20161012_ec_cuenca

Page 1

CUENCA Miércoles 12 de octubre 2016

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3522 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares

@diariometroecuador

www.metroecuador.com.ec

Doblete de Enner salva a la Tricolor Ecuador empató en Bolivia a dos goles y se mantiene en la zona de clasificación al Mundial de Rusia. La próxima fecha será el 10 de noviembre PÁGINAS 08 Y 09

AGENCIA EFE

HOY SE CELEBRA EL DÍA DE LA INTERCULTURALIDAD EN EL PAÍS PÁGINA 14

ASAMBLEA TRATA LA LEY DE SEGUROS Y MEDICINA PREPAGADA PÁGINA 06

FERDINAND HOYOS, DE CONTINENTAL TIRE, EXPLICA COMO BUSCAN ABRIR MERCADO

PÁGINA 11

ANDRÉ INCURSIONA EN EL MUNDO MUSICAL PÁGINA 12


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Analizan avances en obra de Tranvía El Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, se reunió con varios sectores para definir la continuación de las obras en el marco del Tranvía. En algunos sectores las obras se han paralizado.

Aprueban la Ley de Ingenios La Asamblea aprobó con 88 votos a favor y una abstención el Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación (Ingenios). Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Gabriela Rivadeneira, presidenta de la Asamblea Nacional. INTERNET

Estudian un incremento en el salario básico El Consejo Nacional de Salario se reúne desde septiembre del presente año para analizar las condiciones para un posible incremento en el Salario Básico Unificado para el 2017. El organismo realiza un análisis técnico sobre las condiciones para esto. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec (P)

Pronto habrán resoluciones. INTERNET

Ayer, en la Cámara de Comercio, el Alcalde de Cuenca, Marcelo Cabrera, se reunió con sectores públicos, privados y académicos para definir resoluciones en la continuación de las obras del proyecto Tranvía. Los sectores de la Cámara de Comercio, público, privado y académico resolvieron apoyar a la Alcaldía de Cuenca en todo el proceso del proyecto Tranvía en el aspecto técnico, económico y legal. Conformar una comisión con las cuatro universidades de la ciudad (Universidad del Azuay, Politécnica Salesiana, Universidad de Cuenca y Católica), para que analicen el proyecto de forma integral. Efectuar alianzas posibles con consorcios privados para el financiamiento del proyecto y su operatividad. El director de la Unidad Ejecutora del Proyecto Tranvía, Romeo Moncayo, manifestó que el Consorcio Cuatro Ríos de Cuenca (CCRC) suspendió de forma unilateral parcialmente los trabajos en diferentes sectores. Moncayo explicó que

2017 Para ese año está prevista la operación del Tranvía de Cuenca. El proyecto del Tranvía se inicio en el 2012, en la alcaldía de Paúl Granda.

CCRC desconoce las obras complementarias, que suman un valor de 21 millones de dólares y que comprende 138 puntos a efectuarse. El Alcalde Marcelo Cabrera Palacios fue enfático al señalar, que los inconvenientes nacen porque la anterior administración suscribió el contrato sin el detalle de precios unitarios, es por esto que CCRC desconoce las obras complementarias. Además, puntualizó que la Alcaldía de Cuenca no adeuda al CCRC y que no existen cambios en el diseño del proyecto Tranvía, que lo único que varió fue la plataforma única y la tecnología que se utilizará es francesa. METRO

Frentistas del Tranvía protestan fuera de la Alcaldía durante la reunión. API


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

NOTICIAS (I)

03

Piden leyes a favor de niñas

BREVES Reformas de FFAA serán para nuevo personal

Asamblea aprobó el Código Ingenios

Las reformas que discute la Asamblea Nacional en torno a las leyes de seguridad social de las FFAA y de la Policía Nacional regirán para el nuevo personal que ingrese a estas instituciones; mientras que los uniformados que actualmente prestan servicio se mantendrán con la normativa anterior. El proyecto de ley reformatorio, que se discutirá mañana en segundo debate incluye beneficios para los militares y policías activos como el incremento del seguro de vida a 50.000 dólares. METRO

La Asamblea Nacional aprobó ayer con 88 votos a favor y una abstención el Código Orgánico de Economía Social del Conocimiento, la Creatividad y la Innovación (Ingenios). El proyecto busca incentivar la generación de ciencia y tecnología nacional. La propuesta es que el Estado aporte 0,55% del PIB para ciencia tecnología e innovación (550 millones de dólares). Lee la nota completa en: www.metroecuador.com.ec

Se financiarán más proyectos científicos con la nueva ley. FOTO: INTERNET

Ecuador cumple desde hoy un plan para firmar acuerdo con la UE

Ecuador cuenta con un Código de la Niñez para proteger los derechos de las niñas y los niños. FOTO: INTERNET

Por motivo del Día de la Niña, que se recordó ayer, la ONG Plan Internacional recomendó al país actualizar leyes a favor de las menores. La organización no gubernamental Plan Internacional destacó ayer los avances en la protección de las niñas en Ecuador, pero advirtió de la necesidad de impulsar mejoras que garanticen sus derechos y su adecuada protección. La directora de esta organización, Rossana Viteri, en declaraciones a agencia Efe, consideró que “un avance importante” fue la revisión del Código Civil que fijó la edad mínima para contraer matrimonio en 18 años, cuando antes de esa reforma las niñas podían casarse a los doce años y los niños a los catorce. “El país cumple así con la Convención de los Derechos de los Niños y las Niñas”, dijo Viteri al subrayar que esta reforma, aprobada en 2015 por el Parlamento ecuatoriano, es “un paso sumamente importante”.

Leyes a favor del género Junto a ello, la directora de Plan Internacional estacó el establecimiento del femicidio (homicidio de la mujer por razón de género) como delito en la reforma del Código Penal aprobada en 2013, pero consideró que

“Una investigación de la ONG revela que el 98 % de las niñas lleva a cabo trabajo infantil doméstico” Rossana Viteri

quedan pendientes algunos temas importantes. Entre ellos, mencionó la necesidad de aprobar una ley contra el maltrato físico que proteja a los menores y que en Ecuador “desafortunadamente” no fue aprobada por la Asamblea Nacional (Parlamento). “Y ese es un llamado con motivo del Día de la Niña... decir: los niños, las niñas, tienen que estar primero, en

2003 Es el año en que se creó el Código de la Niñez para la protección de niños y niñas. La ONG recomienda la elaboración de un nuevo proyecto de ley del Sistema de Protección Integral.

particular las niñas”, quienes están expuestas a “situaciones de mucha mayor vulnerabilidad”, comentó.

