Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3470 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares
SIETE SUPERVILLANOS LLEGAN A LOS CINES
LOS ANTIHÉROES MÁS FAMOSOS DE DC COMICS LIBRARÁN PELIGROSAS MISIONES SECRETAS EN EL FILME ‘ESCUADRÓN SUICIDA’ PÁGINA 11
CUENCA Viernes 29 de Julio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Decomisan mercadería Varias entidades de control llevaron a cabo un operativo para el decomiso de mercadería ilegal. Las acciones se ejecutan en el sector de la Feria Libre. Se piensa que muchos de estos productos proceden desde la frontera sur. PÁGINA 02
Sarayacus y sus rituales La realización de la cerveza de yuca es una parte importante de sus celebraciones. Su preparación conlleva un ritual que involucra a toda la comunidad. PÁGINA 04
Zamorano y el fútbol Metro conversó con el exfutbolista chileno Iván Zamorano sobre los últimos acontecimientos en el deporte. PÁGINA 06
Inicia segunda etapa del
CAMPEONATO ecuatoriano de fútbol PÁGINA 08
Eli Esterilla se abraza con su compañero Matías Oyola tras el último triunfo de Barcelona 3 por 0 ante El Nacional, el mismo que dio al “ídolo” del Ecuador la clasificación a la gran final del torneo. / API
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
02
Escuela réplica avanza en 63%
Autoridades recorrieron las instalaciones de la unidad educativa.
/CORTESÍA
Con altos estándares de construcción se ejecutan los trabajos en el Colegio Réplica Febres Cordero, ubicada en Misicata, junto a la escuela Honorato Vásquez, estructura que hasta la fecha presenta un avance del 63% y que cuenta con una inversión de 4’500.000 dólares, según informaron ayer las autoridades provinciales tras un recorrido
por las instalaciones educativas. El Gobernador del Azuay, Juan Cristóbal Lloret, dijo que de acuerdo al cronograma de trabajo, la infraestructura se entregaría a mediados de noviembre de este año. Hasta la presente fecha, los obreros están efectuando los acabados de las aulas, laboratorios y áreas verdes. También
se dijo que estas instalaciones contarán con 32 aulas, de las cuales 10 se encuentran destinadas para educación inicial, además de tres laboratorios para las materias de física, química y computación. Además, se ha implementado un comedor, auditorio, biblioteca, área administrativa, beneficiando a alrededor de 2.000 estudiantes. METRO
Mercadería ilegal se decomisa en Feria Libre Operativo. Varias entidades de control provincial y nacional confiscaron mercadería ilegal en el sector de la Feria libre procedente de la frontera del país. Ayer, la Dirección General de Inteligencia, Intendencia de Policía del Azuay y el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador confiscaron mercadería que ingresó al país desde Perú, presuntamente de contrabando, así lo manifestó Roberto Alvear, Intendente del Azuay. El operativo se cumplió en el sector de la Feria Libre, área propicia para la comercialización de estos productos. Alvear indicó que un ciudadano que transportaba un total de nueve bultos fue intervenido para procesos de control. Zapatos, ropa, perfumes, cosméticos, entre otros artefactos fueron llevados hasta
las bodegas de Aduana del Ecuador para que sus propietarios puedan presentar los respectivos justificativos, que avalen la procedencia legal de la mercaderia. Además, se dijo que este tipo de mercadería pasan libremente por las fronteras de nuestro país, vía terrestre, evadiendo los controles respectivos. También se recalcó que toda mercadería o artefacto decomisado entra a un proceso fiscal por parte de la Senae para determinar su destino final. En algunos de los casos se realizan remates de las prendas, mientras que en otros casos son donados a distintas entidades benéficas. Durante el presente mes, de acuerdo a las autoridades competentes del operativo, varios son los controles aduaneros que se han ejecutado con la finalidad de terminar con estos actos ilegales. En ellos, licor, cigarros, entre otro tipo de mercadería, ha sido confiscada. METRO ECUADOR
Productos decomisados tras operativo en Feria Libre. / CORTESÍA
Municipio
Entrega Hoy, el Municipio de Cuenca y la Dirección de Cultura, Educación y Deportes realizarán la entrega de tablets como parte del Programa Educativo Municipal “Círculo del Saber”.
