GUAYAQUIL Jueves 19 de enero 2017
www.metroecuador.com.ec
Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3588| Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares
@diariometroecuador
¿Ahora qué? El republicano Donald Trump está listo para inaugurar su gobierno mañana, 20 de enero, y convertirse en el 45º Presidente de los Estados Unidos. Metro examina los cambios locales y globales que podría hacer el magnate de bienes raíces cuando tome la Oficina Oval. PÁGINAS 08-12
METRO INTERNACIONAL
NOTICIAS (I)
02 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO DE 2017
/@MetroEcuador
NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC
Pavimentan varias calles en Guayaquil Nuevas vías pavimentadas, con aceras, bordillos y cunetas inauguró la vicealcaldesa Doménica Tabacchi en beneficio de varias cooperativas de Guayaquil como Juan Montalvo y La Concordia. METRO ECUADOR
Becas en inglés ya tienen 70 beneficiarios Doménica Tomalá y Cristina Sellán, estudiantes de segundo y primer año de bachillerato del colegio Baltazar Calderón de Rocafuerte, son dos de las primeras beneficiadas de las 70 becas de inglés que entregó el Municipio de Guayaquil en el Salón de la Ciudad, en un acto presidido por la vicealcaldesa, Doménica Tabacchi.
Becas entregadas en Municipio. CORTESÍA
“No hay razón para la demora en el crédito” Alcalde de Guayaquil denuncia la demora del Ministerio de Finanzas para aprobar el endeudamiento del Municipio para la construcción de un nuevo sistema de transporte aéreo El alcalde Jaime Nebot, en entrevista radial, insistió en su denuncia de la demora injustificada del ministro de Finanzas, Patricio Rivera, para aprobar el endeudamiento externo del Municipio de Guayaquil para la construcción del nuevo sistema alternativo de transporte aéreo suspendido de la Aerovía. “El ministro de Finanzas, Patricio Rivera, ha tenido desde el 14 de diciembre la solicitud municipal para que simplemente dé un visado al endeudamiento con la Agencia de Desarrollo del gobierno francés para concretar el crédito de la aerovía”, puntualizó. Indicó que no existe motivo para la demora, pues el municipio porteño tiene plena capacidad de endeudamiento externo, con un 1 por ciento de su Producto Interno Bruto, PIB, destinado a este rubro. “El municipio de Guayaquil no pide garantía del gobierno, ni el acreedor pide la garantía del gobierno, aquí no hay aval del gobierno, aquí no hay riesgo del gobierno; simplemente existe una disposición de la ley que dice que ese tipo de endeudamiento necesita la aprobación del
El alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, en una entrevista radial donde habló sobre retrasos en los créditos. CORTESÍA
gobierno”, explicó. El alcalde guayaquileño también abordó la propuesta gubernamental de entregar las asignaciones debidas a los gobiernos seccionales con Títulos del Banco Central, TBC, mediante un convenio con el gobierno, el cual, aseguró, no lo suscribirá. El Gobierno Nacional ha
planteado la firma de este convenio con los gobiernos autónomos descentralizados, GAD, para ponerse al día con la entrega de las asignaciones que por ley les corresponde, mediante el cual la mitad se entregará en dinero y el resto en TBC. “He leído en la prensa que también van a financiar
proyectos en el Banco del Estado, pero, el financiamiento del Banco del Estado hay que pagarlo, y aquí es al revés: los que tienen que pagar son ellos (el gobierno); entonces, yo no voy a firmar ningún convenio”, ha sentenciado, aclarando que la ciudad se encuentra al día en sus asignaciones. METRO ECUADOR
Ocho nuevos laboratorios de cómputo benefician a los niños
Parque Acuático Infantil Pascuales está por ser concluido. CORTESÍA
Parque Acuático está casi listo para los niños El Municipio de Guayaquil, a través de la Fundación “Guayaquil Siglo XXI”, está por concluir la construcción del parque acuático infantil de Pascuales que se levanta
en la cooperativa Paquisha, en la parroquia Pascuales, al pie de la vía Perimetral.
El Municipio entregó ocho nuevos laboratorios de cómputo a beneficio de 2.426 niños de ocho establecimientos educativos de la ciudad, En acto oficial presidido por la vicealcaldesa Doménica Tabacchi, quien acompañada por los concejales Luzmila Nicolalde y Manuel Samaniego visitaron la Unidad Educativa Nuestra Señora de Lourdes, en Mapasingue Oeste, donde se realizó el acto oficial de
entrega. Entre los establecimientos beneficiados constan: Ciudad Alfaro, El Cenáculo, Juan Sebastián Bach, Los Muñequitos, Pasitos, República de Suiza y San Antonio María Claret, ubicados en el norte de Guayaquil, planteles representados en el acto por una pequeña delegación de maestros y estudiantes. Tabacchi recordó que desde el 2012, año en que se inició el proyecto Más
1.665 computadoras se han instalado en beneficio de los estudiantes del Puerto Principal. A esto se suma la capacitación a unos 3.000 maestros.
Tecnología, el Municipio de Guayaquil ha inaugurado 450 centros de computación en centros educativos. METRO
Tabacchi junto a los estudiantes. CORTESÍA
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
NOTICIAS (I)
03
Presidenciables en días muy intensos
Mientras tanto, el presidente del Consejo Nacional Electoral, Juan Pablo Pozo, hizo público en Azual el acuerdo ‘Compromiso con la Democracia’. API
Los candidatos a la presidencia que esperan llegar a Carondelet en mayo de este año continúan recorriendo el país para hacer públicos sus proyectos por el bienestar del país. Los presidenciables se reúnen con varios sectores y atienden a la prensa. La campaña se intensifica. Los presidenciables para las elecciones del 19 de febrero de este año continúan enfocados intensamente en sus campañas electorales. La candidata presidencial Cynthia Viteri (Partido Social Cristiano), tras cuatro días de moverse por algunas ciudades, regresó a Guayaquil donde visitó los medios de comunicación. El matrimonio igualitario, la explotación petrolera en el Parque Nacional Yasuní, el porte de armas, la construcción de viviendas, la elaboración de planes sociales, la eliminación de impuestos, entre otros, fueron los temas que trató. De su lado, el candidato oficialista Lenin Moreno, luego de haber tenido unas charlas con un grupo de trabajadoras del hogar y decirles que luchará por sus derechos, aclaró a su contrincante a la Presidencia Guillermo Lasso su propuesta sobre la creación de pues-
“Los jóvenes queremos un país sin odios y debemos lograr una nueva forma de hacer política”
“Inicialmente soy contrario a la explotación del Yasuní, y a la minería a cielo abierto”
Abdalá Bucaram Pulley, Fuerza Ecuador
Patricio Zuquilanda, Partido Sociedad Patriótica
tos de trabajo. Moreno declaró en una entrevista radial que generará 250.000 plazas en dos años y no en uno, como según él, Lasso lo había interpretado. El candidato también mantuvo un encuentro con rectores de 41 universidades y con jóvenes, en la Espol. A los estudiantes les pidió no dejar de innovar.
