CUENCA Viernes 25 de noviembre 2016
www.metroecuador.com.ec
Un gran día de compras con rebajas Hoy se realiza en el país el conocido Black Friday, evento en el que los comercios ofrecen ofertas y rebajas muy atractivas. Les presentamos un especial que lo ayudará en esta fecha. PÁGINAS 06-14
HAPPYLOWCOST.COM (P)
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3551| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Primera edición 6.000 ejemplares (P)
@diariometroecuador
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2016
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Las obras del Tranvía en la calle Mariscal Lamar finalizaron y la misma fue reabierta al tráfico vehícular desde ayer.
Se desarrolló megaoperativo en todo el país El Gobernador (E) del Azuay Patricio Luzuriaga, estuvo presente en el megaoperativo de control de vehículos “Pionero 100” que desarrolló la Agencia Nacional de Tránsito en todo el país. METRO Patricio Luzuriaga, constató el desarrollo del operativo. FOTO: WEB
Gualaceo será sede de la feria del cuy en diciembre En el cantón Gualaceo acogerá el próximo 4 de diciembre la feria provincial del cuy. La reunión es organizada por el Magap y participarán 30 asociaciones de productores de cuy. El objetivo del encuentro es que este se constituya como una plataforma para la comercialización directa de este animal y otros productos, entre productores campesinos y consumidores. METRO
Finalizan obras en la Mariscal Lamar Las obras civiles en la calle Mariscal Lamar, en el tramo comprendido entre las calles Hermano Miguel y Benigno Malo finalizaron, ahora se procede a colocar la señalización y los separadores viales. Los obreros colocan señales verticales y horizantales, en el primer caso son las líneas amarillas que separan las zonas de la Plataforma Única y la horizontal que regula los giros, límite de velocidad y el ancho de los vehículos permitidos para esta calzada.
Se reanuda circulación Desde ayer se reanudó la circulación vehícular en esta avenida, que ahora es de un
Los obreros colocan las señales en la vía. FOTO: GAD CUENCA
solo carril. El otro carril será para los rieles del tranvía. Para hoy está previsto que se inicien los trabajos de colocación de macetones decorativos que impida el parqueo de los automotores en esta calle. La Mariscal Lamar, al igual que la calle Gran Colombia, dispone de Plataforma Única, por los tanto las normas de circulación pea-
tonal y vehicular son idénticas y deben ser respetadas por peatones y conductores. En la calzada vehicular se coloca adoquín artesanal, que fue retirado de las calles cuando se inició la excavación, para mantener el aspecto que tenía antes de iniciarse los trabajos. METRO ECUADOR Lea más de la nota en: www.metroecuador.com.ec
Más detalles • En la zona de peatones se coloca baldosa de concreto de origen industrial. • En un tramo de la vía se coloca bloques de mármol, de tal manera que el acabado no afecte el paisaje. • Se instaló un andarivel podotáctil, para las personas con discapacidad visual.
“Solimán” fue presentado por la prefectura El cuy es una fuente de alimento. FOTO. WEB
El proyecto avanza a buen ritmo FOTO: TWITTER
Avanza la construcción de casa de salud Richard Espinoza, presidente del Consejo Directivo del IESS constató los avances de la obra en el futuro Centro Materno Infantil de Cuenca. Hasta el momento el proyecto
registra un avance del 17% y se trabaja 24 horas al día en el mismo. El nuevo centro brindará más de 150 mil atenciones al año, aseguró Espinoza. METRO
El prefecto de la provincia Paúl Carrasco, presentó al personaje cómico “Sulimán” el cual es el símbolo de la campaña de emprendimiento que encabeza esta entidad provincial. “Juntos trabajemos ante la crisis”, es el lema del héroe azuayo que representa a un agricultor nacido en esta tierra quien “adquirió súperpoderes tras ser impactado por un rayo”, según la publicidad que se presentó. El Prefecto dio a conocer que junto a este personaje busca motivar la generación de empleo mediante iniciativas como ferias y talleres artesanales para que los azuayos tengan la oportunidad de exponer su trabajo . METRO FOTO: API
(P)
NOTICIAS (I)
04
Policía fortalece controles por auge comercial Se refuerzan los operativos de las Intendencias y el control en puntos como los centros comerciales La Policía y sus intendencias vienen realizando varios controles en las ciudades del país por motivo del auge comercial que se genera las últimas semanas del año. Hoy el comercio del país vive la tendencia Black Friday, el día de los grandes descuentos y promociones, aunque muchos locales comerciales desde inicio de la semana vienen anunciando descuentos y promociones, principalmente, los locales de electrodomésticos. Por el “viernes negro” la Intendencia de Policía del Azuay, por ejemplo, realizará controles para evitar abusos y promociones falsas, de igual manera pasará en las ciudades de Quito y Guayaquil. Además de ello, se refor-
“La estrategia es medir el trabajo realizado y mejorarlo para reducir los índices de violencia”. Luis Fernando García, intendente de Guayas
zará el control a la entrada y salida de los centros o plazas comerciales.
