20170125_ec_guayaquil

Page 1

GUAYAQUIL Miércoles 25 de enero 2017

Total de ejemplares puestos en circulación | Edición: 3592 | Tiraje total: 50.000 ejemplares | Tercera edición 22.000 ejemplares

www.metroecuador.com.ec @diariometroecuador

¿EL FITNESS SE HA CONVERTIDO EN MODA O REALMENTE SE LO HACE POR SALUD?PÁGINA 06 COMENZÓ LA CELAC EN REPÚBLICA DOMINCANA Y SE EXPONE EL TEMA DE LA POBREZA EN AMÉRICA PÁGINA 05

CENTROS ESTÉTICOS AYUDAN A LOS ENFERMOS DE CÁNCER CON TRATAMIENTOS PÁGINA 04

NOMINADOS S AL ÓSCAR ESPERAN ELECCIÓN FINAL PÁGINA 16

Femicidios duplican a los de enero del año pasado En lo que va de enero de 2017, según datos reportados ayer, 15 mujeres han fallecido por casos de femicidio, el doble de la cifra presentada en el mismo mes en 2016, donde murieron 8. La Dinased informó que de los 15 casos, 10 ya han sido resueltos, mientras que los otros siguen en investigación. Un total de 44 sentencias se han dado desde el 2014, según informó el Fiscal de la Nación. En Guayaquil hay el mayor número de denuncias. PÁGINA 03

UNA COPA LIBERTADORES MUY DISTINTA A OTRAS Tiene más equipos, su duración es mayor y la fase de repechaje es más complicada: Son algunas de las cualidades de la Copa Libertadores de América. Hay cuatro representantes ecuatorianos, dos de estos ya en la fase de grupos (Barcelona y Emelec) y dos en el repechaje (Independiente del Valle y El Nacional). Largo camino por recorrer hasta la final. PÁGINAS 08 Y 09 ARCHIVO

EL ENCEBOLLADO ES UN SABOR TRADICIONAL EN TODO EL ECUADOR

PÁGINA 12


NOTICIAS (I)

02 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017

/@MetroEcuador

NOTICIAS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Abren jefatura de bienestar animal en Guayaquil El Municipio abrió la Jefatura de Bienestar Animal para atender a los animales domésticos, ‘ciudadanos de cuatro patas’, de acuerdo con la normativa vigente Guayaquil y en la Ordenanza de Apoyo a la Protección Integral de los Animales de Compañía. METRO

Oficinas de la Jefatura de Bienestar Animal. FOTO: CORTESÍA

Sector Juan Montalvo cuenta con nuevo parque Continuando con su programa de mantenimiento, reparación y construcción de parques y áreas verdes, el Municipio terminó de construir un nuevo parque grande ubicado en la manzana 1843 de la cooperativa Estrella de Belén, en el sector de Juan Montalvo, al norte de la ciudad. En el parque, la Unidad Ejecutora de Parques de la Dirección de Áreas Verdes ha levantado una cancha

Construyen parque en la Coop. Estrella de Belén. FOTO: CORTESÍA

de uso múltiple con su respectivo cerramiento. METRO ECUADOR

Firman contrato por estación de bombeo El Municipio de Guayaquil suscribió ayer el contrato de construcción de la estación de bombeo de alcantarillado de Las Praderas. El objetivo de este macroproyecto es transformar la planta preliminar Pradera en una estación de bombeo moderna. El Municipio de Guayaquil suscribió el contrato de construcción de la estación de bombeo de alcantarillado sanitario para La Pradera, en un acto que se realizó en el Salón de la Ciudad ayer, donde la vicealcaldesa Doménica Tabacchi firmó como testigo de honor, de una obra que beneficiará a 870 mil habitantes y que estará conectada con la gran planta de tratamiento Las Exclusas, en proceso de construcción. El nuevo contrato es parte del proyecto de universalización de los servicios de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas servidas que lleva a cabo la actual administración municipal del alcalde Jaime Nebot y que se ejecuta a través de la Empresa Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guayaquil (Emapag-Ep) y la concesionaria Interagua. “Aquí trabajamos en época de crisis y cumplimos en época de crisis porque Guayaquil, gracias a este modelo eficiente y de alianza con empresas públicas y privadas, continúa la ruta del progreso. Aquí no se admiten retrocesos y en ese sendero seguimos”, dijo Tabacchi.

Ayer se realizó la firma del contrato para la construcción de la estación de bombeo en el Salón de la Ciudad del Municipio. FOTO: CORTESÍA

Trabajos de bacheo Concluye ampliación de la

avenida Benjamín Rosales

Con el propósito de facilitar el acceso vehicular y peatonal a los habitantes de esta ciudad, el Municipio de Guayaquil continúa con los trabajos de limpieza, desalojo, bacheo y tendido de carpeta asfáltica en populosos sectores de la urbe porteña. Los trabajos realizados incluyen a la calle Tulcán; Geo Chambers, entre Tulcán y Los Ríos, y Nicolás Mestanza, desde Carchi hasta Los Ríos. FOTO: CORTESIA

El Municipio de Guayaquil está por terminar los trabajos de ampliación de la avenida Benjamín Rosales, al norte de la ciudad, a nivel de la Terminal Terrestre, como parte del reordenamiento vial que ejecuta la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) para descongestionar algunos accesos que por tener equipamientos o infraestructuras municipales de servicios, en ocasiones, se congestionan.

Los trabajos de ampliación han permitido que se extienda el carril de servicio para la transportación pública y con ello se pueda acceder a otras vías alternas que están alrededor de la terminal terrestre. Dichos trabajos de reconformación incluyeron el alcantarillado sanitario y pluvial que se ejecutaron con la finalidad de que esas vías de acceso no se aneguen en época invernal y permitan la libre

100% de los trabajos en la Benjamín Rosales fueron terminados. Se ha colocado señalética para evitar molestias a los peatones y automotores como medida de prevención. circulación de los automotores y de los peatones que transitan por ese sector de la urbe porteña. METRO

Trabajos en la Av. Benjamín Rosales. FOTO: CORTESÍA


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

NOTICIAS (I)

03

Se incendió fábrica en la vía a Daule

La mayoría de los casos de femicidio se han presentado en Guayas y Manabí. FOTO: INTERNET

15 mujeres han muerto en lo que va de 2017 Aumentan los casos de fimicidio, dice el director de la Dinased. Manabí y Guayas, las provincias con mayor cantidad de femicidios. Los casos de casos de femicidio en Ecuador se han duplicado en el 2017, según datos de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased). Ayer, durante la reunión del Consejo Provincial de Seguridad ciudadana, Víctor Araus, director de la Dinased, reveló que en lo que va del 2017 han muerto 15 mujeres a manos de sus parejas o exparejas. En el mismo periodo del 2016, se registraron ocho casos. “De los 15 casos a nivel nacional 10 ya están resueltos (...). La motivación (de la muerte) es sentimental. El patrón del asesinato está relacionado con el conviviente (...)”, indicó Araus.

