Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3439 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
GUAYAQUIL Jueves 16 de Junio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
VS DUELO DE ALTURA AGENCIA API
La selección de Ecuador enfrenta hoy a su par de Estados Unidos en un duelo que llevará solo a uno a la semifinal de la Copa América Centenario. PÁGINAS 08
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
02
Cuidado con falsa promoción
Las casas de los programas de vivienda habitacional.
/ CORTESÍA
El Municipio de Guayaquil informa a la ciudadanía sobre las denuncias hechas por los promotores inmobiliarios que advierten sobre supuestas promociones falsas que pretenden estafar en los programas habitacionales Mucho Lote y Mi Lote, en sus dos etapas. Se recuerda a la ciudadanía que el Cabildo porteño ha desarrollado con éxito los
programas habitacionales de Mucho Lote 1 (15.000 familias beneficiadas), Mucho Lote 2 (10.000 familias beneficiadas), Mi Lote1 (7.800 familias beneficiadas) y Mi Lote 2 para 5.500 familias que pronto se beneficiarán. En dichos programas habitacionales, el Municipio vendió los solares y adjudicó los terrenos a los ciudadanos que
cumplieron los requisitos de la ordenanza respectiva, esto es que no eran propietarios de inmueble alguno en el cantón, acreditaron su residencia en los últimos tres años en Guayaquil y terminaron de pagar el valor del terreno, siendo miles los ciudadanos quienes ya han recibido sus terrenos. METRO
Alcalde habla sobre el dragado de Los Goles Competitividad. El alcalde Nebot aseguró que con el dragado de Los Goles se garantiza la competitividad entre los puertos de Guayaquil y el futuro puerto de Posorja. El alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista radial, se refirió a la sana competencia y la complementariedad que debe existir entre los puertos de Guayaquil y el próximo puerto de aguas profundas en Posorja, la que estaría garantizada con la realización del dragado a gran calado de todo el canal de acceso que va desde un poco antes del sector de Los Goles, hasta los mismos puertos guayaquileños. “Esto va a demostrar también que las cosas se pueden hacer bien, sin costo para el estado nacional y sin costo para el estado local, lo cual quiere decir sin costo para el pueblo ecuatoriano”.
Anunció para la próxima semana los detalles sobre esta iniciativa, que significa que la confianza existe cuando las cosas se hacen como se tienen que hacer, “pero en todo caso, será, de darse, un gran evento en función de ser conmemorado a nivel de fiestas julianas, porque, sin duda, un puerto de aguas profundas, un puerto de transferencia intercontinental de contenedores, que es la faceta complementaria, ha sido la gran aspiración de Guayaquil”. “Mi posición es que ese canal, ese dragado y ese mantenimiento permanente vital, porque esa es la arteria por el que fluye el 84% del tráfico internacional de la mercadería no petrolera que ingresa y egresa al país, no tiene por qué pagarlo el estado ecuatoriano, no tiene por qué pagarlo el Municipio de Guayaquil. Tienen que pagarlo los navieros de tráfico internacional”, explicó. La razón es porque, si el canal se profundiza, va a llegar más carga o buques más grandes con más carga. METRO
El Alcalde Nebot durante su enlace radial. / CORTESÍA
Salud
Fumigación
El Municipio de Guayaquil fumigó a 628.635 viviendas de hogares guayaquileños durante la XXV campaña gratuita de Fumigación Intra, Extra Domiciliaria y Espacial con Sistema Ultra Bajo Volumen (ULV), efectuada en este cantón y sus recintos, del 4 de enero al 29 de mayo.
Advertencia. Contratistas deben colocar señalética como establece la Ley En aplicación al Art. 388 del código Orgánico Integral Penal, la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, ha procedido a sancionar a quienes realizan trabajos en la vía pública sin la respectiva autorización y afectan la calzada o impiden la movilidad regular en vías como ocurre en las avenidas Luis Noboa Naranjo y José Luis Tamayo, así como en otras ar-
terias viales de la ciudad, en las que perforan o rompen el pavimento sin colocar las señales de prevención respectivas. Asimismo, en la Av. Pío Jaramillo, el contratista ha incumplido con la seguridad vial al no colocar las señales para prevenir a los peatones y conductores de la ejecución de la obra. METRO
Vialidad
Fiestas
Calle cambiará de sentido
Obras serán anunciadas
El Municipio de Guayaquil cambiará de bidireccional a unidireccional, en el sentido sur-norte, un tramo de 320 metros de la calle 26, comprendido entre la Calle Q o Suscal y la calle 47 B-SO, a partir de hoy. Agentes ATM, realizarán un operativo para implementar la nueva disposición.
Las fiestas celebratorias del proceso fundacional de la ciudad, en su aniversario CDLXXXI, serán el marco de nuevas e importantes obras que se licitarán, inaugurarán o suscribirán, señaló el alcalde Jaime Nebot quien aseguró que para los próximos días, se prepara un extenso listado de obras para la urbe. METRO
Monumento
200 artistas serán invitados Más de 200 artistas participarán el próximo 26 de julio en la inauguración del monumento de 30 metros de altura a Guayas y Kil. Para el evento se presentará una opereta que mostrará la hermosa leyenda del cacique Guayas y su esposa, en la que intervendrán 200 artistas. La operata será abierta al público y además televisada. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
NOTICIAS (I)
Habría más implicados, dice Fiscalía Investigaciones. La Fiscalía solicitará hoy audiencia de juicio por el caso de las argentinas asesinadas Ayer, el fiscal general del Ecuador, Galo Chiriboga, dijo que hay “muchos más” supuestos implicados en el caso
de dos jóvenes argentinas asesinadas en febrero, aparte de los dos imputados que están en prisión preventiva en relación con el doble crimen. “Tenemos evidencia para dos pero tenemos también evidencia (de) que fueron muchos más los que estuvieron en eso”, dijo Chiriboga en una entrevista en la Radio Pública de Ecuador, donde admitió que los integrantes de la Fiscalía no están “muy felices con lo hallado” en las
investigaciones. “Vamos a presentar todo lo que tenemos contra las personas que presumimos podrían estar involucradas, pero que en opinión de la Fiscalía no son los únicos”, declaró y agregó que seguramente el Ministerio Público abrirá otra investigación sobre estos hechos. La Fiscalía investigó en este caso la muerte de las jóvenes argentinas Marina Menegazzo (21 años) y María
Más datos
Según el fiscal Chiriboga, las nuevas evidencias llevan a la “conclusión de que es necesario tener una nueva investigación relacionada a nuevos hechos y seguramente a nuevas personas”. •
Criterio. Indicó que la instrucción del suceso concluyó el 30 de mayo y hoy se solicitará la audiencia preparatoria del juicio, en la que previsiblemente se formularán cargos contra los supuestos implicados.
