20160708_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3455 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

GUAYAQUIL Viernes 08 de Julio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

A reactivar las zonas afectadas Para reactivar las zonas productivas afectadas por el terremoto del 16 de abril, se firmaron dos convenios crediticios. PÁGINA 04

Reducen los siniestros Hasta mayo de este año, los siniestros de tránsito han bajado mes a mes. Se aplican planes a nivel nacional. PÁGINA 03

Francia entra a la final Alemania cayó ante Francia en las semifinales de la Eurocopa. Los galos se medirán a Portugal en la final. PÁGINA 09

Enfermedad de la piel El vitíligo es una enfermedad que afecta al 2% de la población mundial. Conozca un poco más de esta situación en las personas. PÁGINA 06

IDV DIO EL PRIMER PASO A LA FINAL Independiente del Valle ganó anoche a Boca Juniors 2 goles a 1 en la semifinal de ida jugada en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito por la Copa Libertadores. Los goles ecuatorianos llegaron por medio de Cabezas y Angulo, mientras Pérez abrió el marcador. Los “negriazules” van con una ligera ventaja a la Bombonera de Buenos Aires, donde la próxima semana buscarán el pase a la gran final. PÁGINA 08

Todo listo para el concierto Este sábado se presenta Joey Montana y Maluma en un show de primera. PÁGINA 15


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

1 Proyecto El Concejo Municipal de Guayaquil, en sesión ordinaria presidida por la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, celebrada ayer, en el Salón de la Ciudad, decidió, por unanimidad de sus integrantes, aprobar en primer debate la “Ordenanza Especial de Regularización” que abarca a 62 cooperativas correspondientes a las parroquias Ximena, Febres Cordero, Tarqui y Pascuales, favoreciendo alrededor de 20 mil familias.

02

Abren la exhibición Aventura Medieval Turismo. El alcalde Nebot inauguró ayer la exhibición “Aventura Medieval”, en los Jardines del malecón Simón Bolívar

NOTICIAS

Concejo Municipal

NOTICIAS

El alcalde Nebot recorrió la exhibición Aventura Medieval. / INTERNET

Un total de 25.000 niños de escasos recursos económicos que son estudiantes de las escuelas particulares populares se beneficiarán de manera gratuita de la exhibición “Aventura Medieval” mientras esté en funcionamiento, anunció el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante la inauguración de los Jardines del malecón Simón Bolívar, que se realizó ayer. La muestra que se abrió al público en general es parte de las fiestas julianas y expone de manera lúdica la

época dorada de la edad media, con todas sus historias, características y personajes. La ambientación del lugar es un viaje épico solo visto en películas y cuentos de hadas, donde alrededor de 60 elementos visten como aquel tiempo y se presentan las actividades, sus mitos y creencias representados a través de estructuras acordes a la época. El alcalde Nebot dijo que la propuesta educativa mezcla diversión con aprendizaje fácil y está dirigida al público infantil porque los niños no son el futuro de la patria son el hoy y el evento es cultural, histórico, cívico y social. La puesta en escena transportará a chicos y grandes en la línea del tiempo de lo que sucedía cuando se desarrollaba la época medieval y mientras se divierten se enseña a los niños la importancia de

Detalles

El valor de la entrada es de $3.00 los adultos y $2,40 los niños, estudiantes, tercera edad y discapacitados. •

Horarios. La exhibición está abierta de lunes a viernes, desde las 08h00 hasta las 20h00. Y sábados, domingos y feriados, de 10h00 a 20h00.

Alternativa. Para reservaciones de grupos llamar al teléfono 2563078, extensiones 112 y 115.

adquirir conocimientos de historia. Adicionalmente, habrá otras actividades como: jugar tiro al blanco, “Photobooth Medieval” que tiene elementos temáticos como: trono, caballo, cárcel y otros. METRO

Plan. Implementarán una escuela de fútbol a beneficio de jóvenes

Dirigentes del Boca Jrs. visitaron Puerto Santa El presidente del club argentino Boca Juniors, Daniel Angelici, junto a sus hijas y el vicepresidente, Enzo Pagoni, realizaron ayer un tour por diferentes sectores históricos y turísticos de la ciudad. La encargada de realizar el tour fue la presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica de Guayaquil, Gloria Gallardo, quien los acompañó a conocer el Puerto Santa Ana y los museos de Emelec, Barcelona, el museo de la Cerveza y Música Popular. / METRO ECUADOR Jóvenes de Socio Vivienda 2 tendrán escuela de fútbol. / CORTESIA

El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Deportes, preocupada por el peligroso entorno generado en el plan habitacional Socio Vivienda 2, al noroeste de la ciudad, dado el alto índice de microtráfico implementará una escuela del Programa “Más Fútbol”. Este programa integral deportivo y recreativo tiene como objetivo la formación de niños, niñas y jóvenes entre 6 y 16 años, mediante el entrenamiento diario con

instructores especializados. Los alumnos recibirán gratuitamente el uniforme para campeonatos y el instructor contará con kits deportivos: conos, platillos, escaleras, pitos y vallas para los entrenamientos. Además, se coordinará con la Dirección de Salud visitas médicas y atención odontológica en el sector. Las clases se impartirán, de lunes a viernes, en horario vespertino. METRO ECUADOR

Atención médica para Posorja

El servicio es gratuito.

Las brigadas médicas municipales estarán mañana en la parroquia Posorja para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Entre las afecciones que registran los pacientes que son chequeados en las carpas de las brigadas de Más Salud constan las enfermedades respiratorias, digestivas o pro-

blemas dérmicos que son tratados con antibióticos, analgésicos, cremas y las medicinas necesarias para cada caso. Los medicamentos y la atención para cada persona son totalmente gratuitos y en caso de presentarse alguna complicación o enfermedad más compleja es derivada a la casa de salud correspondiente para su tratamiento. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

Hasta mayo del 2016

Salud

DE ACCIDENTES FUERON POR SUPERAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

9%

03

CAMIONETAS ESTÁN INVOLUCRADAS EN LOS ACCIDENTES

11%

636

POR NO MANTENER LA DISTANCIA CON RESPECTO A OTRO VEHÍCULO

POR NO RESPETAR LAS NORMAS DE TRÁNSITO

MOTOCICLETAS FUERON AFECTADAS EN SINIESTROS

1423

VEHÍCULOS FUERON INVOLUCRADOS EN LOS SINIESTROS

11%

520

Referencial ambulancia / @ASUQUISUPA TWITTER

IESS denuncia gran perjuicio

21%

DE SINIESTROS SE DIERON POR ESTAR DESATENTOS CON CELULAR O VARIOS

7%

BICICLETAS CONSTAN DENTRO DE LOS ACCIDENTES

30

POR NO CEDER EL DERECHO DE VÍA O PASO A LOS OTROS VEHÍCULOS

JEEPS, EL 9%, ESTÁN INVOLUCRADOS EN SINIESTROS

321

Las tres provincias donde mayor índice de siniestralidad de tránsito se registró en mayo de 2016 son: Guayas 625; Tungurahua 143 y Azuay 126 / FOTO. INTERNET

