20160623_ec_quito

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3444 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

LA UNIVERSIDAD ES UN NUEVO Y EXIGENTE RETO

ESCOGER UNA CARRERA UNIVERSITARIA ES UNA DE LAS DECISIONES MÁS IMPORTANTES. TE OFRECEMOS UNA GUÍA DE CÓMO HACERLO PÁGINAS 05-13

QUITO Jueves 23 de Junio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Barcelona cae en

Cambio vial en el Centro

SANGOLQUÍ y la punta aún es “eléctrica”

En ciertas zonas del Centro Histórico se realizarán leves reformas geométricas para facilitar el paso de los nuevos biarticulados que se incorporarán al sistema Trolebús.

PAGINA 14

PÁGINAS 02

‘Sacapintas’ en ciudades Pese a que las estadísticas han bajado, Quito es la ciudad donde más se presenta este tipo de delito. Guayaquil le sigue en las estadísticas, según la Policía Nacional. PÁGINAS 03

Bélgica pasa a los octavos Bélgica pasó a octavos de final con el 1-0 que obtuvo ante Suecia en un emocionante partido de la Eurocopa. Por su parte, Italia y España se enfrentarán en octavos de final. PÁGINAS 04 (P)

¿QUIERES CONOCER A MALUMA Y JOEY MONTANA? METRO SORTEARÁ 4 PASES PARA QUE LOS CONOZCAS EN PERSONA ESTE 9 DE JULIO EN QUITO. ¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

1 NOTICIAS Concierto

Cumandá

El Cumandá Parque Urbano presentará el próximo sábado 25 de junio, el Concierto solidario “Ecuador Vida”, iniciativa de la comunidad Hip-hop de Quito, a favor de los afectados por el terremoto del pasado 16 de abril. Se receptarán kits de donaciones.

NOTICIAS (I)

02

Se realizarán reformas viales en Centro Histórico Biarticulados. El Alcalde de Quito indicó que se harán reformas geométricas en ciertas zonas para el paso de los biarticulados. Ayer, en la entrevista con las radios de la ciudad, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dialogó sobre los nuevos biarticulados que llegan para potenciar el sistema Trolebús. Con respecto a la circulación por el Centro Histórico, el Alcalde señaló que en algunas zonas se realizarán ligeras reformas geométricas para dar más espacio de giro a las nuevas unidades. Además, indicó que hubo estudios previos sobre los ángulos de giro en las diferentes calles de la ciudad, y se efectuaron pruebas sin ningún inconveniente. Rodas mencionó

que los horarios de funcionamiento del sistema Trolebús serán los mismos, sin embargo, se analizará la posibilidad de ampliar este horario si la demanda lo requiere. El Alcalde dijo que se prevé que el número de usuarios con los nuevos biarticulados se incremente, por una demanda insatisfecha que se venía arrastrando. Se considera que llegará a 300.000 viajes diarios. “Estas unidades cumplen con los estándares internacionales en lo que se refiere al número de pasajeros y las características de modernidad y seguridad”, dijo. También se refirió a las nuevas estaciones: “hemos cambiado las 44 estaciones del sistema Trolebús que cumplió 20 años de vida y requería ser modernizado y potenciado; transformamos sus estaciones, ampliamos su tamaño para hacerlas más grandes y poder recibir a los buses”. METRO

Los cinco nuevos biarticulados que llegaron a Quito están en periodo de pruebas.

(P)

Festival. Casa Mitómana celebrará tres días de Jazz con reconocidas bandas

Chimbacalle es uno de los barrios más tradicionales de Quito. /CORTESÍA

Casa Mitómana, ubicada en la Av. Mariana de Jesús y Martín Utreras, es un espacio en Quito dedicado al coworking y a la incubación de proyectos artísticos, que del 23 al 25 de junio realizará un festival de jazz con los mejores exponenentes de este género. Felipe Pinzón, organizador del “Casa Mitómana Jazz Festival” señaló que la importancia de este evento es dotar a este género musical de un espacio constante. “Queremos ofrecer una nueva experiencia para disfrutar de este tipo de música, ya que se realizará en un escenario acogedor y el

jazz es importante vivirlo de forma cercana”, indicó. Un total de siete bandas se presentarán durante los tres días de festival. Hoy inician a las 19h00 con Marcos Merino en el piano, Matías Alvear en el contrabajo y Raúl Molina en la bateria. De igual forma, Nuages regresará al escenario con varias sorpresas. Mañana, se presentará David West y Ramiro Olaciregui; y el sábado (desde las 17h00) estarán The Resolution Jazz Quartet, Tigres del Chaulafán y Pichirilo Radioactivo. La entrada tiene un valor de $10. METRO

