20160823_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3486 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

“LA ROCA” ES EL ACTOR MEJOR PAGADO DEL CINE

DWAYNE JOHNSON ENCONTRÓ LA MOTIVACIÓN PARA SALIR ADELANTE A TRAVÉS DE LA ACTUACIÓN. RELATA SU HISTORIA DE SUPERACIÓN PÁGINA 16

GUAYAQUIL Martes 23 de Agosto de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

Control será electrónico Justicia. El Ministerio de Justicia adjudicó el contrato para la implementación del Sistema de Vigilancia Electrónica. Usos. Será utilizado en personas procesadas y/o sentenciadas por delitos menos graves para cumplir con sus procesos de rehabilitación social fuera de los centros penitenciarios, así como en mujeres embarazadas y personas mayores de 65 años o con enfermedad incurable en etapa terminal. Tecnología. Los dispositivos que llegarán a partir de octubre son de tipo tobillera a prueba de agua, tendrán configuración para la consulta instantánea de ubicación y estarán conectados al ECU 911. PÁGINA 03

Trump analiza cambios en propuesta Luego de la reunión que sostuvo el candidato a la presidencia de EE.UU., Donald Trump, con líderes latinos, la reforma migratoria que plantea podría llegar a ser firme pero “justa”. PÁGINA 05

Exponen ideas ambientales Hoy arranca en Guayaquil la elección de los Premios Latinoamérica Verde. PÁGINA 04

Azcona por Banguera en la

CONVOCATORIA para las Eliminatorias

PÁGINA 08

El técnico de la selección de Ecuador, Gustavo Quinteros, anunció la lista de los convocados d para los l partidos id que disputará di á en septiembre i b ante Brasilil y Perú. ú Felipe li Caicedo i d estaráá en esos partidos. id / AGENCIA API

El embarazo a los 40 años Estos son los pros y contras de ser madre por primera vez a partir de esa edad. PÁGINA 12


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

1

Regeneración. Avanzan los trabajos en la Coop. Comandos Perimetral

NOTICIAS

NOTICIAS (I)

02

26 mil tablets se entregan a bachilleres

Los trabajos se realizan en este populoso sector de la ciudad. / CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, avanza con los trabajos de regeneración urbana que se ejecutan en la vía Perimetral correspondientes al tramo 3 y que comprenden la transformación de ese importante y popular sector de la ciudad. Las tareas se ejecutan a la altura de la cooperativa Comandos y abarcan toda la acera oeste, donde se ha procedido a cerrar parcialmente el carril de servicio intervenido y se ha colocado señalética re-

Dato

505 mil personas aproximadamente viven actualmente en la Vía perimetral de Guayaquil, según estimaciones de la Dirección de Ordenamiento e Infraestructura del Municipio.

flectiva para que los peatones y los conductores circulen por el lugar con las debidas precauciones. METRO

El acto se desarrolló en el Palacio de Cristal. / CORTESÍA.

Digital. Las tablets son una herramienta que se entrega a los bachilleres de la ciudad para ayudarlos en su desarrollo profesional Obra

Para los mayores El Municipio de Guayaquil avanza con la construcción de una cancha multiusos con cubierta y graderíos dentro del predio donde se ha construido el Centro Gerontológico Municipal “Dr. Arsenio De La Torre Marcillo.

Paso a punto de terminarse El Municipio de Guayaquil está terminando de instalar el paso peatonal prefabricado al pie de la Troncal 25 de Julio de la Metrovía que se conectará con los exteriores del balneario artificial de Coviem.

Tal como estaba anunciado, el alcalde Jaime Nebot presidió el inicio de la tercera entrega gratuita de tablets a los bachilleres fiscales y fiscomisionales de Guayaquil correspondiente al período lectivo 2015-2016, durante la mañana de ayer en un acto realizado en el Palacio de Cristal. En el acto, el burgomaestre destacó que esta acción que ejecuta el Municipio porteño innova tecnológicamente e incentiva a los jóvenes guayaquileños que se han esforzado en sus estudios, y no solo que entregará este año 26.000 tablets, de 16 gigas y sistema android, con características tecnológicas de última generación, sino que se ofrece además acceso gratuito a una biblioteca virtual a través del programa GET, donde las 500 mejores editoriales del mundo ponen a disposición de los

Frase

“El acceso a la biblioteca virtual cuesta 300 dólares al año y ustedes accederán de manera gratuita con su tablet”. Jaime Nebot, Alcalde de Guayaquil.

estudiantes más de mil resúmenes anuales de las distintas materias que emiten las más relevantes universidades del mundo. Los primeros en recibir su tablet de manos del alcalde Nebot fueron Wilson Merchán, Anthony Córdova, Shir-

ley Espinel, Kelly Cantos, Alex Arboleda, Andrés Chicaiza, Edwin Ubidia, Emily Santos, Ana María Carrasco, Mario Cheley y Nicole Vera. A este grupo se sumó Raúl Pinzón, un adulto mayor que culminó su bachillerato. METRO Más datos

La entrega ordenada de las tablets se extenderá hasta el viernes 26 de agosto. •

Requisitos. Los beneficiarios deben asistir con una copia de su cédula y el certificado de premiación que fue enviado por el Municipio de Guayaquil.

Los bachilleres pueden acceder además a una biblioteca virtual en su dispositivo. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

Debate. Hoy arranca la discusión de la Ley de Incentivos Tributarios Para hoy está estipulado el primer debate de la Ley de Incentivos Tributarios en la Asamblea Nacional. Esta normativa será discutida con cáracter de urgente para comtemplar algunos beneficios al sector productivo del país y algunas empresas. El proyecto de ley contem-

pla establecer algunos incentivos tributarios para el mejor desempeño de las actividades del sector económico. El cálculo de la base del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) se definirá en la discusión de esta ley que arrancará hoy a las 9h30. METRO

Decomiso. Policía incautó un total de 165, 3 kilos de cocaína

La discusión iniciará hoy en la Asamblea Nacional. / ANDES

En octubre llegarán dispositivos para sistema de vigilancia Justicia. Un total de cuatro mil dispositivos llegarán al país en octubre para los procesados por delitos menores. El Ministerio de Justicia adjudicó el contrato para la implementación del Sistema de Vigilancia Electrónica en Ecuador. Un total de cuatro mil dispositivos llegarán al país a partir de octubre. “El sistema de vigilancia electrónica funcionará con la tecnología del ECU 911, lo que permitirá aprovechar esta plataforma con la que ya cuenta el país para efectuar de manera eficaz el monitoreo de los dispositivos a escala nacional, que operará integralmente y funcionará de manera ininterrumpida las 24 horas del día, los siete días de la semana durante los 365 días del año”, explicó Ledy Zúñiga Rocha, ministra de Justicia, en un comunicado de prensa. Serán un total de tres tipos de dispositivos de seguridad los que llegarán al país. La ministra agregó que 500 de los 4000 artefactos electrónicos serán para la protección de víctimas de violencia de género e intrafamiliar. Mientras que el resto será para personas procesadas o sentenciadas por delitos menos graves y que van a cumplir sus procesos de

03

Agentes de la Unidad de Inteligencia Antinarcóticos con Coordinación Europea (Uiace) de la Policía Nacional de Ecuador incautaron un total de 165,3 kilos de cocaína que iban a ser enviados desde el puerto de Guayaquil a Europa, informó ayer el Ministerio del Interior. La policía detuvo a dos de los supuestos traficantes e indicó que pretendían enviar la droga escondida en un contenedor, pero los investigadores interceptaron la carga antes de su embarque. Tras conocer el plan de los detenidos, los investigadores llevaron a cabo una operación de vigilancia y seguimiento de una furgoneta color vinotinto,

en la que estaba la droga. El vehículo iba acompañado de un automóvil de color azul que custodiaba a la furgoneta, indicó el ministerio en un comunicado de prensa. Los policías obligaron a los conductores a detener los vehículos y encontraron en la furgoneta tres sacos con 147 paquetes con forma de ladrillo con 165,3 kilos de clorhidrato de cocaína, con las inscripciones “Ducati” y “UFC”. Pedro Cristhian C. A., conductor de la furgoneta, y Ernesto Alejandro C. Ñ., conductor del automóvil, fueron detenidos por su supuesta implicación en el delito de tráfico de drogas e ingresaron en prisión preventiva. METRO

