(P)
(P)
Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3518 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
GUAYAQUIL Jueves 06 de Octubre de 2016
diariometroecuador
@metroecuador
BUEN ÁNIMO Y FUERZA Ecuador se mide hoy a Chile en el estadio Olímpico Atahualpa. El combinado nacional está urgido por alcanzar tres puntos que le inyecten esa fuerza con la que arrancó las Eliminatorias y quitarle ese mal sabor de boca de las últimas tres fechas. El equipo está listo para 90 minutos intensos PÁGINAS 06-10
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
1 NOTICIAS
NOTICIAS (I)
Gran Feria de Guayaquil fue inaugurada ayer Evento. El alcalde Jaime Nebot abrió las puertas de la III edición de la Gran Feria de Guayaquil. Aseguró que seguirá apoyando este tipo de actividades Las melodías de las canciones Nuestro Juramento, El Aguacate y Guayaquil de mis amores entonadas por Nicole Rubira fue el marco para la inauguración de tercera edición de la Feria de Guayaquil, ayer, en el Centro de Convenciones. El escenario se vistió de los colores celeste y blanco, la orquesta interpretó las canciones que identifican a Guayaquil. “La Feria de Guayaquil, que lleva el nombre de esta ciudad,
al abrir sus puertas demuestra nuestra identidad, nuestras tradiciones que hemos sabido mantener en el tiempo, Guayaquil es una amalgama de diversidad, que recibe a todos los que vienen a nuestra ciudad para ver sus sueños hechos realidad”, comentó la directora de la Empresa Pública Municipal de Turismo, Gloria Gallardo. La feria cuenta con 210 stands y más de 100 marcas y expositores, entre artesanos, microempresarios, huecas y espacios para las costumbres guayaquileñas, un espacio de 10.000 metros cuadrados destinados para recordar su historia, tradición y cultura e impulsar el turismo y la promoción cívica. En los stands dentro del Centro de Convenciones hay una variedad de ofertas, moda, gastronomía, electrodomésticos, accesorios, decoración, entre otros. METRO
Autoridades de la ciudad durante el acto de inauguración de la Gran Feria de Guayaquil. /FOTO: CORTESIA Deportes
Evento
Final de torneo de baloncesto Este sábado, desde las 18h00 hasta las 20h00, se presentará la final del V Torneo Intercolegial de Baloncesto en las canchas del parque de la ciudadela Ferroviaria. Cabe indicar que en esta competencia deportiva participan alrededor de cuarenta instituciones educativas del cantón. METRO
Baúl Viajero y Viernes Culturales
Este deporte involucra a estudiantes del cantón. / FOTO: CORTESÍA
El Municipio de Guayaquil invita a la ciudadanía a disfrutar del Baúl Viajero a desarrollarse mañana, a partir de las 14h30, en el Ágora principal del Centro Polifuncional ZUMAR. Posteriormente, en el mismo escenario, a las 16h30, se efectuará la XI temporada del “Viernes Cultural”, donde la cantante Viviana Hidalgo brindará un concierto. METRO
Declaración. Alcalde Nebot destacó progreso y obras de la ciudad
Fiestas
Actividad i id d
En el tradicional barrio de la ciudadela Las Acacias, Mz. C15 V2, al sur de la ciudad, se realizará el sábado 8 de octubre, a las 19h00, un show con varios artistas nacionales para que los asistentes puedan disfrutar y bailar al ritmo de buena música.
02
Fuegos artificiales en Malecón Un espectáculo se alista para celebrar junto a la ciudadanía los 196 años de independencia de la ciudad. Para ello, el Municipio ha organizado un magno espectáculo de fuegos artificiales que se desarrollará en el Malecón del Salado, como ya es una tradición guayaquileña. / METRO
El alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista en vivo en radio Morena, la mañana de ayer, resaltó la pujanza de los habitantes de Guayaquil, quienes, dijo, desde hace mucho tiempo son ya parte de la solución y no del problema, al señalar que el motivo de orgullo de todos debe ser el progreso de la ciudad, “en medio de una crisis espantosa que ha paralizado al país”. “Guayaquil camina, Guayaquil marcha hacia el futuro. Grandes proyectos se ejecu-
Fecha
26 de octubre es la nueva fecha para la apertura al público de la gran rueda moscovita en el Malecón Simón Bolívar, ratificó ayer el alcalde Nebot.
tan. El Guayaquil del siglo 21 llegó y llegó para quedarse, está aquí y está aquí para siempre”, ha exaltado. METRO
El alcalde durante la entrevista radial de ayer. / FOTO: CORTESIA
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
NOTICIAS (I)
CNE analizará transmisión en vivo de convención de AP Proceso. El Consejo Nacional Electoral (CNE) abrió un proceso de investigación por la transmisión en vivo de la convención de AP El último sábado se realizó la Convención de Alianza PAIS, donde se realizó el anuncio del binomio oficialista presidencial para las elecciones de febrero 2017. Dicho acto fue transmitido en vivo por medios televisivos públicos e incautados, por lo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya abrió un proceso de investigación. Ayer, según portales web de varios medios de comunicación, el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, informó que se envió una comunicación a los medios que transmitieron el evento del movimiento de gobierno y que tendrán 48 horas para responder. Explicó que una vez que se tenga la información solicitada se seguirá un proceso dentro del organismo. “En el caso de haber alguna
infracción que no sea competencia del CNE, por no ser competencia administrativa, sino jurisdiccional, remitir al Tribunal Contencioso Electoral (TCE) o, de ser el caso, remitir a la Contraloría General del Estado”, dijo el funcionario. El CNE explicó que una vez que la información solicitada sea presentada, se seguirá un proceso dentro del organismo. Detalle:
El presidente Rafael Correa, en un conversatorio con los medios de comunicación, se ha manifestado sobre este hecho. •
Opinión. “Fue un acto no oficial, pero estaba el Presidente y Vicepresidente de la República, la transmisión fue lícita”, afirmó Correa.
