GUAYAQUIL Viernes 25 de noviembre 2016
www.metroecuador.com.ec
Un gran día de compras con rebajas Hoy se realiza en el país el conocido Black Friday, evento en el que los comercios ofrecen ofertas y rebajas muy atractivas. Les presentamos un especial que lo ayudará en esta fecha. PÁGINAS 04-12
HAPPYLOWCOST.COM (P)
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3551| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares (P)
@diariometroecuador
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Se entregaron tablets en las parroquias El Municipio de Guayaquil entregó 20 nuevas tablets a los jóvenes bachilleres graduados en los establecimientos educativos de las parroquias rurales de Tenguel, Puná, Progreso y sus recintos. METRO
La vicealcaldesa entregó las tablets. FOTO: CORTESÍA
Hoy llega monumento del Cristo del consuelo Hasta la explanada del Centro de Atención Municipal Integral (CAMI) del Cisne II, ubicado en la Octava y la Ch, al suroeste de la ciudad, llegará hoy, a partir de las 16h00, la escultura del Cristo del Consuelo, elaborada en bronce, piedra y acero, por el artista Nixon Córdova. La escultura mide 15x15 metros.
La base para la escultura está lista. FOTO: CORTESÍA
METRO
Reunión con representantes
El alcalde Jaime Nebot se reunió la tarde del miércoles 23 de noviembre, en el Salón de la Ciudad, con los representantes de los consejos barriales de las parroquias rurales y de sus recintos, correspondientes a Posorja, El Morro, Puná, Tenguel y Juan Gómez Rendón (Progreso), para evaluar las obras que el Municipio de Guayaquil realiza y las proyecciones para el siguiente año. CORTESÍA
Escuelas, colegios, empresa privada y organismos públicos participarán en simulacro. FOTO: CORTESÍA
Guayaquil medirá su reacción en simulacro El Comité de Gestión de Riesgo de Guayaquil realiza hoy el séptimo Ejercicio de Simulació con la participación de 131 instituciones entre empresas públicas y privadas. El Municipio de Guayaquil, a través del Comité de Gestión de Riesgo Cantonal y las instituciones que conforman el Sistema de Comando de Incidentes (SCI), asumiendo el compromiso de trabajar en la reducción de riesgo y desastres, desarrollará hoy a las 09h00, el séptimo Ejercicio de Simulación de Organización y Funcionamiento del Comité de Operaciones de Emergencia, y séptimo Simulacro de Evaluación de los Protocolos SCI del cantón Guayaquil. Hasta el momento, 131 instituciones, entre empresas públicas y privadas, participarán en la jornada de simulacro que se iniciará con la alarma de un evento adverso, que afecta y colapsa viviendas, edificios, servicios básicos e infraestructu-
“Se busca evaluar y medir la respuesta de los organismos de primera respuesta de la ciudad”. Comunicado de la Corporación Para la Seguridad Ciudadana.
ras viales en la ciudad.
