Número total de ejemplares puestos en circualción | Edición: 3442 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
WARCRAFT PONE FUERZA EN LA TAQUILLA DEL CINE
LA PELÍCULA SE INSTALÓ EN LO MÁS ALTO DE LAS TAQUILLAS DE VARIOS PAÍSES CON UNA RECAUDACIÓN QUE SUPERA LOS $70 MILLONES PÁGINA 14
GUAYAQUIL Martes 21 de Junio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Un problema silencioso Infertilidad masculina. El 45% de la infertilidad en la pareja se produce en el hombre, según los estudios realizados, un problema que es muy difícil superar para el género masculino si no se recibe ayuda a tiempo La situación. La infertilidad masculina por lo general ocurre normalmente porque los espermatozoides son anormales, debido a un número insuficiente de espermatozoides, o problemas con la eyaculación. Cambio. El tipo de vida que lleva la persona puede influenciar directamente en la producción del esperma, por lo que se debe realizar varios exámenes con los especialistas PÁGINA 03
Pruebas en los humanos En Estados Unidos se dio autorización a dos laboratorios, que trabajaron en conjunto, para realizar pruebas de una vacuna contra el zika PÁGINA 05
Defenderán salvaguardias El Gobierno ecuatoriano expondrá el jueves la necesidad del país para extender las salvaguardias. Lo hará ante la organización Mundial de Comercio. PÁGINA 04
Los “gauchos” van por
LA FINAL de la Copa América Centenario PÁGINA 09
Comer según tipo de sangre Un grupo de especialistas creó un régimen de alimentación preventivo e individualizado, apropiado para nuestra genética, con el fin de preservar la salud, lograr un peso estable y poder llegar a la longevidad. PÁGINA 11
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
02
ATM aclara entrega de placas
Uno de los centros de la ATM en Guayaquil.
/ INTERNET
Ante la afluencia de decenas de ciudadanos a las oficinas y centros de revisión técnica vehicular de la Autoridad de Tránsito Municipal, ATM, en Guayaquil, para realizar trámites de placas vehiculares por reposición o pérdida, la ATM reitera que de acuerdo con el Consejo Nacional de Competencias en su resolución 006 del 2012, art. 13 numeral 1,
la competencia exclusiva de fabricación y de entrega de placas vehiculares es del Gobierno nacional. Esto, a través de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, y de la Comisión de Tránsito del Ecuador, CTE. Además, en el art. 1 del reglamento para la elaboración, entrega y control de placas de identificación vehicular, tex-
tualmente, se apunta: “las placas de identificación vehicular serán emitidas exclusivamente por la Agencia Nacional de Tránsito”. Por lo tanto, aclara la ATM, todo ciudadano que necesite reponer u obtener su placa vehicular debe dirigirse a la ANT o a la Comisión de Tránsito del Ecuador a solicitarlas. METRO
Monumento a Roldós fue retirado por el Cabildo Regeneración. El Municipio de Guayaquil retiró monumento a Jaime Roldós, ubicado en redondel de Sauces, para reemplazar la base sobre la que se levantaba desde 1981 El Municipio de Guayaquil procedió la mañana del domingo 19 de junio, al retiro del monumento en memoria del expresidente Jaime Roldós Aguilera (+), levantado desde 1981, año de su fallecimiento, en las avenidas Agustín Freire e Isidro Ayora, para reemplazar su base de hormigón por una de mayor tamaño y consistencia. Al momento, la figura levantada en su honor permanece en la bodega de recuperados ubicada en la ex planta Procesadora de Basura hasta que se construya una nueva base que sostenga este monumento, que se hará de acuerdo con las especificacio-
nes técnicas emitidas por el Departamento de Proyectos Específicos del Municipio de Guayaquil. En el sitio, personal de Obras Públicas Municipales trabajaron ayer en la demolición de la referida base que, a decir de los técnicos, debe ser reemplazada por otra de mayores proporciones. Por otro lado, comenzó la construcción de aceras, bordillos-cunetas en las vías de acceso de la cooperativa El Paracaidista, al norte de la ciudad, en la vía Perimetral hacia el oeste. Los trabajos que se iniciaron con la remoción de tierra y la colocación del material para encofrado en las arterias viales de la cooperativa El Paracaidista también comprende su pavimentación cuando concluya el sistema de drenaje de las aguas lluvias. Cabe indicar que la contratista municipal tiene previsto intervenir todas las calles que corresponden a esa cooperativa, donde se colocarán los servicios básicos y se ha previsto el arreglo de las calles. METRO ECUADOR
El monumento en memoria de Jaime Roldós se ubica en la Cdla. Sauces 2, al norte de Guayaquil. / FOTO: CORTESÍA
Actividad
Obras
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inaugurará hoy, a las 11h00, las obras de regeneración urbana ejecutadas en la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicada en las calles Chimborazo y Portete.
Campaña llegó a más de 600 mil casas El Municipio de Guayaquil fumigó a 628.635 viviendas durante la XXV campaña gratuita de fumigación intra, extra domiciliaria y espacial con sistema ultra bajo volumen (ULV), efectuada del 4 de enero al 29 de mayo. Con fumigación diurna, intra y extradomiciliaria, los brigadistas dedicados al exterminio de los mosquitos trabajaron en 6.984 manzanas y 146.664 viviendas como parte de la campaña. / FOTO: CORTESÍA
Concurso. ‘Mi Mejor Receta’ se desarrollará en el CAMI de Pascuales El Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a participar, a las 15h00 de hoy, en el concurso ‘Mi Mejor Receta 2016’, a realizarse en el Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) de Pascuales, como parte del programa Más Nutrición que desarrolla desde el año 2011. A través del concurso Mi Mejor Receta, el Cabildo por-
teño busca mejorar los hábitos alimenticios saludables por medio de talleres demostrativos impartidos por un chef que guiará a los concursantes con una amena actividad culinaria. Al final de cada taller, los participantes tendrán la oportunidad de presentar su mejor receta y un jurado calificador premiará a los más destacados. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
NOTICIAS (I)
03
El gran desafío de enfrentar la esterilidad en los hombres Factores de la esterilidad masculina
El vino, la cerveza, o los combinados alcohólicos consumidos regularmente pueden degenerar la calidad espermática, según estudios científicos que lo prueban.
Una fiebre alta puede tener el mismo efecto que el calor húmedo en los espermatozoides de un hombre. La concentración de espermatozoides puede disminuir hasta un 35% .
La nicotina del tabaco afecta la calidad del esperma en los hombres, así como el material genético de los gametos. Esto repercute en problemas psicológicos.
Los hombres con estrés son más propensos a tener menor concentración de espermatozoides en su semen y sus espermatozoides son más propensos a estar deformes.
La azoospermia es una anomalía que modifica la calidad del semen de manera negativa, es decir, no hay espermatozoides en el semen. Se da por razones hormonales y genéticas.