José Coni (22), quienes fueron reportadas como desaparecidas el 22 de febrero pasado y cuyos cuerpos fueron encontrados a finales de ese mes en Montañita, un balneario de la Costa. Por este crimen son investigados Segundo P. y Eduardo D., por su presunta participación en el asesinato de las turistas y están sometidos a prisión preventiva luego de la audiencia de formulación de cargos, realizada el 1 de marzo. METRO
Accidente. 19 heridos en choque de vehículos en la vía Playas- Cerecita Ayer se registró un accidente de tránsito en la vía Playas – Cerecita, sector de Las Humitas, que dejó a 19 personas heridas. El accidente, según informó el ECU 911 Samborondón, se produjo por un choque entre una furgoneta y un camión. Este accidente movilizó a varias instituciones: Comisión
Elecciones en la Universidad / FOTO: TWITTER
Familiares de las víctimas han realizado algunas actividades en el país para colaborar con las investigaciones. / INTERNET
Producción. Petrolera estima superar número de barriles mensulaes
de Tránsito del Ecuador, Policía Nacional, Ministerio de Salud Pública (MSP) y los Cuerpos de Bomberos de Playas y Guayaquil. Las ambulancias de la Unidad de Rescate y Emergencias de CTE, del Cuerpo de Bomberos de Playas y de MSP socorrieron a los heridos. METRO
Una foto del accidente que se registró en la vía Playas-Cerecita.
03
En la facultad de Educación Física de la Universidad de Guayaquil se realizaron ayer las elecciones de los presidentes de las diferentes facultades de la entidad y sus representantes al Consejo Universitario.
La empresa pública Petroamazonas informó ayer que prevé alcanzar una producción promedio diaria de 374.900 barriles de petróleo en diciembre próximo, una cifra récord en su operación. Una fuente de la empresa dijo a agencia Efe que ese promedio se alcanzará si se mantienen la estrategia y los resultados actuales, que ya marcaron un hito en abril pasado con 366.754 barriles diarios producidos en promedio del mes. Apuntó que la anterior mejor cifra de la empresa fue de 365.942 barriles diarios de promedio de abril de 2014, cifras que están certificadas por la Secretaría de Hidrocarburos y corresponden a un plan de optimización de la empresa. El gerente de Petroamazonas,
Petrolera superará récord de producción de crudo. / FOTO: INTERNET
José Luis Cortázar, destacó que la estrategia que lleva a cabo la empresa pública está dirigida a sostener la operación. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
+ PLUS
Cecil Terán encaja en la descripción de una persona competitiva y sobre todo muy activa, tanto por su pasión al legado que dejó su fallecido padre, fundador de Ecuadorian Tours, y también por su apego insaciable al deporte. No sólo lleva el mismo nombre de su progenitor sino que ha tomado la posta en dirigir una de las empresas de mayor reconocimiento turístico dentro y fuera de Ecuador, la “hija mimada” de Don Cecil Terán padre, quien la forjó desde hace siete décadas. Terán dialogó con el CEO de Metro, Hernán Cueva, en donde detalla los nuevos objetivos al frente de Ecuadorian Tours y cómo la empresa se ha mantenido en el top de los viajes hacia el exterior y hacia nuestro país. ¿Cuáles son tus nuevos proyectos al comandar Ecuadorian Tours? Quiero seguir con la dinastía de Cecil Terán, quien impulsó el turismo durante toda una vida llena de esfuerzo. Va a ser difícil igualarle a una persona como fue mi padre pero mi compromiso es continuar con su sueño. Lo que él nos enseñó es a respetar, a querer, a ser honestos y mantener este negocio con esos valores y sobretodo con mucha transparencia, principios que van más allá de una cuestión comercial. Con esto quiero decir que atrás de Ecuadorian Tours hay una cuestión de mucha entrega y eso es lo que yo intento de mantener.
Frase
“Todo trabajo genera estrés pero no hay mejor receta que combinarlo con el ejercicio. La visión de toda persona que lo hace, automáticamente cambia y ve las cosas de mejor manera”.
¿Cuál es el legado empresarial que dejó tu padre? Es una empresa que tiene varias facetas. Nació hace 70 años como una institución de turismo receptivo, cuando los visitantes vienen de afuera y además de boletaje, para comprar boletos hacia el exterior. Mi papá consiguió representaciones importantes como Royal Caribbean y American Express GBT (Global Business Travel), que empezó en la misma época que Ecuadorian Tours y tras más de 60 años somos sus representantes de viajes para American.
ENTREVISTA (I)
ESCUCHAR ES SU SECRETO Cecil Terán , CEO de Ecuadorian Tours, dialogó con el CEO de METRO ECUADOR, Hernán Cueva, sobre sus metas en el mundo del turismo y el crecimiento de la empresa que su padre impulsó.