Dos personas fueron detenidas en la incautación de la droga. / INTERNET

Estos son los dispositivos que llegarán al país en octubre. La Frase

“El sistema de vigilancia electrónica funcionará con la tecnología del ECU 911, lo que permitirá aprovechar esta plataforma con la que ya cuenta el país”. Ledy Zuñiga Rocha Ministra de Justicia

rehabilitación social fuera de

/ CORTESIA MINISTERIO DE JUSTICIA

centros penitenciarios. El uso del dispositivo electrónico conforme lo estipula el Código Orgánico Integral Penal (COIP) se determinará en tres aspectos puntuales: como medida de protección a favor de la víctima, como medida cautelar para personas procesadas por delitos menores, en casos de mujeres embarazadas, personas mayores de 65 años o con enfermedad incurable en etapa terminal y para personas que han devengado más del 60 por ciento de

Más detalles

El contrato del dispositivo electrónico de seguridad se le adjudicó a la empresa CEIEC, que será la responsable de la implementación de este proyecto nacional que será ejecutado en todo el territorio nacional de Ecuador.

la pena y cumpla los requisitos necesarios para optar por el beneficio. METRO

Temblor se registró en Manta Un sismo de 3.8 grados en la escala de Richter se registró ayer en la mañana en Manta. De acuerdo a la red social Twitter, el movimiento fue sentido con intensidad en algunas zonas. / CORTESÍA INSTITUTO GEOFÍSICO


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

04

Buscan a la mejor idea ambiental de América Latina Ambiente. Arranca desde hoy en Guayaquil la elección de los Premios Latinoamérica Verde. La mejor idea será premiada y financiada. Guayaquil se convierte desde hoy en la sede de los Premios Latinoamérica Verde, el mayor evento que reúne, exhibe y premia a las mejores iniciativas socioambientales del Continente. El objetivo de esta cita es impulsar el liderazgo ambiental desde la parte empresarial en América Latina. En la urbe se inscribieron 1.407 casos, entre nacionales y extranjeros, de 25 países, de los cuales un Comité Técnico escogió a las 500 mejores iniciativas y a los 30 finalistas, que entre este día y mañana se exhibirán, desde las 09h00, en el Hotel Hilton Colón. En entrevista con diario Me-

tro, Bolívar Coloma, director de Ambiente de la Municipalidad, afirmó que los Premios Latinoamérica Verde son un ejemplo más de las acciones que se están desarrollando por un nuevo Guayaquil sostenible. Como parte de la organización del evento, la Alcaldía, además, será la anfitriona del ‘III Encuentro de responsables ambientales de provincias, estados y regiones de América Latina y el Caribe’, realizado por primera vez en Ecuador, que reunirá a representantes ambientales de gobiernos seccionales, para intercambiar experiencias tras la conven-

El asambleísta Fausto Terán. / FOTO:

METRO ECUADOR

Detalles

El Jurado Calificador está integrado por: •

Directivos. José Zaglul, presidente de la Universidad Earth, el modelo educativo más verde de América Latina; Ligia Castro, directora de Medio Ambiente

de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina, entre otros. •

La cita. Premios Latinoamérica Verde es una iniciativa de CAF – Banca de Desarrollo de América Latina-, la Municipalidad de Guayaquil y Sambito.

Los Premios reúnen a las mejores iniciativas ambientales del Continente. / FOTO: INTERNET

Reformas. Legislador presentó iniciativa para cambiar leyes del Cootad Con el objetivo de garantizar la viabilidad económica y financiera de los Gobiernos Autónomos Descentralizados Parroquiales Rurales, el asambleísta Fausto Terán propuso a la Asamblea reformar el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (Cootad). El legislador argumenta que en la actualidad los recursos económicos destinados a este nivel de gobierno son muy reducidos en relación al gran número de competencias a su

ción de Francia COP21. En cuanto a los 30 casos finalistas, estos serán evaluados por un jurado calificador para anunciar a los 10 casos ganadores (uno por categoría). Los finalistas vienen de 9 países de América Latina y España, siendo Colombia, Perú, México, Chile y Ecuador los países que más iniciativas representan. Se han escogido 3 casos finalistas. El anuncio del proyecto ganador se conocerá la noche del 25 de agosto en la gala de premiación. Este proceso será avalado y vigilado por la firma auditora PwC.

cargo. En este sentido propone que el monto total a transferir se distribuya entre los gobiernos autónomos descentralizados en 25% para los consejos provinciales; 65% para los municipios y distritos metropolitanos y 10% para las juntas parroquiales. Actualmente consta 27% para los consejos provinciales, 67% para los municipios y distritos metropolitanos; y, el 6% para las juntas parroquiales. METRO/ ASAMBLEA.EC

ASAMBLEA.EC

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Nuevos métodos del terrorismo fundamentalista Ya Francia no tiene lágrimas para llorar a sus víctimas del terrorismo fundamentalista y criminal. Las calles de París y ahora las de Niza, el bellísimo balneario de la costa azul francesa, es sacudido por el ataque cobarde de un asesino suicida que, embarcado Los europeos en un camión arrendado, arrolló y mató a reflexionar cerca de cien personas y dejó heridos como deberán y meditar sobre su a doscientos. comportamiento con Muchos se preguntan cómo pudo autorizarse que ese vehículo ingrese a una vía copada por miles de franceses y extranjeros que celebraban el día de la toma de la Bastilla, fecha que término la monarquía en esa gran nación. El asesino solicitó el acceso alegando que transportaba helados y la policía lo autorizó sin verificar su contenido. Ese fue el error. Pero, sin duda que el uso de un camión como arma terrorífica de muerte no estaba dentro de los manuales de lucha contra el terrorismo. Son métodos fríamente planificados y vendrán muchos otros mientras no se elimine el origen del mal que son las células madres de estas sectas que se parapetan en discursos

los extranjeros que se domicilian en su país. Y los gobiernos de la Unión Europea juntos con la OTAN implementar una estrategia militar capaz de terminar con las bandas de terroristas organizadas en ejércitos que destruyen ciudades, museos, y matan sin piedad a quien se les ocurre.

religiosos del islam, contrariando su verdadera prédica completamente ajena a la violencia. Las consecuencias de este delirio alienante empiezan a sentirse en la política europea. La extrema derecha xenófoba, que achaca los males de sus economías a la inmigración extranjera, va ganando terreno en algunos países. Austria, Bélgica, Holanda y particularmente Francia están muy cerca de ser gobernados por estas tendencias. La señora Marine Le Pen, es la nueva líder del Frente Nacional, fundado por su padre, y las encuestas la ubican primera entre los aspirantes a la presidencia de Francia, en las elecciones a celebrarse próximamente. Los europeos deberán reflexionar y meditar sobre su comportamiento con los extranjeros que se domicilian en su país. Y los gobiernos de la Unión Europea juntos con la OTAN implementar una estrategia militar capaz de terminar con las bandas de terroristas organizadas en ejércitos que destruyen ciudades, museos, y matan sin piedad a quien se les ocurre.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

MUNDO (I)

05

¿Cambia plan migratorio? Candidato. Donald Trump insiste en su plan migratorio, aunque asegura que lo hará más justo. La campaña de Donald Trump ha dejado entrever que estudia moderar su plan sobre los inmigrantes indocumentados, cuya expulsión de EE.UU. es un punto clave en su programa, mientras el aspirante presidencial republicano negó haber cambiado de opinión, pero sugirió una solución más “justa”. Trump tiene previsto ofrecer este jueves en Colorado un discurso con detalles sobre su plan migratorio, que desde el inicio de su campaña ha girado en torno a la construcción de un muro en la frontera con México para frenar la inmigración ilegal y a crear una “fuerza de deportación” para expulsar a los millones de indocumentados que viven en EE.UU.