Medicina. Hospital José Carrasco brinda atención a pacientes con hepatitis Según el Hospital José Carrasco Arteaga del IESS, cada mes se atiende uno o dos casos de Hepatitis B, patología que se presenta en su mayoría en hombres y mujeres entre 30 y 50 años. Juan Arias, infectólogo de esta casa de salud, dijo que entre algunas de las causas de adquirir este tipo de enfermedades son el contacto sexual
sin protección con una pareja infectada. También manifestó que en la casa de salud se brinda información para evitar su contagio, así como el de otros tipos de hepatitis que se pueden adquirir por la falta de asepsia en los alimentos. Cada 28 de julio, la Organización Mundial de la Salud, conmemora el Día Mundial contra la Hepatitis.
Servicio
Municipio
Herramienta digital del SRI
Analizan carpetas para inspectores
El director zonal 6 del SRI, Jaime Ordóñez, dio a conocer que la ciudadanía cuenta con una nueva alternativa para despejar sus dudas sobre los trámites que se realizan en la institución. La “Gaceta tributaria Digital” es como se ha denominado a esta herramienta al que se puede acceder a por su página web. METRO
Ayer, autoridades del Municipio y de la Universidades del Azuay y de Cuenca, iniciaron el proceso para seleccionar a nuevos inspectores. Un total de 20 carpetas de profesionales en arquitectura son las que se encuentran siendo analizadas. Con estas se ocuparán siete plazas de trabajo como técnicos de la Dirección de Control.
Arcsa
Continúan con las inspecciones La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria, Arcsa, conjuntamente con el Cuerpo de Bomberos y el área de Control Urbano del Municipio, continúan con las inspecciones en varios locales de venta de alimentación colectiva, restaurantes y picanterías de la ciudad. Estas se ejecutarán hasta el segundo semestre del año.
www.metroecuador.com.ec viernes 29 de julio de 2016
NOTICIAS (I)
03
11.340 bonos de alimentación se han entregado a damnificados Cifras. El Programa Mundial de Alimentos y el MIES entregaron cifras de la asistencia entregada a las familias damnificadas Otras de las cifras importantes tras 100 días del terremoto es la que Ecuador logró gestionar un total de 27 millones de dólares de cooperación internacional no reembolsable. Así lo informaron ayer las ministras de Inclusión Económica y Social (MIES), Lídice Larrea, y de Coordinación de Desarrollo Social, Gabriela Rosero, junto a la representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas, Kyungnan Park. El 43% de esos recursos han sido orientados a salud; (P)
el 17%, en sistemas de protección para la niñez y un 31% se destinó a seguridad alimentaria que se gestiona a través del PMA. El Programa entregó al Gobierno 8,1 millones de dólares para ser distribuidos entre las familias que solicitaron un bono de alimentación. Asimismo el Gobierno, a través del MIES, ha entregado hasta el momento 11.340 de estos bonos que consisten en 100 dólares mensuales por un periodo de 3 meses. Estas 11.340 familias reciben también el bono de acogida o de alquiler que les ayudará a insertarse en sus labores normales y abandonar los albergues. Estos incentivos están acompañados por programas gubernamentales para promover el consumo de productos locales y aportar a la reactivación económica de estas zonas. METRO
Datos
Después de la tragedia del 16 de abril, el PMA activó en Ecuador un fondo de 14,2 millones de dólares para la entrega de kits de alimentación para 105.000 personas en albergues, hospitales y comunidades, durante la emergencia. •
Proceso. Los albergues no tienen una fecha de cierre aún. La idea es que cada cierto tiempo las familias vayan saliendo de allí, se vayan insertando en las actividades normales, explicó el MIES.
• Etapa. La representante del PMA aseguró que la cooperación continuará porque todavía existen familias necesitadas y mostró su admiración además por como los damnificados se han levantado de la tragedia.
Kyungnan Park, representante del Programa Mundial de Alimentos (PMA) / FOTO: ANDES (P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
+ INTERCULTURAL
Todos los miembros de la comunidad se reúnen. CORTESÍA
INTERCULTURAL (I)
La tradición Sarayacu se mantiene a través de los años.
04
/ CORTESÍA
La tradición Sarayacu Tradición. Este pueblo es conocido por los usos que le dan a la yuca. Para ello preparan con antelación el ritual.
En Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana, se prepara la tradicional cerveza de la yuca y para cumplir con esa costumbre, el pueblo Sarayacu alista el ritual. Las mujeres son las encargadas de recoger el elemento principal, la yuca de la huerta, mientras que los hombres toman sus armas y van de cace-
ría, quienes tienen permitido atrapar solo a ciertos animales. Según la tradición de esta parte del país, las mujeres cocinan la yuca hasta que pueda ser masticada con facilidad y para ello se reúnen todas para iniciar con el ritual, acompañadas por el sonido del tambor.
La utilización de grandes ollas es clave para la fermentación de la yuca ya masticada. Las mujeres Sarayacu dicen que para obtener una buena cerveza se necesita de ocho días de reposo. El festejo y el ritual se cumple en febrero y puede durar hasta tres días. Esta costumbre ancestral se
realiza con la participación de todos los miembros de la comunidad, así como las danzas, los bailes y hasta la elaboración de platos típicos. Esta fiesta se alista con un mes de anticipación para elegir sus mejores galas y más aún la mejor cosecha para la cerveza. METRO
Cultura
Libro
El libro denominado “Juegos tradicionales del Ecuador” fue presentado por la colección Casa de los Niños, de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay.
A la preparación se unen las mujeres de la comunidad. (P)
/ CORTESÍA
Las mujeres son las encargadas de la elaboración de la tradicional bebida.
CORTESÍA
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
2 En el Real Madrid
Anécdota ”Durante el primer entrenamiento que hice en Real Madrid después de que el entrenador Jorge Valdano me había dicho que era el quinto extranjero y que tenía pocas chances de jugar estábamos haciendo un partido nueve contra nueve; donde estaba corriendo como un salvaje, porque entrenaba siempre como un salvaje. De pronto Valdano entró a jugar con nosotros y en un momento, sin querer... porque la pelota le llegó y no me pude detener... lo trabé muy fuerte y lo levanté por el aire, cayó al suelo. Estando los dos tirados en el piso me dijo: ¿Siempre entrenás así o sólo cuando odiás a tu entrenador?”
SPORT (D)
06
Iván Luis Zamorano: “El talento es de un equipo” Fútbol. El que fue considerado como el mejor rematador con la cabeza de su época conversó con Metro para compartir su experiencia en la cancha y en la vida. Luego de 13 años desde su despedida como futbolista profesional y acompañado por el prestigio como uno de los mejores futbolistas en la historia de Chile, Iván Luis Zamorano sigue con el partido de la vida aunque ahora en proyectos personales, humanitarios como embajador de la Unicef y como conferencista. Esta última faceta es la que lo trajo a un recorrido por Centroamérica y que le permitirá compartir la “Lucha de un guerrero” en la que resume su recorrido, desde que fue rechazado por Colo Colo debido a sus bajos peso y estatura, hasta su paso por grandes clubes europeos como el Real Madrid español y el Inter de Milán italiano, además de la selección de su país en la que es el segundo máximo anotador, con 34 goles. ¿Cual es la lucha más importante a la que se enfrentó el “Guerrero”?
La de un niño que creció en un barrio estigmatizado por la violencia y las drogas, y que vio en el fútbol una oportunidad como cumplir con sus sueños de ser un profesional que se esforzó al máximo para lograr un propósito. Para tener éxito hay que fortalecerse a través de las actitudes y metas claras, pero hay que tener claro que no llegan los mejores sino los que son capaces de sobreponerse a los fracasos. Luego de que Chile ganó dos títulos en años consecutivos, en el que Portugal ganó por primera vez la Euro y que clubes de Colombia y Ecuador llegaron a la final de la Copa Libertadores, ¿crees que vivimos una época en la que las distancias en el fútbol ya no existen? Estoy convencido de ello al punto que ahora ningún equipo o selección gana ya con la historia o con el color de su camisola. Hoy en día, el que no planifica no tiene un futuro y lo veo con Independiente de Valle que comenzó hace ocho años con este proceso o con la selección de
El exfutbolista chileno se encuentra en Guatemala en donde fue invitado por la Cámara de Comercio para compartir la conferencia “La lucha de un Guerrero” / Foto: Wendy Morataya
Alemania que lo inició luego de que perdió la semifinal en el Mundial que organizó en el 2006. ¿Se vio opacado el triunfo de Chile en la Copa América Centenario por la renuncia de Lionel Messi a jugar para la selección de Argentina? No, la noticia de Messi fue importante pero no opaca lo que los muchachos consiguieron. En mi país estamos felices y orgullosos de esta generación de futbolistas. Durante mucho tiempo luché por ganar algo con mi selección y ver que el actual equipo lo ha logrado es algo maravilloso con gente como (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez) o (Claudio) Bravo que ha hecho que muchos como mi hijo (Iván) con apenas 8 años haya disfrutado de dos títulos seguidos. ¿La actual “Roja” está lista para seguir con su dominio en América? Esta generacion está lista para todo y lo ha demostrado con creces. En el Mundial del 2014 si no es por el remate de (Mauricio) Pinilla al palo hu-
biera llegado a los cuartos de final. Es increíble escuchar a varios de sus jugadores decir que quieren ser campeones del mundo pero que saben que las figuras son importantes pero no tanto como funcionar como un equipo. ¿Superó ya a la generación que formaste junto con otras figuras como Marcelo Salas, Fabián Estay y Nelson Tapia?