El Objetivo Este ejercicio tiene como objetivo involucrar a las instituciones públicas, privadas, estratégicas y a la comunidad que habita o trabaja en Guayaquil, especialmente en el centro de la ciudad, en la ejecución de simulacros en base a un incidente simulado para poner en práctica el proceso de evacuación como mecanismo
para salvar vidas en caso de un sismo. Los simulacros se realizan para preparar y concientizar a los habitantes que se encuentran en los diferentes sectores con el fin de adoptar las rutinas de acción más convenientes para afrontar una situación de emergencia. Adicionalmente son un componente clave para probar la capacidad del sistema nacional descentralizado de gestión de riesgos y de las
09:00 Será el inicio del simulacro, que por séptima ocasión se realiza en la urbe, en el mismo se imita una situación adversa originada por un terremoto y cómo reacciona la ciudad ante el mismo. unidades de gestión de riesgos que deben formarse y fortalecerse en los sectores públicos y privados a todo nivel, poniendo a prueba el funcionamiento de normativas y protocolos de atención y primera respuesta, basados en la ordenanza SCI. Construir una cultura de prevención es producto de la interacción del gobierno local, la institucionalidad pública y privada. METRO
(P)
ESPECIAL (I)
04 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
ESPECIAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
Ecuador vive su Black Friday Ciudadanos visitan las tiendas de los centros comerciales en busca de los mejores descuentos. FOTO: CORTESÍA MALL DEL SOL (P)
Los descuentos en los locales comerciales van hasta el 80%. Con el Black Friday inicia la temporada navideña y varios consumidores aprovechan este día para realizar todas sus compras Esta celebración que es ori- nológica y de electrodomésticos los más solicitados ginaria de los Estados por las personas. Unidos tiene sello Cada local tenecuatoriano, el Black Friday o drá letreros con “viernes nesus promociopor ciento de descuento en gro” es la opornes en la parte exterior para tunidad para el segundo producto es una que las persocomerciantes de las promociones más y consumidonas sepan y se comunes de este día. motiven a realires de vender y comprar con zar la compra. grandes beneficios. Pero los descuenLos centros comerciatos, en la mayoría de los les abrirán sus puertas desde locales, no acabará hoy, se las 10h00 hasta las 22h00, extenderán hasta mañana y y sus locales contarán con el domingo. Los almacenes de electrodistintas promociones y descuentos, desde el 20% hasta el domésticos y vestimentas, los 80%, siendo la tendencia tec- más visitados. METRO
50
BREVES
Los pequeños y grandes negocios participan
Comerciantes esperan ventas de récord
Comercios de todo tipo participan en el Black Friday, algunos incluso lo han adelantado unos días y, en muchos casos, los descuentos también se aplicarán durante el fin de semana. Más allá de sumarse todo tipo de comercios, lo relevante de la fecha es que se ha convertido en un día superventas, y no solo para el comercio ‘online’. Varias cadenas confirman la importancia de esta fecha en el calendario comercial: para algunas el año pasado fue el séptimo día de más ventas del año; para otras, el quinto.
Durante el “viernes negro” las transacciones con tarjetas de crédito y débito aumentan. El Black Friday del 2015, por ejemplo, fue el día con mayor facturación en compras con tarjeta del año (datos tanto por tarjetas como por comercios). El comercio estima que este año volverá a ser un Black Friday de récord. Sin embargo, según comerciantes, lo que también desea el sector es que después de estos días de éxito “no pase como el año pasado: durante varios días, casi hasta el inicio de la Navidad se vendió menos”.
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
Hoy inicia el comercio navideño
1
El Black Friday es una fecha propia de los Estados Unidos que con el paso de los años ha sido adoptada por Ecuador, con el objetivo de promover el comercio. En los próximos días se anunciará otra tendencia comercial en el Ecuador: ‘Cyber Monday’. La Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) organiza esta actividad desde hace cinco años.
2
Hay descuentos en todos los productos. FOTO: INTERNET
(P)
ESPECIAL (I)
06
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
No siempre fue un día fuerte El “viernes negro” antes fue considerado un día de crisis económica y al pasar el tiempo se ha dado una nueva forma de reactivación de los comercios en varios países del mundo. Uno de los días más esperados por comerciantes y consumidores, el “viernes negro”, Black Friday, tiene su origen en Estados Unidos, pero en la actualidad se celebra en varios países del mundo, como Brasil, España o el mismo Ecuador. En Estados Unidos, el “viernes negro” sigue al Día de Acción de Gracias con largas colas de gente esperando que abran los comercios a tempranas horas. Todos los que aguardan para entrar en las tiendas tienen un único objetivo: encontrar productos con descuentos que pueden llegar hasta el 90% del precio original. El término Black Friday, “viernes negro”, hacía refe(P)
rencia a la crisis de la Bolsa de Valores del siglo XIX. Aunque hoy se asocie al mayor día de compras en Estados Unidos, el término “viernes negro” se refería originalmente a situaciones muy diferentes. “El adjetivo ‘negro’ se usó durante muchos siglos para retratar diversos tipos de calamidades”, explica el lingüista Benjamin Zimmer, editor ejecutivo del sitio web vocabulary.com. En Estados Unidos, la primera vez que se usó el término fue el 24 de septiembre de 1860, cuando Jay Gould y James Fisk intentaron tomar el mercado del oro en la Bolsa de Valores de Nueva York. El término “viernes negro” ganó popularidad por
En esta década ganó fuerza el día especial • Aunque el viernes negro se considera el mayor día de compras del año, la fecha no ganó esa reputación hasta los años 2000. • Se habla que en Ecuador este será el viernes negro más activo de los últimos años y se espera un gran movimiento económico. • Hoy es un día muy agitado.
