GUAYAQUIL Jueves 22 de diciembre 2016
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3570| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
@diariometroecuador
www.metroecuador.com.ec
Cuidado, no suba de peso en las fiestas Es difícil mantener una dieta en estas fiestas, pero trate de controlar su peso para evitarse enfermedades que se presentan con el sobrepeso PÁGINA 03
LH3.GOOGLEUSERCONTENT.COM
LAS REMESAS DE LOS MIGRANTES SUBIERON EN EL 2016, SEGÚN INFORME CITADO POR BCE PÁGINA 05 ACÉRQUESE A SUS SERES QUERIDOS POR MEDIO DE LA TECNOLOGÍA Y NO SE DEPRIMA EN NAVIDAD PÁGINA 04
LIBRADO AZCONA, FIGURA DE LA COPA LIBERTADORES, JUGARÁ EN EL OLIMPIA DE PARAGUAY PÁGINA 08
SARA ONTANEDA CONVERSÓ CON METRO DE SU TEMA PÁGINA 15
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 2016
/@MetroEcuador
Entregan cubierta metálica de mercado
Juegos acuáticos no cerrarán
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Ajustarán tarifas El Concejo Municipal de Guayaquil en sesión ordinaria presidida por el alcalde Jaime Nebot aprobó ayer en segundo y definitivo debate, la Ordenanza que establece el ajuste por inflación de las tarifas reguladas de servicios aeroportuarios del aeropuerto internacional “José Joaquín de Olmedo”. Esto, de conformidad con el contrato de concesión suscrito con la Empresa Tagsa. METRO
Los comerciantes pueden disfrutar tranquilamente de los beneficios de la obra. FOTO: CORTESÍA
El Concejo Municipal se reunió ayer. FOTO: CORTESÍA
Tal como estaba anunciado, el Municipio de Guayaquil entregó a los inquilinos del mercado de Artículos Varios de la Florida la nueva cubierta metálica que contribuye a proteger la salud de quienes visitan ese centro comercial popular. “Buscamos el bienestar de los comerciantes y de los compradores y con ello tenemos seguridad y comodidad para todos los
usuarios del mercado”, señaló durante la entrega la vicealcaldesa de Guayaquil, Doménica Tabacchi, en un acto realizado ayer. Asimismo, la segunda funcionaria municipal a pedido del dirigente José Guamán se comprometió a gestionar la construcción de un nuevo piso en toda la infraestructura a fin de mejorar el aspecto estético del mercado, ubicado en la vía a Daule. METRO
El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, informa que las piletas y juegos acuáticos de la ciudad trabajarán normalmente incluyendo los feriados del lunes 26 de diciembre y lunes 2 de enero del 2017. Su día de mantenimiento se trasladará al martes 27 de diciembre y martes 3 de enero del 2017. Asimismo, se mantendrán abiertas la laguna artificial Coviem, ubicada en las avenidas 25 de Julio y Pío Jaramillo, al sur de la ciudad ; y la laguna Sauces VI, de las avenidas José Luis Tamayo y Antonio Parra. FOTO: CORTESÍA
Alcaldía espera autorización para préstamo Alcaldía necesita autorización para el convenio de préstamo internacional de Francia al Municipio de Guayaquil El alcalde Jaime Nebot, durante una entrevista radial de ayer, exhortó al Gobierno, por medio del Ministerio de Finanzas, a emitir la correspondiente autorización para el convenio de préstamo internacional del gobierno francés al Municipio porteño, para el financiamiento de la Aerovía. “No encuentro motivos para eso, porque yo no le estoy pidiendo garantía alguna al Gobierno, pues el Municipio de Guayaquil tiene la capacidad de endeu-
darse con crédito directo, por lo tanto los burócratas deben de moverse un poquito al ritmo de las necesidades de la gente, así que necesito que me entreguen esa autorización para firmar de inmediato el contrato e iniciar las primeras semanas del año que viene el proceso pre obra y luego la obra, que Dios mediante, estará lista en dos años”, ha exhortado. El proyecto del transporte aéreo suspendido de la Aerovía, en su primera fase, unirá a la población de Durán, al otro lado del río Guayas, con el centro de Guayaquil, transportando en 20 minutos, lo que actualmente, en el transporte urbano convencional se lleva alrededor de una hora. La media diaria está estimada en 40 mil
personas, lo que, dijo el Alcalde, aliviará directamente al puente de la Unidad Nacional y a su vía de enlace, la avenida Pedro Menéndez Gilbert.
Alianza con la empresa El alcalde Nebot también resaltó las ventajas de trabajar con la empresa privada en la consecución de obras y servicios para la ciudad. “Nosotros siempre hemos tenido esa línea. Siempre hemos dicho que la empresa privada es el mejor aliado que puede tener un gobierno nacional, provincial o local. Gran parte del progreso de Guayaquil se debe a la aplicación de este modelo, que nos ha permitido ir mucho más allá de nuestro presupuesto”.METRO
El alcalde Jaime Nebot durante la entrevista radial. FOTO: CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
ESPECIAL (I)
03
Difícil tener una dieta en fiestas Durante estas festividades es muy complicado mantener una dieta. Sin embargo, llegar al sobrepeso puede causar graves problemas a su salud. Las cifras hablan por sí solas. SANDRA ZAMBRANO
Julia Helena Carrillo. Country Manager de Ipsos
sandra.zambrano@metro. ecuador.ec
Una alimentación saludable ayuda a las personas a evitar la malnutrición y enfermedades no transmisibles como la diabetes o cardiovasculares. Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Cada año fallecen más personas por enfermedades cardiovasculares que por cualquier otra causa, según un reporte de enero del 2015 de la OMS (Organización Mundial de la Salud). En Ecuador, según datos del INEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos del Ecuador), en el 2014 se reportaron casi 12.000 muertes por enfermedades del corazón, el 51,68% de las víctimas son hombres, mientras que el 48,32% son mujeres. En cuanto a la diabetes, según cifras de la OMS, en 2014, el 8,5% de los adultos (mayores de 18 años) tenía este mal. En 2012 fallecieron 1,5 millones de personas como consecuencia directa de esta enfermedad. En Ecuador, según información del Anuario de Nacimientos y Defunciones publicado por el INEC, en 2013 se registraron 63.104 muertes por diabetes mellitus y enfermedades hipertensivas. La principal causa de defunción en las mujeres es la diabetes mellitus con 2.538 casos. Las principales causas de padecer estas enfermedades son las dietas malsanas, la obesidad y la inactividad física. En 2014, más de 1900 millones de adultos tenían sobrepeso, de los cuales, más de 600 millones eran obesos en el mundo. La ingesta calórica debe tener relación con el gasto calórico. La OMS indica que las grasas no deberían superar el 30% de la ingesta calórica total para evitar un aumento de peso. Con respecto al azucar se recomienda limitar el consumo de azúcar libre a menos del 10% de la ingesta calórica total (2, 5). En cuanto a la sal se debe consumir por debajo
“Para los ecuatorianos el código de la comida está vinculado al código de la familia”
Imagen referencial INTERNET
Datos Ecuador Resultados Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT-ECU) 2011 al 2013.