“Las sentencias por femicidio de los últimos años han sido castigadas hasta con 40 años de cárcel”. Galo Chiriboga, Fiscal General de la Nación

De su lado, el fiscal general de la nación, Galo Chiriboga, indicó que hay 44 sentencias por casos de femicidio desde el 2014, año en que entró en vigencia el Código Orgánico Integral Penal. METRO

Guayas, con el mayor número de denuncias De enero a noviembre del 2016 se registraron 80 casos de femicidio en 16 provincias de Ecuador, según el reporte levantado por la Comisión Ecuménica de Derechos Humanos (Cedhu). Un total de 14.951 denuncias se presentaron en la Fiscalía del Guayas en 2016, por violencia contra la mujer y la familia. La Fiscalía, en el 2014, creó 12 Fiscalías Especializadas en Violencia de Género en provincias con mayor incidencia. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

El ECU 911 reportó la tarde de ayer el incendio de una fábrica en la vía a Daule, en la provincia del Guayas. El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó que más de 200 de sus elementos combatieron las llamas del incendio que se localizó en el kilómetro 2 de la vía. El incendio se presentó en la empresa Veconsa, dedicada a la fabricación y distribución de productos alimenticios congelados. Debido a la magnitud de las llamas, al lugar acudieron en total 57 unidades de

emergencia del Cuerpo de Bomberos de Guayaquil, Durán, Samborondón y Daule. A ellas se sumaron equipos de la Policía Nacional, Comisión de Tránsito (CTE), Cruz Roja y la Corporación Nacional de Electricidad. El fuego habría iniciado alrededor de las 12h15. Luego, como a las 12h30 se escuchó una gran explosión y fuego vivo. Hasta el cierre de esta edición no se conoció si el suceso dejó víctimas. METRO Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

BREVES Plan de contingencia por fuertes lluvias Las fuertes lluvias en el país son la preocupación de muchos padres de familia, especialmente en la Costa, en donde solamente falta un mes para culminar el año lectivo 20162017. Sin embargo, el ministro de Educación, Freddy Peñafiel, recordó que existe un plan de contingencia activo que permitirá que el año escolar se cierre con normalidad el próximo 24 de febrero. METRO Ecuador mejora puntaje en conectividad Ecuador subió tres puntos en el ranking de conectividad global pasando del puesto 110 en el 2014, al 107 en el 2015, según información del índice Global de Conectividad 2016, elaborado por DHL. La conectividad global es la profundidad y la amplitud de la integración de un país con el resto del mundo según su participación en el flujo internacional de comercio, capital, información y la población. METRO

En las afueras de la fábrica donde se registró el incendio, en vía a Daule. FOTO: API (P)

Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor

LUIS ALONSO GUANO MADRID Expresamos nuestro profundo pesar y solidaridad por tan irreparable pérdida a toda su familia, en especial a Andrea Martínez, apreciada amiga y compañera de nuestra empresa. Quito, 25 de enero 2017


NOTICIAS (I)

04

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO DE 2017

Estética en cuadros oncológicos Lucir bien cobra dimensiones importantes cuando se trata de una persona con cáncer. Hoy centros de belleza se especializan en atender estos casos. EVA ACOSTA A.

eva.acosta@metroecuador.com.ec

La cosmetóloga María José Ottavi realiza el tratamiento de extensión de pestañas. FOTO: EVA ACOSTA

BREVES

La caída del cabello, las pestañas y las cejas son factores parte de un cuadro de cáncer, pero hoy en día como un plus para ayudar a los pacientes se suman los tratamientos estéticos de extensiones de pestañas y creación de cejas, cuyo costo fluctúan entre $35 y 130 dólares. En Guayaquil ya hay centros especializados en brindar este tipo de servicios. Carolina Erigoyen, especialista en cosmetología, comparte que entre las personas, en su mayoría mujeres, quienes pierden las cejas producto de las quimioterapias, solicitan la creación de cejas con la técnica 3D que permite que duren hasta dos años. “Son personas que buscan elevar su autoestima, porque todos sabemos lo difícil que es un tratamiento de cáncer”, dice Erigoyen. Desde el cuidado de la piel, a cómo maquillar las cejas,

cómo hacer crecer las pestañas después de las sesiones de quimioterapia, los expertos en belleza recomiendan estos servicios pero con ciertas recomendaciones. Maria Fernanda Bravo, cosmiatra especializada en cejas, comparte que los riesgos de esta técnica abarca a mujeres que están dando de lactar, pieles queloides y personas con hepatitis o VIH. “Personas que atraviesan estas enfermedades no pueden realizarse los servicios, pues la técnica de las cejas requiere, por ejemplo, cortes dérmicos. Ese criterio es respaldado por la médico general Karen Matamoros, quien explica que estos tratamientos estéticos deben estar al conocimiento de los galenos especialistas. “Los centros de belleza que brindan este tipo de servicios deben contar con certificaciones, mi consejo es que los pacientes los soliciten antes de someterse a un tratamiento estético”, dice.

VOX POP “Los productos que se empleen deben de ser certificados, por ejemplo, la goma de pestañas”. María Fernanda Bravo

“Mejorar la autoestima, evitar las preguntas y demás, es lo que motiva a los pacientes”. Carolina Erigoyen

Costo de los servicios La inversión para repoblar zonas localizadas en las cejas costaría hasta 150 dólares. En cuanto a las extensiones de pestañas, el costo fluctúa entre 35 y 50 dólares. Los productos son de materiales orgánicos en su mayoría.

(O)

Diálogos porteños

POR: DR. FRANKLIN VERDUGA

Nebot frente “a la calumnia”

Lenín Moreno, candidato presidencial por AP. FOTO: INTERNET

Moreno no estará en el debate de hoy

Comisión respalda salvaguardias

El candidato presidencial por Alianza País, Lenin Moreno, decidió declinar a la invitación al debate presidencial que organiza hoy, a las 21:00, la Cámara de Comercio de Guayaquil. Moreno a través de una carta explicó los motivos por los que decidió no asistir. “Debates basados en la confrontación y en conductas y actitudes que devalúan la verdadera política”, fue una de las razones que alegó el candidato presidencial. METRO

La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo (PE) respaldó ayer la cláusula bilateral de salvaguardia y el mecanismo de estabilización, que regulará las importaciones de banano en el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y Ecuador, que entró en vigor el 1 de enero. La importación de banano se beneficiará de una tarifa preferente, pero existirá un mecanismo de estabilización.

