(P)
Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3477 Tiraje total: 80.000 ejemplares | Primera edición 8.000 ejemplares
LOS JUEGOS OLÍMPICOS Y SUS PARTICULARIDADES
CONOZCA UN POCO MÁS SOBRE LOS JUEGOS OLÍMPICOS; SU HISTORIA, MEDALLERO Y LOS DEPORTES MÁS DESTACADOS EN ESTOS AÑOS PÁGINA 07
CUENCA Martes 09 de Agosto de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Problemas en el Mercosur Tres países no quieren a Venezuela como presidente del organismo PÁGINA 04
Inversión en nuevo Puerto La empresa de origen turco Yilport Holding INC. invertirá 750 millones de dólares en Puerto Bolívar PÁGINA 03
Las delicias del Ecuador En Latacunga se encuentran las sabrosas allullas. Conozca más de estas. PÁGINA 05
Las caminatas ayudan a bajar de peso
Alexandra Escobar queda
EN CUARTO LUGAR y dos boxeadores clasificaron
PÁGINAS 08-09
La pesista ecuatoriana logró levantar 123 kilogramos, pero no fueron suficientes para alcanzar por lo menos la medalla de bronce. Sin embargo, recibió un reconomiento olímpico (diploma). / AGENCIAS
Las caminatas de 30 minutos son de mucho beneficio para todas las personas. Ayudan a controlar tu peso PÁGINA 12
1 NOTICIAS
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
NOTICIAS (I)
02
Piden mejor atención en CRS
Ppl realizan peticiones a través de pancartas.
/ CORTESÍA
Ayer en horas de la mañana personas privadas de la libertad del Centro de Rehabilitación Social de Turi, realizaron una protesta desde sus celdas solicitando una mejor atención. Con pancartas que colgaban desde sus celdas hacia la parte externa del centro carcelario, los ppl dieron a conocer sus pedidos.
Entre algunas de ellas; mejorar la alimentación, la atención médica y respetar sus derechos entre otros más fueron los pedidos de los detenidos. La pancarta más grande de color negro, resaltó desde lo lejos del Centro de Rehabilitación Social, Turi. Además los detenidos informaron a través de sus carteles estar en huelga de hambre
hasta que sus solicitudes sean atendidas. Esta no sería la primera vez que los internos realizan este tipo de protestas. De acuerdo al actual Sistema de Rehabilitación Social de los CRS a nivel nacional, los detenidos reciben sus tres raciones alimenticias diarias, indicadas por un nutricionista. METRO ECUADOR
Director de la DGAC explicó sobre restricción Aeropuerto. Luego de una reunión con el Directorio de la CORPAC, director de la DGAC explicó sobre la restricción del aeropuerto de Cuenca. Giovanni Dillon, director de la Dirección General de Aviación Civil, DGAC, confirmó ayer que la institución conocía a cerca del rejuvenecimiento que se hizo en la pista del aeropuerto Mariscal La Mar de Cuenca. Dillon, quién expuso durante el directorio de la Corporación Aeroportuaria de Cuenca, CORPAC, y en presencia de autoridades locales y ministeriales, también dijo que es necesario el pronto cambio de las luces PAPI, de la cabecera 005 de la terminal aérea local, mismas que se hallan en malas condiciones. “Las luces no se encuentran en buen estado, pero sabemos
que la CORPAC se encuentra adquiriendo las nuevas para su pronta instalación y calibración”, dijo Dillon. Además, la DGAC confirmó su visto bueno para la ejecución de las obras emergentes en la calzada de la terminal aérea de la ciudad, que durante varios meses se ha mantenido con graves problemas de operatividad, sin embargo se dijo que se extenderá el tiempo de restricción para la pista mojada hasta que no se hagan los trabajos. Aquí se informó que 730.000 dólares es el presupuesto referencial para las obras emergentes en el aeropuerto local y de que la pista de aterrizaje, no cumple fricción cuando está mojada. Marcelo Cabrera, alcalde de Cuenca, por su parte dijo que a mediados de agosto iniciarán los trabajos en la pista y estos tendrán una duración de aproximadamente un mes. “Buscamos adjudicar el contrato de obras de manera ágil, por ello esperamos arrancar desde el 16 de agosto”, agregó Cabrera. METRO
Giovanni Dillon, diretor de la DGAC infomó del estado de las luces PAPI del aeropuerto de Cuenca. / CORTESÍA
Información
Vía
En la calle Gran Colombia se informa a los transeúntes sobre los nuevos elementos viales que se han colocado y que deberán ser respetados una vez que se reabra esta arteria vial del Centro Histórico de Cuenca.
Prefectura. 500 familias se benefician con la tecnificación de riego Alrededor de 500 familias de diferentes comunidades son las que usan agua sistema de riego en Azuay, y desde el pasado fin de semana la Prefectura tecnificó el riego en 300 hectáreas de terrenos en el comunidad Tutupali Grande. “Estamos contentos porque ahora ya no tendremos problemas para regar nuestros pastos y huertos en verano”,
dijo Alfonso Maldonado, presidente del sistema de riego. María Cecilia Alvarado, prefecta encargada, dijo que la inversión que realizó la institución provincial es de 175.000 dólares, mientras que la comunidad aportó con 35.000 dólares. Además enfatizó que este sector ha esperado por años, para contar con este tipo de riego. METRO
Municipio
Vía
Sitio para centro de faenamiento
Más parroquias con alumbrado
Tras un amplio análisis técnico y financiero, las autoridades municipales encargadas del emplazamiento del nuevo centro de faenamiento, decidieron que este se construirá en la comunidad Atucloma, de la parroquia Tarqui. Actualmente el camal de Cuenca, se encuentra ubicado en el sector de Patamarca. METRO
Luego de una firma de convenio entre la Municipalidad de Cuenca y el GAD de Turi., los sectores de las vías Bellavista, Eucaliptos, Agua Santa, Chaguarcorral, Ictocruz, pertenecientes a la Parroquia de Turi contarán con alumbrado público. El convenio suscrito asciende a más de 19 mil dólares. METRO
Celebración
Mercado celebra aniversario La Dirección de Mercados y comerciantes del Mercado 10 de Agosto dieron a conocer las actividades por las festividades de este tradicional centro de abastos de la urbe. Hoy se realizará el abanderamiento y mañana iniciarán las distintas actividades programadas, como la retreta a cargo de la Policía Municipal. Además de ferias gastronómicas. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