La pareja debe comprender que es una situación de los dos y deben buscar ayuda para superarlo. / INTERNET
Problema. Según el Centro Ecuatoriano de Reproducción Humana, el 45% de las causas en la pareja infértil se deben a problemas masculinos Hablar de esterilidad e infertilidad son dos temas muy diferentes. La primera es la incapacidad para concebir mientras que la segunda es la imposibilidad para finalizar la gestación con el nacimiento de un niño sano. De estos dos problemas surge un pensamiento machista muy evidente, cuando el hombre o el esposo cree que este inconveniente para procrear es únicamente de la mujer. Se considera un problema de fertilidad tras un año de relaciones sexuales sin anticoncepción y que no se ha logrado el embarazo. Según la doctora Yessenia Carrera, ginecóloga de la Clí-
nica Instituto de Fertilidad y Esterilidad (Infes), este no es únicamente un tema relacionado con la mujer, sino con la pareja y por ende con el hombre. “La mujer es la que lleva 9 meses al bebé, por ello antes se creía que era la responsable absoluta del embarazo. Al nosotros analizar su cuerpo vemos que ella tiene su útero, que es donde se alojará el bebé nueve meses y hay que analizarlo, mientras que el hombre aporta con un espermatozoide y también se somete a análisis desde la cabeza, el cuello y la cola”, señala. La experta detalla que es muy verídico la facilidad para descartar el problema de infertilidad o esterilidad primero en la mujer, a través de un eco
para evaluar que el útero y las hormonas estén bien además que las trompas de Falopio se encuentren destapadas. Eso es lo que siempre se ha pedido a la mujer. “Antes, jamás se pensaba en la posibilidad de analizar un espermograma porque los criterios de prejuicios sobre la masturbación frena a los hombres. Hay casos de pacientes que dicen: ‘no puedo’, ni siquiera con la presencia de su mujer. Entonces ellos piensan: ‘no, cómo voy a hacer eso’”, explica Carrera. Pero esta muestra de los espermatozoides es muy importante para conocer a fondo el problema de la infertilidad y la situación más difícil es cuando se les diagnostica que
Criterio
“ Cuando se opta por un banco de semen, el hombre debe dejar a un lado criterios como: ‘debe tener mi color de ojos’, ‘es idéntico a mi’, etc. Hay que definir los temas legales en caso de una futura separación o ruptura de la relación”. Doctora Yessenia Carrera, ginecóloga de Infes
Contexto Cifra
$7.000 es la inversión de cada procedimiento para llevar a cabo un tratamiento de fertilización in vitro. Se hacen tratamientos en la mujer y en el hombre para detectar las anomalías de fertilidad.
ellos son los que no pueden tener hijos. Existen casos de hombres que lloran y quedan en un estado de shock hasta asimilar la situación. “Lo importante y la base es trabajar en equipo: la mujer nos va a dar su cuerpo pero el hombre también tiene que aportar, ya que ellos deben suspender el consumo de licor y tabaco, que dañan los espermatozoides. Ella nos ayudará receptando el bebé pero el hombre debe cambiar su hábito de vida con buena alimentación y deporte. Ellos, por lo general, empiezan a fumar a los 14 o 15 años y ven al tabaco y licor como factores influyentes del cáncer pero no analizan que también recaen
Según Carrera, los hombres regalan una muestra de espermatozoides. Son tres exámenes y con se da un diagnóstico luego de un método de control, cuando se llega al resultado y se ve que el problema es el hombre se hace difícil explicarle. •
Opción. Este es el punto de partida para hacer un estudio más profundo, se indaga toda su historia, si se golpeó en los testículos alguna vez, si tuvo fiebre (porque el calor daña el
en otro tipo de enfermedades”, prosigue. Lamentablemente el hombre sólo puede darse cuenta de su problema cuando quiere concebir con su esposa y tener una familia. Un hombre no tiene relaciones con todas las chicas para tener un hijo sino cuando quiere una familia pero si la esposa no queda embarazada se empiezan a preocupar y llegan hasta los doctores con muchas dudas. En
nivel espermático •
Procedimiento. Un eco prostático y testicular además con una biopsia se analizar si los conductos deferentes, por donde es el camino de los espermatozoides hacia la uretra están tapados y hay ocasiones de que al nivel de los testículos no hay producción de los espermatozoides por lo que es necesario un procedimiento de alta complejidad como la fertilización in vitro.
el caso de que la biopsia diga que el paciente es azoospérmico (trastorno orgánico en el cual el hombre no tiene un nivel de espermatozoides en su semen), entramos a un tema más personal ya que surge la pregunta si en realidad buscan tener un hijo y la solución es recurrir a un banco de semen. GABRIELA VACA J. gvaca@metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
Actividad
Unesco dona $50 mil a Ecuador La Organización de las Naciones Unidas para la Educación (Unesco) asignará $50.000 del Fondo de Emergencia para implementar el proyecto “Impresión de la guía curricular: Escuela para todos, juntos nos levantamos”, en las zonas más afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, que afectó, principalmente, a Manabí y Esmeraldas. Ese texto será distribuido a cerca de 65.000 docentes. El terremoto causó una afectación de nivel 2 y 3 en unas 2.651 instituciones educativas particulares, públicas y municipales ubicadas en las provincias afectadas. METRO
Con el monto se imprimirán textos. / CRÉDITO: INTERNET
NOTICIAS (I)
04
Ecuador defenderá por qué extiende las salvaguardias Medida. Ministro de Comercio Exterior defenderá el jueves la extensión de las salvaguardias ante Organización Mundial del Comercio Las sobretasas, de entre el 5% y el 45%, que rigen sobre las partidas de productos importados en Ecuador desde marzo 2015 no podrán desmontarse este año como había programado el Gobierno. ¿Las razones? El terremoto de 7,8 grados que azotó la costa norte del país el pasado 16 de abril, el bajo precio del crudo (principal producto de exportación) y la apreciación del dólar. Por ello, el próximo jueves, Carlos Cassinelli, ministro de Comercio Exterior, se encontrará con los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y participará de la reunión de consultas del Comité de Balanza de Pagos del organismo multilateral, donde se analizará la extensión de la medida de salva-
Una imagen de las operaciones de la Aduana del Ecuador. / FOTO: INTERNET
guardia por balanza de pagos adoptada por Ecuador. En la cita el Ministro será el encargado de explicar a la organización la decisión de darle de baja al desmontaje de las sobretasas aunque, tras adoptarse la medida, el entonces ministro de Comercio Exterior, Diego Aulestia, envió una carta a la OMC informando que el país no podrá cumplir con el cronograma de desmonte inicialmente ofrecido. Según el un comunicado del organismo internacional, “el desmantelamiento progresivo de las tres sobretasas vigentes (40%, 25% y 15%) previsto para abril, mayo y junio de 2016 se hará efectivo en los mismos meses de 2017”. METRO
Cifra
2.900 partidas tienen grabadas sobretasas. En abril pasado se eliminó la salvaguardia del 5% que regía sobre casi 700 del total de partidas. El Comité de Comercio Exterior del Ecuador decidió diferir por un año el cumplimiento del cronograma de desmantelamiento de la salvaguardia para las tasas de 40%, 25% y 15%”.
(O)
Realidad. Ecuador registró un aumento de divorcios del 119,1%
Galápagos, Pichincha y Azuay, donde más ocurren divorcios.
