20161129_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Martes 29 de noviembre 2016

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3533 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

www.metroecuador.com.ec om.ec @diariometroecuador cuador

(P)

PRIMER VUELO DESDE MIAMI ATERRIZA EN LA HABANA LUEGO DE 50 AÑOS. RELACIÓN MEJORA PÁG. 07 CONOZCA MÁS SOBRE LOS ENCANTOS DE LA CULTURA VALDIVIA Y VENUS, SU FIGURA SÍMBOLO PÁGINA 05

OSVALDO CHÉRREZ SE ENTREGA Y DEBE IR PRESO 3 MESES El excoronel Osvaldo Chérrez se entrega voluntariamente para cumplir una sentencia de tres meses de prisión por su participación en la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010. Fue a la cárcel número 4 de Quito, acompañado de su familia y amigos PÁGINA 04

MUSHUC RUNA ESPERA ESTADIO REPLETO, DONDE BARCELONA TIENE OTRA CHANCE DE CORONARSE

PÁG. 10

DAMIANO CELEBRA 45 AÑOS DE MÚSICA CON UN DISCO

PÁGINA 14

Gobierno de Ecuador va a ser parte de las honras fúnebres a Fidel Castro Gobierno de Ecuador estará en las honras fúnebres para el fallecido comandante Fidel Castro. Los homenajes se desarrollarán en La Habana y Santiago de Cuba hoy día. Además, el presidente Rafael Correa junto a su homólogo de Bolivia, Evo Morales, mostraron su desacuerdo vía redes sociales hacia los comentarios del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, en referencia a Castro y su forma de gobernar PÁGINA 03

API

INDEPENDIENTE DEL VALLE PODRÍA JUGAR OTRA FINAL CONTINENTAL

PÁGINA 08


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

El Alcalde Jaime Nebot confirmó que la jornada benéfica será el sábado 3 de diciembre en el Teatro Centro de Arte.

Arzobispo bendijo estatua de Cristo El arzobispo de Guayaquil, monseñor Luis Cabrera, fue el encargado de bendecir la escultura al Cristo del Consuelo, que será colocada en una base de 26 metros en las riveras del estero Marcos Pérez, Arzobispo de la urbe. FOTO: WEB Salado. METRO

Se presentó la agenda por las fiestas navideñas La Alcaldía de Guayaquil, a través de la Empresa Pública Municipal de Turismo, presentó el lunes 28 de noviembre, la agenda de actividades para celebrar las fiestas navideñas y de fin año a la que la ha denominado “Guayaquil es mi destino en Navidad”. Desde el 1 de diciembre están programados una serie de eventos en la ciudad que finalizarán el 31 de diciembre con un concierto en el Malecón.

Se anunció fecha de la teletón 2017 La jornada benéfica de Teletón “Por la Vida” será el sábado 3 de diciembre. Así lo confirmó el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, quien anunció que la cruzada comenzará a las 10h00 y se extenderá hasta el 20h00 y el escenario será el Teatro Centro de Arte de la Sociedad Femenina de Cultura. El alcalde Nebot quien ofreció la rueda de prensa desde el CinemaMalecón dijo que esta vigésima quinta edición de la jornada solidaria será trasmitida por los canales de televisión privados y AER y la meta a recaudar será de un millón de dólares, que serán destinados para atender el programa internacional de tratamientos médicos a

El nuevo parque está al servicio de la ciudadanía. FOTO: CORTESÍA

niños de escasos recursos económicos, la Fundación VIHDA, a la fundación de niños con ictiosis, a la organización que controla la diabetes infantil y otras instituciones de servicio social.

Agradecimiento El primer personero municipal aprovechó la oportunidad para agradecer a los talentos de pantalla, artistas nacionales e internaciona-

les, voluntariado, representantes de hoteles y compañías aéreas que se suman a esta causa social todos los años de manera desinteresada con el único objetivo de ayudar a quienes más necesitan. Finalizó haciendo un llamado a la ciudadanía para que aporten con esta causa. Lea más de la nota en: www.metroecuador.com.ec

Artistas • Entre los artistas internacionales que estarán en esta edición están Rosario Flores, Mocedades, Tito El Bambino. • lberto Plaza, Américo, CNCO, RXI, Rumba 3, Periko y Jessi León y Fanny Lu, también estarán en el evento. • También hay una variada presencia de artistas locales.

La ATM recibió 1.425 placas vehiculares Gloria Gallardo, principal de la Empresa de Turismo. FOTO CORTESÍA

El centro de resolución de conflictos atiende en el Albán Borja. FOTO: CORTESÍA

Centro de ATM recibe reconocimiento La Corporación civil sin fines de lucro, Líderes para Gobernar, otorgará al Centro de Solución de Conflictos y Servicios de Tránsito de la ATM el reconocimiento “Prácticas

Ejemplares Ecuador 2016” . La premiación se realizará hoy en la ciudad de Quito y el gerente de la ATM, Andrés Roche, recibirá el premio. METRO

La Agencia de Tránsito Municipal (ATM) recibió 1.425 placas vehiculares que le envió la ANT. En los últimos días se ha presentado un problema por el déficit de dichas matrículas; desde el mes de mayo se han solicitado 10 mil placas a la ANT las cuales han llegado a “cuenta gotas” expresó la Agencia mediante un comunicado de prensa. La serie alfanumérica de las placas recibidas corresponden a la GSR 8501 a 9925, que de manera inmediata se han distribuido a los concesionarios. METRO FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

NOTICIAS (I)

03

Ecuador estará en despedida de Fidel Castro Presidente Correa viajaría a Cuba para estar en las honras fúnebres del fallecido comandante F. Castro El presidente Rafael Correa, asistiría a los actos preparados en Cuba para rendir homenaje al fallecido comandante Fidel Castro, que se desarrollarán hoy en La Habana y Santiago de Cuba. El Gobierno de Cuba decretó desde el sábado un duelo de nueve días para despedir a Fidel Castro. Las cenizas del líder de la Revolución cubana recorrerán la isla por carretera antes de llegar a su destino final, el mayor cementerio de Santiago de Cuba, el 4 de diciembre. El gobierno de su hermano Raúl designó una comisión especial para organizar los funerales.

