20160708_ec_quito

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3455 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Segunda edición 22.000 ejemplares

QUITO Viernes 08 de Julio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

A reactivar las zonas afectadas Para reactivar las zonas productivas afectadas por el terremoto del 16 de abril, se firmaron dos convenios crediticios. PÁGINA 04

Reducen los siniestros Hasta mayo de este año, los siniestros de tránsito han bajado mes a mes. Se aplican planes a nivel nacional. PÁGINA 03

Francia entra a la final Alemania cayó ante Francia en las semifinales de la Eurocopa. Los galos se medirán a Portugal en la final. PÁGINA 09

Enfermedad de la piel El vitíligo es una enfermedad que afecta al 2% de la población mundial. Conozca un poco más de esta situación en las personas. PÁGINA 06

IDV DIO EL PRIMER PASO A LA FINAL Independiente del Valle ganó anoche a Boca Juniors 2 goles a 1 en la semifinal de ida jugada en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito por la Copa Libertadores. Los goles ecuatorianos llegaron por medio de Cabezas y Angulo, mientras Pérez abrió el marcador. Los “negriazules” van con una ligera ventaja a la Bombonera de Buenos Aires, donde la próxima semana buscarán el pase a la gran final. PÁGINA 08

Todo listo para el concierto Este sábado se presenta Joey Montana y Maluma en un show de primera. PÁGINA 15


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

1

02

Cine

Proyectarán un filme árabe Los moradores de Turubamba, San Juan y La Floresta disfrutarán este fin de semana de la película árabe “Wadjda” (2012), que se han sumado al Proyecto de Distribución Cinematográfica Profesional “8D”, ganador del Fondo de Distribución del CNCINE y que ha sido impulsado por Ochoymedio en espacios alternativos de Quito. La agenda es: Sala Arz Deuz (Pontevedra N24-403, sector La Floresta) hoy a las 17h00; Centro Cultural Independiente Turubamba, hoy a las 19h00; y Teatro Elongo (San Juan), mañana a las 18h00.

NOTICIAS

METRO ECUADOR

Alcantarillado

El alcalde Mauricio Rodas y otras autoridades municipales presentaron el Verano de las Artes Quito que estará enmarcado en la solidaridad. / CORTESÍA

VAQ 2016 seguirá con la solidaridad Metro de Quito

Cierre vehicular Debido a la construcción de la Estación Morán Valverde al sur de Quito, la Empresa Metro de Quito programa dos cierres vehiculares en el sector. El primero desde el lunes 11 de julio a las 20h00 hasta las 6h00 del martes 12, en la calzada sentido Oriente – Occidente de la Av. Morán Valverde a la altura de la Av. Rumichaca. El segundo será hasta mediados de agosto en uno de los carriles de la Av. Rumichaca sentido Sur–Norte en el tramo desde la Av. Morán Valverde hasta 100 metros al norte de la calle Borbón.

Verano. Serán 150 actividades en las que se recaudarán fondos solidarios para Manabí y Esmeraldas. Una especial invitación es la que hizo el alcalde Mauricio Rodas al presentar el Verano de las Artes, VAQ 2016 - Una Cita Solidaria, que representará una segunda etapa de apoyo a las zonas afectadas por el terremoto para apuntar al desarrollo de la niñez de la Cos-

ta ecuatoriana mediante una alianza con Unicef. “Arrancamos una segunda etapa con la cual estoy convencido de que también vamos a demostrar la solidaridad y que mejor hacerlo con una institución transparente de amplio reconocimiento por su trabajo en beneficio de la niñez como Unicef”, recalcó Rodas. El VAQ Solidario tendrá inicio el 30 de julio cuenta con una agenda consolidada que incluye la presentación de 175 grupos y artistas nacionales y especialmente más de veinte grupos de Manabí.

Serán más de 150 eventos programados para este verano de cultura y solidaridad, donde voluntarios capacitados realizarán la recaudación económica que será destinada directamente a Unicef para el manejo de los fondos. María Fernanda Pacheco, presidenta del Patronato San José, informó que los mecanismos de recolección de donaciones económicas se realizarán a través de plataformas digitales o mensajes de texto. Lo recaudado se destinará a proyectos de desarrollo social que impulsa Unicef en Manabí

y Esmeraldas. METRO ECUADOR

Cifra

200 mil niños y niñas se estima que fueron afectados tras la destrucción de sus casas o pérdida de familiares en el terremoto registrado en el pasado 16 de abril, ocasionando afectaciones psicológicas. Paúl Guerrero, representante adjunto de UNICEF, valoró la respuesta de los quiteños durante el primer ciclo de solidaridad, que reiteró deben continuar.

Limpieza. Recorren quebradas para verificar que estén en buen estado

Quebradas de Quito son monitoreadas permanentemente. / CORTESÍA

En varios barrios de Quito se realizan mingas de limpieza en quebradas, y para verificar el buen estado de las mismas, la Secretaría de Ambiente realiza recorridos técnicos. Una de las primeras visitas se cumplió en la quebrada Ortega, que se localiza en los bordes de los barrios: Juventud en

Lucha, Rumihurco y La Ecuatoriana, ubicados al sur de Quito, donde los funcionarios hicieron énfasis en el cuidado del entorno, El Municipio indica que las mingas de limpieza se realizan de manera conjunta y permanente con la ciudadanía en las 33 quebradas. METRO ECUADOR

Accesorios son repuestos La Empresa de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps- Agua de Quitorealiza la reposición de accesorios de las alcantarillas en las vías del Trole, Ecovía y Corredor, en el sector norte, centro y sur de la ciudad, debido a que algunos de estos elementos han sufrido daños y otros han sido sustraídos. Hasta el momento, se ha realizado la reposición de 14 rejillas, 4 tapas de pozo, 12 nivelaciones de rejillas y 3 reparaciones de lozas de pozo. Los trabajos culminarán la tercera semana de septiembre. METRO

Parroquias

Mejoran las vías en Nayón Alrededor de 1,2 kilómetros de superficie vial de las calles Luis Cordero y Jaime Roldós serán recuperados en los próximos 45 días de trabajo, en la parroquia rural de Nayón, con una inversión estimada de 57.676 dólares. La recuperación de este tramo vial, que nace desde la vía principal de Nayón y conecta la movilidad de los moradores del barrio Santa Rosa del Valle, comenzó con la excavación y nivelación de la superficie para colocar el material de base y la mezcla asfáltica en frío. Trabajos similares se realizan en la calle Jaime Roldós Aguilera. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

