Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3444 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares
LA UNIVERSIDAD ES UN NUEVO Y EXIGENTE RETO
ESCOGER UNA CARRERA UNIVERSITARIA ES UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES. TE OFRECEMOS UNA GUÍA DE CÓMO HACERLO PÁGINAS 07-11
CUENCA Jueves 23 de Junio de 2016
diariometroecuador
Barcelona cae en
SANGOLQUÍ y la punta aún es “eléctrica” PAGINA 14
@metroecuador
Reinician obra en educación Dos unidades educativas en Cuenca reiniciaron trabajos en su infraestructura, con la construcción de aulas y laboratorios. Autoridades verificaron el avance de las obras. PÁGINAS 02
‘Sacapintas’ en ciudades Pese a que las estadísticas han bajado, Quito es la ciudad donde más se presenta este tipo de delito. Guayaquil le sigue en las estadísticas, según la Policía Nacional. PÁGINAS 03
Bélgica pasa a los octavos Bélgica pasó a octavos de final con el 1-0 que obtuvo ante Suecia en un emocionante partido de la Eurocopa. Por su parte, Italia y España se enfrentarán en octavos de final. PÁGINAS 14
Amoríos entre los volcanes de Ecuador Muchos son los relatos que tratan de explicar, desde lo popular, el orígen de los volcanes del país. PÁGINA 06
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
NOTICIAS (I)
1
02
Vía
Concluyó el recapeo asfáltico Los trabajos de recapeo asfáltico en los 23 mil metros cuadrados de la vía Miraflores, Sinincay concluyeron, así lo dio a conocer el Municipio de Cuenca. Ahora se señaliza la zona. METRO
NOTICIAS
Autoridades recorrieron obras educativas. CORTESÍA
Se termina intervención.. /CORTESÍA
Reiniciaron obras en planteles educativos Trabajo Educación. Dos unidades educativas “Estamos cumpliendo con lo ofrecido, la educación del cantón y una de es primordial. También la parte pedagógica se imAzogues cuentan con el plementará en estas unidades educativas”. avance de obras. Juan Cristóbal Lloret, gobernador del Azuay
Cuenca
Ordenanza
“La ciudadanía sabrá juzgar a quienes sí le dimos una ordenanza de animales responsable a Cuenca” dijo Ruth Caldas, vicealcaldesa del cantón tras la aprobación de la Ordenanza para el Control y Manejo de la Fauna Urbana de Protección de Animales Domésticos del cantón Cuenca.
Ayer, padres de familia y estudiantes acompañaron a María Eugenia Verdugo, coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Educación y a Juan Cristóbal Lloret, Gobernador del Azuay a un recorrido de reinicio de obras de la Unida Educativa Manuel J. Calle y Eugenio Espejo, en Cuenca y la 16 de Abril de la ciudad de Azogues. . Según, Verdugo, las obras
que se ejecutan en el plantel educativo Manuel J. Calle una vez culminadas contará con 36 aulas y seis amplios laboratorios. Al momento, alrededor de 60 obreros trabajan en esta edificación, misma que presenta el 70% de obras y será entregada en noviembre. Aquí acudirán más de 2,280 estudiantes. Un total de 7.180.000
dólares se han destinados a esta obra. Por su parte, el Gobernador del Azuay comentó durante el recorrido que con estas intervenciones se repotencian la educación, compromiso que mantiene el Gobierno. Mientras que en el plantel educativo Eugenio Espejo, se invierten 1.705.000 dólares, en estas instalaciones 15 aulas
funcionarán, así como laboratorios y presenta un 80% de avance. En cuanto a su capacidad 1,140 estudiantes en doble jornada, serán beneficiados de manera directa. La unidad educativa de Azoguez, 16 de Abril, también tiene el 70% de avances en la construcción de sus 17 aulas y laboratorios. Se espera que las obras se entreguen en las fechas indicadas para iniciar sin contratiempos el año lectivo, en las modernas instituciones. “Los mobiliarios están listos para su colocación y equipar las aulas, como los laboratorios” dijo Verdugo durante el recorrido. METRO
Tranvía
Recorrido de buses por trabajo La Dirección Ejecutora del Tranvía dio a conocer que son siete líneas de buses que modifican su recorrido por trabajos en Milchichig, la 20 se transforma en radial. METRO Ordóñez Lasso
Continúan las intervenciones Boris Palacios, subsecretario Regional 6 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas comunicó que se avanza con el pavimento del cuarto carril en la avenida Ordóñez Lasso, sector Balzay. Además, dijo que se encuentran en el sellado de juntas del pavimento y colocación de ductos en el sector del hotel Oro Verde.