•
Llamado. “He pedido que si no está el Presidente y así esté el Vicepresidente, como es candidato, pues se le dé la misma cobertura que cualquier otro político de otros grupos de oposición o donde fueren”. puntualizó Correa.
Suceso. Barco encalla en las islas Galápagos sin causar daño ecológico Un barco turístico encalló en la isla Baltra, perteneciente al archipiélago de Galápagos, informó ayer la Dirección del Parque Nacional Galápagos (DPNG) que precisó que “hasta el momento, el siniestro no representa riesgo” para esos ecosistemas. La embarcación, de nombre “Pingüino Explorer”, encalló ayer con 400 galones (1.514 litros) de combustible en sus bodegas que están siendo retirados por el operador turístico con las correspondientes medidas de seguridad
y sin que haya habido derrame. Además, las autoridades han acordonado el área donde encalló el barco con barreras de contención y personal del parque está preparado para intervenir si fuera necesario, señaló la DPNG en un comunicado. La información agrega que la Armada Nacional brindó asistencia a la embarcación y desembarcó a los 16 pasajeros y 10 tripulantes que se encontraban a bordo para trasladarlos al puerto. METRO
La convención nacional de Alianza PAIS se realizó el sábado pasado . / FOTO: TWITTER
Seguridad
Detienen a presuntos piratas Miembros de la Capitanía de Puerto de Tumbes, región norteña fronteriza con Ecuador, capturaron a tres supuestos piratas ecuatorianos que asaltaban a pescadores peruanos, informaron ayer medios locales. Los ecuatorianos iban a bordo de una nave llamada “Isabelita” y supuestamente intentaron asaltar una embarcación que era ocupada por personal de la Capitanía, señaló el Canal N de televisión. El capitán de puerto, comandante Miguel Fernández, dijo que esta acción se hizo junto con agentes de Inteligencia y de la Infantería de Marina, con el objetivo de contrarrestar los actos ilícitos en alta mar. “Dimos un duro golpe a los piratas, hicimos un operativo conjunto con el personal de Inteligencia y el personal de Infantería de Marina, para contrarrestar este alto ilícito, el delito de robo en el mar”, remarcó.
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Satanizar los acuerdos parlamentarios En el llamado primer mundo la mayoría de los países tienen sistemas parlamentarios de gobierno. Eso obliga a las fuerzas políticas a establecer acuerdos que les permite lograr gobernabilidad, estabilidad y consolidación de la institucionalidad. Pero también en otros con sistemas presidencialistas los pactos y convergencias resultan imperativos para la expedición de leyes indispensables para la vida del estado. Por ello me resulta incomprensible cómo ciertos comunicadores hablan de los acuerdos legislativos como si fueran malos. Los demonizan y les plantan adjetivos descalificadores incitando a que la opinión publica los vea como pecado o delito. El reino de España vive hoy un difícil momento de su vida institucional porque después de dos elecciones en un mismo año no se concreta una mayoría parlamentaria capaz de darle un nuevo gobierno. El escollo es la postura necia y oportunista del secretario general del Partido Socialista Obrero Español que se niega a votar a favor o abstenerse como camino que permita la elección del primer ministro de otro partido. Mientras en la mayoría del planeta los acuerdos legislativos son saludados y aplaudidos,
La política en democracia es sustancialmente diálogo, consenso y acuerdos. Criticarlos sin tregua es ponerse al servicio del totalitarismo que no dialoga ni acuerda sino que impone y avasalla. Paradójicamente son ellos los primeros en sufrir las consecuencias.
aquí determinados periodistas siguen atizando el fuego de satanizar a estas posturas calificándolas peyorativamente de mayorías móviles, porque se ponen de acuerdo en unos temas y en otros no. Esas actitudes sistemáticas fueron el caldo de cultivo para la aparición de gobiernos autoritarios en la región porque se montaron en el desprestigio que hicieron de la política de pactar, como si acordar fuera corrupción. ¿Qué pasaría si en el próximo congreso del Ecuador se requiere hacerlo para realizar los cambios que demanda la sociedad?. Si se siguiera la corriente anti acuerdos todo seguiría igual. La política en democracia es sustancialmente dálogo, consenso y acuerdos. Criticarlos sin tregua es ponerse al servicio del totalitarismo que no dialoga ni acuerda sino que impone y avasalla. Paradójicamente son ellos los primeros en sufrir las consecuencias.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
El barco turístico encalló en la isla Baltra.
/ FOTO: TWITTER
03
www.metroecuador.com.ec Jueves 6 de octubre de 2016
NOTICIAS
Vinculan a exministro con caso de corrupción Investigación. El Gobierno de Ecuador vincula a exministro de Hidrocarburos con caso de corrupción en petrolera estatal El Gobierno de Ecuador vinculó ayer al exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja en supuestos hechos de corrupción detectados en una investigación sobre acciones ilícitas en la petrolera estatal Petroecuador. El secretario jurídico de la Presidencia, Alexis Mera, en una rueda de prensa, dijo que, tras procesar información sobre los llamados papeles de Panamá, se detectó una transferencia irregular de un millón de dólares a cuentas de Pareja.
En este caso también está investigado y detenido el exgerente de Petroecuador Alex Bravo, quien, según la investigación, habría recibido unos 12 millones de dólares en sus cuentas en paraísos fiscales. Además, Mera dijo que Pareja puede tener otras cuentas en entidades financieras “off shore”, por lo que pidió a las autoridades judiciales que ordenen la prisión preventiva (con fines de investigación) y la incautación de bienes dentro y fuera del país del investigado. Mera indicó que han sido abiertos otros procesos judiciales en el exterior, aunque no ofreció detalles de ellos. “Nos parece grave, considero una traición al Gobierno, una traición al Presidente de la República (Rafael Correa) y he pedido no solo la prisión sino el embargo de las cuentas”, señaló Mera.