Siniestros de tránsito disminuyen mes a mes Realidad. Según las cifras registradas por la ANT, los accidentes de tránsito redujeron respecto a los años 2014 y 2015 Por una cuestión de mala interpretación involuntaria en los datos estadísticos sobre el índice de siniestros de tránsito en Ecuador, Metro aclara los datos que muestran una evidente disminución en los accidentes de tránsito. Rectificamos la información manejada con anterioridad y con las aclaraciones respectivas como fidelidad a la información con nuestros lectores y con las autoridades competentes. Los accidentes de tránsito disminuyeron mes a mes en lo que va del año. El total de siniestros registrados hasta mayo es de 13.114, siendo Guayas y Pichincha las provincias que mayor número de si-

niestros reportaron con 2.814 y 5.229 respectivamente. La disminución de los siniestros se evidencian en las cifras: en enero se reportaron 3.044; en febrero 2.679; marzo 2.513, abril 2.453 y mayo 2.425. Para el subdirector de la Agencia Nacional de Tránsito, Alexis Eskandani, este semestre de 2016 se ha reducido en un 9% global los siniestros de tránsito a comparación con el 2015. “El trabajo conjunto realizado entre la Policía y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (municipios) han aportado en esta ardua labor a través de los diferentes operativos realizados en las carreteras y terminales terrestres con el objetivo de reducir la tasa más baja en cuanto a mortalidad por cada 100 mil habitantes”, explicó. Este año respecto al 2015 y 2014 refleja también la baja en las cifras de siniestros. Por ejemplo, En 2014 se registraron un total de 38.658 siniestros en las diferentes carreteras ecuatorianas, mientras

Último feriado

200 siniestros de transito se reportaron por la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, en el feriado del 24 de Mayo, efectuado del 26 al 29 de mayo de 2016. En estos accidentes hubo 15 fallecidos y 177 lesionados, a nivel nacional.

que en 2015 la cifra se redujo a 35.701. En la 3era. Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial, Michel Doumet, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), apludió los esfuerzos realizados a través de campañas, talleres, controles y otras actividades en pro del fortalecimiento de la seguridad en las calles, tanto de conductores como peatones. “Mientras haya un fallecido en las carreteras, es para nosotros muy preocupante. Trabajaremos constantemente en educación vial, se han

reducido los siniestros y hay que continuar con este proyecto. Peatones, conductores, ciclistas y todos somos parte de la seguridad vial, cada uno de nosotros debemos trabajar para reducir la siniestralidad. No es un trabajo que depende solo de la autoridad, la ciudadanía es parte de la seguridad vial”, reiteró Doumet. Respecto a la siniestralidad registrada en los últimos años, entre las principales causas se encuentran la falta de atención al conducir ya sea por dispositivos móviles o instalados en los autos; conducir superando los límites de velocidad; no respetar las señales de tránsito; y la conducción bajo la influencia de alcohol o estupefacientes. Las provincias de Orellana (28), Carchi (60), Morona Santiago (55) y Zamora Chinchipe (48) son las que registran el menor número de siniestros. Al momento se realizan campañas para que los peatones conozcan las normas de tránsito y sus obligaciones. G.VACA

Estadísticas

Dentro de los informes de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en mayo de 2016, en comparación de mayo de 2015, a nivel nacional, los siniestros de tránsito han disminuido en un 5%. •

Víctimas y heridos. La cifra redujo también en fallecidos el 8% y lesionados el 10%.

Análisis. En mayo de 2016 se produjeron 1.710 siniestros de tránsito; 154 fallecidos y 1.298 lesionados, a diferencia de mayo de 2015 con 1.809 siniestros de tránsito; 168 fallecidos y 1.435 lesionados; esto en porcentaje, representa una reducción del 5%, 8% y 10%, respectivamente.

Datos. Las cifras son parciales, ya que no consta la información de la Agencia Metropolitana de TránsitoQuito.

Ayer, en rueda de prensa, Richard Espinosa, presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció la finalización de los convenios que mantenía la institución con clínicas y hospitales del país. Según denunció, esta acción se da en respuesta al millonario perjuicio económico que se ubica en 503’722.125 dólares, de este valor, $393 millones corresponden a Guayas y los $109 millones restantes a Pichincha. METRO / AGENCIAS

Asamblea

Esperan la justificación La presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión, dijo que la delegación legislativa estará presta a seguir todos los procesos para analizar el pago, con fondos públicos, de la estadía del enviado especial de las Naciones Unidas para las discapacidades, Lenin Moreno, en Ginebra. EFE

Legisladora María José Carrión / TWITTER @ELY_KS


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

Salud Pública

Se busca erradicar los hábitos no saludables. / AGENCIAS

Elaboran plan de prevención Tras un acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Técnica de Drogas junto con el Ministerio de Salud Pública y el de Trabajo, se elabora el primer Programa de Prevención Integral de Drogas en lugares de trabajo. El objetivo es regular el desarrollo de programas de capacitación a ser ejecutados obligatoriamente en todas las entidades públicas y privadas del país, por lo que habrá un plazo de 180 días a partir de la publicación del acuerdo en el Registro Oficial (22 de junio de 2016) para que desarrollen los programas de prevención al uso y consumo de drogas en cada uno de sus lugares de trabajo. METRO ECUADOR

NOTICIAS (I)

04

Mario Ruiz:“Las réplicas fuertes son esporádicas” Más detalles

Sismos. El ingeniero del Instituto Geofísico explicó que las réplicas del terremoto seguirán por varios meses.

El ingeniero Mario Ruiz reiteró a la población de Ecuador que deben tomar con calma las réplicas por los próximos meses. •

Las réplicas del terremoto que sacudió a Ecuador el pasado 16 de abril aún no han desaparecido. La madrugada del 6 de julio se produjeron tres réplicas que alertaron a la población de Esmeraldas. Ayer en la mañana hubo otro sismo de 4.7 grados que volvió a sacudir Esmeraldas. El ingeniero de turno en el Instituto Geofísico, Mario Ruiz, explicó que las réplicas son consecuencias del pasado terremoto y que las que superan los 4 ó 5 grados en la escala de Richter son esporádicas. “Después del terremoto del 16 de abril la zona de ruptura (falla) se desplazo 100 kilómetros de largo y 60 kilómetros de ancho por lo que esa zona continuará en movimiento hasta encontrar un equilibrio permanente”, explicó Ruiz sobre las causas que ocasionan las réplicas.

Tranquilidad. “Las réplicas seguirán por varios meses y tendremos algunos picos como los de ayer, los de hoy y los del mes de mayo. Es normal que la población se alerte con estos sismos pero debe haber tranquilidad porque es normal que sucedan”, cerró Ruiz.

