Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3470 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
SIETE SUPERVILLANOS LLEGAN A LOS CINES
LOS ANTIHÉROES MÁS FAMOSOS DE DC COMICS LIBRARÁN PELIGROSAS MISIONES SECRETAS EN EL FILME ‘ESCUADRÓN SUICIDA’ PÁGINA 14
GUAYAQUIL Viernes 29 de Julio de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Inauguran muestra Hoy se inaugura el nuevo pabellón de Historia Natural en el Museo Municipal. Este nuevo espacio contará con más de tres mil especies de insectos, 55 especies de colibríes, animales disecados, además de restos fósiles. PÁGINA 02
Sarayacus y sus rituales La realización de la cerveza de yuca es una parte importante de sus celebraciones. Su preparación conlleva un ritual que involucra a toda la comunidad. PÁGINA 06
Zamorano y el fútbol Metro conversó con el exfutbolista chileno Iván Zamorano sobre los últimos acontecimientos en el deporte. PÁGINA 12
Inicia segunda etapa del
CAMPEONATO ecuatoriano de fútbol PÁGINA 08
Eli Esterilla se abraza con su compañero Matías Oyola tras el último triunfo de Barcelona 3 por 0 ante El Nacional, el mismo que dio al “ídolo” del Ecuador la clasificación a la gran final del torneo. / API
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
1 NOTICIAS
Abren al público nuevo pabellón en el Museo Museo. Hoy inauguran el nuevo pabellón de Historia Natural en el Museo Municipal de Guayaquil con más de 30 mil insectos y especies de colibríes El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inaugurará hoy, a las 11h00, en el Museo Municipal de Guayaquil, el nuevo pabellón destinado a la Historia Natural entregado por el colegio San José La Salle, para ser administrado por el Municipio porteño. En esta nueva sala se exhibirá una colección de más tres mil insectos, 55 especies distintas de colibríes y más de un centenar de animales disecados entre aves, mamíferos
Beneficio
100
años después se retoma una exposición permanente con insectos de todas las regiones del país y aves que van desde el pequeño colibrí hasta el gran cóndor”, señaló Melvin Hoyos, director de Cultura del Municipio de Guayaquil.
y reptiles, además de restos fósiles. Adicional a ello, se exhibirá la colección de insectos donados por el reconocido entomólogo investigador Dr. Jaime Buestán Aucancela para que los visitantes puedan apreciar los innumerables tipos de insectos que posee el país. Este es, sin duda, un legado científico, antropológico, sociológico, humanista y cultural para las nuevas generaciones. METRO ECUADOR
Hoy se abre al público el nuevo pabellón de Historia Natural en el Museo Municipal. / ARCHIVO MUNICIPIO Obra
Vivienda
Nebot entrega parque acuático El alcalde Jaime Nebot, entregó el primer parque acuático para niños provisto de toboganes, ubicado en el parque lineal de la cooperativa Juan Montalvo, al norte de la ciudad. Este parque acuático es el sexto que se construye en la ciudad, pero el primero con esa modalidad y estructura. METRO ECUADOR
Salud
Brigadas Las brigadas médicas municipales estarán el sábado 30 de julio en la isla Trinitaria, al sur de la ciudad, parroquia Ximena, para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Entre las afecciones que registran constan las respiratorias, digestivas o problemas dérmicos.
