20160624_ec_quito

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3445 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

COLOMBIA: FIRMAN PACTO PARA EL CESE AL FUEGO

EL GOBIERNO DE COLOMBIA Y LAS FARC SE PREPARAN PARA FIRMAR UNA PAZ DEFINITIVA Y ASÍ DEJAR LAS ARMAS TRAS 50 AÑOS DE CONFLICTO

PÁGINA 07

QUITO Viernes 24 de Junio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

1 NOTICIAS Salud

Caminarán por la Vida

La Secretaria de Salud y la Unidad Metropolitana de Salud Sur, el jueves 30 de junio a las 9h30, realizarán la segunda versión de “Caminando por la Vida 1K”, para promover la participación de madres gestantes en actividades saludables.

NOTICIAS (I)

02

Instalarán circuito de salud en el Parque La Carolina Evento. “Reto 18/24” es una propuesta que incluye la difusión de buenos hábitos en salud. Según Marco Albuja, cada persona puede tener un margen de grasa corporal que va de 18 a 24% de peso según la extensión de su cuerpo. Sin embargo, según un estudio que realizó hace dos años, observó que de los 14 millones de ecuatorianos, 5,6 millones están con un problema de sobrepeso y obesidad, casi el 50% mayores de 20 años. Y también, señala que un estudio nuevo, indica que una persona que tenga 5 kilos extra (11 libras) pierde un año de vida. “La grasa es buena en el cuerpo pero un exceso hace que el organismo trabaje tres o cuatro veces más de

lo que debería. Ese esfuerzo en las personas que tienen sobrepeso u obesidad, hace que aparezcan enfermedades: artrosis, diabetes, entre otras, que pueden llevar un costo de tratamiento de hasta $300 al mes”, indicó Albuja. Por ello, está impulsando el proyecto “Reto 18/24” con el fin de socializar esta realidad e impulsar a los ciudadanos a que se preocupe más por su salud. “Lo que estamos haciendo en este proyecto, que espera cubrir nueve ciudades del país, es educar a la población y para ello, este domingo 26 de junio, en la Cruz del Papa (Parque La Carolina), se llevará a cabo el evento “Reto 18/24”, de 10 a 3 de la tarde, donde se ubicarán ocho carpas de atención médica, donde el personal evaluará su estado de salud acorde a su edad, peso, talla, índice de masa corporal, entre otros aspectos. Al finalizar el circuito, cuatro doctores

especialistas evaluarán a los pacientes. No es un examen clínico- hospitalario, pero es una evaluación muy cotidiana para conocer cómo está su salud”, indicó Albuja. Con estos resultados se podrá descubrir cuántas personas tienen ya consecuencias por el sobrepeso, como glucosa alta. Albuja hizo énfasis en que si una persona baja 5 kilos puede vivir 2 años más, por lo que el evento incluye una charla en la que se abordarán 8 retos para que la gente logre mantener un buen estado de salud. “La gente sabe qué es lo que le hace daño, pero lo sigue haciendo”. Entonces tras haber hecho un estudio de los hábitos de los ecuatorianos, hemos descubierto que con solo cambiar ocho cosas generarían un gran impacto en la salud”, dijo. En Quito, el evento se realiza con el apoyo del Municipio de Quito y más entidades. ANDREA MARTÍNEZ

Marco Albuja, organizador del “Reto 18/24”. / ANDREA MARTÍNEZ

(P)

Quito elaborará su agenda para 2040 El Municipio de Quito en coordinación con el Instituto Metropolitano de Planificación Urbana, IMPU, realizará hoy a las 09h00, en el Paseo San Francisco, el Taller Participativo para la construcción de la Agenda de la ciudad para los próximos 25 años. El proceso, que estará liderado por el alcalde Mauricio Rodas, tiene tres fases: la primera en la que un grupo de alrededor de 120 expertos - que representarán a instituciones municipales, instituciones externas al municipio (privadas Emergencias

y públicas) de todos los estamentos y un grupo de líderes de opinión de todos los sectores- se reúnen para definir una primera versión de esa ciudad futura (al 2040). La segunda etapa se pondrá en consideración de grupos más amplios la propuesta preliminar para enriquecerla con sus opiniones; mientras que la tercera fase será una campaña abierta de información y consulta a la ciudadanía en general, con base en una estrategia de comunicación. Esto con miras a la realiFiestas

zación en Quito, de la Conferencia de NNUU Hábitat III, en el mes de octubre próximo, en el que la ciudad presentará la visión de Quito en el largo plazo, “centrada en el desarrollo urbano para promover la equidad, el bienestar y la prosperidad compartida”, informó el Municipio. La visión no sólo será una definición de la ciudad deseada, sino que implicará líneas de acción estratégica que orientarán la acción municipal y metas a futuro. METRO ECUADOR

Limpieza

Creando cultura de prevención

Varias actividades en Chimbacalle

Limpieza de colector

El Cuerpo de Bomberos de Quito capacita de manera permanente a la comunidad, en: Plan de Emergencias, Uso y Manejo de Extintores, Prevención de Incendios y Sismos, entre otros. Se realiza un promedio de 80 capacitaciones mensuales, en instituciones públicas, particulares y viviendas. METRO ECUADOR

Chimbacalle, barrio del sur de Quito, celebrará hasta el domingo 26 de junio sus fiestas patronales. Hoy se desarrollará el Concierto “Chimbacalle: al otro lado del río”, y mañana se conmemorará la llegada del primer tren a Quito, en la estación de Ferrocarriles ubicada en la zona.

