20160622_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3443 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

LA “ALBICELESTE” OBTUVO BOLETO A LA GRAN FINAL

ARGENTINA ES EL PRIMER FINALISTA DE LA COPA AMÉRICA CENTENARIO TRAS VENCER SIN PROBLEMA Y POR GOLEADA A ESTADOS UNIDOS PÁGINA 09

GUAYAQUIL Miércoles 22 de Junio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Buen avance en el mercado Ricardo Basque es CEO de Beiersdorf Ecuador, compañía que tiene más de 130 años de existencia y que se ha mantenido exitosa. Dialogó con Metro Ecuador sobre los avances de la empresa y sus prioridades. PÁGINAS 04-05

Chile va por la clasificación Chile buscará su segunda final consecutiva de la Copa América cuando enfrente hoy a Colombia a partir de las 19h00. Vidal no estará en el conjunto chileno. PÁGINAS 09

Guayaquil se quedó

SIN AGUA por derrame de aceite PAGINA 02

Busca activar los diálogos El subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, llegó a Caracas para reactivar un diálogo entre los dos países. PÁGINA 07

(P)

¿QUISIERAS BAILAR FLAMENCO COMO LO HACE FARRUQUITO? METRO SORTEARÁ 2 MASTER CLASS CON ÉL, ADEMÁS DE 6 PASES PARA CONOCERLO EN PERSONA. ¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


1 NOTICIAS

www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

Guayaquil sin agua por derrame de aceite en río

02

Obra. Nebot entregó iglesia totalmente restaurada en el sur El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inauguró ayer las obras de regeneración urbana ejecutadas en la iglesia “Sagrado Corazón de Jesús”, ubicada en las calles Chimborazo y Portete, al sur de la ciudad, evento al que asistió también el arzobispo de la ciudad, monseñor Luis Cabrera. Durante el acto oficial, en la que se incluyó la bendición del templo, el burgomaestre recordó que por ser el Estado, tanto central como local, un organismo laico, existe en el país la total libertad de culto, por lo que siendo los ecuatorianos un pueblo inmensamente católicos, el Municipio atiende y atenderá siempre los pedidos de construcción, reconstrucción y mantenimiento de sus templos. METRO

El Alcalde en la entrega de la obra. / FOTO: CORTESÍA

Acciones. Avanzan con trabajos en la Av. Nicasio Safadi de la Atarazana

La planta de captación La Toma está ubicada en el kilómetro 26,5 de la vía a Daule. La imagen muestra al río Daule. / FOTO: API

Acciones. Municipio tomará medidas por el derrame de aceite en el río Daule que ha dejado a la urbe sin agua

Deportes

Actividad

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Deportes, arrancó desde inicios de este mes con el programa de aeróbicos gratuitos en las canchas de la Fundación Honorato Haro, ubicadas en la ciudadela Sauces 2, al norte de la ciudad.

El Municipio de Guayaquil comunica a la ciudadanía que, a través de la Dirección de Ambiente, se ha identificado el origen de la descarga que provocó ayer una mancha de aceite en el río Daule, suspendiendo el proceso de captación y producción de agua potable en la Planta La Toma. La Dirección de Ambiente realizó una inspección técnica a las empresas ubicadas a orillas del río Daule, determinando que el origen lo produjo la empresa Balsasud. Según información enviada por el Municipio, ellos presentaron un derrame de búnker y condensados de sus procesos. El incidente no fue reportado a la Autoridad Ambiental como lo estipula la legislación, por lo tanto

Recomendaciones

Hora

14:30 de ayer la concesionaria Interagua informaba a través de su página web sobre la suspensión del servicio de agua potable, indicaba no tener tiempo estimado de la paralización del servicio y solicitaba la comprensión del caso por este inconveniente.

se procedió a la clausura y suspensión de actividades por medio de la Comisaría Ambiental y se les exigió la presentación inmediata de un Plan de Remediación. Asimismo, la concesionaria Interagua exige a las autoridades competentes la remediación ambiental de manera rápida del daño causado, a fin de poder retomar la producción de agua potable que se distribuye en la ciudad de Guayaquil. El Cabildo porteño también comunicó que el gran derrame de combustible producido en el Río Daule es un delito ambiental. “El responsable debe ser identifi-

Si cuenta con agua de reserva en casa trate de no gastarla, ya que Interagua ha indicado que no cuenta con un tiempo estimado de la paralización del servicio. •

La Dirección de Obras Públicas del Municipio de Guayaquil continúa con la reconformación de la avenida Nicasio Safadi, desde la calle Roberto Gilbert hasta la Av. Carlos Luis Plaza Dañín, principal vía de acceso de la ciudadela Atarazana, al norte de la ciudad. La avenida está siendo reconstruída completamente con cemento portland y se avanza con los trabajos del carril sur-norte tanto en la reparación total de la vía con aceras, veredas, bordillos y cunetas, como la reposición

del sistema de alcantarillado sanitario y pluvial. En cambio, el carril nortesur ha sido abierto, pero funciona en sentido sur-norte como alternativa para ayudar a descongestionar la Av. de Las Américas. Para facilitar el desarrollo de esta planificada obra, el Cabildo porteño cuenta con el apoyo de los agentes de la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM). A través de este plan se coordinan las acciones para controlar el tránsito vehicular. METRO ECUADOR

Suspensión. El corte busca evitar una afectación a la calidad del servicio de agua potable que se entrega a la ciudad de Guayaquil.

cado con urgencia, debe ir a la cárcel”, detalla un boletín enviado por el Municipio. Agrega que Petroecuador debe tomar las medidas pertinentes incluyendo la remediación con urgencia para que Interagua pueda volver a bombear. Es imprescindible que los ciudadanos racionen el agua existente hasta que pase la emergencia, recomienda la autoridad. Hasta el cierre de esta edición no había regresado el servicio de agua potable en la ciudad. METRO

Convocan a concurso Hasta las 17h00 del 26 de junio se receptarán en el Municipio las inscripciones de los barrios interesados en participar en el IV concurso “Mejoremos Nuestro Parque”, que entrega USD 100 mil en premios.