02
Continúan planes habitacionales
Nebot en la entrega del parque. / MUNICIPIO DE GUAYQUIL
Siguiendo con los programas habitacionales populares que adelanta el Municipio, el alcalde Jaime Nebot entregará el sábado 30 de julio, a las 10h00,2 0 viviendas a igual número de familias en la zona 4 de la urbanización Villa Bonita, ubicada en el plan Mi Lote, al norte. Los nuevos beneficiarios completaron los trámites hipotecarios. METRO ECUADOR
Evento. Hoy se presentan las clásicas ‘pizarras humanas’ con unos 2.000 estudiantes
Se prueba la iluminación Tal como ha sido anunciado, dentro del programa del Municipio de Guayaquil por los festejos julianos, el alcalde Jaime Nebot asistirá, la noche de hoy, a las 19h30, a la prueba de iluminación de la gran rueda moscovita ‘La Perla’, situada en la parte norte del Malecón Simón Bolívar, a la altura de la calle Loja. / METRO ECUADOR
Continuando con los actos de celebración en homenaje de las fiestas julianas, el Municipio de Guayaquil presenta hoy, a las 18h00, en el estadio ‘Alberto Spencer’, la coreografía masiva, conocida como ‘pizarras humanas’, en el Tributo de la Juventud “Guayaquil es mi destino en las fiestas patronales”. Este acto, coordinado por la Empresa Pública Municipal de Turismo, contará con 2.000 alumnos que formarán las pizarras humanas; mien-
Cifra
1.500
bailarines de las academias de Danza R.G Danger, Pro Arte Estudio, Grupo Independiente, Centro Cultural Cynthia Espíndola, Agrupación Dancistas Sauco, estudiantes de la Academia Naval Almirante Illingworth, entre otros.
tras, los himnos serán entonados por las bandas acantonadas en la ciudad. METRO
Festival del Tributo de la Juventud. / ARCHIVO MUNICIPAL
(P)
(P)
(P)
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
04
Ecuador, señalado por “falta de transparencia” Dato. Ecuador aparece por primera vez entre los países criticados en el informe anual de transparencia fiscal de los Estados Unidos Por primera vez, Ecuador aparece este año entre los países criticados en el informe anual de transparencia fiscal del Departamento de Estado de los EEUU, mientras que la República Dominicana, que figuraba en esa misma “lista negra” desde 2012, fue retirada en la presente edición. El informe anual, publicado ayer, examina el nivel de transparencia fiscal en 140 países que reciben asistencia bilateral de Estados Unidos, un ejercicio que el Departamento de Estado ha repetido desde 2012. Ecuador aparece por primera vez en esa catego-
ría debido en parte a que, “aunque los documentos del presupuesto estaban disponibles públicamente, no había información completa sobre las obligaciones de deuda del país, incluidos los acuerdos de intercambio de petróleo por préstamos”, indica el informe del Departamento de Estado. Además, no había información “básica” disponible sobre la concesión de “contratos gubernamentales y licencias para la extracción de recursos naturales”, con lo que resulta “difícil evaluar si los procedimientos empleados concordaban con la ley”.
“La transparencia fiscal de Ecuador mejoraría si se publicara información completa sobre sus obligaciones de deuda y se garantizara el acceso público a la información básica sobre los contratos y licencias para la extracción de recursos naturales”, señala el documento. El informe cita también en su “lista negra” a China, Arabia Saudí, Ucrania, Pakistán, Yemen, la Autoridad Palestina y Birmania; junto a muchos países africanos, entre ellos Egipto, Libia, Argelia, Etiopía, Sudán, Sudán del Sur, Nigeria y Tanzania. METRO ECUADOR / EFE
Detalle
Entre los países examinados y que cumplen los requisitos mínimos de transparencia fiscal según los parámetros del Departamento de Estado, están: •
República Dominicana, El Salvador, Guatemala, entre otros. •
Países. Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, la
Casos. En cambio, Ecuador, Nicaragua, Haití y Belice aparecen entre los 57 países que no cumplen los mínimos en transparencia fiscal.
