20160909_ec_cuenca

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3499 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares

DESDE MAÑANA SE VENDEN LAS ENTRADAS

LOS FANÁTICOS DE MATALLICA PODRÁN ADQUIRIR SUS BOLETOS DESDE ESTE SÁBADO 10 DE SEPTIEMBRE. EL SHOW SERÁ EL 29 DE OCTUBRE

PÁGINA15

CUENCA Viernes 09 de septiembre de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

¿El balón del torneo no rodará en esta fecha? Campeonato Nacional de fútbol. Hasta ayer los árbitros y los jugadores confirmaron que no saltarán al campo de juego este fin de semana para exigir que se cumplan sus derechos Problema. Hay clubes que deben hasta cinco meses de sueldo a sus futbolistas y no hay visos de solución inmediata, según la Asociación de Jugadores Los jueces. Los árbitros reclaman el pago de sus cheques y que se cumplan una serie de requerimientos presentados PÁGINA 07

National Geographic presenta hoy

DOCUMENTAL sobre la vida marina en las Galápagos

Fecha triste para recordar Este domingo se cumplen 15 años de la destrucción de las Torres Gemelas por parte de la agrupación Al Qaeda PÁGINAS 04 Y 05

PÁGINA 03

Defiende su reggaeton El cantante puertorriqueño Carlos Efrén Reyes Rosado, or conocido como mejor uko, Farruko, ura que asegura ejor el mejor aeton es reggaeton e ellos el que pretan interpretan PÁGINA 14

La cadena internacional presentará este trabajo hoy en un acto en el que estarán los presidentes de Ecuador y Costa Rica, quienes además se reunirán para definir los límites marítmos en los países. / SURTREK.ORG


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

1

NOTICIAS (I)

Comerciantes atienden en plataforma de Narancay Comercio. Los comerciantes autónomos ubicados en las calles aledañas a El Arenal ya cuentan con nuevos espacios

NOTICIAS Arte contemporáneo

Bienal

Esta semana inició el curso de formación en mediación con el que inicia el programa educativo de la próxima edición del evento de la Bienal de Cuenca.

Los comerciantes en sus nuevos puestos de trabajo.

/ CORTESÍA MUNICIPIO DE CUENCA

La plataforma de ventas itinerantes de Narancay abrió sus puertas desde esta semana para que los comerciantes autónomos que se ubicaban antes en el Arenal ejerzan su actividad económica. Ubicada al sur de la ciudad, el alcalde Marcelo Cabrera expresó a través de su cuenta de Twitter: “Desde hoy 780 comerciantes autónomos cuentan con un lugar digno de trabajo”. Aunque los primeros días la afluencia de gente no fue la esperada, los comerciantes aspiran que en un mes la situación mejore. De su lado, Nino Vintimi-

lla, titular de la Dirección Municipal de Mercados, dijo que existen algunas cosas que ajustar en el transcurso de los próximos días, como la implementación del mobiliario en cada uno de los puestos, para lo cual ya entregaron los lineamientos respectivos a los comerciantes, ya que uno de los requisitos para el funcionamiento es que los comerciantes no coloquen su mercadería en el suelo. Como parte de las estrategias de promoción de esta plataforma, la Unidad de Mercados del Municipio prepara para el próximo miércoles un evento especial para atraer a la ciudadanía. METRO ECUADOR

ENTRETENIMIENTO ENT TRETENIMIENTO O

DEPORTES

ESTILO Y VIDA E

Avanzan obras en Avenida España En la avenida España se trabaja en tres frentes para avanzar en las obras del Tranvía. La primera es la colocación de la capa asfáltica en el carril surnorte, frente a la Terminal Terrestre; la segunda es la construcción del muro de contención en Milchichig; y la tercera en el extremo norte del recorrido, es decir cerca del puente del Parque Industrial, se trabajan en la fundición de bordillos y construcción de la plataforma tranviaria. Los vehículos deberán utilizar como alternativas la calle Sevilla, la calle Quebrada de Milchichig y la avenida Gil Ramírez Dávalos. METRO ECUADOR

780

(P)

NOTICIAS

Tranvía

El dato

comerciantes autónomos formarán parte de esta nueva plataforma de comercio en Cuenca.

VIRALES S

www.metroecuadortv.com.ec

02

Obras del Tranvía. / CORTESÍA


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

NOTICIAS (I)

Un documental muestra la magia de las ‘Galápagos’ Islas encantadas. Nat Geo estrena un documental sobre las Islas Galápagos para mostrar al mundo su biodiversidad marina National Geographic estrenará hoy, a escala global, el documental ‘Galápagos, las islas de la evolución’, que forma parte del proyecto ‘Pristine Seas’ (Mares Vírgenes), de la cadena internacional. El documental, narrado por el cantautor español Miguel Bosé, fue realizado al estilo de una expedición científica, que incluyó varias etapas de filmación en entornos submarinos con el fin de mostrar la biodiversidad marina de las islas. En el evento del lanzamiento del documental ayer en la tarde en Puerto Ayora estuvieron el presidente Rafael Co(P)

rrea y su homólogo de Costa Rica, Guillermo Solís. Para la filmación del documental se usó el submarino Deep Sea, un vehículo que permite hacer tomas desde las profundidades del océano, a más de 400 metros bajo el agua. Las expediciones principales para la creación de la pieza audiovisual se hicieron en las islas Darwin y Wolf, donde se encuentra la Reserva Marina Galápagos, que alberga la mayor biomasa de tiburones en el mundo. La cinta producida por NatGeo tiene un objetivo educativo, para promulgar la protección del archipiélago y dar una visión actualizada de la teoría que desarrolló el científico Charles Darwin en en 1859 con ‘El origen de las especies’. La evolución, en este documental, será abordada desde las especies marinas que rodean las islas. METRO ECUADOR

03

Acuerdos

Ecuador define límites marinos El Gobierno sellará definitivamente sus límites marítimos en el océano Pacífico con Colombia y Costa Rica en una ceremonia que se realizará hoy en el archipiélago de Galápagos. Los presidentes Rafael Correa, Juan Manuel Santos y Guillermo Solís, se reunirán en Puerto Ayora, en la Isla Santa Cruz, para refrendar las fronteras comunes en el mar. Por primera vez en su vida republicana, Ecuador tendrá todas sus fronteras definidas. UNE

Les niegan acción de protección

En el documental ‘Galápagos, las islas de la evolución’ se observan paisajes marinos alucinates.

