Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3502 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
SHAKIRA Y MALUMA ALISTAN MÁS SORPRESAS
LOS DOS CANTANTES SUBIERON A SUS REDES SOCIALES FOTOS EN LAS QUE MUESTRAN EL TRABAJO EN CONJUNTO QUE REALIZAN, SIN DETALLES PÁGINA 15
GUAYAQUIL Miércoles 14 de septiembre de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Ecuafútbol asegura que sí investigó Denuncias. Ante las acusaciones de trata de personas en el fútbol, la Federación Ecuatoriana de Fútbol aseguró que se investigó y se sancionó casos como manda el reglamento. Trámite. En un comunicado, sostuvo que colaboró con toda la información que fue solicitada Investigación. Recordó que hay acuerdos con el Registro Civil para depurar las nóminas PÁGINA 08
“Champions” se inaugura
CONdelGOLEADA Barcelona español PÁGINA 08
Los jugadores del Barcelona festejan uno de los tantos del encuentro. Fueron imparables en la cancha. / AGENCIAS
Fomentando la educación
Un descuido en su salud
Carlos Montúfar, rector de la Universidad San Francisco de Quito, contó a Metro sobre el desarrollo de este centro educativo. PÁGINAS 04 Y 05
Hillary Clinton explicó por qué se sientió muy mal y los consejos que no siguió de sus médicos. PÁGINA 06
¿Los hombres viajan más? Según Ecuador en Cifras, en el año 2011 se registraron 1’022.451 salidas del país, siendo 521.194 hombres y 501.257 mujeres. Esto quiere decir que los hombres, aunque sea por un pequeño margen, viajan más a destinos muy determinados. El principal motivo de viaje es por turismo. PÁGINA 03
Emelec busca clasificar hoy El Emelec recibirá hoy al Deportivo La Guaira de Venezuela con el afán de seguir vivo en la Copa Sudamericana PÁGINA 09
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
02
Las Cumbres recibió parque Obra. El alcalde Jaime Nebot entregó ayer un parque lineal a los habitantes de la urbanización Las Cumbres El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, de acuerdo al cronograma de obras municipales, inauguró ayer un parque lineal de 5.256 metros cua-
drados en la Urbanización Las Cumbres, en el norte de la ciudad, donde a partir de la fecha los moradores podrán utilizarlo tanto para la recreación familiar como para hacer deporte. Como precedentes, en el lugar Interagua instaló un ducto cajón, sobre el cual el Municipio de Guayaquil construyó parterres y colocó bolardos, bancas metálicas tipo colonial y pavimento sustentable en color, conocido también como asfalto
ecológico, en la pista de trote. A estas obras se suman además la instalación de postes metálicos, lámparas de alumbrado público y siembra de plantas ornamentales. Durante su discurso de rigor, el burgomaestre instó a los residentes de la zona a cuidar y mantener el espacio creado para la distracción, garantizándoles además que el Municipio dará el mantenimiento de fondo cuando
sea necesario, de acuerdo al desgaste natural de las obras. Antes de concluir, el alcalde aseguró que a pesar de todas estas mejoras de las que se benefician los habitantes de este sector, el Cabildo no subirá los impuestos prediales, recordando que su administración se ha caracterizado por lo contrario, es decir, por bajar los impuestos en esta ciudad. Señaló que de los 9 parques existentes en dicha urbanización 4 ya han sido
intervenidos por el Municipio, comprometiéndose para enero del 2017 iniciar nuevos trabajos en otra de las áreas del sector. Recordó también que este nuevo parque lineal no solo es una obra de simple embellecimiento como muchos creen, “estos tipos de obras son trabajo, mueven la economía, generan empleo, autoestima y sobre todo plusvalía, que no es otra cosa que adicionar valor a las casas y predios del sector”. METRO
ATM prohibió giro a la derecha en la Av. 9 de Octubre y Boyacá La Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), con el fin de mejorar la fluidez del tráfico en el centro de Guayaquil tal como lo anunció, prohibió a partir de ayer el giro a la derecha en la Av. 9 de Octubre, de sentido oeste-este, en su intersección con Boyacá, norte-sur. El comandante de los Agentes Civiles de Tránsito, general Luis Lalama, comenzó un operativo en esa misma intersección para socializar esta medida que tiene como objetivo mejorar la movilidad y la seguridad vial en el casco central de la ciudad. Para ello, se han colocado los avisos respectivos para evitar que los conductores cometan una infracción si hacen caso omiso de la nueva disposición. / FOTO: CORTESÍA
Educación
Programa
Ejecutan obras de pavimentación y bacheo
Hoy el alcalde Jaime Nebot, a las 09h00, entregará un laboratorio “Más Tecnología” a la Unidad Educativa Fernando Pizarro Bermeo, ubicada en Cooperativa Guerreros del Fortín, bloque 7 MZ. 1 SL. 3-12.
Las intervenciones continúan en varios frentes.
CORTESÍA.
El Municipio de Guayaquil, dentro de su programa de reconformación y pavimentación de calles que realiza en varios sectores de la ciudad, reconstruye las peatonales de la ciudadela El Maestro, al sur de la ciudad, en el 1er. Paseo 46 SO, desde 3er. Pasaje 1 SO hasta la avenida 1era. SO. Los trabajos de las calles peatonales consisten en el mejoramiento de la calzada y revisión del alcantarillado sanitario y pluvial, así como las tuberías de la distribución del agua potable, a fin de que todos los servicios básicos estén aptos y listos para los vecinos del lugar. Asimismo, se hacen cunetas para el drenaje de las aguas
lluvias y se colocan nuevos postes de energía para mejor iluminación del sector por donde se busca mejorar la calidad de vida de las ciudadelas. Por otro lado, los trabajos de bacheo, reconformación de calles y pavimentación continúan dentro del programa municipal de refacción de calles que lleva adelante el Municipio de Guayaquil en diferentes sectores de la ciudad. En este contexto, se realizaron nuevos trabajos de bacheo asfáltico en la transitada vía del 3er. Paseo 29 SO, conocida como la calle El Mirador, que es el ingreso al reservorio de agua potable, en la ciudadela Bellavista, ubicada al norte de la ciudad. METRO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
NOTICIAS (I)
Las mujeres viajan menos que los hombres en Ecuador Datos. Según estadísticas del portal Ecuador en Cifras, los hombres viajan más desde Ecuador. Ellas no se quedan muy atrás. Todos hemos soñado con conocer nuevos paisajes, pero lo difícil no es decidir sino ponerse de acuerdo. En este contexto, la situación en Ecuador revela que las mujeres viajan menos que los hombres pero por una cifra no tan distante. Según Ecuador en Cifras, en el año 2011 se registraron 1’022.451 salidas del país, siendo 521.194 hombres y 501.257 mujeres. Los ecuatorianos salen mayormente por la jefatura de Guayaquil con el 44,85% del total de salidas, es decir, 458.542, en segundo lugar se encuentra la jefatura de
Quito con el 40,18% del total de salidas, es decir, 410.800. Con respecto a las salidas de ecuatorianos el mes de mayor movimiento es agosto con el 11,5% equivalente al 117,569, seguido de julio con el 9,70% que equivale a 99.145 salidas. El mayor porcentaje de los ecuatorianos que entran y salen del país se encuentran en el grupo de edad de 30 a 39 años. El primer motivo de viaje es por turismo con el 60,35%, le siguen otros motivos (salud, trabajo, entre otros ) con el 35,28%, además de viajes por negocios y estudios. /METRO
Comercio exterior
Flores tricolores se muestran en Rusia Ecuador exhibe sus flores en Rusia en la feria Flowers Expo inaugurada ayer en Moscú, a la que ha llegado con un 40 por ciento del mercado ruso. Gira por Europa
Agradece apoyo de España El vicepresidente, Jorge Glas, agradeció ayer a la vicepresidenta del Gobierno español, Soraya Sáenz de Santamaría, por el apoyo de España en el proceso de adhesión de Ecuador al tratado comercial con la Unión Europea. /METRO Acta final
Certifican firmas de colectivo
Entre líneas
Las principales ciudades de destino de los ecuatorianos son: Miami con, New York, Atlanta y Orlando.
