Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3494 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
GUAYAQUIL Viernes 02 de Septiembre de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
¡GOLEADOS! Ecuador cayó en el estadio Olímpico Atahualpa ante Brasil, por tres a cero, en un partido en el que todo se resolvió en la segunda etapa. Además, la Tricolor perdió a Juan Carlos Paredes por expulsión. El martes tendrá que visitar a Perú, necesitado de sumar una victoria PÁGINA 11
1
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
02
Alcantarillado avanza en zona de Pascuales Alcantarillado. El Municipio de Guayaquil avanza rápidamente con las obras de alcantarillado sanitario en Pascuales
NOTICIAS
Las obras de alcantarillado sanitario en Pascuales. / CORTESÍA
El Municipio de Guayaquil avanza con las obras de alcantarillado sanitario en Pascuales con el objetivo de mejorar las condiciones de salubridad del sector y así erradicar por completo el uso de los pozos sépticos y demás sistemas de disposición de aguas residuales que resultan peligrosos para la salud. Los trabajos los realiza la concesionaria municipal de los servicios de agua potable y alcantarillado, Interagua, con una primera fase de construcción de colectores, ramales,
tirantes, cámaras y cajas domiciliaras, que beneficiarán a más de 2.600 habitantes y con una inversión de más de $400.000.00. Paralelamente, la concesionaria construyó una estación de bombeo de aguas servidas en la Coop. San Francisco, callejón 152 y avenida 28 de Agosto de la Parroquia Pascuales, cuyo costo fue de $1.600.000.00. Además, se llevó a cabo la instalación de una línea de impulsión de aproximadamente 1.930 metros con tuberías de PEAD de 500 mm la que actualmente conduce las aguas servidas desde la estación de bombeo de Pascuales hasta la estación de bombeo de Bastión Popular y desde esta hacia el sistema de tratamiento. A partir del año 2014 se continuó con el plan de expansión de alcantarillado sanitario que incluyó conexiones
Más detalles
Interagua está realizando trabajos de rehabilitación del sistema de aguas servidas en las calles Montecristi (calle 28 NO), Joya de los Sachas (calle 27A NO), Colimes (avenida 38E NO) y Flavio Alfaro (avenida 37 NO), el valor financiado es de USD $ 1.334.477.72. •
Unas 1.944 personas se verán beneficiadas con la finalización de esta nueva fase, que tiene más de 324 conexiones domiciliarias.
domiciliaras, ramales y una estación de bombeo. Esta obra favoreció a alrededor de 55.000 moradores del sector con 9.200 conexiones domiciliarias. La ciudadanía se muestra contenta. METRO
Apoyo médico. Atienden gratuitamente a sectores con mayores necesidades
Avances
Pavimentan y reconstruyen varias aceras
En obras
El Municipio de Guayaquil concluye la regeneración urbana en los exteriores del Consulado Norteamericano. Las obras se hacen a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”.
El Municipio de Guayaquil, dentro de la programación de pavimentación popular del presente año, inició la reconformación de calles y construcción de aceras y bordillos en el bloque 1 de Flor de Bastión, ubicada en la Perimetral hacia el oeste. Los trabajos avanzan de acuerdo a los tiempos estipulados. Las brigadas médicas municipales se darán mañana sábado 3 de septiembre. / CORTESÍA
Las brigadas médicas municipales estarán el sábado 3 de septiembre en la parroquia Tenguel para atender gratuitamente a la población más vulnerable ante las enfermedades y afecciones propias de esta época del año. Entre las afecciones que registran los pacientes en las carpas de las brigadas de Más Salud constan las enfermedades respiratorias, digestivas o problemas dérmicos que son tratados con antibióticos, analgésicos, cremas y las me-
La cifra
6
Protegen a adorno de la ciudad
son las brigadas médicas municipales que atenderán gratuitamente a la población más vulnerable de la ciudad.
dicinas necesarias para cada caso. Los medicamentos y la atención para cada persona son totalmente gratuitos.