6,4%
89,4% CONSUMO INADECUADO DE VITAMINA A
CONSUMO INADECUADO DE PROTEÍNA
70,5% CONSUMO INADECUADO DE HIERRO
de 5 gramos diarios.
Consumo alimentario de los ecuatorianos ENSANUT-EC (Encuesta Nacional de Salud y Nutrición), revela que el 6.4% de la población nacional presenta un consumo inadecuado de proteína y también de carbohidratos con el 29,2% que supera la recomendación máxima establecida para la prevención de la obesidad y
14,6% CONSUMO INADECUADO DE ZINC
enfermedades cardiovasculares, esto es superior en personas de bajos ingresos económicos que viven el áreas rurales del país y en la población indígena y montubia. Mientras que el resultado de consumo de grasas revela que se encuentra asociado con la urbanización, la cual, es mayor en áreas más desarrolladas del país y con el sector de mayor ingresos económicos.
Con respecto a los carbohidratos, el arroz, el azúcar y el pan son alimentos que contribuyen en mayor proporción a su consumo diario. El consumo de arroz es mayor en la Costa rural. Pero la papa es mayor en la Sierra urbana y rural. Con respecto a las grasas ENSAUT-EC muestra que el aceite de palma es el alimentos que más contribuye al consumo diario de grasa total y grasa saturada a escala nacional, aportando un 20% del consumo diario de grasas totales a nivel nacional. Y en cuanto al consumo de frutas y verduras, la OMS recomienda consumir mínimo 400 g de frutas y verduras al día (5 porciones) para la prevención de enfermedades crónicas no transmisibles, pero su ingesta en Ecuador en hombres y mujeres no llega a los requerimientos internacionales. Pero los ecuatorianos también tienen sus prácticas específicas al momento de la alimentación en la época navideña.
Las cenas de Navidad de los ecuatorianos JULIA HELENA CARRILLO
Country Manager de Ipsos
Julia Helena, ha sido parte de numerosos estudios internacionales que han permitido entender el momento que viven los latinoamericanos con respecto a sus creencias. Lanzó el libro ‘Así somos los ecuatorianos’ una investigación que determina varios parámetros para definirlo. Ella nos habla sobre cómo somos los ecuatorianos a la hora de comer en la época navideña. Julia Helena afirma que las cenas ahora tienen un cambio, son más prácticas, compartes la comida, se hace una fiesta evitando la carga a una sola persona, como se lo hacía antes. “Al ecuatoriano le gusta comer, disfruta de ese momento con la familia, existe un enlace emocional de comida- familia-compartir”. También nos explica que en la época navideña es complicado
llevar una dieta balanceada porque es un tiempo en el que se privilegian las golosinas, ricas en grasas y azucar, (según estadísticas del INEC, en Navidad los ecuatorianos gastan más en galletas y caramelos, 4.522.184,6 y 1.211.409,0 respectivamente). Esta fiesta es tan intensa y tan valorada que tiene su propio código alimenticio, no comes lo mismo que en el resto del año. Ese código inclusive tiene una crómatica, por ejemplo el color dorado, que nos hace pensar en cosas crujientes como nueces, el café está relacionado con el pavo, el cerdo y el pastel de navidad, por su parte el rojo, con los frutos como las cerezas, el vino y el verde que está más relacionado con los adornos o especias. En las cenas navideñas se realizan cosas bastante elaboradas y sazonadas porque es un tiempo donde cocinar se vuelve un ritual. Se busca hacer algo especial, algo que impacte, para los ecuatotianos es la cena más importante y elegante del año.
ESPECIAL (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
Duro estar lejos de seres queridos
Quienes han decidido migrar sin la familia, puede que estas fechas navideñas atraviesen momentos de tristeza y nostalgia. Lo ideal sería aprovechar al máximo la tecnología y compartir con personas del mismo país. INTERNET
Expertos aseguran que en diciembre la depresión puede apoderarse de las personas que viven las fiestas lejos de sus seres queridos y que además viven fuera de su país natal. ANNA LONGARES
anna.longares@metroecuador. com.ec
La Navidad es una de las épocas del año que más gusta por las tradiciones que la acompañan en cada país, pero la verdadera esencia es compartir en familia. Miles de personas han atravesado momentos de depresión por
vivir las fiestas lejos de sus seres queridos y fuera de su país natal. De acuerdo con cifras de la Cancillería, a septiembre pasado la población de ecuatorianos en el exterior llegaba a 2.024.529 personas, siendo Estados Unidos el de mayor concentración con 1.252.626, seguido de España, con 434.908; e Italia, con
Recomiendan enviar detalles hechos a mano y escribir cartas. INTERNET
79.586. Lucía Acosta reside en Miami, EEUU, desde hace 12 años para buscar mejoras económicas y darle otro tipo de educación a sus hijos. El hecho de no recibir el año nuevo con su papá y hermanos resulta muy doloroso. Expertos aseguran que en diciembre ocurren suicidios a causa de depresión en personas que viven la Navidad lejos de sus seres queridos, y que además, están fuera de su país natal. De acuerdo con la psicóloga clínica, Ana Lucía Carrión, la depresión se genera “cuando una persona sale de su país y se separa de su familia, con espectativas laborales o de estudio. El no poder estar con sus seres queridos en estas fechas causa una gran tristeza ”. Además de la nostalgia que pueda sentir una persona por vivir la Navidad lejos de su tierra, la trizteza se apodera por otra importante razón. “Se deprimen porque no
“Cuando la familia está lejos hay que aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas”. Ana Lucía Carrión. Psicóloga Clínica.