/NAT GEO

El juez Marco Tamayo negó ayer la acción de protección que fue presentada por la Unión Nacional de Educadores ante la decisión del Gobierno de disolver a este gremio. Varios dirigentes de la UNE llegaron a la cita.


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de Septiembre de 2016

MUNDO (I)

04

Un día trágico que no se olvida Los ataques terroristas de aquella mañana del 9 de septiembre de 2001, en el centro de Nueva York, fueron definidos por los titulares de los principales diarios como El Día de la Infamia. El mundo entero posó su vista en el atentado que desató un conflicto, aún latente, entre Estados Unidos y el Medio Oriente.

Antes del ataque 8 de enero de 1977

Después del ataque 2 octubre 2002 Fallecen 202 personas al estallar simultáneamente dos cochesbomba en una zona de discotecas en Kuta, en Bali en Indonesia.

Tres bombas explotan, por primera vez, en el Metro de Moscú, lo que dejó la muerte de siete personas y otras 37 resultaron lesionadas. El ataque se lo adjudicó un grupo de separatistas armenios.

23 de octubre de 2002

14-19 de Junio de 1995

Un comando de islámicos chechenos tomó el teatro Dubrovka, en Moscú y secuestró a 916 personas. Luego de la operación de rescate fallecieron 130 personas intoxicadas y sobrevivieron más de 700 personas.

Separatistas chechenos toman más de mil rehenes en un hospital en la ciudad Buediénnovsk, en el sur de Rusia. Tras la irrupción de un comando ruso mueren 100 personas, pero los terroristas salen ilesos.

11 de marzo de 2004

19 de abril de 1995

Estallan 10 bombas en cuatro trenes que circulaban entre Alcalá de Henares y Madrid.

Explota camión con material explosivo frente a edificio gubernamental en la ciudad de Oklahoma, lo que deja la muerte de 168 personas. El atentado fue perpetrado por dos estadounidenses.

Murieron 191 personas y hubo mil 700 heridos. 7 de julio de 2005

11 de junio de 1996 Estalla artefacto explosivo entre las estaciones Túlskaya y Nagátinskaya del Metro de Moscú. Lo que deja la muerte de cuatro personas y 14 lesionados. 19 de marzo de 1999 Explota bomba en un mercado en la ciudad de Vladikavkaz, en la capital de la república rusa de Osetia del norte. Mueren 52 personas y 200 resultan lesionadas. 16 de septiembre de 1999 Explota coche bomba en la ciudad de Volgodonsk, lo que dejó 19 personas muertas y 89 hospitalizadas. Los servicios de seguridad rusos adjudicaron el atentado a terroristas chechenos.

Los pilotos kamikaze

Se registró un ataque al sistema de transporte de Londres, lo que dejó la muerte de 52 personas. El grupo terrorista al Qaeda se adjudicó el atentado.

Los impactos El vuelo 11 de American Airlines, despega del aeropuerto internacional Logan de Boston con destino hacia los 8:00 am Ángeles con 92 personas.

26 y 29 noviembre 2008

El vuelo 175 de United Airlines despegó con 65 personas a bordo salió del 8:14 am aeropuerto de Boston con rumbo a los Ángeles. El vuelo 77 de American Airlines despega con 64 personas del Aeropuerto Internacional Dulles de Washington DC, hacia los Ángeles.

8:46 am

El vuelo 11 impacta en la torre Norte del world Trade Center.

9:02 am

El vuelo 175 impacta en la Torre Sur del World Trade Center.

9:59 am

10 terroristas del grupo Lashkar e-Taiba realizaron 12 ataques a la ciudad de Bombay en India, lo que dejó la muerte de 166 personas, así como nueve de los atacantes. 22 julio 2011 El ultraderechista Anders Behring Breivik mató a 77 personas en Oslo y Utoya, Noruega.

Se derrumba la torre Sur.

8:21 am

7 de enero de 2015 10:02 am

El vuelo 93 de United Airlines con 44 personas a 8:41 am bordo despega del Aeropuerto Internacional de Newark, hacia San Francisco.

10:28 am 9:37 am

Un grupo atacó la redacción de la revista Charlie Hebdo, en París, Francia, lo que dejó 12 empleados muertos.

El vuelo 93 cae en campo abierto de Shanksville, Pensilvania Cae la torre norte.

13 de noviembre de 2015 Un comando del Estado Islámico perpetró un atentado en la sala de espectáculos Bataclan, en París.

El vuelo 77 se estrella contra el Pentágono.

La mayoría de ellos fueron reclutados por el grupo terrorista Al Qaeda algunos años antes de los atentados

Murieron 130 personas y al menos 352 resultaron lesionadas. 14 de julio de 2016 Ataque en Niza, Francia por parte de un hombre que atropelló a bordo de un camión a cientos de personas lo que dejó como saldo 84 personas muertas; posteriormente el Estado Islámico se adjudicó el atentado.

Grupos Terroristas El atentado terrorista del 9/11 puso en el radar mundial la identificación de grupos radicales como parte de las labores de inteligencia de los gobiernos. La mayoría de las células identificadas operan en el Medio Oriente y en los últimos años han intensificado sus ataques. Al Qaeda Esta célula fue fundada en los 80´s por Osama Bin Laden con el objetivo de establecer un califato islámico en todas las regiones musulmanas del mundo. Sus seguidores se ubican no sólo en Medio Oriente, sino que también en America Latina. Boko Haram Comenzó en los 90´s como una “secta musulmana”, pero luego derivó en un grupo terrorista, lucha contra el gobierno nigeriano y su objetivo es establecer un estado islámico radical. Se especula con posibles nexos con Al Qaeda y es uno de los grupos terroristas más activos a la fecha. Al Shabaab Sus orígenes están en la Unión de Cortes Islámicas (UCI) de Somalía, de la cual era el brazo armado que luchaba contra el Gobierno Federal de Transición de Somalía. Su objetivo es establecer un estado islámico y ataca objetivos somalíes y occidentales, además de las fuerzas de la Unión Africana. Jemaah Islamiyah Se fundó en los 90´s, su intención es crear un estado islámico en todo el Sudeste Asiático. A partir de 1999 inició sus ataques, que normalmente son contra intereses occidentales.

