Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3516 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares (P)
JOSÉ LUIS PERALES Y SUS MEJORES ÉXITOS
LOS MEJORES TEMAS DE LOS 27 DISCOS QUE HA GRABADO LOS EXPONDRÁ EN EL CONCIERTO EN EL PAÍS PÁGINA 16
GUAYAQUIL Martes 04 de octubre de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
Descuidos provocan los delitos Los descuidos en mantener las claves en reserva o no darles la codificación correcta, provocan que los delitos informáticos ganen terreno. Hay que tomar varias precauciones. PÁGINA 03
El mundo reacciona por el resultado La negativa a la firma del proceso de paz en Colombia ha generado sorpresa en la mayoría de líderes mundiales. Apoyan la continuidad de las negociaciones. PÁGINA 06
En los días complicados Mire lo que ocurre en el cerebro de la mujer durante la menstruación. Son días difíciles. PÁGINA 12
La Tricolor entrena para
MEDIR A CHILE y sí tendrá a Walter Ayoví PÁGINA 14
Los convocados a la Tricolor entrenan en la Casa de la Selección en Quito para el partido que se desarrollará este jueves en el estadio Olímpico Atahualpa, a partir de las 16h00. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
1
NOTICIAS (I) 02
Homenaje a Guayaquil con 253 obras: Nebot Festejos. El alcalde de Guayaquil señaló que 253 obras están en ejecución, licitación o cerca de inaugurarse y son el mejor homenaje por estas festividades.
NOTICIAS
El Alcalde realizó el anuncio en el Salón de la Ciudad
/ FOTO: CORTESÍA
Tal como estaba previsto, el alcalde Jaime Nebot hizo el anuncio oficial de todo el vasto plan de obras y servicios que por licitarse, contratarse, ejecutándose o por inaugurar ha preparado el Municipio de Guayaquil en homenaje a la ciudad solamente por el mes de octubre en que se celebra su gesta independentista. En el marco del Salón de la Ciudad, Nebot enumeró las principales obras entre las que destacó la gran rueda de la for-
Detalles
tuna, una noria con 36 cabinas y 55 metros de altura, para 216 personas, a inaugurarse la próxima semana en el sector norte del Malecón Simón Bolívar y que desde ya, se prevé como un nuevo icono turístico porteño para el uso gratuito. Especial mención hizo de la rehabilitación integral del alcantarillado sanitario en el populoso sector de la parroquia Febres Cordero, en el suburbio oeste, que beneficiará a 265 mil personas y que se realizará con tecnología de punta y sin romper el pavimento, mediante un sistema de perforación robótica subterránea y cuyo contrato se suscribirá hoy. Esto va aparejado a la construcción de la gran planta de tratamiento de aguas residuales Las Esclusas que beneficiará a un millón de habitantes de las parroquias centrales y
Nebot señaló que en este mes se subirá al portal de compras públicas la licitación para la construcción del nuevo puente sobre el río Daule. •
Requisito. Esto una vez que se ha cumplido con la expedición de la ordenanza respectiva por parte del Municipio dauleño, que da vía factible a su financiación. Con este puente se cumple su compromiso de enlazar vialmente al Gran Guayaquil.
del sur de Guayaquil, incluida la Ximena y la Isla Trinitaria. El respectivo contrato se suscribirá a mediados de este mes (octubre) con la presencia de los directivos del Banco Mundial y Banco Europeo de Inversiones. METRO
Matrimonio. 30 parejas realizaron un matrimonio colectivo en la playa
Torneo de pesca fue un éxito en Varadero El Municipio de Guayaquil, como parte de las actividades octubrinas para festejar los 196 años de Independencia de la ciudad, realizó el sábado 1 de octubre, el IV Torneo Internacional de Pesca de Orilla, en el balneario Playa Varadero, en el km. 19 de la vía Data de Posorja, donde participaron deportistas nacionales e internacionales.
Agenda
Exposición
Hasta este jueves 6 de octubre permanecerá abierta la exposición de artes que realiza la Confraternidad de Moradores de Guayaquil en el tradicional “Barrio Cuba”.
Las felices parejas dieron el sí al pie del mar.
En una ceremonia colectiva realizada al pie del mar, en Playas Varadero, la tarde del sábado pasado, 1 de octubre, 30 parejas contrajeron matrimonio civil celebrado por la Corporación Municipal Registro Civil de Guayaquil. Al pie del mar, en la playa, con la brisa fresca y vestidos de blanco, así llegaron treinta parejas, al balneario de la vía Data de Posorja, para dar el “sí acepto” a la pregunta que hizo el asambleísta Henry Cucalón. La ceremonia colectiva
/ CORTESÍA
Dat0
Campaña de desratización sigue
19 KM.
De la vía Data-Posorja es la ubicación de Playa Varadero la ceremonia forma parte de los festejos que realiza el Municipio de Guayaquil por los 196 años de Independencia.
contenía mesas, sillas, arreglos florales, un camino para que las parejas hagan el paso nupcial. METRO
La campaña.