03
El espíritu aventurero siempre se apodera de nosotros y damos ese paso, con olor a nuevos rumbos, sabores y colores. / INTERNET
(P)
(P)
Un sitio de la Red Metro
El Consejo Nacional Electoral certificó la entrega de 1’200.000 de firmas del colectivo Rafael Contigo, el acta total fue presentada ayer. /METRO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septimbre de 2016
+ PLUS
Carlos Montúfar, rector de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ) contó a Metro Ecuador cómo se ha desarrollado este centro de estudios desde que se inauguró en 1988 con apenas 100 alumnos y 12 profesores. Se trata de uno de los más importantes del país, y ofrece una amplia gama de carreras para la ciudadanía, en un campus muy cómodo y con grandes oportunidades de realizar intercambios a otros países. ¿Qué les dices como rector a los chicos que ingresan a la USFQ? Una de las mediciones importantes para cualquier universidad o centro de estudios se realiza mediante esta pregunta: ¿cuánto le quieren los alumnos a la institución? Los chicos deben salir queriéndole mucho al lugar donde estudiaron. La semana anterior me reuní con los 1.600 chicos que ingresaron recientemente a la USFQ y les pregunté ¿cuántos de ustedes pusieran a sus hijos en el colegio del que se graduaron hace pocos meses? Solo un 5% levantó la mano. Si es que un chico o chica no quiere a su institución, no les educaron bien, tal vez solo les instruyeron. Parte del proceso de educación es ir más allá de lo que tienes que aprender. Lo interesante es que en la USFQ hay una red de exalumnos que se apoyan mutuamente en la vida laboral y eso es tener ese sentido de pertenencia que es tan importante. ¿Qué piensas de la universidad a la que diriges? Primero creo que nuestra visión y misión son únicas. Cuando ingresan los alumnos a esta universidad, les digo que vienen a la mejor del mundo porque no hay otra como la USFQ. Me refiero al ambiente. La universidad no está hecha por el número de
ENTREVISTA (I)
04
CARLOS MONTÚFAR El rector de la Universidad San Francisco de Quito (USFQ), Carlos Montúfar, contó al CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, cómo se ha desarrollado el centro de estudios que ahora cuenta con 8 mil alumnos.
HAY QUE SABER MIRAR Y COMUNICAR cursos que se da, sino por lo intangible, lo que se queda en tu mente después de olvidar muchas cosas que has aprendido. Eso es educación. Acá vienen de todos los países del mundo a visitarnos y se dan cuenta que la USFQ es especial. ¿Qué tipo de profesor es el que enseña en la USFQ? Compartimos un ideal con los maestros, no estamos aquí para instruir. No importa lo que el joven va a estudiar por-
que el verdadero valor de una educación va mucho más allá de la profesión. Los profesores deben saber que lo que dictan en clase no es suficiente, que va más allá. El comportamiento y los valores son los que hacen una educación. Nuestro cuerpo docente creo que es único. Aquí contratamos a profesores que se quedan en la mente del alumno. Deben traer algo novedoso y contagiar a la juventud el entusiasmo por saber más. Siempre buscamos profe-
Comodidad
En el campus La USFQ ofrece a sus estudiantes grandes espacios verdes y de esparcimiento para que puedan asumir de mejor manera sus responsabilidades. Hay muchas opciones para distraer la mente.
El CEO de Metro Ecuador, Hernán Cueva, junto al rector de la Universidad San Francisco de Quito, Carlos Montúfar.
ARGÜELLO
La cifra
8.000 estudiantes tiene aproximadamente la Universidad San Francisco de Quito, a la que cada año ingresan más de 1.500 alumnos recién egresados de los colegios. También llegan unos 1.000 estudiantes del extranjero cada año para hacer programas de intercambio estudiantil e investigación.