“ME ENCANTAN LOS RETOS” cio? Siempre le digo a la gente que para no vender hay cien mil excusas pero tenemos que ser más creativos y hacerlo pese a todo lo que haya sucedido. En los 70 años de existencia de Ecuadorian Tours yo pensé haber enfrentado todos los peores obstáculos pero soy consciente del momento que atravesamos, económicamente hablando, pero nunca busco pretextos sino las soluciones. ¿Cómo encuentras esas soluciones? A través de otras aficiones que tengo, yo me caracterizo por ser una persona muy competitiva ya que me encantan los
retos. Ha sido difícil intentar sentarme en la oficina de mi papá pero hoy por hoy estoy adaptado y muy entendido del tema de su negocio y con toda la actitud para verlo crecer. Mi prioridad es mantener en el tiempo, generación tras generación, el nombre de Ecuadorian Tours. ¿Cómo te desenvuelves en tu faceta de líder? Una de las partes más importantes es que yo he aprendido a escuchar a las personas, eso te permite pensar las cosas de una mejor forma. A veces cometemos el error de querer imponer pero como líderes hay que saber escuchar y esa es una de las
¿Con estas nuevas opciones cuáles son las ventajas? La agencia fue creciendo en el tiempo y fue consolidándose en una compañía de representaciones, creo que Royal Caribbean es una muy importante que se ha mantenido en el tiempo y buscamos cumplir con sus metas y objetivos en cuanto a las ventas. Queremos que la gente aproveche las oportunidades y cumpla sus sueños viajando con un sinnúmero de opciones que tenemos para cada uno. ¿Cómo impulsas este nego-
04
virtudes que he nutrido a través del deporte. Mi lema es que en el deporte siempre tienes que intimidar y no ser intimidado y esa característica me ha permitido solucionar problemas, he podido escuchar, pensar, ver a fondo las cosas y hablar porque así se soluciona todo, a través del diálogo. Puedo decir honestamente que eso me da un perfil interesante a más de lo que podría ser un representante legal de una empresa, aparte lidio con todos los problemas de la oficina en áreas que desconozco. Cabe destacar que me toca ver la parte legal, administrativa, financiera, comercial, entre otras, son
muchas y yo no soy experto en todo. ¿Entonces cómo logras organizarlo todo? Me he permitido contar con gente que me apoya y cumple con mucha responsabilidad en estas áreas. Mi papá siempre pensó que debía estar al frente en todo momento, controlando, viendo y dirigiendo. Yo supe respetar eso pero en mi caso me gusta delegar y confiar en la gente que puede desenvolverse en cada necesidad que tenga la empresa. ¿Cuál es tu criterio para resolver los problemas? Cuando existen problemas me he dado cuenta que la gente defiende su comentario con el fin de tener la razón y no escucha a los demás implicados y este panorama cambia con un buen diálogo, donde cada uno sustente su opinión y se llegue a un acuerdo común.
El CEO de Ecuadorian Tours se considera un apasionado por la nutrición y el deporte. / CORTESÍA
¿Cuáles son tus hobbies? Soy un fanático de la nutrición, me he interesado en estudiar a fondo este tema y a partir de eso he logrado
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
ENTREVISTA (I)
05
la boca con casco practicando box en el gym. ¿Cómo motivas a la gente a seguirte en el campo deportivo y de la nutrición? A lo mejor no encajo mucho con el tema ejecutivo porque la gente está acostumbrada a verlos enternados y yo siempre estoy informal, más allá de lo que llevas puesto es cómo lo manejas, amo el deporte y me gusta sentirme libre y trasmitir lo que hago. Si yo pudiera pasar toda la información que manejo a tantos ejecutivos que veo, muy buenos en los negocios, por cierto, pero deficientes en su forma de alimentarse, créeme que me agradecerían. Como me gusta la nutrición tengo mi maleta de comidas para consumirlas cada tres horas en el día, a veces me preguntan y a mi me gusta explicar cada porqué que surge. Es fácil motivar a la gente que se preocupe por su cuerpo y más aún por el buen funcionamiento de su organismo. A veces les cuestiono ¿Cuánto pesas?, ¿Cuál es tu índice de masa muscular?, en fin, y la gente desconoce cosas que son primordiales y es ahí cuando surge sus ganas de cambiar sus hábitos. Innovación
FOTO: GABRIELA VACA J.
conseguir varios éxitos en la parte de fisiculturismo y fitness, no solamente por mi entrenamiento en el gimnasio sino porque he aprendido sobre la comida y la forma de alimentarme correctamente y gracias a ello abrí mi propio gimnasio. ¿Cuál es tu trayectoria deportiva? Yo soy un competidor de larga data, fui varias veces Mister Ecuador, he participado en Mundiales en Brasil, Budapest, Perú, entre otros.
Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador, y Cecil Terán, CEO de Ecuadorian Tours / FOTO: GABRIELA VACA J.
¿Practicas algún deporte en especial? Me considero un boxeador frustrado. Recuerdo que empecé a boxear, me metí en una pelea profesional y me pegaron (sonríe) entonces no seguí. Esto del box es una cuestión muy técnica, a diferencia de lo que la gente piensa, necesitas una preparación y una visión increíble. Debes saber que te golpean duro y hasta en la cabeza y eso no me gustó eso. En mi gimnasio tengo cuatro sacos en fila y la gente que entrena conmigo también boxea porque es el mejor cardio que existe en el mundo
y nadie me puede discutir eso. El que aguanta cinco rounds de tres minutos está perfecto. ¿Algún otro pasatiempo ? Otra de mis pasiones, en este caso heredada de mi padre, es el automovilismo. Tengo un auto de competencia que estará llegando a la pista de Yahuarcocha próximamente, hicimos las prácticas hace pocos días. Mi papá fue automovilista y nos inculcó ese gusto por los autos de carreras.
¿Entre todo esto, cómo logras separar tu vida profesional de la personal? Es complicado pero la persona que sabe medir el nivel de estrés combinando con el ejercicio y la nutrición sana, creo que tiene el camino hecho. Yo tengo 60 años pero a las 3 en punto de la tarde, pase lo que pase, estoy camino al gimnasio. En ese momento dejo de ser el empresario para convertirme en el deportista, me verás con el protector en
Cecil Terán presentando su carro de competencia en Yahuarcocha.
/ CORTESÍA.
Ecuadorian Tours, con 75 años de historia en el país, comenzó una nueva etapa como agencia afiliada de Despegar.com, condición que le permite acceder a nuevas tecnologías para ampliar la comercialización y servicios online de productos turísticos. •
La empresa. Cuenta con 53 empleados, distribuidos en Quito, Cumbayá y Guayaquil.
•
Turismo. En años anteriores se veía grupos minoritarios llegar al país pero la situación ha cambiado y Ecuadorian Tours ha sido partícipe del incremento turístico del país con ofertas de viajes a Galápagos, ciudades y zonas indígenas. Los cruceros son favoritos.