/ CORTESÍA MUNICIPIO DE QUITO

Terremoto

CCE alista la subasta solidaria Los cuadros donados por los artistas plásticos, en beneficio de los damnificados del terremoto de abril pasado en la costa, se subastarán este sábado 25 de junio, a las 15h00, en las salas Kigman y Guayasamín, de la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE). Las inscripciones para los interesados en adquirirlas se receptarán desde las 11h00 del mismo día de la subasta, en el vestíbulo de la institución. Alrededor de 158 cuadros y artesanías ha recibido la CCE para esta iniciativa benéfica. El monto recaudado se entregará a la Cruz Roja, días después, en un acto especial. METRO Matriculación

170 mil se han matriculado La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) registra, de enero hasta la fecha, 170.000 vehículos matriculados de acuerdo al balance presentado por la Dirección de Registro y Administración Vehicular de esta institución. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

03

Registran casos de Sacapintas y ‘dulce sueños’ en Quito y Guayaquil Situación. Pese a que bajan los robos bajo modo sacapintas, Quito es la ciudad donde más se presenta este delito La modalidad de robo conocida como sacapintas se redujo en 26% de enero a mayo de este año en comparación al mismo periodo de 2015, según informaron ayer autoridades del Ministerio del Interior. El coronel Ramiro Ortega, Jefe Sidpro- BAC de la Policía Nacional, señaló que cinco bandas delictivas han sido desarticuladas y 21 personas han

El robo a través de la modalidad de sacapintas es el que más se registra en Quito./ FOTO: INTERNET (P)

sido detenidas por este delito. La cifra pertenece al 2016 y Quito es la ciudad donde más han ocurrido robos por ‘sacapintas’. Ortega confirmó que solo en la capital se han desmantelado a tres grupos delictivos, por lo que se recomienda a la ciudadanía usar el servicio gratuito que proporciona la Policía y que permite que agentes acompañen a las personas en el traslado del dinero hasta el lugar de destino. Asimismo ayer se conoció que una banda de ‘dulce sueños’ operaría en el norte de Guayaquil, específicamente en las ciudadelas Urdesa y Keneddy. El caso más reciente, según información de la Fiscalía, ocurrió el último fin de semana en la Keneddy, donde dos hombres fueron víctimas de robo en su domicilio. El monto de lo

Datos

Según datos de la Policía, el robo bajo el modo de sacapintas se presentan en todas las ciudades, pero Quito y Guayaquil lideran la lista de casos. • Delito. Las bandas ‘dulces sueños’ operan con el uso de drogas para dormir a la victima y poder robarle sus pertenencias. La droga que utilizan las organizaciones delictivas duran, en promedio, entre 2 y 8 horas.

sustraído ascendería a $7.000. Al respecto, el fiscal Víctor González dice que investigan a esta banda delictiva y han solicitado a los propietarios de centros de diversión nocturna los videos de las cámaras de seguridad. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

2 Copa América Centenario

Suspensión

Chile ganaba 2-0 a Colombia anoche en la semifinal de la Copa América, pero al término del primer tiempo el partido se aplazó por una tormenta eléctrica. Hasta el cierre de esta edición el juego seguía suspendido y estaba previsto que continúe hoy a las 15h00.

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

Independiente deja a Barcelona sin la punta

SPORT (D)

04

Eurocopa

Torneo Nacional. El Independiente del Valle ganó a Barcelona en el último minuto y le impidió ser el puntero Independiente del Valle derrotó anoche en el estadio cantonal de Rumiñahui, en Sangolquí, a Barcelona 2 goles por 1 en un partido diferido por la fecha 5 del Torneo Ecuatoriano de Fútbol. De esta manera, los “rayados del valle” impidieron que Barcelona se adueñe de la punta del campeonato, que tras este resultado queda todavía en manos del Emelec, ya que el equipo canario se quedó con 29 puntos, mientras los eléctricos tienen 30 unidades. En un partido vibrante y de ida y vuelta, el equipo guayaquileño obtuvo el primer tanto de la noche a los 26 minutos, cuando Matías Oyola levantó un centro perfecto que fue conectado por la cabeza de Alejandro Segundo Castillo. Tras esta jugada, el Independiente no bajó los brazos y siguió atacando con peligro, hasta que su jugador estrella Junior “el zorro” Sornoza hizo un espectacular centro que