Azuay. Paúl Carrasco se separa de alianza política que mantenía con alcalde
Paúl Carrasco, prefecto de la Provincia del Azuay. / CORTESÍA.
Paúl Carrasco, Prefecto del Azuay, ayer mediante rueda de prensa habló sobre algunos temas relacionados con la ciudad y la provincia, entre ellos la búsqueda de una pronta solución a la operatividad que mantiene el aeropuerto Mariscal La Mar. “ Con Asfaltar EP podemos
aportar con 500 mil dólares en capacidad operativa, materiales y equipo para reparación de pista del aeropuerto”, dijo Carrasco. Además, dio a conocer que se separa de la alianza política (62-82), que mantenía, con el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera. METRO
Colocación de pavimento./CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
NOTICIAS (I)
03
Registran casos de Sacapintas y ‘dulce sueños’ en Quito y Guayaquil Situación. Pese a que bajan los robos bajo modo sacapintas, Quito es la ciudad donde más se presenta este delito La modalidad de robo conocida como sacapintas se redujo en 26% de enero a mayo de este año en comparación al mismo periodo de 2015, según informaron ayer autoridades del Ministerio del Interior. El coronel Ramiro Ortega, Jefe Sidpro- BAC de la Policía Nacional, señaló que cinco bandas delictivas han sido desarticuladas y 21 personas han sido detenidas por este delito. La cifra pertenece al 2016 y Quito es la ciudad donde más han ocurrido robos por ‘sacapintas’. Ortega confirmó
que solo en la capital se han desmantelado a tres grupos delictivos, por lo que se recomienda a la ciudadanía usar el servicio gratuito que proporciona la Policía y que permite que agentes acompañen a las personas en el traslado del dinero hasta el lugar de destino. Asimismo ayer se conoció que una banda de ‘dulce sueños’ operaría en el norte de Guayaquil, específicamente en las ciudadelas Urdesa y Keneddy. El caso más reciente, según información de la Fiscalía, ocurrió el último fin de semana en la Keneddy, donde dos hombres fueron víctimas de robo en su domicilio. El monto de lo sustraído ascendería a $7.000. Al respecto, el fiscal Víctor González dice que investigan a esta banda delictiva y han solicitado a los propietarios de centros de diversión nocturna los videos de las cámaras de seguridad. METRO
Datos
Según datos de la Policía, el robo bajo el modo de sacapintas se presentan en todas las ciudades, pero Quito y Guayaquil lideran la lista de casos. •
Servicio. Para solicitar el servicio de acompañamiento policial solo debe llamar al ECU 911 y entregar sus datos.
• Delito. Las bandas ‘dulces sueños’ operan con el uso de drogas para dormir a la victima y poder robarle sus pertenencias. La droga que utilizan las organizaciones delictivas duran, en promedio, entre 2 y 8 horas. • Efecto. Dependiendo la cantidad suministrada de droga, la víctima podría hasta morir, según explican médicos legistas.
El robo a través de la modalidad de sacapintas es el que más se registra en Quito./ FOTO: INTERNET
Mancha en río Daule provoca cortes de agua En Guayaquil se registra un problema de contaminación en rivera del río Daule, a la altura de Petrillo. La empresa Balsasud, quien sería la responsable de una fuga de búnker al río, fue clausurada por parte del cabildo porteño. Por este hecho, en la urbe se ha suspendido varias veces el servicio de agua potable. API
Clima
Dejan sin efecto alerta por volcán La Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) resolvió ayer dejar sin efecto el nivel de “alerta amarilla” (precaución) en las zonas de influencia del volcán Cotopaxi, en el centro del país, ante una bajada importante de su actividad interna y superficial. METRO/EFE
Volcán Cotopaxi.
/ FOTO: INTERNET
14 millones de abonados, con smartphones Caso. Ordenaron juicio En Ecuador hay más de 14 millones de abonados al Servicio Móvil Avanzado (SMA), según datos de la Agencia de Regulación y Control de las Telecomunicaciones. Esa cifra demuestra el impacto de la telefonía móvil y los beneficios de los usuarios de esta tecnología. Otros indicadores como los del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), al 2015, demuestran que el 89,5% de los hogares tenía al menos un teléfono celular, lo que representa alrededor de 40 puntos más de lo registrado en el 2010. El impacto también es evidente al comparar el número de abonados con la población que llega a los 16,2 millones.
contra los 2 acusados de asesinar a argentinas
Detalle
El SMA es un servicio que permite a los usuarios comunicarse mediante voz, mensajes de texto, video llamada, entre otros. •
Servicio. El país tiene Bandas de Frecuencia despejadas, lo que permite desplegar en mejores condiciones el SMA.