primera vez en Filadelfia. Policías frustrados por el tráfico causado por los consumidores en esa fecha empezaron a llamarlo así. BBCMUNDO/METRO
En Filipinas comenzó a tomar fuerza el día de las compras duras. INTERNET (P)
(P)
ESPECIAL (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
Evita la culpa post compras Antes de dar el famoso tarjetazo o arrepentirte de todo lo que adquiriste durante las rebajas, analiza tus gastos, define tus necesidades y lee estos consejos que tenemos para ti TANIA M. MORENO
@TaniaMichel
Ir de shopping es una experiencia placentera que
puede volverse aterradora cuando nos dejamos llevar por nuestros impulsos y después de la euforia de gastar llega esa especie de “cruda financiera” que nos
hace sentir culpables. Para evitar dicho arrepentimiento, la experta en finanzas personales y coordinadora académica en ESDAI de la Universidad Pana-
mericana, Daniela Muñoz, da una serie de consejos que te permitirán comprar sin sentir complejo de culpa.
(P)
5
Recomendaciones
1. Siempre compara Daniela Muñoz recomienda no comprar nada durante la primera vuelta en el centro comercial, sino hasta estar segura de conocer todas las opciones que tienes disponibles. En el caso de los electrónicos, gadgets o electrodomésticos, una buena idea es comparar precios y ofertas a través de Internet, pues además de ahorrar tiempo, este ejercicio evitará que sientas culpa si días después encuentras una oferta o tienda donde el producto estaba más barato.
2. Sal sólo con el efectivo necesario Si no puedes evitar comprar de más, la especialista en finanzas personales aconseja llevar sólo el dinero justo para las compras planeadas. Lo ideal es que cuando vayan a la tienda sepan qué van a comprar y cuánto están dispuestos a pagar por ello”. Otra estrategia es dejar las tarjetas de crédito y débito en casa, para no gastar de más. 3. Conoce lo que ya tienes Si cada vez que vas a tu armario (que está lleno) no logras armar un outfit que te guste o sea funcional para tu estilo
de vida, ésta es una alerta roja que no debes pasar por alto, pues estás comprando de forma irracional. La experta recomienda hacer un inventario de lo que ya tienes, para así comprar sólo lo que te hace falta o para sustituir lo que se encuentra en mal estado.
4. Ten en claro bien las ofertas del mercado Resistirse a un 2x1 o un 70% de descuento es una tarea titánica, pero comprar de manera compulsiva puede darte grandes dolores de cabeza tanto económicos como emocionales, dice Daniela Muñoz. “Antes de comprar debes estar seguro de que es una necesidad real, que tendrá un uso específico y que no se trata sólo de un capricho. Si estás convencido de ello puede evitarse la culpa”, señala la experta. 5.Puedes devolverlo Si no estás satisfecho con tu compra o te arrepientes, averigua las políticas de devolución de las tiendas y considera esta opción. La especialista señala que cuando se compra por compulsión o para sentirse bien, generalmente hay un sentimiento de culpa que puede disminuir si te alejas del shopping y reemplazas esta actividad por alguna física.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
(P)
ESPECIAL (E)
09
Turismo de compras dinamizó a las agencias Un tour de compras incluye, por lo general, un fin de semana, pasajes de avión, hospedaje y visitas a los centros comerciales Poco antes de que llegara noviembre ya se registraba un dinamismo en las agencias de viajes que promocionan paquetes turísticos para visitar los países que, por lo general, se vuelven predilectos para el turismo de compras, entre ellos, Panamá y Estados Unidos, por esta época del año. Lidia Chila, propietaria de la agencia Polanco Transfer, comparte que el 50% de los viajeros que salen del país la última semana de noviembre escogen al destino EEUU, otro 30% elige Panamá. “Bueno la tendencia es que estos países sean mayormente visitados estos días por el Black Friday, ya sabemos que es el día de los des-
Es herramienta clave en el marketing de destinos • El turismo de compras es un componente muy importante en el momento en que los turistas eligen y preparan su viaje. • Según los viajeros, el 80% de los pagos se hacen en efectivo durante el turismo de compras, aunque los pagos electrónicos y con dispositivos móviles ofrecen excelentes oportunidades de negocio.