Detalles

Frase

“Queremos llegar a una respuesta muy firme, pero justa. Me he reunido con líderes hispanos”.

El magnate se reunió el sábado en Nueva York con varios líderes hispanos, algunos de los cuales revelaron al término del encuentro que el candidato ha suavizado su discurso sobre los inmigrantes indocumentados.

No obstante, tanto la campaña como el propio Trump han dado señales de que están, al menos, evaluando una propuesta más “justa” y “humana” de la que han defendido hasta ahora. “Tenemos que ser muy firmes, muy fuertes, con las personas que vienen (a Estados Unidos) ilegalmente”, argumentó Trump. El magnate dijo que él y su campaña están trabajando “con muchas personas de la comunidad hispana” para tratar de encontrar una “respuesta” al problema de la inmigración ilegal. METRO

Seguidores de Donald Trump durante una concentración realizada ayer.

Reacción. Jacob Monty, un abogado de inmigración que preside la Alianza JudíoLatina, explicó a la cadena Univision que Trump admitió en esa reunión que hay un “gran problema” con los más de 11 millones de indocumentados que residen en EE.UU. y que deportarles “no es posible ni es humano”.

Deportaciones. La nueva jefa de campaña de Trump, Kellyanne Conway, comentó el domingo a la cadena CNN que los planes para la deportación masiva de millones de indocumentados “están por determinar” y serán desarrollados “en las próximas semanas”.

/AGENCIAS

Italia

Asegura que la Unión Europea continuará El primer ministro italiano, Matteo Renzi, afirmó ayer que “muchos pensaban que” con la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), esta estaba acabada, pero sostuvo que no es así. Renzi sostuvo que la UE tiene por delante

Los estadounidenses “ilegales” en Canadá Fuertes vientos en el río St. Clair, en la frontera entre Canadá y Estados Unidos, provocaron que alrededor de 1.500 estadounidenses entrasen de forma ilegal en Canadá el domingo flotando en colchonetas inflables, informaron los medios locales. Estos bañistas participaban en un festival anual que se celebra cada año en Port Huron (EE.UU.), en el que miles de personas flotan en colchonetas inflables. / AGENCIAS

Japón. Tifón Mindulle causa heridos y alarma en Tokio luego de su paso El tifón Mindulle causó 30 heridos e importantes interrupciones del transporte en Tokio y alrededores debido a las lluvias y vientos que obligaron a cancelar más de 500 vuelos y a recomendar la evacuación de 850.000 personas. Mindulle, el noveno tifón

Donald Trump Candidato a la presidencia.

de la temporada en el Pacífico y catalogado como “fuerte”, golpeó la capital nipona y sus zonas aledañas, donde alcanzó vientos de hasta 180 kilómetros por hora, y provocó intensas precipitaciones y desplazamientos de tierra, que paralizaron servicios. METRO

Fuertes vientos durante el paso del tifón Mindulle. / AGENCIAS

un camino que recorrer. Resaltó que los países miembros “deben trabajar para lograr una mayor integración en el sector de la Defensa y de la Inteligencia”, pero también “en materia económica, con medidas fuertes para relanzar el crecimiento y las inversiones de calidad”. Consideró que los planes se deben ejecutar de una manera sólida para salir adelante con el proyectos de los distintos países. METRO

Mali

Pide perdón por la destrucción El presunto yihadista Achmad al Mahdi al Faqi, alias “Abu Turab”, se declaró culpable y pidió perdón a Mali por la destrucción de monumentos históricos en Tombuctú (Mali), durante la apertura del primer juicio ante un tribunal internacional. METRO

Brasil. Tras los Olímpicos, la atención se centra en el juicio contra D. Rousseff Brasil empieza a dejar atrás la gran fiesta y catarsis colectiva que representaron los Juegos Olímpicos y se concentra en el juicio político contra la presidenta suspendida Dilma Rousseff, cuya fase final comenzará el próximo jueves. Durante los últimos 20 días, el mayor evento deportivo del planeta, celebrado en Río de Janeiro, acaparó la atención de los brasileños, que en su mayoría optaron por el pasatiempo olímpico y dejaron de lado la severa crisis económica y política del país. Sin embargo, el proceso contra la mandataria avanzó

Dato

29 de agosto presentará su testimonio la propia Dilma Rousseff, quien ha decidido ejercer su defensa personalmente por primera vez desde que se instauró el proceso.

sin pausas, no respetó la “tregua olímpica”, y en medio de la distracción que han constituido los Juegos llegó a su fase definitiva, en la que finalmente se decidirá todo. METRO

La presidenta suspendida Dilma Rousseff. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

Metro Business

El Galaxy Note 7 logra un equilibrio entre el trabajo y el ocio, permitiendo que las personas logren más de lo que pensaban lo posible en un teléfono inteligente. / CORTESÍA

Lanzan el Galaxy Note 7 Samsung Electronics Co., Ltd. continúa impulsando el mercado de teléfonos inteligentes (smartphones) con el Galaxy Note 7, con materiales de calidad suprema y un diseño único, con bordes simétricos. / METRO

Brenda Vaca, Jefe de Marca LAVA; junto a modelo de la marca. / CORTESÍA

Presenta nuevas fragancias Jabonería Wilson innova en las soluciones para el lavado de vajillas con cuatro nuevas fragancias de su producto LAVA Líquido con fórmula mejorada: Sandía con pepino, Limón con té verde, Avena con extracto de almendra, y Neutro para biberones. / METRO

EMPRESARIAL(I)

06

Directv convoca a su programa de becas Producción nacional. Directv lanza por cuarta ocasión su programa de becas para jóvenes cineastas. Te indicamos cómo participar. Con el propósito de impulsar la producción del cine latinoamericano, Directv realiza por cuarto año consecutivo el Directv Cinema + Becas, iniciativa, que cuenta con el respaldo de Sundance Channel. Vanessa Illescas, cordinadora de Relaciones Públicas y RSE de Directv, explica en qué consiste este programa de becas: “Las inscripciones empiezan el 29 de agosto y finalizan el 30 de noviembre. En esta etapa, los alumnos de carreras de cine, producción audiovisual , multimedia o carreras afines, pueden subir su cortometraje a: www.directvcinemaplus. com/becas y participar por dos becas de estudios. El programa consiste en que los cortos participantes son analizados por un jurado internacional, quienes escogerán a 45 finalistas, cinco por país, quienes se postulan a una nueva votación donde el público también puede escoger su favorito y votar vía online. De ellos se seleccionan 9 que pasan a la recta final, un cortometraje por país. El ganador local recibirá un premio de cinco mil dólares para sus estudios y la misma cantidad para la institución en la que estudia. El premio regional se escogerá entre los nueve finalistas. Dos serán los ganadores con un premio final de una beca

Vanessa Illescas, Coordinadora de Relaciones Públicas y RSE de Directv. / ANDREA MARTÍNEZ

para asistir al programa de verano en la Escuela de Artes Cinematográficas de la Universidad del Sur de California, una de las más representativas en Estados Unidos. “Se van a Los Ángeles, con todos los gastos pagados, donde también recibirán clases y podrán participar de grabaciones en los estudios de la Warner Brothers”, indicó Illescas. Entre los requisistos para participar están: cursar actualmente la carrera, tener más de 18 años y que el corto original

tenga un máximo de duración de 10 minutos. El tema es libre, puede ser ficción, drama, terror, comedia, entre otros. “Este programa es un verdadero orgullo. En la primera edición tuvimos 20 participantes y en la tercera ya se inscribieron más de 100. Para esta cuarta edición, las expectativas son grandes. Además, es una oportunidad para que los estudaintes de cine tengan mayor exposción de su trabajo”, finaliza Illescas.

