(P)
i
ne
TV
Co
Tech s c mi
Xbox
O ne
PS
3
Xb
ox
36
0
PC
C
(P)
U
P S 3 Xbo x 3 60 Wi
U
Wi
4
e
ne O ox b X
i ne P S 4 X b ox PC C O n
PS
P S 3 Xb
ox
36
0
Wi
U
PC Cine TV C om
i
cs
T
e c h
latam.
.com
EL L SITIO IO NÚ NÚME NÚMERO ER RO 1 D DE VIDEOJUE VIDEOJUEGOS OJ EGO OJU OS Y ENTRETENIMIENTO TRE ETEN MIENTO IENTO EN EL MUN MUNDO UNDO
Número total de ejemplares puestos en circualción | Edición: 3441 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
“BUSCANDO A DORY” LLEGA A SALAS DE CINE
LA HISTORIA NO CONTADA DE LA AMIGA DE NEMO ES UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS ESPERADAS DEL AÑO. YA ESTRENÓ EN ECUADOR
PÁGINA ɳɻ
GUAYAQUIL Lunes 20 de Junio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Aprueban impuesto El Pleno de la Asamblea aprobó el proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones. Lo recaudado se destinará a becas. PÁGINA 03
Se alistan las semifinales Estados Unidos, Colombia, Chile y Argentina preparan su once titular para los partidos que definirán la final de Copa América Centenario, el martes y miércoles de esta semana. PÁGINAS 07
Demostraron artes y
OFICIOS aprendidos en talleres
Revisan temas de visado Canadá y México se unen a la lista de países que revisan el estado de las relaciones migratorias. PÁGINA 04
PAGINA 02
(P)
¿QUISIERAS BAILAR FLAMENCO COMO LO HACE FARRUQUITO? METRO SORTEARÁ 2 MASTER CLASS CON ÉL, ADEMÁS DE 6 PASES PARA CONOCERLO EN PERSONA. ¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec
diariometroecuador
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
1 NOTICIAS
02
Demostraron que han aprendido lo suficiente Malecón. Esta fue la sede de la muestra donde los estudiantes de los talleres de artes y oficios dieron a conocer lo aprendido Los estudiantes de los Centros Municipales de Artes y Oficios del Municipio de Guayaquil aprovecharon sus últimas horas como alumnos,
antes de recibir sus certificados de culminación de sus estudios, el viernes 17 de junio, para exponer en el Palacio de Cristal, sur del malecón Simón Bolívar, lo que han aprendido. Así, el Palacio de Cristal y sus exteriores se vistieron de gala y fueron el centro de atención, donde decenas de personas concurrieron para desde las 10h00 ingresar y ser partícipes de la presentación “Experiencias en la formación de artesanos” que acogió a los estudiantes para mostrar to-
das sus habilidades. La culinaria fue una de ellas y teniendo como referente la pastelería ofrecieron a bajos precios panes, pasteles, tortas, dulces y bocadillos; y en peluquería, las féminas, mostraron los diferentes cortes y estilos de cabello y hubo quienes aprovecharon para hacerse el manicure y pedicure. En cambio, los hombres de las clases de mecánica automotriz demostraron que trabajar en un vehículo también requiere destrezas y diversas
técnicas, por ello dieron mantenimiento a varios automotores que llegaron averiados y salieron rodando para beneplácito de sus propietarios. Esas demostraciones se hicieron durante todo el día porque al finalizar la tarde los 76 expositores, que son mayores de 18 años, recibieron los nuevos certificados de términos de educación básica superior intensiva del programa para personas con escolaridad inconclusa (PCEI). La ceremonia contó con las autoridades del
plantel y la presencia de familiares, padres de familia y ciudadanía en general. Los alumnos que acudieron a la IX Muestra Integral anual de los Centros municipales de Artes y Oficios pertenecen a los Centros de Artes y Oficios: “Aracely Gilbert de Blomberg”, “Amazonas”, “Huancavilca” y “Cuatro de Enero”. Cabe indicar que el programa para personas con escolaridad inconclusa (P.C.E.I.) les permite culminar los estudios básicos gratis. METRO ECUADOR
Ciclista que promueve derechos de animales se reunió con el concejal Sánchez El ciclista colombo americano, Álvaro Pérez Ramírez, quien desde hace ochos años ha recorrido 19 países promoviendo la defensa de los derechos de los animales, se reunió con el concejal guayaquileño Josué Sánchez, para impulsar las acciones que se cumplen en favor de los animales. Durante la entrevista, Sánchez informó al visitante sobre las acciones emprendidas por el Concejo Municipal en este Cantón en favor de las especies en especial de perros y gatos.