/CORTESÍA
Con la visita de las brigadas municipales al sector de Horizontes del Guerrero, cooperativa ubicada en el norte de la ciudad, el Municipio de Guayaquil reanudó la primera semana de octubre la XV campaña de desratización para exterminar los roedores trasmisores de enfermedades y epidemias como la peste bubónica, salmonelosis y parasitosis.
De acuerdo con la agenda de la campaña, el lunes 3 de octubre los brigadistas colocaron cebo raticida en las viviendas y solares vacíos de Horizontes del Guerrero, ubicado en el norte de la urbe y, el martes 4 de octubre estarán en el sector de la ciudadela Floresta 2, al sur de la ciudad. El miércoles 5 de octubre, los brigadistas trabajarán en la cooperativa Sergio Toral.
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
85% de delitos informáticos, por descuidos Sondeo. Estudio revela el alto índice de descuido de los consumidores con el uso de sus claves o correos electrónicos La falta de atención de los ciudadanos que utilizan las redes sociales o realizan trámites por internet es la causa principal del 85% de los ataques a los sistemas informáticos. La estadística es parte de un estudio elaborado por la Policía Nacional, la Interpol y el centro de respuesta a Incidentes Informáticos de Ecuador (Ecucert). El estudio reveló que la mayoría de los ataques a los sistemas son generados por el descuido de los consumidores, quienes a la hora de acceder sus redes sociales, correos electrónicos, cuentas bancarias por el celular, entre otros, no toman las debidas precauciones. Y aunque el número de delitos informáticos bajó en los primeros cinco meses de 2016 (530 delitos) en comparación al mismo período de 2015 (635), según datos de la Fisca-
Más datos del estudio:
El 38 por ciento de los usuarios ha hecho clicks en correos recibidos por emisores desconocidos. •
MANABÍ
Correos. El 59 por ciento almacena información, sea ésta de trabajo o privada en la nube.
lía General del Estado, las autoridades siguen insistiendo a la ciudadanía en estar alerta a la hora de usar el internet. “Cuando un sistema informático es atacado es más difícil encontrar un culpable, la investigación requiere de todo un proceso técnico que en mucho de los casos es abandonado por la víctima”, comparte el ingeniero informático Nicolás Muñoz. Por lo general y, según la investigación, son varios los errores de los consumidores: el 58% de las personas abandona en cualquier lugar sus teléfonos móviles con información sensible. “Hay un montón de aplicaciones de seguridad pero estas pueden ser hackeadas con facilidad. Las personas se confían y dejan sus móviles en
Suceso. Lamentan la muerte del actor Antonio Santos en Guayaquil El gremio de artistas de Guayaquil lamenta la muerte del español Antonio Santos Menor, la noche del sábado en el camerino del Teatro Sánchez Aguilar. Santos, de 73 años, cumpía con su rol de presentador en el show de Mariel Córdoba, que se desarrollaba en el Teatro. Él realizó su primera salida. Tenía que hacer una segunda, pero ya no fue posible, pues sufrió un paro cardíaco que le quitó la vida.“Fue terrible hacer la segunda parte del show, ya sabiendo que Antonio se había muerto”, cuenta Córdoba. METRO
Primeros 5 meses de 2016
EN GUAYAS
las mesas de reuniones, por ejemplo, mientras van al baño o a comprar. Y este es un gran descuido”, explica Muños. Otro error común entre los usuarios es utilizar una misma contraseña para acceder a redes sociales, correos electrónicos y hasta cajeros bancarios. El sondeo, de hecho, revela que el 60% de las personas utiliza el mismo password en dispositivos laborales y personales. “Grave error, sobre todo, por que el delincuente informático con los primero que va a probar (ingreso a cuentas o sistemas) es con los nombre
Los violadores de los sistemas informáticos estudian, por lo general, a la persona u organización y su entorno.
propios de la víctima, fechas de cumpleaños, aniversarios, nombres de familiares”, explica el especialista. Y aconseja que lo más seguro, en cuestión de claves, son los password alfanuméricos. En Ecuador, Pichincha es la provincia que registra el mayor número de casos de delitos informáticos, 145 de enero a mayo de este año. EVA ACOSTA
/ INTERNET
Ley
El COIP sanciona El Código Orgánico Integral Penal (COIP) sanciona los delitos informáticos como: fraude, robo, falsi-
ficaciones, suplantación de identidad, espionaje, clonación de tarjetas de crédito, etc. También se penaliza el robo de datos, es decir cuando una persona duplica una página institucional.
