20160915_ec_guayaquil

Page 1

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3503 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

LAS EXCENTRICIDADES DE LOS NARCOTRAFICANTES

UN GRUPO DE HIPOPÓTAMOS QUE VIVE EN COLOMBIA ES CLARO EJEMPLO DE A DÓNDE LLEGARON LOS RAROS GUSTOS DE LOS NARCOS PÁGINAS 08 Y 09

GUAYAQUIL Jueves 15 de septiembre de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

ELIMINADOS DE LA COPA PÁGINA 14

El Deportivo La Guaira venezolano sacó de la Copa Sudamericana al Emelec ecuatoriano al empatar a cero goles en Guayaquil. Este resultado amargó la fiesta de la reapertura del estadio de los “eléctricos”, George Capwell. / AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

NOTICIAS (I)

1

02

Salud

Realizan control preventivo

NOTICIAS

El alcalde Jaime Nebot durante una entrevista radial. Confirmó la ejecución de importante obra a favor de la ciudad de Guayaquil, Daule y Samborondón. /

CORTESÍA

Con el propósito de mantener un oportuno control sobre las enfermedades cardiovasculares, por las que fallecen en el mundo alrededor de 17 millones de personas y despertar conciencia en la comunidad sobre las medidas para su prevención, el Municipio de Guayaquil brindó, la mañana de ayer, atención gratuita especializada con brigadas de salud desplegadas en el Malecón Simón Bolívar. La atención se ofreció al interior del Malecón, a la altura de las calles Clemente Ballén y Aguirre, donde 22 profesionales de la Dirección Municipal de Salud controlaron el peso y la presión arterial, hicieron pruebas de glucosa y complementaron con charlas sobre el cuidado alimenticio como de salud oral. METRO

Proyecto de puentes, marcha a buen ritmo Obra. Nebot garantiza el proyecto de los puentes sobre el río Daule, que unirán a Samborondón y Daule con Guayaquil

Remodelación

El alcalde Jaime Nebot, en una entrevista radial de ayer, confirmó que el proyecto de la mancomunidad del Gran Guayaquil, Samborondón, Daule y Guayaquil, de la construcción de dos puentes, conforme al compromiso adquirido durante su última campaña para la

Opinión

“Guayaquil, ciudad digital, también se encuentra implementado en un 50%, al cumplir durante el presente mes los 3 mil puntos de internet gratuito y sin cable de los 6 mil que se instalarán”. Jaime Nebot, alcalde de Guayaquil Alcaldía, se está implementando y avanza para su consecución. Indicó que mientras el puente que comunicará a la ciudad con la vecina población del cantón Samborondón, se encuentra ya en plena etapa de construcción, con sus cro-

nogramas de actividades y de costos cumpliéndose, el puente que unirá a Guayaquil con Daule tiene lista ya la ordenanza, emitida por el Concejo Municipal del vecino cantón, “que ya la revisé y ahora sí está bien sustentada como para obtener el crédito internacional nece-

sario”, afirmó el Alcalde. El siguiente paso es el concurso internacional para adjudicar su construcción. Esto se da paralelamente a otras obras de gran envergadura como la nueva planta de tratamiento de aguas servidas ‘Las Esclusas’ que beneficiará a un millón de personas del centro norte, centro sur, sur y suroeste de la ciudad. “El crédito del Banco Mundial para la planta fue otorgado a más de 30 años de plazo, a 15 años de gracia, a un interés del 1,5% sobre la tasa Libor, que es aproximadamente 4,33%”. METRO

Plantel

Educación. Alcaldía de Guayaquil entregó once laboratorios de computación

Hoy se realizará la inauguración de la remodelación de la Escuela Fiscomisional N° 14 Francisco García Jiménez, ubicada en la Av. Casuarina por la entrada de la 8 hasta la altura de las casas de Hogar de Cristo.

Estudiantes recibieron laboratorios de computación./ CRÉDITO: CORTESÍA

El Municipio de Guayaquil continúa con la implementación del programa “Más Tecnología”, beneficiando con la entrega gratuita de laboratorios de computación a las escuelas particulares populares de la ciudad. Ayer, en un acto simbólico realizado en la Unidad Educa-

tiva Fernando Pizarro Bermeo, ubicada en la cooperativa Guerreros del Fortín, se entregaron computadoras para implementar 11 laboratorios de computación en igual número de establecimientos donde se educan 3.292 estudiantes. El acto estuvo a cargo del concejal Manuel Samaniego. METRO

La ATM

Implementarán los paraderos La Autoridad de Tránsito Municipal continúa con la implementación de medidas para ordenar el transporte urbano convencional en Guayaquil. Medidas como el censo ayudaron a definir el número de buses que deben circular en la ciudad y a planificar su ordenamiento para acabar con el caos que ha venido desenvolviéndose durante más de tres décadas. La planificación contempla la implementación de los corredores viales en los que se determinarán los lugares y el área para los paraderos de buses, según el estudio de reorganización del sistema de transportación realizado por parte del consultor externo de la ATM, César Arias, ubicados a la distancia que la norma señala. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

NOTICIAS (I)

03

Ecuador, entre los tres países más seguros de América Latina Seguridad. Reducción en la tasa de asesinatos del 18,74% al 3,98% ubican al país entre uno de los más seguros de la región

Programas educativos dirigidos a policías permiten que los agentes accedan a carreras de pregrado. /FOTO: MINISTERIO JUSTICIA

Llenar tarjeta andina ya no será un requisito Desde el próximo sábado, las personas que ingresen a Ecuador ya no deberán llenar la tarjeta andina de migración, gracias a la automatización del sistema de control migratorio, informó el ministro del Interior. Se trata del nuevo Sistema Migratorio Ecuatoriano (Simiec) que permite el fácil intercambio de información en tiempo real y actualizado, gracias a la interconexión con las bases de datos del Registro Civil, Cancillería, Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones,

Extorsión y Secuestros (Dinased) y Policía Judicial. El ciudadano que ingrese o salga por uno de los puestos de control migratorio, deberá presentar su pasaporte o cédula de ciudadanía en los counters y el lector digital validará su información, evitando a los viajeros llenar manualmente el formulario. La tarjeta Andina será impresa a pedido del usuario. Respecto al control de la salida de menores de edad, además del registro de la respectiva autorización del responsable debidamente

notarizada (en caso de no viajar el menor con ambos padres), se implementó la captura de imagen facial de la persona mayor de edad responsable del menor, para garantizar la seguridad de niños, niñas y adolescentes. El próximo noviembre se adicionará un sistema de lectura digital de huellas dactilares para el control, validación y registro migratorio. Con ello, no será necesario la presentación de documentos para identificación de ciudadanos ecuatorianos. METRO ECUADOR

En el año 2009 la tasa de asesinatos era de 18,74 por cada 100 mil habitantes, en el 2016 esa tasa es de 3,98. Esos índices en materia de seguridad ubican al Ecuador entre los tres países más seguros de América Latina. Así lo destacó ayer el ministro del Interior, José Serrano, durante su exposición en la trigésimo tercera Sesión Plenaria del Consejo de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH). El secretario de Estado afirmó que en los últimos 10 años Ecuador ha tenido un cambio cualitativo en el respeto a los Derechos Humanos de los ciudadanos. También informó que se ha trabajado en la protección de los derechos de las mujeres, Judicial