“Sus capas interiores e inferiores buscan ese equilibrio y por eso se generan las réplicas. Normalmente luego del terremoto o de esos sismos de altas magnitudes son más continuas y luego comienzan a disminuir. En efecto el número de réplicas ha ido bajando pero siempre se pueden esperar sismo de magnitud 4 ó 5 relativamente”, agregó el ingeniero de turno en la madrugada de ayer en el Instituto Geofísico. “Durante el periodo de réplicas podemos tener picos pero

El ingeniero Mario Ruiz del Instituto Geofísco habló de la réplicas del terremoto de Ecuador.

no serán comunes. Sucedió en el mes de mayo en Mompiche. Estos picos pueden ser hasta un grado menor al terremoto

del pasado 16 de abril porque si lo supera ya será otro terremoto. Sin embargo, los picos más comunes serán entre 4 ó

/ AGENCIAS

5 grados”, reiteró Mario Ruiz quien finalizó informando que las réplicas seguirán por varios meses. METRO ECUADOR

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

Guayaquil, destino líder para negocios En la planta alta del aeropuerto José Joaquín de Olmedo se exhiben las réplicas a escala de los 3 primeros aviones que surcaron el cielo local y el que conduce a Cuenca y Quito, atravesando la cordillera, entre 1913 y 1924, y que convirtieron a Guayaquil en la ciudad pionera de la aviación ecuatoriana.

El aeropuerto internacional, las Es una muestra permanente y las personas que terminales terrestres, los centros acuden al premiado y reconocido internacionalde convenciones, mente aeródromo de Guayaquil pueden disfrutarlos y conocer lo más importante de su historia, la hotelería de alto nivel, la ciudad moesto es que el ‘Patria I’, piloteado por el guayaquileño Cosme Renella, voló el espacio aéreo de derna, limpia y con cobertura total de esta ciudad el 8 de octubre del 2013; que luego, capitaneado por el italiano Eliad Liud, el ‘Telégra- servicios básicos, fo’, el 4 de noviembre de 1920 llegó a Cuenca; y, son, entre otros factores, los que el ‘Ansaldo’, que en 1924 avanzó hasta Quito, al llevan a Guayaquil mando del también italiano Atilio Canssini. y a sus habitantes a ser triunfadores Estos y otros atractivos encierra el J.J. Olmedo, y como ese lugar hoy Guayaquil tiene muchí- permanentes.

trucción de una urbe moderna, digital, donde la gente alcanza el bienestar con libertad. Hace poco en el marco de la premiación organizada por World Travel Awards y realizada en la capital peruana, Guayaquil recibió la distinción de ser el Destino Líder de Viajes de Negocios de Sudamérica 2016. Este es, el resultado de todos los esfuerzos desplegados por la alcaldía y la colaboración de los habitantes porteños para posicionar a la urbe también como atractivo comercial y empresarial, con la infraestructura suficiente para garantizar el turismo de negocios para beneficio local y nacional. El aeropuerto internacional, las terminales terrestres, los centros de convenciones, la hotelería de alto nivel, la ciudad moderna, limpia y con cobertura total de servicios básicos, son, entre otros factores, los que llevan a Guayaquil y a sus habitantes a ser triunfadores permanentes.

simos más, tantos que eso le ha permitido ya ser considerada como ciudad de destino turístico, objetivo impuesto por el alcalde Nebot y que se conquista cada día gracias a su visión y cons-

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

05

Para reactivar economía entregan créditos a zonas Negocios. Empresarios afectados por el terremoto son financiados por la CFN Con el fin de reactivar las zonas productivas afectadas por el terremoto del pasado

16 de abril, la Corporación Financiera Nacional (CFN) firmó ayer dos convenios crediticios por 1,2 millones de dólares. El acuerdo lo firmó la CFN con empresas camaroneras de Pedernales, en Manabí. Con Corporación Aray BioAray y Juan Tituano Zambrano. El

beneficio se entregará a Corporación Aray BioAray. María Soledad Barrera, presidenta de la CFN, ha explicado que la entrega de créditos ha permitido que centenares de empleos directos e indirectos se mantengan en las zonas más afectadas por el terremoto.

Hasta la actualidad, la CFN ha realizado 807 operaciones crediticias ($147 millones) en las dos provincias más afectadas por el terremoto, Manabí y Esmeraldas. Entre los beneficios para los clientes está el establecimiento de un periodo de moratoria por seis meses. METRO

Empresas camaroneras recibieron el apoyo financiero para que continúen con sus actividades. / INTERNET Seguridad

(P)

Coordinan trabajo en la frontera José Serrano, ministro del Interior y Ricardo Patiño, ministro de Defensa, sobrevolaron la zona fronteriza del norte del país, en el sector de La Pintada, en la provincia de Carchi, con el fin de evitar el contrabando y fortalecer los controles. Serrano indicó que las estrategias de seguridad ya no serán por separado, porque lo que se busca es que los miembros de la Policía trabajen junto con personal de las Fuerzas Armadas y del Servicio de Aduana para contrarrestar los delitos. METRO

Presentan la Cumbre Agraria Ayer se realizó una rueda de prensa del primer encuentro nacional de la Cumbre Agraria Ecuador. Los voceros Jorge Herrera, César Buelva, Richard Intriago, Abel Arpi y Luis Andrango dieron declaraciones sobre el evento, cuyo objetivo es construir una propuesta desde los trabajadores de la tierra, con el fin de garantizar la soberanía alimentaria e impulsar la economía popular. EFE

El ministro José Serrano. / INTERNET

Seminario. La clínica Kennedy brinda taller de prevención de desastres Hoy en Guayaquil se realizará el XIII Congreso internacional de medicina y especialidades Kennedy (Cimek) que está dirigido a la comunidad en general de manera gratuita, en la clínica del mismo nombre, ubicada en el norte de la urbe. El taller se realiza con el fin de que los médicos ecuatoria-

nos se capaciten e intercambien experiencias y avances en medicina, cirugía y especialidades con colegas internacionales. El taller se llevará a cabo en los salones Isabela 1 y 2, desde las 08h00 hasta las 13h00. El tema a desarrollar será ‘Desastres naturales’. METRO

Homenaje. Ministro de la Judicatura fue reconocido en España

Funcionarios de varios Estados fueron reconocidos en España. / EFE

El presidente del Consejo Nacional de la Judicatura de Ecuador, Gustavo Jalkh, afirmó ayer que la reforma judicial que impulsó su país pretende modernizar una legislación que era “prácticamente del siglo XIX”, con la intención de lograr la transparencia de la justicia, su independencia y su efectividad.