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
MUNDO (I) Investigación
3.400 migrantes han muerto en lo que va de 2016 Realidad. La Organización Internacional para las Migraciones exhortó a los gobiernos a esforzarse más para identificar a los muertos y ayudar a las familias Más de 3.400 migrantes han muerto o desaparecido en lo que va del año al tratar de cruzar fronteras en distintas partes del mundo, el 80% de ellos al intentar el cruce del mar para llegar a Europa, dijo ayer la Organización Internacional para las Migraciones. Esto supera en un 12% las
Cifra
60 mil migrantes han desaparecido en la tierra o en el mar en los últimos 20 años, según la OIM. En la actualidad la mayoría de los cuerpos de migrantes no son hallados y de los pocos que lo son, muchos no son identificados.
2.780 muertes o desapariciones registradas en el mismo período de 2015. En todo el año pasado se registraron 5.400 muertes o desapariciones de migrantes, según la OIM. Frank Laczko, director del Centro de Análisis de Datos de la Migración Global, dijo que la ruta del norte de Africa a Italia a través del Medite-
Orlando. Identifican a todas las víctimas de la masacre en club Pulse
La mayoría de las víctimas son de origen hispano. /
Las autoridades de la ciudad de Orlando finalizaron la identificación de los fallecidos con nombres y apellidos en la lista de las 49 víctimas mortales del ataque perpetrado el domingo en el club gay Pulse durante una fiesta latina a la que asistían más de 200 personas. La mayoría son menores de 30 años, hombres y al menos 36 tenían apellidos hispanos. La masacre, perpetrada por Omar Seddique Mateen, un
FOTO: EFE
seguidor del Estado Islámico, dejó también un saldo de 53 heridos. El atacante murió, aunque las autoridades indicaron que no es considerado como víctima, con lo que el saldo de muertos se ubica en 49 personas. Se trata del peor tiroteo masivo sufrido en Estados Unidos desde que se tiene registro. Al menos 36 de las 49 víctimas de la masacre en Orlando son de apellidos de origen hispano. METRO
Obama recibió ayer la visita del Dalai Lama. /FOTO: EL PAIS
Obama se reúne con el Dalai Lama
rráneo se ha convertido en la travesía más peligrosa. En la última semana de abril murieron o desaparecieron unos 1.100 migrantes frente a las costas de Libia. La OIM dijo que su nuevo centro de análisis de datos recibe información diariamente de 400 oficinas en el mundo.
El presidente de EEUU, Barack Obama, recibió ayer en la Casa Blanca al Dalai Lama, fuera de cámaras y grabadoras de los periodistas, en un vano intento de evitar las críticas de Pekín. Es la cuarta visita del Dalai Lama a Obama en la Casa Blanca. El presidente ha intentado siempre apaciguar las reacciones de China con reuniones a puerta cerrada. Pekín sostiene que el Dalai Lama es un “lobo con ropa de monje” y suele presionar a mandatarios extranjeros para que no se reúnan con él. METRO
Datos
El presidente de la OIM, Frank Laczko, cuestionó la situación de los migrantes. • Opinión. “¿Qué pasa con los que mueren? ¿Cuáles son sus familias, sabrán alguna vez lo que sucedió?”, se preguntó Laczko.
06
Los migrantes emprenden travesías por mar y tierra en busca de trabajo.
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
2
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
Gabriel Achilier destacó la motivación
Gabriel Achilier ya cumplió su sanción tras ser expulsado.
El defensa central Gabriel Achilier destacó el trabajo motivacional que ha tenido la selección de Ecuador por parte del cuerpo técnico. Achilier recordó que el cuerpo técnico de la “Tri”, encabezado por el estratega Gustavo Quinteros, les proyectó un vídeo de motivación antes de la goleada a Haití (4-0) sobre el terremoto que sacudió la Costa de Ecuador el pasado 16 de abril y que dejó más de 600 muertos. “Que un cuerpo técnico
que no es de nuestro país lo sienta más que nosotros, nos compromete mucho más”, dijo Achilier sobre Quinteros que es argentino nacionalizado boliviano. “Tienen sentido de pertenencia aun no siendo de nuestro país. Nos falta convencernos de que somos un país muy rico en muchas cosas”, agregó Archilier, que volverá a estar disponible para el estratega Gustavo Quinteros tras cumplir la sanción por expulsión. Para Walter Ayoví, la clave
será hacerle daño a los Estados Unidos desde el inicio del encuentro. “Tenemos variantes, cada jugador sabe lo que tiene que hacer en el terreno de juego. Esperamos trabajar de una manera positiva que nos permita hacerle daño a Estados Unidos. El técnico trata de sacar provecho máximo a los jugadores”, explicó Ayoví a los medios en la ciudad de Seattle luego del entrenamiento matutino que realizó la selección de Ecuador. METRO
/ EFE
quiere seguir avanzando Copa América. La Tricolor anhela volver a una semifinal del torneo continental luego de 23 años.
Rival conocido
Noboa, El mediocampista de la selección de Ecuador, Christian Noboa, destacó la confianza que tiene el equipo y que no hizo faltar ver videos porque conocen muy bien al rival que se medirán hoy.
Ecuador tendrá el reto de jugar con el público en contra y con el equipo anfitrión de la Copa América Centenario: Estados Unidos. La Tricolor sueña con regresar a unas semifinales de la Copa América 23 años después y para buscar ese segundo objetivo el estratega Gustavo Quinteros afinó todas sus piezas para el choque de apertura de los cuartos de final. “Hemos conseguido uno de los objetivos, ahora queremos seguir adelante”, dijo Quinteros tras avanzar a la siguiente fase del torneo continental. “Ahora tenemos que tener más tranquilidad. Vamos a afrontar el próximo partido como una final y si jugamos al máximo, no importa quien
esté delante”, explicó Quinteros sobre lo que vendrá ante Estados Unidos. El director técnico de la selección ecuatoriana quiere mejorar la posesión del balón para evitar los contragolpes del rival. Ecuador ya sabe lo que es ganarle a Estados Unidos en Copa América. Lo hicieron en 1993 en la edición que se jugó en suelo ecuatoriano. Mientras que en el historial entre ambas oncenas la “Tri” tiene la ventaja con cinco triunfos, cinco empates y tres derrotas. Para el entrenador de Estados Unidos, Jürgen Klinsmann, sus dirigidos tienen que estar preparados para sufrir los ataques de Ecuador. “Tenemos que estar preparados para sufrir, pero los detalles son los que marcarán la diferencia”, confesó Klinsmann. Estados Unidos tendrá la baja del defensa DeAndre Yedlin por expulsión mientras que Ecuador no podrá contar con Miller Bolaños. MANUEL LIRA
La selección de Ecuador entrenó ayer en la mañana en la ciudad de Seattle. / EFE Arbitraje
Lesión. Miller Bolaños no se recuperó y verá el juego desde el banco Miller Bolaños no pudo recuperarse de la distensión muscular que sufre en la pierna izquierda y no jugará hoy ante Estados Unidos por los cuartos de final de la Copa América Centenario. El jugador del Gremio de Porto Alegre, Brasil, estuvo realizando un trabajo diferen-
ciado en la práctica de la ‘Tri’ en Seattle y no logró quedar listo para ayudar a la selección y volver a la oncena titular. La buena noticia para Ecuador fue que Jaime Ayoví, un poco tocado en el encuentro ante Haití, está recuperado y podrá ser considerado si Quinteros lo necesita. METRO
El atacante podría jugar unos minutos / EFE
Confianza
Wilmer Roldán volverá a pitarle a la Tricolor
Klinsmann confía en el ataque de Clint Dempsey
El árbitro colombiano Wilmar Roldán, de 36 años, será el árbitro del partido entre Ecuador y Estados Unidos, en el estadio CenturyLink Field de Seattle, hoy a las 20h30. Roldán fue árbitro principal del choque de Ecuador ante la selección de Perú en la primera fase del torneo.