El informe lo elabora, desde el 2012, el Departamento de Estado de los EEUU. / FOTO: INTERNET (O)
Informe. Presentan avances de acuerdo con la UE a la Corte Constitucional El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, presentó a la Corte Constitucional (CC) los avances en el proceso de ratificación del Acuerdo Comercial Multipartes entre el país andino y la Unión Europea (EU). “Tenemos un gran desafío hacia diciembre de este año para concretar la terminación del Acuerdo y no perder preferencias arancelarias con el
consecuente impacto social y económico; precisamos impulsar esta última fase”, señaló Casinelli en la reunión que mantuvo la víspera, según informó esa cartera de Estado en un comunicado. La CC es una de las instancias que deben aprobar la firma del Acuerdo entre el Ecuador y el bloque europeo antes de diciembre, cuando el país pierde las preferencias arancelarias
El ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli. / FOTO: INTERNET
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
Los perros y sus necesidades Está fresco aún todo el rollo que se formó tras una declaración de un alcalde advirtiendo lo que iba a suceder con los perros callejeros. Los defensores de los animales y los adversarios políticos le hicieron carga montón y poco faltó para que plantearan destitución y cárcel.
No hay forma de justificar que la única medida para evitar que calles, parterres, veredas, pasos peatonales, jardineras, soportales, etc., públicos y privados, presenten porciones recientes, anteriores, regadas, pestilentes, de caca de perro (súmese de palomas, gatos e iguanas), sea eliminar a los animales. Más, que deben adoptarse acciones para impedir esta triste realidad no necesita justificarse de ninguna forma. Que cada cantón expida una Ordenanza señalando expresamente, con claridad, las obligaciones que tienen los dueños de los animales, las sanciones civiles y pecuniarias por los incumplimientos, los lugares destinados para los callejeros, la actuación y participación legal de los defensores de animales y todo cuanto
Sí, las ordenanzas deben expedirse con urgencia, pero hasta tanto algo hay que hacer, porque no son solo los perros callejeros el problema, también son los dueños que cuando salen a pasear con sus mascotas no recogen sus excrementos, que no los dejan al pie de sus casas sino en las de los vecinos.
sea menester alrededor del tema, es una necesidad impostergable. ¿Y hasta tanto? Allí está el problema. En el país son miles, decenas, centenares de miles de perros los que deambulan sin dueño y hacen sus necesidades donde, literalmente, les ‘da la regalada gana’, causando daños estéticos y, sobre todo, ambientales y de salud, que no pueden ser tolerados. Los animalistas, que ‘se hacen de la vista gorda’ frente a esta situación, debería hacer rondas permanentes, diurnas y nocturnas, para al tiempo que les dan todo su amor –como corresponde- a las mascotas, impidan que la caca y orina queden expuestas al público. Los ministerios de Salud y de Ambiente deben actuar. Sí, las ordenanzas deben expedirse con urgencia, pero hasta tanto algo hay que hacer, porque no son solo los perros callejeros el problema, también son los dueños que cuando salen a pasear con sus mascotas no recogen sus excrementos, que no los dejan al pie de sus casas sino en las de los vecinos. Lo que sucede es intolerable.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)
(P)
INTERCULTURAL (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
+ INTERCULTURAL
Todos los miembros de la comunidad se reúnen. CORTESÍA
La tradición Sarayacu se mantiene a través de los años.
06
/ CORTESÍA
La tradición Sarayacu Tradición. Este pueblo es conocido por los usos que le dan a la yuca. Para ello preparan con antelación el ritual.
En Pastaza, en la Amazonía ecuatoriana, se prepara la tradicional cerveza de la yuca y para cumplir con esa costumbre, el pueblo Sarayacu alista el ritual. Las mujeres son las encargadas de recoger el elemento principal, la yuca de la huerta, mientras que los hombres toman sus armas y van de cace-
ría, quienes tienen permitido atrapar solo a ciertos animales. Según la tradición de esta parte del país, las mujeres cocinan la yuca hasta que pueda ser masticada con facilidad y para ello se reúnen todas para iniciar con el ritual, acompañadas por el sonido del tambor.
La utilización de grandes ollas es clave para la fermentación de la yuca ya masticada. Las mujeres Sarayacu dicen que para obtener una buena cerveza se necesita de ocho días de reposo. El festejo y el ritual se cumple en febrero y puede durar hasta tres días. Esta costumbre ancestral se
realiza con la participación de todos los miembros de la comunidad, así como las danzas, los bailes y hasta la elaboración de platos típicos. Esta fiesta se alista con un mes de anticipación para elegir sus mejores galas y más aún la mejor cosecha para la cerveza. METRO
Cultura
Libro
El libro denominado “Juegos tradicionales del Ecuador” fue presentado por la colección Casa de los Niños, de la Casa de la Cultura Núcleo del Azuay.