Declaratoria
Ilustre
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, recibió en el Palacio Municipal, al escritor chileno Roberto Ampuero, a quien declaró como Huésped Ilustre del Puerto Principal.
Conversatorio. Nebot tuvo reunión con los miembros del Concejo De acuerdo con lo estipulado en la Constitución de la República, en el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización, COOTAD, y en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana, el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, sostuvo un conversatorio con los consejos barriales de la Parroquia Febres Cordero, el sábado 18 de junio.
En el conversatorio con la primera autoridad del cantón se trataró temas referentes a las obras presentes ejecutadas y las futuras intervenciones que se realizarán en beneficio de esta importante parroquia urbana de Guayaquil. En el evento se realizó en las calles 29 y Francisco Segura, del suburvio guayaquileño. METRO
Calles
Pavimentación en Sauces VIII El Municipio continúa con la reconstrucción, con pavimento de hormigón de cemento portland, de la avenida Gabriel Roldós Garcés, en el tramo comprendido desde la Av. Isidro Ayora hasta la Av. Rodolfo Baquerizo, en el norte de la ciudad, en las ciudadelas Sauces 8 y La Alborada. Los trabajos se iniciaron hace 45 días. METRO ECUADOR
Refugiados. Guayaquil celebrará el día mundial con un “tintico” de la paz El Municipio de Guayaquil también conmemorará el “Día Mundial de los Refugiados”, que se recuerda hoy con un evento organizado por el Consejo Cantonal de Protección Integral de Derechos de Guayaquil, denominado “Tíntico de la Paz” que se realizará desde las 09h00 hasta las 13h00, a lo largo de la Av. 9 de Octubre en el tramo de la
calle Boyacá al malecón Simón Bolívar. Durante la jornada, se ubicarán carpas institucionales donde se ofrecerán a los ciudadanos el típico café colombiano, se entregarán folletos informativos y se realizarán breves actividades artísticas (mimos y zanqueros) aprovechando la luz roja de los semáforos. METRO
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
03
Recaudación del impuesto a las herencias se destinará a becas Ley. El proyecto busca crear mecanismos para evitar la evasión del pago del tributo. Aplica a inmuebles con valor superior a $ 71.220. El Pleno de la Asamblea aprobó el proyecto de Ley Orgánica para evitar la elusión del impuesto a la renta sobre ingresos provenientes de herencias, legados y donaciones. Según los legisladores, la normativa no tiene intereses recaudatorios, no modifica la franja exenta ni la tabla de tarifas para el pago de este impuesto. El objetivo, argumentan, es evitar la elusión del Impuesto a la Renta sobre herencias, legados y donaciones para destinarlos a becas de educación superior para el quintil más
bajo de ingresos de la población ecuatoriana, con énfasis en los miembros de comunidades y nacionalidades indígenas, pueblo afroecuatoriano y montubio, migrantes e hijos de madres jefas de hogar. El presidente de la Comisión de Régimen Económico, Virgilio Hernández, dijo que la propuesta no afecta a los ciudadanos comunes, y tomó como referencia el 2015, año en que 39 ciudadanos recibieron herencias superiores a 500 mil dólares, según reseño Ecuavisa. “Si otras personas pagan impuesto cuando reciben una herencia superior a 71.220 dólares, por qué quienes esconden su patrimonio a través de fundaciones, fideicomisos, sociedades no tienen que hacerlo, preguntó al señalar que la normativa está dirigida para que estas personas cumplan su obligación”. De acuerdo con el menciona-
Datos
Según cifras oficiales, 3 de cada 1.000 ecuatorianos reciben herencias. Y de cada 100 mil ciudadanos, 3 reciben más de $50.000. •
Recaudación. En promedio, por el impuesto a la herencia, se recaudaban $9 millones al año; sin embargo, en 2015, se recaudaron $28 millones, por las confusiones generadas tras el anuncio que hizo el Presidente de la República.
do proyecto, el impuesto se deberá pagar de acuerdo con una tabla que dispone como fracción básica hasta $854.660 en adelante, un impuesto a la fracción básica de $145.999 y un impuesto a la fracción excedente del 35% METRO ECUADOR
El proyecto se aprobó con 91 votos a favor, 5 negativos y 22 abstenciones. / API
(P)
Consulta. Presidente del CNE aclara que no se está organizando referéndum Juan Pablo Pozo, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) afirmó este fin de semana que el organismo al que representa “no está trabajando ni planificando ningún tipo de referéndum. Esto en referencia a la intensión del colectivo “Rafael contigo siempre” que busca la reelección del primer mandatario, Rafael Correa. Según comentó Pozo, el hecho de haber entregado dichos formularios al colectivo es recién el inicio de un trámite y que se deben seguir algunos pasos previo a que el CNE convoque un referéndum.