Fiscalía entregó plan a la Unasur Ayer, la Fiscalía del Ecuador informó que se presentó el proyecto para la creación de la Corte Penal de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). La propuesta fue entregada durante el encuentro de Fiscales y Procuradores Generales sobre Delincuencia Organizada Transnacional, que se desarrolla hasta hoy en Quito. A la cita asisten ministros de Estado y representantes del área judicial de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. METRO ECUADOR

Opinión

“Se han realizado esfuerzos para que, en estricto respeto al derecho de las protestas pacíficas, la Policía aplique estándares nacionales e internacionales con respecto al uso progresivo de la fuerza”. José Serrano, Ministro del Interior.

tanto a nivel de la protección de su integridad, como de acceso al trabajo. Por ejemplo, la inclusión del femicidio como un delito que constituye un agravante al homicidio. Antes las sentencias sobre este delito no llegaban ni al 3%. “Al momento, hemos comenzado a disminuir las muertes violentas y asesinatos en el Ecuador. Hemos logrado una disminución del 23% y el 95% de los juzgamientos han llegado a sentencias”, explicó Serrano. Asimismo, sostuvo que la resolución de homicidios y

Avance

79 toneladas de droga retenida Ecuador mantiene una lucha constante contra el narcotráfico. En el 2015 se capturó 79,16 toneladas de narcóticos destinadas al tráfico internacional, siendo un equivalente a más de 2.000 millones de dólares. Actualmente, el Sistema Educativo Policial permite que los uniformados opten por tres carreras: tecnología superior en Seguridad Ciudadana y Orden Público (18 meses); licenciatura en Seguridad Ciudadana (4 años); y la maestría en Gestión Estratégica en Seguridad Ciudadana (un año). asesinatos llegaba al 11%, mientras que en la actualidad alcanza un índice del 55%, “y queremos llegar en 2017 al 70%”, mencionó. METRO/ANDES

Sismos. Muisne registró ayer un temblor de 5,1 y Manabí uno de 3,7 Un sismo de 5.1 grados fue registrado a las 11h50 de ayer en la provincia de Esmeraldas, según datos del Instituto Geofísico. El movimiento telúrico se originó a 12,7 kilómetros de profundidad y su epicentro fue identificado en la localidad de Muisne. El Instituto Nacional de la Armada señaló que el temblor no reúne las características para generar un tsunami. El Ministerio Coordinador de Seguridad manifestó el Gobierno y las instituciones del Estado están actuando coordinadamente para atender las

Cifra

671 muertos y miles de damnificados causó el terremoto del pasado 16 de abril. El movimiento telúrico de 7.8 grados afectó seriamente a dos provincias de la costa ecuatoriana.

eventualidades por el sismo. Más tarde, a las 12h09 otro movimiento de 3.7 grados fue registrado en la provincia de Manabí, a una profundidad de cinco kilómetros y su epicentro fue la localidad de Jama.


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

LATINOAMÉRICA @/IGNLatam

5

IGN (I)

juegos que serán compatibles con PS4 Pro

La semana pasada, Sony develó su nueva versión de la exitosa consola PlayStation 4 que lleva el nombre de Pro. Ésta es más poderosa y es compatible con HDR y 4K. Aquí tenemos algunos títulos que serán compatibles con esta nueva PS4. MANOLO GARCÍA

/IGNLatam

latam.IGN.com

La expansión de Warcraft vende más de 3 millones de copias Blizzard reveló que vendió alrededor de 3.3 millones de copias de la última expansión de World of Warcraft, titulada Legion, sólo durante el primer día de su lanzamiento. La compañía también dijo que esta cifra coincide con el registro alcanzado por los DLCs anteriores y afirma que es “uno de los videojuegos de PC más vendidos en poco tiempo”. Adicionalmente, el estudio mencionó que “la cantidad de usuarios ha llegado a su punto más alto desde que salió Cataclysm en 2010”. En el año mencionado el título recaudó 12 millones de jugadores, sin embargo Blizzard ya no ofrece cifras exactas actuales. Legion es la sexta expansión de World of Warcraft, el cual originalmente salió a la venta en 2004. En este contenido hay nuevos lugares, calabozos y misiones, y el nivel más alto es 110 –el cual un usuario alcanzó en menos de cinco horas.

4

Watch Dogs 2

FIFA 17

La secuela al título de 2014 nos trae un juego de mundo abierto en una versión ficticia de San Francisco. Aquí controlarás a un hacker que trabaja con un grupo que busca liberar a la sociedad de un complejo sistema de vigilancia.

El nuevo juego de FIFA tendrá mejoras gráficas como ya es costumbre cada año, pero en esta ocasión incluirá un nuevo modo de historia titulado The Journey, en el que sigues los pasos de un jugador en su camino a la Premier League.

2

Battlefield 1 Éxito

04

Rise of the Tomb Raider

3

La nueva entrega de esta serie de shooters se va al pasado para ofrecer un vistazo muy realista de las batallas durante la Primera Guerra Mundial. Gracias a su motor Frostbite, promete tener visuales increíbles.

1

Relanzamiento

Harry Potter de LEGO llegará al PS4 Warner Bros. Interactive y TT Games anunciaron que los juegos LEGO Harry Pooter: Years 1-4 y Years 5-7 serán remasterizados en un mismo disco para PlayStation 4. La edición llamada LEGO Harry Potter Collection llegará el 21 de octubre. IGN LATINOAMÉRICA

La secuela del reboot de las aventuras de Lara Croft fue inicialmente una exclusiva de Xbox One, pero ahora llegará al PS4 con sus increíbles paisajes y gráficos estilizados que se verán aún mejor en resolución 4K.

Horizon Zero Dawn

5

Guerrilla Games (Killzone) mostró su nueva propiedad en E3 2015, un juego de acción en tercera persona situado en mundo post-postapocalíptico en el que controlas a Aloy, una chica que puede “cazar” a híbridos de animalesrobot.

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Los expulsados de Venezuela La noticia recorrió el mundo. En Europa, la prensa y televisión interrumpían sus programas normales para informar que Cynthia Viteri y Henry Cucalón, diputados a la Asamblea Nacional del Ecuador, Carlos Falquéz, presidente del Partido Social Cristiano y otros miembros de una delegación ecuatoriana invitada por el parlamento venezolano habían sido virtualmente secuestrados por policías sin uniforme y Venezuela recibió de llevados a rumbo desconocido. los ecuatorianos la solidaridad y admiDespués, la escueta explicación oficial ración por su lucha era de que su deportación obedecía a que contra su régimen. nuestros compatriotas habían violado la ley La etapa final de ese por intervenir en política interna. episodio amargo Hemos revisado prolijamente las declaen su historia será raciones de la doctora Viteri y sus acomsuperada por un futuro de libertad pañantes. Nunca hubo pronunciamientos y hermandad que de esa naturaleza. Lo único cierto es que derrotará el odio. el gobierno de Maduro ha perdido por

completo la razón y se atrinchera en sus guaridas inventando fantasmas, golpes de estado y enemigos invisibles. La historia está llena de gobiernos rechazados por sus pueblos que se aferran al poder utilizando artimañas, persecuciones y violencia. Maduro y la banda chavista

que lo acompaña sabe que vive la agonía. Al igual que los condenados a muerte por enfermedades terminales o por sentencias judiciales agotan todos los medios posibles para alargar su vida en espera de un milagro que los salve. La doctora Viteri y sus compañeros han sufrido la furia de estas personas. Resistieron, sin embargo, con dignidad y decoro. Jamás aceptaron los desplantes ni se asustaron por las amenazas. No cabe duda, debemos sentirnos orgullosos de este comportamiento, muy especialmente la población femenina que ha tenido en Cynthia el ejemplo de la mujer ecuatoriana, siempre valerosa y altiva. Venezuela recibió de los ecuatorianos la solidaridad y admiración por su lucha contra su régimen. La etapa final de ese episodio amargo en su historia será superada por un futuro de libertad y hermandad que derrotará el odio.