Más actividades en el país. La actividad proselitista del candidato del Partido Socie-
dad Patriótica (PSP), Patricio Zuquilanda, se centró estos días en una reunión con el colectivo Yasunidos, en la que se comprometió a no explotar el petróleo del Parque Yasuní. “En este recorrido por Orellana pude palpar la destrucción ambiental como consecuencia de la explotación petrolera”, dijo. Por otro lado, el candidato por el Acuerdo Nacional por el Cambio, Paco Moncayo, encabezó una caravana en Esmeraldas, donde saludó a
“La gente buena puede permanecer aquí libremente. Hablo de los extranjeros que están en el Ecuador” Cynthia Viteri, PSC
los trabajadores y escuchó las preocupaciones y necesidades de la ciudadanía. Un día antes, Paco Moncayo había expuesto a la misión de la OEA su preocupación por el uso de los bienes del Estado en la campaña electoral y la falta de control de las autoridades. En Cuenca estuvo Abdalá Bucaram de Fuerza Ecuador. “Crearé 60.000 empleos al año, pero específicamente para los adultos de entre 35 y 65 años”, dijo. METRO ECUADOR
ASAMBLEISTAS Tapia tendrá al medio ambiente como aliado Lorena Tapia busca en febrero un curul en la Asambleísta Nacional por el partido de Alianza Pais. Dice que su motivación siempre ha sido el servicio público, y que cuenta con la experiencia que le dejó ser ministra de Ambiente. “La lucha contra la corrupción debe ser una bandera más allá de los colores. Me enfocaré en fortalecer las leyes a favor del medio ambiente. Están planteados proyectos como el fomento a la Ley de Reciclaje que debe ser parte del cambio de matriz productiva en el Ecuador”. Actualmente, dice, hay más de 3.200 empresas y 50 mil plazas de trabajo incentivadas en reciclaje, pero “se debe afianzar la industria”. “En mi gestión logramos el programa de reforestación más exitoso de la historia en el país y reforestamos más de 150 mil hectáreas”. S. ARGÜELLO
Lorena Tapia. CORTESÍA
Propuestas
1
La meta de AP es dejar la tasa de desforestación del Ecuador en cero. Es decir, habrán más árboles plantados que hectáreas de bosques desforestados. ”Promuevo el ‘trabajo verde’, es decir plazas de trabajo a los gobiernos parroquiales que generen viveros y fuentes de empleo”. ”Debemos financiar estos proyectos con lo que hoy ya existe en excedentes petroleros y mineros”.
2
3
“El millón de empleos requerirá cambios” Fernando Burbano es candidato a Asambleísta Nacional por el Movimiento Juntos Podemos, en Alianza con CREO y SUMA. Para el tulcaneño, exconsejero provincial y exConstituyente, además de consejero político, lo fundamental es que la Asamblea asuma su rol principal: legislar y fiscalizar, de manera eficiente y expedita. “No podemos tener una fiscalización solo de trámite, debemos vigilar que los organismos competentes realicen su trabajo y no quede en el olvido”, dijo. Además, sostiene que la legislación debe ir ligada a un nuevo modelo de desarrollo en función del esfuerzo humano, del trabajo de la gente, de generar empleo para mover la economía. “El desafío de 1 millón de empleos requerirá algunos cambios”. ANDREA MARTÍNEZ
Fernando Burbano. ANDREA MARTÍNEZ
Propuestas
1
Reforma tributaria que elimine alrededor de 12 impuestos y derogue la Ley de plusvalía. Implementación de zonas francas para el sector hotelero, turístico, agroindustrial y de manufactura. Reimpulso a la agricultura con créditos y asistencia técnica. Empleo para jóvenes, dinamizar el comercio exterior y reformas en Ley de Educación Superior.
2
3 4
NOTICIAS (I)
04
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO DE 2017
Fiscal acusó a 13 procesados Ayer la Fiscalía acusó a 13 personas como autoras del delito de cohecho en la estatal Petroecuador y a 5 personas más como coautoras.
La audiencia preparatoria de juicio se instaló ayer en la Unidad Judicial Penal del norte de Quito. FOTO: INTERNET
Ayer se reinstaló la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio del proceso en contra de 18 acusados por el presunto cohecho en la estatal Petroecuador. El proceso está a cargo de la jueza de garantías penales Karen Matamoros y el fiscal Juan Carlos Zúñiga dio ayer un dictamen acusatorio en contra de 13 de los procesados como autores directos del delito de cohecho, mientras que a los otros 5 como coautores. “Se desarrollará la prueba, será el Tribunal de Garantías Penales el que establezca la sentencia respectiva, cuáles son los grados de participación”, afirmó Zúñiga y dijo que para sustentar su acusación, se dedicó el fin de semana a leer las 13.700 hojas de las que consta el proceso.
“El proceso es nulo porque se han generado vicios sustanciales que han causado la indefensión de nuestros procesados. La Fiscalía no ha cumplido con el deber de investigar de forma objetiva”. Gustavo Gaete, uno de los abogados de la defensa
No otorgan nulidad Los abogados de la defensa han solicitado la nulidad del caso, porque según ellos el delito fue cometido antes de que se apruebe el vigente Código Penal, pero Zúñiga
$22
millones de dólares es la fianza para Javier B. La Fiscalía anunció que la jueza Karen Matamoros resolvió esa caución.
sustentó jurídicamente todas las supuestas nulidades planteadas por los abogados de la defensa de los procesados, que también ha argumentado que el fiscal Jacinto Tibanlombo, quien estaba a cargo del caso, absolvió a 7 encausados y esa resolución tiene vigencia, porque el documento ingresó el jueves 12 de enero y el agente fue suspendido el 13 de enero. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec
ATM realizó cambios Judicatura inaugura complejo judicial en Quito viales en Urdesa El Consejo de la Judicatura (CJ) inauguró su nuevo Complejo Judicial Norte,
ubicado en la avenida Amazonas y Villalengua, en Quito.
Con una inversión de 65.9 millones de dólares, esta nueva infraestructura mejo-
rará el servicio judicial para los usuarios del sistema de justicia. METRO
(O)
Con el fin de mejorar la circulación vehicular en el norte de Guayaquil, la Agencia de Tránsito Municipal (ATM) realizó un estudio en tres vías de la ciudadela Urdesa Central. Por su funcionamiento y operación en las calles Las Monjas, Acacias y Bálsamos, en doble sentido vial, se generaban excesos de maniobras vehiculares en sus intersecciones. Por ello, la ATM decidió el cambio de sentido de circulación de la calle Acacias, desde Costanera hasta Las Monjas. Así mismo, se cambió el
3 calles de Urdesa fueron cambiados en su sentido: este-oeste a sentido unidireccional. sentido de circulación de la calle Bálsamos, desde Las Monjas hasta Costanera. Finalmente, el cambio de sentido de la calle Primera, desde Ilanes hasta Costanera. Los cambios en las tres calles son monitoreados por personal uniformado de la ATM. METRO / AGENCIAS
Avenida Las Monjas de Urdesa Central. FOTO: EVA ACOSTA
Diálogos porteños
POR: DR. FRANKLIN VERDUGA
La Aerovía entre Durán y Guayaquil El cuerpo edilicio del municipio de Guayaquil votó unánimemente la resolución mediante la cual se declaró prioritaria la ruta número uno del proyecto “Sistema de transporte público aéreo suspendido, Aerovía”, aprobando el mecanismo de crédito internacional con la Agencia Francesa de Desarrollo, para su consecución.