Juan Pablo Pozo.
/ ANDES
Precisó que este es un “hecho futuro, incierto”. Para que inicie un referéndum, el colectivo debe reunir por lo menos 927 firmas de respaldo, además la Corte Constitucional determinará si esto no violenta las normas electorales, además de analizar la pregunta que se sometería al plebiscito. “Que el colectivo anuncie recoger las firmas en menos tiempo del que tienen eso es asunto exclusivo del colectivo, el Consejo no tiene ningún tipo de responsabilidad sobre ese proceso”, comentó el presidente del CNE. METRO ECUADOR
Conmemoran Día Mundial de los Refugiados Este lunes, la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados presentará su petición de #ConLosRefugiados. El objetivo es solicitar a los gobiernos que trabajen juntos y hagan su parte con los refugiados. La petición será entregada en la sede de la ONU en Nueva York / AGENCIAS
MUNDO (I)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
Acuerdo
Ministros de Cuba y Colombia / INTERNET
Cuba y Colombia firman acuerdo Colombia y Cuba firmaron un acuerdo de profundización comercial, que permitirá que el 89% de los productos colombianos ingrese a la isla sin aranceles. El convenio facilitará que a los 2.032 bienes que Colombia exporta a Cuba con preferencia arancelaria en virtud de un acuerdo de complementación económica vigente desde el 2001 se sumen otros 2.518 productos, explicó un comunicado difundido por la Presidencia. Entre los productos incluidos en el acuerdo de profundización destacan carne, cacao, oleaginosas, preparaciones de café, frutas y pescado, así como textiles y confecciones, automotores, electrodomésticos, entre otros. EFE
04
Canadá resolverá problema de visado para mexicanos Detalles
Canadá. Ministra canadiense, Chrystia Freeland, espera la visita del residente mexicano, Enrique Peña Nieto. La ministra canadiense de Comercio Internacional, Chrystia Freeland, sugirió que se anunciará la eliminación del visado de entrada para personas mexicanas a finales de junio, cuando el presidente de México, Enrique Peña Nieto, visite Canadá. Dicha visita será llevada a cabo por el mandatario mexicano el 29 de junio del presente año, fecha en la que se dará lugar a la Cumbre de Líderes de Norteamérica. Tras un evento en Toronto, Canadá, organizado por el Consejo Canadiense para las Américas, la ministra señaló que el Gobierno canadiense concede una gran importancia a sus relaciones con México y relacionó la eliminación del visado con “el apoyo de México” en temas comerciales. “Parte de nuestra plataforma electoral durante las pasadas elecciones fue hablar
• El anterior Gobierno canadiense conservaba el visado de entrada a los ciudadanos mexicanos, lo que provocó graves tensiones entre los dos países. • La ministra. Firmó en México una declaración conjunta de asociación con la Alianza del Pacífico que dijo que “proporcionará oportunidades para que las empresas canadienses profundicen sus lazos con esos países”.