IGN LATINOAMÉRICA Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

INTERCULTURAL (F)

Octubre será el mes del pasillo en Guayaquil Eventos. En la ciudad se realizarán varios actos para celebrar este género musical propio de nuestro país

05

+ PLUS Cuenca

El próximo 1 de octubre, es el día del pasillo en Ecuador, pero no solo esta fecha servirá para celebrar a este género musical, todo el mes será dedicado al mismo. El pasillo es considerado un símbolo musical de nuestra identidad. Su nombre es una derivación de la palabra paso, que se utiliza para medir la métrica de la música. Este ritmo surgió durante la época independentista y como una adaptación del vals austriaco, la variación terminaría con un cambio de ritmo. El pasillo ecuatoriano recibió influencias del Sanjuanito y Yarubí, dos ritmos andinos, por ello es un ritmo lento y melancólico. En Guayaquil se realizarán diversos actos en conmemoración del día de este género musical. El primero de ellos lo realizarán los alumnos de la escuela del pasillo Nicasio Safadi que realizarán un recital, este evento se llevará a cabo en el auditorio de la música nacional del Museo del Pasillo el

Festival Este sábado se inicia el festival intercultural en Cuenca, el msimo contará con varias actividades como conciertos y presentación gastronómica.

Julio Jaramillo, nació un primero de octubre. / WEB

sábado 1 de octubre. El mismo día a las 17h00 se llevará a cabo el Festival del Pasillo en las calles 5 de junio y Estrada Coello, en el tradicional barrio Cuba. En este Festival que organiza la Confraternidad de Moradores de Guayaquil en Rescate de la Cultura y la Tradición se rendirá un homenaje a la artista ecuatoriana Irma Aráuz. En el marco de estas celebraciones también se tiene previsto realizar el Show de

cantos de integración latinoamericana, en el evento participarán varios músicos ecuatorianos. El citado espectáculo se brindará en el teatro Centro de Arte y será gratuita para los asistentes. Finalmente en el auditorio del Museo de la Música Popular se premiará a los ganadores del Concurso Nacional del Pasillo, el domingo 30 de octubre. METRO Día del pasillo

El 1 de octubre es el día del pasillo en homenaje al natalicio de Julio Jaramillo uno de los máximos exponentes de este género en el mundo.

El Festival del Pasillo se desarrollará en el mes de octubre. / TWITTER

Mr Juramento. Su éxito “Nuestro Juramento” alcanzó el reconocimiento a nivel internacional y es un clásico en muchos países del continente.

Artistas. Actualmente se está incentivando la aparición de nuevos intérpretes, músicos y compositores de este género músical mediante acciones como la Escuela del Pasillo y el Museo de Julio Jaramillo, donde los más jóvenes están en contacto con la historia y la tradición que representa este género músical en nuestro país.

(P)


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

MUNDO (I)

Fundadores del Mercosur vetan a Venezuela de la presidencia Decisión. Venezuela no ha cumplido con los acuerdos y normas exigidas, por lo que le impide ejercer la presidencia Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay acordaron ejercer en conjunto la presidencia del Mercosur este semestre, lo cual anula la decisión de Venezuela de asumir ese cargo pese a la falta de consenso, informó la cancillería brasileña. Además de informar sobre ese acuerdo, un comunicado difundido por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil indica que los cuatro miembros fundadores del Mercosur han emplazado a Venezuela a que acelere la ratificación de los acuerdos del bloque, pues de otro modo será “suspendi(P)

da” el 1 de diciembre próximo. Según esa nota, a pesar de que tenía plazo hasta el 12 de agosto de 2016, Venezuela aún no ha incorporado a su ordenamiento jurídico “importantes acuerdos y normas del Mercosur”, lo cual impide que ejerza la presidencia e incluso pone en duda su continuidad en el bloque. Entre ellos cita el Acuerdo de Complementación Económica nº 18, que trata sobre libre circulación de bienes, así como el Protocolo de Promoción y Protección de Derechos Humanos y el Acuerdo sobre Residencia de Nacionales de los Estados Partes del Mercosur. La nota afirma que “de persistir el incumplimiento de esas obligaciones”, Venezuela “será suspendida del Mercosur el próximo 1 de diciembre”. Según la cancillería brasileña, el acuerdo entre los fundadores del Mercosur establece que la presidencia será ejer-

cida, durante este semestre, “por medio de la coordinación” entre esos cuatro países, que “podrán definir cursos de acción y adoptar las decisiones necesarias en materia económica y comercial”. Asimismo, el comunicado esclarece que “lo mismo ocurrirá para las negociaciones comerciales con terceros países o bloques”, en clara referencia a las tratativas para un acuerdo la Unión Europea (UE), el único de envergadura que el bloque discute actualmente. La presidencia rotativa fue ejercida por Uruguay en el primer semestre y en el segundo le habría correspondido a Venezuela, según el orden alfabético que rige en el Mercosur para esos traspasos. Sin embargo, Argentina, Brasil y Paraguay se opusieron a que ese cargo recayera en un país cuya democracia ponen en duda. EFE

Venezuela tendrá hasta el 1 de diciembre para cumplir con las normas y acuerdos.

/ AGENCIAS

06


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

Solidaridad. Colgate donó kits para los habitantes de las zonas afectadas La empresa Colgate Palmolive del Ecuador ha realizado varias donaciones de kits de limpieza para las personas que viven en las zonas que fueron afectadas por el terremoto del pasado 16 de abril. Hasta el momento, la empresa ha entregado más de cuatrocientos mil productos de cuidado personal y del hogar a familias damnificadas por el fuerte sismo que vivimos. Cabe señalar que desde el pasado mes de abril se iniciaron acciones de solidaridad con los damnificados de Manabí y Esmeraldas. La primera donación se realizó en el mes de abril, entregando trescientos setenta mil unidades al Ministerio de Inclusión Económica y Social; y, en esta ocasión se entregaron sesenta mil unidades a manera de kits de cuidado personal a albergues de Manabí. La acción de los últimos días se realizó en coordina-

Datos

EMPRESARIALES (I)

07

Sumesa celebra sus 43 años en el Ecuador

Sesenta mil unidades a manera de kits fueron entregados a las autoridades para ser repartidas entre las personas afectadas. •

Programa. Desde 1996 la empresa lleva adelante el programa “Sonrisas Brillantes, Futuros Brillantes”, el cual visita escuelas para incentivar la buena higiene oral de los niños.