han logrado cumplir propósitos trazados en el año o mejorar su situación económica; allí viene la depresión”, explica la especialista. Otro motivo de desconsuelo es que no puedan enviarle obsequios a sus familiares por falta de dinero. Tal es el caso de Rubén Jaramillo, quien vive en EEUU desde 1972 junto a su familia. “Antes podía llevarles cualquier cosita pero hoy hay trabas para poder reunirnos. No me queda más que sentir mi cariño alejado cientos de kilómetros”.
Aproveche la tecnología Ya casi es 24 de diciembre y al quiteño Miguel Andrade todavía no le ha pegado el hecho de que recibirá Navidad y Año Nuevo en Madrid sin
sus padres, tíos, y hermanos. Él eligió irse a estudiar un máster en Europa. “A veces cuando pienso en mi familia me da nostalgia, pero todavía no me ha generado depresión porque converso con ellos a diario gracias al aporte de la tecnología”. La psicóloga recomienda, para hacer la Navidad más llevadera y sin tristeza, ir de la mano con la tecnología. “Pueden hacer videos en tiempo real para que esa persona pueda ver su hogar y su familia observe cómo es el lugar donde vive”. Otra opción que puede resultar, según Carrión, es enviar fotografías y cartas de papel o realizar algún detalle elaborado con manualidades. Así como migraron ecuatorianos al exterior, también
2 .024.529 Es el número de ecuatorianos en el exterior, según cifras de la Cancillería, a septiembre pasado. Estados Unidos el de mayor concentración de compatriotas con 1.252.626, seguido de España, con 434.908; e Italia, con 79.586.
hay extranjeros en el país en búsca de un mejor futuro. “He atendido extranjeros en mi consultorio que están acá y lastimosamente no pueden compartir con su familia, y se refugian en el alcohol drogas y hasta caen en suicidios”, contó la doctora. El venezolano Riwil Serrano vive hace un año en Ecuador. Con esta ya es la segunda Navidad que la pasa lejos de su tierra y sin sus padres. Serrano refugia su nostalgia en realizar actividades que lo mantengan distraído y comparte con otros venezolanos para no sentirse solo. Según Carrión, una excelente opción es reunirse con otras personas del mismo país para evitar caer en tristezas y depresiones.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
NOTICIAS (I)
05
$1.931 millones llegaron al país en nueve meses Las remesas que llegan a Ecuador continuaron la tendencia de aumento Ecuador recibió $1.931 millones en remesas desde el exterior entre enero y septiembre de 2016, un monto que sigue la tendencia de los 10 años anteriores. El 91% de las remesas fue enviada por ecuatorianos residentes en Estados Unidos, España, Italia y México, indica un informe, que cita datos del Banco Central del Ecuador (BCE). Entre julio y septiem-
El ingreso se intensificó en el periodo de julio a septiembre. EFE
bre llegaron al país $666 millones, lo que supuso un aumento del 8,1% respecto
del mismo período del año anterior. El 59% del dinero enviado por los ecuatorianos desde el exterior fue a parar a familias de la región Sierra y el 38% a la región Costa. Por provincias, la mayoría de envíos se dirigieron a Guayas ($190 millones); Azuay (144 millones); Pichincha (104 millones); Cañar (60 millones); El Oro (23 millones); Manabí (21 millones); Loja (21 millones); Tungurahua (20 millones); Chimborazo (19 millones). La mejora en la economía de EEUU habría influenciado en este aumento. METRO
BREVE
Más dinero a Esmeraldas
Acuerdo multipartes parte hacia Bruselas El Ministro de Comercio Exterior, Juan Carlos Cassinelli, anunció que la Cancillería ha enviado ya el acuerdo multipartes entre Ecuador y la Unión Europea ratificado por las distintas entidades gubernamentales ecuatorianas. En Twitter, Cassinelli comentó que el documento, que fue aprobado por la Corte Constitucional, y ratificado por la Asamblea y por el Gobierno, ya fue enviado hasta Bruselas. METRO Ministro Juan Carlos Cassinelli. ANDES
El Presidente Rafael Correa informó que tras los sismos en Esmeraldas, el Gobierno evalúa la reasignación del presupuesto previsto para la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto, que asciende a más de $3.300 millones. API
A Acción Ecológica sale en defensa de su futuro d E Ministerio del Ambiente El n notificó a la agrupación ‘Acción Ecológica’ el inicio de su disolución por “desviarse de los fines para los que fue constituida”. Ante esto, la organización rechazó la medida con un comunicado y pronunciamiento de la activista
Esperanza Martínez, quien aseveró que demostrarán que las acusaciones por las cuales se quiere realizar esta medida son “falacias”. Nos acusan de temas absurdos, de haber manifestado apoyo al pueblo shuar que es cierto, pero jamás con respecto a los actos violentos. METRO
(P)
“La imagen personal y el vestuario, son el atuendo de los pensamientos”. GUAYAQUIL: GALERÍAS HILTON COLÓN | QUITO : GONZÁLEZ SUÁREZ Y MUROS ESQUINA
EMPRRESARIAL (I)
06
Nueva estación para recargar
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
Viva la Navidad en CCNU El Centro Comercial Naciones Unidas en Quito abrió el Mercado Navideño Alemán desde el 8 al 24 de diciembre, en donde más de 40 expositores exhibirán en sus stands con luces y adornos navideños. CORTESÍA
Kia Motors del Ecuador inauguró la primera estación de carga eléctrica para uso público en el país. En el evento, los asistentes observaron las bondades del auto Kia Soul Ev Eco Electric
Salchichas, panes, galletas, chocolates, dulces, vino caliente, cerveza, adornos, juguetes y artesanías alemanas-ecuatorianas esperan por usted.
