20161019_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Miércoles 19 de octubre 2016

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3527 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares (P)

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

HOY ES EL TERCER DEBATE DE LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA PÁGINA 07

PEDERNALES VA RECUPERANDO EL TURISMO TRAS EL TERREMOTO PÁGINA 15

DEPORTIVO QUITO NO RECIBIÓ SU PREMIO COMPLETO POR PARTICIPACIÓN

PÁGINA 09

DEMI LOVATO CON NUEVO LOOK Y TRABAJO PÁGINA 14

ARCHIVO

Prevenir es la clave de la lucha Cada año, el 19 de octubre, se celebra el Día Contra el Cáncer de Mama, una enfermedad que va en aumento. PÁGINAS 04-06

(P)

¡METRO TE REGALA LA GUITARRA AUTOGRAFIADA DE METALLICA! ADEMÁS TENDREMOS GANADORES DE ENTRADAS DOBLES AL CONCIERTO. ¡PARTICIPA Y GANA!. MÁS INFORMACIÓN EN NUESTRO FANPAGE www.metroecuador.com.ec

diariometroecuador


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

/@MetroEcuador

Ejecutan labores de bacheo y colocan carpeta asfáltica

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Entregan obras viales en la isla Hoy la Alcaldía de Guayaquil inaugurará, a las 09h00, los trabajos de reconformación vial ejecutados en la Av. Los Ángeles, arteria principal que conduce a Trinipuerto, sur de la ciudad. METRO

Trabajos en la Isla Trinitaria. FOTO: CORTESÍA

Con el propósito de mantener el buen estado de las vías y, por ende, la buena imagen de la ciudad, el Municipio de Guayaquil ejecutó nuevos trabajos de bacheo y colocación de carpeta asfáltica en varios sectores de la urbe. Entre los sectores intervenidos constan: Bastión Popular, bloque 1A; 2° callejón 24 NO desde 8° PT hasta 11° PT 38 E NO; explanada del estadio Modelo “Alberto Spencer”; ciudadela Puerto Azul, calle 23 desde calle E hasta calle C; calle G desde la 19 a calle 23; calle 1 desde Boulevard a calle 21, entre otras zonas de la urbe. Con estos trabajos se

Maquinaria bachea las calles. FOTO: CORTESÍA

beneficiaron, además, un tramo de la Av. 25 de Julio y calle 52 SO; cooperativa Santa Mónica 1° callejón 51 y José T. Aguirre; Flor de Bastión, bloque 22 de La Ladrillera; Urbanor 2, entre otros sectores de la ciudad. METRO

Obreros trabajan en la vía de la Cdla. Santa Cecilia, al norte. FOTO: CORTESÍA

Terminan de construir vía en Santa Cecilia El Municipio de Guayaquil, a través de la Dirección de Obras Públicas, terminó de construir la vía de acceso en la urbanización Santa Cecilia que une con la ciudadela Los Ceibos, al

norte de la ciudad. A la nueva vía de acceso se le construyó alcantarillado de aguas lluvias y sirve para atender a ese sector de la urbe. METRO

Inauguran obras cerca del Consulado Las obras entregadas por la Alcaldía embellecen los exteriores del Consulado de EEUU

“Este es el Guayaquil que crece día a día con obras que aportan desarrollo y que le brindan la posibilidad a mucha gente de contar con un empleo seguro”. Jaime Nebot, alcalde

El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, entregó a la ciudad, la mañana de ayer nuevas obras de regeneración urbana ejecutadas a lo largo de la calle Santa Ana, sector donde funciona tanto el Consulado de Estados Unidos como las empresas Holcim e Interagua, en el norte de la ciudad. Durante el acto oficial al que asistió también la vicealcaldesa Doménica Tabacchi y la cónsula de Estados Unidos en Guayaquil, Patricia L. Fietz, el Primer Personero Municipal precisó que con las obras de regeneración urbana implementadas en el sitio se benefician también a los habitantes de más de va-

16 Autoridades recorrieron ayer las zonas regeneradas en los exteriores del Consulado de los EEUU. FOTO: CORTESÍA

cooperativas asentadas en zonas aledañas al sector donde funciona el Consulado de los EEUU se benefician con las obras de regeneración urbana.

rias cooperativas, asentadas en zonas aledañas. “Primero intervenimos la orilla del estero Salado, con fuentes de agua, parques temáticos, museos, canchas deportiva y corredores para trotar; ahora nos tocó embellecer la entrada al Consulado de los Estados Unidos, institución que se ha convertido en un emblema de orgullo nacional por estar en Guayaquil incluso antes de que Ecuador fuera República”, dijo el alcalde Nebot tras recordar que en el sector antes no había agua por tubería, tampoco alcantarillado ni pavimentación.

Los trabajos ejecutados A lo largo de la vía, la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, encargada de la regeneración urbana en la ciudad, construyó nuevos bordillos y aceras, colocó tuberías para canalización de

aguas lluvias e implementó el colector para aguas servidas. A estos trabajos se suman las canalizaciones eléctricas, telefonía y datos, colocación de adoquines de colores y bolardos; instalación de postes y luminarias, señalización vertical, rampas de acceso, pintura de cerramiento y siembra de plantas florales y ornamentales en la zona. Finalmente, el alcalde Nebot mencionó la que transformación del área tiene un costo de USD 825.000.

Trabajos de alcantarillado El Municipio, a través de la Dirección de Obras Públicas, arrancó con los trabajos de alcantarillado sanitario y pluvial en la cooperativa de vivienda Riberas de los Vergeles, que está ubicada al pie de la autopista Terminal Terrestre-Pascuales. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

NOTICIAS (I)

03

Hábitat: proponen urbes inclusivas

Un grupo de jóvenes observa una maqueta de edificios dentro del complejo de exposiciones de Hábitat III. FOTO: API

Ayer en Hábitat III se habló de la necesidad de contar con ciudades inclusivas Expertos de Gobiernos centrales, locales y de organismos multilaterales reunidos en Quito, en el marco Conferencia de la ONU sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, abogaron ayer por una “mirada integral” en la búsqueda de ciudades inclusivas y productivas. El presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina-CAF, Enrique García, comentó que tienen un compromiso “muy firme” con un modelo de desarrollo integral, que

debe buscar en simultáneo un crecimiento económico, sostenido, estable y de buena calidad”. Y es que en América Latina, el 80% de la población habita en las ciudades, muchos en condiciones precarias. Así lo consideró José Carrera, vicepresidente Corporativo de Desarrollo Social de la CAF. Subrayó que en las ciudades se produce el 65% del producto interno bruto (PIB) y agregó que seis de las diez más importantes urbes de Latinoamérica están creciendo más lentamente que el promedio de sus respectivos países.