Hasta mayo del 2016

Salud

DE ACCIDENTES FUERON POR SUPERAR LOS LÍMITES DE VELOCIDAD

9%

03

CAMIONETAS ESTÁN INVOLUCRADAS EN LOS ACCIDENTES

11%

636

POR NO MANTENER LA DISTANCIA CON RESPECTO A OTRO VEHÍCULO

POR NO RESPETAR LAS NORMAS DE TRÁNSITO

MOTOCICLETAS FUERON AFECTADAS EN SINIESTROS

1423

VEHÍCULOS FUERON INVOLUCRADOS EN LOS SINIESTROS

11%

520

Referencial ambulancia / @ASUQUISUPA TWITTER

IESS denuncia gran perjuicio

21%

DE SINIESTROS SE DIERON POR ESTAR DESATENTOS CON CELULAR O VARIOS

7%

BICICLETAS CONSTAN DENTRO DE LOS ACCIDENTES

30

POR NO CEDER EL DERECHO DE VÍA O PASO A LOS OTROS VEHÍCULOS

JEEPS, EL 9%, ESTÁN INVOLUCRADOS EN SINIESTROS

321

Las tres provincias donde mayor índice de siniestralidad de tránsito se registró en mayo de 2016 son: Guayas 625; Tungurahua 143 y Azuay 126 / FOTO. INTERNET

Siniestros de tránsito disminuyen mes a mes Realidad. Según las cifras registradas por la ANT, los accidentes de tránsito redujeron respecto a los años 2014 y 2015 Por una cuestión de mala interpretación involuntaria en los datos estadísticos sobre el índice de siniestros de tránsito en Ecuador, Metro aclara los datos que muestran una evidente disminución en los accidentes de tránsito. Rectificamos la información manejada con anterioridad y con las aclaraciones respectivas como fidelidad a la información con nuestros lectores y con las autoridades competentes. Los accidentes de tránsito disminuyeron mes a mes en lo que va del año. El total de siniestros registrados hasta mayo es de 13.114, siendo Guayas y Pichincha las provincias que mayor número de si-

niestros reportaron con 2.814 y 5.229 respectivamente. La disminución de los siniestros se evidencian en las cifras: en enero se reportaron 3.044; en febrero 2.679; marzo 2.513, abril 2.453 y mayo 2.425. Para el subdirector de la Agencia Nacional de Tránsito, Alexis Eskandani, este semestre de 2016 se ha reducido en un 9% global los siniestros de tránsito a comparación con el 2015. “El trabajo conjunto realizado entre la Policía y los Gobiernos Autónomos Descentralizados (municipios) han aportado en esta ardua labor a través de los diferentes operativos realizados en las carreteras y terminales terrestres con el objetivo de reducir la tasa más baja en cuanto a mortalidad por cada 100 mil habitantes”, explicó. Este año respecto al 2015 y 2014 refleja también la baja en las cifras de siniestros. Por ejemplo, En 2014 se registraron un total de 38.658 siniestros en las diferentes carreteras ecuatorianas, mientras

Último feriado

200 siniestros de transito se reportaron por la Agencia Nacional de Tránsito – ANT, en el feriado del 24 de Mayo, efectuado del 26 al 29 de mayo de 2016. En estos accidentes hubo 15 fallecidos y 177 lesionados, a nivel nacional.

que en 2015 la cifra se redujo a 35.701. En la 3era. Jornada Iberoamericana de Seguridad Vial, Michel Doumet, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), apludió los esfuerzos realizados a través de campañas, talleres, controles y otras actividades en pro del fortalecimiento de la seguridad en las calles, tanto de conductores como peatones. “Mientras haya un fallecido en las carreteras, es para nosotros muy preocupante. Trabajaremos constantemente en educación vial, se han

reducido los siniestros y hay que continuar con este proyecto. Peatones, conductores, ciclistas y todos somos parte de la seguridad vial, cada uno de nosotros debemos trabajar para reducir la siniestralidad. No es un trabajo que depende solo de la autoridad, la ciudadanía es parte de la seguridad vial”, reiteró Doumet. Respecto a la siniestralidad registrada en los últimos años, entre las principales causas se encuentran la falta de atención al conducir ya sea por dispositivos móviles o instalados en los autos; conducir superando los límites de velocidad; no respetar las señales de tránsito; y la conducción bajo la influencia de alcohol o estupefacientes. Las provincias de Orellana (28), Carchi (60), Morona Santiago (55) y Zamora Chinchipe (48) son las que registran el menor número de siniestros. Al momento se realizan campañas para que los peatones conozcan las normas de tránsito y sus obligaciones. G.VACA

Estadísticas

Dentro de los informes de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en mayo de 2016, en comparación de mayo de 2015, a nivel nacional, los siniestros de tránsito han disminuido en un 5%. •

Víctimas y heridos. La cifra redujo también en fallecidos el 8% y lesionados el 10%.

Análisis. En mayo de 2016 se produjeron 1.710 siniestros de tránsito; 154 fallecidos y 1.298 lesionados, a diferencia de mayo de 2015 con 1.809 siniestros de tránsito; 168 fallecidos y 1.435 lesionados; esto en porcentaje, representa una reducción del 5%, 8% y 10%, respectivamente.

Datos. Las cifras son parciales, ya que no consta la información de la Agencia Metropolitana de TránsitoQuito.

Ayer, en rueda de prensa, Richard Espinosa, presidente del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) anunció la finalización de los convenios que mantenía la institución con clínicas y hospitales del país. Según denunció, esta acción se da en respuesta al millonario perjuicio económico que se ubica en 503’722.125 dólares, de este valor, $393 millones corresponden a Guayas y los $109 millones restantes a Pichincha. METRO / AGENCIAS

Asamblea

Esperan la justificación La presidenta de la Comisión de Fiscalización, María José Carrión, dijo que la delegación legislativa estará presta a seguir todos los procesos para analizar el pago, con fondos públicos, de la estadía del enviado especial de las Naciones Unidas para las discapacidades, Lenin Moreno, en Ginebra. EFE

Legisladora María José Carrión / TWITTER @ELY_KS


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

Salud Pública

Se busca erradicar los hábitos no saludables. / AGENCIAS

Elaboran plan de prevención Tras un acuerdo interinstitucional suscrito por la Secretaría Técnica de Drogas junto con el Ministerio de Salud Pública y el de Trabajo, se elabora el primer Programa de Prevención Integral de Drogas en lugares de trabajo. El objetivo es regular el desarrollo de programas de capacitación a ser ejecutados obligatoriamente en todas las entidades públicas y privadas del país, por lo que habrá un plazo de 180 días a partir de la publicación del acuerdo en el Registro Oficial (22 de junio de 2016) para que desarrollen los programas de prevención al uso y consumo de drogas en cada uno de sus lugares de trabajo. METRO ECUADOR

NOTICIAS (I)

Mario Ruiz:“Las réplicas fuertes son esporádicas” Sismos. El ingeniero del Instituto Geofísico explicó que las réplicas del terremoto seguirán por varios meses.