Favorece a la lactancia Oriente Seguros S.A. implementó una sala de lactancia para favorecer esta práctica entre las colaboradoras que se encuentren en este período. Un espacio cómodo para mantener fresca la leche materna. CORTESÍA
Los automóviles 100% eléctricos Kia Soul Ev Eco Electric vienen en distintos colores. Aquí una muestra de cómo se realiza una recarga. SANTIAGO ARGÜELLO SÁNCHEZ
Con la presencia de varias pleta se realizará en 24 horas, autoridades, Kia Motors del mientras que con 220 V se Ecuador realizó la inaugura- completará en cinco horas. ción de la primera estación Estos autos vienen con 150 de carga eléctrica para uso mil kilómetros y siete años público en el Ecuador. Esta de garantía. se ubica en el parqueadero “Este auto marca la difedel Quicentro, en el norte rencia con un motor 100% de la capital. eléctrico con 0% de emisioRicardo Rosales, gerente nes de dióxido de carbono, y general de Kia Motors Ecua- una autonomía de 200 kilódor, señaló que el proyecto metros por carga realizada”, dijo Rosales y anunde contar con varios ció que el municentros de carga en cipio de Loja ha el país se enfoca destinado 50 en el cuidado del cupos para vemedio ambienhículos elécte brindando a personas son las que ya están tricos hacia la ciudadanía circulando en autos 100% el transporte soluciones suseléctricos a nivel nacional. público. tentables frente Se espera un gran increLas autoridaa un planeta que mento en 2017. des de Kia comennecesita protección. taron que Pichincha, En este evento, los asistentes aprovecharon para Guayas y Galápagos ya tieobservar las características nen sus estaciones de carga del auto eléctrico ‘Kia Soul pero faltan por abrirse muEv Eco Electric’ que viene con chas más. Hay negociaciouna batería de polímero de nes con universidades y hospitales para adecuar más de lones de litio. Con 110 V, la carga com- estas estaciones. S. ARGÜELLO
120
Este es el espacio destinado para que las mamás extraigan la leche materna y mantenerla en perfecto estado para sus bebés en la jornada laboral.
Conectados con España Air Europa se convirtió en la primera aerolínea española en unir Guayaquil y Madrid en ruta directa, con el arribo esta semana, a las 06h10, de su Airbus 330-200 en el Aeropuerto Internacional José Joaquín de Olmedo. Este horario permite a los pasajeros procedentes de Europa, una excelente conexión a otras ciudades ecuatorianas. CORTESÍA
El gerente de Kia Motors, Ricardo Rosales, junto a otras personalidades. S. ARGÜELLO
Apoyo de la Secretaría de la Movilidad Darío Tapia, representante de la Secretaría de Movilidad, señaló que se debe llegar a tener un transporte sin emisión de gases que favorezca a la sostenibilidad del planeta. “En Quito en principio se destinaría 100 cupos para taxis eléctricos. Si una compañía de transporte presentase una propuesta de uso de estos vehículos, los servicios de operación le serían entregados de inmediato”. Poner puntos de carga en zonas azules, exonerar a estos autos del pico y placa y descuentos en parqueos públicos son propuestas que están en análisis.
Air Europa Líneas Aéreas, con 30 años en el mercado europeo; inició operaciones en Ecuador con un vuelo inaugural entre Guayaquil y Madrid.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
(P)
GLOBAL (I)
07
Crías de tortuga liberadas en río Las tortugas fueron puestas en libertad en un río de la amazonía boliviana. Es un plan para mantener la especie. Más de 70.000 crías de tortuga fueron liberadas en un río de la Amazonía boliviana, dentro de un programa de conservación promovido por la Gobernación de la región de Beni (noreste), fronteriza con Brasil. Los animales fueron liberados en el río San Pedro, en un acto en la comunidad indígena Tejería al que asistieron el presidente Evo Morales y el gobernador de Beni, el oficialista Alex Ferrier. Morales destacó que el programa regional para preservar a las tortugas de río es (P)
El presidente de Bolivia Evo Morales (2i) y el gobernador de Beni, Alex Ferrier (c), liberan tortugas parte de un grupo de más de 70.000 crías. AGENCIAS
una muestra de que “cuando hay voluntad, cuando hay una decisión es posible conservar nuestro patrimonio”. Los encargados del programa identifican los nidos de las tortugas en las playas
de ríos de la zona, cuidan la incubación y las protegen en sus primeros meses hasta que tienen un caparazón suficientemente duro para enfrentar a los depredadores.
SPORT (D)
08 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC DOR.COM.EC
Valencia renovó con ell Manchester Librado Azcona, jugará en el Olimpia. FOTO: ARCHIVO
El volante ecuatoriano u Antonio Valencia renovó su vínculo con el Manchester ón United, según la información un que publica el diario The Sun de Londres. METRO / FOTO: FOOTBALL RENDERS RS
Gallardo anuncia que seguirá en River Plate El técnico de River Plate, Marcelo Gallardo anunció que continuará en el club por una temporada más. Esta es una noticia importante para el futuro del ecuatoriano Arturo Mina, pues fue este entrenador quien lo solicitó. El estratega dijo que se queda en el club porque “le dicta el corazón”.
(P)
Azcona jugará en el Olimpia paraguayo El arquero de la selección ecuatoriana es el nuevo refuerzo del popular equipo paraguayo, el cual dirigirá Pablo Repetto. JONATHAN DUARTE Jonathan.duarte@ metroecuador.com.ec
El técnico argentino. FOTO: WEB
El club Olimpia de Paraguay anunció el fichaje del golero paraguayo-ecuatoriano, Librado Azcona. El jugador llegó a Ecuador en el año 2009 y desde entonces militó en Liga de Loja y en Independiente del Valle llegando a la selección.