Es decir, 2,2 millones no tiene ese servicio. En cuanto a la edad, se revela que las personas entre 35 y 44 años son quienes tienen más celulares activados con el 83,4%, seguido de los de 25 a 34 años, con el 83,1% por ciento. METRO ECUADOR
14 millones de abonados al servicio de móvil avanzado se registra en el país.
Un juez elevó hoy a juicio la causa en la que dos hombres están acusados por el doble crimen de las turistas argentinas María José Coni (22) y Marina Menegazzo (21), asesinadas en febrero último en un balneario de Santa Elena. El juez de la Unidad Judicial Penal de Manglaralto, David Balladares, avaló eyer el requerimiento y ambos serán juzgados por uno de los dos tribunales de la provincia de Santa Elena, integrados por tres jueces cada uno y que será sorteado en las próximas semanas. “Estamos conformes por-
Fecha
27 de febrero de 2016 fue el día en el que encontraron los cuerpos de las víctimas envueltos en plástico y con cinta de embalar en una zona de vegetación próxima a las playas de Montañita.
que por lo menos tenemos a dos detenidos pero esperamos que en el juicio ellos digan quiénes más participaron”, dijo Marcos Menegazzo, hermano de una de las víctimas. METRO
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
Reino Unido
Futuro de David Cameron está en juego por la UE Las campañas para el referendo sobre la permanencia británica en la Unión Europea (UE), a celebrarse hoy, ya ha dejado ver sus efectos sobre el Partido Conservador.ubicadas en las provincias afectadas. La tolda liderada por el primer ministro de Reino Unido, David Cameron, se ha fragmentado entre los partidarios de la salida del bloque comunitario y quienes apoyan continuar de la mano con Bruselas. De perder la opción de la permanencia en la UE el primer ministro vería lastrada su imagen como político. METRO
David Cameron apuesta por la permanencia. / AGENCIAS
MUNDO (I)
04
Gobierno y FARC llegan a acuerdo para cese el fuego Paz. El secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, asistirá como invitado especial. También irán los presidentes de Chile y Venezuela
Hoy se conocerán los detalles del cese el fuego definitivo entre el gobierno de Colombia y las FARC. / AGENCIAS
El Gobierno de Colombia y las FARC han alcanzado un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo, cuyos detalles se darán a conocer hoy en La Habana en un acto al que acudirán el presidente Juan Manuel Santos y mandatarios de los países garantes y acompañantes del proceso de paz, entre otros. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión publica que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, indicaron los negociadores colombianos en un comunicado conjunto dado a conocer hoy en la capital cubana. Las partes también han logrado consensuar aspectos fundamentales para el fin del
conflicto como la dejación de armas por parte de la guerrilla, garantías de seguridad, la lucha contra el paramilitarismo y la persecución de las “conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y a la construcción de la paz”. El contenido del acuerdo se dará a conocer hoy en la Habana en un evento de alto nivel encabezado por Santos, por el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri (alias “Timochenko”), además del presidente de Cuba, Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, los dos países garantes del proceso de paz colombiano. METRO
Cifra
10.150 Millones de dólares le cuesta el conflicto colombiano este año al Estado con los que se mantienen las operaciones y a casi medio millón de militares y policías que componen la Fuerza Pública, un gasto que se espera se reduzca con el alto el fuego bilateral y definitivo que lograron con las FARC.
EE.UU. DemµcrDtas pidieron más control de las armas en el Congreso
El congresista John Lewis pidió actuación rápida.
Unos 30 legisladores demócratas realizaron ayer una sentada en el pleno de la Cámara de Representantes de EE.UU. para pedir reformas que limiten la compra de armas de fuego y eviten matanzas como la del pasado día 12 en Orlando (Florida). Los legisladores tomaron el pleno en protesta por la falta de compromiso por parte de los republicanos para proponer reformas legislativas que refuercen los controles de antecedentes y se limite la compra de arma-
/ AGENCIAS
mento de asalto. El congresista John Lewis lideró esta ocupación simbólica y lanzó un discurso en el que aseveró que “los estadounidenses quieren que hagamos algo para frenar el problema de la violencia de las armas. No podemos esperar más. Hemos hecho oídos sordos a las muertes y a la sangre de inocentes derramada en nuestro país”, afirmó Lewis, un histórico del Congreso de Estados Unidos y uno de los líderes por los derechos civiles. METROECUADOR
Oposición venezolana denunció “saboteo activo” en validación de firmas La oposición venezolana reunida en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció ayer que existe un “saboteo activo” por parte del Poder Electoral en el proceso de la validación de las firmas para activar un referendo para revocar el mandato del jefe de Estado, Nicolás Maduro. “Hoy miércoles (ayer) pasaron al saboteo activo, en todo el país están ocurriendo cosas lamentables, están cerrando vías, están colocando alcabalas fantasmas, están regando basura en las vías, están descargando camiones de basura en las vías públicas para evitar el tránsito de personas”, dijo el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba a periodistas. / FOTO. EFE
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio 2016
+
INTERCULTURAL (F)
06
El amorío de los volcanes ecuatorianos
INTERCULTURAL
La bella del Tungurahua puso a prueba el amor de dos volcanes.