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de ĉıĒÿė de 2016

CRONICA (I)

03

Proceso. Fiscalía presentará a testigo desaparecido 13 años La Fiscalía de Ecuador informó de que en los próximos días presentará a un testigo que permanecía desaparecido desde hace 13 años, en un caso de ejecución extrajudicial que involucró a varios oficiales de la Policía. El fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, señaló en rueda de prensa que el ciudadano ecuatoriano fue localizado en un país extranjero -que no re-

veló- y que no regresó a Ecuador hasta ahora porque temía por su vida. El testigo desapareció el 19 de noviembre de 2003, cuando fueron ejecutadas ocho personas durante una intrincada operación policial en una farmacia del norte de la ciudad de Guayaquil, en la que también se reportaron cuatro desaparecidas. METRO ECUADOR

Llaman a la prevención de contagio del virus Zika a las mujeres embarazadas. / INTERNET

Toman medidas ante brote del virus Zika Virus. Aumentaron casos después del terremoto. 4 de cada 10 contagiados pertenecen a Portoviejo, Manabí El contagio del virus Zika aumentó desde que se registró el terremoto del pasado 16 de abril y de los 276 casos que hay a nivel nacional el 43% se encuentran en Portoviejo, capital de Manabí. Ante esa problemática, el Ministerio de Salud Pública hace un llamado a la prevención, sobre todo a mujeres en edad fértil y embarazadas.

Una de las consecuencias más peligrosas de esta infección, generada por la picadura del mosquito Aedes Aegypti, es que causa microcefalia en los neonatos. En el país no hay casos de este tipo pese a que sí se han detectado casos de embarazadas contagiadas. La subsecretaria de Vigilancia del Ministerio de Salud Pública (MSP), Catalina Yépez, explica que solo 1 de cada 4 personas contagiadas con el virus presenta síntomas, por ello, las mujeres en edad fértil o una embarazada son las más vulnerables al contagio. Y debido a investigaciones presentadas por la Organización Mundial de la Salud

Estadística

24 casos de embarazadas contagiadas con zika se registran en Ecuador, de las cuales, 4 han dado a luz con normalidad, según datos del Ministerio de Salud Pública.

(OMS), se ha detectado que el virus puede permanecer en el semen de un hombre hasta dos meses. Según Roberto Montoya, asesor de la Organización Panamericana de la Salud, el virus tiene una permanencia en el semen mayor que la que tiene

en la sangre. La recomendación de Yépez es que la gente no se alarme ni deje de visitar la Costa ecuatoriana sino que se cuide “Si tiene los síntomas quédese en casa, repose, tome mucho líquido y acuda al centro de salud más cercano, no se automedique”, comenta. Como medida de prevención se ha dispuesto que en las farmacias no se vendan antiflamatorios sin receta médica. “El zika es un virus que baja mucho las plaquetas y la mayoría de los analgésicos y tratamientos para el dolor producen efectos secundarios que también tienden a reducirlas”, explica el galeno Jorge Ross. METRO

Acciones contra el microtráfico

Se fortalecerán controles en los colegios de la provincia.

/ FOTO. INTERNET

Ayer, en el ECU 911 de Samborondón, en la provincia del Guayas, se anunció la intervención emergente que se realizará en esta localidad debido al microtráfico de drogas. Diego Fuentes, viceministro de Seguridad Interna, informó que en lo que va de 2016 se han incautado 8 toneladas de droga en acciones contra este delito, lo que representa 25 millones de dosis de droga. De su lado, César Navas, ministro coordinador de Segu-

ridad Interna, habló sobre la propuesta que desde el comité gubernamental se realizará a los municipios. “El Comité propondrá a la Asociación de Municipalidades del Ecuador (AME) una ordenanza base para regular los espacios a intervenir”, comentó Navas. Entre las acciones que se tomarán está la de fortalecer el control en colegios y escuelas de Guayaquil, Durán y Samborondón. METRO

Masivo pedido de visas Decenas de cubanos permanecen desde ayer en carpas y bajo plásticos improvisados junto a la embajada de México, en Quito, para pedir que se les facilite el traslado a ese país y posteriormente a Estados Unidos. “México amigo, contamos contigo”, gritan los extranjeros / FOTO: API Judiciales

Exgobernador fue entregado a Perú El prófugo exgobernador de la región peruana de Tumbes Gerardo Viñas fue entregado ayer por las autoridades de Ecuador a las de Perú, tras haber sido capturado el pasado 13 de junio en una vivienda de Quito, informaron fuentes oficiales. Viñas, sobre quien pesa una orden de prisión preventiva por delitos de corrupción desde hace casi dos años, fue entregado por la Policía

Antinarcóticos de Ecuador a las autoridades peruanas en el Centro Binacional de Atención en Frontera (Cebaf). Un equipo de la Policía Nacional del Perú (PNP) recibió al exgobernador en la frontera binacional. La Fiscalía imputa a Viñas de la presunta comisión de los delitos de colusión agravada, cohecho pasivo propio y asociación ilícita para delinquir por supuestamente haber ordenado un pago ilegal de 9,2 millones de soles (2,45 millones de dólares) como conciliación en el proceso de arbitraje con una empresa. METRO


+ PLUS

www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

Ricardo Basque es CEO de Beiersdorf Ecuador, compañía que tiene más de 130 años de existencia y que se ha mantenido exitosa a pesar de haber pasado por dos guerras mundiales y diversas crisis en algunos países. Este experimentado empresario brasileño ha trabajado en Beiersdorf por cerca de una década tanto en su país, en Venezuela y ahora en Ecuador. Sus estudios en Administración con énfasis en Marketing y enfoque en finanzas lo ha llevado a manejar la compañía con un espíritu alentador y de crecimiento.

TRABAJAN PARA CUIDAR LA PIEL

¿Cuáles son los proyectos a corto, mediano y largo plazo que tienes en la compañía ?

Ricardo Basque, CEO de Beiersdorf en Ecuador, dialogó con el CEO de METRO ECUADOR, Hernán Cueva, sobre el desarrollo de la empresa y cómo se esfuerza para cuidar la salud de la piel

Mi proyecto personal es luchar para que se cumplan los objetivos globales de la empresa. Todos los que hacemos parte de este equipo y somos apasionados, tenemos la misión de llevar la compañía adelante por 130 años más. Lo que nos hace creer que eso es posible son los valores con los que Beiersdorf está construida. Todas nuestras acciones giran alrededor de cuatro valores: el cuidado, que nos lleva a actuar de forma responsable frente a nuestros colegas, consumidores, marcas, la sociedad y el medio ambiente; la simplicidad para tomar decisiones rápidas y pragmáticas, enfocándonos en lo esencial; el coraje que nos compromete, con objetivos audaces, a tener iniciativa, aprender de nuestros errores, y ver los cambios como oportunidades; y la confianza que nos ayuda a decir lo que queremos expresar, mantener nuestras promesas y tratar a todos con respeto. ¿Cuáles son los lineamientos en cuanto al manejo de las principales marcas de la empresa a nivel nacional, regional y mundial?

Frase

“Para crecer, no solo te enfoques en tu objetivo, sino ten claras las metas de la compañía y cuál es el sueño colectivo para un futuro no muy lejano. Trabajaremos 130 años más sin perder los valores que la compañía tiene”.