Además, Jalkh recibió en Madrid la ‘Gran Cruz’ de la Orden Iberoamericana de la Justicia, concedida por la Fundación Carlos III en reconocimiento a su labor. El fiscal general de Bolivia, Ramiro Guerrero y El ministro de justicia español en funciones, Rafael Catalá, también fueron premiados. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

LATAM (I)

06

El vitíligo, una puerta abierta a la discriminación Víctimas de discriminación. Cada 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, afección que padece entre el 0.5 y 3% de la población global Fue en el año 2009 cuando a Gisell Rodríguez le empezaron a salir unas líneas blancas alrededor de los dedos de sus manos. Se arreglaba las uñas y su estilista le dijo que podría ser una alergia al acrílico. Pero era más que eso. Tenía dibujadas en su piel las huellas del vitíligo. Se acomplejaba, escondía sus manos, no se miraba en el espejo; Gisell, de 33 años de edad, fue diagnosticada con vitíligo; en lo adelante su vida cambió. Se empezó a sentir como “un fenómeno” dividido en dos colores. Esta condición no mata, pero a esta estudiante de psicología le dijeron que le quedaban seis meses de vida; diagnóstico que más tarde fue corregido por tratarse de un error. Ante este nuevo ingrediente en su vida, Gisell puso una barrera creyendo que sería esta la mejor manera de proteger sus emociones, que con el paso del tiempo se pusieron a flor de piel cuando ya no eran solo sus manos despigmentadas, sino también su cara, sus brazos. “No me gustaba tirarme

La canadiense Winnie Harlow no solo ha superado las burlas y el rechazo por su vitíligo, sino que ha sabido utilizar su condición en su carrera como modelo y promueve la diversidad en la moda. / F.E.

fotos; no me gustaba salir con mi esposo y que las personas lo vieran acompañado de una mujer de dos colores. No me gustaba que a mi hija le preguntaran que por qué su mami tenía color oscuro de un

lado y blanco del otro”, cuenta esta joven que hace siete años empezó a formar parte del 2% de la población mundial que vive con esta afección, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Datos que debes saber sobre vitíligo

El vitíligo no es una enfermedad contagiosa.

Tener vitíligo no es sinónimo de muerte, es decir, esta afección no mata.

Se desconocen las causas de esta condición en la piel. Algunos especialistas lo han vinculado a factores hereditarios.

No tiene cura. Algunas personas optan por recibir tratamiento para conservar la estética de la piel, sin embargo, algunos dermatólogos entienden que el mejor tratamiento es dejar que la afección progrese de manera natural sin interferencias.

• Se puede presentar a cualquier edad, sin embargo, tiene mayor incidencia en las personas que tienen entre 10 y 30 años de edad. • Las manchas blancas suelen empezar en las manos y luego en el rostro. Hay quienes en poco tiempo tienen todo el cuerpo despigmentado y podrían parecer albinos. • El vitíligo no afecta otros órganos. Tiene mayor incidencia en las emociones de la persona que lo padece y de quienes le rodean. Se recomienda, en estos casos, psicoterapias.

Una de las experiencias que más recuerda fue una relacionada con las compañeritas del colegio de su hija. “Una vez una amiguita le dijo a mi hija que si me cayó cloro, porque tenía dos colores. Ella me lo dijo llorando; esta imagen se repetía en mi mente una y otra vez. Duré muchos años con baja autoestima, ausente, cuestionando y cuestionándome sobre por qué tenía esta enfermedad”, detalla Gisell, víctima de discriminación por esta afección en su piel. “Desde entonces las personas evitan sentarse a mi lado, otros me preguntan que si se pega, que si llevo una vida normal. Me casé, mi hija está creciendo, voy a la universidad, sirvo en la iglesia, realizo mis actividades con normalidad”, subraya. Con el tiempo Gisell ha aprendido a vivir con el vitíligo. “Ya no me avergüenzo, me tiro fotos, le digo a mi esposo que él tiene un privilegio que muy pocos tiene de tener una mujer de dos colores. Siendo

sincera me siento feliz, libre, con metas, con anhelos de decirle al mundo sí se puede vivir con vitíligo”, enfatiza. Desde la perspectiva de un especialista... La dermatóloga cirujana Chérida Bautista define el vitiligo (o vitíligo) como una enfermedad en la que se presenta una disminución o ausencia de pigmentación en la piel. Aclara que “esta ausencia o despigmentación se relaciona con diferentes causas probables. No hay una causa definitiva. Se ha relacionado con factores hereditarios, a un vínculo autoinmune o a problemas de hormonas tiroideas que regulan el color de la piel (…) También algunos traumatismos pueden dañar el melanocito –célula responsable del color de la piel–. Éste puede destruirse o dejar de hacer su trabajo habitual, que es la pigmentación”. El vitíligo, según cuenta en declaraciones a Metro esta especialista, no tiene una causa

definida por lo tanto carece de un tratamiento específico para combatirlo. “Hay muchas teorías. Lo correcto actualmente, como no sabemos la causa, son las multiterapias. Hay una terapia a base de vitaminas que ayuda a estimular el melanocito y por consiguiente la pigmentación. También hacemos fototerapia de banda estrecha que es una luz ultravioleta especial para estimular el melanocito”, explica. A la pregunta sobre los traslados a Cuba para el tratamiento de esta condición, Bautista afirma que allá se realiza un proceso a partir de Melagenina, compuesto que los especialistas cubanos lo toman de la placenta para la estimulación de la pigmentación; sin embargo, asegura que en República Dominicana el tratamiento para el vitíligo “está tan avanzado como en cualquier parte del mundo”. Otra de las terapias usadas para tratar la referida afección de la piel son los microin


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

LATAM (I) jertos. “Se toma de donde la persona tiene color y se hace el microinjerto donde no tiene. Se ha visto que puede repigmentar completamente la zona afectada pero se utiliza para solo en zonas pequeñas”, especifica.

Gisell Rodríguez Mercedes, joven de 33 años diagnosticada con vitíligo./ CORTESÍA (P)

Es importante aclarar que… “El vitíligo es una enfermedad exclusivamente de la piel. No tiene nada que ver con el hígado, no tiene nada que ver con ningún otro órgano. No tiene que ver directamente con hacer o no alguna actividad. No contagia, nadie se ha muerto de eso. No se vuelve cáncer. Hay otras enfermedades que simulan vitíligo pero que no lo son. Una de ellas es la esclerodermia sistémica, que en una fase avanzada hace mancha vitiligoide”, aclara la especialista. A las personas con vitíligo, entre otras cosas, se les recomienda usar protectores solares debido a que la ausencia de melanocito mantiene a la piel desprotegida de la radiación ultravioleta. Aunque las entidades de salud correspondientes carecen de

informes específicos que indiquen cuántas personas hay en República Dominicana con esta condición, lo cierto es que cada vez se observan más personas, pequeños y adultos, con esta condición que transita bajo la sombra de la discriminación por las calles de este país.

pueden participar personas cercanas a quienes tienen esta condición. La primera reunión de la citada organización se realizó en abril del año 2016. Actualmente el grupo está integrado por cinco personas que padecen vitíligo y dos colaboradores fijos. Para quienes estén interesados en unirse a esta causa pueden establecer contacto a través de las redes sociales, también bajo el nombre Comunidad Vitiligo.