Un llamado a la ciudadanía La Policía motiva a la ciudadanía a tomar precauciones en estos días, sobre todo, si acude a las entidades bancarias. Además, pone a disposición varios servicios gratuitos como el acompañamiento de un agente por el traslado de dinero. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
Ecuador respalda pedido de Venezuela
No está en la cárcel, pero sigue el proceso Guillermo Sánchez, de la Dirección de Control y Orden Público, informó que se ha convocado a cerca de 350 funcionarios en el Club de Oficiales de la Policía Nacional, para darles las orientaciones y lineamientos de los operativos y las actividades, para evitar muertes violentas durante las festividades de Navidad y Fin de Año. Israel Gualsaquí, intendente de Pichincha, expresó que se están realizando las coordinaciones respectivas. “La principal preocupación para estas fechas es el excesivo consumo de alcohol, para ello realizaremos operativos interinstitucionales junto con la Policía”, manifestó.
Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
El ministro de defensa, Ricardo Patiño (c), acudió a la VII reunión ordinaria del Consejo de Defensa de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), efectuada ayer en Caracas (Venezuela). El Gobierno de ese país propuso, en el Consejo de la Unasur, la creación de un observatorio de seguridad regional para “unificar criterios” y “buenas prácticas” en esta materia, según lo aseguró el ministro de Interior de Venezuela, Néstor Reverol. FOTO: EFE
Acusan a Pareja de enriquecimiento ilícito La Fiscalía acusó de enriquecimiento ilícito al exministro de Hidrocarburos Carlos Pareja, prófugo de la Justicia por otro caso de cohecho en Petroecuador y que ha salpicado a varios exaltos cargos de la petrolera estatal. La Fiscalía informó en un comunicado que ha iniciado otro proceso contra el exministro por presumir enriquecimiento ilícito, un delito castigado con pena de entre 7 y 10 años de prisión. En una audiencia de formulación de cargos efec-
371 mil dólares habría donado la esposa del exministro Carlos Pareja a sus hijos, según la investigación que realizó la Fiscalía. tuada en la Corte Nacional de Justicia, en Quito, y en la que participó el fiscal general del Estado, Galo Chiriboga, se presentó 19 elementos de convicción para sustentar su nueva acusación. METRO
El fiscal general Galo Chiriboga. FOTO: ANDES
25 mil ecuatorianos se beneficiarán con convenio firmado en Chile
Operativos policiales en las calles con el fin de evitar robos y abusos. FOTO: MINISTERIO DEL INTERIOR
La presidenta chilena, Michelle Bachelet, recibió al canciller de Ecuador, Guillaume Long, en una reunión en la que ambos debatieron asuntos de interés bilateral y el fortalecimiento de las relaciones entre los dos países. Tras la entrevista con la mandataria chilena en el Palacio de La Moneda, sede del Ejecutivo, el jefe de la diplomacia ecuatoriana suscribió con su homólogo Heraldo Muñoz un acuerdo para la creación de una Comisión Binacional sobre Movilidad Humana. El convenio tiene como fin consolidar iniciativas conjuntas en asuntos de
La presidenta de Chile Michelle Bachelet (d), durante una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de, Ecuador Guillaume Long. FOTO: EFE
política migratoria, que se hagan cargo de la integración de las personas migrantes y de la regularización de la migración como factor principal para el ejercicio de los derechos
humanos de los inmigrantes. La Comisión beneficiará a cerca de 25 mil ecuatorianos residentes en Chile y la población chilena radicada en el Ecuador. METRO
(P)
ESPECIAL(I)
06 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
Un “viernes negro” con sello ecuatoriano
ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Los descuentos en los locales comerciales van hasta el 80%. Con el Black Friday inicia la temporada navideña y varios consumidores aprovechan este día para realizar todas sus compras Esta celebración que es ori- abrirán sus puertas desde las 10h00 hasta las 22h00, y ginaria de los Estados sus locales contarán Unidos tiene sello con distintas proecuatoriano, el Black Friday o mociones y des“viernes negro” cuentos, desde es la oportuel 20% hasta el por ciento de descuento en 80%, siendo la nidad para coel segundo producto es una tendencia tecmerciantes y de las promociones más consumidores nológica y de comunes de este día. de vender y comelectrodoméstiprar con grandes cos los más solibeneficios. citados por las perLos centros comerciales sonas. Cada local tendrá
50
Ciudadanos visitan las tiendas de los centros comerciales en busca de los mejores descuentos. FOTO: CORTESÍA MALL DEL SOL
letreros con sus promociones en la parte exterior para que las personas sepan y se motiven a realizar la compra. Pero los descuentos, en la mayoría de los locales, no acabará hoy, se extenderán hasta mañana y el domingo. Y en los próximos días se anunciará otra tendencia comercial: ‘Cyber Monday’. La Cámara de Comercio de Guayaquil organiza esta actividad desde hace cinco años.
Los pequeños y grandes negocios participan Comercios de todo tipo participan en el Black Friday, algunos incluso lo han adelantado unos días. Más allá de sumarse todo tipo de comercios, lo relevante de la fecha es que se ha convertido en un día superventas, y no solo para el comercio ‘online’. Varias cadenas confirman la importancia de esta fecha
en el calendario comercial: para algunas el año pasado fue el séptimo día de más ventas del año; para otras, el quinto. Durante el “viernes negro” las transacciones con tarjetas de crédito y débito aumentan. El Black Friday del 2015 fue el día con mayor facturación en compras con tarjeta del año.METRO
Hoy inicia el comercio navideño en las tiendas y centros comerciales El Black Friday es una fecha propia de los Estados Unidos que con el paso de los años ha sido adoptada por Ecuador, con el objetivo de promover al comercio. La importancia para las tiendas depende del formato de comercio, del público objetivo y las ofertas que hacen pero el Black Friday es ya un gran día de compras masivas de mucha importancia para las cuentas anuales.
(P)
www.metroecuador.com.ec
Hay descuentos en todos los productos. FOTO: INTERNET
(P)
ESPECIAL (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
9 consejos para realizar compras online seguras
Los expertos de ESET Latinoamérica nos dan algunas recomendaciones para que este ‘Buen Fin’ realices tus compras por Internet de una forma rápida y fiable METRO ECUADOR FOTOS: DREAMSTIME
1
Tener cuidado con tiendas desconocidas. Hay una gran cantidad de sitios web inseguros e inclusive maliciosos, por lo que se debe estar seguro de confiar en ellos antes de compartir los datos de las tarjetas de crédito o débito. Mientras que el negocio puede ser respetable, su sitio web puede ser inseguro ya que varios sitios de e-commerce han sido infectados con malware en los últimos años. Asimismo, algunos de estos sitios pueden guardar las contraseñas de los clientes en texto plano, en lugar de cifrarlas tal como se recomienda y si un atacante logra acceder a las bases de datos de la compañía podría tener acceso directo a las cuentas de los usuarios sin la necesidad de romper la encriptación o tener que adivinar las contraseñas. Por estos motivos es que vale la pena prestar atención, revisar las políticas de privacidad y los términos y condiciones de los vendedores antes de comprar algo en una tienda que no conoces.
4
Utilizar HTTPS. Hacer las compras en sitios web cifrados, que son aquellos que tienen HTTPS en la barra de dirección del navegador. Esto asegura que la conexión es solamente entre el comprador y los vendedores.
5
Cuidarse en Facebook. La red social se está convirtiendo en un lugar para intercambiar bienes y servicios, y eso no significa que esté libre de peligros. Esta red social a veces presenta anuncios de sitios web desconocidos o sospechosos, y ofrece enlaces a otros sitios que no tienen certificados digitales (o que son inválidos). Se debe evitar compartir los datos de facturación a través de mensajes directos ya que no se sabe quién tiene acceso a la cuenta de Facebook del otro usuario con el que se está comunicando.
