20160830_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3491 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

JOE JONAS RECORRE TODO EL MUNDO CON SU BANDA

SU POP ROCK BAILABLE DEJA HUELLA POR DONDE PASA. JONAS DICE QUE LA GENTE NO CREÍA EN TALENTO DE LOS HERMANOS POR SEPARAD0 PÁGINA 15

GUAYAQUIL Martes 30 de Agosto de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

México y el mundo lloran la partida de

JUAN GABRIEL cantando sus éxitos más famosos PÁGINA 14

Los policías ingresaron a sedes de UNE Dentro de un proceso administrativo anunciado por el Ministerio de Educación, las sedes de la UNE de Quito y Guayaquil fueron tomadas ayer por la Policía. PÁGINA 03

Rousseff en una semana crucial La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, se enfrenta a las últimas audiencias antes de conocer si será destituida o no. Esta semana habrá una respuesta. PÁGINA 06

Tri enfocada en ‘canarinha’ Son 13 los ‘foráneos’ que entrenan en la Casa de la Selección antes de enfrentar a Brasil este jueves. Jaime Ayoví es el último llamado ante la ausencia de Ángel Mena. PÁGINA 08

Cientos de ciudadanos se reúnen durante varias horas del día en la emblemática Plaza Garibaldi de Ciudad de México para cantar, al son del mariachi, los temas más recordados del ‘Divo’ Juan Gabriel. / EFE


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

1

NOTICIAS (I)

02

Un espacio para relucir capacidades artísticas Obra. Hoy se inaugura el edificio destinado al Centro de Arte Integral “Reina de Guayaquil” por parte del alcalde Jaime Nebot

NOTICIAS

Así luce el edificio del Centro de Arte Integral “Reina de Guayaquil”. / FOTO:

CORTESÍA MUNICIPIO

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, inaugurará a las 10h00 de hoy, el nuevo edificio destinado al Centro de Arte Integral “Reina de Guayaquil”, ubicado frente a la Séptima etapa del Programa Habitacional Municipal Mucho Lote 1, al norte de la ciudad. La nueva área en la que se incentivará en los niños y adolescentes el amor al arte y la cultura, cuenta con 5 aulas; dos de ellas, de 35 metros cuadrados, destinadas a la escuela de Canto; las tres restantes, de 78 metros

Datos

150 menores serían los beneficiarios del Centro de Arte Integral “Reina de Guayaquil” cuyo objetivo es impulsar el arte como un mecanismo para combatir la discriminación con expresiones creativas que desarrollen la capacidad de reflexión.

cuadrados cada una, servirán como salones de baile, canto y pintura para más de un centenar de niños. Con la implementación de esta nueva obra, el Municipio de Guayaquil, a través del nuevo Centro de Arte Integral “Reina de Guayaquil”, proporcionará educación artística gratuita para grupos de niños y jóvenes en riesgo de exclusión social. METRO ECUADOR

Cultura. Alistan la presentación de la II Feria del Libro 2016

Campaña

Fumigación El Municipio de Guayaquil continúa con el desarrollo de la XV campaña de desratización Intra, Extra Domiciliaria dirigido a los sectores urbanos marginales y parroquias rurales de este cantón. De acuerdo al cronograma establecido, hoy y mañana 31 de agosto estarán en la cooperativa San Francisco.

Darán mantenimiento a los juegos acuáticos El Municipio de Guayaquil advierte a la ciudadanía sobre el cierre total de los juegos acuáticos en el sector popular de Juan Montalvo durante el miércoles 31 de agosto debido a los trabajos de mantenimiento de rigor que periódicamente se deben realizar. Estos trabajos se centrarán en la piscina del complejo. / MUNICIPIO DE GUAYAQUIL La Feria del Libro se realizará del 7 al 11 de septiembre.

El Municipio de Guayaquil anunció detalles de la II Feria Internacional del Libro 2016 que se realizará del 7 al 11 de septiembre próximo y que contará con la asistencia de 59 escritores nacionales y 8 extranjeros. Gloria Gallardo, presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo, dio detalles de este encuentro internacional del libro, que se realizará en el Centro de Convenciones Simón Bolívar de Guayaquil. En la rueda de prensa in-

/ FOTO: MUNICIPIO

Detalle

Entregan donación para la Costa

400 años del fallecimiento de William Shakespeare se conmemorarán en este evento por lo que habrá un concurso de teatro además de conversatorios, mesas de debate y más actividades.

tervinieron Cecilia Ansaldo, directora del Comité Literario de la Feria del Libro, y Ricardo Baquerizo, gerente de Exploplaza. METRO ECUADOR

Entrega del donativo.

La Alcaldía de la ciudad norteamericana de Houston, mediante un acto celebrado en el Despacho de la Alcaldía de Guayaquil, a través de las funcionarias Soledad Tanner y Jenny Vera, delegadas del Programa de Ciudades Hermanas de la metrópoli estadounidense, hicieron la entrega del donativo por $8.500 a la ciudad de Guayaquil, recibido por el principal de la Dirección de

Riesgo del Municipio porteño, Juan Ramírez, en representación del Alcalde Jaime Nebot. La donación se utilizará en la construcción de viviendas de emergencias para los damnificados del seísmo del pasado 16 de abril que afectó a poblaciones de la costa norte y sur de Manabí y Esmeraldas, y fue canalizada inmediatamente a través de la Cruz Roja provincial del Guayas. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

Plan. ECU 911 socializa el proyecto de alerta temprana para tsunamis Desde ayer, el Sistema Integrado de Seguridad ECU 911 socializa el proyecto ‘Sistema de sirenas para alerta temprana ante tsunami y control de represa’’, en las provincias de Esmeraldas y Manabí. Con la propuesta se busca el uso de la tecnología para coordinar las labores de eva-

cuación de la población y evitar daños en situaciones de peligro. El sistema contará con 93 alarmas, 37 ubicadas en seis cantones de Esmeraldas y 56 localizadas en 14 cantones manabitas y fijará sitios de monitoreo, sitios de alarma y sirenas. METRO

Caso. 1.740 migrantes perjudicados por OGC recibirán sus bienes

El proyecto incluye acciones de prevención y dirección en caso de que se presente un evento climático de esa magnitud en el país./ FOTO: INTERNET

Allanan sedes de la UNE por proceso administrativo Hechos. La Policía tomó instalaciones de la UNE en Quito y Guayaquil por una orden judicial. El organismo fue notificado en julio de un proceso administrativo Ayer, en Guayaquil la Policía allanó las instalaciones de la Unión Nacional de Educadores (UNE), además, se registró la toma de la Casa del Maestro, en Quito. El fiscal Luis Sánchez indicó que la medida obedecía a una disposición judicial, se pretendía buscar información respecto a la contabilidad que llevaba el gremio. Los agentes habrían llegado hasta las instalaciones de la UNE para tomar las computadoras, denunciaron profesores miembros del gremio. Una de ellos fue Rosana Palacios, presidenta de la UNE, quien usó sus redes sociales para informar el hecho. A las 07h00 de este día arribaron integrantes de la Comisión Liquidadora del Ministerio de Educación para extraer documentos y computadores. A las 08h40 los uniformados abandonaron la sede de la UNE en la capital. “Se han llevado documentos, dicen que van a utilizarlos, se han llevado computadoras, han destruído candados y lo

03

El Comité de Comercio Exterior (Comex) creó la partida 98.08 dentro del Arancel Nacional de Ecuador para solucionar la problemática relacionada con la empresa española OGC Paquetería, cuyas acciones están en investigación en la Fiscalía del Guayas por presuntas irregularidades al incluir en un contenedor de menaje de casa paquetería de personas, para evadir impuestos. La resolución del Comex permitirá en este caso la nacionalización de las mercaderías enviadas a través de

OGC, de esa manera 1.740 migrantes se beneficiarán con la devolución de sus bienes. Los afectados que deseen sus bienes declararán hasta un máximo de 500 kilos, sujetándose a los tributos que establece la resolución del Comité. En marzo pasado se conoció la noticia de que unos 5.000 ecuatorianos residentes en España fueron perjudicados por el cierre de la compañía OGC, a través de la cual enviaron a Ecuador sus bienes, que reclaman desde entonces. METRO

La compañía OGC funcionaba en España. / FOTO: INTERNET

Maestros miembros de la UNE rechazaron la toma de las instalaciones por parte de la Policía.

poco que nos queda”, dijo Palacios. De su lado, Glenda Soriano, presidenta de la UNE Guayas, denunció que personas ajenas a la institución habían violentado la seguridad del inmueble en esa ciudad. Por los hechos, la UNE ha convocado a plantones en varias provincias., sin embargo, el organismo, en julio pasado, fue notificado sobre el inicio de un proceso administrativo de disolución por incumplir normativas en lo referente a la elección de su directiva y su registro. METRO

/FOTO: API

Caso compra de renuncias Ayer, Ernesto Carrasco, presidente del Colegio de Médicos del Guayas, en compañía de Orly Oyague, médico del IESS, denunciaron arbitrariedades en el proceso de compra de renuncias de servidores de la salud. Se investiga la contabilidad del organismo, dice Fiscalía.