Comunidad vitiligo La Comunidad Vitíligo se dedica a dar apoyo emocional a las person a s con vitiligo de modo MARYELIN que se REYES sientan @maryelinreyes a c e p t a d a s y escuExpertos en el tema aseguran que ... chadas. Ta m b i é n

“El vitiligo es una enfermedad exclusivamente de la piel. No tiene nada que ver con el hígado, no tiene nada que ver con ningún otro órgano. No tiene que ver directamente con hacer o no alguna actividad”. No contagia, nadie se ha muerto de eso. No se vuelve cáncer. Chérida Bautista, dermátologa cirujana

07

Personalidades con vitiligo

Michelle Jackson, cantante

Winnie Harlow, modelo

Thomas Lennon, actor


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

2

SPORT (D)

08

Independiente vence a Boca Juniors y espera la revancha Libertadores. IDV ganó anoche a Boca Juniors por 2 goles a 1 y visitará Buenos Aires con ventaja en busca de la final de la Copa Independiente venció anoche 2-1 a Boca Juniors de Argentina en el estadio Atahualpa y la próxima semana buscará la clasificación a la final de la Copa Libertadores cuando enfrente a los “xeneises” en la Bombonera de Buenos Aires. Independiente intentó ser ofensivo desde los primeros minutos de juego, pero lo hicieron de manera desordenada, mientras Boca aprovechó las imprecisiones del equipo ecuatoriano para atacar mediante el contragolpe. Tanto fue así, que los argentinos abrieron el marcador al

minuto 12 en los pies de Pablo Pérez. Armaron un gran contragolpe mediante pases precisos, y Pérez definió con toque suave que venció al arquero Librado Azcona. En la segunda etapa, los ecuatorianos salieron con otra actitud y fueron incisivos en el ataque. Al minuto 61 llegó la recompensa. Un centro preciso llegó a los pies de Bryan Cabezas que con un remate esquinado y preciso batió el marco de Boca Juniors. Se escribía el 1 por 1. Luego de varios avances de Independiente, llegó el segundo gol para el conjunto ecuatoriano. El goleador José “Tin” Angulo controló una pelota al minuto 75, dejó pagando a dos defensas argentinos y definió con clase a una esquina. Al final y por un error del portero Azcona, Boca estuvo cerca de empatar las acciones, pero la defensa estuvo atenta para reaccionar. S. ARGÜELLO

El partido entre Independiente del Valle y Boca Juniors fue friccionado en la mitad de la cancha y por las bandas.

Eurocopa. Francia gana a los alemanes y clasifica a la final contra Portugal Dos goles de Antoine Griezmann, uno de penalti en la primera mitad, y otro tras el descanso, dieron el pase a la final de la Eurocopa a una selección francesa que aprovechó sus oportunidades para asegurarse la lucha por el título, este domingo en París, donde le aguarda la selección portuguesa de Cristiano Ronaldo. Griezmann, criticado en el arranque del torneo, se ha convertido en el ídolo de la afición. Máximo goleador del torneo (con 6 tantos) y el jugador decisivo. Él solo cambió una eliminatoria que se preveía cuesta arriba. En un partido marcado por

Campamento

Juvenil Del 11 al 16 de julio en Cumbayá, se realizará el Juventus Camp Ecuador. El campemento se realizará en la plaza deportiva de Cumbayá, en horarios de 8h30 am a 5h30 pm. Es una actividad para los jóvenes que aman jugar fútbol.

la emoción, en las gradas, y la tensión en el campo, Alemania se vio sorprendida por la vigorosa puesta en escena francesa. El equipo de Didier Deschamps quiso prolongar la euforia de las gradas y salió dispuesto a atropellar a su rival. Por el otro bando, a pesar de su 64% de posesión de balón, los alemanes no fueron eficaces. Mediante pases precisos, los germanos llegaron al arco francés, pero no supieron aprovechar sus oportunidades. El domingo, en Saint Denis, Ronaldo y Griezmann lucharán por la corona. La propia y la de sus selecciones. METRO

Salud de “Schumi”, incierta “Michael no va a desaparecer, pero en este momento la situación privada es tan complicada que lamentablemente no se puede revelar nada”, dijo su manager, Sabine Kehm sobre el expiloto de F1. / METRO Antoine Griezmann (i) celebra la clasificación de su selección a la final. / EFE

/ API

Fútbol ecuatoriano

Torneo Nacional en su fecha 19 Este fin de semana continúan las emociones del Torneo Nacional de Fútbol. Hoy, desde las 17h30, River Ecuador recibe a Liga de Quito, mientras a las 20h00 Dep. Cuenca visita al Club Sport Emelec. Los “eléctricos” intentarán ganar en casa para recuperar la punta, ya que están solo a dos puntos del líder Barcelona. Mañana, desde las 12h00, U. Católica recibirá en el estadio Atahualpa al Mushuc Runa; y a las 12h30, Delfín de Manta recibe a El Nacional, que con 32 unidades está a la caza de los equipos del Astillero. El domingo continúa el fútbol. Independiente del Valle recibe a Sociedad Deportiva Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda a las 11h30. El Independiente tiene 30 puntos y no quiere alejarse de los punteros. En cambio, Aucas lucha por salir del penúltimo puesto. En el partido más atractivo de la fecha, el puntero Barcelona (35 puntos) visita Machala para jugar ante Fuerza Amarilla. Se espera una gran presencia de público. METRO


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

INTERCULTURAL (F)

10

+ INTERCULTURAL

Tradición matrimonial del pueblo Waorani Varias de las tradiciones y costumbres se mantienen en el pueblo. /CORTESÍA

Premio

Eugenio Espejo

El escritor Jorge Dávila Vázquez y el historiador Miguel Díaz Cueva constan entre los candidatos cuencanos para el galardón Eugenio Espejo. Insignia que entrega el estado anualmente por sus méritos literarios, científicos y artísticos.

Costumbre. Muchas de las tradiciones de este pueblo para los matrimonios se mantienen vivas y son respetadas Hace muchos años, la costumbre del pueblo Waorani, para los matrimonios, era muy rígida, misma que no ha cambiado pero ha modificado ciertos pasos para la ceremonia. Y es que este pueblo siempre

utilizaban el conocido Come, una piola de algodón blanca durante el matrimonio. Las parejas eran escogidas o designadas desde muy pequeños, a partir de los 12 años estos se casaban, edad obligatoria dentro del pueblo Waorani. Según las creencias de estos, el pedir tiempo haría que tenga problemas graves, aún muerta. Dentro de la celebración matrimonial, una vez escogida la pareja, varias costumbres se realizan, como por ejemplo; la mujer se amanece haciendo chicha dulce, mientras que el

Los hombres se dedican a la cacería para sus mujeres y suegras.