Creencias. Moradores de los pueblos cercanos a los volcanes,dicen que estos nevados también mantuvieron sus historias de amor. Muchos son los relatos de libros ecuatorianos que cuentan la historia de los amoríos de los volcanes que rodean nuestro país. Según los cuentos el volcán Cotopaxi fue una de los más guerreros de todo el callejón andino, y en ese mismo lugar
INTERNET
existió la bella Tungurahua, por la que luchó de manera incanzable para conquistarla, sin embargo Chimborazo, se convirtió en su eterno rival. De acuerdo a los historiadores, a través de sus publicaciones cuentan que los volcanes engalanaban a su adorada con sus erupciones. En Baños de Agua Santa, muchos de sus pobladores cuenta que los dos volcanes andinos pelearon por años por su amada Tungurahua saliendo triunfador Chimborazo. Y de este amor nació el Guagua (niño, en quichua) Pichincha. Por eso el dicho de muchos, que cuando el Guagua Pichin-
Cine
Proyección gratuita
Hoy, a partir de las 19h00 en la casa de la Provincia se proyectará la película de jóvenes azuayos “Vengo Volviendo”. La entrada a la proyección es totalmente gratuita.
El volcán Chimborazo le fue fiel a su amada Tungurahua. INTERNET
cha llora, ‘la Mama Tungurahua se estremece’. Otra de las historias de los amoríos de los cerros ecuatorianos, es la del Taita Imbabura y María Cotacachi, nevado cercano, de acuerdo a las historias, el Taita no sabía como declararle su amor a la mama Cotacachi, una noche se encontraron y fue ahi cuando el le confesó su amor por ella. La mama Cotacachi le respondió a su amado, aceptando ser su enamorada. De este idilio nació su hijo llamado,Yanaurcu, que se encuentra al costado derecho de la madre. Los pobladores de las ciudades que se encuentran cerca a los volcanes, dicen que las erupciones, fueron producto de los celos de estos por ejemplo; Altar, otro volcán, que también vivió enamorado de Tungurahua, quien al saber de la relación con Chimborazo, quedó feo y desolado luego de un cataclismo volcánico. Estas son algunas de las historias que aún se comparten en los pueblos de volcanes.
Detalles
La presencia de los volcanes en nuestro país ha generado un alto número de turistas que buscan llegar a ellos, pero muy pocos conocen sus historias. •
Tungurahua. En español significa , Ardor en la garganta y se ubica en la zona andina del Ecuador.
•
Chimborazo. Es el más alto del país y está ubicado en los
Andes, centrales. Se encuentra rodeado por una reserva faunística. •
Cotopaxi. Este estratovolcán inactivo del país, sin embargo desde el año 2003 se registran incrementos en la actividad volcánica. • Cotopaxi. Su cráter colapsó hacia adentro y formó una laguna con la nieve derretida.
El guagua Pichincha, nació del producto del amor de dos volcanes. INTERNET.
EDUCACIÓN SUPERIOR CUENCA Jueves 23 de junio de 2016 metroecuador.com.ec twitter.com/MetroEcuador facebook.com/diariometroecuador
Desafío. Llegó el momento de tomar una decisión sobre la carrera profesional que tomarás, frente a un mundo que “vuela”. La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de tu vida. Para tomar una buena decisión deberás considerar varios factores, entre ellos, tus intereses, tus capacidades, tu vocación y las perspectivas de desarrollo profesional que ofrece
una determinada profesión al iniciarte en el mundo laboral. En este punto hay que destacar que debes pensar más a futuro y lo que el mundo enfrenta, especialmente sobre la demanda que tendrá el planeta en lo que respecta a las vacantes de empleos. La tecnología ahora es un factor muy importante en la toma de decisiones, porque el mundo profesional, en cualquiera de las carreras que elijas, estará muy ligada. En este especial te damos algunos consejos para escoger tu carrera y también ponemos a consideración el cómo se presenta el futuro.