/FOTO: INTERNET


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

NOTICIAS (I)

04

Miércoles es la audiencia contra militares Fuerzas Armadas. La jueza ecuatoriana Alexandra Páez admitió el amparo constitucional que envió el presidente Rafael Correa La jueza ecuatoriana Alexandra Páez admitió el recurso de amparo constitucional presentado el pasado viernes por el presidente Rafael Correa, contra el Consejo de Disciplina de las Fuerzas Armadas, que desestimó sancionar a un coronel de la Marina por supuestas ofensas al mandatario. La audiencia se efectuará el próximo miércoles en la Unidad Civil de la ciudad portuaria de Guayaquil contra los cinco integrantes del Consejo de Disciplina militar, que no admitieron una demanda presentada por Correa contra el capitán de corbeta Edwin Ortega quien, según el mandatario, le faltó al respeto.

Según la providencia de la jueza, los cinco oficiales del Consejo de Disciplina deberán presentarse a la audiencia, así como el propio Correa. El objetivo es que ambas partes presenten las pruebas que corroboren si existió o no una vulneración de derechos por parte del consejo al no admitir la denuncia de Correa contra el capitán Ortega, bajo el argumento que el jefe del Estado no era un militar superior del demandado. En su escrito, la jueza Pérez también dispone “la suspensión” del fallo de los oficiales como medida cautelar y ordenó que esta decisión sea comu-

nicada a los comandantes de las fuerzas Terrestre, Naval y Aérea. Además, la jueza convocó para la audiencia del miércoles al Procurador General del Estado, Diego García, o a un delegado suyo. El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dijo en su habitual informe sabatino por radio y televisión, que el capitán Ortega lo llamó “mentiroso” y que advirtió de que no se metiera con la institución castrense, al responder un correo de consulta sobre el régimen de seguridad social en las FF.AA. METRO

Detalles

El problema surge porque el presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha planteado una reforma que el Ejecutivo estudia para el Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa), por ciertas distorsiones en el régimen de pensiones que favorecen a

los generales en detrimento de las jubilaciones de la tropa, entre otras cosas. Correa también planteó el fin de semana que no permitirá más insultos por parte de los militares porque él es la máxima autoridad del país y merece ser respetado.

El capitán Edwín Ortega deberá presentarse en la audencia de mañana. / INTERNET (O)

Deportación. Cinthya Viteri expresó que fue secuestrada en Venezuela La legisladora y precandidata presidencial de Ecuador Cinthya Vireri aseguró que ella y el grupo que le acompañaba el pasado viernes cuando se les deportó de Venezuela, fueron “secuestrados” en ese país “por orden del Gobierno de Nicolás Maduro”. El Gobierno de Venezuela dijo que ordenó la deportación de la precandidata por su participación en actividades proselitistas y desestabilizadoras

en territorio venezolano. Pero Viteri aseguró en conferencia de prensa que “todo ocurrió simplemente por mantener conversaciones con miembros de la Mesa de la Unidad (opositora) y familiares de presos políticos”. Denunció la legisladora que todo ocurrió cuando estaba en las afueras de la cárcel militar de Ramo Verde para reunirse con Lilian Tintori, esposa de Leopoldo López. METRO

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

La danza de la corrupción en Argentina Las últimas semanas han sido de asombro e indignación en la República Argentina. Se sabía que el kirchnerismo que gobernó ese país durante doce años, alineado en el socialismo del siglo veintiuno, además de populista, autoritario y mendaz era corrupto.

el ex vicepresidente que se apropió ilegalmente de la única imprenta de esa nación para imprimir billetes.

Lo que jamás imaginaron los argentinos fueron los videos que la televisión ofreció al público de todo el mundo viendo contar millones de dóQuienes durante esos años lucharon contra lares a hijos y empleados del socio principal de ese régimen denunciándolo fueron objeto de Los entendidos los Kirchner, el que fue detenido y se le encontró campañas mediáticas por los servicios de cosostienen que esto más de doscientas propiedades inmuebles. municación alineados con el gobierno de Néstor es apenas una Como si fuera poco se produjo la detención caKirchner y su mujer Cristina Fernández. Los muestra del asalto sual del ex ministro de Obras Públicas lanzando jueces y fiscales que se atrevieron a investigar al que fue sometido maletas con millones de dólares en el patio de los escándalos sufrieron escarnio y agresiones ese país. un convento gracias a la denuncia telefónica de verbales. un vecino. Pocos días después, un juez decidió allanar y revisar las cajas de seguridad en un Por fortuna no lograron desarmar a todo el banco, pertenecientes a Florencia Kirchner, la poder judicial para someterlo como ocurrió en hija de los ex presidentes encontrándose que otros lugares donde esa tendencia tomó el poder. esta joven de veintitrés años que nunca ha traBuena parte de la justicia fue ubicada para mirar bajado tenía cuatro millones seiscientos sesenta a otro lado e incluso para procesar a los críticos mil dólares y una cuenta de ahorros con un y opositores. millón setecientos mil dólares. Después de que perdieron las elecciones esto empezó a cambiar. Se iniciaron investigaciones represadas por años. Fue sentenciado un ex ministro, y se actualizaron las denuncias contra

Los entendidos sostienen que esto es apenas una muestra del asalto al que fue sometido ese país.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

La precandidata ofreció una rueda de prensa para explicar el suceso.

/ AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

MUNDO (I)

05

Venezuela: esta es la rutina diaria de la supervivencia La escasez de alimentos ha convertido las colas en escenario de la vida cotidiana. Tres ciudadanos venezolanos hablaron con METRO para contarnos de primera mano su situación diaria en el país El país con más reservas petroleras del mundo enfrenta una sequía de divisas por la caída del precio del crudo, y eso llevó al gobierno a restringir más el acceso de dólares. A menos divisas, menos importaciones, y Venezuela, un país con 30 millones de habitantes, compra casi todo lo que consume. Simultáneamente, los precios al consumidor se dispararon al punto que hoy Venezuela tiene la inflación más alta del mundo (108,9%), muy por encima de otras economías con graves problemas inflacionistas como Irán (32% de aumento), Argentina (14%), Egipto (10%) o Brasil (9%). Ana, Isabel y Diego, ciudadanos venezolanos, hablaron con METRO para contar de primera mano su situación diaria. Isabel: “Comerse una arepa se ha convertido en un lujo” Isabel es una caraqueña de 33 años. De una familia de cuatro hermanos, es la única que se ha quedado en Venezuela; los otros tres emigraron, una a España, otra a Chile y el otro a EEUU. Esta comunicadora social cuenta que en el país está implantado el día de compra: según tu último número de cédula te toca un día a la semana. “A mí me tocan los jueves y los domingos para ir a comprar los productos regulados que son los que uno acá siempre consume, pero puede pasar que el día que te toca no hay ese producto o que hubo a las 7 de la mañana y a las 5 de la tarde ya no quede. Un vecino el otro día, estuvo desde las 4 de la mañana hasta las 5 de la tarde: ahí te haces una idea, además del número de personas que puede haber en la cola, la lentitud, la poca eficiencia y la desesperación de la gente”, relata. En promedio, un venezolano pasa 35 horas por mes haciendo fila esperando hacer una com-

En la web

Escanea el código QR y accede al video desde el que Diego nos muestra cómo es un día haciendo la compra en Valencia, Venezuela.

pra, 13 veces más que en 2014, según la encuestadora venezolana Datanálisis. Isabel explica que las opciones que tiene el venezolano son: “O no lo compras porque no lo hay o lo compras muy caro ya sea importado o bachaqueado, o lo traes de afuera”. El bachaqueo es una actividad ilegal en Venezuela que consiste en revender los productos básicos por lo que millones de venezolanos hacen horas de fila a diario, pudiendo obtener 100 veces más de lo gastado. Nueve de cada diez venezolanos ya no puede comprar suficiente comida, según un estudio realizado por la Universidad Simón Bolívar (pública). Desde que la escasez de productos subsidiados ha aumentado, la reventa también se ha vuelto rentable dentro del país, de forma que cerca del 70% de las personas que hace las colas a diario son bachaqueros, según Datanálisis.