Cuando el Departamento de Justicia de los EE.UU. Informó que los directivos de Odebrecht confesaron los sobornos a funcionarios del gobierno ecuatoriano desde el dos mil siete hasta el dos mil dieciséis, por treinta y tres millones de dólares, se intentó minimizar los daños repartiendo las culpas con gobiernos anteriores.

tino local. De inmediato un asambleísta, desertor del oficialismo, implica al alcalde de Guayaquil. No es casualidad la publicación periodística con dedicatoria como la velocidad del legislador recogiendo el Recordemos que el anónimo. Alcalde demandó Jaime Nebot contraatacó de inmediato a Bucaram siendo presentándose ante la justicia para exigir presidente de la Se siembra un relato sobre la corrupción República, por injuria que se lo investigue pero anunciando que con la tesis de que ésta ha funcionado en los próximos días va por los calumniacalumniosa, y logró siempre. Puede ser verdad. Eso no cambia dores. que lo condenen a la realidad actual. El hecho evidente es que Presiento que la maniobra fallida busca dos años de cárcel quienes han gobernado el país por diez detener a la candidatura presidencial que que no cumplió por su años, manejando Petroecuador, la refinería apoya el alcalde. La voz temblorosa del fuga del país. y firmaron contratos por cientos de millopresunto denunciante en un programa de nes de dólares pertenecen actual régimen. televisión reconociendo la honestidad de Sólo por la investigación de periodistas Jaime Nebot explica mejor el terror a su independientes se descubrieron las cuentas futuro judicial, cuando ya no tenga inmusecretas de altos personeros del gobierno. nidad. La confesión de los directivos de la emRecordemos que el Alcalde demandó a presa brasilera Odebrecht sobre las coimas Bucaram siendo presidente de la Repúa funcionarios actuales del estado ecuatoblica, por injuria calumniosa, y logró que riano provoca el pánico. Y como regalo del lo condenen a dos años de cárcel que no cielo aparece una lista sin pie de firma, una cumplió por su fuga del país. hoja anónima con nombres de ex funcionarios del gobierno de Febres Cordero de hace treinta años, publicado en un matu-

METRO Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de su autor, no representan la opinión de este Diario


NOTICIAS (I)

05

Pobreza, tema a tratar en CELAC

Los cancilleres mantuvieron una reunión previa para discutir los acuerdos de la reunión presidencial. AGENCIAS

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

La ONU preocupada por anuncio de construcción de 2.500 viviendas La ONU expresó su preocupación por la aprobación para construir nuevas viviendas en colonias israelíes en Cisjordania y recordó que este tipo de acciones complican la solución de dos Estados. “Cualquier decisión unilateral que pueda ser un obstáculo para la solución de dos Estados es de gran preocupación para el secretario general”, dijo el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric. “Nuestra postura sobre la construcción de asentamientos sigue siendo la misma. (...) Incluimos eso en la categoría de acciones unilaterales”, añadió Dujarric, preguntado por la luz verde de Israel a la construcción de 2.500 nuevas viviendas, en su mayoría en colonias de los territorios palestinos ocupados. Naciones Unidas ha sido muy crítica con la política

Palestina aseguró que esta aprobación conduce al terrorismo. AGENCIAS

israelí de asentamientos, que considera ilegal bajo la legislación internacional. El pasado diciembre, el Consejo de Seguridad condenó las construcciones israelíes en una importante

resolución aprobada gracias a la abstención de EE.UU., el tradicional aliado de Israel, pero que bajo la Administración de Barack Obama endureció progresivamente sus críticas a las colonias.

No tienen las herramientas

Los índices de pobreza se han incrementado en América Latina por lo que se reclama acciones para detener esta subida. La pobreza aumentó de 168 millones de personas a 175 millones en Latinoamérica, según datos divulgados por la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena. Un tema que deberán discutir los presidentes de los países miembros, entre estos, el Primer Mandatario de Ecuador, Rafael Correa. Bárcena ofreció estos datos durante una conferencia que dictó a los cancilleres de la Comunicad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) que celebraron una reunión en la localidad dominicana de Bávaro, este dominicano, previo a la V Cumbre de Jefes de Estado. De acuerdo con la ejecutiva de la Cepal, la pobreza pasó del 28,2 % al 29,2 %, es decir, un punto porcentual. En tanto, el número de indigentes aumentó de 70 millones a 75 millones. Ante este panorama, precisó, “hay que tener mucho ojo porque aquellos logros que tuvo nuestra región en materia de pobreza hay que

“Ante la incertidumbre que hay por el nuevo presidente de EEUU, es necesario unirnos más”. Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Con esta Ley, Trump no podría tomar la decisión solo. AGENCIAS

mantenerlos y eso solo se va a lograr si blindamos el presunto de los gastos sociales”. Durante una presentación sobre el “Panorama Económico y Social de América Latina y el Caribe 2017”, Bárcena se refirió al desempleo, que también ha aumentado, sobretodo en

29,2% De acuerdo con la ejecutiva de la Cepal, la pobreza pasó del 28,2 % al 29,2 %, es decir, un punto porcentual.

Suramérica. “Los asalariados se han venido abajo en un 0,2 % y los de cuenta propia han aumentado un 2,7 %”, precisó. Por su lado, el salario real ha aumentado un 1 % “pero a veces no corresponde con los grados de inflación”, añadió. Por otro lado, Bárcena precisó que la economía en la región tendrá un leve repunte de 1,3 %, empujado principalmente por el dinamismo de las economías de la República Dominicana, Panamá y San Cristóbal y Nieves. Michelle Bachelet no asistirá por los incendios que se registran en Chile. METRO

Buscan que pida permiso para ataque nuclear

El accidente aéreo que costó la vida al juez de Brasil encargado del caso Petrobras ha destapado graves carencias en los equipos de rescate, que no pudieron salvar a la mujer que sobrevivió al impacto porque carecían de medios para romper la ventana del avión. Fuentes de la Defensa Civil explicaron que “no fue posible” rescatar a la mujer “por no disponer de una herramienta contundente”. AGENCIAS

Dos legisladores demócratas presentaron ayer una propuesta de ley bicameral para que el presidente de EE.UU., Donald Trump, necesite una declaración de guerra del Congreso antes de ordenar un “primer golpe” nuclear, es decir, una ofensiva preventiva sin haber sido atacado antes. AGENCIAS


PLUS (I)

06 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

/@MetroEcuador

PLUS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Fitness: ¿Moda o conciencia? Especialistas coinciden en que el fenómeno del fitness es implementado más como una moda que un tema de estar saludable

Desde hace unos cinco años tanto hombres como mujeres se han interesado más en mantener un estilo de vida fitness, término que se conoce como los ejercicios que se realizan para mantener un buen estado físico. Sin embargo, esto podría ser más que el interés de llevar una vida saludable. Entonces, ¿el fitness es moda o conciencia? Las redes sociales podrían ser un factor por la preocupación de entrenar y alimertarse de forma saludable, ya que muchos se dedican a publicar su rutina de ejercicios o los alimentos que consumen. Es por ello que se consultó con expertos sobre el tema del fitness. La mayoría de las opiniones apuntan a que en la actualidad es un tema de moda más que de conciencia.

