20160712_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3457 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

EL INDEPENDIENTE DEL VALLE SE MARCHA HOY

EL CUADRO DE SANGOLQUÍ PARTIRÁ CON RUMBO A ARGENTINA, DONDE EL JUEVES SE MEDIRÁ AL BOCA JUNIORS POR LA COPA LIBERTADORES PÁGINA 08

GUAYAQUIL Martes 12 de Julio de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Seguimos temblando Sismos. La tierra sigue temblando en la Costa ecuatoriana con réplicas que se sienten con fuerza esporádicamente, como ocurrió la noche del domingo, en las que muchos se llevaron un buen susto Movimiento Un total de 21 nuevas réplicas se han presentado durante las últimas horas, indicó el Instituto Geofísico (IG), que indicó que la de 6,3 fue la de mayor magnitud. Recorrido. Rafael Correa, presidente de Ecuador, se trasladó a Esmeraldas, donde mantuvo reuniones de trabajo. Según el Instituto Geofísico, hasta el momento han ocurrido 2.145 réplicas desde el sismo del 16 de abril. PÁGINA 04

Se estrena la producción

ECUATORIANA ‘Entre Sombras: Averno’ PÁGINA 15

Cameron se despide mañana El primer ministro británico, el conservador David Cameron, informó ayer que este miércoles abandonará su cargo como jefe del Gobierno del Reino Unido y cederá el cargo a la titular de Interior, Theresa May. PÁGINAS 05

Ecuador ya está en Brasil El equipo ecuatoriano de Copa Davis se alista para medir a Brasil desde el viernes PÁGINA 09

Clínicamente no ayudan Los sostenes no aportan ningún beneficio a la mujer, según el punto médico. PÁGINA 11

Es el primer ‘thriller’ policial 100% ecuatoriano que se estrenará a nivel nacional en todos los cines. Se espera tener el apoyo de todos asistiendo a esta producción. / CORTESIA


1

www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

02

Comenzó montaje de la rueda moscovita Obra. El nuevo punto de recreación familiar que se construye estará rodeado de un complejo de cines, juegos y restaurantes

NOTICIAS

“La Perla” como se denomina la gran rueda moscovita, de 57 metros de altura, comenzó a tomar forma y ya está levantándose en la plataforma en el norte del Malecón Simón Bolívar. Los trabajos de instalación se cumplen de acuerdo a lo previsto por la compañía Representaciones y Operaciones Latinoamericanas (Reprolimit Cía Ltda.), empresa a la que el Municipio de Guayaquil la concesionó. El montaje de la rueda se realiza sin ningún costo para

En este lugar se instala la rueda moscovita de Guayaquil. / FOTO: INTERNET

el Cabildo porteño en la explanada que se construyó atrás de CinemaMalecón, a la altura de la calle Loja, al pie del río Guayas y estará lista, para su periodo de prueba, a finales de julio, por lo que la contratista prevé su apertura al público para agosto. Actualmente, se espera el segundo cargamento proveniente de Italia, con las cabinas prearmadas y equipadas con aire acondicionado para ser colocadas en la estructura gigante. Son 36 cabinas con capacidad para 216 pasajeros que tendrán la oportunidad de darse una vuelta, que durará entre siete y diez minutos, en la gigantesca rueda. Además, las cabinas están adecuadas para facilitar el acceso de sillas de ruedas y de personas con movilidad reducida. METRO ECUADOR

Situación. Interagua anuncia corte de agua en sectores vía a la Costa

Pavimentación de avenidas en la urbe Comenzó la construcción de aceras, bordillos y cunetas de las vías de acceso de la cooperativa Los Vergeles, al norte de la ciudad, al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales. Los trabajos también comprenden la pavimentación de los accesos cuando ya esté listo el drenaje de las aguas lluvias. .METRO

Pavimentación

Vías

El Cabildo porteño avanza con la reconstrucción con pavimento de hormigón de cemento portland de la avenida José de La Cuadra, desde la Av. 25 de Julio hasta la Av. Domingo Comín, en el sur de la ciudad.

Interagua reparará fuga y, por ello, habrá corte de agua. / FOTO. INTERNET

Interagua informa que realizará la reparación de una fuga sobre el acueducto de 700mm, ubicado en el Km. 29 que abastece a vía a la Costa, por lo tanto, se suspenderá el servicio de agua potable de manera programada, desde las 12h00 de hoy hasta las 06h00 del miércoles. Los sectores que contarán con interrupción del servicio son los ubicados a partir del km 14.5 hasta el km 71 de vía a la costa: Avícola Fernández, Casa de retiro de tes-

tigo de Jehová, Casas Viejas y Bajo Verde, Cedege, Cerecita, Chongón, comunas: Caimito, Mamey, Olmedo, San José de Amen, Sucre, Bajada de Chanduy, Consep, cooperativas: 24 de Mayo, Agric. Puerto Hondo, El Rosario, Trasvase, El Descanso, GIR-Policía Nacional, Holcim, entre otros. Se brindará abastecimiento alternativo mediante tanqueros a instituciones especiales. Para Mayor información, los usuarios pueden llamar al 134, Call Center de Interagua.

Cierre parcial de vía Perimetral

Trabajos en la vía Perimetral.

El Municipio de Guayaquil realizará cierres parciales, por tramos y carriles, de la vía Perimetral mientras lleva adelante su mantenimiento y reparación, que comprende, además, su resanamiento con cemento tipo portland. Asimismo avanza con la implantación de barandas de seguridad en las cunetas y laderas de la vía Perimetral, como parte de los trabajos que

se realizan por tramos a lo largo de la vía, que es de acceso rápido y une a los extremos geográficos de la ciudad. Cabe indicar que mientras se ejecuten las labores, se hará el cierre temporal de los carriles, desde las 09h00 hasta las 21h00. Los trabajos se realizan en coordinación con la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) que a través de personal controlará el tránsito.METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

NOTICIAS (I)

03

Sigue deportación de cubanos en Quito Proceso. Ecuador deporta a segundo grupo de cubanos que buscaban llegar a EE.UU. Ayer se envió a 46 cubanos

de Operaciones Especiales, del Grupo de Intervención y Rescate, de la Unidad de Mantenimiento del Orden, de Interpol y de Migración. Asimismo viajó con el grupo de extranjeros personal del

Ministerio del Interior y del Ministerio de Justicia, Derechos Humanos y Cultos. Hasta el momento 22 personas fueron liberadas, de ellos 4 menores de edad, debido a que confirmaron residir en

Ecuador y son padres de hijos ecuatorianos. Según el Ministerio, ellos seguirán con los trámites correspondientes para obtener su permanencia legal en el país. METRO / EFE

Continúan las audiencias en la Fiscalía a los ciudadanos cubanos. / INTERNET Datos

(P)

Francisco Hurtado, abogado ecuatoriano que patrocina a más de 100 cubanos que quieren ir hacia EE.UU., señaló que se realizó una audiencia de hábeas corpus (cuerpo presente) de los cubanos, solicitada por la defensa para verificar la condición de los procesados.