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)
08
Apoyo. Estas Apps son gratuitas y le ayudarán a ordenar su horario En esta época de ingreso a clases, portales como Inevery Crea presentan sencillas apps que sirven para organizar la agenda de un estudiante. inClass tiene el formato de una libreta y da la posibilidad de anotar el horario de clases, tareas y programar recordatorios de fechas de entrega
importantes mediante un sistema de alarmas. Teacher Pal permite que los alumnos puedan organizarse por asignaturas o por clases. Y Myhomework es un organizador que permite tener controladas todas las tareas que el alumno debe hacer en casa. METRO
Las apps pueden ser descargadas en cualquier dispositivo. / FOTO: INTERNET
Los estudiantes más organizados rinden mejor Agenda. Un plan o estrategia para organizar su tiempo le ayudará a rendir mejor en su carrera universitaria. Sea constante Gestionar correctamente el tiempo es un desafío para los estudiantes universitarios por las distintas ocupaciones del día a día. Sin embargo, con la actitud correcta, todos podemos ser organizados y auto-disciplinados. Puedes ser un estudiante exitoso y aún divertirse, por ello, le detallamos algunos consejos que le ayudarán a organizar su tiempo de mejor manera. No desperdicie el tiempo: la mayoría de las personas optan por descansar entre clase y clase, pero no caiga en eso si no mas bien utilice el tiempo para revisar los apuntes de la clase, estudiar, preparar una merienda saludable o hacer ejercicio. De este modo, mantendrá su mente despierta. Segundo, estudiar a diario es importante y si establece un tiempo para hacerlo podrá planear en base a ello. No se sobre exija, pues es mejor estudiar para un examen con tiempo, con días de antelación. Evite las redes sociales aunque en estos tiempos sea lo más difícil. Y es que el uso de
Realice una agenda para dividir sus actividades dentro y fuera de clases. Opinión
“Los estudiantes deben identificar cuáles son sus fortalezas de estudio: atención, buena memoria, disciplina... y aprovecharlas”. Lcda. Guadalupe Moya las redes suele volverse adictivo cuando utiliza el ordenador,
/FOTO: INTERNET
pero intente no caer en ello hasta que termine de estudiar o de realizar las tareas diarias de la universidad. Enamórese de la carrera y evite el estrés. En lugar de pasar el día repitiéndose a si mismo que su vida es demasiado estresante, póngase a trabajar. De ese modo las horas de ocio llegarán más rápido. Busque un método de estudio y hágalo una de sus constantes: la constancia es el camino al éxito de cualquier objetivo de vida. Por último, descubra cómo
Tip
Para maestros: •
Motive. Ayude a los estudiantes a evaluar sus progresos, animando o criticando su trabajo, analizando sus esfuerzos y sus debilidades.
ser más productivo: identifique lo que le roba tiempo o espacio para estudiar y evite hacerlo. METRO ECUADOR
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)
09
3 COSAS PARA ANTES DE INICIAR CLASES Haga del estudio su mejor aliado para que disfrute de su carrera.
/ FOTO: INTERNET
La buena actitud es clave para triunfar Prepárese. Todo lo que comienza bien termina bien. Inicie la carrera con mucha energía positiva La inteligencia no siempre es suficiente para lograr el éxito en la carrera universitaria. Está comprobado que con una buena actitud se puede triunfar en cualquier reto de vida. Se trata de una combinación de 3 factores: trabajo duro, conocimientos previos y experiencia, por lo que necesita aprender esas herramientas para tener éxito. Por ejemplo, debe prepararse desde el comienzo de las clases, quizá le sea difícil obtener las mejores calificaciones, por lo que necesita ser paciente y aceptar que es un proceso de aprendizaje. Días de relax y diversión: Si asume comenzar una carrera universitaria debe ser consciente de que los días de diversión serán limitados. Y es que estudios han revelado que la mayoría de los estudiantes universitarios confunden las actitudes y comportamientos de sus compañeros. Consideran que aquellos que van más a las fiestas, por ejemplo, se di-
¿Ayudan las clases on line?