ENTREVISTA (I)

“AQUÍ HAY GENTE DE GRAN INGENIO” Cifra

200 países son los que cuentan con los productos NIVEA, la marca que cumplió ya un siglo de vida y pertenece a Beiersdorf.

Faciales. Tenemos también la parte de corporales y solares que tienen una buena demanda. Todavía el mercado es tá en pleno desarrollo y tiene mucho potencial. Una gran parte de la gente aún no le da la importancia necesaria al cuidado de la piel, por diversos motivos. Pero a futuro veo

que el tema de la salud de la piel va a llegar fuerte como en otras partes del mundo. ¿En tu opinión, cuáles son los aspectos similares del mercado que tiene el Ecuador con los demás países de la región y cuáles son diferentes? Es un país en desarrollo, donde hay una desigualdad social muy marcada, como en todos los países de LATAM, en comparación a los de Europa. Eso nos hace pensar distinto que en Europa, en cuestión de desarrollo de líneas de productos que sean más accesibles para que en un momento to-

dos puedan cuidar de la salud de su piel y sentirse bien con la misma. Nuestras marcas tienen que ser inclusivas. ¿Cómo se vislumbra el mercado de acuerdo a tu opinión de aquí en dos años? Más adaptado a las condiciones macroeconómicas, con soluciones más localizadas en donde el consumo no se restrinja solo a las clases socio económicas más altas. ¿Cuál crees que es la mayor ventaja competitiva de los productos que comercializa la empresa Beiersdorf frente

El primer lineamiento es la calidad de los productos, independientemente de dónde sean producidos, la calidad de comunicación y el respeto al consumidor. A nivel regional, queremos estar aún más próximos a los consumidores, con productos de tendencia mundial con adaptaciones a las necesidades locales. Hemos desarrollado algunos productos que ya son un éxito mundial: fórmulas más ligeras en solares, una línea completa de cuidado que va de la mano con la lata NIVEA, cremas faciales con textura ligera y un toque seco, corporales y faciales con factores de protección solar más altos. ¿En Ecuador cuáles son los productos que más demanda tienen y por qué? Desodorantes, Eucerin y

04

Ricardo Basque, CEO de Beiersdorf, conversa sobre la compañía con Hernán Cueva, CEO de Metro Ecuador. / S. ARGÜELLO

a la competencia? En Beiersdorf, hemos estado preocupados por el cuidado de la piel por más de 130 años. Durante nuestra historia, hemos construido confianza por haber estado cerca de los consumidores y desarrollando marcas innovadoras de acuerdo a su necesidad. Nosotros trabajamos como un equipo global, con un solo foco: hacer que la gente se sienta bien con su piel. En cualquier parte, todos los días. Nuestras marcas tienen la confianza de los consumidores en todo el mundo. Nos acercamos lo que más podemos a sus necesidades balanceando las tendencias mundiales con el entendimiento regional. Nosotros hacemos y siempre hemos hecho grandes inversiones en investigaciones dermatológicas y también llevamos a cabo extensas encuestas de consumidores, además de operar centros de investigación de la piel para tener la respuesta a las necesidades de cada persona en diferentes regiones. En el ámbito netamente personal, ¿Cómo te manejas como líder, cómo debe ser el


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

ENTREVISTA (I)

05

siempre estoy pendiente de mis hijas, de jugar con ellas y saber cómo van en su vida. Dejo siempre un tiempo para tomar un buen vino, hacer un asado, estar con la familia y los amigos. Me encanta el Facebook, me gusta mucho Youtube, y tocar la guitarra es una actividad que me llena mucho también. Mi gran objetivo en Ecuador es hacer crecer lo que más pueda esta filial, vamos a hacer más grandes y generar más empleos. Yo quiero dejar un poco de mi aquí, no vengo solo para hacer plata y ser exitoso, vengo a dejar mi huella de trabajo. Seré mucho más feliz si puedo incluir más clases sociales que tengan acceso a nuestros productos. Que la gente tenga más acceso a productos esenciales para el cuidado de su piel. Más detalles

A Ricardo Basque le gusta mucho la gente y los profesionales de esta empresa en Ecuador, sobretodo su pasión, su compromiso y dedicación. Quiere hacer de esta empresa una de las más grandes, para emplear más gente y contribuir con el desarrollo profesional de todos. Los próximos pasos se enfocan en lograr lo mismo en un entorno mucho más amplio. •

Beiersdorf define a la “Blue Agenda” como el curso del futuro y la brújula de la compañía. Se combinan marcas líderes con grandes innovaciones para nunca bajar la calidad de los productos.

FOTO: CORTESÍA

jefe dentro de la empresa? Creo que un líder tiene que diferenciarse de las otras personas por inspiración. Tú no puedes ser líder por posición, no puedes ser líder al llevar la compañía en una dirección que nadie te cree; entonces tienes que inspirar a toda la gente para que crea en tus objetivos. Me gusta mucho la gente, para mí no representa un esfuerzo relacionarme con las personas, tratar a todos por igual, tenerles a mi lado trabajando con alegría y positivismo y no como subordinados. Trato de incluir a toda la gente en los procesos, en la misión y la visión de la organización. A veces desayuno con todos los empleados que no tienen mucho contacto conmigo por distintas circunstancias, eso es muy importante.

hablando temas personales, gustos, y cada trabajador tiene que hablar de su personalidad y sus gustos. Pero no es tan sencillo. Cada colaborador debe exponer aspectos malos en los que cree que debe mejorar personalmente, para que todos le ayudemos en ese sen-

tido, lo que termina beneficiando solo a la organización. Las personas deben entender que una cosa es el negocio, y si hay algún reclamo es por el bien del trabajo, nunca a nivel personal. Un aspecto que no me gusta para nada y me molesta mucho es que la gente

¿Qué has hecho para involucrarte más con tus colaboradores y saber sus necesidades, fortalezas y debilidades? Cuando llegué a trabajar por aquí, cada quince días tenía un desayuno con la gente, con grupos de diez personas, una comida que duraba dos horas. Siempre empezamos

Ricardo Basque en las oficinas de Beiersdorf Ecuador. / S. ARGÜELLO

se sienta inferior a cualquier otro pueblo. Vamos a seguir hallando ecuatorianos talentosos, porque en esta tierra hay muchísimos. ¿Cómo haces tú para desconectarte y dedicar tiempo a tu vida privada y la familia? Mucho de mi éxito viene de mi esposa. El hombre es un ser un poco más salvaje que busca más la libertad, la esposa tiene más los pies en la tierra y te ayuda a explotar tu potencial. Mi mujer tiene un rol muy importante en mi éxito personal. Si tienes una compañera que te apoya en todo, las cosas serán más sencillas. En cambio si tu compañera llora cada vez que te cambian de país a una nueva operación, eso te perjudica. El soporte de la familia es muy importante, y eso te hace transferir ese amor y esa confianza a la compañía. Así tengo más cuidado con la gente, estoy pendiente de sus problemas personales. Los trabajadores no todos los días están bien, y hay que incentivarlos. Mi tiempo en casa es muy organizado. A veces tomo el teléfono, miro un mail, hago una llamada, pero