sores PHD, la gran masa de maestros aquí son formados en el sistema norteamericano en el cual confiamos, porque tienen el concepto de formar al alumno integralmente. ¿Con qué debe quedarse el estudiante una vez que salga de la universidad? Queremos que en el estudiante se quede para siempre el saber comunicarse y saber observar. El que no sabe ver es un ciego, debemos saber ver el universo y la sociedad. En un mundo en el que el conocimiento es tan cambiante no podemos esclavizar al estudiante dándole una formación muy especializada, porque después de unos años esa formación puede ser obsoleta. Este es el mejor país del mundo, y por ello hay muchas cosas por hacer. La formación debe ser amplia. Hay que manejar el concepto de artes liberales más que la carrera específica. No importa lo que vayas a estudiar, lo importante es que tengamos
valores y ética. El sector educativo debe tener la posibilidad de que la iniciativa privada sea importante, no solo la estatal. Con esta filosofía hemos llegado a ser la universidad número uno en el país y no lo digo yo, lo dice el Estado. Fuimos la única categorizada como “A” cuando hubo el primer proceso. Alguien dijo alguna vez “todo lo que verdaderamente vale la pena aprender, no se puede enseñar”. El título lo llevas tú, por dentro. Por eso les digo a los chicos, el título sirve solamente 10 minutos. Se toman la foto con los papás y luego lo guardan. Somos más que las notas que hemos sacado. ¿Cuántos profesores trabajan en la USFQ y qué características tienen? Hemos logrado tener el grupo más grande de PHDs del Ecuador, tenemos 400 profesores a tiempo completo y 200 PHDs. En nuestro politécnico, casi el 99% son PHDs. En áreas como ciencias sociales, antropología, sociología, sicología, física, química e ingeniería casi todos los profesores son PHDs. Aunque el intangible de la educación no es medible, muchas encuestadoras le ponen a la USFQ como primera en el país. Pero debemos saber que ningún ránking va a medir la pasión que uno tiene por su institución, nuestra capacidad de tomar riesgo, de comunicarnos, de observar, nadie puede medirla.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septimbre de 2016
ENTREVISTA (I)
05
de intercambio como tiene la San Francisco, hay 1.000 estudiantes norteamericanos que pasan cada año por aquí. Las mejores universidades del mundo están en este programa. Esto cambia vidas. No se hace solo intercambio de personas, sino de conocimientos e investigación. ¿Cómo haces tú para ser líder, cuál es el secreto? Trabajo con gente muy profesional, aprendo de todos. Lo que más me gusta es encerrarme en mi clase a enseñar física y me siento feliz cuando miro que los chicos aprenden. Lo que vale de verdad es el patrimonio intelectual que deja la universidad en tu vida. Y eso cuando vienen las auditorías no toman mucho en cuenta. Aquí tenemos la mejor biblioteca del Ecuador y también me enorgullese decir que contamos con el mejor laboratorio para estudiar biología. Con los paraísos que hay en este país, debe ser mágico estudiar este tipo de ciencias. ¿Como haces para distribuir tu vida personal? Mi pasión es estar en el aula. También me toca la desgastante tarea de ser rector. Aquí seguimos trabajando para que los títulos sean más valiosos. Tenemos un campus lindo, baños limpios, muchos deportes. El campus refleja alegría y cada edificio tiene su nombre. Tengo actividades con mis hijos, también la actividad lechera en algo me distrae, pero eso lo manejan más mis hijos. SANTIAGO ARGÜELLO
¿Qué más se destaca en la USFQ para los estudiantes? Así como los alumnos aman la universidad, los profesores la aman. Otro de nuestros orgullos es que de los 200 profesores con PHD, unos 30 son exalumnos de la USFQ. Esta universidad no pertenece a nadie, debe pertenecer
a los exalumnos y la gente que hoy estudia aquí. El 40% de nuestros alumnos tienen algún tipo de soporte económico, becas de excelencia, de diversidad étnica, y más. Uno de cada tres estudiantes tiene algún tipo de apoyo. Aquí hay un sentido de pertenencia. Es una universidad de investi-
gación, y somos los que más publicamos en el Ecuador. Aquí no existe el “usted”, se trata por el nombre de las personas. Hay mucho respeto, pero evitamos esa formalidad extrema en el trato. Esa formalidad que pone una malla entre el alumno y el profesor tratamos de dejarla a un lado.
Uno de los espacios verdes que ofrece la Universidad San Francisco a sus alumnos en el campus de Cumbayá. S. ARGÜELLO
¿Cómo nació la idea de formar esta universidad? Yo regresé de Estados Unidos en 1975 con mi PHD. Primero trabajé en la Escuela Politécnica Nacional, luego me pasé a la Comisión de Energía Atómica y más tarde seguí siendo profesor en la Politécnica y en la ESPE, hasta 1977. Santiago Gangotena, quien ya era amigo mío, manejaba una corporación de promoción universitaria en Ecuador, con el fin de crear un centro de estudios, entonces en 1988 la corporación se lanzó con el proyecto USFQ. Al inicio éramos 12 profesores e ingresaron 100 alumnos “arriesgados”. Era un sistema basado en las artes liberales, y así fuimos creciendo mucho como un proyecto universitario. Luego ya quisimos tener facultad de medicina, de arquitectura y de leyes para lo que necesitábamos ser reconocidos, y por decreto ejecutivo Sixto Durán Ballén nos creó como USFQ en 1995. En la USFQ se ve a estudiantes de todo el mundo... No hay universidad en América Latina con un programa
Carlos Montúfar (d), rector de la USFQ, ama enseñar física a sus estudiantes. / SANTIAGO ARGÜELLO
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
MUNDO (I)
06
Hillary Clinton ignoró el consejo de sus médicos Salud. La candidata presidencial de los demócratas sufre de neumonía y deberá guardar reposo médico en los próximos días. La candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton, ignoró el consejo de sus médicos, que le recomendaron descansar, tras diagnosticarle la neumonía que le provocó un vahído el pasado domingo durante los actos de conmemoración de los atentados del 11 de septiembre. “Me encuentro mucho mejor, tendría que haber descansado antes, obviamente hubiese sido mejor cancelar mi agenda el viernes, pero como mucha gente pensé que podía seguir adelante y eso no salió del todo bien”, reconoció Clinton en una entrevista con la CNN. Clinton confesó que, aunque ya se encuentra “bien”, ha decidido hacer caso a sus médicos y descansar unos días para curarse completamente de la
Detalles
Hillary Clinton tuvo que suspender su agenda de dos días por California. •
Sin entrevista. La candidata Hillary Clinton tenía pautada en su agenda por Los Ángeles la aparición grabada en el programa “Ellen”, de la actriz y presentadora Ellen DeGeneres y no podrá asistir por su reposo médico que deberá cumplir.
neumonía. La campaña de Clinton ha sido criticada por informar tarde sobre su paradero y estado de salud, que permanece en su casa de Chappaqua, en el estado de Nueva York. “Lo que ocurrió el domingo es que estaba muy comprometida con asistir al memorial. Como senadora por Nueva York durante el 11S esto es muy personal para mi. Sentí la humedad y el calor, me sentí acalorada y decidí que me tenía que ir y tan pronto entré en el vehículo con aire acon-
La candidata ha sido criticada por no informar a tiempo sobre su enfermedad .