Esta decisión autoriza al alcalde Jaime Nebot para que suscriba el contrato de endeudamiento con dicho organismo europeo. Se la llama uno porque próximamente vendrá la segunda que es para comunicar Guayaquil con Samborondón. Este proceso era uno de los requisitos solicitados por el Comité de Deuda y Financiamiento para viabilizar el contrato que contempla el proceso de selección del aliado estratégico que elaborará los diseños definitivos, construcción, montaje y funcionamiento, así como el financiamiento y operación de este sistema, cuya licitación fue adjudicataria la compañía francesa Poma. De la misma manera el Concejo aprobó el convenio cuatripartito que deberá cele-
El plan contempla, también, la implantación de una ruta de alimentadores para llegar a la estación, como ocurre con el servicio de la Metrovía en Guayaquil. Confiamos plenamente en que esta nueva obra de transporte masivo alivie este difícil tema que cada día aumenta en sus necesidades.
brarse entre los gobiernos municipales de Guayaquil y Durán y las respectivas empresas publica municipales de tránsito para el pago del valor destinado a la expropiación del terreno en el cantón Durán, donde funcionara la estación de la Aerovía, propuesta de transporte aéreo suspendido, tipo teleférico proyectado por la municipalidad de Guayaquil que servirá a las decenas de miles de pobladores del vecino cantón, que se transportan diariamente a nuestra ciudad por razones de trabajo, estudio, atención a la salud o simplemente de paseo y que sufren el viacrucis del déficit de servicio de trasporte existente que prestan buses y taxis, así como las dificultades en las llamadas horas pico al cruzar el llamado puente de la unidad nacional. El plan contempla, también, la implantación de una ruta de alimentadores para llegar a la estación, como ocurre con el servicio de la Metrovía en Guayaquil. Confiamos plenamente en que esta nueva obra de transporte masivo alivie este difícil tema que cada día aumenta en sus necesidades.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO DE 2017
MUNDO (I)
Italia vuelve a temblar en plena ola de frío Cuatro sismos de magnitud superior a 5 en la escala de Richter sacudieron el centro de Italia, la misma zona que fue devastada por varios terremotos en 2016 y donde numerosos pueblos están aislados o con problemas de acceso por la nieve. Los sismos se han sentido en las regiones del Lacio y los Abruzos y con intensidad también en Roma, sin que por el momento se hayan registrado víctimas
ni daños materiales significativos, según datos de las autoridades. El jefe de Protección Civil, Fabrizio Curcio, dijo a los medios que por el momento no se han detectado muertes, pero que se está verificando la posible desaparición de un hombre en Campotosto, cerca del lugar del epicentro, que podría haber quedado sepultado tras un derrumbe. METRO
El 2016 fue el más caliente
05
Entregarán a menores que estaban en las FARC El grupo guerrillero se comprometió a entregar a los menores que están en sus filas para seguir con el proceso de paz. Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) se comprometieron a reanudar la entrega de todos los menores que se encuentran en las filas de esa guerrilla, informó el Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo. Luego de una reunión que sostuvieron delegados del Gobierno y la insurgencia en la remota región de los Llanos del Yarí, en el sur del país, “quedó establecido el compromiso de las FARC, y en particular de (el número tres de la guerrilla, Félix Antonio Muñoz, alias) ‘Pastor Alape’, de reiniciar la salida de los menores”, dijo Jaramillo. Al presentar un balance de la puesta en marcha de las zonas veredales transitorias de normalización (ZVTN) en las que se reunirán las FARC como paso previo a su dejación de armas y desmovilización, Sergio Jaramillo precisó que dentro de poco se conocerán los lugares de las nuevas entregas. ( ) (P)
La Organización Mundial de la Meteorología (OMM) confirmó que 2016 fue el año más caluroso desde que se tiene constancia, dado que la temperatura global se situó 1,1 grados centígrados por encima de la que había en la era preindustrial. Asimismo, la temperatura el año pasado fue aproximadamente 0,83 grados centígrados por encima de la media de 14 grados registrados por la OMM . METRO
BREVES Asegura que estará al margen del problema
El 7 de febrero iniciarán negociaciones con ELN
El presidente de Guatemala, Jimmy Morales, “se mantendrá al margen” después de que se conociera la detención de su hermano por un caso de corrupción y la orden de captura de su hijo, dijo el secretario de Comunicación Social de la Presidencia de Guatemala, Alfredo Brito. METRO
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, confirmó que la fase pública de conversaciones con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) se iniciará el próximo 7 de febrero. Dijo que el inicio de la fase pública es “una muy, muy buena noticia para el país”. METRO
Las FARC entregaran a menores que estaban en sus filas. INTERNET/SEMANA.COM
“Próximamente la guerrilla nos dará los lugares para que se establezcan los puntos de recepción de los menores, de acuerdo con lo que acordamos en mayo del año pasado”, aseveró. El pasado 15 de mayo los equipos negociadores del Gobierno y las FARC lograron un pacto para sacar a todos los menores de edad de las filas guerrilleras y facilitar su reintegración. EFE
Disidentes de las FARC se enfrentan con los guerrilleros que entregarán armas Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) confirmaron que el 10 de enero se presentó un enfrentamiento con un grupo disidente de esa guerrilla en el departamento de Caquetá, ubicado en el sur del país, en el cual hubo un muerto. “En la vereda Tailandia, perteneciente al municipio de San Vicente del Caguán, hubo un enfrentamiento armado con un comando en cabeza de Alexander Mojoso, quien resolvió abandonar nuestras filas”, indicó el Bloque Sur de las FARC en un comunicado.
SPORT (D)
06 /@diariometroecuador
/@MetroEcuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC OR.COM.EC
Argentina inicia con la defensa del título Argentina se medirá hoy contra Perú en el estadio Olímpico de Ibarra. Los argentinos son nuevamente los favoritos para la corona.
Noboa recibe críticas por el cambio La hinchada del actual club de Cristian Noboa, FC Rostov, ha calificado de “traidor” al jugador debido a un posible fichaje por el Zenit en el fútbol ruso. METRO / FOTO: INTERNET
El Nacional presentará equipo en sur de Quito El presidente del Club Deportivo El Nacional, Gral. Tito Manjarrez, confirmó en estrevista a Radio La Red que su equipo jugará su partido de presentación este domingo 22 de enero, a las 11h30 con el Club ambateño Macará. La cita deportiva se desarrollará en el Estadio Gonzalo Pozo Ripalda de Chillogallo, al sur de Quito. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO DE 2017
El Nacional contará con Félix Borja. AGENCIAS
El último campeón sudamericano de la categoría sub’20 de fútbol, Argentina, comenzará hoy en Ecuador la defensa del título contra Perú, en el arranque del Grupo B del torneo clasificatorio para el Mundial de Corea del Sur 2017. Con cinco títulos, Argentina se perfila como favorito para ganar el grupo, sin descartar a Uruguay, que logró siete títulos hasta 1981. Más allá de los campeonatos de Argentina y el buen nivel de la actual plantilla, dirigida por Claudio Úbeda, Perú procurará dar la sorpresa en el arranque del grupo. El técnico argentino al frente del combinado peruano, Fernando Nogara, aseguró que la intención del equipo es clasificarse al Mundial de mayo y junio próximos y la figura del cuadro será Brian Reyna, delantero del juvenil Mallorca español. La jornada comenzará en Ibarra con el encuentro entre Uruguay y Venezuela, equipo al mando del seleccionador de mayores, Rafael Dudamel, que saldrá por la victoria teniendo como su principal figura a Jefferson Soteldo.
17:00 HORARIO
A ESTA HORA ARRANCA LA JORNADA DE HOY EN EL ESTADIO OLÍMPICO DE IBARRA. PRIMERO SE MEDIRÁN VENEZUELA CON URUGUAY. Uruguay tendrá como figuras al centrocampista Rodrigo Bentancur, del Boca Juniors argentino y al delantero Nicolás Schiappacasse, del Atlético de Madrid español, dirigidos por Fabián Coito, que tendrá la responsabilidad de recuperar el protagonismo de la Celeste en la categoría sub’20, perdido luego del título de 1981. Los tres primeros del Grupo B pasarán al hexagonal final que se completará con los del Grupo A, conformado por Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Paraguay. Los cuatro primeros del hexagonal accederán al Mundial en Corea del Sur. Se espera que el público de las ciudades sedes asistan a los partidos. METRO
La selección peruana espera dar la sorpresa. INTERNET
Definidas las fechas para el Campeonato
Captura del video de la pelea. METRO
Se desmaya en plena pelea de artes marciales Tremendo susto se llevaron los asistentes de la XFC cuando el australiano Michael McDanielS, peleador de artes marciales mixtas se desmayó durante la competencia,
encendiendo rápidamente los focos rojos entre los presentes. METRO Mira el video de la pelea en: metroecuadorTV.com.ec
El Campeonato Ecuatoriano de Fútbol ya tiene fecha de inicio y los equipos calientan motores para sus presentaciones y arranque del torneo, así mismo para sus participaciones en la Copa Libertadores de América y Copa sudamericana. Precisamente por estas participaciones fuera del país, no se ha considerado ningún miércoles como fecha para disputar. La primera etapa del Campeonato se jugará entre el 29 de enero, hasta el 9 de julio; mientras que la segunda se realizará entre
Los equipos afinan detalles en su alineaciones para el arranque del Campeonato Nacional. AGENCIA API
el 16 de julio hasta el 10 de diciembre. En caso de existir finales, como no ocurrió en el 2016 cuando Barcelona se coronó campeón, se las disputará el 13 y 17 de diciembre. Así se definió que la primera fecha (29 de enero) se enfrenten El Nacional contra el Independiente del Valle. El Clan Juvenil, que subió de serie, se medirá con Liga. Emelec jugará con Católica y Macará con Fuerza Amarilla. El D. Cuenca enfrentará a Barcelona y Delfín al River Ecuador. METRO
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
SPORT (D)
07
A. Murray contundente y deja fuera a Rublev
Venus Williams sigue con vida en el Abierto
El tenista británico, Andy Murray, sigue con pie derecho en el Abierto de Australia y estará en tercera ronda del torneo.