de la importancia de la estrecha relación con México y más específicamente responder al problema del visado”, declaró Freeland. Con respecto a cuándo se podrá hacer un anuncio oficial, Freeland aseguró: “Es algo sobre lo que hemos estado trabajando de forma estrecha con el Gobierno de México y realmente estamos esperando la visita del presidente (Enrique Peña Nieto)”. La ministra también afirmó que se discutirán otros problemas bilaterales que actualmente se están trabajando de forma conjunta, como por
La ministra de Comercio Internacional de Canadá, Chrystia Freeland / EFE
ejemplo la comercialización de la carne de vacuno”, señaló la ministra. El actual Gobierno del pri-
mer ministro canadiense, el liberal Justin Trudeau, ya había anunciado su compromiso de eliminar la necesidad de
visado para México, pero hasta ahora no había precisado cuándo llevaría a cabo la medida. EFE
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Los enlaces o sabatinas El presidente de República, desde su posesión, decidió comunicarse con el país todas las semanas a través de una cadena de televisión y radio emisoras. Hacen de matriz los medios de comunicación que pertenecen al estado o que están bajo su administración porque se incautaron a empresas privadas por supuestas deudas al fisco Es una forma de comunicación que usó el fallecido mandatario venezolano Hugo Chávez, con el título de “Aló, Presidente”. El programa tiene duración mínima de tres horas y con un formato variable. Empieza a las diez de la mañana pero siempre se extiende un poco más. El concepto básico es informar a los ecuatorianos sobre las actividades y acciones ejecutadas por el gobierno durante la semana. Buena parte del programa es utilizado para fustigar a los que se oponen al régimen con segmentos como “La canallada de la semana”, “La cantinflada de la semana”, y el uso de documentos fílmicos para atacar a sus adversarios. El jefe de estado también se refiere a temas internacionales, defendiendo o criticando, según el caso, a gobiernos o gobernantes, a políticos o partidos
de otros países que concuerdan o no con su ideología Cuando sale de viaje lo hace desde el exterior. Las llamadas sabatinas son transmitidas con un marco de asistentes que responden a su línea política y que vivan, aplauden o abuchean, según el caso a cada una de las afirmaciones presidenciales. La concurrencia de gente se produce incluso en el exterior, con la participación de los agentes diplomáticos ecuatorianos que se encargan de una mejor atención a la gigantesca la logística de transportar y acondicionar a los asistentes. Después del terremoto del dieciséis comunidad que de abril pasado han recrudecido las críticas a requiere y paga ese programa que significa una erogación ecoeste servicio, no es una opción sino nómica al estado cada semana. El Presidente lo defendió afirmando, en el enlace cuatrocientos una obligación. setenta y cinco, que sin las sabatinas él ya no estaría en la presidencia. ¿Sera posible que su sola palabra lo mantenga en el poder? Para salir del 'bache', ahora los enlaces, según afirman, corre a cuenta de los afiliados al movimiento del gobierno, más aportes privados y gestiones de las administraciones locales afines.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)
(P)
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
Los lugares para la fiesta de Inti Raymi Celebración. Esta nación le rendía tributo al Sol, a través de bailes y pampamesas, en sitios especiales escogidos para ello. La Fiesta del Sol en los países andinos se encendió, y el Ecuador es uno de ellos. Esta celebración a la que antiguamente también se la llamaba “Wawa Inti Raymi (fiesta del sol niño), le rendía honor y tributo al Sol, a través de múltiples ceremonias incaicas. Los lugares para cada uno de los tributos eran escogidos por los líderes del pueblo inca y en los países andinos. Con el pasar de los años aún se mantienen estas tradiciones. Durante la época de apogeo Inca, este ritual de adoración
se desarrolló en la plaza Huacaypata, en la actualidad conocida como la Plaza Mayor del Cusco, Perú. Mientras que en nuestro país existen varios sitios de celebración como el Complejo Arqueológico de Ingapirca, en Cañar, sitio ancestral que se ha mantenido por años y es el más grande del país. En la capital de la república, Quito, se utilizan las plazas y lomas como El Panecillo y el Itchimbía. Ambato también se une a esta tradición en la parroquia Kisapincha, y en Cuenca en el Parque Pumapungo. Todos estos sitios mantienen la costumbre de los incas, los bailes coloridos y sobre todo la presencia abundante de comida, como símbolo de agradecimiento por las cosechas que han mantenido durante el año y donde el maíz es el principal alimento. METRO
Parque Itchimbía, en Quito, se ha convertido en el lugar de festejo.
/CORTESÍA
El Parque Pumapungo, año a año cumple con la costumbre. /CORTESÍA
INTERCULTURAL (F)
05
+ INTERCULTURAL
Ingapirca fue el punto de encuentro y dominio de los Incas. / CORTESÍA
2 SPORT
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
06
Argentina y Chile humillaron y golearon a rivales Resumen. Chile humilló con un 7-0 a México y Argentina con 4-1 a Venezuela en cuartos de final de la Copa América Chile clasificó el último sábado para las semifinales de la Copa América Centenario, donde se medirá a Colombia, tras endosarle un repaso histórico a México (0-7), que cayó de forma humillante tras 22 partidos seguidos sin conocer la derrota. El choque enfrentaba a los dos equipos más ofensivos del torneo, con 45 tiros a puerta de Chile y 43 de México, y desde el pitido inicial se notó que ambos conjuntos tenían sed de balón y ganas denodadas de atacar a la yu-
gular a su contrincante. México se vio sin ideas y sin capacidad de reaccionar ante la superioridad de Chile. La única oportunidad que tuvo México fue a los 61 minutos con un remate de Carlos Peña que desvió el defensor José Fuenzalida. El segundo partido que se jugó este fin de semana fue entre Argentina y Venezuela. Con un 4-1 los gauchos se clasificaron para las semifinales del torneo continental donde se enfrentará con Estados Unidos. Higuaín con un doblete y
Messi con un tanto y dos asistencias derribaron a la Venezuela de Rafael Dudamel. La ‘Pulga’ con su tanto igualó a Batistuta con 54 goles con la camiseta de Argentina. Higuaín con un doblete y Messi con un tanto y dos asistencias derribaron a la Venezuela de Rafael Dudamel. Pese a lo abultado del marcador, Venezuela tuvo la posibilidad de complicarle la vida a Argentina, especialmente en el primer tiempo, pero le faltó jerarquía ante un rival que jugó a ritmo de entrenamiento. METRO ECUADOR
Formaciones
El entrenador de México, Juan Carlos Osorio, pidió sus “más sinceras disculpas” por la “vergüenza” del 7-0 sufrido ante Chile.