Más detalles

El ingeniero Mario Ruiz reiteró a la población de Ecuador que deben tomar con calma las réplicas por los próximos meses. •

Las réplicas del terremoto que sacudió a Ecuador el pasado 16 de abril aún no han desaparecido. La madrugada del 6 de julio se produjeron tres réplicas que alertaron a la población de Esmeraldas. Ayer en la mañana hubo otro sismo de 4.7 grados que volvió a sacudir Esmeraldas. El ingeniero de turno en el Instituto Geofísico, Mario Ruiz, explicó que las réplicas son consecuencias del pasado terremoto y que las que superan los 4 ó 5 grados en la escala de Richter son esporádicas. “Después del terremoto del 16 de abril la zona de ruptura (falla) se desplazo 100 kilómetros de largo y 60 kilómetros de ancho por lo que esa zona continuará en movimiento hasta encontrar un equilibrio permanente”, explicó Ruiz sobre las causas que ocasionan las réplicas.

Tranquilidad. “Las réplicas seguirán por varios meses y tendremos algunos picos como los de ayer, los de hoy y los del mes de mayo. Es normal que la población se alerte con estos sismos pero debe haber tranquilidad porque es normal que sucedan”, cerró Ruiz.

“Sus capas interiores e inferiores buscan ese equilibrio y por eso se generan las réplicas. Normalmente luego del terremoto o de esos sismos de altas magnitudes son más continuas y luego comienzan a disminuir. En efecto el número de réplicas ha ido bajando pero siempre se pueden esperar sismo de magnitud 4 ó 5 relativamente”, agregó el ingeniero de turno en la madrugada de ayer en el Instituto Geofísico. “Durante el periodo de réplicas podemos tener picos pero

El ingeniero Mario Ruiz del Instituto Geofísco habló de la réplicas del terremoto de Ecuador.

no serán comunes. Sucedió en el mes de mayo en Mompiche. Estos picos pueden ser hasta un grado menor al terremoto

del pasado 16 de abril porque si lo supera ya será otro terremoto. Sin embargo, los picos más comunes serán entre 4 ó

/ AGENCIAS

5 grados”, reiteró Mario Ruiz quien finalizó informando que las réplicas seguirán por varios meses. METRO ECUADOR

Comida. ATM comunicó que Food Trucks en Guayaquil no son legales

Elecciones. Guillermo Lasso aceptó dialogar, pero será candidato

Los negocios de venta de alimentos conocidos como Food Trucks no están permitidos en Guayaquil, por lo que podrán ser retenidos e impedidos de volver a circular, informó la Autoridad de Tránsito Municipal de esa ciudad. Al respecto, la entidad advierte a la ciudadanía, a través de un comunicado, que “este tipo de negocios rodantes no están permitidos en Guaya-

quil, tampoco, estarían homologados para su revisión técnica vehicular y matriculación”. Además, “si se detecta la circulación de este tipo de vehículos, se procederá acorde con la Ley a su retención y no podrán volver a circular hasta que cancelen la multa y se los regrese a su estado original, es decir vuelvan a ser camiones normales”. METRO ECUADOR

Guillermo Lasso mantendrá su candidatura para elecciones de 2017. / ANDES

El precandidato del movimiento CREO, Guillermo Lasso, aseguró que está dispuesto a negociar con el movimiento SUMA y su líder, el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, con el fin de buscar consensos para las elecciones de 2017. Sin embargo, Lasso dejó claro que no renunciará a su posición de lanzarse como precandidato para las próximas elecciones presidenciales .

04

“No estamos dispuestos en el Movimiento CREO ni en Compromiso Ecuador a declinar nuestra postura en candidaturas, lo que sí estamos dispuestos es a dialogar sobre acuerdos que permitan un programa de gobierno”, expresó en una entrevista realizada ayer en vivo por el canal de televisión Ecuavisa en en horas de la mañana. METRO ECUADOR

Pioneros en América Latina Las bicicletas eléctricas de Quito son una novedad en América Latina. Ya circulan 150 bicicletas de 300 que adquirió el Municipio de Quito. Ciudades como Madrid, Nueva York y Montreal usan este tipo de transporte alternativo. / AFP. En Quito, los Food Trucks están en proceso de regularización. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

Entregan créditos para reactivar economía en zonas afectadas Negocios. Empresarios de ciudades afectadas por el terremoto son financiados por la CFN para que continúen en sus negocios Con el fin de reactivar las zonas productivas afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril, la Corporación Financiera Nacional (CFN) firmó ayer dos convenios crediticios por 1.2 millones de dólares. El acuerdo lo firmó la CFN con empresas camaroneras de Pedernales, en Manabí. Con Corporación Aray BioAray y Juan Tituano Zambrano, y el beneficio se entregará a Corporación Aray BioAray. Esta empresa camaronera, debido al desastre natural, sufrió daños en su infraestructura y sistemas de bombeo, pro(P)

Opinión

“Las cuotas de capital se podrán cancelar en un periodo de hasta 10 años”. María Soledad Barrera Presidenta Corporación Financiera Nacional

vocando la pérdida de cientos de miles de libras de camarón. Además, la CFN le refinanció una deuda por 1,9 millones de dólares que tenía la Corporación.

Otra empresa beneficiada es la de Juan Tituano Zambrano, quien buscar hacer crecer su negocio a través de la preparación y conservación de camarón y langostino congelado, para lo cual recibirá USD 200 mil de parte del organismo gubernamental. María Soledad Barrera, presidenta de la CFN, ha explicado que la entrega de créditos ha permitido que centenares de empleos directos e indirectos se mantengan en las zonas más afectadas por el terremoto. METRO

Cifras

Hasta la actualidad, la CFN ha realizado 807 operaciones crediticias ($147 millones) en las dos provincias más afectadas por el terremoto, Manabí y Esmeraldas. •

Apoyo. Entre los beneficios

para los clientes está el establecimiento de un periodo de moratoria por seis meses para el pago de interés y capital, las cuotas de interés se pueden cancelar en un lapdo de hasta 24 meses.