A la preparación se unen las mujeres de la comunidad. (P)
/ CORTESÍA
Las mujeres son las encargadas de la elaboración de la tradicional bebida.
CORTESÍA
(P)
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
3 Deudas
Casi $6 millones La actual directiva del Barcelona SC ya ha cancelado cerca de seis millones de dólares que heredaron de antiguas dirigencias.
Arranca la segunda etapa Fútbol. Barcelona Sporting Club buscará repetir en la segunda etapa del torneo nacional para lograr su título 15. Sin descanso arrancará la segunda etapa del Campeonato Nacional ecuatoriano. El Barcelona Sporting Club viene de coronarse en la última fecha de la primera etapa y buscará mantener su racha
victoriosa en el torneo para conseguir su título 15 en el fútbol ecuatoriano. El Ídolo del Astillero dominó la primera etapa no solo en puntos, también fueron líderes en goles (51) y en asistencia como locales en el estadio Monumental. Para esta segunda etapa solo sumaron a dos nuevos refuerzos porque están enfocados en salir de las deudas que mantiene el equipo que supera los 20 millones de dólares. Christian Alemán y Marcos Caicedo serán las nuevas piezas con las que contará el en-
trenador Gustavo Almada en esta segunda etapa. El Barcelona Sporting Club arrancará la segunda etapa como visitante ante el Aucas en el estadio Gonzalo del Pozo. Emelec, quien quedó segundo en la primera etapa, buscará arruinarle los planes a los amarillos y está enfocado en ganar la etapa para disputar la final con su vecino. Mientras que Liga de Quito quiere también ser protagonista, después de una primera mitad de campeonato mediocre. MANUEL LIRA
Próxima fecha •
31-07/11:15. Estadio Rumiñahui.
NACIONAL
•
D. CUENCA
31-07/12:00. Gonzalo del Pozo.
AUCAS
•
31-07/12:00. Estadio Bellavista
MUSHUC RUNA
BARCELONA •
•
31-07/15:00. Estadio 9 de mayo.
F. AMARILLA
U. CATÓLICA
•
LIGA DE QUITO
31-07/18:00. Estadio Alejandro Serrano.
31-07/15:00. Estadio Alberto Spencer. RIVER I. DEL VALLE
EMELEC
DELFÍN SC
jonathan Álvez quedó goleador en la primera estapa. (P)
08
(P)
/ API
(P)
(P)
(P)
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
Clubes se interesan en figuras del IDV
Violencia
10
Argentina
Riñas en festejos tras la final de Copa Libertadores
La ‘albiceleste’ no pierde el rastro de Jorge Sampaoli
Tres muertos y decenas de heridos dejó en Colombia el triunfo del Atlético Nacional, campeón de la Copa Libertadores. Tres hombres fallecieron en centros asistenciales como consecuencia de lesiones de arma blanca ocasionadas por riñas entre hinchas; dos de ellos en Bogotá y otro en Medellín, cuna del equipo ganador, informó la Policía. “Muy triste que en Bogotá hubo más de 100 riñas, nueve heridos y dos muertos. Nos falta aprender a vivir más civilizadamente”, escribió en su Twitter, Enrique Peñalosa, alcalde de la capital. METRO
Jorge Sampaoli es el máximo candidato para reemplazar a Gerardo Martino como entrenador de la selección argentina de fútbol, dijo ayer Armando Pérez, máximo dirigente de la AFA, quien destacó que la traba que frena su llegada es una millonaria cláusula de rescisión del Sevilla. Pérez, que ya tuvo reuniones con varios entrenadores, sabe que la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) afronta un obstáculo de $10 millones si quiere que Sampaoli, campeón de América con Chile en 2015, deje el Sevilla de España. METRO