/ CORTESÍA

hombre entrega y brinda la chicha a los asistentes. Son dos las celebraciones que el pueblo y la costumbre Waorani cumple en el casamiento, la segunda se cumple en la casa de los padres de los novios, aquí los progenitores ayudan a los recién casados a hacer la chacra. Además entre otras de las costumbres durante y luego de casados, es que el novio y luego esposo se dedica a la caza de animales, tradición de los Waoranis, la carne se la entregará a la suegra, mientras que esta prepara una olla grande de chicha. En el pasado, los hombres waoranis podían tener hasta cuatro mujeres. Ahora muchos de ellos han preferido mantenerse con una, y otros con dos. Entre otra de las costumbres de este pueblo ecuatoriano, que vive en las selvas, es pedir a su hijo, su primer nieto varón, en el caso de que el hijo muriera el padre mataba a la esposa. En la actualidad, muchas de esta costumbres han cambiado, mientras que otras se mantienen como parte de su cultura ancestral. METRO

Características

Los huaorani o waorani, además son llamados como sabela, auishiri, auca y wao. Estos habitan al noroccidente de la Amazonia, oriente de Ecuador. •

Lengua. Los woaorani hablan wao tededo. Mismo que se mantiene entre los habitantes el pueblo para su comunicación, mientras que otros el español.

Casamiento. Entre sus costumbres para los casamientos, estos pueden escoger y casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre.

• Matrimonios. Además, durante los festejos de los matrimonios, la chicha era indispensable. Este refresco aún se mantiene en las chacras del pueblo Waorani.

El color en sus caras es característico. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

MUNDO (I)

Obama llama a luchar contra los enfrentamientos raciales Hechos. Dos afrodescendientes fueron asesinados por policías. Protestas en varios sectores de los Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que las recientes muertes de ciudadanos afrodescendientes a manos de policías es síntoma de “retos mayores”, como las desigualdades raciales del sistema judicial y la desconfianza de las minorías en las fuerzas del orden. En un mensaje en su página de Facebook, Obama lamentó los casos de Alton Sterling, un afrodescendiente de 37 años muerto el martes en Baton Rouge (Luisiana) a manos de dos policías blancos, y del joven Philando Castile, (P)

que perdió la vida ayer en Falcon Heights (Minesota) en otro incidente con agentes que le detuvieron por una infracción de tránsito. “Hemos visto estas tragedias demasiadas veces y nuestros corazones están con las familias y las comunidades que han sufrido una pérdida tan dolorosa”, subrayó Obama. El Departamento de Justicia, encargado de investigar crímenes raciales, y el Buró Federal de Investigación (FBI), han abierto una averiguación sobre la muerte de Sterling, grabada con la cámara de un teléfono móvil. El gobernador de Minesota, Mark Dayton, pidió al Gobierno que abra una investigación similar sobre lo ocurrido en su estado. “Independientemente del resultado de tales investigaciones, lo que está claro es que estos disparos mortales no son incidentes aislados”, consideró Obama. METRO

11

Brasil

Cunha oficializa su renuncia El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, suspendido de sus funciones por sospechas de corrupción, renunció a ese cargo pero no al escaño, que aún así puede perder en un proceso abierto por el órgano legislativo. “Solamente mi renuncia puede ayudar a estabilizar la Cámara”, presidida en forma interina por el legislador Walter Maranhao. METRO La Habana

De diez ciudades llegarán a Cuba

El presidente Obama lamenta lo ocurrido en dos localidades de su país. / AGENCIAS

Los vuelos directos desde diez ciudades de Estados Unidos a La Habana podrán comenzar a partir del próximo otoño. Las ciudades estadounidense son Atlanta, Charlotte, Fort Lauderdale, Orlando, Miami y Tampa, Houston, Los Ángeles, Newark y Nueva York. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

GLOBAL (I)

12

Dron muestra brecha entre ricos y pobres de Ciudad del Cabo

MILLEFOTO / REX / SHUTTERSTOCK

Fotografía aérea

Fotos detectan las divisiones sociales La era del apartheid en Sudáfrica pudo haber terminado en 1994, pero los efectos persistentes de la segregación racial siguen siendo clara en estas imágenes. La serie de fotografías aéreas del estadounidense Johnny Miller, llamada “Escenas desiguales,” muestra la brecha entre ricos y pobres en Ciudad del Cabo. MWN

P&R

“Quieroforzarla conversación” JOHNNY MILLER

Fotógrafo de Sudáfrica.

¿Qué sentiste cuando viste las imágenes que muestran la gran división de vivienda entre los ricos y pobres? Pues bien, en el momento en que volé por encima de Masi-

phumelele yo sabía que tenía una imagen muy especial en mis manos. Esa brecha es tan cruda representa de manera muy obvia el concepto que yo estaba tratando de ilustrar. ¿Cuál es el proceso para crear estas imágenes? He utilizado un mapa de Sudáfrica creado con los datos del censo. Usando este mapa es bastante fácil ver las diferencias en el diseño de la ciudad de Cabo. Una vez que

he identificado algunas áreas objetivo, las observo en Google Earth, y trato de trazar un plan de vuelo. Yo vuelo con un avión no tripulado; por supuesto, tiene una vida de la batería muy limitado (aproximadamente 12 minutos), lo que significa que sólo se puede volar a unos cientos de metros de mí, y necesito un espacio seguro para operar. Todos estos factores hacen que en realidad la captura de estas imágenes sea mucho más difícil de lo que parece.

¿Cuál es el objetivo o el mensaje de su proyecto? Creo que tengo dos principales esperanzas con estas imágenes. Una de ellas es que van a forzar la conversación acerca de lo que estas imágenes representan. Creo que la naturaleza de la imagen tan alto en el cielo es que le quita la aversión visceral de la otra. Casi se convierte en un problema matemático que necesita ser resuelto. En segundo lugar, espero que inspiren a la gente

a usar la tecnología y medios creativos npara contar estas historias “viejas”. ¿Está planeando hacer este proyecto en otras regiones del mundo? Sí, me encantaría. Si la gente está interesado en asociarse, o tiene ideas, deben ponerse en contacto conmigo. DANIEL CASILLAS/METRO WORLD NEWS


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

RELAX (E)

