20161007_ec_guayaquil

Page 1

9 s

Número total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3519 Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

(P)

EN SU ESTRENO DE DIRECTOR MICHAEL GRANDAGE CUENTA A METRO ESTA EXPERIENCIA EN SU CARRERA

PÁGINA 14

GUAYAQUIL Viernes 07 de octubre de 2016

diariometroecuador

@metroecuador

BICAMPEÓN, GOLEADO PÁGINA 10 Y 111 PÁGINA

Ecuador venció por tres a cero a Chile, Bicampeón de la Copa América. Christian Ramírez, Antonio Valencia y Felipe Caicedo marcaron los tantos que inyectaron oxígeno a la Tricolor, que el martes se verá contra el conjunto de Bolivia. / AGENCIA API


1

www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

Evento. Presentan al espectáculo Crazy Style Team, en Av. Barcelona

NOTICIAS

NOTICIAS (I)

02

Desfile cívico estudiantil, este domingo

Un joven realizando piruetas con su bicicleta en un parque de la ciudad. / FOTO: CORTESIA

El Municipio de Guayaquil presentará mañana, a las 16h00, un espectáculo deportivo extremo, que es organizado por el grupo de motociclistas Crazy Style Team y Organizarte Studio. Los deportistas deleitarán a los asistentes con sus acrobacias en el estero Salado, en el tramo de la avenida Barcelona, a partir del Club Náutico hasta la calle Juan León Mera. Contará con la participación de pilotos de México, España, Argentina, Ecuador y Colombia, quienes mostrarán varias

acrobacias en bicicletas denominadas BMX y en motocicletas Freestyle (estilo libre) y Stunt, que significa artimaña. Como parte del espectáculo se realizará un show circense, en el que intervendrán malabaristas de Argentina, Ecuador y Colombia y habrá motos demo para que el público las pueda manejar, estas motos son pitbike (motos pequeñas) que están preparadas para no tomar velocidad, de esta forma los asistentes podrán distraerse con ellas gratuitamente y sin peligro. METRO ECUADOR

El desfile estudiantil en la Av. 9 de Octubre. Bandas de planteles educativos participan./ FOTO: CORTESÍA

Evento. En el desfile cívico estudiantil “Guayaquil Independiente es mi destino” participarán 3.100 estudiantes

Pirotécnicos

Evento

El Municipio de Guayaquil presenta los tradicionales fuegos artificiales en el Malecón Simón Bolívar en conmemoración de la gesta independentista del 9 de octubre de 1820. El show será este domingo a las 20h00.

Show bailable en Las Acacias En el tradicional barrio de la ciudadela Las Acacias, Mz. C15 V2, al sur de la ciudad, se realizará mañana, a las 19h00, un show con varios artistas nacionales para que los asistentes puedan disfrutar y bailar al ritmo de buena música. El evento es gratuito. / FOTO: CRÉDITOS

Como parte de las Fiestas por los 196 años de la Independencia de Guayaquil, el Municipio organiza el tradicional Desfile Cívico Estudiantil, ‘Guayaquil independiente es mi destino’, que tendrá lugar el domingo 9 de octubre, a partir de las 09h00. El acto reunirá a 3.100 participantes de colegios fiscales y particulares de la ciudad, bandas acantonadas y grupos de baile. El desfile se inicia en las avenidas Las Esclusas y 25 de Julio, en las antiguas bodegas de Ecapag, en el Guasmo, al sur de la ciudad. La presidenta de la Empresa Pública Municipal de Turismo y Promoción Cívica, Gloria Gallardo, dio a conocer los detalles del Desfile Cívico Estudiantil ayer, en las antiguas bodegas de Ecapag (avenida de las Esclusas). Durante la rueda de prensa,

Opinión

“A las 08h00 del próximo domingo se ofrecerá una ofrenda floral al pie de la Columna de los Próceres, en la Plaza Centenario”.

alegóricos: Íconos de la Independencia de Guayaquil; Homenaje a Guayas y Quil; Guayaquil de ayer, hoy y siempre; Íconos históricos del Malecón Simón Bolívar; Maravillas de la naturaleza guayaquileña y Guayaquil progresa en libertad. METRO ECUADOR Más detalles

Jaime Nebot, alcalde.

se presentaron los carros alegóricos que estarán en el desfile y parte de las comparsas que animarán el recorrido. Las seis carrozas alegóricas recorrerán las Av. Raúl Clemente Huerta, Av. 25 de julio, Av. Quito hasta la calle Clemente Ballén, en una primera etapa. Descripción de los carros

La sesión solemne del 9 de Octubre del Concejo Municipal de Guayaquil en homenaje al aniversario de Independencia de la ciudad se realizará el domingo. •

Horario. A las 17h00, en la Plaza de la Integración (renovado mercado sur).