dicionado y bebí un poco de agua ya me sentí mejor”, aseguró la aspirante presidencial. Tal y como se aprecia en los videos que fueron difundidos por Internet, Clinton reconoció haber “perdido el equili-
/ AGENCIAS
brio” antes de entrar en el vehículo, aunque negó haberse desmayado. Los seguidores de Clinton se llevaron un gran susto al ver que la candidata podía debilitarse en plena campaña. EFE
La Frase
“Algo está pasando, pero solo espero que ella (Clinton) se recupere y vuelva a la campaña lo más pronto posible” Donald Trump Candidato presidencial de los republicanos
(O)
Brasil. La Cámara Baja despojó a Eduardo Cunha de su escaño legislativo La Cámara Baja de Brasil despojó ayer de su escaño a Eduardo Cunha, expresidente de ese órgano legislativo acusado de corrupción y quien dio el primer paso para el proceso que llevó a la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff. La decisión fue adoptada por el pleno de la Cámara de
Diputados, que se pronunció por retirarle el mandato a Cunha por 450 votos a favor, 10 en contra y 9 abstenciones. Cunha renunció en julio pasado a la presidencia de la Cámara Baja luego de que el Supremo lo suspendiera sus funciones y ahora han iniciado tres causas contra Cunha. EFE
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Bolivia: la prédica del odio da sus frutos Bolivia es un país tradicionalmente minero. La extracción de riquezas del subsuelo como gas, estaño y petróleo ha sido siempre su principal fuente de ingresos. Desde que el tráfico de cocaína se convirtió en un negocio mundial Bolivia es uno de los principales productores de coca. Inmensos sectores de su agricultura se dedican a la siembra de amapola y los cocaleros son una importante fuerza de trabajo y también de caudal electoral. De ahí viene Evo Morales el actual presidente que cuenta con el respaldo político de los cocaleros. Son tan fuertes que compiten con los temidos sindicatos mineros de larga data, cuyos paros y movilizaciones han contado con el uso de dinamita para enfrentar a la fuerza pública o para infundir miedo a la población. Morales ha contado desde su primer mandato presidencial con el apoyo de los sindicatos mineros. Últimamente esa sociedad se rompió y los dirigentes sindicales se lanzaron a un paro que cerraba carreteras y puentes. Morales envió a un viceministro para dialogar con los huelguis-
tas. La violencia ya había cobrado la vida de dos mineros y estos se vengaron cometiendo un crimen execrable. Asesinaron al funcionario de Morales después de torturarlo bárbaramente Morales ha recibido de su propia por un lapso de seis horas, según se establece en los protocolos médicos de la autopsia. Su medicina. Su proverbial discur- cadáver fue lanzado a una carretera y su vehículo incendiado. so de lucha de Cómo explicarnos esa furia y desprecio a clases, racista y la vida humana. Sólo es posible tanta saña y disociador es el gérmen que pro- barbarie como producto de largos años de provocó este terrible clamas fomentando el odio entre compatriotas, la división de la sociedad por medio de la sisteacontecimiento que estremece la mática propaganda donde se declara enemigos conciencia moral y a todos los que no piensan como ellos. Morales ha recibido de su propia medicina. colectiva de todo Su proverbial discurso de lucha de clases, racisel mundo. Sus ta y disociador es el gérmen que provocó este días en el poder están en la cuenta terrible acontecimiento que estremece la conciencia moral y colectiva de todo el mundo. Sus regresiva. días en el poder están en la cuenta regresiva.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Miercoles 14 de septiembre de 2016
Solidaridad. Colgate donó kits para los habitantes de las zonas afectadas La empresa Colgate Palmolive del Ecuador ha realizado varias donaciones de kits de limpieza para las personas que viven en las zonas que fueron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Hasta el momento, la empresa ha entregado más de cuatrocientos mil productos de cuidado personal y del hogar a familias damnificadas por el fuerte sismo que vivimos. Cabe señalar que desde el pasado mes de abril se iniciaron acciones de solidaridad con los damnificados de Manabí y Esmeraldas. La primera donación se realizó en el mes de abril, entregando trescientos setenta mil unidades al Ministerio de Inclusión Económica y Social; y, en esta ocasión se entregaron sesenta mil unidades a manera de kits de cuidado personal a albergues de Manabí. La acción de los últimos días se realizó en coordina-
Datos
EMPRESARIALES (I)
07
Sumesa celebra sus 43 años en el Ecuador
Sesenta mil unidades a manera de kits fueron entregados a las autoridades para ser repartidas entre las personas afectadas. •
Programa. Desde 1996 la empresa lleva adelante el programa “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, el cual visita escuelas para incentivar la buena higiene oral de los niños.
•
Ecuador. La empresa tiene casi 40 años de presencia.
ción con el Dr. Hugo Otton Mendoza Vélez, Responsable Gestión Discapacidades Zona 4 del Ministerio de Salud Pública, quienes recibieron la donación y acompañaron al personal de Colgate a repartir los implementos de en el albergue El Concorde (Portoviejo). METRO
Intervención de Jorge García, Presidente de Sumesa . /FOTO:CORTESÍA
Reconocimiento. Durante la ceremonia la empresa recibió el premio Latinoamérica Verde por su planta de tratamiento de agua industrial. Los beneficiarios con sus kits./ CORTESÍA. Metro Business
Cecil Terán Gerente de Ecuadorian Tours, su esposa Karla Morales, José Luis Iturralde gerente de Bugatti, Mario Batista Gerente de Mercadeo de Ecuadorian Tours-Royal Caribbean. / CORTESÍA
Bugatti celebró su 18 aniversario Por los 18 años de la Empresa Bugatti se realizó en Guayaquil un coctel de aniversario, auspiciando el evento estuvo Ecuadorian Tours, representante exclusivo para el Ecuador de los cruceros Royal Caribbean. /METRO
La empresa Sumesa, celebró su aniversario 43 de vida institucional el pasado 8 de septiembre. Al evento asistieron personalidades nacionales y del extranjero, quienes acompañaron a directivos de la empresa. Entre los asistentes se contó a Soledad Barreiro Presidenta de la CFN, Margarita Guevara delegada del ministerio de salud y Marcela Aguiñaga, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Juntos recorrieron la planta de tratamiento de agua industrial, que recibió el premio Latinoamérica Verde, que se otorga a las empresas que se preocupan por la sustentabilidad y la responsabilidad. Sumesa empezó sus operaciones en 1973 con la marca Fresco Solo, que marcó su inicio exitoso en el mercado ecuatoriano, luego lanzó al
mercado Comesolito, una verdadera golosina para los niños, posteriormente llegaron los Fideos y Tallarines Sumesa, seguido por una de las marcas de mayor recordación; Ranchero, que se mantiene como el número uno del Ecuador en unidades vendidas. Fundada por el Ing. Jorge García Torres, Sumesa produce actualmente más de 15 marcas de bebidas, solubles y pastas alimenticias de altísima calidad, que son distri-
Dato
120 Chefs conforman el jurado del instituto del sabor y la calidad de la comunidad Europea el mismo que otorgó a Sumesa estrellas de oro, un reconocimiento a la calidad y el sabor de sus productos. En este año se destacó especialmente el Spaghetti Premium, que recibió la máxima calificación de tres estrellas y ha sido considerado como el mejor del mundo.
buidas en todo el Ecuador y
que están incursionando con éxito en mercados de centro y Sudamérica, Sumesa cumplió 43 años generando empleo directo a más de 500 ecuatorianos. En el evento preparado por su aniversario, Sumesa presentó los nuevos proyectos de emprendimiento, entre los que destacó el nuevo Molino, que sin duda alguna contribuirán de manera decidida a la matriz productiva del País, generando más puestos de trabajo. METRO
Paul Vasco director comercial de Metro, Julián García Gerente General de Sumesa y Hernán Cueva CEO de Metro. /FOTO:ADRIANA LEONDHART.