Honras fúnebres. Las cenizas del fallecido cooas mandante serán expuestas hasta esta tarde en el melamorial José Martí en la Plaza de la Revolución de La ón Habana, donde la población e, podrá rendirle homenaje, fisegún un comunicado ofiá cial. La Habana despedirá n al histórico dirigente con un multitudinario acto en la Plaza de la Revolución, corazón político de Cuba. Al día siguiente partirá una peregrinación de 4 días con las cenizas, dell

30 de noviembre al 3 de diciembre, que recorrerá 13 de las 15 provincias de la isla. En otro punto, los presidentes de Ecuador, Rafael Correa, y de Bolivia, Evo Morales, criticaron al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, por supuestos comentarios ofensivos sobre el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, quien falleció el último viernes a los 90 años. “Hoy, el mundo marca el fallecimiento de un brutal dictador que oprimió a su propio pueblo por cerca de seis décadas. El legado de Fidel Castro es uno de escuadrones de fusilamiento, robo, sufrimiento inimaginable, pobreza y la negación de los derechos humanos fundamentales.Mientras Cuba sigue siendo una isla totalitaria, es mi deseo que este día signifique alejarse de los horrores que han durado demasiado, e ir hacia un futuro en el

“Eso refleja “la cultura del imperialismo, del capitalismo. Con más fuerza, hermanos y hermanas, vamos a seguir luchando contra esa dominación” Presidente de Bolivia, Evo Morales.

que el maravilloso pueblo cubano finalmente viva en la libertad merece”, escribió Trump. pre El presidente Correa aseguró que el comunicado de so Trump sobre el líder cubano es “una m muestra de lo que esp puede esperar América Latina con el magnate en el poder”. lí El líder del Gobierno bolivia boliviano, Evo Morales, tamb también se pronunció con enfado y preocupación ción. METRO ECUADOR MET

Presidente de Ecuador, Rafael Correa. AGENCIAS

BREVES Long viaja a Viena para hablar de crudo

Buscan oferentes para potenciar campo Sacha

La semana inició con un accidente en la vía

El Ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, Guillaume Long, viajó a Viena, Austria, donde tendrá lugar la 171 Reunión de la Conferencia Ministerial de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP). “Es un tema muy prioritario para el Ecuador”. METRO

El Gobierno anunció la búsqueda de oferentes a la administración del campo Sacha, que es considerado como uno de los más importantes del país. José Icaza, ministro de Hidrocarburos, explicó que el Ecuador tiene el deseo de seguir potenciando este lugar para garantizar la producción del mismo. METRO

Una camioneta y un bus se impactaron en el sector cercano a Las Pesas, cerca a Tambillo, en la Panamericana Sur de la capital Por el accidente, una persona falleció y otras tres resultaron heridas, según la Policía Nacional. El accidente se produjo a las 07:00 de ayer. METRO

Marchan en memoria del Comandante

Varios grupos y organizaciones sociales afines al Gobierno, como el colectivo 30S, marcharon desde el estadio Olímpico Atahualpa en Quito a la Embajada de Cuba para dejar ofrendas florales y hacer llegar su sentido pésame por la muerte del ex presidente de Cuba, Fidel Castro. AGENCIA ANDES (P)


NOTICIAS (I)

04

Monge nuevo Gobernador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

Se entregó excoronel vinculado a caso 30-S

Osvaldo Chérrez, durante su entrega voluntaria. FOTO: INTERNET

Luis Monge Espinel fue nombrado como el nuevo gobernador de la provincia del Guayas por el Presidente de la República, Rafael Correa, mediante Decreto Ejecutivo 1238 y asumió ayer su despacho. Monge reemplaza en el cargo a Julio César Quiñónez, quien ahora es candidato a la Asamblea Nacional por las listas 35. METRO - FOTO: ARCHIVO

Educación ambiental sería parte de pénsum La Asamblea Nacional acogió el pedido de Óscar Ledesma de incluir a la educación ambiental, como parte del pénsum académico del sistema de educación formal y no formal. La propuesta constará en el informe para segundo debate del Código de Ambiente, que deberá tratarse en los próximos días El parlamentario expresó

que la educación ambiental se orientará al conocimiento y valoración de nuestra biodidersidad y sus componentes ecológicos. La propuesta incluye que el Estado junto a los GAD´s locales promuevan la participación ciudadana en el cuidado de la naturaleza. Se propone que el Ministerio de Educación prepare nuevos textos al respecto.

Osvaldo Chérrez, se entregó de forma voluntaria para cumplir su sentencia de tres meses de cárcel en Quito. El excoronel de la Policía Nacional, Osvaldo Chérrez, se entregó de forma voluntaria, para cumplir una sentencia por su participación en la revuelta policial del 30 se sep-

tiembre de 2010. Chérrez, excomandante de Policía de Morona Santiago, fue sentenciado por la Corte Nacional de Justicia, por el delito de insubordinación. “Vengo a pagar una sanción injusta”, señaló el excoronel. Chérrez asistió hasta la cárcel número 4 de Quito, pero aún debían cumplirse algunos trámites para que se

AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis OF 1721 carrocerías IMCE Y GUZMÁN año 2016, con financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

AUTOBÚS URBANO Chasis 0F1721-3 puertas, carrocería MIRAL año 2016, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

AUTOBÚS URBANO Chasis 0F1721-3 puertas, carrocería MIRAL año 2016, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis O500R1830 (305 CV) con boyas, carrocerías MEGABUSS Y MIRAL, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis O500R1830 (305 CV) con boyas, carrocerías MEGABUSS Y MIRAL, financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

Meses, es la sentencia que deberá pagar Chérrez, en la cárcel Número 4 del norte de Quito, por haber apoyado los hechos en la revuelta policial del pasado 3o de septiembre de 2010. proceda a su detención. METRO ECUADOR

Anuncia acción internacional contra el Estado El abogado de Chérrez, Marcelo Dueñas, denunció que el juicio contra el excoronel presenta irregularidades, que serán denunciadas en la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en una demanda contra el Estado.

(O)

Diálogos porteños

POR: JORGALAM

Mis vivencias con Sixto Durán Ballén Eran los últimos meses de mil novecientos ochenta y tres. Cumplí con el encargo de esbozar las líneas generales en la conformación de un amplio espectro político, capaz de ganarle las elecciones al centro izquierda que tenía un candidato de justificadas expectativas el Dr. Rodrigo Borja Cevallos, fundador de la Izquierda Democrática, alineada en la social democracia internacional, y apoyada por el gobierno de Osvaldo Hurtado.

Fue cuando conocí al arquitecto Sixto Durán Ballén, uno de los fundadores del Partido Social Cristiano, que se creó bajo el liderazgo del fallecido ex presidente de la República Camilo Ponce Enríquez.

AUTOBUS INTERPROVINCIAL Chasis OF 1721 carrocerías IMCE Y GUZMÁN año 2016, con financiamiento directo MERCEDES-BENZ AUTOLIDER Tel: (593-2) 3930780

3

Trabajamos codo a codo para hacer realidad el Frente de Reconstrucción Nacional que candidatizó al Ing. León Febres Cordero a la presidencia de la nación. Durante la primera vuelta viajamos a buena parte del país en la furgoneta que él mismo conducía, acompañados siempre por su inseparable esposa Finita, Marcelo Santos Vera, ya fallecido, y el chofer que cedía el volante a Sixto. Fueron muchas horas de interminables con-

versaciones sobre varios temas. Era un hombre infinitamente culto, que sabía de historia, mucho de arte y un experto en fotografía. Pude aquilatar su recia personalidad que se disimulaba bajo un manto de quietud y bondad. Siento pena por su muerte. Deja un legado de honestidad en la vida pública. Comprendemos su pedido a la familia de no ser velado en Carondelet. Se lo hizo en la Casa Municipal de Quito, ciudad de la fue su alcalde.