Empresas camaroneras recibieron el apoyo financiero para que continúen con sus actividades. / CORTESÍA: INTERNET

05


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

LATAM (I)

06

El vitíligo, una puerta abierta a la discriminación Víctimas de discriminación. Cada 25 de junio se celebra el Día Mundial del Vitíligo, afección que padece entre el 0.5 y 3% de la población global Fue en el año 2009 cuando a Gisell Rodríguez le empezaron a salir unas líneas blancas alrededor de los dedos de sus manos. Se arreglaba las uñas y su estilista le dijo que podría ser una alergia al acrílico. Pero era más que eso. Tenía dibujadas en su piel las huellas del vitíligo. Se acomplejaba, escondía sus manos, no se miraba en el espejo; Gisell, de 33 años de edad, fue diagnosticada con vitíligo; en lo adelante su vida cambió. Se empezó a sentir como “un fenómeno” dividido en dos colores. Esta condición no mata, pero a esta estudiante de psicología le dijeron que le quedaban seis meses de vida; diagnóstico que más tarde fue corregido por tratarse de un error. Ante este nuevo ingrediente en su vida, Gisell puso una barrera creyendo que sería esta la mejor manera de proteger sus emociones, que con el paso del tiempo se pusieron a flor de piel cuando ya no eran solo sus manos despigmentadas, sino también su cara, sus brazos. “No me gustaba tirarme

La canadiense Winnie Harlow no solo ha superado las burlas y el rechazo por su vitíligo, sino que ha sabido utilizar su condición en su carrera como modelo y promueve la diversidad en la moda. / F.E.

fotos; no me gustaba salir con mi esposo y que las personas lo vieran acompañado de una mujer de dos colores. No me gustaba que a mi hija le preguntaran que por qué su mami tenía color oscuro de un

lado y blanco del otro”, cuenta esta joven que hace siete años empezó a formar parte del 2% de la población mundial que vive con esta afección, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Datos que debes saber sobre vitíligo

El vitíligo no es una enfermedad contagiosa.

Tener vitíligo no es sinónimo de muerte, es decir, esta afección no mata.

Se desconocen las causas de esta condición en la piel. Algunos especialistas lo han vinculado a factores hereditarios.

No tiene cura. Algunas personas optan por recibir tratamiento para conservar la estética de la piel, sin embargo, algunos dermatólogos entienden que el mejor tratamiento es dejar que la afección progrese de manera natural sin interferencias.

• Se puede presentar a cualquier edad, sin embargo, tiene mayor incidencia en las personas que tienen entre 10 y 30 años de edad. • Las manchas blancas suelen empezar en las manos y luego en el rostro. Hay quienes en poco tiempo tienen todo el cuerpo despigmentado y podrían parecer albinos. • El vitíligo no afecta otros órganos. Tiene mayor incidencia en las emociones de la persona que lo padece y de quienes le rodean. Se recomienda, en estos casos, psicoterapias.

Una de las experiencias que más recuerda fue una relacionada con las compañeritas del colegio de su hija. “Una vez una amiguita le dijo a mi hija que si me cayó cloro, porque tenía dos colores. Ella me lo dijo llorando; esta imagen se repetía en mi mente una y otra vez. Duré muchos años con baja autoestima, ausente, cuestionando y cuestionándome sobre por qué tenía esta enfermedad”, detalla Gisell, víctima de discriminación por esta afección en su piel. “Desde entonces las personas evitan sentarse a mi lado, otros me preguntan que si se pega, que si llevo una vida normal. Me casé, mi hija está creciendo, voy a la universidad, sirvo en la iglesia, realizo mis actividades con normalidad”, subraya. Con el tiempo Gisell ha aprendido a vivir con el vitíligo. “Ya no me avergüenzo, me tiro fotos, le digo a mi esposo que él tiene un privilegio que muy pocos tiene de tener una mujer de dos colores. Siendo

sincera me siento feliz, libre, con metas, con anhelos de decirle al mundo sí se puede vivir con vitíligo”, enfatiza. Desde la perspectiva de un especialista... La dermatóloga cirujana Chérida Bautista define el vitiligo (o vitíligo) como una enfermedad en la que se presenta una disminución o ausencia de pigmentación en la piel. Aclara que “esta ausencia o despigmentación se relaciona con diferentes causas probables. No hay una causa definitiva. Se ha relacionado con factores hereditarios, a un vínculo autoinmune o a problemas de hormonas tiroideas que regulan el color de la piel (…) También algunos traumatismos pueden dañar el melanocito –célula responsable del color de la piel–. Éste puede destruirse o dejar de hacer su trabajo habitual, que es la pigmentación”. El vitíligo, según cuenta en declaraciones a Metro esta especialista, no tiene una causa

definida por lo tanto carece de un tratamiento específico para combatirlo. “Hay muchas teorías. Lo correcto actualmente, como no sabemos la causa, son las multiterapias. Hay una terapia a base de vitaminas que ayuda a estimular el melanocito y por consiguiente la pigmentación. También hacemos fototerapia de banda estrecha que es una luz ultravioleta especial para estimular el melanocito”, explica. A la pregunta sobre los traslados a Cuba para el tratamiento de esta condición, Bautista afirma que allá se realiza un proceso a partir de Melagenina, compuesto que los especialistas cubanos lo toman de la placenta para la estimulación de la pigmentación; sin embargo, asegura que en República Dominicana el tratamiento para el vitíligo “está tan avanzado como en cualquier parte del mundo”. Otra de las terapias usadas para tratar la referida afección de la piel son los microin


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

jertos. “Se toma de donde la persona tiene color y se hace el microinjerto donde no tiene. Se ha visto que puede repigmentar completamente la zona afectada pero se utiliza para solo en zonas pequeñas”, especifica.

otro órgano. No tiene que ver directamente con hacer o no alguna actividad. No contagia, nadie se ha muerto de eso. No se vuelve cáncer. Hay otras enfermedades que simulan vitíligo pero que no lo son. Una de ellas es la esclerodermia sistémica, que en una fase avanzada hace mancha vitiligoide”, aclara la

Es importante aclarar que… “El vitíligo es una enfermedad exclusivamente de la piel. No tiene nada Expertos en el tema aseguran que ... que ver con el hígado, no tiene nada que “El vitíligo es una ver con ningún

enfermedad exclusivamente de la piel. No tiene nada que ver con el hígado, no tiene nada que ver con ningún otro órgano. No tiene que ver directamente con hacer o no alguna actividad”. No contagia, nadie se ha muerto de eso. No se vuelve cáncer. Chérida Bautista, dermátologa cirujana

(P)

LATAM (I) especialista. A las personas con vitíligo, entre otras cosas, se les recomienda usar protectores solares debido a que la ausencia de melanocito mantiene a la piel desprotegida de la radiación ultravioleta. Aunque las entidades de salud correspondientes carecen de informes específicos que indiquen cuántas personas (P)

hay en República Dominicana con esta condición, lo cierto es que cada vez se observan más personas, pequeños y adultos, con esta condición que transita bajo la sombra de la discriminación por las calles de este país. Comunidad vitíligo La Comunidad Vitíligo se dedica a dar apoyo emocional

a las personas con vitíligo de modo que se sientan aceptadas y escuchadas. También pueden participar personas cercanas a quienes tienen esta condición. La primera reunión de la citada organización se realizó en abril del año 2016. Actualmente el grupo está integrado por cinco personas que padecen vitíligo y dos cola-

07

boradores fijos. Para quienes estén interesados en unirse a esta causa pueden establecer contacto a través de las redes sociales, también bajo el nombre Comunidad Vitíligo.