Las clases online son cada vez más comunes ya que ofrecen flexibilidad y le permiten compatibilizar sus estudios con el trabajo. •
Tip. Antes de tomarlas asegúrese de tener la capacidad de esponsabilidad que requiere esta modalidad.
vierten más que ellos, pero lo más normal es estudiar mucho, tener muchas responsabilidades y no salir tanto como se piensa. Estudiar también le llenará de emociones, porque la mente es como un músculo y se fortalece cuando la trabaja. Puede mejorar su inteligencia emocional, capacidad de razonamiento, habilidades matemáticas, su capacidad de absorción de nueva información y mucho más. Esto no quiere decir que sea fácil, y en muchas ocasiones entrenar su mente será doloroso, pero esto es normal. Por último, la universidad es una gran oportunidad para hacer amigos de verdad, pero no de aquellos que solo se quieren divertir. Busque vínculos con aquellos que le motiven a estudiar. METRO
Fijar en el calendario de su vida estudiantil un evento importante y amigarse con el sonido de la alarma, entre las cosas que tienes que hacer antes de empezar clases.
Comience programando el despertador en días previos a las clases
1
En los días previos al inicio de sus clases es aconsejable que programe el despertador. De esa forma, cuando inicien los cursos estará despejado para adquirir nuevos conocimientos. Además, el programar con antelación su despertador le ayudará a ir abandonando su costumbre de acostarse cada día más tarde.
Prepare lo que se pondrá el día antes del inicio de las conferencias Varios investigadores han asegurado que un hábito que arrastra desde la primaria es dejar listo lo que se pondrá el día anterior al primer día de clase. Esto le permitirá ahorrar tiempo en la mañana. Además, lucir bien el primer día será importante para dar cuenta de que está entusiasmado con el curso.
2
Participe e involúcrese en los eventos de su centro de estudios Será adecuado que en cuanto pueda se fije en la web de la institución los eventos más importantes del calendario de su plantel y asistas a ellos.
3
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)
10
Un futuro tecnológico que plantea nuevas carreras para los estudiantes Avances. La tecnología crece a pasos muy grandes y por ende los estudiantes deben prepararse para afrontar los retos que esto demanda y estar a la par del crecimiento La tecnología ha evolucionado en las últimas décadas a ritmos vertiginosos, y se prevé que en un futuro los avances sean mucho mayores. Están presentes casi todos los aspectos de nuestra sociedad, mejorándola y ayudándonos a vivir en mejores condiciones: desde la medicina, hasta la comunicación o el ocio. Les dejamos con algunas de las carreras más tecnológicas y con mejor salida profesional. Esto ha obligado que las instituciones educativas agreguen nuevas carreras para que los jóvenes puedan enfrentar el futuro profesional. Hace pocos años era raro conseguir especialistas en redes sociales, manejo de equipos web, creación de páginas de internet, entre otros, lo que ahora se convierte en una necesidad y una apertura
Cifra
2025 Se habla que para este año habrá un gran impulso en las nuevas tecnologías, en las que el aporte de las nuevas carreras aportarán radicalmente.
a los nuevos campos de trabajo que requieren las empresas e instituciones. Todas las áreas se acoplan a estos nuevos modelos. Un ejemplo es el de la biotecnología, que combina la tecnología con conocimientos de biología, química, genética, agronomía, medicina o veterinaria. Tiene varias aplicaciones como la investigación,
el tratamiento de enfermedades, el desarrollo y la mejora de alimentos, el cuidado ambiental y el tratamiento de residuos. Un alto ejecutivo de Terra, Abel Linares, afirmó recientemente que “el 70% de los bebés actuales trabajarán en profesiones que aún no se han inventado”. Esta frase nos lleva a cuestionar qué será del mercado laboral del futuro, y uno de los que ha pensado el futuro en detalle es el emprendedor en serie con 27 años de experiencia, Rodolfo Carpintier, quien imagina un mundo de sastres de nanotejidos, analistas de modelos de negocios y presentadores holográficos en 3D, según lo señala el portal noticias.universia.es.
Algo más
Se concibe nuevas carreras basadas en las tendencias laborales actuales y el desarrollo de la innovación (miniaturización, mundo cuántico, nanotecnología), el aumento del envejecimiento, las novedades en la salud, protección del medio ambiente y producción de energías renovables, y el big data y análisis de informacion.
•
El futuro. “Las profesiones serán mutantes, la evolución de la experiencia, más que hacer experto a quien las practique, lo transportarán a nuevas prácticas y desempeños”, expresa el consejero delegado de la consultora Loop New Business Models, Antonio Flores.