Venus Williams disputó un partido muy cómodo y no complicado. AGENCIAS
Una cómoda victoria por 6-3 y 6-2 ante la suiza Stefan Voegele, 112 del mundo, que venía de la fase previa, llevó a la estadounidense Venus Williams a la tercera ronda del Abierto de Australia por 13 vez en su carrera. La mayor de las Williams y la jugadora suiza abrieron la Rod Laver Arena en el tercer día del torneo, con un viento racheado y 19 grados, y Ve-
nus de 36 años, la más veterana del cuadro este año, con casi diez más que su rival, se hizo con el duelo gracias a sus 24 golpes ganadores. Venus, finalista en Melbourne en 2003 ante su hermana Serena, no figura este año entre las diez primeras favoritas, es la 13. La ganadora de cinco Wimbledon y dos Abiertos de EEUU sigue en pelea. AGENCIAS
Con inspiración y sabiendo manejar los momentos, el británico Andy Murray detuvo al ruso Andrey Rublev, uno de los jugadores llamados a protagonizar el futuro, por un contundente 6-3, 6-0 y 6-2, para lograr la tercera ronda del Abierto de Australia. El propio Murray, nada más acabar el encuentro elogió a su joven rival, campeón júnior de Roland Garros hace tres temporadas. “Es impresionante verle. Este año creo que será el de su despegue”, comentó
Andy Murray en el partido disputado ayer. Sufrió un golpe en su tobillo que es analizado por los médicos. AGENCIAS
el número uno después de acabar con Rublev en una hora y 37 minutos. En otro encuentro, el cañonero americano, que derrotó al serbio Novak
Djokovic en el último Wimbledon, se convirtió en el verdugo de la joven esperanza australiana de padre uruguayo y madre española, Álex de Miñaur, de 17 años,
(P)
kia
kia
kia
kia
por 7-6 (5), 6-0 y 6-1. El jugador de Dunblane no estará solo en la tercera ronda, porque su compatriota Daniel Evans, también entró. METRO
ESPECIAL DONALD TRUMP (I)
08
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
¿Qué pasará cuando Tr CHINA “Considerando la forma en que Trump culpó a China durante su campaña por manipulación, prácticas económicas desleales y comportamiento agresivo en el Mar del Sur, las relaciones entre ambos países podrían pasar por malos momentos. Con tarifas más altas de Estados Unidos, podría empezar una batalla económica. Además, podría haber más conflictos entre los barcos estadounidenses y chinos que
IVAN ELAND
Director del Centro de Paz y Libertad en The Independent Institute, EE.UU.
RUSIA “Trump, dada su orientación y la de sus consejeros, el ex general Mike Flynn y el nominado para Secretario de Estado, Rex Tillerson, tratará probablemente de mejorar las relaciones con Rusia. De todas formas, los últimos dos presidentes también lo han intentado, pero sus esfuerzos no han dado resultado debido a los intereses expansivos de EEUU en Europa y el Medio Oriente. En todo caso, una China emergente podría crear una convergencia de intereses, haciendo posible una mejora en las
navegan las aguas de los mares de China”. IRÁN “Más allá de toda la retórica de Trump contra el acuerdo nuclear con Irán, es probable que se mantenga. Esto, por la simple razón de que otra forma no reimpondrá sanciones económicas si es que Estados Unidos suspende el acuerdo. Los negocios de EEUU podrían verse afectados, ¿y para qué? Irán podría volver con su programa nuclear pero aún así
relaciones. Además, ambos países comparten el interés de luchar contra el terrorismo islamista”.
COREA DEL NORTE “Corea del Norte sigue buscando desarrollar un arma nuclear y eso mantendrá frías las relaciones con Trump. Además, Corea del Norte es conocida por sus actos agresivos. Finalmente, sus misiles están consiguiendo más y más alcance. Eventualmente, podría alcanzar a Estados Unidos. Trump ha dicho que China debe presionar a Corea del Norte. Pero China se ha rehusado, porque no quiere que el régimen de Kim Jong-un colapse, permitiendo que los aliados de EEUU reunifiquen Corea y fluyan refugiados hacia China. Además, mientras las relaciones entre Estados Unidos y China sean ácidas, los
chinos no presionaran a Corea del Norte a que termine con su programa nuclear”
estará abierta económicamente al mundo, un win-win para Irán”. SIRIA IVAN KATCHANOVSKI
Científico político en la Universidad de Ottawa, Canadá
“Durante la campaña presidencial, Donald Trump aseguró que prefiere concentrar la política internacional en vencer al Isis en Siria y en Iraq. Él ve al terrorismo
fundamentalista islámico como la mayor amenaza para Estados Unidos, más que Rusia, e incluso ha sugerido una cooperación con los rusos en Siria en esta tarea. Pero queda ver cómo lograría estos objetivos. Es más probable que esa política lleve a la paz entre el gobierno sirio y los
“No me gusta para nada Assad, pero él está matando al Isis. Rusia está matando al Isis. E irán está matando al Isis. Y los tres están alineados por la debilidad de nuestra política extranjera”
sectores relativamente moderados de
CUBA PHILLIP ESCORIAZA
Profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad Interamericana de Puerto Rico
“Cuba es territorio desconocido, porque los cambios que han habido en la política de Estados Unidos hacia Cuba han sido movidos completamente desde lo que es el poder presidencial y la figura del presidente.
Aún persiste la ley de sanción económica contra Cuba, esa ley no ha cambiado. Lo que ha cambiado es que dentro de su poder ejecutivo, Barack Obama hizo unos acercamientos, abrió la embajada, permitió que ellos abrieran la embajada en Estados Unidos, pero todavía no se ha puesto a prueba cuánta disposición hay de parte del Partido Republicano. Desarrollar nuevos mercados y oportunidades de negocios para empresas de Estados Unidos
que redunden en creación de empleos en Estados Unidos estaría alineado a uno de los pilares esenciales en la campaña de Trump. Visto desde esa óptica, en la medida en que ha habido mayor penetración u oportunidades para las empresas estadounidenses de hacer negocios lucrativos en Cuba, eso definitivamente va a tener un
efecto moderante en la actitud que tome la administración Trump”
Salud / Obamacare ALFONSO AGUILAR
Presidente de la Organización Latino Partnership for Conservative Principles con sede en Washington D. C.