Cuando León ganó las elecciones renunció a la diputación nacional para ocupar el cargo de presidente de la Junta Nacional de la Vivienda. El fallecido presidente Febres Cordero me dijo una vez que podía dormir tranquilo porque Sixto había aceptado el cargo en una institución donde se manejaba mucho dinero. El destino me alejó de este gran ecuatoriano y mejor amigo. Él decidió abandonar el Partido que ayudó a fundar. Nosotros nos mantuvimos firmes como hasta hoy y con dolor debimos enfrentarlo. Apoyamos a Jaime Nebot. Sixto coaligó a todos aquellos que siempre adversaron sus ideas y su partido. Siento pena por su muerte. Deja un legado de honestidad en la vida pública. Comprendemos su pedido a la familia de no ser velado en Carondelet. Se lo hizo en la Casa Municipal de Quito, ciudad de la fue su alcalde.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

INTERCULTURAL (F)

05 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM

La cultura Valdivia es una de las más antiguas del continente americano. FOTO: BLOGSPOT.COM

Venus, símbolo de Valdivia La Venus de cerámica es el símbolo más reconocible de la cultura Valdivia, que habitó en varias provincias del litoral ecuatoriano, los valdivianos fueron pescadores y recolectores, además de expertos ceramistas, su influencia se extendió a varias culturas precolombinas que los precedieron, hoy recordamos su presencia en nuestro actual territorio. La cultura Valdivia, es la más antigua que se asentó en lo que hoy es el Ecuador y una de las más antiguas de América, su símbolo más reconocible es la Venus, una estatuilla de cerámica en el que se recuerda el culto a la fertilidad. Valdivia ocupó extensos territorios de las actuales provincias litorales del Guayas, Santa Elena, Los Ríos, Manabí y El Oro; llegando inclusive a las estribaciones de la cordillera occidental. Fueron navegantes, pescadores, recolectores y expertos ceramistas, además cultivaron maíz, frijoles, ají, maní y otros vegetales. Los valdivianos construyeron sus aldeas con una importante planificación urbana y social, y habitaron en viviendas multifamiliares de forma ovalada, distribuidas en una conformación urbana con plaza rectangular y plataformas centrales, por haber sido construídas de materiales perecibles no hay vestigios de las mismas.

1956 En ese año fue descubierta esta cultura por el historiador Emilio Estrada, está considerada como la más antigua del continente, se calcula que habitaron en el país por unos 2.500 años.

Valdivia fue base para las culturas posteriores de Ecuador y América. El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y muchos de sus elementos culturales, como la cerámica, se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. METRO

Más datos Galápagos

Esm Es sm mer era raada das

Manabí

Co otopaxi o to opaxi Cotopaxi

Los Ríos

Las muestras de su cerámica, son el mayor y legado g qque dejaron j ppara la historia, sus técnicas fueron asimiladas por otras culturas

1

2

Son figuras de barro y piedra, las estatuillas son famosas por resaltar las formas femeninas, usualmente desnudas, y por portar peinados de todos los tamaños. Se cree que serían una especie de talismán para fecundar la tierra y para propiciar la fertilidad, por haberse encontrado muchas de ellas enterradas en los campos.

Su Suc uccum mb bíío os ucumbíos

Naaapo Napo po

Santa Elena

Guayas

Ore elllla lan an na Orellana

ungura urraah hua hu ua ua TTu Bolív Bo íva vaar ar

Paastaaza Pastaza

Chim him mboraaz azzo o C hi Cañ Ca añ ñar Cañar Azua zu uay ay Azuay

M Mo oro ona San Sa ant ntttiiaago Santiago

El Oro

Lo ojja Loja

La Venus

Car Ca arc rch ch hi Carch Imbabura Im urra

Pich icch hiin h nch ha Pichincha Sto to. o. Dom omiin ngo go D de lo los Sá Sác ácch hiilas llaa d

Z Zamora Zam Za am mora Chinc Chi hinc in ncchip p pe e

• La cultura Valdivia es considerada la primera del periodo formativo temprano en América.

Un mortero ceremonial con forma de felino, los mismos eran utilizados para machacar distintas sustancias que usaban en sus ritos. FOTO: WIKIPEDIA

• La teoría es que se desarrollaron en una sociedad matriarcal, donde las mujeres tenían roles importantes. La Venus de Valdivia, es una de las estatuillas icónicas de esta cultura, cientos de ellas se han encontrado.

• Esta cultura habitó nuestro territorio entre los años 3500 y el 1800 Antes de Cristo. • Marcó el inicio del sedentarismo, pues antes de Valdivia los pobladores de la costa eran pequeños bandos de recolectores.

Fueron expertos alfareros, algunos de sus utensilios de cerámica han sido recuperados y expuestos en museos. FOTO: INTERNET


NOTICIAS (I)

06

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

Fidel Castro: las dos caras de su muerte

|GETTY

Para muchos un dictador, para otros el máximo líder cubano DAVID CORDERO M.

MetroWorld News

Luego del triunfo de la Revolución Cubana en 1959 bajo el liderato del Fidel Castro –quien falleció a sus 90 años–, fueron cientos de miles los cubanos que salieron de isla, huyendo de un régimen que desde un principio mostraba señales antidemocráticas, o exiliados por un gobierno que no toleraba la disidencia. Así, exiliado por el régimen, Jacinto Vergel Santamaría salió de Cuba a principios de la Revolución, acogido por la embajada del Vaticano en Argentina. Rompiendo con la percepción de que el nuevo gobierno cubano quitaba a los ricos para dar a los pobres, de acuerdo al relato de David Vergel, hijo de Jacinto, el régimen recién establecido en aquel entonces por Fidel se encargó de arrebatar lo más preciado también a los menos afortunados económicamente. “Mi papá era una persona de familia muy pobre, era

muy pobre pero muy libre en Cuba. Era un líder de la juventud católica y él no se fue de Cuba, lo obligaron a irse” puntualizó Vergel hijo, cuyo padre llegó luego a Puerto Rico a mediados de la década de 1960, junto a su esposa Elba de Miranda Rodrigues. Jacinto –quien falleció hace cuatro años– era un “guajiro”, lo que en Puerto Rico se conoce como un “jíbaro”. Había alcanzado el tercer grado de escolaridad y fue descrito por su hijo como un luchador por la justicia social y abiertamente en contra del régimen de Fulgencio Batista. Pero esos valores no fueron suficientes para una Revolución que también arremetió contra los cristianos. “[Jacinto] Fue perseguido, mataron a sus amigos, fue preso y torturado con canciones revolucionarias. Fue perseguido por sus ideales cristianos, la gente fue sacada de las iglesias, ese dato histórico no lo tiene la generación de ahora, los templos fueron saqueados”, relató Vergel, empresario local nacido y criado en Puerto Rico. “Mi familia me narra que en este régimen querían como único Dios a Castro y que el poder absoluto sería Castro.

