ
El partido será a las 21h00. En el estadio de Arizona.
continental, etapa que no consigue el elenco nacional desde 1993 en la Copa América. Para dejar la sequía atrás, el entrenador Gustavo Quinteros ya trabajó lo que desea mejorar en su segunda presen-
tación del certamen ante la oncena peruana. “Nos toca ser más precisos y veloces, generar más situaciones en ataque contra Perú”, expresó Quinteros a los medios de comunicación tras el entrenamiento de ayer. “Siempre vamos a salir a jugar con la misma intención y con la misma idea para poder ganar”, agregó el entrenador de Ecuador que tiene en mente salir a presionar a Perú, mejorar en el contragolpe, la velocidad y la posesión del balón para que su objetivo se pueda concretar. Una derrota ante Perú combinada con el triunfo de Brasil dejaría a Ecuador al borde la eliminación. M. LIRA
A.VALENCIA
14 BOLAÑOS
11 E. VALENCIA
La frase
La frase
“Debemos jugar de la misma manera que jugamos el segundo tiempo”.
“Esperamos poder concretar los ataques y conseguir
el triunfo”.
Gustavo Quinteros
Arturo Mina
Refiriéndose a lo mostrado ante Brasil en el segundo tiempo.
Defensor de la selección de Ecuador en la Copa América Centenario.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
Brasil tiene la intención de golear a Haití en Orlando Horario
Copa América. La ‘Canarinha’ busca convencer y mejorar su precisión en el ataque en el segundo duelo del torneo.
BRASIL •
Brasil llega al partido hoy en Orlando, Florida, bajo la amenaza de tormenta si no logra un resultado convincente ante la débil Haití, después de su gris empate ante Ecuador en la primera jornada de la Copa América Centenario. Nada que no sea una goleada puede sonar a fracaso por parte de Brasil, que en los dos partidos previos ante el combinado haitiano lograron goleadas contundentes. Haití, en su primera participación en una Copa América, es la “cenicienta” del campeonato y se nota su falta (P)
HAITÍ
El partido será a las 18h30. En el estadio Citrus Bowl.
de experiencia en este tipo de torneos de primer nivel. Sin embargo, ante Perú aguantaron porque son una selección físicamente potente e intensa, pero que apenas cuenta con la chispa ofensiva que marque diferencias en los metros finales y atrás revela inseguridades con demasiada frecuencia. El peso del ataque de Brasil debería recaer de nuevo sobre Coutinho, Willian y Jonas, aunque podría haber novedades en busca de una mayor efectividad.
SPORT (D)
07
Chile
Eugenio Mena se pierde el resto de la Copa América El lateral izquierdo de la selección de Chile, Eugenio Mena, sufrió un desgarro en la pierna derecha y con seguridad deberá decir adiós a la Copa América Centenario, que se disputa en Estados Unidos. La información fue confirmada por la Federación de Fútbol de Chile. METRO Ángel Di María
Supo de la muerte de su abuela horas antes
La selección de Brasil busca convencer luego de un debut gris en el torneo continental. / EFE (P)
El jugador de la selección de Argentina, Di María, le dedicó el gol que marcó a su abuela que falleció horas antes del choque ante la selección de Chile. No quiso decir nada al cuerpo técnico para no ser reemplazado.
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
Sobrevive. Estados Unidos goleó y sigue en la pelea de la Copa América
COPA AMÉRICA
El festejo de los jugadores de Estados Unidos / AGENCIAS
4
0
EE.UU.
COSTA RICA
Estados Unidos revivió en la Copa América, tras vencer (P)
a Costa Rica por cuatro a cero, en un partido que fue arbitrado por el ecuatoriano Rory Zambrano, quien además se convirtió en protagonista al pitar un penal a favor de los locales, que lo marcó Clint Dempsey muy preciso. Jermaine Jones anotó la segunda y Wood incrementó el marcador (3-0). En la segunda etapa, Costa Rica jugó mejor y EEUU se convirtió en contragolpista. Y así llegó el último de Estados Unidos, al minuto 42, cuando Zusi definió con certeza. METRO
SPORT (D)
09
Los colombianos entran a los cuartos Cierre de la jornada. Hasta el último minuto se disputó con intensidad el partido y Colombia venció por dos a uno.