El Ministerio del Interior de Ecuador informó ayer de la deportación de un segundo grupo de cubanos, que no justificaron su permanencia legal en el país y que pedían en Quito visados a México para de allí ir hasta Estados Unidos. Según el ministerio, la deportación del segundo grupo de ciudadanos cubanos, conformado por 31 hombres y 15 mujeres, “se cumplió en orden y respetando sus derechos individuales”. Añadió que la deportación se realizó “cumpliendo las órdenes judiciales pertinentes” luego de las audiencias respectivas. Los ciudadanos cubanos fueron acompañados en el viaje por comandos del Grupo

Postura. La embajada de Cuba en Ecuador emitió la semana pasada un comunicado en el que indicó que la mayoría de los ciudadanos cubanos que participa en estas reivindicaciones “salieron de manera legal” de su país “y ninguno de ellos es perseguido por sus ideas políticas”.

Política

Propondrá salvaguardias El Gobierno propondrá a la Comunidad Andina de Naciones (CAN) que adopte “salvaguardias inmediatas” para proteger la economía del Ecuador ante el elevado déficit comercial. Así lo confirmó el presidente Rafael Correa, quien se ha referido a una reunión esta semana para evaluar esta situación para el país, debido a que 2 de los 4 países miembros de la CAN firmaron un Tratado de Libre Comercio con EEUU, que a opinión de Correa destroza a la CAN. METRO

En la cumbre se brindarán charlas sobre la producción de cacao. / FOTO:

Evento. Cumbre del Cacao, con espectativas de USD 16 millones en negocios Guayaquil será la sede de la IV Cumbre Mundial del Cacao, que se desarrollará del 29 al 31 de julio con expectativas de negocios por sobre los USD 16 millones. Víctor Jurado, director del Pro Ecuador, indicó que en el marco de la cumbre se desarrollará la sexta rueda de ne-

gocios denominada Aromas del Ecuador. Incrementar la producción de cacao, que actualmente bordea los 600 kilos por hectárea al año, brindar charlas sobre mercados e introducir técnicas para la elaboración, entre otros, son parte de los objetivos de este evento. METRO

Unidad llega a un acuerdo

En la cumbre se brindarán charlas sobre la producción de cacao. / FOTO: INTERNET

Ayer, los líderes de las agrupaciones políticas que conforman La Unidad, entre ellas, Avanza, SUMA y el Partido Social Cristiano (PSC) decidieron aceptar a Cynthia Viteri como precandidata presidencial para las elecciones 2017, después de dos semanas de que fue anunciado su nombre por el alcalde de Guayaquil y líder del PSC, Jaime Nebot. / METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

Policía. Decomisan 51.68 toneladas de drogas en el primer semestre de 2016 La Policía Nacional decomisó en el primer semestre del año en curso, 51.68 toneladas de droga, informó el Ministerio del Interior. Según un reporte de la cartera de Estado, 14.5 toneladas de ese total, fueron confiscadas durante distintas operaciones en la Zona 8 que engloba a Guayaquil, Samborondón y Durán. Las autoridades también señalaron que casi 13 toneladas de alcaloides estaban destinadas al tráfico internacional y 1.4 al tráfico en el Ecuador. El mayor Guillermo Palacios, jefe de la Unidad Antinarcóticos de la Zona 8, reve-

La cifra

15% En ese porcentaje, en comparación con el año pasado, los elementos policiales incrementaron su gestión operativa.

ló que el primer semestre de 2016, han atrapado a 1.970 personas por casos de tenencia o comercialización de drogas, y se aisló a 181 menores de edad por ese mismo delito. Por microtráfico, se arrestó a 1.802 personas. METRO

Periodistas hacen tomas de drogas incautadas por las autoridades.

/ ANDES

NOTICIAS (I)

04

Tomarán medidas tras 21 réplicas del sismo Eventos naturales. Fueron 21 las nuevas réplicas que se dieron en Ecuador durante las últimas horas hasta el cierre de esta edición Un total de 21 nuevas réplicas del terremoto que azotó en abril pasado la costa norte del país golpearon la zona durante las últimas horas, informó el Instituto Geofísico (IG), que aseguró que una de 6,3 grados fue la de mayor magnitud. Desde las 18h00 del domingo hasta las 06h00 de ayer, “se localizaron 21 réplicas en zonas ubicadas dentro y fuera de la costa ecuatoriana”, indicó el Instituto. El movimiento telúrico de 6.3 grados se localizó aproximadamente a 27 kilómetros al este de Muisne, en la provincia de Esmeraldas, una de las más afectadas por el terremoto de magnitud 7,8 de abril pasado junto a Manabí. El presidente Rafael Correa se trasladó ayer a Esmeraldas, provincia fronteriza con Colombia, donde mantuvo una reunión de trabajo.

Presidente Rafael Correa pidió calma a la ciudadanía y analiza el Estado de Excepción en Manabí y Esmeraldas. / API

“Declararemos nuevo estado de excepción solamente para Manabí y Esmeraldas, hasta que las réplicas finalicen”, escribió el gobernante en su cuenta de Twitter, en la que apuntó que no habían reportes de daños mayores

tras las réplicas del domingo, “pero la gente está muy asustada”. Según el Instituto Geofísico, hasta el momento han ocurrido 2.145 réplicas desde el sismo del 16 de abril, que dejó como saldo 668 fallecidos

y miles de damnificados. Tras las réplicas del domingo, muchas personas en Esmeraldas salieron a las calles por miedo a que se derrumben sus casas y regresaron a las misma durante el paso de la madrugada. METRO ECUADOR

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Cuando no existía la Metrovía Más de una vez, la mala memoria nos lleva a sufrir equivocaciones. ¿Se acuerdan ustedes cuando en Guayaquil no existía el servicio de la Metrovía? Los que tenemos más de veinte años no lo hemos olvidado. Circulaban en las calles de la ciudad unas carcachas que rodaban por milagro, votando humo contaminante y con olor a aceite quemado. Era el servicio público de transporte. El peligro de los accidentes no era solo por el mal estado de los carros sino por la velocidad vertiginosa que imprimían a los mismos, en la lucha despiadada por ganar pasajeros. Esa competencia produjo muchas veces choques, graves accidentes con muertos y heridos. El cabildo de la ciudad, por iniciativa de su alcalde Jaime Nebot, resolvió con todas las asechanzas y peligros de enfrentarse a un gremio temido la necesidad de cambiar esa realidad lacerante que ofendía a los guayaquileños que utilizaban este sistema de transporte. El usuario era maltratado y vejado no solo por la pésima condición de las unidades sino

Hay que buscar más seguridad pero que no se agarren de un accidente fortuito los atrasa pueblos y especialmente los transportistas de esas chimeneas que todavía sufrimos para denigrar el sistema. Deberá revisarse el precio del pasaje que sigue siendo el mismo desde que se iniciaron. Eso es justicia y equidad.

por el riesgo a su vida cuando se sometían a verdaderas carreras de velocidad por pelear la delantera. El Alcalde consiguió convencer a buena parte de esos transportistas de cambiar radicalmente el sistema. Les habilitó carriles especiales para que por ellos circularan, semáforos exclusivos, imponentes estaciones, señalética, lugares de estacionamiento etc., y así nació la Metrovía. Ya no pelean pasajeros porque tienen una caja común. El servicio es rápido, eficiente y moderno. Viajar de pie es exactamente igual a todos los metros que circulan en el mundo bajo o sobre la tierra. Pero, como toda obra humana no es perfecta. Hay que aumentar las unidades que ahora transportan medio millón de pasajeros diarios de ida y medio millón de regreso. Hay que buscar más seguridad pero que no se agarren de un accidente fortuito los atrasa pueblos y especialmente los transportistas de esas chimeneas que todavía sufrimos para denigrar el sistema. Deberá revisarse el precio del pasaje que sigue siendo el mismo desde que se iniciaron. Eso es justicia y equidad.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