Ricardo Basque muestra productos importantes de la marca NIVEA. / S. ARGÜELLO


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

Premio. Oriente Seguros fue galardonada como la empresa del año 2016 Oriente Seguros, compañía ecuatoriana de seguros con más de 15 años de sólida trayectoria, obtuvo el Premio Empresa Ecuatoriana del Año 2016, otorgado por el Latin American Quality Institute. La empresa logró este reconocimiento gracias a sus acciones y prácticas responsables relacionadas a su gestión de calidad corporativa. El galardón fue entregado en la IX edición del Ecuador Quality Summit, organizado por el Latin American Quality Institute, que es una organización especializada en la implementación de sistemas de calidad total a nivel regional, a través de la emisión de condecoraciones, certificados y sellos de acreditación internacional. Cabe destacar que las certificaciones emitidas por dicha entidad cuentan con el aval de más de 37 organizaciones a nivel mundial, entre ellas la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Más detalles

Oriente Seguros ha estado aplicando nuevas tendencias para mejorar sus servicios. •

Para mejorar. “Hemos implementado varias acciones para ofrecer una atención y servicio de calidad, por ejemplo, aplicamos mediciones de satisfacción de atención a brokers, clientes y de procesos de servicios, con el fin de identificar las oportunidades de mejorar”. agregó Paulo Salazar.

“Estamos muy orgullosos por el reconocimiento recibido porque nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien, pero también nos desafía a continuar mejorando cada vez más”, explicó Paulo Salazar, Director de Marketing de Oriente Seguros. METRO ECUADOR

La empresa tiene como norte seguir mejorando sus servicios de seguro. / CORTESÍA

EMPRESARIALES (I)

06

Hospital Axxis añadió sus nuevos servicios Salud. El proyecto global tiene estipulado llegar a contar con 100 camas hospitalarias. Actualmente tienen 27 en sus instalaciones. El Hospital Axxis en su empeño de manternerse a la vanguardia de la salud privada, comenzó a ofrecer los servicios de hospitalización y emergencia. La institución privada, que inició en 1996, ha ido en continuo desarrollo en la medicina privada de Ecuador y empredió este proyecto global de servicio hospitalario. “Estamos abriendo el servicio de hospitalización y emergencia porque ya tenemos 20 años de servicios a la comunidad”, expresó en su visita a MetroEcuador, Antonio Naranjo, gerente general del hospital Axxis. “El empeño de este año fue poner en funcionamiento las camas hospitalarias. Estamos con 27 camas y el proyecto global es de 100 camas que vamos a ir habilitando a medida que vaya culminando la instalación del proyecto”, agregó Naranjo, quien garantiza que la instalación mezcla los mejores recursos tecnológicos y recursos humanos del país. “El Hospital está concebido como un centro de especialidades que abarca más de 200 médicos que sirven en todas las especialidades médicas y quirúrgicas donde nuestra combinación de recursos tecnológicos y humanos es muy

Antonio Naranjo, Gerente General del Hospital Axxis. / CORTESÍA

importante y lo cuidamos mucho porque queremos formar no solo equipos médicos, sino equipos de gestión capaces para resolverle todas las necesidades a los pacientes. El Hospital Axxis tiene como meta ofrecer sus servicios con costos razonables para la población y cuenta con convenios con algunas aseguradoras del país y pronto con la red pública.

Más detalles

Para finales de 2017 el hospital Axxis tiene como norte desarrollar una unidad materno infantil y pediátrica. •

Nuevo proyecto. “La construcción de una unidad Materno Infantil es el próximo paso como visión de crecimiento de la institución. Es importante

resaltar y poder tener en el futuro servicios de calidad para la salud de los más pequeños de la casa y que serán el futuro de nuestro país”, agregó Antonio Naranjo, quien explicó que el capital de la construcción es el aporte de la sociedad anónima creada por un grupo de médicos.

MANUEL LIRA

Metro Business

Cipla donó 1.3 toneladas de medicinas

Este año también se cumple el 50° aniversario de la apertura del Sony Building

/ CORTESÍA

Sony presentó “Ginza Sony Park” El “Proyecto Ginza Sony Park”, es un plan de 7 años para rediseñar por completo el Sony Building, edificio que alberga la Sala de Exhibiciones de la compañía en el distrito de Ginza, Tokio. 2016 es un año importante para Sony, ya que marca el 70° aniversario de la creación de la empresa. /METRO

La empresa farmacéutica Cipla dona 1.3 toneladas de medicamentos para atender a las personas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Cipla es una de las empresas farmacéuticas más importantes de la India y realizó esta generosa donación con el propósito de contribuir a mitigar las necesidades de las personas que viven en las zonas afectadas. El Consulado General del Ecuador en Mumbai coordinó todas las acciones. / METRO

Representantes de agencias de publicidad juegan futbolín por la Copa América Centenario. CORTESÍA

Directv ofreció una tarde de fútbol Aproximadamente 150 personas, representantes de distintas agencias de publicidad, fueron parte del campeonato de Play Station “Ponle Play a la Copa” organizado por el área de Ad Sales de Directv Ecuador con motivo de la Copa América Centenario.. / METRO


(P)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

MUNDO (I)

07

Thomas Shannon, funcionario de Estados Unidos que viajó a Venezuela. / INTERNET

Busca dialogar con Venezuela Viaje. Un alto funcionario estadounidense se reunirá con autoridades de Venezuela. El subsecretario de Estado de EE.UU. para Asuntos Políticos, Thomas Shannon, viajó a Caracas para reactivar el diálogo bilateral con Venezuela, tal y como acordaron ambos Go-

biernos la semana pasada, y reunirse con altos cargos del Gobierno venezolano y miembros de la oposición. El alto funcionario “se reunirá con varios altos cargos del Gobierno venezolano” y con “miembros de la oposición y la sociedad civil”, dijo poco después el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en su conferencia de prensa diaria. Kirby aseguró que a Shannon “le gustaría reunirse con

(el presidente venezolano, Nicolás) Maduro” durante su visita, pero ese encuentro no está todavía confirmado y “si no ocurre, eso no significará que el viaje sea un fracaso”. “El principal objetivo (del viaje) es tener una serie de conversaciones sobre los retos sociales, económicos y políticos en Venezuela y tratar de fomentar un diálogo”. Varios personajes del mundo han intentado acercarse para hablar con Venezuela.