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
2 Operativo
Partido
Máximo Banguera, arquero de Barcelona Sporting Club, conversó con Radio Huancavilca y afirmó que lo más importante que tiene el equipo es el buen ambiente, también aseguró que será difícil conseguir los tres puntos ante River Plate Ecuador.
SPORT (D)
FEF aclara denuncia de posible trata de personas Caso. La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) se deslinda responsabilidad sobre posible trata de personas La Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) aseguró ayer que cumplió con investigar, juzgar y sancionar la adulteración de documentos de identidad de jugadores juveniles, lo cual fue denunciado por Xavier Burbano, miembros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), quien refirió la presunta existencia de una red de trata de personas en el fútbol local. “Ante las alarmantes afirmaciones del abogado Xavier Burbano, consejero del CPCCS en las que muy a la ligera se
La sede de la FEE está ubicada en Guayaquil. / FOTO: TWITTER
trata de involucrar a la Federación Ecuatoriana de Fútbol, a la que se le imputa no haber “iniciado acciones legales” contra los responsables de
la alteración de documentos de jugadores que habrían cambiado su estatus particularmente sus edades, la Federación se ve en la obligación
de precisar varios puntos”, señaló en un comunicado la Ecuafútbol. Entre esas precisiones, según detalla agencia Andes,
(P)
Torneo. Arrancó la Champions League y el Barça goleó 7-0 al Celtic Una noche brillante y un partido de ensueño fue el que protagonizó ayer Lionel Messi en el Camp Nou. El delantero argentino convirtió un triplete en el 7-0 que Barcelona le propinó al Celtic por la primera fecha de la fase de grupos de la Champions League. El rosarino de 29 años no tardó mucho en dejar su huella en el partido. Apenas a los 3 minutos sacó un misil que le rompió el arco de De Vries y sobre los 27 nuevamente apareció con su huella goleadora. Volviendo al tridente en ataque con Suárez y Neymar, se pudo ver a un Messi muy suelto y con mucha confianza, lo que le permitió convertir
NOTICIAS
08
ENTRETENIMIENTO ENTR RETENIMIENT TO
D DEPORTES
ESTILO ES STILO LO Y VIDA
su tercer tanto de la noche al minuto 60. El brasileño Neymar también tuvo la chance de convertir a los 50’ del complemento. Otro que no podía faltar era Andrés Iniesta. El ‘Cerebro’ cedió su puesto en el once titular a André Gomes y cuando ingresó respondió con un tanto (59’). Si hay un baile azulgrana, el nombre de Luis Suárez siempre está presente y así lo demostró el ‘Pistolero’ al marcar un doblete a los 75’ y 88’. Ayer se abrió el telón de la Champions League, el campeonato más importante del continente europeo, para vislumbrar la primera fecha de la fase de grupos. METRO
destacan que la FEF “cumplió dentro del ámbito de su competencia con investigar, juzgar y sancionar los hechos que de acuerdo con su respectiva reglamentación correspondía”. El escándalo de adulteración de documentos en jugadores juveniles se destapó nuevamente el año pasado con la selección ecuatoriana Sub 17, que clasificó al Mundial de la categoría Chile 2015, en la que se detectó que los futbolistas Andy C., Fabiano T. y Joao M. supuestamente falsificaron sus identidades. Además la FEF reiteró y aclaró que “únicamente es receptora de documentos y que los mismos se aceptan al trámite porque en su forma tienen apariencia legal y son válidos hasta que no se demuestre legalmente lo contrario”. Campeonato
Cristian Noboa jugó ayer en la liga de campeones Un total de 121 futbolistas sudamericanos son parte de la Liga de Campeones 2016. Por Ecuador, Christian Noboa fue el único ecuatoriano que representó al país con la camiseta del Rostov de Rusia ayer, en el partido contra el conjunto alemán del Bayern Munich, que goleó 5-0 al debutante Rostov. En tanto, Bolivia y Venezuela son los países sudamericanos que no tienen representantes en esta edición de la Champions. METRO
VIRALES V VI IR RA ALLE E ES S
www.metroecuadortv.com.ec El ecuatoriano Christian Noboa. De i a d: Neymar, Messi y Suárez, piezas importantes en la victoria de ayer del Barça. / FOTO: INTERNET
/FOTO: INTERNET
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
SPORT (D)
09
El Emelec debe remontar
Copa Sudamericana. Los eléctricos recibirán hoy a Deportivo La Guaira de Venezuela. En la ida cayeron por cuatro a dos.
El Emelec saldrá hoy con la necesidad de ganar al Deportivo La Guaira venezolano, que buscará mantener la ventaja por 4-2 que logró en el partido de ida para acceder a la siguiente fase de la Copa Sudamericana. Emelec retornará al estadio de su propiedad, el “George Capwell”, que está en la etapa final en el proceso de ampliación, por lo que un sector todavía no será ocupado por los aficionados. En el encuentro de ida disputado en Venezuela, “Los Naranjas”, como también le dicen a La Guaira, se impusieron por 4-2, con dos tantos de Darwin González, uno de Arles Flores y otro de Fredys Arrieta, mientras Emelec des-
Más del partido
Dato
16h00
Mientras La Guaira ratificaría el plantel que ganó en la ida, Emelec echará de menos al centrocampista Pedro Quiñónez debido a una lesión con la selección en el reciente partido ante Perú por las eliminatorias suramericanas del Mundial de Rusia 2018.