22 de marzo de 2016 Se registra una explosión en el aeropuerto de Bruselas, Bélgica, con un saldo de 35 muertos y 340 heridos. El atentado fue efectuado por seguidores del Estado Islámico. Emirato del Cáucaso Surge en el 2007 con Doku Umarov, como líder, su lucha es contra el gobierno de Rusia, a quien acusa de ocupar tierras que deberían estar bajo “poder musulmán”.

Daños colaterales

Lashkar-e-Tayyiba Se fundó en los 90´s para liberar al estado de Kashmir (India), es de carácter islamista radical.

A la salud En 2002, con fondos gubernamentales, se creó el "World Trade Center Medical Monitoring and Treatment Program", que integran varios centros de salud que brindan atención médica a los afectados por la exposición a la contaminación. El centro ha dado a conocer que la atención que se brinda es mayormente a gente que vivía o trabajaba en las zonas aledañas de la llamada Zona Cero. Según cifras del WTCMMTP han atendido afecciones pulmonares a más de 66 mil personas de 50 estados, ya que algunos neoyorquinos dejaron la ciudad tras los atentados terroristas.

Abu Sayyaf Surge en los 90´s grupo pretende crear un estado islámico independiente en el sur de Filipinas. Jaish-e-Mohammed Su creación fue en la década de 2000 y su objetivo es unificar Paquistán con la disputada zona de Kashmir (India y Paquistán tienen un largo contencioso en esta región). Hizbullah Surge en los 80´s a raíz de la invasión israelí del Líbano.

Personajes clave

George W. BushPresidente de los Estados Unidos de América

A la economía Khalid Sheikh-

Rudolph Giuliani-

Mohammed autor intelectual de los atentados, conocido por sus siglas: KSM

Alcalde de Nueva York

FUENTES: FUENTE. ECURED / EL PAÍS / EFE / EL MUNDO.ES / LOWER MANHATTAN DEVELOPMENT CORP., SILVERSTEIN PROPERTIES / FUENTE. RUSIA TODAY, EL PAÍS

Osama bin LadenLíder del movimiento Al Qaeda, grupo que se adjudicó los ataques.

Tras los atentados y con la devastación de los edificios se vieron afectados 146.000 empleos directos en Nueva York, lo que se traduce en 17 mil millones de dólares en salarios, en Washington, 25 mil empleos del sector hotelero se afectaron. Se estima que la parálisis del ataque dejó un agujero en la economía estadounidense de cerca de 11 billones de dólares. Las pérdidas de las compañías aseguradoras se dispararon por encima de los 50.000 millones de dólares.

Muertos

Total: 2 mil 992* WTC

2 mil 602 Vuelo 11

94

Vuelo 175

64

Pentágono Pensilvania

125

Vuelo 77

64

Vuelo 93

44

*Cifras estimadas

TEXTO: JENNIFER / OSCAR SANTILLAN/JENNIFER ALCOCER / GRÁFICO: IRENE HERNÁNDEZ


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de Septiembre de 2016

MUNDO (I)

05

Huellas del 9/11 tras 15 años Los ataques del 11 de septiembre de 2001, marcan la mayor pérdida de vidas por incidente terrorista en suelo norteamericano. Los acontecimientos que tuvieron lugar hace quince años todavía siguen impactando el mundo de hoy. Hace quince años, terroristas secuestraron cuatro aviones de pasajeros y chocaron dos de ellos contra el World Trade Center en Nueva York. El tercer avión se dirigió hacia el Pentágono, cerca de Washington, mientras que el cuarto avión se estrelló en un campo en Shanksville, Pensylvania. Los devastadores ataques de Al-Qaeda mataron a 2996 personas y dejaron a más de 6.000 heridos en el plan terrorista más letal que haya tenido lugar sobre suelo americano. El fundador de Al-Qaeda, Osama bin Laden, planeó los ataques del 9/11 con la intención de cambiar la historia para siempre, concentrándose en objetivos simbólicos –económico, militar y ejecutivo–. El evento creó un legado de miedo entre la sociedad occidental y desencadenó el conflicto en Afganistán. Aunque Manhattan central, que sufrió los ataques más dañinos, ahora se ha repoblado con nuevos centros comerciales, hoteles y restaurantes en el sitio de las torres gemelas, el trágico suceso todavía se recuerda en todo el mundo. “En términos de activismo islamista se hizo un cruce de caminos para los que quieren crear diversas formas de dominación islámica. Algunos vieron al 9/11 como ilegítimo y la principal causa de enormes presiones, omnidireccionales sobrepuestas en grupos islamistas de todo el mundo. Otros lo vieron como un triunfo de la voluntad islamista y dedicación a sus objetivos finales, la prueba de su victoria final”, dice a Metro Herbert F. Tinsley, director de proyecto de armas no convencionales y tecnologías, e investigador personal del Consorcio Nacional estadounidense para el estudio del terrorismo y respuestas al terrorismo. Y agrega: “Si no se hubiese producido 9/11, los sentimientos triunfalistas que algunos islamistas expresaron pueden no haber sido tan contagiosos.

Testimonio

“Me enseñó que la vida puede cambiar en un instante” BRENDAN CHELLIS El administrador de sistemas de 50 años de edad fue testigo de los ataques del 9/11 en el World Trade Center.

¿Qué ha cambiado en tu vida desde 9/11? Dos veces durante la mañana del 9/11, estaba convencido de que estaba a punto de morir. Sin embargo, de alguna manera se me permitió vivir. Veo todos los días desde entonces como un regalo. Si muero mañana, tengo 15 años de “tiempo extra” que nunca pensé que iba a tener. Así que, como consecuencia, realmente ya no le tengo miedo a la muerte. ¿Qué aprendiste de este trágico evento? 9/11 me enseñó que la vida puede cambiar en un instante. Todo lo que asumes que nunca cambiará puede cambiar en un instante. Me ha enseñado a valorar todo lo que tengo en mi vida porque nunca se sabe cuando va a ser quitado.