Ante el sensible fallecimiento de la distinguida Señora
VICENTA REGINA SALAZAR CHÁVEZ Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia, en especial a Ana Cecilia Fierro, apreciada amiga y compañera de nuestra empresa. Quito, 04 de octubre 2016 El español Antonio Santos trabajó en varias obras de arte. FOTO: INTERNET
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
Correa: el ‘No’ en Colombia es terrible para el mundo Lineamientos
Declaraciones. El Presidente pidió a los pueblos de la región seguir acompañando a Colombia en el proceso El presidente Rafael Correa se refirió ayer sobre los resultados del plebiscito en Colombia, proceso que se realizó el último domingo, en donde se rechazaron los acuerdos de paz logrados entre el gobierno y la guerrilla de las FARC. El jefe de Estado, a través de su cuenta de Twitter, manifestó que la victoria de ‘No’ es una “terrible noticia para el mundo”. “Nuestro abrazo al Presidente (Juan Manuel) Santos
por su liderazgo y valentía”, agregó el gobernante. Correa también adelantó que publicará en un diario de la ciudad un artículo de opinión sobre el voto facultativo a raíz de lo ocurrido en Colombia. “18,43% por el NO, 18,27% por el SI, diferencia 0,015% del padrón, 63,3% no votaron. Es decir, de cada 5 colombianos, menos de 1 vota por el NO, pero es suficiente para rechazar los acuerdos. Realmente es para reflexionar”, indicó el Presidente En cuanto a los temas nacionales, el primer mandatario recordó que el último sábado se realizó la V Convención de Alianza PAIS. “Veinte mil delegados repletaron el estadio del Aucas. Fiesta Nacional”, dijo. METRO
Ecuador pide respaldar el proceso El Gobierno formuló ayer un llamamiento a los gobiernos y pueblos de la región a seguir acompañando en la construcción de la paz en Colombia, donde el domingo el “No” logró una apretada victoria en el plebiscito realizado sobre los acuerdos de paz entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC. En un comunicado el Gobierno saludó “el decidido compromiso con el diálogo expresado por ambas partes”, y manifestó “su esperanza de que, ante la oportunidad histórica de consolidar el proceso hacia la paz creada por los Acuerdos de La Habana, el anhelo mayoritario del pueblo colombiano encontrará nuevas vías para alcanzar una paz justa y duradera”.
Proceso
Correa subrayó que seguirá apoyando el compromiso del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y de su Gobierno con la paz. •
Proceso. En el plebiscito en Colombia se jugaba su futuro
en paz después de 52 años de conflicto armado con las FARC. •
Postura. Formuló “un llamado a los pueblos y Gobiernos de la región a seguir acompañando a Colombia.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe (foto) fue uno de los líderes de la campaña del ‘No’ en Colombia. / EFE
Elecciones. Hoy el CNE publicará número de habilitados para el voto Hoy, el Consejo Nacional Electoral (CNE) publicará el número de ciudadanos habilitados para el proceso electoral de febrero de 2017, en el que se eligirá a: Presidente y Vicepresidente de Ecuador, además de asambleístas. Según informó el CNE, el cierre técnico del registro electoral fue el último domingo. En la jornada participaron dos delegados internacionales, Fausto Von Streber, director de
Informática del Tribunal Superior de Justicia Electoral de Paraguay y Ricardo Saavedra, gerente del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil de Perú. “Todos los procesos están enmarcados en la norma ISO, cumpliendo con los ejes estratégicos que están definidos dentro del CNE”, manifestó Iván Fernández de Córdova, coordinador de Procesos Electorales del CNE. METRO
Las elecciones se realizarán en febrero de 2017.. / FOTO: INTERNET.
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
La deuda externa y las preventas petroleras Mediante una recompra de bonos al treinta y cinco por ciento del valor nominal, en el dos mil nueve, la deuda externa se redujo en un veinticinco punto siete. El pago de intereses bajó de setecientos veintiocho millones a quinientos treinta y un millones de dólares.
Fue, aparentemente, una acción positiva pese a que aparecía el peligro de que en el futuro esto trajera complicaciones en el financiamiento externo que necesitaríamos por la desconfianza que, naturalmente, se produce en el mercado externo de capitales. El derrumbe del precio del petróleo tras la bonanza económica que vivimos como nunca antes en la historia de la república llevó al gobierno a pensar que no íbamos a requerir tan rápidamente de endeudarnos para financiar el enorme presupuesto general del estado, con un gasto publico descomunal. Estamos prestando a tasas increíblemente altas y a plazos cortos pero, además, hemos utilizado gran parte de la reserva monetaria soberana perteneciente a los municipios, consejos provinciales, e IESS, lo que tam-
La venta anticipada de petróleo a China, no solo que es deuda futura sino que, incluso, paga intereses con el riesgo adicional de tener que entregar mayores cantidades de barriles por el deterioro constante de su precio. Los anuncios de una recesión de por lo menos cinco años nos enfrentan a un sombrío futuro económico.
bién es deuda pública interna, con el anuncio por parte de organismos internacionales de que viviremos una recesión económica a partir del próximo año. Según fuentes del ministerio de Finanzas la deuda pública actual alcanza a treinta y seis mil quinientos ochenta y tres millones lo que representa el treinta y siete punto siete por ciento del producto interno bruto. Si sumamos a los rubros conocidos la cantidad de la reserva líquida y los anticipos petroleros que el régimen no los suma a la misma, estimamos que fácilmente el monto sobrepasaría el mínimo legal permitido que es del cuarenta por ciento del PIB. La venta anticipada de petróleo a China, no solo que es deuda futura sino que, incluso, paga intereses con el riesgo adicional de tener que entregar mayores cantidades de barriles por el deterioro constante de su precio. Los anuncios de una recesión de por lo menos cinco años nos enfrentan a un sombrío futuro económico.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
www.metroecuador.com.ec Martes 4 de octubre de 2016
INTERCULTURAL (F)
ɳɸ
En Ecuador actualmente existen 18 sitios catalogados como humedales, estos son ecosistemas cuya principal característica es la presencia de agua durante períodos prolongados, esto da lugar a ecosistemas híbridos entre puramente acuáticos y terrestres, los mismos son importantes como una reserva de agua dulce y, además, albergan una variedad de especies entre aves, mamíferos, peces, reptiles, entre otros. Estos sitios también son un atractivo para los turistas y los observadores de aves.