Un mundo nuevo para enfrentar las nuevas carreras universitarias. / INTERNET
Enfoque
En lo virtual estaría el futuro Se prevé que en el mundo tecnológico las nuevas profesiones se vinculen a lo virtual: la farmacogenética, la seguridad de la información, el desarrollo de software, la medicina prenatal, la ingeniería am-
biental o la realidad virtual. Hay que recordar que actualmente todo tiene contenido tecnológico, por eso la tecnología debe ser parte esencial de todas las carreras. Este es el territorio perfecto para los matemáticos, que valen tanto para ser científico de datos como analistas en una empresa de inteligencia empresarial y llevarlo a lo virtual. METRO
La carreras
Las mismas profesiones pero mejoradas Estados Unidos ha estimado cuáles serán las carreras de mayor demanda en el mercado laboral hasta 2022. En el listado se destacan
las relacionadas con salud, tecnologías, economía y educación. Aunque muchas carreras como abogados, enfermeras, doctores, entre otros, se mantienen, estas sufren la modificación de mantenerlas muy relacionadas con los avances tecnológicos y trabajadas directamente en los ordenadores. Y es por eso que la forma de estudiar deberá cambiar. METRO
Preparación. Capacitarse con constancia es lo que demandará el futuro Avance a la nanotecnología Según lo previsto, para el año 2025, los estudios involucrados serían medicina, biomedicina, biotecnología e ingeniería robótica. Los avances en nanotecnología permitirán la existencia de aparatos minúsculos, de tamaño sub-atómico, que transformarán las técnicas en medicina e implantes. Las nuevas generaciones se beneficiarán. / AGENCIAS
El profesor de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Luis Puch, sostiene que “los ingenieros tendrán tantas dificultades para encontrar trabajo como ahora las tienen los estudiantes de historia”, y que solamente se salvarán quienes sepan programar, y logren la mezcla entre informática y tecnología
de la información, considerada clave para la desigualdad. Por tanto, ni siquiera las carreras tecnológicas son garantías para el empleo, sino que pueden ser reemplazadas. Eso quiere decir que obtener la carrera no será suficiente , sino que el profesional deberá capacitarse constantemente para superarse. UNIVERSIA/METRO
La capacitación le dará el plus especial a cada profesional. /INTERNET
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
GLOBAL (I)
El húngaro-alemán Mark Mervai, ganador de la categoría “Amor de la ciudad” del Metro Photo Challenge 2015, quedó maravillado con las caras de Delhi y el contraste de India con Europa. Su consejo,:“sé crítico con tu trabajo”. MWN
El fotógrafo
“El antiguo mercado de Delhi es un lugar muy especial” MARK MERVAI Ganador MPC categoría “City Love” 2015
India es totalmente diferente a Europa. Las personas, especialmente el tráfico, pero también la comida y la arquitectura. Fue increíble, inspiradora y, a veces sorprendente, pero disfruté de todo el viaje, aprender algo de una cultura totalmente diferente, con gente amable. En sí estuvo bien organizado, con una gran cantidad de actividades y con algunos consejos locales con un poco de ayuda de nuestro guía turístico Rajeev. Yo no era un gran fan de los retratos, pero el antiguo mercado de Delhi es un lugar muy especial, con muchas caras diferentes, destinos y con historias detrás de las caras. Fue muy inspirador y memorable ver a aquellas personas
con casi nada ayudándose el uno al otro. Me di cuenta allí, que nuestros problemas aquí en Europa no son nada en comparación con algunos de los problemas allí. También un gran momento fue, por supuesto, estar delante del Taj Mahal, una de la maravillas de la humanidad y ver, hasta dónde puede llegar el amor (el Taj fue construido por un hombre que perdió a su esposa). Creo que el Taj es uno de los mejores ejemplos del amor verdadero. La mejor foto Realmente no tuve una. Hay un montón de buenas fotos con una historia detrás de ella, porque la India y Delhi tienen tantas caras, que no puedo elegir una. Todos son especiales a su manera, y todas juntas hacen un gran cuadro que se llama la India. Un consejo Saca tu cámara, sé crítico con tu trabajo, pero muéstrale al mundo a través de tus ojos y muestra, por ejemplo, en una competencia como esta, lo hermoso que el planeta Tierra y el humano puede ser.
Su imagen “Haz el amor, no la guerra”, ganadora de la categoría “City Love” en el Metro Photo Challenge 2015 y que le dio el pasaporte a India / MARK MERVAI
12
(P)
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
2 Copa América Centenario
Suspensión Chile ganaba 2-0 a Colombia anoche en la semifinal de la Copa América, pero al término del primer tiempo el partido se aplazó por una tormenta eléctrica. Hasta el cierre de esta edición el juego seguía suspendido y estaba previsto que continúe hoy a las 15h00.