“Hay una percepción de que los republicanos no tienen un plan y eso no es cierto, el problema es que hay varios planes, no hay un consenso sobre necesariamente
qué plan adoptar y la secuencia en cómo revocar y reemplazar Obamacare. En términos generales hay dos bandos. Uno propone revocar y reemplazar Obamacare inmediatamente, o sea, que se elimina la ley y se reemplaza con una nueva. Hay otros que tiene un acercamiento más moderado, es decir, dicen que esto no se debe hacer de una manera tan drástica, porque pudiéramos terminar
“Creo que podría llevarme muy bien con los líderes mundiales que este país no se lleva bien... y así tendríamos un mundo mucho más estable”
Política extranjera
con un colapso del mercado de sistemas de salud Trump hizo un compromiso de que había dos cosas que él definitivamente iba a mantener y era el que las personas con condiciones
preexistentes no se les pudiera denegar su seguro médico y dos, que los jóvenes de hasta 26 años puedan mantenerse en el seguro médico de sus padres”.
“Si Cuba no se muestra dispuesta a ofrecer un mejor acuerdo para los cubanos, para los cubanoamericanos y para el pueblo estadounidense en general, liquidaré el acuerdo” “Obamacare es un completo y total desastre... Vamos a tener servicios de salud mucho menos costosos y mejores”
“Voy a construir un gran, gran muro en la frontera sur, y voy a hacer que México pague por él. Recuerden mis palabras”
Muro fronterizo con México ALEJANDRO PEDRAZA Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
“Donald Trump no va a ser capaz de construir el muro. La logística es inmensa, y tendría que pagar una gran cantidad de dinero a los dueños de las tierras en las que está planeando construirlo. Por otra parte, los costos de construcción son inmensos y no estaría listo en menos de ocho años. Finalmente, México no está obligado
a pagar por este muro, y no hay mecanismos internacionales que lo obliguen”.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
ESPECIAL DONALD TRUMP (I)
09
rump asuma el cargo? Posible acusación
Analista política y profesora de la Southern California University, EEUU.
“En teoría, podría dirigir mis compañías perfectamente y también el país perfectamente”
“Especular acerca de un impeachment es hacer teorías sobre cosas que ni siquiera han pasado. Es muy temprano para hablar de un juicio político, sobre todo cuando este es realizado por las acciones que ocurren durante la administración presidencial. Por otro lado, tenemos información sobre sus negocios, pero sí él llegó a romper la ley antes o tuvo un conflicto en ese sentido, debemos recordar que lo que
“El concepto de calentamiento global fue creado por y para los Chinos para hacer que la industria estadounidense sea menos competitiva”. “Trabajaremos con los congresistas republicanos en este plan usando los mismos tramos de impuestos que ellos han propuesto: 12 por ciento, 25 por ciento y 33 por ciento. Para muchos trabajadores estadounidenses, la taza de impuestos será cero”.
“Lo que vamos a hacer es tomar a la gente que son criminales y que tienen antecedentes, pandilleros, traficantes; tenemos mucha de esa gente, probablente 2 millones, incluso 3 millones, los vamos a sacar del país o los vamos a encarcelar”. Durante la campaña presidencial, Trump atacó a musulmanes, latinos y otros grupos. Además, se rehusó a condenar a los supremasistas blancos que lo apoyaron JOE FEAGIN
Profesor de Sociología de la Texas A&M University
aplica para el Congreso no aplica para él. Ahora bien, lo que debemos preguntarnos sobre este tema es qué hará con respecto a sus negocios en el extranjero. Pero pensando aún en eso es muy improbable: el sistema político
SHERRY BEBICH JEFFE
Racismo interno
“Los datos indican que Trump opera por fuera del marco racista blanco dominante de esta sociedad y eso es compartido por muchos estadounidenses blancos… Los casos de racismo en el país podrían aumentar. Si es que no habla con fuerza contra los crímenes racistas, es posible que se mantengan estos altos niveles que hemos visto durante las elecciones”.
Cambio climático
está con él. El Congreso es Republicano y está de su lado”.
frentar ya como mandatario de facto son muy distintas. El Cambio Climático nunca fue mencionado por Trump mientras fue candidato, porque él estaba más enfocado en inmigración y reactivación económica. Pero claro está que cuando le preguntaron, él siempre negó que esto existiera, basándose muchas veces en razones no científicas. Pero cuando él fue electo, cambió su discurso: Elliot Friedman le preguntó sobre el tema otra vez y él dijo que estaba “abierto para discutirlo”. Eso no significa que él reconozca
JEFFERSON GALEANO
Profesor de Educación Ambiental de la Universidad de la Sabana (Colombia).
“Una cosa es el discurso que uno tiene cuando es candidato y otra cuando es Presidente, porque las acciones que debe en-
$607m 5-10k Es la cantidad de dinero que los Estados Unidos han gastado en las fuerzas armadas el año pasado.
Las armas nucleares están actualmente en posesión de los Estados Unidos. El número varía dependiendo de las diferentes fuentes.
que esto existe, pero él enfrenta otra realidad. Hay acuerdos internacionales, como el de París y movimientos integrados para luchar contra el fenómeno. Además, Trump está en un mundo globalizado: Si él quiere hacer todo lo que prometió en
cuanto a Medio Ambiente, no tiene un camino fácil”
Potencial militar
1.4m El personal activo de las fuerzas armadas de los Estados Unidos.
ELIZABETH SHERMAN
Profesora asistenta de Política Estadounidense en el Departamento de Gobierno de la American University, Washington D.C.
“Seamos claros: el presidente puede recomendar cambios en los impuestos a la renta o a las empresas, pero dependerá del Congreso escribir el documento y sacar adelante tales cambios, y después se verá si es que pasa ambas cámaras. Sí, es cierto que los republicanos tienen una pequeña mayoría tanto en el Senado como en la Cámara de los Representantes, pero ¿significa eso que habrá un cambio importante al sistema de impues-
Deportaciones
Economía tos? No. Los republicanos del Congreso no quieren mayores cambios en los códigos de impuestos si es que la percepción de la gente será que a) incrementando el déficit si es que este recorte de impuestos no implica recorte en gastos; b) reafirma la percepción popular de que el
Partido Republicano es de los ricos; c) aumenta la inflación. Además, la verdad es que el empleo está ‘pleno’ con un 4,8 por ciento de desempleo y los salarios están subiendo”
ALEJANDRO PEDRAZA
Profesor del Centro de Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional Autónoma de México, UNAM
“Trump aclaró que deportará a aquellos inmigrantes con antecedentes criminales, pero no hay muchos ilegales en la cárcel. Sería muy problemático desde el punto de vista de los derechos humanos transportar a gente a campos de concentra-
ción antes de ser deportados. Es difícil de imaginar que tales violaciones pasen en un país democrático como Estados Unidos. Es probable que Trump mantenga
los niveles de deportaciones de la administración Obama”.