1
1
Los Ríos. Abras de Mantequilla
Este humedal está ubicado en la provincia de Los Ríos con una superficie de 22.500 hectáreas, más de 80 comunidades se benefician de sus aguas.
2
Galápagos. Humedales del sur de Isabela
+ INTERCULTURAL
Con una extensión de 873 hectáreas se ubica dentro del Parque Nacional Galápagos y son de suma importancia para la vida de la región.
3
2 Humedales, fuente de vida en Ecuador 5
3
Guayas. Isla Santay
Ubicada en el Río Guayas con una extensión de 2.179 hectáreas, de las cuales llegan a inundarse hasta el 60% en invierno. Desde septiembre del 2010 esta isla es también un área protegida y forma parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas. En ella viven reptiles, aves y otras especies.
4
Manabí. La Segua
4
La ciénaga La Segua se ubica cerca de la ciudad de Chone, en la parte alta del estuario del río que lleva el mismo nombre. En esa ciénaga se han registrado más de 150 especies de aves, la mayoría de ellas acuáticas.
5
Esmeraldas. Laguna de Cube
Ubicada cerca del cantón Quinindé en Esmeraldas en el límite sur de la provincia. Con una extensión de 112,67 hectáreas y dos ambientes: inundado e inundable.
Feria
Imbabura
Este mes, la prefecrurade Imbabura continúa desarrollando en varios cantones las ferias de artesanías donde se exponen la riqueza y tradición de los pueblo autóctonos de esa tierra. vv
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
MUNDO (I) Colombia
El mundo reacciona por el “no” Proceso de paz. La mayoría de autoridades mundiales se mostraron muy sorprendidas por la negativa de los colombianos. La comunidad internacional expresó su decepción por el sorpresivo triunfo del “no” en el plebiscito en Colombia sobre los acuerdos de paz con las FARC, pero manifestó su esperanza de que se mantenga el diálogo. La ONU, la OEA, la Unión Europea, la Unasur y decenas de Gobiernos, que hace exactamente una semana celebraban la firma de la paz en un acto en el que la guerrilla pidió perdón a “todas las víctimas del conflicto”, mostraron su sorpresa por el resultado. El “no” a los acuerdos del Gobierno de Juan Manuel Santos con las Fuerzas Arma-
das Revolucionarias de Colombia (FARC) se impuso con el 50,21% de los votos contra 49,78% del “sí”, con una abstención de 62,57 %. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, confesó que esperaba “un resultado diferente” y envió a La Habana, sede por cuatro años de los diálogos de paz, a su representante especial, Jean Arnault, para impulsar a las partes a “continuar con las consultas”. El canciller chileno, Heraldo Muñoz, destacó lo “sorpresivo del resultado” y aseguró que su país, que junto a Venezuela ha sido acompañante del proceso, “está disponible” para ayudar en la nueva etapa en Colombia. La ministra venezolana de Exteriores, Delcy Rodríguez, afirmó que el “insólito” triunfo del “no” es la expresión de “una minoría” influenciada por una “guerra psicológica” y resaltó que en los lugares más afectados por la guerra ganó el “sí”. METRO ECUADOR
Detalles
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel GarcíaMargallo, dijo que respeta el resultado, pero reconoció: “No es la decisión que nos hubiese gustado”. •
Alemania. El titular de Asuntos
Exteriores de Alemania, FrankWalter Steinmeier, calificó de “desagradable sorpresa”. •
El camino. EEUU anticipó que deberán tomarse “decisiones difíciles” en Colombia y respaldó la propuesta de Santos.
Siria
Italia
Mantendrá el cese al fuego
A flexibilizar un poco el Mercosur
EEUU retirará a sus militares
Sigue el rescate de inmigrantes
El plebiscito en el que los colombianos rechazaron el domingo el acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC “no tiene efecto jurídico alguno”, sostuvo el jefe máximo de la guerrilla, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, quien reafirmó que la insurgencia mantendrá el “cese al fuego bilateral y definitivo”.
Los presidentes de Argentina, Mauricio Macri, y de Brasil, Michel Temer, abogaron hoy por la necesidad de fortalecer el Mercosur y por “la flexibilización” de sus reglas para “dar cierta autonomía a los Estados en sus relaciones internacionales”. Ambos mandatarios mantuvieron un encuentro oficial en Buenos Aires.