Ecuador. La empresa tiene casi 40 años de presencia.

ción con el Dr. Hugo Otton Mendoza Vélez, Responsable Gestión Discapacidades Zona 4 del Ministerio de Salud Pública, quienes recibieron la donación y acompañaron al personal de Colgate a repartir los implementos de en el albergue El Concorde (Portoviejo). METRO

Intervención de Jorge García, Presidente de Sumesa . /FOTO:CORTESÍA

Reconocimiento. Durante la ceremonia, la empresa recibió el premio Latinoamérica Verde por su planta de tratamiento de agua industrial Los beneficiarios con sus kits. / CORTESÍA Metro Business

Cecil Terán Gerente de Ecuadorian Tours, su esposa Karla Morales, José Luis Iturralde gerente de Bugatti, Mario Batista Gerente de Mercadeo de Ecuadorian Tours-Royal Caribbean. / CORTESÍA

Bugatti celebró su 18 aniversario Por los 18 años de la Empresa Bugatti se realizó en Guayaquil un coctel de aniversario, auspiciando el evento estuvo Ecuadorian Tours, representante exclusivo para el Ecuador de los cruceros Royal Caribbean. /METRO

La empresa Sumesa, celebró su aniversario 43 de vida institucional el pasado 8 de septiembre. Al evento asistieron personalidades nacionales y del extranjero, quienes acompañaron a directivos de la empresa. Entre los asistentes se contó a Soledad Barreiro Presidenta de la CFN, Margarita Guevara delegada del ministerio de salud y Marcela Aguiñaga, Vicepresidenta de la Asamblea Nacional. Juntos recorrieron la planta de tratamiento de agua industrial, que recibió el premio Latinoamérica Verde, que se otorga a las empresas que se preocupan por la sustentabilidad y la responsabilidad. Sumesa empezó sus operaciones en 1973 con la marca Fresco Solo, que marcó su inicio exitoso en el mercado ecuatoriano, luego lanzó al

mercado Comesolito, una verdadera golosina para los niños, posteriormente llegaron los Fideos y Tallarines Sumesa, seguido por una de las marcas de mayor recordación; Ranchero, que se mantiene como el número uno del Ecuador en unidades vendidas. Fundada por el Ing. Jorge García Torres, Sumesa produce actualmente más de 15 marcas de bebidas, solubles y pastas alimenticias de altísima calidad, que son distri-

Dato

120 Chefs conforman el jurado del instituto del sabor y la calidad de la comunidad Europea el mismo que otorgó a Sumesa estrellas de oro, un reconocimiento a la calidad y el sabor de sus productos. En este año se destacó especialmente el Spaghetti Premium, que recibió la máxima calificación de tres estrellas y ha sido considerado como el mejor del mundo.

buidas en todo el Ecuador y

que están incursionando con éxito en mercados de centro y Sudamérica, Sumesa cumplió 43 años generando empleo directo a más de 500 ecuatorianos. En el evento preparado por su aniversario, Sumesa presentó los nuevos proyectos de emprendimiento, entre los que destacó el nuevo Molino, que sin duda alguna contribuirán de manera decidida a la matriz productiva del País, generando más puestos de trabajo. METRO

Paúl Vasco director comercial de Metro, Julián García Gerente General de Sumesa y Hernán Cueva CEO de Metro. /FOTO:ADRIANA LEONDHART.


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

LATAM (I)

08

EL LEGADO MÁS EXCÉNTRICO DE Los hipopótamos de Doradal. Llevados a Colombia por el narcotraficante Pablo Escobar y abandonados por el Gobierno, se asentaron en un área del valle del río Magdalena, el más importante del país, y se convirtieron en un emblema de una zona azotada por la violencia.

Un grupo de unos veinte hipopótamos pasa tranquilamente la mañana bajo el agua de una laguna en el centro de Colombia. Dentro del agua no se perciben los 35 grados centígrados de temperatura del ambiente; su delicada piel resiste mejor el ardiente sol al estar sumergida, y su peso de más de dos toneladas se siente menor con la ayuda del agua. Solo asoman su cabeza para respirar, y de vez en cuando para marcar territorio con impresionantes bramidos. Al atardecer los animales salen del agua y buscan alimento. Para conseguir los casi 75 kilogramos de pasto que necesitan, recorrerán las quebradas y ríos de la región, atravesarán cercas, pasarán junto a zonas pobladas y se convertirán en los principales atractivos turísticos de una región que hasta hace pocos años se evitaba por el narcotráfico y el paramilitarismo. Aunque están a 9000 kilómetros de la manada salvaje de hipopótamos más cercana, no les importa. Allí, en Doradal, un corregimiento a cuatro horas de Medellín y a seis de Bogotá, se sienten en casa: tienen una laguna para pasar el día, abundante pasto para comer, y no tienen que defender su territorio de depredadores como cocodrilos del Nilo, leones o hienas. Son la colonia más grande de estos animales en América, y, probablemente, fuera del África. En la historia de estos animales se retratan los últimos 40 años de Colombia: la excentricidad y violencia alrededor de la danza de los millones del narcotráfico, la desidia del gobierno y el ingenio de cientos de habitantes y entidades de la región para convivir con una especie considerada como una de las más peligrosas en su zona nativa. El excéntrico

Legado del narcotráfico

“Algunos querían hacer el parque en memoria de Pablo, pero no. La idea es mostrar que hay otras formas de vida y que el crimen no paga” Madeline Arias Giraldo, alcaldesa de Puerto Triunfo

El corregimiento de Doradal se encuentra en Puerto Triunfo, un municipio del departamento de Antioquia que ocupa 362 kilómetros cuadrados en la ribera del río Magdalena, en la ruta fluvial que desde la época de la Colonia comunicaba al interior del país con el Mar Caribe. Allí, en medio de colinas bajas, pero empinadas, Pablo Escobar, el narcotraficante más conocido del mundo, compró más de 3000 hectáreas de tierras ganaderas para instalar lo que durante años fue su fortín: la Hacienda Nápoles. Las ardientes sabanas de Doradal eran sede de lo que la actual administración de la hacienda llama modestamente “un zoológico privado”, pero en el que se encontraban leones, tigres, jirafas, avestruces, búfalos y otros animales salvajes que convirtieron al área en una especie de safari del Cartel de Medellín. Entre los animales que llegaron desde Miami se encontraban cuatro hipopótamos. “Se habla de varias versiones: desde el zoológico como una demostración de opulencia, el uso práctico de untar el excremento de los animales para camuflar la cocaína y confundir a los perros antidrogas, hasta ocultar entre las jaulas los millones de dólares que producía la venta de drogas en Estados Unidos”, explica el historiador Felipe Arias-Escobar. “La hacienda terminó por alimentar las versiones que el periodismo y el folclor han construido sobre el narcotráfico”. A disfrutar del parque de

Uno de los hipopótamos de la laguna de Doradal.