ESPECIAL DONALD TRUMP (I)
10
Regalarán marihuana en investidura de Donald Trump como presidente, indicaron
Mientras Donald Trump juramente como presidente de Estados Unidos, más de cuatro mil 200 cigarrillos de marihuana serán repartidos entre los asistentes |GETTY
Una organización en pro de la cannabis regalará miles de cigarrillos de marihuana durante la investidura de Donald Trump para mandarle un mensaje
MIGUEL VELÁSQUEZ
Metro World News
El 20 de enero, mientras Donald Trump juramente como presidente de Estados Unidos, más de cuatro mil 200 cigarrillos de marihuana serán repartidos entre los asistentes; esto con el objetivo de mandar un mensaje sobre la legalización de la cannabis al próximo presidente del país. Detrás de esta iniciativa se encuentra el grupo pro marihuana DC Cannabis Coalition (DCMJ), que está organizando el evento #Trump420 para hacer consciencia sobre la legalización de la planta durante la próxima administración. “Comenzamos a planearlo en noviembre de 2016, cuando nos enteramos que el senador Jeff Sessions era el nominado para Fiscal Ge-
“Estamos organizando el evento para que el presidente electo Trump salga ahora y diga que apoya plenamente la eliminación del cannabis de la Ley de Sustancias Controladas para que los estados puedan aprobar sus propias reformas” Nikolas R. Schiller, co fundador y director de comunicaciones de DCMJ
neral”, explica en entrevista con Metro, Nikolas R. Schiller, co fundador y director de comunicaciones de DCMJ. “Nuestra quinta entrega de la campaña #SmokeSessions se transformó en #Trump420. Nos dimos cuenta de que la cannabis no es una cuestión partidista y ya que se le prohíbe al gobierno de Washington DC
abrir dispensarios para adultos, pues podríamos proporcionar a los visitantes cannabis gratis con el fin de crear conciencia sobre la inacabada reforma de la cannabis”, añade Schiller. Podría haber retrocesos en la legislación de la marihuana Sessions ha dejado clara su postura en contra de la
legalización de la marihuana, por lo que se piensa que podría haber retrocesos en el tema; en lugar de avances. “Es importante que el presidente electo Trump presione al Congreso para que el cannabis se retire de la Ley de Sustancias Controladas y permita a los estados avanzar con sus propias leyes sin la amenaza de la interferencia federal”, añade DCMJ. Sobre la posibilidad de que en verdad haya retrocesos, Nikolas R. Schiller menciona: “No podemos asegurar nada. Es por eso que estamos organizando el evento para que el presidente electo Trump salga ahora y diga que apoya plenamente la eliminación del cannabis de la Ley de Sustancias Controladas para que los estados puedan aprobar sus propias reformas. Incluso hemos dicho que cancelaríamos el evento si se sienta con reformadores de cannabis”.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
“Hahahahaha, un agente acaba de consultarme si consideraría ser DJ en el baile inaugural de #trump… Hahahahaha, espera, Hahahahaha, es real? Supongo que sería DJ en el baile inaugural si como paga #trump liberara la información de su declaración de impuestos. También tocaría remixes de public enemy y stockhausen para entretener a los republicanos. Me sigo riendo. Hahahaha. Entonces #trump qué opinas, yo soy Dj para tu fiestai liberas tu declaración de impuestos?”
#Trump420: el evento donde regalarán los cigarros de marihuana “Hay docenas de voluntarios alrededor de Washington DC que están ayudando a juntar cigarrillos”, nos explica el representante de DCMJ: “Podemos tener más de 4 mil 200 cigarros (420 es un número asociado con el consumo de marihuana) para regalar. Esperamos que cientos, si no miles, de personas se nos unan en el lado oeste de Dupont Circle de 8 am a 10 am. Esperamos que los de fuera de la ciudad puedan obtener cigarro libre que contenga cannabis cultivado en DC. Pero lo que es más importante, esperamos que el presidente electo Trump salga ahora en pleno apoyo a la legalización del cannabis”. Regalar marihuana no es un delito en Washington DC tras las reformas aprobadas. Lo que sí podría ser un delito es fumarlo o venderlo.
@moby | instagram
|GETTY
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
ESPECIAL DONALD TRUMP (I)
11
John F. Kennedy: US$ 1.1 billones
George Washinton: US$ 580 millones
Thomas Jefferson: US$ 234 millones
Theodore Roosevelt: US$ 138 millones
Andrew Jackson: US$ 131 millones
Aunque JFK no vivió lo suficiente como para darse cuenta de la riqueza de su familia, él y su esposa Jacqueline, una princesa, venían de familias tremendamente ricas.
Como el primer presidente de la nación, Washington recibió el sueldo más alto: 2 por ciento del total del presupuesto del país en 1789. Pero en su plantación, Mount Vernon, se producía una gran cantidad de cultivos, consistentes en cinco granjas en 8.000 acres de tierra, llevada por más de 300 esclavos.
Jefferson heredó una plantación de 3.000 acres en Virginia de su padre, además de varias decentas de esclavos. El tercer presidente de Estados Unidos también ejerció una serie de cargos públicos antes de ser presidente, lo que contribuyó a su riqueza.
“Rough Rider”, como era conocido por el batallón de caballería que lideró en el ejército, nació en el seno de una adinerada familia, pero lo perdió casi todo en un negocio ranchero en las Dakotas. Roosevelt entró al servicio público de viejo, y comrpó un rancho en Long Island que es una de sus propiedades más valiosas.
Aunque estuvo endeudado en la última parte de su vida, Jackson se transformó en uno de los presidentes más ricos después de haberse casado y después de una larga carrera militar. Además, poseía un rancho de 1.050 acres y más de 300 esclavos.
Kennedy fue asesinado en Dallas |GETTY
10
PRESIDENTES MÁS RICOS DE EEUU ALEXIS SACHDEV
WWW.METRO.US
Donald Trump: US$3.7 billones Cuando el presidente electo Donald Trump asuma el cargo el próximo 20 de enero, se transformará en el hombre más rico en liderar a Estados Unidos en la historia. La revista Forbes estima la fortuna de Trump en US$3,7 billones, a pesar de que se ha rehusado en publicar su informe de impuestos. Y aunque será el más millonario en timonear al país en sus 240 años, no será el primero que esté involucrado en negocios. De acuerdo al ránking publicado por 24/7 Wall Street, estos son los 10 presidentes de Estados Unidos más ricos de la historia, cuya fortuna ha sido ajustada a la inflación.
Donald Trump pronto se convertirá en líder de EEUU con la mayor fortuna de su historia, pero antes que él hubo otros millonarios |GETTY
Lyndon B. Johnson: US$ 108 millones Johnson heredó una porción de tierra en Texas, y la incremenetó hasta tener un rancho de 1.500 acres (poco más de 6 kilómetros cuadrados) conocido hoy como la Casa Blanca de Texas.
Bill Clinton: US$ 75 millones
Herbert Hoover: US$ 82 millones
Johnson reemplazó a Kennedy en la presidencia |GETTY
Hoover hizo su fortuna como ingeniero en Minas, una posición que le llevó a trabajar por varios países antes de la Primera Guerra Mundial. Mantuvo sus relaciones con empresas mineras hasta su muerte.
Hoover fue el 31º presidente de EEUU |GETTY
Clinton no venía de una familia millonaria, ni tampoco tuvo muchos ingresos cuando asumió la presidencia. Sin embargo, una vez que la dejó, incrementó su fortuna con discursos, charlas, asesorías y libros.
Franklin Delano Roosevelt: US$ 66 millones Clinton es originario del estado de Arkansas |GETTY
La mayoría de la fortuna de FDR fue heredada de su familia, y su matrimonio con Eleanor le dio más dinero del que poseía.
Roosevelt fue el único presidente reelecto tres veces |GETTY
ESPECIAL DONALD TRUMP (I)
EDAD
ENE. 1981
ENE. 1989
ENE. 2017
RONALD REAGAN (1911 - 2004)
GEORGE BUSH (1924 - PRESENTE)
DONALD TRUMP (1946 - PRESENTE)
61
GERALD FORD AGO. 1974 (1913 - 2006)
HARRY S. TRUMAN (1884 - 1972)
ABR. 1945
60
2017
INICIO DEL GOBIERNO
2020?
70
69 64
62
ENE. 1953
La Presidencia te hace envejecer más rápido
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
TRUMP SE CONVERTIRÁ EN EL PRESIDENTE MÁS VIEJO EN ASUMIR EN EEUU.
DWIGHT D. EISENHOWER (1890 - 1969)
12
|GETTY
LÍNEA DE TIEMPO 2009
OBAMA LLEGÓ A LA CASA BLANCA ESE AÑO. SE VEÍA JOVEN Y SALUDABLE.
2013
DESPUÉS DE SU PRIMER PERIODO, EL PELO DEL 44º PRESIDENTE DE EEUU HABÍA CAMBIADO DE COLOR, Y TAMBIÉN SU PIEL. LAS BOLAS DE LOS OJOS HABÍAN COMENZADO A CRECER.