Marcador
CENTENARIO
Colombia se clasificó a la siguiente ronda de la Copa América Centenario tras vencer a Paraguay por 2-1 en un encuentro muy movido, emocionante y dramático al final. Paraguay corrió con mala suerte además y dos de sus goles fueron anulados, sin embargo, los cafeteros hicieron bien las cosas y al final lograron mantener el resultado que lo consiguieron en el primer tiempo. Los goles colombianos fueron conseguidos por Carlos Bacca y James Rodríguez.
Marcador
1
2
PARAGUAY
COLOMBIA
El partido fue en su primera mitad de superioridad del equipo colombiano que, a pesar de no disponer de muchas ocasiones de gol, ha sido efectivo en las que ha dispuesto, mientras que Paraguay no encontró la forma de dar réplica a la superioridad de su oponente, aunque estrelló un balón en el travesaño en la última jugada. METRO ECUADOR
Partido peleado durante los 90 minutos de juego. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
+ INTERCULTURAL
INTERCULTURAL (F)
Sacha Inchi: el maní milenario de los Incas Medicinal. Esta planta es utilizada de manera medicinal en varios países, especialmente en el Perú, además se cultiva en nuestro país.
El Sacha Inchi, conocido también como el maní de los Incas, es una planta oriunda de la Amazonía y contiene un alto índice de grasas no saturadas y por ello fue consumida por esta cultura. Esta planta además contiene proteínas, y se ha convertido en la Amazonía peruana en un alimento importante para sus comunidades. Esta semilla descubierta por esta desaparecida cultura fue cultivada por los encargados de labrar la tierra, para luego ser consumida. Durante muchos años, los Incas la utilizaron y así lo demostraron las tumbas de esta cultura, donde se encontraron estas semillas. A partir de los años 80 se dio el redescubrimiento de esta planta que fue utilizado en el vecino país para obtener bio combustibles. Estas sería probablemente una de las plantas de mayor producción en el Perú, ya que su duración de vida sobre pasan los 10 años. En nuestro país, existen pequeños poblados fronterizos como Chacras en Arenillas, los
Los resultados medicinales la hicieron conocida actualmente. / CORTESÍA
que se dedican a la producción de esta planta. En cuanto a su origen, se pueden encontrar registros en Perú en las culturas pre-incas nor-orientales, mediante representaciones de su fruto en huacos Chimús y Mochicas. En la actualidad esta planta es estudiada, y por ello se cree que estuvo presente también en la milenaria cultura Caral, al norte de Lima-Perú, con más de 3.000 años de antigüedad.
Sin embargo, varios departamentos de la selva alta y baja del Perú, como son San Martín, Loreto, Ucayali, Pasco, Huánuco, Cajamarca y Junín, así como Colombia también cuentan con un alto porcentaje de siembra de esta planta. Muchos de los expertos dicen que su alto contenido de vitamina E previene la caída del cabello y mantiene la piel sana de quién la consuma. METRO
Es utilizada en varias comunidades. CORTESÍA
Información
De acuerdo a médicos peruanos cuando el consumo es exagerado podría generar resistencia a la insulina, es decir, que el azúcar en la sangre se eleve, lo cual podría causar daños colaterales.
Teatro
Juana Estrella
Durante dos semanas, la actriz cuencana Juana Estrella celebrará sus 30 años de vida artística en su ciudad natal. Una serie de presentaciones con reconocidos personajes del teatro nacional serán parte de la celebración.
Es utilizado de distintas maneras para el consumo humano. / CORTESÍA
•
Beneficios. Esta planta milenaria tiene un alto contenido de ácidos grasos omega 3 (más del 48%), omega 6 (36%) y omega 9 (8%). Contiene antioxidantes, vitamina A y alfa-tocoferol y vitamina E.
•
Medicinal. Regula la presión arterial. También previene el infarto del miocardio y de la trombosis arterial. Además, reduce la tasa de trigliceridos mejorando el riego sanguíneo, entre otras características de su uso, pero este debe ser moderado.