“Mi familia me narra que en este régimen querían como único Dios a Castro y que el poder absoluto sería Castro. ” David Vergel De Miranda

Ha sido una dictadura, cuando la gente no puede expresar sus libertades, eso es una dictadura”, puntualizó. Aunque Jacinto tuvo la dicha de salir con vida, muchos de sus amigos fueron perseguidos y asesinados, según relató Vergel a Metro. Otros, cumplieron condenas de cárcel como presos políticos. Uno de ellos fue Daniel, mejor amigo de Jacinto, quien estuvo 14 años preso y en cuyo honor el hijo mayor del cubano radicado en Puerto Rico, lleva su nombre. Daniel, quien también fue un líder católico, fue absuelto por intervención del Papa Pablo IV, luego de que Jacinto hiciera la petición al Vaticano través de una carta. Según relató Vergel, su padre

ayudó a que más de 200 cubanos salieran de la isla, incluyendo toda su familia. Sin embargo, varios de los integrantes de la familia materna de Vergel no comparten la misma visión, aunque un lazo más fuerte que las diferencias políticas los mantienen unidos. Hoy, cada cual reflexiona sobre la muerte de Castro, desde dos puntos de vista totalmente distintos. “Soy David Vergel De Miranda, hijo de cubanos que fueron perseguidos por el régimen de Castro y considero a Castro un asesino por todo lo que hicieron a mi familia. Mi prima y ahijada ve al gobierno cubano como quien le ha dado valores y sentido de justicia social. Ella vive muy feliz de ser Cubana revolucionaria”, escribió Vergel en su perfil de Facebook. “Yo amo a mi ahijada y ella a mí. Ella ve a Castro como un héroe y su todo y yo lo veo totalmente distinto. Los dos hemos optado por respetarnos y entendernos y unirnos como familia y como antillanos. Juntos trabajaremos desde cada realidad por un mundo más justo solidario, participativo, democrático de verdad y feliz. El amor es más fuerte”, añadió en su mensaje.

WILLIAM M. LEOGRANDE

PROFESOR DE GOBIERNO EN AMERICAN UNIVERSITY EN WASHINGTON D.C.

LOS CONTRASTES DE CASTRO Castro desafió a los Estados Unidos y se salió con la suya. Fue uno de los pocos líderes de Latinoamérica que actuó contra los intereses de Washington sin ser derrocado. Eso lo convirtió en un héroe para muchos latinoamericanos. Sin embargo, la economía podría calificarse como el mayor fracaso de Castro. Quiso construir una economía moderna mediante los métodos socialistas de los soviéticos, pero simplemente no funcionó. El resultado fue una economía que creció a paso tan lento que los ingresos no alcanzaban para cubrir los gastos básicos de la ciudadanía y los ingresos del gobierno no cubrían los costos en asenso de sus sistemas de educación y salud gratuita, establecidos por Castro. Para los cubanos mayores que aún recuerdan el entusiasmo de los primeros tiempos de la revolución, es un momento de luto por la muerte de su líder. Para la generación de jóvenes, que solo recuerda los tiempos más duros en términos económicos, él representa un viejo que les falló. Ahora, Raúl Castro queda firme al mando, por lo que es poco probable que hayan cambios en la política cubana como resultado de la muerte de Fidel.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

MUNDO (I)

BREVES

07

Primer vuelo de EEUU a La Habana El primer vuelo regular sale desde Miami hacia La Habana en medio siglo. Este hito coincide justamente con los funerales de Fidel Castro

Una medida de precaución en el lugar de los hechos en EEUU. EFE

(P)

Ocho heridos deja tiroteo en Ohio

Avalancha mata a guía en tierra nepalí

Ocho personas fueron hospitalizadas ayer en el estado de Ohio (norte de Estados Unidos), tras un supuesto tiroteo en una universidad de la ciudad de Columbus, según medios locales. Uno de los ingresados se encuentra en estado crítico, informó CNN, que citó a los bomberos. NBC había reportado minutos antes que dos de los heridos se encontraban estables. METRO

Una avalancha desatada por un sismo ayer en una región montañosa en Nepal mató a un guía Sherpa e hirió a un montañista británico, que tuvo que ser rescatado por un helicóptero. El sismo de magnitud 5,4 hizo que residentes huyesen de sus casas y causó una avalancha de nieve y hielo en Monte Ama Dablan, apenas al sur del Everest. METRO

Con un saludo de cañón de agua, salió ayer desde Miami el primer vuelo regular de Estados Unidos a La Habana en más de 50 años, que ocurre justo tras la muerte del líder de la Revolución cubana y principal antagonista de Washington, Fidel Castro. Desde agosto, las aerolíneas estadounidenses han estado volando al interior de Cuba, pero la capital aún estaba vedada.

Momento histórico. La nave de la compañía American Airlines (AA) partió a

13 vuelos desde Cuba a Estados Unidos se harán diariamente. Antes la aerolínea mencionada volaba a destinos como Camagüey, Cienfuegos, Holguín, Santa Clara y Varadero. En tanto, en las calles de La Habana los cubanos muestran su luto. EFE

las 07:30 locales (12:30 GMT) desde el aeropuerto internacional de Miami, marcando otro momento clave en la historia de la aviación entre ambos países.

Los pasajeros, que no tenían idea cuando reservaron sus billetes que el vuelo coincidiría con los funerales de Fidel Castro, fallecido el

viernes a los 90 años, fueron recibidos con croquetas, pastelitos y sombreros de paja de regalo. METRO ECUADOR


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

/@MetroEcuador

“Vikingo” Giménez se despidió de su hinchada

WWW.METROECUADOR.COM.EC E TROE TRO RO OE EC ECU CU C UA

Cevallos quieree a su hijo en las filas de BSC El presidente de Barcelona José Francisco Cevallos, no ocultó su deseo de contar con su hijo (del mismo nombre) como refuerzo para el año 2017. METRO

Luego de seis temporadas, tres títulos y tres subtítulos, el jugador paraguayo Fernando “Vikingo” Giménez, anunció que no renovará contrato con el Club Sport Emelec. “Me duele esto, no hay vuelta atrás. Es una decisión que tomamos con la familia y tomamos la decisión. Hablé y dije que me iba”. También dijo Giménez que se despide de un Clásico ganado “dañándole la fiesta a Barcelona y que no puedan celebrar en nuestra cara, ganamos y lo hicimos bien. Agradezco a los diez guerreros que estaban a mi lado”. “Me voy tranquilo y en paz sabiendo que di todo en Emelec y recibí mucho más de lo que dí”, manifes-

tó el futbolista. Giménez, llegó a Emelec en la temporada 2010 y desde entonces ha sido incluído en cuatro ocasiones en el “11 ideal” del fútbol ecuatoriano. METRO ECUADOR La entrevista completa en: www.metroecuador.com.ec

11 VECES

Fue convocado el volante a la selección de Paraguay desde su llegada a Emelec, 5 en la Eliminatoria rumbo a Sudáfrica y 6 rumbo a Brasil 2014.

Domínguez quiere seguir en México. FOTO: WEB

“Dida” Domínguez entrenó con LDU-Q El portero ecuatoriano Alexander Domínguez, entrenó ayer con sus excompañeros de Liga de Quito. El jugador de los registros del Monterrrey de México, se encuentra de vacaciones en nuestro país, luego de que su club finalizó su campaña en el torneo azteca. “El sábado regresaré a México

para iniciar la pretemporada en Cancún. El lunes me debo incorporar a Rayados, estoy muy contento y mi anhelo es seguir allá”, señaló el guardameta. “Dida” alentó a Liga, en el estadio Casa Blanca, el pasado sábado en el triunfo 1x0 sobre River Ecuador. METRO

IDV podría jugar nueva final Si Atlético Nacional de Medellín se corona campeón de la Copa Sudamericana, Independiente podría jugar la final de la Recopa Sudamericana. JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec

Independiente del Valle podría disputar una nueva final continental, se trata de la Recopa Sudamericana, si es que Atlético Nacional de Medellín, queda campeón de la Sudamericana.