HASTA EL 28 DE NOVIEMBRE
Mujeres, principalmente, aprovechan el día de los descuentos. FOTO: INTERNET
cuentos”, asegura Chila. Un tour de compras, por lo general, es un fin de semana e incluye los pasajes de avión, el hospedaje, transporte y la visita a lugares donde no se pagan, por ejemplo, impues-
Compras, nueva motivación de viaje Las compras han dejado de ser un componente más del turismo, para volverse una de las principales motivaciones a la hora de viajar, para millones de turistas. También ha cambiado el tipo de productos que se compran en los viajes. Si en el pasado eran principalmente souvenirs, productos gastronómicos gourmet o antigüedades, ahora se compra moda, diseño y tecnología. De esa forma, el turismo de compras tiene muchos
beneficios para los destinos que lo reciben, pues aporta al crecimiento económico. METRO
tos para realizar las compras. Este paquete se cotiza entre USD 800 y USD 1.500 por persona. METRO
ESPECIAL (I)
10
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
9 consejos para realizar compras online seguras
Los expertos de ESET Latinoamérica nos dan algunas recomendaciones para que este ‘Buen Fin’ realices tus compras por Internet de una forma rápida y fiable METRO ECUADOR FOTOS: DREAMSTIME
1
Tener cuidado con tiendas desconocidas. Hay una gran cantidad de sitios web inseguros e inclusive maliciosos, por lo que se debe estar seguro de confiar en ellos antes de compartir los datos de las tarjetas de crédito o débito. Mientras que el negocio puede ser respetable, su sitio web puede ser inseguro ya que varios sitios de e-commerce han sido infectados con malware en los últimos años. Asimismo, algunos de estos sitios pueden guardar las contraseñas de los clientes en texto plano, en lugar de cifrarlas tal como se recomienda y si un atacante logra acceder a las bases de datos de la compañía podría tener acceso directo a las cuentas de los usuarios sin la necesidad de romper la encriptación o tener que adivinar las contraseñas. Por estos motivos es que vale la pena prestar atención, revisar las políticas de privacidad y los términos y condiciones de los vendedores antes de comprar algo en una tienda que no conoces.
4
Utilizar HTTPS. Hacer las compras en sitios web cifrados, que son aquellos que tienen HTTPS en la barra de dirección del navegador. Esto asegura que la conexión es solamente entre el comprador y los vendedores.
5
Cuidarse en Facebook. La red social se está convirtiendo en un lugar para intercambiar bienes y servicios, y eso no significa que esté libre de peligros. Esta red social a veces presenta anuncios de sitios web desconocidos o sospechosos, y ofrece enlaces a otros sitios que no tienen certificados digitales (o que son inválidos). Se debe evitar compartir los datos de facturación a través de mensajes directos ya que no se sabe quién tiene acceso a la cuenta de Facebook del otro usuario con el que se está comunicando.
2
Prepararse para ofertas de Phishing. Los atacantes de Phishing siempre intentan atraer a víctimas desprevenidas con un correo electrónico o un enlace atractivo, especialmente en épocas de fiestas en las que los compradores están en la búsqueda de buenas ofertas. Los criminales podrían, por ejemplo, enviar un correo electrónico prometiendo un descuento en una tienda reconocida o para un paquete all-inclusive para unas vacaciones. Para evitar caer en un correo de phishing, hay que prestar atención cuando se traten de e-mails o mensajes de usuarios desconocidos, revisar el contenido detenidamente para observar algunas inconsistencias y, en caso de dudas, buscar la oferta o la tienda utilizando un buscador reconocido.