Ser fitness da estatus Para la psicológa clínica Ana Lucía Carrión, hay dos tipos de población fitness:

GENTE FITNESS

Las rutinas de entrenamiento que realizan hombres y mujeres suelen ser publicadas en redes sociales. INTERNET

“Practico calistenia porque mejora mi salud. También como saludable para sentirme bien con mi personalidad. A veces hago ejercicios en lugares al aire libre ” Mauricio Sánchez. Estudiante.

“Trato de llevar una vida saludable. Hago ejercicios y como balanceado. Corro y lo hago por estética y por salud. Es algo que me apasiona.” Katþerine Ávila.Ejecutiva ėđåĤÝÿÑČȩ

“Ser y estar saludable no es una moda ni una costumbre es el renacimiento de tu propio estilo de vida, es mejorar tu versión día a día”.

Muchas personas se someten a estrictas dietas para mejorar su físico solo por un asunto de estatus social. INTERNET

María José Montenegro. Analista Financiera.

quienes lo hacen por salud o las que prefieren estar a la moda. “Hay personas ‘fitness` que quieren pertenecer a un estatus social y se comprometen a entrenarse y alimentarse mejor, por los estereotipos que existen. En los países de primer mundo es donde más se ve esto”, comentó a Metro Carrión. La especialista añadió que siempre ha existido el interés de las personas por verse y sentirse mejor pero que ahora se ha intensificado. “La gente quiere verse bien para ser aceptada en un grupo social”. La psicóloga reiteró que “estar” fitness es moda porque “quienes se han involucrado en las nuevas tendencias deportivas no lo hacen por salud”. Sin embargo, Carrión no descartó la posibilidad de que hayan personas que cuiden su físico por conciencia, y sientan afinidad por el deporte, aunque considera que este grupo es pequeño.

“Con esto de ser fitness la gente deja de comer carnes y pasan a ser vegetarianos, algo que es otra de las tendencias de verse bien físicamente” Ana Lucía Carrión. Psicóloga clínica.

sistema”.

Moda por el físico

La opinión de la nutricionista Catherine Paredes con respecto al tema del fitness, dice que puede variar. “Algunos lo hacen para cuidar su salud pero, la mayoría por cuidar su imagen lo que si podría considerarse una moda o una respuesta a la tendencia de mantener un silueta esbelta”. En ese sentido, la nutricionista resaltó que en los últimos años se ha incrementado el interés por el cuidado en la alimentación o la búsqueda de asesoría nutricional proCapitalismo fesional. “Esto Al respecto, la es importante socióloga Gaporque las pribriela Galarza meras causas señala que Minutos al día es el tiempo de enfermedad esto de estar que las personas deben emy mortalidad fitness se trata plear en actividad física. en el Ecuador de capitalismo, son enfermedades más que una relacionadas con la moda. “Es una exobesidad, la mala alipresión de la alienación del sistema capitalista, que mentación, la diabetes e higenera nuevos nichos de pertensión arterial”. La nutricionista lamentó mercado para una sociedad que sufre los resultados del que en el país, parte de la población continúa con el desarrollo del mismo”. Galarza, al igual que Ca- sedentarismo y no mejora su rrión, considera que hay alimentación. “En el informe personas que se preocupan sobre la actividad física de por el físico y el bienestar la población ecuatoriana del de salud por conciencia. Ministerio del Deporte, para “La cultura del fitness co- 2012, se observó que el 20% bra fuerza en una sociedad de los hombres y el 43% de las asustada por enfermedades mujeres en el país realizaban en personas cada vez más menos de 30 minutos de actijóvenes, por la masificacion vidad física al día”. de información sobre la obeLas especialistas recosidad y la diabetes que son miendan ejercitarse y comer resultado del sedentarismo, balanceado para mantenerse la comodidad, y el consumo saludable más allá de seguir impulsados por el mismo cualquier tipo de modas.

30


(P)

VIVE LA EMOCIÓN

NOCHE BLANCA EN HD Y ENEXCLUSIVA POR DIRECTV

DE LA

VS.

LIGA DE QUITO

DEPORTIVO CALI

CANALES JUEVES 26 DE ENERO DE 2017 INICIO DE LA TRANSMISIÓN:

18H30 HORA DEL PARTIDO: 20H00

Aplican restricciones. Bases, condiciones y más información en www.directv.com.ec. Señal abierta a nivel nacional para clientes DIRECTV, excepto la provincia de Pichincha. (P)

www.metroecuador.com.ec


SPORT (D)

08 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC R.COM.EC

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

La Libertadore Cuatro equipos ecuatorianos forman parte de los 47 clubes que participan este año en la Copa Libertadores que durará 11 meses. El Nacional e Independiente luchan para llegar a la fase de grupos

Andrea Pirlo con ilusión de llegar al país El italiano Andrea Pirlo envió un mensaje en el que se declara “emocionado” de jugar el compromiso entre su equipo ante Emelec. Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

José Francisco Cevallos no puede salir del país El presidente del Barcelona SC, José Cevallos, tendría prohibido salir del país debido a las deudas que tiene la institución amarilla, según reveló Juan Alfredo Cuentas, vicepresidente financiero de Barcelona. El presidente no viajó a Estados Unidos a la Florida Cup 2017 por estos líos de deudas.

El equipo brasileño del Chapecoense es uno de los más emblemáticos de la Copa Libertadores de América 2017. Tras una tragedia, intentará alzar otro trofeo. EFE

José Francisco Cevallos. INTERNET

Conoce más sobre el tema en: www.metroecuador.com.ec

El ecuatoriano Michael Estrada celebra su gol. EFE

Primer gol ecuatoriano en la Libertadores El delantero Michael Estrada, uno de los siete jugadores que debutaron en el equipo del Independiente del Valle hizo un bonito gol para darle al club de Sangolquí su prime-

ra victoria en la Copa Libertadores 2017. Reviva la jugada.

Vuelva a mirar el gol en: www.metroecuador.com.ec

SANTIAGO ARGÜELLO santiago.arguello@ metroecuador.com.ec

La Copa Libertadores de América 2017 que ya se disputa tiene 47 equipos y se juega desde enero hasta noviembre. Se trata de la edición más larga en la historia del torneo y que cuenta con la mayor cantidad de clubes. Al momento, 28 equipos están en la fase de grupos. Solo faltan cuatro por clasificarse para completar las 32 plazas divididas en ocho grupos. Son 19 los conjuntos de 10 países distintos los que luchan por esos cuatro últimos boletos. El Nacional e Independiente del Valle, último subcampeón del torneo continental, forman parte de los 19 equipos que pelean en esta etapa de repechajes para clasificar a la fase de grupos.