/ JUAN PABLO PINO/PUBLIMETRO COLOMBIA

Folclor

“Se habla de varias versiones: desde el zoológico como una demostración de opulencia, el uso práctico de untar el excremento de los animales para camuflar la cocaína y confundir a los perros antidrogas, hasta ocultar entre las jaulas los millones de dólares que producía la venta de drogas en Estados Unidos” Felipe Arias-Escobar, historiador, sobre las versiones que se han construido en torno al zoológico de Pablo Escobar

Pablo Escobar llegaban políticos, empresarios, periodistas y turistas que gozaban gratuitamente de los animales africanos, a solo cuatro horas de la ciudad de Medellín por

carretera. Incluso, después de 1984, cuando por órdenes del narcotraficante murió el ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla e inició una operación de combate, la Hacienda Nápo-

les siguió siendo la base de su imperio delictivo. Este fortín se vino abajo con la guerra de Escobar contra el Gobierno colombiano y sus rivales del Cartel de Cali, en el año 1989. Cuando el temido narcotraficante fue abatido en 1993, sus bienes pasaron a la extinción de dominio y a las manos de intrépidos hombres que destruyeron la casa en búsqueda de guacas (escondites con dinero). Incluso, cuentan algunos pobladores, que los hipopótamos ocultan una fortuna del narcotráfico enterrada bajo la laguna que habitan. Pero, según explica David Echeverry, biólogo de la corporación ambiental regional Cornare,

la razón es más sencilla: “Los animales están ahí porque quieren. Encontraron ese espacio, que es muy cercano a su hábitat natural y ahí se establecieron”. Desidia y guerra Durante muchos años después de la muerte del mafioso más famoso del mundo desde Al Capone, la Hacienda Nápoles pasó a convertirse en un predio en extinción de dominio bajo la administración de la Dirección Nacional de Estupefacientes. Al ser parte de la propiedad de Pablo Escobar, todos los animales del zoológico también hacían parte de esta extinción de dominio, pero, ¿qué hacer con ellos?


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

LATAM (I)

09

L NARCOTRÁFICO EN COLOMBIA HIPOPÓTAMOS EN COLOMBIA

40

VELOCIDAD

PROMEDIO EN TIERRA

Actualmente se hacen obras para retener a los hipopótamos en el área de Puerto Triunfo y Puerto Nare (Antioquia) e impedir su llegada al río Magdalena.

PABLO ESCOBAR 1943 - 1993

Compró

3000

30 km/h

kilómetros diarios para alimentarse

Las jaulas en que los trajeron fueron usadas para transportar el dinero del narcotráfico. a cot á co.

MITO 2

Hectáreas de tierras ganaderas para instalar lo que durante años fue su fortín: la Hacienda Nápoles.

En el fondo de la laguna en la que habitan hay guacas enterradas.

1980 - 1981 La colonia empezó con

MITO 1

“Los animales están ahí porque quieren. Encontraron ese espacio, que es muy cercano a su hábitat natural y ahí se establecieron” David Echeverry, biólogo de la corporación ambiental regional

Echeverry explica que los animales como leones y jirafas fueron entregados a diferentes zoológicos del país, pero los hipopótamos presentaban un

El pueblo de los hipopótamos Aunque Doradal sigue siendo un parador importante en la vía que comunica a las dos ciudades más importantes de Colombia, los hipopótamos y la memoria de Pablo Escobar convirtieron al corregimiento en un sitio con atractivo turístico. Y Puerto Triunfo, deseoso de deshacerse de la historia del narcotráfico, fortaleció a los animales como el principal atractivo turístico. “En Puerto Triunfo se vivió el paramilitarismo, nosotros

Su hocico es enorme y puede abrirse en un ángulo de

150º

75

kilos de pasto al día.

Su promedio de vida es de: en Años en 4400 Años estado silvestre. 50 cautiverio.

toneladas

Como en casa

minutos dura sumergido en el agua un hipopótamo adulto antes de salir a tomar aire.

Permanecen en el agua durante el día refrescándose y se alimentan en el atardecer y en la noche.

2,5

ción de droga y armas”, explica Arias-Escobar. Según Oberdan Martínez, administrador general del Parque Temático Hacienda Nápoles, los hipopótamos siguen siendo propiedad del Gobierno de Colombia, aunque construyeron infraestructura como un mirador para permitir que los visitantes puedan observarlos de manera segura.

De 3 a 5

Sus ojos y fosas nasales protuberantes les permiten mantener la mayor parte del cuerpo sumergido sin dejar de ver o respirar.

Cada hipopótamo puede comer hasta

Pesan hasta

problema: “ningún zoológico quería recibirlos. Son animales muy delicados y su mantenimiento es costoso en cautiverio”. Los hipopótamos fueron abandonados durante años con la hacienda, que sucumbía a la guerra que las Autodefensas Unidas del Magdalena Medio (grupo paramilitar), quienes sometían con todo tipo de delincuencia para apoderarse del corredor. La región se convirtió en foco de desplazamiento y un lugar imposible de visitar, mientras los hipopótamos se multiplicaban sin control. “Históricamente el Magdalena Medio fue una zona de tránsito de las cordilleras hacia el Magdalena, especialmente en Antioquia, pero por su valor como ruta comercial se convirtió también en un espacio apetecido por las élites, y después por los grupos ilegales que se apoderaron de ese espacio para controlar las rutas de distribu-

ACUÁTICO

De 3,3 m a 5,3 m

S DE LA HACIENDA O M NÁ TA P Ó P

ITO LOS M S DE LOS

Los hipopótamos se convirtieron en los principales atractivos turísticos de una región que hasta hace pocos años era dominada por el narcotráfico y el paramilitarismo.

HIP O

Fueron traídos para satisfacer la megalomanía de Escobar.

1,5 m

ES OL

hipopótamos traídos por el narcotraficante.

10

MITO 4

Usaban el excremento de estos animales para ocultar el olor de la droga.

ESCALA

Hipopótamo

Humano MITO 3

RECORRIDO

Caminan hasta

50 km/h

Hipopótamos hay en Colombia. Son la mayor colonia fuera de África.

Diseño: Hans Rodríguez - Texto: Juan Manuel Reyes - PUBLIMETRO

vivimos una guerra muy complicada”, asegura la alcaldesa de Puerto Triunfo, Madeline Arias Giraldo. “Nosotros, como civiles, sobrevivimos a toda esa situación de violencia que atravesó el municipio. En 2006 se vivió el proceso de extinción de dominio de la Hacienda Nápoles, que hizo que se entregara el territorio al municipio, y este lo arrendó a una empresa para que realizara el proyecto turístico. De ese proyecto hacen parte los hipopótamos”. La Hacienda Nápoles fue convertida a partir de 2007 en un parque temático en el que se combinan los animales salvajes, en especial la manada de hipopótamos en libertad más grande de América, y las atracciones acuáticas. Este desarrollo ha hecho que el Parque Temático se haya convertido en el sitio turístico más visitado de Antioquia, y uno de los más visitados de toda Colombia. “Nosotros quisimos entrar

al tema africano porque, cuando llegamos, encontramos la colonia de hipopótamos libres. Por eso desarrollamos la idea de safari”, explica Martínez. El parque también funciona como santuario de fauna para animales rescatados del cautiverio, aunque el visitante que espere encontrar recuerdos de Pablo Escobar se llevaría una decepción. Con la creación del parque en 2007, la idea fue desligar de la memoria de los visitantes la idea de que esta había sido la hacienda emblemática de uno de los narcotraficantes más famosos del mundo. “Algunos querían hacer el parque en memoria de Pablo, pero no. La idea es mostrar que hay otras formas de vida y que el crimen no paga”, afirma la alcaldesa. Tanto Arias como Martínez aseguran que la idea fundamental del parque es desligarse de la memoria criminal de la hacienda, pero esta sigue pre-

sente de las formas más inusitadas: la réplica de la avioneta Piper que Pablo Escobar usó para llevar su primer cargamento de droga a Estados Unidos sigue en la entrada del parque, pero ahora pintada como una cebra. Y si el visitante da un giro equivocado, en vez de encontrarse con la taquilla del parque se hallará frente a una prisión. Los hoteles que antes hospedaban a los visitantes del zoológico privado revivieron para atender a los turistas que visitan el parque temático, e incluso, la Alcaldía de Puerto Triunfo busca que dos hipopótamos colonicen una pequeña laguna a orillas de la carretera Bogotá – Medellín, cerca de varios hoteles, en la que varias veces se han avistado los animales.