6
Comprar siempre concetado a redes confiables y evitar el Wi-Fi abierto. Se debe pensar cuidadosamente no solamente en cómo comprar online, sino también dónde se hace: ¿en el hogar o en una red Wi-Fi pública e insegura? Muchas personas comparten cualquier tipo de información a través de conexiones inseguras en un café o un hotel y esto es peligroso ya que los ciberdelincuentes podrían llevar a cabo un ataque del tipo Man-in-the-Middle para revisar el tráfico de los usuarios desprevenidos y así poder robar sus credenciales. Si se compra desde el hogar, tampoco se es inmune a un ataque aunque los riesgos son menores si se cuenta con una solución de seguridad y se actualizan las aplicaciones y sistema operativo del equipo. Pero también se podría mejorar la seguridad si se deshabilitan los complementos y plugins antes de hacer las compras, ya que esto reduce las posibilidades de acceso no autorizado a detalles de compra.
3
Utilizar métodos de pago respetados y seguros. Sea donde sea que se haga la compra online, hay que prestar atención a los métodos de pago y qué tan seguros son. Idealmente, si se va a pagar con tarjeta de crédito, se debería buscar tiendas que usen plataformas de pagos reconocidas y seguras.
7
Utilizar contraseñas fuertes o un administrador de contraseñas. Estudios muestran que la gente que tiene más de 20 cuentas online y que son muy activas en internet tienen más chances de reutilizar contraseñas. Esto, de acuerdo a un reporte de Javelin Strategy and Research, los hace un 37% más propensos a tener alguna de sus cuentas comprometidas. Utiliza contraseñas fuertes, que incluyan mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Cambia las contraseñas para cada una de las cuentas, evitando utilizar las mismas dos veces, para lograr esto se puede utilizar un gestor de contraseñas.
8
Ser inteligente con tu teléfono. Si se están realizando compras desde un smartphone o tablet, quizás se piense que se está inmunizado a cualquier ataque, pero no es el caso. Los cibercriminales están constantemente apuntando a los dispositivos móviles, por lo que se necesita que la seguridad en los dispositivos móviles sea tan buena como en la PC o en la Mac. Para seguir comprando desde el móvil, hay algunas cosas que se puede hacer que reducirán las posibilidades de ser atacado. Para empezar, se debe comprar sólo desde apps descargadas de repositorios de aplicaciones oficiales. Las tiendas de terceros son menos comunes por estos días, pero todavía pueden contener aplicaciones maliciosas diseñadas para robar datos personales. También se pueden eliminar las aplicaciones que no se utilizan y apagar las redes inalámbricas cuando se esté comprando en locaciones públicas, utilizando sólo la conexión de datos del celular. Esto último es para prevenir un ataque, que podría hacer que los criminales lleven a conectarse a un falso punto de Wi-Fi con un nombre que te suene conocido o seguro, para robar las credenciales y luego los datos bancarios.
9
Utilizar la tarjeta de crédito. Para comprar online se deberían utilizar las tarjetas de crédito. No sólo están desconectadas de las principales cuentas bancarias, sino que también están aseguradas ante cargos fraudulentos. Se corren menos riesgos de ser víctima de robo de identidad, y se tendrá más chance de obtener un reembolso en caso de que haya actividades sospechosas o ilegales. También habría que considerar el tener una tarjeta de crédito para un solo uso. La mayoría de los bancos ofrecen este tipo de tarjetas con límites de dinero y períodos de tiempo ajustables, para proteger los verdaderos números de la tarjeta de crédito de los criminales.
(P)
ESPECIAL (I)
12
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
Guía para comportarte como comprador civilizado No dejes que las ofertas y los descuentos te descontrolen; te dejamos una guía de etiqueta para el shopping TANIA M. MORENO
@TaniaMichel
Por más extraordinaria que sea una oferta, jamás debes perder la calma ni dañar tu imagen al ir de shopping. El que más de dos compradores pierdan la calma puede hacer que una tranquila ida al centro comercial se convierta en un verdadero campo de batalla. “Suele pasar que cuando hay grandes ofertas la gente pierda no solamente la calma, sino el
estilo. Hay que actuar de forma que podamos salir bien librados de cualquier altercado”, dice la especialista en imagen, estilo y protocolo de la Universidad Panamericana (UP), Frances Jammal. Para evitar esta situación, la también directora de RP del ESDAI de la UP recomienda:
1
No pierdas el estilo: si tomas un artículo y otra persona está dispuesta a pelear contigo por él, debes ceder, pues no vale la pena tener un enfrentamiento por algo que puedes hallar en otro lado. Si acompañas a alguien más o presencias un altercado, intenta ser un mediador y evitar peleas.