En números

35 horas semanales pasa un venezolano en promedio haciendo fila esperando hacer una compra.

El tiempo de espera para comprar alimentos ha aumentado 13 veces desde 2014 en Venezuela.

“A veces todavía echamos broma con la situación, entre comillas, porque es muy triste lo que estamos viviendo, pero de alguna manera bromeamos con que cuando tenemos una arepa con queso amarillo, con mantequillita y pavo, decimos que es un lujo, algo que cualquier persona podía comer, aho-

La escasez alimentaria Salario mínimo:

15.050 Bolivares

23,28

Dólares

Se necesitan 18 sueldos mínimos para comprar la cesta alimentaria, para una familia de 5 miembros.

Canasta básica:

270.918 bolivares

419,07 dólares

Productos de la canasta básica: Leche, atún, pollo, carne, margarina, azúcar, aceite, huevos, queso, arvejas, lentejas, arroz, harina, pan, pastas, harina, café, salsa de tomate, mayonesa, jabón, detergente, papel higiénico, pañales, toallas sanitarias, servilletas, cloro, desodorante, afeitadora desechable, dentrífico, champú, insecticidas y medicamentos. Fuente: El Nacional (Datos junio 2016) / Diseño: Lissette Peña G.

rita es un lujo”, expresa. También nos cuenta que la gente crea grupos de WhatsApp para hacer trueques. Por ejemplo, entre madres: “Mira ¿tú tienes pañales? Bueno yo tengo harina, pan, toma yo te lo doy” y así. “Aquí lo que vivimos es un sin vivir y realmente es muy triste pensar en lo que nos está pasando. De alguna forma uno tiene recursos pero sabemos de mucha gente que no, y es desolador ver a la gente pasando hambre y angustias”, lamenta Isabel. Diego: “Aquí la gente está pasando hambre, hermano” Diego es un venezolano de 33 años que vive en Valencia, al oeste de Caracas, y asegura que le va bastante bien, con dos empresas que facturan, pero exalta que su caso no es el ejemplo de la mayoría. Nos explica la realidad que palpita en el país con frases rotundas: “La situación es como el ort* si no tienes plata, y como rey con plata pero encerrado porque la inseguridad es una locura”. La población es incapaz de acceder a la cesta básica (ver infografía). Por la alta inflación son necesarios 18 salarios básicos para una familia de cinco miembros. “Al cambio parale-

/ GETTY

lo (no sujeto al control del Estado) que es el único en el que un ser común puede comprar dólares, el salario mínimo son 60 dólares, no alcanza ni para un cuarto de la cesta básica. Aquí la gente pasa hambre, hermano”, dijo Diego. Ana: “La inseguridad es peor porque te paraliza” Ana vive en Caracas. Con 52 años, es educadora jubilada y tiene dos hijos, los cuales recientemente emigraron a Chile porque asegura que en el país “los muchachos no tienen un futuro asegurado”. Entre las razones por las que argumenta la partida de sus hijos señala la inseguridad como la peor de todas: “Aquí los muchachos no pueden salir porque tienen muchísimo temor a ser atracados, a ser matados, porque no es sólo que te quiten las cosas materiales, sino que muchas veces le quitan la vida a las personas”. Venezuela es percibido como el país más corrupto de Sudamérica según el índice que elabora Transparencia Internacional de todos los países del mundo, con la tasa de homicidios más alta del continente, sólo superada por Honduras. Ana señala que “la escasez

es difícil, pero la inseguridad es peor porque te paraliza, no te atreves a salir, y si salgo procuro volver para la casa a las 06:00 de la tarde porque no me gusta que me agarre la noche en la calle, me da miedo”. Cuenta que el otro día iba por la calle con su sobrina y llegaron unos motorizados y “me dijeron: nos das el teléfono o les disparo, y bueno tuvimos que darles el teléfono y si uno no lo da pues le disparan porque es así”. En cuanto al transporte público sostiene que el metro de Caracas no funciona muy bien porque tarda demasiado y se acumula demasiada gente en los andenes. En el caso de las micros, que ellos llaman “camioneticas”, están fallando por la falta de repuestos, porque no se consiguen y cuando se consiguen cuestan demasiado: “Un chofer decía en una entrevista que un caucho nada más le costaba 300.000 bolívares, algo que el año pasado les costaba 30.000. Y lo mismo pasa para los carros (autos)”. “Los venezolanos acá estamos sobreviviendo”, sostiene.

IRENE AYUSO M.

@IreneAyusMorill


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

MUNDO (I)

Dilma Rousseff baraja sus últimas cartas de defensa Política en Brasil. La presidenta Dilma Rousseff se defiende en las últimas audiencias antes de que el Senado tome una decisión La presidenta suspendida de Brasil, Dilma Rousseff, llegó ayer al Senado para presentar personalmente su defensa en una de las últimas audiencias del juicio político en que puede ser despojada del cargo y que concluirá esta semana. Rousseff se presentó en el Senado arropada por algunos dirigentes de izquierda, encabezados por su antecesor y padrino político Luiz Inácio Lula da Silva, y fue aclamada por unos 200 simpatizantes que se congregaron frente al Parlamento, bajo una estrecha vigilancia policial.

“Dilma, guerrera de la Patria brasileña”, cantaron los defensores de Rousseff, quien fue recibida por el presidente del Senado, Renán Calheiros, y senadores de su menguada base política, de los que recibió un ramo de flores que agradeció sonriente. La exposición de Rousseff ante el pleno del Senado, constituido en tribunal y dirigido por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Lewandowski, garante constitucional del proceso, es uno de los puntos culminantes del juicio político en que, entre hoy y mañana, se decidirá si finalmente es destituida. Estos días, la mandataria presentará sus alegatos finales, y luego responderá las preguntas que puedan formular los 81 senadores, de los cuales 45 ya se han inscrito para el interrogatorio. Este trámite podría tomar varios días hasta llegar a una decisión. METRO

06

Venezuela

¿El Gobierno está con algún temor? La alianza opositora venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD) denunció ayer que el Gobierno de Nicolás Maduro realiza una serie de acciones que implican agresiones a sus dirigentes por miedo a la marcha convocada para este jueves para solicitar que se active el referendo revocatorio presidencial. La oposición cree que el traslado del exalcalde opositor Daniel Ceballos que cumplía condena en su domicilio, a una cárcel de máxima seguridad, se da porque el Gobierna está “aterrorizado”. METRO Refugiados

Obama cumple compleja meta

La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, toma notas en la que podría ser la última audiencia donde se pueda defender. /EFE

El objetivo del presidente de EE.UU., Barack Obama, de acoger a 10.000 refugiados sirios se cumple hoy, con la llegada a ese país del último que faltaba.