JUAN MANUEL REYES MWN


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

2

ESPECTÁCULOS (E)

Justin Timberlake desea trabajar con Britney Spears Música. El cantante y actor le respondió a su exnovia que está dispuesto a grabar una canción con ella

ESPECTÁCULOS

El cantante podría grabar un tema musical con su ex novia.

/ EFE

La pareja más poderosa del pop de los 90 podría regresar, pero sólo en una colaboración. Así es Britney Spears y Justin Timberlake podrían hacer una colaboración en conjunto. Todo comenzó cuando la intérprete de “Make Me” confesó antes de su reciente presentación en los MTV Video Music Awards que uno de los músicos con los que le gustaría trabajar es su ex novio, Justin Timberlake. Sus declaraciones generaron inmediatamente una gran expectación entre los seguidores de ambos, en especial, de los melancólicos que aún se acuerdan de cuando ellos eran

La Frase

“¿Lo dijo? ¡Obvio! ¡Absolutamente, absolutamente” Justin Timberlake Sobre la posibilidad de grabar con Britney Spears.

pareja a finales de los años 90. Es por eso que E! News aprovechó una entrevista para preguntarle al intérprete de “Mirror” si estaría interesado en hacer algo en conjunto con la cantante. Su respuesta dejó feliz a sus fans. “¿Lo dijo? ¡Obvio! ¡Absolutamente, absolutamente!”, respondió Timberlake con cara de sorpresa al enterarse de los dichos de Spears. “Tengo un hijo de 17 meses, así que no veo mucho los titulares de las noticias. Me disculpo por no saber. Estoy disponible, ¡que nos llame!”, agregó el actor y cantante Justin Timberlake. METRO

The Voice

Miley Cirus y Alicia Keys se suman La película se estrena la próxima semana a nivel mundial. / CORTESÍA

La película “Cigüeñas: La historia que no te contaron” se estrenará el próximo 23 de septiembre en los cines del país. Esta cinta cinematográfica es dirigida por Nicholas Stoller, quien trabajó en “Neighbors,” “Forgetting Sarah Marshall” y “The Muppets”) y el nominado al Oscar, Doug Sweetland, del cortometraje de animación” Presto” y animador supervisor de la película “Cars”. La película de las cigüeñas narrá la historia que antes en-

tregaban bebés y ahora entregan paquetes para una tienda gigante por internet. La cigüeña con más entregas de la compañía, está a punto de ser promovida en la empresa cuando accidentalmente la fábrica de bebés es activada en su vigilia, produciendo una adorable y completamente no autorizada bebita. La película está producida en 2D y en 3D y es distribuida por Warner Bros Pictures a nivel mundial. METRO

Lanzamiento

André lanzó su primer tema musical André es un joven quiteño de 20 años, quien desde temprana edad mostró su inclinación por la música y la composición. Actualmente cursa el tercer nivel de música contemporánea en una prestigiosa universidad de la capital. “Te quiero” es el tema musical escogido por André para incursionar en el mercado musical ecuatoriano. Es su primer sencillo y es una producción musical realizada íntegramente en Medellín, en los estudios de Infinity Music, productora que ha trabajado con grandes artistas del género como J Balvin, Maluma, Feid entre otros artsitas de amplia trayectoria internacional. METRO

Concierto

El “Puma” cantó con bombona de oxígeno

Cine. “Cigüeñas: La historia que no te contaron” se estrena el 23

Miley Cyrus y Alicia Keys se suman como “coaches” de la décima temporada de “The Voice”, junto a Adam Levine y Blake Shelton, ambas marcarán la historia del programa, al ser la primera vez que se tengan a dos mujeres en una misma edición.

10

Vergara, la mejor pagada El reinado de la colombiana Sofía Vergara como la actriz mejor pagada de la televisión en Estados Unidos se ha extendido por quinto año consecutivo, según una nueva lista publicada ayer por la revista Forbes. Vergara, que en los últimos doce meses ingresó $43 millones, tuvo su oportunidad en la televisión con la comedia “Modern Family”. / CORTESÍA

Durante su presentación en un teatro en Barranquilla, José Luis Rodríguez ‘El puma’, dejó impactado a su público, y no precisamente por su energía al cantar. El intérprete se subió al escenario con un semblante cansado, el pelo totalmente blanco y con un tanque de oxígeno que lo ayudó a realizar su concierto en la ciudad colombiana. Durante dicha presentación, el padre de la actriz Génesis Rodríguez, se disculpó con su público y explicó que no quiso cancelar el show a pesar de que un día antes se había sometido a dos cateterismos.Fue en el 2014 que el cantante confesó en el programa de Jaime Baily que padece una enfermedad incurable. “Es una fibrosis pulmonar que no tiene cura. Se fue agudizando desde el 2000”, dijo el cantante al periodista. “Tuve una crisis en un vuelo desde Los Ángeles para acá Miami. Me estaba asfixiando, pedí oxígeno”. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

PLUS (E)

11

Los ‘90’ regresan y es hora de ir a nuestro vestidor Moda. Desde los “chokers” hasta los zapatos con plataforma, fueron tendencia hace 20 años y hoy están ‘inn’ en las pasarelas. Hay que estar pendientes de la moda. Dicen que no hay nada nuevo bajo el sol y parece que es cierto, sobre todo si hablamos de moda. Cada temporada vemos desfiles y desfiles alrededor del mundo que nos muestran las nuevas tendencias y propuestas de los diseñadores, pero muchas de esas ideas parecen estar inspiradas completamente en décadas pasadas, es como si recicláramos la moda. Hoy, los “looks grunge” estilo Nirvana, los zapatos de plataforma de las Spice Girls y los (P)

¡Regresaron!