MARYELIN REYES @maryelinreyes


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

2

SPORT (D)

08

Independiente vence a Boca Juniors y espera la revancha Libertadores. IDV ganó anoche a Boca Juniors por 2 goles a 1 y visitará Buenos Aires con ventaja en busca de la final de la Copa Independiente venció anoche 2-1 a Boca Juniors de Argentina en el estadio Atahualpa y la próxima semana buscará la clasificación a la final de la Copa Libertadores cuando enfrente a los “xeneises” en la Bombonera de Buenos Aires. Independiente intentó ser ofensivo desde los primeros minutos de juego, pero lo hicieron de manera desordenada, mientras Boca aprovechó las imprecisiones del equipo ecuatoriano para atacar mediante el contragolpe. Tanto fue así, que los argentinos abrieron el marcador al

minuto 12 en los pies de Pablo Pérez. Armaron un gran contragolpe mediante pases precisos, y Pérez definió con toque suave que venció al arquero Librado Azcona. En la segunda etapa, los ecuatorianos salieron con otra actitud y fueron incisivos en el ataque. Al minuto 61 llegó la recompensa. Un centro preciso llegó a los pies de Bryan Cabezas que con un remate esquinado y preciso batió el marco de Boca Juniors. Se escribía el 1 por 1. Luego de varios avances de Independiente, llegó el segundo gol para el conjunto ecuatoriano. El goleador José “Tin” Angulo controló una pelota al minuto 75, dejó pagando a dos defensas argentinos y definió con clase a una esquina. Al final y por un error del portero Azcona, Boca estuvo cerca de empatar las acciones, pero la defensa estuvo atenta para reaccionar. S. ARGÜELLO

El partido entre Independiente del Valle y Boca Juniors fue friccionado en la mitad de la cancha y por las bandas.

Eurocopa. Francia gana a los alemanes y clasifica a la final contra Portugal Dos goles de Antoine Griezmann, uno de penalti en la primera mitad, y otro tras el descanso, dieron el pase a la final de la Eurocopa a una selección francesa que aprovechó sus oportunidades para asegurarse la lucha por el título, este domingo en París, donde le aguarda la selección portuguesa de Cristiano Ronaldo. Griezmann, criticado en el arranque del torneo, se ha convertido en el ídolo de la afición. Máximo goleador del torneo (con 6 tantos) y el jugador decisivo. Él solo cambió una eliminatoria que se preveía cuesta arriba. En un partido marcado por

Campamento

Juvenil Del 11 al 16 de julio en Cumbayá, se realizará el Juventus Camp Ecuador. El campemento se realizará en la plaza deportiva de Cumbayá, en horarios de 8h30 am a 5h30 pm. Es una actividad para los jóvenes que aman jugar fútbol.

la emoción, en las gradas, y la tensión en el campo, Alemania se vio sorprendida por la vigorosa puesta en escena francesa. El equipo de Didier Deschamps quiso prolongar la euforia de las gradas y salió dispuesto a atropellar a su rival. Por el otro bando, a pesar de su 64% de posesión de balón, los alemanes no fueron eficaces. Mediante pases precisos, los germanos llegaron al arco francés, pero no supieron aprovechar sus oportunidades. El domingo, en Saint Denis, Ronaldo y Griezmann lucharán por la corona. La propia y la de sus selecciones. METRO

Salud de “Schumi”, incierta “Michael no va a desaparecer, pero en este momento la situación privada es tan complicada que lamentablemente no se puede revelar nada”, dijo su manager, Sabine Kehm sobre el expiloto de F1. / METRO Antoine Griezmann (i) celebra la clasificación de su selección a la final. / EFE

/ API

Fútbol ecuatoriano

Torneo Nacional en su fecha 19 Este fin de semana continúan las emociones del Torneo Nacional de Fútbol. Hoy, desde las 17h30, River Ecuador recibe a Liga de Quito, mientras a las 20h00 Dep. Cuenca visita al Club Sport Emelec. Los “eléctricos” intentarán ganar en casa para recuperar la punta, ya que están solo a dos puntos del líder Barcelona. Mañana, desde las 12h00, U. Católica recibirá en el estadio Atahualpa al Mushuc Runa; y a las 12h30, Delfín de Manta recibe a El Nacional, que con 32 unidades está a la caza de los equipos del Astillero. El domingo continúa el fútbol. Independiente del Valle recibe a Sociedad Deportiva Aucas en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda a las 11h30. El Independiente tiene 30 puntos y no quiere alejarse de los punteros. En cambio, Aucas lucha por salir del penúltimo puesto. En el partido más atractivo de la fecha, el puntero Barcelona (35 puntos) visita Machala para jugar ante Fuerza Amarilla. Se espera una gran presencia de público. METRO


(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

MUNDO (I)

Obama llama a luchar contra los enfrentamientos raciales Hechos. Dos afrodescendientes fueron asesinados por policías. Protestas en varios sectores de los Estados Unidos El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, consideró que las recientes muertes de ciudadanos afrodescendientes a manos de policías es síntoma de “retos mayores”, como las desigualdades raciales del sistema judicial y la desconfianza de las minorías en las fuerzas del orden. En un mensaje en su página de Facebook, Obama lamentó los casos de Alton Sterling, un afrodescendiente de 37 años muerto el martes en Baton Rouge (Luisiana) a manos de dos policías blancos, y del joven Philando Castile,

que perdió la vida ayer en Falcon Heights (Minesota) en otro incidente con agentes que le detuvieron por una infracción de tránsito. “Hemos visto estas tragedias demasiadas veces y nuestros corazones están con las familias y las comunidades que han sufrido una pérdida tan dolorosa”, subrayó Obama. El Departamento de Justicia, encargado de investigar crímenes raciales, y el Buró Federal de Investigación (FBI), han abierto una averiguación sobre la muerte de Sterling, grabada con la cámara de un teléfono móvil. El gobernador de Minesota, Mark Dayton, pidió al Gobierno que abra una investigación similar sobre lo ocurrido en su estado. “Independientemente del resultado de tales investigaciones, lo que está claro es que estos disparos mortales no son incidentes aislados”, consideró Obama. METRO