La Columna de los Próceres de la Independencia recibirá una ofrenda floral el próximo domingo. / FOTO: INTERNET


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

NOTICIAS (I)

03

Brindan charla motivacional Alfonso León, conocido como el ‘Arquitecto de los sueños, visita por primera vez Ecuador y brindará la conferencia: Construye tu sueño. La charla se realizará mañana en Guayaquil, a las 19h00, en el auditorio del edificio Las Cámaras, ubicado en la Av. Francisco de Orellana. León, arquitecto de profesión, comentó que este evento, una conferencia de 4 horas, tiene como temática “conec-

tar tu misión de vida en estos tiempos de cambio”. “Hay que abrirse a la expansión del amor, sanar y honrar a las relaciones de familia. De eso se trata mi conferencia, de decirle a los asistentes cómo activar el poder de la prosperidad con el Feng Shui”, dijo el también productor de televisión. Las entradas a la venta ya se venden en Ticketshow. Para mayor información: 0997449107. METRO ECUADOR

Alfonso León, el arquitecto de los sueños. /FOTO: INTERNET

El TES realiza una galería de periodismo

El evento en el TES quiere promover el periodismo emprendedor, que impulsa a los estudiantes a desarrollar sus conocimientos en las empresas o instituciones. /FOTO: INTERNET

Exhibición. En el Tecnológico Espíritu Santo se realizará el evento ‘Periodismo Emprendedor’ Con el fin de implementar estrategias para impulsar labores periodísticas en las instituciones de educación superior, el Tecnológico Espíritu Santo (TES) presenta hoy, a las 18h00, la galería ‘Periodismo emprendedor’. Christian Torres Becerra, docente del TES, en diálogo con diario Metro explicó que con el afan de promover una campaña llevando el mensaje

Opinión

“El evento de hoy está dirigido a estudiantes de comunicación, empresas, comunicadores, entre otros”. Christian Torres de que las labores periodísticas hoy en día tengan un giro, “estamos promoviendo el emprendimiento a través de una labor periodística”. Por esta razón, explica Torres, dos materias se han fu-

sionado: redacción de género periodístico y dicción y vocalización, con el fin de efectuar campañas de emprendimiento a través de sus carreras. Los estudiantes de redacción periodística, por ejemplo, proponen hacer boletines, informativos o periódicos a empresas que no tienen un departamento de comunicación. “De esta manera el estudiante tiene una experiencia e, inclusive, muchos de ellos logran obtener un empleo en la empresa que colaboran”, comparte el docente. La actividad de hoy en el TES incluye exhibición de materiales informativos, además, concursos y premios. EVA CAOSTA

Cámara de Comercio realizará debate Ayer, varios políticos asistieron al evento Consenso Ecuador, una propuesta con once temas para el debate organizado por la Cámara de Comercio de Guayaquil. / FOTO: API


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

Política

Asamblea analizó Ley de salud Casi por unanimidad, con 11 votos a favor y una abstención, la Comisión de Salud de la Asamblea Nacional se allanó ayer al veto del Ejecutivo a la Ley de Medicina Prepagada que regula a las empresas que ofrecen ese servicio y a las que brindan pólizas de seguro y asistencia médica. Los miembros de esa comisión legislativa se reunieron para analizar los 14 puntos que objetó el Ejecutivo, dándole más tiempo a la disposición que establece que las empresas de medicina prepagada deberá reembolsar los montos, en caso de que un beneficiario opte por atenderse en el IESS o en los dispensarios de la Red se Salud Integral Pública.

NOTICIAS (I)

47 heridos por choque frontal de buses en El Oro Siniestro. Un choque mortal se registró la madrugada de ayer a la altura del sector La Iberia, en Machala, al sur del país

El asambleísta Carlos Velasco. / CRÉDITO: TWITTER

Los dos buses chocaron de frente a las 05h00 de ayer en un sector de Machala, al sur del país. / FOTO: CORTESÍA

Suceso. Dos policías rescatan a tres menores en el río Tomebamba

Los menores cayeron al río Tomebamba.

Dos agentes de policía en Cuenca, Azuay, rescataron a tres menores que se encontraban en riesgo de ser arrastrados por la corriente del caudaloso río Tomebamba, que intentaron cruzar, informó ayer el Ministerio del Interior en un comunicado. El cabo primero Lenin Campoverde, quien intervino en el rescate, relató que los menores intentaron pasar al otro lado del río y al darse cuenta de que el caudal era fuerte trataron de regresar, pero la corriente ya no se los

04

/ CRÉDITO: INTERNET

permitió. El agente y su compañero Luis Argudo recibieron un mensaje de alerta del Servicio de Emergencia ECU 911 y decidieron adentrarse en el cauce, ante el riesgo de que los menores fueran llevados por el agua. Ante la expectación de curiosos que les animaban, los policías prepararon un anclaje con maderas que encontraron en el entorno y formaron una cadena para llegar a los menores, lo que les permitió culminar con éxito el salvamento, agrega la nota. METRO

El ECU 911 informó ayer sobre la atención a 47 personas que resultaron heridas la madrugada de este día luego de que dos autobuses de transporte interprovincial chocaran en el sector La Iberia, perteneciente al cantón Machala, en la provincia de El Oro, al sur del país. Uno de los buses chocados pertenecía a la cooperativa TAC que salió de Zaruma con destino a Guayaquil, mientras que el otro bus de la cooperativa Loja cubría la ruta Quito– Loja. Miembros del Cuerpo de Bomberos de Machala informaron del rescate de cuatro personas que habían quedado atrapadas por este accidente, mientras que el resto de heridos fueron llevados a distintas casas de salud de la provincia

de El Oro. Según el informe, los heridos presentaban golpes y escoriaciones en distintas partes del cuerpo, por lo que todos ellos recibieron atención médica en el sitio por parte del ECU 911. Varios pasajeros que se encontraban en el lugar del accidente, levemente golpeados, recuerdan que solo sintieron un fuerte estruendo que los hizo salir de sus asientos, según medios televisivos. “Sentimos que los ventanales se rompieron y vimos fuego en uno de los buses, afortunadamente llegaron los bomberos rápido y pudieron apagar las llamas”, dijo Francisco Gonzalo, quien viajaba en el bus de la cooperativa Loja. Él salió con raspones en la frente y extremidades, solo tuvo que ser atendido en el lugar. Una de las hipótesis que manejan los pasajeros es que, el conductor de la cooperativa Loja quiso rebasar y se encontró con el otro bus, chocando frontalmente. Ambos automotores quedaron en medio de la vía. Y el tránsito estuvo cerrado por 90 minutos. METRO