El seleccionador de Estados Unidos, el alemán Jürgen Klinsmann, apeló al “hambre de goles” de su estrella, Clint Dempsey. “Clint es muy importante por su experiencia, su hambre de goles. Es un finalizador muy preciso. Su trabajo es marcar goles”, expresó Klinsmann.
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
Lionel Messi/ EFE
Bolillo
COPA AMÉRICA
Argentina contará con Messi
SPORT (D)
CENTENARIO
Recuperado. Los médicos de la selección albiceleste confirmaron que el astro estará presente desde el arranque en el juego ante Venezuela. El delantero Lionel Messi no fue titular en ninguno de los tres partidos que jugó su selección en la fase de grupos, sin embargo el propio jugador señaló que ya está al 100% y que sí saltará desde el primer mi-
nuto ante Venezuela por cuartos de final del torneo. “La idea era llegar bien para los cuartos y estoy bien. Ahora depende de lo que diga el Tata (Martino)”, manifestó Messi en la zona mixta del CenturyField de Seattle, escenario del triunfo de Argentina ante Bolivia (3-0). El jugador es la gran figura de la selección albiceleste que ante la ausencia de potencias como Uruguay y Brasil se convierte en la máxima favorita para consagrarse campeona de esta cita. Messi se lesionó el pasado 27 de mayo cuando jugó un
amistoso con la selección de Honduras. Desde entonces ha estado en proceso de recuperación, aunque ha participado de todos los partidos con su selección. “La idea era encontrarme mejor cada vez e ir agarrando ritmo”, comentó el jugador del Barcelona de España. METRO
Más datos:
En Boston, Argentina buscará un lugar en semifinales ante la selección de Venezuela. •
Rival. Lionel Messi confesó que vio poco de Venezuela en esta Copa América, pero considera que la Vinotinto será un rival difícil.
•
Venezuela. “Pasó un grupo muy difícil, casi lo pasa como primero. Si está ahí es porque lo merece. Es un rival muy complicado y lo vamos a preparar”, analizó ‘La Pulga’.
•
Récord. Messi no marcó en los 45 minutos que jugó ante Bolivia y sigue a solo un gol de igualar los 54 tantos del legendario Gabriel Omar Batistuta, el récord realizador en la historia de la selección argentina.
(P)
Aún estamos lejos en el nivel El seleccionador panameño, Hernán ‘Bolillo’ Gómez, aseguró que las selecciones de Sudamérica están aún muy por encima de las de Centroamérica, aunque consideró que Panamá puede convertirse en unos años más en una “potencia” futbolística. “Las diferencias son grandes entre Centroamérica y Sudamérica. En Centroamérica el fútbol es más nuevo, pero creo que Panamá en unos años más va a llegar a ser una potencia”. METRO
09
• Dato. El partido se jugará a las 21h00 del día sábado.
Mayoría
Perú tendrá buena compañía La selección peruana tendrá mucho público alentándola en Nueva Jersey para el partido de cuartos de final ante Colombia. La región de Nueva Jersey y Nueva York es una de las zonas de Estados Unidos con una mayor presencia de peruanos en este país. METRO Contraste
Copa América muy tranquila La Copa América ha cerrado la fase de grupos sin incidentes entre aficionados fuera o dentro de los estadios y con un ambiente festivo y plácido que contrasta con algunos de los problemas graves que se han producido en la Eurocopa que se disputa en Francia. En los partidos de la fase inicial la nota negativa ha sido la falta de público en algunos estadios. METRO
Promedio. Casi 3 goles por partido se marcan en esta Copa Centenario La Copa América Centenario ha completado su primera fase con un buen ritmo goleador, ya que en los veinticuatro encuentros que ya se han celebrado se ha registrado una media de tantos que se aproxima a los tres por choque. Concretamente se han obtenido 69 goles, lo que supone un
promedio de 2,87, con tan solo dos empates a cero y con el argentino Leo Messi y el brasileño Phillippe Coutinho -este último ya fuera del torneo por la eliminación de su selección- con tres dianas cada uno. Los números de la Copa del Centenario mejoran en comparación a los de hace 1 año.
¿Qué le pasa a Bravo?
Tres tantos marcó la Vinotinto en la fase de Grupos. / INTERNET
La prensa internacional se pregunta qué le sucede al golero titular de la selección chilena y del Barcelona de España, Claudio Bravo. Su actuación ante Panamá donde recibió dos goles abrió nuevamente las críticas al golero y además las pifias del público. /EFE
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
SPORT (D)
10
Francia volvió a ganar sobre la hora y Rusia contra la pared Eurocopa 2016. Con goles de Griezmann y Payet cerca del minuto 90, la selección de Francia aseguró su avance.
Griezmann hizo gritar a todo el estadio olímpico de Marsella con el gol cerca del final del encuentro.