Fue un partido muy disputado. / AGENCIA EFE

Bélgica está en los octavos de final

Barcelona consigue el primer gol del partido que perdió 2-1 anoche en el estadio Rumiñahui de Sangolquí. / API

fue bien definido por el goleador José Angulo quien peinó una pelota imposible de controlar por el portero Máximo

Banguera. Luego, cuando faltaban segundos para que concluya el juego, otra vez José Angulo

consiguió el gol de la victoria para los rayados tras un falla garrafal del jugador canario Mario Pineida. S. ARGÜELLO

El belga Eden Hazard, elegido el mejor jugador del partido que ganó su selección a Suecia (0-1), aseguró que no considera que, ahora, su equipo sea uno de los favoritos para llegar a la final. “Sería magnífico ir a la final, pero no creo que seamos favoritos en nuestro lado de la tabla. Ya no quedan partidos fáciles y tendremos que trabajar duro”, señaló en el estadio Allianz-Riviera de Niza. Hazard resaltó el gol de Radja Nainggolan y respecto a Hungría, su rival en octavos en Toulouse, dijo que será duro. METRO

TESIS VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Ponga a Trabajar su A U T O, y obtenga buenas ganancias. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

NECESITA DINERO Ponga su auto a trabajar RENTA CAR necesita contratar autos tipo sedan, spark SIN CONDUCTOR Excelente mensual, contrato indefinido informes al 2 559 431

PROMOCIÓN JUNIO

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


EDUCACIÓN SUPERIOR QUITO Jueves 23 de junio de 2016 metroecuador.com.ec twitter.com/MetroEcuador facebook.com/diariometroecuador

Desafío. Llegó el momento de tomar una decisión sobre la carrera profesional que tomarás, frente a un mundo que “vuela”. La elección de una carrera universitaria es una de las decisiones más importantes de tu vida. Para tomar una buena decisión deberás considerar varios factores, entre ellos, tus intereses, tus capacidades, tu vocación y las perspectivas de desarrollo profesional que ofrece

una determinada profesión al iniciarte en el mundo laboral. En este punto hay que destacar que debes pensar más a futuro y lo que el mundo enfrenta, especialmente sobre la demanda que tendrá el planeta en lo que respecta a las vacantes de empleos. La tecnología ahora es un factor muy importante en la toma de decisiones, porque el mundo profesional, en cualquiera de las carreras que elijas, estará muy ligada. En este especial te damos algunos consejos para escoger tu carrera y también ponemos a consideración el cómo se presenta el futuro.


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)

06

Extracurriculares. Varias actividades pueden dar punto extra a tu elección

Conocer más sobre las universidades y sus ofertas te ayudará a escoger la mejor opción, que se adapte a tus necesidades y estilo de vida. / INTERNET

Calidad universitaria se mide con beneficios ¿Cómo elegir? Si la universidad que eliges cumple con tus expectativas, estudiar te traerá grandes beneficios. ¿Te cuesta elegir una universidad? Muchas veces la información que recibimos de diversas fuentes sobre ofertas educativas marean o estresan a los futuros interesados. Sin embargo, decidir dónde (P)

quieres estudiar es una de las decisiones más personales e importantes que tendrás que hacer. Para lograr la mejor decisión, debes tomar en cuenta que cada persona es diferente y por tanto debes buscar universidades adaptadas a tus proyectos, intereses y capacidades particulares. No te dejes guiar por datos o comentarios generales, sino busca información específica que sea importante para ti. Por ejemplo, podrías empezar por tomar en cuenta el prestigio de la universidad que escojas, pero cuidado, el nivel

de calidad dentro de una misma universidad puede variar de una titulación a otra. Asegúrate de la calidad del plan de estudios de la carrera que te interesa, ya que de una universidad a otra puede diferir mucho el enfoque. Si necesitas dividir tu tiempo entre trabajos y estudios, es beneficioso preguntar sobre la flexibilidad que dan a los estudiantes para personalizar sus estudios. También es importante informarte de quiénes serán tus profesores, sus referencias, si participan activamente en in-

vestigación, si se relacionan con el mundo empresarial, etc. Los medios técnicos e instalaciones para la enseñanza, los programas de inserción laboral, de intercambio, de diversidad cultural y la vida social que genera, también son aspectos claves que debes analizar para empezar esta nueva etapa en tu vida. Incluso, la ubicación geográfica del centro educativo y su tamaño permitirá conocer qué tan factible es que te guste y te adaptes a este nuevo reto. METRO ECUADOR