“Quiero presentarle mis más sinceras disculpas a la afición mexicana, a todo el pueblo mexicano”, dijo Osorio al final del partido.
Chile celebra su victoria en el partido del sábado contra México.
Posición. Venezuela superó expectativas que la llenan de esperanza La selección venezolana de fútbol superó las expectativas de su participación en la Copa América clasificando a los cuartos de final, a pesar de caer eliminada ante Argentina. Venezuela llegó al torneo con un equipo en reconstrucción de la mano de una exfigura Vinotinto en el banquillo, como lo es Rafael Dudamel, tras la debacle de la etapa de Noel Sanvicente, y terminó mirando con esperanza a su
Dato
Anotación Eduardo Vargas sacó fuerzas de la adversidad y, apenas dos días después de haber encajado la noticia del infarto que sufrió su madre, anotó cuatro goles en el mejor partido de su carrera y catapultó a Chile a las semifinales de la Copa América Centenario.
futuro próximo. El seleccionador Dudamel, que apenas tiene dos meses en el cargo, logró levantar la moral del equipo que mostró una cara más competitiva tras superar invicto la primera fase de la competencia como segundo del Grupo C por detrás de México. Venezuela dio un paso más hacia la consolidación de un cambio generacional con jugadores que dejaron una buena imagen con su talento. METRO
FOTO. EFE
EEUU
Saca ‘pecho’ de estar en semi final La cuenta oficial de la selección de Estados Unidos ‘celebró’ en las redes sociales que su combinado es el único representativo de la Concacaf en las semifinales de la Copa América Centenario. El mensaje apareció nada más producirse el 7-0 que le endosó Chile a Mexico en el último partido de los cuartos de final. “Estamos orgullosos de representar a la Concacaf en las Semifinales de Copa América”, dice el mensaje. METRO
Foto en camerino se hizo viral Se ha hecho viral una fotografía publicada por Ezequiel Lavezzi en las redes sociales en la que se ve a los jugadores de la selección de Argentina en el vestuario tras la victoria ante Venezuela. En la imagen se aprecia una hilera de jugadores sentados mirando sus móviles. Desde el propio Lavezzi, pasando por Messi, Agüero, Banega, Mascherano, Maidana o Higuaín. / METRO. FOTO: TWITTER
Selección de Estados Unidos. Jugadores venezolanos a cargo del DT Rafael Dudamel.
/ AGENCIAS
/ AGENCIAS
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
07
Estados Unidos, el único semifinalista sin la Copa América Semifinales. Es la única selección sobreviviente de la Concacaf en la edición especial de la Copa América que convocó a 16 naciones Estados Unidos, en su cuarta participación en Copa América, es el único de los cuatro equipos semifinalistas del torneo que aún no ha ganado el título. El único representante de la Concacaf que sigue en lista intentará sorprender a Argentina mañana en Houston para llegar a la final y alcanzar su primer trofeo en este certamen, ya que en la Copa Oro ha reinado en cinco ocasiones. (P)
Para ello, la anfitriona deberá superar a la gran favorita del torneo, con Lionel Messi en sus filas, sin tres de sus mejores hombres, pues no contará con el extremo Bobby Wood, el medio Jermaine Jones y el interior Alejandro Bedoya, sancionados por acumulación de tarjetas. Los tres americanos solo podrían volver a jugar en una hipotética final o en el encuentro por el tercer puesto. Para soñar con el paso a la final, volverán a estar liderados por Clint Dempsey, su goleador en el certamen con tres anotaciones. Los estadounidenses disputan su segunda semifinal de la Copa América, 21 años más tarde de la última y única vez, cuando ocuparon el cuarto lugar en Uruguay 1995. Estados Unidos es el único
representante de la Concacaf que se metió entre los cuatro mejores de América. De la Concacaf partiparon un total de seis selecciones en esta edición especial de la Copa. Detalles
Argentina y Estados Unidos se enfrentarán en una Copa América por tercera ocasión en la historia, pero es la primera vez en un duelo a eliminación directa. •
Parejos. El balance es parejo, ya que Estados Unidos se impuso 3-0 a Argentina en la Copa América de Uruguay 1995. En el 2007 la albiceleste tomó revancha al ganar por 4-1 en la Copa América jugada en Venezuela.