El número de divorcios aumentó un 119,1% en Ecuador entre 2005 y 2015, al pasar de 11.725 a 25.692, mientras que la cifra de matrimonios cayó de 66.612 a 60.636 en el mismo periodo, es decir, descendió un 8,6%, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). Los ecuatorianos varones se casan como promedio a los 32 años, mientras que las mujeres lo hacen a los 29, según el registro, que indica que el mes preferido para casarse fue diciembre en 2015,
/ CRÉDITO: INTERNET
con 6.552 matrimonios. También en 2015, 6.831 hombres divorciados decidieron volverse a casar, frente a 5.023 mujeres que hicieron lo mismo. En cuanto a los divorcios, las provincias con mayor tasa fueron Galápagos, Pichincha y Azuay con 24,45 por cada 10.000 habitantes, 23,93 y 22,05, respectivamente. De los divorcios registrados en el 2015, se determinó que la duración media de los matrimonios fue de 16 años. METRO ECUADOR
Diálogos Hgjl]µgk
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Los médicos en Venezuela Cuanto dolor y desesperación sienten los médicos venezolanos ante la impotencia de no poder asistir como corresponde a sus pacientes. Esa es la impresión que nos queda al escucharlos en las cadenas internacionales de televisión donde expresan su frustración de ver todos los días a pacientes que se mueren por falta de insumos médicos o neonatos cuyas cunas termales dejan de funcionar porque la luz es cortada por varias horas diarias. Frente a este panorama que ofrece un país enormemente rico en recursos naturales el rechazo mundial crece contra el gobierno chavista de Nicolás Maduro, cuando de manera absurda y demencial rechaza que lleguen de otras naciones ayudas de material médico elemental que los venezolanos en el exterior recogen para mitigar mínimamente esta catástrofe. Escuché a varias voces pedir, casi suplicarle al régimen, que abra un canal de entrega de medicina pero la respuesta ha sido de que se trata de una maniobra publicitaria de la oposición para presentar un estado caótico que no existe. Siempre lo he dicho y sostenido que el avance de la tecnología en las comunicaciones
hace imposible a los dictadores y autoritarios esconder la inmundicia de sus regímenes. Así ocurrió en los países comunistas de Europa del Este, donde los pueblos barrieron con esos gobiernos podridos de incapacidad, corrupción y totalitarismo.
Frente a esta tragedia, la banda que asaltó ese país con el disfraz de socialismo del siglo veintiuno sigue imperDe Venezuela no es que nos hacen cuentos turbable hablando chinos, sino que vemos en vivo y en directo a de conspiraciones y niños que padecen cáncer salir a la calle con alargando su agonía letreros pidiendo atención y medicamentos. porque saben que el fin es inevitable. Tampoco puede ocultar la muerte del infante Oliver S. que se ha convertido en un símbolo del desastre chavista cuando sus padres cuentan que a pesar de que ellos, haciendo milagros, consiguieron la medicina adecuada, falleció al negarse su ingreso al hospital porque no había camas. Frente a esta tragedia, las autoridades de ese país con el disfraz de socialismo del siglo veintiuno sigue imperturbable hablando de conspiraciones y alargando su agonía porque saben que el fin es inevitable.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
MUNDO (I)
Autorizan probar en humanos vacuna para combatir el zika Estados Unidos. Se autorizó comenzar a probar en personas una posible vacuna que podría ayudar a enfrentar el virus. Estados Unidos dio luz verde a la primera prueba de una vacuna experimental del virus del Zika en humanos, un proyecto de dos farmacéuticas que comenzará en las próximas semanas con un grupo de 40 voluntarios sanos. “Estamos orgullosos de haber obtenido la aprobación para iniciar el primer estudio de una vacuna del zika en humanos”, anunció en un comunicado la farmacéutica estadounidense Inovio, responsable de la prueba junto a la compañía surcoreana GeneOne Life Science.
La Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por su sigla en inglés) autorizó a las dos empresas la primera prueba de una vacuna experimental del virus del Zika en humanos. La vacuna, denominada “GLS-5700”, ha demostrado inducir eficaces respuestas de anticuerpos y células T (responsables de coordinar la respuesta inmune celular) en modelos con animales, de manera que ahora pasará a una nueva fase en la que se probará su efecto en 40 personas voluntarias sanas. El estudio evaluará su seguridad, tolerancia e inmunogenicidad (la capacidad que tiene el sistema inmunitario de reaccionar frente a un antígeno). “Planeamos administrar la vacuna a nuestros primeros voluntarios en las próximas semanas y esperamos informar de los resultados provisionales más adelante este año”,
Algo más
El Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alergias de Estados Unidos también está diseñando su propia vacuna del zika. •
Pruebas. los ensayos con humanos comenzarán en septiembre.
•
Medida. El experto advirtió que se trata solo de una primera prueba y dentro de dos o tres años se sabrá si funciona.
explicó Inovio en su nota. Inovio y GeneOne desarrollan esta vacuna en colaboración con académicos de Estados Unidos y Canadá con los que trabajaron en las enfermedades del virus del Ébola y del síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS). METRO México
Protestas con saldo de víctimas El enfrentamiento entre maestros mexicanos y fuerzas de seguridad provocó en el sureño estado de Oaxaca una de las jornadas más violentas de las últimas semanas en la lucha contra la reforma educativa, con un saldo que las autoridades fijan en seis muertos y más de cien heridos. Los bloqueos de carreteras y las agresiones con piedras, gases lacrimógenos e incluso armas de fuego fueron una constante. METRO Egipto
Indemnización para familias
No lo dejan visitar a López Las autoridades venezolanas negaron el permiso al exministro español de Justicia Alberto Ruiz Gallardón y el abogado Javier Cremades para visitar al opositor Leopoldo López, recluido hace dos años. / AGENCIAS
La compañía Egyptair, a la que pertenece el avión siniestrado el pasado 19 de mayo en el Mediterráneo con 66 personas a bordo, pagará 25.000 dólares a las familias de las víctimas del accidente como indemnización provisional. El presidente de Egyptair, Safuat Muslim, dijo que su aerolínea acordó con empresas de seguros este pago después de determinar a los herederos legales de las víctimas. EFE
El virus sigue propagándose en varios países del planeta. / INTERNET
Elecciones. Clinton saca una nueva ventaja sobre Trump y se fortalece La demócrata Hillary Clinton aventaja en siete puntos al republicano Donald Trump en la carrera por la Casa Blanca a menos de cinco meses de las elecciones, según una nueva encuesta publicada en Estados Unidos. En el sondeo, elaborado por la Universidad de Monmouth (Nueva Jersey) entre los pasados 15 y 19 de junio, Clinton logra el apoyo del 47 por ciento de los 803 votantes
registrados que participaron en el estudio demoscópico. Trump consigue un respaldo del 40 por ciento, según la encuesta, hecha días después de la matanza cometida en una discoteca gay de Orlando. El magnate reaccionó al ataque insistiendo en su plan para vetar la entrada de musulmanes en EE.UU. a fin de combatir el terrorismo yihadista. Además despidió a su jefe de camapaña. METRO
Donald Trump no se recupera. / AGENCIAS
La mitad son infantes La escala de los desplazamientos forzados superó cualquier récord en 2015, cuando los que abandonaron sus hogares forzados por los conflictos y la persecución llegaron a 65,3 millones de personas, de los cuales la mitad fueron niños. Esa cifra representa un 10 por ciento adicional a los 59,5 millones reportados un año antes. Contrariamente a la percepción general en los países industrializados, el 90 por ciento de los desplazados se encuentran en países pobres, según la ACNUR. METRO
Los desplazados buscan condiciones de vida seguras.
/ AGENCIAS
05
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
Oportunidad. Adquirir un auto Chevrolet es más accesible en la actualidad A partir del 16 de junio, los ecuatorianos ya pueden disfrutar de grandes sorpresas en la Red de Concesionarios más grande del país, donde encontrarán todo lo que necesitan para tener el Chevrolet de sus sueños con varios beneficios. La Ley Orgánica para el Equilibrio de las Finanzas Públicas en extracto indica: “Los vehículos que hasta el 25 de abril se encontraban físicamente en el país, que no hayan causado Impuesto de Consumos Especiales (ICE) y cuyo precio de venta no supere los 30.000 dólares tendrán un descuento del 5% en el Impuesto de Consumos Especiales”. “Para la marca Chevrolet, esta es una gran noticia, pues quienes deseen adquirir un vehículo nuevo obtendrán una reducción muy significativa al momento de compra y adicionalmente se beneficiarán de un descuento equivalente a 2 puntos del IVA.