Sí, nos superó ya, antes eramos pocos los que jugábamos en el extranjero y ahora es el 95% de ellos, incluidos los que están en clubes que juegan en la Liga de Campeones, que son jóvenes y nos pueden dar muchas cosas más. ¿A qué obedece este crecimiento?
Hay un trabajo en equipo que no fue de un día para el otro, sino que viene desde el Mundial Sub-20 de Canadá 2007 en el que este grupo comenzó a trabajar y luego vinieron personas como Marcelo Bielsa, Jorge Sampaoli y Juan Antonio Pizzi que ayu-
daron a que construir una realidad en la que nuestros jugadores crecieron en prestigio y apegados a una filosofía. En nuestros países no estamos acostumbrados a triunfos como los que se han obtenido pero esta generación le marca el cambio a las que vienen para demostrarles que sí se puede. ¿Te veremos pronto de vuelta en el fútbol como técnico o como directivo? Tengo el título de entrenador y me han hecho ofertas, pero ahora tengo otras cosas que me hacen feliz y sé que llegará el momento, no sé donde, pero sé que al igual que cuando era jugador querré ser el número uno. ¿En el Real Madrid o en el Inter de Milán? A los dos les tengo mucho cariño y me sería difícil elegir, soy alguien muy pasional y me identifique siempre con las aficiones de los clubes para los que jugué. Al Madrid le tengo un cariño muy grande porque siempre existe un antes y un después de
que juegas en él. ¿O en un cargo público o político? No lo creo, aunque ya he tenido ofrecimientos para hacerlo, por ahora me siento más útil para mis compatriotas en las actividades profesionales y los proyectos personales en los que estoy involucrado. Talvez mañana cambie de opinión pero ahora estoy feliz así. En comparación con tu época, ¿qué papel juegan los latinoamericanos en la élite del futbol mundial? Es fudamental, ahora mismo la noticia es que un sudamericano (Gonzalo Higuaín) es el tercer jugador más caro del mundo y en cualquier club que gana algo importante siempre hay un latinoamericano.
FERNANDO RUIZ DEL VALLE
publisport@publinews.com.gt
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
SPORT (D)
Arranca la segunda etapa Fútbol. Barcelona Sporting Club buscará repetir en la segunda etapa del torneo nacional para lograr su título 15. Sin descanso arrancará la segunda etapa del Campeonato Nacional ecuatoriano. El Barcelona Sporting Club viene de coronarse en la última fecha de la primera etapa y buscará mantener su racha
victoriosa en el torneo para conseguir su título 15 en el fútbol ecuatoriano. El Ídolo del Astillero dominó la primera etapa no solo en puntos, también fueron líderes en goles (51) y en asistencia como locales en el estadio Monumental. Para esta segunda etapa solo sumaron a dos nuevos refuerzos porque están enfocados en salir de las deudas que mantiene el equipo que supera los 20 millones de dólares. Christian Alemán y Marcos Caicedo serán las nuevas piezas con las que contará el en-
trenador Gustavo Almada en esta segunda etapa. El Barcelona Sporting Club arrancará la segunda etapa como visitante ante el Aucas en el estadio Gonzalo del Pozo. Emelec, quien quedó segundo en la primera etapa, buscará arruinarle los planes a los amarillos y está enfocado en ganar la etapa para disputar la final con su vecino. Mientras que Liga de Quito quiere también ser protagonista, después de una primera mitad de campeonato mediocre.
31-07/11:15. Estadio Rumiñahui.
NACIONAL
•
D. CUENCA
31-07/12:00. Gonzalo del Pozo.