Población urbana En el Ecuador, hasta el

“La nueva agenda urbana que se discute en Hábitat III reconoce la necesidad de atender la inclusión social con participación política”

El Presidente habló ayer sobre empleo y desempleo. FOTO: ARCHIVO

El Departamento de Estado de EE.UU. negó ayer que su titular, John Kerry, pidiera a Ecuador evitar que el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, divulgara información clasificada de Hillary Clinton durante las negociaciones de paz en Colombia, como alega ese portal. “Aunque hace mucho tiempo que tenemos preocupaciones sobre WikiLeaks, cualquier insinuación de que el secretario Kerry o el Departamento de Estado estuvieron implicados en la paralización de WikiLeaks es falsa”, dijo en un comunicado el portavoz del Departamento de Estado, John Kirby. “Los informes de que el secretario Kerry tuvo conversaciones con funcionarios ecuatorianos sobre esto simplemente no son ciertos. Y punto”, añadió Kirby. WikiLeaks indicó ayer

John Kirby negó que EEUU haya hecho pedido a Ecuador. FOTO: INTERNET

en un tuit que Kerry pidió a Ecuador que evitara que Assange, que desde 2012 vive refugiado en su embajada en Londres, divulgara información sobre la exsecretaria de Estado y candidata presidencial demócrata Hillary Clinton durante las negociaciones de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC.

Assange no puede abandonar la misión diplomática ecuatoriana, tras haber solicitado la ayuda del Gobierno a fin de evitar su extradición a Suecia, país que le requiere para interrogarlo por delitos sexuales contra dos mujeres, lo que él niega. Lee más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

José Carrera, de la CAF.

2015, 11,02 millones de ecuatorianos vivían en áreas urbanas y 4,9 millones en áreas rurales, según estadísticas nacionales. METRO / AGENCIAS

Cifras de empleo muestran que la economía se recupera, dice Correa El presidente Rafael Correa resaltó ayer las cifras de empleo registradas en septiembre y que muestran una estabilización de la economía. “Al analizar la variación semestral del empleo adecuado en este trimestre se confirma un cambio de tendencia este indicador. Claramente se ve una recuperación de la economía”, señaló el mandatario. “Hemos tenido un primer trimestre extremadamente difícil, con un precio de petróleo de menos de

EEUU niega que pidió a Ecuador impedir difusión de datos de Clinton

“EVENTO DE SOCIALIZACIÓN del nuevo procedimiento para la presentación de DECLARACIONES PATRIMONIALES JURADAS” La Contraloría General del Estado y la Asamblea Nacional tienen el agrado de invitar a los servidores públicos, medios de comunicación social y ciudadanía en general, a la socialización del nuevo procedimiento para la presentación de declaraciones patrimoniales juradas”, en el que se darán a conocer las nuevas herramientas que estarán a disposición del público para realizar este proceso.

5,2%

Como lo dictamina la Constitución, todos los servidores públicos deben presentar, al iniciar y finalizar su gestión, una declaración patrimonial juramentada, por lo que es fundamental que conozcan los nuevos procedimientos que implementará el organismo de control, para receptar estos documentos, desde el 1 de enero de 2017.

es la tasa de desempleo que registró Ecuador en septiembre, cifra menor a la reportada en el primer trimestre que fue de 5,7%, según la última Encuesta de Empleo, Desempleo y Subempleo.

La “Ley para la presentación y control de las declaraciones patrimoniales juradas” fue expedida con el objetivo de modernizar y agilizar los trámites en el sector público, facilitar la presentación y análisis de las declaraciones juradas, como mecanismo que previene el enriquecimiento ilícito.

20 dólares por barril”, dijo Correa. METRO Lee más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Lugar: Auditorio de la Contraloría General del Estado (Guayaquil) Francisco de Orellana y Luis Plaza Dañín (Frente al C.C San Marino) Fecha: 24 de octubre de 2016 Hora: 10:00

www.contraloria.gob.ec


PIN K (I) /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC

/@MetroEcuador

DEBATE Cuando a una mujer se le detecta que tiene el gen del cáncer de mama, se puede proponer, como alternativa, una mastectomía reductora de riesgos. Es una cirugía que consiste en sacar el tejido mamario que está detrás de la areola del pezón y hacerle una reconstrucción en la misma cirugía. No es la misma mastectomía radical que se propone a la mujer que tiene cáncer de mama. La mastectomía reductora baja el riesgo de desarrollar el mal en las pacientes que tienen el gen. DR. LUIS PÉNDOLA, JEFE DE MASTOLOGÍA DE SOLCA

PINK WWW.METROECUADOR.COM.EC

La exploración de las mamas era considerada un tabú, pero en la última década ha cambiado el hábito de las mujeres y los mitos se han roto. Hoy son más las féminas que se autoexaminan. FOTO: INTERNET

El autoexamen que salva El autoexamen es una exploración que las mujeres realizan en sus mamas. Esta práctica ha ido creciendo en el Ecuador gracias a campañas de comunicación y al acceso de los servicios.