El ministro de Comercio Exterior de Ecuador, Juan Carlos Cassinelli, ha confirmado que la firma del Acuerdo Comercial Multipartes entre Ecuador y la Unión Europea (UE) se realizará el próximo 11 de noviembre. “La Unión Europea (UE) cuando pone fechas las cumple, porque además conocen de la importancia que tiene este tema para el Ecuador”, ha señalado Cassinelli, quien participó de un encuentro que mantuvo con representantes del sector exportador del país. En la cita, que se desarrolló en la ciudad de Guayaquil, el funcionario también dio a conocer que el Consejo de la UE aprobó el cronograma que ese bloque de naciones cumplirá desde hoy hasta el próximo

Sector exportador se beneficiará con la firma del acuerdo. FOTO: INTERNET

11 de noviembre para la aprobación y suscripción del Protocolo de Adhesión del Ecuador al Acuerdo Multipartes.

Alistan ceremonia El 11 de noviembre se

realizará la ceremonia de suscripción del Acuerdo Multipartes con Ecuador, en la que participarán los cancilleres y ministros de comercio exterior de la UE, además de funcionarios de Colombia y Perú. METRO

Presentaron el II Encuentro de danzas

Aún faltaría ley Para Viteri, todavía Ecuador tiene como “deuda con niños y niñas” la aprobación de una Ley del Sistema de Protección Integral de los Menores, un texto del que se han presentado varios proyectos, sin que ninguno de ellos haya llegado a ser debatido por el pleno de la Asamblea. En su opinión, existe un sistema de protección de niños y niñas en el Código de la Niñez de 2003, pero debido a una serie de cambios legislativos, parte del articulado de esa norma fue reemplazado por otras leyes. METRO / EFE

En la antigua escuela La Imaculada de Cuenca se realizó ayer la rueda de prensa sobre lo que será el II Encuentro Internacional de danza folklórica ‘Cuenca Cultura y Tradición’ con los países de Colombia-Perú y Ecuador. Hasta el 15 de octubre se desarrollará este encuentro, donde participarán diez agrupaciones de Ecuador, Colombia y Perú. FOTO: API


04

NOTICIAS (I)

6

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

PUNTOS DEL PROYECTO DE LEY SALUD PREPAGADA

El Pleno de la Asamblea Nacional tratará, durante la tarde de hoy, el proyecto de ley que regulará los servicios que brindan las empresas y aseguradoras de salud prepagada. FOTO: API

Asamblea trata ¿De qué se hoy el proyecto trata la ley?

$70 millones Empresas, no Facturación de Sector mueve $290 millones por reembolso tan de acuerdo los servicios

Hoy la Asamblea, con Gabriela Rivadeneira a la cabeza, convocó al Pleno, a las 18:10, con la finalidad de resolver la objeción parcial del Ejecutivo al proyecto de Ley Orgánica que Regula a las Compañías que Financien Servicios de Atención Integral de Salud Prepagada y a las de Seguros que Oferten Cobertura de Seguros de Asistencia Médica.

Además, las empresas privadas también deberán reembolsar al Estado si los afiliados son derivados por la red pública a hospitales privados. El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) calcula que recibirá de aseguradoras y empresas de medicina prepagada unos USD 70 millones al año por este concepto.

El proyecto de Ley de Medicina Prepagada plantea una mayor cobertura para las personas que contraten un seguro de salud privado. Uno de los puntos más polémicos es el que establece que las empresas deberán cancelar o reembolsar a los hospitales del Gobierno los montos de las atenciones médicas que éstos les deriven.

Los representantes de las empresas de salud prepagada han manifestado que, en caso de entrar en vigencia la normativa tal como está, eso les generaría un déficit de aproximadamente $63 millones. Y agregan que la Ley se construyó en base a un informe actuarial del IESS de 2014, en el que se les otorga utilidades por $221 millones.

La Asamblea ha indicado que la normativa se elaboró con las cifras entregadas por la Asociación Ecuatoriana de Empresas de Medicina Integral Prepagada (Aeemi) al organismo legislativo. De acuerdo a esos datos, en 2014 las empresas habrían tenido una facturación de $438 millones y una proyección a 2015 de $460 millones.

Datos de la Aeemi indican que en el Ecuador existe un total de 800.000 personas que tienen un seguro de salud privado, con atenciones médicas pagadas por un monto de 290 millones de dólares anuales y con 2,7 millones de casos atendidos. El proyecto de Ley espera el último visto bueno en el Pleno de la Asamblea. METRO

Un sitio de la Red Metro


(P)


MUNDO (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 11 DE OCTUBRE 2016

El conflicto sirio no va a encontrar una solución fácil Metro investiga cuándo terminará el conflicto en Siria y lo que debe hacerse para alcanzar la paz en la región. DMITRY BELYAEV

Metro World News

Las Naciones Unidas ha anunciado recientemente que Alepo, Siria se enfrenta a la peor catástrofe humanitaria que el país haya visto durante los cinco años de guerra. La escalada del conflicto en la ciudad, dividida entre sus barrios del oeste ocupados por el poder del gobierno y los barrios del oriente controlados por los rebeldes, ya fue llamado como algo que “destroza el alma” con las estadísticas mostrando que al menos un millar de personas murieron por 1,7 mil ataques aéreos justo en el este de Alepo durante una plazo de ocho días. La tregua que se aplicó después de las negociaciones entre los EE.UU. que apoya la alianza de la oposición principal de Siria, y Rusia, que apoya al presidente Bashar al-Assad no ha servido de mucho. Según se informa, ha sido violada por ambas partes y no pudo durar más de una semana. “La situación es la peor hasta ahora, debido a los ataques aéreos sirios y rusos en Alepo. La situación humanitaria es muy grave “, Ivan Eland, Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, EE.UU. dijo a Metro. “Con el colapso del intento de cese al fuego, mucha esperan-