Brilló en Libertadores La gran actuación de Azcona en la Copa Libertadores de este año fue fundamental para que se dé el interés de los “franjeados”. “Estoy contento de poder llegar a un equipo tan grande de América”, señaló el golero. El jugador tiene el respaldo de Pablo Repetto quien
fuera su estratega en el Independiente del Valle y hoy dirige al Olimpia. “A Repetto le gusta jugar bien, es exigente, no se va a meter atrás por más que se esté ganando. Olimpia trajo un buen técnico y una excelente persona”, agregó. El golero deberá pelear el puesto con el experimentado Diego Barreto, quien es el portero titular del Olimpia.
Vengo con un objetivo la ilusión de dar la vuelta con Olimpia. Vengo a ser campeón”. Librado Azcona. Arquero.
“Voy a aprender mucho de Diego Barreto, lo más importante es apoyarnos entre los dos”, dijo al respecto Azcona, en declaraciones a “Olimpia Media”. METRO ECUADOR
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
SPORT (D)
09
Zárate amenaza nuevamente a BSC El argentino aseguró que solicitará a la FIFA la resta de seis puntos para Barcelona. Rolando Zárate volvió a amenazar a Barcelona, por los haberes pendientes que mantienen con él. El argentino anunció que pese al compás de espera que ha mantenido no se ha cumplido con el pago, por ello pedirá a la Fifa que le resten seis puntos al equipo ecuatoriano. La posible sanción sería para el próximo torneo, aseguró Zárate a la radio guayaquileña Súper K 800. Barcelona podría iniciar el próximo torneo con seis puntos menos, si la Fifa acepta la demanda de Rolando Zárate. FOTO: WEB (P)
Depósito anterior La directiva de Barcelona realizó un abono de 350
Los deportistas que son tendencia en las redes sociales
No puedo aceptar que depositen lo que ellos quieren, debemos llegar a un acuerdo”. Rolando Zárate, exjugador de Barcelona.
mil dólares al exfutbolista argentino, sin embargo este monto no cubre la totalidad de la deuda. “Entiendo que depositaron dinero (350 mil dólares), aún no se ha hecho efectivo. El problema es que nunca acordamos ese valor, es una decisión de ellos”, aseguró el jugador. Barcelona adeuda a Zárete un monto de 1,6 millones de dólares. METRO
1
3
2
4
Más de dos millones de personas han visto el baile que Diego Maradona, colocó en su página de Facebook. El hijo de Sergio Agüero, exjugador de independiente, es fanático de Boca Juniors; su foto pidiendo un autógrafo a Carlos Tévez ya es viral.
Victoria Azarenka, dio a conocer en su cuenta de Instagram a su primer hijo.
El NBA, Iman Shumpert aseguró en su Snapchat que este año “patearán el trasero” de los Warriors, máximos rivales de su equipo, los Cavallieres, en la Liga.
WWW.METROECUADOR.COM.EC
/@diariometroecuador
/@MetroEcuador
INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC
El refresco de horchata es una bebida tradicional de Loja. FOTO: INTERNET
Infusiones y bebidas tradicionales de las familias ecuatorianas El canelazo es mayormente consumido en la Sierra. FOTO: INTERNET
Agua de hierba Luisa se caracteriza por exhalar un aroma similar al del limón. FOTO: INTERNET
Las hierbas aromáticas como la malva, hierba Luisa y la guayusa son un tesoro de la tierra ecuatoriana. Con ellas se preparan bebidas de consumo y de uso medicinal que han trascendido por generaciones. Además, la caña de azúcar es la base de los licores banderas del Ecuador En Ecuador tradicionalmente existen bebidas e infusiones conocidas como aguas de remedio que sirven para curar algún dolor o malestar físico, así como para purgar o limpiar el organismo. La raíz de la valeriana se usa para los nervios, la agüita de toronjil, manzanilla, de las tres mentas es usada para el estómago, la infusión de hierba buena y hierba Luisa es para el sueño, el matico para infecciones, heridas y cicatrices. Este tipo de bebidas eran medicinales en los tiempos antiguos. Además, los zumos de frutas son muy utilizados en la
dieta diaria de los ecuatorianos por la gran variedad de frutas en todas las regiones del país. En las regiones cálidas, además de los jugos y zumos tradicionales, se utiliza el jugo de la caña de azúcar que también es tomado como bebida con un poco de limón. Con la fermentación y posterior destilación, el jugo de caña se convierte en bebida alcohólica la cual se conoce como “puntas”. Estas puntas son utilizadas en la elaboración de diferentes licores típicos del Ecuador, como por ejemplo el famoso y delicioso canelazo: cóctel caliente de trago
3.500 pequeños productores aproximadamente trabajan en cientos de huertos ubicados en la Sierra del país, desde donde sale un sinfín de hierbas tradicionales. mezclado con canela, jugo de naranjilla y azúcar. Las bebidas banderas de un país están relacionadas con su cultura, con la forma de vida de sus habitantes, por ello, su elaboración trasciende de generación en generación. METRO
Desde Loja llega la horchata La horchata es una bebida tradicional de la provincia de Loja. Esta infusión produce una bebida de color rojo y sabor dulce. La horchata se la puede tomar caliente o fría, en la mañana o en la tarde, pero no puede faltar en la mesa de los lojanos. Muchas familias consumen varios litros de esta bebida al día, pues se le atribuye a la misma poderes para sanar algunas dolencias del estómago.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
MUNDO (I)
11
BREVES
Un nuevo accidente aéreo en Colombia
Recompensa para buscar al terrorista
Cinco personas murieron y otra más quedó herida luego de que un avión de carga se accidentó después de despegar del aeropuerto colombiano Germán Olano de Puerto Carreño, capital del departamento del Vichada. El director de Socorro Nacional de la Cruz Roja Colombiana, César Urueña, dijo a periodistas que la aeronave del tipo 727, de matrícula HK4544, pertenecía a la empresa Aerosucre y que se accidentó a “10 kilómetros de Puerto Carreño. METRO
La Fiscalía Federal alemana pidió ayer la colaboración de los ciudadanos para detener al joven tunecino Anis Amri, de 24 años, por su posible implicación en el atentado cometido el viernes en Berlín y ofreció una recompensa de hasta 100.000 euros. “Si ven a la persona buscada, avisen a la Policía. No se pongan en peligro, ya que puede ser peligroso estar armado”, subrayó la Fiscalía en un comunicado publicado después de emitir una orden europea de detención. AGENCIAS
INTERNET
Alarmantes estadísticas sobre trata En Sudamérica, la trata de personas es un problema que mayoritariamente afecta a las mujeres, en su mayoría niñas. Uno de los transportes con los civiles. AGENCIAS
Los infantes son la gran mayoría Otra de las características de este tipo de delito es la alta presencia de menores, el 40 por ciento. Aquí existen diferencias: El documento señala que la trata de menores es mayoritaria en Ecuador, Perú y Bolivia, mientras que los adultos en Argentina, Chile y Uruguay.