Celebraron polémico día en ciudad de China China celebró la edición más polémica de su mayor festival de carne de perro, el de la ciudad meridional de Yulin, con una fuerte presencia policial y mediática en medio de las crecientes protestas a nivel local e internacional para poner fin a esta tradición. Los vendedores y restaurantes ocultaban en días previos la palabra “perro” de los carteles que les identificaban para evitar ataques de otras personas. / AGENCIAS


2

www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

Carrera

El español Dani Pedrosa (Repsol Honda RC 213 V), cuarto en la clasificación provisional del mundial de MotoGP 2016, ha explicado ante la cita de Assen (Holanda) que tendrá que concentrarse “en hacer un buen trabajo”.

(P)

08

Eurocopa

Clasificados a los octavos

Se espera la participación de más de mil deportistas en esta competencia que se realizará en Cuenca. / CORTESÍA

MotoGP

SPORT (D)

Inscripciones se recibirán hasta hoy Competencia. “Luchar sin Competir” es una prueba deportiva diferente a las demás y también solidaria. Hoy es el último día de inscripciones para aquellos que desean ser parte de la segunda edición del circuito ciclístico denominado “Luchar sin Competir”, que se cumplirá en Cuenca el próximo 26 de

Dato

En el trayecto se contará con puntos de hidratación, y no se cerrarán vías durante el evento y que se cuenta con todas las seguridades. Augusto Tosi, Presidente del Directorio de la Corporación Mucho Mejor Ecuador

junio. Este desafío que tiene tres categorías, 25, 50 y 90 kilómetros, cuenta con características distintas en cada trayecto convirtiéndola en un reto para quienes participen, por su complejidad. Augusto Tosi, presidente del

Directorio de la Corporación Mucho Mejor Ecuador, dijo que se espera contar con más de mil participantes, superando el número de asistentes del año pasado. Hasta la fecha más de 300 inscritos han acudido hasta los puntos o a

través de la página web, www. muchomejorecuador.org.ec/ luchas-sin-competir-2016. La inscripción no tiene un valor específico, ya que se trata de un donativo, mismo que irá destinado a dos fundaciones, Fasec y la Fundación Padre Matías Mujica de Portoviejo, que trabajan con personas que padecen cáncer. “Queremos que esta sea una fiesta familiar, de amigos o conocidos, sabemos que la solidaridad del ecuatoriano es grande”, recalcó Tosi. METRO

Alemania, que venció 0-1 a Irlanda del Norte, y Polonia, que hizo lo mismo con Ucrania (0-1), en partidos de la última jornada del grupo C, se han clasificado para los octavos de final de la Eurocopa, mientras que Irlanda del Norte es tercera y Ucrania queda eliminada. Alemania pasa como primera, con siete puntos, por su mejor diferencia de goles (+3) con respecto a Polonia (+2), que también suma siete puntos y es segunda. Irlanda del Norte es tercera, con tres puntos, y deberá esperar para saber si puede estar en la siguiente ronda. Ucrania queda eliminada sin sumar ningún punto. METRO Sanciones

Multa por pelea de los hinchas El comité independiente de Control, Ética y Disciplina de la UEFA ha acordado multar con 65.000 euros a la federación de fútbol de Hungría por los incidentes protagonizados por sus hinchas durante el partido de la Eurocopa contra Islandia. La MLSZ ha sido multada por “disturbios de público, encendido de bengalas y lanzamiento de objetos”. Un centenar de antidisturbios tuvo que situarse ante la tribuna ocupada por la afición húngara después de que se produjese una pelea. AGENCIA


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

Argentina logra el pase a la final Copa América 2016. Argentina es el primer finalista tras derrotar categóricamente a Estados Unidos anoche en Houston-Texas

La selección argentina obtuvo anoche su pase a la gran final de la Copa América Centenario al ganar al anfitrión Estados Unidos por 4 goles a 0. El primer gol fue conseguido por Ezequiel Lavezzi (minuto 3) tras conectar un cabezaso luego de un centro espectacular que salió de los pies de Leo

Messi. Por si fuera poco, “la pulga”, al minuto 31, hizo un gol sensacional de tiro libre, el mismo que le dio el título de “máximo goleador de la historia en la selección argentina”, pues sus 55 tantos superan a los 54 que consiguió Gabriel Omar Batistuta.

Los argentinos celebran uno de los goles que les dieron el triunfo en EE.UU. / EFE

En la segunda etapa, los argentinos continuaron atacando hasta que Gonzalo “Pi-

pita” Higuaín logró la tercera conquista al aprovechar un rebote que dejó el portero es-

(P)

SPORT (D)

09

tadounidense Brad Guzan. Luego, en el minuto 66, el goleador Ezequiel Lavezzi sufrió un accidente. Intentó bajar una pelota aérea y se golpeó con una de las barreras en el borde del campo. La asistencia médica tuvo que sacarlo en camilla y Erik Lamela ingresó en su reemplazo. Ya en las últimas instancias del partido, en el minuto 85, el artillero Gonzalo Higuaín volvió a marcar en el arco estadounidense con una exquisita definición. Los miles de argentinos que estuvieron en el estadio apoyando a la “albiceleste” salieron satisfechos y ahora esperan conocer el rival de su selección para la gran final de este domingo. SANTIAGO ARGÜELLO Polémica

Raúl Ruidíaz. / AGENCIAS

Información actual, de interés y divertida ahora en MetroTV Definen la continuidad del técnico Los dirigentes del fútbol mexicano se reunirán hoy con el colombiano Juan Carlos Osorio para decidir el futuro del Tri y su continuidad como técnico, tras goleada recibida por los chilenos de 7 goles a 0. / AGENCIAS

El delantero peruano Raúl Ruidíaz admitió que se ayudó con la mano para anotar el gol que permitió el triunfo por 1-0 de Perú sobre Brasil en la fase de grupos de la Copa América Centenario y eliminó a la Canarinha de esa competencia, informaron hoy medios locales. METRO Subasta

www.metroecuadortv.com.ec NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO

DEPORTES

ESTILO Y VIDA

VIRALES

ta de buen fútbol. En este duelo de semifinales de la Copa América Centenario sin un favorito claro se darán cita la intensidad y velocidad del fútbol chileno y el toque y la habilidad del equipo colombiano.

Chile llega a este partido con las credenciales de su título de campeón, aún no desgastado por el tiempo, y su progresión en esta Copa, que se culminó con la avasalladora goleada por 0-7 a México en los cuartos de final. METRO

La selección chilena durante los entrenamientos.