completamente emocionales. “La mayoría de las veces este tipo de compras terminan arrinconadas o en el fondo del clóset y se convierten en mala inversión, porque no era algo que queríamos en realidad, sino solamente triunfar sobre el otro”. No pierdas el estilo: antes de soltar al gladiador que llevas dentro, piensa si realmente lo deseas o solamente quieres un triunfo momentáneo.
4
Piensa en tu bolsillo
Las compras por impulso son las que causan mayores enfrentamientos en las tiendas, asegura la experta, ya que son adquisiciones
2
Conserva la calma
A decir de la especialista, lo primero que se debe valorar es si el objeto en disputa te hace falta o no. “Muchas veces no es algo que en verdad queramos, pero como está en oferta, me lo llevo aunque no me quede o me guste”. No pierdas el estilo: checa el uso que le darás y si va con tu guardarropa o no.
Aunque las ofertas son tentadores y debas aprovecharlas, no dejes de lado la cortesía. | DREAMSTIME
3
Cuida tu imagen
Nunca sabes quién te puede estar observando, por lo que siempre debes actuar de manera educada y de acuerdo a la imagen
que deseas proyectar, dice Frances Jammal. “Mucha gente no le da importancia, pero la etiqueta y el protocolo son indispensables”.
Sé empático
Todos quieren aprovechar las ofertas, así que no esperes demasiada cortesía de la gente. “Siempre es bueno evitar asperezas, así que hay que hacer todo lo que esté de nuestro lado para no crear conflictos”. No pierdas el estilo: evita problemas. Una muestra de civilidad es no llevar prendas de más al probador, sólo en las que realmente estás interesada, así evitarás retrasos innecesarios y mostrarás empatía por los otros compradores.
(O)
Diálogos porteños
POR: JORGALAM
No se deje sorprender, responda bien Cuando a usted le digan que ha administrado mal la economía de su hogar y por eso la familia atraviesa una seria crisis, responda que la inversión realizada en otras tareas es el “mejor ahorro”, que los frutos no tardarán en cosecharse. Mientras tanto que se ocupe la tarjeta de crédito.
AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis OF 1721 carrocerías IMCE Y GUZMÁN año 2016, con financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780 AUTOBÚS URBANO Chasis 0F1721-3 puertas, carrocería MIRAL año 2016, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780 AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis O500R1830 (305 CV) con boyas, carrocerías MEGABUSS Y MIRAL, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780
Cuando le digan que su entorno está envuelto en casos de corrupción, rechace y acuse de caY cuando le lumnia, difamación, persecución y de cualquier cosa por el estilo, hable de manos limpias y digan que todo se advierta con iniciar acciones legales, que serán Cuando le digan que está sobre endeudado, parece a algo ya favorablemente acogidas por una administrapagando altísimas tasas de interés y corre el ries- vivido, contradiga go de aparecer como insolvente, conteste que no señalando que todo ción de justicia “independiente”. es verdad, que los empréstitos son beneficiosos es pura coincidenCuando le digan que se ha descubierto coy que la sumatoria real no reconoce lo que debe cia. rrupción y enriquecimiento ilícito en su alredea los vecinos, parientes y amigos, porque ellos dor, objete rápidamente y atribúyase la denun“son como de la casa” y por tanto ese dinero es cia, aunque no deje de manifestar la “pena” que “pasarlo de un bolsillo a otro”. siente por los involucrados, por haber caído en la “tentación”, pero inmediatamente acúselos a Cuando le digan que los desempleados en la los corruptos de “traidores”. casa, en la familia, en el barrio, cada día son más, replique afirmando que eso es falso, porque los Cuando le digan que debe interpelar a quien indicadores, creados por usted mismo, revelan lo hace quedar mal, anuncie que en un “cuarto que “estamos en plena reactivación”, que si anade guerra” decidirá, por sobre el interés coleclizamos con los meses anteriores ahora hay una tivo, lo que más convenga al interés (electoral) “clara aceleración” y que si comparamos con lo particular. Y cuando le digan que todo se parece que sucede en la región, definitivamente estamos a algo ya vivido, contradiga señalando que todo bien (por el empleo no remunerado). es pura coincidencia. Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
14 INTERCULTURAL (F) /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
1 INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
El centro de la fauna silvestre La Amazonía es el centro de la fauna silvestre ecuatoriana. El encanto de las aves amazónicas, las travesuras de los monos y la belleza de los loros, entre muchas otras especies, hacen de la selva un verdadero paraíso. Pumas, jaguares, boas y anacondas se esconden en medio de la vegetación Las provincias de Orellana, Pastaza, Napo, Sucumbios, Morona Santiago y Zamora Chinchipe conforman las cuatro regiones naturales del Ecuador, que se extienden sobre un área de 120.000 kilómetros cuadrados. Existe un sinfín de animales en la Amazonía, entre ellos, mamíferos y más de 500 especies de aves, además, cerca de 400 especies de reptiles y de anfibios, esto incluye a cientos de diversas ranas venenosas, de cuyos venenos los nativos elaboran el curare (remedio). Para la protección de la fau-
2
na, Ecuador ha designado a no menos de 11 parques y reservas que abarcan la cuenca amazónica. Ellos son: Parque Nacional Podocarpus, Parque Binacional El Cóndor, Parque Nacional Yasuní, Reserva Faunística Cuyabeno, Parque Nacional Sangay, Parque Nacional Llanganates, Parque Nacional Sumaco-Napo-Galeras. Además, la Reserva Ecológica de Antisana, Reserva Ecológica Cayambe-Coca, Reserva Ecológica Cofán Bermejo y el Parque Nacional Biológico Limoncocha. METRO
3
1
Chichico de manto rojo.
Estos pequeños habitantes del bosque no superan los 35 centímetros incluyendo la cola. Viven en la Amazonía ecuatoriana entre los 200 y 1.600 metros de altura.
2
Guacamayo Escarlata.
Es una de las especies que conforman la familia de los Psitácidos (loros, cotorras y periquitos).
3
Guanta. Alcanza hasta
80 centímetros de largo y su peso promedio es de 10 kilogramos.
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
(P)
NOTICIAS (I)
15
Policía fortalece controles por auge comercial Se refuerzan los operativos de las Intendencias y el control en puntos como los centros comerciales La Policía y sus intendencias vienen realizando varios controles en las ciudades del país por motivo del auge comercial que se genera las últimas semanas del año. Hoy el comercio del país vive la tendencia Black Friday, el día de los grandes descuentos y promociones, aunque muchos locales comerciales desde inicio de la semana vienen anunciando descuentos y promociones, (P)
“La estrategia es medir el trabajo realizado y mejorarlo para reducir los índices de violencia”. Luis Fernando García, intendente de Guayas
principalmente, los locales de electrodomésticos. Por el “viernes negro” la Intendencia de Policía del
Azuay, por ejemplo, realizará controles para evitar abusos y promociones falsas, de igual manera pasará en las ciudades de Quito y Guayaquil. Además de ello, se reforzará el control a la entrada y salida de los centros o plazas comerciales.