EEUU

Gran demanda Los familiares de cinco estadounidenses víctimas de ataques palestinos han presentado una demanda de mil millones de dólares contra Facebook, a la que acusan de “facilitar la actividad terrorista de Hamás”. La demanda se origina en el hecho de que “ha provisto con conocimiento su plataforma y servicios de comunicaciones a la notoria organización terrorista Hamás. METRO

Logo de la red social. / AGENCIAS

Irak

Gran demanda El secretario de Defensa estadounidense, Ahston Carter, anunció en Bagdad que su país enviará próximamente 560 soldados adicionales a Irak para ayudar a las fuerzas iraquíes en la reconquista de Mosul, feudo del grupo yihadista Estado Islámico (EI) en el país. METRO

05

Cameron se despide de su cargo y ya tiene reemplazo Reino Unido. El Primer Ministro Británico dejará el cargo mañana. Su renuncia es por desacuerdo con la salida de la Unión Europea. El primer ministro británico, el conservador David Cameron, informó que mañana abandonará su cargo como jefe del Gobierno del Reino Unido y cederá el cargo a la titular de Interior, Theresa May. En una declaración ante su residencia de Downing Street, Cameron dijo que el 13 de julio presidirá su última sesión de preguntas como primer ministro en la Cámara de los Comunes antes de acudir al palacio de Buckingham para presentar su dimisión a la reina Isabel II. El todavía “premier” británico comunicó los pasos a seguir después de que May quedase como única candidata al liderazgo del Partido Conservador y al cargo de jefe del Gobierno, tras la retirada de su única rival, la diputada Andrea Leadsom. Cameron admitió sentirse “encantado” de que May sea su sucesora y calificó a la ministra de Interior como una profesional “fuerte” y “competente” y “más que capaz” para liderar al país. También confesó sentirse satisfecho de que el Partido

Campaña. Clinton lanza anuncio contra Trump por apoyo a Huseín La campaña de la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, lanzó un anuncio de televisión en el que ataca a Donald Trump, por su apoyo a figuras como el presidente ruso, Vladímir Putin, el líder norcoreano Kim Jong-un y el dictador iraquí Sadam Huseín. Clinton reaccionó así a los comentarios que el magnate profirió la semana pasada sobre Sadam Huseín, de quien dijo que era “un mal tipo” pero a quien elogió por su eficacia matando terroristas. “¿Saben lo que hizo bien? Matar terroristas. Hizo eso tan bien... No les leyeron los dere-

MUNDO (I)

Cameron se despedirá del Gobierno británico, mañana tras su última reunión con sus colaboradores. / AGENCIAS

Conservador no continúe con un largo proceso electoral para elegir al nuevo líder, después de que Leadsom, secretaria de Estado de Energía y que apoyó la salida del Reino Unido de la UE, optara por retirarse. Cameron, que el pasado 24 de junio comunicó su intención de dimitir por el triunfo del “brexit” (la salida de la UE), agregó que hoy presidirá su última reunión del Gobierno.

Dato

2da. May se convertirá en la segunda mujer al frente del Gobierno del Reino Unido desde que Margaret Thatcher saliera del poder en 1990, después de once años en el poder.

May y Leadsom habían quedado como únicas candidatas después de que fuesen eliminados en una elección interna los otros aspirantes, el ministro de Justicia, Michael Gove, y el extitular de Defensa Michael Fox, y que se retirase de la carrera el ministro de Trabajo y Pensiones, Stephen

Crabb. •

Las elecciones. Las dos candidatas se iban a someter a una votación de los afiliados de la formación y el próximo 9 de septiembre estaba previsto que se hiciera el anuncio del ganador.

Acusaciones tensan el proceso

chos, no hablaron. Eran terroristas y se acabó”, dijo el magnate en un mitin en Carolina del Norte, cuyos fragmentos recoge ahora la campaña de Clinton en su anuncio titulado “Dictadores” y que circula en las redes sociales. En este anuncio, la campaña de la ex secretaria de Estado también critica el apoyo de Trump a figuras autoritarias como Kim Jong-un, a quien el magnate pidió que se le diera “crédito” por haber ordenado en diciembre de 2013 la ejecución de su tío político, Jang Song-thaek, acusado de traición. METRO ECUADOR

Detalles

Uno de los militantes de las FARC en Colombia. / INTERNET

El Gobierno colombiano y las FARC entraron en un cruce de acusaciones por un choque armado ocurrido en la localidad de La Uribe, en el centro del país, donde según la guerrilla militares atacaron a sus delegados de paz, en tanto que el Ejecutivo asegura que se debió a un error de los subversivos. Las diferentes versiones, que llegan menos de un mes después de que las partes firmaran el acuerdo para el futuro alto el fuego bilateral y definitivo, antesala de la ansiada paz, fueron expuestas por los jefes negociadores del Gobierno y las FARC, Humberto de la Calle y Luciano Marín Arango, alias “Iván Márquez”, respectivamente.

Según De la Calle, que habló primero en la Casa de Nariño, sede de la Presidencia colombiana, lo ocurrido el pasado viernes fue un “incidente” provocado porque los subversivos fijaron “coordenadas equivocadas”. La versión oficial sostiene que un grupo de las FARC que había ido a hacer “visitas técnicas” a las áreas en las que se reunirán los guerrilleros antes de dejar las armas, “se ubicó en una zona diferente a la prevista” y en “esas circunstancias se presenta el incidente”. Además, De la Calle dijo que tras lo ocurrido habló con “Iván Márquez”, quien le reconoció que los subversivos habían cometido un error. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

INTERCULTURAL (F)

06

+ INTERCULTURAL

Conoce a la Taptana, la calculadora indígena La Taptana una antigua forma para resolver ejercicios matemáticos. / INTERNET

Invento. Sirve para resolver y formular problemas con la composición y descomposición de cantidades. Su traducción en español significa “ordenador de números”, es un invento de los pueblos indígenas de Ecuador que era utilizado antiguamente para realizar cálculos matemáticos como sumas, restas,

multiplicaciones y divisiones. La Taptana es un tablero rectangular compuesto por 4 columnas de 9 hoyos cada una, la primera columna de color verde respresenta a las unidades, la siguiente a las decenas, la tercera a las centenas y la última a las unidades de mil. En la parte superior existe un hoyo más grande que se lo denomina como “0”. El trabajo con la Taptana se realiza con mullos de colores, o granos como maíz habas, etc. Cada fila tendrá su propio material, es decir, que en la fila de las unidades se traba-

Niños realizando problemas matemáticos en la Taptana

/ INTERNET

jará con lentejas, la fila de las decenas con habas, la de las centenas con maíz etc. Todos estos elementos se los debe colocar de abajo hacia arriba. El primer paso para utilizar la Taptana es representar los números para luego analizar la descomposición y escritura. Por ejemplo si quiero representar el número 1583 el tablero debo tener 3 semillas en las unidades, 8 en las decenas, 5 en las centenas y 1 en las unidades de mil, luego eso se lo representa en el pizarrón para comprobarlo. Utilizar la Taptana facilita la iniciación matemática. La representación de números es un proceso para el aprendizaje de los niños que va desde lo concreto a la gráfico para llegar finalmente a su expresión simbólica y viceversa. Se puede realizar una Taptana casera, una buena idea es hacerlo en un pedazo de cartón y con los tillos de las botellas. Solo hay que pintarlos y pegarlos. La Taptana es una ‘nueva’ forma de aprender matemáticas para niños y adultos y también es revivir y recuperar parte de la cultura ecuatoriana. METRO

Premio

Los Quipus

Se puede realizar una Taptana con tillos. / INTERNET Datos curiosos

Este sistema permite realizar las operaciones matemáticas, mientras que los otros solo reflejan datos que no pueden ser conjugados y permanecen estáticos. •

El color asigando a las unidades, decenas, centenas y unidades de mil es arbitrario.