Estados Unidos anunció la suspensión de sus contactos bilaterales con Rusia en lo relativo a Siria y la retirada de la región de su personal militar que se preparaba para coordinar con Moscú sus ataques a grupos terroristas, debido a la continua ofensiva rusa y Siria en Alepo. Al menos 406 civiles han muerto en la ciudad en Alepo por los ataques. AGENCIAS
Casi 6.000 inmigrantes han sido rescatados en el Canal de Sicilia mientras navegaban rumbo a Italia, aunque en la travesía han perdido la vida nueve personas, según informó la Guardia Costera. Por el momento han sido rescatados 5.648 inmigrantes, si bien la cifra deberá aumentar debido a que los servicios de salvamento marítimo siguen trabajando. METRO
AGENCIAS
El exvicepresidente de Colombia Francisco Santos celebra el triunfo del “no”. / EFE
Argentina
06
AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016 (P)
07
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016 (P)
08
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016 (P)
09
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016 (P)
10
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016 (P)
11
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
+ NUEVA MUJER Nueva Mujer @NuevaMujer @nueva_mujer
En la web
¿Qué es Nueva Mujer? Nuevamujer.com es la comunidad en línea para la mujer moderna, donde encontrarás información de actualidad con enfoque de género, contenido interactivo, tendencias, tutoriales, consejos para tu desarrollo profesional, tips de belleza, moda y mucho más. ¡Te esperamos!
NUEVA MUJER (I)
12
Esto es lo que le pasa a tu cerebro durante tu ciclo de menstruación SALUD. ¿Te has preguntado por qué cuando llega tu periodo te sientes más desubicada, menos hábil o extraña? Muchas veces el ciclo menstrual es un gran misterio, ya que no existe un patrón que establezca cómo te sentirás durante ese tiempo. Los cambios de humor, los ataques de llanto e irritabilidad y los temidos cólicos son habituales durante el ciclo menstrual, pero ¿qué ocurre realmente con la mente durante esos días? Resulta que la ciencia dice que durante este tiempo, la memoria y las funciones cognitivas de las mujeres presentan cambios importantes. Recordemos que el ciclo menstrual no se trata únicamente del momento que comienza el sangrado, sino de todo el proceso de preparación por el que pasa el aparato reproductor femenino para un futuro embarazo. Un grupo de especialistas de la Universidad de Concordia (Montreal) realizó una investigación para determinar si las hormonas responsables del ciclo menstrual tenían algo
El cerebro sufre cambios dependiendo del momento del ciclo en que nos encontremos. /GETTY IMAGES
que ver con la memoria en las mujeres y concluyeron que, efectivamente, nuestro cerebro sufre cambios dependiendo de en qué momento del ciclo nos encontremos. Para llegar a esto, se aplicaron pruebas y análisis a 45 voluntarias con un ciclo menstrual regular. De igual forma, se es-
tudiaron sus antecedentes hormonales, embarazos, métodos anticonceptivos y sus periodos, para después realizar algunos ejercicios de memoria y ubicar direcciones en un mapa. Las conclusiones revelaron que las mujeres que estaban ovulando, podían recordar con facilidad la información que se
les había dictado, es decir, tenían mejor memoria auditiva. Aquellas que se encontraban en su fase premenstrual, tenían mejor sentido de ubicación y espacio. Esta es quizá la etapa más difícil del ciclo, pues las emociones se vuelven una especie de montaña rusa. De hecho, un estudio
publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), indicó que debido a que los niveles de estrógenos se alteran, se produce una especie de ‘tapón mental’ que hace que el bienestar emocional se ‘nuble’. Durante los primeros días de la menstruación, la liberación de endorfinas aumenta, produciendo en algunas mujeres, un aumento de energía, felicidad ¡y hasta surge mayor inspiración! Además, la toma de decisiones durante este tiempo, es menos impulsiva y da pie a que sea más acertada. Sin embargo, hay mujeres en las que los niveles bajan, provocando mala memoria, irritabilidad.e hipersensibilidad. En conclusión, aunque en ese momento lo ignoremos, los cambios hormonales, en realidad pueden favorecer (en cierta medida) nuestras capacidades para resolver problemas. Y claro, entender esto del comportamiento del cerebro femenino, permite que la ciencia mejore los tratamientos que reduzcan los malestares y consecuencias negativas en la vida diaria (irregularidades, trastornos o malestares intensos).
KAREN HERNÁNDEZ nuevamujer.com
5 tips para tener unas pestañas de impacto Muchas mujeres nos enfrentamos a un problema de belleza muy común: pestañas diminutas y poco abundantes. Recurrir a alternativas como pestañas postizas no parece ser una opción viable, pues en muchos casos lucen artificiales o corren el riesgo de caerse.. Hoy voy a compartir contigo algunos tips de belleza para que tu mirada luzca espectacular. 1. Desmaquíllate. Esto es básico, si te vas a la cama con la mascara de pestañas del día anterior es más probable que tus pestañas se debiliten y se caigan con facilidad. Lo recomendable es quitarte cualquier
huella de maquillaje, incluido el rímel. Opta por comprar un desmaquilante bifásico, es decir, que está compuesto por agua y aceite, así será más ligero y menos agresivo con tus ojos. 2. Cuida la calidad de tu maquillaje. Sabemos que a veces adquirir una máscara de pestañas de calidad puede representar una inversión fuerte. No debes escatimar en este producto de belleza. A veces, por ahorrarnos un poco de dinero compramos productos de baja calidad que hacen que nuestras pestañas se lastimen y debiliten.