Eliminatorias a Rusia. Fechas 7 y 8 definidas en horarios y ciudades Junior Sornoza (c) ha despertado el interés del Fluminense de Brasil. / EFE
Independiente. Los jugadores del equipo de Sangolquí tienen ofertas internacionales por su desempeño
Más detalles
El carrilero en defensa de Independiente del Valle, Emiliano Tellechea, suena para jugar en Olimpo de Bahía Blanca. •
Arturo Mina fue revelación de la Copa Libertadores. No solo se convirtió en una de las máximas figuras de Independiente, sino que River Plate de Argentina puso sus ojos en él y se lo llevó incluso antes de cerrar su participación en la final ante Atlético Nacional. El seleccionado ecuatoriano llegará este lunes 1 de agosto para el equipo que dirige Marcelo Gallardo con el objetivo de difinir las cosas. Por otro lado, el medio campista Junior Sornoza será el nuevo jugador de Fluminense. “El chino” firmó en Medellín un precontrato, por tres temporadas. Pese al interés de Gremio y Atlético Mineiro por contar con el jugador, la oferta de Fluminense sedujo más al volante ecuatoriano que dio el visto bueno para vestir dicha camiseta. El jugador terminará la temporada con Independiente del Valle y luego se machará a tierras brasileras. La llegada del volante se dará el próximo año ya que el
En otro fichaje y según medios internacionales, la concreción del traspaso de Junior Sornoza se dio apenas horas antes de disputarse la final de vuelta en Medellín que terminó coronando a Atlético Nacional en la Copa Libertadores.
libro de pases en Brasil ya está cerrado pero la próxima semana el jugador tiene previsto desplazarse a Río de Janeiro para conocer su nuevo club. De su lado, Pablo Repetto declaró que tiene un principio de acuerdo para dejar al Independiente del Valle. El entrenador podría sumarse a las filas del Baniyas Emiratí, equipo que le habría hecho una ‘jugosa’ propuesta. Entre los candidatos para reemplazarlo figura Alexis Mendoza. Esta información la dio a conocer el portal Bendito Fútbol. Mendoza fue el asistente y pupilo de Reinaldo Rueda. El técnico se desvinculó de Júnior de Barranquilla y tiene que barajar opciones, explica el portal. METRO ECUADOR
Felipe Caicedo celebra un gol junto a Fidel Martínez en la Tricolor.
La Confederación Sudamericana publicó las fechas y horarios de la séptima y octava jornadas de las Eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. En la fecha 7, Ecuador recibirá el 1 de septiembre de este año a Brasil en Quito a las 16h00. En la octava fecha, que se realizará el 6 de septiembre, los ecuatorianos visitarán a Perú en Lima a las 21h15. Vale destacar que la Tricolor, dentro de la eliminatoria, marcha en segundo puesto con 13 puntos, luchando mano a
/ ANDES
mano con Uruguay. Además, es invicto en los partidos jugados en el estadio Atahualpa. En el resto de los partidos para la fecha 7 a celebrarse el 1 de septiembre ya están definidos los horarios. Bolivia recibirá a Perú en La Paz desde las 15h00. En Barranquilla, Colombia recibe a Venezuela desde las 15h30. A las 18h30, Uruguay visita en Mendoza a Argentina, y en el último juego Paraguay recibe a Chile, campeón de América, desde las 19h00. METRO
Fecha 8
En el primer duelo, Uruguay recibe a Paraguay desde las 18h00 en Montevideo. •
Argentina visita a Venezuela en Mérida a las 18h30.
•
Chile recibe a Bolivia en Santiago a las 18h30.
•
Colombia visita a Brasil en Manaos a las 19h45.