Monumento Las Orquideas.
/ CORTESÍA
Con el fin de preservar la obra municipal y sobre todo el ornato de la urbe, el Municipio de Guayaquil construyó un cerramiento perimetral en torno al monumento a la Orquídea, flor emblemática de la ciudad erigida en la intersección de la Av. Francisco de Orellana y Av. Isidro Ayora, entre la ciudadela Las Orquídeas y Valle de los Geranios. La escultura, de autoría
del artista Juan Sánchez, con 14 metros de alto por cinco de ancho, está asentada sobre una base en forma de tronco recubierto con cerámica para que se asemeje con el habitad natural, obra escultórica que se convirtió en el punto de referencia e ingreso al Jardín Botánico abierto a pocos metros del lugar. El autor de esta emblemática obra también quien hizo la escultura a la Iguana.
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
Correa recorrió ‘zona 0’ de Portoviejo y reiteró obras Situación. 403 edificios ya se han demolido como consecuencia del daño de infraestructuras causada por el terremoto del abril 16 El presidente Rafael Correa recorrió ayer la denominada Zona Cero del cantón Portoviejo, donde se han demolido 403 edificaciones de las 417 que cuentan con permisos municipales, producto de la mayor devastación por el terremoto del pasado 16 de abril. El Jefe de Estado mantuvo un encuentro con autoridades locales para conocer los planes de reconstrucción que se cumplen en ese lugar. Indicó que respalda los proyectos para la reactivación de la ciudad como la Plaza Mayor Reales Tamarindos, que cons-
truirá el Municipio de Portoviejo, en los terrenos donde funcionó el derrocado Centro Comercial Municipal, lo que le brindará espacios de recreación a esta capital de la costera provincia de Manabí. El alcalde Agustín Casanova detalló que también se alista un proyecto para potenciar al balneario de Crucita como sitio de atractivo turístico. Los trabajos de reconstrucción en las provincias de Manabí y Esmeraldas han generado hasta el momento 10 mil empleos directos y unos 30 mil plazas indirectas, según datos oficiales. El martes de esta semana, se informó en la Asmblea Nacional que 888,12 millones de dólares se destinaron para la reconstrucción y reactivación de las zonas afectadas, los recursos se obtuvieron de la Ley de Solidaridad y del Presupuesto General del Estado (PGE). METRO
El presidente Correa habló de proyectos de reconstrucción durante su recorrido en la ‘zona 0’ de Portoviejo. / FOTO : TWITTER
03
Economía
Decrecimiento en PIB para el 2016 Diego Martínez, gerente general del Banco Central del Ecuador (BCE), presentó ayer los resultados provisionales de las cuentas nacionales correspondientes a 2015. En estas se observa que la economía ecuatoriana experimentó un crecimiento de 0,2% en 2015, una cifra ligeramente superior a la estimación inicial. Para el año en curso se proyecta que el producto interno bruto (PIB) tendrá una tasa de crecimiento de -1,7%.