La Amazonía produce esta conocida planta peruana. / CORTESÍA
10
www.metroecuador.com.ec Martes 08 de junio de 2016
RELAX (E)
Así será el yate más lujoso
11
Sudoku
El diseñador italiano Gabriele Teruzzi quería idear un yate en el que el dueño se sintiera poderoso y ha materializado en su yate Shaddai (dios omnipotente en hebreo), que muestra un nuevo concepto de embarcación de lujo. Tiene una terraza suspendida, a casi 40 metros de altura, ideada para contemplar la puesta de sol y “vivir la sensación de tener un poder superior, rodeado por la inmensidad del mar y del cielo”. $250 millones sería el costo. /EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Deporte por equipos, practicado sobre césped, hielo o patines. 6. Afable, afectuoso. 11. Ciudad importante y grande. 12. Conjunción: aunque. 14. Estilo de natación. 15. Símbolo del rubidio. 16. Mencionar. 17. Símbolo del bismuto. 18. Prueba de aptitudes. 20. Divinidad griega del amor. 22. Da forma de huso. 24. Retrocede. 27. Bola de hilo devanado. 30. (... Lewis) Atleta. 31. Concepto básico. 32. (Vinicius de) Poeta brasileño. 34. Fragmento musical ejecutado en tiempo lento. 36. Hombre próximo al casa miento. 37. Pasión que atrae un sexo hacia el otro. 40. (... Magnani) Actriz italiana, trabajó en Roma, ciudad abierta. 42. Respuesta afirmativa. 43. Amueblar. 45. Patria de Abraham. 46. Apodo, sobrenombre. 48. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. 49. Rey de Egina, hijo de Zeus. 51. Bloqueo, sitio. 52. (Ronald) Ex presidente de los Estados Unidos.
Verticales 1. Sustraer,, escamotear. 2. Círculo,, esfera terrestre. 3. Símbolo del columbio. 4. Condado de Inglaterra. g 5. Marca de instrumentos musicale s. 6. Apuesto, p , arrogante. g 7. Medida inglesa de superficie. p 8. Símbolo del bromo. 9. Mamífero cánido aullador. 10. Profeta hebreo, sucesor de Elías. 13. Símbolo del antimonio.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Hay ciertas acciones que serán ineludibles para la concreción de algún negocio o la obtención de beneficios financieros.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Algún obstáculo puede entorpecer el desarrollo de un proyecto o la concreción de tus objetivos profesionales.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Has evolucionado tanto a nivel personal como profesional, lo cual se reflejará positivamente en tu carrera o actividad.
Cancer | Junio 21 - Julio 22.
19. Asesino a sueldo. 21. Destierran. 22. ((Woody) y) Director y actor cinematográfico. g 23. Insaciable,, voraz. 25. Reso nancia. 26. Larva en las heridas infectadas del g ganado. 28. Acción brusca e impensada. p 29. Poema narrativo célt ico. 32. Emanación fétida. 33. Vibrante, fragoso. 34. Aparta p r. 35. Se atrevieron. 38. Pronombre posesivo en plural.
39. Raspad. p 40. Medida de superficie. p 41. Parte posterior del cuello. 44. Símbolo del berilio. 47. 7 Letra consonante. 50. Símbolo de la plata.
La respuesta de ayer
Puedes lograr muchos avances en este momento de tu carrera o actividad laboral. Continúa trabajando con total entrega y compromiso.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Posiblemente tus ocupaciones te exigirán esfuerzos e incluso sacrificios, que valdrán la pena si conllevan la posibilidad de una mejora.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Estás muy enfrascado en la concreción de objetivos financieros de gran importancia para ti. La situación astral puede ser favorable a tus intereses en ese aspecto.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Te gratifica pensar
que estás haciendo esfuerzos muy valiosos en alguna actividad que te interesa y que podría brindarte muchas satisfacciones.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Quizás tienes
un proyecto en el que aún hay mucho por hacer, lo cual lejos de agobiarte significa para ti una gran motivación.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Las dificultades que has enfrentado sin rendirte hacen más meritorios esos logros que conquistas gradualmente.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Si eres prudente
y administras tu economía con sentido común no tendrás mayores inquietudes ante ciertos altibajos que se avecinan.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Lograrás reunir una serie
de herramientas muy importantes para desarrollar tu trabajo o llevar adelante algún proyecto.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Quizás estés a punto de cerrar