47

CLUBES DE 10 PAÍSES DE AMÉRICA LATINA PARTICIPAN EN ESTA COPA LIBERTADORES. EN ESTA OCASIÓN, LOS CLUBES MEXICANOS NO JUEGAN. El futuro de Independiente. Los ‘negriazules’ tienen el camino más complejo, ya que debe pasar tres fases previas. El primer reto es este viernes cuando juegue la vuelta ante el Municipal de Lima en el estadio Rumiñahui de Sangolquí. Los ecuatorianos necesitan un empate para pasar de fase ya que en Lima derrotaron a los peruanos un gol por cero. Si Independiente gana esta llave, pasará a la segunda fase donde se enfrentaría a

El camino de El Nacional.

Premios en el área económica Si Independiente pasa esta fase ante Municipal de Lima, recibirá $650 mil, monto que podrá incrementarse en las próximas etapas. Barcelona y Emelec recibirán un millón 350 mil dólares cada uno por participar en la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Olimpia de Paraguay. En el caso de que los ecuatorianos también eliminen a los paraguayos, se toparán con una tercera fase en la que se enfrentarían al ganador de la llave entre Botafogo y Colo Colo. Solo al eliminar a uno de estos equipos, los de Sangolquí habrán llegado a la fase de grupos definitiva.

De su lado, El Nacional tiene el camino más accesible, ya que clasificó como tercer ecuatoriano a la Libertadores justo detrás de Barcelona y Emelec, que por ser campeón y vicecampeón respectivamente, obtuvieron sus cupos directos hacia la fase de grupos de la Copa. Los ‘puros criollos’ deben enfrentar solo dos etapas antes de la mencionada fase de grupos, y no tres como el Independiente. El Nacional deberá derrotar la llave que le toca frente a Tucumán de Argentina y luego derrotar a Carabobo de Venezuela o Junior de Colombia para estar entre los 32 clubes que pelearán por la Copa. Cabe recordar que el Independiente pospuso su primer partido del torneo doméstico ante El Nacional este domingo por su participación en la Libertadores.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

SPORT (D)

09

es y su nuevo formato TRES FASES DE REPECHAJE FASE 1 19 equipos juegan la fase de repechaje

PARTIDOS IDA Y VUELTA 23 (3 - 2) y 27 DE ENERO UNIVERSITARIO DE SUCRE vs. MONTEVIDEO WANDERERS

E1

23 (0 - 1) y 27 DE ENERO DEPORTIVO MUNICIPAL vs. INDEPENDIENTE DEL VALLE

E2

23 (1 - 0) y 27 DE ENERO DEPORTIVO CAPIATÁ vs. DEPORTIVO TÁCHIRA

E3

• Atlético Tucumán (ARG) • Botafogo (BRA) • Atlético Paranaense (BRA) • The Strongest (BOL) • Universitario Sucre (BOL) • Colo-Colo (CHI) • Unión Española (CHI) • Millonarios (COL) • Junior (COL) • El Nacional (ECU) • Independiente (ECU) • Universitario (PER) • Deportivo Municipal (PER) • Olimpia (PAR) • Deportivo Capiatá (PAR) • Cerro (URU) • Wanderers (URU) • Carabobo (VEN) • Deportivo Táchira (VEN)

De los 47 quipos participantes el país con mayor cantidad de representantes es Brasil.

8 6

Argentina Ecuador Perú Paraguay Uruguay Venezuela Bolivia Chile

PARTIDOS IDA Y VUELTA 31 de enero y 7 de febrero CERRO vs. U. ESPAÑOLA

C1

31 de enero y 7 de febrero CARABOBO vs. JUNIOR

C2

31 de enero y 7 de febrero ATLÉTICO TUCUMÁN vs. EL NACIONAL

C3

1 de febrero y 8 de febrero BOTAFOGO vs. COLO COLO

C4

1 de febrero y 8 de febrero ATLÉTICO PARANAENSE vs. MILLONARIOS

C5

2 y 9 de febrero GANADOR E1 vs. UNIVERSITARIO DE PERÚ

C6

2 y 9 de febrero GANADOR E2 vs. OLIMPIA

C7

2 y 9 de febrero GANADOR E3 vs. THE STRONGEST

C8

1981 - 1994 La copa fue modificada en su base con lugar para 7 chapitas (placas) más.

4 4 4 4 4 4 4

PARTIDOS IDA Y VUELTA 15 Y 22 DE FEBRERO GANADOR C1 vs. GANADOR C8

G1

15 Y 22 DE FEBRERO GANADOR C2 vs. GANADOR C7

G2

16 y 23 de febrero GANADOR C3 vs. GANADOR C6

G3

16 Y 23 DE FEBRERO GANADOR C4 vs. GANADOR C5

G4

1995 - 2003 Se agrandó el pedestal y cada equipo campeón ubicó sus placas hasta en los bordes perdiendo totalemente el orden y la estética.

Debe ganar tres llaves para llegar a la fase de grupos: Si gana la llave contra Deportivo Municipal de Lima, debe enfrentar a Olimpia de Paraguay. Si elimina a Olimpia de Paraguay, deberá sacar de la Copa al ganador de la llave entre Botafogo de Brasil y Colo Colo de Chile. Así, Independiente formará parte del grupo 1 en la fase de grupos. 2004 h Este año estrenó nuevo pedestal con espacio para varios campeones y con todas sus placas en su lugar.

Camino a seguir por El Nacional

2009 - Actualidad Se ordenó tamaño y orden de las placas. ahora son nueve las que dan la vuelta completa. Todas en un mismo material con los escudos a color de cada campeón.

FASE 3

5

Colombia

1960 - 1980 La Copa en sus inicios tenía espacio para 21 equipos campeones.

FASE 2

PROCEDENCIA

Brasil

IDV podría ingresar al grupo de Barcelona

Debe ganar dos llaves para llegar a la fase de grupos:

57

Primero debe eliminar a Tucumán de Argentina, y en la última llave tendría que medirse al vencedor de la llave entre Carabobo de Venezuela y Junior de Colombia. Así, El Nacional formará parte del grupo 5 entre los 32 clubes.

COPAS LIBERTADORES SE HAN JUGADO HASTA 2016.