$750 millones para obras en Puerto Bolívar Proyecto. Por 50 años el puerto de El Oro fue dado en concesión. En el lugar se ejecutarán importantes obras, que generarán unos 600 empleos directos El Estado dio en concesión por 50 años el Puerto Bolívar, en la provincia de El Oro, a la empresa de origen turco Yilport Holding, que a cambio de ello invertirá en equipamiento, ejecución de obras, operación y mantenimiento del puerto. La noticia la dio ayer el Ejecutivo. “Hoy le damos al Ecuador (...) la buena noticia de que concretamos este contrato de concesión, por cincuenta años, con una inversión privada comprometida de 750 millones de dólares por parte de la empresa turca Yilport Holding”, dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, durante la ceremonia de concesión. Indicó que el monto de inversión se desarrollará en cinco fases que incluye las obras de dragado, infraestructura y equipamiento. Gracias al contrato de
NOTICIAS (I)
Información actual, de interés y divertida ahora en MetroTV
Opinión
03
Cifra. El BID da crédito de $143 millones a Ecuador para sector energético El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció ayer la concesión de un préstamo a Ecuador de 143 millones de dólares para mejorar el cambio de la matriz energética y apoyar el plan de recuperación de zonas afectadas por el sismo de abril de este año. El objetivo, explicó el BID en un comunicado, “es desarrollar un sistema energético más sostenible y confiable para todos los ciudadanos”. El apoyo financiero, agregó, se enmarca en el “ambicioso proceso de transformación del sector eléctrico a través de la iniciativa nacional, Cambio de la Matriz Energética (CME)”. Algunos de los primeros resultados del CME ubican a
Ecuador en el quinto lugar en seguridad energética a nivel mundial y el primero en América Latina y el Caribe, de acuerdo con el ránking del Consejo Mundial de Energía, apuntó el organismo multilateral. Los fondos se destinarán a avanzar en los proyectos del Sistema Nacional de Transmisión. Asimismo, contribuirán a reforzar y ampliar el Sistema Nacional de Distribución, tanto en zonas urbano-marginales (UM) como en las rurales, y a contribuir en la reconstrucción de la infraestructura en zonas afectadas por el sismo. El sismo de abril de Ecuador dejó 668 fallecidos y miles de damnificados. METRO
“En el primer año de concesión (del puerto) se dragarán 14 metros, para el ingreso de buques de alto calado”. Rafael Correa, presidente.
concesión bajo la modalidad de alianza público-privada, se modernizará y ampliará la terminal marítima. El gobernante subrayó que la modernización del puerto Bolívar no le costará al país. “El Estado no pone un centavo, pero se invierten 750 millones de dólares, se generan centenas de puestos de trabajo y se aumenta la competitividad del país al tener uno de los puertos más modernos de la costa Pacífico de América Latina, al menos”, comentó el mandatario. La modernización del puerto Bolívar ampliará el movimiento comercial desde y hacia Ecuador y generará unos 600 empleos directos y unos 1.800 indirectos en áreas de la actividad portuaria, añadió el jefe de Estado al apuntar que el contrato contempla, además, obras complementarias.
Crédito servirá para financiar proyectos del sector energético del país. / FOTO: INTERNET
NOTICIAS
ENTRETENIMIENTO
DEPORTES TES
EESTILO ES STILO TTIILO LO Y VIDA
METRO ECUADOR
VIRALES VIRAL ES
Analizan pruebas de juicio www.metroecuadortv.com.ec Puerto Bolívar está ubicado en la provincia de El Oro, al sur del país.
/FOTO:
La Comisión de Fiscalización analiza las pruebas de cargo y descargo, dentro del proceso de pedido de juicio político al ministro de Educación, Augusto Espinosa, presentadas por las partes solicitante y demandada. El Ministro fue acusado de incumplir el Reglamento de Bienes de la Contraloría, por no asegurar las unidades educativas que fueron afectadas por el terremoto magnitud 7,8 del 16 de abril. / FOTO: API
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
Bélgica
Sospechas y temor por sobres La protección civil belga analizó otro sobre sospechoso con polvo blanco que se encontraba en un buzón de Correos público en Landegem, cerca de Gante (oeste), sustancia que resultó ser azúcar blanco. METRO
MUNDO (I)
Tres países en desacuerdo en que Venezuela los lidere Problema. Venezuela debería asumir la presidencia de este organismo, pero aseguran que ese país no ha cumplido algunas normas.
Japón
Alerta por misil El Gobierno nipón ordenó a las Fuerzas de Auto Defensa (Ejército) que se preparen para la posibilidad de derribar un misil que Corea del Norte podría lanzar próximamente. METRO
Pruebas de misiles. / AGENCIAS
04
Militares venezolanos participan en la izada de bandera de Mercosur en la entrada de la sede de la Cancillería. /AGENCIAS
Paraguay, Argentina y Brasil, países del Mercosur que no reconocen la presidencia de Venezuela, volverán a analizar la crisis abierta este viernes, cuando se conozcan los “cumplimientos e incumplimientos” del país caribeño como “Estado asociado” del bloque, dijo el canciller paraguayo, Eladio Loizaga. En ese sentido, Loizaga declaró que coordinadores de esos tres países presentarán un inventario en el que se recogeránestos detalles. Añadió que en función de ese informe se darán las instrucciones precisas para que el 23 de agosto se celebre una segunda reunión de los coordinadores del Mercosur. De acuerdo con Loizaga, esta agenda fue acordada el fin de semana en Río de Janei-
ro durante el encuentro que mantuvieron el presidente de Paraguay, Horacio Cartes; de Argentina, Mauricio Macri, y el presidente interino de Brasil, Michel Temer, con motivo de la inauguración de los Juegos Olímpicos. Este viernes se cumple el plazo que tiene Venezuela para “poder adquirir la membresía plena en el Mercosur”, según indicó la Cancillería. Paraguay ha reiterado que Venezuela sigue sin firmar el Protocolo de Asunción sobre Derechos Humanos del Mercosur, alcanzado el pasado diciembre en la capital paraguaya, y otras normativas en materia económica. METRO
Dato
29 de julio Uruguay anunció al resto de socios del Mercosur que finalizaba su mandato del bloque. Venezuela comunicó al resto de miembros que asumía la presidencia semestral del bloque, como le corresponde por rotación alfabética.
Atentado. El Estado Islámico asegura que fue el autor de la explosión
Dolor por los fallecidos en el atentado.