• En el caso de la multiplicación se inicia con la formación de conjuntos iguales para formar

uno más grande. • El uso de la Tapatana fomenta el trabajo grupal. • Según investigaciones, la Taptana es más antigua que el Quipu de los Incas que únicamente utiliza al número en su acepción de información y no permite realizar operación alguna.

Era un instrumento que utilizaban los Incas para llevar el registro y la contabilidad. La palabra Quipu en español significa nudo. Un Quipu tenía una cuerda central, de la cual salían distintas cuerdas de diferentes colores, tamaños y formas.


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julioi de 2016

EMPRESARIALES (I)

07

Metro Business

En la imagen: Gerentes de zona y gerentes regionales Ésika. / CORTESÍA

Capacita a fuerza de venta Grupo de danza folclórica de Limoncocha presentó una coreografía después del programa de presentación de informe de resultados del convenio. / KARINA OCHOA

SEK apoya sueños en la Amazonía Convenio. La Universidad SEK presentó los resultados alcanzados en su estación científica ubicada en Limoncocha. La Universidad Internacional SEK cuenta con una estación científica en Limoncocha, una parroquia ubicada en la provincia de Sucumbíos, en el cantón Shushufindi. Hace unos días, el cuerpo académico, alumnos e invitados especiales fueron participes del acto de presentación de los resultados que el centro de investigación y el plan de becas ha logrado en el lugar. El rector del centro universitario, Alfonso Algora en el acto sentenció las bondades de este trabajo que se ha logrado gracias a la participación activa de los habitantes de Limoncocha y los representantes de la academia. “Todo lo realizado aportará para ubicar a la zona como un referente de diversos emprendimientos. La UISEK ha colaborado para que al día de hoy y gracias a sus becas ya existan dos graduados en nuestra universidad en la carrera de

ingenieria ambiental y seis alumnos más estén cursando carreras como derecho, negocios internacionals, arquitectura e ingenieria ambiental. Del mismo modo existe un compromiso con la Senescyt para que las becas que se destinan a miembros de comunidades vulnerables sean otorgadas en el caso de la UISEK, a miembros de la comunidad amazónica de Limoncocha”, sentenció Algora. En el evento además se presentó la experiencia de vida de Ageo S. Grefa quien es alumno becado en la carrera de derecho de la Universidad.

“Me costó muchísimo separarme de mis amigos y de mi familia, además tuve que acostumbrarme a vivir solo, a cocinar y lavar. También tomar los buses para movilizarme algo que era nuevo para mi, estaba en la ciudad. Conocí a más amigos, con el tiempo fui parte de un gran grupo unido. Entrar a la universidad es un reto que necesita cambios y estos logran transformación”, indicó el alumno. La misión es que los alumnos titulados puedan regresar a la comunidad y ser un aporte para el futuro de la misma. Un sueño para muchos. /KARINA OCHOA

Reserva ecológia

Se encuentra ubicada en la provincia de Sucumbíos cuenta con una temperatura de 25 OC convirtiéndose en un lugar húmedo tropical ideal para el hábitat de todo tipo de vida silvestre. •

Ésika con el objetivo de crear conciencia sobre temas de salud, realizó una jornada especial para su Fuerza de Ventas (FFVV). En este evento que contó con la participación de reconocidos médicos especialistas, fueron capacitadas un total de 87 mujeres empresarias. La charla principal fue sobre la prevención de cáncer de seno. / METRO

En la fotografía de izquierda a derecha: Lourdes Quiroz y Edwin Miño, Congope, Sergio Chacón, Prefecto del Napo; Peter Schwaiger, Unión Europea; y Alexandra Reyes, Ministerio de Ambiente. /CORTESÍA

Apoyo técnico y económico Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales (GADM) contarán con el apoyo técnico y económico del Ministerio de Ambiente (MAE) y de la Unión Europea para implementar políticas públicas locales de adaptación y mitigación al cambio climático y manejo de residuos sólidos. / METRO

Su extensión es de 4.613 hectáreas de bosque primario. La laguna es de vital importancia para los habitantes de la zona.

En la foto: Eliana Carmigniani, Ronald Farina, Mónica Reyes, Bryan Sánchez y Manuel Sanchez durante el evento. /CORTESÍA

Centro dental obtuvo sello La Clínica de Especialidades Odontológicos Dental Medical Cal Corp obtuvo el sello de calidad ISO 9001:2008. Este reconocimiento representa un respaldo internacional de primera línea. La marca además anunció que el presentador Ronald Farina es su nueva imagen institucional. / METRO Grupo de danza de la Asociación Kichuwa Asokilc./ KARINA OCHOA

Ageo S. Grefa en su discurso durante el evento. /KARINA OCHOA


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

SPORT (D)

08

Los del Valle viajan hoy a la Argentina Semifinales. El viaje del equipo de Sangolquí está planificado para las 12:30. Independiente del Valle viajará hoy a Buenos Aires, Argentina, donde el jueves se medirá ante Boca Juniors por las semifinales de la Copa Li-

bertadores de América. El equipo del Valle tiene previsto mañana realizar una práctica de fútbol y el reconocimiento del estadio La Bombonera que albergará el duelo. La dirigencia señaló que Boca Juniors entregó el porcentaje correspondiente de las entradas para Independiente por lo cual está garantizada la presencia de hinchas ecuatorianos en las gradas. Esto ante el anuncio que

realizó la directiva Xeneixe, respecto a restricciones en la venta de las localidades. Según un anuncio publicado en su página oficial de Internet, Boca Juniors solo venderá entradas a los socios que hayan asistido a dos partidos de la actual Copa Libertadores de América. Además se agrega que las plateas están agotadas y solo quedan disponibles generales que se venderán únicamente vía internet. METRO

La Bombonera lucirá colmada para este enfrentamiento.

/ INTERNET

Marlon de Jesús debutó en club de Portugal

De Jesús tendrá una nueva experiencia en el exterior

/ ARCHIVO

El delantero ecuatoriano Marlon de Jesús jugó sus primeros minutos con el club Arouca de la primera división de Portugal. De Jesús, que partió en la última semana de junio rumbo a dicho país, ha fichado por tres temporadas con su nuevo club. “Marlon firmó por tres temporadas para el campeonato de Portugal, ya debutó en

un amistoso”, afirmó su representante en diálogo con radio Súper K 800. De Jesús jugó la primera parte del año con El Nacional de Quito donde marcó dos goles en 12 partidos jugados. Esta será la segunda experiencia europea del delantero que previamente había jugado en el fútbol de Israel, también actuó internacionalmente en clubes de México. METRO

Río 2016

Baja

El Bayern de Múnich ha comunicado a la selección brasileña que el volante Douglas Costa no se ha recuperado de una lesión que le aqueja en un muslo, por lo que no participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Pedido. José Carlos Fernandes Vidigal entrenador del Arouca fue quien solicitó el fichaje del ecuatoriano.