Además aseguró que “hubo entorno a la Refinería de Esmeraldas (administrada por Petroecuador) una red de corrupción iniciada por grupos privados. Aquí hay una enorme corrupción privada, personas con nombre y apellido que han corrompido a funcionarios públicos”. METRO ECUADOR /EFE
Salud
Hospital del IESS abrirá en marzo Yullet Erazo, directora provincial del IESS en Guayas, confirmó que en marzo del próximo año, el nuevo mega hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, ubicado en el sector Los Ceibos, al norte de Guayaquil, oficialmente será inaugurado. La infraestructura estará compuesta por seis torres de ochos pisos en las que se instalarán 22 quirófanos, 110 sillones de diálisis, 600 camas y hasta un helipuerto. METRO ECUADOR
Detalle Política
El pasado lunes, la Fiscalía General anunció que incluiría a Pareja y a otros once funcionarios en el caso que se investiga. •
Prevé recuperación de la economía
Observación. Según informaciones de prensa, las investigaciones señalan que la empresa Girbra, del exgerente Álex Bravo, habría recibido transferencias de varias empresas contratistas de Petroecuador.
El exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja (i), vinculado en investigación.
Ecuador reitera ante la ONU su compromiso con la paz
Seguridad. Operativo en frontera dejó a tres extranjeros detenidos
El Representante Permanente del Ecuador ante la ONU, Horacio Sevilla, reiteró ayer el compromiso de Ecuador con la paz, el desarme y la seguridad internacional dentro del respeto al derecho internacional, los derechos humanos y la Carta de las Naciones Unidas. Sevilla intervino en el debate general de la Primera Comisión (de Seguridad Internacional y Desarme) de la Asamblea General de las Naciones Unidas en su 71 período de sesiones. En su discurso recordó que con la Constitución de 2008 Ecuador fue declarado un territorio de paz, por lo que el Estado condena la existencia de las armas de destrucción masiva y considera que su uso o amenaza de uso constituyen un crimen contra la humanidad y contra la naturaleza, cuyos derechos también reconoce la Carta Magna ecuatoriana, informó la Cancillería. El representante ecuatoriano, según la fuente, manifestó el apoyo del país a que la Asamblea General disponga para el 2017 el inicio de un proceso de negociación de un tratado que
Dos ciudadanos colombianos y un peruano fueron detenidos en la región de Tumbes, fronteriza con Ecuador, cuando transportaban más de diez kilos de marihuana en un automóvil de una empresa de transporte, informó ayer la Policía Nacional del Perú (PNP). La detención de los colombianos, de 29 y 31 años, y del peruano, de 48, se realizó cuando los agentes inspeccio-
naron el vehículo a la altura del kilómetros 253 de la Panamericana Norte, a su paso por la región de Tumbes, informó la Policía. Los uniformados registraron los equipajes de los dos colombianos, que viajaban en el automóvil conducido por el peruano, y en su interior encontraron cuatro mochilas que contenían veinte láminas, con un peso de 10,8 kilos de marihuana. METRO ECUADOR
El presidente Rafael Correa ha manifestado que en el país se percibe “una clara recuperación de la economía” y señaló que es probable que en el tercer y cuarto trimestre del año la economía registre tasas de crecimiento. Pero precisó que está por ver si tal crecimiento “es lo suficientemente fuerte” como para contrarrestar el decrecimiento de los primeros meses del año. METRO Economía
Banco financiará 480 proyectos El Banco del Sur, entidad financiera para el desarrollo suramericano, contribuirá a financiar un conjunto de 480 proyectos de infraestructuras, consensuados por el Consejo Suramericano de Infraestructuras y Planeamiento de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). METRO ECUADOR
Clima
Volcán registra actividad moderada Ecuador reiteró ante la ONU su compromiso con el desarme y la seguridad.
prohíba las armas nucleares con miras a su eliminación total, recordando que la no proliferación y el desarme nuclear deben ser procesos paralelos y confluyentes. Al referirse a tema de las armas convencionales, el diplomático reiteró el respaldo a los objetivos del Programa de Acción de las Naciones Unidas para prevenir y combatir el comercio ilícito de armas pequeñas y ligeras. METRO / ANDES
El volcán Tungurahua presenta un nivel de actividad moderada con tendencia descendente desde el 1 de octubre. En esa fecha se registró un episodio de tremor que duró, según los técnicos del Instituto Geofísico del Ecuador (IG), 60 minutos. Un informe del IG dice no se presentaron sismos volcanotectónicos (fracturamiento de rocas) desde el 27 de septiembre hasta ayer.
Más detalles
El Ecuador es parte del Protocolo contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, la Convención sobre Municiones de Racimo y la Convención sobre Minas Antipersonales. •
Opinión. Sevilla dijo ayer que las relaciones internacionales deben basarse en la confianza y el respeto entre los Estados.
Los extranjeros fueron detenidos en Tumbes, frontera con Ecuador.
/ INTERNET
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
Metro Business
EMPRESARIALES
05
Ferias Mi Negocito, un apoyo a la microempresa Negocio. Más de 10 tipos de negocios se han dado a conocer a través de las ferias Mi Negocito de Créditos Económicos
De (i) a (d): Santiago Toledo, CEO Mentor Monkey y José Andrade, Consejero Tecnológico Mentor Monkey.