10

Brasil

Cunha oficializa su renuncia El presidente de la Cámara de Diputados de Brasil, Eduardo Cunha, suspendido de sus funciones por sospechas de corrupción, renunció a ese cargo pero no al escaño, que aún así puede perder en un proceso abierto por el órgano legislativo. “Solamente mi renuncia puede ayudar a estabilizar la Cámara”, presidida en forma interina por el legislador Walter Maranhao. METRO La Habana

De diez ciudades llegarán a Cuba

El presidente Obama lamenta lo ocurrido en dos localidades de su país. / AGENCIAS

Los vuelos directos desde diez ciudades de Estados Unidos a La Habana podrán comenzar a partir del próximo otoño. Las ciudades estadounidense son Atlanta, Charlotte, Fort Lauderdale, Orlando, Miami y Tampa, Houston, Los Ángeles, Newark y Nueva York. METRO

Argentina. Congelarán las cuentas de Fernández para la investigación El juez federal argentino Claudio Bonadio ordenó congelar las cuentas bancarias de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner (20072015) hasta que acepte el embargo por 15 millones de pesos (un millón de dólares) que se le fijó al ser procesada en la causa conocida como “Dólar futuro”. Bonadio ya había dictado la inhibición general de bienes de la expresidenta, una

medida cautelar que afecta a todos los bienes inmuebles y muebles registrables, lo que impide que pueda venderlos o hipotecarlos. Según la resolución judicial, divulgada por el Centro de Información Judicial (CIJ), estas medidas fueron tomadas después de que la exmandataria manifestara “no poseer ni bienes ni dinero para dar a embargo”. METRO

La expresidenta Fernández investigada por la justicia. / AGENCIAS

Iglesia insiste en ofrecer ayuda

Buscan el lugar de Cameron La ministra del Interior británica, Theresa May (f), y la secretaria de Estado, Andrea Leadsom, competirán por suceder al primer ministro, David Cameron, al frente del Partido Conservador y el Gobierno. / METRO

La Iglesia católica venezolana se ofreció a prestar sus servicios para que se produzca el diálogo entre el Gobierno y la oposición de ese país, con el fin de lograr una solución que resuelva la crisis que atraviesan los venezolanos. “Reiteramos el llamado al encuentro, al perdón y a la reconciliación, ofrecemos nuestros buenos oficios, para facilitar y ganar ese diálogo”, dijo el presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Diego Padrón, durante la instalación de la sexta asamblea

Monseñor Diego Padrón.

/ INTERNET

de la conferencia. Padrón manifestó esta disposición de la Iglesia pese a que el Gobierno venezolano, se ha “negado a que las instituciones religiosas presten su concurso para aliviar las penurias y dolencias del pueblo”. El diálogo en Venezuela es un mecanismo que ha sido planteado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) teniendo como mediadores a los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero, Martín Torrijos y Leonel Fernández. METRO


(P)

(P)


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

GLOBAL (I)

12

Dron muestra brecha entre ricos y pobres de Ciudad del Cabo P&R

“Quieroforzarla conversación” JOHNNY MILLER

Fotógrafo de Sudáfrica.

¿Qué sentiste cuando viste las imágenes que muestran la gran división de vivienda entre los ricos y pobres? Pues bien, en el momento en que volé por encima de Masiphumelele yo sabía que tenía una imagen muy especial en mis manos. Esa brecha es tan cruda representa de manera muy obvia el concepto que yo estaba tratando de ilustrar. ¿Cuál es el proceso para crear estas imágenes?

He utilizado un mapa de Sudáfrica creado con los datos del censo. Usando este mapa es bastante fácil ver las diferencias en el diseño de la ciudad de Cabo. Una vez que he identificado algunas áreas objetivo, las observo en Google Earth, y trato de trazar un plan de vuelo. Yo vuelo con un avión no tripulado; por supuesto, tiene una vida de la batería muy limitado (aproximadamente 12 minutos), lo que significa que sólo se puede volar a unos cientos de metros de mí, y necesito un espacio seguro para operar. Todos estos factores hacen que en realidad la captura de estas imágenes sea mucho más difícil de lo que parece.

pales esperanzas con estas imágenes. Una de ellas es que van a forzar la conversación acerca de lo que estas imágenes representan. Creo que la naturaleza de la imagen tan alto en el cielo es que le quita la aversión visceral de la otra. Casi se convierte en un problema matemático que necesita ser resuelto. En segundo lugar, espero que inspiren a la gente a usar la tecnología y medios creativos npara contar estas historias “viejas”.

¿Cuál es el objetivo o el mensaje de su proyecto? Creo que tengo dos princi-

DANIEL CASILLAS/METRO WORLD NEWS

¿Está planeando hacer este proyecto en otras regiones del mundo? Sí, me encantaría. Si la gente está interesado en asociarse, o tiene ideas, deben ponerse en contacto conmigo.

MILLEFOTO / REX / SHUTTERSTOCK

AGENCIA MARISCAL: Ramírez Dávalos E4-61 y Amazonas, frente al UPC de la Mariscal, Edificio Centro Amazonas, Telfs: 2540368, 0998100406.

SEMI - NUEVOS CALEFONES CON GARANTÍA DE NUEVOS VEHÍCULOS PARA TAXI EJECUTIVOS Venga a Trabajar con su A U T O, y obtenga BUENAS GANANCIAS. Informes a los teléfonos: 3211439 y 0987221535. Horario 9am-17pm, de lunes a viernes.

NECESITA DINERO Ponga su auto a trabajar RENTA CAR necesita contratar autos tipo sedan, spark SIN CONDUCTOR Excelente mensual, contrato indefinido informes al 2 559 431

CURSOS VACACIONALES Desde $ 65, Configuraciòn de Antenas Wifi, Router Wireless, Enlaces DVR, CCTV, Electricidad, Control Industrial, electrònica, creaciòn de placas electrònicas PCB, Arduino, Robòtica, pàginas Web. Telf: 2238410. www.amatic.org

¡URGENTE! Busco a Guerra Hidalgo Diana Carolina CC 1718342570 y Bustos Viver Marco Ramiro Cc 905334496 Propietarios predios No 282180 lote 177 y 338741 lote 130 . Sector la Primavera. Para tumba arbolado. Comunicarse 2430445 –0999489238.