AHORA
El republicano Donald Trump será el más viejo en la historia al momento de asumir la presidencia este 20 de enero. Los registros sugieren que los antecesores al magnate han envejecido muy rápido durante el tiempo en el que han estado ocupando la Casa Blanca. Por ejemplo, las fotografías publicadas en diferentes medios muestran cuánto ha cambiado Obama durante sus ocho años de gobierno. Metro imaginó cómo se vería Trump después de cuatro años en la presidencia. |GETTY
FINALIZANDO SU SEGUNDO PERIODO, OBAMA SE VE CANSADO, CON GRANDES BOLSAS EN LOS OJOS Y EL PELO MUY BLANCO.
|GETTY
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
RELAX (E)
13
CRUCIGRAMA
RELAX
2
9
6
1
2
2
5
6
4
7
3
7 5 4 9 1 8
1 7 8 4 5 2
4 3 9 6 8 1
6 2 5 3 7 9
5 8 7 1 3 6
3 9 1 6 8 2 4
8 6 2 4 3 7 9 5
SOLUCIÓN
3
8
4
CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183
4
8
GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148
3
8
7
Quizás te veas obligado a establecer acuerdos con alguien que no te genera demasiada confianza. Por otra parte, no puedes seguir postergando cierta compra casi imprescindible. En lo sentimental, no dejes que una decepción te haga desistir de buscar el amor.
Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.
2
9
Podrías tener una oportunidad valiosa para mejorar algún aspecto de tu negocio o propiciar avances en tu carrera. En el ámbito sentimental, no puedes seguir ocultando a tu pareja tu disconformidad con algún aspecto de la relación.
6
2
Tienes derecho a realizarte a nivel personal, aún si ello implica cierto grado de incertidumbre. Los astros están de tu parte en este aspecto. En lo sentimental, tienes planes sumamente estimulantes para compartir con quien amas.
QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901
8
6 6
2
5
Feb. 19 - Mar. 20
• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec
8
9
1
Ene. 21 - Feb. 18
• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec
4
7
1
Dic. 22 - Ene. 20
• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec
2
3
5
7
PISCIS
• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec
7
1
5
ACUARIO
7
• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec
5
2
CAPRICORNIO
8
9
9
Nov. 22 - Dic. 21 Tu carrera o actividad profesional tienen para ti una gran relevancia en este momento, pues deseas sacar el máximo provecho de ciertas oportunidades que tienes a tu alcance. En cuanto al amor, tu vida de pareja transcurre con normalidad.
1
1
Oct. 23 - Nov. 21 Hay oportunidades que se presentan solamente una vez y no admiten dudas ni vacilaciones. Por otra parte, no cedas a la tentación de hacer cierta compra demasiado costosa. En el amor, alguien podría expresarte en forma directa su deseo de estar contigo.
SAGITARIO
• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec
2
1
4
Sept. 23 - Oct. 22 Si adoptas decisiones inteligentes y oportunas podrás sacar el máximo provecho de ciertas oportunidades que se presentan actualmente. En lo referente al amor, podrías estar siendo muy inflexible con tu pareja en algunos aspectos.
ESCORPIÓN
Ago. 23 - Sept. 22 Siempre existirá algún contratiempo u obstáculo en cada cosa que emprendas, pero la clave del éxito es perseverar y seguir adelante. En el terreno del amor, tendrás la oportunidad de comunicarte mejor con tu pareja.
• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec
6
5
LIBRA
Julio 23 - Agosto 22 La situación astral contribuye a infundirte un gran entusiasmo, que te llevará a trabajar casi sin descanso por esos avances que tanto anhelas en tu vida. En materia amorosa, vivirás momentos muy gratos y placenteros con la persona que amas.
VIRGO
4
2
2
Junio 21 - Julio 22 El reconocimiento de colegas y personas que te aprecian te infunde mucha confianza y entusiasmo para seguir trabajando en aquello que te apasiona.
LEO
5
7
6
• Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec
4
3
• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec
1
6
3
4
9
6
Puede haber una opción interesante para desarrollar una actividad independiente, que podría darte la posibilidad de tener más ingresos. En lo referente al amor, harás my feliz a tu pareja con esa sorpresa que piensas darle.
4
Podrías tener una buena noticia vinculada con el ámbito económico. Quizás tengas éxito en algún negocio o recibas una suma de dinero que esperabas. En los asuntos del corazón, no tardarás en superar un pequeño desacuerdo con tu pareja.
8
GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20
9
TAURO Abril 21 - Mayo 21
7
ARIES Marzo 21 - Abril 20
CÁNCER
Verticales 1. Violencia, precipitación. 2. Somete a la reflexión, estudia y piensa. 3. (Camille, 1796-1875) Pintor francés, destacado paisajista. 4. Antiguo nombre de Jerusalén. 5. Que conllevan alevosía. 6. Dará agua a las plantas. 7. (Ernesto) Escritor argentino contemporáneo, autor de «El túnel». 14. Estado de Asia meridional, miembro de la Commonwealth. 15. Hermano de Caín. 16. Pone al viento una cosa para refrescarla. 17. Costal muy grande
SUDOKU
HORÓSCOPO Hay buenas perspectivas para que alcances nuevas metas en tu carrera o trayectoria laboral. Puedes aspirar a una posición más privilegiada. En materia sentimental, alguien se muestra muy feliz cuando estás a su lado.
de tela fuerte. 18. Representación gráfica de una parte de la Tierra. 19. Afeitaba. 22. Cogí al que huía o iba de prisa. 23. Arar la tierra dejando más espacio que lo ordinario entre surcos. 25. Terreno plantado de olmos. 26. Da a entender una cosa con indicios y señales. 28. Cubrir con una capa de oro. 29. Igualan con el rasero.
cerás. 33. Tejido grosero de lana. 34. Cede o renuncia una dignidad soberana. 35. No acertaron.
SOLUCIÓN
Horizontales 3. Desposarás. 8. Sin embargo. 9. Especie de cerveza inglesa. 10. Desterraba, expulsaba. 11. Relativo a la medicina. 12. La primera mujer, según la Biblia. 13. Tímido, indeciso. 17. Recopilar, recapitular. 20. Efecto que producen algunas cosas en el sentido del gusto. 21. Ropa larga y suelta, sin mangas (pl.). 24. Acostumbraba. 27. Dar talud o inclinación. 30. Metal precioso. 31. Fuerzas navales de una nación. 32. Sosegarás, adorme-
INTERCULTURAL (F)
14 /@diariometroecuador
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
/@MetroEcuador
1 INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC WWW.XXXXX.COM
1
Santa Elena, capital del mar y de culturas históricas El 18 de agosto de 1531, Francisco Pizarro desembarcó en el balneario de Ballenita y lo llamó “Santa Elena”, porque aquel era el día de Santa Elena
a 5 km de Santa Elena, es el principal balneario de la ciudad debido a su corta distancia, mientras los balnearios al norte de Ballenita son conocidos como los pueblos rurales de Santa Elena.
2
Economía. La mayoría de
2
sus habitantes se dedican a la pesquería y dependen del turismo también. Aparte de Montañita, Olón y Manglarato son otras playas conocidas dentro del cantón de Santa Elena. Además, la urbe cuenta con una infraestructura vacacional y una rica variedad de atractivos turísticos arqueológicos, históricos y naturales.
Ubicación EEsmeradas smera erada adas Ca Carc arc rch hi Im b ab ra mb babur abura Pichi P ichi i ch chinc hi n nch c cha h a Stto. Sto to St o. min ngo Dom D om ingo d os chilas de lo as M anab í s SSááách Mad neblo Napo po po C Co o to top p axxi xiNap Cotopax Cot otop topaxi pax TTu ungur ungura hua hua ngurah ura rah LLos Lo os R os ío oss o Río
• Santa Elena es la capital de la provincia de Santa Elena.