Dos aviones se estrellan contra el World Trade Center de la Ciudad de Nueva York el 9 de septiembre de 2001. / CREDIT: GETTY IMAGES

En esencia, puede haber habido un menor número de islamistas o islamista convertidos dispuestos a participar en la violencia”. Sin embargo, quince años después de los ataques, la actividad terrorista yihadista está en alza con un nuevo ‘favorito’: el llamado Estado Islámico. Casi a diario el grupo militante está en los titulares con actos de atrocidades brutales contra civiles inocentes tanto en el Medio Oriente como en Europa. “El terrorismo islamista se produce con regularidad. Pero la diferencia entre el 9/11 y otros ataques es de escala “, explica Joseph Fitsanakis, profesor asistente en la Universidad

Costal Carolina, y experto en inteligencia y contraterrorismo para Metro. “Dejando a un lado los números de inmensas bajas, cerró la economía estadounidense durante más de una semana. Algunas partes de ella, como la aviación comercial, por ejemplo, todavía no se han recuperado muchos años después de los ataques del 9/11. El mundo se ha convertido en un lugar mucho más impredecible y volátil tras el 11 de septiembre”. Después del 9/11, varias otras ciudades importantes fueron víctimas de ataques terroristas: Los atentados de Madrid dirigidos a trenes de cercanías en la capital española en 2004; autobuses y la red

de metro de Londres se vieron afectados el 7 de julio de 2005; y, más recientemente, los restaurantes de París, el teatro Bataclan y el estadio nacional de Francia se vieron afectados por pistoleros y bombas en noviembre de 2015. Las redes terroristas islamistas en Europa son ahora sospechosas de planear un ataque mucho más grande. Las autoridades dijeron que el trágico suceso del año pasado en Francia, en el que 130 personas murieron y 352 resultaron heridas por yihadistas de ISIS, podría ser el inicio de una campaña calculada. “La esperanza es que la UE y sus componentes estén tomando esta amenaza muy en serio

¿El 9/11 justificó la guerra en Afganistán e Irak, en tu opinión? El 9/11, sin duda, justificó la guerra en Afganistán. Allí fue donde se planeó y donde se les permitió a los arquitectos del ataque ocultarse. Debido a la escala y la ubicación de los ataques, no podíamos permitir que se quedaran sin respuesta y sin una respuesta a gran escala. 9/11 no justificó la guerra en Irak. No me malinterpreten, Saddam Hussein no era y continúen tomando medidas agresivas para proteger a sus ciudadanos”, dice Tinsley. Sin embargo, según los expertos, la prevención de todos los ataques de este tipo es una tarea casi imposible. “A largo plazo, la posibilidad de otro 9/11 es cercana al 100 por ciento”, explicó Fitsanakis. “Estos ataques no se pueden detener por completo. Sólo pueden ser reducidos en número por la policía y las cuidadosas labores de inteli-

un santo. Pero nosotros no teníamos nada que reclamar diciendo que el ataque del 9/11 nos justificaba estar allí. Y lo que es peor, alejó recursos que podrían haber sido utilizados en Afganistán. Estar en las dos guerras al mismo tiempo, fue un desastre. ¿Crees que algo así como un 9/11 podría ocurrir de nuevo? No tengo ninguna duda en mi mente que algo así volverá a suceder. He escuchado a oficiales de la ley diciendo algo como que nosotros tenemos que estar en lo cierto el 100 por ciento del tiempo, mientras que ellos sólo tienen que estar bien una vez. Siempre vamos a ser un objetivo y no podemos estar a la guardia siempre. E incluso si lo hacemos, si están suficientemente determinados, los terroristas encontrarán una manera de evadirlo. Basta con mirar el WTC, después del bombardeo del ‘93, ese lugar era una fortaleza. Habían barreras alrededor del complejo por completo para evitar camiones bomba. Habían fuertes medidas de seguridad para entrar en los edificios. Había una presencia constante de oficales de la ley, perros detectores de bombas, y probablemente todo un nivel de protección que ni siquiera se podía ver. Sin embargo, encontraron una manera más allá de ello. Es algo así como cuando se pone una alarma de robo en tu casa, nunca detendrá a los ladrones, simplemente hará que sea más difícil su entrada, por desgracia la misma regla se aplica al terrorismo. Si nuestros enemigos quieren hacernos daño, e incluso están dispuestas a morir en el proceso, con el tiempo probablemente van a encontrar una manera de hacerlo. DMITRY BELYAEV, MWN

gencia. Como nos enteramos después del 9/11, invasiones militares a gran escala no hacen del mundo un lugar más seguro. Lo que se necesita es actividad quirúrgica cuidadosamente planeada, a pequeña escala que neutralice las amenazas de desestabilización de regiones enteras, como ha sido el caso en Irak y Afganistán”.

DMITRY BELYAEV MWN


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de Septiembre de 2016

MUNDO (I)

B. Obama exhortó a omitir las declaraciones de Trump Campaña. El candidato republicano señaló que Vladimir Putin es “mejor líder” que su homólogo estadounidense. Sigue la polémica. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, exhortó ayer a la nación norteamericana a ignorar las declaraciones del candidato republicano, Donald Trump, las cuales estaban direccionadas a vilipendiar el gobierno de Obama. Dicho llamamiento del mandatario estadounidense, responde a la alocución de Trump, quien señaló que el presidente de Rusia, Vladimir Putin es “mucho mejor líder” que su homólogo estadounidense, Barack Obama. Al respecto, el mandatario estadounidense, manifestó

durante una conferencia de prensa en Laos, que la gente “empieza a pensar que un comportamiento que en tiempos normales consideraríamos completamente inaceptable e indignante se normaliza”. También, reiteró su punto de vista acerca de que Trump no está calificado para sucederle en la Oficina Oval. “Cada vez que habla esa opinión se confirma”. “Uno debería saber de qué está hablando y debería haber hecho su tarea y cuando habla, esto debería reflejar la política que puede implementar”, agregó el Presidente. En ese sentido, Obama resaltó que lo más importante para la nación y para los medios de comunicación “es simplemente escuchar lo que dice, hacerle seguimiento y preguntar sobre lo que parecen ser ideas contradictorias o desinformadas o descabelladas”. AGENCIAS.