Independiente tiene una posibilidad de jugar una nueva final de América FOTO: ARCHIVO

Los equipos subcampeones disputarán uno o dos partidos a fin de definir el equipo que disputará la Recopa Sudamericana ” Art 17. Reglamento de la Competición de Conmebol

El equipo colombiano es el actual campeón de la Libertadores y jugará la final de la Sudamericana ante el brasileño Chapecoense.

No es tan sencillo El reglamento de la Conmebol contempla que si un equipo gana los dos torneos continentales, los dos vicecampeones (en un supuesto, Independiente y Chape-

coense) deberán jugar entre si para definir al rival en la Recopa. En todo caso, si Atlético Nacional gana, el equipo del Valle tendría una nueva chance de disputar una final ante el mismo rival con el que perdió este año la Copa Libertadores. Más detalles en: www.metroecuador.com.ec

Macará anuncia retorno del ‘Conde’ Mora El flamante inquilino de la Serie “A”, Macará de Ambato, anunció la incorporación de Cristian Mora para el 2017. Mora, quien fuera seleccionado nacional en su momento, se encontraba militando en el fútbol de China en las tres últimas temporadas. El golero es recordado por su paso por Liga Deportiva

Universitaria de Quito, que le sirvió para llegar a la titularidad de la selección nacional. Incluso jugó en el Mundial de Alemania 2006, donde recibió cuatro tantos. De esta forma se confirma el primer refuerzo de los macareños de cara a la próxima temporada.

El equipo ambateño aún tiene previsto realizar más incorporaciones para la próxima temporada, incluido un zaguero central y un número nueve, que podría ser argentino. METRO Más detalles en: www.metroecuador.com.ec

37 Años tiene el experimentado golero que ganó los títulos de 2005 y 2007 con Liga de Quito, además de haber jugado en dos ocasiones previas en el Macará. Cristian Mora, actualmente está en el fútbol de China. FOTO: ARCHIVO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

SPORT (D)

Otro presidente tras las rejas

09

Mourinho acusado de mala conducta El técnico del Manchester United podría ser multado por darle una patada a una botella de agua.

La Fiscalía boliviana detuvo al presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolando López, para investigar el supuesto cobro de su salario de profesor en una universidad estatal por el mes de junio, pese que no asistió a dar sus clases debido a que estaba fuera del país acompañando a la selección. METRO-FOTO:EFE (P)

La Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) ha acusado al portugués José Mourinho, entrenador del Manchester United, de “mala conducta” por dar una patada a una botella durante el partido del pasado domingo frente al West Ham en Old Trafford (1-1). Ésta es la tercera acusación que recibe Mourinho esta temporada, después de ser apercibido en dos ocasiones, a finales de octubre y a comienzos de noviembre, por el máximo organismo del balompié inglés.

Solicitaremos seis partidos de sanción para Mourinho, mucho tiempo hemos tolerado su actitud”. Graham Poll, árbitro inglés.

Mourinho podría recibir una dura sanción. FOTO: EFE

Protestas airadas El técnico portugués, de 53 años, visiblemente frustrado por la actuación del árbitro Jon Moss durante

el 1-1 entre United y West Ham, fue expulsado por el colegiado después de protestar airadamente una posible falta de Mark Noble sobre Paul Pogba.

Mourinho tiene hasta el próximo 1 de diciembre a las 13:00 (horas de Ecuador) para apelar la acusación de la Federación Inglesa. El pasado 2 de noviembre, el preparador luso fue sancionado con 58.000 libras (62.400 euros) y con un partido de suspensión por dos ofensas diferentes hacia los árbitros. El técnico es conocido por su fuerte carácter. METRO


(P)

10

SPORT (D)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

Mushuc Runa el “gran ganador del Clásico”

Se espera un lleno del Bellavista para ver campeón a Barcelona METRO-FOTO: ARCHIVO

Barcelona no pudo dar la vuelta olímpica el domingo en su estadio, por lo que el juego del domingo en Ambato cobra más interés El presidente de Mushuc Runa, Luis Chango, sabe del enorme interés que genera el partido entre su equipo y Barcelona, en el que podría sentenciarse el título. Por ello anunció un incremento en el valor de las entradas para este juego, donde la más barata costará 20 dólares y la más cara 50.

No habrá cambio de sede Chango, señaló públicamente su intención de que este partido se juegue en Portoviejo, para poder recaudar más dinero, sin embargo reglamentariamente no podía

12

HORAS ES EL HORARIO DE LOS PARTIDOS EN LAS DOS ÚLTIMAS FECHAS, QUE POR REGLANENTO DEBEN SER UNIFICADAS.

Lamentablemente la capacidad del Bellavista es de 15 mil personas, por eso la general costará $20 ” Luis Chango, presidente de Mushuc Runa.

hacerlo. Por ello se confirmó el Bellavista de Ambato como sede del duelo. Normalmente una entrada a general costaba $5 en el Bellavista ambateño.

Molestia entre los hinchas de Barcelona Un sitio de la Red Metro

Los aficionados que deseen asistir a Ambato deberán pagar 20 dólares por una general, 25 por una preferencia, 30 por una tribuna y 50 por un palco, casi los mismos precios del Clásico del domingo pasado. Esto ha generado una reacción negativa de los aficionados en redes sociales, que consideran un abuso por parte de Chango. El Mushuc Runa ha tenido un pobre respaldo de la afición de Tungurahua en esta temporada en las gradas y espera una jugosa taquilla el domingo ante los Toreros .

Chango confirmó la elevación de precios. FOTO: API


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

NUEVA MUJER.COM (I)

11 Nueva Mujer

@NuevaMujer

@nueva_mujer

Hillary Clinton perdió frente a Donald Trump, un adversario político que no tenía ni su inteligencia ni su larga experiencia en política. | GETTY IMAGES

Mujeres en el poder, el temor histórico a su “mala influencia” Las mujeres han debido adoptar comportamientos masculinos, incluso la forma de vestir de los varones, para ser aceptadas en los círculos políticos Por siglos se ha estigmatizado a las mujeres que han llegado al poder, en particular a aquellas que lo han hecho por voluntad y a partir de sus propias acciones y no tanto a quienes han llegado a esa posición ante la falta de un heredero varón, muy en particular en el caso de las monarquías europeas. El objetivo, “alejarlas de la tentación”, ya era suficiente con la competencia entre hombres para lograr el ejercicio del poder como para invitar a la mesa también a las mujeres. Quedaba para ellas el “poder” de la seducción, el “poder” tras bambalinas, mismo que fue ofrecido bajo la idea de ser superior al poder ejercicio de manera directa y sin ambages, porque a partir de éste podían las mujeres, supuestamente, influir indirectamente sobre las decisiones masculinas. Casi tan fácil como entretener a un niño o niña con un caramelo.