Con una inversión de $301.311, la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento EPMAPS- Agua de Quito, realiza la rehabilitación del colector Agua Clara. Esta obra beneficia a cerca de mil habitantes de las calles Las Lagunas y Bartolomé de Zamora, en el sector La Ofelia. METRO ECUADOR

METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

Proponen reformar artículo que prohíbe publicidad de alcohol Cambios. Asambleísta propone cambiar el artículo que prohíbe la publicidad de alcohol Dos comisiones legislativas plantean cambios a la Ley de Comunicación, que entró en vigencia en junio de 2013, es específico, el Art. 94 que “prohíbe la publicidad de bebidas alcohólicas, de cigarrillos y sustancias estupefacientes y psicotrópicas… ”. El asambleísta de PAIS y exfutbolista Agustín Delgado plantea se abra la posibilidad de permitir de que las bebidas de moderación, en particular la cerveza, puedan publicitarse en los medios de comunicación. Delgado ha argumentado que el fútbol se financia en un

Cifra

200 enfermedades se desencadenan por el consumo en exceso de alcohol, según información del Ministerio de Salud Pública. En el Ecuador, más de 900 mil personas consumen alcohol y el 75% prefiere la cerveza.

80% con los derechos de televisión y hasta el 2012 recibió 2´500.000 como aporte de las bebidas de moderación. Por ello, pide buscar alternativas que faciliten cierta estabilidad económica a los equipos y a las divisiones formativas. No obstante, legisladores como Gina Godoy y Marisol Peñafiel, sobre el tema, han manifestado que ese artículo de la Ley protege la salud de la población, por ende, una reforma a la Ley requerirá de un mayor análisis.

(P)

Cerraduras

Cámaras en tiempo real

Política

Lasso contento por votación de OEA El líder de CREO, Guillermo Lasso, ha felicitado a la Organización de Estados Americanos (OEA) por la votación sobre la situación de Venezuela. “Felicito a la Organización de Estados Americanos y especialmente a su Secretario General Luis Almagro, por el resultado de la votación de hoy (ayer), la cual permite que se discuta el informe presentado sobre la grave situación que atraviesa Venezuela bajo el Socialismo del Siglo XXI”, dijo.

Guillermo Lasso, líder de CREO. / FOTO: INTERNET

El asambleísta Agustín Delgado tuvo la iniciativa de solicitar reforma del Art. 94 de la Ley de Comunicación. / FOTO: INTERNET (P)

Luces

03


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

NOTICIAS (I)

04

1.407 iniciativas en concurso ambiental Iniciativa. Los casos participantes en los Premios Latinoamérica Verde son evaluados por un Comité Técnico Internacional desde el 6 de junio. Un total de 1.407 casos de 25 países están participando en los Premios Latinoamérica Verde, el mayor evento de reconocimiento a las buenas prácticas socio ambientales de la región. Este evento tendrá como sede la ciudad de Guayaquil y se realizará del 23 al 25 de agosto, en el Hotel Hilton Colón. Este año, los organizadores de este concurso califican como un “hecho sin precedentes” que proyectos de 513 ciudades de 25 países busquen los máximos premios del evento, que se dividen en 10 categorías, lo que muestra que el interés por participar en Premios ha credido, pues para esta edición se cuenta con proyectos de Canadá, Estados Unidos y España. Bianca Dager, directora corporativa de la consultora ambiental Soluciones Ambientales Totales (Sambito), y del Premio Latinoamérica Verde, ha indicado que la ci-

Proyectos

En agosto

Desde este mes inició la evaluación de las iniciativas: •

Valoración. Un comité técnico internacional, conformado por 110 expertos de 14 países, ya evalúa los casos participantes.

Anuncio. El próximo 1 de julio se dará a conocer las 500 mejores iniciativas y las 30 finalistas, tres por cada una de las diez categorías participantes.

fra de postulantes aumentó más de un 30% en relación con la edición del año anterior. Tras Colombia, los países que más emprendimientos presentaron fueron Ecuador (211), Chile (172), México (138) y Argentina (121), mientras que con menos de cien, han llegado iniciativas desde una veintena de países, entre ellos España (6), Estados Unidos (4) y Canadá (2). Dager ha destacado que también ha aumentado la participación en cuanto a ciudades, pues en 2015 la cifra fue de 159, en tanto que la edición actual llagaron a 513. La mayor parte de emprendimientos se inscribieron en la categoría de desarrollo

Las mejores irán al encuentro Los 500 mejores casos serán exhibidos en el encuentro de agosto, en donde también tendrá lugar un Foro de Financiamiento Verde, auspiciado por la Banca de Desarrollo de América Latina (CAF). Mónica Andrade, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, entidad que avala los premios, ha destacado el patrimonio natural de la región al que tildó de “invaluable e inigualable, que sustenta las economías de las naciones, que garantiza los medios de vida de las naciones y asegura el equilibrio de los ecosistemas”. METRO

humano (23%), seguida por manejo de residuos (17%), gestión urbana (14%), agua (12%), biodiversidad (8%), bosques (8%), energía (7%), emisiones (5 %), finanzas (4%) y océanos (2 %). De acuerdo al sector operativo, el 46% de casos inscritos provienen del sector privado, 22% del comunitario, 19% mixto y 13% público. METRO / INTERNET

Los proyectos presentados deben favorecer al medio ambiente. / FOTO: INTERNET

Plan. Ecuador fortalece seguridad en fronteras tras acuerdo de paz

Por firma de acuerdo de paz, Ecuador fortalece sus fronteras.