Argentina. El presidente Macri recibe a mujeres ‘Premio Nobel de la Paz’ El presidente de Argentina, Mauricio Macri, recibió ayer a la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchú y a la abogada iraní Shirin Ebadi, galardonadas con el Premio Nobel de la Paz en 1992 y 2003, respectivamente, en la sede de Gobierno del país austral. El Ejecutivo destacó que Menchú, presidenta de la Iniciativa Indígena por la Paz, y Ebadi, primera mujer musulmana en recibir el Nobel de

la Paz, hayan sido reconocidas con este galardón por sus “aportes a la defensa de los derechos humanos y a la diversidad cultural”. Ambas están de visita en Argentina con motivo de la IV Reunión Extraordinaria de la Red Iberoamericana de Organismos y Organizaciones contra la Discriminación (RIOOD), en cuyas actividades constan un gran número de conferencias de igualdad. METRO

El presidente Mauricio Macri saluda con sus invitadas especiales. / EFE

¿Cerrarán centros de detención?

La paz reina tras fin del fuego Una mujer conversa con un Policía en el Cauca, Colombia. La calma reina en la zona tras el cese al fuego definitivo entre las FARC y el gobierno colombiano. El Cauca es uno de los departamentos más marcados por el conflicto. / EFE

El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jeh Johnson, anunció ayer que evaluará poner fin a los centros de detención para inmigrantes gestionados por empresas privadas y en donde todavía viven parte de los indocumentados centroamericanos que llegaron al país en el verano de 2014. La decisión de Johnson se produce más de una semana después de que el Departamento de Justicia del país anunció que acabará con las cárceles privadas del país tras

Jeh Johnson, Secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos. / UNIVISION

concluir que ese tipo de gestión en los penales acarrea más incidentes de seguridad y desprotección que los dirigidos por la Oficina Federal de Prisiones. Johnson adjudicó al Consejo de Seguridad Interna la misión de evaluar el cierre de los centros de detención privados para inmigrantes, pero la conclusión del grupo de expertos no se conocerá hasta noviembre. Este Consejo deberá entregar sus conclusiones máximo hasta el último día del mes mencionado. METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

Imagen. Nueva empresa de Relaciones Públicas empieza en el país Con una amplía experiencia en el mundo de la comunicación social y las relaciones públicas, Zuley El Wakel lanzó la empresa Zeta Relaciones Públicas. “Hemos trabajado con grandes artistas como Justin Bieber, Demmy Lovato, Kiss, entre otros”, señaló Zuley. La empresaria detalló a METRO que no solo se trata de eventos de carácter artístico, Zuley El Wakel representa

una nueva concepción para los tiempos de marca personal. “En estos tiempos hay una gran cantidad de empresas en este ámbito, pero nuestra empresa ofrece un acompañamiento integral en todo lo que se necesita”, dijo. “Hay personas que están en las Relaciones Públicas por hobbie, nosotros tenemos experiencia desde el 2006 en este mercado”. METRO ECUADOR

Zuley El Wakel, visitó Metro. / CORTESÍA

Capacitación. “Manabí de Pie” ayuda a tenderos de las zonas afectadas La campaña “Manabí de Pie” capacitará a 1.500 tiendas de Manabí, que fueron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Hugo Orellana, representante de Cervecería Nacional, señaló a Metro que esta campaña brindará asesoría para el

desarrollo familiar y profesional de las tiendas. Orellana dijo a METRO que el 70% de las tiendas son atendidas por las amas de casa, por lo cual significan una ayuda a la economía de las viviendas y a veces son la única fuente de sustento del hogar. METRO

EMPRESARIALES (I)

07

Licencia tipo “E” se otorga con Test Drive Escuela. Test Drive es la primera escuela de conducción de Guayaquil en otorgar capacitación para obtener esta licencia Test Drive, inicia desde el próximo mes de octubre a capacitar a los conductores para obtener la licencia profesional tipo “E” que permite operar camiones pesados y extrapesados. Adrián Galarza, coordinador administrativo de la Escuela señaló que Test Drive ha graduado a más de 1.100 alumnos, cada seis meses, que han obtenido la licencia tipo “C” desde el año 2013, cuando obtuvo el permiso de funcionamiento. Los alumnos antes de ingresar al curso deben pasar por una serie de exámenes físicos en los cuales se determina si están aptos para seguir el proceso. “Nosotros acompañamos al alumno durante todos los trámites que se deben realizar en la Comisión de Tránsito del Ecuador, hasta que obtienen su documento”, señaló Galarza a METRO. La escuela cuenta con aulas equipadas y una planilla de profesores altamente capacitados, para capacitar a los conductores profesionales. Además tiene su propio parque vial y una flota de au-

Test drive es la escuela de conducción con mayor número de alumnos en Guayaquil.

tos, camionetas, y furgonetas, para realizar las prácticas. Además se ha logrado un convenio con una empresa, para facilitar los vehículos pesados que se requieren para la licencia tipo “E”. Debido a la demanda de estudiantes interesados en certificarse, la escuela Test Drive abrirá un nuevo horario con lo cual se ofrecen clases de lunes a viernes y en jornadas intensivas los fines de semana. METRO

/ J.DUARTE

Datos

Test drive es la primera academia de conducción que otorgará capacitación para obtener la licencia tipo “E”

madamente han obtenido su certificación para la obtención de la licencia tipo “C” •

Cabezales. Cuenta con 5 de estos vehículos para la práctica de los estudiantes.

3.000. Estudiantes, aproxi-

Guayaquil. Seis escuelas de conducción existen en la ciudad de Guayaquil, que tienen el permiso de funcionamiento para la capacitación de los conductores.

Metro Business

Las lunas son ideales para quienes trabajan con pantallas. / CORTESÍA

Las amas de casa obtuvieron su certificación. / CORTESÍA

Vista de la U.Católica de Guayaquil, donde se realizó el evento. / WEB

OLA introduce nuevas lunas

Emprendimiento en repostería

Una gran noche de premios

Optica Los Andes, introduce al mercado ecuatoriano las nuevas lunas especializadas ZEISS Digital Lens, creadas para las personas de 30 a 40 años, que trabajan muchas horas con pantallas de equipos electrónicos. / METRO

Moderna Alimentos, a través de su producto Harina YA presenta un programa de ayuda para las emprendedoras. El citado proyecto capacita a las amas de casa en microempresas relacionadas con la repostería y pastelería con la idea de apoyar a su desarrollo económico. / METRO

La Universidad de Guayaquil realizó la premiación de los ganadores del reconocimiento “Constructores de Marcas” con el cual se premió a aquellos estudiantes que hayan demostrado sus habilidades y conocimientos aplicados a una realidad empresarial. / METRO


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

2

SPORT (D)

Perú. ‘Podemos ganarle a Bolivia y Ecuador’, afirma el delantero P. Guerrero

08

A. Valencia pide apoyo 90 minutos

Paolo Guerrero, es el actual capitán de Perú. / ELGRÁFICO.CL

El delantero peruano Paolo Guerrero afirmó que la selección de Perú tiene un gran equipo para aspirar a ganar a Bolivia en La Paz y a Ecuador en Lima cuando se enfrenten con motivo de las jornadas siete y ocho de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de 2018. Tras llegar a Lima procedente de Brasil, Guerrero aseguró a los medios locales que la selección peruana tiene a muchos jugadores locales con talento y habituados a jugar en una altitud similar a la que

Dato

6 Partidos ha jugado Paolo Guerrero en las presentes Eliminatorias, donde ha marcado 2 goles. Es el máximo referente actual de la escuadra blanquiroja.

se encontrarán en La Paz, situada a 3.600 metros sobre el nivel del mar. El jueves recibirán a Ecuador en Lima. METRO

Antonio Valencia alentará a sus compañeros en el juego ante Brasil. / ARCHIVO

Sanción. El referente de la selección Antonio Valencia no podrá actuar ante Brasil, por la expulsión que sufrió en la Copa Centenario. Argentina

Messi El delantero argentino Lionel Messi viajó para sumarse a la selección de su país, pese a sufrir un dolor en sus aductores.

Claudio Bravo baja en Chile El portero y capitán de la selección de Chile, Claudio Bravo, quedó al margen de los partidos contra Paraguay y Bolivia, “por razones personales-familiares” informó la Federación Chilena.