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) asumió la autoría del atentado que causó cerca de 70 muertos en un hospital de la ciudad de Quetta, en el oeste de Pakistán. En un comunicado publicado en internet, la agencia Amaq, vinculada a los yihadistas, informó de que un suicida del EI detonó “su cinturón de explosivos en medio de personal del Ministerio de Justicia y de la Policía pakistaní en la ciudad de Quetta”. Un hombre con ocho kilos de explosivos hizo detonar las
/ AGENCIAS
bombas en la entrada de emergencias del Hospital Civil de Quetta, adonde poco antes había sido llevado el presidente de la Asociación de Abogados de Baluchistán, Bilal Anwar Kasi, asesinado a tiros en horas de la mañana. Entre los muertos se encuentran un periodista de la televisión Aaj, Mahmood Khan, y el camarógrafo del canal Dawn Shahzad Khan, que habían acudido al hospital a cubrir la noticia de la muerte de Kasi. METRO
Fuerte tormenta deja varias víctimas en ciudades de México Las fuertes lluvias ocasionadas por los remanentes de la tormenta tropical Earl han causado en México 42 muertos hasta el momento, y la cifra podría aumentar porque todavía hay desaparecidos, informaron las autoridades. “Tenemos como cifra oficial 29 personas que han perdido la vida en Puebla (centro del país), y en Veracruz (este) son 12. Están ingresando ya los cuerpos de rescate y apoyo a las zonas de la montaña, al día de hoy (ayer) nos siguen reportando personas desaparecidas”, dijo el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente. / AGENCIAS
+
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
INTERCULTURAL (F)
05
Latacunga tierra de las tradicionales ‘allullas’
INTERCULTURAL Tradición. Muchos
latacungueños mantienen la tradición de preparar este tradicional postre que llegó desde España.
‘La tierra de las allullas’, es así como también se conoce a Latacunga, por la preparación y comercialización de este tradicional postre, identidad de esta ciudad ecuatoriana. Este platillo elaborado a base de harina de trigo, levadura, manteca de chancho, huevos y otros ingredientes más, son los necesarios para darle vida a las allullas. Según la historia de los latacungueños, las tradicionales allullas llegaron por el año de
Mantienen su forma redonda.
/ CORTESÍA
1908 cuando con el pitido de un estruendoso y gran ferrocarril anunciaba su llegada a estas frías tierras. Y es que esta delicia, que se asemeja a una galleta de sal
mantiene secretos, por parte de aquellos que la preparan y que a diario venden miles de ellas. De acuerdo a la tradición, una allula se sirve y saborea con el también tradicional queso de hoja, llamado de esta manera por su envoltura de hoja de atsera teniendo a su costado una caliente tasa de café. Su forma redonda y delicada, es una de las características de las allullas, mismas que provienen, según los latacungueños de la gastronomía campesina española. Muchos de los que actualmente preparan esta delicia ecuatoriana aprendieron el oficio de preparación de las allullas, por parte de sus padres, abuelos y hasta bisabuelos. METRO ECUADOR
Turistas llegan a Latacunga para degustar de las allullas. / CORTESÍA
Cuenca
Cultura
Ayer en Cuenca se celebró en varios espacios públicos el Día Nacional de la Cultura. Hoy a partir de las 17h00 el grupo Víctor Jara ofrecerá un concierto en la glorieta del Parque Calderón.
Muchos latacungueños mantienen esta tradición. / CORTESÍA
Las allullas se sirven con el tradicional queso de hoja. / CORTESÍA
2
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
Fifagates
SPORT (D) Canotaje
06
Selección
Levantaron la prisión a Napout
Éxito en el mundial sub 23
Quinteros sigue a sus jugadores
Un juez estadounidense decidió levantar la prisión domiciliaria que pesaba contra el extitular de la Conmebol y la Asociación Paraguaya, Juan Ángel Napout. El dirigente paraguayo salpicado por el escándalo del FIFA-Gate se dice inocente y espera inicio rápido de un juicio .
Las canoístas Anggie Avegno y Lissette Espinoza, regresaron al país luego de su exitoso paso por el Mundial sub 23 realizado en Bielorrusia. “Estoy muy emocionada, es la primera vez que logro tres medallas de bronce en un Mundial dijo Anggie Avegno.
Anggie Avegno y Lissete Espinoza muestran sus medallas.
El entrenador de la selección ecuatoriana de fútbol Gustavo Quinteros, inició una gira que lo llevará a observar la actividad de los jugadores que militan en el exterior. Quinteros estuvo presente el fin de semana en el partido que disputó Carlos Gruezo en la MLS.
/ METRO
METRO
METRO
METRO
Go-Fit, una nueva manera de entrenarse
CORTESÍA
Dida se acopla
Atajada
El Monterrey, donde el ecuatoriano Dida Domínguez defiende el pórtico, ganó 3 goles a 0 a León en el fútbol mexicano. Dida hizo una gran atajada en el segundo tiempo y se va ganando de a poco la titularidad ante Orozco.
Tecnología
Nueva forma de trabajar el físico Go Fit es una tecnología mediante la cual las personas pueden mejorar sus rutinas de entrenamiento, gracias a electrodos especialmente colocados en el cuerpo. Mediante la asesoría de un instructor personal cada persona realiza rutinas personalizadas que los ayudan a conseguir sus metas. JONATHAN DUARTE
En cifras
38 electrodos son colocados en el cuerpo de quienes se ejercitan con lo cual se trabajan 300 músculos a la vez, las personas que siguen este entrenamiento deben asistir dos veces por semana, ayuda no solo a mejorar el estado físico sino también a recuperarse de lesiones y operaciones. En Guayaquil se inauguró la primera sala de Gofit la cual cuenta con dos máquinas y chalecos, las mismas que constantemente son actualizadas, en Instagram se puede seguir la cuenta @Gofitec para obtener más detalles.
Impacto
No hay lesiones con esta tecnología
Frase
“El Go Fit me permite complementar mis entrenamientos de jiu-jitsu, es muy bueno para los deportistas ”.
Enrique Moreno, representante de Go-Fit en Guayaquil explicó que los trabajos de bajo impacto no generan lesiones entre quienes lo practican. Las personas tienen sesiones de trabajo de 20 minutos que gracias a los electrodos Fawel Abramowicz equivalen a dos horas en un Deportista de Jiu-jitsu. sistema de entrenamiento convencional, además lo puede realizar cualquier persona principiante o profesional. METRO
Salud
Beneficios de las rutinas de ejercicio Estudios recomiendan realizar actividad física a diario entre los beneficios que se disfrutan se encuentran: Controlar el peso, fortalecer el sistema óseo, reducir la diabetes tipo II, mejorar los niveles de colesterol, incrementar los niveles de sueño y mejorar el descanso, aumentar la masa muscular. Se recomienda realizar ejercicio a diario. METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
SPORT (D) LAS SEDES Los Juegos Olímpicos suman 30 ediciones modernas, Río 2016 será la trigésimo primera justa olímpica de verano.
Considerada la carrera más importante en los Juegos Olímpicos, se realizaa en pista al aire libre.