Las actividades que quieres hacer fuera de las clases también son factores importantes en tu decisión al escoger el centro universitario en el que vas a formarte como profesional. Hoy en día, el valor de ir a la universidad no está solamente en las clases y los profesores. Desde hace mucho tiempo se conoce el valor escondido de la experiencia universitaria de cuatro o más años: poder establecer una red valiosa de amistades y contactos. Por ejemplo, si eres atleta y quieres jugar deportes competitivos a nivel universitario, tienes que elegir una universidad en base de la competitividad de sus equipos. O si te interesa hacerte miembro de una fraternidad o club, asegúrate que las universidades que estás investigando las tengan.

Deporte para hacer amigos. / INTERNET

Lo importante es no subestimar la importancia de actividades extracurriculares en la universidad, ya que involucrarte en estos espacios te llevará a una experiencia más satisfactoria y divertida, y la participación será bien vista al buscar tu primer empleo después de graduarte. METRO ECUADOR

Decisiones. Los gustos, la oferta y los costos definen la universidad que eliges Tus intereses y aptitudes, tus ideas sobre el tipo de trabajo que te gustaría hacer después de los estudios, las salidas laborales que pueden tener determinados estudios, el interés en determinada carrera así como los costos que implican, son algunas de las preocupaciones que aparecen al momento de elegir una universidad. Sin embargo, dos aspectos

sobresalen: la facilidad de entrar en una carrera y los costos, los cuales varían de una universidad a otra. En algunas, por ejemplo, no exigen un cierto nivel mínimo para entrar o, al contrario, tus notas limitan tus opciones. En cuanto a los costes, no olvides tener en cuenta los de alojamiento, comida, ocio, etc. Las becas son una buena opción para sortear esta dificultad.


(P)

Te mereces lo mejor… Te mereces Cordillera ¡Te invitamos a ser parte de la comunidad ITSCO y garantizar tu mejor futuro profesional!

Nuestra oferta académica se enfoca en las siguientes g carreras en jornadas matutina y nocturna:

* * * * * * * * *

Administración Bancaria y Financiera Administración Industrial y de la Producción Administración de Recursos Humanos Administración de Farmacias Administración Turística y Hotelera Análisis de Sistemas Desarrollo del Talento Infantil Diseño Grafico Marketing Interno y Externo Optometría

¡Te bri brindamos indamos llos os m mejores ejores b beneficios! eneficios!

#Creemos en ti..!

A

¡ CREDITADO!

91%

* Bienestar Estudiantil * Prácticas Pre Profesionales y Pasantías * Bolsa de Empleo y Seguimiento a Graduados * Vinculación con la Colectividad * Convenios Institucionales * Seguro de Vida y Accidentes * Laboratorios Especializados DESEMPEÑO * Biblioteca A C A D É M I C O - INSTITUCIONAL * WI-FI Institucional

NIVEL DE CUMPLIMIENTO EN LA EVALUACIÓN DEL CEAACES

Resolución No. 407 - CEAACES - SE - 12 -2016 “LA MEJOR CALIDAD EDUCATIVA DE NIVEL TECNOLÓGICO A LOS COSTOS MÁS BAJOS” S” Conoce más en: www.cordillera.edu.ec

Av. de la Prensa N45-268 y Logroño Teléfonos: 2433649 – 2255460 – 2269900

Síguenos en:

INICIO DE CLASES: OCTUBRE 2016


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)

08

Apoyo. Estas Apps son gratuitas y le ayudarán a ordenar su horario En esta época de ingreso a clases, portales como Inevery Crea presentan sencillas apps que sirven para organizar la agenda de un estudiante. inClass tiene el formato de una libreta y da la posibilidad de anotar el horario de clases, tareas y programar recordatorios de fechas de entrega

importantes mediante un sistema de alarmas. Teacher Pal permite que los alumnos puedan organizarse por asignaturas o por clases. Y Myhomework es un organizador que permite tener controladas todas las tareas que el alumno debe hacer en casa. METRO