Este será el horario del encuentro que se disputará en el estadio George Capwell. Este será el cotejo de vuelta de la Copa Sudamericana por un cupo a los octavos de final del torneo internacional.
contó a través de Fernando Gaibor y Emanuel Herrera. Por lo que los ecuatorianos extremarán esfuerzos para alcanzar una remontada y quedarse con el billete, de lo que se podrían aprovechar Los Naranjas en su afán de hacer historia en el torneo continental. En el campeonato nacional, en la última fecha Emelec, cedió un empate de local por 2-2 ante El Nacional, lo que dejó con pesimismo a sus aficionados, que ven pocas posibilidades para que el cuadro retenga los títulos de campeón local que ganó en los tres últimos años. METRO
Emelec tiene un partido complicado para tratar de remontar el marcador del partido de ida. Tenis
Favoritas caen en el torneo de Tokio La japonesa Misaki Doi y la belga Yanina Wickmayer, las dos primeras favoritas, cayeron en la ronda inicial del torneo de tenis de Tokio. Doi perdió frente a la bielorrusa Aliaksandra Sasnovich, por 7-5 y 6-3, y Wickmayer ante la suiza Viktorija Folubic por 6-1 y
Podrían multar otra vez al Barcelona Las gradas del Camp Nou se han vuelto a llenar anoche de esteladas -30.000 de ellas repartidas en el exterior del estadio por voluntarios de cuatro entidades soberanistas- en respuesta a las sanciones que la UEFA ha impuesto al club azulgrana por la exhibición de banderas independentistas. Además, se ha desplegado una pancarta en uno de los laterales con el mensaje “Welcome to Catalonia” (“Bienvenidos a Cataluña”). / AGENCIAS
Investigación. Otra vez deportistas rusos fueron descalificados por dopaje El Comité Olímpico Internacional (COI) ha anunciado la descalificación por dopaje de la rusa Maria Abukamova, subcampeona olímpica de lanzamiento de jabalina en los Juegos de Pekín 2008, y la de otros tres deportistas rusos que participaron en esos jue-
gos y en los de Londres 2012 por el mismo motivo. En un comunicado el COI ha confirmado que el reanálisis de las muestras conservadas desde los Juegos de Pekín hace ocho años ha mostrado el positivo de Abukamova por “Turinabol”. METRO
Maria Abukamova queda eliminada. / AGENCIAS
•
Alineación de Emelec. Esteban Dreer; Carlos Moreno, Jorge Guagua, Gabriel Achilier, Fernando Giménez; Fernando Gaibor, Osbaldo Lastra, Ángel Mena, Holger Matamoros; Cristian Guanca y Denis Stracqualursi.
•
Alineación de La Guaira. Felipe Núñez; Layneker Zafra, Luis Morgillo, Franklin Lucena, Jose Luis Granados; Arquímedes Figuera, Vicente Suanno, Arles Flores; Gustavo Rojas, Freddys Arrieta y Darwin González.
•
Jueces. Wilmar Roldán (COL), Eduardo Díaz y John León.
/AGENCIAS
7-6 (7). En otros resultados, Aliaksandra Sasnovich (BLR) doblegó a Misaki Doi (JPN, 1), por 7-5 y 6-3, mientras que Katerina Siniakova (CZE) ganó a Antonia Lottner (GER), 6-1 y 6-4. Viktorija Golubic (SUI) triunfó ante Yanina Wickmayer (BEL, 2), 6-1 y 7-6 (7); y Su Jeong Jang (KOR) a Saisai Zheng (CHN), 4-6, 6-3 y 6-3. Johanna Larsson (SWE, 4) ganó aSabine Lisicki (GER), 6-3 y 6-2. METRO
Motociclismo
Confirmaron su presencia El fabricante austríaco KTM y la escudería Red Bull que dirige el finlandés Aki Ajo estarán presentes en el Campeonato del mundo de Moto2 de 2017 de la mano del piloto surafricano Brad Binder, líder del mundial de Moto3 2016, y el portugués Miguel Oliveira. METRO
Mundial de Alemania. Sospechas de corrupción caen sobre el “Kaiser” El “kaiser” del fútbol alemán, Franz Beckenbauer, percibió 5,5 millones de euros de un patrocinador en conceptos no aclarados y presuntamente relacionados con el cargo honorífico de presidente del comité organizador del Mundial de 2006 celebrado en Alemania. La leyenda del fútbol germano recibió ese monto de la empresa Oddset, confirmó la Federación Alemana (DFB), después de que el semanario “Der Spiegel” difundiera. Oddset es un patrocinador de la DFB y, de acuerdo con esas fuentes, pagó a Bec-
Dato
3 Acusados. La fiscalía suiza tiene abiertas investigaciones contra Beckenbauer y los expresidentes de la DFB Wolfgang Niersbach y Theo Zwanziger en el marco de un procedimientos por presunto blanqueo de dinero y malversación, entre otros cargos.
kenbauer esa suma antes de la celebración del Mundial. El “kaiser” sostuvo que se trataba de un cargo honorífico. METRO
Franz Beckenbauer. / ARCHIVO
(P)
DESCUBRE UN MUNDO DE TECNOLOGÍA
PCMAG LATINOAMERICA, LA NUEVA PÁGINA PARA TÍ
l ata m . P C M A G.C O M Un sitio de la Red Metro
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
INTERCULTURAL (F)
11
Sambo para la migraña y problemas de próstata Alimentación. El sambo es un vegetal consumido en el Ecuador en sopas, ajíes y demás delicias gastronómicas. Estos son sus beneficios. El sambo, incluyendo sus pepas, es un vegetal de alto consumo en Ecuador y que ancestralmente forma parte importante de la cocina indígena. Entre los beneficios que se le atribuyen a su consumo está la eliminación de parásitos. Además de estar relacionado con el tratamiento de las enfermedades relacionadas con la próstata. El sambo es un alimento que aporta pocos carbohidratos, proteínas y no contiene grasas. Además, es una bue-
+ INTERCULTURAL
Esta especie se ha dispersado en las últimas pocas centurias a lo largo de todas las regiones tropicales de grandes altitudes del mundo. / INTERNET
na fuente de vitaminas A, del complejo B (B1, B5, B6 y B12) y además ofrece calcio, zinc, fósforo, potasio y abundante fibra y agua. Este vegetal posee un ami-
noácido esencial llamado histamina, que tiene propiedades vasolitadoras por lo que su uso es recomendado para las personas que sufren hipertensión. Un estudio, presentado en el marco del congreso farmacéutico Infarma, que se celebró en Barcelona (España), concluyó que esta encima ayuda a reducir los episodios de migraña. Este padecimiento que provoca fuertes dolores en un lado de la cabeza, así como molestias visuales y auditivas, afecta a un 12% de la población del mundo y en un 90% de los casos se debe a que los pacientes tienen un déficit de esta encima. Por otro lado, estudios recientes señalan que este mismo aminoácido facilita el tener un orgasmo, especialmente en las mujeres, pues combate la frigidez. /METROECUADOR
La pepa de sambo se consume como snack o para preparar ajíes. / INTERNET
Loja
Ají tradicional
Es una salsa espesa elaborada en base a las pepas secas de sambo. Para su elaboración se utiliza las pepas secas de sambo, hojas de cilantro, cebolla blanca, ají rocoto, comino y sal al gusto.