Atenas, Grecia. Los Juegos Olímpicos de verano son el máximo evento deportivo multidisciplinario internacional. Celebrado cada cuarto año, este evento recibe a miles de atletas de distintas partes del mundo para crear la mayor competencia deportiva a nivel global. La justa moderna (iniciada en 1986) está inspirada en la realizada por los griegos, en Olimpia, entre los años 776 a.C. y 393 a.C. Gracias a los esfuerzos del noble francés Pierre Frédy barón de Coubertin, en el Siglo XIX se fundaron los Juegos Olímpicos y se creó el Comité Olímpico Internacional (COI).
EL COI El Comité Olímpico Internacional, fundado el 24 de junio de 1894 por Pierre de Coubertin. El organismo supervisa y administra todo aquello relacionado con la justa olímpica. Es dueño de los derechos de los símbolos olímpicos y lleva el control de las transmisiones, publicidades y todas las actividades que derivan de las competencias olímpicas desde su primera edición moderna.
- 1900: Paris, Francia. - 1904: San Louis, Estados Unidos. - 1908: Londres, Inglaterra. - 1912: Estocolmo, Suecia. - 1916: Berlín, Alemania (Suspendida por la Primera Guerra Mundial).
- 1920: Amberes, Bélgica. - 1924: Paris, Francia. - 1928: Amsterdam, Países Bajos.
Récords Olímpicos: Varonil: Eamon Sullivan (Australia) 47, 05 en Beijing 2008. Femenil: Ranomi Kromowidjojo (Holanda) 53,00 en Londres 2012.
Récord Olímpico: Varonil: Samuel Wanjiru (Kenia) 2:06:32 en Beijing 2008. Femenil: Tiki Gelana (Etiopía) 2:23:07 en Londres 2012 .
MEDALLERO HISTÓRICO 930
730
638
2298
395
319
96
1010
3. Alemania:
204
217
225
646
- 1944: Londres, Inglaterra
4. Francia:
202
219
247
667
(Suspendida por la Segunda Guerra Mundial).
5. Reino Unido:
236
255
253
715
42. México:
13
21
28
62
- 1948: Londres, Inglaterra. - 1952: Helsinki, Finlandia. - 1956: Melbourne, Australia. - 1960: Roma, Italia. - 1964: Tokio, Japón.
DATOS CURIOSOS Australia, Francia, Reino Unido, Grecia y Suiza son las únicas naciones que han participado en
Ciudad de México, México.
todos los Juegos Olímpicos
Grecia desfila siempre primero. Por ser la nación de origen de los Juegos Olímpicos, siempre será el primero en desfilar durante la ceremonia de apertura. El país sede cierra el desfile.
Los boicots: Los Juegos Olímpicos han sufrido varios boicots a lo largo de su historia, pero los principales ocurrieron en Melbourne 1956, Montreal 1976 y durante Moscú 1980 y Los Angeles 1984.
Aros Olímpicos: Los cinco aros entrelazados representan a los cinco continentes: Asia, América, África, Europa y Oceanía.
México 68, primera vez en Latinoamérica: Los Juegos Olímpicos de México 1968 fueron los primeros realizados en Latinoamérica.
Bandera Olímpica: Fue adoptada en 1914 por el COI, pero no se izó sino hasta la justa de Amberes 1920.
Primera vez en Sudamérica: Brasil, con los Juegos de Río 2016, será el primer país sudamericano en albergar la justa olímpica de verano.
Fuego Olímpico: La llama olímpica se enciende en Atenas, Grecia, y de ahí inicia un recorrido por varios países hasta terminar en el país sede para prender el pebetero.
MASCOTAS OLÍMPICAS: Múnich 1972: Waldi (Perro Salchicha). M
Lema Olímpico: “Sitios altius fortius”, frase en latín que significa “más rápido, más alto y más fuerte”, es el lema olímpico.
Considerado el deporte organizado más antiguo en la historia, abarca distintas competencias agrupadas en carreras, lanzamientos, marchas, saltos y pruebas combinadas. Presente en los Juegos Olímpicos desde Atenas 1896.
Varonil: Usain Bolt (Jamaica) 9, 63 segundos (Londres 2012). Femenil: Florence Griffith (USA) 10,62 segundos (Seúl 1988).
Considerado el evento más atractivo de la natación
2. Unión Soviética:
LOS SÍMBOLOS
Atletismo:
Récord Olímpico:
100 metros libres natación:
Maratón:
Se recorren 42 kilómetros con 195 metros debido al mito del soldado griego Filípides, quien corrió esa distancia de la ciudad de Maratón a Atenas para anunciar la victoria sobre el ejército Persa en el año 490 aC.
1. Estados Unidos:
- 1932: Los Angeles, Estados Unidos - 1936: Berlín, Alemania. - 1940: Helsinki, Finlandia (Suspendida por la Segunda Guerra Mundial).
Actualmente el COI cuenta con 90 miembros activos, un presidente honorario y 37 miembros honorarios.
100 metro planos:
LAS PRUEBAS REINAS
07
LOS DEPORTES PRINCIPALES
Montreal 1976: Amik (Castor). Moscú 1980: Misha (Oso Pardo). - 1972: Múnich, Alemania. - 1976: Montreal, Canadá. - 1980: Moscú, URSS. - 1984: Los Angeles, Estados Unidos.
Campo: po: o:
Lanzamiento de peso, lanzamiento nto de disco y lanzamiento de jabalina
Alberca: erca: Los deportes acuático acuáticos icos son unos de los que más expectativas generann en e cada edición de los Juegos Olímpicos. Entre ell ellos se encuentran: Natación, clavados y nadoo sincronizado s
Pista: Carreras de velocidad: Enn pista abierta se 000 metros y 400 corren los 100 metros, 200 metros. En pista cerrada:: 50 y 60 metros. De evos, salto con pértiga igual forma están los relevos, y salto de longitud.
- 1988: Seúl, Corea del Sur. - 1992: Barcelona, España. - 1996: Atlanta, Estados Unidos. - 2000: Sidney, Australia. - 2004: Atenas, Grecia. - 2008: Beijing, China. - 2012: Londres, Inglaterra.
Río de Janeiro, Brasil (por desarrollarse). - 2020: Tokio, Japón (por desarrollarse).