El francés Antoine Griezmann fue declarado por la UEFA como mejor jugador de la Eurocopa 2016, en la que Portugal se impuso a Francia en la final por 1-0. METRO

Rugby

Ecuador logra el cuarto lugar

Regresa ‘La Tuca’ a Ecuador / INTERNET

Griezmann, el Mejor Jugador

ción respectivamente. El Mushuc Runa que viene de empatar 1x1 ante Universidad Católica enfrentará este miércoles a Fuerza Amarilla en el Bellavista ambateño. Patta viene de jugar en el Cobreloa de Chile mientras Caicedo lo hizo en Liga de Portoviejo de la Serie B. METRO

Henry Patta nuevo jugador de Mushuc Runa.

Su mejor temporada se dio en el año 2012 con el Club Sport Emelec cuando marcó 13 goles en 43 partidos.

Euro 2016

Refuerzos. Henry Patta y el ‘Gordo Lucho’ Caicedo se suman al Mushuc Runa Mushuc Runa quiere salvarse del descenso, el equipo que actualmente marcha en último lugar del torneo anunció los fichajes de dos jugadores nacionales para lo que resta del campeonato. Se trata de Henry Patta, y Luis “Gordo Lucho” Caicedo, extremo y volante de conten-

Detalles

El delantero Roberto “La Tuca” Ordóñez fue anunciado por Fuerza Amarilla como nuevo refuerzo del club para la segunda etapa, el goleador nacional militó a inicios del semestre en el ascenso. / METRO

Ecuador cumplió una destacada participación en la parada Norte del Circuito American Seven’s de rugby donde finalizó en cuarto lugar. El evento reunió a 9 selecciones del continente y la tricolor venció a Paraguay, El Salvador, Costa Rica mientras que perdió con Perú. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

SPORT (D)

Equipo Davis de Ecuador ya en Brasil Belo Horizonte. Será la ciudad sede del enfrentamiento entre ecuatorianos y brasileños. El equipo ecuatoriano de Copa Davis ya entrena en Belo Horizonte, ciudad sede de la serie que enfrentará a Brasil del 15 al 17 de julio por la segunda ronda del Grupo 1 de América y cuyo ganador disputará en septiembre el ascenso al Grupo Mundial. Los tricolores arribaron a Brasil la mañana del domingo

y por la tarde ya se movieron en el ‘Arena Minas Tenis Clube’, escenario en que se jugarán los cinco partidos. Para este lunes tienen previsto trabajar en doble jornada. ‘Tuvimos un viaje agotador, pero ya estamos listos para entrenar al máximo de nuestras exigencias. Esa es una de las razones de viajar con varios días de anticipación ya que nos permite adaptar de la mejor manera, especialmente al tipo de superficie que elige el equipo local’, manifestó el capitán nacional Raúl Viver. El estadio tiene una capacidad de 3.600 espectadores, es techado y la superficie es dura.

‘El coliseo está muy bonito y de a poco nuestros jugadores se van acostumbrando a la cancha, la superficie es Green set, es rápida, pero creo que nos estamos adaptando de la mejor manera’, añadió Viver quien anunciará los singlistas y la pareja de dobles titulares el mismo días del sorteo, es decir el jueves 14 de julio. El equipo capitaneado por Raúl Viver está integrado Emilio Gómez (317 ATP), Gonzalo Escobar (396), Roberto Quiroz (434) e Iván Endara (664). Por Brasil jugarán homaz Bellucci (49 ATP), Rogerio Dutra Sailva (90), Marcelo Melo y Bruno Soares. (dobles) METRO

El equipo ecuatoriano se alista para arrancar la Copa Davis.

/ INTERNET

09


(P)


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

NUEVA MUJER (I)

11

Usar sostén o no: ¿qué es mejor? La ciencia revela la verdad CIENCIA. Más allá de la moda o la comodidad, algunos investigadores han buscado derribar los mitos sobre el uso del sostén

Por más de 100 años, mujeres de todo el mundo han usado sostén. Para algunas de ellas, esta prenda íntima representa comodidad, para otras sensualidad y para algunas más una forma de represión. / GETTY

10

Desde el punto de vista médico, el sostén no aporta ningún beneficio para las mujeres. De acuerdo con Jean-Denis Roullon, profesor de la Universidad de Franche-Comte, en Francia y quien ha dedicado más de 15 años de su vida a estudiar la anatomía de las mujeres, el sostén es una ‘necesidad falsa’. Según sus investigaciones, usar sostén desde una edad temprana no ayuda a sujetar mejor el pecho, ni a reducir el dolor de la espalda o prevenir la flacidez cuando son mujeres mayores. “Médica, fisiológica y anatómicamente los senos no se benefician al ser sujetados, por el contrario, se

vuelven más flácidos cuando usan sostén”. Roullon también ha dicho en diversas entrevistas que cuando las mujeres jóvenes dejan de usar sostén, tienen menos probabilidad de sufrir un deterioro en sus pechos y hay una mejora en la orientación de sus senos. El profesor Roullon sabe que las mujeres usan esta prenda por razones muy diversas y no sólo para conservar una buena forma de sus senos y prevenir que se hagan flácidos con el tiempo, por esa razón sigue realizando investigaciones que lleven a nuevos hallazgos que beneficien su salud. Por su parte, el doctor Stafford Broumand, cirujano plástico del Centro Médico Monte Sinaí en Miami, coincide con Roullon y de hecho, en una entrevista para Refinery 29 afirmó que “en el caso de las mujeres jóvenes, no usar brasier puede incrementar la producción de colágeno y mejorar la elasticidad de los

tejidos, lo que ayuda al levantamiento de los senos cuano están en desarrollo. Además, la tensión en el tejido conectivo y ligamentos que sostienen las mamas puede ser beneficioso para evitar la flacidez”. Sin embargo, esto no aplica para todas las mujeres, en especial para las personas mayores y las embarazadas, porque ese colágeno y esos ligamentos desaparecen con el paso del tiempo, por lo que un sostén ofrece el apoyo necesario que el busto pierde con los años. En contraparte, John Dixey, CEO de la marca Playtex, dijo en una entrevista para la cadena de televisión inglesa Channel 4, que “no hay evidencia de que usar bra pueda prevenir flacidez, porque los senos no son un músculo, así que mantenerlos firmes es imposible”.

VIRIDIANA MIRÓN

+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

¡Ya estamos en Snap!

nuevamujer.com

básicos que no pueden faltar en tu guardarropa Si quieres estar a la moda sin gastar mucho dinero tienes que tener estas prendas para poder crear decenas de combinaciones ANDREA SÁNCHEZ nuevamujer.com

3

5

9

7

6

encuéntranos como:

NUEVAMUJER

4 2

8

1 Cuando de moda se trata, a muchas nos gustaría vestirnos como el personaje de Andrea Sachs (Anne Hathaway) cuando cambia de imagen en ‘El Diablo viste a la moda’. La realidad es que el ritmo de vida acelerado que tenemos, a veces nos impide detenernos a planear mejor nuestros outfits. Por esta razón es indispensable tener prendas básicas con las que podamos crear varias combinaciones. Aquí te compartimos la ropa que los expertos dicen que no puede faltar en tu guardarropa. 1. Vestido negro Desde que Coco Chanel lo hizo famoso en 1926, es la máxima expresión de elegancia y buen gusto. La clave del little black dress es saberlo elegir. Busca

10 uno sin aplicaciones, de corte palabra de honor o tipo ‘A’ y que sea sencillo. 2. Jeans Esta prenda es, sin duda, una de las más populares de los últimos tiempos. Es sinónimo de comodidad y, por fortuna, en la actualidad hay muchos estilos que se adecúan a la forma del cuerpo de cada mujer. Al combinarlo con los accesorios correctos será un gran acierto. 3. Blusa blanca Elige una con holanes, le darán un toque boho-chic que te hará ver con mucho estilo. Esta prenda puedes combinarla con jeans o con un pantalón negro y te verás totalmente en tendencia.