El 22 de enero de 1839, en el gobierno de Vicente Rocafuerte, Santa Elena fue denominada cantón de la provincia del Guayas. La Cultura Valdivia, que se desarrolló entre el 3500 y el 1800 a. C. en la costa occidental del Ecuador, se asentó en la península de Santa Elena y también en el estua-
rio del Guayas, en Los Ríos, Manabí y El Oro. El desarrollo de la cultura valdiviana dio paso en la misma región a la cultura Machalilla y a muchos de sus elementos culturales como la cerámica, que se difundirían rápidamente hacia las áreas vecinas. La población rural de San-
ta Elena es la más poblada que la urbana, debido a que la mayoría de los peninsulares viven en los pueblos que se levantan en la ruta del Spondylus o ruta del sol. En ella se puede apreciar la playa conocida Montañita, que se ubica a 50 km del Catedral de Santa Elena. METRO
Atractivo. Ballenita, que está
• Atualmente tiene una población de apenas 30.000 personas viviendo dentro los límites de la ciudad, pero la zona urbana de Santa Elena (La Libertad y Salinas), según los resultados del censo del 2010, tiene una población de casi 170.342 habitantes. • La ciudad es el centro político de la provincia. Alberga grandes organismos culturales, financieros, administrativos y comerciales. • Tiene 2 parroquias urbanas: Ballenita y Santa Elena, las cuales se subdividen en barrios.
Santa Elena
Bo Bo olív lív líva íívar var var va im b orrazo raazzo im mbor bo bora zo G Guay uay aya ya Guayas yaCshhim yas
cumb bíío SSucumbíos Sucumb ucumbío cu b os Orellana Ore ll Orellana Orellan Pa ast staz taz aza za Pastaza
Caña aañ ñ ar ñar Moron M Morona oron oron oro rona o Azuay A zu zuay ayySa iago go SSantia Sant antttiag go EEll Oro ro o Loja j Loj Lo oja
Zaamora Z ora Chinchipe nch hipe nchip pe
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO DE 2017 (P)
15
ESPECTÁCULOS (E)
16
‘Sex On The Llacta’, algo de amor y muchas risas Conocer por chat al amor de su vida es una de las travesías de Moti y Josefina La Casa de la Cultura “Benjamín Carrión” y “Ana María Producciones” presentan la comedia de Ramón Serrano “Sex On The Llacta” en el Teatro Prometeo, desde este viernes hasta el domingo 26 de febrero, los días viernes a las 20:00 horas. Sábados 18:00 y 20:00 horas y Domingos 18:00 horas. Moti, el simpático personaje del humor guayaquileño, aterriza en Quito a encontrarse con el amor de su vida, una voluptuosa sueca que conoció por el chat del facebook, enamorado hasta las patas , acude muy nervioso a la primera cita “ face to face “ en el “Arco de la Circasiana”, al pie del monumento a la Lucha Eterna en el parque del Ejido, nervioso pasa y repasa esperando a la dama de sus sueños. Josefina, el pintoresco personaje de las Estampas Quiteñas , luego de darle el vire al Sangucho, su exno-
Josefina & Moti • Ana María Balarezo y David Reinoso, dos actores de altísima trayectoria y calidad, son los protagonistas de Sex On The Llacta.
WWW.METROECUADOR.COM.EC JUEVES 19 DE ENERO 2017
BREVES Un éxito que retumba en el Ecuador Luego de los éxitos “Hasta que salga el sol”, “Hay algo en el aire” y “Ehh, ohh”, José Montoro regresa a la palestra musical con “Nota loca”, tema que suena insistentemente en Ecuador donde ya se ubica como la canción favorita del público; República Dominicana, Chile y Venezuela. METRO ECUADOR
• El libreto es de Ramón Serrano, reconocido dramaturgo ecuatoriano. • Las Entradas estarán a la venta Musicalísimo, Ticketshow del CCI - El Bosque - El Recreo - Scala y Almacenes Ricky, y también puede adquirirlas en las boleterías del Teatro el mismo día del evento.
20 Los dos personajes que darán vida a una obra de teatro que espera el Ecuador. Reinoso y Balarezo están listos. CORTESÍA
vio por falseta y fachendoso, en el despecho amoroso que se maneja, conoce accidentalmente por el facebook a un futbolista italiano de piel bronceada y ojos ver-
des, del cual se enamora apasionadamente.... Josefina acude presurosa al “Arco de la Circasiana”, a su gran cita amorosa. Josefina y Moti esperan y
esperan. Y de la sueca y el italiano ni las orejas. La desesperación por encontrar un amor te haría llegar a una cita a ciegas y anónima?
Ana María Balarezo
David Reinoso
Da vida a Josefina Su perfil, del que ella tiene muchas copias ente. escaneadas, dice lo siguiente. o. sus padres Nombre: Josefina Riofrío. mos, aclara. no son casados entre primos, ruquí York Lugar de nacimiento: Yaruquí city. Estudios: 2 maestrías y un PHD en la San Pancho. Profesión: Freelance en Economía Doméstica. Estado civil: Soltera por el momento. Hobby: edia de la A a la Z; Estudia a fondo la Wikipedia óloga. Josefina es por eso se considera todóloga. Las Estampas de el personaje central de “Las Josefina”. Hay una galeríaa de personajes pinñan en las Estampas. torescos que le acompañan En esta comedia se enamora hasta las patas por lo cual acude a una cita a ciegas, muy emocionada al parque que El ejido, su pretendiente italiano le espera ahí, ¿será que él también se enamora de ella? ¿Será él su príncipe azul? Otra aventura más dee “Las Estampas de Josefina”.
Representa a Moti Él es un chico pícaro porque nació en las alturas y de temperatura alta, dice. No es mujeriego. ¡Para nada! Solo tiene amigas, algunas con y otras sin derechos. Es noble, dulce y empalagoso pero su líbido siempre por delante, ya no es culpa. Trabaja en lo que sea, no le hace fieros a nada, (otro todólogo), peor en épocas de crisis. Le entra a todo. Después de viajar con un coyotero, desde Durán, en un vagón de cabezas de plátano, llega molido sin poder parase a Quito, la capital ecuatoriana. Y ahí es donde conoce al amor de su vida,, que lo encontró por chat. Después de tantas peripecias y de haber arriesgado hasta su vida con tanto banano, acude al parque El Ejidp a su cita a ciegas porque no trae lentes. ¿Quién será la dama de los sueños de Moti? ¿Será que cumple con las expectativas y que valió la pena arriesgar el pellejo? Todo esto y más lo verás en Sex On the Llacta.
de enero será la presentación oficial de la obra, que podrán verla los fines de semana (viernes, sábados y domingos) hasta el 26 de febrero. No te la pierdas y vive esta historia con ellos. De aquí en adelante se desarrolla una obra de equívocos, jocosa y entretenida. METRO ECUADOR
José Montoro, nativo de Valencia, España. CORTESÍA
Sebastián Yatra cautiva con “Traicionera” Con apenas 22 años, el colombiano Sebastián Yatra es una estrella indiscutible de la música latina. Su canción “Traicionera” es un mega hit global con cifras contundentes: el video original lleva más de 120.800.000 vistas, y ahora tiene una versión remix (con Cosculluela y Cali y El Dandee) que ya tiene más de 5.400.000 vistas. Por supuesto, “Traicionera” también es un suceso enorme en streaming, uno de los Top Hits de Spotify. METRO
Un concierto de Gala Lírica en Quito La Orquesta Sinfónica Nacional ha preparado la Gala Lírica a realizarse este viernes 20 de enero, a las 20:00, en la Casa de la Música. Las entradas están a la venta en el mismo lugar. El concierto será conducido por el director Álvaro Manzano, el cual incluirá partituras de destacados compositores. METRO ECUADOR
Los artistas en escena. CORTESÍA