basan en la información de 5.800 víctimas registradas en Suramérica entre 2012 y 2016, y el informe reconoce que es sólo “la punta del iceberg” porque parte de estos delitos no se detectan. Este es el resumen de la situación en América del Sur sobre lo que se define como “una moderna forma de esclavitud”. La mayor parte de los casos de trata y tráfico ilícito de personas se registraron o bien dentro del país o de la región sudamericana. AGENCIAS
AGENCIAS
Salieron los últimos civiles de la zona de Alepo
El abuso contra las mujeres resalta en el informe presentado ayer.
La mayoría de las víctimas de trata en América del Sur son mujeres y niñas -un 74 por ciento del total- y su destino suele ser la explotación sexual, según un informe de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) difundido en Viena. El 57 por ciento de las víctimas son destinadas a la explotación sexual -en su casi totalidad mujeres- y el 29 por ciento al trabajo forzado -en gran parte hombres-, señala el Informe Global sobre Trata de Personas 2016. La trata de personas consiste en trasladar y retener a una persona por la fuerza o la coerción, con el fin de explotarla, no sólo con fines laborales o sexuales, sino también para mendigar o, incluso, para el tráfico de órganos o los matrimonios forzados. La mayoría de los condenados -63 por ciento- por este delito son hombres y, en gran parte, de la misma nacionalidad del país en el que han sido procesados. Los datos de la ONU se
Homenaje a las víctimas en el mercadillo de Berlín, Alemania.
Autobuses con evacuados de la zona asediada de Alepo (norte) abandonaron el lugar en dirección a áreas del oeste de la provincia homónima, informaron la televisión oficial y activistas. La cadena precisó que unos veinte vehículos abandonaron los distritos sitiados en dirección a Al Rashidín, a unos cinco kilómetros al oeste de Alepo. La emisora mostró imágenes de los autobuses cuando pasaron por el corredor de Al
20 buses fueron los últimos en salir de la zona en conflicto de Alepo. Se buscará a más civiles que se encuentren en zonas incomunicadas para tratar de darles ayuda. Ramusa-Ameriya, que separa los barrios asediados de las partes bajo control de los efectivos gubernamentales.
(O)
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
Un país dos modelos Estamos ya en pleno periodo electoral. Las fuerzas políticas se alinean para la confrontación democrática de febrero que deberá elegir al binomio presidencial que nos gobernará en los próximos cuatro años y al parlamento, al que, en la fiebre de inventarlo todo, le cambiaron el nombre de Congreso al de Asamblea Nacional, igual como se hizo en Cuba y Venezuela.
Hay un hecho que se torna importante y crucial en la decisión del votante. Durante diez años, aproximadamente, hemos sido gobernados por el presidente Rafael Correa y su movimiento Alianza País, que impulsaron el programa de la llamada revolución ciudadana.
La visión que esa tendencia ideológica tiene de la sociedad difiere radicalmente de la que, desde hace veinte años, se aplica en varios gobiernos locales, donde los alcaldes no comparten ese proyecto de país. No sería imparcial que desde esta columna dijéramos nosotros cuál de esas visiones o proyectos es el mejor. Son los ciudadanos a quienes les corresponde comparar y Y un dato muy importante: pregun- decidir cuál de ellos es el que conviene al ten por el estado de Ecuador.
ánimo de los que habitan en estas alcaldías comparado con el resto de los habitantes del Ecuador. Es un buen ejercicio cívico para que cuando El régimen se declaró socialista, en la voten lo hagan bien nueva versión que se auto califica como del y no tengan desSiglo Veintiuno y el bolivarianismo promovi- pués decepciones do por el fallecido militar venezolano Chávez o arrepentimientos.
y la dirección estratégica de Fidel Castro.
Revisen cifras, tasas de desempleo, endeudamiento del gobierno central con la de algunos los gobiernos locales, inversión en obra pública y gasto en burocracia, inversión social y atención a los más débiles de la sociedad como son los adultos mayores y la infancia. Planes de vivienda social, modernización del transporte público. Medición de quien ha creado impuestos y quién los han mantenido o reducido. Respeto a la libertad de pensamiento y a los adversarios políticos.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
12 (P)
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
WWW.METROECUADOR.COM.EC -8(9ES DE DICIEMBRE 2016
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX
5
2 7
2 5
4
9
3
7
9
4
1
8
2
7 1 8 6 3 5
9 6 5 1 2 4
8 7 1 5 9 3
3 2 4 8 7 6
1 8 6 3 5 9
6 4 9 7 2 8 1
9 8 5 3 2 4 6 7
SOLUCIÓN
9
6
4
4
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
3
5
1
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
8 2
5
6
2
Te cuesta asumir y sobrellevar ciertas incertidumbres aunque comprendas que son inevitables. Si buscas empleo, debes esperar pacientemente una respuesta. En lo sentimental, no te cierres a la posibilidad de conocer a alguien que puede congeniar muy bien contigo.
2
4
7
El día transcurrirá de la manera habitual y sin demasiadas novedades en tus ocupaciones. Tu estado de ánimo es bastante optimista y calmado. En cuanto al amor, los astros propician una comunicación muy necesaria con tu pareja para superar diferencias.
9
1
9
Tu carrera o alguna actividad vocacional despiertan en ti una pasión creciente, que te hace esmerarte por alcanzar la excelencia. En el plano sentimental, estás sintiendo un apego cada vez mayor por cierta persona que ha llegado a tu vida.