Tras la firma del Acuerdo para el Cese al Fuego y de Hostilidades Bilateral y Definitivos entre Colombia y la guerrilla de las FARC, Ecuador adoptó medidas para fortalecer la seguridad en su frontera norte, informó el ministro coordinador de Seguridad, César Navas. “Ya se han tomado acciones directamente en frontera con las unidades especializadas de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) y Policía.”, señaló el titular al concluir el gabinete del sector de Seguridad encabezado por el presidente Rafael Correa.

Acuerdo. Gobierno busca que el atún entre sin restricciones a Europa El acuerdo comercial multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE) constituye un factor indispensable para la empresa privada. Según los empresarios atuneros, si dicho acuerdo no logra concretarse antes de 2017, el producto ecuatoriano comenzará a pagar un arancel del 24% cuando las preferencias arancelarias SGP otorgadas por la UE al país finalicen el 31 de diciembre de 2016. Por ello, en esta semana,

/ CRÉDITO: CORTESÍA

Adelantó que las estrategias a implementar serán a nivel intersectorial, pero en el campo de seguridad se fortalecerán los puntos de frontera por parte de las FF.AA. “El hecho de que se firme la paz no quiere decir que mañana empiecen las desmovilizaciones. Hemos dialogado permanentemente con Colombia y ya se ha establecido el tener un horizonte de cinco años donde progresivamente van a ir profundizándose estas acciones en la desmovilización de las FARC”, afirmó Navas.

el ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, se reunió con autoridades de la Dirección General de Fiscalidad y Unión Aduanera de la UE para presentarles una hoja de ruta que permitiría una posible solución para las exportaciones de atún hacia los países europeos. El Ministerio indicó que el levantamiento de las restricciones impuestas por la Unión Europea facilitaría al sector atunero. METRO

Investigan muerte de un menor Víctor Arauz, director nacional de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased), dio detalles ayer sobre el asesinato de un menor en el sector de Janeth Toral, en Guayaquil. METRO Exportaciones de atún con facilidad a Europa, entre los objetivos. CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

Ponen fin definitivo al fuego Proceso de paz. El presidente de Colombia y el líder de las FARC se alistan para firmar la paz y se dejen las armas. El Gobierno de Colombia y las FARC firmaron en La Habana el pacto para preparar el fin del conflicto en Colombia, que incluye el cese al fuego bilateral y definitivo, la dejación de armas, garantías de seguridad y el mecanismo de refrendación de los acuerdos de paz. Tras ser suscrito por los negociadores del Gobierno y de la guerrilla y los represen(P)

tantes de los países garantes y acompañantes, el presidente de Cuba, Raúl Castro, entregó el documento a su homólogo colombiano, Juan Manuel Santos, y al líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, quienes se estrecharon la mano bajo el aplauso de los asistentes. Sobre el cese el fuego bilateral ambas partes han acordado elaborar una hoja de ruta que contenga los compromisos mutuos para que en un plazo máximo de 180 días desde el acuerdo final de paz haya terminado el proceso de dejación de armas: Se realizará a partir del acuerdo final en tres fases: el 30% en un plazo de 90 días, otro 30% a 120 días de la firma de la paz, y el 40% restante a 180 días.. EFE

MUNDO (I) Venezuela

Piden la renuncia inmediata del Presidente La canciller de Venezuela, Delcy Rodríguez, pidió

(P)

la renuncia del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, al tiempo que anunció que su Gobierno se reserva “acciones legales”. La OEA rechazó el pedido de dejar de lado la aplicación de la Carta Democrática. METRO

EE.UU.

Decisión deja en el limbo a los migrantes Los ocho jueces del Tribunal Supremo de EE.UU.

05

empataron en su decisión sobre las medidas migratorias del presidente, Barack Obama, con lo que asestaron un duro revés al mandatario y dejaron en el limbo a casi cinco millones de inmigrantes indocumentados en difícil situación. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

+ INTERCULTURAL

Educación

Taller

La Coordinación de Educación Zonal 6, a través de un Taller en Cuenca, se encuentra realizando los módulos de Etnoeducción Afroecuatoriana. Previo al taller para la construcción de los módulos se realizó una ceremonia ancestral.

(P)

INTERCULTURAL (F)

06

La cultura Tolita; sus creencias y tradiciones Costumbre. Esta cultura acostumbraba a enterrar a sus muertos con pertenencias de gran valor, como el oro y la plata.