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

Expresiones de colección Como El Chavo, para matarse de la risa, se dejaba oír, completamente serio e iracundo, decir que “primero muerto antes que perder la vida” y como esa perla otras tantas que periodistas, perversos y corruptos, guardan para recordarlas en oportunos momentos, e inclusive en libros que exclusivamente recogen gazapos o se combinan con otros temas. Si bien se aconseja mantener la boca cerrada para que no entren moscas, el refranero llama la atención para afirmar que quien mucho habla mucho yerra y la sabiduría popular nos recuerda que para hablar y comer pescado hay que tener mucho cuidado, a la hora de la hora nada sirve porque el ser humano, incorregible e imperfecto, quiere ser escuchado aunque luego se vuelva esclavo de lo que dice.

La política en democracia es sustancialmente diálogo, consenso y acuerdos. Criticarlos sin tregua es ponerse al servicio del totalitarismo que no dialoga ni acuerda sino que impone y avasalla. Paradójicamente son ellos los primeros en sufrir las consecuencias.

de que “Irlanda y Venezuela (son) dos países sudamericanos”, para poner en evidencia la hermandad de los dos países, sin perjuicio de la bienvenida a “cancilleres y cancilleras” cuando visitan su nación. De la misma forma, en funciones plenas, Cristina Fernández, entonces presidenta argentina, nos descubría que “la economía norteamericana está dolarizada”, sin descuidar que “Nueva York (es) la capital de Estados Unidos” y que “en Estados Unidos hay muchos norteamericanos”, cuyos adinerados como otros iguales del mundo restante son diabéticos porque esta “es una enfermedad de los ricos”.

Es imposible no sentir el deseo de ca…tarse Mejor no acordarse de Evo Morales, preside la emoción cuando Nicolás Maduro, el presidente boliviano, quien afirma que “en Europa dente venezolano, afirma ante una multitud que casi todos son calvos, y esto es porque comen “Jesús multiplicó los panes y penes”, solamente pollos”, y menos del que sabemos, porque sí para hacer notar que con un ‘milagro del pajarito’ no pruebo lo que digo, como es bien conocido, su pueblo no morirá de hambre; lo cual, como no ya no pone a disposición del pueblo su cargo, puede ser de otra manera, es “comprendido en Un simpatizante del líder y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, protesta ante la Embajada deyo? Ecuador en Londres, Reino Unido. Según Assange, ¿y un milímetro de segundo”, tanto como aquello

Protestan en Embajada de Ecuador en Londres

durantes estos días realizará la primera de una serie de nuevas publicaciones que incluye material “significativo” para las próximas elecciones en EEUU. Assange realizó estas declaraciones al intervenir, a través de una videoconferencia, en un acto de su organización en Berlín en el que se conmemoraba el diez aniversario de organización. / FOTO: EFE espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario Lassu opiniones vertidas en este


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

NOTICIAS (I) 05

La Perla, obra estrella para celebrar las fiestas Obra. La rueda moscovita más grande de Sudamérica está en Guayaquil y se abrirá al público desde el próximo 26 de octubre La “Perla de Guayaquil” así se ha denominado a la rueda moscovita ubicada en el Malecón 2000, a la altura de la calle Loja y a la orilla del Río Guayas. Una atracción única y la primera de esta magnitud en toda Sudamérica. El proceso total de fabricación llevó un año y la inversión privada supera los 5’000.000 de dólares. Este gran esfuerzo de la empresa privada logra entregarle a la ciudad otra alternativa de entretenimiento sano, pero principalmente se convierte en un puntal para el turismo nacional. “No solo Guayaquil se beneficia sino el Ecuador, porque esta rueda moscovita será la más grande de Sudamérica”, apunta la vicealcaldesa Doménica Tabacchi. La gran noria tiene una longitud de 57 metros de altura y está ubicada en el subsector 7 del Malecón Simón Bolívar. Algunos ciudadanos que

han sido testigos de la instalación de la máquina y sus cabinas están ansiosos de que la rueda comience a girar. “Trabajo en un edificio cerca de aquí. En las mañanas de camino a la oficina he visto, poco a poco, como han armado la rueda y quiero ser uno de las primeras en estrenarla”, comparte Nataly Jiménez, abogada, de 23 años. Asimismo el estudiante de la Espol Fabricio De la Torre, quien toma la Metrovía de la parada Río Coca a diario, dice que será emocionante subirse a la rueda porque está a la orilla del río Guayas. “Me emociona pensar lo que se sentirá estando allá arriba, a más de 50 metros de altura, y ver el río y toda la ciudad, la adrenalina a todo nivel”, comparte entre risas. Mientras que la madre de familia Liz Duque señala que sí le atrae la idea de llevar a sus dos hijos, Antony y Mauricio, de 12 y 11 años, al juego, por lo que espera que el sistema y la maquinaria sean seguras. “Bueno como la obra está en manos del Municipio nos da mucha confianza, sinceramente le temo a este tipo de juegos pero mis hijos, en cambio, las últimas veces que he venido al Melecón me han obligado a acercar-