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
www.metroecuador.com.ec Lunes 20 de junio de 2016
3
ESPECTÁCULOS
Investigación. Testigos afirman que Grimmie conocía a su asesino Las investigaciones continúan en torno a la muerte de la cantante Christina Grimmie, exconcursante de The Voice, a mano de un hombre desequilibrado quien la ultimó cuando terminó un concierto en Orlando, Florida. Según el portal TMZ, fuentes cercanas al asesino de nombre Kevin James Loibl aseguran que el hombre estaba obsesionado con Christina Grimmie, a tal punto que incluso cambió su apariencia injertándose cabello, realizándose una cirugía ocular y hasta convertirse en vegetariano para atraerle a la cantante, que fue íntima amiga de Selena Gomez. Compañeros de trabajo de James aseguraron al portal estadounidense que el hombre asistió a un show de Christina en marzo, y dijo en su momento que se había reunido con ella incluso hasta había jugado con ella en línea. La familia de Grimmie desmintió estas acusaciones y dijo que la fallecida cantante jamás tuvo contacto con su
asesino. Los parientes cercanos piden que se investiguen estos testimonios. /METRO
08
‘Finding Dory’ busca romper con esquemas
Compañeros de trabajo del asesino aseguraron que jugaban en línea. / INTERNET
(P)
La esencia de Finding Dory se parece mucho a su protagonista: es cálida, invitante, abierta e incluyente. / INTERNET
Estreno. El fin de semana se presentó en Ecuador la película ‘Finding Dory’. La historia no contada de la amiga de Nemo Trece años después de ‘Finding Nemo’, Pixar estrena su secuela ‘Finding Dory’, una de las cintas de animación más esperadas del año y que se sitúa como el lanzamiento más destacado en la cartelera del pasado fin de semana en Ecuador. De vuelta al imaginativo mun-
do submarino que se presentó en ‘Finding Nemo’, el director Andrew Stanton echa la vista atrás para desvelar el pasado de Dory, el célebre pez cirujano azul con problemas de memoria que enamoró al público. En la versión original de la cinta, la celebridad y estrella televisiva Ellen DeGeneres se encarga, como ya hizo en ‘Finding Nemo’, de dar voz y personalidad al personaje de Dory. “Tal vez todos deberíamos pensar más como ella. No le demos tantas vueltas a las cosas. Usemos nuestra intuición y nuestro corazón. Siempre hay otras salidas. Siempre hay
otras opciones en vez de rendirse”, declaró la presentadora. “Todo el mundo llora viendo esta película”, precisó. “A los niños les va a encantar porque es un viaje muy divertido, y a los adultos les enganchará lo inteligente que es. Sacará a relucir sus emociones. Para mí, añade como seis capas de profundidad respecto de la primera parte”, indicó la artista, que disfrutó especialmente con una reflexión de la historia. “Durante su aventura, Dory descubre que, lo que ella asumía como sus lastres, son en realidad sus puntos fuertes”, apuntó. /EFE
Lanzamiento. Ricardo Arjona presenta su tema llamado ‘Nada es como tú’ El cantante guatemalteco, Ricardo Arjona, presentó el pasado viernes su tema ‘Nada es como tú’, el cual se desprende de su más reciente producción discográfica llamada ‘Apague la luz y escuche’. De acuerdo a un comunicado, este es el primer tema de este proyecto, donde la sencillez y la
posibilidad de que cada uno le pueda dar a la historia el camino que mejor le convenga, la hace particularmente importante en la carrera del cantante. El video fue grabado en Nueva York, Estados Unidos, y en el podemos apreciar el regreso de Arjona a lo acústico. / METROECUADOR
La canción forma parte del próximo disco del cantante. / INTERNET
(P)
(P)