2

PLUS

Décadas pasaron para que prendas regresen de nuestro clóset, o talvéz de el de nuestras madres, para que hoy sean usados. De rayas, con flores, de colores brillantes combina tus crop tops con faldas, pantalones, etc. ¡Deja volar tu imaginación!

chokers, como los que usaba Britney Spears son lo más trendy. Los “crop tops” o top cortos, se han vuelto la última tendencia de la moda y han cobrado protagonismo primero en la pasarela y luego en los “looks” de las famosas que no se resistieron a usarlos. Pequeños, cortos y sin mangas, los “crop tops” dejan ver el abdomen y si bien son aptos para cualquier tipo de cuerpo es fundamental tener una linda figura. ¡No te resistas! /NUEVAMUJER

+ Accesorios

Con estilo El regreso de la década de los 90 cada vez es más fuerte, y una de las tendencias que hemos visto recientemente surgir es la de los “chokers” o gargantillas. Deja que tus accesorios hablen por sí solos. El “crop top” es muy versátil y luce bien con numerosas prendas. Y los pantalones no son la excepción. / INTERNET


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016 (P)

ɴɵ


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

RELAX (E)

El negocio de los gusanos

13

Sudoku

Una mujer de la tribu Bobo sostiene una cesta con gusanos de seda nocturnos (denominados científicamente como Antheraea assamensis) en una granja de Boko, Kamrup del Sur, India. La fabricación de los gusanos de seda es el negocio más lucrativo en el estado de Assam. Los gusanos de seda viven 50 días en verano y máximo 150 días durante el invierno. Son el sustento económico de cientos de familias. EFE

Crucigrama

Horizontales 1. Monumento megalítico de lajas. 7. Cartaginés. 12. Lleno, completo. 13. Escudo, coraza. 14. Centímetro cúbico. 15. Mueble para el aseo personal. 16. Ordenador personal. 18. Opera de Verdi en cuatro actos. 20. Salida del sol por el horizonte. 22. Impar. 23. Ingerir líquidos. 26. (... Fleming) Escritor. 27. Alma humana. 29. Ordinario, soez. 31. Dios griego del viento. 33. Hermano menor de Caín. 34. Compositor de coplas. 37. Letra griega. 40. Interjección: ¡vamos!. 41. Prefijo: diente. 43. (... non verba) Expresión latina. 44. Percibirá sonidos. 46. Deseo, apetito. 47. Su majestad. 48. Derrotado. 51. Abreviatura de transitivo. 52. Mancha amoratada sobre el párpado inferior. 54. (Carlo...) Productor cinematográfico 56. Consultor. 57. (Federico...) Teórico del comunismo.

Verticales 2. Alternativa de elección. 3. Grafía del sonido elle. 4. Final de una carrera deportiva. 5. (Brian...) Músico inglés. 6. Tiempo entre la puesta y la salida del sol. 7. Cantera de piedras. 8. (... Tognazzi) Actor. 9. (Robert De...) Actor de la película Taxi Driver. 10. Abreviatura de ídem. 11. Recibir una emisión

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

La respuesta de ayer

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

En el amor debes comprender que lo que no quieres para ti no debes hacérselo a los demás, tienes que ser más comprensivo con los deseos de tu pareja y no ser tan tajante y controlador.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. A lo mejor

Géminis | Mayo

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Los problemas

22 -

Junio 20. Tener tu propio ne-

gocio o disponer de un proyecto laboral que es tuyo, no es tarea sencilla y exige grandes esfuerzos y sacrificios para obtener buenos resultados y poder ganar dinero.

35. Percibimos olores. 36. En ajedrez, notación del enroque. 38. Apuesto, gallardo. 39. Poner un manjar al fuego. 42. Cada carta que compone una baraja. 45. Pájaros. 46. Batintín chino. 49. Tablar de la huerta. 50. Río de Rusia, desemboca en el mar de Azov. 53. Onomatopeya de la risa sarcástica. 55. Arbusto de la China.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

La respuesta de ayer

specto a tu futuro laboral no debes tener prisa ni precipitarte porque puede ser contraproducente.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

A veces te cuesta ser receptivo emocionalmente con los problemas de los demás, eso te hace parecer frio y distante y otras personas que no te conozcan en profundidad pueden tener la impresión de que te falta interés por los problemas ajenos.

radiofónica . 14. Antigua medida de longitud. 17. Fruto de las coníferas. 19. Gran río de Ucrania 21. Molde para formar lingotes. 23. Disparo con revólver. 24. Matrícula de Bulgaria. 25. Aparato automático. 28. Molécula- gramo. 30. (... Tob) Escritor judeoespañol. 32. Mandar que se cumpla algo. 34. Confusión, desorden.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Si tienes dudas re-

Si hay algo que lleva al éxito en el mundo laboral es la constancia y el esfuerzo constante.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Si el ambiente en tu trabajo no es ahora mismo el mejor posible lo mejor que puedes hacer es poner de tu parte para que esto no sea así.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Puedes volver

a caer en el error de ser excesivamente visceral y poco racional, cada cierto tiempo pierdes los nervios y aumenta tu agresividad cuando se produce una situación conflictiva, no conduce a nada positivo esa actitud y lo sabes.

todavía no has notado nada pero tienes que ser más cuidadoso con tu salud, no te conviene dejar de lado un factor tan importante. Si hay algo que en ocasiones no haces bien es comer de manera saludable.

o contratiempos con personas relacionadas con tu trabajo no te benefician en nada, más bien al contrario.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. Ahora que se

avecina el final del mes es buen momento para hacer balance de lo que ha sido este tiempo, piensa en lo que has obtenido y en lo que querías obtener, piensa si los resultados han merecido la pena y si has puesto todo de ti para conseguirlo.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Puedes llegar a ser muy temperamental y tener un comportamiento a veces un poco prepotente que no te sienta nada bien.

P iscis | Febrero. 19 - Marzo

20. Cualquier problema o conflicto en todo lo que tenga que ver con lo laboral o lo legal está bien previsto que se pueda soluciones de una manera sencilla y cómoda.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

3

14

Empate deja fuera a los “eléctricos” Copa Sudamericana. Emelec debía remontar un marcador en contra del cotejo de ida, pero no pudo anotar.

Copa

Clasifica El Wanderers derrotó al Zamora por 1-0 y avanzó a los octavos de final de la Copa Sudamericana donde se enfrentará con el ganador de la serie entre Junior y Blooming. El jugador del Emelec Denis Stracqualursi (atrás) disputa un balón con el jugador de La Guaira de Venezuela Franklin Lucena (adelante)./ AGENCIAS (P)

SPORT (D)

El Deportivo La Guaira venezolano sacó de la Copa Sudamericana al Emelec ecuatoriano al firmar un empate sin goles en Guayaquil, y se citará en octavos de final con el San Lorenzo, que el martes eliminó al Banfield en la segunda fase. El partido de ida entre venezolanos y ecuatorianos favo-

Empate

0-0 Este empate dejó fuera al Emelec porque en el encuentro de ida perdió por cuatro a dos. Este fue el partido de vuelta de la segunda fase de Copa Sudamericana jugado en el estadio George Capwell, escenario que reabrió sus puertas.

reció a los primeros con una goleada por 4-2. Emelec atacó sin tregua durante los 90 minutos pero fracasó por el desorden, la an-

siedad y las imprecisiones en el último pase. La misión con que llegó el cuadro venezolano al partido de vuelta se cumplió durante todo el partido: cerró los espacios e impidió que el balón llegara con claridad al arco de Felipe Núñez. A pesar del dominio y ataques constantes, Emelec ocasionó la primera posibilidad de gol a los 35 minutos, con un disparo rasante del argentino Cristian Guanca, que Núñez alcanzó a desviar. La Guaira contraatacó pero se perdió la posibilidad de gol, tras un fallido remate de Darwin González. METRO


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

SPORT (D)

15

Medalla de oro para Ecuador Gabriela Vargas. La ecuatoriana se consagró campeona mundial juvenil en su especialidad La patinadora ecuatoriana Gabriela Vargas alcanzó la medalla de oro en el Campeonato Mundial juvenil de esta disciplina que se disputa en Nanjing, China. Vargas, terminó en primer lugar en la especialidad de los 10.000 metros, en un hecho inédito para el deporte nacional. La deportista nacional obtuvo un tiempo de competición de 16 minutos, 8 segundos 566 milésimas. Logró alcanzar casi tres segundos de ventaja sobre la participante que llegó en segundo lugar, por lo cual obtuvo una clara victoria en su disciplina. En la prueba participaron 41 deportistas de diversas nacionalidades lo cual vuelve aún más importante la partici-

Datos

Ecuador

13

La patinadora ecuatoriana es conocida como “La Chula” y forma parte de Concentración Deportiva de Pichincha.