Clima. Vuelos hacia Miami desde Ecuador, con cambios por huracán Debido a la llegada del huracán Matthew al estado de Florida, en Estados Unidos, algunos vuelos de las rutas nacionales Quito y Guayaquil desde y hacia Miami, Fort Lauderdale y Orlando se están viendo afectados. La aerolínea Tame informó, a través de Twitter, que los vuelos 566 y 565 de hoy desde Guayaquil hacia Fort Lauderdale, “se cancelan por el huracán Matthew. Pasajeros informados”. No es la única. Latam, a través de un comunicado difundido en su portal web, lamentó “los posibles inconvenientes” que el huracán

Aeropuerto de Guayaquil.

pudiera ocasionar. Informó además que entregará “flexibilidad comercial” para que los pasajeros que viajen los 6 y 7 de octubre desde o hacia los destinos posiblemente afectados “puedan modificar su vuelo”. METRO

me al lugar para, por lo menos hasta ahora, observar la gran rueda”, comparte Duque. Una vez que entre a operar La Perla, la vuelta durará entre siete y diez minutos. Un total de 216 pasajeros por recorrido pordrán disfrutar del paseo. Sus 36 cabinas cuentan con con wifi y están climatizadas. Además, por cabina irán 6 pasajeros. Finalmente, el alcalde Jaime Nebot ha manifestado en varias ocasiones, sobre la obra, que confía en que la rueda moscovita estará lista durante las fiestas de octubre. EVA ACOSTA

macosta@metroecuador.com.ec

La Perla está situada al pie del río Guayas. El alcalde Nebot inspeccionando la obra.

Economía

Accidente tránsito

El país registra inflación 0,15%

Una persona habría fallecido

Ecuador registró una inflación de 0,15% en septiembre, según el último reporte del Índice de Precios al Consumidor (IPC), publicado ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC). La inflación acumulada en el 2016; es decir, de enero a septiembre, alcanzó 1,19%. En tanto la anual, de septiembre 2015 a septiembre de 2016, llegó a 1,30%, el más bajo, comparado con iguales períodos de años anteriores, desde que Ecuador se dolarizó. En septiembre, además, el costo de la Canasta Básica se ubicó en $691,38.

El Ecu911 Ambato reportó un accidente de tránsito en la vía Cotopaxi – Latacunga, por la bajada de Romerillos, en el sector El Ángel. De acuerdo a datos preliminares, la cooperativa de transporte interprovincial Flota Imbabura se habría volcado, producto de la pérdida de pista. El bus tenía asignada la ruta Quito-Cuenca. Según el equipo de rescate y hasta el cierre de esta edición, 8 personas están heridas y una habría fallecido. De inmediato, el ECU 911 Ambato coordinó con ECU 911 Quito el envío de recursos al lugar. METRO

Recorrieron hospital del IESS El presidente Rafael Correa y el presidente del Consejo Directivo del IESS, Richard Espinosa, recorrieron las áreas remodeladas del Hospital de Especialidades Teodoro Maldonado Carbo del IESS (HTMC), en donde se atiende diariamente a más de 2.300 afiliados, jubilados y beneficiarios de Guayas y otras provincias del país. / FOTO: CORTESIA


+

www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

Campos de flores

El sector floricultor es una importante fuente de divisas y empleo para el Ecuador. Genera empleo de manera directa e indirecta a más o menos 115.000 personas.

06

15.000 flores ecuatorianas se exhibieron en Europa Los mayores campos de cultivo de flores ecuatorianas se ubican en la Sierra del Ecuador. / FOTO: INTERNET

Evento. ‘El Mejor Artesano Florista’, INTERCULTURAL evento español, se INTERCULTURAL vistió con las más hermosas flores ecuatorianas de verano

Sector

INTERCULTURAL (I)

Alrededor de 15.000 flores ecuatorianas de verano, tales como rosas, claveles, entre otras, fueron utilizadas por profesionales españoles durante el desarrollo del evento denominado “Mejor Artesano Florista” (MAF) que se realizó en la ciudad de Avilés (España), a finales de septiembre. La cita fue organizada por Interflora, una red española que agrupa a 45.000 floristerías presentes en más de 150 países a nivel mundial. Los representantes de esta empresa visitaron Ecuador para conocer la actividad de 14 fincas florícolas ubicadas en las zonas de Tabacundo, Guay-

llabamba, Tumbaco, Cayambe, Latacunga, Pujilí y Cuenca. Antonio Martínez, vicepresidente de Interflora, manifestó su interés en abrir un mercado con variedades de flores y fincas que no se conocían en España, con el fin de que el florista español empiece a consumirlas. “Ecuador tiene unas virtudes excepcionales, lo que hace que la flor tenga una cualidad que no se puede encontrar en el resto del planeta”, resaltó el empresario europeo. Los mayores centros de producción de flores ecuatorianas están ubicados en sitios que alcanzan los 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Floricultores durante la feria ‘El Mejor Artesano Florista’.