(P)
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
12
Iván Luis Zamorano: “El talento es de un equipo” Fútbol. El que fue considerado como el mejor rematador con la cabeza de su época conversó con Metro para compartir su experiencia en la cancha y en la vida. Luego de 13 años desde su despedida como futbolista profesional y acompañado por el prestigio como uno de los mejores futbolistas en la historia de Chile, Iván Luis Zamorano sigue con el partido de la vida aunque ahora en proyectos personales, humanitarios como embajador de la Unicef y como conferencista. Esta última faceta es la que lo trajo a un recorrido por Centroamérica y que le permitirá compartir la “Lucha de un guerrero” en la que resume su recorrido, desde que fue rechazado por Colo Colo debido a sus bajos peso y estatu-
ra, hasta su paso por grandes clubes europeos como el Real Madrid español y el Inter de Milán italiano, además de la selección de su país en la que es el segundo máximo anotador, con 34 goles. ¿Cual es la lucha más importante a la que se enfrentó el “Guerrero”?
La de un niño que creció en un barrio estigmatizado por la violencia y las drogas, y que vio en el fútbol una oportunidad como cumplir con sus sueños de ser un profesional que se esforzó al máximo para lograr un propósito. Para tener éxito hay que fortalecerse a través de las actitudes y metas claras, pero hay que tener claro que no llegan los mejores sino los que son capaces de sobreponerse a los fracasos.
Luego de que Chile ganó dos títulos en años consecutivos, en el que Portugal ganó por primera vez la Euro y que clubes de Colombia y Ecuador llegaron a la final de la Copa Libertadores, ¿crees que vivi-
mos una época en la que las distancias en el fútbol ya no existen? Estoy convencido de ello al punto que ahora ningún equipo o selección gana ya con la historia o con el color de su camisola. Hoy en día, el que no planifica no tiene un futuro y lo veo con Independiente de Valle que comenzó hace ocho años con este proceso o con la selección de Alemania que lo inició luego de que perdió la semifinal en el Mundial que organizó en el 2006. ¿Se vio opacado el triunfo de Chile en la Copa América Centenario por la renuncia de Lionel Messi a jugar para la selección de Argentina? No, la noticia de Messi fue importante pero no opaca lo que los muchachos consiguieron. En mi país estamos felices y orgullosos de esta generación de futbolistas. Durante mucho tiempo luché por ganar algo con mi selección y ver que el actual equipo lo ha logrado es algo maravilloso con gente como (Arturo) Vidal, Alexis (Sánchez)
El exfutbolista chileno se encuentra en Guatemala en donde fue invitado por la Cámara de Comercio para compartir la conferencia “La lucha de un Guerrero”. / Foto: Wendy Morataya
o (Claudio) Bravo que ha hecho que muchos como mi hijo (Iván) con apenas 8 años haya disfrutado de dos títulos seguidos. ¿La actual “Roja” está lista para seguir con su dominio en América? Esta generacion está lista para todo y lo ha demostrado con creces. En el Mundial del 2014 si no es por el remate de (Mauricio) Pinilla al palo hubiera llegado a los cuartos de final. Es increíble escuchar a varios de sus jugadores decir
que quieren ser campeones del mundo pero que saben que las figuras son importantes pero no tanto como funcionar como un equipo. ¿Te veremos pronto de vuelta en el fútbol como técnico o como directivo? Tengo el título de entrenador y me han hecho ofertas, pero ahora tengo otras cosas que me hacen feliz y sé que llegará el momento, no sé donde, pero sé que al igual que cuando era jugador querré ser el
número uno. ¿En el Real Madrid o en el Inter de Milán? A los dos les tengo mucho cariño y me sería difícil elegir, soy alguien muy pasional y me identifique siempre con las aficiones de los clubes para los que jugué.
FERNANDO RUIZ DEL VALLE
publisport@publinews.com.gt
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
(P)
(P)
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
3
ESPECTÁCULOS
Siete supervillanos irán tras la gloria Estreno. Los villanos y antihéroes más famosos de DC Comics llegan a las salas de cine del mundo con la cinta Escuadrón Suicida. Del director David Ayer llega la cinta ‘Escuadrón Suicida’ protagonizada por Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman y Viola Davis. La película de acción cuenta la historia de un equipo conformado por los más peligrosos súper villanos del mundo que han estado encarcelados y tras proporcionarles con el arsenal más potente del que dispone el gobierno los envían a una misión para derrotar a una entidad enigmática insuperable.