/ EFE
“Tite” es el nuevo DT de la selección de Brasil El técnico Adenor Leonardo Bacchi ‘Tite’ aceptó dirigir a la selección absoluta de Brasil, y su club Corinthians confirmó su salida para suceder al destituido seleccionador Carlos Caetano Bledorn Verri ‘Dunga’. “Tite, a partir de este momento, no trabaja más con nosotros. Él aceptó la invitación de la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol). Hoy (ayer) en la tarde fue su último entrenamiento”, anunció en rueda de prensa el presidente del Corinthians, Roberto de Andrade. Añadió que en el partido de Liga de hoy, ante el Fluminense, Tite “no dirigirá más al equipo y junto a él salen Cléber Xavier, Matheus y Edú Gaspar”, quienes formaban parte del cuerpo técnico. El entrenador había recha-
El entrenador del Corinthians tomará las riendas de la canarihna. / EFE
zado en dos ocasiones la oferta de dirigir la selección brasileña y ahora optó por no dirigir al equipo sub’23 en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que tiene el reto de conquis-
tar por primera vez la medalla de oro. Para los Olímpicos, el propio Tite recomendó a la CBF la continuidad de Rogerio Micale, técnico de la selección sub’20 y fue confirmado.
Goles agónicos de Antoine Griezmann y el jugador revelación Dimitri Payet le dieron ayer a Francia la victoria 2-0 ante una tenaz Albania, y la selección anfitriona se convirtió en la primera en avanzar a la segunda ronda de la Eurocopa. Por segundo partido seguido, Francia emergió triunfante tras un esfuerzo supremo en los últimos minutos. Pero el equipo de Didier Deschamps no convence y no avala la condición de favorita al título con la que se presentó al torneo. Contra Rumania el viernes pasado, un zapatazo de Payet desde larga distancia les dio la victoria en el Stade de France. Stephen Curry
Subastarán protector bucal Los fans tendrán pronto la oportunidad de comprar un tipo de memorabilia de Stephen Curry que nunca ha estado en el mercado antes: un protector bucal utilizado. SCP Auctions, con sede en California, dijo que obtuvo el protector bucal de un fan que lo recogió del suelo cerca de la banca de Golden State Warriors después de un partido de esta temporada. “Steph Curry le ha dado más vida a los protectores bucales que cualquier jugador en la historia”, dijo Dan Imler, vicepresidente de la casa de subastas. “La forma en que lo voltea dentro y fuera de su boca se ha convertido en parte de verlo durante un juego”. Imler espera que el protector bucal se venda en por lo menos $5,000.
Ahora, cuando quedaba muy poco en el reloj, el ingresado Griezmann apareció en el sitio perfecto para cabecear al fondo un centro servido por el zaguero Adil Rami. El presidente francés Francois Hollande brincó de su asiento y levantó los brazos con el gol a los 90 minutos del atacante del Atlético de Madrid. Instantes después, el Stade Velodrome de Marsella rugió para alabar a Payet, con otra brillante definición. En otro encuentro de la jornada, Marek Hamsik, con una asistencia a Daniel Weiss y con un golazo, dirigió la victoria balsámica de Eslovaquia por 1-2 ante Rusia, que, con un punto en dos jornadas, se complicó la existencia en la Eurocopa de Francia. Hamskik, la estrella eslovaca, no defraudó y condujo a su equipo hacia la victoria con una actuación destacada en colaboración con la timorata defensa rusa. Él y Weiis,
con un par de zarpazos en la primera parte, abrieron el camino hacia los tres puntos que necesitaba Eslovaquia con urgencia. La derrota ante Gales por 2-1 en la primera jornada obligaba a los hombres de Jan Kozác a ir a por la victoria. No podían especular y por eso su entrenador hizo tres cambios con la mirada puesta en el ataque. Y Suiza puso un pie en la siguiente ronda de la Eurocopa al sacar ayer un empate 1-1 contra Rumania. Admir Mehmedi rescató el empate para Suiza con su gol a los 57 minutos, en el que empalmó de volea un balón que había quedado a la deriva en el área chica tras el cobro de un tiro de esquina. Los suizos suman cuatro puntos de cara a su último partido en el Grupo A contra Francia. Rumania que venía de perder 2-1 ante la anfitriona se adelantó con una jugada de contragolpe a los 18 minutos.
Juegos Olímpicos. Suecia incluyó a Ibrahimovic en la preselección del equipo Suecia incluyó al delantero Zlatan Ibrahimovic en la lista de 35 jugadores preseleccionados para representar a este país escandinavo en los Juegos Olímpicos de Río difundida hoy por la Federación Sueca de Fútbol. El seleccionador sueco, Håkan Ericson, admitió que la presencia de “Ibra” en la convocatoria final dependerá en gran medida del próximo club por el que fiche el jugador, sin equipo tras acabar su contrato con el PSG y al que se vincula con el Manchester United. “He hablado con Ibrahimovic, puede ser una nueva fase en su carrera. Mantendré abiertas todas las posibilidades, por pequeñas que sean. Las opciones no son muchas, pero tengo esperanza”, declaró Ericson. En la lista provisional, que
Zlatan Ibrahimovic está con Suecia en la Eurocopa / EFE
puede incluir a tres jugadores mayores de 23 años, figuran también otros dos que como “Ibra” forman parte de la selección sueca que está disputando la Eurocopa.
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
+ INTERCULTURAL
INTERCULTURAL (F)
12
El pueblo cañari y su descendencia Guacamaya Historias. Varios mitos y leyendas cuentan el nacimiento de la gran nación Cañari, y de la existencia de bellas Guacamayas. Según, la leyenda los Cañaris, su descendencia se basa en el gran diluvio universal, y donde pereció toda la humanidad, excepto dos hermanos, Antaorrupangu y Cusicayo, quienes escalaron hasta las cumbres del cerro “Huacayñan o Camino del Llanto” y se refugiaron en una pequeña cueva, salvando sus vidas. Pasadas las horas del diluvio, 40 días y 40 noches, los hermanos bajaron para conseguir comida y a su regreso encontraron una gran sorpresa, inmensos platos de alimentos preparados a base de maíz se hallaban en la cueva y bebidas, llamadas “chicha”, acontecimiento que pasó durante los tres días siguientes. Los hermanos sin tener una respuesta a lo que estaba pasando, el mayor de ellos, Antaorrupangu decidió ocultarse en la cueva y descubrir quien dejaba los alimentos. Dos hermosas, guacamayas, aves de vistosos colores, con rostro de mujer, llegaron a la cueva y quiso apoderarse de
El pueblo Cañari viste coloridos trajes, como el que distingue a las Guacamayas. CORTESÍA.
una de ellas, pero falló. Al siguiente día, el menor de los hermanos, Cusicayo volvió hacer el intento y logró apoderarse de una de ellas. Cusicayo, la hizo su esposa, con ella tuvo seis hijos, tres hombres y tres mujeres. De acuerdo a los historiadores, de esa unión nació la reconocida cultura y gran nación “Cañari”.