Un llamado a la ciudadanía La Policía motiva a la ciudadanía a tomar precauciones en estos días, sobre todo, si acude a las entidades bancarias. Además, pone a disposicón varios servicios gratuitos como el acompañamiento de un agente por el traslado de dinero. METRO ECUADOR
(P)
(P)
(P)
(P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
PLUS
19
El estudiar a distancia abre más posibilidades La educación a distancia abre más espacios para continuar la capacitación profesional
La flexibilidad del tiempo y del aprendizaje es la ventaja más grande que ofrece esta modalidad que se apoya en lo virtual. CORTESÍA (P)
La educación a distancia cumple con la misión de facilitar un aprendizaje independiente y flexible para el estudiante, que desee mejorar su formación intelectual y profesional. La característica más evidente de esta modalidad educativa es que sustituye la interacción personal en el
aula de profesor y alumno, ya que permite separar los espacios y diferir los tiempos en los que ambos actores educativos intervienen. La independencia en el aprendizaje está íntimamente relacionada con el nivel de conocimientos que posea el estudiante: será más factible cuantas mayores habilidades cognitivas haya alcanzado y cuantos mejores aprendizajes previos específicos haya realizado. Además, la posibilidad de flexibilidad en el aprendizaje es el gran atractivo de la educación a distancia. Implica partir de la idea de que cada alumno ajustará
su ritmo de progreso en el aprendizaje a sus propias características, habilidades y tiempo disponible. Incluso, cada vez más centros de estudios aplican a esta modalidad, incrementadando la oferta para estudiar carreras universitarias, posgrados, másters hasta doctorados. Y es que cuando se trata de superarse y enriquecer los conocimientos, todo es bienvenido. El aprendizaje nunca será suficiente y menos cuando las exigencias del mundo laboral actual así lo requieren. Gracias a la virtualidad de la educación a distancia, la formación
En la educación virtual, el protagonismo y responsabilidad recae en el alumno, ya que él decide cuando estudiar y en qué intensidad, asumiendo un rol activo en su desarrollo y capacitación. académica es cada vez más accesible, es posible estudiar en una excelente universidad sin necesitar de asistir físicamente. Entre otras ventajas cabe destacar que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, posibilita el desarrollo del autoaprendizaje, otorga un ambiente de intercambio cultural y la guía del tutor es personalizada. METRO
ESPECTÁCULOS (E)
20 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC VIERNES 25 DE NOVIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS CULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC ADOR.COM.EC
Kylie Minogue irreconocible sin maquillaje Ayer se recordó 25 años de la muerte del artista. FOTO: WEB Ay
La artista fue sorprendida p por or s-fotógrafos mientras demosriorr traba su enojo. El día anterior había participado de una entrega de premios junto con su pareja. Minogue se encuentra en Australia. METRO / FOTO: API
Conoce más sobre el tema en: @diariometroecuador
Hola soy Germán sufrió por el acoso en su infancia El youtuber chileno Germán Garmendia subió un video en su canal de Youtube ‘JuegaGerman’ y contó historias del bullying que sufrió durante su infancia. De acuerdo a lo explicado por el famoso, su aspecto físico habría sido la causa de las bromas de las que fue víctima en su infancia. METRO
La voz de Mercury imposible de igualar Veinticinco años después de su partida terrenal el vocalista de Queen sigue siendo un ícono de la música. La ciencia explica la razón de que su voz sea inigualable.
El famoso youtuber. WEB Conoce más sobre el tema en: @diariometroecuador
A 25 años de la muerte del líder de Queen, un estudio científico explicó por qué su rango vocal es casi inimitable. Queen dejó una huella imborrable en la historia de la música. La mítica formación que lideró Freddie Mer-
cury redefinió los paradigmas musicales y marcó una época. Marcó un legado para el rock posterior, aunque ninguna voz masculina hasta hoy pudo igualar la maestría de Mercury. La ciencia indagó en la peculiaridad de su voz.
0,57 Es el registro de la vibración de las cuerdas vocales de Freddy Mercury, artistas como Luciano Pavarotti logran un registro de 1.
Era barítono Se comprobó que su tendencia vocal era barítono cuan-
do siempre se creyó que era tenor. A tal conclusión arribaron después de analizar seis entrevistas del cantante en la cual se determinó una media vocal de 117.3 Hz, un número casi inigualable. Su voz surgía a partir de la vibración de la cuerdas ventriculares. La técnica es propiedad casi exclusiva de los intérpretes provenientes de la música clásica. La voz de Mercury vibraba a un registro único. METRO
(P)
La venganza de Zeta Jones
La estrella Catherine Zeta-Jones, se desquitó de los paparazzi, quienes la retrataron en traje de baño sin su consentimiento, publicando dos fotografías suyas en traje de baño a través de su perfil de Instagram en las que luce todos sus encantos. METRO - FOTO: INSTAGRAM