Más detalles
Los modelos que aplican al beneficio del descuento al Impuesto de Consumos Especiales hasta agotar stock son: •
Sail Sedán, Sail Hatchback, Aveo Emotion, Aveo Family, Grand Vitara SZ Next 2.0 4x2 y Grand Vitara SZ Next Sport 2.0 4x2, DMAX diésel y gasolina CS y CD 4X2.
•
En horarios de 11h00 a 16h00, no se pierda esta gran oportunidad.
Será una oportunidad única de encontrar lo que buscan con condiciones inmejorables. Nuestra marca, cuenta con el más amplio portafolio de vehículos para este y otros beneficios “acotó Óscar Fandiño, Gerente de Mercadeo de GM OBB del Ecuador. _METRO ECUADOR
Los automotores Chevrolet son de los más vendidos a nivel mundial. INTERNET
EMPRESARIALES (I)
06
Reciben crédito para impulsar al Ecuador Apoyo financiero. Banco Internacional recibe un crédito del IFC para impulsar desarrollo de pequeñas y medianas empresas Banco Internacional recibió un crédito de $43 millones, de un total aprobado de $55 millones, por parte de la Corporación Financiera Internacional (IFC por sus siglas en inglés), miembro del Grupo Banco Mundial, para impulsar el desarrollo de las pequeñas y medianas empresas, así como, identificar y financiar proyectos de eficiencia energética que sirven para combatir el cambio climático. El crédito consiste en $20 millones de dólares de financiamiento de IFC y $23 millones movilizados por IFC de otros inversionistas. “El enfoque de Banco Internacional ha estado siempre orientado a contribuir al desarrollo económico del Ecuador. Esta facilidad crediticia, otorgada por una entidad tan prestigiosa como IFC, nos permite intensificar el apoyo a las empresas, más aún luego del desastre natural que afectó a nuestro país,” dijo Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo de Banco Internacional. “El apoyo de IFC permitirá al Banco Internacional incrementar el financiamiento al segmento de pequeñas y medianas empresas, que representan una de las principales fuentes de generación
Francisco Naranjo, Presidente Ejecutivo del Banco Internacional. /CORTESÍA
de empleos en el país”, acotó. Banco Internacional espera aumentar el número de pequeñas y medianas empresas con las que trabaja, generando un impacto positivo en Ecuador, ya que según estudios del Grupo Banco Mundial, se estima que alrededor del 57% de empleos formales en el país son generados por pequeñas y medianas empresas. METRO ECUADOR
Más detalles
La estrategia de IFC en Ecuador se enfoca en apoyar entidades que impulsan la inclusión financiera. •
IFC también se enfoca en suministrar financiamiento y asistencia técnica a empresas que tienen un fuerte impacto positivo en el sector de exportaciones al mismo tiempo que
busca apoyar proyectos que abordan el cambio climático, generan empleos y benefician a sectores desatendidos de la población. •
El apoyo de IFC al Ecuador comenzó cuando el país se convirtió en un miembro de la institución en 1956.
Metro Business
Cinascar y su nuevo “Food Truck”
Andrea Fiallos, Directora de Fundación La Iguana; Pilar Vargas, Gerente de Relaciones Públicas y Corporativas de CLARO, y el actor Roberto Manrique. / CORTESÍA
Claro trabaja por el medio ambiente Por el Día del Medio Ambiente, CLARO y su voluntariado corporativo Manos a la Obra se unieron nuevamente a Fundación La Iguana para sembrar cientos de árboles en la Av. Francisco de Orellana, Guayaquil. La actividad fue en apoyo al programa “Sembrando una ciudad” / METRO
Cinascar de Ecuador presentó en la Feria Mesabe, en el Centro de Exposiciones Quito, su nueva línea de negocios Food Truck. El Food Truck by Cinascar, es un camión Dongfeng de 2.5 toneladas, motor DongfengIsuzu, 101 HP, torque de 235 Nm que ha sido modificado para la venta de comida ambulante; una atractiva opción de negocio para el microempresario ecuatoriano. El camión es ideal para trabajar y fácil de adquirir. / METRO
Lilliane Enz, vicepresidenta de la Fundación Niños con Futuro, y Robert Wright, CEO de Tracklink, junto al grupo de docentes. CORTESÍA
Conferencia por el futuro de los niños Los docentes de “Niños con Futuro” participaron en una conferencia sobre inteligencia emocional. El objetivo es rescatar a los niños y adolescentes en riesgo y a sus familias promoviendo proyectos, facilitando recursos y políticas indispensables para su desarrollo. / METRO
(P)
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
2 Diferido Independiente del Valle se prepara para recibir a Barcelona en el estadio Rumiñahui de Sangolquí en un partido diferido que se llevará a cabo mañana desde las 19h00. Por otra parte, la fecha 17 del Torneo Nacional se disputará íntegramente este fin de semana tras la participación de la Tri en Copa América Centenario.
CENTENARIO
SPORT (D)
08
Chile alista su artillería con dudas en su nómina Chile entrena en Chicago. El equipo de Pizzi tiene a dos jugadores clave que están en duda por molestias físicas La selección de Chile llegó ayer a Chicago con vistas al partido de semifinales de Copa América Centenario que jugará contra Colombia maña-
Torneo Nacional
COPA AMÉRICA
na desde las 19h00. El equipo de José Antonio Pizzi arribó a la capital de Illinois después de un largo viaje desde San José, California, donde selló su goleada por 7-0 sobre México. Chile no perdió el tiempo y tuvo su primer entrenamiento ayer en la Universidad de Illionois, el mismo lugar donde el último fin de semana se ejercitó Colombia. El estadio Soldier Field será el escenario donde el campeón de la Copa América se enfren-
te a una Colombia que se clasificó al superar en los penaltis en cuartos de final a Perú. De su lado, los centrocampistas Alexis Sánchez y Marcelo Díaz se ejercitaron aparte de sus compañeros de la selección chilena debido a unas molestias físicas. Alexis se quedó reposando en el banquillo y Díaz trotó alrededor del campo mientras sus compañeros hacían prácticas con el balón, en los 15 minutos en los que hubo acceso a la prensa deportiva.