En la Biblia se encuentra el mejor ejemplo de la “poderosa” seducción femenina: Herodías convence a su hija Salomé para que seduzca a su padrastro Herodes Antipas, tetrarca de Perea y Galilea, del año 4 a.C al 39 d.C., con una sensual danza el día del cumpleaños de éste y le pida la cabeza de Juan el Bautista en una bandeja de plata. Herodes ya había mandado encerrar en un calabozo al profeta por reprobar su matrimonio con Herodías, una divorciada, pero no se atrevía a ejecutarlo por temor a la respuesta popular (Mateo14:1-12, Marcos 6:1429 y Lucas 9:7-9). Sólo bastó un “empujoncito” para que Herodes cumpliera el capricho de Herodías. Ejemplos como éstos son recurrentes a lo largo de la historia y han servido para alimentar la falsa convicción de que las mujeres no necesitan acceder al poder. Por si

eso no bastara, aquellas que han alcanzado la máxima posición se han visto rodeadas de leyendas negras en torno a su sexualidad, como Catalina la Grande, emperatriz de Rusia, de 1762 a 1796, de quien se decía tenía un insaciable apetito sexual. Otros intentos por alejar a las mujeres del poder ha sido enfatizar lo oscuro de su ejercicio: arreglos inconfesables, asesinatos, traiciones, corrupción, despojos, etcétera y asociar el hacer de las mujeres con un “deber ser”, el del cuidado, de la maternidad, del “ser para los otros”, de la ternura, del amor, del desprendimiento, del sacrificio. ¿Para qué querría una mujer abandonar las virtudes de la femineidad para unirse a los hombres en el corrupto ejercicio del poder? Finalmente, después de siglos de obstaculizar el ejercicio femenino del poder, el siglo XX fue testigo del gradual empoderamiento de las mujeres, como categoría social y no solamente como casos aislados. Poco a poco, los diversos países, especialmente de Occi-

dente, reconocieron los derechos políticos de las mujeres y con ellos su derecho a votar y ser elegidas para cargos públicos. América Latina no fue la excepción, un número importante de mujeres accedieron a la presidencia de sus países, es el caso de: María Estela Martínez de Perón, conocida popularmente como Isabelita o Isabel Perón, que fue presidenta Argentina, de 1974 a 1976, y la primera mujer en ocupar ese cargo en sistemas políticos presidencialistas en el mundo (si bien hubo previamente mujeres que tuvieron título de reina o de primera ministra). Otras mujeres que llegaron a la presidencia de sus países en el siglo XX fueron: Lidia Gueiler Tejada, presidenta interina de Bolivia del 1979 al 1980; la nicaragüense Violeta Chamorro, de 1990 a 1997; la guyanesa Janet Rosemberg, de 1997 a 1999; la ecuatoriana Rosalia Arteaga, del 7 al 11 de febrero de 1997; la panameña Mireya Moscoso, de 1999 a 2004; y la haitiana Ertha Pascal-Trouillot, de 1990 a 1991. En los 16 años que cuen-

ta el joven siglo XXI, muchas más mujeres han ocupado u ocupan el máximo cargo político en sus respectivos países, la gran mayoría de ellas son la primera mujer en ocupar el cargo de presidentas o primeras ministras: Angela Merkel, Canciller de Alemania; Cristina Fernández en Argentina; Dalia Grybauskaite en Lituania; Dilma Rousseff en Brasil; Ellen Johnson-Sirleaf en Liberia; Portia Simpson Miller en Jamaica; Michelle Bachelet en Chile; Kolinda Grabar-Kitarovic, en Croacia; Laimdota Straujuma, en Letonia. Las mujeres han debido adoptar comportamientos masculinos, incluso la forma de vestir de los varones, para ser aceptadas en los círculos políticos. Pero hoy parece que las reglas están cambiando. Hillary Clinton, caracterizada por su brillante inteligencia, por una sólida preparación formal, por su larga experiencia en política, cualidades estas últimas muy apreciadas en los varones, perdió la carrera por la presidencia de los Estados Unidos. Nada menos que frente a un hombre que no

tiene ninguna de estas particularidades. ¿Qué pasó entonces? ¿Qué le faltó a Hillary? Se afirma aquí, que le faltó aquello que los filósofos y teóricos políticos adjudicaban a las mujeres, como un defecto, le faltó pasión, empatía, emotividad. Ahora que una mujer ha logrado conjuntar todo aquello que se requería para ocupar los cargos de mayor responsabilidad, las necesidades de los votantes cambian, las reglas se transforman, la política se convierte en espectáculo, la política se alimenta del escándalo, las y los votantes se convierten en espectadores ávidos de políticos estridentes, fanfarrones, intimidantes y Donald Trump les dio todo eso y más. Por fin, cuando después de siglos de exclusión y de lucha por participar en la vida pública a la par de los hombres, la mujer idónea, en términos de la política tradicional, se acerca al puesto más importante de su país y el mundo, la política cambia y ella se queda, nuevamente como tantas otras mujeres, fuera del juego. IVONNE ACUÑA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

12 (P)

2016


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

RELAX (E)

(P)

13

Horizontales 1. Loco, demente. 5. Estado republicano de América Central. 9. Especie de ballena. 12. Adjetivo comparativo de bueno. 14. Se dice del movimiento de un móvil que va ganando velocidad. 17. Sexta nota musical. 19. Perteneciente o relativo al Mar Rojo. 20. Nota musical. 21. Fruto de la vid. 23. Oxear. 24. Partícula que compone innumerables apellidos galeses. 25. Pulmón. 27. Provincia de Italia, en la Apulia. 28. Relativo a Icaro. 30. Tuvo al sol una cosa. 32. Se dice del ganado ovino. 34. Mueven la tierra con la pala, el pico, etc. 35. Actual nombre de Persia. 36. Dios pagano del hogar. 38. Traje femenino usado en la India. 39. No dormir. 41. Casa lujosa. 43. Hermosea un sitio. 44. Empleo de la forma “la” como objeto indirecto del pronombre personal femenino de tercera persona. Verticales 1. Calidad de insoluble. 2. Interjección que denota dolor. 3. Expresión de la relación que existe entre la magnitud y la unidad. 4. Monumento egipcio cuadrangular, de forma de aguja piramidal. 5. Cuota o parte proporcional que toca a uno de lo que se reparte entre

SOLUCIÓN

CRUCIGRAMA

varios. 6. Traer hacia sí una cosa. 7. Símbolo del sodio. 8. Doctrina nacida en Inglaterra, en el siglo XVIII, que defendía la inmediata abolición de la esclavitud. 10. Ajo tierno que aún no ha echado cepa o cabeza. 11. Ahora. 13. Artículo neutro. 15. Nombre de la segunda consonante. 16. Primera nota musical. 18. Traer un superior a sí una tarea que estaba a cargo de un subalterno. 20. Gobernar una embarcación. 22. Hacer diligencias con vehemente anhelo. 24. Planta del orden de las malvales. 26. Existían. 27. Reptil ofidio americano, de gran tamaño y no venenoso (pl.). 29. Dirigirse. 31. Símbolo químico del escandio. 33. Baile de origen alemán en compás de tres por cuatro. 36. Aliento, vigor. 37. Riel, carril. 39. Río de Francia, tributario del Mediterráneo. 40. Roda, parte de la quilla. 41. Símbolo del molibdeno. 42. Conjunción copulativa negativa.