Presentan a Mentor Monkey En Quito y Guayaquil se realizó el lanzamiento de la plataforma Mentor Monkey, esta plataforma es una herramienta tecnológica que por medio del juego los alumnos que están cursando el tercer año de bachillerato puedan aprender y prepararse para rendir examen ENESSer Bachiller. / METRO
Voluntarios de Almacenes TIA que realizaron el trabajo de voluntariado en la playa El Murciélago. / CORTESÍA.
Limpian playas de la Costa Almacenes TÍA participó en la limpieza de costas a nivel nacional denominada “Agua Viva”, donde 32 voluntarios, entre colaboradores y sus familiares, se trasladaron hasta la playa El Murciélago, en Manta, para conceder 256 horas de trabajo a favor de las costas del país./ METRO
Venta de electrodomésticos con la visión de apoyar a la microempresa es el objetivo de las ferias ‘Mi Negocito’ de Créditos Económicos, organizadas en las ciudades de Guayaquil, Quito, Manta, Milagro, entre otras. Esta estrategia comercial, pero también de inclusión y, sobre todo, de apoyo al emprendimiento familiar ha contado con la presencia de alrededor de 1.000 personas al día, en ciudades como Guayaquil y Quito. Hugo Falcones, gerente de mercadeo de Créditos Económicos, comentó que estos eventos brindan a los ciudados el asesoramiento para el emprendimiento de diferentes tipos de negocios. “Es un proyecto innovador. Dentro de la feria, los negocios están armados con electrodomésticos para facilitarle al cliente ideas de negocios. Por ejemplo, minimarkets, sport bars, frigoríficos para las tiendas, taller de costura, cyber, discoteca, más de 10 tipologías de negocios, con artefactos de diversas marcas”, comenta Falcones. Además de ello, representantes de los municipios y de las cámaras de comercio participan en los eventos, brindando asesoría sobre los procesos para sacar permisos
Hugo Falcones, gerente de mercadeo de Créditos Económicos. /FOTO: EVA ACOSTA
de apertura de los negocios. Las ferias sirven para que la gente se de cuenta de una oportunidad de levantar una microempresa en el lugar donde viven. “Puedes utilizar los electrodomésticos de otra forma: presentamos opciones diferentes a lo que es la exhibición tradicional de electrodomésticos. Presentamos tipologías de negocios”, señala el ejecutivo. Ferias Mi Negocito están dirigidas a las familias que quieren incrementar sus ingresos. Es una propuesta de marcas que se combinan para levantar un negocio. METRO
Hugo Falcones, gerente de mercadeo de Créditos Económicos, junto a Hernán Cueva, gerente general de Metro Ecuador. / FOTO: CORTESÍA
Turismo. Delta Air Lines celebra sus primeros 10 años de servicio en Ecuador De izquierda a derecha: Yuri Proaño, gerente general de Primax; Karla Hi Fong, jefe de marketing de Primax; Víctor Calero, gerente red de Primax; Karl Castillo, gerente comercial y gestión directa de Primax.
Sorteará 6 ‘jeep compass’ En agosto, en la hacienda La Danesa, dueños y gerentes de las estaciones de servicio PRIMAX a nivel nacional, se reunieron para celebrar el lanzamiento de la promoción “Maneja hacia lo increíble”. La mecánica de la promoción consiste en la entrega de un 1 cupón por cada 10 dólares de consumo de gasolina Super, Gprix, Extra o Ecopaís.
Delta Air Lines (NYSE: DAL) celebra su primera década de servicio ininterrumpido en Quito, reafirmando su compromiso de promover este mercado como destino cultural, histórico y turístico. El vuelo diario sin escalas de Delta hacia Atlanta les ofrece a los clientes de la capital de Ecuador acceso a más de 200 destinos en los EEUU y el mundo a través del centro de operaciones más grande de la aerolínea. “Ecuador se distingue por
ofrecer a nuestros clientes un destino de gran biodiversidad, lugares históricos como las islas Galápagos y grandes sitios culturales”, dijo Rodrigo Bértola, director de Delta para Sudamérica hispana. “Somos grandes socios con el Ministerio de Turismo y juntos estamos trabajando para promocionar a Ecuador entre los viajeros que vienen al sur”, agregó. Delta sirve la ruta Quito-Atlanta, operando un avión Boeing 737700 con 124 asientos. METRO
Este es el avión Boeing 737-700 que cubre la ruta Quito-Atlanta. / CORTESÍA
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
2
SPORT (D)
06
Duelo con urgencia En la capital. Ecuador tiene listo el equipo para medir a Chile. Ayer dibujo el 11 titular durante la práctica en el estadio Atahualpa.
Perú, por lo que descendió al quinto puesto con 13 puntos, tres menos que el líder Uruguay. Por su parte Chile, luego de ganarle por 1-4 a Venezuela,
perdió por 2-1 ante Paraguay y cedió empate, sin goles, de local ante Bolivia, resultados que lo ubican séptimo con 11 puntos. Ecuador, que comenzó con
cuatro victorias consecutivas por las eliminatorias, necesita la victoria para sostenerse en la zona de clasificación y se medirá con una selección chilena que, en este año, ha
(P)
Ecuador y Chile saldrán mañana a la cancha del estadio olímpico “Atahualpa”, de Quito, sin otra opción que ganar para mantenerse en la ruta de clasificación al Mundial de Rusia 2018, tras los recientes malos resultados que sufrieron ambos por las eliminatorias sudamericanas. Ecuador saldrá al partido con los efectos de tres derrotas consecutivas por 3-1 ante Colombia, en Barranquilla; por 0-3 en Quito, frente a Brasil y por 2-1 contra Algo más
Felipe Caicedo y el chileno Arturo Vidal supondrán el choque entre los máximos goleadores de cada equipo, pues están con cuatro anotaciones cada uno en la actual eliminatoria. • Los jueces. El árbitro central será Mauro Vigliano (ARG) asistido por sus compatriotas Ezequiel Brailousky y Gustavo Rossi. • Clima. Se preveé que en la hora del partido llueva en el sector.