2
Prepararse para ofertas de Phishing. Los atacantes de Phishing siempre intentan atraer a víctimas desprevenidas con un correo electrónico o un enlace atractivo, especialmente en épocas de fiestas en las que los compradores están en la búsqueda de buenas ofertas. Los criminales podrían, por ejemplo, enviar un correo electrónico prometiendo un descuento en una tienda reconocida o para un paquete all-inclusive para unas vacaciones. Para evitar caer en un correo de phishing, hay que prestar atención cuando se traten de e-mails o mensajes de usuarios desconocidos, revisar el contenido detenidamente para observar algunas inconsistencias y, en caso de dudas, buscar la oferta o la tienda utilizando un buscador reconocido.
6
Comprar siempre concetado a redes confiables y evitar el Wi-Fi abierto. Se debe pensar cuidadosamente no solamente en cómo comprar online, sino también dónde se hace: ¿en el hogar o en una red Wi-Fi pública e insegura? Muchas personas comparten cualquier tipo de información a través de conexiones inseguras en un café o un hotel y esto es peligroso ya que los ciberdelincuentes podrían llevar a cabo un ataque del tipo Man-in-the-Middle para revisar el tráfico de los usuarios desprevenidos y así poder robar sus credenciales. Si se compra desde el hogar, tampoco se es inmune a un ataque aunque los riesgos son menores si se cuenta con una solución de seguridad y se actualizan las aplicaciones y sistema operativo del equipo. Pero también se podría mejorar la seguridad si se deshabilitan los complementos y plugins antes de hacer las compras, ya que esto reduce las posibilidades de acceso no autorizado a detalles de compra.
3
Utilizar métodos de pago respetados y seguros. Sea donde sea que se haga la compra online, hay que prestar atención a los métodos de pago y qué tan seguros son. Idealmente, si se va a pagar con tarjeta de crédito, se debería buscar tiendas que usen plataformas de pagos reconocidas y seguras.
7
Utilizar contraseñas fuertes o un administrador de contraseñas. Estudios muestran que la gente que tiene más de 20 cuentas online y que son muy activas en internet tienen más chances de reutilizar contraseñas. Esto, de acuerdo a un reporte de Javelin Strategy and Research, los hace un 37% más propensos a tener alguna de sus cuentas comprometidas. Utiliza contraseñas fuertes, que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Cambia las contraseñas para cada una de las cuentas, evitando utilizar las mismas dos veces, para lograr esto se puede utilizar un gestor de contraseñas.
8
Ser inteligente con tu teléfono. Si se están realizando compras desde un smartphone o tablet, quizás se piense que se está inmunizado a cualquier ataque, pero no es el caso. Los cibercriminales están constantemente apuntando a los dispositivos móviles, por lo que se necesita que la seguridad en los dispositivos móviles sea tan buena como en la PC o en la Mac. Para seguir comprando desde el móvil, hay algunas cosas que se puede hacer que reducirán las posibilidades de ser atacado. Para empezar, se debe comprar sólo desde apps descargadas de repositorios de aplicaciones oficiales. Las tiendas de terceros son menos comunes por estos días, pero todavía pueden contener aplicaciones maliciosas diseñadas para robar datos personales. También se pueden eliminar las aplicaciones que no se utilizan y apagar las redes inalámbricas cuando se esté comprando en locaciones públicas, utilizando sólo la conexión de datos del celular. Esto último es para prevenir un ataque, que podría hacer que los criminales lleven a conectarse a un falso punto de Wi-Fi con un nombre que te suene conocido o seguro, para robar las credenciales y luego los datos bancarios.
9
Utilizar la tarjeta de crédito. Para comprar online se deberían utilizar las tarjetas de crédito. No sólo están desconectadas de las principales cuentas bancarias, sino que también están aseguradas ante cargos fraudulentos. Se corren menos riesgos de ser víctima de robo de identidad, y se tendrá más chance de obtener un reembolso en caso de que haya actividades sospechosas o ilegales. También habría que considerar el tener una tarjeta de crédito para un solo uso. La mayoría de los bancos ofrecen este tipo de tarjetas con límites de dinero y períodos de tiempo ajustables, para proteger los verdaderos números de la tarjeta de crédito de los criminales.