/ FOTO: CORTESÍA

Mercados como china prefieren las rosas y flores ecuatorinas por su color y calidad. / FOTO: INTERNET


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

Matthew deja gran destrucción Evaluaciones. El huracán Matthew causó al menos 108 víctimas mortales y miles de damnificados en su paso devastador por Haití. El paso del huracán Matthew por Haití se ha saldado con la muerte de al menos 108 personas y ha dejado una situación catastrófica en el sur del país, según el Gobierno haitiano que ha apelado a la ayuda internacional. Hasta el momento, las autoridades no han podido determinar con exactitud la cantidad de víctimas del huracán y sólo han ofrecido datos parciales, pero las imágenes de las zonas afectadas son devastadoras y se teme que haya una gran cantidad de fallecidos y cuantiosos daños materiales. En una rueda de prensa junto al presidente interino,

Jocelerme Privert, y el primer ministro, Enex Jean Charles, el ministro del Interior, François Anick Joseph dijo que el fenómeno causó una “catástrofe” en el sur, y que las informaciones de las que disponen son parciales porque en algunas zonas de esa región no hay comunicación. Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, dejó además, más de 20.000 viviendas severamente afectadas, según las primeras evaluaciones. Según diversas fuentes, unas 340.000 personas fueron afectadas por el ciclón, que cruzó el archipiélago de las Bahamas en dirección a Florida, tras afectar Haití, República Dominicana, Jamaica y Cuba. La dirección de Protección Civil confirmó el hallazgo de nuevos cadáveres en Jeremie, Les Cayes, Gonave y Les Anglais, todos en la región sur del país, que se mantiene incomunicada debido al colapso del puente que comunica la zona con la capital. METRO

Detalles

Las imágenes que llegan desde la región muestran a la ciudad de Jeremie devastada en su mayor parte, con miles de casas destruidas y no dispone de ningún servicio, como energía o agua. •

Ayuda. El presidente interino Jocelerme Privert dijo que el

huracán ocasionó una grave situación en el sur, por lo que apeló a la solidaridad internacional. •

Recorrido. Aseguró que a partir de ahora los ministros saldrán por todo el país para asistir a los afectados.

Personas intentan cruzar una calle inundada tras el paso del huracán Matthew. / EFE

MUNDO (I)

07

ONU. Guterres feliz con la elección para reemplazar al secretario Ban Ki-moon El exprimer ministro portugués António Guterres afirmó que lo que siente en estos momentos, tras ser designado como el futuro secretario general de la 0NU, se resume en dos palabras: “humildad y gratitud”. “Humildad ante los grandes desafíos” que afronta el mundo y “humildad para poder servir a los más vulnera-

bles”, dijo el político luso en su primera declaración tras conocerse que ha sido el designado para suceder a Ban Ki-moon. “Y gratitud por la confianza” depositada en su proyecto, subrayó, antes de añadir que espera que la “unidad y consenso” de su elección represente “una capacidad creciente” del Consejo de Seguridad para tomar decisiones. METRO

El exprimer ministro de Portugal y ex alto comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, António Guterres. / AGENCIAS




2

www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

10

La Tri golea a chilenos y se ilusiona Victoria tricolor. Con goles de A. Valencia, C. Ramírez y F. Caicedo, la Tri venció 3-0 a Chile

DT de Chile

Juan Pizzi

“En líneas generales hemos sido superados en todos los aspectos del juego. Debemos mejorar mucho si queremos llegar a Rusia 2018”, dijo el DT de Chile, Juan Antonio Pizzi. Antonio Valencia de Ecuador dribla ante la marca de la defensa chilena. / API (P)

SPORT (D)

Ecuador volvió a ganar después de cuatro jornadas en las eliminatorias al Mundial Rusia 2018 y con un 3-0 inapelable sobre Chile que yace en el séptimo puesto. Con 16 puntos de 27 posibles, los ecuatorianos vuelven a la cima de la clasificación en tanto que los chilenos quedaron estacionados con 11 y

completaron tres fechas seguidas sin ganar. Antonio Valencia a los 18 minutos, Cristian Ramírez (m.22) y Felipe Caicedo (m.46) señalaron la goleada que abre un boquete en la campaña del entrenador Juan Antonio Pizzi y devuelve la calma a su compatriota Gustavo Quinteros, quien echó mano de varios caras nuevas. Ecuador avasalló a la Roja desde el pitido inicial y en 15 minutos ya sumaba varias ocasiones de gol, aunque con poca puntería. Luego de los dos primeros goles de la Tri, la selección chilena se vio perdida en el terre-

La cifra

5

puntos más que Chile tiene Ecuador que suma 16 unidades y permanece en zona de clasificación al Mundial Rusia 2018.

no de juego, lo que aprovechó la selección ecuatoriana para seguir poniendo en peligro el arco de Claudio Bravo. El gol de Felipe Caicedo acabó con las aspiraciones de los chilenos que al final pedían el pitazo final. METRO Salió lesionado

Enner Valencia (d), delantero. / API

La controversia acompañó a Enner Valencia Enner Valencia sufrió una lesión en los últimos minutos del partido de la Tri ante Chile y fue reemplazado. Valencia salió con oxígeno y fue llevado en ambulancia. Atrás de él caminaron varios policías. Valencia fue el hombre más controvertido de la jornada, porque no había solucionado un caso de un juicio de alimentos pendiente. Incluso, el delantero evitó ser detenido por la Policía, cuando arribó al estadio Atahualpa. Al final solucionó el lío legal. METRO


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

SPORT (D)

11

Una fiesta sin estadio lleno Olímpico Atahualpa. La falta de gente en los graderíos no opacó el aliento de los hinchas que llegaron al escenario deportivo.