Los Angeles 1984: Sam (Águila cabeza blanca). Seúl 1988: Hodori (Tigre de Bengala). Barcelona 1992: Coby (Perro caricatura). Atlanta 1996: Izzy (Figura abstracta). Sidney 2000: Olly, Syd y Millie (Kookaburra, Ornitorrinco y Echidna). Atenas 2004: Athená y Phévos (Diseñados a partir de muñecas antiguas). Beijing 2008: Cinco Fuwas (Representaban los cinco elementos). eleme Londres Mandeville Lo ondres 2012: Wenlock y Mand (Gotas de acero con ojos de cámara). cá Río 2016: Vinicius y Tom de la fauna (Diseñados a partir p Amazonas). y flora del Amaz Información: José Miguel Ávila, Infografía: Alberto Padilla
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
SPORT (D)
08
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
SPORT (D) Judo
(P)
Box. Carlos Quipo ganó en forma clara y avanza a los cuartos de final en Río El boxeador ecuatoriano Carlos Quipo se impuso por decisión unánime al luchador de Mongolia Gan-Erdene Gankhuyang, en la categoría Mini-mosca hasta 49 kilogramos y avanzó a los cuartos de final en las olimpiadas de Río 2016. El ecuatoriano se enfrentará en la fase de cuartos al norteamericano Nico Miguel Hernández. La pelea por cuartos de final está pactada para el día miércoles y en caso de obte-
La ecuatoriana finalizó en cuarto lugar en la prueba de halterofilia.
La pesista ecuatoriana Alexandra Escobar, estuvo muy cerca de subirse al podio, en la competencia de hasta 58 kilogramos disputada ayer en Río. Escobar de 36 años y en su cuarta participación olímpica culminó en la cuarta posición, superando lo realizado en las olimpiadas de 2008 cuando alcanzó un quinto lugar. Escobar levantó en la modalidad de arranque 100 kilos en su segundo intento, mientras que en su tercera intervención falló al tratar de elevar 102 kilos. En la modalidad de envión la ecuatoriana levantó 123 kilos, con lo que totalizó 223 kilos en su participación . La campeona de la especialidad fue la tailandesa Sukanya Srisurat que levantó un peso total de 240 kilogramos. La plata se la adjudicó la también tailandesa Pimisiri Sirikaew con 232 kilos, mientras
METRO.
/EFE
Alexandra emocionó a todo el país Diploma. Alexandra Escobar obtuvo el diploma olímpico, por finalizar en cuarta posición en Río 2016
ner una victoria Quipo tendrá asegurada una medalla para el país. La pelea se efectuará a las 15:15 de Ecuador, en el Pabellón 6 del Río Centro. Quipo, dedicó su victoria para el Napo, provincia de la que es oriundo. Durante el combate dominio del ecuatoriano fue muy claro a lo largo de todo el encuentro, conectó los mejores golpes y consiguió ganar en las tarjetas de los tres jueces.
que la representante de China Taipei, Hsing-Chun Kuo se quedó con el bronce con 231 kilos levantados. Luego de conocerse el resultado la reacción generalizada fue de agradecimiento para la ecuatoriana por su destacada participación en estos juegos. Usuarios de redes sociales se volcaron a felicitar a Alexandra Escobar por su participación, en la prueba que marca su despedida de los juegos olímpicos. Frases de aliento y la etiqueta “Gracias Alexandra” se tomaron las redes sociales.
Datos
La ecuatoriana Alexandra Escobar finaliza así su intervención en las olimpiadas. •
Marcela Aguiñaga. Segunda vicepresidente de la Asamblea escribió en Twitter: Gracias, Alexandra Escobar por el esfuerzo y gran participación en los #JuegosOlímpicos.#Rio2016 #OrgulloEcuatoriano.
•
Cientos. De mensajes de agradecimiento se enviaron.
Estefania García por una victoria La judoca ecuatoriana Estefanía García compite ante la guineana Mamadama Bangoura. El evento es válido por las rondas preliminares de esta disciplina y se disputa en la Arena Carioca 2. METRO Remo
Esperan ahora sí poder competir La prueba de de remo single que debía disputarse el domingo, por un fuerte viento, se realizará hoy. En la misma intervendrá el compatriota Bryan Sola Zambrano, en la embarcación número 3. sola forma parte de la semifinal 2, para avanzar a la instancia definitiva se sumarán los mejores tiempos de ambas semifinales y clasificarán los cuatro mejores. El evento se realizará en el Estadio de Lagoa. METRO
Carlos Quipo, luchará mañana por cuartos de final. EFE
Sudamericana. Emelec se enfrenta a Universitario en el arranque de la Copa Emelec se enfrenta hoy a Universitario de Deportes de Perú, en el arranque de la Copa Sudamericana. Los azules, que no han tenido un buen desempeño en el torneo nacional, sobre todo en
las últimas jornadas, se miden a un renovado Universitario, que ha cifrado toda su esperanza en esta Copa. El duelo de ida se jugará desde las 21h00 de Ecuador en el Monumental de Lima. METRO
09
Datos
Universitario de Perú sumó cuatro nuevos refuerzos para esta Copa Sudamericana. •
Emelec. Se encuentra en Lima desde el pasado día domingo.
•
Vuelta. La revancha se jugará el próximo 16 de agosto en el estadio Modelo Alberto Spencer de Guayaquil.
J.DUARTE
Mario Delgado también continúa en el boxeo El ecuatoriano Mario Delgado superó al venezolano Endry Saavedra en boxeo de 75 kilos y avanzó a los octavos de final de su especialidad, el triunfo del compatriota se produjo por decisión unánime y se enfrentará en la próxima ronda al francés Christian Mbilli el próximo día viernes a las 11:15 de Ecuador / TWITTER El podio fue copado por las asiáticas.
/EFE
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
SPORT (D)
10
SUPER EQUIPO La camisa americana pesa en el fútbol femenino. En cinco Juegos Olímpicos, los Estados Unidos ganó cuatro oros y una plata.
ARMA SECRETA Además de ser considerada una de las mejores porteras del mundo, la experiencia en los Juegos Olímpicos es su principal ventaja en Río. Esta será su cuarta participación en los juegos, la tercera activa.
Hope Solo es la principal impulsora del oro de americano. Sus guantes actúan como escudos reales para bloquear el ataque de sus rivales. Como una de las heroínas de la selección de los Estados Unidos, solo ha acumulado títulos como la Copa Mundial y los Juegos Olímpicos. Su experiencia adquirida en 11 años en la defensa del país es uno de los activos principales de las estadounidenses para buscar su quinto oro en seis Juegos Olímpicos.
HAZAÑAS ASOMBROSAS Campeona del mundo (2015), campeona olímpica en dos ocasiones (2008 y 2012) y dos veces ganadora del Guante de Oro de la FIFA (2011 y 2015).
Además de las estadísticas increíbles como portera de la selección, Esperanza ha marcado más de 100 goles. El increíble poder ofensivo apareció al principio de su contacto con el fútbol, para jugar campeonatos colegiales como delantera.
ALIADO Con un equipo joven, la portera cuenta con las mediocampistas de Carli Lloyd y Tobin Heath y la delantera Alex Morgan para ayudar a equilibrar la experiencia.