Antonio Valencia no podrá estar en el partido ante Brasil del próximo día jueves, por ello será un aficionado más desde las gradas. El jugador que está teniendo un importante paso en el Manchester United de Inglaterra, realizó un pedido especial para los aficionados que asistan al Olímpico Atahualpa este jueves. “Decirle a mi país que agradezco el apoyo, pero los esperamos el jueves en el Atahualpa. Estén ahí. Quiero que nos apoyen durante los 90 minutos”. Sobre el rival, Valencia señaló que los brasileños son una selección que viene creciendo en su fútbol y por ello los jugadores nacionales deberán estar “muy concentrados”, para obtener los tres puntos. Valencia podrá jugar el segundo partido de esta doble

Frase

“Sabemos que Antonio Valencia es nuestro referente y va a ser muy difícil de reemplazar”. Jefferson Montero. Delantero de la selección de Ecuador.

fecha ante los peruanos. En otros detalles, la escuadra realizó ayer trabajos en la casa de la selección, donde ya se sumaron varios jugadores “foráneos”. A última hora se decidió incluir en el llamado a Jaime

“La Yoya” Ayoví, ante las bajas de última hora de Ángel Mena por una lesión y José Angulo, por suspensión. La intención de los seleccionados es sumar los próximos seis puntos. METRO

Datos

13 jugadores que actúan en el exterior ya entrenan en la Casa de la Selección. •

Visita. El Presidente de la Federación Ecuatoriana, Carlos Villacís, visitó a los seleccionados para desearles suerte ante su enfrentamiento con los brasileños.

La selección entrena con la mayoría de sus convocados. / API


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

SPORT (D)

09

A la espera de los resultados

Futuro. Hoy serán presentados los resultados de la contraprueba de fluidos realizada al jugador José Angulo

Hoy se conocerá el resultado de la contraprueba que se le realizara a la muestra de fluido del futbolista ecuatoriano José Angulo, quien en primera instancia dio positivo. Aunque no se conoce el informe médico, desde España se asegura que el jugador dio positivo por consumo de cocaína. Desde Ecuador las opiniones hablan de darle un apoyo al ser humano que está pasando por momentos difíciles. “Se trata de determinar si el supuesto consumo de cocaína fue por una curiosidad juvenil o por una adicción”, opina Luis Gómez exfutbolista de Barcelona y actual directivo de Fedenador. “Hay que ayudarlo para que supere el problema, si fue por una curiosidad y más aún si es una

Testimonio

Análisis

99

Tilo Angulo, padre de José Angulo, aseguró que su hijo dio positivo en un control antidopaje porque consumió un medicamento antes de la final de la Copa Libertadores.

por ciento de las veces que se realiza una contraprueba por dopaje, esta respalda los resultados de la primera realizada. Angulo se podría enfrentar a dos años de suspensión. En la cuerda floja.

situación repetida”, agrega. Por su parte, el entrenador de la selección Gustavo Quinteros, señaló a Diario El Universo que prefiere la cautela. “Hay que esperar. Nosotros no podemos tomar ninguna decisión, hay que esperar hasta la contraprueba, y a partir de ahí tomaremos una decisión”, afirmó el técnico. Las estadísticas no favorecen al ‘Tin’ el 99% de las ocasiones la contrapueba confirma los resultados originales, por lo cual el porcentaje de error es mínimo. De confirmarse esta situación la sanción podría ser cercana a dos años de suspensión. /METRO

José Angulo formó parte del Independiente del Valle de Ecuador. (P)

Presentan balón con mensajes de jugadores La empresa Adidas reveló el balón oficial para la fase de grupos de la UEFA Champions League 2016/17. La pelota, que ayudará a decidir los ganadores del mayor premio en el fútbol entre clubes, tiene un impactante nuevo diseño presentando los comentarios de jugadores sobre lo que significa ganar para ellos. El balón posee paneles blancos rodeados por estrellas verdes y está basado en el diseño del logo de la UEFA Champions League.

Juegos Olímpicos. Rusia demandará a redactores del Informe McLaren Rusia demandará por la vía penal a los redactores del informe encargado por la Agencia Mundial Antidopaje al abogado canadiense Richard McLaren, que acusó al Estado ruso de promover el dopaje masivo y que dejó a muchos deportistas de este país fuera de los Juegos

Olímpicos de Río de Janeiro. “Hemos estudiado el informe y la conclusión es que es falso. Su fundamentación jurídica no resiste crítica. Acudiremos a tribunales civiles. Y aquellos que lo han redactado serán procesados”, dijo el ministro de Deportes ruso, Vitali Mutkó. /METRO

Vitali Mutkó, ministro. /INTERNET

/INTERNET

“Al parecer es un medicamento que tomó previo al último partido ante el Atlético Nacional”, dijo el padre del ex jugador de Independiente del Valle al diario Extra.

“Solo me dice que estemos tranquilos, que no es nada de lo que dicen”, agregó el progenitor del jugador que se encuentra en España a la espera de la contraprueba para saber si seguirá o no con el Granada, equipo que lo fichó para jugar en la primera división del fútbol español.

Angulo fue uno de los principales artífices de la campaña exitosa del Independiente del Valle en la Copa Libertadores.


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016 (P)

10


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

INTERCULTURAL (I)

El ‘Recinto El Guabito’, donde puede comprar artesanías en sapán.

Bosque húmedo ‘La Esperanza de Bucay. CORTESÍA

/ CORTESÍA

La ruta de la Aventura Gastronomía. A lo largo de esta ruta encontrará secos, pescados fritos, menestras, ensaladas de cangrejos, bollos y jugos de frutas

A una hora de la ciudad de Guayaquil, en un recorrido que atraviesa una zona de abundante vegetación, se llega al Cantón El Triunfo, donde encontrará desde haciendas turísticas, como “TJR”, que está ubicada en el Km. 88 de la vía a Huigra, hasta comunidades como el Guabito, donde se elaboran artesanías en sapán

(corteza del tallo del banano). A 35 minutos de El Triunfo está General Elizalde, Bucay, con otras haciendas turísticas como la San Rafael y el Bosque protector “La Esperanza”, con una gran oferta de ecoturismo, turismo de aventura, avistamiento de aves y otros. ¿Cómo llegar? Dependiendo del sitio de origen se puede

La cascada Salto del Armadillo está ubicada entre las provincias de Manabí y Los Ríos.

/ CORTESÍA

acceder a la ruta por diferentes sectores. Viniendo desde la provincia de Bolívar que recibe por este sector este, así como también puede empezar la travesía desde Guayaquil por la vía E-40, llegando al redondel en la Parroquia Virgen de Fátima, también conocida como Km 26, se accede a la autopista con vía a Bucay

11

+ INTERCULTURAL

donde en tan solo 20 minutos llegarás al cantón El Triunfo. Atractivos turísticos: En Gral. Antonio Elizalde Bucay se encuentra el bosque húmedo ‘La Esperanza’, el río Chimbo para realizar rafting y otras actividades; en el Empalme puede disfrutar de cascadas. METRO

Cascada Salto del Pintado (Se puede realizar turismo de aventura).

CORTESÍA

Actividad

Ritual. En medio de cánticos indígenas celebran El Jaguay, en honor a la cebada Durante julio y agosto en Ecuador se realiza El Jaguay, un ritual sagrado que se lo hace en minga, donde hombres y mujeres forman dos filas mientras recogen las espigas de la cebada, el trigo y la avena para después hacer las parvas. Mientras realizan la cosecha, los participantes entonan cantos y celebran bebiendo chicha de jora. El Jaguay es un ritual de la cosecha del trigo y la cebada y un género musical indígena que se encuentra vigente en el interior de algunas comunidades rurales quichua hablantes de los cantones

Riobamba, Colta, Guamote, Alausí (Chimborazo) y en la parroquia Quilloag (Cañar). Y es que se trata de una expresión patrimonial que refleja el pensamiento, la estética, la ideología, la filosofía, la historia y la memoria. De esta manera, el Jaguay es un pilar y un paradigma de la cultura musical chimboracense. El canto se inicia al rayar el alba, en medio del estruendo de bocinas. El Paqui, cantor solista, marca la intensidad y la dinámica del ritual; luego viene un monólogo de invocación a las divinidades y

un conjuro a los malos espíritus. Posteriormente se desarrollan las secuencias de agradecimiento a la madre tierra; saludos al dueño de la tierra; sátiras e insinuaciones amorosas a los dueños de la tierra, las autoridades, los civiles y las religiosas, etc. Además se emiten coplas en referencia a lo que comerán ese día, al descanso de la faena en el mediodía, al Sol y a los cerros; alabanzas y descripciones de los animales que van a comer, el rastrojo y exaltación a la bebida ritual, la chicha. METRO

Recorrido

Si acampa en la Ruta de la Aventura debe llevar: binoculares, ropa de colores bajos, cuerda nailon elástica, (20 metros), jabón antiséptico, botas de caucho, linterna, cuchillo multiuso y brújula.