En la calle, realizando una parada para ver un momento el fútbol.

/ AGENCIAS

La alegría de los hinchas ecuatorianos. El cielo de Quito los acompañó.

/ AGENCIAS

Con espacios vacíos en las gradas y revendedores desesperados en las afueras del estadio Olímpico, Ecuador hizo prender nuevamente a la hinchada, que había dejado de sonreir por los últimos resultados.

Hacía falta ese empujón para decir que no era fantasía el buen juego de la Tri. Muchos veían el ánimo chileno previo al encuentro y ya se echaron a la derrota, pero los convencidos saltaron a la cancha y metieron tres para calmar a los ecuatorianos en el estadio y en las calles; hasta el cielo de Quito que contuvo sus gotas y no mojó a nadie en el partido. Así Ecuador se va a Bolivia, motivado con triunfo y la traquilidad de saber que en las líneas hay oxígeno como Orejuela y Ramírez, que muchos se dirán quiénes son. METRO

Hinchas chilenos se llevaron tres goles en el bolsillo.

/ AGENCIAS

Sin estadio lleno, más o menos las ventas en las afueras del estadio.

(P)

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO ENT TRETENIMIENTO O

DEPORTES

ESTILO Y VIDA E

VIRALES S

www.metroecuadortv.com.ec

/ AGENCIAS


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016 (P)

12


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

RELAX (E)

9 4 8

1

3

6

2 4

9

5

8

6 Solución

1

9

9

5

6

8

3

4

8

3

5

2

7

1

8 7 2 1 6 4 9

6 3 1 9 5 7 2

2 4 7 8 9 6 3

9 7 3 2 5 6 4 1 8

6 9 4 1 3 7 2 8 5

2 3 7 8 4 5 1 9 6

1 8 5 6 9

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

7

1

8

6

7

5

2

8

4

8

1

8

4

5

7

3

2 7 3 4

Símbolo del einstenio. Preposición «debajo de». Intento, proyecto. Materia que arrojan los volcanes. 5. Comunicaron a algo los colores del arco iris.

7

3

5

Horizontales

Verticales

7

6

4

1. Melancolía, hastío o aburrimiento de la vida, falta de ilusión. 6. Eras cronológicas. 12. Relativo al sol. 13. Abertura en la cañería de agua para desventarla. 14. Alcanzaron con la vista una cosa lejana. 17. Impusiese pena. 18. Cinto en el que se guardan cartuchos. 20. Despedida. 21. Junta, corporación. 24. Conjunto de huevos colocados en el nido. 27. En Psicología, «yo». 29. Dios escandinavo del trueno. 30. Proceden. 31. Cueva del oso. 32. Dirigirse. 33. Preposición inseparable «después de». 35. Prefijo latino negativo. 36. Preposición inseparable que denota contrariedad. 37. Río y puerto del Perú. 38. Distrito de Portugal formado por la antigua provincia de Algarve. 39. Oxido de hierro hidratado mezclado con arcilla, usado en pinturas. 40. Magistrado romano, inspector de obras públicas. 41. Tiempo destinado a descansar después de almorzar. 42. Planta bromeliácea de fruto en forma de piña.

2

2

4

6

5

9

Crucigrama

1. 2. 3. 4.

7

8

4

2

3

6

Un grupo de personas asiste al Comic Con Nueva York ayer, en el Centro de Convenciones Jacob K. Javits. Los neoyorquinos están acostumbrados a todo tipo de fauna urbana. Sin embargo, ayer los residentes difícilmente podían ignorar el desfiles de personajes salidos del catálogo de fiestas infantiles. El Nueva York Comic Con (NYCC) dio licencia para un Halloween adelantado. EFE

Sudoku

7

Nueva York de fantasías

13

Horoscope

Aries | Marzo21 - Abril 20.

Tienes que invertir algo de tiempo en deshacerte de cosas que ya no usas, seguro que guardas objetos que hace tiempo has olvidado y ocupan unos espacios que pueden ser útiles para que los ocupen cosas nuevas.

Tauro | Abril 21 - Mayo 21.

Estás en un periodo donde es importante que aprendas cosas nuevas. En este mundo de hoy en día no puede uno quedarse atrás porque se pierden oportunidades.

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Lo que tenga que ver

con realizar algún proyecto o negocio con la familia o con amigos no está bien previsto. Puede salir de tal manera que pierdas mucho más de lo que inviertas y no solo será dinero.

7. Animal o planta que vive a expensas de otro animal o planta. 8. Nombre de varios reyes germánicos. 9. Pelo blanco. 10. Preposición inseparable que indica separación. 11. Conozco. 15. Hebra lustrosa con que forman sus capullos ciertos gusanos. 16. Barca chata utilizada en las Antillas para descarga. 17. Relativos al pecho. 19. Que tienen mucho apara-

to. 22. Lo que hace digna de elogio a una persona o cosa. 23. Hongo comestible, con el sombrero aplanado de color pardo (pl.). 25. Gradúa la cantidad o porción de una cosa. 26. Terreno arenoso. 28. Hijo de Caín. 33. Parte que, unida con otras, forma un objeto. 34. Brújula, aguja magnética.