Según la historia del Ecuador, la cultura Tolita se desarrolló desde el 500 a.C. hasta el 500 d.C. Sus asentamientos se establecieron en dos lugares específicos, el primero en la Bahía de Tumaco, en Colombia, y el otro en la Isla de La Tolita en Ecuador. En nuestro territorio se han encontrado y se observan actualmente varios montículos artificiales o tolas, así como los ya conocidos vestigios arqueológicos de orfebrería y cerámica, de esta cultura. De acuerdo, a algunos estudios, quienes fueron parte de esta cultura mantenían un sitio ceremonial, llamada en la actualidad, la Isla de la Tolita. A este recinto acudieron todos los miembros de esta afamada cultura. También, se dice que contaban con grandes talleres de orfebrería, cerámica y metalurgia, por ello, existen en museos de la ciudad de Esmeraldas, cientos de piezas de esta cultura. La arcilla, se convirtió en el principal elemento de trabajo para esta cultura, para quie-

Estas figuras fueron y recuperada. CORTESÍA

Imagen del Sol con sus rayos que representa al Banco del Ecuador. CORTESÍA

nes la elaboración de jarrones, cántaros que contenían en su fachada, la imagen de personajes míticos en escenas eróticas. Otros de los elementos que ocuparon para la fabricación de estos utencilios fue el platino y piedras preciosas. Entre alguno de los objetos que fueron encontrados y recuperados es la imagen del sol que simboliza al Banco Central del Ecuador, mientras

que las demás piezas se hallan en el Museo del Banco Central de Quito. Se dice también, que esta cultura sobrevivió en base a la agricultura, aquí hombres y mujeres desempeñaban las mismas labores. Aquí la yuca y el maíz, eran los principales alimentos. La caza, la pesca y recolección de frutos era otra de las actividades, las cuales se cumplían a diario. METRO

Isla La Tolita, fue considerada como centro ceremonial./CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

GLOBAL (I)

El ruso Eduard Gordeev, ganador de la categoría “Secreto de la ciudad” en el Metro Photo Challenge 2015, se aventuró a hacer sus primeros retratos en el viaje a la India y nos dice que una cámara es la mejor inversión. MWN

El fotógrafo

“No está del todo bien llamarlo un país. ¡Es una civilización” EDUARD GORDEEV Ganador del gran premio MPC 2015, Secretos de la ciudad)

En primer lugar me gustaría dar las gracias a Metro por darme la oportunidad de visitar la India. Me gustaría decir que la organización del viaje fue del más alto nivel. Quiero agradecer al representante de Metro, José, y nuestra guía en India Rajeev Goyal. India es única. No está del todo bien llamarlo un país. ¡Es una civilización! Sucio y bien cuidado, ruidoso en las calles y silencioso en las iglesias. Mendigos feos y bellos niños. Pero lo que más me gustó fue la amabilidad (P)

de los indios. Cuando uno les toma una foto, te dicen “Gracias”, pero uno no. Hubo un incidente cuando un hombre se negó a ser fotografiado, un policía en Agra. Al darse cuenta de esto, otro policía llegó inmediatamente y ofreció su candidatura a la imagen. Creo que todos los fotógrafos, tanto si es un paisajista o un fotógrafo de animales, se convierten principalmente en retratistas en la India. Lo que más recuerdo fue la visita a la vieja Delhi. El color y la atmósfera de ese lugar es difícil de describir con palabras. Pero creo que esto no se puede encontrar en cualquier otro país del mundo. Las tiendas de la calle, los bancos, el hacinamiento, el ruido y los olores de especias y aromas juntos crean una sensación increíble. Muchos rickshaws y niñas locales en coloridos trajes nacionales completan el cuadro. Su mejor foto

Su imagen “Lisboa brumosa”, ganadora de la categoría “City Secret” en el Metro Photo Challenge 2015 y que le dio el pasaporte a India / EDUARD GORDEEV

Me gusta la trama que se hizo en las calles de la vieja Delhi. Este es un retrato de un fumador. Antes de viajar a la India nunca había participado en la fotografía de retrato. Es una especie difícil pero fascinante del arte fotográfico. Y yo fui muy afortunado de que se me dio la oportunidad de probar una nueva tendencia solo en la India. Esa ubicación no podría ser más adecuada

para la fotografía de retrato. Un consejo Mi consejo para los futuros concursantes del Metro Photo Challenge es bastante simple: tratar de viajar tanto como sea posible. Y siempre viajar con una cámara. Los recuerdos son la mejor inversión.

07


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

2 CULTURA

Funka fest, todas las artes juntas en un festival

Babasónicos una de las estrellas invitadas al festival. / METRO

Cine

Terror

La actriz mexicana Stephanie Sigman, conocida por su participación en “Spectre”, la última entrega de la saga sobre el agente 007, será una de las protagonistas de la secuela de la cinta de terror “Annabelle”, informó The Hollywood Reporter.

El 24 de junio. Hoy se inicia el festival Funka Fest que presentará muestras de música, gastronomía, teatro y más. Es en Guayaquil. Funka Fest es el nombre del festival oficial de Guayaquil, que desde este viernes arranca en el Palacio de Cristal de Guayaquil. Entre los invitados a este festival está la conocida banda argentina Babasónicos de Argentina y Plastilina Mush de México, además de una selección oficial de diez bandas nacionales, que fueron elegidas por un jurado. Catalina Reyes y José Miguel Rohón, mentalizadores del Funka Fest detallaron a METRO que los asistientes podrán disfrutar además de artes

escenicas, música, gastronomía, artes visuales y artes aplicadas. “Será un festival que pretende destacar la tendencia actual del arte hacia las multidisciplinas”, explica Catalina Reyes. La idea del Funka Fest surgió en el 2014 bajo la premisa de que Guayaquil debía tener su propio festival que solidifique a la ciudad como sede de grandes eventos. Para los asistentes al festival habrán mútliples opciones como gastronomía, pintura, charlas, etc. El costo del festival será de 25 dólares la entrada para los días 24 y 25. Si las personas desean ir solo un día la misma tendrá un valor de 15 dólares. El 26, el festival será gratuito. El evento abrirá sus puertas desde las 17h00 el día de la inauguración. METRO