(P)
Tras estar retenidos, los siete supervillanos acceden a colaborar con el gobierno en peligrosas misiones secretas con el único fin de limpiar su expediente. El grupo está formado por Harley Quinn (Margot Robbie), Deadshot (Will Smith), Killer Croc (Adewale Akinnuoye-Agbaje), Rick Flag (Joel Kinnaman), Boomerang (Jai Courtney), Katana (Karen Fukuhara) y Encantadora (Cara Delevingne). La película está escrita y dirigida por Ayer y basada en los personajes de DC Comics. De acuerdo con los datos de algunos medios de comunicación, ofrecidos en Listen First Media, la producción alcanzó la mayor repercusión en redes sociales durante la convención Comic-Con de San Diego. La película logró más de 342 mil menciones antes del evento y más de medio millón más al finalizar. Estas cifras no incluyen Twitter, por lo que la trascendencia es más elevada.
Taquilla
La película está programada a estrenarse el 5 de agosto de 2016 en 2D, 3D e IMAX 3D. •
Jared Leto interpreta al Joker: un supervillano psicópata. El actor describió a su papel como un “hermoso desastre”.
El segundo puesto lo ha obtenido Star Trek: Más allá, mencionada más de 426.000 veces, mientras que Wonder Woman ha quedado en tercer lugar al generar más de 366.000. La lista de los 10 primeros puestos se completa con otras de las cintas más esperadas: La Liga de Justicia, Animales fantásticos y dónde encontrarlos, Kong: La Isla Calavera, Doctor Strange, Spider-Man:Homecoming y Vaiana (Moana). /METRO
La revolución de los antihéroes y villanos se acerca al cine. CORTESÍA.
14
(P)
(P)
(P)
EMPRESARIALES (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 29 de julio de 2016
Marathon. Campamentos están listos para cuidar el bienestar de los atletas En solidaridad con la situación de Manta, apoyando el deporte en el país y conscientes de la afectación de la capacidad hotelera de la ciudad, la empresa marathon ofrecerá a la comunidad del IRONMAN un campamento totalmente gratuito con todos los servicios, para que los atletas puedan contar con una excelente alternativa de hospedaje en la cercanía de la competencia. El Campamento marathon, contará con todos los servicios y comodidades para que los competidores y sus familias se sientan a gusto en hospedarse y entrenar en un mismo lugar, ubicado dentro de las instalaciones del Complejo Deportivo Toalli, conocido como el “Nuevo Coliseo” en la vía a San Mateo. Contamos con una capacidad para albergar a un total de 100 personas, que podrán dormir en carpas de cuatro personas con sus respectivos sleeping bags y aislantes,
Baños y duchas equipados y completamente limpios, servicio de energía eléctrica, agua potable, instalaciones de comedor para quienes lleven sus alimentos, punto de hidratación, servicio de ropero, seguridad las 24 horas, parqueadero para autos y bicicletas. Los atletas podrán hacer uso de la piscina semi olímpica para entrenamiento. Los interesados en hospedarse en el Campamento marathon, deben ingresar a través de la página de Facebook de marathon, en donde podrán registrarse y reservar sus espacios llenando una hoja de registro previo. Marathon apoyando siempre al deporte, ofrece este servicio totalmente gratuito a la comunidad deportiva del IRONMAN Manta, con todas las comodidades de un campamento deportivo. En estas instalaciones los deportistas se sentirán tranquilos y concentrados para darlo todo. METRO ECUADOR
16
Baños bien equipados le brindan relajación
El baño es un área de la casa ideal para relajarse, darse un momento para uno mismo. El contacto con el agua siempre ayuda a la salud mental y física. INTERNET
Relajación en el cuarto de baño. Conozca los productos que se ofrece para relajarse en casa sin tener que gastar tiempo y dinero Uno de los deportistas que participaron en el Ironman de Manta. ANDES