Para recaudar los fondos El capitán de la selección de Estados Unidos, Michael Bradley, ha sacado a subasta la camiseta y el brazalete arcoiris, símbolo de la comunidad LGBT, que utilizó en los cuartos de final para recaudar fondos para las familias de las víctimas de la matanza de Orlando. Ambas prendas, que lució el jugador en el partido contra Ecuador, están a la venta con su firma en internet. METRO

Semifinales. Chile enfrenta a Colombia con la sensible baja de Arturo Vidal Chile, el último campeón de la Copa América, buscará hoy (19h00) volver a la final del torneo a pesar de la sensible baja de Arturo Vidal, frente a una Colombia liderada por James Rodríguez que también aspira a la gloria con una rece-

Acepta que se ayudó con la mano para el gol

/ EFE


+ INTERCULTURAL

Cuenca

Macanas

Con la conmemoración del Primer Aniversario del nombramiento de la Macana como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Ecuatoriana, el Ministerio de Cultura y Patrimonio a través de la Dirección Cultural Cuenca y Ikat Master Hands JG, inauguró la muestra de diseños exclusivos con Macanas , en el Museo Pumapungo de Cuenca.

www.metroecuador.com.ec Miércoels 22 de junio de 2016

INTERCULTURAL (F)

10

Jóvenes rescatan el valor del folklor ecuatoriano pasar de los años. Durante este espacio de presentaciones, también se podrán observar el rescate de tradiciones con la participación de otras agrupaciones locales como Shuk Llakta Pac Shunko con una muestra de danza mexicana y ecuatoriana, Kaypimicanchic con un Tinku-Boliviano y repertorio nacional; y el Ballet Andino Causanacunchic, también de la Universidad de Cuenca que presentará una coreografía inca y repertorio ecuatoriano. Vincular a la colectividad, es otro de los propósitos de Wayrapamushkas, ofreciendo una puesta en escena, donde el asistente identifique lo nacional. METRO

Estudiantes. El grupo cuencano de danza, Wayrapamushkas busca rescatar la danza nacional con varios eventos. Con el afán de rescatar y fortalecer la cultura y sobre todo la identidad regional de nuestro país, la Universidad de Cuenca, a través del grupo de danza Wayrapamushkas, compuesto por jóvenes amantes de la danza, abre espacios para impulsar el intercambio intercultural, con la exposición del folklor ecuatoriano. El intercambio internacional de costumbres es el objetivo de la agrupación de danza, y para ello se encuentran organizando el evento “Culturas del Mundo”, donde el repertorio de danzas será el eje principal rescatando también lo esencial de los países latinoamericanos. La Universidad de Cuenca, dio a conocer que Culturas del Mundo, reúne el trabajo no sólo artístico de Wayrapamus-

El uso de los trajes tradicionales de cada región es parte de la identidad cultural.

hkas, sino todo el componente académico y de investigación que sustentan la propuesta artística del grupo y que refleja todos los conceptos con los que se crean las coreografías, la música y las distintas vestimentas que utilizan en las pre-

sentaciones que mantienen. Estos elementos, vestimenta y música, se convierten en la distinción de cada país, y en Ecuador, el colorido y alegría es lo que marca la diferencia con los demás, características que no se han perdido con el

El colorido de sus trajes es parte de la tradición.

/ CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

IGN (I)

11

Previo de The Legend of Zelda: Breath of the Wild Regreso. Jugamos el único título que Nintendo tenía presente en el piso de exhibición del E3 2016, pero cada uno de los 30 minutos valieron la pena. Cuando hablamos de “Zelda Wii U” –ahora nombrado oficialmente “Breath of the Wild”– es inevitable sentir que la espera ha sido eterna. Siendo un juego de la consola de generación actual que va a ser lanzado con la próxima, podemos decir que Nintendo vive lo mismo que con Twilight Princess. Como podrás imaginarte, eso fue un gran factor para que las personas hicieran una fila de tres horas, para jugar el demo de 30 minutos. Como bien se mencionó antes en su streaming, nadie alcanzó a cubrir el mapa completo del demo porque simple y sencillamente es demasiado grande. Y aún así, resulta bastante impresionante saber que éste es sólo un 1% de lo que será el mapa final. En comparación, el mapa de Breath of the Wild es 12 veces más grande que el de Twilight Princess. Desde el primer momento en el que comienzas a controlar a Link, puedes experimentar lo enorme que es este universo. Teniendo una inmensa (P)

Éste es el título número 19 en la saga de The Legend of Zelda. / ESPECIAL

cantidad de opciones para interactuar con tu entorno, podrás explorar a profundidad cada rincón de Hyrule. Con algo de nostalgia recuerdo la primera vez que acompañé a Link en una aventura y cómo me hubiera encantado tener todas las opciones que Breath of the Wild presenta. Para empezar, Breath of the Wild ha agregado elementos de supervivencia. Ahora, los corazones que todos recordamos –de los jarrones–, han sido sustituidos por este sistema en donde, si pierdes

“vida” y quieres vivir, debes comer. El sistema es parecido a la elaboración de armas de Rise of the Tomb Raider, pero también me recuerda a la forma de cocinar en Paper Mario. Mezclando algunos elementos como carne y hongos en la fogata, puedes cocinar y obtener más energía para embarcarte en nuevas aventuras. Y también está presente la cacería que, a menos que decidas llevar una dieta vegetariana, deberás dominar para mantener tu energía a un buen nivel. Con esto, te

será muy útil el indicador del ruido que estás haciendo en tu entorno. De esta forma te será fácil saber cuándo estás a punto de asustar a tu presa –o alertar a un enemigo. También hay que mencionar el sensor de temperatura, que sirve para prepararte en los distintos entornos a los que te enfrentarás. Podría decir con seguridad que, al menos en el demo, la más importante adición al gameplay son los comandos de supervivencia por lo que agregar el factor de calor y frío, es natural. Dicho esto, el mapa tiene áreas muy cálidas y heladas, con las que te deberás preparar utilizando cierto tipo de vestimenta. Son interesantes las opciones de mundo abierto que presenta el juego. Teniendo un hacha puedes cortar un árbol y usarlo de puente, o hacer leña para prender una fogata y cocinar. No podría decir que las posibilidades son infinitas, pero ciertamente son muchas. El gameplay se mantiene familiar para cualquiera que haya jugado algún Zelda y simple para los que no son cercanos a la franquicia. En minutos, estarás dominando los comandos para comenzar a disfrutar los retos que te presenta el juego. Al ver un mapa gigante mi primera pregunta fue hacia los lugares que tanto conocemos de otras entregas. Sé que estamos en Hyrule pero, ¿veremos Kakariko? ¿Estará el Lago Hylia? Aunque esa respuesta