Las apps pueden ser descargadas en cualquier dispositivo. / FOTO: INTERNET

Los estudiantes más organizados rinden mejor Agenda. Un plan o estrategia para organizar su tiempo le ayudará a rendir mejor en su carrera universitaria. Sea constante Gestionar correctamente el tiempo es un desafío para los estudiantes universitarios por las distintas ocupaciones del día a día. Sin embargo, con la actitud correcta, todos podemos ser organizados y auto-disciplinados. Puedes ser un estudiante exitoso y aún divertirse, por ello, le detallamos algunos consejos que le ayudarán a organizar su tiempo de mejor manera. No desperdicie el tiempo: la mayoría de las personas optan por descansar entre clase y clase, pero no caiga en eso si no mas bien utilice el tiempo para revisar los apuntes de la clase, estudiar, preparar una merienda saludable o hacer ejercicio. De este modo, mantendrá su mente despierta. Segundo, estudiar a diario es importante y si establece un tiempo para hacerlo podrá planear en base a ello. No se sobre exija, pues es mejor estudiar para un examen con tiempo, con días de antelación. Evite las redes sociales aunque en estos tiempos sea lo más difícil. Y es que el uso de

Realice una agenda para dividir sus actividades dentro y fuera de clases. Opinión

“Los estudiantes deben identificar cuáles son sus fortalezas de estudio: atención, buena memoria, disciplina... y aprovecharlas”. Lcda. Guadalupe Moya las redes suele volverse adictivo cuando utiliza el ordenador,

/FOTO: INTERNET

pero intente no caer en ello hasta que termine de estudiar o de realizar las tareas diarias de la universidad. Enamórese de la carrera y evite el estrés. En lugar de pasar el día repitiéndose a si mismo que su vida es demasiado estresante, póngase a trabajar. De ese modo las horas de ocio llegarán más rápido. Busque un método de estudio y hágalo una de sus constantes: la constancia es el camino al éxito de cualquier objetivo de vida. Por último, descubra cómo

Tip

Para maestros: •

Motive. Ayude a los estudiantes a evaluar sus progresos, animando o criticando su trabajo, analizando sus esfuerzos y sus debilidades.

ser más productivo: identifique lo que le roba tiempo o espacio para estudiar y evite hacerlo. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)

09

3 COSAS PARA ANTES DE INICIAR CLASES Haga del estudio su mejor aliado para que disfrute de su carrera.

/ FOTO: INTERNET

La buena actitud es clave para triunfar Prepárese. Todo lo que comienza bien termina bien. Inicie la carrera con mucha energía positiva La inteligencia no siempre es suficiente para lograr el éxito en la carrera universitaria. Está comprobado que con una buena actitud se puede triunfar en cualquier reto de vida. Se trata de una combinación de 3 factores: trabajo duro, conocimientos previos y experiencia, por lo que necesita aprender esas herramientas para tener éxito. Por ejemplo, debe prepararse desde el comienzo de las clases, quizá le sea difícil obtener las mejores calificaciones, por lo que necesita ser paciente y aceptar que es un proceso de aprendizaje. Días de relax y diversión: Si asume comenzar una carrera universitaria debe ser consciente de que los días de diversión serán limitados. Y es que estudios han revelado que la mayoría de los estudiantes universitarios confunden las actitudes y comportamientos de sus compañeros. Consideran que aquellos que van más a las fiestas, por ejemplo, se di-

¿Ayudan las clases on line?

Las clases online son cada vez más comunes ya que ofrecen flexibilidad y le permiten compatibilizar sus estudios con el trabajo. •

Tip. Antes de tomarlas asegúrese de tener la capacidad de esponsabilidad que requiere esta modalidad.

vierten más que ellos, pero lo más normal es estudiar mucho, tener muchas responsabilidades y no salir tanto como se piensa. Estudiar también le llenará de emociones, porque la mente es como un músculo y se fortalece cuando la trabaja. Puede mejorar su inteligencia emocional, capacidad de razonamiento, habilidades matemáticas, su capacidad de absorción de nueva información y mucho más. Esto no quiere decir que sea fácil, y en muchas ocasiones entrenar su mente será doloroso, pero esto es normal. Por último, la universidad es una gran oportunidad para hacer amigos de verdad, pero no de aquellos que solo se quieren divertir. Busque vínculos con aquellos que le motiven a estudiar. METRO

Fijar en el calendario de su vida estudiantil un evento importante y amigarse con el sonido de la alarma, entre las cosas que tienes que hacer antes de empezar clases.

1

Comience programando el despertador en días previos a las clases

En los días previos al inicio de sus clases es aconsejable que programe el despertador. De esa forma, cuando inicien los cursos estará despejado para adquirir nuevos conocimientos. Además, el programar con antelación su despertador le ayudará a ir abandonando su costumbre de acostarse cada día más tarde.