06

Situación Electoral

Hilary rechazó que Trump prefiera a Putin La candidata presidencial demócrata estadounidense, Hillary Clinton, consideró ayer de “aterrador” que Donald Trump, “prefiera” al presidente ruso, Vladimir Putin, en lugar del mandatario estadounidense, Barack Obama. Defensa Territorial

Rusia interceptó aviones de EE.UU. cerca a fronteras Rusia interceptó ayer aviones estadounidenses de reconocimiento P-8 Poseidón que se aproximaban peligrosamente a la frontera rusa en el mar Negro, informó el ministerio de Defensa ruso. “Este no es el primer intento de la aviación de la OTAN de acercarse a las fronteras rusas para realizar labores de espionaje”, dijo el portavoz del ministerio. El presidente Barack Obama durante una conferencia de prensa en Laos, donde se celebró la cumbre de ASEAN. / {EFE

Por la Paz. Papa Francisco llamó a las religiones a condenar el terrorismo El papa Francisco instó, ayer la necesidad de que todas las confesiones religiosas condenen “de forma conjunta y rotunda” y tomen distancia de las acciones terroristas que se amparan en la religión. En ese sentido, constató “con dolor” que a veces el nombre de la religión “es usado para cometer atrocidades, como el terrorismo, y sembrar miedo y violencia y, en consecuencia, las religiones son

señaladas como responsables del mal que nos rodea”. Ante la situación, Francisco instó a condenar “de forma conjunta y rotunda estas acciones abominables y tomar distancias de todo lo que busca envenenar los ánimos, dividir y destruir la convivencia; hace falta mostrar los valores positivos inherentes a nuestras tradiciones religiosas para lograr un sólido aporte de esperanza”. AGENCIAS.

Francisco pidió tomar distancia a ese tipo de acciones bélicas. / EFE

Anuncian venta a fondo Canadiense

Incendio forestal en Portugal A un incendio forestal en la Sierra de Monchique, en el sureño distrito de Faro, Portugal, se suman otros 68 de menores dimensiones en el resto del país, según los últimos datos de la Autoridad Nacional de Protección Civil (ANPC). / EFE

La petrolera estatal brasileña Petrobras anunció ayer la venta de ‘Nova Transportadora do Sudeste’, empresa que gestiona 2.700 kilómetros de gasoductos, al fondo de inversiones canadiense Brookfield, dentro de su programa de venta de activos. La empresa no divulgó las condiciones de la venta, puesto que aún deberán ser sometidas a deliberación en sus organismos de dirección. Según el diario O Estado de Sao Paulo, se ha negociado un valor de venta que ronda los 5.900 millones de dólares, un

La venta se engloba dentro del plan de venta de activos de Petrobras. / EFE

valor que no ha sido confirmado por la empresa. La Nova Transportadora do Sudeste gestiona los gasoductos de Petrobras en los estados de Río de Janeiro, Sao Paulo, Espírito Santo y Minas Gerais, que conforman la región más rica de Brasil y en cuyas costas se encuentran los mayores yacimientos de hidrocarburos del país. La venta se engloba dentro del plan de venta de activos con el que Petrobras prevé ganar al menos 14.000 millones de dólares. hasta final de este año. AGENCIAS.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

SPORT (D)

07

Jugadores y árbitros paralizan el torneo

Futbolistas y árbitros anunciaron la paralización del torneo.

Juntos. La Aso de futbolistas y el gremio arbitral en conjunto anunciaron que no habrá fútbol

/ INTERNET

Respuesta

Carlos Villacís presidente de la FEF aseguró que ayer se envió los cheques al 80% de los árbitros que estaban impagos. •

La fecha del Campeonato Nacional que debía jugarse desde hoy no se realizará, debido a que no ha existido un acuerdo entre los gremios de jugadores y árbitros con la Federación Ecuatoriana. Los haberes pendiente que mantienen los clubes con los futbolistas, además de una supuesta deuda de la Federación con los árbitros, motivó a realizar este anuncio. “En otras ocasiones hemos llegado a un arreglo pero no se ha cumplido, así será difícil. Los cruces de cuenta tienen que ser pago inmediato no cuando se le ocurre a la FEF”, resaltó Iván Hurtado, presidente de la AFE. Hurtado precisó que hay clubes que deben hasta cinco meses de sueldo a sus futbolistas y que no hay visos de solución inmediata, por lo que la paralización del torneo local se mantendrá. Pese al anuncio directivos como Esteban Paz, aseguraron que su equipo sí se presentará al partido que mañana está

2

Facturas. Villacís dijo que el retraso se debió a que ahora los jueces deben presentar facturas por cada juego que pitan. Pago. Aseguró que una vez cancelados los haberes pendientes no hay razón para una paralización del torneo.

programado con Universidad Católica. “Por qué los equipos que hacemos esfuerzos enormes, gigantescos por tener a nuestros equipos al día, con mucho sacrificio, tenemos que vernos supeditados a parar el Campeonato cuando son dos o tres equipos los que no cumplen con el reglamento”, dijo Esteban Paz al ser consultado. Insistió en que su equipo se presentará este sábado a jugar el partido con Universidad Católica. Tanto Iván Hurtado como el titular de los árbitros Luis Muentes, insistieron en que esta semana no habrá torneo y no dieron fecha para reanudar el mismo. METRO ECUADOR

Teletón

Por Cuenca

Deportivo Cuenca lanzó la Teletón “Dame tus 5” con la cual busca recaudar fondos para salir de la difícil situación económica. El club perdió esta semana un punto por no presentar roles de pago en la FEF.




www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

+

INTERCULTURAL (F)

10

Pingullo: tradicional en comunidades andinas

INTERCULTURAL Tradicional. El pingullo es una flauta pequeña de madera, muy usual en la música de las comunidades andinas de la Sierra de Ecuador

Un instrumento que se utiliza en las fiestas populares de la Sierra central del Ecuador es el pingullo o flauta pequeña. En las celebraciones de comunidades como Salasaca, Quisapincha, Pilahuín, Chibuleo, es muy tradicional su uso con instrumentos como el tambor, la guitarra y el charango. El escritor ecuatoriano Ataulfo Tobar, en su libro llamado ‘Los primeros instrumentos’ asegura que la música popular tradicional del Ecuador es el re-

El pingullero toca al mismo tiempo pingullo y tambor.

sultado sincrético de los aportes recíprocos culturales, tanto hispánicos como aborígenes. “El pingullo es una flauta vertical que se caracteriza por tener tres orificios en el extre-