8
3
Feb. 19 - Mar. 20
2
5
PISCIS
Ene. 21 - Feb. 18
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
7
1
ACUARIO
Dic. 22 - Ene. 20
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
6
3
CAPRICORNIO
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
6 9
5
Nov. 22 - Dic. 21 Quizás tengas la posibilidad de realizar un nuevo intento de superación en tu carrera o actividad. Un amplio abanico de posibilidades podría abrirse ante ti. En materia amorosa, tu pareja accederá a concederte algo que le has pedido con mucha insistencia.
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
4
5
2
Oct. 23 - Nov. 21 Tus iniciativas son cada vez más valoradas en tu ámbito profesional o laboral, sin embargo no debes dejar que ello te lleve a una actitud soberbia o autoritaria. En lo sentimental, alguien comienza a pensar que eres la persona que estaba buscando para compartir su vida.
SAGITARIO
4
7
ESCORPIÓN
9
3
5
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
5
9
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
3
7
6
Ago. 23 - Sept. 22 Se potencian todos los atributos que pueden hacerte triunfar en la esfera social. Ejerces un gran magnetismo que puede llevarte al éxito en actividades como la publicidad o las artes escénicas.
• Director de Ventas Costa: Paúl Vasco, paúl.vasco@metroecuador.com.ec
7
9
4
Julio 23 - Agosto 22 Debes afrontar tareas obligatorias que no son de tu agrado y no habrá manera de eludirlas sin generar alguna clase de dificultad. En el terreno del amor, podría estar muy cercano el momento de salir por primera vez con alguien que te interesa.
VIRGO
2
9
8
LEO
3
6
3
1 • Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
3
4
Sept. 23 - Oct. 22
Verticales 2. Imitarán a otro para igualarle o excederle. 3. Que aconseja. 4. Dejar de hacer algo. 6. Terminación de infinitivo. 7. Criminoso, culpado de un delito. 8. Perezoso americano. 9. Subieron a un lugar ayudándose de los pies y las manos. 11. Corpúsculos constitutivos de la materia.
2
Si buscas trabajo, mantente alerta ante una posible oportunidad. En el amor, amigos o personas allegadas te ayudarán a aproximarte a alguien que te gusta. Si tienes pareja, posiblemente logres concretar algo muy deseado junto a ella.
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
Salir adelante y mejorar tus situación económica requerirá de grades esfuerzos por tu parte. Tal vez tengas que realizar una nueva actividad o emprendimiento. En los asuntos del corazón, pueden aparecer algunas divergencias importantes con tu pareja.
47.
1
Estás dispuesto a hacer todo lo necesario para cumplir tus sueños, incluso si ello implica cambios drásticos en tu rutina o modo de vida. Con respecto al amor, lograrás el afecto de la persona que te interesa compartiendo vivencias y emociones.
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
LIBRA
46.
6
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
Junio 21 - Julio 22
42. 45.
7
TAURO Abril 21 - Mayo 21
Podrías comenzar una etapa muy productiva en tu carrera o actividad. La excelencia de tu trabajo traerá como consecuencia muchas ventajas y avances. En los asuntos del amor, alguien podría dejarte bastante claro que no desea nada contigo.
40. 41.
8
ARIES Marzo 21 - Abril 20
CÁNCER
35. 36. 37.
SUDOKU
HORÓSCOPO Sientes que estás más cerca de alcanzar algún objetivo en tu carrera o trabajo, lo cual te genera mucho entusiasmo. En el ámbito sentimental, podrías descubrir a alguien con quien compartir muchas cosas.
34.
13. Río de España, en Lugo. 15. Rey impío de Israel, esposo de Jezabel. 17. Mamíferos plantígrados carniceros. 18. Puesta del sol. 21. Especie de contrato. 22. Loé. 24. Compite. 26. Arida, estéril. 27. Que tiene fama. 30. Aire popular andaluz. 31. Movimiento de la ola cuando vuelve al mar. 32. Delira. 38. Símbolo del manganeso. 39. (... Daria) Río de la C.E.I., en Asia. 43. Símbolo del erbio. 44. Símbolo de la plata.
bles apellidos de origen germano. Preposición inseparable «en virtud de». Cortés, moderada. Preposición. Monte y promontorio de Grecia. Inventa. Elemento que se desprende de la descomposición electrolítica. Asunto o materia. Antigua lengua provenzal. Larva de los insectos lepidópteros. Conturbará, sobresaltará.
SOLUCIÓN
Horizontales 1. Escrito en el cual expone el abogado las razones de su derecho. 5. Unidad de peso para las gemas. 10. Apócope de mamá. 12. Expresar alegría con el rostro. 13. Especie de avestruz australiano. 14. Imprima y ponga en circulación papel moneda. 16. Palpo. 18. Opus. 19. De autor desconocido (fem. y pl.). 20. Símbolo del calcio. 21. Primer rey de Caria. 23. Dar fuerza y vigor. 25. Ondas en la superficie del mar. 28. Cometió el hurto denominado sisa. 29. Usar, traer algo entre manos. 33. Partícula de innumera-
ESPECTÁCULOS (E)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
/@MetroEcuador
ESPECTÁCULOS
Todo un “beauty boy” SEBASTIEN MUA Entrevistamos a uno de los “beauty boys” más importantes del maquillaje y las redes sociales.
WWW.METROECUADOR.COM.EC INSTAGRAM
Cuando hago videos, especialmente para Instagram, mis dos enfoques son hacerlos entretenidos y siempre cambiar. En una plataforma como Instagram, la gente quiere estar inspirada, ver algo nuevo.