ESPECTÁCULOS (I) (P)

08


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

ESPECTÁCULOS (I)

09

Nueva opción para competir y probarse en esta aventura

Escapology ofrece retos para los participantes. / J.DUARTE

Desafío. Podrá enfrentar varios retos en un nuevo centro de diversión. Escapar de un barco, resolver un asesinato, evitar que un bacteria acabe con la ciudad, son algunas de las opciones

que ofrece “Escapalogy” una nueva opción de diversión que ahora se encuentra en Guayaquil. Alejandro Sánchez, administrador de Escapology detalló a Metro que esta opción de diversión es ideal para compartir en grupo, pues los retos de los cuartos se resuelven con trabajo en equipo. “Cada cuarto tiene una

serie de desafíos que deben resolverse en menos de una hora”, señaló Sánchez. Al ingresar los participantes deben competir contra el cuarto y contra el reloj para ganar el desafío. Actualmente, Escapology cuenta con cuatro cuartos cada uno con sus propios retos. Está ubicado en el centro comercial Aventura Plaza. METRO

Últimos días de inscripción El Salón de Julio está en sus últimos días de inscripción, hasta el 28 de junio podrá registarse. El salón es uno de los eventos más importantes en lo que tiene que ver al arte a nivel nacional, y en este año se celebrará su edición 57. En los últimos 10 años el salón se ha convertido en un importante escenario para promover el desarrollo de las artes plásticas. Para este año el jurado de selección estará compuesto por Joaquín Serrano, pintor,

profesor y gestor cultural; Larissa Marangoni, reconocida artista visual de gran relevancia en el ámbito escultórico y por Billy Soto, mister en investigación y creación en arte. Mientras que el jurado de premiación lo integran: Hernán Pacurucu, director del salón y crítico, curador y gestor cultural; Fernando Castro, filósofo español especialista en estética; Sara Roitman, artista visual chilena experta en fotografía y Tico Escobar, curador, profesor y crítico de Arte del Paraguay. METRO

El salón brinda grandes premios.


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

ESPECTACULOS (E)

Poco falta para Llega capítulo final de serie el ‘Improvisao’ flamenco de Farruquito La sexta temporada de Game of Thrones llega a su fin con la emisión, el próximo domingo 26 de junio, del capítulo “The Winds of Winter” (“Los vientos del invierno”), el cual será el más largo de toda la serie con una duración de 69 minutos. El final de la temporada mostrará el juicio de Cersei Lannister (Lena Headey) en King’s Landing, donde ya se sabe que no podrá elegir que un guerrero luche por ella. Aunque en el capítulo final no se esperan batallas impre(P)

Farruquito dará dos clases magistrales durante su estancia en Ecuador. / CORTESÍA

Concierto. El show de Farruquito pretende acercar al espectador hacia la esencia del flamenco. El ‘bailaor’ realizará varias actividades en Ecuador. El bailaor de flamenco Juan Manuel Fernández, popularmente conocido como Farruquito, arribará al país este 27 de junio como parte de la gira por Latinoamérica de su espectáculo “Improvisao”. El español de 33 años reflejará en su show las raíces del flamenco en su más alta exposición. En propias palabras del artista: “‘Improvisao’ es una vuelta a mis orígenes y una muestra de lo que aprendí en esta profesión. Canto, guitarra y baile fundidos con total libertad de crear un espectáculo distinto cada día”. En Quito, tendrá dos presentaciones, el 30 de junio y 1 de julio (19h30) en el Teatro Nacional Sucre; y en Guayaquil, el 2 de julio (19h30) en el Teatro Sánchez Aguilar. Con su propuesta escénica, Farruquito se propone retomar la esencia de un flamenco íntimo, auténtico y visceral en

el que los artistas se despojan de todos los trucos escénicos para dejarse la piel en un heroico intento de fundirse con el público a través de la improvisación. Según su agenda, una de las actividades infaltables será degustar lo mejor de la comida ecuatoriana después de varios años sin visitar el Ecuador. Además, Farruquito dictará dos clases magistrales de flamenco: el miércoles 29 de junio en la academia Puro Flamenco en Quito, y el domingo 3 de julio en la Facultad de Artes de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES). METRO ECUADOR

Detalles

¿Quisieras bailar flamenco como Farruquito? Visita nuestro fan page en Facebook y entérate cómo puedes ganar 2 master class con él y 6 pases para conocerlo en persona. •

CONCIERTO. Las entradas están a la venta en Ticketshow. En Quito: Platea $120, Palco $80 y Luneta $50. En Guayaquil: VIP $120, Platea A: $80 y Platea B: $50.

sionantes, como las del pasado episodio “la batalla de los bastardos”, los directores de la serie aseguran será igualmente “épico” y marcará el camino de la próxima temporada. El capítulo 9 de esta serie postula por las categorías de Mejor Guión, Mejor Dirección, Mejor Edición, Mejores Efectos Visuales, Mejor Mezcla de Sonido y Mejor Maquillaje; mientras que el final está inscrito en las categorías de a Mejor Vestuario y Mejor Fotografía. METRO ECUADOR