P&R PULY UGARTE

EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com.ec

Para Poly Ugarte, la activista de la lucha contra el cáncer de mama, quien ya ha sensibilizado a alrededor de 650.000 personas en Ecuador sobre el tema durante la última década, en la actualidad se ha vencido el tabú de que la mujer “toque sus senos” como autocontrol, parte de la prevención del cáncer de mama. Esa práctica ha sido respaldada aún por la Organización Mundial de la Salud (OMS), que entre sus estadísticas señala que el 90% de las mujeres conoce sobre

4

MITOS DEL CÁNCER DE MAMA

el autoexamen, pero solo 3 de cada 5 se lo han realizado. “Hace una década cuando comencé con Fundación Poly Ugarte y sociabilizaba el tema: “tócate” conocí a mujeres que les daba vergüenza tocar sus senos. Hoy cada vez son más las féminas que se realizan el autoexamen”, comenta Ugarte. Alzar el brazo, colocar dos dedos sobre el pezón del seno de la misma mano levantada y moverlos simulando al movimiento de las agujas del reloj. De eso consiste el autoexamen. La médica cirujana Susana González explica que este método debería tomar

entre 3 y 5 minutos. Es un mecanismo que puede realizarse todos los días, sin embargo, la especialista confirma que una mamografía permite detectar hasta 9 de cada 10 nuevos casos de cáncer de mama. “La mamografía es una radiografía de las mamas capaz de detectar lesiones en estadios muy incipientes de la enfermedad”, precisa la galena. Se estima que la mamografía permite detectar el 90% de los tumores y el examen físico menos de un 50%. Con todo, especialistas y activistas motivan a las mujeres a asistir a controles periódicos de sus mamas.

Directora de la Fundación Poly Ugarte

¿Usted asegura que el tema de prevención de este tipo de cáncer no solo es de mujeres? Así es. Todos debemos ser educados, hombres y mujeres. Por ejemplo, en las universidades hemos ingresado a enseñar qué es el cáncer de mama, los factores de riesgo... Una vez educados, los jóvenes llevan el mensaje a casa y convencen a sus madres de que necesitan ir a la jornada médica. ¿Invertir en prevención es más bataro que el tratamiento? Por supuesto. Una ecografía, donde se detecta si es que hay

células de cáncer, se cotiza en 25 dólares en el mercado. Un tratamiento de cáncer mínimo estaría bordeando los $10.000. ¿Detectar a tiempo el cáncer de mama aumenta las posibilidades de supervivencia? En Ecuador la tasa de sobrevida es alta, sobre todo en Guayaquil, Quito y Cuenca. Ocho de cada 10 pacientes supera la enfermedad cuando es detectada a tiempo y recibe tratamiento. ¿Cómo se siente después de haber superado el cáncer? Muy bien, con muchas ganas de seguir trabajando por las mujeres. No me descuido de mi salud, pero vivo haciendo prevención y eso me motiva muchísimo.

“Si no hay casos en mi familia estoy a salvo”

“Hay que despreocuparse hasta la menopausia”

“Los desodorantes provocan cáncer”

“Amamantar es una protección segura”

En mujeres jóvenes también se les han detectado cáncer. FOTO: INTERNET

No importa la edad, se debe prevenir la afección. FOTO: INTERNET

Mitos sobre el uso del desodorante no tiene pruebas. FOTO: INTERNET

No reduce los riesgos de desarrollar la afección. FOTO: INTERNET

Más del 80 por ciento de las mujeres que desarrollan un carcinoma de mama (cáncer) no tienen antecedentes de la enfermedad en su familia, dicen estudios médicos. METRO

Una de las razones por las que los expertos destacan la importancia de la detección precoz, es que esta enfermedad crece cada día entre el colectivo femenino más joven. METRO

No hay estudio que así lo demuestre. Este mito se debe a que algún estudio de tejidos encontró una sustancia química en los tumores que también hay en los desodorantes. METRO

Lo ideal es tener estilo de vida sano: Hacer ejercicio de forma regular, tener una buena dieta alimenticia, no fumar, aprender a realizar el autoexamen, realizarse la mamografía. METRO

SÍ La mastectomía como prevención

NO Solo el 5% de las mujeres que desarrollan cáncer de mama tienen el gen, que es detectado a través de las pruebas BRCA1 (gen del cáncer de mama 1) o BRCA2 (gen del cáncer de mama 2). Por ello, no es recomendable la mastectomía como método de prevención en todos los casos, mucho menos si no se cuenta con el diagnóstico del gen. De llegar a existir el gen, se recomienda a la paciente tener hijos, sacarse mamas y ovarios también. Pero son casos muy especiales que están acompañados de varios estudios clínicos. DR. GUILLERMO PAULSON, MÉDICO ONCÓLOGO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

PINK (I)

El riesgo de padecer cáncer va en aumento Las cifras sobre la incidencia y el número de casos de cáncer incrementa en el mundo

Causas y prevención Se desconocen las causas exactas del cáncer de mama. Varios estudios demuestran que se debe a una combinación de factores de riesgo. Los principales incluyen ser mujer y edad avanzada. La mayoría de casos se detectan en mujeres mayores de 50 años. Incluso, algunas personas lo pueden desarrollar aunque no tengan ningún otro factor de riesgo conocido. Por ello, a los 40 años es importante hablar con su médico acerca de las ventajas e inconvenientes de las pruebas de detección, y de 40 a 74 años se recomienda la realización de una mamografía anual.

ANDREA MARTÍNEZ andrea.martinez@ metroecuador.com.ec

El cáncer de mama es el más frecuente entre las mujeres de todo el mundo. De acuerdo a datos de la Organización Mundial de la Salud, cada año se producen 1,38 millones de nuevos casos y 458 mil muertes por este tipo de cáncer. “Su incidencia ha aumentado constantemente en los últimos años debido al incremento de la esperanza de vida y de la urbanización, así como a la adopción de modos de vida occidentales”, según la OMS.

¿Cuál es la situación en Ecuador? En el país, en el 2012, se presentaron aproximadamente 2.100 casos nuevos, convirtiéndolo en el tumor maligno de mayor incidencia en el país. Del 100% de casos de cáncer, el 9,7% corresponde al

La detección precoz sigue siendo la piedra angular de la lucha contra este cáncer, según OMS. GETTY IMAGES.

de mama (solo en mujeres) según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Además, la investigación del Registro Nacional de Tumores de Solca Quito revela que el riesgo de las mujeres ecuatorianas de enfermar de cáncer de mama, en el transcurso de un año, es de 32 por cada 100 mil mujeres.

En contexto, en 1985 existió un riesgo de 25,5 por cada 100 mil y en el 2012 llegó a 41,4, mostrando un incremento superior al 60%. Aunque este tumor se constituye como la tercera causa de muerte por cáncer en mujeres, la tasa de sobrevida es alta. Es decir, de cada 100 mujeres diagnosticadas 76 continúan viviendo 5

¿Embarazo tardío podría causar cáncer?