no se puede obtener con el demo, porque sólo muestra una parte pequeña del mapa, sí comenzamos cerca del Templo del Tiempo, delatando que las raíces de la franquicia estarán presentes en esta entrega. Visualmente, Breath of the Wild es espectacular. La próxima entrega de Nintendo logra el equilibrio perfecto entre tener una propuesta visual que no es realista y que las gráficas luzcan con una calidad impecable. Como si estuviera pintado a mano en acuarela, Link y su nuevo mundo lucen genial. Pareciera que estás recorriendo un paisaje digno de la Tierra Media. Después de los 30 minutos de haber jugado el demo sólo puedo decir que no fueron suficientes; mis ansias por poder seguir con Breath of the Wild quedaron al máximo y la nostalgia se apoderó de mí. Recordé exactamente por qué me gustaba Zelda y la conexión que generé con Link. No puedo decir mucho más porque 30 minutos no son suficientes. Pero hasta el momento, creo que Nintendo está por darnos otra gran aventura con el héroe del tiempo. Hablando con el resto del equipo, llegamos a la conclusión de que Breath of the Wild te regresa a aquella época en que jugaste por primera vez The Legend of Zelda del NES. Mar Medrano @moblina mmedrano@ign.com

LATINOAMÉRICA @/IGNLatam

/IGNLatam

latam.IGN.com Próximamente

Se presenta el nuevo título de God of War Durante la conferencia de Sony en E3 2016, la compañía reveló oficialmente un nuevo God of War, desarrollado por Sony Santa Mónica. Tal como se rumoró, el juego se inspira en la mitología nórdica e incluye dragones. Por ahora, parece que el juego simplemente se titulará “God of War”. El demo de este título abrió con una versión de Kratos más viejo, con barba, enseñándole a su hijo cómo cazar. Mientras que continúa con la brutal arma y el combate cuerpo a cuerpo por el que la franquicia es conocida. Después de salvar a su hijo del peligro, el demo termina con un callado momento entre el padre y el hijo. De momento la nueva entrada en la saga de God of War no tiene una fecha de lanzamiento. IGN LATINOAMÉRICA


www.metroecuador.com.ec MiĂŠrcoles 22 de junio de 2016 (P)

12


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

RELAX (E)

Festejo en agua helada

13

Sudoku

Expedicionarios en las estaciones subantárticas y antárticas australianas se dieron un baño en sus aguas heladas para conmemorar el solsticio de invierno en el continente helado. En las estaciones australianas Casey, Davis y Mawson se perforó un pequeño hueco en el hielo marino del océano antártico, mientras que en la isla subantártica Macquarie, este baño se hizo en el mar, informó la División Australiana Antártica. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Sonido agudo del aire soplado con fuerza (pl.). 8. Prueba de aptitudes. 12. Coligar. 13. Guardar papeles o documentos en un archivo. 15. Puntal de madera. 16. Sustancia nitrogenada residual presente en la orina. 17. (fox) Baile anglosajón. 19. Prev iamente. 21. Símbolo del berkelio. 23. Elegir. 25. Cerebro. 27. Se dice de la línea que pasa por todos los puntos de la Tierra con igual temperatura media en verano. 29. Dios de Sumatra. 31. Proporcioné instrumentos de ataque o defensa. 33. Buey egipcio sagrado. 34. (Ho-...-Minh) Líder vietnamita. 35. Vaporiza dor, atomiza dor. 38. Punta de una cosa. 40. Acudirían. 43. Escuché. 45. Lavar, mantener la limpieza. 47. Pieza de barro cocido para recubrir techos. 48. (... Sagan) Astrónomo. 50. (Jerry) Actor cómico estadounidense. 51. Principio de una cosa. 53. Rumiante bovino. 55. Medida de superficie. 56. Postergue.

Vertica les 1. Impresión repentina de miedo. 2. Símbolo del indio. 3. Pérdida pasajera del conocimiento. 4. Surg iese. 5. Fecha de un escrito. 6. Provincia gallega. 7. Símbolo del escandio. 8. (de Molina) Dramaturgo español. 9. (... Arden) Actriz. 10. Marca de automóviles. 11. Abreviatura de

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Después de grandes esfuerzos e incluso disgustos, lograrás disfrutar de buenos resultados en un negocio o proyecto que llevas adelante.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Alguien de tu entera confianza podría proponerte compartir un proyecto o iniciar un negocio. Por otra parte, necesitas incrementar tus ingresos para concretar ciertas metas.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Debes adoptar ciertos

recaudos con respecto a algún asunto financiero que amenaza con escapar de tu control. Tienes que actuar sin demoras en este aspecto.

transitivo. 14. Parte ósea del esquele to. 18. Recetario público. 20. Conjunto de tres elementos. 22. ( Kristofferso n) Compositor de música country. 24. (Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 26. Comple tase n. 28. Número cabalístico. 30. (y Margall) Político español. 31. División de una obra teatral. 32. Factor sanguíneo.

33. Relativo a la aorta. 35. Separe. 36. Hizo resaltar. 37. Afirmación. 39. En la India, individuo sin casta. 41. Exclamación de repug nancia. 42. Antiguo pueblo mexicano. 44. Humor ulceroso. 46. Acusados de delitos. 49. Adore. 51. Corriente alterna. 52. Símbolo del neptunio. 54. Matrícula de Bulgaria.

La respuesta de ayer

Cancer | Junio 21 - Julio 22. Cierta inversión u oportunidad que se presenta puede ser tan maravillosa como irrepetible, por ello debes actuar con celeridad y decisión.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Discurres entre varias ideas sin aplicar ninguna y tu excesiva indecisión puede llevarte al estancamiento o perder demasiado tiempo..

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Es posible que estés iniciando el camino más idóneo para alcanzar tus objetivos materiales, pero no debes descuidarte si deseas lograrlo.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Quizás has descui-

dado una parte de tus responsabilidades y obligaciones, lo cual podría generarte conflictos con colegas o superiores en tu ámbito de trabajo.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Tu buen desempeño y sentido de la responsabilidad propiciará mejoras en tu vida laboral o profesional.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Evita que un

impulso momentáneo te lleve a realizar un desembolso monetario que excede con creces tus posibilidades actuales.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Podrías estar a

punto de adoptar una decisión muy sabia, que favorecerá tus intereses y te brindará una mayor seguridad de cara al futuro

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. El mundo es aún un lugar lleno de posibilidades, en el que puedes lograr muchas cosas.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Alguien podría verte como

un rival o posible competidor en tu trabajo o profesión, por lo cual intentará entorpecer tus planes de una manera sutil..