3. No uses otros artículos que no sean un rizador. Muchas veces recurrimos a la cuchara o a la aguja para lograr una curvatura perfecta, pero este tipo de instrumentos sólo hace que las pestañas se trocen y debiliten. Compra un rizador de calidad y asegúrate de que las almohadillas estén en buen estado. 4. Haz de tus aceites tus mejores aliados. El aceite de almendras y el de coco serán tus mejores amigos al momento de cuidar tus ojos. Cuando limpias tus pestañas con un poco de aceite harás que aumente su tamaño, además de darles todos los
PIXABAY
nutrientes, te aseguras que eliminarás cualquier rastro de mascara de pestañas. 5. Masajes tus párpados. Otro de los trucos de belleza que
puedes implementar es dar un masaje ligero a tus párpados, de esta forma estimularás el flujo sanguíneo y crecerán. ANDREA SÁNCHEZ
(P)
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
2
Pedro Quiñónez pidió respeto
Pedro Quiñónez respaldó a Quinteros.
Respaldo
Esteban Dreer, mostró su público respaldo para Alexander Domínguez, quien actualmente es suplente en México y dijo que lo importante es que “Dida” llegue con ganas a la selección. (P)
/ INTERNET
Pedro Quiñónez, quedó marginado de la selección nacional por una lesión, sin embargo dio su opinión sobre las críticas que un sector de la prensa y la hinchada le realiza al técnico Gustavo Quinteros. “Veo mucho morbo, mucha mala vibra para la Selección y
eso está mal. Debemos respetar las decisiones del técnico. Hay muchas personas que son técnicos hoy en día. Dicen que Quinteros solo pone a los jugadores de Emelec y no es así”, dijo el jugador a la radio Súper K 800 de Guayaquil. “La Selección es una sola,
no existen colores de camisetas”, añadió el volante. Pedro Quiñónez se quedó fuera de la convocatoria debido a una lesión que lo tiene alejado de las canchas. El volante es uno de los jugadores fijos de Quinteros en las convocatorias. METRO
Walter Ayoví sí podrá jugar Médico. El cuerpo médico de la selección dio una buena noticia para el cuerpo técnico de la selección nacional
Arco
SPORT (D) 14
El doctor Andrés Arce, médico de la selección ecuatorana confirmó que la molestia física que sufre actualmente Walter Ayoví, no será impedimento para que el lateral actúe este jueves en el partido ante Chile. Arce manifestó que la lesión del jugador no le impedirá estar en el cotejo de Eliminatorias, pues no es de gravedad. En un principio se señaló que el lateral no podría recuperarse lo que era un problemas para la banda izquierda de Ecuador pues el volante Jefferson Montero, que también juega en esa zona, fue descartado por un problema físico. “Lo de Walter no es de gravedad, está haciendo tratamientos y podrá llegar para el partido. Tiene una fascitis plantar”, señaló Arce. Ahora el mayor problema del técnico para por definir el
Dato
37
Años tiene Walter Ayoví, quien es el actual capitán de la selección nacional. Su presencia estuvo en duda ante la lesión que sufrió jugando para su club el Rayados de Monterrey de México, pese a ello sí podrá actuar este jueves ante la selección chilena.
reemplazo del volante Jefferson Montero. Hasta el momento Montero ha sido un titular fijo en el equipo tricolor, y su habitual reemplazo fue Michael Arroyo. Sin embargo “Gambetita” tampoco podrá actuar ante Chile, pues vio la roja en el pasado partido ante Brasil y aún debe cumplir una fecha de suspensión. En lo futbolístico la selección se completó ayer con la llegada de los elementos que militan en equipos del extranjero. La autocrítica se ha hecho presente al interior del equipo y jugadores como Antonio Valencia reconocen que el duelo ante Chile será una auténtica final.
Walter Ayoví (C) podrá actuar ante Chile. /API
Michael Arroyo también realizó una reflexión sobre el momento que vive el cuadro nacional. “No somos los únicos que hemos tenido una mala racha y no podemos ceder puntos en casa. Con Chile somos locales y debemos hacernos fuertes, hacernos respetar. Ecuador tiene que volver a hacer las cosas bien de local como en el inicio de las Eliminatorias. Eso es lo principal, señaló el jugador que no podrá actuar ante Chile por encontrarse suspendido. METRO
Más datos: Michael Arroyo, reconoció las virtudes de Chile, un equipo al que calificó como “tremendo”. •
•
Respeto. “Respetamos mucho a Chile. Es una de las selecciones más potentes de Sudamérica. La posición (7mo) que tiene en la tabla es algo engañosa. Es un tremendo equipo del que no te puedes descuidar”, indicó el jugador. Bajas. “Chile es una selección
muy competitiva, donde no importa quien juegue. Por algo han ganado dos Copas América. Ahora suma a Valdivia, es un jugador muy desequilibrante, que te puede dar un pase gol en cualquier momento”, añade. •
Puntos. “Sufrimos tropezones que debemos solucionar cuanto antes. El profe Quinteros sabrá por qué pasó eso”. Tenemos que sumar tres puntos nuevamente añadió.