/ INTERNET

mo inferior, dos anteriores y un posterior. Tiene una embocadura con un tapón de madera que forma el canal de insuflación, que conduce al aire hacia un visel formado en una incisión en forma de reloj de arena”, describió Tobar en su obra. Este instrumento, según Tobar, produce sonidos muy agudos y está construído en tallo gramíneo, que en el Ecuador toma el nombre de sada o duda. El pingullo es tradicionalmente usado en las festividades de Corpus y Reyes y acompaña a los danzantes en las comunidades de Pujilí y Salasaca, en las provincias de Cotopaxi y Tungurahua, respectivamente. Sobre la ejecución, es un instrumento que se toma con la mano izquierda mientras que con la derecha se percute un tambor o redoblante. /METRO

En ningún caso se tocará el pingullo con instrumentos de cuerda. /INTERNET

Historia

Fuentes culturales

La cultura popular tradicional del Ecuador está conformada por la fuente indígena, la africana y la mestiza, según Ataulfo Tobar en su libro ‘Los primeros instrumentos’ Su confección se realiza en carrizo o canilla de venado.

/ INTERNET

Cuenta una leyenda sobre la relación del sonido del pingullo con las aves andinas./ INTERNET


(P)

DESCUBRE UN MUNDO DE TECNOLOGÍA

PCMAG LATINOAMERICA, LA NUEVA PÁGINA PARA TÍ

l ata m . P C M A G.C O M Un sitio de la Red Metro


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

LATAM (I)

12

Serie 7am/7pm muestra las caras del cambio

BARBARA IWEINS

Series de fotos Q&A

7am/7pm fotos La fotógrafa Barbara Iweins quería averiguar cómo lucía la gente a las 7 am antes de que estén listos para enfrentar el mundo - por lo que siguió adelante y entró en sus hogares. A continuación, retrató a las mismas 16 personas a las 7 pm para mostrar cómo su apariencia había cambiado en el transcurso del día. El proyecto 7 am/7pm fue una reacción a cómo los medios sociales ha hecho que la gente sea más consciente de su propia imagen. MWN

“La experiencia ha sido increíble” Barbara Iweins Fotógrafa belga

La serie 7 am/7pm es una parte del proyecto “La dualidad de Indiferencia”. ¿Cómo comenzó todo? Desde que era joven, he estado fascinada por los extraños. A la espera de un

autobús o de pie en una línea, mis ojos siempre dibujan a una persona específica. En ese preciso momento, no puedo dejar de preguntarme lo que está pensando, lo que está haciendo y cuáles son sus miedos y alegrías. Estoy segura que no soy único en esto, pero la indiferencia de la esfera pública a menudo me ha intrigado ... No entiendo cómo decenas de personas se cruzan entre sí todos los días sin manifestar ningún sentimiento. Hace siete años, decidí abrazar esta obsesión y decidí

capturar con una cámara a algunas de estas personas. ¿Cómo fue esta interacción? La interacción en la calle es la más difícil porque puerdes ‘molestar’ a alguien, pero año tras año me convirtieron más cercans a ellos. Dinos más sobre el proyecto 7am/7pm? TEste año decidí invitar a algunas personas a pasar la noche en mi casa o yo iría a su lugar y hacer una fotografía a 19:00 y yo les despertaba a las 7 am para tomar

Quote

“Sentí que el único momento del día en el que las personas no tienen un escudo es cuando abren sus ojos por primera vez”. una segunda foto de ellos. Sentí que el único momento del día en que una persona no tiene ningún escudo es el momento en que una persona abre sus ojos por primera vez. Siempre adoré este mo-

mento “luchando” cuando nuestra conciencia se sale de la irrealidad del sueño para hacer frente a la realidad. La experiencia de tomar estos primeros retratos ha sido increíble. ¿Cuál es el mensaje? Ahora que el proyecto ha terminado, me di cuenta tan vívidamente cómo la indiferencia se puede encontrar en todas partes. Quienes disfruten de 7am/7pm podrán observar las verdaderas caras del cambio. DANIEL CASILLAS/MWN


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

RELAX (E)

Abre debate con escultura

13

Sudoku

Una escultura de una medialuna está situada a 2.140 metros de altura en la montaña “Libertad” (“Freiheit”) en la región de Alpstein. La escultura se ilumina durante la noche mediante paneles solares. El artista y ateo suizo Christian Meier situó la medialuna en la cumbre de una montaña para iniciar así un debate sobre el sentido que tiene colocar símbolos religiosos, como las cruces, en las cimas. / EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Isla británica del canal de la Mancha. 7. Carne cocida a las brasa s. 11. Relativo a la ciudad. 12. Deporte náutico, practicado sobre una tabla. 13. Símbolo del circonio. 14. Nombre de la actriz Ryan. 15. Insistir, machacar. 17. Efecto cómico visual. 19. Impresión repentina de miedo. 21. Sufijo: tumor. 22. Unir con cuerdas. 24. Emisora televisiva italiana. 25. Diosa egipcia, madre de Horus. 26. Difunde por la radio. 28. Combustible vegetal de color negro. 30. Carácter o condición de vocal. 32. Traba jad. 34. Estado de Africa occidental. 38. Materia colorante azul. 39. (sin ... ni son) Sin sentido. 41. Cuerda gruesa de esparto. 42. Nombre de la actriz estadounidense West. 43. Del aire (fem.). 45. Lirio. 46. Nombre del físico Einstein. 48. (... Van Sant) Director de cine. 50. Símbolo del escandio. 51. Obtuso, sin punta. 52. Proporciona. 54. Muy gorda, con grasa excesiva en el cuerpo. 55. Bollo en forma de rosca grande.

Verticales 1. Formar dictamen. 2. Error de imprenta. 3. Símbolo del rubidio. 4. (tío) Ironía por los Estados Unidos. 5. Decimocuarta letra (pl.). 6. Leche cuajada de gran riqueza vitamínica. 7. Uno, reúno. 8. Señores. 9. Que padece aftas.

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Los tiempos más movidos en tu relación sentimental ya han pasado, se espera ahora una época más tranquila y donde reine la estabilidad, este momento es ideal para sentar las bases que hagan crecer tu relación de pareja .

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Los nacidos bajo el signo de Tauro van a tener un día destacable en dos aspectos, el sentimental y el profesional.