Por otra parte, el delantero chileno Eduardo Vargas deseó que su equipo juegue “mejor” contra Colombia en las semifinales de la Copa América que como lo hizo ante México. El atacante, que marcó cuatro goles en el partido de cuartos, consideró que Chile está progresando y ha alcanzado ya el nivel de juego con el que ganó la Copa América de 2015. “En el partido con México demostramos el nivel que tuvimos en la Copa América pasada y en la eliminatoria”, dijo
Vargas. El centrocampista Charles Aránguiz coincidió con su compañero en relación al juego de Chile y aseguró que “logró ser el equipo de siempre” y dijo que esa victoria ante México le da “confianza” al equipo. En la tienda colombiana también hay entrenamientos continuos con equipo completo, pero existe hermetismo en lo que se refiere a la preparación del equipo para enfrentar a “la roja”. METRO AGENCIAS
Directivo de Independiente mira a la semifinal ante Boca como una “fiesta” Michel Deller, presidente de Independiente del Valle, conversó con la prensa argentina sobre el anticipado duelo de semifinales de la Copa Libertadores de América contra Boca Juniors en el estadio Atahualpa. El directivo ha manifestado que “preferiría Brasil, no la Bombonera” para este partido. “Boca quisiera jugar en Guayaquil, porque no quiere venir a la altura. Con ese motivo, preferiríamos jugar en Brasil y no en la Bombonera”, mencionó Deller a medios argentinos. “Nos sentimos felices de jugar con Boca. Es un grande del continente y lo respetamos mucho, pero tenemos confianza en nuestro plantel”, agregó Deller, quien aseguró que a Boca Juniors le darán más de 4.000 entradas para el partido de la ida en Quito el 7 de julio de este año. / METRO ECUADOR FOTO: API
CR7 no deja el éxito. Un gol del portugués fue el mejor de la Champions El gol del portugués Cristiano Ronaldo, delantero del Real Madrid, ante el Roma en el Olímpico en la ida de los octavos de final ha sido elegido el mejor de la Liga de Campeones 2015/16. El tanto conseguido por el artillero de Madeira en el Olímpico romano recibió el 36 por ciento de los votos de los seguidores usuarios de la web
de la UEFA. Cristiano Ronaldo completó la temporada con el título continental en el plano colectivo, tras vencer en la final al Atlético de Madrid en la tanda de penaltis, y en el aspecto individual fue de nuevo el máximo artillero de la competición con 16 dianas, una menos que la lograda en la temporada 2013/14. METRO ECUADOR
Copa América 2016
$1.75 millones recibe la Tri por su participación Ecuador se adjudicó $1.750.000 por los premios que se entregaron por su participación en la Copa América Centenario 2016. Por la fase de grupos recibieron $250.000, mientras que por avanzar a los cuartos de final sumaron $1.5 millones más. El campeón de la Copa se llevará $6.5 millones.EFE
Río de Janeiro. La venta de entradas para Juegos inician en varias ciudades La venta de entradas para los Juegos Olímpicos 2016 en establecimientos comenzó ayer en Río de Janeiro con la apertura de las dos primeras taquillas de las 30 que habrá en total distribuidas en seis ciudades brasileñas hasta el comienzo del evento deportivo. Las taquillas se abrirán de forma gradual en la capital fluminense, en Sao Paulo, Belo
Horizonte, Salvador, Brasilia y Manaos, las localidades que acogerán las pruebas de fútbol olímpico. Pese a que quedan 46 días para los Juegos, Donovan Ferreti, director de entradas del Comité Río 2016 confía en que los 1,8 millones de entradas disponibles de deportes como baloncesto y voley playa serán vendidas a tiempo. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
COPA AMÉRICA
SPORT (D)
CENTENARIO
09
Argentina busca repetir en la final Copa América. Tiene al alcance su tercera final en los últimos tres años. Lo hizo en el Mundial 2014 y en la Copa América 2015 Argentina buscará este martes clasificarse para una nueva final, esta vez de la Copa América Centenario, frente a Estados Unidos, el anfitrión del torneo que llega golpeado por las bajas en el once titular y se encomendará a Clint Dempsey para tratar de dar la campanada. Estadounidenses y argentinos disputarán en Houston la primera semifinal de la copa para obtener el billete para la gran final, que se disputará el domingo en el Metlife Stadium de East Rutherford, cerca de Nueva York. Para la Albiceleste es prácticamente una obligación plantarse en la final y ganar un ansiado título. Estados Unidos, en cambio, da por bueno haber llegado a estas alturas del torneo pero no se quedará
de brazos cruzados y quiere agrandar su gesta dejando fuera a la todopoderosa Argentina de Lionel Messi. Cada equipo tiene sus contratiempos. Los de Argentina surgen del poco tiempo de descanso y preparación que ha tenido la plantilla, que el sábado por la noche jugó los
cuartos de final en Boston. Jürgen Klinsmann ha podido preparar con calma el partido, pero deberá lidiar con la ausencia de tres jugadores fijos en su equipo titular, pues el extremo Bobby Wood y los centrocampistas Alejandro Bedoya y Jermaine Jones están sancionados por tarjetas.
Messi buscará superar a Batistuta como máximo goleador en la selección albiceleste. El partido es a las 20h00.
/ EFE
Claves del duelo
(P)
Estados Unidos y Argentina se enfrentan en Houston por primera vez en unas semifinales de la Copa América. •
Sergio Romero. El portero argentino apenas ha recibido dos goles en cuatro partidos. Esto demuestra la seguridad de Argentina en defensa. • Clint Dempsey. Lleva tres tantos y sabe cómo ser el líder de un equipo desde el ataque. Si hay alguien que comprende el juego en Estados Unidos, ese es Dempsey. Sabe definir y posee la frialdad que todo delantero debe tener.
Argentina
Quieren acabar con la sequía de títulos La selección de Argentina busca cortar la sequía de 23 años sin títulos continentales y deberá evitar la presión que ello supone. El equipo anfitrión, en cambio, busca su primera final ante su afición, aunque tiene la ventaja de que los objetivos que se marcó antes de empezar ya se han cumplido. METRO
Klinsmann:“No hay miedo”
El entrenador de la selección de Estados Unidos confía en su equipo.
/ EFE
El entrenador de la selección de fútbol de Estados Unidos, el alemán Jürgen Klinsmann, afirmó que no le teme a la Argentina. “Ya tuvimos en apuros a Ronaldo y a la selección de Portugal en Manaos, y hasta el minuto 93 les ganábamos 2-1 (en alusión al encuentro en el
Mundial de Brasil 2014 cuando igualaron 2-2 y eliminaron a los lusitanos de la Copa del Mundo); si repetimos eso y sumamos un poco más, será divertido”, expresó el técnico de la selección de Estados Unidos. “Estamos totalmente preparados para jugar contra la Argentina y dar una súper pe-
lea, es uno de los mejores del mundo y sabemos que cuenta con el gran astro Lionel Messi, pero esto será un solo partido y puede pasar cualquier cosa”, sostuvo el ex delantero alemán. Klinsmann también condujo al seleccionado germano entre 2004 y 2006. METRO
Supremacía argentina
Tres entrenadores argentinos, los que dirigen a la selección de Argentina, Chile y Colombia, y un alemán al frente del banquillo de Estados Unidos, lucharán esta semana por conquistar la que sería su primera Copa América como estrategas técnicos. / METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
+
INTERCULTURAL (F)
El tradicional uso del maíz en nuestro país
INTERCULTURAL Gastronomía.
Festivales, celebraciones y platos típicos cuentan con la presencia del maíz en nuestro país, como parte de la cultura. El maíz, fue considerado el principal alimento en la época de los incas y cañaris, tradición de cultivo y cosecha que aún se mantiene en el país, tanto en la Costa como en la Sierra. Tanto así que en distintas provincias se mantienen costumbres en la preparación y festejos del mismo. Por ejemplo, este grano suave y de color amarillo en Ventanas, provincias de Los Ríos, mantiene la tradición de la
El grano es utilizado en varios platillos tradicionales.