Desde

$150 - $250 Telfs: 0996326725 2450997

SUPLETORIOS Y REMEDIALES Necesitas Nivelación Académica en: Matemáticas, Física, Química, Lenguaje e Inglés. Llámenos al 2527-587, 0991052019. Presenta este anuncio y te dejamos la hora a $1,75. Evaluación sicológica gratis en problemas de aprendizaje, memoria concentración déficit de atención. Horarios de Lunes a Viernes de 08:00 a 19:00, estamos ubicados al Norte y Sur de Quito.

PROMOCIÓN JULIO

Implantes Dentales Alemanes en $ 399 Te obsequiamos la Corona Acrílica. Cirugía de Terceros Molares Simples $ 80 Cirugía de Terceros Molares Complejas $ 95 Traer Radiografía Panorámica Llámanos al 2231661- 2551801 o al 0995885053

LOS CHORIS CIA. LTDA. Se comunica a los extrabajadores que no han cobrado aun las utilidades correspondientes al año 2015, acercarse a la NNUU 1014 y Amazonas Ed.La Previsora piso8 para el cobro correspondiente.

VENTA APARTAMENTO DUPLEX QUITO TENIS 320 metros 2 ambientes sociales 1 comedor Cocina amplia – área de servicio Baño social – baño servicio 3 dormitorios 2 baños - 1 yacuzzi 1 sala familiar 2 balcones amplios 2 garajes Bodega amplia Seguridad por guardianía 24 horas

0999370195 - 0998788820

TESIS Realizamos Tesis, Proyectos, Monografías, Planes de Tesis y Proyectos, Especialistas en normas APA. Entregamos informes antiplagio. Telfs.: 5108585 / 0983913479 / 0984084051. lauraliz32m@gmail.com

Álvarez Luna Humberto Neptaly Córdova Jácome María Gabriela Garrido Romero Francisco David Lozano Cadena Cristina Narváez Márquez Luis Daniel Tigsi Molina Marlene Consuelo Villavicencio Díaz Juan Patricio Arroyo Mostafa Cristian David Gaona León Daniel Isaac Giler Chica Etihel Jonathan Napa Vásquez Fabián Kleber Salinas Masa Nixón Alberto Valerga Francisco Javier Zabala González Cristian Danilo


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

INTERCULTURAL (F)

13

+ INTERCULTURAL

Tradición matrimonial del pueblo Waorani Varias de las tradiciones y costumbres se mantienen en el pueblo. /CORTESÍA

Costumbre. Muchas de las tradiciones de este pueblo para los matrimonios se mantienen vivas y son respetadas Hace muchos años, la costumbre del pueblo Waorani, para los matrimonios, era muy rígida, misma que no ha cambiado pero ha modificado ciertos pasos para la ceremonia. Y es que este pueblo siempre

utilizaban el conocido Come, una piola de algodón blanca durante el matrimonio. Las parejas eran escogidas o designadas desde muy pequeños, a partir de los 12 años estos se casaban, edad obligatoria dentro del pueblo Waorani. Según las creencias de estos, el pedir tiempo haría que tenga problemas graves, aún muerta. Dentro de la celebración matrimonial, una vez escogida la pareja, varias costumbres se realizan, como por ejemplo; la mujer se amanece haciendo chicha dulce, mientras que el

Los hombres se dedican a la cacería para sus mujeres y suegras.

/ CORTESÍA

hombre entrega y brinda la chicha a los asistentes. Son dos las celebraciones que el pueblo y la costumbre Waorani cumple en el casamiento, la segunda se cumple en la casa de los padres de los novios, aquí los progenitores ayudan a los recién casados a hacer la chacra. Además entre otras de las costumbres durante y luego de casados, es que el novio y luego esposo se dedica a la caza de animales, tradición de los Waoranis, la carne se la entregará a la suegra, mientras que esta prepara una olla grande de chicha. En el pasado, los hombres waoranis podían tener hasta cuatro mujeres. Ahora muchos de ellos han preferido mantenerse con una, y otros con dos. Entre otra de las costumbres de este pueblo ecuatoriano, que vive en las selvas, es pedir a su hijo, su primer nieto varón, en el caso de que el hijo muriera el padre mataba a la esposa. En la actualidad, muchas de esta costumbres han cambiado, mientras que otras se mantienen como parte de su cultura ancestral. METRO

Características

Los huaorani o waorani, además son llamados como sabela, auishiri, auca y wao. Estos habitan al noroccidente de la Amazonia, oriente de Ecuador. •

Lengua. Los woaorani hablan wao tededo. Mismo que se mantiene entre los habitantes el pueblo para su comunicación, mientras que otros el español.

Casamiento. Entre sus costumbres para los casamientos, estos pueden escoger y casarse con una prima cruzada, hija de una hermana de su padre o un hermano de su madre.

• Matrimonios. Además, durante los festejos de los matrimonios, la chicha era indispensable. Este refresco aún se mantiene en las chacras del pueblo Waorani.

El color en sus caras es característico. / CORTESÍA

Premio

Eugenio Espejo

El escritor Jorge Dávila Vázquez y el historiador Miguel Díaz Cueva constan entre los candidatos cuencanos para el galardón Eugenio Espejo. Insignia que entrega el estado anualmente por sus méritos literarios, científicos y artísticos.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

14

Todo listo para el show de Joey Montana y Maluma en Quito Concierto. Los exponentes del género urbano se encontrarán en la capital para ofrecer el mejor sonido de la región Este sábado Quito vibrará al ritmo de los reggaetoneros Maluma y Joey Montana. El concierto tiene previsto iniciar a las 19h00 en el coliseo General Rumiñahui. La cantante Nikki Mackliff será la encargada de abrir el show; los artistas guayaquileños Rocko & Blasty también estarán en tarima. Maluma llegará a la capital por segunda vez, siendo uno de los artistas más influyentes del género urbano. El cantante colombiano de 22 años, ya desde su primer disco (Magia, 2012) comenzó a conquistar de a poco su país y luego la región con su reggaetón y su impronta seductora. Pero al igual que otros ar-

tistas de su generación, pronto consolidó su éxito también en Estados Unidos con la edición de Pretty Boy, Dirty Boy, con el cual llegó al primer puesto de los rankings latinos de Billboard . Por su parte, el artista panameño Joey Montana dará el primer show masivo en el país. Actualmente trabaja como jurado en la segunda temporada del ‘reality’ show ‘La Voz Ecuador’ y estrenará en Quito su faceta urbana, después de haberse dado a conocer en la música tropical en su carrera en solitario, pues durante cinco años formó parte del grupo La Factoría. Montana ha estado acompañado de un rotundo éxito en su carrera. En entrevista exclusiva con Metro, Joey manifestó que Ecuador es uno de los países en que más notoriedad ha tenido y donde mejor lo tratan. Al respecto el artista dijo: “Los ecuatorianos son gente muy respetuosa y muy fanática de mi trabajo”. METRO