Su aprecio por el fútbol estuvo bajo la influencia de su padre, que le enseñó a jugar y ver deportes. Antes de eso, Solo practica baloncesto, voleibol de playa y el snowboard. Para ver el fútbol de una manera diferente, se convirtió en portera en Three Rivers Fútbol Club, academia de fútbol americano, y rápidamente se puso la camisa de la selección. Pronto ganó los Juegos Panamericanos, con el equipo sub-18. Cada vez más, la portera fue ganando visibilidad y, en 2004, llegó a estar en la lista de convocadas para los Juegos Olímpicos de Atenas, por primera vez, pero como un sustituto.
Desde el año 2005, no dio mucho espacio para otras porteras para defender mejor que ella a los Estados Unidos, que sólo aumentó su colección de honores y premios. La cinta se encuentra en el brazo del Lloyd, pero nadie representa mejor a la selección que Solo.
Fuera de la convocatoria, la bella arquera de Estados Unidos mostró otros poderes al posar para la revista “Body Issue de ESPN” y participar en programas de televisión como “Dancing with the Stars” reality show de danza que se emite en su país.
METRO ABC
PUNTOS DÉBILES
pe Solo o H
Nacida el 30 de julio de 1981 (34 años)
PESO: 69 kg ALTURA: 1,75 m
La presión para mantener el oro puede ser el principal reto para las americanas. De las 18 llamadas, 11 nunca compitieron en unos Juegos Olímpicos y la inexperiencia puede pesar en contra.
PODER: Los reflejos y la agilidad HQ: Estados Unidos MISIÓN: defender la soberanía del país y ganar la tercera medalla de oro seguida
ENEMIGO NÚMERO 1 Brasil es el principal reto de los EE.UU. por jugar junto a la multitud y también tienen experiencia en los Juegos con dos medallas de plata. Alemania y Canadá también son fuertes competidoras.
ARTE: DANIEL LOPES/METRO
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
SPORT (D)
11
SUPEREQUIPO Además de Zanetti, los juegos de Río 2016 también tendrán una ‘Super Liga de los gimnastas “. Los grandes nombres en el deporte como Sergio Sasaki y Diego Hipólyto, son parte del equipo de Zanetti y tienen grandes posibilidades de medalla en los Juegos Olímpicos.
ENEMIGO NÚMERO 1
HAZAÑAS
Siempre hay un villano tratando de derrotar a los superhéroes de los cómics. En los Juegos Olímpicos no será diferente. El chino Yang Liu no ve la hora de poner fin al reinado de Zanetti en los anillos. Una prueba de ello es que el oriental superó al brasileño en el Mundial de Nanning, China, en 2014. Fue la primera vez que Zanetti perdió el oro desde la victoria olímpica en Londres. Es bueno mantener un ojo en “el chino volador”.
Medalla de oro en los anillos en los Mundiales de 2016, 2015, 2014, 2013 y 2012, en el Sudamericano de 2010, en el Panamericano 2015 y Juegos Olímpicos de 2012.
PUNTO DÉBIL Un cambio en la norma que prohíbe a los atletas de este deporte parar en el aparejo durante dos segundos, impide que el brasileño utilice el movimiento creado por él mismo, el “Zanetti.” Si decide utilizarlo en Río, es necesario adaptarlo para evitar la pérdida de puntos. Esa fue una de las razones de la derrota en el Mundial de 2014, donde se llevó la plata.
ETR S/M ART
Todavía Superboy, empezó a mostrar los poderes como niño. Por ser más bajo que otros niños, fue guiado por un profesor para practicar la gimnasia artística para tener agilidad y tronco fuerte.
Nacido el 16 de abril de 1990 (26 años)
METRO BRASIL
ARMA SECRETA “Zanetti” es un nuevo movimiento de los anillos creados por el mismo y su entrenador Marcos Goto, donde el gimnasta parte de un punto más bajo en la posición horizontal y tiene que subir, con el cuerpo trabado, al punto más alto, utilizando sólo la fuerza de los brazos para vencer la gravedad. Presentado en el Mundial de 2013, es uno de los movimientos más difíciles realizadas por él y que requiere mucha fuerza.
PODER: los músculos de acero
PESO: 63 kg ALTURA: 1,56 m HQ: Brasil
A los 9 años, se encontró a quien sería su gran guía: el entrenador Marcos Goto, considerado por Zanetti responsable de su brillante carrera. Sabiendo controlar sus superpoderes, no demoró en ganar protagonismo. Hoy, con 16 años en el deporte, el gimnasta ha recogido cerca de 200 medallas. “Soy el atleta a vencer”, dijo Zanetti en 2013 cuando presentó su nuevo movimiento.
CADU PROIETI
etti
Hace cuatro años, los músculos de acero Zanetti aseguraron el primer oro olímpico para Brasil en gimnasia artística. En los juegos de Río de Janeiro, él es la gran esperanza de Brasil para celebrar un nuevo título en la competición.
abarre te
Ar
E: D ANI
EL L
OPE
rN u h t
Z an
Se pone su ajustada vestimenta azul y ya no es una persona común y corriente. Con estos trajes, gana superpoderes y sale volando por el aire. Podríamos estar hablando de Superman, pero no es el caso. Como Clark Kent, que se convierte en otro hombre cuando tira su traje, Arthur Zanetti deja el semblante tranquilo y gana potencia extra cuando sube a los anillos, su herramienta por “volar” por los gimnasios en el mundo.
O
ALIADO El poder es nada sin control. Es por eso que Zanetti llama al entrenador Marcos Goto “maestro de las estrategias de entrenamiento y la competición”. Para el atleta, Goto fue responsable de “imponer la disciplina para los logros significativos”.
“Ciertamente, estas medallas abrirán muchas puertas para que más atletas puedan prácticar la gimnasia. Para todos los que tienen un sueño, al igual que yo, quiero decirles que entrenar mucho y nunca saquen ese objetivo de la cabeza porque, un día, con mucho trabajo y dedicación, podrán conseguirlo”
MISIÓN: Consolidarse como uno de los principales héroes olímpicos brasileños ganando la segunda medalla de oro.
Semanalmente hasta el comienzo de los Juegos Olímpicos en Río, Metro publicará un póster exclusivo con algunos de los mejores superatletas de los Juegos en diversas disciplinas. Echa un vistazo a los “poderes” de cada uno y sigue nuestra galería con estos verdaderos héroes olímpicos.