ȩ 7ÑĤĮāĒåŀȦ áåČ ÑĒÝė åĒĮĤÑČȩ
NOTICIAS (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
04
Jueza deja sin efecto resolución de las FF.AA. Caso. Juan Vizuete, representante y abogado del capitán Edwin Ortega, aseguró que apelará el fallo de la jueza Vanessa Wolf en los próximos días. La jueza ecuatoriana Vanessa Wolf admitió el recurso de acción de protección presentado por el presidente del país, Rafael Correa, contra un Consejo de Disciplina militar que decidió no sancionar a un efectivo por presuntas ofensas al jefe del Estado. Wolf también dejó sin efecto la resolución del Consejo de Disciplina como una acción de “reparación integral” en favor del demandante. Correa había recurrido una decisión del Consejo de Disciplina militar que no admitió una demanda contra el capitán de corbeta Edwin Ortega, ante una supuesta falta de respeto contra el mandatario, por
considerar que el gobernante no es militar ni superior jerárquico suyo. La jueza Wolf ordenó, además, que se integre un nuevo Consejo de Disciplina que respete las normas constitucionales que designan al mandatario como máxima autoridad de las Fuerzas Armadas. El caso surgió tras una respuesta del capitán Ortega a un correo electrónico de Correa sobre una reforma que impulsa el Gobierno al régimen de seguridad social de las Fuerzas Armadas, lo que ha generado críticas en la oposición y en ciertos militares en activo y en situación de retiro. El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, acudió a la audiencia en una Unidad Judicial de la ciudad portuaria de Guayaquil, aseguró que el presidente Correa no presentará ningún tipo de acción contra los cinco oficiales que integraron el Consejo de Disciplina militar. Mera dijo que ha habido una “vulneración de un derecho” y criticó que el Consejo
de Disciplina no haya sancionado a Ortega al considerar que Correa no es militar ni su superior jerárquico. “La decisión impugnada es una patente de corso para insultar al Presidente”, añadió Mera. Juan Vizuete, abogado de Ortega, aseguró que apelará el fallo de la jueza Wolf. Para el presidente Rafael Correa, la actuación de los cinco oficiales del Consejo, al considerar que el mandatario no es superior jerárquico, lesiona la Constitución. EFE
Detalles
Rafael Correa insistió en que el capitán Edwin Ortega le llamó mentiroso y le advirtió que no se meta con la institución castrense. •
Proceso duro. “Estamos enfrentando duros momentos” por las fricciones que se puedan generar entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno reiteró el presidente Rafael Correa.
Alexis Mera estuvo presente en la audiencia que se realizó en Guayaquil. / ANDES (O)
Diálogos porteños POR: JORGALAM
Una casta peligrosa Felizmente no es ‘patrimonio’ de los ecuatorianos, pues a todos los pueblos del mundo –en diferentes niveles, de envidia en unos pocos y hasta de desprecio en muchos-, les toca lidiar con los empleados públicos, esos que haciendo honor a la (mala) palabra burócrata demuestran su poder para fastidiar Se observa con a la gente. normalidad la actitud El término deriva del francés “bureau”=escritorio y del griego “kratos”=gobierno, lo que junto, entonces, puede interpretarse como el poder detrás del escritorio. ¿Qué tal? Realmente cierto en tantas y tantas –en el Ecuador hay muchísimas, en exceso- entidades pertenecientes al sector público, donde sus empleados dedicados a tareas administrativas, fundamentalmente, en lugar de ayudar a los usuarios en sus trámites en los hechos hacen exactamente lo contrario. ¿Con qué fines? Todo lo que está pensando es correcto, sin embargo esta situación no puede continuar. No cabe, bajo ninguna circunstancia, seguir aguantando en cada institución pública a
de una inmensa cantidad de empleados públicos, que se esmeran por evidenciar soberbia y despotismo con el usuario, olvidándose de su obligación legal y moral de servirlo con respeto y eficiencia.
empleados mal encarados, perezosos, lentos, negligentes y hasta vanidosos por el cargo que han logrado, que tratan mal, muy mal al usuario, al que lo hacen ir y venir tantas cuantas veces les da la gana, irrespetando su tiempo u ocasionándole gastos económicos –¡en esta crisis!- por los traslados y más. El filósofo y sociólogo alemán Max Weber sostiene que la burocracia “es un mal irremediable”, que pesa demasiado y resulta muy costoso. Por supuesto, no se equivoca en su concepción, sea porque el aparato estatal los necesita para funcionar (hasta que los robots los reemplacen; quizás en corto tiempo), sea por los egresos fantásticos que significan, sobre todo en esos muy bien calificados estados gordos, obesos y glotones. Si bien se observa con normalidad la actitud de una inmensa cantidad de empleados públicos, que se esmeran por evidenciar soberbia y despotismo con el usuario, olvidándose de su obligación legal y moral de servirlo con respeto y eficiencia, porque para eso les pagan, es deber de los ciudadanos protestar y exigir que acabe esta “dictadura del funcionario”.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
INTERCULTURAL (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
05
+ INTERCULTURAL
La cosecha de varios granos se celebra en estas fiestas: FOTO: ANDES
Se viven desfiles en la calle de Otavalo.