El sambo es utilizado en recetas gastronómicas, entre ellas la fanesca. / INTERNET
El ají de sambo suele estar acompañado de papas o granos. Su preparación es tradicional. / INTERNET
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
TEKNIK (I)
12
Retratos: La gente mayor son personajes coloridos
YULIA BRODSKAYA/WWW.ARTYULIA.COM
Arte con Papel Q&A
Retratos de papel con filigrana Sólo para demostrar que las personas de edad no son aburridos, la artista nacida en Rusia Yulia Brodskaya ha creado una serie de colores llamados ‘Viejos Retratos’. La artista con sede en Reino Unido utiliza una técnica llamada ‘filigrana’, que implica la rodadura, conformación, y pegado de cientos de papeles para hacer que cada retrato sea en tres dimensiones. MWN
“Es una celebración de las personas mayores” YULIA BRODSKAYA Artista de origen ruso
¿Cuándo comenzaste a trabajar con papeles de
colores? Mi formación es en el diseño gráfico; Sin embargo, siempre he tenido una fascinación especial con papel y con los años he intentado algunas técnicas del arte de papel como un hobby. Yo nunca pensé estas aficiones fueran tan serias y que podría vivir de ellas. ¿Qué técnica se utiliza? Es una consideración diferente de una forma maravillosamente adornado
arte llamada filigrana, que, sin duda, se remonta al Renacimiento, cuando las monjas y monjes practicaron filigrana para decorar objetos religiosos. Empecé a utilizar esta técnica de papel alistonados hace unos siete años. No siempre lo llamo ‘filigrana’ porque en realidad he descubierto una nueva forma de utilizar la técnica básica, que funciona como si estuviera dibujando con papel y no sobre ella (la filigrana tradicional se
ve limitada por el uso de formas básicas, por lo que es un poco diferente).
una persona se ve escrita en su cara y es allí donde podemos leer e interpretar.
Qué te inspiró a hacer los retratos de personas mayores? Los “Viejos retratos” son un proyecto personal continuo que elaboro entre dos trabajos comerciales. Es una celebración de las personas de edad cuyos rostros reflejan el largo tiempo que han pasado en esta Tierra; Me fascina cómo toda la vida de
¿Cuánto tiempo se tarda en crear una de estas piezas? Es un proceso muy lento. Una simple pequeña obra de arte puede tomar tres días, pero se necesitan semanas e incluso meses para los diseños más grandes y complejos. ENTREVISTA REALIZADA POR DANIEL CASILLAS/MWN
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
RELAX (E)
Festejo con los animales
13
Sudoku
Grandes figuras de sapos verdes, guacamayas multicolores, vacas blancas con manchas negras y estilizados cisnes, entre otras, hechas con millones de flores naturales de las Tierras Altas panameñas, recorrieron las calles. En la II edición de la Parada de las Flores miles de visitantes que abarrotaron Volcán, una localidad cercana al coloso Barú, inactivo y cuya cima está a 3.475 metros sobre el nivel del mar. / EFE
Crucigrama
Horizontales 1. Obligación de pago (pl.). 6. (Richard) Actor estadounidense. 11. Genio mitológico nórdico. 12. Fruto de la vid. 14. Rótulo que hizo colocar Pilatos en la cruz de Jesús. 15. Adjetivo posesivo. 16. Podrido. 17. Símbolo del curio. 18. Ciudad capital de Noruega. 20. Marca de automóviles. 22. Proveer de armas. 24. (en el país de las maravillas) Personaje de Lewis Carroll. 27. Faltar algo por hacer. 30. Según Homero, la sangre de los dioses. 31. Relativo a los caminos. 32. Flor asiática de gran belleza. 34. Parte posterior del cuello. 36. Adornes. 37. Argollas. 40. Libro en verso y prosa de Rubén Darío. 42. LP de Peter Gabriel. 43. (Demis) Cantante griego. 45. Letra consonante. 46. (Clark) Superman. 48. Pronombre demostrativo neutro. 49. Antiguo estado asiático. 51. Rebelde, sublevado. 52. Igualará con el rasero.
Verticales 1. Espera, dilación. 2. Elide, antigua región de Grecia. 3. Interjección de cansa ncio. 4. Drogó. 5. Costura quirúrgica. 6. Danzar. 7. (Marcelo) Tenista chileno. 8. Símbolo del torón. 9. Cetáceo del Atlántico Norte. 10. Rodear con nimbo una figura o imagen. 13. Vuestra reverencia.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
La respuesta de ayer
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
Deberías hacer borrón y cuenta nueva sobre cuestiones emocionales que te han estado perjudicando en los últimos tiempos.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Muchos vaivenes se esperan en tu vida sentimental, no se terminan de estabilizar tus relaciones.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Lo relacionado con
el amor, tengas pareja estable o no la tengas, llena tu vida de energía positiva y de alegría.
Cancer | Junio 21 - Julio 22. Es importante que evites
19. Condición de laico. 21. Parlante. 22. Acción de airear. 23. Dorso, reverso. 25. Nombre cariñoso dado a Elizabeth Taylor. 26. Planta crucífera hortense. 28. Título inglés de nobleza . 29. (Muhammad) Cassius Clay. 32. Estado de EEUU, comprado a Rusia. 33. Recuento de los caudales de caja. 34. Funcionario que censura. 35. Reverencia cortés.
38. Señal o mancha redonda. 39. Abreviatura de señorita . 40. Dioses guerreros escandinavos, cuyo jefe era Odín. 41. Levantar en brazos. 44. Escuadrón paramilitar nazi. 47. Matrícula de Nueva Zela nda. 50. Símbolo del lantano.
cualquier preocupación derivada de la economía, si tienes alguna dificultad trata de resolverla lo antes posible para evitarte más preocupaciones de las imprescindibles.
La respuesta de ayer
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Cuando se trata de
relaciones sociales hay ocasiones en que no te comportas debidamente.
Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. Llevas unos días
donde no parece que haya buenas previsiones para casi nada, sientes que los buenos momentos no llegan y te desesperas porque las cosa no te salen todo lo bien que tu esperas.
Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Todo se está
estabilizando en los últimos tiempos en tu vida, tanto tus relaciones personales, como sentimentales y también lo que tiene que ver con el trabajo.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Vas a vivir
momentos de gran actividad social, las reuniones, conversaciones, y comunicaciones estarán a la orden del día.