RELAX

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec • Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec • Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec • Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec • Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec • Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec • Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901 GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148 CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Estudio: Perros tienen memoria episódica Proaño recorre el país cantándole, como él señala, a las cosas que ama. Hoy con boleros pretende enamorar más a sus seguidores. FACEBOOK DAMIANO

Al igual que las personas, los perros tiene memoria episódica, que les permite recordar acciones complejas realizadas por una persona incluso sin ganar una recompensa, según un estudio publicado en Current Biology. METRO

Ejercicios de práctica reducen el estrés educativo El aprendizaje a través de exámenes de práctica puede proteger la memoria contra los efectos adversos del estrés, según afirma un grupo de científicos de la Universidad Tufts en un estudio publicado por la revista Science. Los expertos se enfocaron en las posibilidades ofrecidas por la práctica de la recuperación, una estrategia que consiste en recrear algo aprendido. METRO

Damiano celebra 45 años de carrera El cantante ecuatoriano cambia de estilo, y con boleros celebra su trayectoria musical. Su cuarto disco y un show en Quito forman parte de este sueño cumplido

Ejercicios producen representaciones fuertes en la memoria. INTERNET Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

Fernando Proaño conocido como Damiano celebra 45 años de carrera con un show musical que se llevará a cabo este miércoles 1 de diciembre del 2016, en el teatro Bolívar en Quito a partir de las 20h00. El espectáculo musical está relacionado con su cuarto disco de estudio, que esta vez tiene como estilo musical el tradicional bolero. El trabajo discográfico que cuenta con cinco temas propios y cinco de otros compositores es la motivación de un espectáculo en el que además se presentarán varios artistas nacionales e internacionales, amigos en este largo trayecto. Además, contará con la

25

años de carrera como Damiano y 45 sobre las tablas son las cifras con las que Damiano expresa el éxito que ha conseguido en su trayecto. El ecuatoriano es reconocido como el ‘rostro musical’ de la Selección Nacional de Fútbol.

Fernando Proaño visitó las instalaciones de METRO para contarnos de su cuarto disco y su show musical dedicado a los boleros. KARINA OCHOA

participación de la Banda del Cuerpo de Bomberos del Distrito Metropolitano de Quito; y según el artista será el primero de una serie

de eventos conmemorativos por su aniversario. En tarima se presentarán también artistas como Caro Serrano, Lola Guevara, Ovi-

dio González, Manolo Cáceres, Marcelo Sánchez, Margarita Laso y desde Puerto Rico, Aldo Matta. Además serán parte del elenco, Patricia González, con su orquesta y coros. Además, Paulina Tamayo con su marco musical en vivo. Las entradas pueden ser adquiridas en EcuTicket. KARINA OCHOA

Pantoja dedica tema a Juan Gabriel Resistente a la lluvia, es plegable y cuesta apenas 5 dólares. METRO

Presentan un casco de bicicleta hecho de papel Isis Shiffer es una ingeniera de 28 años amante del ciclismo. La mujer deportista decidió inventar un casco de papel que no sea costoso. La misión es que sea entregado

en el sistema público de bicicletas de Estados Unidos. METRO Mira el video en: www.metroecuadortv.com

Isabel Pantoja estrenó el pasado viernes el videoclip de la canción ‘Del olvido al no me acuerdo’, que acaba con la intérprete sevillana entre lágrimas y enviando un beso al cielo, en recuerdo a su amigo y compositor del tema, Juan

Gabriel, fallecido en agosto de manera repentina. La producción se inscribe en la promoción de su primer álbum en seis años, ‘Hasta que se apague el sol’, que tras su primera semana en el mercado ya ha conse-

guido en España la calificación de disco de oro. Con el pelo suelto y un sencillo vestido estampado que deja su hombro izquierdo desnudo, Pantoja camina retomando la sensualidad que la ha caracterizado. METRO

La cantante española recibió libertad condicional en marzo. INTERNET


WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

ESPECTÁCULOS (E)

15

Un documental desgarrador Con este revelador documental se podrá descubrir el mundo del asesino en serie, Charles Manson. Algunas historias parecen demasiado crueles para ser reales y, sin embargo, lo son. Los fanáticos de la serie de OnDirecTV, Aquarius, ven cada semana las acciones de uno de los criminales más famosos de la historia. Y ahora, el documental Manson mostrará la historia de cómo un hombre logró transformar a un inofensivo grupo de hippies en una banda de brutales asesinos. Charles Milles Manson se convirtió en la cabeza del culto llamado La Familia Manson, el cual aterrorizó a la sociedad durante la década del 60. El líder de la secta fue atrapado en 1971 y declarado culpable de conspiración por cometer los asesinatos de siete personas, entre ellas la

¿Cómo puedes ver este famoso documental? • Desde hoy en el canal exclusivo de los suscriptores de DirecTV se podrá ver el material de archivo inédito y varias entrevistas a miembros del culto que nunca antes habían salido a la luz ante una cámara.

Los asesinatos de Charles Manson’ y ‘The Manson Family’ siguen siendo infames y aún hoy en día, aterradores.

• Los horarios son: Lunes, 23h00 hrs. en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, Perú y Uruguay, y a las 00h00 horas. en Venezuela. • Toda la serie está disponible online a través de DirecTV Play.

actriz Sharon Tate. Hoy en día, Manson está encarcelado en la prisión estatal de Corcoran, en California, y sentenciado a cadena perpetua. La historia de Charles

La familia Manson estaba formada por chicos y chicas jóvenes que seguían sus doctrinas y asesinaban para él. REFERENCIAL/AGENCIAS

Manson juega un rol muy importante en la serie de OnDirecTV, Aquarius. Allí, David Duchovny in-

terpreta a un veterano detective que debe investigar los crímenes de los seguidores de su culto, interpretado

Rosario presenta su nuevo álbum “Gloria a ti”

Rosario vuelve cantando por alegrías en “Gloria a ti” EFE

BREVES

Proyecto audiovisual ganó reconocimiento

JLo superó las burlas sobre su trasero

Por segundo año consecutivo Killa Films, productora guayaquileña, gana Desarrollo de Guión de Ibermedia. En esta ocasión es con su proyecto “Conectados”, una serie infantil.

El programa de MTV “Celebrity Deathmatch”, se burló ampliamente de ella. En el programa animado, ella competía contra Dolly Parton. Al final ganaba ella. Asimismo, una canción de Ilia Kuryaki and The Valderramas, llamada Jennifer del Estero, se refería vulgarmente hacia la artista. Poco a poco, eso fue cambiando. Y López, aparte de sus capacidades actorales, tomó este atributo como bandera en sus videos de comienzo de milenio. Incluso lanzó un single llamado “Booty”. METRO ECUADOR

METRO ECUADOR

Kate Hudson y Brad Pitt están saliendo El portal Woman´s Day dio a conocer que Kris Herzog, guardaespaldas del actor, afirmó que “Kate es la mujer misteriosa de Brad. Ambos se han visto en secreto.