GRUPOS GRUPO 1 ATL. NACIONAL (COL) ESTUDIANTES (ARG) BARCELONA (ECU) GANADOR 2

GRUPO 2 SANTOS (BRA) SANTA FE (COL) SP. CRISTAL (PER) GANADOR ɷ

GRUPO 3 RIVER PLATE (ARG) EMELEC (ECU) I. MEDELLÍN (COL) MELGAR (PER)

GRUPO 4 SAN LORENZO (ARG) U. CATÓLICA (CHI) FLAMENGO (BRA) GANADOR 1

GRUPO 5 PEÑAROL (URU) PALMEIRAS (BRA) WILSTERMANN (BOL) GANADOR ɶ

GRUPO 6 ATL. MINEIRO (BRA) LIBERTAD (PAR) GODOY CRUZ (ARG) SPORT BOYS (BOL)

GRUPO 7 NACIONAL (URU) CHAPECOENSE (BRA) LANÚS (ARG) ZULIA (VEN)

GRUPO 8 GREMIO (BRA) GUARANÍ (PAR) ZAMORA (VEN) DEP. IQUIQUE (CHI)


SPORT (D)

10

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

A Díaz no le tomó mucho ser ecuatoriano

A inicios de este mes se presentaron los papeles y ayer se firmó el decreto para que el jugador de Barcelona reciba la nacionalidad ecuatoriana.

Damián Díaz es una de las figuras del Barcelona Sporting Club. ARCHIVO (P)

El Gobierno de Ecuador concedió ayer la nacionalidad ecuatoriana al futbolista argentino Damián Díaz, que juega en el Barcelona. El decreto de nacionalización señala que se le otorga la nacionalidad ecuatoriana a Díaz “por su gran aporte entregado al país en el ámbito futbolístico”. En el documento se especifica que de la ejecución del decreto se encarga la Cancillería y que entrará en vigor “a partir de la presente

fecha (ayer), sin perjuicio de su publicación en el Registro Oficial”. Díaz podrá ser inscrito por el Barcelona en la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) como jugador ecuatoriano, y su cupo de extranjero quedará disponible para la contratación de otro refuerzo. El futbolista brasileño Gabriel Marques, que refuerza al Barcelona desde el año pasado, también tramita su naturalización. METRO

Un trámite que fue muy rápido • El “Kitu” nació el 1 de mayo de 1986. • Se pudo conocer que el jugador presentó la documentación el pasado 9 de enero y los abogados del club realizaron los trámites en la Cancillería. • Cabe mencionar que el jugador no podrá vestir la camiseta de la selección aún por reglamento FIFA, en el que se establece que deberá permanecer por lo menos cinco años en el país.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

NUEVA MUJER.COM (I)

11

¿Cómo transformó la política Michelle Obama en EEUU?

Nueva Mujer

@NuevaMujer

@nueva_mujer

|GETTY

Michelle LaVaughn Robinson Obama se despidió de la Casa Blanca, luego de ocho años de fungir como primera dama de los Estados Unidos, periodo en el que marcó, junto a su esposo Barack, una línea divisoria en la visión que el mundo entero tenía del “deber ser” en la forma de hacer política KAREN HERNÁNDEZ nuevamujer.com

Tradicionalmente en Estados Unidos y en muchos países de Occidente, las funciones de la primera dama estaban ceñidas a su participación en eventos sociales y obras de carácter comunitario. Su imagen estuvo ligada al glamour y la moda, así lo demostraron figuras como Jackie Kennedy y Nancy Reagan. Pocos imaginaban que una mujer afroamericana llegaría a tener el título de primera dama de la nación y menos vaticinaron que esa mujer conseguiría la relevancia, influencia y poder que logró Michelle Obama. “Con Michelle se vivió una situación importante a nivel simbólico que se enfatizó más allá de las acciones”, explica Gina Zabludovsky Kuper, doctora en Sociología y profesorainvestigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. “Ella siempre disfrutó su papel de primera dama con un discurso sólido de fuerte contenido intelectual, que al mismo tiempo

apeló al sentimiento, algo que ninguna había logrado antes”. Y es que esta primera dama, proveniente de la clase trabajadora y con estudios en universidades prestigiosas, supo aprovechar la experiencia de sus orígenes para comunicarse con la sociedad. “Siempre habló de una Casa Blanca hecha por manos esclavas, se refirió a sus orígenes negros, rompió protocolos y se convirtió en un símbolo de entusiasmo y autenticidad que transmite libertad y liderazgo”, explica Zabludovsky. Michelle no sólo fue la esposa del presidente o una primera dama más, sino que se posicionó como una poderosa figura política y social que habló por las mujeres, los jóvenes y las minorías. En más de una ocasión, Michelle demostró ser una mujer de fuertes convicciones y con una personalidad poco convencional. Sin importar si se trataba de un mitin político, un baile de gala o un programa cómico de televisión, el protagonismo mediático de Michelle causó un impac-

to nunca antes visto en una primera dama. “Ella enmarcó mucho el rol de la mujer contemporánea: salía y hacía ejercicio con los niños, bai-

Internacionales de la Universidad Iberoamericana. La humanidad que demostró Michelle en sus discursos y apariciones públicas fue un

“Siempre habló de una Casa Blanca hecha por manos esclavas, se refirió a sus orígenes negros, rompió protocolos y se convirtió en un símbolo de entusiasmo y autenticidad que transmite libertad y liderazgo” Gina Zabludovsky Kuper, doctora en Sociología y profesorainvestigadora en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM

laba en programas de televisión, cantaba en el karaoke e incluso demostró un cambio de protocolo en la vestimenta. También evocó una imagen de madre moderna y de ‘mom in chief’, es decir, una mujer que puede tener cargos importantes, una carrera y un rol de madre a la vez”, explica Pía Taracena, académica del Departamento de Estudios

reflejo del profundo entendimiento que tiene de la sociedad y sus dinámicas. Esta empatía y convicción hicieron que triunfara en un mundo donde la discriminación y los pensamientos machistas todavía imperan. “A las mujeres aún nos cuesta ser consideradas como iguales en el ámbito laboral y económico. Michelle Obama demostró ser una mu-

jer fuerte y un ejemplo del alcance que tenemos” , afirma Taracena. Por su parte, Araceli Mondragón, politóloga de la Universidad Nacional Autónoma de México y profesora de Sociología política en la Universidad Autónoma de México explica que: “La cuestión racial hizo diferente a Michelle Obama, especialmente frente a una sociedad conservadora. Su presencia tuvo un peso político explícito y simbólico que amplió espacio a los afroamericanos en Estados Unidos. Michelle fue una figura pública y política sensible. Su propio origen le permitió tener una conciencia de las demandas y las necesidades de la minoría. Conocer de lo que estaba hablando hizo que conectara con la gente, incluso en la parte familiar, donde los Obama no se vieron como una familia al poder, sino como una familia normal”. Michelle demostró que el poder y los títulos no mueven masas si no existe una entrega y una convicción hacia el servicio y las responsabilidades que tiene un rol político