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
RELAX (E)
3
8 Solución
2
3
9
6
3
1
4
7
6
2
8
5
1
4
1 8 2 5 9 3 7
9 7 4 6 8 2 5
6 3 5 8 1 4 9
5 1 9 2 3 7 6
7 5 8 1 4 6 3
5 4 2 6 3 7 9 8
6 3 8 4 7
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
9
1
9 5 1 2
1. Tejido de mallas. 2. Alzar, levantar. 3. Figurativamente, molesto, impertinente. 4. Compuesto que resulta de
3
4 8
1 4
2
5
9
Verticales
6
2
5
Horizontales
9
5
4
7
1. Retrocederá o mudará de dirección un cuerpo al chocar con otro. 11. Instrumento para indicar la dirección del viento. 12. Familiarmente, hombre afeminado. 13. Subía o bajaba la entonación de la voz o de un instrumento fuera de oportunidad. 16. Río de Francia, tributario del Mediterráneo. 17. Orificio terminal del aparato digestivo. 19. Superior de un monasterio. 21. Pandero árabe. 22. Nombre de mujer. 24. Mamífero rumiante bóvido, fácilmente domesticable (pl.). 26. Pequeño mamífero carnicero de América. 27. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam. 28. Especie, linaje. 31. Ante meridiano. 32. Letra griega. 33. Estación orbital rusa que fue destruida en forma controlada el 23 de marzo de 2001. 34. Símbolo del cobre. 36. Piojo de las gallinas. 38. Censor severo. 40. Semejante, parecido. 42. Nombre de la segunda consonante. 43. Lugares por donde se pasa. 44. Apócope de mamá. 45. Río de Asia, en la antigua URSS. 47. Tratamiento inglés. 48. Conocer. 50. Arriba, viene. 52. (Eisaku, 1901-1975) Político japonés, primer ministro entre 1964 y 1972. 53. Yodo.
7
1
Crucigrama
1
8
8
2
2
6
8
4
7
4
1
1
8
9
3
7
7
6
2
8
4
3
3
7
5
6
5
5
8
Un grupo de candidatas al certamen de belleza Miss Venezuela participa en un ensayo como parte de su presentación a periodistas ayer, en Caracas. Durante la presentación, las chicas realizaron varias coreografías que representan a cada uno de los rincones del país a los que pertenecen y dejan saber un poco más de las múltiples bellezas que caracterizan a la nación caribeña. EFE
Sudoku
9
Buscan a la más hermosa
ɴɸ
Horoscope
Aries | Marzo21 - Abril 20.
ELos aspectos relativos a tu pareja serán los que debas cuidar hoy, no puedes dejar que tu relación se deteriore porque tu pareja no confíe en ti, demuéstrale que no tiene motivos para la desconfianza.
Tauro | Abril 21 - Mayo 21.
Las cuestiones laborales y relativas a tu economía no te van a dejar de causar preocupaciones de momento.
26. 29. 30. 32. 35. 37. 38. 39. 41. 46. 47. 49. 51.
Símbolo del calcio. Dueñas, señoras. Granero. Apócope de papá. Antiguamente, la nota «do». Antigua ciudad de Egipto, capital de todo el reino. (El ...) Ciudad capital de Egipto. Ave de rapiña, especie de halcón, empleada en la antigüedad para la caza. Que tiene amistad. Se dirigía. Ansia de beber. Conjunción latina «y». Artículo neutro.
mamente vivas en permanente confusión tu relación de pareja.
Cancer | Junio 21 - Julio 22. Los consejos que recibas serán
Sagitario | Noviembre. 22 Diciembre. 21. En ocasiones sacas
importantes para ti en los próximos días, se te pueden presentar dificultades y tendrás que resolver algunos problemas que quizá por ti mismo no seas capaz de resolver.
Solución
Escorpion | Octubre. 23 -
Noviembre. 21. Cáncer para esta jornada está previsto que puedas tener un día complicado, no en tu trabajo o vida sentimental que no hay nada malo que te espere, más bien al contrario, pero si que debes ser cuidadoso en cuestión de accidentes.
Géminis | Mayo 22 Junio 20. Es posible que últi-
un ácido sobre un alcohol. 5. Personificación del mar en la mitología escandinava. 6. Utilizo. 7. Apócope de «napolitana». 8. Natural de Irán. 9. Que no tiene cola o la tiene muy corta (fem.). 10. Manija. 14. Pasaron por la vía pública. 15. Desgraciados, nefastos. 18. Parecerá, comparará. 20. Arbusto buxáceo de madera dura. 23. E larga griega. 25. Símbolo químico del escandio.
Es importante que intentes relacionarte con tus círculos de amistad e intentes no perder el contacto con ninguno porque te gusta relacionarte con el mayo número de personas posible y te permiten olvidarte de tus problemas.
Leo | Julio 23 - Agosto. 22.
Hay aspectos de tu personalidad que pueden hacer que tu relación amorosa viva conflictos permanentes, si quieres cambiar esto debes darte cuenta de que en ocasiones tu manera de ser tan terca no permite dialogar contigo.
Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Tu relación senti-
mental puede dar un salto adelante en esta jornada, las posibilidades de mejora no hacen más que aumentar y si existe algún pequeño problema que resolver sin duda se solucionará sin mayores conflictos.
Libra | Septiembre. 23 -
Octubre. 22. Si tienes dudas respecto a tu fut
a relucir un carácter muy fuerte y eso hace que haya personas que no estén cómodas contigo.
Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. No siempre los
problemas derivados del trabajo se manifiestan de la misma manera, has pasado algunas épocas complicadas por el estrés y quizá ahora vas a notar más complicaciones a nivel físico.
Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. PUna cosa a evitar si quieres que tu elación sentimental no se hunda sin remedio es el engaño. La mentira está reñida con toda relación que tenga futuro.
P iscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Hay momentos en la vida que
son cruciales porque depende de las decisiones que se tomen se puede ir por un camino o bien elegir uno completamente diferente.
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Martes 04 de octubre de 2016
3
ESPECTÁCULOS Película
Piratas del Caribe Disney liberó las primeras imágenes de la película “Piratas del Caribe 5”, donde se puede ver a Javier Bardem como uno de los protagonistas.
ESPECTÁCULOS (E)
16
José Luis Perales llenará de música con su tour ‘Calma’ Gira América 2016. La fanaticada cantará a viva voz temas como ‘Que canten los niños’, ‘Un velero llamado libertad’, ‘¿Y cómo es él?’ entre otros temas de su tour ‘Calma’ La leyenda de la música romántica Iberoamericana, José Luis Perales traerá a Quito su tour ‘Calma’. Este sábado 29 de octubre llegará a la ciudad para continuar su gira promocional que arrancó en mayo en España y que se prevé llegue hasta finales de septiembre. Asimismo, continuará su gira en Paraguay, Argentina, Uruguay, Chile, Perú, Ecuador, Colombia, Estados Unidos, Mé-
Experiencia
27
Discos ha realizado y producido en su destacada trayectoria de vida artística. Ha compuesto canciones inolvidables para innumerables artistas como, Jeanette a Isabel Pantoja, Raphael y Paloma San Basilio.
xico, Centro América y Caribe finalizando en diciembre. “Todo es acontecer que tiene que terminar necesariamente en la calma”, expresó. El escenario del Teatro Nacional CCE será el lugar para recibir al artista, donde la fanaticada cantará a viva voz sus temas. Perales es el cantautor hispano más versionado del mundo. Para disfrutar del artista, los precios varían entre los 80 y 170 dólares. Eso dependerá de la ubicación. METRO
La salida de su nuevo álbum prosigue con la gira que arrancó en mayo en España. / INTERNET.
(P)
Lady Gaga: estaré en el Super Bowl Lady Gaga confirmó que estará en el Super Bowl, la noticia la confirmó a través de su cuenta en twitter luego de tantas especulaciones y rumores de que irá o no irá. A la cantante le ha ido muy bien con el estreno de ‘Perfect Illusion’ y además que se viene el lanzamiento de su nueva producción Joanne. Nuevo álbum
Así que el rumor de que ella será la estrella principal del medio tiempo del Super Bowl está aclarado. Igualmente, en su cuenta en Instagram publicó un video muy seguido donde se ve el preciso momento en que tuitea la noticia. En otro post, publicó otra foto en la que se le ve preparándose para el tan esperado Robo
evento deportivo de los Estados Unidos. “¡Es un hecho! No puedo esperar para el rockear con ustedes desde Houston! Gracias a los fans del fútbol y a los aficionados a la música. ¡Hagámoslo!”, escribió la cantate. Para los fans de Gaga es una genial noticia que esté en el medio tiempo de Super Bowl. AGENCIAS Sin Ropa
Pablo Jara apuesta todo en su primer sencillo
Kim Kardashian sufre asalto a mano armada
Thalía, desvestida por sus fans en pleno concierto
Pablo Jara, cantautor ecuatoriano, lanza su primer sencillo titulado “Ven”. En el tema habla de un romance en el que el protagonista no puede contenerse y por lo tanto decide entregarse por completo. En sus letras pretende transmitir el sentimiento de vivir la vida de una manera mucho más intensa, soñadora y atrevida, razón por la que son tres palabras clave las que describen su mensaje: Sueña Canta y Ama. El tema fue producido en Magic Estudio. METRO
Kim Kardashian fue despojada de varias joyas valoradas en millones de dólares, la noche del domingo. Kim decidió regresar a Estados Unidos. La actriz se encontraba en la semana de la moda en Paris.“Kim Kardashian West fue atacada a punta de pistola en el interior de su habitación en París por hombres armados y enmascarados vestidos como oficiales de Policía. Ella está bastante mal, pero sin daño físico”, declaró en un primer momento su portavoz. AGENCIAS
Thalía sufrió un accidente con su vestuario durante su presentación en Miami, Estados Unidos el fin de semana. Este concierto formó parte de su gira “Latina Love Tour”. Mientras la mexicana cantaba el tema “No me enseñaste” decidió lanzarse de espaldas hacia sus fans. Thalía fue cargada por sus seguidores por unos segundos para luego volver al escenario. Momentos después, se dio cuenta que el cierre de su vestido estaba abajo. AGENCIAS