Géminis | Mayo

22 -

Junio 20. Si tienes el día

completamente planificado con alguna actividad es posible que tengas que suspenderla a última hora.

10. Piezas de teatro. 12. Asiento ceremonial. 16. (Idi) Dictador militar ugandés. 18. Tribu de Israel. 20. Que saca o extrae. 23. Co ntendiente. 25. Os dirigíais. 27. Primer rey de Aonia. 29. Río de Europa occidental. 31. Cada lado de un triángulo rectángulo. 32. Dícese del cordero de un año. 33. Elevación de la temperatura corporal. 35. Anotación en el fútbol.

36. Asesino de Agamenón. 37. Frotan con las uñas. 38. (Jorge) Escritor brasileño, autor de Doña Flor y sus dos maridos. 40. Responder negativa mente. 43. Instrumento de ataque o defensa. 44. Levantó a alguien en brazos. 47. Diosa griega de la aurora. 49. Señal radiotelegráfica de socorro. 53. Tipo de papel usado en fotografía.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

Si tienes algún negocio entre manos o has estado pensando emprender algún proyecto en los últimos tiempos, vas a estar más callado que de costumbre.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Trata de seguir buscando tu fuerza interior, será lo que te permita seguir avanzando y conseguir resolver todos los problemas que te vayan surgiendo.

Virgo | Agosto. 23 -

Septiembre. 22. ELas relaciones

en el trabajo pueden llegar a ser bastante complicadas dependiendo del tipo de trabajo y las personas que forman tu entorno dentro de él.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Si tienes dudas re-

specto a tu futuro laboral no debes tener prisa ni precipitarte porque puede ser contraproducente.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. La rutina del

día a día te puede estar afectando y debes empezar a salir de ella cuanto antes mejor.

Sagitario | Noviembre. 22 Diciembre. 21. Tu vida amorosa si no tienes pareja puede dar un giro radical, alguien puede aparecer en tu vida que sea decisiva en todas las cosas que deseas y te puede ayudar mucho a conseguirlas.

Capricornio | Diciembre.

22 - Enero 20. Si estás un poco bajo de ánimo intenta resolver la cuestión de tu baja moral para ponerle remedio lo antes posible.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. En lo que tiene que ver con las relaciones personales has de cuidar un poco más tu carácter, no te conviene discutir con las personas que te rodean, es mejor adoptar un papel más diplomático y tratar de evitar cualquier conflicto.

P iscis | Febrero. 19 - Marzo 20. No te desanimes por las cues-

tiones laborales, quizá ves como todo avanza muy despacio y crees que te mereces un mejor trato. No desesperes porque tu trabajo y tu esfuerzo serán recompensados.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

3

ESPECTÁCULOS (E)

14

“Nuestro reggaeton es más crudo”: Farruko

ESPECTÁCULOS

El boricua traerá su espectáculo a México en octubre. / GETTY IMAGES

Música. El artista habló de la diferencia entre el reggaeton de su natal Puerto Rico con el del resto del mundo España

Concierto

Se notaba en el ambiente que no era cualquiera el artista que iba a reinar sobre las tablas del impresionante escenario del Auditorio de Málaga. Ricky Martin ha enloquecido a todos.

El cantante puertorriqueño Carlos Efrén Reyes Rosado, mejor conocido como Farruko, se encuentra en la mejor etapa de su carrera. Luego de una gira junto a Prince Royce y Pitbull, el reguetonero iniciará un tour en solitario el 16 de septiembre, mismo que dará inicio en el Coliseo de Puerto Rico para luego presentarse el 9 de octubre en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México. En una entrevista con Publimetro, el cantante compartió sus próximos planes y nos habló de la diferencia entre el reggaeton de Puerto Rico y el de Colombia. “Ha sido un año increíble. Me siento contento, ha sido un año de puras bendiciones. Ahora tengo la oportunidad de empezar mi gira solo en septiembre en el Coliseo de Puerto Rico,

de ahí viajamos a la Ciudad de México y posteriormente seguirá la gira por toda Latinoamérica”, expresó el cantante. Esta gira representa un reto enorme para el puertorriqueño pues es la primera vez que se presentará en solitario. “Esta gira es un reto, es la primera vez que estaré solo. Esta gira es totalmente conceptual, pues va desde los vestuarios, las imágenes, el montaje, la producción, los bailarines. Cada tema tiene su temática, tiene su concepto. Esto será como ver un show americano, de un superstar americano tipo Beyoncé, es una producción bastante complicada, pero la estamos trayendo al mundo latino y al mundo urbano”, explicó. Con respecto al estigma que se ha generado con el reggaeton en el mundo, Farruko aseguró: “nosotros en Puerto Rico cantamos la realidad, la crudeza, y quizá en otras partes del mundo no se vive igual de la manera que se vive en Puerto Rico”. “La sociedad es diferente y lo malinterpretan porque la raza que domina allá puede ser la alta sociedad, puede ser que la gente que no tiene la misma

A detalle

Nació en Bayamón, Puerto Rico el 2 de mayo de 1991. •

Nombre real: Carlos Efrén Reyes Rosado

6 álbumes de estudio

En 2016 Farruko hizo 14 conciertos en Europa con llenos totales en España, Francia, Holanda, Italia y Suiza.

¿Por qué le dicen Farruko?

El cantante charló con Metro en Miami. / PUBLIMETRO

experiencia que hemos vivido acá y pues lo ven como algo ofensivo… Lo único que puedo decir es mil gracias a mis hermanos de Colombia por aportar tanto a la música que yo represento”, contó. “Esta es una música que llegó para quedarse y poco a poco hemos evolucionado, al punto de que artistas de otros géneros han colaborado con nosotros, además de que ya nos toman en cuenta en todos los premios. Nos hemos ido ganando respeto poco a poco…”, añadió.