La incidencia del cáncer de mama gestacional es escasa pero, en los últimos años, expertos han observado un aumento del número de casos asociados probablemente al retraso de la edad del primer embarazo, pasados los 30 años. Según reporta el portal abc.es, la mitad de los tumores de mama gestacionales -en mujeres embarazadas o en el año posterior al embarazoson tumores basales, los más agresivos y difíciles de tratar. GETTY IMAGES.

años después de iniciado el tratamiento; 59% de los casos atendidos en Solca Quito. El origen de la enfermedad puede ser multifactorial incluyendo, edad avanzada, género, sobrepeso, tabaquismo, consumo excesivo de alcohol, menarquía temprana, antecedentes familiares y alteraciones genéticas, entre otros.

2,5 millones de nuevos casos y hasta 800.000 muertes por cáncer de mama son las previsiones de la OMS para el 2025. Con la detección temprana, se puede curar casi el 95% de tipos de cáncer.

Tres opciones para un buen diagnóstico Existen tres tipos de exámenes necesarios para el diagnóstico del cáncer de mama en pacientes. En primer lugar están los estudios de imagen aceptados para despistaje de cáncer de seno, que son la mamografía, la ecografía mamaria y la resonancia magnética. En segunda instancia está el diagnóstico patológico confiable con suficiente evidencia del tipo de tumor, estadiaje y pruebas sobre el comportamiento biológico y molecular de la neopla-

8

5

05

Preguntas más frecuentes del cáncer de mama

Representación del cáncer de mama. GETTY IMAGES

Como cualquier enfermedad, existen muchas preguntas pero pocas respuestas acertadas sobre el tema. Aquí algunas de las más comunes: 1. ¿Este tipo de cáncer es contagioso? No lo es, pero al igual que otros tipos de cáncer, puede ser heredado entre un 5 a 10 por ciento de los casos. 2. ¿Se puede contraer cáncer de mama por ingerir ciertos alimentos? Existen tumores que crecen por estímulos hormonales como medicamentos y por el propio organismo; sin embargo, no hay datos de que este provenga del consumo de alimentos. 3. ¿Es indispensable la remoción de ambas mamas cuando se padece este tipo de cáncer? Si tiene cáncer de mama pueden quitarle uno o dos senos pero, si es detectado a tiempo, muchas veces se pueden realizar cirugías conservadoras.

de cada 10 mujeres que padecen cáncer de mama no tienen antecedentes familiares de esta enfermedad.

4. ¿Existen comidas que pueden causar infecciones luego de la cirugía? No. Las pacientes pueden ingerir todos los alimentos sin miedo, la comida no afecta la recuperación.

sia, que son de utilidad básica para el manejo de las pacientes. Por último, está la medicina nuclear. Cada uno de ellos, marca la pauta terapéutica a seguir de acuerdo al caso.

5. ¿La cirugía de mama incapacita a la paciente? No. La paciente tiene que volver lo más pronto posible a sus actividades normales. METRO/ SOLCA QUITO

METRO ECUADOR


06

PINK (I)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

BREVES La vida sigue y lo cuentan al mundo Cinco españolas que han superado el cáncer de mama se han unido para cruzar en velero el Océano Atlántico en dos semanas, con el objetivo de demostrar que, pese a la enfermedad sufrida, la vida está llena de retos, sueños y aventuras. Carmen Peláez, Marian Santiago, Patricia Alonso, Susana Laguarda y Yolanda Preciados son las protagonistas de este desafío, que coincide mañana con el Día Mundial contra el Cáncer de Mama, el que más afecta a las mujeres, con un índice de supervivencia del 85 por ciento. Las cinco mujeres coincidieron en que han extraído aspectos positivos del cáncer al que han derrotado, y que ahora valoran más “las cosas pequeñas”, sin dar importancia a “las cosas banales”. METRO

Las españolas del viaje. AGENCIAS

Tratan de identificar a esta enfermedad El cáncer de mama aún es un gran desconocido. Se sabe que algunos tumores aparecen por culpa de alteraciones genéticas que se transmiten de generación en generación. Sin embargo, solo el 5-10 por ciento de los tumores que se diagnostican son hereditarios. Es difícil explicar el origen del 90 por ciento restante, aunque se conocen algunos factores de riesgo: la edad, el sedentarismo, una mala alimentación, la obesidad, entre otros. Los controles mensuales ayudan a detectar la enfermedad y proceder al tratamiento. METRO/ABC

Los controles son necesarios. INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

MUNDO (I)

07

Clinton adelante en sondeos Hoy se realizará el tercer debate entre los candidatos Hillary Clinton y Donald Trump antes de las elecciones del 8 de noviembre. La demócrata sigue adelante en las encuestas. Hoy será el tercer debate presidencial antes de las elecciones que se realizarán el próximo 8 de novimebre. Antes de esto, la candidata demócrata a la Casa Blanca, Hillary Clinton tiene ventaja en los sondeos y aglutina el 68% del voto latino, frente al 19% que araña su rival, Donald Trump, según las estimaciones publicadas por una de las organizaciones hispanas más importantes de Estados Unidos. Si las elecciones se celebraran hoy, en vez del próximo 8 de noviembre, la mayor parte de los hispanos se pondría de parte de la exsecretaria de Estado, quien ha prometido promulgar una reforma migratoria en los cien primeros días de su

68% Este sería el porcentaje de apoyo de los latinos para Hillary Clinton en las elecciones que se realizarán el 8 de noviembre en Estados Unidos. Gobierno y frenar la deportación de millones de inmigrantes indocumentados, según la Asociación Nacional de Funcionarios Electos y Designados (Naleo). Entre los estados con más población hispana destaca el apoyo del 72% que lograría Clinton en Nevada, frente al 12% que acopiaría Trump, así como el respaldo del 70%

de los hispanos a la exprimera dama en el estado de Arizona, tradicionalmente republicano y en donde el magnate conseguiría un 18% del voto latino.