P&R IVAN KATCHANOVSKI

Profesor con sede en Canadá en la escuela de estudios políticos de la Universidad de Ottawa

¿Está la situación en Siria moviéndose hacia la paz? La situación actualmente se está moviendo en la dirección opuesta. Un acuerdo de tregua negociado por los

| GETTY IMAGES

za se ha perdido. Nadie parece tener un incentivo suficiente para resolver en vez de luchar. Por lo tanto, la lucha continuará e incluso podrá intensificarse. Y partes externas siguen avivándola con su participación”. Podríamos estar incluso más lejos de la resolución ahora que hace varios meses atrás, según los expertos. Y el peligro principal es que naciones de la región y las grandes potencias entrarán más en el fango. Será aún más difícil conseguir que varios grupos logren la paz a menos que se agoten - que es poco probable con el apoyo exterior - o si se les da la autodeterminación en forma de partición. “La guerra terminará sólo a través de una solución pacífica o una victoria militar de una de las partes en conflicto o de su coalición,” Ivan Katchano-

EE.UU. y Rusia se derrumbó incluso antes de que se pusiera en práctica. Los EE.UU. suspendieron las conversaciones con Rusia en relación con Siria el 3 de octubre. Ambos países culparon los ataques aéreos entre sí y fracasos de parte del gobierno sirio y varias fuerzas rebeldes para cumplir con este acuerdo por el colapso del acuerdo de tregua. Pero el problema reside en las diferencias fundamentales entre las diversas partes de este conflicto.

+400mil personas han muerto a lo largo de los últimos cinco años de guerra civil en el país, de acuerdo con el enviado especial de la ONU a Siria vski, profesor de la escuela de estudios políticos de Canadá con sede en la Universidad de Ottawa, explicó. “Las negociaciones relativas a una solución pacífica del conflicto tendrían que incluir un acuerdo sobre una nueva tregua, disposiciones de autonomía local, el futuro de Bashar al-Assad, elecciones bajo supervisión internacional, el despliegue de fuerzas de paz internacionales, y la lucha conjunta contra ISIS y otros grupos rebeldes yihadista, como el ex al-Nusra, una filial

¿Qué tan importante es alcanzar la paz en Siria? Podría ayudar a derrotar a ISIS, reducir las tensiones mundiales, y afectar a los conflictos armados en otros países, como Irak y Ucrania. ISIS es poco probable que sea una parte de un acuerdo de paz en Siria. Dicho acuerdo de paz puede facilitar varias ofensivas contra ISIS en Siria y el vecino, Irak. Pero tal paz es poco probable que sea permanente. . Si la guerra continúa - ¿cuáles serían

de al-Qaeda “. Y agregó: “Sin embargo, tal solución pacífica es poco probable debido a las posiciones incompatibles de varias partes del conflicto. La victoria militar por parte del gobierno sirio, milicias kurdas, rebeldes, o ISIS parece poco probable en un futuro próximo a menos que un equilibrio de fuerzas o la situación política en este país o en el mundo cambie radicalmente “. Las consecuencias de continuar una guerra van a ser catastróficas. El número de víctimas aumentará aún más y la tragedia humanitaria que afecta a millones de personas, que están tratando de huir a los países de acogida cada vez más inhóspitos continuará con una nueva fuerza. “Las próximas elecciones en Europa, especialmente en Alemania y Francia, puede

las posibles consecuencias? La guerra podría aumentar las bajas civiles en Siria. Continuar con la guerra también podría aumentar el número de refugiados sirios en los países vecinos y los países de la UE. ISIS y los seguidores de ISIS son propensos a realizar nuevos ataques terroristas en Europa Occidental.. ¿Que esperar? La guerra civil en Siria es probable que continúe en un futuro próximo. El conflicto armado podría durar mucho

“Partición, si se hace bien, podría aumentar la estabilidad en toda la región. Al permitir facciones etnosectarias, la libre determinación eliminaría el temor de ser gobernados brutalmente por otros grupos. Pero los nuevos límites deben ser cuidadosamente elaborados “. Ivan Eland, Director del Centro Para la Paz y la Libertad en The Independent Institute, EE.UU.

muy bien ver un endurecimiento de resolución contra la ayuda humanitaria y el reasentamiento de las personas que son legítimos refugiados en desesperada necesidad de reconstruir sus vidas”, Robert F. Barsky, profesor de derecho en la Facultad de Derecho de Vanderbilt, Estados Unidos concluyó. “Si no se hace nada por ellos, y si se cierran las fronteras, lo que muchas partes de Europa están abogando por, y si los EE.UU. no toma el relevo, junto con otros países, los resultados serán desastrosos, en todo el mundo.”

tiempo, como fue el caso de Colombia y algunos otros países de América Latina, Medio Oriente, África. ¿Qué pasará con las intervenciones militares extranjeras en el futuro? Eso es más difícil de predecir. El resultado de las reñidas elecciones presidenciales de Estados Unidos que se celebrarán a principios de noviembre podría tener un impacto significativo en este caso. Hillary Clinton promete una escalada en la intervención militar de Estados Unidos.

Dónde se encuentran los países clave en la crisis de Siria EEUU: • Acusa a Assaf de atrocidades generalizadas; • Dice que tiene que ser sacado de su puesto; • Apoya a la Coalición Nacional (alianza de la oposición); • Ha estado realizando ataques aéreos contra el llamado Estado islámico desde 2014 Rusia: • Apoya al régimen de Assad; • Bloqueó críticas resoluciones del presidente Assad en el Consejo de Seguridad de la ONU; • Envía armas a los militares sirios pesar de las críticas internacionales; • Está llevando a cabo ataques aéreos contra los rebeldes e ISIS desde 2015; Arabia Saudita: • Dice que el presidente Assad deberá entregar el poder o ser retirado por la fuerza; • Proporciona ayuda militar y financiera a los grupos rebeldes; • Enojado con la decisión de no intervenir militarmente por parte de los EE.UU. después de los ataques químicos, en 2013, atribuidos a las fuerzas del gobierno de Siria; • Participa en la campaña aérea de la coalición liderada por Estados Unidos en contra de ISIS; Turquía: • Mantiene su posición en contra del régimen de Assad; • Partidario clave de la oposición siria; • Acoge a más de 2 millones de refugiados del país; • Deja que los EE.UU. utilicen sus bases aéreas para llevar a cabo ataques aéreos desde 2015; Irán: • Apoya a Assad con dinero, asesores militares, armas, transferencias de petróleo y líneas de crédito; • Milicianos de Irán e Irak están luchando junto a las tropas sirias.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

MUNDO (I)

07

“El precio real es de 70 dólares” El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, espera lograr el apoyo para subir y mantener el precio del barril de crudo en este valor.

El Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dialoga con los medios. METRO

Elevar los precios del crudo por encima de los 70 dólares por barril beneficiará a todo el mundo, mientras que las bajadas no ayudan a nadie, ha afirmado el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, achacando la caída en las cotizaciones a “la derecha internacional”. Estabilizar los precios en un nivel alto “es una fórmula de ganar-ganar”, dijo Maduro ante un reducido grupo de medios hispanos, en la segunda jornada del Congreso Mundial de Energía que se celebra hasta el jueves en Estambul. “Ganamos todos, ganamos los países productores, ganan los consumidores. Gana la economía, ganan las finanzas”, afirmó Madu-

ro, al cabo de dos días de reuniones con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el presidente azerbaiyano, Ilham Aliyev, y el secretario general de la OPEP, Mohamed Sanusi Barkindo. “La conversación con el secretario general de la OPEP ha sido de gran sintonía, de gran motivación. Igualmente con el presidente de Azerbaiyán, que no es miembro de la OPEP, y nos dijo, al igual que lo anunció el presidente Putin, que ellos han tomado la decisión de congelar la producción petrolera. Son señales muy claras de que el nuevo consenso empieza a funcionar”, resumió Maduro sus esfuerzos a favor de un acuerdo de amplia envergadura.

“Los precios bajos y la inestabilidad en el mercado no benefician a nadie en el mundo” Nicolás Maduro, Presidente de Venezuela

Estos contactos de Venezuela desembocarán hoy mismo en una reunión de numerosos ministros, tanto de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) como de Estados productores fuera del club, como Rusia, Brasil, Azerbaiyán, Kazajistán, México y Omán. “Se queda nuestro ministro de Petróleo, Eulogio del Pino participando en reuniones con Rusia, con Arabia Saudita, Catar. METRO

(P)

NOTICIAS

ENTRETENIMIENTO ENT TRETENIMIENTO O

DEPORTES

ESTILO Y VIDA E

VIRALES S

www.metroecuadortv.com.ec

Pelan por subir el precio del petróleo • La finalidad es que los precios queden por encima de los 70 dólares por barril sin concretar el plazo en el que se conseguiría esta subida. Se busca un consenso para un ciclo de diez años. • En lunes, el ministro saudí, Khalid al Falih, había vaticinado un valor de 60 dólares “a finales del año”. Esperan el respaldo.


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

SPORT (D)

09

UN EMPATE SUFRIDO Ecu Ecuador estuvo mejor en el segundo tiempo y logró salvar un empate em a dos goles. Enner Enn Valencia marcó los lo goles de la Tri.

WWW.METROECUADOR.COM.EC DOR.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

En la undécima fecha, que se jugará el 10 de noviembre, Bolivia visitará al colista Venezuela y Ecuador a Uruguay. La Verde, del argentino Ángel Guillermo Hoyos, apli-

có su habitual táctica para intentar asfixiar al rival desde el inicio del encuentro, aunque Ecuadoer soportó la mayor parte del tiempo.

No tan contento

El punto sobre la hora obtenido por la Tri no agradó del todo al entrenador Gustavo Quinteros porque, según dijo, planificó un partido para llevarse la victoria de La

Paz. “El segundo tiempo fue todo de Ecuador, parecíamos nosotros locales y Bolivia visitante”, declaró el técnico al término del encuentro. “El resultado general fue

bueno porque revertimos una situación de dos goles de visitante ante un rival complicado, que tiene buenos jugadores, que está jugando bien. Pero nos vamos no

conformes porque sabíamos que podíamos ganar, vinimos para eso”, añadió. Destacó la mejoría mostrada por sus jugadores.

FERNANDO MENDOZA

(P)

2

Ecuador debe anotar más

FMENDOZA@ METROECUADOR.COM.EC

Resultado final

BOLIVIA BBO O

2

Un total de 18 goles ha marcado Ecuador en estass o Eliminatorias y ha recibido iva al 14. Uruguay, el próximo rival ande la Tri, ha anotado 21 tantos y ha recibido 7. METRO

www.metroecuador.com.ec

Felipe Caicedo es el máximo goleador de la Tri con 5 tantos. AGENCIAS

Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Asume el resultado como una bendición de Dios El seleccionador de Bolivia, el argentino Ángel Guillermo Hoyos, afirmó que el empate 2-2 cedido ante Ecuador en La Paz lo asume “como una bendición” y no como una derrota ya que el partido ha sido “muy intenso”. “Fatalidad, en la cual dos acciones no fortuitas permitieron el empate. Dios nos deparó esto y hay que asumirlo”. METRO

¿QUÉ PASÓ CON ECUADOR EN LA PAZ?

ECUADOR

VS.

Técnico de selección de Bolivia AGENCIAS

Conoce más sobre el tema en: @MetroEcuador

Guardiola quería dirigir

El delantero de la Albiceleste Sergio Agüero afirmó que el entrenador español Pep Guardiola le dijo que le “encantaría dirigir a la selección argentina” y que no lo hizo porque no le ofrecieron el cargo. “¿Te acordás que hace un tiempo se hablaba de él (Guardiola) como técnico de Argentina? Él me dice: ‘ustedes no me llamaron, porque a mí encantaría dirigir a la selección.’”, dijo. METRO

Enne Valencia fue el salvaEnner dor d de la selección con los dos goles que lograron el empate en L La Paz ante Bolivia, una selección que no logró romper el maleficio de 19 años de no vencer a la Tricolor en su casa. En los 3.600 metros de altitud de La Paz, la selección nacional sufrió un doblete de desventaja marcado por Pablo ‘Pájaro’ Escobar. El paraguayo-boliviano Escobar marcó los dos goles a los 3 y 43 minutos, pero Enner Valencia dejó todo como en el comienzo al marcar a los 48 y 89 minutos. Con el 2-2 final, la Verde quedó con apenas 8 puntos de 30 posibles en las eliminatorias del Mundial de Rusia. La selección de Ecuador, que pareció comenzar dormida su compromiso de la décima jornada, quedó con 17 puntos y a la espera de lo que hagan sus vecinos en la cima de la clasificación.