2

Prepare lo que se pondrá el día antes del inicio de las conferencias Varios investigadores han asegurado que un hábito que arrastra desde la primaria es dejar listo lo que se pondrá el día anterior al primer día de clase. Esto le permitirá ahorrar tiempo en la mañana. Además, lucir bien el primer día será importante para dar cuenta de que está entusiasmado con el curso.

Participe e involúcrese en los eventos de su centro de estudios Será adecuado que en cuanto pueda se fije en la web de la institución los eventos más importantes del calendario de su plantel y asistas a ellos.

3


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)

10

Un futuro tecnológico que plantea nuevas carreras para los estudiantes Avances. La tecnología crece a pasos muy grandes y por ende los estudiantes deben prepararse para afrontar los retos que esto demanda y estar a la par del crecimiento La tecnología ha evolucionado en las últimas décadas a ritmos vertiginosos, y se prevé que en un futuro los avances sean mucho mayores. Están presentes casi todos los aspectos de nuestra sociedad, mejorándola y ayudándonos a vivir en mejores condiciones: desde la medicina, hasta la comunicación o el ocio. Les dejamos con algunas de las carreras más tecnológicas y con mejor salida profesional. Esto ha obligado que las instituciones educativas agreguen nuevas carreras para que los jóvenes puedan enfrentar el futuro profesional. Hace pocos años era raro conseguir especialistas en redes sociales, manejo de equipos web, creación de páginas de internet, entre otros, lo que ahora se convierte en una necesidad y una apertura

Cifra

2025 Se habla que para este año habrá un gran impulso en las nuevas tecnologías, en las que el aporte de las nuevas carreras aportarán radicalmente.

a los nuevos campos de trabajo que requieren las empresas e instituciones. Todas las áreas se acoplan a estos nuevos modelos. Un ejemplo es el de la biotecnología, que combina la tecnología con conocimientos de biología, química, genética, agronomía, medicina o veterinaria. Tiene varias aplicaciones como la investigación,

el tratamiento de enfermedades, el desarrollo y la mejora de alimentos, el cuidado ambiental y el tratamiento de residuos. Un alto ejecutivo de Terra, Abel Linares, afirmó recientemente que “el 70% de los bebés actuales trabajarán en profesiones que aún no se han inventado”. Esta frase nos lleva a cuestionar qué será del mercado laboral del futuro, y uno de los que ha pensado el futuro en detalle es el emprendedor en serie con 27 años de experiencia, Rodolfo Carpintier, quien imagina un mundo de sastres de nanotejidos, analistas de modelos de negocios y presentadores holográficos en 3D, según lo señala el portal noticias.universia.es.

Algo más

Se concibe nuevas carreras basadas en las tendencias laborales actuales y el desarrollo de la innovación (miniaturización, mundo cuántico, nanotecnología), el aumento del envejecimiento, las novedades en la salud, protección del medio ambiente y producción de energías renovables, y el big data y análisis de informacion.

El futuro. “Las profesiones serán mutantes, la evolución de la experiencia, más que hacer experto a quien las practique, lo transportarán a nuevas prácticas y desempeños”, expresa el consejero delegado de la consultora Loop New Business Models, Antonio Flores.

Un mundo nuevo para enfrentar las nuevas carreras universitarias. / INTERNET

Enfoque

En lo virtual estaría el futuro Se prevé que en el mundo tecnológico las nuevas profesiones se vinculen a lo virtual: la farmacogenética, la seguridad de la información, el desarrollo de software, la medicina prenatal, la ingeniería am-

biental o la realidad virtual. Hay que recordar que actualmente todo tiene contenido tecnológico, por eso la tecnología debe ser parte esencial de todas las carreras. Este es el territorio perfecto para los matemáticos, que valen tanto para ser científico de datos como analistas en una empresa de inteligencia empresarial y llevarlo a lo virtual. METRO

La carreras

Las mismas profesiones pero mejoradas Estados Unidos ha estimado cuáles serán las carreras de mayor demanda en el mercado laboral hasta 2022. En el listado se destacan

las relacionadas con salud, tecnologías, economía y educación. Aunque muchas carreras como abogados, enfermeras, doctores, entre otros, se mantienen, estas sufren la modificación de mantenerlas muy relacionadas con los avances tecnológicos y trabajadas directamente en los ordenadores. Y es por eso que la forma de estudiar deberá cambiar. METRO