Clinton adelante La cadena CNN publicó el lunes un sondeo que otorgaba con el 46% una ajustada victoria a la candidata demócrata Hillary Clinton sobre su oponente republicano Donald Trump, que obtuvo el respaldo del 44% de los encuestados. Otras cadenas informativas incluso hasta daban nueve puntos de ventaja para la demócrata. Hoy en el tercer debate se buscará ganar la mayoría en Nevada. METRO

Figuras de la candidata demócrata Hillary Clinton y del republicano Donald Trump. AGENCIAS

Módulo espacial llegará hoy a Marte

Este es el módulo espacial. METRO

(P)

El módulo Schiaparelli entra hoy en la atmósfera de Marte y descenderá y aterrizará en su superficie mediante una maniobra muy compleja que demostrará tecnologías europeas. Este proyecto de la Agencia Espacial Europea (ESA) y la rusa Roscosmos tiene como objetivo buscar vida

en la superficie de Marte, de tipo bacteriano. Aunque la función de Schiaparelli es fundamentalmente demostrar nuevas tecnologías europeas para descenso y aterrizaje, concretamente el control de la orientación y velocidad en el contacto con la superficie, se hará estos experimentos.

09h42 A esta hora se tiene previsto que el módulo ingrese en la atmósfera del planeta rojo. El perfecto funcionamiento durante el aterrizaje, abrirá nuevas puertas para un futuro viaje.

BREVES Tensa calma y un necesario respiro

Probablemente el Parlamento lo conozca

La ciudad siria de Alepo (norte) vivió ayer un día de respiro de los bombardeos y disparos de artillería gracias al cese de los ataques por parte de la aviación rusa y del ejército sirio para facilitar una “pausa humanitaria” éste jueves. METRO

El Gobierno británico ve “muy probable” que el Parlamento deba ratificar el acuerdo que se alcance con Bruselas sobre el “brexit”, aunque no cree que sea necesaria una votación para iniciar el proceso, se afirmó en el Tribunal Superior. METRO


(P)


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

SPORT (D)

09

¿ A dónde fue el dinero del D. Quito?

/social media byline

Se presentó el informe del perito en el caso de lavado de activos de la Ecuafútbol. A los “chullas” solo les entregaron 11 mil dólares. La Fiscalía General del Estado publicó, el 17 de octubre de 2016 en su página web, un boletín en el que detalla que, por su participación en la Copa Libertadores, la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) transfirió 1’500.000 dólares a Deportivo Quito. Pero los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) habrían entregado solo 11.000 dólares al equipo chulla. El resto del dinero lo habrían repartido entre los dirigentes de la FEF. El comunicado indica que este es el resultado de un peritaje solicitado por la Fiscalía al experto Franklin G., sobre las transferencias y destinos de los recursos que ingresaban a la Ecuafútbol por la participación de equipos nacionales en la Copa Libertadores del 2012. Esto se enmarca durante la audiencia de juicio por lavado de activos del caso ‘Ecuafútbol’, que continúa en el Tribunal de Garantías Penales de Pichincha, en contra de los procesados Luis Ch. (expresidente), Hugo M. (tesorero) y Pedro

WWW.XXXXX.COM

V. (contador) de la FEF.

“El Nine” estaba desaparecido

Algo más Franklin G. afirmó ante el Tribunal que encontró 14 transferencias hechas desde la Conmebol a las cuentas de la Ecuafútbol, de ellas cinco no habrían sido registradas en las cuentas de la FEF. El perito también señaló que estas transferencias superarían los dos millones de dólares, con lo que se evidenciaría un desvío de recursos, que siguen en investigación.

Jaime Iván Kaviedes estaba desaparecido desde el 3 de octubre. Sin embargo, se conoce que el jugador fue recluido en una clínica de rehabilitación, en contra de su voluntad. METRO Más del tema en nuestra web: metroecuador.com.ec

METROECUADOR

• También, en el informe solicitado por la Fiscalía se pudo constatar que entre el 2010 y el 2013, la empresa Cross Trade acreditó más de USD 11 millones a la FEF por la transmisión de partidos de la Selección ecuatoriana.

El caso de la Ecuafútbol seguirá arrojando más resultados de las investigaciones. INTERNET

Barcelona buscará romper el “maleficio” ante Liga de Quito campista argentino Damián Díaz, por suspensión, el Liga podrá contar con su joven figura, el centrocampista José Francisco Cevallos. De su lado, Emelec, se enfrentará al River Ecuador y estará a la espera de una derrota barcelonista para acortar distancias y quedar a solo dos puntos del primer puesto. Entretanto, Deportivo Cuenca y El Nacional continuarán en puja por un billete local para la próxima Libertadores, en los partidos contra Delfín y

ARCHIVO

Ronaldo revela el día que Roberto Carlos le salvó la vida. El delantero sufrió convulsiones en la previa a la final del Mundial de Francia 1998 y el lateral fue el encargado de ayudarlo. Roberto Carlos contó lo que hizo. METRO

• De ellos, 8 millones fueron legalmente avalados, los otros tres millones no pudieron ser justificados. Más del tema en nuestra web: metroecuador.com.ec

Kaviedes fue figura en la Tricolor.

Roberto Carlos supo qué hacer ante convulsiones

Más sobre el informe del caso

( ) (P)

El Barcelona intentará ganar hoy y romper una racha de 19 años sin derrotar a Liga de Quito en su estadio, ‘Casa Blanca’, en la decimocuarta jornada de la segunda etapa del campeonato ecuatoriano de fútbol. El Barcelona llega en su mejor momento futbolístico, pero Liga de Quito necesita puntos para conservar una mínima posibilidad de alcanzar un billete para la próxima Copa Libertadores. Mientras el Barcelona echará de menos a su principal figura, el centro-

/social media byline

19:15 HORARIO

EN EL QUE SE ENFRENTARÁN LIGA DE QUITO Y BARCELONA EN EL ESTADIO DE PONCIANO.

el Independiente del Valle, respectivamente. En Quito, los hinchas de Barcelona se quejaron de los revendedores de entradas para el partido. METRO

Más del tema en nuestra web: metroecuador.com.ec

Roberto Carlos, exfigura brasileña. ARCHIVO


Ăšltimos cupones


WWW.METROECUADOR.COM.EC MÍERCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

SPORT (D)

11

Juventus gana de visita en Lyon y el Real Madrid golea Ayer se jugó una fecha más de la Liga de Campeones. Hubo buenos encuentros. El Juventus de Turín acaricia los octavos de final de la Liga de Campeones tras salir vivo y victorioso de su visita al Olympique de Lyon, gracias a un golazo de Juan Cuadrado y a la actuación de Gianluigi Buffon. El colombiano marcó cuando peor lo estaba pasando su equipo, tras la expulsión en el minuto 53 de Lemina. El resto lo hizo Buffon con una clase magistral parando un penalti y todas las acometidas lionesas. (P)

7

PUNTOS sumó Juventus y con este resultado de visitante está muy cerca de clasificar a la siguiente ronda del torneo de Europa. La Juve mantiene así el liderato del Grupo H empatada a 7 puntos con el Sevilla y dejando atrás al Lyon y el Dinamo de Zagreb prácticamente condenados a aspirar a la Liga Europa por lo complejo de su clasificación.