Rueda de prensa para dar anuncios El presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, Carlos Villacis Naranjo, brindará una conferencia de prensa hoy en la que estará acompañado por el profesor Javier Rodríguez, director técnico de la selección nacional Sub. 20, y en donde darán a conocer importantes noticias relacionadas con el balompié tricolor. METRO
MANUEL LIRA
AUCAS
•
• •
31-07/15:00. Estadio 9 de mayo.
F. AMARILLA
U. CATÓLICA
•
31-07/15:00. Estadio Alberto Spencer. RIVER I. DEL VALLE
31-07/12:00. Estadio Bellavista
MUSHUC RUNA
BARCELONA
LIGA DE QUITO
31-07/18:00. Estadio Alejandro Serrano.
EMELEC
DELFÍN SC
jonathan Álvez quedó goleador en la primera estapa. (P)
FEF
Carlos Villacís./ AGENCIAS
Próxima fecha •
08
/ API
(P)
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
MUNDO (I)
10
Kuczynski solicita unidad Perú. Pedro Pablo Kuczynski felicitó a sus paisanos por los 195 años de la independencia de la nación El presidente entrante de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, felicitó ayer a los peruanos por el aniversario de la independencia del país, proclamada el 28 de julio de 1821, y les solicitó unidad para lograr una sociedad más justa y moderna. “Perú: unámonos en esta hermosa y desafiante gesta para que seamos un país más justo y moderno. Felices Fiestas Patrias”, escribió Kuczynski en su página de Twitter, poco antes de asumir el mando y ofrecer su primer discurso como presidente, en una ceremonia que se celebró en el Congreso. El gobernante acompañó su mensaje con una fotografía donde aparece con su esposa,
Plan de trabajo
Frase
“No es probable que al inicio haya mucho estancamiento político”
Kuczynski afirma que su mayor desafío, además de luchar contra el narcotráfico y la delincuencia, será dotar de agua potable, colegios y electricidad a 10 millones de peruanos.
M. Luisa Puig. Analista del Grupo Eurasia Puig explica que a pesar de los numerosos retos habrá poco estancamiento político
la estadounidense Nancy Lange, quien ejercerá de primera dama durante su mandato. Kuczynski asumió ayer la Presidencia de Perú para el período 2016-2021, tras haber derrotado en junio en una segunda vuelta electoral a Keiko Fujimori, la hija del encarcelado expresidente Alberto Fujimori. Kuczynski, posee grados de economía en Oxford y Princeton además trabajó en Wall Street y el Banco Mundial. A los 77 años es el presidente de más edad de Perú. Su partido tiene 18 de las 130 sillas del Congreso, mientras que Fujimori goza de una sólida mayoría de 73 legisladores. AGENCIAS
El presidente electo de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, en conferencia de prensa.
Obama junto a la candidata a la presidencia por el Partido Demócrata./ EFE
Inversión. También promete impulsar la estancada inversión minera, igual que la economía local, por los bajos precios del cobre y el oro, así como por las protestas de las comunidades locales.
•
Tensión. Una posible fuente de tensiones es el pedido de indulto solicitado en la última semana por Alberto Fujimori. Kuczynski ha rechazado la idea en varias ocasiones, pero siempre deja abierta una posibilidad cuando afirma que no tendría problema en promulgar una ley de arresto domiciliario para delincuentes de edad avanzada.