Fiesta del Maíz, donde existe hasta la elección de la Reina, año a año. En Rumiñahui, también celebran y rinden tributo a este grano, a través de la Fiesta del
/INTERNET
Maíz y del Turismo, mismo que se cumple desde mediados de agosto hasta mediados de septiembre. Asimismo, en otras ciudades cumplen con estas festividades, donde la parte gastronómica es la más nombrada por su variedad. Y es que los granos del trigo en su mayoría son utilizados para las tradicionales sopas, tortillas, mazamorras, cremas de choclos, coladas, y hasta las reconocidas humitas. En cuanto a la preparación de estos platos típicos, según la región, mantiene sus tradiciones, algunos los prefieren en platillos dulces, mientras que otros salados. Otros de los platos ecuatorianos que cuentan con la presencia del maíz o choclo, es la apetecida fanesca, en Semana Santa. METRO
Agricultores se encargan de la siembra y cosecha. /INTERNET
Reapertura
Centro Cultural
Para julio, en Cuenca, se tiene prevista la reapertura del Centro Cultural Todos Santos, espacio ubicado en la calle Larga y Vargas Machuca 4-30. Tras la reapertura una amplia agenda se desarrollará.
Los Incas y Cañaris también se dedicaron a esta siembra.
/ CORTESÍA
La preparación varía de acuerdo a la región.
/INTERNET
10
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
NUEVA MUJER (I)
11
Aprende a comer según tu tipo de sangre y siéntete mejor PREVENCIÓN. Existen miles de dietas que te prometen bajar de peso, pero muchas de ellas no son recomendadas para todas las personas.
El investigador y médico alópata, James D’Adamo, especialista en medicina naturista, junto con su hijo Peter, crearon un régimen de alimentación preventivo e individualizado, apropiado para nuestra genética, con el fin de preservar la salud, lograr un peso estable y poder llegar a la longevidad.
GRUPO O
(P)
James D’Adamo se dio cuenta que las dietas vegetarianas y bajas en grasa no tenían el mismo efecto en todos los pacientes, fue así que encontró la correlación entre la dieta y el tipo de sanguíneo, y cómo cada uno de los cuatro tipos de sangre reaccionaban de diferente manera tanto a los alimentos
como a la actividad física. Años más tarde, Peter, comprobó la teoría de su padre. Después de una serie de investigaciones con más de cuatro mil pacientes, padre e hijo comprobaron que aquellas personas que siguieron dieta y ejercicio por tipo sanguíneo, lograron combatir problemas
de salud, disminuyeron las infeccionoes y el deterioro celular, los cuales se relacionan con la pérdida de peso y el envejecimiento. De acuerdo con D’Adamo, esta es la dieta que debes de seguir de acuerdo a tu tipo de sangre:
Nueva Mujer
@nueva_mujer
La frase
GRUPO A
GRUPO B
NUEVA MUJER @NuevaMujer
Características: • Grupo de sangre más primitivo del planeta. • Posee un sistema digestivo resistente y un sistema inmunológico activo. • No es muy tolerante a los cambios de dieta radicales. • Es propenso a sufrir alteraciones inflamatorias, enfermedades autoinmunes, artritis, asma y obesidad. • Debe regular sus niveles de estrés a través de la actividad física. Debe consumir: • Frutas y verduras. • Carnes magras siempre acompañadas de verduras. • Pescados y mariscos, excepto pulpo, salmón ahumado, arenques en salmuera, caviar y pescado seco. • Mantequilla, quesos frescos y quesos de soya. Debe evitar: • Crucíferas, como la coliflor, col de Bruselas, berza, así como las berenjenas y papas. • Carne de cerdo, los embutidos, las carnes en conserva y los alimentos en salmuera. • Lácteos en general y huevos. • Trigo y limitar aquellos con maíz o cereales. Características: • Su grupo de sangre es más primitivo. • Su organismo reacciona favorablemente a actividades físicas como el yoga, Tai-chi, bicicleta, natación y excursiones. Debe consumir: • Frutas, cereales, legumbres y verduras. • El pescado debe ser consumido de forma muy moderada. • Soya, semillas oleaginosas y frutos secos (pero deben evitar la nuez de la India y los pistaches). Debe evitar: • Consumo de carnes y embutidos, leche y productos lácteos
+
Características: • Poseen un sistema inmunológico muy poderoso. • Tienen un sistema digestivo tolerante. • Adelgazan con el equilibro entre la actividad física y la mental. • Están predispuestos a padecer enfermedades autoinmunes. • Su actividad física debe ser moderada y equilibrada, con ejercicios aeróbicos como bicicleta, yoga, tenis o natación. Debe consumir:
• Abundantes frutas y verduras de hoja verde. • Pescado. • Huevos y productos lácteos (de hecho es el único grupo sanguíneo que los tolera bien). Debe evitar: • Mariscos, particularmente camarones, cangrejos, langosta, ostras, almejas, pulpo, anchoas y anguila. • Los productos hechos a base de trigo y maíz. • Limitar el consumo de semillas y frutos secos.
GRUPO AB
Características: • Poseen un sistema inmunológico sumamente tolerante. • Su sistema digestivo es sensible. • Se adapta fácilmente al entorno. • Responde mejor al estrés y busca expresar su energía física a través de actividades creativas. • Prefiere las actividades físicas y deportivas cuyo esfuerzo sea moderado. Debe consumir:
• Pescados y mariscos. • Lácteos y frutas –particularmente las ciruelas, uvas, piñas y bayas – así como tomate. • Aceite de oliva. Debe evitar: • Carnes rojas • Vinagre • Encurtidos y pimienta Recuerda: antes de realizar esta dieta consulta con un nutriólogo o especialista.
VIRIDIANA MIRÓN NUEVAMUJER.COM
“Dejé mi lucha por la perfección hace mucho tiempo. Ese es un concepto que ya no me parece muy interesante. Todo el mundo quiere lucir bien en las fotografías y creo que de ahí viene la presión. Sé feliz. Sé tú mismo, la vida es mucho más que eso”. Anne Hathaway
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
GLOBAL (I)
12
diseñar el Taj Mahal.
A media mañana del 23 de mayo arribaron a Nueva Delhi los ganadores del Metro Photo Challenge 2015. Eduard Gordeev, de Rusia (ganador de la categoría City Secrets), Mark Mervai, de Hungría (Ganador de la categoría City Love) y Hugo Schmitt, de Brasil (ganador de la categoría city Soul), arribaron desde sus respectivos países para vivr una experiencia única. El equipo de Metro ya los estaba esperando en el aeropuerto para iniciar una aventura de 5 días conociendo algunas de las maravillas de India. Posterior a la recogida en el aeropuerto nos dirijimos al hotel donde pudieron descansar un poco antes de iniciar el primer recorrido por Nueva Delhi. Sin embargo una sorpresiva lluvia, fuera de todos los planes (Nueva Delhi en esta época se caracteriza por no presentar lluvias y con temperaturas por sobre los 40 grados), no impidió que nuestros ganadores tomaran sus primeras fotografías en el templo Sij Gurdwara Bangla, Connaught Place y el palacio presidencial, una jornada breve dado el largo vuelo que habían tenido y porque además al día siguiente el destino era más emocionante capital… y fu ffuera uer eera ra de de llaa ca cap aap piita p tal… tal l… Agra. Agr g a. a.
ROSTROS DE LA INDIA Los ganadores del Metro Photo Chellenge 2015 vivieron una aventura inigualable durante 5 días por las rutas de la India. Durante los próximos días les mostraremos su periplo.