Todo listo
Partido
El encuentro se disputará hoy, a las 16h00, en el estadio Olímpico Atahualpa. Ayer se dio a conocer que aún había entradas para el compromiso y se espera que hoy se acabe el “papel”.
Frase
“Es verdad que afectará la altura, pero los ecuatorianos tienen memoria fisiológica que es una ventaja”. Patricio Maldonado. Médico de la seleción nacional.
Frase
“Como todos los partidos, que tenemos, Chile es complicado, pero daremos todo en la cancha para ganar”. Fidel Martínez Delantero de Ecuador
WALTER AYOVÍ
LUIS CAICEDO DREER
ARTURO MINA
FIDEL MARTÍNEZ
CHRISTIAN NOBOA
JEFFERSON OREJUELA
JUAN PAREDES DARVIN CHÁVEZ
FELIPE CAICEDO
ENNER VALENCIA
ANTONIO VALENCIA JAVIER AQUINO
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
SPORT (D)
07
a de sumar tres puntos logrado grandes triunfos en otros torneos: consiguió los títulos de la Copa América disputada en Chile 2015 y de la Copa América Centenario en Estados Unidos.
Ecuador alienta la esperanza de un triunfo si logra alcanzar la recuperación futbolística y por los antecedente de los enfrentamientos con marcadores favorables sobre Chile en la al-
titud de los 2.850 metros sobre el nivel del mar en que se ubica Quito, ciudad sede local en eliminatorias sudamericanas. Sin embargo, los chilenos saldrán con el reto de cambiar la
historia, ejerciendo presión permanente sobre la defensa local, basados en el gran momento que atraviesan los delanteros Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, con el gran complemento de Arturo Vidal. El encuentro de hoy, supone también el duelo de técnicos argentinos, pues dirige a Ecuador, el argentino naturalizado boliviano Gustavo Quinteros, y a Chile su compatriota Juan Antonio Pizzi. Pizzi deberá suplir las ausencias de Gary Medel, por suspensión, Francisco Silva, Mauricio Pinilla y Edson Puch, los tres por lesiones. Mientras que Quinteros echará de menos a Gabriel Achilier y Michael Arroyo, suspendidos; Pedro Quiñónez y Jefferson Montero, debido a lesiones.
Algo más
“Creo que hay mucha paridad y hay selecciones muy fuertes con posibilidades de ir al Mundial, nadie tiene garantizado un triunfo antes de jugar, ni el que juega de local ni el que juega de visitante, el que viene con bajas, ni el que viene con equipo completo”, resaltó Pizzi.
Frase MENA
VIDAL
FUENZALIDA
ROCO
SÁNCHEZ
VARGAS
DÍAZ
ARÁNGUIZ M. DÍAZ PARK C.Y.
ISLA KIM C.S.
BRAVO
“La presión que estamos viviendo Ecuador y Chile es similar a la que vive Argentina, Uruguay, y todas las selecciones”. Juan Antonio Pizzi, DT de Chile.
•
Cuidado. Además indicó que espera que den resultado las precauciones que han tomado para contrarrestar los efectos de los 2.850 metros de altitud de Quito.
•
Arribo a Quito. Chile permanecerá concentrada en Guayaquil, ubicada a nivel del mar, hasta unas horas antes del partido cuando pretende “subir” a Quito en procura de un buen resultado ante Ecuador.
Frase
“El trabajo de equipo es fuerte y hay un gran momento individual de la mayoría de los compañeros”. Claudio Bravo Arquero de Chile
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
SPORT (D)
08
Brasil en racha se ve ante motivada Bolivia Natal (Brasil). Los brasileños están convencidos en sumar tres puntos en casa, mientras que Bolivia asegura que llega bien. Brasil buscará prolongar su buena racha en la que lleva dos triunfos seguidos desde que Tite asumió el mando de la selección, en el choque de hoy ante Bolivia en la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de
Rusia 2018, al que los andinos también llegan en su mejor momento tras sumar cuatro puntos. Los brasileños han conseguido enderezar el rumbo en sus dos últimos partidos tras un mal inicio que llevó a la Canarinha a temer por su posible clasificación y a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) a destituir el pasado mes de junio al entonces seleccionador, ‘Dunga’. En sus dos últimos encuentros bajo el comando de Tite, Brasil ha sumado sendas victorias ante Ecuador, por 0-3, y frente a Colombia, por 2-1. METRO
Novena fecha •
06-10/16:oo. Estadio Olímpico Atahualpa
ECUADOR •
•
CHILE
06-10/18:oo. Estadio Centenario de Montevideo
URUGUAY
COLOMBIA
06-10/19:45. Estadio Das Dunas, Natal
BRASIL •
VENEZUELA
06-10/19:3o. Estadio Defensores del Chaco, Asunción
PARAGUAY
•
06-10/21:15. Estadio Nacional José Díaz, Lima
PERÚ •
BOLIVIA
ARGENTINA
Clasificación de goleadores. Con 5: Edinson Cavani (Uruguay). Con 4: Darío Lezcano (Paraguay), Felipe Caicedo (Ecuador) y Arturo Vidal (Chile).
Los seleccionados de Bolivia durante el entrenamiento.