/ FOTO: CORTESÍA
Fiesta del Yamor en Otavalo Celebración. La primera semana de este mes en Otavalo se celebra la Fiesta del Yamor en homenaje a la cosecha de varios granos
La fiesta del Yamor es una celebración histórico-cultural que se recuerda los primeros días de septiembre en Otavalo, provincia de Imbabura. Se proyecta esta festividad como un acto de un mismo pueblo unido en su diversidad. La fiesta nació en el barrio Monserrat aproximadamente en el año de 1953, en donde tradicio-
nalmente se festejaba para agradecer a la virgen María de Monserrat, patrona de Otavalo y a la Pacha Mama por la cosecha del maíz y el trabajo vivificante de la comarca otavaleña. En dicha celebración se ofrecían platos y bebidas típicas, en los que estaba la chicha del “Yamor”. Con el transcurso de los años se institucionalizó denomi-
nándose como fiesta a partir de 1953. El Yamor, en el plano histórico-cultural, es la chicha, bebida elaborada por siete variedades de maíz, la misma que estaba destinada a los grandes caciques para que acompañen a sus banquetes. El término Yamor proviene de dos vocablos Yak, sinónimo de sabio y Mur, grano, denominándose al Yamor como la chicha de
la sabiduría. Entre las actividades de celebración están el desfile de carros alegóricos, danzas, bandas y música, en el cual participan varias delegaciones a nivel local, nacional e internacional dando a conocer su cultura y tradición. Además, la elección de la reina. En este evento galante se resalta la belleza de la mujer otavaleña.
Historia
La ciudad
San Luis de Otavalo o simplemente Otavalo es una ciudad de la provincia de Imbabura, en Ecuador, situada a 110 kilómetros al norte de la ciudad de Quito. Hombres y mujeres participan en las activdades culturales. (P)
FOTO: INTERNET
El tradicional hornado acompañado de la chicha Yamor.
FOTO: ANDES
MUNDO (I)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
Marchas se toman las calles de Caracas Protestas. La oposición convocó a miles para pedir que se apresure el proceso en la solicitud de revocatoria La plataforma venezolana de oposición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) anunció al término de una marcha multitudinaria en Caracas una agenda de actividades de protesta para demandar la fecha del referendo revocatorio del presidente del país, Nicolás Maduro, entre las que anunció la “toma de Venezuela”. “Convocaremos la Toma de Venezuela, de 24 horas de duración, exigiendo la realización inmediata del Referendo Revocatorio”, el día después de que se fije la recogida del 20 por ciento de apoyos necesarios para la consulta, anunció la MUD a través de un manifiesto leído por su secretario ejecutivo, Jesús Torrealba, ante decenas de miles de partidarios congregados en el este de la capital venezolana. “Los opositores tenaces y los chavistas decepcionados, los pobres de siempre y los empobrecidos de ahora (...), todos somos un solo pueblo, una
Contramarcha
Miles de manifestantes chavistas se concentraron en la avenida Bolívar de Caracas para expresar su apoyo a la gestión del presidente Nicolás Maduro y en “defensa de la paz”. •
Marcha. En apoyo a esta convocatoria, los personajes más conocidos dentro del chavismo, como ministros y diputados expresaron mensajes en los que hacían un llamado a sus seguidores para que asistieran.