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

Solución de hoy

El control de las emociones es algo en lo que debes trabajar si no quieres verte perjudicado en ocasiones. Intenta que no te sobrepasen las situaciones y mantener la calma en momentos de tensión.

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

Cuida tus amistades y a las personas que más te importan. La relación ellos no debe verse complicada por cuestiones que no son relevantes y que pueden ser actos inmaduros.

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Si tienes que

tomar una decisión sobre un tema importante trata de conocer todos los detalles sobre esa decisión, si esa decisión depende de cierta documentación revísala bien, puede que algo esté no esté bien.

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Tu aspecto físico

quizá en los últimos tiempos te ha estado preocupando y te está provocando más tensiones y malestar del debido, deja de pensar en ello y ponte en marcha.

Escorpion | Octubre. 23 - Noviembre. 21. Cáncer para esta

jornada las cuestiones sentimentales serán las protagonistas de tu vida, tanto si tienes pareja como si no, será un buen día para ti y para tus relaciones sentimentales.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Sagitario

plantéate como depende tu estado de ánimo de cómo afrontas tus problemas, en ocasiones te muestras excesivamente nervioso y excitado en cuanto surge la más mínima dificultad.

Capricornio | Diciembre. 22 - Enero 20. VIrgo eres una

persona simpática y alegre, tienes una personalidad que en ocasiones es arrolladora y muy atractiva. A veces puedes ser avasallador y eso te puede hacer creer que alejas a ciertas personas de ti.

Acuario | Enero. 21 - Febrero 18. Es un buen día para dedicar a cuestiones que nada tengan que ver con tu día a día normal.

P iscis | Febrero. 19 - Marzo 20. Si en algún momento tu

relación sentimental ha pasado por un pequeño bache no hay por qué preocuparse más, aquello ya ha quedado en el pasado y se abre una etapa mucho mejor en el aspecto amoroso.

Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christianllv@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, pvasco@metroecuador.com.ec Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelov@metroecuador.com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, dpalacios@metroecuador.com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mparra@metroecuador.com.ec Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, varcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, ccarrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 • GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 • CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183


3

www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

METRO WORLD NEWS

MICHAEL GRANDAGE

ESPECTÁCULOS

Jude Law y Colin Firth protagonizan la película, Pasión por las letras, que se estrenará el 7 de octubre en la cartelera mexicana

Voz y melodía

DEBUTA COMO DIRECTOR

Arte

El tenor español Plácido Domingo seguirá siendo el director general de la Ópera de Los Ángeles al menos hasta la temporada 2021/22, informó la institución en un comunicado. “La música es mi vida y mi asociación de tres décadas con la Ópera de Los Ángeles”.

(P)

14

¿Con qué sabor de boca te quedas con tu primer filme? — Logré mostrar la relación entre los protagonistas, que son realmente el centro del filme. Me quedé con un buen sabor de boca. Pasión por las le-tras resultó ser el proyecto que buscaba desde hace tiempo para dar el salto al cine. ¿Qué te provoca abrir un libro? — Creo que no hay nada como tener un libro en la mano. Por lo que exponer esta historia, es mostrar todo el proceso que hay detrás de un libro. Si esta película motiva a recurrir a un ejemplar, ya sea de la novela u otro género, creo que habré realizado un buen trabajo. Leer te provoca viajar, volar e imaginar. Cuando estoy leyendo una obra de teatro o una novela,

también lo hago de manera visual. Cuando estoy leyendo una obra de teatro, no sólo estoy siguiendo la narración y eso lo apliqué al hacer mi primera película. ¿Cómo te sientes tras la experiencia? — ¡Bien! Creo que es una cinta con muchos matices, clásica y muy humana. Tuve que hacer más visitas a los sets de filmación, entrar en salas de edición y aprender el lenguaje del cine. Claro que hay cierto nerviosismo, porque todos los ojos están puestos en ti, pero creo que obtuve una ligera victoria. Siempre he sido un gran fanático de las películas, y tenía la presión de seguir los lineamientos pero con mi propio estilo. ¿Cuál fue la parte más in-

teresante al estar detrás de cámaras? — No sabía que la literatura en la pantalla grande podría ser neutralizada. Obviamente el cine es más de detalles y desde el principio marqué la historia de la amistad que es el centro de la película como algo universal. Pero había también la relación muy específica entre el editor y escritor, que me interesó enormemente. Tenemos el privilegio de trabajar con gente con mucho talento como Jude Law, Colin Firth y Nicole Kidman, mi parte fue perfeccionar su trabajo. ¿Qué te sorprende del cine a diferencia del teatro? — ¿Te digo la verdad? ¡Es más barato un boleto de cine (risas)! Los asientos son más accesibles y puedes llegar a

más número de personas. A diferencia del teatro, es algo inmortal. ¿Algún miedo al hacer Pasión por las letras? — No quería que la versión de la película tuviera que ver con el teatro, y creo que eso es lo bueno, porque es un medio diferente. Pude hacer cosas distintas que no puedo hacer en el escenario. Nunca tuve miedo, porque tenía un buen equipo de trabajo, un buen guión y actores que hicieron más fácil el proceso. ¿Listo para volver a dirigir? — Sufrí por algún tiempo de pánico escénico, pero pasar del teatro al cine, fue natural; ahora tengo mi propia empresa que hace películas, teatro y televisión.