A ratificar el primer puesto de la tabla La selección uruguaya buscará hoy en Montevideo una victoria ante Venezuela que le permita continuar siendo el único líder de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018. La Celeste ocupa el primer lugar con 16 puntos luego de golear a Paraguay en el estadio Centenario por 4-0 en la última jornada, mientras que Venezuela cierra la tabla con 2 enteros. Sin embargo, la clasificación no da lugar a ningún traspié, ya que la diferencia entre Uruguay y Paraguay, que ocupa el sexto lugar, es de cuatro puntos y no conseguir sumar de a tres en esta jornada puede traer problemas a la selección uruguaya. Hasta el momento Uruguay ha conseguido el triunfo en
Novedades
El capitán de la Celeste, Diego Godín, en duda por un reciente esguince en el tobillo izquierdo, se entrenó con normalidad durante toda la semana y finalmente estará disponible. •
EL DT. Óscar Washington Tabárez afirmó sobre el partido que “Venezuela es un rival difícil por su realidad actual, no por los antecedentes” y que su equipo tiene “muy claro”.
Jugadores de la selección uruguaya en la práctica. / AGENCIAS
los cuatro partidos en los que ofició de local, con un saldo de 11 goles a favor y ninguno en contra. Según los últimos entrena-
mientos, la Celeste hará dos variantes con respecto al último encuentro: dando ingreso a Sebastián Coates en la zaga y Nicolás Lodeiro en el medio
campo sustituyendo a José María Giménez y Gastón Ramírez, respectivamente, que no podrán estar por acumulación de tarjetas amarillas. METRO
Juicio de alimentos
METRO
Asunción. Defensores del Chaco recibe un duelo entre rivales directos Paraguay se enfrenta a Colombia en Asunción por la novena fecha de las eliminatorias para Rusia 2018 en un partido clave entre rivales directos, ya que están a un punto de diferencia, y en el que destaca la ausencia entre los cafeteros de su estrella, el delantero del Real Madrid James Rodríguez. El técnico José Pékerman no podrá contar con su principal referente ofensivo y capitán ya que el madridista se lesionó en el sóleo de su pierna izquierda durante el calentamiento del partido que enfrentó a su equipo contra el Eibar en la última jornada liguera española.
Dato
5to lugar ocupa el combinado de Colombia con 13 puntos, mientras que Paraguay es sexta con 12 puntos.
Así las cosas, será el jugador del colombiano Atlético Nacional, Macnelly Torres quien se encargue de llevar el peso en la faceta creativa. Queda por ver quién le acompañará en el puesto de James, donde podría aparecer Juan Cuadrado. METRO
Lima. Perú pondrá a prueba el fútbol de los argentinos sin Leo Messi
Intentaron detener a Enner Con una orden de detención en mano, abogados ecuatorianos intentaron que la policía detuviese al jugador Enner Valencia, en pleno entrenamiento con la selección, por atrasos en el pago de cuotas por pensiones alimenticias de una hija suya de cinco años. Los abogados no lograron que Valencia, del Everton inglés, fuera detenido mientras participaba en un entrenamiento de la selección de Ecuador en el estadio Atahualpa de Quito. El juicio que pesa sobre él es por 17 mil dólares.
/ AGENCIAS
Sanción por cánticos homofóbicos en partido La FIFA ha sancionado con 65.000 dólares, unos 58.000 euros, a la Federación Nacional Autónoma de Fútbol de Honduras (Fenafuth) por “cánticos” homofóbicos durante los últimos dos partidos de las eliminatorias del Mundial de Rusia 2018 contra Canadá y México, informó la entidad./ AGENCIAS
La selección de Perú, urgida de triunfos para salir de las últimas posiciones, pondrá hoy a prueba la fiabilidad de Argentina para resolver sus partidos sin su estrella Lionel Messi, ausente en este encuentro por lesión. La Albiceleste buscará puntuar para mantenerse en las primeras posiciones de una eliminatoria en la que Messi apenas participó en tres de los ocho partidos. Argentina hizo pleno de victorias con Messi en cancha ante Chile (1-2), Bolivia (2-0) y Uruguay (1-0), pero solo logró seis puntos de quince. EFE
Argentina confía en una victoria. / AGENCIAS
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
SPORT (D) 09
Hoy se juega la novena fecha de eliminatorias al Mundial, con particularidades que llevarán las selecciones al campo de juego. Ecuador abrirá la jornada cuando reciba a Chile en el estadio Olímpico Atahualpa. METRO ECUADOR
1 2 Uruguay no ha salido de los tres primeros puestos
Aunque la clasificación marcha apretada entre el primero y el séptimo lugar, el líder Uruguay con 16 puntos en ocho jornadas disputadas no ha salido de los primeros tres puestos. Ha ocupado el puesto de vanguardia en la primera, segunda, sexta y octava fechas. Fue segunda en la cuarta, quinta y séptima jornadas y solo descendió a la tercera casilla en la tercera. Su efectividad de local es del ciento por ciento con cuatro partidos ganados y tiene al goleador del torneo, Edinson Cavani, con cinco anotaciones.
Argentina sin Messi, pero con Higuaín y Dybala a punto
Sin Lionel Messi, pero con Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala afilados, la selección argentina -tercera con quince puntos- visitará en Lima a Perú, novena con siete unidades. Los goleadores del Juventus marcaron en el triunfo por 3-0 sobre el Empoli en Italia. El ‘Pipita’ anotó doblete y Dybala abrió la cuenta del triunfo, por lo que el entrenador Edgardo Bauza se siente tranquilo ya que además de Messi no contará con Augusto Fernández y Lucas Biglia, también lesionados.
El Brasil de Tite, el nuevo reto de Hoyos El seleccionador boliviano, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, que debutó con la Verde con triunfo por 2-0 ante Perú en la séptima jornada y empató 0-0 en Santiago con Chile, tendrá un difícil reto para mantener su buen paso en el banquillo, pues visitará en Natal a Brasil, segunda con 15 unidades. Lo mismo ocurre con Tite, el técnico de la Canarinha, que desde que asumió ese cargo lleva dos victorias al hilo: goleó a Ecuador en Quito por 0-3 y derrotó en casa por 2-1 a Colombia. Duelo de entrenadores que no han perdido.