Más información

Las condiciones para postular al programa de becas están disponibles en la página www. directvcinemaplus.com/becas. •

Los criterios de selección de los cortos, por parte del jurado, incluyen calidad de dirección, de producción y originalidad del contenido.

ANDREA MARTÍNEZ

Capacitación. Nestlé Ecuador gradúa a 63 mujeres emprendedoras Lorena Terán, Gerente de tienda DePrati - El Condado; Lenin Chanaba, Supervisor de tienda DePrati - El Condado y Klever Villacis, Gerente de Ventas del Mayorista Repycom. / CORTESÍA

Lanzan nueva impresora Brother International Corporation anunció que su serie InkBenefit Tank– impresoras multifuncionales, diseñado en Japón para la impresión de alta calidad a un precio económico - estarán a la venta en ocho almacenes de DePrati, tres en Guayaquil y cinco en Quito. / METRO Grupo de mujeres emprendedoras de la Iniciativa por los Jóvenes. / INTERNET

Cómo parte del programa Iniciativa por los Jóvenes, Nestlé Ecuador graduó a 63 mujeres emprendedoras de Quito y Cayambe, con el objetivo de potenciar el desarrollo de competencias, habilidades y destrezas que faciliten la toma de decisiones para emprender su negocio propio. Las Mujeres Emprendedoras, esposas de los colaboradores, adquirieron una capacitación especializada, que forma parte del Programa Iniciativa por los Jóvenes, la cual está orientada

a potenciar las oportunidades de inserción laboral y perspectivas profesionales de los jóvenes desde tres enfoques: Listos para Trabajar, Emprendimiento y Jóvenes Talentos Culinarios. El programa consistió de 12 módulos, en los que 23 voluntarios internos de Nestlé, previa capacitación de la Fundación Junior Achievement, instruyeron a las participantes en temas de emprendimiento, presupuesto familiar, plan de negocios, entre otros. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016 (P)

07


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

2 Brasil

Apoyo El Gobierno brasileño mantendrá los programas de incentivo a deportistas de alto rendimiento para intentar convertirse en una potencia deportiva luego de su participación en Río 2016.

SPORT (D)

08

Quinteros da lista de convocados de la Tri Goleador. Ecuador recupera al artillero Felipe Caicedo para estos dos partidos de Eliminatorias. Gustavo Quinteros, DT de Ecuador, ya presentó la lista para los partidos frente a Brasil y Perú que se disputarán el próximo 1 y 6 de septiembre, respectivamente. Quinteros mencionó a 31 futbolistas. El cambio que más llama la atención es la ausencia del portero Máximo Banguera por la convocatoria de Librado Azcona. Quinteros mencionó que esta modificación se debe a una alternancia que desea experimentar en el equipo de todos. Ecuador tiene planificado

Nómina.

Gustavo Quinteros (I) junto al presidente de la FEF, Carlos Villacís, durante el anuncio de la nómina. / API

iniciar los entrenamientos el sábado 27 de agosto y el martes se dará a conocer la lista de 23 inscritos para el juego del 1 de septiembre ante Brasil

en Quito. El DT llamó a Luis “Cunty” Caicedo, quien tuvo una excelente campaña con su equipo Independiente en la Copa Libertadores.

Arqueros. A. Domínguez, E. Dreer y Librado Azcona.

Defensas. A. Mina, G.Achilier, R. Arboleda, L. Caicedo , D. M. Pineida, W. Ayoví, Pedro Velasco, Juan Carlos Paredes, Leonel Ramírez, José Quinteros.

Volantes. Jefferson Orejuela, Fernando Gaibor, Christian Noboa, Antonio Valencia, Jefferson Montero, Pedro Quiñónez, Renato Ibarra, Ely Esterilla, Carlos Gruezo.

Delanteros. Michael Arroyo, Fidel Martínez, Ángel Mena, Miller Bolaños, Énner Valencia, José Angulo, Felipe Caicedo, Walter Chalá.

Al exjugador de Independiente del Valle se sumaron Darío Aymar y Pedro Pablo Velasco, entre otros llamados por primera vez. METRO ECUADOR

(P)

Brasil. Tite llama a siete campeones olímpicos para integrar el ‘Scratch’ El nuevo técnico de la selección brasileña, Tite, convocó a siete futbolistas del equipo olímpico que ganó la medalla de oro en los Juegos de Río y dispuso el regreso del lateral Marcelo, en su primera nómina divulgada ayer para los duelos ante Ecuador y Colombia por la eliminatoria para el Mundial.

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO ENTR RETENIMIENT TO

D DEPORTES

ESTILO ES STILO LO Y VIDA

Entre los recientes campeones olímpicos llamados por Tite están el arquero Weverton, que atajó un penal decisivo en la disputa de la final de los Juegos contra Alemania, el centrocampista Renato Augusto y el delantero Neymar, además de los jóvenes atacantes Gabriel Jesús y Gabriel Barbosa. METRO

Los campeones olímpicos. / EFE

VIRALES V IR RA ALES ES

www.metroecuadortv.com.ec

Emelec, por dar el primer paso ante La Guaira Emelec se enfrenta hoy a las 17h15 a Deportivo La Guaira en el estadio Olímpico de Caracas, en el marco del partido de ida de la Copa Sudamericana. Los eléctricos contarán con todos sus referentes para este duelo pues el paraguayo Fernando Giménez, superó la lesión que lo aquejaba y podrá ser considerado por el técnico. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

SPORT (D)

Ruta de las Iglesias cuenta con su plan operativo para competencia Todo listo. Varias entidades apoyarán desde sus áreas el normal desarrollo de la competencia de este sábado 27 de agosto. Los últimos detalles se ultiman para lo que será la décima segunda edición de la Ruta de las Iglesias que se realizará el sábado 27 de agosto a partir de las 20h00. Las diferentes entidades que apoyan esta competencia atlética presentaron los planes operativos para su desempeño. Entre ellos, la Policía Nacional presentó el plan de seguridad y control kilómetro a kilómetro con un dispositivo de seguridad que involucra a 1.218 efectivos, 15 patrulleros, 12 motos policiales, 1 helicóptero, 10 buses, entre otros (P)

equipos. Los atletas inscritos, para el día de la carrera, podrán ingresarán al circuito por la calle Versalles. También habrá el servicio de 30 buses que partirán desde la Tribuna de los Shyris hacia la Av. América y Bogotá, trasladando a los primeros atletas que lleguen a este lugar y solamente se transportará a las personas que porten el número de competencia en la parte delantera de su camiseta. El ingreso se realizará hasta las 19h30, ya que a esa hora se cerrarán las

puertas de los corrales. De su lado, la Policía Metropolitana será quien realizará el control del buen uso del espacio público y seguridad ciudadana para lo cual dispondrá de 225 efectivos. Además, la Agencia Metropolitana de Transito designará a 236 agentes para el control y regulación del tránsito y transporte terrestre, y de igual manera, la entidad presentó el plan de desvíos de tránsito que se aplicarán para el día del evento. METRO ECUADOR

Desvíos de tránsito

Las calles se encontrarán cerradas a partir de las 17h00 hasta las 20h00, progresivamente: •

DESVÍOS. Mariscal Sucre, Imbabura, Viaducto 24 de Mayo, Av. Pichincha, Av. Gran

Colombia, Av. 12 de Octubre, Av. Universitaria, Av. Patria, Av. 10 de Agosto, Av. América, Av. Mariana de Jesús, Av. 6 de Diciembre, Av. Eloy Alfaro, Av. Naciones Unidas.