¿De qué se trata?

Adaptación de una novela de no ficción de A. Scott Berg. Max Perkins: Editor of genius Thomas Wolfe es un diamante en bruto, un escritor de gran talento, pero incapaz de gestionar su creatividad. Su éxito y reconocimiento llegarán gracias a su editor, el gran Max Perkins, descubridor también de Hemingway, Steinbeck y Fitzgerald. Perkins dedicó miles de horas a pulir los defectos de la literatura del genial Wolfe. Pero sobre todo, con él y su esposa compartió una extraordinaria historia de amistad.

Estatua de la Libertad. En el 2019, el emblema de Nueva York tendrá museo La Estatua de la Libertad, uno de los principales puntos turísticos de la ciudad de Nueva York, tendrá a partir de 2019 un nuevo museo cuyos planes fueron desvelados ayer por los responsables del emblemático monumento. El nuevo museo, que se financiará con capitales privados, tendrá una gran estructura acristalada de más de 1.800 metros cuadrados que se construirá de espaldas a la estatua, en un proyecto diseñado por un equipo de arquitectos liderado por Nicholas Garrison. “Este lugar es el mejor símbolo de lo que significa ser americano y lo que representa la inmigración en nuestras

vidas”, afirmó el alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, durante la ceremonia en la que se presentaron los planes para el nuevo museo. Al acto, celebrado desde la Isla de la Libertad, acudió también la diseñadora Diane von Furstenberg, al frente de una campaña de recaudación de fondos para ayudar a financiar las obras del museo, cuyo costo se calcula en unos 70 millones de dólares. Según el Servicio Nacional de Parques, tras una caída en 2013 con menos de 2 millones de turistas, en 2015 y 2016, la Isla de la Libertad ha batido récord de visitas, con una media de 4,3 millones de visitantes.


(P)

www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

Keysi Sayago, nueva Miss Venezuela dice ser “muy sencilla” Reina de belleza. La nueva Miss Venezuela se llama Keysi Sayago. Dice ser como cualquier otra venezolana y tenerse gran confianza La recién elegida Miss Venezuela 2016, Keysi Sayago, aseguró ayer que es “como cualquier otra venezolana” y destacó el origen humilde de su familia y los sacrificios que, aseguró, tuvo que hacer para obtener la corona. “Más que una ‘miss’, he sido Keysi, una venezolana más como cualquier otra (...) mi familia se esforzó muchísimo (...) mi origen es un poco de bajos recursos, el camino has-

ta acá ha sido muy fuerte, y yo he estado a la altura del camino”, dijo la reina de la belleza venezolana. En su primer día de reinado, que coincidió con su 23 cumpleaños, aseguró que los venezolanos están “contentos” con su coronación. “Todo el mundo está feliz, y yo, bueno, llorando, muy orgullosa”, indicó. Sayago le restó importancia al hecho de ser la tercera mujer de piel morena que gana el concurso en 64 años y destacó que el triunfo se lo dio su trabajo y no el color de su piel. “Los venezolanos somos muy mixtos, puedes ver una gama de colores, cualquiera puede representar el país (...) y yo he sido muy disciplinada”, sostuvo, Sayago que tiene mucha fe en que su país tendrá mejores días. METRO ECUADOR

Más detalles

Acompañada por las otras cuatro participantes que integran el llamado cuadro de honor del certamen, Miss Venezuela se animó a responder una pregunta sobre la situación económica del país caribeño. •

“La crisis a todos nos afecta, no nos hemos visto a salvo de esto, pero sí hemos tratado de mantenernos en una burbuja, porque al fin y al cabo esto es un concurso de belleza, y la actitud que tuviéramos en todo el concurso era necesario que fuera buena, no podíamos dejarnos llevar por todo lo malo”, expuso.

(P)

1

2

6

3

¡PARTICIPA YA! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM Metro Photo Challenge te invita este año a viajar alrededor del mundo a través de la fotografía. Desde el 20 de Septiembre hasta el 25 de Noviembre entra a www.metrophotochallenge.com y sube tus fotos a una de las tres categorías globales: “El viaje de mis sueños”, “Viajar sin salir de casa” y “Viajeros”. Tendremos tres ganadores globales, quienes podrán disfrutar de un espectacular viaje a la Isla de Pascua. ¡Sube tu foto y participa!

5

4

Fotografías: 1. Camilo Ortiz / 2. Nataly Díaz / 3. Erick Calderón Proaño / 4. Segundo Vinueza / 5. Leonel García, / 6. Gabriela Moreno


www.metroecuador.com.ec Viernes 07 de octubre de 2016

1

LATAM (I)

1

16

Tarragona, España. Pirámides humanas increíbles

Miles de personas crearon enormes pirámides humanas que se extendían hacia el cielo, durante la competencia Tarragona 26 en Tarragona, España. Los ‘Castellers’, que construyen los ‘Castells’ con trabajo en equipo buscan construir la torre más impresionante.

2

Reconocimiento Patrimonio de la Humanidad

La tradición de construir castells se originó en la Bola dels Valencians en Valls, cerca de la ciudad de Tarragona, en 1712. El 16 de noviembre de 2010, la UNESCO declaró Castells iban a estar entre los obras maestras del patrimonio oral e inmaterial de la humanidad.

Subiendo: Torres humanas de Tarragona (P)

2


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.