Se presenta un día duro en el trabajo y con posibilidad de conflictos con tus compañeros. Es posible que tengas un punto de vista diferente al de algún compañero sobre algún problema del trabajo y no te pongas de acuerdo para poder resolverlo.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Hay días que son ideales
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Puede ser rela-
P iscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Las cuestiones laborales no las
tivamente sencillo que alguien pueda dar una imagen para ti distinta a la que realmente tiene.
para poder hacer todo lo que te venga en gana y disfrutar de todos los momentos del día.
debes dejar en un segundo plano en las próximas jornadas, cualquier pequeño fallo o despiste puede suponer un problema serio.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre de 2016
3
ESPECTÁCULOS
ESPECTÁCULOS (E)
14
Salinas, sede de la gastronomía Evento. La cita cuenta con el respaldo del Ministerio de Turismo y en el mismo se desarrollarán diversos talleres gastronómicos Con la presencia de cuatro chefs internacionales y 17 nacionales, durante los días 16 y 17 de septiembre se efectuará en el balneario de Salinas, provincia de Santa Elena, el Primer Congreso de Gastronomía Ecuatoriana, que ha sido denominado ‘Spondylus 2016’ y que tendrá como sede el Hotel Barceló Colón Miramar. Este evento, que tiene como principal objetivo conseguir que Salinas sea reconocido como primer destino de congresos y convenciones de la costa ecuatoriana para fortalecer y dinamizar la acti-
Datos Dato
40% De la población de la Península de Santa Elena vive de actividades relacionadas al turismo, Ecuador busca potenciar su oferta turística con servicios gastronómicos de primera calidad que permitan a la región convertirse en un destino líder a nivel de América del sur.
vidad económica, tendrá como invitados especiales a los chefs Claudio Briseño, de Chile; Juan Hassan Gattas, de Venezuela; Óscar Santa Coloma, de España; y José Luis Ocampo, de Colombia. Estos reconocidos chefs participarán con exposiciones y cocina en vivo dentro del Congreso. Los temas a tratarse en las diferentes ponencias son: Importancia de las Técnicas
Al grupo se profesionales ecuatorianos, se unirán representantes de la provincia de Santa Elena de escuelas gastronómicas, chefs y propietarios de restaurantes. •
Artesanos. También están invitados los artesanos de la provincia a este evento que busca resaltar el turismo nacional.
Culinarias, Importancia de las Sopas Ecuatorianas, Oportunidades de Negocios Gastronómicos, Promoción de un Destino Turístico Culinario, Nuevos Frentes para el Desarrollo de la Gastronomía Ecuatoriana, Rutas Gastronómicas, Cocinas en Vivo Ancestrales y de Autor. De esta manera se busca incrementar el turismo en el Ecuador. METRO
Salinas busca presentar más ofertas al turismo. Cortesía.
Andrés Sacoto presenta sencillo “Cómete la Vida” El ecuatoriano Andrés Sacoto, exintegrante del grupo Cruks en Karnak y actual miembro de los Chaucha Kings, presenta su nuevo sencillo “Cómete la vida”. El tema que mantiene una propuesta popular y diversa con una fusión de la música Latino Universal, se ha promocionado un mes y ya ha contagiado con su ritmo al público y seguidores en todo el país y fuera de él. El tema ha obtenido una buena recepción y ya forma parte de un sinnúmero de rankings radiales, tanto en la capital como en las provincias Guayas y Azuay. Además de su sencillo
Concurso
Cultura El Ministerio de Cultura y Patrimonio hizo pública la convocatoria al Fondo concursable de emprendimientos de artes vivas, Manabí y Esmeraldas 2016, que busca reactivar las economías artísticas culturales locales en esas provincias.
Andrés Sacoto lanza su nuevo tema “Cómete la Vida”.
Datos
El nombre del tema viene de la relación que tiene el artista con el arte culinario. •
Metáfora. El cantante señaló que esta canción establece una comparación entre la comida y la vida.
•
Disco. 12 temas forman parte de su nuevo trabajo discográfico que lanzará en octubre.
promocional, el artista ecuatoriano presenta también los denominados “Mixes de Salsa
y Cumbia”, un compilado de temas de reconocidos artistas, que serán interpretados en los diferentes shows junto a la Orquesta de los Pueblos. La carrera de Andrés Sacoto ha dejado, sin duda, huellas en el público ecuatoriano y lo continúa haciendo al mostrar su talento con temas como el reciente sencillo y todo su trabajo que va mezclado con su característica y alegre personalidad. El nuevo sencillo ya se encuentra disponible tanto en formato físico como en digital. La canción tiene una fusión que invita al público a bailar. METRO
CORTESÍA.
Pasarela
Premios
Televisión
Gama presenta a sus talentos Gama TV presentó a sus nuevos talentos depantalla, Richard Barker, Sofía Caiche, María Sol Galarza, Luis Fernando Anagonó y Santiago Castro. El canal ingresó en una etapa de renovación en la cual presentará una renovada parrilla de programación. METRO
La presentación./ CORTESÍA.
Se busca al mejor disfraz de la urbe
Película Neruda en los Óscar
Este sábado 17 de septiembre se realizará en City Mall la pasarela de disfraces para mascotas. En el evento, dividido por diferentes categorías, participarán 40 mascotas el más innovador traje ganará $500 en efectivo, un año de comida gratis, órdenes de peluquería.
La película “Neruda” del cineasta Pablo Larraín representará a Chile en los premios Óscar del 2016. “Neruda”, la cinta inspirada en la persecución que vivió el Premio Nobel de Literatura en los años en que el partido comunista fue declarado ilegal, buscará una nominación en los Óscar. METRO
METRO
Afiche de la película. CORTESÍA.
(P)
www.metroecuador.com.ec Miércoles 14 de septiembre 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
Shakira y Maluma preparan una canción juntos Música. Los dos cantantes preparan una nueva canción sorpresa juntos en Barcelona, España Los artistas colombianos Shakira y Maluma, publicaron algunas imágenes en sus redes sociales, que indican que están preparando un tema juntos. Shakira subió a su cuenta de Instagram una fotografía con el cantante colombiano, donde dice “Prepárense para lo que estamos cocinando aquí en el estudio”. Por su parte, Maluma quien es conocido como el Pretty boy, publicó algunas imágenes donde se le ve muy contento al lado de su compatriota, en Barcelona. “Lo que se ve no se pregunta”, comentó en una de sus fotos. Este tema a dúo, se presume hará parte del noveno álbum de estudio de la cantante Shakira. Esta no es la primera vez que estos artistas trabajan juntos en un proyecto musical. Maluma participó en el remix de ‘La Bicicleta’, tema interpretado por la barranquillera ( ) (P)
Ambos publicaron fotos en sus cuentas de Instagram para darle a conocer a sus seguidores el nuevo proyecto que están grabando juntos. / INSTAGRAM
y el cantante Carlos Vives. Maluma también anunció una colaboración con el astro puertorriqueño, Ricky Martin, con quien ya grabó el video musical en la ciudad de Mia-
mi, Florida. El Pretty Boy recientemete lanzó un nuevo video musical que ha tenido bastante éxito en las redes sociales. METRO
(P)