COPA AMÉRICA
CENTENARIO
Independiente deja a Barcelona sin la punta
SPORT (D)
14
Eurocopa
Torneo Nacional. El Independiente del Valle ganó a Barcelona en el último minuto y le impidió ser el puntero Independiente del Valle derrotó anoche en el estadio cantonal de Rumiñahui, en Sangolquí, a Barcelona 2 goles por 1 en un partido diferido por la fecha 5 del Torneo Ecuatoriano de Fútbol. De esta manera, los “rayados del valle” impidieron que Barcelona se adueñe de la punta del campeonato, que tras este resultado queda todavía en manos del Emelec, ya que el equipo canario se quedó con 29 puntos, mientras los eléctricos tienen 30 unidades. En un partido vibrante y de ida y vuelta, el equipo guayaquileño obtuvo el primer tanto de la noche a los 26 minutos, cuando Matías Oyola levantó un centro perfecto que fue conectado por la cabeza de Alejandro Segundo Castillo. Tras esta jugada, el Independiente no bajó los brazos y siguió atacando con peligro, hasta que su jugador estrella Junior “el zorro” Sornoza hizo un espectacular centro que
Fue un partido muy disputado. / AGENCIA EFE
Bélgica está en los octavos de final
Barcelona consigue el primer gol del partido que perdió 2-1 anoche en el estadio Rumiñahui de Sangolquí. / API
fue bien definido por el goleador José Angulo quien peinó una pelota imposible de controlar por el portero Máximo
Banguera. Luego, cuando faltaban segundos para que concluya el juego, otra vez José Angulo
consiguió el gol de la victoria para los rayados tras un falla garrafal del jugador canario Mario Pineida. S. ARGÜELLO
El belga Eden Hazard, elegido el mejor jugador del partido que ganó su selección a Suecia (0-1), aseguró que no considera que, ahora, su equipo sea uno de los favoritos para llegar a la final. “Sería magnífico ir a la final, pero no creo que seamos favoritos en nuestro lado de la tabla. Ya no quedan partidos fáciles y tendremos que trabajar duro”, señaló en el estadio Allianz-Riviera de Niza. Hazard resaltó el gol de Radja Nainggolan y respecto a Hungría, su rival en octavos en Toulouse, dijo que será duro. METRO
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
Daddy Yankee y Tommy Torres graban juntos por primera vez Colaboración. Daddy Yankee y Tommy Torres presentaron su primera canción juntos, fue anunciada en Instagram
Yankee participa como jurado en la competencia ‘La Voz Kids’. / INTERNET (P)
Daddy Yankee y Tommy Torres se han unido para grabar juntos una canción por primera vez. “Mira papillo, estoy aquí con el duro, Tommy Torres. Dos boricuas trabajando acá. Agárrense, no está fácil. Voy a poner a Tommy a tirar urbano. Puerto Rico, los queremos, DY, Tommy Torres”, indicó Daddy Yankee en un vídeo en Instagram. No es la primera ocasión en la que ambos artistas puertorriqueños brincan del género que dominan a otro. Yankee, por ejemplo, grabó para su disco ‘Prestige’ el tema ‘La noche para los dos’ junto a la española Natalia Jiménez, mientras que Torres incluyó
en su álbum ‘Tarde o temprano’ la canción ‘El trabajito’ junto al rapero puertorriqueño Tego Calderón. Raymond Ayala, nombre verdadero de Daddy Yankee, es considerado el máximo exponente del reguetón. Comenzó su carrera a principios de la década de los 90 proyectándose en los discos de DJ Playero en una época en la que el género urbano era conocido como “underground”. Tras más de veinte años de carrera, el artista boricua ha llevado su música a todos los rincones del mundo, sobre todo desde el tema ‘Gasolina’ en el año 2004, con el disco ‘Barrio Fino’. Torres, por su parte, es el autor de éxitos que interpretan estrellas como los
Carrera
Torres ha grabado temas como: ‘Ya no duele’, de Sanz; ‘Pégate’ y ‘Tu recuerdo’ de Martin, entre otros. • El cantante por el tema ‘Corre’ obtuvo en 2012 el Grammy Latino en la categoría ‘Canción del Año’. • Fue premiado en 2009 como ‘Compositor del año’ por la Sociedad Americana de Compositores, Autores y Editores.
puertorriqueños Ricky Martin, Ednita Nazario y el grupo Black:Guayaba; así como el español Alejandro Sanz, el guatemalteco Ricardo Arjona y el dúo juvenil mexicano de Jesse y Joy. /EFE
3
ESPECTÁCULOS
(P)