En el Taj Mahal A las 2.30 AM del segundo día los ganadores salieron rumbo a Agra para conocer una de las denominadas 7 maravillas del mundo moderno, el Taj Mahal. Construido por el emperador musulmán Sha orillas del Yamuna JJahan Ja aha han a or han oril illla il las de las d el rrí río ío Y Yam Ya am muna mu naa
entre los años 1631 y 1648. La idea de salir temprano era para poder llegar al amanecer y disfrutar así de una de las horas más bellas para apreciar esta impresionante estructura. AM A es eso o de de llas ass 6 A M es eestaban est taba tta tab aba ban
ingresando al complejo donde se encuentra emplazado, obteniendo impresionantes imágenes. El recorrido siguió dentro de la ciudad de agra para conocer el impresionante Red Fort,
recorrer a pie las estrellas calles y pasadizos d e l mercado de Agra y finalmente conocer la tumba de I’timādud-Daulah, un mausoleo conocido coloquialmente como el “Pequeño Taj” ya que algunos creen que sirvió de maqueta a Sha Jahan para
Bitácora
“India no deja de sorprender nunca” Bastó con poner nuestros pies en India para darnos cuenta que la decisión de otorgar como premio a los ganadores de Metro Photo Challenge 2015 un viaje a este país era la correcta. Rostros con una mirada escrutadora pero siempre amigable, construcciones centenarias que se imponen como testigos de un pasado esplendoroso y el pueblo indio, por lejos el mejor monumento de India, hicieron de este viaje una experiencia única y que esperamos no se les olvide nunca a Hugo, Eduard y
Mark. No importaba si estábamos en una calle estrecha y atiborrada de gente –o caminando por los majestuosos jardines del Taj Mahal– para toparse con un momento, personaje o paisaje que te obligaba a tomar la cámara y presionar el disparador. Pero claramente eso no se detenía ahí ya que los colores, olores, el ruido, el caos y todo lo que componen la esencia de India no deja de sorprender nunca. Ya al volver y revisando las fotos que enviaron los ganadores y leyendo sus comentarios del viaje, creo no equivocarme al decir que este fue un viaje que cambió su forma de ver y entender el mundo. Lo cual nos llena de orgullo y nos reafirma el
objetivo principal de Metro Photo Challenge: “Conectar personas alrededor de todo el mundo a través del lenguaje universal de la fotografía”. Desde el 2004 que esto es lo que nos mueve y este 2016 no será la excepción, nos vemos en Metro Photo Challenge 2016.
El calor en la vieja Delhi El tercer día estuvo marcado por las fuertes temperaturas de Delhi (ese día hubo por lo menos 45°c), pero eso no impidió conocer la impresionante tumba del emperador Humayun, un complejo de varios edificios en los que se encuentran los restos de este emperador junto a su viuda principal y otros importantes dignatarios de la época. Luego el recorrido siguió en el más moderno “Lotus Temple”, sin embargo la actividad principal de los ganadores fue adentrarse en las calles, callejones y pasadizos de “old Delhi” retratando lo más tradicional de la capital india y su gente. Además de probar la comida tradicional India en manos de expertos cocineros. los ganadores se dirigieron a la Monumental “India Gate” a tomar las últimas postales del día. Tras intensos tres días, los triunfadores del MPC 2015 disfrutaron de un día libre donde pudieron disfrutar de la ciudad y soñar con sus colores, rostros y aromas antes del día final, donde emprendieron por la tarde camino de regreso a sus respectivos países llenos de recuerdos e imágenes. Las mejores, en estas páginas junto a sus impresiones sobre el viaje. MWN
Ganadores
3 participantes provenientes de Rusia, Hungría y Brasil, fueron los ganadores de las tres categorías globales del Metro Photo Challenge 2015.
NUEVA DELHI
I N DIA
TE PASAPOR
JOSÉ TOMÁS JARAMILLO Global Marketing METRO
Los ganadores del Metro Photo Challenge
con el Taj Mahal de fondo. / METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
RELAX (E)
Recuerdan a Shakespeare
13
Sudoku
Un momento del ensayo general de “Sueño de una noche de verano”, uno de los grandes proyectos de la Capital Europea de la Cultura, que celebra los 400 años de la muerte de Shakespeare con una adaptación de su famosa comedia en la que los espectadores serán los comensales del banquete de boda de la trama teatral, que se desarrolla en el parque Cristina Enea de San Sebastián, en España. Muchos amantes del teatro y el arte asisten a esta gran demostración. /EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Nombre de varón. 6. (William...) Héroe de la independencia escocesa. 12. Cama, tálamo. 13. Escapaba. 14. Abreviatura de ídem. 15. Prefijo: igual. 16. Pueblo indígena sudamericano. 17. Apócope de tuyo. 18. Tono monótono y desagradable. 21. Quiebra comercial. 23. Los que están ahí. 24. Abreviatura de opus. 25. (... Tse Tung) Político chino. 26. Provincia española (Cataluña). 29. Forma prefija de sur. 31. Unificase. 34. Nacido con uno. 36. Tebeo, historieta. 37. Ensañamiento. 39. (... nova) Segundo período musical polifónico. 41. Apodo de Edward. 42. Inepto, incapaz. 46. (Arthur...) Tenista estadounidense. 48. Nacido en Bolonia. 50. Satélite de Júpiter. 51. Cubierta de un libro. 54. El ser individual. 55. (... Stefano) Ex futbolista argentino. 56. Rey impío de Israel. 57. Costosas. 59. De las ostras (fem.). 60. Atascamiento, aprieto.
Verticales 1. Minoría selecta. 2. Lastimados , ag raviados . 3. Imagen ortodoxa sagrada. 4. ( Xupá n...) Caudillo maya. 5. (Papá...) Santa Claus. 6. (... Goldberg) Actriz de Ghost . 7. Inclusive. 8. Primera esposa de Jacob. 9. Nudo marinero doble. 10. Entrevista fijada de antemano. 11. De buenos modales.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Mereces los logros de los cuales disfrutas y aunque para otros puedan ser pequeños, son sumamente importantes para ti y las personas que te aprecian.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Gradualmente te estás acercando a un resultado o desenlace que esperas con muchas ansias y que podría traducirse en posibilidades materiales prometedoras.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Debes ser muy cau-
teloso y prudente con tu dinero, al menos hasta que logres dejar atrás ciertas incertidumbres o inestabilidades.
19. Cayo, islote. 20. (Sofía...) Actriz italiana. 22. (La pantera...) Personaje de dibujos animados. 25. ( Thomas...) Escritor alemán. 27. Vigésima letra (plural). 28. Componente electrónico que rectifica la corriente. 30. Antiguamente, la nota do. 31. Seducido, cautivado. 32. (...40) Grupo musical de reggae. 33. (Yannick...) Tenista retirado francés.
35. Abuelo. 38. En la Argentina y el Uruguay, preparaba el mate. 40. Desafiar a duelo o pelea. 43. Panadizo. 44. Dejar algo por testamento. 45. Óseo. 47. Existís. 49. Barniz duro y brillante. 52. (... Ventura) Detective encarnado por Jim Carrey. 53. Divisible por dos. 58. Abreviatura astronómica de año trópico.
Cancer | Junio 21 - Julio 22.