En Chimborazo y Cañar celebran el Jaguay.

/ CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de Agosto de 2016

LATAM(I)

12

DÍA CONTRA LOS ENSAYOS NUCLEARES Ayer, 29 de agosto se conmemoró el Día Internacional contra los Ensayos Nucleares con la misión de crear conciencia sobre los efectos de las armas peligrosas y dar un paso más cerca de alcanzar la meta de un mundo sin armas nucleares. Metro destaca datos y cifras sobre la masa explosiva.

PAÍSES CON EL MAYOR ARSENAL NUCLEAR

ARMAS NUCLEARES MÁS GRANDES QUE SE HAYAN CREADO

Rusia E.E.U.U. Francia China Reino Unido Pakistán India Israel Korea del Norte

7,500 7,200 300 250 215 100-120 90-110 80 <10

POSICIÓN NOMBRE

1

2

3

TIPOS DE BOMBAS NUCLEARES: BOMBA ATÓMICA El núcleo del átomo se divide en dos por un neutrón

ENERGÍA

4

Tsar Bomba (RDS-220, code name Vanya)

B-41

PAÍS

AÑO

PESO

USSR

1961

27 tons

U.S.

TX-21 “Shrimp” (Castle Bravo)

U.S.

Mark 17

U.S.

1960s

LONGITUD BLAST YIELD FIREBALL DIAMETER

(nunca 4.8 tons detonada)

1954

10.6 tons

1954-1955 21 tons

8m

50Mt

8km

3.76m

25Mt

6.4km (estimado)

455cm

14.8Mt

7km

7.52m

10 - 15 Mt

sin información

ENERGÍA

PASOS HACIA UN MUNDO LIBRE DE ARMAS NUCLEARES:

BOMBA DE HIDRÓGENO Dos átomos pequeños se unen para formar un átomo mayor

Alentar a los Estados poseedores de armas nucleares a practicar una mayor transparencia con respecto a sus arsenales nucleares Reducir el papel y la importancia de las armas nucleares en sus doctrinas militares

Estados poseedores de armas nucleares deben incluir todas las categorías de armas nucleares en futuras conversaciones de desarme, incluso aquellas que no son estratégicas Los países que aún no han firmado y ratificado el Tratado de Prohibición de Pruebas deben hacerlo Apertura inmediata de las negociaciones sobre un tratado que ponga fin a la producción de material fisible para armas nucleares

EN NÚMEROS

16.3k

93%

5

estados nucleares reconode armas nucleares de todas las cabezas nu- cidos legalmente por el Tratado cleares son compartidas de No Proliferación son China, están repartidas Francia, Rusia, Reino Unido y los entre nueve países por Rusia y EE.UU EE.UU.

En

1945 $20b

la primera arma es el precio estimado nuclear fue de la primera bomba desarrollada en EE.UU. nuclear creada

50 megatones TNT es el rendimiento de la bomba soviética Zar, el arma nuclear más potente que se haya detonado

FUENTES: STATISTA.COM, BROOKINGS.EDU, ARMSCONTROL.ORG, BULLETIN OF THE ATOMIC SCIENTISTS, MEDIA / ARTE: JEAN COLOMBANI


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

RELAX (E)

Facebook en el Vaticano

13

Sudoku

Una fotografía facilitada por el periódico L’Osservatore Romano muestra al papa Francisco (i) durante su reunión con el fundador de la red social Facebook, Mark Zuckerberg (c), y su esposa, Priscilla Chan (d), en el Vaticano. El papa Francisco se reunió con el dueño de una de las compañías de telecomunicación más grandes del mundo y su esposa para hablar de varias iniciativas para combatir la pobreza en relación al uso de nuevas tecnologías. / EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Entregarán. 6. Construiré . 12. Alza de precios. 13. (Samuel) Inventor del revólver. 14. Terminar. 15. Símbolo del talio. 16. De esta manera. 18. Símbolo del circonio. 19. Muy distraído. 21. Adiós. 22. (Chi-Minh) Ciudad de Vietnam. 24. (Chichén) Antigua ciudad maya. 26. Nacido en Arabia. 27. Nombre de varios reyes escandinavos. 29. Revoluciones por minuto. 31. Iniciales del actor Stewart. 32. Que une o funde. 36. Símbolo del calcio. 37. En italiano, dos. 38. Muchacha bella y grácil. 40. Junto, pego por los dorsos. 43. Gas noble empleado en iluminación. 45. Prefijo: privación. 46. Prohibición sagrada. 47. Unidad de medida de aceleración de la gravedad. 48. Símbolo del galio. 50. Pronombre demostrativo femenino. 51. Símbolo del oro. 52. Relativo al feudali smo. 54. (Paul) Actor estadounidense. 56. Platillo volador. 57. Depósito de huesos. 58. Síncopa de señora.

Verticales 2. Bastante, suficiente. 3. Título, epígrafe. 4. Patriarca de los antiguos alejandrinos. 5. Organo olfatorio. 6. División de una obra teatral. 7. Papel que representa un actor. 8. Mililitro. 9. Unía.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

El día se presenta realmente magnífico para ti. En el amor y también en las cuestiones laborales y económicas las perspectivas no pueden ser mejores.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Has de mostrarte más reflexivo tanto en las cuestiones laborales como en las cuestiones sentimentales.

Géminis | Mayo

22 -

Junio 20. Has de mostrarte más reflexivo tanto en las cuestiones laborales como en las cuestiones sentimentales.

10. Príncipes árabes. 11. Altibajo anímico. 17. El que hace las veces de jefe. 20. Parte resguardada de un puerto. 21. Terminación verbal. 23. (del sur) Islas subantárticas argentinas. 25. Tienda indígena. 26. Entretenido, divertido. 28. Símbolo del ionio. 30. Ordenador personal. 33. Símbolo del europio. 34. Ni siquiera uno. 35. Símbolo del torón. 36. Cada lado de un triángulo rectángulo.

39. Refugio, protección. 41. (Barack) Político estadounidense. 42. Adjetivo posesivo. 44. Genios mitológicos nórdicos. 47. Conduzco, dirijo. 49. Aceptar una herencia. 51. Nombre dado al dios Jano en Etruria. 53. (... Arden) Actriz. 55. Antigua ciudad de la baja Mesopotamia.

Cancer | Junio 21 - Julio 22. Si no tienes pareja, o acabas

La respuesta de ayer

de iniciar una relación, es un buen momento para el amor, si inicias una relación en este momento los augurios son muy buenos

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. AEl amor será lo más

importante para ti en este día, si no tienes pareja estarás dispuesto a que cuando se acabe la jornada ya no estarás sin una relación.

Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. SLas cosas en tu

entorno laboral tienen visos de que van a ir bien. Las perspectivas son buenas y eso hará que te sientas más cómodo.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Cuando hay

una época donde todo va bien y las cosas que te suceden son buenas y vives alegre y feliz, es el mejor momento para plantearte qué hacer cuando las cosas no te vayan tan bien.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Las cosas en tu

entorno laboral tienen visos de que van a ir bien. Las perspectivas son buenas y eso hará que te sientas más cómodo.