Preparación. Capacitarse con constancia es lo que demandará el futuro Avance a la nanotecnología Según lo previsto, para el año 2025, los estudios involucrados serían medicina, biomedicina, biotecnología e ingeniería robótica. Los avances en nanotecnología permitirán la existencia de aparatos minúsculos, de tamaño sub-atómico, que transformarán las técnicas en medicina e implantes. Las nuevas generaciones se beneficiarán. / AGENCIAS

El profesor de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Luis Puch, sostiene que “los ingenieros tendrán tantas dificultades para encontrar trabajo como ahora las tienen los estudiantes de historia”, y que solamente se salvarán quienes sepan programar, y logren la mezcla entre informática y tecnología

de la información, considerada clave para la desigualdad. Por tanto, ni siquiera las carreras tecnológicas son garantías para el empleo, sino que pueden ser reemplazadas. Eso quiere decir que obtener la carrera no será suficiente , sino que el profesional deberá capacitarse constantemente para superarse. UNIVERSIA/METRO

La capacitación le dará el plus especial a cada profesional. /INTERNET


(P)

(P)

(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

ESPECIAL EDUCACIÓN SUPERIOR (I)

12

El área de salud demanda mayor número de los profesionales Carrera. La Medicina es la carrera más demandada en Ecuador de acuerdo con un análisis presentado por la Senescyt

Las casas de salud del país cada vez demandan más médicos. / AGENCIAS (P)

Según el ministerio de Conocimiento y Talento Humano, los profesionales de Genética, Ingeniería Ambiental, Psicología y Salud Mental, Ciencia de los alimentos, Ingeniería de Software, Seguridad informática, Medicina, Ingeniería

informática e Ingeniería Civil serán requeridos en todos los países del mundo, se destaca en un artículo publicado en el sitio Ehowenespanol.com. Además, de acuerdo con la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Medicina es la carrera más demandada en Ecuador. No obstante, ya no es la primera opción debido a que no todos los estudiantes que la escogen pueden acceder a un cupo. Únicamente aquellos alumnos que superan los 800 puntos tienen la opción de ser médicos. Un informe de la revista

Forbes publicó que una de las razones de peso de esta carrera profesional es su alta rentabilidad. Detalla que en Latinoamérica las carreras relacionadas con salud profesional privada tiene salarios promedio sobre los $10.000 mensuales. Además según el portal de negocios de Ecuador, Ekos, dentro de estos rubros se encuentran los cirujanos, anestesiólogos, ortodoncistas, obstetras y médicos cirujanos. Según una encuesta laboral de Ecuador 2014 de la consultora Deloitte, la universidad donde se cursa es vital.


(P)


(P)


(P)

www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

CONSTRUCCIÓN (I)

15

+ PLUS

El cemento blanco es común en todo tipo de construcciones. / INTERNET

El uso del cemento blanco en las construcciones Construcción. Junto al yeso, el cemento es uno de los principales morteros usados El cemento blanco es un material ideal para trabajos donde se requiera un acabado pulido sin tener que renunciar a la resistencia; tiene aplicaciones estructurales, decorativas. El cemento blanco es cemento portland con blancura mayor al 85%. Este color se debe a la ausencia casi total de los óxidos férricos que son los responsables del color gris oscuro del cemento tradicional.

La frase

La calidad y resistencia del cemento no se mide debido al color sino por su composición. Cemento blanco

Para sustituir a los óxidos férricos se añade alguno de estos óxidos; de calcio, criolita o de la fluorita. Este cemento se utiliza especialmente en trabajos como alicatado y solado. El alicatado se refiere al revestimiento de

paredes y suelos con azulejos y el solado es también un revestimiento pero utilizando piedras o ladrillos. El cemento blanco es popular en trabajos ornamentales pues tiene la virtud de poder pigmentarse con colorantes y aditivos adicionales. Otro beneficio del cemento blanco es que esta catalogado como material sostenible o ecológico es decir es un material que causa menos impacto ambiental que otros materiales. Debido a su alta resistencia no se realizan mantenimientos constantemente lo que se traduce como reducción de costos en mantenimientos generales. METRO

El cemento rápido y su ventaja El cemento rápido, como su nombre lo indica, es un tipo de cemento que se utiliza instantáneamente, el proceso de secado es muy diferente del cemento convencional. Hay que considerar que el proceso de secado de este tipo de cemento debe tener un periodo de tiempo muy pequeño para que no se fragüe el material. El cemento rápido es utilizado en reparaciones que requieren rapidez, para una tubería o también para los agujeros