un trato o concretar un negocio que te dará muchas satisfacciones. Si buscas empleo, tienes posibilidades de obtener un trabajo al que aspiras.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec MIércoles 08 de junio de 2016
3
ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS (E)
“Musimuestras”, espacio para la música nacional Gratis. El evento que se desarrolla desde ayer permite estar en contacto con diversos géneros musicales, de forma gratuita. El Festival “Musimiuestras” arrancó con una serie de conciertos didácticos gratuitos que incluyen presentaciones en distintos géneros y cuyo eje central en esta temporada será la “Música Ecuatoriana”. Geraldine Meitzner, coordinadora de eventos del Museo Municipal de Guayaquil señaló a METRO que “Musimuestras” “tiene como propósito dar a conocer a nuestro talento nacional en todos los géneros de la música”. “Musimuestras” se desarolla en el Museo Municipal de Guayaquil (Sucre y Pedro Carbo) y se extenderá hasta el sábado 18 de este mes. La primera muestra estuvo
a cargo de Juanita Córdoba acompañada por el dúo Yacuñan, ellos presentaron música tradicional de la Costa. El día de hoy los mismos artistas exhibirán música de la Sierra ecuatoriana. “Queremos rescatar un poco las raíces (musicales del Ecuador) y abrir la puerta a nuevos artistas”, explicó Meitzner respecto a los objetivos de “Musimuestras”. En esta ocasión, el festival estará dividido en capítulos: el primero abordará la música tradicional de la Costa y la Sierra (martes 7 y miércoles 8), el capítulo 2 comprende música contemporánea, jazz y cine foro (jueves 9, viernes 10 y sábado 11). El capítulo 3 tendrá como eje central la salsa (miércoles 15), el capítulo 4 será de música académica (jueves 16 y viernes 17), mientras que el último capítulo será dedicado al rock (sábado 18). “Musimuestras ha incentivado el desarrollo musical en Guayaquil”.
•
Literatura
Cine foro. Para mañana se presentará el grupo “Vargas New Project” con música contemporánea y jazz, además de un cine foro.
•
•
/ CORTESÍA
Estética de los alimentos La experta argentina Marcela Lovegrove dictará en Quito un taller sobre estética de alimentos o “Food Stylist” para fotografía y video. El taller está dirigido para fotógrafos, ecónomos, chefs, productores audio visuales y blogueros, tiene una duración de tres días y se dictará en la Universidad Internacional del Ecuador el 10, 11 y 12 de junio. METRO Celebración
Día Internacional de los Archivos
Jazz Ensamble. Uno de los nuevos grupos que tendrán su oportunidad de participar en el festival, está compuesto por jóvenes egresados de la Universidad Católica, que actuarán el viernes. Nacionales. Todos los artistas que se presentan son ecuatorianos.
Taller
Marcela Lovegrove, dictará taller.
Oportiunidad
Los jovenes ven en “Musimuestras” un espacio para exponer y para aprender de la música ecuatoriana.
12
Geraldine Meitzner, coordinadora de eventos del Museo Municipal de Guayaquil. / J.DUARTE
Por conmemorarse hoy el Día Internacional de los Archivos, se preparan varias actividades para contribuir y fortalecer la memoria histórica. El Archivo Nacional del Ecuador realizará eventos en Cuenca, Quito, Ibarra y Portoviejo. METRO
Para niños
Música. Colegial “Suena Pichincha” tendrá sus ganadores el 16 de junio
La escritora ecuatoriana Heidy Jones presentó su primera colección de seis cuentos infantiles en los cuales enseña valores a los más pequeños.
Se presenta la obra “Prohibido los hombres” Este 11 y 12 de junio en el teatro de la Universidad Politécnica Salesiana (UPS) de Guayaquil, se presenta la obra “Prohibido los hombres”, una comedia sobre el amor. El montaje recoge la vida cotidiana de las mujeres frente al amor, conjugando sus factores emocionales, sociales y culturales, explicó a METRO, Mishell Sánchez, miembro de esta producción teatral. / CORTESIA
Un total de 28 bandas y solistas se presentarán en la gran final del intercolegial de música ‘Suena Pichincha’ previsto para el próximo jueves 16 de junio en el Parque Itchimbía en Quito. Este festival juvenil nació con el propósito de descubrir y apoyar a nuevos talentos del país. ‘Suena Pichincha’ es un proyecto inclusivo y participativo del Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha, y auspiciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio del Ecuador, con el fin de propi-
Horario
8:30
Iniciará la gran final de este intercolegial de música que busca promover a nuevos talentos en esta provincia.