Las entradas para el concierto están a la venta en Ticketshow del CCI, El Recreo, El Bosque y Scala Shopping / INTERNET

Regresa ‘Hasta que la muerte nos separe’ Justin Timberlake

Estará en filme El cantante Justin Timberlake participará en el próximo filme de Woody Allen, informó el medio especializado Variety. Timberlake se unirá a otros nombres ya conocidos para el reparto de la película

Los protagonista de la obra Santiago Naranjo y Nicole Villamarín. / CORTESÍA Star Trek

Expectativas

La Corporación Teatral Azul Profundo presenta su obra ‘Hasta que la muerte nos separe’, hoy en Casa Toledo, a las 20h30. Dicha obra trata de una pareja de casados que tienen más de 14 años juntos y empiezan a ventilar sus intimidades con el público. Santiago Naranjo, protagonista y actor de la propuesta, contó en entrevista con Metro que se trata de la segunda temporada del montaje: “En 2014 también nos presentamos en Quito, Loja y Ambato. Tuvo muy buena acogida en algu-

nos festivales a nivel nacional y nos pidieron que la pongamos de nuevo”. Naranjo tiene la certeza que esta segunda temporada gustará al público capitalino y se mostró optimista ante la receptividad que tendrá la obra: “La gente la disfrutará, se va a reír, estamos completamente seguros. La primera temporada fue excelente y mantenemos nuestro lema: si no se ríen le devolvemos el dinero”. ‘Hasta que la muerte nos separe’ dura 70 minutos y su director afirmó que la interac-

Estreno

Tendrá su primer personaje homosexual

Museo de Chaplin recibe una cálida acogida

Mad Max “Furia en el camino” llega a HBO

La película “Star Trek: Beyond” contará con el primer personaje gay de la célebre saga de cienciaficción. El actor John Cho explicó a medios británicos que su personaje, Hikaru Sulu, revelará que es homosexual.

El museo dedicado a Charles Chaplin en la localidad suiza de Vevey, donde vivió el cómico británico, ha superado todas las expectativas de afluencia apenas dos meses después de haber abierto sus puertas al público en la localidad.

AGENCIAS

EFE

El thriller de acción Mad Max “Furia en el camino” será estrenado en la TV el 16 de julio desde las 20h00 por la señal de HBO. Será el momento en el cual millones de fanáticos de la saga volverán a ver la acción en las polvorientas carreteras. METRO

ción con el público es constante: “Tratamos que la obra sea bien activa que la gente comente y se identifique, pues, planteamos situaciones cotidianas de un noviazgo”. Durante julio hay cuatro funciones planificadas. Este viernes es el estreno, el 9, 15 y 16 se realizará la obra en Casa Toledo a las 20h30, las entradas ya están a la venta; tienen un valor de $10 y $6 para estudiantes y mayores de 65 años. Para reservaciones puede comunicarse al: 02-322 6326 o el 0985174441 J.RODRÍGUEZ Juicio

“No hay un fallo que diga, ‘la corte debe seguir este dictamen’”

El filme se verá en Ecuador el sábado 16 de julio por HBO. / CORTESÍA

Abogado de Bill Cosby Christopher Tayback en declaraciones a AP Los abogados de Bill Cosby dijeron el jueves a un juez que necesitan interrogar a la acusadora del comediante previo a su juicio por abuso sexual porque su declaración a la policía plantea más preguntas que respuestas. La defensa pidió al juez que desestime el caso.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 08 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

‘Guayaquil de mis sabores’, para disfrutar la gastronomía guayaca Actividad. El ‘Festival Guayaquil de mis sabores’ se realizará del 1 al 25 de julio en los restaurantes Unicafé, LobbyBar y Unideli El festival gastronómico ‘Guayaquil de mis sabores’ del Unipark Hotel, que se realiza desde 1997, agasaja a la Perla del Pacifico por sus fiestas de fundación, presentando una gran variedad de platos típicos, dulces y bebidas a precios que van desde $4,50 hasta $29,90. La inauguración de este festival se realizó en días pasados en el Parque Seminario, ubicado en las calles Clemente Ballén y Chile, frente al Hotel. Ahí se presentaron y brindaron platos típicos guayaquileños, los más representativos, por ejemplo, sangos, secos, (P)

cazuelas, caldo de bolas, encebollado, banderas, postres, jugos, además, de carreta La Fundadora donde se preparan a carbón los aplanchados, café y el delicioso chocolate. “Este año nuestro festival está cumpliendo 19 años, cada edición ha sido un reto y esta la arrancamos desde el parque Seminario, para evocar las noches de verbena, de faroles en las plazas. Continuaremos durante este mes con lo mejor de la cocina guayaca en nuestros restaurantes”, dijo Carmen Martínez, gerente de operaciones del Unipark. Más de cincuenta platos ofrece el festival, los mismos se pueden degustar a diario. El horario del festival es de lunes a domingos: de 12h00 a 15h00 almuerzos-buffet; y de 16h00 a 23h00 las Tardes de la Fundadora. Y los fines de semana, desayunos-buffet, de 06h00 a 11h00. METRO

15

Agenda

Algunos eventos gratuitos que se realizan en la ciudad por las ‘fiestas julianas’. •

Sábado 16 de julio. Retreta Banda de la Policía Metropolitana. Lugar: La P y La 26 Plan Piloto (a lado del Cuerpo de Bomberos), a las 19h00.

Del 18 al 22 julio. XXXII Congreso internacional de medicina-cirugía y especialidades. Lugar: Auditorio del Hospital Luis Vernaza. Participan: profesionales de la salud y lo organiza el Gobierno del Hospital Luis Vernaza.

Del 20 al 25 julio. Feria gastronómica raíces, en el Salón de los Presidentes del Centro de Convenciones, de 09h00 a 18h00. Inauguración de Feria Gastronómica Raíces a cargo del alcalde de Guayaquil Ab. Jaime Nebot Saadi.

Del 14 al 25 julio. Feria artesanal Expocultura 2016, en el Malecón del Salado –Terraza Sur (junto al Tennis Club), participan artesanos nacionales.


(P)

(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.