La cifra

30 Minutos, el tiempo que por lo regular se seca el cemento rápido que es utilizado en los trabajos de albañilería que exigen cierta rapidez.

de la pared. Algunos trucos a considerar durante la utilización de este cemento es que se debe mover de una forma constante para que mantenga la textura adecuada. METRO

El cemento rápido se sigue usando en albañilería. / AGENCIAS

Tips

Cómo almacenar el cemento El cemento deberá almacenarse sobre parrillas de madera o piso de tablas, no debe apilarse en hileras superpuestas de más de 14 sacos de altura para almacenamiento de 30 días.


www.metroecuador.com.ec Jueves 23 de junio de 2016

TURISMO (I)

16

Un paseo que pondrá a prueba su tenacidad Deportes extremos. En la Amazonía, los amantes de la adrenalina pueden vivir unas vacaciones únicas y emocionantes Ecuador es un lugar preciso para practicar deportes de aventura y al mismo tiempo conocer zonas llenas

de vegetación. Para los amantes de la adrenalina, la presencia de enormes paredes de piedra, senderos, ríos con corrientes fuertes, barrancos y bosques, cae como anillo al dedo para hacer de sus vacaciones inolvidables. En poblados como Baños o Mindo, los turistas pueden practicar canyoning gracias a la presencia de varias cascadas, las que se debe descender con la ayuda

de una cuerda, equipo y mucha precaución. El deslizarse al ritmo del agua que cae es una gran terapia para eliminar el estrés. En la Amazonía, Mindo, Santo Domingo o Baños también se puede ingresar en el mundo del rafting que consiste en deslizarse por los ríos en un bote neumático. Los rápidos del río pueden llegar en el rato menos pensado por lo que la adrenalina está garantizada. El rafting pone a prueba el trabajo en equipo ya que los deportistas deben actuar coordinadamente para que el bote no se vire.

Otra sensación increíble a experimentar es el volar y cuando uno se lanza desde un puente hacia el vacío, el vuelo es alucinante y la sensación de libertad indescriptible. Este deporte se practica en varios puentes del país, sobre todo en Baños, desde alturas de 30 a 50 metros. Se llama ‘bungee jumping’. Esta ciudad es conocida por su amplia gama de posibilidades en deportes extremos y se hace muy cómoda, ya que queda en la Amazonía, un punto central en la geografía del país al que muchos pueden acceder. METRO

Un deportista extremo realiza un salto en el llamado ‘bungee jumping’. INTERNET

(P)

Ahorro. En las playas se puede comer “de lujo” y sin gastar demasiado Cuando los padres de familia organizan un viaje para sus hijos luego de haber cerrado un periodo duro de estudios, los gastos se hacen fuertes y hay que tener precaución para que los recursos económicos alcancen hasta el final de la travesía. Si usted visita las playas de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena o Guayas puede optar por degustar deliciosos mariscos en restaurantes, pero solo en la hora de almuerzo. En lo que se refiere a los desayunos y meriendas, puede

acercarse a un supermercado y realizar unas compras que le permitan cocinar en la casa donde esté hospedado. Esto le permitirá ahorrar mucho. Para tener mariscos frescos a la hora del desayuno y la cena, también es una opción ir al mercado donde encontrará precios más accesibles. Otra forma de ahorrar es conociendo una playa cada día sin movilizarse mucho usando el automóvil para que no deba usar mucho combustible y dejarlo para el regreso a casa al final de las vacaciones. METRO

Lagos y artesanías. Imbabura se convierte en un destino muy atractivo

Viajeros disfrutan de una comida en la playa. / INTERNET

Las lagunas de San Pablo o Cuicocha, el Quilotoa, Otavalo, ciudad de las artesanías, la cascada de Peguche o el valle del Chota son lugares con un gran alcance turístico tanto de visitantes nacionales como internacionales. Todas estas zonas pertenecen a la provincia de Imbabura, al norte de la capital, y se han convertido en destinos muy visitados gracias a la cercanía con Quito. Tomando en cuenta que el viaje no lleva más de dos horas de camino, las familias se

juntan para hacer un paseo de un solo día en el cual se puede visitar dos o tres lugares, todos camino a Ibarra, la capital. En los lagos, las familias suelen organizar “camping” e incluso pasean por los lagos y sus alrededores. Luego, a pocos minutos se pueden visitar ciudades llenas de cultura y artesanías como Otavalo o Atuntaqui donde se encuentran magníficos productos y prendas de vestir elaboradas a base de cuero que en otros lados del mundo son muy cotizadas. METRO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.