(P)
ESPECIAL (I)
10
Romper el cochinito Hora de ofertas = Hora de gastar. Nada de eso. Sabemos que la tentación de comprar y salir corriendo hacia las ofertas es grande, pero piensa en tu ahorro como una llave para tu mañana o como un colchón ante un imprevisto. Se recomienda que armes un presupuesto, desgines una cantidad para gastar y no te pases, aunque te mueras por hacerlo. Recuerda que tener un orden financiero tiene grandes recompensas a mediano y largo plazo. METRO
Antes de gastar revisa tus finanzas. INTERNET
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
¿Quién necesita una lista?
Pensar que no Pasear de Perder la hay mañana compras sol@ noción de tu para pensar dinero en este día
Todos necesitamos llevar un orden o registro de lo que nos gustaría adquirir. La razón es que tener una lista nos ayuda a delimitar nuestras compras a cosas muy precisas y así aprovechar las ofertas al máximo. Y recuerda que si no encuentras descuentos en lo que realmente quieres lo mejor es pasar sin ver.
Pero, ¡si sólo me iba a gastar cierta cantidad ¿Te resulta conocida esta historia? Cuando empezamos a comprar hay que saber el momento de detenernos para no poner en peligro nuestras finanzas. Respeta tu presupuesto y tu lista de compras.
METRO
METRO
10
Siempre hace falta alguien que te diga: “¿Que no ya tienes uno igual?”. Que te cuestionen qué vas a hacer con tu dinero puede parecer un poco molesto, pero a largo plazo te puede ayudar a ahorrar como no tienes idea. Así que elige a tu compañera o compañero de compras y salva tu cartera. METRO
Hay números que debes tener siempre presentes, y no hablamos del de tu novi@. Para llevar un verdadero orden financiero es necesario saber cuánto te pagan, cuánto dinero traes, cuál es tu saldo en la tarjeta, cuánto debes y, sobre todo, ¡cuánto te puedes gastar! METRO
Más de 12 meses, ¿seguro?
ERRORES QUE DEBES EVITAR EN ESTE DÍA
Embarcarse en una promoción de más de un año no tiene ningún sentido, porque es cargar por demasiado tiempo una deuda. Los especialistas recomiendan hacer un balance de tus finanzas antes de adquirir una deuda a largo plazo. Quizás difieras tu compra en muchos meses y tus pagos sean pequeños, pero a la larga entrarás en otras promociones y, si las juntas, puedes perder el control de tu crédito y terminar con una deuda de proporciones épicas. Opta por plazos cortos. METRO
Antes de correr a gastar todo tu dinero y sobregirar tus tarjetas de crédito, checa estos consejos que los expertos en finanzas personales de Piggo tienen para ti. |INTERNET
¡Aguas con las gangas!
¿Qué me conviene comprar?
Va todo mi resto
Pensar que es el fin del mundo
Las ofertas extremas hay que tomarlas con reservas, pues pueden significar que hay un exceso de stock, un artículo de baja rotación o cambio de modelo, entre otras. Así que piensa muy bien antes de aventarte, quizás por un pequeño precio extra te puedas llevar algo mucho mejor.
Esta vez no se trata de que te lo preguntes a ti mismo, sino al vendedor. Exponle tus necesidades, sé claro con lo que deseas y dile cuál es tu presupueto, muy probablemente te dará una buena recomendación. Si no es así, no compres nada y cambia de tienda. ¡Poder del consumidor!
¡Noooooo! En el largo plazo, ese resto te puede salvar de una crisis o ponerte en ventaja para alcanzar algo que siempre has deseado. En lugar de gastar ese colchoncito, ponlo en un lugar seguro y escapa del centro comercial cual héroe de acción de los 80 para rescatarlo de una oferta pasajera. METRO
¿Qué es lo peor que puede pasar si no compras ese día? Realmente nada. Los especialistas de ecnonómicos te recuerdan que ofertas siempre habrá, ¿no crees?