Uvas caras y muy extrañas

13

Sudoku

Un racimo de uvas de una exclusiva variedad que solo se cultiva en Japón fue adquirido en una subasta en el país asiático por 10.900 dólares, la cifra más alta desembolsada hasta la fecha. El racimo perteneciente a la variedad Ruby roman, que únicamente se cultiva en la prefectura de Ishikawa (oeste), se vendió en la primera subasta de la temporada 2016 en el mercado de abastos de Kanazawa. /EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Penetran, se introducen. 5. Pelo que crece bajo la boca. 9. Siglas del Reino Unido. 10. Atractivo, encanto. 12. Pronombre demostrativo femenino. 14. Ventana angosta. 15. Especie de violonchelo siamés. 17. Símbolo del terbio. 18. Vo lt- ampere. 19. Oler ligeramente. 21. Capital del Tíbet. 24. (... Prèto) Ciudad de Brasil. 25. (capo) De nuevo. 26. Primera palabra del Himno Nacional argentino. 27. (James) Ex piloto de Fórmula 1. 29. Gas noble presente en la atmósfera. 31. Dios supremo escandinavo. 33. Nombre de varios príncipes rusos. 35. Dícese del lenguaje ríspido. 37. Antigua lengua celta. 39. Asociación no estatal con fines altruistas. 42. Sociedad comercial. 43. (Grupo de los...) Asociación parisina de compositores musicales. 45. Medida de longitud. 47. Reptiles sin pies, particula rmente los no venenosos. 49. Símbolo del masurio. 50. Unión Europea. 51. En ajedrez, notación del enroque. 52. Río de Europa central que desemboca en el mar Negro. 53. Hija de Minos, madre de Mileto. 55. Mamífero félido feroz. 57. Símbolo del lantano. 58. Mujer perversa. 59. Ultraje, afrenta. Verticales 1. Punzón de escritura usado por los antiguos. 2. Poeta lírico medieval. 3. Letras escandinavas. 4. (Robert De...) Actor de la película Taxi Driver. 5. Símbolo del bario. 6. Ganso salvaje. 7. Letra consonante.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Puedes tener una buena ocasión para establecer valiosos contactos a nivel profesional o en el mundo de los negocios.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Tus experiencias pasadas en el mundo de los negocios te serán muy útiles para no reincidir en errores y evitar malas decisiones.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Esta es una etapa en

la que tus ocupaciones requerirán mucha atención de tu parte. No te apartes de tus responsabilidades ni olvides tus objetivos principales.

8. Provisto de un mango largo. 11. Ataque inesperado de indios, con saqueo y depredaciones. 13. Hagan que algo deje de estar cerrado. 16. Sin acentuación prosódica. 20. Vano, trivial. 22. (...-fi) Alta fidelidad sonora. 23. A ese lugar. 28. Frotar con grasa o aceite. 30. Distribuían, repartían bienes. 32. (La ley del...) Película de Pedro Almodóvar.

34. Anotación en el fútbol. 35. Materia ardiente. 36. Gallina que está por empollar. 38. Carne cocida a las brasas. 40. Naciones Unidas. 41. Jaula. 44. (Cristo se detuvo en...) Película de Francesco Rosi. 46. Imité. 48. Que goza de buena salud. 54. Símbolo del erbio. 56. Voz para estimular.

Cancer | Junio 21 - Julio 22. Tu experiencia te ayudará a La respuesta de ayer

adaptarte a alguna nueva actividad que estás empezando. Por otra parte, debes evaluar con calma la realización de cierta compra importante.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Te sentirás orgulloso y satisfecho por una tarea que has desarrollado de manera impecable. Si buscas empleo, una posibilidad interesante puede estar próxima.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Hay ciertas

acciones que no debes seguir postergando si deseas que uno de tus proyectos se consolide. Intenta ser consecuente con las metas que te has establecido.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Dentro de poco tiem-

po podría surgir una gran oportunidad para ti, en el ámbito laboral o en los negocios. Permanece alerta en esos aspectos.

Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. Tus capacidades

y tu manera de resolver los problemas podrían sorprender gratamente a una persona muy exigente que desconocía tu potencial.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Los hechos

te demostrarán cuan equivocado estabas al dudar de tu capacidad, pues obtendrás resultados exitosos basados en tus habilidades.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Sentirás un gran alivio al comprobar que ciertos asuntos vinculados a tus intereses siguen desarrollándose con absoluta normalidad.

Acuario | Enero. 21 Febrero 18. Aquello en lo que

demuestras un talento natural puede transformarse en tu principal actividad. Por otra parte, sería positivo que comenzaras a ahorrar algo de dinero.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Quizás estés empezando un

período muy productivo para tus interese profesionales o económicos.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

14

Todo listo para el show de Joey Montana y Maluma en Quito Concierto. Los exponentes del género urbano se encontrarán en la capital para ofrecer el mejor sonido de la región Este sábado Quito vibrará al ritmo de los reggaetoneros Maluma y Joey Montana. El concierto tiene previsto iniciar a las 19h00 en el coliseo General Rumiñahui. La cantante Nikki Mackliff será la encargada de abrir el show; los artistas guayaquileños Rocko & Blasty también estarán en tarima. Maluma llegará a la capital por segunda vez, siendo uno de los artistas más influyentes del género urbano. El cantante colombiano de 22 años, ya desde su primer disco (Magia, 2012) comenzó a conquistar de a poco su país y luego la región con su reggaetón y su impronta seductora. Pero al igual que otros ar-

tistas de su generación, pronto consolidó su éxito también en Estados Unidos con la edición de Pretty Boy, Dirty Boy, con el cual llegó al primer puesto de los rankings latinos de Billboard . Por su parte, el artista panameño Joey Montana dará el primer show masivo en el país. Actualmente trabaja como jurado en la segunda temporada del ‘reality’ show ‘La Voz Ecuador’ y estrenará en Quito su faceta urbana, después de haberse dado a conocer en la música tropical en su carrera en solitario, pues durante cinco años formó parte del grupo La Factoría. Montana ha estado acompañado de un rotundo éxito en su carrera. En entrevista exclusiva con Metro, Joey manifestó que Ecuador es uno de los países en que más notoriedad ha tenido y donde mejor lo tratan. Al respecto el artista dijo: “Los ecuatorianos son gente muy respetuosa y muy fanática de mi trabajo”. METRO

Las entradas para el concierto están a la venta en Ticketshow del CCI, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping / INTERNET

Regresa ‘Hasta que la muerte nos separe’ Justin Timberlake

Estará en filme El cantante Justin Timberlake participará en el próximo filme de Woody Allen, informó el medio especializado Variety. Timberlake se unirá a otros nombres ya conocidos para el reparto de la película

Los protagonista de la obra Santiago Naranjo y Nicole Villamarín. / CORTESÍA Star Trek

Expectativas

La Corporación Teatral Azul Profundo presenta su obra ‘Hasta que la muerte nos separe’, hoy en Casa Toledo, a las 20h30. Dicha obra trata de una pareja de casados que tienen más de 14 años juntos y empiezan a ventilar sus intimidades con el público. Santiago Naranjo, protagonista y actor de la propuesta, contó en entrevista con Metro que se trata de la segunda temporada del montaje: “En 2014 también nos presentamos en Quito, Loja y Ambato. Tuvo muy buena acogida en algu-

nos festivales a nivel nacional y nos pidieron que la pongamos de nuevo”. Naranjo tiene la certeza que esta segunda temporada gustará al público capitalino y se mostró optimista ante la receptividad que tendrá la obra: “La gente la disfrutará, se va a reír, estamos completamente seguros. La primera temporada fue excelente y mantenemos nuestro lema: si no se ríen le devolvemos el dinero”. ‘Hasta que la muerte nos separe’ dura 70 minutos y su director afirmó que la interac-

Estreno

Tendrá su primer personaje homosexual

Museo de Chaplin recibe una cálida acogida

Mad Max “Furia en el camino” llega a HBO

La película “Star Trek: Beyond” contará con el primer personaje gay de la célebre saga de cienciaficción. El actor John Cho explicó a medios británicos que su personaje, Hikaru Sulu, revelará que es homosexual.