4. Suéter Lo ideal es que sea de cashmere pues te dará un aire de distinción único. Sabemos que este tipo de prenda puede representar una inversión importante, pero muchas marcas ya tienen su propia versión low cost. Elige el indicado y se convertirá en una pieza fundamental de tu outfit. 5. Vestido de día Es muy importante que consideres que, si quieres usarlo por más de dos temporadas, deberá ser un vestido en colores neutros, con un estampado genérico y de un corte sencillo: no aberturas, no lentejuelas y tampoco pedrería. Si se trata de algo muy típico de la temporada se notará de inmediato que no es apto para el cambio de estación o que ya

/ 1, 3, 4, 6, 7 H&M; 2 OLDNAVY; 5, 8, 9 MANGO; 10 ZARA,

no está en tendencia. 6. Falda arriba de la rodilla Puedes elegir una en un tono neutro y otra con flores. De esta forma podrás usarla para una fiesta casual o para una junta de trabajo, recuerda que el éxito de tus looks está en los detalles. 7. Blazer Esta es una de las piezas más importantes de tu armario pues tiene la capacidad de convertir un look casual en algo más formal. Hay varios modelos, así que considera uno formal para los días de junta y otro casual que puedas combinar con jeans o leggings. 8. Abrigo Aunque no sea temporada de frío, esta prenda es un básico

que puedes utilizar en alguna fiesta o cuando sales por la noche. Lo ideal es que tengas uno negro y otro en un color neutro para combinarlo con prendas más claras. 9. Stilettos Aunque no ames usar tacones un buen par de zapatos altos no puede faltar en tu clóset. Son perfectos para lucirlos con pantalones de vestir, faldas y jeans. 10. Bolsa Aste accesorio puede definir tu look por completo. Compra una cartera o bolso de calidad, pues es tu credencial de presentación y te durará más tiempo. Elige colores básicos como negro, nude o rojo, podrás armar varias combinaciones. NUEVAMUJER.COM

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

GLOBAL (I)

12

¿Es Estados Unidos un país con problemas de racismo? La policía es más propensa a disparar a negros que a blancos, según diversas estadísticas. Los jueces también condenan con cárcel a más negros que blancos por el mismo delito. Esto habla del “racismo estructural” que padece EEUU Cada cierto tiempo, algún evento sangriento vuelve a poner el tema del racismo en Estados Unidos en la agenda noticiosa. Si en 2014 fue la muerte de Michael Brown en Ferguson, Missouri, el año pasado fue el asesinato de Freddie Gray mientras estaba bajo custodia policial en Baltimore. Y esta vez fue la muerte de dos personas negras por disparos de agentes de policía en dos días, en los estados de Minnesota y Louisiana, uno transmitido por Facebook Live. Las manifestaciones pacíficas en varias ciudades del país no se hicieron esperar. Pero la de Dallas terminó de la peor forma: 11 agentes de la policía que custodiaban a los manifestantes fueron asesinados por tres francotiradores apostados en los edificios aledaños a la ruta que seguía la marcha. “A todos nosotros, como estadounidenses, debería preocuparnos estos tiroteos, porque no son incidentes aislados”, dijo el presidente Barack Obama desde Varsovia, después de enterarse de la muerte de los hombres afroamericanos la semana pasada. “Son sintomáticos de una serie de disparidades raciales más amplias que existen en nuestro sistema de justicia criminal”, explicó. ¿Sigue siendo Estados Unidos un país racista? “A pesar de que algunos discursos entusiastas aseguran que EEUU es una sociedad postracial, el racismo sigue profundamente arraigado en su sociedad, en particular contra los afroamericanos”, decía el director de la Red Europea Contra el Racismo, Michael Privot a Publimetro en abril de 2015, cuando fueron las protestas de Baltimore. “El comportamiento despiadado de las fuerzas policiales es sólo un aspecto del fenómeno masivo del racismo estructural al que se enfrentan”, agregaba, apun-

La violencia racial reasoma en el escenario social de Estados Unidos / EFE Cita

“El comportamiento despiadado de las fuerzas policiales es sólo un aspecto del fenómeno masivo del racismo estructural”

PERSONAS MUERTAS POR DISPAROS DE LA POLICÍA EN 2016 EN EEUU (HASTA EL 8/7)

Blancos

Negros *

Hispanos

(47%)

(24%)

(16%)

279

88

Otras razas y procedencias

23

Indeterminados

42 (9%)

(5%)

Michael Privot Director de la Red Europea Contra el Racismo

Total:

tando a lo mismo a lo que se refería Obama. Y hay cifras que les respaldan. En EEUU, desde el año 2000 se producen 5,1 asesinatos por cada 100.000 habitantes, según los últimos datos de la Ocde de calidad de vida. El promedio de los países que componen la organización, Chile entre ellos, es de 4,1 homicidios por cada 100.000 habitantes. El factor racial es clave para interpretar este dato. Según cifras publicadas por The Counter, equipo del The Guardian US dedicado a recopilar información sobre los asesinatos en EEUU, en lo que va de este año la policía ha matado a 569 personas (ver infografía). De ellas, 137 eran negros, el 24%. La cifra puede ser engañosa si no se considera que según datos del FBI, del total de la población de Estados Unidos solo el 13% es

137

569

82 (14%) iban desarmados

Rango etario:

Género:

124

12-24 años:

35-44 años:

(22%) padecían enfermedades mentales.

personas (15,6%)

personas (25%)

89

143

536

33

hombres (94%)

mujeres (6%)

Por su parte, 20 agentes de la policía han muerto por disparos durante los primeros seis meses de 2016, 4 más que en el mismo periodo del 2015.

* Los afrodescendientes componen el 13% de la población de Estados Unidos. Fuente: Washington Post./The counted-The Guardian / Diseño: Ricardo Delucchi C.

de raza negra o afroamericana, mientras que el 63% es blanca. En proporción por cada millón de habitantes, la tasa de asesinatos entre negros y blancos es la misma. Esto se complementa con lo siguiente: según ProPublica, agencia de noticias independiente de periodismo de investigación, los negros jóvenes tienen 21 veces más probabilidades de recibir disparos de

la policía que su contraparte blanca; entre 2010 y 2012 fueron asesinados 31,17 negros de entre 15 y 19 años por cada millón de habitantes, en contraposición con los 1,47 jóvenes blancos. ¿Hay más delincuentes negros? Esto es lo que podría pensar cualquier persona que viera estos datos: “los negros son más

asesinados porque cometen más delitos violentos”. Pero hay estudios hechos por diferentes organizaciones de Estados Unidos que rechazan esta hipótesis apresurada. Un estudio elaborado por un equipo multidisciplinario en Illinois indica que los jueces fueron más propensos a enviar a la cárcel a jóvenes negros que blancos por el mismo delito (51% por 38%). Human Righs Watch, por su parte,

aseguró en 2009 que había un “sesgo racial” en las detenciones por posesión de drogas, estimando que las probabilidades de ser detenido por esto para un negro eran de entre 2 y 11 veces más dependiendo del estado.