METRO
Las compras planeadas son las mejores. |INTERNET
METRO
Pide asesoría al vendedor. |INTERNET
DREAMSTIME
No te dejes llevar por la emoción. |INTERNET
Si tus finanzas no están sanas, resiste. |INTERNET
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
(P)
ESPECIAL (E)
Turismo de compras dinamizó a las agencias Un tour de compras incluye, por lo general, un fin de semana, pasajes de avión, hospedaje y visitas a los centros comerciales Poco antes de que llegara noviembre ya se registraba un dinamismo en las agencias de viajes que promocionan paquetes turísticos para visitar los países que, por lo general, se vuelven predilectos para el turismo de compras, entre ellos, Panamá y Estados Unidos, por esta época del año. Lidia Chila, propietaria de la agencia Polanco Transfer, comparte que el 50% de los viajeros que salen del país la última semana de noviembre escogen al destino EEUU, otro 30% elige Panamá. “Bueno la tendencia es que estos países sean mayormente visitados estos días por el Black Friday, ya sabemos que es el día de los des-
Es herramienta clave en el marketing de destinos • El turismo de compras es un componente muy importante en el momento en que los turistas eligen y preparan su viaje. • Según los viajeros, el 80% de los pagos se hacen en efectivo durante el turismo de compras, aunque los pagos electrónicos y con dispositivos móviles ofrecen excelentes oportunidades de negocio.
HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE
Mujeres, principalmente, aprovechan el día de los descuentos. FOTO: INTERNET
cuentos”, asegura Chila. Un tour de compras, por lo general, es un fin de semana e incluye los pasajes de avión, el hospedaje, transporte y la visita a lugares donde no se pagan, por ejemplo, impues-
Compras, nueva motivación de viaje Las compras han dejado de ser un componente más del turismo, para volverse una de las principales motivaciones a la hora de viajar, para millones de turistas. También ha cambiado el tipo de productos que se compran en los viajes. Si en el pasado eran principalmente souvenirs, productos gastronómicos gourmet o antigüedades, ahora se compra moda, diseño y tecnología. De esa forma, el turismo de compras tiene muchos
beneficios para los destinos que lo reciben, pues aporta al crecimiento económico. METRO
tos para realizar las compras. Este paquete se cotiza entre USD 800 y USD 1.500 por persona. METRO
ESPECIAL (I)
14
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
No siempre fue un día fuerte El “viernes negro” antes fue considerado un día de crisis económica y al pasar el tiempo se ha dado una nueva forma de reactivación de los comercios en varios países del mundo. Uno de los días más esperados por comerciantes y consumidores, el “viernes negro”, Black Friday, tiene su origen en Estados Unidos, pero en la actualidad se celebra en varios países del mundo, como Brasil, España o el mismo Ecuador. En Estados Unidos, el “viernes negro” sigue al Día de Acción de Gracias con largas colas de gente esperando que abran los comercios a tempranas horas. Todos los que aguardan para entrar en las tiendas tienen un único objetivo: encontrar productos con descuentos que pueden llegar hasta el 90% del precio original. El término Black Friday, “viernes negro”, hacía refe(P)
rencia a la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX. Aunque hoy se asocie al mayor día de compras en Estados Unidos, el término “viernes negro” se refería originalmente a situaciones muy diferentes. “El adjetivo ‘negro’ se usó durante muchos siglos para retratar diversos tipos de calamidades”, explica el lingüista Benjamin Zimmer, editor ejecutivo del sitio web vocabulary.com. En Estados Unidos, la primera vez que se usó el término fue el 24 de septiembre de 1860, cuando Jay Gould y James Fisk intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York. El término “viernes negro” ganó popularidad por
En esta década ganó fuerza el día especial • Aunque el viernes negro se considera el mayor día de compras del año, la fecha no ganó esa reputación hasta los años 2000. • Se habla que en Ecuador este será el viernes negro más activo de los últimos años y se espera un gran movimiento económico. • Hoy es un día muy agitado.