Ahora que tienes una gran energía y el entusiasmo está muy presente en tu vida has de dejar atrás las cosas que menos te satisfacen y dedicar más tiempo a realizar las labores que más te gustan.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Las cosas en tu entorno

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Todo el esfuerzo

P iscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Quizás debas enfrentar engor-

y dedicación que has puesto en tu trabajo da sus frutos y tus proyectos profesionales tienen muy buenas perspectivas

laboral tienen visos de que van a ir bien. Las perspectivas son buenas y eso hará que te sientas más cómodo.

rosos asuntos burocráticos o tareas un tanto enervantes, que pondrán a prueba tu paciencia y tu aplomo. desavenencias con tu pareja.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

3

ESPECTÁCULOS

Despedida

Palacio El Gobierno de México ha ofrecido a la familia del cantante Juan Gabriel, la posibilidad de abrir las puertas del prestigioso Palacio de Bellas Artes de la capital mexicana para velar al “Divo de Juárez”, uno de los cantantes más exitosos del país.

ESPECTÁCULOS (E)

14

América llora al Divo de Juárez, Juan Gabriel Actos. En distintos lugares de México y Estados Unidos se realizan homenajes en memoria del artista que falleció el domingo a la edad de 66 años {{bo Alberto Aguilera Valadez conocido artísticamente como Juan Gabriel “El Divo de Juárez”, dejó una huella inolvidable en el pentagrama musical latinoamericano. Desde que se confirmó la noticia de su muerte fanáticos del artista se han volcado a realizar homenajes en su natal México y en los Estados Unidos. Pero las notas de dolor en redes sociales se expresan desde todos los países de América Latina y España donde otros artistas y ciudadanos expresan sus condolencias por la pérdida. Docenas de personas rindieron tributo al artista, fallecido el domingo en Santa Mónica (California), frente al auditorio de la localidad texana de El Paso donde tenía planeado ofrecer un concierto esa misma noche. En la Plaza Garibaldi de la Ciudad de México, cuna de los mariachis y de la cultura popular, cientos de fanáticos entonaron las canciones de Juan Gabriel, en un homenaje póstumo al artista. “Juan Gabriel es un ícono de la música. Era una leyenda viviente. (...) Estamos en shock. Él representa música y magia”, afirmó la administrativa de 24 años Amanda Sáenz, vasito de tequila en mano, bandera mexicana anudada al cuello y sombrero

1950

charro en la cabeza. Los homenajes también se replican en otras ciudades como en Juárez, donde el artista se crió y desarrolló la mayoría de su carrera. Los fanáticos reunidos oran, cantan y beben tequila, recordando, algunos con lágrimas en los ojos al hombre que desde ahora es una leyenda de la música mexicana. Incluso órganos oficiales como el presidente de Estados Unidos, Barack Obama se pronunció sobre este suceso. “Durante cuarenta años, Juan Gabriel aportó su querida música mexicana a millones, trascendiendo fronteras y generaciones”, explicó Obama en su pésame por la muerte este domingo del “Divo de Juárez”. “Para muchos mexicanoamericanos, mexicanos y gente en todo el mundo, su música sonaba al hogar. Con sus letras románticas, sus actuaciones apasionadas y su estilo particular, Juan Gabriel cautivó al púbico e inspiró a incontables músicos jóvenes”, añade el comunicado del presidente estadounidense. METRO.

Un mural dedicado a Juan Gabriel. EFE

La estatua del Divo reunió a fans.

Frase

“La prematura muerte de mi padre es una trágica pérdida para todos nosotros.” Iván Aguilera. Hijo de Juan Gabriel.

Su estrella en el paseo de la fama de Miami. EFE.

1970

1971

1990

2016

Nace la leyenda en Michoacán

Por primera vez Juan Gabriel

El éxito de no tengo dinero

Una histórica presentación

Sorprendió su partida

Juan Gabriel nació el 7 de enero en Parácuaro, Michoacán. Fue el menor de 10 hermanos.

Luego de haber probado suerte como “Adán Luna”, en ese año inicia su carrera como Juan Gabriel.

El reconocimiento llegó con su tema “No tengo dinero” el cual se incluyó en el disco Alma Joven.

En ese año se presentó en el Palacio de las Bellas Artes de México, un concierto considerado de los mejores de su carrera.

El artista se encontraba en medio de su gira ‘MéXXIco es Todo’, cuando se anunció su muerte por un infarto.


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15 GETTY IMAGES

JOE JONAS La agrupación DNCE sigue su recorrido por el mundo para contagiar su pop rock bailable. Joe Jonas charla con Metro y señala que hay gente negativa que no cree en el talento -por separado- de los hermanos Jonas

“EL TIEMPO NOS HA HECHO EVOLUCIONAR” DNCE, se ha convertido en una inyección musical para levantar los ánimos. No importa la edad, todos comienzan a mover los pies cuando escuchan las canciones de esta nueva agrupación encabezada por Joe Jonas. Con el sencillo Cake by the ocean, que tiene más de 180 millones de visitas en YouTube y ha sido de los más descargados en plataformas digitales como iTunes y Spotify, su popularidad entre la gente se fue al tope. En medio de un paisaje pop ampliamente dominado por reencuentros surgió esta agrupación que imprime un sonido fresco. Metro charló con dos integrantes de la banda, Joe Jonas y Cole Whittle, quienes señalaron cómo visualizan el camino de DNCE. Jack Lawless y JinJoo Lee complementan el grupo, que en el escenario hacen una buena química sobre el escenario. La joven agrupación está nominada para Mejor Nuevo Artista en los MTV Video Music Awards que se realizarán el próximo 28 de agosto.

tos, el público reaccionando rápidamente y que nuestra canción Cake by the ocean haya llegado, literalmente, a todo el mundo con rapidez. Nos sentimos afortunados y felices, y eso sólo hace que queramos trabajar más porque queremos ser una banda por siempre, queremos permanecer alrededor por un largo tiempo.

¿Sorprendidos con el éxito? — Joe: ¡Ha sido increíble! Creo que hemos sido músicos toda nuestra vida y tú sabes, el sentimiento de estar jun-

¿Qué tan serios son al momento de hacer música? — Joe: ¿Sabes? Creo que somos muy serios en cuanto a música se refiere. Somos

¿Cuál es el mayor regalo que les ha dado esta banda? — Joe: Creo que nos ha traído mucha felicidad en nuestras vidas, es algo que todos nosotros siempre quisimos hacer y crear música con grandes amigos mientras disfrutamos haciéndolo, sin presiones y sin preocupaciones, sólo estamos pasando un buen rato. — Cole: Creo que lo sabes, hemos aprendido y hemos pasado momentos grandiosos con nuestras otras experiencias en bandas diferentes y trabajando con otros músicos, pero creo que al final esto era lo que nuestro corazón buscaba.

JinJoo Lee, Joe Jonas, Cole Whittle y Jack Lawless de DNCE.

/ GETTY

personas alegres y lo pasamos bien pero al final hemos dedicado nuestras vidas a convertirnos en músicos y hacer música para alcanzar grandes audiencias para poder tocar en grandes escenarios y estadios, hemos trabajado toda la vida para ello. Por lo tanto, nadie toma la música tan en serio como nosotros. Algunas personas dirían que DNCE es una banda que durará poco, ¿qué opinan de eso? — Joe: Diles que hablen con nosotros dentro de 10 años (risas). El pop ha sido muy cuestionado en los últimos tiempos, ¿qué opinan? — Joe: Creo que está pasando por un momento grave. Creo que hay muchos artistas que hacen un pop que no conduce a nada... no sé, así que espero que estemos trayendo algo diferente y divertido, pero que las personas lo tomen en serio. — Cole: Estamos haciendo la música que nos gusta, es un pop, pero con una propuesta distinta. Los cuatro estábamos caminando por cuatro calles diferentes y nos encontramos con uno a la cabeza por delante. Ese fue el comienzo

En sus palabras

“Sólo queremos que todos nuestros admiradores mexicanos sepan que no podemos esperar más para verlos a los ojos y tocar intensamente música divertida para ellos; después, con suerte, encontrarlos en un bar”. Joe Jonas, vocalista. de la banda.

así (risas).