Esta cultura que se radicó en las provincias del Azuay y Cañar vivían en paz, pero con la llegada de guerreros a la zona y sus pueblos aledaños se tuvo que conformar filas con sus principales hombres para defender su suelo natal. Su líder, Cusicayo murió en una de las batallas, convirtiéndose su alma en el río Santa Bárbara, donde se lanzaba oro en polvo y piedras
preciosas, para venerarlo. Mientras que su mujer Axiu, murió de pena y se con-
virtió en el río San Francisco que desemboca en el Santa Bárbara.
Detalles
Entre alguna de las historias, se dice que la inundación o diluvio se dio como castigo de los Dioses, por las faltas que algunos hombres habrían cometido, de los cuales se salvaron dos. • Población. Las guacamayas son aves sagradas para los indígenas, de manera especial en el Cañar y en el Azuay. •
Mito. Entre otras de las
historiass que se comentan del origen del pueblo Cañari, se encuentra el de la serpiente. Historiadores cuentan que el pueblo cañari desciende de una gigantezca culebra, la cual luego de procrear a los cañaris entró en una laguna y desapareció. •
Creencias. Los indígenas convirtieron a la culebra en su divinidad.
Cultura
Exposición Hasta septiembre de este año, en el Centro Interamericano de Artes Populares, CIDAP un total de 45 artistas de 13 países de Latinoamérica, forman parte de la muestra artesanal Manos Mágicas.
Entre los mitos de los Cañari, descienden de una culebra. CORTESÍA
Guacamayas. INTERNET
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
(P)
(P)
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO ENT TRETENIMIENTO O
DEPORTES
ESTILO Y VIDA E
VIRALES S
www.metroecuadortv.com.ec
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
3
ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS (E)
14
JAMEN WAN Y PATRICK WILSON El director y protagonista de El conjuro 2 hablaron con Metro sobre historias de terror y sus próximos proyectos
NO SE ESPANTAN CON CUALQUIER COSA Nueva canción
Efecto Pasillo El nuevo single de Efecto Pasillo es una versión inédita de su tema “Pequeña”, regrabada para la ocasión junto al DJ y productor español multiplatino Juan Magán.
(P)
Tras la llegada a los cines de la esperada secuela de terror El conjuro 2 bajo la dirección de James Wan y, como parte de la gira promocional, el cineasta y Patrick Wilson hablaron con Metro de las historias de terror alrededor del Conjuro, así como de sus propias creencias respecto a las entidades oscuras que habitan en este mundo. ¿Por qué decidieron tomar el caso de Enfield? James Wan (JW) –Sentimos que este caso en particular replicaba perfectamente lo que los Warren habían vivido en Estados Unidos, hay muchas similitudes entre ambas y sentí que para contar una historia, sería muy cool ver cómo lidian los Warren con otro caso que está en la misma línea. Tanto el caso de Amytiville como el de
Enfield fueron muy publicitados, con mucha cobertura mediática pero también con mucho escepticismo a su alrededor. Y creí que sería una excelente continuación. Patrick, has protagonizado Insidious 2 y El Conjuro, ¿hay alguna intención de especializarte en este género? Patrick Wilson (PW) –Lo único que tienen en común ambas cintas es que las catalogan en el mismo género pero en realidad son drásticamente diferentes y nunca me fijo demasiado en eso. ¿Cuál es tu impresión al filmar la película y luego al verla? PW: Siempre me ha gustado ver las escenas o sustos que suceden cuando no soy parte de ellas porque me producen
una reacción bastante real pero lo que más me hizo feliz al ver el producto terminado fue ver cuánto corazón tiene la película porque sabía que sería sólida y buena, confiaba en eso porque hemos hecho grandes películas juntos pero lo que amé fue ver a Wan superarse a sí mismo. Esas escenas románticas e incluso cómicas fueron para mí muy refrescantes. Pero honestamente no he visto esta película con público y esa es la verdadera prueba, porque te fijas más en qué escena usaron. ¿Qué pasó cuando terminaste esta película? ¿Te dejó disminuido? PW: Creo que si hubiera interpretado a alguien más frágil emocionalmente, que lo he hecho, creo que me hubiera llevado algunas pesadillas a
casa. Pero Ed es un tipo fuerte y le gusta arreglar cosas.
y platico con el personal ellos son quienes me cuentan cosas.
¿Crees en demonios? PW: Cuando soy Ed, sí. JW: ¡Qué gran respuesta, Patrick! Yo, no sé si creo en los demonios que pongo en mis películas pero creo que hay fuerzas o entidades oscuras que no comprendemos y que existen en otro plano del que vivimos. Así que no soy escéptico.
¿Qué sigue para ustedes? JW: Soy un fan de las películas y me gusta hacer películas grandes pero también me gusta hacer películas más íntimas como El conjuro 2. Quizá la próxima sea grande pero la clave para mí es encontrar la historia que me apasione contar. PW: Para mí tanto esta película como la serie Fargo, que hice el año pasado, han subido el listón definitivamente y aunque podría hacer cinco o seis películas al año, creo que prefiero esperar y buscar el personaje que me empuje a otro nivel.