Patinadores forman parte de la delegación ecuatoriana que participa del Mundial de esta disciplina, los eventos deportivos pueden observarse vía Internet en el enlace http://firs.rollersports.tv/live/

pación de Gabriela. Con su victoria la ecuatoriana suma también siete puntos para el ranking mundial de patinaje de velocidad. El segundo lugar fue para la competidora de China Huiyan Fang y la tercera ubicación le correspondió a la representante de Colombia María Fernanda Barros. En esta prueba también participó la compatriota Renata Moncada, quien finalizó en el puesto 28 de la prueba. La ecuatoriana forma parte del plan de alto rendimiento que mantiene el Ministerio del Deporte. METRO ECUADOR

Gabriela Vargas obtuvo el oro para Ecuador.

Jugaron baloncesto en un glacial de Suiza El jugador francés Tony Parker , San Antonio Spurs se le ocurrió convocar a jugadores y exjugadores de la NBA para disputar un partido el glaciar Aletsch, situado a 3.454 metros por encima del nivel del mar en Jungfraujoch (Suiza). El base, recordemos, anunció tras los Juegos olímpicos de Río su decisión de retirarse de la selección francesa / METRO-EFE

Arturo Mina. Hinchas de River Plate le piden que le anote gol a Boca Juniors que le marque un gol a Boca Juniors, el eterno rival de su actual equipo. “Los hinchas me piden que le haga un gol a Boca, pero hay que esperar. Puedo jugar de lateral o de central. Me da lo mismo, también he jugado de delantero”, indicó. METRO

Varones. El año pasado el patinador Jorge Bolaños, consiguió el oro en esta disciplina en la rama masculina.

Gimnasia. Antes de practicar el patinaje de velocidad Gabriela intentó con la gimnasia, sin embargo una lesión en sus brazos impidió que se dedicara a esta disciplina.

Edad. actualmente Vargas tiene 18 años y por ello compite en la categoría juvenil, en la misma que ingresó en la edad de 14 años.

• Redes. Una gran cantidad de felicitaciones ha recibido la ecuatoriana por su medalla de oro en los distintas redes sociales.

(P)

Arturo Mina vive un dulce inicio de su carrera en River Plate de Argentina tras el gol que marcó el pasado fin de semana a Talleres de Córdoba y que significó los tres puntos para el “Millonario”. Los fanáticos de River Plate le piden ahora a Arturo Mina

El ecuatoriano Mina . / WWW.MUNDORIVER.COM

/GETTY IMAGE


www.metroecuador.com.ec Jueves 15 de septiembre de 2016

SPORT (D)

16

‘Hat trick’ del Kun Agüero Champions League. El Manchester City inició con pie derecho y goleó al Borussia M. Agüero hizo un triplete de goles en el juego El argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, con un ‘triplete’, propició un estreno positivo en la Liga de Campeones del Manchester City, que venció ayer al Borussia Mönchengladbach por 4-0 y prolongó a siete encuentros la racha de victorias del equipo de Pep Guardiola. Los citizens abrieron la cuenta a los 9 minutos con tanto del ‘Kun Agüero. El mismo goleador argentino aumentó para el Manchester City a los 27 minutos, de penal. Ya en el complemento, el ‘Kun’ coronó su hat trick con un tanto a los 77 minutos, dejando encaminada la goleada del Manchester City. El joven nigeriano Kelechi Iheanacho aprovechó, como casi siempre, los minutos

Más detalles

La cifra

2

A pesar de que al Kun Agüero le fue muy bien ayer en el partido de Champions League, las cosas no marchan de lo mejor en la Premier League para el goleador argentino.

partidos le faltan por pagar al jugador argentino Sergio Agüero para volver a actuar en la Liga Inglesa de Fútbol. En los partidos contra el Bournemouth el sábado y el de Copa de la Liga contra el Swansea cuatro días después, el Kun debe esperar en los graderíos.

que tuvo y puso la guinda a la goleada de esta magnífica versión del Manchester City 2016-2017. El equipo alemán del Borussia no tuvo recursos para plantear problemas al cuadro inglés, que, sin pisar en exceso el acelerador, pudo aumentar la cuenta con un par de opciones de Agüero y otra de Sterling que abortó el meta suizo Yann Sommer. Era consciente el City de que no podía permitir entrar en el partido al equipo germano. Y no se lo consintió tras el descanso, porque continuó su superioridad e incrementó el control. METRO ECUADOR

El jugador argentino, Sergio Kun Agüero, celebra uno de sus tres anotaciones ante el Borussia M. en Inglaterra.

El entrenador del Sevilla, el argentino Jorge Sampaoli, destacó esta noche tras el 0-0 con el que acabó el partido disputado en Turín ante la Juventus italiano, de la primera jornada de la fase de grupos de la Liga de Campeones, que hicieron “una buena presentación de (P)

acuerdo al rival y al lugar”. El estratega sudamericano que ayer debutaba en el torneo internacional manifestó que “la valoración del resultado tiene que ver con la propuesta y el equipo, ante este rival, no se ha metido atrás salvo al final”. METRO ECUADOR

Partido trabado en medio campo. / EFE

Agüero ha sido sancionado con tres partidos de suspensión por conducta violenta con un rival en el encuentro frente al West Ham de la Liga inglesa.

El Kun fue encontrado culpable por los tres miembros de la comisión disciplinaria de haber empleado una fuerza excesiva y “brutal” al propinar un codazo a Winston Reid.

El incidente acaeció cuando los dos jugadores luchaban por un balón elevado en el partido disputado en el Etihad Stadium, en el que el Manchester City venció por 3-1, acción que no fue vista por el árbitro Marriner.

/ EFE

Más goleadas

Empate. La Juventus no pudo romper el ‘candado’ del Sevilla en Turín

Dopaje

Dortmund fue “imparable”

CPI descalifica a judoca argentino

Marc Bartra, defensa internacional español del Borussia Dortmund, se mostró “feliz” por la victoria de su equipo en la Liga de Campeones ante el Legia Varsovia y por haber marcado su primer tanto con su nueva camiseta. Dortmund ganó 0-6 en Varsovia ante el Legia. EFE

El Comité Paralímpico Internacional (CPI) informó ayer de que el judoca argentino Jorge Lencina ha sido descalificado y provisionalmente suspendido por dopaje de la categoría de -90 kilos de los Juegos de Río 2016, prueba en la que fue séptimo. EFE

Uno de los avances del Dortmund. / EFE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.