Para Farruko, México representa un gran escalón dentro de su carrera. Sin embargo, espera ganarse el cariño de la gente con su música. “México es una plaza súper importante, una plaza de las principales, la cual yo me quisiera ganar, pues qué artista no quisiera ser querido en México”, finalizó. Farruko se presentará el próximo 9 de octubre en el Palacio de los Deportes como parte de su gira Farruko Visionary World Tour. Entre sus invitados confir-

Es un apodo que su abuelo le puso a su papá y en su barrio lo conocían como el hijo de Farruko, así que conservó ese nombre en honor a su padre y abuelo.

mados, hasta el momento, se encuentra Nicky Jam. Se espera un lleno total para el concierto que esperan miles de fanáticos mexicanos. En el show abra

DANIELA PERÉZ

PUBLIMETRO MX


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

Metallica: venta de entradas arranca desde este sábado Concierto. El grupo Metallica se presentará en Quito el próximo 29 de octubre. GlobalShows presenta por segunda vez en Ecuador a Metallica, el sábado 29 de octubre en el Parque Bicentenario de la capital. Los organizadores, mediante boletín de prensa, comunicaron que las entradas están a la venta a partir de este sábado 10, hasta 17 de septiembre. Mañana podrá acercarse a las boleterías del estadio Olímpico Atahualpa. El horario será de 10h00 a 17h00. Sin embargo, a partir del domingo 18 de septiembre la

venta se deshabilita en el estadio y regresa a todos los puntos de Ticketshow-Musicalísimo presentes en CCI, Recreo, El Bosque, Scala Shopping y Almacenes Rickie. Miembros del fan club, “Fifth Memebers,” tendrán acceso exclusivo a la pre-venta de entradas a través de www. Metallica.com y podrán adquirirlas el 8 y 9 de septiembre. Aquellas personas que gusten formar parte del club podrán adquirir su membresía sin costo alguno ingresando al sitio oficial de la banda. Metallica anunció el lanzamiento de su décimo primer álbum de estudio titulado, Hardwired…To Self-Destruct, este 18 de noviembre, vía Blackened Recordings.

Su álbum

Este será el primer álbum de estudio de la banda desde el 2008 cuando lanzaron el conocido y multi-platino álbum, Death Magnetic. •

Disco. El nuevo álbum Hardwired…To Self-Destruct estará disponible para pre-ordenar a través de www.Metallica. com en diferentes versiones, incluyendo: CD, Vinilo, Digital, Deluxe y Deluxe Deluxe.

La producción. El álbum fue producido por Greg Fidelman, quien también fue ingeniero de sonido para Death Magnetic.

La agrupación ya visitó Ecuador con un show que dejó satisfechos a sus seguidores. / CORTESIA ANDES

METRO

Película

Campaña. En la lucha contra el sexismo con apoyo de Julie Gayet El Gobierno francés lanzó una campaña para poner en evidencia el sexismo con las mujeres y movilizar a la población frente a este problema que tiene entre sus “madrinas” a la actriz Julie Gayet, pareja del presidente

de la República, François Hollande. Los objetivos del plan, son mostrar el sexismo allí donde se encuentra, hacerlo visible, ponerle nombre y dar luz a todas las iniciativas que contribuyen a que retroceda. EFE

La actriz es pareja del presidente. / AGENCIAS

En Estados Unidos

Ya tienen al nuevo villano: Batman

Celebración del Día del Chavo del Ocho

El actor estadounidense Joe Manganiello será el villano Deathstroke en la próxima película de Batman que dirigirá y protagonizará Ben Affleck, informó Geoff Johns, presidente de DC Entertainment, en una entrevista con el diario The Wall Street Journal. METRO

Los Ángeles celebró su primer Día del Chavo del Ocho, que se presenta como un homenaje al actor Roberto Gómez Bolaños “Chespirito” y un reconocimiento a su serie de televisión, que logró una audiencia internacional en todos los países de habla hispana. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 09 de septiembre de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

Cortometraje de Silva estará en el Festival

En el cine. El relato de las últimas horas que vivió el presidente S. Allende Hoy, en el Cinemark Plaza de las Américas en Quito, se realizará la proyección de la película Allende. Esta obra del maestro chileno Miguel Littin, captura las últimas siete horas de Salvador Allende, quien fue presidente de Chile, en el Palacio de la Moneda y se convierte en un testimonio que recupera la memoria de nuestra América.

¿Allende se suicidó o lo mataron?, es una de las múltiples preguntas que esta película de ficción trata de resolver. Esta cinta es el resultado de años de investigación y trabajo arduo de un equipo de producción panamericano. Seguramente los asistentes quedarán complacidos con este trabajo llevado a la pantalla grande. METRO

16

Afiche promocional de la película. / CORTESIA

Presentación. Crisálida estará durante el Festival de Cine de Guayaquil, que se celebrará desde este sábado. Habrá otros filmes. El segundo cortometraje de la cineasta ecuatoriana argentina, Julia Silva, llega a la pantalla grande tras haber sido seleccionado por el Festival Internacional de Cine de Guayaquil. Crisálida se filmó en el 2014, luego de ganar los fondos de Producción del Consejo Nacional de Cinematografía del Ecuador, CNCine, de ese año. Además, logró recaudar fondos a través de una campaña de crowdfunding, y es una de las primeras producciones en utilizar la tecnología 3D en el país. El filme narra la historia de Ernesto, un biólogo soli-

tario que vive con su madre y que transcurre sus días entre la enseñanza universitaria y el estudio de sus mariposas; hasta que un día todo cambia. Y la transformación es justamente el leitmotiv del filme. Para la directora, Julia Silva, es importante explorar y ahondar en las posibilidades que ofrece el cortometraje en cuanto a su lenguaje; así como experimentar aún más sobre el género del realismo mágico, para desarrollar su primer largometraje, que está empezando a gestarse. Del 10 al 17 de septiembre, se celebrará la segunda edición del Festival Internacional de Cine de Guayaquil con proyecciones de cortometrajes y largometrajes de ficción, y sesiones paralelas de documentales. Crisálida tendrá dos funciones: el martes 13 y el miércoles 14 de septiembre, a las 19h00, en el espacio Butaca Verde, en la Universidad Católica Santiago de Guayaquil. METRO/CORTESIA

Detalles

Actor: Pablo Aguirre; arte: David Intriago; dirección: Julia Silva; sonido: Emil Plonsky; guión: Julia Silva, Paúl Escobar; edición: Emmanuel Blanchard; producción

ejecutiva: Diana Freire, Julia Silva; fotografía Fija: Isadora Romero; producción: Diana Freire; música: Guillermo Cepeda; fotografía: Simón Brauer.

Un sitio de la Red Metro

Escena del cortometraje Crisálida que estará en el Festival. / CORTESIA I. ROMERO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.