Rueda de prensa para la presentación de planes operativos para la carrera Ruta de las Iglesias. / CORTESÍA

09


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

SPORT (D)

10

Nada les impide ser ‘gigantes’ en el Trail Inclusión y atletismo. Una prueba de Trail fue completada por atletas con discapacidad que se preparan para un reto en tierra peruana Byron Pozo Ledesma pertenece al Grupo Achilles International, una ONG de carácter deportivo solo para personas con alguna discapacidad que deseen practicar el atletismo. La intención es llevar alegría a deportistas sin límite de edad.

Pozo recuerda que hace pocos meses un grupo de estos muchachos completó un circuito de Trail Running, algo que nadie había logrado en el continente. “En este grupo hubo dos personas con amputación de piernas y un deportista no vidente, ellos lograron lo que nadie creía”, comenta Pozo, quien estuvo como guía. El recorrido fue de 21 kilómetros con desniveles fuertes y lodo. Incluso varias personas con todas sus capacidades no pudieron concluirlo. Jorge Salazar y Marcelo Verdesoto que también son guías en estas competencias conta-

ron que a finales de septiembre se correrá la competencia de Trail de montaña MUT donde estarán presentes. Vladimir Ganchala es un deportista con discapacidad visual. Él cuenta que entrenan mucho en parques como el

Metropolitano y el Itchimbía en Quito. “Los guías nos ayudan como pueden y hemos salido adelante”, dice. Estos atletas piden, mediante sus pruebas de esfuerzo, mayor inclusión para poder acceder a más competencias. S. ARGÜELLO

Más detalles

Estos atletas también solicitan que exista una subcategorización para que las competencias en las que participen sean más justas. •

La idea es que en toda prueba

de Trail se divida a los deportistas con discapacidad, según su situación. De esta manera se podrá competir en igualdad de condiciones y existirá más inclusión para todos.

Byron Pozo Ledesma guía a deportistas en la última prueba en Baños.

‘Parque del Deporte’, un éxito La primera feria interactiva de deportes del Ecuador finalizó con gran éxito en la capital. “Parque Del Deporte” se llevó a cabo con el objetivo de fomentar la práctica del deporte y eliminar el sedentarismo, lo que se logró íntegramente. Al evento realizado los primeros días de agosto. asistieron figuras relevantes del deporte como: Iván Vallejo, Joao Rojas, miembros de la Concentración Deportiva de Pichincha, dirigentes de diferentes clubes de primera división; campeones y subcampeones, mundiales y nacionales, en diferentes disciplinas deportivas. La feria se basó en cinco ideas principales: la práctica, la salud, la exhibición, el entrenamiento y los recursos

Más detalles

Un ring de MMA, paredes de escalar, zona de crossfit, canchas de futbol, volley, futbol tenis, bubble soccer, juegos para niños y hasta simuladores de realidad virtual fueron algunas de las actividades que los asistentes pudieron disfrutar en el área interna y externa de feria. •

La acogida de la feria fue tan positiva que se espera hayan más ediciones.

Participantes de la feria en el parque Bicentenario de Quito. / CORTESÍA

para lograr objetivos. Hubo más de 60 stands entre: academias de varios deportes, así como marcas de ropa, suplementos deportivos, equipos de

fútbol y negocios relacionados al deporte; ofreciendo grandes beneficios a los más de 20.000 asistentes. Los asistentesdisfrutaron

( ) (P)

www.metroecuador.com.ec

de exhibiciones y charlas de los deportistas de élite que hicieron énfasis en concientizar la importancia de la actividad física para la salud. METRO

/ CORTESÍA

Recopa Sudamericana. Arturo Mina se perfila como titular en la final River Plate de Buenos Aires cumplió con una práctica de fútbol ayer, a puertas abiertas, en la misma que se pudo ver los primeros dibujos tácticos del DT Marcelo Gallardo. Este jueves desde las 18h15, River Plate, donde milita Arturo Mina, buscará quedarse con la Supercopa Sudamericana, enfrentando al Independiente Santa Fe. En la ida que se dio en Bogotá, los clubes empataron sin goles. Gallardo comenzó a pulir detalles respecto a su formación titular. En la misma el ecuatoriano Arturo Mina parece afirmarse después de su gran encuentro en la ida.

La cifra

18h30 A esa hora jugará el Club Atlético River Plate contra Santa Fe de Bogotá, equipos que buscan ser campeones de la Recopa Sudamericana.

Pero además de aquello, River ya podrá contar, al menos para el banquillo de suplentes, con los recuperados Luciano Lollo y Marcelo Larrondo. En Bogotá, River se mostró muy ordenado y Arturo Mina mostró su temple en el juego aéreo. METRO ECUADOR


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

INTERCULTURAL (F)

11

+ INTERCULTURAL

Loja le rinde tributo a la Virgen de El Cisne Miles de fieles católicos viajan a Loja, sur del país, todos los años para participar de la peregrinación./ FOTO: INTERNET

Celebración. En Loja y otras ciudades del país celebran este mes los milagros de la Virgen de El Cisne. Esta tradición data del año 1594. La romería de la Virgen de El Cisne realizada anualmente en la provincia de Loja, en el sur de Ecuador y fronteriza con Perú, es para la iglesia católica la segunda concentración religiosa más grande del

país, después de la peregrinación del Cristo del Consuelo, en Guayaquil. Durante el último fin de semana, feligreses católicos fueron parte de la tradicional procesión de cuatro días de la Virgen de El Cisne. La caminata que partió el 17 de este mes desde el el Santuario de El Cisne llegó el último sábado a la Catedral de Loja. Por la devoción a la ‘Churonita’, como se la conoce a la Virgen, alrededor de 1,5 millones de personas caminan al año, según datos de 2013 publicados por la agencia pública

La ‘Churonita’ es considerada también la patrona de La Policía.

/ CORTESÍA

de noticias Andes. Los fieles, como agradecimiento a los milagros, cumplen con un recorrido de 75 kilómetros que incluyen dos paradas: una en la parroquia San Pedro de la Bendita, a 22 km de El Cisne, y la otra en la ciudad de Catamayo. Según la tradición, la imagen de la Virgen de El Cisne ingresa a Loja cada tarde del 20 de agosto para presidir la gran festividad religiosa, comercial y agrícola que, desde 1824 se realiza el 8 de septiembre, según lo dispuso el propio Libertador Simón Bolívar, durante su visita a Loja, en octubre de 1822, y que fue ratificado después mediante un Decreto Supremo de julio 1829. Una vez en Loja, la Virgen es colocada sobre el altar mayor de la Catedral hasta el 1 de noviembre, cuando es llevada nuevamente a su santuario, en el pueblo de El Cisne. En Guayaquil, en el sector El Cisne, ubicado en la parroquia Febres Cordero, también se festeja los milagros de la Virgen este mes. Actualmente en la iglesia San Vicente de Paul, ubicada en ese lugar, se realizan varias actividades en honor a la ‘Churonita’. METRO

Un poco de historia...

La aparición de la Virgen de El Cisne data del 12 de octubre de 1594, fecha en la que la parroquia de El Cisne era azotada por una “gran sequía y plaga de ratas que destruyeron todos los sembríos”. •

Hecho. Consecuentemente se produjo una terrible hambruna que obligó a los indígenas a emigrar en busca

de mejores tierras y huyendo de quienes trataban de imponerles la religión católica. •

El milagro. Se hallaban en esta determinación cuando, según la historia, se les aparece la Virgen y les dijo que fundasen allí una iglesia, pues ella los habría de asistir para que no volviesen a tener hambre.

En Loja

El pueblo de la virgen

El Cisne fue nombrada parroquia rural en el año de 1986. Esta parroquia se encuentra a 70 km de Loja. La agricultura y la ganadería son las fuentes de riqueza del sector, producto de las siembras de temporada.

Miles de personas participan de la romería en honor a la Virgen.

/ CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

+ NUEVA MUJER

NUEVA MUJER (I)

Los pros y contras de ser mamá primeriza después de los 40 PREVENCIÓN. Dos especialistas nos explican cuáles son las implicaciones físicas y psicológicas de tener un hijo después de los 40

Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

12

A pesar de los riesgos físicos que a los que está expuesta una mujer embarazada después de los 40, existen varias ventajas emocionales que podrían facilitar el proceso. El calendario de la maternidad está cambiando. En las últimas décadas ha aumentado la cantidad de mujeres que deciden tener un bebé después de los 40 años, ya sea porque han dado prioridad a su desarrollo personal, profesional y económico antes que formar una familia o porque se han enfrentado a problemas de reproducción. Algunos estudios han demostrado que los embarazos a esta edad implican más riesgos. Según la Red Latinoamericana de Reproducción Asistida (LARA), en América Latina se ha duplicado la frecuencia de embarazos en esta etapa. Al respecto, en nuevamujer.com conversamos con el doctor Carlos Maquita Nakano, ginecólogo y biólogo de la reproducción, quien explicó que “el embarazo en cualquier

A los 40, la mujer tiene mucho mayor madurez emocional para enfrentar un embarazo.

etapa tiene riesgos, pero en mujeres de más de 40 años las probabilidades de que se presenten problemas tanto para la mamá como para el bebé son mayores”. De acuerdo con el especialista, a esta edad la mujer “debe de estar en el mejor peso posible para poder embarazarse y no tener tantas complicaciones. El sobrepeso aumenta la posibilidad de preeclampsia y diabetes gestacional”. Otros de los riesgos son la hipertensión, amenaza de hemorragias

o aborto en la segunda mitad del embarazo. “En el caso de los bebés, aumenta el riesgo de que nazcan con un peso muy elevado o muy bajo o de que haya un parto prematuro”. Por esa razón, antes de embarazarse, Maquita Nakano recomienda “acudir con un especialista para una consulta preconcepcional donde se analizará la calidad ovulación y su estado de salud con análisis de sangre, azúcar, colesterol, triglicéridos, etc. También es importante moderar el peso, mejorar la dieta y estilo de vida, hacer ejercicio y buscar un aporte extra de ácido fólico para prevenir defectos congénitos graves”. El ginecólogo explica que reproductivamente, la mejor etapa para embarazarse es en-

/ DREAMSTIME

tre los 23 y 30 años, ya que físicamente la mujer se encuentra en mejor estado; sin embargo, si se embaraza a los 40 debe acudir con su médico mes con mes y realizar un control prenatal para poder predecir si tendrá una complicación o no”. ¿ESTOY LISTA PARA SER MADRE? Por su parte Paola Sáenz, psicoanalista de la Sociedad Psicoanalítica de México (SPM), explica que cuando una mujer decide tener un hijo después de los 40 años no sólo se enfrenta a las desventajas físicas que implica embarazarse en esta etapa, también a los prejuicios sociales, es por eso que es necesario contar con madurez emocional para afrontar los nuevos retos. “La madurez

emocional implica que la persona ya ha meditado y analizado realmente por qué anhela ser madre”. “Un embarazo a los 40 aumenta las probabilidades de que el bebé sufra de una malformación genética o de que suceda un aborto, lo cual representa para la madre un impacto emocional para el cual tiene que estar preparada psicológicamente, pero a pesar de las desventajas físicas, existen varias ventajas, ya que la mujer a los 40 se espera que tenga mayor solvencia económica, una pareja estable y una mayor madurez emocional para tener un hijo. Además, tiene mayor tiempo y disposición para estar con su bebé, porque ya no hay tanta necesidad ni anhelo de socializar o salir de fiesta”, explica Sáenz y agrega que en esta etapa la mujer puede concentrarse mejor en ser madre ya que “por su experiencia tiene mayores herramientas emocionalmente y psicológicamente para tomar decisiones y enfrentar nuevos retos como lo es tener un hijo”. La psicoanalista asegura que “tener hijos después de los 40 tiene mayores desventajas a nivel físico, pero las ventajas a nivel psíquico y a nivel emocional pueden ser mucho mayores que las de una personas que sea menor”, pero aclara que todo dependerá de cada persona, pues habrá mujeres jóvenes con mayor madurez emocional que alguien mayor.

VIRIDIANA MIRÓN nuevamujer.com

Elige las gafas que van mejor con tu tipo de rostro en el verano MANTA DE VENTA 2 LOTES DE TERRENO EN MANTA ÁREAS 8.150 m2 Y 37.500 m2 EXCELENTE UBICACIÓN INFORMES A LOS TELÉFONOS

0987533951 0998301947

La selección de gafas oftálmicas tiene que ir acorde con las indicaciones de tu médico, sin por ello dejar de lado el estilo. Así que después de tu examen visual en el que determinen el tipo de padecimiento que sufres y la graduación correcta, lo que sigue es elegir el marco o armazón. Toma nota de estos tips que te ayudarán a tomar una mejor decisión Lo básico. Si usas lentes es probable que en tus visitas previas al oftalmólogo te hayas sometido a un examen para el conocer el número de dioptrías que necesitas y determinar el grado de miopía

o astigmatismo que padeces. Además, pide un examen para medir la presión ocular, así podrás reducir las posibilidades de padecer glaucoma o cualquier otra enfermedad. Según la OMS el 80% de todas las discapacidades visuales se pueden prevenir o curar. Lentes grandes. Sí, usar anteojos con armazón o marco marco muy amplio es una tendencia que los llamados ‘hipsters’ pusieron de moda, pero este tipo de lentes hace que el ojo tenga un campo visual más amplio, lo que te dará una mejor visión y le ayudará a tu cerebro a adap-

tarse mejor a ellos. Rostro ovalado. La característica de este tipo de rostro es que es un poco más ancho en la zona de las mejillas y va estrechándose hacia la zona del mentón. Es considerado el rostro perfecto, pues la proporción es la adecuada para crear armonía. Quienes tienen este tipo de cara les van bien todas las gafas. Así que no importa si prefieres usar aviadores, circulares, cuadrados o vintage, con todos lucirás increíble. Ahora existen muchos tipos de gafas que te harán lucir más linda.


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

RELAX (E)

Apertura para turistas

13

Sudoku

La ciudad italiana de Matera, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993, ha reabierto recientemente al público la Cripta del Pecado Original, conocida como la Capilla Sixtina del arte rupestre, una gruta repleta de frescos religiosos que busca ser un nuevo reclamo para el turismo del país. Matera es una de las joyas del sur de Italia y también es conocida como la ciudad de piedra. / EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Altiplano andino. 5. Lengua semítica. 10. Tapón hecho con la corteza del alcornoque. 12. Dijo que no. 13. Potaje de maíz. 14. Sufragar. 16. En boxeo, knock- out . 17. Mes del año. 19. Trabajo excesivo, solícito y penoso. 20. Ciudad de Jonia, a orillas del mar Egeo. 23. Maltratar, deslucir. 24. Símbolo del neodimio. 25. Unidad monetaria del Japón. 26. Inepto, incapaz. 28. Letra griega. 30. Divinidad griega del amor. 32. Admirador de la moda. 34. No completamente. 36. Planta liliácea de jugo resinoso. 38. Aupé. 41. A tempo. 42. Jefe religioso en la India. 43. Cestas para echar la pesca. 45. (... Shankar) Citarista hindú. 46. Entidades. 48. Abreviatura de transitivo. 49. Amansar a un animal salvaje. 51. (... concert) Teatro de variedades. 54. Tajante, desabrido en el trato. 55. Sistema óptico del microscopio para examinar imágenes. 57. Arrojas. 58. Lleva puesta una ropa.