Salud de su bebé. Baby Bites trae a su niño una alimentación adecuada BABY BITES es un producto sólido y saludable, cuyo objetivo es generar buenos hábitos de alimentación en los bebés. Su forma de estrellitas con esquinas redondeadas y una textura delicada para las encías, que se diluye fácilmente en la boca, proporciona fácil manipulación en las pequeñas manos de los bebés, además de apoyo y confort en el desarrollo y crecimiento dental. Baby Bites es un cereal-snack 100% natural, sin lactosa, sin gluten y sin transgénicos. Baby Bites nació de la experiencia de dos mamás pre-
ocupadas por dar a sus bebés una alimentación saludable. Paulina Echeverría y Constanza Gaitán, creadoras de la marca Baby Bites Ecuador, se unieron para investigar cómo mejorar la alimentación de sus hijos, con un producto de calidad internacional. Luego de más de un año de trabajo, Baby Bites se presentó en EXPO BABY- ECUADOR, el pasado 10 de julio, en Quorum del Paseo San Francisco de Cumbayá, posteriormente será comercializarlo en los principales supermercados y farmacias en distintas zonas del país. METRO ECUADOR
Actualmente, el ritmo de vida que llevan las personas, sobre todo estudiantes y profesionales, es muy acelerado. La oferta de productos para relajación de uso casero abundan en el mercado, pues el acudir a un SPA, sesiones de masajes u otros métodos relajantes implica una gran inversión de tiempo y dinero. Por esta razón el Bath & Home Center, tienda especializada en decoración y diseño, se ha preocupado por incluir en su cartera de productos elementos que puedan ayudar en la relajación y disminución de estrés. Bath & Home Center indica que son varios los espacios en los que las personas pueden conseguir un lugar de tranquilidad. En el hogar hay varios sitios ideales para relajarse como la habitación, la sala o el jardín, pero no podemos olvidar el baño, sitio que además de ser útil para actividades de aseo, es adecuado para tomar una ducha relajante o
realizar actividades de cuidado personal que quitan el estrés. Se considera que el baño es la habitación más adecuada para conseguir momentos de relajación, pues el elemento agua es fundamental para ayudar en la meditación y relajación muscular. El Bath & Home Center indica que las cabinas, tinas, hidromasaje y columnas, son los elementos básicos para conseguir confort, reducir el estrés y relajarse en el cuarto de baño, sin necesidad de ir a un spa. Bath & Home Center recomienda que el momento más adecuado para tomar un baño relajante es en la noche, después de haber culminado con todas las actividades de trabajo o de estudio, ya que la mente está preparándose para descansar. Con respecto al entorno, Bath & Home Center recomienda utilizar iluminación baja y si no es posible controlar la luz artificial, apagarla por completo y encender velas para que se genere un ambiente de tranquilidad y relajación. Según lo indicado por Bath & Home Center, las bañeras con hidromasaje ayudan a combatir el estrés, la ansiedad y el insomnio; mientras que los baños de burbujas ayudan con la circulación arterial,
El agua tibia ayuda a la relajación de sus músculos y quita los dolores. / INTERNET
relajación muscular y eliminación de toxinas. Los baños calientes entre 36 y 38 grados ayudan a que la sangre fluya mejor y es ideal para personas que sufren de hipertensión arterial. Los baños de agua fría que están por debajo de los 34 grados, en cambio tienen una acción tonificante, analgésica, y descongestiva, ideal para quienes realizan deporte. Los productos de Bath & Home Center están pensados para su bienestar. METRO
Más detalles
El uso de los productos mencionados generan varios beneficios para la salud: •
Eliminan el estrés, el cansancio y calman la ansiedad.
•
Relajan los músculos y combaten la tensión muscular.
•
Mejora la flexibilidad de las articulaciones.