EQUIPOS

PJ

PTS

GD

BRASIL

10

21

13

URUGUAY

10

20

14

ECUADOR

10

17

4

COLOMBIA

10

17

3

ARGENTINA

10

16

2

PARAGUAY

10

15

-2

CHILE

10

14

-1

PERÚ

10

8

-8

BOLIVIA

10

8

-9

1oº

VENEZUELA

10

2

-16

Enner Valencia estuvo prendido en el partido AGENCIAS

BREVES

Sorpresa paraguaya y Argentina cae por la mínima diferencia Resultado final

0

ARGENTINA

VS.

1

PARAGUAY

La selección argentina cayó en Córdoba por 0-1 ante Pa-

raguay con un gol de Derlis González a los 18 minutos pero mantuvo el quinto puesto de las eliminatorias sudamericanas del Mundial, que le garantizan la disputa de una repesca con un rival de Oceanía. La Albiceleste quedó estacionada con 16 puntos de 30 posibles y la Albirroja

es sexta con 15. González anotó tras una precisa asistencia de Ángel Romero. Argentina tuvo el empate en los pies de Sergio Agüero apenas comenzado el segundo tiempo, pero Justo Villar contuvo el penalti. METRO

2

Resultado final

COLOMBIA

VS.

2

URUGUAY

Colombia rescata por lo menos un punto

Los argentinos no encontraron el rumbo. AGENCIAS

El defensor Yerry Mina anotó de cabeza a los 84 minutos el gol con el que Colombia rescató

un empate 2-2 ante Uruguay en el estadio Metropolitano por la décima jornada. Colombia abrió el marcador en el minuto 15 con un remate de cabeza de Abel Aguilar, pero la Celeste igualó las acciones a los 27 con Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez. En el minuto 73, Luis Suárez aprovechó un error y con la derecha concretó el 1-2. Al final Colombia empató. METRO

2 CHILE

Resultado final

VS.

1

PERÚ

Chile respira en las Eliminatorias Un gol de Arturo Vidal a cinco minutos del final le dio el triunfo a Chile ante Perú por 2-1,

una victoria que le da aire a la Roja en las eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. Vidal fue el protagonista de principio a fin. Anotó el primer gol a los diez minutos y marcó el definitivo cuando la desazón reinaba en el estadio Nacional de Santiago. Perú reaccionó en la segunda mitad y Edison Flores consiguió el empate provisional, aunque le faltó ambición para conservar el resultado. METRO

Ecuador, frente a Chile, fue una tromba. Por derecha, por izquierda, por el centro. Goleó con contundencia al Bicampeón de América. Frente a Bolivia, todos extrañamos a esa ‘cara’ de la ‘Tri’. Un manojo de nervios fue la defensa de la Selección. Luis ‘Cunqui’ Caicedo demostró que frente a Chile no tuvo exigencias y que con un equipo que sale a buscar el partido al área rival su situación es diferente. Tanto así, que Luis Caicedo recibió tarjeta roja. La desesperación del marcador le jugó en contra. El medio campo de Ecuador lució partido. Jefferson Orejuela y Christian Noboa jugaron muy separados y allí, Pablo Escobar aprovechó para hacer lo que quiso. Un golazo y una gambeta puso a Bolivia 2 goles arriba. Herido, Ecuador salió a buscar el empate. Manejó el partido. Sostuvo el balón, pero careció de profundidad. Ecuador se olvidó que mantener el balón no es suficiente. Fidel Martínez no lució, no sumó. El segundo tiempo fue distinto. Enner Valencia se quitó la ‘sal’. Dejó atrás el impase de su juicio de alimentos y permitió que Ecuador siga en racha. Que logre un punto más afuera. Gustavo Quinteros murió en su ley. Apostó por buscar el partido. El partido le salió. La Tri sumó 4 puntos. No sé si soy solo yo, pero estar en el 2% que no sabe de fútbol me dice que a Ecuador le falta mucho.


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

EMPRESARIAL (I)

11 ANDREA MARTÍNEZ

Seleccionan a ganador Teojama Comercial eligió a su representante para la competencia internacional ‘Hino Parts Skill Contest 2016’ para premiar a las mejores prácticas en cuanto al manejo y venta de repuestos. CORTESÍA

El ganador, Cristian Salazar (c), colaborador en el área de repuestos de Teojama Comercial.

Celebran voluntariado Deutsche Post DHL Group invitó a sus 500,000 empleados a participar en el Día Mundial del Voluntariado por sexto año consecutivo. En Ecuador, más de 200 empleados fueron parte de esta campaña. CORTESÍA

Crecer en exportación es clave para Continental Colaboradores de DHL durante voluntariado con niños y niñas del programa de Enseña Ecuador.

Rinden tributo a Messi Adidas ha revelado las nuevas botas Messi 10/10 edición limitada para celebrar y rendir tributo a Leo Messi, el cinco veces ganador del Ballon d’Or y el mayor número 10 del fútbol de todos los tiempos. Solo 100 pares de las nuevas botas Messi 10/10 han sido producidos a nivel mundial. CORTESÍA

Solo 100 pares de las nuevas botas Messi 10/10 serán producidos a nivel mundial en tamaño US 8.5, el mismo tamaño usado por Messi.

Buscar nuevos mercados es el reto que enfrenta positivamente Continental Tire Andina con su producción de llantas en la región. Ahora, las puertas están abiertas en Estados Unidos, que califica con buen estándar al producto realizado en la planta de Cuenca.