La respuesta de ayer
La obtención de algún beneficio material o ventaja financiera te demandará una total y permanente dedicación en las próximas horas.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Asume el control de tu propio destino, siendo consecuente con las acciones que emprendes para lograr aquello que deseas.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Alguien podría brindarte un dato o información de gran relevancia para tus actuales objetivos en el ámbito de los negocios o en tu profesión.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. La situación astral
puede propiciar complicaciones o cambios inesperados en tus actividades habituales. Permanece atento a lo que sucede a tu alrededor.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Te sientes
optimista y esperanzado a raíz de sucesos muy positivos vinculados a tu trabajo o profesión.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Surgirá una
ventaja que tienes que aprovechar para llevar adelante algún proyecto o alcanzar un importante objetivo profesional.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Los consejos de
cierta persona que te aprecia y valora tus talentos demostrarán una gran utilidad.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Sientes una mayor confianza en tus conocimientos y habilidades lo cual será muy positivo para tus aspiraciones profesionales o laborales.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Podrían surgir algunos conflictos en tu trabajo, lo cual te obligará a adoptar ciertas precauciones.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, Edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena Esq. Aventura Plaza, Local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 Abril, Edificio Acrópilis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
ESPECTĂ CULOS (E)
14
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
Joey Montana en un show ‘Único’ Concierto. El panameño Joey Montana y el colombiano Maluma unirán sus voces Joey Montana es uno de los talentos más destacados dentro de la música urbana latina. Edgardo Antonio Miranda Beiro, nombre real de Joey Montana, comenzó su carrera musical como solista en 2007; con el álbum “Sin Cadenas”. A los 24 años Montana fue parte de diferentes proyectos, que le abrieron las puertas de varios países. Entre ellos estuvo “La Factoría”. Grupo con el cual obtuvo muchos logros, premios, varios conciertos y más de 10.000 copias en ven(P)
Frase
Dato
“Soy un coach muy diferente. He salido llorando en un video porque me acordé de mi papá”
14
Joey Montana en entrevista con Perú21 El panameño habló sobre su rol como coach en el programa La Voz Ecuador. Se refirió especialmente al momento en que el participante Elías Izurieta conmovió a Montana al punto de llevarlo al llanto. Elías contó que le emocionaba que su padre lo viera y Joey Montana recordó un hecho que lo marcó.
Joey Montana grabó recientemente el video de la última versión de “Picky”. Tiene más de 14 millones de views. La versión normal tiene un récord de más de 350 millones de vistas .
tas. Después de 5 años junto a “La Factoría”, Montana, decide seguir su carrera como solista. Actualmente es visto en el ámbito musical como un embajador del movimiento urbano. Dejando muy alto el nombre de su país, Panamá. También es reconocido en América Central, Sudamérica, México, Estados Unidos, Ecuador, entre otros. Cuenta con algunos éxitos: “Tus Ojos No Me Ven”, “La Melodía”, “Ni Una Lágrima”,
“Quinceañera”, “Único” “Love and Party” feat Juan Magan, “Una En Un Millón” feat Chino&Nacho, y el último “Picky”. Recientemente se grabó el video de una versión mix del tema que ya tiene más de 14 millones de vistas. Montana es compositor para artistas como Paulina Rubio, Thalia, Luis Coronel. Asimismo es Coach de “La Voz” programa con gran aceptación a nivel nacional transmitido por Teleamazonas.
Este 9 de julio en Quito, Ecuador podrá disfrutar de un show único de Joey Montana junto a Maluma. La preventa para el show está ya disponible online (www.ticketshow. com.ec) o en los puntos de venta de TicketShow Musicalisimo (CCI, Centro Comercial El Bosque, Centro Comercial El Recreo, Scala Shopping) y Almacenes Rickie. METRO (P)
Montana es compositor para artistas como Paulina Rubio, Thalia, Luis Coronel. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec Martes 21 de junio de 2016
TURISMO (I)
16
Claves para planificar vacaciones en familia Organización. Los viajes en familia siempre serán ideales para desarrollar la confianza y estimular los lazos de unión. Planificar los viajes en familia es la base para que todo resulte según lo esperado. Cuando te asesoras con profesionales lo único en lo que debes preocuparte es en hacer la maleta. Las agencias de viaje se encar-
garán de reservar el medio de transporte, el hotel, etc. Un viaje debe ser analizado, pues mientras los niños pequeños necesitan que se mantengan mínimamente sus rutinas y descanso, los adultos pedirán nuevas actividades cada día. La demanda varía. Para dar gusto a todos, Max y Susagna, autores del blog Familias en ruta publican en su página web: “Sugerimos destinos donde sea posible el mayor contacto con la naturaleza, especialmente para los niños, que tanto necesitan explorar y ex-
perimentar. Además, para que toda la familia pueda disfrutar de las vacaciones proponemos lugares de montaña o costa pero tranquilos, donde no tengamos que estar constantemente diciendo a los niños: ‘¡Ten cuidado!’ o ‘eso no lo cojas’”. Una opción original es sorprender a tus hijos con unas vacaciones pensadas especialmente para ellos. Cuando visitamos un parque temático resulta más cómodo y entretenido hospedarse en alguno de los hoteles del interior del complejo. Esto
sube mucho el presupuesto final de las vacaciones, así que lo ideal es completarlas con visitas más económicas: museos, bibliotecas con actividades, parques, excursiones a pueblos cercanos... Basta con sumar imaginación y buscar información. En todas las ciudades hay actividades gratis o baratas para hacer con niños. Junto con el desplazamiento, el alojamiento es el otro gran gasto a la hora de planificar un viaje. Por eso hay que planificarlo bien y acudir a profesionales. METRO
Los viajes en familia no son un gasto, deben verse como una inversión. / INTERNET
(P)
www.metroecuador.com.ec
Analiza. La economía familiar no se debe ver afectada por los viajes Esta época del año es ideal, para muchos profesionales, para tomar sus vacaciones. Con poco tiempo se escoge el destino y la economía familiar resulta afectada. Se vuelve primordial, entonces, planificar el viaje tomando en cuenta todos los aspectos. Entre lo primero está el prever cuánto dinero se necesitará y se posee, luego podrá interesar qué destinos disponibles existen para el presuspuesto que se maneja. Tras estos detalles tendrá que enterarse de otros gastos como documen-
tos necesarios, pasajes, alojamieno, transporte y compras. A su vez, es importante llamar al orden, donde se necesitará evaluar el utilizar o no una tarjeta de crédito o tener un viático para usar durante el día. Por lo tanto es necesario cotizar. Oblígate a estudiar las alternativas antes de tomar una decisión. Fija un presupuesto:, tienes que saber hasta cuánto puedes gastar. Priorizar los gastos. En vacaciones se consume y gasta probablemente más de lo que se gasta en otros meses del año. /METROECUADOR
Salud. Las vacaciones te darán ese descanso para poner fin al estrés laboral
Planifica tu viaje de manera que puedas ahorrar con anterioridad. / INTERNET
Las vacaciones son para descansar. Olvídate de recorrer 10 ciudades en 10 días, visitar cada uno de los monumentos, ir a todos los museos y fotografiar todos los parques de la ciudad. No harás otra cosa que correr de un lado para otro, no tendrás tiempo para descansar, no disfrutarás de los paseos y volverás con el cuerpo y la mente cargados de tensiones y más estresado que cuando te subiste al avión. Si estás con tu pareja o con amigos, y por ejemplo tienes ideas y propuestas diferentes para ir a
cenar o para pasar el día, deja el mal humor de lado. Consénsualo de una forma tranquila y si hay que ceder, se cede. Seguro que la próxima ocasión tu serás el que decidas el plan. Aprovecha estos días de descanso para almacenar en tu memoria imágenes positivas, momentos divertidos, risas con los amigos, conversaciones placenteras. Las podrás llevar en tu mente en los momentos de tensión durante el resto del año. Además dedícate un tiempo para ti mismo, para explorar en tu interior. /METROECUADOR