Serie goza de popularidad. / INTERNET

11

Cartelera

El romance llega a los cines La película “Me Before You” (Yo Antes de Ti) estrena hoy en Ecuador. Los espectadores más románticos están a punto de sumergirse en una gran historia de amor basada en la aclamada novela escrita por Jojo Moyers. A puro romance, Emilia Clarke y Sam Claflin harán soñar al espectador y creer que todo es posible. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

GLOBAL (I)

12

¿Qué es un hotel siete estrellas? Oficialmente, no existe la clasificación de hoteles con seis o siete estrellas. Sin embargo, existen varios hoteles de lujo alrededor del mundo que de manera extraoficial se autoimponen tal clasificación, precisamente para establecer una diferenciación de otras hospederías cuyos servicios son de menor calidad.

1

7

Burj Al Arab Hotel Las características de un hotel de siete estrellas está por encima de los hoteles internacionales de mejores prestaciones: las habitaciones no son en su mayoría normales, sino que poseen un alto porcentaje de suites dobles de gran tamaño que pueden alcanzar precios desorbitantes. El hotel Burj Al Arab es uno de ellos. Tiene 202 suites de lujo. La habitación más pequeña tiene 169 metros cuadrados, con unos precios que fluctúan entre los $1,500 dólares y los $30 mil por noche. Además, el hotel tiene siete restaurantes.

4

3 2

Los hoteles siete estrellas ofrecen lujo, confort y servicios que te podrían sorprender, como helipuerto y autos de lujo al servicio de los huéspedes. El Pangu 7 Star Hotel, en Pekín, es otro ejemplo de este tipo de hospedería.

Resort Seven Stars

El Caribe no es la excepción respecto a los hoteles con siete estrellas. Siendo una región donde el turismo es activo prácticamente todo el año, pronto surgieron algunos hoteles siete estrellas. El Resort Seven Stars, ubicado cerca de las Islas Bahamas, es uno de ellos. Se trata de un lujosísimo hotel que se ha propuesto reunir en medio de la naturaleza y el paraíso caribeño a los mejores chefs, el confort, la elegancia y la tecnología de última generación al servicio de los huéspedes más exigentes y exquisitos.

Italia, por supuesto, no podía quedarse atrás respecto a los hoteles siete estrellas. El Town House Galleria está situado sobre la tienda de lujo que Prada tiene en la Galería Vittorio Emanuele, en Milán. Además de servicio personalizado las 24 horas, suites de hasta 160 metros cuadrados con seguridad y acceso exclusivo, el Town House Galleria también pone a disposición de cada cliente una limusina de lujo con chófer.

ÚLTIMOS TERRENOS

TESIS VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Ponga a Trabajar su A U T O, y obtenga buenas ganancias. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

NECESITA DINERO Ponga su auto a trabajar RENTA CAR necesita contratar autos tipo sedan, spark SIN CONDUCTOR Excelente mensual, contrato indefinido informes al 2 559 431

5

estrellas alrededor del mundo Town House Galleria

Pangu 7 Star Hotel

Emirates Palace Hotel

Este lujoso hotel está situado en Abu Dabi, capital de los Emiratos Árabes Unidos. Allí muchas de las suites están adornadas con oro y mármol. Las salas en el área central principal son de suelo y balcones de mármol, y con cúpulas adornadas de oro. El piso superior del hotel tiene seis suites de uso exclusivo para visitas oficiales a los Emiratos e incluye un centro de conferencias de gran tamaño. La tarifa por noche del hotel puede alcanzar los $11,500, aunque con un poco de suerte se pueden encontrar habitaciones en $400.

Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

Urbanizados en Chillogallo, a cinco minutos del Terminal Terrestre Quitumbe. 0980651291, 0994580933, 0998607532, 0969049409, 0983753296, 0958860437

SE RENTA Bodega de 256 m2, seguridad privada, sector Norte de Quito, accesos para logística rápida, iluminación Informes al 0985686541 De Lunes a Viernes 8h30 a 16h00

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

TURISMO (I)

13

Cinco tips para un viaje perfecto Vacaciones. Si tienes planeado viajar en estos meses de verano, sigue estos consejos para que disfrutes sin enojos y contratiempos ¡Tienes decidido viajar! Recuerda que la planificación anticipada te ayudará a disfrutar del destino sin estrés. Es importante

tener en cuenta la economía doméstica. Optimiza los recursos sin gastar más de la cuenta. Analiza tus preferencias, las oportunidades y las actividades que oferta el sitio elegido. Un tema importante es la compañía. ¿A solas, en pareja, en familia, con amigos? Cada cuál ha de elegir en función de las circunstancias pero, en términos generales, podemos decir que el ideal sería disponer de tiempo

individual, tiempo para la pareja, tiempo para la familia y tiempo para los amigos. Para una persona lo ideal puede ser estar descansando en la playa sintiendo el calor del sol, mientras que otra puede preferir aprender submarinismo o coversar con familiares y/o amigos. Sea la que sea, conviene que las actividades obliguen a estar centrado en el bienestar, descanso, relajación. Por último, que los pensamientos no se escapen a lo que ha quedó pendiente en el trabajo o a lo que espera a la vuelta. ¡Relájate! /METRO