¿Cuál sería la diferencia entre DNCE y The Jonas Brothers? — Joe: Creo que probablemente la diferencia más grande es que hemos crecido demasiado a través de la música y tú sabes, esos momentos en que el tiempo nos ha hecho evolucionar, en verdad. Mucha gente nos cataloga como una continuación, hay una gran cantidad de enemigos que creyeron que no podíamos hacer cosas por separado. Los Jonas Brothers quedaron atrás, pero seguimos creando proyectos individuales. — Cole: Musicalmente, DNCE suena como golpes funk disco. Estéticamente, todos somos personajes tan diferentes y eso es lo que se proyecta en el escenario. Todo el mundo se identifica con alguno de nosotros, de alguna manera... somos como los X-Men o algo

¿Qué viene para el resto del año? — Joe: Continuaremos de gira tocando la mayor cantidad de conciertos que podamos alrededor del mundo durante el resto del año. En otoño lanzaremos nuestro primer álbum, lo cual nos tiene muy contentos, será como, tú sabes, un conjunto de nuevas canciones de DNCE que no podemos esperar a tocarlas para audiencias de todos lados. Vamos a liberar más sencillos y si hacerlo mejor o peor que Cake by the ocean, estamos orgullosos de la música que hemos creado. La base de fans está creciendo y tenemos un montón de canciones por lanzar. ¿Cuál es la complicidad con América Latina? — Joe: Creo que tocar en América Latina, ya sabes,

todas las veces que los hemos visitado en conjunto o independientemente con nuestras bandas, nos hemos sentido muy bien y siempre apreciamos la energía y la vida que obtenemos del público cada que tocamos, la cultura. Y he vivido algunas de mis experiencias más alocadas en México y América Latina, entonces, simplemente no podemos esperar cada que tenemos oportunidad de tocar ahí. Si pudieran cambiar algo en el mundo, ¿qué sería? — Joe: ¿Cambiar algo en el mundo? Sabes, creo que diría que en este momento necesitamos más amor en el mundo. Por lo tanto, diría que el mundo debería esparcir más amor y menos odio. ¿Qué veremos en sus conciertos? — Cole: Bueno, estamos muy emocionados, les llevaremos un espectáculo increíble, esperamos ponerles una sonrisa en sus rostros y que salgan de los conciertos más felices que cuando llegaron.

GABRIELA ACOSTA SILVA

gabriela.acosta@publimetro.com.mx


www.metroecuador.com.ec Martes 30 de agosto de 2016

+ NUEVA MUJER

NUEVA MUJER (I)

Querer un hijo y no poder: los tratamientos de fertilización mática de espermatozoides (ICSI), ideal para parejas con casos graves de infertilidad masculina. Se trata de un método desarrollado en Bélgica en 1992 que consiste en la inyección de un sólo esperma en el citoplasma del óvulo maduro a través de una aguja microscópica. Si se trata de un paciente del cual no es posible extraer espermatozoide de buena calidad, entonces estos se extraen del epidídimo mediante una biopsia testicular. Se recomienda en las parejas donde la concentración de espermatozoides en el semen es muy baja o nula, cuando existen problemas de movilidad y morfología de los espermatozoides o en los casos en los que hay un alto grado de fragmentación.

SALUD. La infertilidad aqueja al 15% de las parejas del mundo en edad reproductiva, de acuerdo con cifras del Banco Mundial

Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer

En la web

¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!

16

La infertilidad ha sido definida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales no protegidas. La experta en fertilidad Susana Kopelman en el artículo ‘Infertilidad: definición y causas’, señala que hay varios factores que aumentan las posibilidades de ser infertil: postergación del embarazo, alteraciones en la calidad del semen relacionadas con los hábitos de salud y cambios en la conducta sexual, todas estas avaladas por la OMS. Hablando en términos de reproducción asistida hay dos tipos. De baja complejidad: cuando la unión entre un óvulo y un espermatozoide se realiza dentro de la trompa de falopio y de alta complejidad, cuando la unión entre el óvulo y espermatozoide tiene lugar en el laboratorio, lo que implica extraer un óvulo del organismo de la mujer. Inducción de la ovulación Utilizan medicamentos para promover la liberación de un óvulo. Este tratamiento se usa cuando la ovulación es irregular y se han descartado otras causas. Para este tipo de

Entre los factores que incrementan la posibilidad de ser infértil están las alteraciones en la calidad del semen y la postergación del embarazo. / GETTY IMAGES

tratamiento es común la utilización de citrato de clomifeno. De acuerdo al American Congress of Obstetricians and Gynecologist de los Estados Unidos, en 40% se logra un embarazo con el uso de este medicamento por seis ciclos menstruales. Inseminación intrauterina Consiste en introducir una gran cantidad de espermatozoides saludables en el útero lo más cercano a la ovulación. A menudo se utiliza la inducción de la ovulación. El tratamiento se realiza en un consultorio, donde los espermatozoides son preparados e introducidos a través de una sonda pequeña. Fertilización in vitro FIV Este tipo de procedimientos

consta de muchos pasos y hay varias formas de realizarlos. El objetivo es el mismo, aumentar la probabilidad de lograr un embarazo. La fertilización in vitro se lleva a cabo en ciclos y puede tomar más de uno lograr que una mujer se embarace. Los espermatozoides utilizados en este tipo de tratamientos pueden ser obtenidos a través de la aspiración o una biopsia testicular. Mientras que los óvulos se consiguen cuando están maduros a través de una ecografía. La ovulación se lleva a cabo en el laboratorio, donde también se encargan de verificar que la fecundación se haya llevado a cabo de manera correcta y se decidirá si el embrión es óptimo para

ser transferido al útero. Fertilización in vitro PICSI Se trata de una microinyección intracitoplasmática de espermatozoides. Este procedimiento se recomienda cuando hay un problema con los espermatozoides, pues para este tipo de tratamientos se necesita sólo un esperma sano por cada óvulo. El 80% de las veces el resultado es exitoso. Al cabo de unos días se introducen uno o más embriones en la vagina, uno de los principales riesgos es el embarazo múltiple debido a la introducción de más de un óvulo al útero.

Transferencia de embriones vitrificados Cuando una pareja se somete a una fertilización in vitro existe la posibilidad de congelar algunos óvulos y embriones en un sistema en el que estos se enfrían 600 veces más rápido que en la congelación convencional a través del nitrógeno líquido para ser utilizados en otro momento. Este procedimiento es mucho menos invasivo y desgastante para la mujer y sus tasas de éxito son considerables. La paciente deberá tomar estrógenos y progesterona para preparar el endometrio. Una vez listo, se descongelan los embriones y se seleccionan los mejores para ser transferidos al útero.

Fertilización in vitro ICSI Este método consiste en una microinyección intraplas-

ANDREA SÁNCHEZ nuevamujer.com

Ejercítate sin levantarte de tu asiento El ejercicio no sólo nos ayuda a mantener un peso estable, también es ideal para cuidar nuestra salud y reducir el riesgo de padecer enfermedades cardíacas. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, un adulto entre 18 y +64 años de edad debería realizar al menos 150 minutos de ejercicio moderado por semana. A continuación te compartimos algunas rutinas fáciles que te ayudarán a activar tu cuerpo. VIRIDIANA MIRÓN

Ejercicio 1 Siéntate en una silla con la espalda recta y coloca tus manos sobre la nuca. Realiza giros de cintura, conservando la cadera fija y el abdomen contraído. Beneficios: Ayuda a afinar la cintura y a fortalecer el abdomen. Realiza 3 series de 15 repeticiones.

Ejercicio 2 Apoya tus brazos en el borde de la silla. Eleva la cadera y sin despegar los brazos del asiento desciende hasta donde puedas y vuelve a subir. Beneficios: Fortalece piernas, brazos, espalda y abdomen. Realiza 2 series de 15 repeticiones. Ejercicio 3

MANTÉN TU PESO IDEAL EJERCITÁNDOTE./ GETTY

Este ejercicio es parecido a la rutina anterior, pero la diferencia es que elevas una pierna al bajar y al subir. Beneficios: tonificas piernas, espalda, abdomen, glúteos y muslos. Realiza 2 series de 15 repeticiones con cada pierna.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.