FELIPE HERRERA A. @fherrera21


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

RELAX (E)

Pide celebrar día extraño

13

Sudoku

El popular ufólogo puertorriqueño Reinaldo Ríos propuso al Congreso de EE.UU. que cada 16 de julio se celebre el Día Internacional del Contacto del Tercer Tipo con Extraterrestres, o Día del Abducido. Según detalló Ríos, este pide “el apoyo” de todas las personas que han sido testigos de alguna experiencia alienígena que se unan al evento y reclamen al Gobierno de EE.UU. que “acepte que estos encuentros son reales”.

Crucigrama

Horizontales 1. Nombre de tres divinidades infernales romanas. 6. Hermano de un cónyuge respecto del otro. 11. Permanece. 12. Palo de la baraja española. 13. Dios egipcio del sol. 15. Fuerza aérea inglesa. 16. Árbol fagáceo andino. 18. Alternativa de elección. 20. Manifestemos alegría. 22. Unidad monetaria italiana. 23. Aceite. 25. Adquiriese seso o cordura. 27. Fechen escritos. 28. Abreviatura inglesa de compa ny . 29. Río de los Países Bajos, cerca de Rotterdam. 30. Afición, inclinación. 31. Seducido, cautivado. 35. Madre de Isaac. 37. Levantes algo con cuerdas. 38. Trama de un relato. 41. Fastidioso, molesto. 42. Pujanza, empuje. 43. Período de veinticuatro horas. 44. Símbolo del iridio. 45. Unir con sogas. 47. Fuerza cosmológica indisoluble del yin. 50. Casa miento. 51. Aferro algo fuertemente. Verticales 1. Farol grande de alumbrado público. 2. Símbolo del renio. 3. Profeta hebreo. 4. Símbolo del astato. 5. Que padece sarna. 6. Arca, baúl. 7. Patria de Abraham. 8. Apocada y de corto ingenio.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Una preocupación podría agobiarte en este día, si no le das un enfoque más relativo. Aquello que te aflige tendrá solución de una manera u otra

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Quizás sufras una pérdida material a raíz de un error o falta de información, pero aún con dificultades lograrás sobreponerte a ella gradualmente.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. En este momento debes ser como un estratega y soportar dificultades presentes para obtener beneficios futuros.

9. Desigual, irregular. 10. Escuchasen. 14. Buey egipcio sagrado. 17. (... Lei) Esposa del dios melanesio Tagaro. 19. Documento que acredita a un empleado para desempeñarse en un cargo. 21. Tratar con yodo. 24. Forma de pronombre. 26. Persecución sin tregua. 29. Torre de vigilancia. 30. Atento, cortés. 31. Símbolo del argón. 32. Sierra española.

33. (... Arnaz) Actor de cine cubano. 34. Ciudad de Chile (Los Lagos). 36. (... Malraux) Escritor francés. 39. Símbolo del cromo. 40. Letra griega. 46. Abreviatura de “a cuenta”. 48. Símbolo de la plata. 49. Gramo.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

Proceder con absoluta corrección y honestidad en tus actividades te brindará una tranquilidad que no se puede comprar con nada material.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Eres una persona muy dedicada en tu profesión o actividad y ello ha de llevarte a alcanzar excelentes resultados. Por otra parte, los astros atraen la prosperidad hacia ti.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. El proceso que

llevas adelante para lograr tus metas económicas o de negocios está siendo exitoso y en breve te brindará resultados palpables.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Quizás debas modi-

ficar algo que no te brinda buenos resultados a nivel económico. Piensas en nuevas estrategias y posibilidades.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. EEs posible

que sientas un gran temor ante un cambio necesario e inevitable en todo lo relacionado con tu fuente de ingresos.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Quizás no

deberías descartar cierta propuesta que podría generarte ganancias adicionales que te serán muy útiles.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Las principales limi-

taciones para alcanzar tus objetivos pueden provenir de tus temores e inseguridades, por lo demás tienes mucho a tu favor para lograrlos.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Permítete soñar sin dejar de tener los pies en la tierra. Aquello que imaginas puede transformarse en un propósito que te brindaría muchas satisfacciones.

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Una situación sorpresiva que

en principio te generará temor puede transformarse en una oportunidad única vinculada con tus actividades o negocios.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


3

ESPECTÁCULOS

Tercer matrimonio

Pelé Pelé, el mejor futbolista brasileño de todos los tiempos, se casó por tercera vez, a los 75 años, con su actual novia, 25 años más joven y con la que mantenía una relación desde 2010, en una ceremonia religiosa íntima y reservada para familiares y un reducido círculo de amigos cercanos.

www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

14

Almodóvar, un cineasta que busca la reinvención Cine. El director español comparte con Metro, cómo es llegar a su película número 20; Julieta se estrena este viernes. Cuando se piensa en Pedro Almodóvar, se viene una serie de imágenes de mujeres que han pasado a través de sus películas; además de un hombre solitario obsesionado por la maternidad y que retrata en sus historias un sentimiento de nostalgia, desamor y drama salpicado con humor. El español, a sus 67 años, hace una retrospectiva de su carrera, de su manera de defender el castellano y su miedo constante a la vejez. También de sus lazos con la música mexicana que son parte de la banda sonora de su vida. “Hay muchas cosas que no han cambiado en mi vida, sigo viviendo en España, salgo a caminar todos los días alrededor de casa y veo a la misma gente. Soy un hombre solitario, y no tan triste como en las películas. Te puedo decir que estoy a punto de cumplir 70 años, y mi mayor miedo es ya no ser joven, por eso estoy al pendiente de la ciencia para que puedan cambiarme lo que ya no funciona. Mi deseo es sentirme y verme como adolescente”, comentó el cineasta español. Pedro Almodóvar imprime en cada uno de sus filmes una dosis de sufrimiento, y una obsesión hacia la maternidad, que se siente en Julieta. “Julieta, es un drama seco, es mi película número 20 y tiene una dosis alta de emociones. Lo que más me atrajo de los relatos cortos de Alice Munro son dos experiencias importantes: la muerte y el amor en el sentido más completo”. El director manchego reveló que cada año se vuelve más intenso, por lo que lleva sus acciones hasta el límite. “Siempre digo que soy muy sensible, lloro y río de la misma manera. Con Julieta retomé el tema de la maternidad, que me parece inagotable. Es algo tan misterioso para mí, al cual no quiero renunciar pues es el gran tema que aún sigo sin entender. Siempre escucho mi voz interna para cada proyecto, siempre imagino a los espectadores como otros Almo-

El cineasta español muestra su vida a través de los personajes de sus películas. Julieta

Cinta española dirigida por Pedro Almodóvar: •

Historia. Adaptación de los relatos Destino, Pronto y Silencio, de la Premio Nobel de literatura canadiense Alice Munro. Una historia de mujeres sobre el dolor, la culpa y la pérdida.