Rosario nos entrega su obra más honda y completa: Gloria a ti. Con todo lo que ha de tener un disco de una de las artistas más carismáticas de nuestra escena pop y, a la vez, gloriosas propuestas nuevas. Aquí aflora su lado más flamenco, en el que lleva sus rumbas al Caribe. Con nuevos cómplices añadiendo su pluma, como Leiva y el talento cubano de Descemer Bueno, y las valiosas aportaciones del desaparecido Manolo Tena y su compadre Antonio Carmona. Rosario Flores le

METRO ECUADOR

Mannequin Challenge famoso

5

de diciembre, a las 20h00, se presentará Rosario en la Plaza del Teatro, en el marco de las fiestas de fundación de Quito como parte de La Fiesta Flamenca .

canta a su madre con un invitado de excepción para ambas, Tomasito, y graba por primera vez un dúo junto a su hermano Antonio. METRO

López contra Dolly Parton en “Celebrity Deathmatch” MTV

por el actor británico Gethin Anthony, que también participó en Game of Thrones.

• Charles Manson no asesinó a nadie con sus propias manos, pero es responsable de la muerte de varias personas inocentes y también se aprovechaba de las mujeres sin hogar.

Todo el mundo ha caído en la moda del momento y Taylor Swift no podía ser la excepción. La cantante estadounidense publicó un video haciendo un Mannequin Challenge en su cuenta de Instagram que llega casi a los 4 millones de “me gusta” en 48 horas de publicado. METRO ECUADOR


LATAM.IGN.COM/ (I)

16 /IGNLatam

WWW.METROECUADOR.COM.EC MARTES 29 DE NOVIEMBRE 2016

@IGNLatam

CORTESÍA RAZER

LATAM.IGN.COM/

“Los eSports son el futuro” ‘INFILTRATION’

Este jugador profesional de videojuegos de pelea originario de Corea, es conocido en la escena competitiva de los fighting game por su facilidad para dominar casi cualquier personaje

TANIA M. MORENO

Metro World News

A sus 31 años, Lee Seonwoo, mejor conocido como Infiltration, es un jugador coreano que ha sido campeón múltiple de Street Fighter en el Evolution Championship Series (EVO), el torneo más importante de juegos de pelea del mundo. Actualmente forma parte del Team Razer de Fighting Games, y platicó en exclusiva con Metro sobre su preparación como ciberatleta y cuál es la diferencia de la escena competitiva de los eSports en Corea y América. ¿Cómo te preparas para los torneos? Normalmente juego con amigos y paso tiempo en el modo de entrenamiento del juego. Me gusta encontrar nuevas técnicas y concentrarme en descubrir cómo otros jugadores juegan con ciertos personajes. Hago esto usando recursos en línea como YouTube. ¿Cómo seleccionas a tus personajes, juegas con todos y luego eliges uno, o simplemente escoges los que más

te gustan? Pruebo un personaje y si veo que va con mi estilo de juego, me siento motivado para ser bueno con él. Independientemente de las fortalezas o debilidades de cada uno, prefiero a los que son más divertidos de jugar. ¿Cuál es el secreto detrás de usar cualquier personaje y ser bueno con él en los torneos? ¿Eres un prodigio de la FGC o hay mucho trabajo detrás de cada elección? La cantidad de tiempo dedicado a la formación y el conocimiento de la mecánica del juego debe estar en equilibrio. Creo que hay más “trabajo” que talento puro. Es importante ser consistente con la comprensión del juego y también entender cómo se maneja cada personaje. ¿Cuando eras niño te imaginaste que algún día los eSports serían tu manera de vivir? Nunca pensé que me convertiría en un competidor profesional de eSports o en un participante activo de EVO o Capcom Cup. Todavía no puedo creer que puedo ganar dinero con videojuegos y desarrollarme en la Fighting Game

Community (FGC). ¿Qué le aconsejarías a los jugadores para mejorar? En lugar de un entrenamiento repetitivo, es mejor que se comuniquen con amigos y con su comunidad local y asistan a tantos eventos presenciales como sea posible, para obtener mayor experiencia. ¿Crees que alguien podría ser mejor que el resto en los juegos de pelea debido a una ventaja física? Creo que una persona más sana definitivamente tiene la ventaja cuando se trata de juegos de pelea, ya que requieren resistencia y concentración, así como una gran capacidad mental para manejar el estrés en situaciones críticas. Todo es parte de ser capaz de sobrevivir a la dura realidad de una competencia. ¿Qué fue lo que hiciste para convertirte en uno de los mejores jugadores? No creo que haya hecho nada fuera de lo común, sólo el entrenamiento regular. Creo firmemente que tengo la inspiración y el impulso que me hacen amar al juego. Ese impulso es mi fuerza princi-

pal y me mantiene coherente con resultados positivos. ¿Qué opinas sobre quienes no consideran los eSports como un deporte? Creo que en el caso de Street Fighter eso ocurre menos comparado con los juegos de PC más populares. Pienso que los juegos de pelea son la mejor categoría de eSports debido a que son muy sencillos de entender como espectador, por ello quiero lograr una mayor exposición de la FGC y juegos de pelea para la audiencia general. Además considero que los jugadores profesionales de cualquier eSport son atletas también. ¿Cuál es la diferencia entre la escena competitiva en Corea, Europa y América? Creo que en Estados Unidos y Europa tienden a “disfru-

1er

Campeón de Street Fighter V en Evo 2016. Infiltration se llevó la corona al vencer a todos sus oponentes en el escenario del Mandalay Bay Arena, en Las Vegas, Nevada.

tar” más del juego, como si fuera sólo un juguete nuevo que actualmente es popular entre otras personas. A los coreanos nos gusta verlo como un “método de competencia” para encontrar quién es el mejor jugador, por eso somos mucho más serios cuando se trata de juegos de pelea. ¿Por qué crees que los eSports son tan importantes en Corea? Un videojuego es un hobby muy reconocido para muchas personas desde su existencia. Los coreanos lo han llevado al siguiente nivel y lo han convertido en una cultura. Se han creado puestos de trabajo y profesiones que hicieron crecer la industria rápidamente, con mucho espacio para desarrollarse. Toda esta cultura de los eSports será más aceptada en todo el mundo en un futuro próximo. ESPN transmitió las finales de EVO 2016, ¿qué significa para la comunidad? Sé que alrededor de dos millones de personas vieron la transmisión en ESPN y descubrieron qué es la FGC. Creo que la escena competitiva ha recorrido un largo camino y

ha demostrado al mundo lo profesional que se puede ser en términos de las organizaciones y los jugadores. Estoy seguro de que continuará convirtiéndose en una comunidad más fuerte que nunca. ¿Cómo pueden los jugadores concentrarse mejor durante un match? La parte más importante es concentrarse sin permitir que el entorno te distraiga. ¿Cuál ha sido tu match más difícil? Tuve uno en 2013 contra Daigo Umehara para un primero a 10. Ése fue el match más difícil en mi carrera hasta ahora. Creo que en ese momento estaba mucho menos preparado de lo que Umehara se había preparado para mí. Perdí 10-2. ¿Cuál ha sido tu mejor experiencia como jugador profesional? Fue en EVO 2013, jugando contra PR Balrog, porque pude jalar a todos los aficionados norteamericanos que originalmente lo animaban a él hacia mi lado con mi estrategia sorpresa. Definitivamente fue una experiencia increíble para mí.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.