/ EFE
Obama pide a votantes impulsar a Clinton El presidente de EEUU, Barack Obama, presentó a Hillary Clinton como la candidata de la esperanza para el futuro de un país cuya grandeza “no depende” de Donald Trump, en un discurso optimista en la Convención Demócrata. “Estados Unidos ya es grande y ya es fuerte. Y les prometo que nuestra fuerza, nuestra grandeza, no dependen de Donald Trump”, declaró Obama en su intervención estelar ante la convención para ofrecer su apoyo a Clinton, la candidata demócrata a la Casa Blanca. Obama pidió a los votantes de su partido que impulsen a Clinton como en su día hicieron con él, porque son ellos
•
los que personifican la “esperanza” de la que habló en su primer discurso en una convención, hace exactamente 12 años. “Ustedes han defendido esa esperanza en los últimos ocho años (...) Y este año, en esta elección, pido que se unan a mí para rechazar el cinismo, el miedo, para sacar lo mejor de nosotros, elegir a Hillary Clinton como próxima presidenta de EEUU y mostrar al mundo que todavía creemos en la promesa de esta gran nación”, afirmó. El primer afroamericano en llegar a la Casa Blanca se declaró preparado para “pasar el testigo” a Clinton, quien ya ha hecho historia en EEUU. EFE
Polonia. Papa Francisco denuncia la tentación de buscar siempre el poder El papa Francisco denunció la tentación, “que se infiltra por todas partes”, de ser atraídos por el poder y la visibilidad en la misa que celebró ayer en el santuario de la Virgen de Jasna Gora, en Czestochowa (Polonia), ante 300.000 personas. El pontífice argentino celebró una misa en este santuario de la llamada Virgen Negra, la más venerada por los católicos polacos y por Juan Pablo II, en la que se recordó los 1.050 años de la conversión al cristianismo de la nación polaca. Antes de la celebración, Francisco visitó el santuario y
se recogió en oración durante algunos minutos ante el ícono bizantino que representa a la Virgen Negra. La misa comenzó con un pequeño susto, cuando Francisco cayó al tropezar al subir los escalones hacia el altar, fue ayudado a levantarse y continuó sin problemas. En la homilía, que pronunció en italiano y que tradujo al polaco un sacerdote, Francisco comentó el pasaje bíblico de las bodas de Caná con el milagro y la conversión del agua en vino para reflexionar. EFE
Zona Kurdosiria. Activistas elevan a 57 el número de muertos en el atentado El número de muertos en el atentado del miércoles contra la ciudad siria de Qameshli, de mayoría kurda, ha ascendido a 57 personas, de las que 44 son civiles, informó ayer el Observatorio Sirio de Derechos.
La ONG señaló que entre los civiles hay ocho menores de edad y once mujeres. Asimismo, hay ocho efectivos de las “Asayish”, fuerzas de seguridad kurdas, que perdieron la vida en el ataque; mien-
tras que el resto son personas cuya identidad no se ha podido esclarecer. El grupo terrorista Estado Islámico se atribuyó la autoría del atentado. AGENCIAS
Explosión con un camión bomba provoca caos y destrucción en Qameshli.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
3
Siete supervillanos irán tras la gloria Estreno. Los villanos y antihéroes más famosos de DC Comics llegan a las salas de cine del mundo con la cinta Escuadrón Suicida. Del director David Ayer llega la cinta ‘Escuadrón Suicida’ protagonizada por Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman y Viola Davis. La película de acción cuenta la historia de un equipo conformado por los más peligrosos súper villanos del mundo que han estado encarcelados y tras proporcionarles con el arsenal más potente del que dispone el gobierno los envían a una misión para derrotar a una entidad enigmática insuperable.
Tras estar retenidos, los siete supervillanos acceden a colaborar con el gobierno en peligrosas misiones secretas con el único fin de limpiar su expediente. El grupo está formado por Harley Quinn (Margot Robbie), Deadshot (Will Smith), Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje), Rick Flag (Joel Kinnaman), Boomerang (Jai Courtney), Katana (Karen Fukuhara) y Encantadora (Cara Delevingne). La película está escrita y dirigida por Ayer y basada en los personajes de DC Comics. De acuerdo con los datos de algunos medios de comunicación, ofrecidos en Listen First Media, la producción alcanzó la mayor repercusión en redes sociales durante la convención Comic-Con de San Diego. La película logró más de 342 mil menciones antes del evento y más de medio millón más al finalizar. Estas cifras no incluyen Twitter, por lo que la trascendencia es más elevada.
Taquilla
La película está programada a estrenarse el 5 de agosto de 2016 en 2D, 3D e IMAX 3D. •
ESPECTÁCULOS
Jared Leto interpreta al Joker: un supervillano psicópata. El actor describió a su papel como un “hermoso desastre”.
El segundo puesto lo ha obtenido Star Trek: Más allá, mencionada más de 426.000 veces, mientras que Wonder Woman ha quedado en tercer lugar al generar más de 366.000. La lista de los 10 primeros puestos se completa con otras de las cintas más esperadas: La Liga de Justicia, Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Kong: La Isla Calavera, Doctor Strange, Spider-Man:Homecoming y Vaiana (Moana). /METRO
(P)
La revolución de los antihéroes y villanos se acerca al cine. CORTESÍA. (P)
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO ENTR RETENIMIENT TO
D DEPORTES
ESTILO ES STILO LO Y VIDA
VIRALES V VI IR RA ALES LLE ES E S
www.metroecuadortv.com.ec
11
(P)