+ NUEVA MUJER
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
NUEVA MUJER (I)
12
Cuatro formas de ejercitarte en las caminatas Salud. Si quieres ir al gimnasio, una caminata podría convertirse en tu rutina fitness para mantenerte en forma y estar saludable Caminar es el ejercicio perfecto. Puedes hacerlo en donde quieras, en cualquier momento y el riesgo de lesionarse es muy bajo. Para oxigenar el sistema, quema toxinas y exceso de grasa, además fortalece los sistemas cardiovascular y respiratorio. Existe la idea errónea de que para ejercitarse debes inscribirte en el gimnasio o entrar a una clase de cardio, pero una rutina que te haga bajar, quemar demasiadas calorías, no es la única forma de alcanzar tus metas para estar en forma. Aquí hay cuatro formas en que el entrenador de las ce-
lebridades Harley Pasternak, embajador de Fitbit, recomienda para convertir tus paseos diarios en un ejercicio efectivo. 1) Cambia la velocidad: Acelera el caminar a un paso ligero (de 3 km por hora a 5 km por hora, o de 3.000 a 4.500 pasos en 30 minutos) lo que incrementará tu ritmo cardiaco, así puedes quemar más calorías. Otra forma de deshacerte de calorías es variar la velocidad. Como con cualquier entrenamiento de intervalos, cuando haces ráfagas de ejercicio cortas y más intensas (ejercicios de 30 segundos a un minuto) y descansas entre ellos (en este caso, caminar más lentamente por un minuto) eres capaz de aguantar un ejercicio más exigente por un periodo más largo de tiempo. 2) Ir hacia arriba: Puedes ir a caminar a una colina o revisar áreas cercanas a ti donde haya montañas y por las que
puedes caminar de manera segura. No sólo caminar con una inclinación quema más calorías; al forzar tus músculos también combates el aburrimiento, ya que después de un gran ejercicio, tener buena vista es un plus. 3) Más peso, para bajar peso: Por sí solo, caminar es un ejercicio de soportar peso, ya que estás levantando tu propio peso, como un reto extra, usa una mochila llena de botellas de agua. Si prefieres un peso mejor distribuido, puedes comprar un chaleco de entrenamiento con peso en cualquier tienda de deportes. 4) Sigue el ritmo: Si encuentras difícil mantener el paso, ponte los audífonos y toca tu música favorita. Hay estudios que demuestran que la música puede ayudarte a entrenar más fuerte y por más tiempo. Ella te inspirará para correr más ágilmente. NUEVA MUJER
Una forma de deshacerte de calorías es variar la velocidad.
/INETERNET
Detalles Ideal
Estudio
Análisis Un estudio propone rotular alimentos con la cantidad de ejercicio necesario para quemar las calorías y así combatir el sobrepeso. La propuesta de un reciente estudio en Reino Unido recomienda etiquetar los alimentos con el ejercicio necesario para quemar sus calorías, una medida que busca combatir el sobrepeso. De acuerdo con la doctora Shirley Cramer, presidenta ejecutiva de la organización ‘Royal Society of Public Health’ en Reino Unido, el principal propósito del estudio es impulsar a la actividad física.
De acuerdo al Doctor Costas Karageorghis, una autoridad en el ámbito de la música y el ejercicio, la música puede “reducir significativamente la percepción de esfuerzo, e incrementar el rendimiento hasta en un 15%”. •
Errores. ¿Trotas y trotas, y la pesa marca lo mismo? Debes estar cometiendo algunos errores. Javier Cruzat, perso-
nal trainer, aconseja cómo realizar correctamente el entrenamiento cardiovascular para adelgazar. •
Sugerencia. Partir con ejercicio cardiovascular de bajo impacto como andar en bicicleta estacionaria, ejercitarse en la máquina elíptica, en que trabaja toda la musculatura.
45 minutos quemarán hasta 220 calorías, aproximadamente con la bicicleta como en la elíptica, pueden subir la carga, aumentando la dificultad, o pueden trotar desde una velocidad moderada a carrera, utilizando en algunos tramos inclinación. Como mínimo deben ejercitarse 3 veces a la semana. Puede ir intercalando con una trotadora a futuro.
Estudios que demuestran que la música puede ayudarte a entrenar más fuerte.
Caminar es un ejercicio que puedes hacerlo en compañía.
/INTERNET
Caminar te ayuda a controlar tu peso. Se recomienda caminar 30 minutos al día.
/ INTERNET
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
RELAX (E)
Nace panda gigante
13
Sudoku
Una cría de oso panda gigante ha nacido en el zoológico Schönbrunn de Viena, fruto de la copulación natural de los osos Yang Yang y Long Hui el 23 de marzo pasado. “En las imágenes de la cámara de la caja del parto pudimos reconocer que el joven animal llegó al mundo a las 5.05 horas (del pasado domingo)”, informó ayer en un comunicado la directora del citado zoológico, Dagmar Schratter. EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Colocó la carga en unbarco. 6. Blancura. 11. Acudía. 12. Abreviatura de ejemplo. 13. Marca española de automóviles. 14. Ciudad de hungría que se unió a Pest, formando así la capital del país. 15. Voz onomatopéyica de un golpe. 16. Símbolo del hierro. 17. Vendí sin recibir el importe inmediatamente. 19. Nombre propio de mujer. 21. Maletero de automóvil. 23. Reclutar, inscribir en una lista. 25. Población pequeña. 26. (Lauren) Actriz de La niñera. 27. Barra de metal en bruto. 29. Plano de nivel que alcanza una cosa. 30. Palo de la lanza. 32. Carente de valor legal. 34. Unidad de presión atmosférica. 36. Poner carne al fuego. 38. Elide, antigua región de Grecia. 41. Vehículo de aeronavegación. 43. Pez de los mares árticos. 45. Estado asiático, vecino de Vietnam. 46. Mueble para dormir. 47. (... Margret) Actriz. 48. Artículo gramatical masculino. 49. Pequeño mono americano. 51. Fraile. 52. Feché un documento. 53. Preposición: posesión. 54. (Smuggler) Whisky. 56. Dicho sentencioso breve. 57. Natural de Asiria. Verticales 1. (Gustave) Ingeniero francés. 2. Símbolo del antimonio. 3. Propio de la taberna o del borracho. 4. Celador escolar. 5. Harás agujeros para botones. 6. Brazo del molino de viento. 7. Unidad monetaria de Rumania. 8. Planta gramínea de caña alta.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Estás inmerso en un medio competitivo o en el cual debes velar celosamente por tus intereses. Te conviene ser muy cuidadoso en estos aspectos.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Comienzas a percibir posibilidades interesantes en relación a algún negocio o actividad que te encuentras desarrollando.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Algún suceso vinculado con tu trabajo o actividad diaria puede generarte mucho estrés y causarte un gran desequilibrio emocional.