ANDREA MARTÍNEZ

andrea.martinez@metroecuador. com.ec

La situación actual del país ha obligado a las empresas a replantearse retos y objetivos para el 2017. Este es el caso de Continental Tire Andina en el Ecuador, que encontró en la exportación del producto ecuatoriano la clave para expandir su mercado y hacerle frente a la economía global. Según comenta Ferdinand Hoyos, Presidente Ejecutivo de Continental Tire Andina en el Ecuador, al decaer las ventas de llantas en el mercado interno (el más importante para la compañía), la empresa decidió expandir su operación en otros países de la región andina, como en Venezuela, Colombia, Perú,

Bolivia y Chile. “Con esta estrategia hemos crecido exitosamente en exportación, un 25% más en comparación con el año pasado; sin embargo, el mercado nacional terminará con menos unidades vendidas que en el 2015. Realmente es fuerte el reto de estar en un país cuyos costos son en dólares y de vender en países en los que el año pasado su moneda se devalúo”, dijo. Ante esto, Hoyos afirma que las exportaciones “nos ayuda a compensar esta caída”. Y hay buenas noticias en camino, una de ellas es dirigir esfuerzos hacia Estados Unidos. “El ambiente general en la región va a mantenerse y es un logro de los últimos meses la exportación hacia los EEUU. La idea es que al

Exportar es la estrategia para la producción Para Hoyos, el reto es lograr que con la producción de la planta en Cuenca, donde laboran 1.200 personas, se logre mantener el empleo y la opción es la de llenar la planta con producción. Continental produce llantas para vehículos pesados y livianos.

producir en dólares, necesitamos un mercado que no tenga el efecto tan fuerte de la devaluación y llegamos a un acuerdo para exportar llantas hacia ese país. Eso es espectacular porque es otra prueba de que nuestras llantas cumplen con los

“La calidad, seguridad y tecnología de punta son la base para el desarrollo de nuestros productos”. Ferdinand Hoyos. Presidente Ejecutivo de Continental Tire Andina en el Ecuador

requerimientos de más alta calidad”, señaló. Este plan de exportación inició a mediados de este año y los primeros contenedores ya llegaron a EEUU en el último mes y confirmó que seguirá hasta fin de año e inicios del 2017.


ESPECTÁCULOS (E)

12 /@DIARIOMETROECUADOR

/@METROECUADOR

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

“Encantada” tendrá segunda parte En el 2017 reaparecerá la princesa Giselle tras el anuncio de Disney sobre el inicio del rodaje de la secuela de “Encantada”. El portal de The Hollywood Reporter informó que es probable que la segunda película se titule “Desencantada”. METRO ECUADOR Amy Adams, actriz de Encantada. FOTO: INTERNET

J Balvin pone a bailar al famoso millonario en video ¿Recuerdan a Gianluca Vacchi? Este hombre se hizo famoso gracias a sus sensuales bailes junto a su guapa pareja. Y ahora este millonario de 49 años se puso a bailar al ritmo de J Balvin. Este clip ya ha superado los 11 millones de vistas. METRO Mira el video en: www.metroecuador.com.ec

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

Gianluca Vacchi INTERNET

André, talento quiteño que dice ‘Te quiero’ André grabó el reggaetón ‘Te quiero’ con Feid, productor de J. Balvin EVA ACOSTA A.

macosta@metroecuador.com.ec

Con una canción del género urbano producida en Medellín, de las manos de Feid, productor de J. Balvin, el ecuatoriano André Villacís se estrena en el medio artístico. “La canción se llama ‘Te quiero’ es mi segundo sencillo como profesional. El primero lo lancé el año pasado, se trató de un pop tropical. Este año ya fui a Colombia a grabar con uno de los más grandes productores, Feid”, comparte el joven artista.

Un amor de discoteca Para escribir ‘Te quiero’, André, como también se da a conocer en el mundo musical, se inspiró en lo que pasa entre los jóvenes durante una noche de discoteca o entretenimiento nocturno. “Cuando llegué a Colombia me senté con los productores, empezaron a preguntarme de qué quería que trate el tema y les dije que me encantaría cantarle a la gente algo inspirado en la vida real: cuando llegas a una discoteca y conoces a una chica que te impacta por su belleza, entonces, piensas: quiero a esa chica y haces todo para conquistarla. De esa manera muchas parejas han comenzado”, cuenta André.

André Villacís tiene 21 años y estudia música en UDLA en Quito. FOTO: EVA ACOSTA

Trabajar con los grandes Feid, productor de J. Balvin en la productora Infinity de Medellín, fue quien elaboró el material musical para André, quien señala que trabajar con ese equipo fue un privilegio. “Conversé

Actriz de ‘Bajo la misma estrella’ fue detenida en protesta ambiental Shailene Woodley fue detenida luego de que participara en una manifestación en contra de la construcción del oleoducto que atravesará cuatro estados de la Unión Americana. La joven estaba acompañada de su mamá cuando fue detenida junto a otros 27 participantes, según lo reporta la oficina del condado de Monrton, en Dakota del Norte. La policía antimotines la detuvo cuando ella se alejaba del lugar. En el momento

justo de la aprehensión se encontraba haciendo una transmisión en vivo por lo cual todo quedó documentado. Shailene se notó molesta, pues argumentó que el hecho de que ella fuera famosa había hecho que la detuvieran. La actriz de Divergente ha mostrado un interés real por problemas sociales y medioambientales. METRO ECUADOR Mira el video de la protesta en: www.nuevamujer.com

Shailene fue arrestada mientras transmitía los actos en Facebook. FOTO: INTERNET

BREVES Dicen que se exageró con el bisturí Gaby Spanic ha sido muy criticada en las redes sociales por publicar en Instagram trucos de maquillaje. La acusan de el exceso de bisturí en su rostro. METRO

con ellos y en tan solo tres horas ya tenían listo el material y empecé a grabar en el estudio. Siempre me he sentido identificado con el reggaetón, he visto su evolución. Espero ‘romperla’ con mi tema”.

Kylie Jenner se quita la ropa para Complex

¿Rihanna y Drake terminan su relación?