3
4
James, el gran ausente de Colombia en Asunción
El futbolista del Real Madrid James Rodríguez sufrió una lesión muscular en el soleo izquierdo y no será de la partida ante Paraguay este jueves en el estadio Defensores del Chaco de Asunción. James se resintió durante el calentamiento antes del último encuentro contra el Eibar en Madrid. Sin embargo, el médico del equipo colombiano, Carlos Ulloa, confía en poder recuperarlo para el choque con Uruguay del martes 11 de octubre en Barranquilla. El mismo jugador en su Twitter escribió hoy: “Recuperándome para volver más fuerte”.
Paraguay baraja alternativas ante baja de Benítez Paraguay, sexto con 12 enteros a uno de Colombia, echará de menos ante los dirigidos por José Pekerman al extremo izquierdo Édgar Benítez, del Querétaro, baja de la lista de convocados por Francisco Arce a raíz de una parálisis facial que le afecta el lado izquierdo desde el 27 de septiembre. En Asunción, Arce podrá echar mano de su goleador Darío Lezcano, de Cecilio Domínguez -quien llegó a suplir a Benítez- así como de Lucas Barrios, Derlis González, Jorge Benítez, Ángel Romero y Néstor Camacho.
5
7
Detalles que debe recordar de la jornada de Eliminatorias
Ecuador ve juego ante Chile como una final
6
Los jugadores de Ecuador afrontarán el partido con Chile, en los 2.850 metros de la altitud de Quito, como una final. Después de tres derrotas consecutivas y de cuatro fechas sin ganar, la Tri, líder en la tercera, cuarta y quinta fechas, ahora es quinta con 13 puntos, mientras que la Roja es séptima con 11, con dos jornadas sin vencer. “Jugar con Chile será como una final”, afirmó el defensor Luis Caicedo. Ecuador anhela clasificar a su cuarto mundial.
7
Cuarenta partidos, 114 goles marcados, 62 horas de fútbol
Las ocho jornadas ya disputadas dejaron 40 partidos, unos 3.760 minutos de emociones o, en otras palabras, más de 62 horas de fútbol. Hasta comenzar la novena fecha ya se cuentan 114 goles, para una media de 2,8 por partido. Así como el líder de la clasificación es Uruguay, el primero de los goleadores es de ese país, el punta Edinson Cavanni, que ha mandado cinco veces el balón al fondo de las redes.
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016 (P)
10
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
Envían ayuda a Haití golpeado por el huracán
MUNDO (I)
11
Colombia. El Presidente pide a los políticos dejar ‘rencillas’ y llegar a la paz El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, apeló ayer, tras reunirse con su antecesor, Álvaro Uribe, a que todas las fuerzas políticas del país depongan sus “antagonismos y rencillas” para que haya unidad nacional que permita conseguir la paz con las FARC. “Estamos muy cerca de lograr la paz, una paz estable, duradera y con un apoyo ciudadano más amplio”, dijo
Santos en una declaración tras reunirse con Uribe y un grupo de políticos que promovieron el “no” en el plebiscito del pasado domingo. Las partes aceptaron crear varias comisiones para tratar temas que los partidarios del “no” rechazan del acuerdo de paz y avanzar hacia una solución que ponga fin al conflicto con las FARC. METRO
Expresidente de Colombia Uribe (i) saluda con el presidente Santos. / EFE
El paso del huracán Matthew por Haití a causado varias inundaciones. / EFE
Ayuda a Haití. EEUU mandará apoyo a Haití que sufre los embates del huracán Matthew El Comando Sur de Estados Unidos (Southcom) anunció que enviará una misión de asistencia humanitaria de emergencia a Haití tras el paso del huracán Matthew, que dejó al menos nueve muertos en ese país. El huracán Matthew, que tocó tierra la mañana del martes en Haití, dejó al menos nueve muertos y unos 14.000
desplazados en ese país. Un centenar de oficiales y nueve helicópteros fueron enviados desde una base en Honduras a la isla Gran Caimán, desde donde partirá la ayuda a Haití apenas se presenten las condiciones meteorológicas. Mientras tanto, el desplome del puente de Grand Goave, a unos 50 kilómetros al oeste de Puerto Príncipe, que hasta este martes era el único paso sobre el río La Digue y puerta de entrada al Departamento Sur de Haití, mantiene incomunicadas por carretera a las comunidades del país más castigadas por el fuerte huracán Matthew. METRO
Huelga de empleados de la banca brasileña cumple un mes La huelga de los empleados de la banca brasileña por mejoras salariales cumplió ayer un mes, el conflicto más largo del sector desde 2004. “Tendremos nuevas rondas de negociaciones. Vamos a ver la propuesta que nos hacen los bancos”, dijo R. Zevzikovas, vocero del sindicato de empleados del sector. EFE
(P)
Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
+
INTERCULTURAL (F)
12
Impulsando el turismo de la ‘provincia verde’ Esmeraldas. Es conocida como ‘provincia verde del Ecuador’. Sus principales actividades económicas son la pesca, la producción agrícola y el turismo
INTERCULTURAL
Pesca
Actividad
El puerto pesquero artesanal de Esmeraldas fue impulsado por el Gobierno actual. Se trata de una obra que beneficia directamente a más de 12.750 pescadores y comerciantes. San Lorenzo, Esmeraldas, posee un amplio río. / FOTO: INTERNET (P)
Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor
SANTOS LEONARDO VITERI SIERRA Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia, en especial a Jhony Espinosa, apreciado amigo y compañero de nuestra empresa. Quito, 06 de octubre 2016
Esmeraldas también llamada “Provincia Verde”. Este sitio fue el asentamiento de muchas culturas Prehispánicas como la Tolita y Lagarto Norte. Una de las mayores fuentes de riqueza es el turismo ya que la provincia posee numerosas y hermosas playas, manglares y esteros con maravillosos paisajes naturales. Esmeraldas cuenta con los bosques de manglares más altos del mundo. Playa de Mompiche: Es el lugar ideal para los amantes del surf. Es uno de los últimos humedales marino-costeros del Ecuador. El lugar se caracteriza por sus especies de fauna y flora. Es considerada como uno de los lugares ideales para quienes practican el surf, esquí, kitesurf, Windsurf. A sus alrededores se puede observar su llamativa flora y fauna, bajo sus palmeras se puede tener un momento de paz y tranquilidad. Balneario las Palmas: Posee una variada oferta de servicios turísticos principalmente en el Malecón, lo que le permite al viajero disfrutar de sol, arena, mar y brisa durante el día y en las noches distraerse al ritmo de la música en sus diferentes lugares de diversión. La zona es bastante concurrida por turistas del sector, donde las actividades deportivas y recreacionales son permanentes. Atacames: Es la playa famosa en todo el Ecuador por poseer la playa natural más grande del país y una de las más cercanas a Quito; por lo que la mayoría de los habitantes de esta ciudad hacen de este balneario uno de los más concurridos y populares del país. Cuenta con la planta hotelera más grande del país. Quinindé: Se halla en un lugar intermedio sobre la carretera que une Esmeraldas con Quito y Santo Domingo de los Colorados, visitarla le recordará que está en el
Quinindé es un cantón de gran movimiento comercial.