El museo dedicado a Charles Chaplin en la localidad suiza de Vevey, donde vivió el cómico británico, ha superado todas las expectativas de afluencia apenas dos meses después de haber abierto sus puertas al público en la localidad.

AGENCIAS

EFE

El thriller de acción Mad Max “Furia en el camino” será estrenado en la TV el 16 de julio desde las 20h00 por la señal de HBO. Será el momento en el cual millones de fanáticos de la saga volverán a ver la acción en las polvorientas carreteras. METRO

ción con el público es constante: “Tratamos que la obra sea bien activa que la gente comente y se identifique, pues, planteamos situaciones cotidianas de un noviazgo”. Durante julio hay cuatro funciones planificadas. Este viernes es el estreno, el 9, 15 y 16 se realizará la obra en Casa Toledo a las 20h30, las entradas ya están a la venta; tienen un valor de $10 y $6 para estudiantes y mayores de 65 años. Para reservaciones puede comunicarse al: 02-322 6326 o el 0985174441 J.RODRÍGUEZ Juicio

“No hay un fallo que diga, ‘la corte debe seguir este dictamen’”

El filme se verá en Ecuador el sábado 16 de julio por HBO. / CORTESÍA

Abogado de Bill Cosby Christopher Tayback en declaraciones a AP Los abogados de Bill Cosby dijeron el jueves a un juez que necesitan interrogar a la acusadora del comediante previo a su juicio por abuso sexual porque su declaración a la policía plantea más preguntas que respuestas. La defensa pidió al juez que desestime el caso.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

‘Guayaquil de mis sabores’, para disfrutar la gastronomía guayaca Actividad. El ‘Festival Guayaquil de mis sabores’ se realizará del 1 al 25 de julio en los restaurantes Unicafé, LobbyBar y Unideli El festival gastronómico ‘Guayaquil de mis sabores’ del Unipark Hotel, que se realiza desde 1997, agasaja a la Perla del Pacifico por sus fiestas de fundación, presentando una gran variedad de platos típicos, dulces y bebidas a precios que van desde $4,50 hasta $29,90. La inauguración de este festival se realizó en días pasados en el Parque Seminario, ubicado en las calles Clemente Ballén y Chile, frente al Hotel. Ahí se presentaron y brindaron platos típicos guayaquileños, los más representativos, por ejemplo, sangos, secos, (P)

cazuelas, caldo de bolas, encebollado, banderas, postres, jugos, además, de carreta La Fundadora donde se preparan a carbón los aplanchados, café y el delicioso chocolate. “Este año nuestro festival está cumpliendo 19 años, cada edición ha sido un reto y esta la arrancamos desde el parque Seminario, para evocar las noches de verbena, de faroles en las plazas. Continuaremos durante este mes con lo mejor de la cocina guayaca en nuestros restaurantes”, dijo Carmen Martínez, gerente de operaciones del Unipark. Más de cincuenta platos ofrece el festival, los mismos se pueden degustar a diario. El horario del festival es de lunes a domingos: de 12h00 a 15h00 almuerzos-buffet; y de 16h00 a 23h00 las Tardes de la Fundadora. Y los fines de semana, desayunos-buffet, de 06h00 a 11h00. METRO

15

Agenda

Algunos eventos gratuitos que se realizan en la ciudad por las ‘fiestas julianas’. •

Sábado 16 de julio. Retreta Banda de la Policía Metropolitana. Lugar: La P y La 26 Plan Piloto (a lado del Cuerpo de Bomberos), a las 19h00.

Del 18 al 22 julio. XXXII Congreso internacional de medicina-cirugía y especialidades. Lugar: Auditorio del Hospital Luis Vernaza. Participan: profesionales de la salud y lo organiza el Gobierno del Hospital Luis Vernaza.

Del 20 al 25 julio. Feria gastronómica raíces, en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones, de 09h00 a 18h00. Inauguración de Feria Gastronómica Raíces a cargo del alcalde de Guayaquil Ab. Jaime Nebot Saadi.

Del 14 al 25 julio. Feria artesanal Expocultura 2016, en el Malecón del Salado –Terraza Sur (junto al Tennis Club), participan artesanos nacionales.


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

Solidaridad. Artistas unen sus voces en honor a las víctimas de Orlando

ESPECTÁCULOS (E)

J Balvin en la cima de la lista latina de los Billboard Música. El cantante colombiano J Balvin es el lídel del listado latino de los Top Latin Albums de Billboard.

Juanes, Pink y Gwen Stefani se suman a la causa benéfica.

Una veintena de cantantes, entre ellos Juanes, Jennifer López, Pink, Gwen Stefani y Britney Spears, se unieron en una canción que honra a las víctimas de la matanza perpetrada en un bar gay de Orlando (EE. UU.) el pasado 12 de junio. Los artistas, entre ellos varios latinos, recordaron con el tema ‘Hands’ (Manos) a los muertos en la que ha sido considerada la mayor masacre por armas de fuego en Estados Unidos. “Organizando esta canción de (P)

/ INTERNET

caridad fue una manera para mí y para todos los artistas involucrados de ayudar a promover la paz y el amor en este mundo”, manifestó Justin Tranter, escritor y productor del tema. Esta producción, en la que participaron también Selena Gómez, Imagine Dragons, Prince Royce y Meghan Trainor, recaudará dinero para el fondo creado por Equality Florida y otros grupos locales a favor del colectivo de lesbianas, gais, bisexuales y transexuales (LGBT). /METRO

16

J Balvin ubicó ‘Energía’, su último lanzamiento discográfico y con el que ha prometido remover los cimientos del reguetón, en el primer lugar de la lista Top Latin Albums de Billboard. El ingreso del colombiano hizo descender a la segunda posición a ‘Highway’, el reciente trabajo del grupo regional mexicano Intocable, tras debutar la semana pasada en la cima de esta clasificación. De igual manera, ‘Libre otra vez’, de La Arrolladora Banda El Limón de René Camacho, cayó de la segunda a la tercera plaza, seguido por ‘Recuerden mi estilo’, de Los Plebes del Rancho de Ariel Camacho, que subió de la

Su vida

José Álvaro Osorio Balvin nació en Medellín, Colombia el 7 de mayo de 1985. • Es un cantante, compositor y productor musical colombiano de música urbana y reguetón. • En el 2010 firmó un contrato musical con EMI Music. Debuta con Real, disco que fue certificado disco de oro en Colombia.

séptima a la cuarta casilla. El dominicano Toby Love hizo su debut en el quinto lugar de esta categoría con ‘Bachata Nation’, un disco que al mismo tiempo se coronó en el tope de la lista Tropical Albums. ‘Visualízate’, del grupo Gente de Zona, se mantuvo en la segunda posición por tercera semana consecutiva, al igual que ‘Todavía me amas: Lo mejor de Aventura’. /METROECUADOR - EFE

En 2013, el artista hizo su debut en Estados Unidos en los Premios Juventud. /INTERNET


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.