Kim Kardashian está alejada de los medios y el ojo público. Pero está su hermana Kylie Jenner, quien da de qué hablar. La hermana más pequeña de Kim sorprendió ayer con un topless para la portada de la revista Complex. METRO

Rihanna y Drake están viendo a otras personas en estos momentos, lo que hace que su relación ya no esté marcada por la exclusividad. Así aseguró una fuente a E! News, que declaró que los artistas necesitan “ver a otras personas”. Igualmente, asegura que entre ellos “cualquier cosa es posible”. METRO

Mira la foto de Kylie aquí: www.metroecuador.com.ec


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX Había un gran respeto para los animales

9

8

7 5

3

1

8

5

5

2

6

4

1

3

4 2 8 7 9

9 7 1 8 5

4 5 6 9 2 7

7 2 8 1 4 3 6

6 1 2 9 3 5 4

5 8 7 4 6 1 2

4 2 5 6 3 7 9 8

SOLUCIÓN

3

3

7

3

4

6

1

2

7

7

5

9

3

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

6

1

8 6

2

4

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

9

4

3

1

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

1

4

9

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

2

1

Piscis | Febrero. 19 - Marzo 20.

Día perfecto para el amor, el romanticismo te puede invadir en toda esta jornada para convertirla en inolvidable. Tu estado anímico te ayuda a sentirte más alegre y con más ganas de compartir tiempo y experiencias con tu pareja.

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

7

9

que llegue el fin de semana para poder disfrutar de la compañía de tus amigos o familiares quizá es mejor que esperes a otro momento.

Acuario | Enero. 21 - Febrero

18. Si hay algo que puedes mejorar en tu vida profesional es cultivar ciertas relaciones que te puedan ser beneficiosas.

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

9

3

Escorpion | Octubre. 23 Noviembre. 21. Si estás esperando a

fundamental de tu vida porque te proporciona bienestar y cariño, por eso debes dedicar más tiempo a saber si necesitan algún tipo de ayuda por tu parte.

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

1

8

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

9

7

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

5

2

5

• Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec

2

8

9

• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

8

8

4 • Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec

2

1

Cancer | Junio 21 - Julio 22.

Vives una época muy positiva en diversos ámbitos de tu vida y has de aprovecharlos al máximo, al buen momento personal le puedes añadir un buen momento en lo laboral.

9

8

Libra | Septiembre. 23 Octubre. 22. Tu familia es una parte

35. 38. 40.

6

Géminis | Mayo 22 Junio 20. Una parte importante de tu

lo que tenga que ver con tu trabajo se siguen prolongando, si tienes un trabajo estable todo irá sin problemas y no se presentarán dificultades ni conflictos, estarás cómodo y a gusto trabajando.

Verticales 1. Entrará en un conjunto. 2. Incitará a los perros para que embistan. 3. Otorga, dona. 4. Animal del orden de los araneidos. 5. Arbol euforbiáceo cuyo tronco tiene un jugo acre. 6. Corpúsculo constitutivo de la materia. 7. Novena. 8. Antigua medida de longitud. 9. Planta solanácea narcóti-

2

siempre son cuestiones controvertidas y fuentes de multitud de conflictos, sobre todo si hay préstamos a otras personas y más si son conocidas o de amistades o familiares.

33. 34.

3

Capricornio | Diciembre. 22 Enero 20. Los buenos tiempos en todo

31.

5

Virgo | Agosto. 23 Septiembre. 22. Los temas de dinero

26.

2

poco decepcionado en lo que respecta a tu vida profesional, tu esperas que tu trabajo te reporte más ingresos porque le dedicas mucho tiempo y esfuerzo.

buenos tiempos para las relaciones con los demás, especialmente en el amor. Si tienes pendiente alguna comunicación con alguien cercano a ti es el día perfecto para esa cuestión.

estado de salud la proporciona tu estado de ánimo, si te encuentras más animado te encuentras mejor, somatizas tus emociones y eso repercute en tu salud.

Sagitario | Noviembre. 22 - Diciembre. 21. Puedes estar un

21. 25.

4

Tauro | Abril 21 - Mayo 21. Muy

Leo | Julio 23 - Agosto. 22.

A veces las cosas no salen tan bien como uno espera, es algo que vale tanto en las relaciones sentimentales como en las relaciones de amistad y prácticamente en cualquier ámbito de la vida.

19.

7

Aries | Marzo21 - Abril 20.

El talento artístico es algo que debe trabajarse porque de otra manera se puede perder de manera irremediable, si tienes interés por cualquier actividad artística o tienes cierta facilidad para ello no dudes en buscar la manera de desarrollar esa faceta.

13. 15. 17.

SUDOKU

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

HORÓSCOPO

12.

ca, sin tallo, de flores malolientes y fruto en baya. Aparato bucal en forma de trompa o pico, propio de los insectos dípteros. E larga griega. Ijadas. Removías un líquido para que se mezcle. Que tiene mucho aparato u ostentación. Interjección para animar. Juntaron entre sí las piezas de que se compone algo. Dar a la tela el aspecto de felpa o terciopelo. Composición lírica elevada. Isla griega del Mar Egeo. Papeleta de incorporación al servicio militar (pl.). Elevé plegaria. Contracción. Nota musical.

6

Milenarios entierros de perros, entre otros animales, continúan apareciendo en el zoológico municipal de Lima, construido sobre una importante ciudad prehispánica, donde las excavaciones revelan la importancia que los animales ya tenían en ese sitio mil años antes, en el antiguo Perú. Bajo cúmulos de cascotes y cantos rodados, los arqueólogos del zoológico limeño Parque de las Leyendas, desenterraron en los últimos meses diez canes, dos cuyes, un humano y parte de un camélido, que se suman a los restos de 134 personas y 138 perros exhumados entre 2012 y 2013. METRO

29. Me encaminaré. 30. Cada uno de los cinco magistrados que elegían los espartanos. 32. Especie de violoncelo siamés. 33. (Tío) Personificación de los EE.UU. 34. Poner suave como la seda. 35. Iguala con el rasero. 36. Tabla delgada sobre la cual se aseguran las tejas. 37. Pronombre latino muy usado que significa «el mismo». 39. Quitará o menguará el color. 41. Nombre de la duodécima letra (pl.). 42. Grave, circunspecto.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Cada una de las explanadas de madera que conducen el buque al agua. 6. Región de la Indochina oriental. 10. Coniza, arta de agua, hierba plantaginácea. 11. Personaje bíblico. 12. Honor, gloria. 14. Instrumento de acero templado, estriado, para desgastar metales. 16. Mata leguminosa de flores amarillas, usada como combustible en hornos de pan. 18. Organo de la visión. 19. Terminación de infinitivo. 20. Me atreveré. 21. Ansar, ave palmípeda. 22. Tonto, lelo. 23. Símbolo del bario. 24. Da o causa calor. 27. Símbolo de la plata. 28. (Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.