como el que ella ocupó. “Fue un ejemplo para las mujeres y en particular para las mujeres afroamericanas y los jóvenes”, señala Zabludovsky. “La transformación de la sociedad siempre se produce desde abajo, desde las cosas pequeñas y sencillas”. Sin duda, la participación de Michelle, no en cuestión de caridad, sino a partir de una mujer con voz y madera de líder, fue clave en esta transformación del rol de la primera dama, además de un logro en el ámbito del feminismo, donde construyó una posibilidad de que existan las mismas oportunidades para todos”. Michelle ya desocupó la Casa Blanca y los rumores acerca de lo que hará ahora como ciudadana de a pie son vastos. Presentadora de televisión, autora de libros infantiles, abogada, senadora… ninguno de estos está confirmado. Lo único seguro es lo que ella misma dijo en su último discurso en la residencia presidencial: “Sepan que estaré con ustedes apoyándolos y trabajando en su beneficio el resto de mi vida”.


INTERCULTURAL (F)

12 /@diariometroecuador

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

/@MetroEcuador

Es el sabor propio del Ecuador INTERCULTURAL WWW.METROECUADOR.COM.EC

INTERNET

El encebollado nació en la Costa ecuatoriana Un plato típico y bandera del Ecuador es sin duda el encebollado y su procedencia es de la Costa ecuatoriana, de las provincias de Guayas y Los Ríos específicamente. El encebollado es un cocido o caldo de pescado que contiene yuca y cebolla colorada encurtida. Generalmente, el pescado utilizado para preparar el encebollado es la albacora, aunque también se suele utilizar atún, picudo y otros. Este plato, que suele servirse acompañado de chifles, arroz, canguil o pan.

“El encebollado por lo general se sirve en la mañana y muchos también lo comen al mediodía. Es muy requerido en todo el país”.

Un plato típico que ha cruzado fronteras y ha llegado a concursos en España Mary Mosquera es una migrante ecuatoriana oriunda de Daule, que está frente al emprendimiento “El Guayaco”. Hoy, ganó la clasificatoria realizada en Murcia y con ello aseguró su presencia en la semifinal, que se competirá el 29 de enero, también en Murcia. Ahí, se elegirá al representante de España para la Gran Final del #MundialEncebollado2017, cuya sede será la Playa Las Palmas (Esmeraldas), en marzo próximo.

Ubicación Manabi Portoviejo

• En Portoviejo y en Guayaquil, el encebollado ganó popularidad a partir de la década de 1970 y es actualmente uno de los platos más apreciados por sus habitantes.

Angélica Fernández, comerciante de este plato.

• Ahora el plato ocupa las preferencias en todos los rincones del Ecuador. Una competencia que se reraliza en España CORTESÍA

ZOOM

1960

Según el periodista Lcdo. Vicente Burgos, se conoce que el encebollado fue creado el 14 de febrero de 1960 por Agustín Andrés Calvache Álvarez y fue inicialmente conocido como “El ceviche de Calvache”.


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

RELAX (E)

13

CRUCIGRAMA

RELAX HORÓSCOPO

1

9

3

5

9

8

4

3

7

9

8

2

2 4 7 5 6 1

4 7 3 8 1 6

5 2 1 9 4 7

9 8 6 2 5 3

2 8 1 4 6 3 5

1 3 9 5 7 2 4

3 5 7 6 2 1 8 9

SOLUCIÓN

1

6

7

8

3

3

CUENCA: Av. José Peralta 4-138 y 12 de Abril, edificio Acrópolis, of. 504 .Telfs.: (593 7) 4104 063, 099 7876 183

7

9

GUAYAQUIL: Av. Las Monjas y Carlos Julio Arosemena esq. CC Aventura Plaza, local 11A. Telfs.: (593 4) 2209 060 / 2209 408 / 2209 080, (593 4) 2201 049 / 092, (593 4) 2205 148

Cómo jugar Introducir un número, de modo que cada fila, cada columna y cada caja de 3x3 contenga los dígitos 1-9. No hay matemáticas implicadas. A solucionar el puzzle con el razonamiento y la lógica.

5

4

8

Debes analizar con objetividad cierta problemática vinculada a tus intereses. Será el primer paso para encontrar soluciones eficaces. En el ámbito sentimental, ciertas experiencias negativas podrían hacerte renunciar a la búsqueda del amor.

1

2 3

7

6

Posiblemente comiences a percibir resultados positivos en algún proyecto que estás desarrollando. Si buscas empleo, podrías recibir alguna noticia alentadora al respecto. En el amor, quizás necesitas generar más espacios de intimidad con tu pareja

3

3

4

Un malentendido o una información errónea pueden generar cierto caos en tus ocupaciones cotidianas. Mantente alerta en estos aspectos. En el plano sentimental, tu pareja podría concederte un deseo muy especial.

8

8

4

Feb. 19 - Mar. 20

5

8

Ene. 21 - Feb. 18

QUITO: Av. Amazonas N33-215 y Alemania, edificio Skorpios, piso 2. Telfs.: (593 2) 2449 840 / 2449 870 / 2449 856 / 2449 899 / 2449 901

2

6

Dic. 22 - Ene. 20

• Jefe Nacional de Arte y Diseño: Christian Carrión, christian.carrion@metroecuador.com.ec

6

9

7

PISCIS

• Coordinadora Regional Cuenca: Cristina Rueda, crueda@metroecuador.com.ec

2

3

9

ACUARIO

• Subgerente Comercial Costa: Verónica Arcos, veronica.arcos@metroecuador.com.ec

4

4

CAPRICORNIO

• Subgerente Comercial Sierra: Mayra Manotoa, mayra.manotoadeparra@metroecuador. com.ec

6

1

1

Nov. 22 - Dic. 21 Amar lo que haces es la primera clave para alcanzar el éxito y sentirte plenamente realizado. Tu entrega y dedicación serán abundantemente recompensadas. En lo sentimental, te sientes absolutamente comprendido y amado pro tu pareja.

• Gerente Comercial Costa: Soledad Gana, soledad.gana@metroecuador.com.ec

9

6

6

Oct. 23 - Nov. 21 Es bueno que seas previsor, pero no debes obsesionarte tanto con los acontecimientos futuros. Disfruta un poco más de tu presente. Con respecto al amor, reflexionando comprenderás que lo que te une a quien amas es más intenso que las diferencias circunstanciales.

SAGITARIO

• Gerente Comercial Sierra: María Dolores Palacios, mariadolores.palacios@metroecuador. com.ec

8

9

8

Sept. 23 - Oct. 22 Has comprendido cabalmente cuan equivocado estabas al ser reacio a ciertos cambios, que a la larga han resultado beneficiosos para tus intereses. En los asuntos del corazón, te da algo de temor avanzar hacia un vínculo más estrecho con cierta persona, pero sabes que es inevitable.