sola nación, que exige y necesita CAMBIO”, afirmó Torrealba acompañado de los líderes del antichavismo. Otra movilización se realizara el 14 de septiembre que, según el plan de los opositores leído por Torrealba, será de 12 horas de duración “en todas las capitales de estado”. El objetivo de esta última convocatoria es también “llevar el llamado del pueblo venezolano” a los jefes de Estado y de Gobierno que se prevé estén durante esos días reunidos en la isla venezolana de Margarita para la celebración de la Cumbre de Países. METRO
Análisis
08
Accidente
Consultan a los cancilleres para una reunión
Explota un cohete en instalaciones de la NASA
El secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) Ernesto Samper, inició una ronda de consultas con los cancilleres de la región de cara a una posible reunión para tratar sobre la destitución de la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff. El organismo, con sede en Quito, indicó en un breve comunicado que la destitución de Rousseff “genera preocupación y tiene implicaciones regionales cuyo examen justifica una reunión extraordinaria de cancilleres”, por lo que Samper está contactando a los ministros de Relaciones Exteriores. METRO
Una serie de explosiones se registraron ayer en las instalaciones de la empresa privada Space X, en el Centro Espacial Kennedy, junto a la estación de lanzamiento de Cabo Cañaveral, en Florida, en el sureste de EEUU, informó la Agencia Espacial (NASA) estadounidense. La NASA explicó que las explosiones, que provocó una densa columna de humo negro que se pudo ver desde varios kilómetros, se produjo durante una prueba de un cohete no tripulado que debía lanzarse en los próximos días. METRO
Bolivia. Gobierno revierte las mineras privadas nacionales y extranjeras
El presidente Evo Morales espera porner así fin a los enfrentamientos que se han presentado en los últimos días. / AGENCIAS
El Gobierno de Bolivia firmó un decreto que “revierte a dominio del Estado” las áreas que las cooperativas mineras entregaron por contratos a empresas privadas nacionales o extranjeras, informó el ministro de Minería, César Navarro. Al término de una reunión del Consejo de Ministros, Navarro informó a los medios de esa decisión y de otras para regular a las cooperativas mineras, que la semana pasada protagonizaron violentos con-
flictos que dejaron un saldo de cinco muertos. Las áreas que vuelven a poder del Estado son aquellas que las cooperativas mineras traspasaron a privados en contratos de riesgo compartido, arrendamiento o subarrendamiento. Además, el Consejo de Ministros decretó que las autoridades realizarán un verificación y revertirán a dominio del Estado las áreas en las que no se desarrollaron actividades de explotación. METRO
Detalles
Las calles de Venezuela fueron invadidas por las marchas de la oposición y también las de apoyo al Gobierno. / AGENCIAS
Las cooperativas también están obligadas a partir de ahora de informar al Gobierno sobre el volumen, el valor de su producción y sobre cuántos son los ingresos que perciben.
•
Sin detalles. El Gobierno no detalló cuáles son las empresas privadas nacionales o extranjeras afectadas por las decisiones asumidas mediante el decreto ejecutivo.
(P)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
LATAM (')
09
Jornada de rescate de migrantes en el mar
Los equipos de socorro salvan vidas de los migrantes.
Mediterráneo. Más de 15 mil vidas han sido salvadas en las jornadas de rescate que realiza Italia. Italia volvió a coordinar el rescate de 1.725 personas en el mar, en una nueva jornada de emergencia que se suma a las cinco pasadas, en las que han sido salvadas más de 15.000 vidas humanas en el Mediterráneo. Así lo confirmaron los guardacostas en un comunicado en el que señalaron que fueron 16 las operaciones desplegadas en el mar, todas ellas coordinadas por la Central Operativa de la Guardia Costera de Roma, perteneciente al Ministerio de Infraestructuras y Transportes. En estos dispositivos participaron embarcaciones de la Guardia Costera, de la Mari-
/ AGENCIAS
Cifra
1.725
Esta es la cifra de las últimas personas salvadas durante la jornada que emprendió Italia. Se anuncia que habrá nuevas salidas para buscar migrantes que se encuentran en el mar.