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


(P)


(P)

www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

El DJ ‘Beatsonik’ promociona su nuevo sencillo Música. ‘Feel the Sound’ es el nombre del tema promocional que ya está sonando en las principales radios Michael Balseca es un artista y productor ecuatoeiano que se inició como DJ a los 18 años. Ahora debuta como cantante de música electrónica con el sencillo ‘Feel the Sound’. Este tema cuenta con una fusión house-dance, producida y compuesta por Balseca, artísticamente conocido como ‘Beatsonik’. Michael explicó en entrevista con Metro que su tema ha tenido muy buena aceptación: “ Con tan solo un par de días en YouTube cuenta con más de 1000 vistas y suena en las mejores radios del país”. La producción de su nuevo sencillo la inició en Colombia y la culminó en Ecuador Beatsonik empezó su gira mediática en Quito, luego pasó por Guayaquil y el fin de semana estuvo en Cuenca e Ibarra. Para fines de este año tiene planificado lanzar su disco. J. RODRIGUEZ

Puede conseguir a Beatsonik en las redes sociales como: @beatsonikmusic / METRO ECUADOIR

Eventos. La embajada de Japón organizó una conferencia sobre sismos

Ponente de la conferencia sobre terremotos

La embajada de Japón en Ecuador realizó una conferencia sobre la experiencia nipona en desastres naturales; que podrán ser aplicadas en el país. Este evento formó parte de la agenda cultural para conmemorar el centenario de las relaciones entre Japón y Ecuador. La embajada en conjunto con la Escuela de Lenguas de la Facultad de Comunicación,

/ METRO

Lingüística y Literatura de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, organizaron la conferencia: “Construyendo Nuevos Horizontes después de los desastres naturales, experiencias del Japón para aplicar en Ecuador”. La cita se repetirá en el Auditorio Mayor de la Universidad Católica el próximo 18 de julio. METRO ECUADOR

Concurso

Artista cuencano estará en ‘La Voz’ Hoy, el joven cantante cuencano, Roberto Aguilera, será parte de las audiciones a ciegas del reconocido programa La Voz Ecuador que se transmite a través de Teleamazonas. Aguilera espera convencer al jurado y seguir a la siguiente etapa. El cantante afirmó en entrevista con Metro que es la primera vez que acude a este tipo de programas. Además, comentó que se ha preparado con amigos del trabajo y que cuenta con el apoyo de su familia, jefe y amigos de la universidad. “Todos se encuentran atentos a mi participación, quiero seguir en esta competencia, sin embargo sé que el nivel es alto, pero sé que haré un buen papel”, manifestó Aguilera. METRO


www.metroecuador.com.ec Miércoles 22 de junio de 2016

TURISMO (I)

16

93 días de verano para escapar de la rutina Descubre. El verano inició en Ecuador y muchos se disponen a disfrutar de un merecido descanso A partir de las 00h34 del pasado martes, con el inicio del solsticio, el verano ya se vive en Ecuador. Por primera vez en 67 años, el fenómeno coincidió con una espectacular luna llena. La NASA en su cuenta de Twit-

ter destacó la coincidencia que no se repetirá hasta el 2062. Esta luna llena se conoce con el nombre de ‘luna de fresa’, no por el color, que es más bien ámbar, sino porque antiguamente esta luna marcaba el inicio de la cosecha de frutos como la fresa en el continente americano. Ayer se vivió por ejemplo el día de mayor duración del año, el día con más horas de sol. La también llamada época estival, que durará 93 días, hasta el 22 de septiembre, nos dará diversos fenómenos

astronómicos para observar: Cinco planetas (Urano, Marte, Júpiter, Saturno y Venus), dos eclipses uno de luna y otro de sol, además que las perseidas realzarán el cielo de verano. Durante el solsticio de verano, el cielo matutino estará dominado por el planeta Urano, mientras que en el vespertino serán visibles Marte, Júpiter, Saturno y, desde mediados del mes de julio, también Venus, según los cálculos del Observatorio Astronómico Nacional (OAN). Son muchas las actividades que puedes hacer para aprove-

char las vacaciones durante esta temporada, pero de seguro viajar es una que no puede faltar. Como consejo, salvo que tengas un bolsillo muy amplio, el presupuesto del que dispongas limitará las posibilidades. Ten en cuenta tanto los servicios que requieren un gasto previo a la salida (reserva de transporte, alojamiento, excursiones), como los gastos en destino (comidas, salidas, transporte local, entradas, actividades, etc.). Lo ideal es asesorarte con un profesional para que tu dinero sea bien invertido. /METRO

Aprovecha tus vacaciones de verano para desconectarte del día a día. / INTERNET

(P)

www.metroecuador.com.ec

Aventura. Los deportes extremos se incrementan en las Islas Galápagos La Armada del Ecuador, a través de un comunicado, detalla que en enero de este 2016 ingresaron 698 personas, entre turistas y surfistas, a los atractivos de las Islas Galápagos; y para mayo se registraron 943 personas. Una cifra alentadora para los habitantes de la capital insular, por cuanto se traduce en un incremento del turismo. Por seguridad, la institución elaboró las reglas necesarias, tanto en inglés como español, para el ingreso a Tongo Reff, Outer Reef y El Cañón, en la Isla San Cristóbal. Para acce-

der a estos lugares los turistas nacionales, extranjeros y los habitantes de la localidad deberán presentar un documento de identificación; los sitios están abiertos los 7 días de la semana de 6h00 a 18h00. De acuerdo a los estudios realizados en el archipiélago, la demanda para los deportes de aventura está en aumento, de manera especial el surf, lo que es vinculante para generar un producto eco-turístico que tiene bajo impacto en la naturaleza y que permite el desarrollo de la comunidad local. /METROECUADOR

Aprovecha. Consejos para vivir unas vacaciones en familia inolvidables

Turismo de aventura en Isla San Cristóbal. / MINISTERIO DE TURISMO

Las vacaciones en familia las ansiamos durante varios meses. Planeamos, repasamos itinerarios, buscamos los mejores precios, y en ocasiones ya estando de vacaciones se nos presentan inconvenientes que no nos permiten disfrutar al máximo. Para que esas esperadas vacaciones sean un sueño hecho realidad, te compartimos consejos que harán más fáciles y placenteros esos viajes con los más queridos. Reserva boletos en vuelos con horarios compatibles con los tiempos de descanso de los

niños, sobre todo los más pequeños. De ese modo tendrás menos inconvenientes antes, durante y después del vuelo. Empaca sólo lo necesario, aunque “necesario” implique llevar varios cambios de ropa, comida especial para el bebé y un botiquín “súper básico”. Toma muchas fotos si quieres que los niños se acuerden. Ellos crecen muy rápido y pocos meses después verán todo desde una nueva perspectiva. Procura mantener una actitud abierta y relajada para que disfrutes el viaje. /NUEVA MUJER


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.