BREVE En juego la punta del Grupo C de la Copa El Barcelona recibe hoy en la Liga de Campeones al Manchester City de Pep Guardiola, en el que será su primer gran partido europeo del año, con el liderato del Grupo C en juego. El conjunto azulgrana ha recuperado la senda del triunfo tras golear al Deportivo de La Coruña (4-0) en la Liga y mañana tendrá su segundo test de altura de la temporada en el Camp Nou.

Real Madrid golea El Real Madrid firmó su segunda goleada de la semana (5-1), en el encuentro más plácido que tendrá en Liga de Campeones ante un débil Legia, sin necesidad de forzar la máquina y con tantos que no tuvieron la firma de Cristiano Ronaldo, que negado en el remate en sus mil intentos acabó regalando dos. Era un día perfecto para saciar el hambre de goles, mejorar estadísticas y sumar en la puja por el liderato de un grupo complejo. Al Santiago Bernabéu llegó la ‘cenicienta’, un Legia de Varsovia que no pudo hacer mucho en la cancha.METRO

METRO

Duelo entre dos que andan muy bien

El jugador del Juventus Juan Guillermo Cuadrado celebra tras anotar el 1-0 ante el Olympique de Lyon, en Francia. AGENCIAS

El Atlético de Madrid, líder de la Liga y de su grupo de la Liga de Campeones, visita esta tarde la fortaleza del Rostov ruso, invicto en sus últimos 26 partidos como local entre todas las competiciones, en una prueba de intensidad, fuerza y calidad para el sensacional momento del bloque rojiblanco. El cuadro español vive sin derrotas en sus diez choques de esta temporada. METRO


12 (P)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA 3. Relativo al coro. 8. Crecida, inundación. 10. Corpúsculo constitutivo de la materia. 12. Protuberancia en forma de giba. 13. Prefijo griego «igual». 14. Interjección para animar. 15. Rey de Egina, hijo de Júpiter. 17. Río del Asia Central. 19. Res vacuna de entre uno y dos años. 21. Imágenes veneradas en la iglesia cismática. 23. Conjunto de cosas que se poseen o que alguien lleva consigo en un traslado. 25. Símbolo del sodio. 26. Volverá opaco. 27. Terminación de infinitivo. 28. Voz árabe, usada en nombres propios, que denota paternidad. 30. Metal precioso. 31. Aflige, acongoja, angustia.

RELAX

1. Nombre genérico de ciertos albuminoides sencillos, de cuya descomposición resultan únicamente aminoácidos. 2. Perteneciente a la magia. 3. Graduación militar. 4. Arbusto rosáceo de hermosas flores. 5. Costado. 6. Templa, atenúa. 7. Relativo a la industria dedicada a la fabricación de toneles. 9. Sonó mal. 11. Saco o bolsa ancha y corta. 16. Termina, concluye. 17. Aire popular de las islas Canarias. 18. Se dirigía.

6

1

1

6

5

7

2

3

7 5 4 9 8

1 7 8 6 9

2 3 7 4 5

5 6 9 2 3 1

5 1 3 8 9 2 4

8 6 5 4 3 1 7

1 7 9 2 5 8 6

SOLUCIÓN

8

4

7

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

8

Piscis mañana puedes hacer que la pasión renazca si tienes una relación estable. Si habéis pasado por algunos momentos difíciles en los últimos tiempos y habéis conseguido superarlos es hora de que disfrutéis más de vosotros.

6

Como ya sabes, tu trabajo es una parte importante de tu vida además de un sustento económico. Procura aportar toda tu energía y vitalidad ya que te reportará beneficios físicos y psicológicos.

4

En ocasiones aunque eres una persona de gran personalidad y que es muy atrayente para los demás te muestras muy conservador en algunos aspectos.

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

9

3

Feb. 19 - Mar. 20

7

3

PISCIS

Ene. 21 - Feb. 18

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

2

2

ACUARIO

Dic. 22 - Ene. 20

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

5

9

9

CAPRICORNIO

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

1

4

En el amor sobre todo cuando una relación está dando sus primeros pasos es difícil saber como afectan los cambios, unos son para bien y otros para mal, pero es difícil saberlo a priori, esta situación se dará para los que tienen pareja.

5

8

2

Es importante que sepas comunicar bien tus sentimientos a tus seres queridos, especialmente a tu pareja, puede dar lugar a malos entendidos que necesiten más explicaciones de las necesarias.

7

3

Es un buen día para afianzar lazos y relaciones con la familia, todo lo relacionado con tener una relación más cercana y comprensiva entre vosotros va a estar muy bien previsto. Haz sentir a los tuyos que les tienes en cuenta y que estás pendiente de ellos.

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

7

4

Nov. 22 - Dic. 21

6

9

4

1

2

SAGITARIO

Oct. 23 - Nov. 21

9

8

9

ESCORPIÓN

3

2

6

6

LIBRA

8

1

2

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

Sept. 23 - Oct. 22

3

7

4

3

4

5

7

8

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

8

1

9

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

1

3

1

Ago. 23 - Sept. 22 Tu temperamento y carácter pueden provocar algún conflicto en el caso de que no te moderes y hagas las cosas con un poco más de tranquilidad en casa, la armonía y tranquilidad en tu hogar van a depender de que sepas mantener la calma.

• Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec

6

6

5

Julio 23 - Agosto 22 En caso de que no tengas pareja estable es un buen momento para abrir las puertas y dejar que entre el amor en tu vida. Este amor puede llenarte de ilusión y alegría, y te animará a empezar nuevos retos y aventuras.

VIRGO

1 4

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

LEO

8

2

2

1

El día de presenta abierto al amor y a la reconciliación. Después de momentos más agitados siempre llega la calma, y ahora esta va a llegar a tu vida para quedarse.

6

Tauro cuídate de los cambios bruscos de temperatura, en esta época del año es común que el tiempo cambie bastante de la mañana a la tarde y al entrar y salir de cualquier local.

7

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

Junio 21 - Julio 22

Verticales

3

TAURO Abril 21 - Mayo 21

Parece que los gastos y los ajustes económicos se han presentado en tu vida y no quieren marcharse. No desesperes, son días en los que tienes que apretarte el cinturón pero pronto todo volverá a asentarse y seguirás con tus gastos habituales.

35. 36. 38. 40. 42. 44.

8

ARIES

CÁNCER

32. 33. 34.

Deslucirá, manoseará. Opera corta o ligera (pl.). Herimos con las uñas. Decreto del zar. Ciudad del sur de la Ucrania central, capital de la provincia homónima. Cueva del oso. Oficial del ejército turco. Piedra consagrada del altar. Inventó. Tontos, lelos. Granero. Reflexión del sonido. De esta manera. Símbolo del helio.

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 Si estás inmerso en nuevos proyectos las perspectivas son muy buenas para que salgan adelante y den los resultados que tu esperas. Tu trabajo y esfuerzo van a ser recompensados en breve espacio de tiempo.

20. 22. 24. 29. 30.

5

HORÓSCOPO

34. Agregue. 37. Estableciese, fijase sólidamente una cosa. 39. Antigua moneda española. 41. Formar masa. 43. Línea de baldosas a los costados de la calle. 45. Puesta del sol. 46. Preposición «debajo de». 47. Subida. 48. (Golfo de ...) Golfo de Ysselmeer, cerca de Amsterdam.

SOLUCIÓN

Horizontales


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Demi LOVATO @lucyeditora

Demi Lovato quizá sea joven de edad pero su carrera ya acumula más de 15 años. Desde que debutara en Disney Channel a principios del año 2000, Demi siempre ha reflejado su poder interior a través de múltiples transformaciones desde dentro para expresarse como la mujer segura e inspiradora que es hoy en día. Al respecto y a su nuevo look con el que sorprendió a fanáticos del mundo entero es que surgió esta charla con Publimetro.

Jennifer Lawrence es una de las actrices más herméticas y celosas de su vida privada. Fue novia de Nicholas Hoult por tres años, luego de él se rumoró que salía con el vocalista de Coldplay, Chris Martin, pero nada se confirmó. Ahora salió a la luz que la ganadora del Oscar desarrolló un gusto por los hombres maduros pues podría estar con el cineasta Darren Aronofsky. Entérese más detalles: www.metroecuador.com.ec

La artista Jennifer Lawrence. INTERNET

Sorprendió al mundo fue tu cambio de color en el cabello, ¿por qué lo hiciste? –Bueno, escuché que Koleston tiene una nueva tecnología que hace que la transición del pelo oscuro al rubio

se haga fácilmente y como sabía que vendría a México, quería probar algo diferente para mis fans mexicanos. ¿Cómo te sientes de rubia? –Me siento súper bien. Es divertido. Has probado muchos looks muy atrevidos en tu carrera, ¿cuál recuerdas como el más salvaje? –El más valiente que he tenido creo que fue cuando tenía media cabeza rapada y además me lo pinté de rosa. ¿Y cuál ha sido tu favorito? –Me encanta tener el pelo largo pero el pelo corto es mucho más fácil de cuidar y mantener saludable. Así nunca se sabe qué nuevo corte se cruce en mi camino. Ahora que lo traes rubio, debes tener otros cuidados,

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Manabí: cuando muere un hombre bueno Lo conocí desde mi niñez. Había llegado de flamante médico graduado en la Universidad de Guayaquil. Alumno de Juan Tanca Marengo, de Armando Pareja Coronel, entre otros eminentes galenos de esa época dorada de la medicina guayaquileña.

la Organización Mundial de la Salud (OMS), de la que se convirtió en consultor. Dirigió el programa piloto en el Ecuador de salud pública, La nota necroló- conocido como PISMA. Fue catedrático de la Facultad de medicina de la universidad porteña gica de su fallecimiento empezó con por más de quince años y escribió en la prensa una frase salida de manabita.

Era el Dr. Humberto Moreno Loor, a quien apodaban cariñosamente sus amigos como “Chocolito”, posiblemente por su bondad. En alguna ocasión, cuando atendía la salud de mis hermanos menores, mi madre le pidió que me lo más profundo de diera algo porque rechazaba la leche. No me olvidaré jamás de su respuesta. Le dijo, dásela en mi corazón: “Dedicó su vida a servir helados, conociendo que me gustaban mucho. Lo tengo presente en sus visitas nocturnas a una de las boticas que mi padre tenía en Portoviejo donde una larga banca servía para la tertulia de amigos cercanos. Viajó al exterior con becas de estudio en Brasil y Argentina. Eran de especialización en salud pública. Ocupó funciones relacionadas con ese ramo de la medicina y con ello se inició la consagración de sus conocimientos al servicio de los más pobres. Fue designado representante del Ecuador al Congreso Mundial de Medicina en Ginebra de

| JDS

La cantante se encuentra de gira con su Future Now Tour y estrena look rubio LUCÍA HERNÁNDEZ

Jenn Lawrence y sus gustos

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE 2016

a los demás. Murió como vivió, en paz con su conciencia”.