Desconecta progresivamente tu cuerpo y tu mente. / INTERNET

(P)

Turismo

Terremoto. Evento musical y gastronómico a favor de los damnificados

Ayampe será sede de festival deportivo El Festival Turístico Ayampe Pro se realizará el próximo 2 y 3 de julio en Ayampe, cantón Puerto López, sur de Manabí. El evento tiene como objetivo fomentar el turismo y el deporte extremo, y en esta ocasión, tras el terremoto del pasado 16 de abril, también buscará reactivar el turismo en la zona. El festival está avalado por la Federación de Surf del Ecuador y organizado por Ocean X Surf Club. Gema Ceballos, vocera del Ministerio de Turismo comentó que apoyar este tipo de eventos “es un honor ya que el surf atrae al turismo”. /METRO

Ayampe en Manabí.

/INTERNET

El Festival Gastronómico y Artesanal ‘Por ti Ecuador’ se realizará este fin de semana en La Tejedora junto al Scala Shopping de Cumbayá. El evento culinario y artístico tiene como objetivo apoyar a cien familias de las zonas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. “Las entradas tendrán un valor de dos dólares y se venderán tickets valorados en diez dólares que permitirán la compra de los platos que se ofertarán”, sentenció David Reinberg, vocero del evento.

“El sábado habrá un Zumbatón, presentación de artistas y la proyección del partido por tercero y cuarto lugar de la Copa América entre Estados Unidos y Colombia. Para el domingo tendremos una misa en memoria de las víctimas del terremoto y sus familias afectadas”, indicó Reinberg. Los artistas invitados son Rocko y Blasty, Tomback, Israel Brito, Damiano, entre otros. El vocero invitó a los quiteños a asistir ya que con los fondos recolectados se impulsarán proyectos de emprendimiento. /METROECUADOR

La comida típica que se ofertará es originaria de 17 zonas afectadas. / INTERNET


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

3

COPA AMÉRICA

4 clubes se juegan la punta

CENTENARIO

Torneo Nacional. Emelec, Barcelona, El Nacional y Deportivo Cuenca juegan por la punta del campeonato en su fecha número 17 Con los duelos U. Católica vs Liga (Q) y River Ecuador vs El Nacional se reanudará mañana la primera etapa del campeonato nacional de fútbol, que se suspendió por la participación de la Selección en la Copa América Centenario.

Los camaratas recibirán a los albos a las 12h00 en el estadio Atahualpa. La ‘chatolei’ tiene 21 puntos y Liga 19. Por su parte, el conjunto de la Fuerza Roja del Guayas, que notificó que Mario Tamayo es el nuevo presidente de la entidad, recibirá a las 16h00 a El Nacional. La jornada se completará el domingo con los partidos Muchuc Runa vs Delfín, a las 11h30 en el estadio Bellavista de Ambato. En cambio, a las 12h00 se enfrentarán, en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, Aucas y Barcelona. El ídolo del Astillero espera un triunfo

(P)

SPORT (D)

14

ante los orientales, y que Emelec no le gane a Independiente del Valle. Así, los amarillos podrían tomarse la punta. En otro punto del país, Fuerza Amarilla se enfrentará a las 15h00 a Deportivo Cuenca en el estadio Nueve de Mayo, de Machala. La fecha se cerrará en el estadio Reales Tamarindos de Portoviejo, escogido por Emelec para recibir a Independiente por la sanción de un partido que le impuso la Comisión de Disciplina por incidentes que provocaron sus hinchas en el último Clásico del Astillero, en Guayaquil. METRO ECUADOR Fútbol y figuras

Jamie Vardy de Leicester. / INTERNET

Vardy se queda en el Leicester City Jamie Vardy accedió permanecer con el Leicester City para encabezar su defensa del título de la Liga Premier y su primera campaña en la Liga de Campeones, anunció el equipo inglés. El club indicó este jueves que llegó un acuerdo con Vardy, su máximo goleador, para extender su contrato por cuatro años, lo que al parecer acaba con las esperanzas del Arsenal por contratar los servicios del delantero de 29 años. Deja a los albos

Fichajes

Partida

Tras una década en Liga de Quito, el arquero esmeraldeño de 29 años Alexander Domínguez, sentenció que “la decisión está tomada”, en alusión a su marcha e inminente fichaje por el Monterrey, de México.

Quieren a Mena en el exterior

Moto GP. El fin de semana se corre el circuito de Assen en el GP holandés Este fin de semana llega la octava cita del año del Mundial de Motociclismo con el Gran Premio de Holanda que se disputa en el Circuito de Assen (4.750 metros de longitud), la catedral del motociclismo y el único trazado que ha acogido siempre una cita del campeo-

nato desde su nacimiento. Marc Márquez llega líder tras su segundo puesto en el GP de Catalunya y el abandono de Jorge Lorenzo. A los dos les separan 10 puntos. Valentino, tras ganar en Montmeló, se encuentra a 22 puntos del primer puesto. METRO

El volante del Emelec, Ángel Mena, dijo que espera lo que le indiquen sus representantes ante la idea de salir al fútbol del exterior. “Fui claro, hace meses mi idea siempre ha sido crecer futbolísticamente. Quizás ahora es el momento, pero vamos paso a paso. Esta semana llega mi representante y me hará saber las posibilidades que hay”, dijo Angelito Mena. Marc Márquez llega como líder de la competición a esta carrera. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