Verticales

1. (en...) En favor de. 2. Municipio de España (Cuenca). 3. Iniciales de la cantante alemana Hagen. 4. Ponga huevos el ave. 5. En Colombia, caprichoso, antojadizo. 6. Madre de Zeus y de los dioses del Olimpo. 7. Rura l. 8. Símbolo del molibdeno.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Seguramente hoy vas a estar muy volcado a tus vínculos sociales y podrías reencontrarte con personas que aprecias de manera sincera.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Quizás no te resulte fácil abrirte camino en un nuevo ámbito laboral o profesional. Debes ser persistente y mantenerte firme en esta nueva etapa.

Géminis | Mayo

22 -

Junio 20. Este día podría traerte

la calma y el sosiego que tanto necesitas parta recuperar tus energías tanto físicas como mentales.

9. Llena de vanidad, engreída. 10. (Mariah...) Cantante estadounidense. 11. Prefijo: oído. 15. Transmitido de palabra. 16. (Immanuel...) Filósofo alemán. 18. Abuelo. 21. (... de erratas) Errores de impresión. 22. Consonante en plural. 27. Utilizare mos. 29. Pequeño cañón. 31. Inflexibili dad. 33. Figura damente, hombre temible por sus fechorías.

34. Rótulo, pancarta. 35. Amarrar. 37. Satélite de la Tierra. 39. Símbolo del protactinio. 40. Sobrina de Mardoqueo, esposa de Asuero. 44. Brasa . 47. (fox...) Ritmo derivado del jazz. 50. Planta herbácea de flores amarillentas. 52. (pale) Cerveza inglesa clara. 53. (ni fu ni...) Indiferente. 54. Símbolo del estaño. 56. Símbolo del cromo.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

Los nuevos problemas necesitan de nuevas soluciones. Quizás esta premisa sea la clave de esta etapa de tu actividad profesional o empresarial.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Debes librarte del

miedo y de ciertos sentimientos fatalistas que no tienen fundamento en esta etapa de tu vida.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Hay momentos

que son adecuados para asumir ciertos riesgos y otros en los que se necesita prudencia y paciencia.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Es posible que

vivas un momento positivo desde el punto de vista profesional o laboral. Tus conocimientos y habilidades comenzarán a ser altamente valorados.f

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Necesitas obtener

toda la información posible sobre algún negocio o actividad que te han propuesto recientemente. Por otra parte, evita contraer deudas a largo plazo.

Has enmendado errores y has encontrado soluciones eficaces para problemas complicados, lo cual no puede generar sino respeto en tu entorno.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Es el mejor momento para

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Solo tú puedes

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Sabes que tienes que tomar

decidir si estás dispuesto a asumir determinados riesgos en busca de mejoras económicas o avances en el mundo profesional.

hacer uso de tus aspectos más innovadores y creativos.

una decisión firme en relación a alguien que aprecias y no tiene sentido que sigas postergando lo que es ineludible.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

3

ESPECTÁCULOS

ESPECTÁCULOS (E)

14

A. González: “El público ecuatoriano es muy cálido” Música. El artista colombiano Alejandro González se encuentra promocionando el tema titulado ‘El amor de su vida’, segundo sencillo como solista. Después de presentar en junio su segundo sencillo como solista, el artista colombiano, Alejandro González lanzó de manera oficial la versión pop y urbana del tema ‘El amor de su vida’. Esta versión es un remix junto a la agrupación Alkilados. Dicha propuesta fusiona el sonido ‘Pura Playa’ de la banda tropical con la versatilidad vocal de González. En entrevista con Metro, el cantante explicó que tiene

como elemento distintivo versionar sus temas en difentes géneros: pop, ranchera y urbana. “Con esto busco acompañar a la gente en su diferentes estados de ánimo y abarcar diversos gustos musicales a la vez”, explicó el colombiano. Alejandro es un exintegrante de la banda Bonca. Estuvo con ellos más de 10 años y en esa época visitó tierras ecuatorianas. “Mi experiencia con el público ecuatoriano fue muy buena. Son gente bien amable. Visité Ambato, Quito , Manta, Guayaquil y en todos estos lugares han recibido mi música de una manera muy cálida. Espero tener la oportunidad compartir como lo hemos hecho en otras ocasiones”, nos contó el cantante quien se encuentra afinando detalles para lanzar disco el próximo año. JESSICA RODRÍGUEZ

El colombiano está en Instagram y Twitter como @alejogozalez y en Facebook como Alejo González oficial . / CORTESÍA Accidente

Colombia

Resultaron ilesos

Circula billete

El actor Leonardo DiCaprio y su novia, una supermodelo danesa, resultaron ilesos cuando su vehículo participó de un accidente leve en los Hamptons durante el fin de semana, informaron las autoridades ayer. La policía de la aldea de East Hampton dijo que el accidente ocurrió el sábado alrededor de las 16h30 en la Ruta Montauk de Long Island. AP

El Banco de la República puso en circulación el nuevo billete de 50.000 pesos con la imagen del laureado escritor colombiano y premio Nobel de Literatura Gabriel García Márquez. El nuevo billete, equivalente a unos $17,3, tiene por un lado la imagen del autor de “Cien años de soledad” y en el reverso una figura del poblado indígena. AP

DiCaprio y su novia. / INTERNET

Actriz

Muestra secuelas La actriz Lorena Meritano compartió en Instagram una imagen en la cual muestra las cicatrices en su cuerpo luego de haber sido operada por padecer cáncer de seno. Meritano relató las operaciones a las que se sometió.

Concierto. Megadeth cancela espectáculo por falta de seguridad

Placa para David Bowie El músico británico David Bowie, fallecido en enero pasado, cuenta desde ayer con una placa conmemorativa en Berlín para recordar su paso por esta ciudad, donde residió en los años 70 y grabó su álbum “Heroes”, considerado uno de sus hitos discográficos. / EFE

La banda de trash metal Megadeth canceló su concierto en Asunción cuando en mitad del espectáculo los seguidores sobrepasaron al personal al cargo de la seguridad del evento y el grupo tuvo que retirarse del escenario. “Querido Paraguay, después de que las tres barricadas (de seguridad) se rompieran y cientos de seguidores aplastaran a tres guardias de seguridad, casi matando a una seguidora, lamentablemente

tuvimos que cancelar el espectáculo”, dijo el cantante y guitarrista del grupo, Dave Mustaine, en su cuenta en una red social. El concierto, que se celebró en el estadio de fútbol del club paraguayo Sport Colombia en la noche del sábado, tuvo que ser detenido a pocos minutos de empezar ante la total incapacidad del personal de seguridad de controlar la avalancha de seguidores presentes en el concierto. EFE

El guitarrista y cantante de la banda. / EFE


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

DAVID AYER El guionista y director de la película explica qué vio, qué planeó y qué pensó para volver realidad su visión.

LA MENTE MAESTRA DEL “ESCUADRÓN SUICIDA” David Ayer ha conquistado a las críticas y la taquilla. Ha dirigido y escrito todo tipo de proyectos, desde películas épicas hasta documentales, pero esta vez le tocó estar a cargo de una de las cintas más esperadas del año y fue por eso que se reunió con Metro, para contarnos todas esas cosas que rodearon semejante producción incluyendo un frenético elenco con todo tipo de personalidades incluidas, desde un consagrado actor hasta la nueva promesa de Hollywood casi recién llegada de Australia. En todas tus películas te has caracterizado por tener una visión así como una fascinación por personajes con todo tipo de locura. ¿Cómo lograste visualizar todos estos personajes como un equipo? –Estaba terminando “Fury” y quería desafiarme a mí mismo y espantarme a la vez. Así que fui a Warner Brothers y me reuní con Greg Silverman (CEO de Warner Bros. Pictures) y me habló del “Escuadrón Suicida” y yo me acordaba de qué se trataba porque leí los cómics de niño y sabía que era acerca de los chicos malos. La verdad es que para mí los súper héroes a veces me parecen un poco aburridos porque siempre van a hacer lo correcto; en cambio los malos son impredecibles y misteriosos. Así que les mostré mi idea, me contrataron y me puse a trabajar en la cinta. ¿En algún punto del proceso tuviste que eliminar partes que habías escrito o tuviste que improvisar en el camino? –Creo que hacer cine es un proceso vivo. Es como si hicieras una película diferente cada día. Siempre está cambiando, el guión nunca es perfecto, lo que filmas no es perfecto, lo que editas nunca es perfecto. Como guionista y

GETTY

Cita

“Empezamos a preparar la película antes de tener el guión. Will y Margot firmaron antes de leer el guión. Empezamos a diseñar los escenarios antes de tener el guión. Fue atemorizante”. director entiendo la película en su totalidad de tal forma que puedo ir cambiando las cosas. Entiendo las conexiones, puedo reescribir cosas ya estando en el set, puedo agregar o eliminar diálogos y saber que al final todo va a cuadrar. Eso ayuda, es como tener todo el mapa en tu cabeza.

que entender todo e investiga lo más que puede, así que le tomó mucho tiempo aproximarse al personaje. Cuando finalmente pudo hacer la risa del Joker me llamó y me dijo, ‘hey, escucha esto’ y soltó la risa en el teléfono y le respondí, ‘ok, lo tienes’ y a partir de eso todo fue más fácil. Pero sí, fue un proceso largo.