na Militar italiana y también barcos de las ONG Life Boat y MOAS. Con estas operaciones, en los últimos seis días se ha rescatado en el Mediterráneo a más de 16.000 personas, una cifra notablemente alta que se explica por las excelentes condiciones meteorológicas y por el estado del mar en calma. Italia “no se encuentra al borde del colapso”, ha asegurado recientemente el primer ministro del país, Matteo Renzi. METRO
(P)
GLOBAL (')
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
10
Piden que se quite el juego de la terminal Solicitud. Se pide que el juego Pokémon Go no esté en los aeropuertos para cuidar de la seguridad. El ministro de Transporte de Bélgica, el liberal francófono François Bellot, envió una carta a Niantic, creadora del juego Pokémon Go, para pedir que elimine los Pokémon, las “pokeparadas” y los “gimnasios” de la aplicación en las zonas no públicas de todos los aeropuertos del país. El titular belga considera que el videojuego podría afectar a la seguridad de los aeródromos, por lo que pide a Niantic que haga desaparecer las criaturas virtuales de los espacios no públicos de los aeropuertos de Bruselas, Lieja, Amberes, Ostende y Courtrai. “En el aeropuerto de Bruselas hay preocupación por la proliferación de pokémones en las zonas cuyo acceso no está abierto al público, lo cual genera riesgos para la seguridad del transporte aéreo”, señala la carta del ministro, a la que tuvo acceso Efe. Bellot precisa que ciertos empleados encargados del equipaje y la seguridad dedican más tiempo a cazar los
Detalles
Por otra parte, el aeropuerto de Bruselas ha remitido una carta a sus empleados que recuerda que no está permitido jugar a Pokémon Go en las zonas de acceso restringido al público. •
Comunicado. “Como la zona de acceso prohibido para los pasajeros es un espacio crítico desde el punto de vista de la seguridad,no está permitido jugar a Pokémon Go”, señala la misiva enviada a los trabajadores.
monstruos digitales que a trabajar. Por otro lado, el titular de Transporte añade que varios pasajeros han logrado acceder a zonas reservadas para el personal, lo que podría convertir a los propios jugadores “en víctimas de accidentes mientras persiguen pokémones”. “Se ha informado de varios acontecimientos que ponían en riesgo la seguridad, como la presencia de intrusos en áreas del aeropuerto altamente protegidas”, señala. Bellot recalca en la carta la necesidad de adoptar “medidas de protección” para evitar accidentes en el transporte aéreo. METRO
El juego ha “invadido” todos los rincones de las ciudades.
/ INTERNET
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
Brasil se paseó en el Atahualpa y goleó a la Tri Dura caída. Ecuador perdió en el estadio Atahualpa 3 por 0 ante Brasil en las eliminatorias. El martes enfrentará a Perú Un penalti ejecutado por Neymar en el estadio Atahualpa, como hace 11 días lo hizo en el Maracaná para dar a Brasil la primera medalla de oro olímpica, allanó ayer el camino de una goleada de Brasil por 0-3 sobre Ecuador que completó Gabriel Jesús con doblete sobre el final. Neymar abrió la cuenta a los 72 minutos y Gabriel Jesús, flamante refuerzo del Man(P)
chester City, señaló la goleada con dos goles en apenas seis minutos de intervalo del partido de la séptima jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia jugado en los 2.850 metros de altitud de la capital ecuatoriana. El exdelantero del Palmeiras amplió a los 87 con una jugada de tacón y a los 93 puso la guinda con un potente re-
mate de media distancia. El triunfo en el debut de Tite como seleccionador brasileño los acerca a los cuatro puestos que dan acceso directo al Mundial de 2018 y da un nuevo y duro golpe a los ecuatorianos, que de líderes absolutos pasaron a compartir la cima con Uruguay, y ahora han perdido el tren. Dura tarde para los ecuatorianos.