ciar un espacio de expresión artística para los jóvenes de la provincia. Este año se sumó la cartera de Cultura, a través de la línea de fomento de fondos para festivales, con el propósito de impulsar el arte en nuevos territorios. METRO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 08 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
13
Marc Anthony promueve donación para Venezuela me
El cantante Marc Anthony participó en la jornada de recolección de insumos para niños venezolanos que se llevó a cabo en la ciudad de Miami, según reseña el diario El Nacional. El puertorriqueño acudió al llamado de la fundación “Comparte por una vida” y se unió
3
se
Twitter el artista escribió: “¿Hasta cuándo Maduro? ¿Qué no ves? ¡Venezuela dijo basta!”. No es la primera vez que el cantante se involucra abiertamente en temas sociales y políticos recientemente. Hace unos meses expresó su rechazo total al magnate Donald Trump y a f i r decidió invitar en tsapedaje a la candidata o h de Hillary Clinton a la tarima en uno de sus conciertos. METRO
“Vivir mi vida” criticó la mañana del martes al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En su perfil de
con ustedes!”, dijo el cantante a través de su cuenta de Instasgram donde publicó una imagen junto a varios de los asistentes. De otro lado, el intérprete del tema
eses
junto a otros artistas como: su esposa, Shannon de Lima, Alejandro Sanz, Patricia Zavala y Camila Canabal. fg ”Increíble iniciativa de @comparteporunavida gracias a todos por sus donaciones. Es el comienzo! Venezuela estamos
er
Solidaridad. El artista puertorriqueño acudió al llamado de la fundación “Comparte por una vida” y se unió a otros artistas.
s sin int
en io jun
%
O
D
NT E U C ES
El puertorriqueño Marc Anthony. / INTERNET
Festival Gastronómico Internacional Show con superhéroes para niños
TV. El canal HBO emitirá en exclusiva Lemonade, la película de Beyoncé Limonade, el álbum visual de Beyoncé - lanzado el 23 de abril pasado- se estrenará por HBO Lationamérica; el 17 de junio a las 21h00 horas. Será una transmisión exclusiva, que acompaña el sexto álbum de estudio de la mega estrella. Este disco de estudio de la diva del pop se transformó en un verdadero hito musical, según reseña el portal La Tercera. Lemonade - la película- está dividida en 11 capítulos: In-
tuición, Negación, Ira, Apatía, Vacío, Responsabilidad, Reforma, Perdón, Resurrección, Esperanza, y Redención: la historia completa de una mujer que enfrenta la infidelidad de su esposo. Eso acompañado de los escritos de la poeta somalí Warsan Shire. EL filme cuenta con siete directores tras el proyecto - incluyendo a Beyoncé - y la participación de mujeres afroamericanas como la tenista Serena Williams. METRO ECUADOR
Elecciones
M. Streep parodió a Donald Trump La actriz ganadora de tres premios Óscar Meryl Streep parodió por sorpresa al magnate Donald Trump en una gala benéfica en honor a William Shakespeare en el Teatro Público de Nueva York, informó ayer The New York Times. Disfrazada del magnate, con peluca rubia, enorme barriga y la piel pintada de naranja, la artista imitó la voz, la retórica y gestos del candidato presidencial republicano. METRO
Fiesta. Festival ‘El Carpazo’ brindará una fiesta de música y entretenimiento El Festival conocido como ‘El Carpazo’ se prepara para su próxima presentación, el sábado 11 de junio. Contarán con la participación de 11 bandas nacionales y 4 internacionales. Esta es la cuarta muestra del evento, que se realizará en la quinta San Luis de Lumbisí, ubicada en el valle de Tumbaco de Quito, a las 14h00. En dos carpas de circo se repartirán las 15 agrupaciones. El Festival contará además con un escenario adicional de actividades lúdicas para chicos, una rueda moscovita,
plaza de alimentos y bebidas, y estaciones de moda y diseño independiente en la feria “La Colmena”. Las entradas están a la venta en puntos TicketShow de Quito, Guayaquil y Cuenca. Estas tienen un valor único de $42, mientras que los menores de 12 años tienen acceso libre al festival, siempre y cuando estén acompañados por un adulto. El Carpazo tuvo su primera edición en 2012 y desde ahí ha ido posicionándose como uno de los festivales más relevantes del país. METRO ECUADOR
Muestra del festival. / CORTESÍA
(P)