INTERCULTURAL (F)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

Día de la Interculturalidad

La llengua oficial fi l ddell Ecuador d es ell español,l hhablado bl d por un 98% dde lla población, bl ó junto a otras trece lenguas l indígenas dí reconocidas, d incluyendo l d kichwa k h y shuar. h FOTO: METRO

Mestizo

Afroecuatoriano

Indígena

Blanco

71,9% DE LA POBLACIÓN

7,2% DE LA POBLACIÓN

6,8% DE LA POBLACIÓN

6,1% DE LA POBLACIÓN

El presidente Rafael Correa Delgado, mediante la firma del Decreto Nro. 910, declaró al 12 de Octubre como el Día de la Interculturalidad y la Plurinacionalidad. Ecuador es una nación multiétnica y pluricultural. Su población sobrepasa los 14 millones de habitantes, según el último censo del INEC. De ese número, más de 5 millones y medio de personas viven en la cordillera de los Andes Sierra. En la Costa del Pacífico la cifra se acerca a los 6 millones y medio. En la Selva Amazónica hay más de 600 mil habitantes y en Islas Galápagos, cerca de 17 mil.

Grupos y nacionalidades En las tres regiones continentales del Ecuador con-

viven 14 nacionalidades luntad de vivir alejados de la indígenas con tradiciones civilización. diversas y su propia cosmoEn la sierra, en los Corvisión. dillera de los Andes y Las nacionalidaen el austro están los quichuas de la des indígenas sierra con pueamazónicas más conocidas blos como los son: Huairootavalos, salaaños es la esperanza de vida na, Achurar, de los ecuatorianos, según es- sacas, cañarís Shuar, Cofán, y sargueros. tadísticas de 2012 del Banco Siona-Secoya, En la parte Mundial. Shiwiar y Zápanorte se encuenlo. tra la comunidad Los tajeara, pade los awa (pueblo amerindio que habita a rientes de los huaorani, ambos lados de la frontera conforman otro pueblo de entre Colombia y Ecuador. la zona pero éste fue declaEn la costa del Pacífico rado como “intangible” por están los cachis, táchalas y el Estado, en respeto a su vo-

79

huancavilcas. En las ciudades y pueblos viven mestizos, blancos y afro ecuatorianos, aunque también se dan importantes migraciones del campo a la ciudad. El 12 de Octubre fue reconocido en el pasado como el Día de la Raza, festejando la conquista española a los pueblos originarios de América del Sur. Pero el objetivo del Día de la Interculturalidad y Plurinacionalidad, creado por el Gobierno, es “reconocer y rectificar el verdadero significado de este día y promover el diálogo entre diversas culturas y saberes”. METRO / AGENCIAS

Ecuador el octavo país más poblado de Latinoamérica. FOTO: CANCILLERÍA.EC


(P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

GLOBAL (I)

15

Los “selfies” dan ingenioso giro Una nueva forma de tomarse “selfies” revoluciona las redes. Mire cómo lo hacen Un ingeniero de la Universidad Estatal de Carolina del Norte logró marcar la nueva tendencia en selfies, hecho que ha estallado las redes. Esta nueva manera de hacerse selfies, ahora tiene una nueva variante. Se trata de un método que se inició con Seth Schneider, quien se tomó una selfie cuando estaba en el baño de su casa. La imagen fue compartida en Twitter y provocó que la moda se expanda y sea imitada por miles de internautas. Esta nueva moda de to(P)

Un selfie tomado de la nueva manera, con el celular en el aire. @JAVORNS_MOORE

marse selfies consiste en ponerse delante del espejo, activar el autodisparador del teléfono, lanzarlo al aire y, tras chocar tus manos ya habrás obtenido tu foto para impresionar a los demás. La nueva manera fue

imitada por cientos de joven que compartieron sus fotos en las redes sociales. Los resultados fueron diversos, desde los que lograron un selfie impresionante, hasta los que solo obtuvieron imágenes desenfocadas. METRO


GLOBAL (I)

16

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 12 DE OCTUBRE 2016

El mundo de la moda muestra su lado salvaje

ZOO PORTRAITS

Serie fotográfica: Vestidos para impresionar Un

fotógrafo ha creado algunos salvajes retratos de moda mediante el uso de animales de zoológico como modelos. La serie de Yago Partal, fotógrafo con sede en Barcelona, llamada “Zoo Portraits”, muestra animales como una orca vistiendo una camiseta a rayas y una chaqueta forrada de piel. El trabajo del español de 31 años, que es mitad ilustrador y mitad fotógrafo, es un éxito en línea. (P)

P&R YAGO PARTAL Fotógrafo con sede en Barcelona

¿Cómo se te ocurrió esta idea? Era una idea para una campaña de marketing para un sitio de servicios fotográficos. La idea era mostrar los servicios que ofrecían el uso de animales retratados como seres humanos.

¿Cuál es el proceso para crear estas piezas? Siempre hago el animal primero y luego empiezo a buscar trajes en línea, hasta que encuentre algo que se vaya con su personalidad y me adapto. Me gustaría tener más animales hembras, pero es complicado porque no es tan fácil saber el sexo de un animal como lo es con la gente. ¿Cómo seleccionas la ropa que los

animales van a llevar? Ocurre naturalmente. Una vez que tengo el retrato, navego por la web en busca de la ropa que se ajuste mejor al animal. ¿Cuál es el objetivo principal de este proyecto? Nuestra idea es seguir trabajando y creciendo los retratos Zoo, y poco a poco crear contenidos de interés, mientras que dedicamos más actividades hacia la protección de la fauna.

Me encantaría que nuestro proyecto se convirtiera en un lugar para enseñar a nuestros hijos acerca de los animales de una manera divertida, o donde la gente pueda encontrar información sobre los proyectos de protección de animales. ¿Cuál ha sido la reacción de sus retratos Zoo? Muchas personas los aman y los utilizan como avatares en las redes sociales MWN

ZOOM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.