primera vez en Filadelfia. Policías frustrados por el tráfico causado por los consumidores en esa fecha empezaron a llamarlo así. BBCMUNDO/METRO
En Filipinas comenzó a tomar fuerza el día de las compras duras. INTERNET (P)
(P)
(P)
INTERCULTURAL (F)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@diariometroecuador
(P)
17
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El centro de la fauna silvestre La Amazonía es el centro de la fauna silvestre ecuatoriana. El encanto de las aves amazónicas, las travesuras de los monos y la belleza de los loros, entre muchas otras especies, hacen de la selva un verdadero paraíso. Pumas, jaguares, boas y anacondas se esconden en medio de la vegetación Las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbios, Morona Santiago y Zamora Chinchipe conforman las cuatro regiones naturales del Ecuador, que se extienden sobre un área de 120.000 kilómetros cuadrados. Existe un sinfín de animales en la Amazonía, entre ellos, mamíferos y más de 500 especies de aves, además, cerca de 400 especies de reptiles y de anfibios, esto incluye a cientos de diversas ranas venenosas, de cuyos venenos los nativos elaboran el curare (remedio). Para la protección de la fau-
2
na, Ecuador ha designado a no menos de 11 parques y reservas que abarcan la cuenca amazónica. Ellos son: Parque Nacional Podocarpus, Parque Binacional El Cóndor, Parque Nacional Yasuní, Reserva Faunística Cuyabeno, Parque Nacional Sangay, Parque Nacional Llanganates, Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras. Además, la Reserva Ecológica de Antisana, Reserva Ecológica Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Cofán Bermejo y el Parque Nacional Biológico Limoncocha. METRO
3
1
Chichico de manto rojo.
Estos pequeños habitantes del bosque no superan los 35 centímetros incluyendo la cola. Viven en la Amazonía ecuatoriana entre los 200 y 1.600 metros de altura.
2
Guacamayo Escarlata.
Es una de las especies que conforman la familia de los Psitácidos (loros, cotorras y periquitos).
3
Guanta. Alcanza hasta
80 centímetros de largo y su peso promedio es de 10 kilogramos.
SPORT (D)
30 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
Barcelona a un punto de un nuevo campeonato Barcelona recibe este domingo a Emelec en el estadio Monumental, un empate le otorgará el título de campeón nacional. La hinchada amarilla se ilusiona con la revancha de la final del 2012
WWW.METROECUADOR.COM.EC M.EC
JONATHAN DUARTE
FECHA 20 sábado 16:00 Quito, Casa Blanca LDU-Q vs. RIVER ECUADOR
Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
Verón volvió a entrenarse El hasta ahora exfutbolista Juan Sebastián Verón, volvió a entrenarse esta semana a fondo con el primer plantel de Estudiantes de la Plata. “La Brujita” prometió volver a jugar si el equipo clasificaba a la Copa Libertadores, y Juan Sebastián Verón ahora debe cumplir sus METRO|FOTO: API promesas. METRO
Se conocen los primeros nombres del Open 2017
Barcelona espera dar la vuelta olímpica este domingo ante su público, pues un empate ante Emelec le garantiza coronarse campeón. Los aficionados se alistan para tomarse la revancha de la final perdida en 2012 y celebrar la estrella número 15. Los Toreros llegan con plantel completo para este juego.
sábado 16:00 Manta, Jocay DELFIN vs.FUERZA AMARILLA sábado 19:00 Cuenca, A. Serrano D. CUENCA vs. M. RUNA domingo 12:00 Quito, G. Pozo AUCAS vs. EL NACIONAL
Se repetirá el duelo de goleadores, Guanca de Emelec y Álvez de Barcelona FOTO: API
domingo 12:00 Quito, Atahualpa U. CATÓLICA vs. IDV
Aucas muy comprometido En la zona del descenso Aucas, está muy comprometido luego de perder la fecha pasada ante Mushuc Runa. El equipo Oriental recibirá a El Nacional, obligado a
ganar si desea tener chances de salvación. Mushuc Runa, el otro equipo que pelea por salvarse visitará a Deportivo Cuenca. El Ponchito debe ganar
y esperar un ganador en el partido entre Delfín y Fuerza Amarilla, para conservar aspiraciones de salvarse. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
domingo 17:00 Guayaquil, Monumental BARCELONA vs. EMELEC
Felipe Caicedo podría dejar el Espanyol en enero
El tenista Ivo Karlovic, es uno de los primeros nombres en confirmarse para el Ecuador Open de tenis 2017. El torneo se disputará en las canchas del club de tenis Jacarandá de Quito y repartirá 250 puntos ATP. El Open se jugará de 4 al 12 de febrero de 2017. METRO ECUADOR