¿Hubo alguna experiencia sobrenatural en el set mientras filmaban? JW: ¡Ah! Mira, como director estoy tan ocupado tratando de hacer la película, hay tantas cosas pasando alrededor que si se hubiera parado un fantasma a mi lado, ¡no lo hubiera visto! Sólo hasta que hago una pausa
LUCIA HERNÁNDEZ @lucyeditora
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
El dúo venezolano llega con las mejores energías a Ecuador, luego del éxito de su gira en otros escenarios. / INTERNET
Chino y Nacho comprometen a dos parejas en su show Gira. En uno de sus conciertos en Venezuela, el dúo venezolano ayudó a que dos parejas se comprometan. Chino y Nacho no solo ofrecen un show musical cargado de ritmo con su Radio Universo Tour 2016, sino que también se visten de cupido a favor del amor. Es así que en su segundo concierto en Maracaibo, en su natal Venezuela, José y Mariangel, así como Thainy y Ri-
cardo, son ahora dos felicices parejas que se comprometieron gracias a la complicidad con el dúo venezolano. Jesús ‘Chino’ Miranda bromeó con los enamorados y aseguró, frente al centenar de personas que asistió a la presentación, que una vez que un par de novios hacía este tipo de compromisos en sus conciertos, probablemente se convertirían en padres en apenas un mes. La declaración de amor se realizó a las 11 de la noche, a sólo minutos de la interpretación de ‘Me voy enamorado’, en la que asistieron Naomi de Oliviera y Rafael Toeldo, los jóvenes protagonistas del vi-
deoclip. ¿Será que en Ecuador pasa lo mismo? Solo ellos tendrán la respuesta en el concierto que se realizará mañana en Guayaquil, a las 21h00, en el Centro de Convenciones de esa ciudad. AGENCIAS Localidades
Según los organizadores, la localidad de Tribuna está agotada, pero aún puedes adquirir VIP a $50 y Chino & Nacho Box a $80, en Isla del Mall del sol en el 3er piso, Musicalísimo del Mall del Sol, Village Plaza de Samborondon.
Teatro musical. “Amante a la Antigua” regresa al Centro de Arte en Guayaquil Vuelve, en julio, uno de los musicales más importantes de la historia del teatro ecuatoriano: “Amante a la Antigua”. Este es un espectáculo teatral-musical que cuenta una historia inolvidable musicalizada con las mejores canciones de amor de los últimos 40 años. Boleros, pasillos y demás melodías inolvidables serán parte integral de las aventuras de estos interesantes personajes. Después de tres exitosas
temporadas en Quito y Guayaquil, la obra llega al Teatro Centro de Arte con un elenco de primer nivel. Las fechas de presentación en julio son: 1, 2, 8, 9, 14, 15, 16 a las 20h30 y el 3, 10 y 17 a las 19h00. Contará con la actuación especial de Omar Montalvo y la participación de Nicole Rubira, Florencia Lauga, David Betancourt, Toño Navarrete y Danzas Jazz (Cuerpo de Baile). METRO ECUADOR
Una de las escenas. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec Jueves 16 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
16
Fans de Cazafantasmas alcanzan nueva marca Récord Guinnes. 263 personas disfrazadas de fantasmas asistieron al lanzamiento; de la nueva versión del filme clásico ‘Cazafantasmas’
personas disfrazadas de fantasmas establecer un nuevo Récord Mundial Guinness es un verdadero testimonio para esta asombrosa franquicia”. Rishi Nath, juez de los Récords Mundiales Guinness,
añadió, “Estamos impresionados por la dedicación de los fans de Cazafantasmas, así como por su sentido de la aventura y la diversión. Es oficial – ¡ésta es una hazaña fantástica!”. Nath confirmó que
un total de 263 personas se disfrazaron de fantasmas. Después del anuncio, los fans asistieron a un evento de gala con alfombra roja junto a la estrella de Cazafantasmas, Melissa McCarthy. METRO
Parte de los participantes presentes en el estreno del filme. / YOUTUBE Récord Guinness
(P)
Los fans de Cazafantasmas establecieron un nuevo récord Guinness por la reunión más grande de personas disfrazadas de fantasmas en una sola sede. El evento fue organizado por Sony Pictures Entertainment antes del lanzamiento de ‘Cazafantasmas’, la nueva versión de la película clásica, que se estrenará el 19 de julio. Los fans de la franquicia asistieron al evento realizado en Singapur, disfrazados como fantasmas e incorporaron ingeniosamente en sus prendas el familiar icono “no ghost”. Al comentar el anuncio Paul Feig, director de Cazafantasmas, dijo: “Ver a todas estas
Los Récord Guinness son la autoridad global sobre los eventos que de este tipo. •
Best Sellers. Publicada por primera vez en 1955, la edición anual de los Récords Mundiales Guinness es uno de los libros ‘best sellers’ de todos los tiempos.
•
Audiencia. La marca Guinness World Records se extiende a través de una gran gama de medios, con una audiencia televisiva global de 250 millones de personas anualmente, un sitio Web que atrae a 13 millones de visitantes.
Mundial de Surf
Cultura Profética dará concierto El grupo puertorriqueño de reggae Cultura Profética será el encargado de cerrar el Mundial de Surf Costa Rica 2016 con un concierto el 13 de agosto próximo en la localidad de Jacó, en la costa del Pacífico. La Federación de Surf de Costa Rica y la productora RPM confirmaron ayer el concierto. AGENCIAS “El Capital”
Pagan $ 309.000 por primer libro Una peculiar primera edición de la obra “El capital”, de Karl Marx (1818-1883), que lleva la firma del autor y fue regalada en su día a su amigo Johann Eccarius, se vendió ayer en Londres por 218.500 libras (309.000 dólares) por Bonham. Según indicó a EFE un portavoz de la casa de subastas, la transacción se fraguó por teléfono y fue comprada por un coleccionista europeo. EFE
Editorial. Oprah Winfrey publicará su libro de cocina el próximo año Para lanzar su propio sello editorial, Oprah Winfrey publicará su primer libro de cocina. El libro, titulado “Food, Health and Happiness: ‘On Point’ Recipes for Great Meals and a Better Life” (Alimentación, Salud y Felicidad : Recetas ‘ On Point ‘ para deliciosos platos y una vida mejor), saldrá a la
venta el 3 de enero del próximo año, según dijo Flatiron Books a The Associated Press. El sello de Winfrey, aún sin nombre, es parte de Flatiron, una división de MacMillan U.S. y prevé lanzar varios libros de no ficción por año, todos seleccionados por Winfrey. EFE
Posa para revista gay
La presentadora de televisión habla durante una sesión de la Cumbre de Mujeres de EE.UU./ EFE
El príncipe William, duque de Cambridge, se convirtió en el primer miembro de la familia real en posar para la portada de una revista gay. La histórica portada pertenece a la publicación Attitude y saldrá a la venta el 22 de junio. / INTERNET