Tuvo grandes oportunidades de residir en nuestra ciudad con ofertas para administrar y dirigir clínicas guayaquileñas importantes. Prefirió quedarse en su amado Portoviejo. Su muerte, a los noventa y tres años, enluta no solo a la medicina manabita y ecuatoriana, sino a todo su pueblo donde se lo reconocía como el último referente moral de mejores tiempos. El destino impredecible me llevó a casarme con una de sus hijas, que, junto a su madre y más familiares lloran su partida. La nota necrológica de su fallecimiento empezó con una frase salida de lo más profundo de mi corazón: “Dedicó su vida a servir a los demás. Murió como vivió, en paz con su conciencia”.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario

¿nos puedes compartir un poco de tu rutina de belleza? –Definitivamente. Creo que sin importar el look, lo más importante siempre es mantener el pelo saludable. Y cuando haces un cambio radical, como este, es muy importante aplicarte tratamientos de hidratación profunda con frecuencia. ¿Tienes alguna sorpresa o invitado planeado para los próximos conciertos de México? –No en realidad. Lo siento. Recientemente te uniste a CAST (una ONG dedicada al cuidado de las enfermedades mentales), ¿cuáles son tus objetivos al respecto? –Lo que quiero lograr con CAST es poner la salud mental en el ojo público, hacerlo conocido y que la gente se de cuenta de que no hay nada de malo o tabú respecto a las enfermedades mentales. Se trata de cuidarse a uno mismo y quiero mostrarle a la gente esa perspectiva. Pues cuánto mejor enterados estemos, de mejor ayuda seremos para quien lo necesite. Quiero ayudar a cuánta gente sea posible. ¿Eso es lo que harás en 2017 que has anunciado tu retiro de los escenarios? –Sí, mi prioridad son las labores altruistas de momento. ¿Tienes algo planeado para el regreso? –No en realidad. Mi mente está enfocada en CAST por

ahora. Muchas niñas y mujeres sufren de una mala autoestima, ¿cómo les aconsejas mantenerse seguras? –Solo les diría que es muy importante no ser tan duros y exigentes con uno mismo. Hay que amarse uno mismo y diariamente hacerte afirmaciones positivas y reconocer la propia belleza, incluso en esos días en los que no te sientes tan bien. ¿Practicas eso contigo misma? –Sí. Intento no ser tan crítica conmigo misma, me aseguro de que lleve una dieta saludable y hago ejercicio constantemente. De esa manera me siento bien y también diariamente frente al espejo repito esas afirmaciones positivas que me recuerden que soy hermosa y eso me ayuda mucho. Hablando de ejercicio, ¿cuál es tu favortio? –El boxeo, me encanta golpearle a cosas. ¿Lo practicas diario? –Sí. Todos los días. ¿Crees que Estados Unidos y el mundo, está listo para una presidente rubia? –¡Claro! Por supuesto que creo que Estados Unidos está listo para una mujer, presidente y rubia. ¿Te gustaría ver eso? –¡Por supuesto, me encantaría!


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 19 DE OCTUBRE DE 2016

INTERCULTURAL (F)

15 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

Una vista panorámica de un atardecer en la playa de Pedernales, ubicada al norte de la provincia de MaĒabí. En el lugar hay hoteles y hostales destinados al descanso de los visitantes. FOTO: CORTESÍA

Pedernales, la ciudad que surge como el ave Fénix Toda la gastronomía hecha sobre la base de mariscos se puede degustar en la ciudad. FOTO: CORTESÍA

Ciudadanos disfrutan de los atractivos turísticos de Pedernales. FOTO: CORTESÍA

Pedernales es un paraíso ubicado al norte de la provincia de Manabí. Sus mayores atractivos son sus playas por ser amplias, extensas y de aguas serenas, adornadas por palmeras, únicas en el perfil costero ecuatoriano. Está ubicada en un punto céntrico, cerca de la Sierra y de la Costa. Pedernales fue un asentamiento de la cultura JamaCoaque, encontrado por los españoles a orillas del río del mismo nombre. La ciudad está ubicada en la provincia de Manabí y es atravesada por la Línea Ecuatorial. El nombre de Pedernales se desprende de la piedra “pedernal”, que existió en grandes cantidades en el cauce del río, al igual que la famosa esmeralda de la tribu Coaque. Pedernales cuenta con un paraíso tropical: su playa que es propicia para la práctica de un sinnúmero de deportes acuáticos (desde surf, snorkeling hasta pesca deportiva).

Además, La playa de Pedernales tiene una extensión aproximada de 3 kilómetros. Su clima es tropical húmedo en las partes elevadas y tropical seco árido en las zonas bajas. La temperatura del cantón fluctúa entre los 20 y 25 grados centígrados. Flora: la playa extensa de Pedernales es de aguas serenas. Este lugar cuenta con amplia vegetación, adornada por palmeras que se convierten en el mayor atractivo del lugar. En cuanto a su gastronomía, en la zona playera, por ejemplo, los turistas pueden disfrutar de sopa de

1736 Año en el que se desarrolló un acontecimiento histórico en Pedernales: la Misión Geodésica, comandada por Charles Marie de la Condamine, consideró este lugar el primer punto para la medición del arco que determinaría la forma de la tierra. mariscos, ceviches, conchas asadas, pescado frito, encebollados, encocados y otras delicias, hechas con productos del mar como la langosta y camarones. METRO

Un poco más de su historia Entre las fiestas más populares de Pedernales se celebran el 10 de enero: parroquialización de Atahualpa y el 28 de marzo: parroquialización de Cojimíes. La actividad económica de la ciudad es la ganadería, agricultura, pesca y el turismo. Su población la conforman alrededor de 55.000 habitantes. Distancias: Pedernales está ubicada a 265 kilómetros de Quito; 370 km, de Guayaquil; a 550 kilómetros de Cuenca; a 138 km de Santo Domingo y a 535 km de Machala.


(P)

1

2

6

3

¡PARTICIPA YA! WWW.METROPHOTOCHALLENGE.COM Metro Photo Challenge te invita este año a viajar alrededor del mundo a través de la fotografía. Desde el 20 de Septiembre hasta el 25 de Noviembre entra a www.metrophotochallenge.com y sube tus fotos a una de las tres categorías globales: “El viaje de mis sueños”, “Viajar sin salir de casa” y “Viajeros”. Tendremos tres ganadores globales, quienes podrán disfrutar de un espectacular viaje a la Isla de Pascua. ¡Sube tu foto y participa!

5

4

Fotografías: 1.Gabriela Moreno / 2. Camilo Ortiz / 3. Nataly Díaz / 4. Erick Calderón Proaño / 5. Segundo Vinueza / 6. Leonel García. (P)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.