Chile y Argentina reviven la final del 2015 este domingo Más detalles

Copa América. Los chilenos van por el bicampeonato, mientras los gauchos quieren ser campeones luego de 23 años Este domingo desde las 19h00, Argentina y Chile se verán las caras en la gran final de la Copa Centenario 2016 que se lleva a cabo en Estados Unidos. La final será la misma de hace un año cuando Chile consiguió su primer título en la historia de la copa, mientras Argentina amplió su sequía de títulos a los 23 años. El partido se jugará en East Rutherford (Nueva Jersey) y será una batalla entre fomaciones con altísimo poder de juego: Argentina anotó 18 goles en cinco partidos y Chile 16 en igual número de juegos. (P)

La última vez que Argentina salió campeón de la Copa América fue en la edición de 1993 que se realizó en Ecuador. •

Esa final los gauchos la jugaron frente a México y Gabriel Batistuta fue el artífice del triunfo.

Volviendo a esta edición de la copa, ante el anfitrión Estados Unidos, Messi se convirtió en el goleador histórico de la albiceleste y al chileno Eduardo Vargas le faltan dos goles para transformarse en el máximo artillero en activo del certamen continental.

La selección argentina ya entrena con miras a la gran final de la Copa América ante Chile en Nueva Jersey. / EFE

El chileno Eduardo Vargas con seis tantos y Lionel Messi con cinco son los máximos goleadores de la Copa América

Centenario, que se juega por primera vez fuera de Sudamérica y ha tenido una gran acogida por parte de los aficio-

nados. Este domingo, sin duda, los duelos Messi-Vidal, SánchezDi María y Vargas-Higuaín le (P)

darán vida a una final entre dos seleccionados que están en el Top del ránking mundial de la FIFA. METRO ECUADOR

SPORT (D)

15

La enfermería

Finalistas tienen algunas bajas Chile y Argentina afrontan la final de la Copa América Centenario pendientes de la evolución médica de algunos jugadores. Argentina parte con la baja de Ezequiel Lavezzi, que sufrió en semifinales una luxofractura en el codo izquierdo, y Augusto Fernández, que presenta un desgarro en el muslo. La albiceleste también tiene tocados a Marcos Rojo y Javier Pastore. El primero tuvo que abandonar el último partido con una sobrecarga muscular. En el lado chileno será baja el centrocampista del Celta de Vigo Pedro Pablo ‘Tucu’ Hernández, que se someterá a nuevas pruebas médicas para conocer con más exactitud el alcance de la lesión que sufrió en el partido que enfrentó a Chile con Colombia. Y el que aún no se sabe si podría volver al once inicial de la Roja en la final es Marcelo Díaz, quien sufrió una sobrecarga muscular ante México. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Viernes 24 de junio de 2016

COPA AMÉRICA

CENTENARIO

SPORT (D)

16

Colombia y EE. UU. se ven otra vez, por el tercer lugar Horario

EE.UU. •

COLOMBIA

El partidos será a las 19h00. En el estadio Levi’s Stadium.

Sábado. Ambas oncenas se midieron en la primera jornada de la Copa América Centenario Estados Unidos y Colombia se vuelven a ver las caras en la penúltima jornada de la Copa

América Centenario. Los cafeteros y los anfitriones se medirán mañana por el tercer lugar del torneo internacional luego de haber perdido la oportunidad de luchar por el campeonato con Chile y Argentina, respectivamente. El duelo se realizará a las 19h:00 en el University Phoenix Stadium en Glendale, Arizona. Colombia ya derrotó a los

Estados Unidos en el choque inaugural de la presente Copa América con marcador de 2-0. Ambas oncenas integraron el grupo A del certamen y los dos equipos avanzaron a los cuartos de final de su grupo hasta volverse a encontrar en el camino luego de caer en las semifinales. Colombia y Estados Unidos pelearán por finalizar con el orgullo en alto. METRO ECUADOR

James Rodríguez le marcó a los Estados Unidos en la primera fase.

/ EFE

(P)

Fútbol. Juan Carlos Osorio seguirá al frente de la selección mexicana

El entrenador colombiano fue ratificado en su cargo. / EFE

El colombiano Juan Carlos Osorio fue ratificado como entrenador de la selección mexicana de fútbol para lo que resta de las eliminatorias mundialistas rumbo a Rusia 2018. Osorio, quien asumió el cargo en octubre del año

pasado, fue duramente criticado luego de la actuación de México en la Copa América Centenario que concluyó el pasado fin de semana con la peor goleada en su historia en un torneo oficial, al caer 7-0 ante Chile en cuartos de final.

Eurocopa

Argentina

Arrancan los octavos de final

Lavezzi será operado en NY

Este sábado habrán tres encuentros de los octavos de final de la Euro 2016. Suiza se medirá a Polonia a las 8:00am, luego Gales se topará con Irlanda del Norte a las 11:00 am y cerrará la jornada Portugal que se enfrentará a Croacia a las 2:00 pm. METRO

El delantero argentino Ezequiel Lavezzi será operado por una fractura del codo izquierdo hoy en Nueva York, informó la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). Lavezzi sufrió la fractura el martes en la victoria de Argentina por 4-0 ante Estados Unidos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.