Ivo Karlovic. METRO|FOTO: CORTESÍA
Lo comparan con Trump
El delantero ecuatoriano Felipe Caicedo, está en la lista de jugadores que dejarán el Espanyol de Barcelona en el mes de enero, según una publicación de prensa. No solo eso, el ecuatoriano es el primer nombre que piensa limpiar el técnico Quique Sánchez Flores. “Caicedo no es un líder protagonista”, afirma la publicación española Don Balón. Incluso se habla que desde Francia existe un interés del Olympique de Marsella por el delantero ecuatoriano. La presencia del español Andoni Zubizarreta como
nuevo director deportivo del club galo, facilitaría el fichaje del ecuatoriano. Actualmente Felipe Caicedo es suplente en el Espanyol y ha tenido pocos minutos en la Liga. METRO ECUADOR
7
PARTIDOS HA DISPUTADO FELIPE CAICEDO ESTA TEMPORADA EN SU CLUB, PERO SOLO EN 1 JUGÓ DESDE EL INICIO DEL PARTIDO
Felipe Caicedo podría pasar a la Liga de Francia. GETTY IMAGE
BREVES Real Madrid estrena uniforme reciclado
El técnico Bruce Arena, quien asumió esta semana la selección de Estados Unidos, ha sido comparado con el presidente Donald Trump. El estratega cortará la filosofía de su antecesor, Jurgen Klisman, de contar en la selección con jugadores nacidos fuera de ese país. FOTO: EFE
Los jugadores del Real Madrid, por primera vez en su historia, saltarán al campo del Santiago Bernabéu con una equipación 100% fabricada con restos de plástico marino reciclado e im-
presiones ecológicas respetuosas con el medio ambiente. Esto forma parte de la campaña que mantiene la firma que lo viste. El estreno del uniforme será mañana en el partido ante el Sporting de Jijón. METRO
Llegan semifinales en el Guayas La Copa juvenil intercantonal de fútbol que organiza la prefectura del Guayas llega a su etapa semifinal. Los partidos se juegan en cancha neutral, para no beneficiar a los cantones. METRO
La copa se disputa en varias categorias desde la sub-10 hasta la sub-18
(P)
(P)
ESPECTÁCULOS (E)
20 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS CULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC ADOR.COM.EC
Kylie Minogue irreconocible sin maquillaje Ayer se recordó 25 años de la muerte del artista. FOTO: WEB Ay
La artista fue sorprendida p por or s-fotógrafos mientras demosriorr traba su enojo. El día anterior había participado de una entrega de premios junto con su pareja. Minogue se encuentra en Australia. METRO / FOTO: API
Conoce más sobre el tema en: @diariometroecuador
Hola soy Germán sufrió por el acoso en su infancia El youtuber chileno Germán Garmendia subió un video en su canal de Youtube ‘JuegaGerman’ y contó historias del bullying que sufrió durante su infancia. De acuerdo a lo explicado por el famoso, su aspecto físico habría sido la causa de las bromas de las que fue víctima en su infancia. METRO
La voz de Mercury imposible de igualar Veinticinco años después de su partida terrenal el vocalista de Queen sigue siendo un ícono de la música. La ciencia explica la razón de que su voz sea inigualable.
El famoso youtuber. WEB Conoce más sobre el tema en: @diariometroecuador
A 25 años de la muerte del líder de Queen, un estudio científico explicó por qué su rango vocal es casi inimitable. Queen dejó una huella imborrable en la historia de la música. La mítica formación que lideró Freddie Mer-
cury redefinió los paradigmas musicales y marcó una época. Marcó un legado para el rock posterior, aunque ninguna voz masculina hasta hoy pudo igualar la maestría de Mercury. La ciencia indagó en la peculiaridad de su voz.
0,57 Es el registro de la vibración de las cuerdas vocales de Freddy Mercury, artistas como Luciano Pavarotti logran un registro de 1.
Era barítono Se comprobó que su tendencia vocal era barítono cuan-
do siempre se creyó que era tenor. A tal conclusión arribaron después de analizar seis entrevistas del cantante en la cual se determinó una media vocal de 117.3 Hz, un número casi inigualable. Su voz surgía a partir de la vibración de la cuerdas ventriculares. La técnica es propiedad casi exclusiva de los intérpretes provenientes de la música clásica. La voz de Mercury vibraba a un registro único. METRO
(P)
La venganza de Zeta Jones
La estrella Catherine Zeta-Jones, se desquitó de los paparazzi, quienes la retrataron en traje de baño sin su consentimiento, publicando dos fotografías suyas en traje de baño a través de su perfil de Instagram en las que luce todos sus encantos. METRO - FOTO: INSTAGRAM