trópico, con sus vastas plantaciones de palma africana y las típicas casitas de caña guadua, construidas sobre pilares de madera y rodeadas por cocoteros y plataneros. San Lorenzo: Esta población posee el mejor puerto natural del Ecuador, ubicado al norte de la provincia de Esmeraldas. Sus playas no son muy conocidas y muy poco visitadas por los turistas, un encanto de paisaje, a medida del tiempo aumenta la exqui-
/ FOTO: CORTESIA
Población
154 personas viven en la ciudad de Esmeraldas, según el censo de 2010.
sitez de sus atractivos, pues quienes llegan hasta ellas, se encuentran con parajes sin contaminación y con su belleza intacta. METRO / VIAJANDO. COM
Atacames es la playa más famosa de Esmeraldas. / FOTO: INTERNET
(P)
www.metroecuador.com.ec Jueves 06 de octubre de 2016
ESPECTÁCULOS (E)
13
Picasso enamorará de nuevo con sus retratos en Londres
Pintura. La colección más amplia de retratos del pintor español Pablo Picasso se podrá observar en una exposición en Londres
A través de 80 retratos en forma de caricaturas, pinturas y esculturas la National Portrait Gallery de Londres presentó un recorrido por el trabajo de Pablo Picasso que muestra las influencias, la vida social y familiar del artista malagueño. A partir de hoy y hasta el próximo 5 de febrero “Picasso Portraits”, la exposición organizada por la pinacoteca británica y el Museo Picasso de Barcelona, acogerá la muestra más extensa en los últimos 20 años de retratos del genio. La exhibición abre con una selección de autorretratos, en los que se aprecia la variedad de estilos con los que jugó Picasso, entre los que se encuentra el primero que realizó el artista en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona, en 1896. También se incluye “Autorretrato con paleta” (1906), una obra que el creador hizo
Una mujer disfruta de una de las exposiciones de los retratos que hizo el genio de los retratos, Pablo Picasso.
a los 25 años, unos días antes de que muriera su gran amigo y compañero de gremio Paul Cézanne. “Tal vez es por eso que Picasso sale con la mirada perdida”, sugirió la comisaria de la muestra, Elizabeth Cowling, durante la presentación a los medios de comunicación. EFE
Más detalles
La familia de Picasso está muy presente en la exposición, no solo en reproducciones, sino también mediante fotos y vídeos que el pintor llevó a cabo.
Premios Oscar. ‘Sin muertos no hay carnaval’ en pelea por ser participante La Academia de las Artes Audiovisuales y Cinematográficas del Ecuador eligió al filme Sin muertos no hay carnaval para representar a Ecuador en la categoría Mejor película de habla no inglesa de la edición 89 de los Premios Oscar. Para llegar oficialmente a competir por la estatuilla dorada, la cinta dirigida por el quiteño Sebastián Cordero deberá ser seleccionada entre las finalistas. Neruda, de Pablo Larraín; Julieta, de Pedro Almodóvar; Alias María, de José Luis Rugeles, y Desierto, de Jonás Cuarón, son algunos de los filmes que están en la misma carrera de Sin muertos no hay carnaval.
La película fue producida por el director Sebastián Cordero (i). / ANDES
El productor de la película deberá enviar el material requerido por la Academia de Cine de Estados Unidos para completar el proceso de ins-
/FOTO: EFE
cripción. El filme ecuatoriano tiene como escenario Guayaquil y por tema el tráfico de tierras. AGENCIAS
•
Picasso también fue conocido por ser un gran seductor, es por ello que la exposición está repleta de figuras femeninas.
Posible separación
Thalía estaría cerca del divorcio La reconocida Mhoni Vidente precisó que Thalía se divorciará de su millonario esposo, Tommy Mottola. Vidente indicó que la intérprete de ‘Amor a la Mexicana’ ya inició los trámites legales y que está esperando el momento adecuado para hacerlo público. La conductora indicó que la hermana de Laura Zapata ha tratado en vano, durante varios años, de arreglar la situación de su matrimonio. Pero nunca fue exitosa. “Eso ya se veía venir hace tres o cuatro años. Hay que esperar la última palabra”.
(P)