LUZ LANCHEROS
Metro World News
Charly García fue internado en un sanatorio El músico de rock argentino Charly García, de 65 años, fue ingresado en un sanatorio de Buenos Aires por un cuadro de fiebre alta y deshidratación, de acuerdo con la información de su productor, José Palazzo. EFE
Cancela su concierto por desacuerdo con política El cantautor estadounidense James Taylor anunció la cancelación del concierto que tenía programado en Manila en señal de protesta por la sangrienta política antidroga iniciada por el presidente filipino, Rodrigo Duterte. “No pienso que mi música sea particularmente política”, comentó el cantante. METRO (P)
El maquillaje dejó de ser un asunto femenino. El zeitgeist de esta época hoy es de género fluido. La androginia ha roto con todos los convencionalismos de género y en el maquillaje han aparecido artistas que a través de su apariencia, han logrado una verdadera revolución en redes sociales. Entre ellos se encuentra el joven belga Sebastien MUA, quien sigue la tendencia de los “beauty boys”, jóvenes que se transforman a través del maquillaje, de rasgos delicados y que de paso, saben cómo hacerlo. Jeffree Star y la nueva imagen de CoverGirl, James Charles, son algunas de las estrellas de esta corriente. Sebastien, por su parte, cuenta con más de 34 mil suscriptores en Youtube y más de 169 mil seguidores. Su desenfado y versatilidad lo han hecho famoso en redes sociales. Es vegano y tan solo tiene 17 años. Metro habló con él con respecto al fenómeno beauty boy.
El cantante James Taylor. AGENCIAS
¿Cuándo comenzaste con la idea de usar maquillaje
¿Qué piensas sobre el impacto y el progreso social que haces con tus videos? El gran impacto que creo que puedo hacer es inspirar a otros jóvenes a expresarse y a ser como ellos quieran sin pedir disculpas. para crear tu propio look y cuál fue tu motivación para empezar a amar el maquillaje y hacerlo tu estilo de vida? Comencé a hacerlo, de manera genuina, cuando tenía alrededor de 15 años. El maquillaje es increíble en el sentido de que te ayuda a incrementar tu confianza, a expresar quién eres o simplemente es un vehículo para la creatividad. ¿Cuáles fueron los obstáculos que enfrentaste cuando comenzaste a mostrar tus videos y looks? Comencé con YouTube cuando tenía 13. Estaba aterrorizado de que la gente
de mi escuela me ridiculizara y lo hice como un secreto. Hubo muchos que hablaron a mis espaldas. Exponerte en una plataforma donde todos pueden verte puede ser aterrador, pero descubrí que entre más crecía y me sentía cómodo conmigo mismo, había menos gente que podía herirme, porque no podían usar nada contra mí. Ahora, el odio que veo online no me afecta, porque todo es cuestión de aprender a amarte a tí mismo. Y eso es una batalla diaria. ¿Cómo defines tu actitud cuando creas videos de maquillaje? ¿Cuál consideras que es tu plus?
¿Qué piensas sobre el prejuicio aún existente contra el maquillaje masculino? Pienso que poco a poco se diluye. Pienso que vemos a muchos hombres sintiéndose cómodos con el maquillaje. ¿Por qué piensas que el maquillaje de género fluido y la moda que le corresponde son más aceptados que nunca? Como dije, la representación es todo. Cuando quieres expresar tu género, la sociedad te impone que elijas solo uno. Pero en las redes sociales puedes ver a más gente siendo como ella misma. Los medios tradicionales lo hacen ahora.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 22 DE DICIEMBRE 2016
ESPECTÁCULOS (E)
15
Sara Ontaneda dice: hay que “Aprovechar” Sara Ontaneda estrena su nuevo video clip “Aprovechar”. Conversó con Metro sobre este material que presentará en marzo próximo.
Sara Ontaneda realizará una gira promocional en Ecuador el próximo año. FOTO: CORTESÍA
Kate del Castillo, alejada de su familia
(P)
EVA ACOSTA A.
eva.acosta@metroecuador.com. ec
La cantante ecuatoriana Sara Ontaneda, radicada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, presenta su nuevo sencillo y video clip titulado: “Aprovechar”. Este material forma parte de su primer disco de nueve canciones (4 en inglés y 5 en español) que tendrá como nombre “Entre espacios y colores” y será lanzado oficialmente en marzo del 2017. “Aprovechar es una canción que tiene un mensaje de unidad para la humanidad, la cual en este momento se encuentra tan dividida por la política, religión y dinero, olvidándose de lo hermoso que es nuestro planeta y debemos cuidarlo”, enfatiza la artista, quien vendrá a Ecuador en enero próximo para ofrecer una serie de conciertos en Guayaquil y Cuenca. El video fue dirigido por Sara y contó con la ayuda de su hermano Sebastián y su hermana Melliza. Además, Claudia Ontaneda, hermana de la cantante, es la bailarina profesional, quien en el video representa el espíritu de la naturaleza.
La actriz Kate del Castillo. FOTO: INTERNET
Un sitio de la Red Metro
BREVES Drake, el artista más escuchado en Spotify
Se burló de mujer con enfermedad mental
Canción de Osmani, con más de 1 millon de views
Drake es sin duda alguna uno de los artistas más exitosos de los últimos años y su reciente récord musical está aquí para demostrarlo. El rapero se ha convertido en el artista más escuchado en Spotify con mil millones de reproducciones en la plataforma de streaming digital. METRO
Nicki Minaj está siendo noticia estos días. La rapera ha publicado un video en su perfil de Instagram en el que graba a una mujer que, aparentemente, sufre algún tipo de enfermedad mental. Nicki en lugar de parar de grabar continúa grabando y riéndose de la mujer afectada.
Osmani García anota otro récord a su lista. A tan solo tres semanas, su tema “Baila Toma” sobrepasa el millón de descargas en la plataforma Spotify, en estos momentos cuenta con 1.3 millones. La canción cuenta con la colaboración de Justin Quiles y Fuego.
METRO ECUADOR
METRO ECUADOR
El cubano Osmani García. FOTO: CORTESÍA
Hace unos días se dio a conocer que debido a los problemas legales que Kate del Castillo enfrenta en México, la actriz no podrá venir a pasar las fiestas con su familia, hecho que entristece mucho a sus padres. Los progenitores de la protagonista de telenovelas detallaron que están muy deprimidos porque por primera vez en 44 años, su hija no estará con ellos en las fiestas de diciembre. En entrevista con Diario Basta!, la esposa de Eric del Castillo indicó que: “Quiero aclarar que es la primera Navidad que pasamos separados, la primera sin Kate, siempre estábamos juntos los 5, antes éramos los cuatro o quienes estuvieran en turno de sus maridos o novios de las chiquillas”. METRO
(P)