Más detalles
El defensa tricolor Juan Carlos Paredes fue expulsado en el segundo tiempo, lo que Brasil aprovechó para sellar la goleada.
supiieron llegar al marco de Domínguez con peligro en varias ocasiones. •
•
El segundo tiempo fue solo para los “auriverdes” que
Tras el gol de Neymar, Gabriel Jesús puso los últimos dos goles.
Los jugadores brasileños celebran uno de sus tres goles con los que derrotaron ayer a la Tricolor en Quito. / API
11
SPORT (D)
www.metroecuador.com.ec Viernes 02 de septiembre de 2016
12
La fiesta del fútbol en Quito Eliminatorias. La pasión que se vive cada vez que juega Ecuador, se siente antes y después del partido.
Sin duda alguna los partidos en los que juega la selección ecuatoriana de fútbol despiertan una pasión particular, vistiendo de amarillo, azul y rojo a los miles de hinchas que invaden el estadio Olímpico Atahualpa.
Las ventas, como es costumbre, en los alrededores del estadio.
/ API
Desde tempranas horas de ayer se comenzó a sentir la presencia de hinchas y también de los vendedores, que buscaban el negocio de sus camisetas, gorras, entre otros artefactos. Llovió temprano, y todo hacía pensar que caerían gotas durante el partido, como lo pronosticaron ayer los especialistas del Inamhi, pero el encuentro arrancó seco y pese a que el frío se sentía con mucha intensidad, poco a poco se fue en los primeros ataques de la Tricolor. Así se calentaron los graderíos del estadio Olímpico Atahualpa, en el que sí se registraron algunos vacíos cuando se dio el pitazo inicial. Fueron 90 minutos intensos, de un partido muy movida, lo que obligó a los hinchas no despegar los ojos de la can-
Festejo de los jugadores bolivianos, tras marcar un tanto. / AGENCIAS
cación con tres puntos, mientras Bolivia es octava con seis enteros. El próximo martes, en la
siguiente jornada de eliminatorias, Bolivia visitará a Chile y Perú recibirá a Ecuador. METRO
/ API
cha, y claro está, no faltaron los gritos de las emocinadas seguidoras que sufrieron en cada ataque de los jugadores brasileños. METRO
El calentamiento antes del encuentro, también entre aplausos.
La Paz. Los bolivianos se inyectaron motivación y ganan a Perú, dos a cero Bolivia se impuso ayer por 2-0 a Perú en el estadio Hernando Siles de La Paz en el debut de su seleccionador, el argentino Ángel Hoyos, por la séptima jornada de las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Rusia 2018. En el minuto 38, el delantero Pablo Escobar anotó de tiro libre el primer tanto y el zaguero Ronald Raldes -que volvió a la Verde tras un año de ausencia- marcó de cabeza en el 88 en la altitud de los 3.600 metros de La Paz para el segundo triunfo de Bolivia en lo que va de las eliminatorias. La selección de Perú, dirigida por el también argentino Ricardo Gareca, ocupa el penúltimo lugar de la clasifi-
Los hinchas ecuatorianos acompañaron a la selección en el encuentro ante los brasileños.
/ FEF
Una mascota vestida con los colores de la selección.
/ FEF
Tres puntos para Colombia La selección colombiana de fútbol derrotó por 2-0 a la de Venezuela en una tarde en la que James Rodríguez fue figura al marcar el primero al filo del primer tiempo y gestar la jugada y el pase final para que Macnelly Torres pusiera la puntilla. El partido de la séptima jornada de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018 en Barranquilla significó la primera victoria del entrenador José Pekerman desde que dirige a Colombia sobre la Vinotinto. James Rodríguez abrió el marcador en el segundo minuto añadido del primer tiempo y a los 81 Torres puso el segundo gracias a un pase elevado del jugador del Real Madrid. METRO ECUADOR
James Rodríguez fue la figura del encuentro de ayer. / AGENCIAS
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183