Para esta cinta tuviste que lidiar con diferentes actores e incluso técnicas de actuación, como por ejemplo Jared Leto a quien no le gusta ensayar escenas. ¿Fue eso una dificultad para ti? –Sé que él tiene un estilo. Cada actor es diferente y tienes que darle a cada quien lo que necesita. En este caso que mencionas, cabe aclarar que Jared sí ensayó las escenas con Margot porque eran tan maníacas que no puedes llegar a sorprender al otro. Eran como un matrimonio arreglado. Él tiene una forma de pensar muy lógica y tiene

¿Qué tan controlador fue el estudio con esta película? –Nada. Ellos fueron geniales. Desde el principio dejaron claros sus estándares. Me contrataron por una razón, porque tengo un punto de vista como director y durante la filmación solo visitaron el set un par de veces. Realmente me dejaron filmar y cuando llegó la hora de ver la cinta editada, yo sabía que era mi turno de demostrarles que la película funcionaba. Así que el peso recayó sobre mí y si algo no funcionaba era mi deber arreglarlo.

Además de los cómics, ¿qué otras referencias tomaste? –Vi “The Dirty Dozen”, “Yojimbo”, que es una cinta de Kurosawa, vi trabajos de Tarkovsky, a los grandes directores de cine ruso para introducirme en el cine soviético. Lo que sucede es que creo que las películas de súper héroes de hoy en día son algo mecánicas y yo quería que el filme tuviera un alma, color, visuales y belleza. Trabajamos muy duro para que se viera así, no se parece en nada a otras cintas. ¿Cómo logras hacer una obra de autor en un contexto donde se esperan grandes equipos de personas? –Tenía un equipo. Necesitas un montón de gente. Roven y yo somos como un matrimonio viejo que pueden leerse la mente mutuamente; sabemos lo que el otro está pensando. Él es implacable con los visuales y me motiva a hacer un mejor trabajo. Con los diseñadores él logra que la gente haga cosas que nunca imaginaron, pero al mismo tiempo, hay un montón de ideas y conceptos en mi cabeza y es mi responsabilidad comunicárselo a todo el equipo.

Varios actores han comentado que usaste información personal para ayudarlos a entrar en el personaje o lograr ciertas reacciones en las escenas. ¿Cómo fue eso? –Durante los ensayos, todo mundo me platicó su historia y sus vidas. El instrumento de los actores es su cuerpo, su mente, su alma y su corazón. Así que si sabes qué hay ahí, sabes con qué herramientas cuentas. Y es así como puedes guiarlos a través de las emociones. ¿Por qué pretender algo cuando puedes sentirlo de verdad? Si puedes provocar una actuación a través de algo real que les haya pasado en su vida y funciona para una escena, eso es honestidad para mí y es la mejor manera de lograrlo. Es el poder que tiene lo que hacen y es lo que yo amo hacer: tratar de encontrar algo de verdad en cada actuación.

ambiente violento y experimentó una horrible violencia intrafamiliar. Ella se inscribió en la escuela y empezó a trabajar en el gobierno donde fue escalando hasta llegar a una posición prominente. Y ahora, tiene que usar todos sus recursos para controlar a estos súper villanos. Incluso creo que gran parte de la historia se trata de Amanda tratando de encubrir sus errores. Además Viola es una actriz tan talentosa y poderosa que creo que logra sorprender a todos y hará que respeten su personaje.

¿Por qué incluiste un personaje femenino tan fuerte como Amanda Waller (Viola Davis) en un momento de la historia donde una mujer podría ser la próxima presidente de Estados Unidos? –Yo amo al personaje de Amanda Waller porque es una mujer de color que creció en la pobreza, en medio de un

Y con una sonrisa y una mirada cómplice, el director dejó la puerta abierta para una secuela o bien, una participación en la esperada “Liga de la justicia”.

Al final de la película, aparece un conocido súper héroe. ¿Significa que ya firmaste para la secuela? –La puerta se queda abierta para una segunda parte pero primero hay que ver cómo le va a esta. Pero sí, es posible que haga una nueva.

LUCÍA HERNÁNDEZ Metro World News


www.metroecuador.com.ec Martes 23 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

16

“La Roca” es el mejor pagado Hollywood. El actor pasó de tener tan solo siete dólares a ganar 59 millones de billetes verdes al año. Dwayne Johnson acababa de cumplir 23 años y no tenía dónde caerse muerto. Dormía en un colchón que se había encontrado en la calle y atravesaba la segunda de las tres depresiones que sufriría a lo largo de su vida en 1995. “La Roca” abrió su cartera y solo tenía siete dólares. Eran todos sus ahorros en aquella época. Hoy, Johnson es oficialmente el actor mejor pagado del mundo con un sueldo de 59 millones de dólares en un año (el segundo es Jackie Chan y el tercero Matt Damon). Los 21 años que separan aquellos siete dólares de este título de Rey de Hollywood son un fascinante y admirable relato de superación dentro del ultracompetitivo mundo (P)

del espectáculo. En 1997 decidió abrazar la teatralidad de los combates de lucha libre. En lo más alto de su carrera como luchador apareció en su primera película, “El regreso de la momia” en 2001. El éxito de este prólogo dio lugar a su propia película, “El rey escorpión” (Chuck Russell, 2002), con la que batió el primero de sus récords: su sueldo de seis millones de dólares es el más alto recibido jamás por un protagonista debutante. Pero ahí no fue donde arrancó su lucrativo estrellato. En 2013 Johnson fue el actor más taquillero del mundo con más de mil millones de dólares recaudados y fundó su propia productora, Seven Bucks Productions (Siete Dólares Producciones), en honor a aquellos siete dólares que le animaron a cambiar su vida. Hoy en día el famoso actor le cae bien a todo el mundo y está por estrenar dos nuevas películas: Rápidos y Furiosos 8 y Baywatch. Además se mantiene en la pantalla chica con la serie Ballers. METRO

Detalles

Dwayne Johnson es conocido como “La Roca” porque fue el nombre que se puso como peleador de lucha libre.

Dwayne Johnson es el actor más solicitado del momento en Hollywood. / INTERNET

Luchador. Entre sus logros como luchador en la WWE, logró un total de 10 campeonatos mundiales.

Actor. En el 2001 inició su etapa como actor con la película “La Momía Regresa” y de ahí no ha parado su trayectoria como protagonista de filmes.

Récord Guinnes. El año pasado Dwayne Johnson entró en el Libro Guiness de los Récords al hacerse un total de 105 selfies en apenas 3 minutos durante el estreno en Londres de la película San Andreas. Hay algo genuinamente humilde en su forma de contar historias, siempre con los pies en la tierra. “La Roca” soñaba con ser jugador de fútbol americano.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.