Elenco. Emma Suárez, Adriana Ugarte, Daniel Grao, Inma Cuesta y Rossy de Palma.

dóvar, así me es fácil trabajar los guiones”. Al preguntarle porqué siempre se ha mantenido alejado de Hollywood, a pesar de que su nombre ya es reconocido respondió: “Nunca he querido

/ GETTY IMAGES

salir de España, me gusta hacer mis películas en castellano, es mi cultura, mi lengua materna y creo que no podría escribir mis historias si viviera en otro lugar. Además por qué irte a otro lugar donde pudieran tratarte mal, si acá vivo tan bien”. La fama no ha mermado en la vida cotidiana del español, a pesar de reconocer que el apellido de Almodóvar es como un punto de atracción para mucha gente. “Claro que de repente llevar el nombre de Almodóvar lleva algunas responsabilidades y presiones. Siempre busco que no me limite, sino me haga sentir libre. La presión viene cuando termino una película, y la gente ya me está preguntando por la siguiente, eso sí es una presión”. ¿Haría una cinta sobre su vida? “Ya la realicé, además la actué (...). Mi biografía de vida está presente en cada uno de los personajes de mis películas”.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx

Opinión

Almodóvar, cineasta Irrumpiendo en la escena contracultural de la llamada Movida en Madrid (junto con Alaska, Iván Zulueta y sobre todo Fabio McNamara), el director manchego Pedro Almodóvar no tuvo reparos en asestar golpes irreverentes a las buenas conciencias que apenas se desperezaban del letargo franquista con trabajos primarios, crudos y contundentes como Pepi, Luci, Bom y Otras chicas del montón (1980), Laberinto de Pasiones (1982), Entre tinieblas (1983) e, incluso, ¿Qué he hecho yo para merecer esto? (1984) para posteriormente ascender y consolidar un rango dramático más consistente a mediados de los ochentas con Matador (1986), La ley del deseo (1987) y el primer coqueteo con los Óscares estadounidenses con Mujeres al borde de un ataque de nervios (1988) en donde instrumentó

y concentró la mayor parte de sus recursos literarios y visuales hoy bastante reconocibles en sus obras posteriores. En el tramo más reciente de la profusa obra del director español continuó cosechando espacios y premios en festivales internacionales, su nombre ya es prácticamente como una marca internacional y, curiosamente, es un ejemplo muy descriptivo de la famosa frase de no ser profeta en su tierra. Finalmente, está Julieta (2016) en la que se aprecia una madurez calculada y dedicada y que contrasta con su filmografía para apropiarse (con todo derecho) del nivel de director de cine de autor, es decir, de la élite de creadores de antaño, sobre todo, de la que sigue nutriéndose y aprovechando en más de algún sentido. ENRIQUE VÁZQUEZ Crítico de cine y conductor del programa CineDK. @enriquevazquez_


www.metroecuador.com.ec Martes 12 de julio de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

Se estrena primer ‘thriller’ ecuatoriano Producción. La colaboración de directores, actores y actrices llevó adelante esta producción 100% ecuatoriana. Entre Sombras: Averno es el título del primer ‘thriller’ policial 100% ecuatoriano que se estrenará a nivel nacional en

todos los cines del país. Juan Pablo Asanza, productor de la obra contó a Metro algunas de las características de esta cinta nacional, cuya historia promete mucha emoción en un género en el que incursionan por primera vez los cineastas locales. Asanza señaló que la película fue concebida como una “cooperativa” en la que cada persona integrante de la misma colaboró con algo. “Estaba en Estados Unidos

pensando en cómo hacer realidad la película y el mayor problema era la falta de dinero, luego cada persona puso algo por ejemplo: el productor las cámaras, el sonidista los equipos, los actores el vestuario y logramos reducir el presupuesto”, destacó el productor. La cinta de acción contará la historia de un policía que ha perdido confianza en el sistema y asume un caso importante que devela el nacimiento de un nuevo asesino en serie.

15

Datos

El 5 de agosto en Guayaquil, 23 de septiembre en Quito y a finales de septiembre a nivel nacional son las fechas de estreno del trabajo ecuatoriano. •

Locaciones. Los domicilios de los actores y las calles de la ciudad de Guayaquil fueron utilizados como las locaciones para el thriller policialñ.

Festival. Se prepararon para festivales internacionales.

“La historia es muy buena, desde la primera vez que leí el libreto me quedé enganchado, las personas que lo vean les va a gustar”, explicó Asanza quien es productor y también actor de esta cinta. El reparto de “Entre sombras: Averno” cuenta con la participación de actores reconocidos como Carlos Valencia, conocido actor y recordado por obras como Ratas, ratones y rateros, entre otros más que verán en la cinta. METRO ECUADOR

Actores reconocidos son parte de esta producción.

/CORTESÍA

Guitarrista de Aerosmith hospitalizado Joe Perry, guitarrista de Aerosmith, luego de abandonar el escenario donde tocaba en Nueva York colapsó y fue hospitalizado, de acuerdo con reportes de medios. El guitarrrista, de 65 años tocaba en Coney Island en Brooklyn con su banda los Hollywood Vampires junto con el rockero Alice Cooper, cuando derrepente tuvo que bajar del escenario, al sentirse mal.

Joe Perry. /INTERNET

Horas antes, el mismo Perry había publicado en su cuenta oficial de Twitter: “Precalentando con Tommy. #HollywoodVampires @Ford Amphitheater en Coney Island Boardwalk”, junto con una liga a una foto de los dos tocando. De acuerdo a los medios, no ha sido posible contactar a empleados del hospital para verificar la condición de Perry.

Obsesión. Justin Bieber prepara su funeral y hasta cambió testamento El polémico cantante, Justin Bieber, se encuentra planeando de manera detallada su propio funeral, según el tabloide The National Enquirer. Esta extraña y nueva obsesión del joven cantante preocupa a sus amigos y familiares. El artista de 22 años también ha actualizado hasta su testamento. “Él anda muy agresivo, parece que perdió el entusiasmo por la vida. Sus pláticas son mórbidas, está siempre cuestionando qué canciones deberían haber en su funeral”, reveló un amigo. Además, entre las ultimas semanas, el canadiense ha dado de que hablar, ya que también se lo ha observado con la joven modelo Alexandra Rodríguez, con quien se

Varios videos fueron compartidos por los asistentes al concierto, que se realizó en el Ford Amphitheater. Durante las grabaciones mostradas en redes sociales, muestran el momento en el que el músico se sienta para después situarse detrás del escenario y mostrarse visiblemente enfermo. Según, NBC News, el incidente ocurrió mientras el grupo interpretaba una canción. METRO Música

rumora mantiene un romande, aunque esta información, aún no ha sido confirmada por el cantante o la modelo. METRO

Según, los asistentes al concierto, Perry apareció en el escenario con mal aspecto. •

Tweet. “Gracias a todos los fans que se preocuparon y preguntaron por Joe. Está estable, con su familia y bajo el mejor cuidado”.

Estrellas

Oscar D´León celebró su cumpleaños El máximo exponente de la salsa en Venezuela, Oscar D´ León, ayer cumplió 73 años de edad. El “Sonero del Mundo”, posee en su larga trayectoria más de 60 discos y sigue vigente en los escenarios. METRO

Justin Bieber. / INTERNET

Datos

Cyrus y su extraño tatuaje Durante el fin de semana, Miley acudió con su tatuador favorito, para que le dibujara en su piel un bote de “Vegemite”, un producto australiano que hace una referencia directa a su novio Liam Hemsworth.

Sabroso de la salsa. /INTERNET

Es la mejor pagada.

/ INTERNET

Taylor Swift es la celebridad más adinerada La revista “Forbes”, ha nombrado a Taylor Swift, como la celebridad mejor pagada, con 170 millones de dólares en su cuenta bancaria. Swit, supera a Adele, Madonna y otras reinas del pop. METRO


(P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.