9. La nota do de la escala diatónica . 10. Variante de un gen (pl.). 16. Composición musical. 18. Sufijo químico de alcaloides. 20. (Lanka) Estado insular asiático. 22. Que atropella. 24. Vocal en plural. 25. Banda Lateral Unica (Frecuencia de radio). 28. Cobertizo hecho de ramas de árboles. 31. Onomatopeya del tañido de la campana. 33. Primera esposa de Jacob. 34. Tiro tear. 35. Garantía, respaldo
económico. 37. Patriarca de los antiguos alejandrinos. 39. (… Fleming) Creador de James Bond. 40. Timbre, estridor. 42. Premio cinematográfico anual. 44. Tienes lugar, entras. 46. Una centena. 50. Lienzo en la cabeza para llevar pesos. 52. Distrito Federal. 55. Pueblo de la isla de Hainan (China).
Cancer | Junio 21 - Julio 22. Te esperan importantes La respuesta de ayer
satisfacciones en el futuro si sigues desarrollando tus actividades con dedicación y compromiso.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Vas a tener que resolver algún asunto muy puntual para poder continuar desarrollando un proyecto o negocio. Si lo postergas podrías aplazar también tus objetivos.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Es un momento
auspicioso en tu carrera o trabajo ya que puedes demostrar ampliamente tus grandes capacidades. Avanzas o consolidas tu posición en este aspecto.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Tu desempeño lab-
oral podría estar siendo evaluado sin que lo sepas, por ello es conveniente que desarrolles tus tareas con la mayor perfección posible.
Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. A pesar de
las dificultades, aún cuentas con opciones y herramientas para seguir luchando por el porvenir que deseas. El apoyo de tus seres queridos también es importante en este aspecto.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. No debes
apresurarte a descartar ciertas posibilidades económicas o financieras, que pueden ser bastante más factibles de lo que imaginas.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Habrá mayor
estabilidad en ciertos aspectos de tu negocio o trabajo, lo cual te dará la calma necesaria para tomar algunas decisiones importantes o comenzar proyectos.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Surgirán ante ti algunas pistas o ideas útiles para cumplir tus propósitos en el mundo de los negocios o alguna actividad que te encuentras desarrollado.
Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Necesitas que ciertas personas
den muestras de su rectitud antes de otorgarles tu confianza o contar con ellas para algún proyecto.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
3
www.metroecuador.com.ec Martes 09 de agosto de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
14 / EFE
En sus palabras
“También escribí Una respuesta cuando desaparecieron los 43 estudiantes de Ayotzinapa. Es una canción que habla sobre cómo la realidad en ciertos momentos nos sobrepasa” Julieta Venegas, cantautora mexicana.
ESPECTÁCULOS
JULIETA VENEGAS La artista estuvo en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo para dar tres conciertos. Además ha ofrecido recitales en otros países. Dejó a sus fans muy satisfechos
REGRESA LLENA DE HISTORIAS POR CONTAR CON SU MÚSICA
Supera las expectativas
Taquilla La película de acción de supervillanos Escuadrón suicida (Suicide Squad) superó reseñas muy críticas y debutó recaudando unos $135,1 millones en Estados Unidos y Canadá, anotándose uno de los estrenos más exitosos del año.
Cargada con el poder femenino que siempre la ha caracterizado, alzando una voz de protesta por las problemáticas de su país, y lista para contar su experiencia como madre, Julieta Venegas vuelve a Colombia para presentar en vivo las canciones de Algo sucede, su última producción discográfica. Hablamos con ella acerca de su regreso, las situaciones que la llevaron a la creación de este álbum y su posición como mujer y artista dentro de la sociedad.
un poco desde la última vez que estuvimos por allá, el grupo es otro y el repertorio es diferente. El show está basado en Algo sucede, pero hacemos canciones de todos los discos.
¿Qué significa volver a Latinoamérica con este disco? Es hermoso poder regresar. Mi relación con los latinos ya es larga y se ha ido transformando con el tiempo. El público siempre me ha tratado con mucho cariño y calidez, por eso estoy feliz de poder presentar esta nueva etapa.
En varias entrevistas ha dicho que Algo sucede es una celebración a la vida, ¿por qué? En realidad se llama Algo sucede, porque algo siempre puede pasar, algo siempre nos puede sorprender, emocionar, enseñar. Eso para mí hay que celebrarlo, porque es bonito que la vida nos siga asombrando, y que nos dejemos fascinar por ella también.
¿Qué elementos nuevos se encontrará el público en los conciertos que realizará? La instrumentación cambió
También realizará una presentación a beneficio de la Casa de la Madre y el Niño, ¿por qué es importante darle a la música sentido social? Es bonito cuando puedes ayudar y darle algo bueno a la sociedad.
¿Qué sucede actualmente en
la vida de Julieta Venegas? Estoy un poco repartida entre la gira y mi vida en casa. Muchos viajes intensos y cortos, para estar más tiempo con mi hija, cocinar, hacer planes y leer. El tener tiempo de descanso también me hace disfrutar mucho más de los conciertos. En su disco también le canta a México y a sus problemáticas. Una de estas canciones es Explosión. Este tema hace referencia a las desapariciones. En México tenemos miles de desaparecidos y una ausencia de justicia que me causa gran dolor e impotencia. Sentí la necesidad de escribir esa canción, quizás para expresar mi tristeza, que también es una forma de esperanza de que las cosas pueden cambiar. ¿Qué es lo más difícil de ser mujer en la sociedad? Que se sigue limitando el papel de la mujer a algo muy chiquito. Según nosotros,
somos muy posmodernos en todo, pero en el tema de las mujeres se demuestra que no es así. La equidad no es una realidad todavía, sigue siendo una utopía. Se ve en la legislación de los derechos de reproducción, en el hecho de que el tema de la despenalización del aborto sigue siendo un tema intocable, en que en el trabajo aún no se considera a una mujer igual que a un hombre. En fin, podría seguir, pero el caso es que los ejemplos hablan por sí solos. ¿Y en la música? En la música, en cambio, nunca me sentí discriminada por el hecho de ser mujer, ni tratada de una manera distinta. Siempre he tenido la suerte de encontrar a gente maravillosa que ha respetado mi visión y mi manera de trabajar. ¿A qué más le canta en este álbum? A mi infancia, a la adolescencia y sus frustraciones,
al amor en sus diferentes formas, a México y a mi hija. Es un tema en el que trato de explicarle que las cosas se van viendo menos enredadas a medida que vas creciendo. ¿En qué ha cambiado la Julieta Venegas de Aquí a la de Algo sucede? En esencia sigo siendo igual, mis razones para hacer música no han cambiado. Creo que desde muy chica me di cuenta de que para mí era una vocación y eso sigue intacto. Mi manera de hacer canciones y los temas de los que hablo sí se han ido modificando. ¿Por qué es esencial la presencia del acordeón en sus álbumes? Me gusta mucho el carácter que les da a las canciones y me encanta tocarlo en vivo. Además, puedes combinarlo con cualquier instrumento.
LIZETH CADENA
lizeth.cadena@publimetro.co
(P)
(P)