ESCORPIÓN

Ago. 23 - Sept. 22 Podrías sentir muchas ganas de aprender algo nuevo que te resulta sumamente interesante. Si buscas trabajo, saca provecho de los contactos que has establecido. En el amor, comienzas a imaginar un futuro compartido junto a esa persona que te gusta.

• Gerente de Circulación: Marcelo Verdesoto, marcelo.verdesoto@metroecuador. com.ec

5

2

LIBRA

Julio 23 - Agosto 22 Tu futuro inmediato en el plano laboral o profesional puede estar relacionado con viajes o contactos en el exterior. Por otra parte, se avecinan mejoras en tu economía. En el amor, podrías tener un momento de intimidad con alguien que te gusta.

VIRGO

4

5

5

Junio 21 - Julio 22 Quizás tengas que dejar tu orgullo de lado y aceptar cierta ayuda que te han ofrecido ante un problema inminente. En materia amorosa, alguien comienza a ser muy especial para ti.

LEO

1

4

• Gerente General: Hernán Cueva Espinosa, hernan.cueva@metroecuador.com.ec • Director Editorial: Christian Llerena, christian.llerena@metroecuador.com.ec

6

3

9

9

7

3

Cierta opción laboral o profesional puede ser muy tentadora, pero quizás implique renunciar a ciertas cosas o cambiar radicalmente tu forma de vida. En el terreno amoroso, tu dificultad para comprometerte afectivamente puede alejar a alguien de ti.

5

Podrías tener discrepancias con socios o compañeros de trabajo en relación a responsabilidades compartidas. En cuanto al amor, podrías empezar a sentirte atraído por alguien a quien no habías prestado demasiada atención hasta el momento.

2

GÉMINIS Mayo 22 - Junio 20

1

TAURO Abril 21 - Mayo 21

7

ARIES

CÁNCER

Verticales 1. Tomar aumento natural los seres vivos. 2. Gas usado en lámparas eléctricas. 3. Engaño, fraude. 4. Onda en el mar. 5. Voz para arrullar. 6. Antes de Cristo. 7. Divisible por dos. 8. Quinto hijo de Sem. 9. Sustancia viscosa que fluye de algunos vegetales. 10. Cubrirá el piso con pavimento u otro elemento. 14. Golpeé para derruir. 15. Ramito o pie de alguna hierba. 17. El día anterior al presente. 19. Símbolo del cesio. 20. Símbolo del neón. 23. Conjunto de partículas que

SUDOKU

Marzo 21 - Abril 20 La situación de los astros es positiva para todo aquello relacionado con tu vocación o carrera. Podrías tener algún logro o avance en este aspecto. En el terreno amoroso, surgirá una mutua atracción entre tú y alguien que conocerás en breve.

se desprenden de las rocas. 24. Camino más largo o desvío del camino derecho. 27. Causar daño o alteración, pero no herida, en un tejido orgánico al golpearlo. 28. Archipiélago filipino. 30. Adverbio latino, «textualmente». 31. Fundarán, instituirán. 34. Aparta. 35. Príncipe árabe. 36. Relativo a la vía. 38. Rey del Lacio, que leía en el porvenir. 39. Tiene al sol una cosa. 42. Símbolo del radón. 43. Primera nota musical. 46. Nombre que se da al negrito de las Filipinas. 48. Arbol leguminoso americano de donde se obtiene una especie de sangre de drago. 50. Pedido internacional de auxilio. 51. Pandero árabe. 53. Especie de violoncelo siamés. 54. Símbolo del calcio.

44. Cualquier fluido aeriforme a la presión y temperatura ordinarias. 45. Montón o cúmulo de cosas de la misma especie. 47. Nave. 48. Facultad de dar a tientas con las cosas que se buscan. 49. Ciudad de Francia, en el departamento de Bocas del Ródano. 51. Antiguo condado de la casa de Austria, en los Alpes. 52. Monte y promontorio de Grecia. 54. Ropa larga y suelta, sin mangas. 55. Retarda, demora. 56. Río de España, en Zaragoza.

SOLUCIÓN

Horizontales 1. Ave rapaz accipitriforme que habita en la cordillera de Los Andes. 6. Extingues la luz o el fuego. 11. Dios griego de los vientos. 12. Oneroso. 13. Nombre genérico de tres cepas de virus que producen fiebre hemorrágica. 16. Parte que arranca de la línea principal de un camino. 18. Lleno de canas. 19. Perro. 21. Se dice del individuo de una de las tribus que hoy habitan el Yucatán. 22. Conjunción latina «y». 23. Género de compuestas a que pertenece la reina margarita. 25. Símbolo del erbio. 26. Componer rima. 29. Cueva del oso. 32. Hijo de Zeus y de Hera, hermano de Hebe e Ilitia. 33. Aceptar la herencia. 34. Conforme o con arreglo a. 37. Ciudad de España, en Sevilla. 40. Especie de avestruz australiano. 41. Seco, estéril.


ESPECTÁCULOS (E)

14 /@diariometroecuador

/@MetroEcuador

ESPECTÁCULOS WWW.METROECUADOR.COM.EC

Promuevenn el feminismo mo con esta blusa usa Natalie Portman y Rihanna son solo dos de las famosas que ya usan la famosa blusa feminista de Dior, creada por la diseñadora Maria Grazia Chiuri que tiene escrito: “We should all be feminists” (Todos debemos ser feministas).

‘Juanze’ cautiva ti con su famosa rumba guayaca Juan Zevallos Ordoñez, el guayaquileño de las historias, los lugares, la poesía y la música latina alternativa, lanza su álbum “Lo mismo”, con los temas “Lo mismo”, “Fuvio Reyes” y “Júrame”. No te pierdas esta genial compilación de historias, libros, personajes, fusión y música latina. METRO ECUADOR

Juanze grabó su primer disco EP en el 2014. CORTESÍA

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

Montañita saca la cara por la electrónica Uno de los clubes más famosos de Montañita está en el puesto 57 de los mejores lugares para disfrutar de la música electrónica La playa de Montañita, provincia de Santa Elena, Ecuador, es un divertido y genial rincón que acoge a miles de turistas del mundo. Su mar, malecón, restaurantes, hoteles y bares encantan porque se vive un ambiente para compartir diversas culturas. En esta ocasión, el club de música electrónica Lost Beach, que ofrece a todos sus visitantes la puesta en escena de los mejores Dj’s nacionales e internacionales alcanzó el puesto Nº 57 en el ranking del Top 100 de Clubes alrededor del mundo, según la DJ Mag, revista británica especializada en Dj’s y géneros de música electrónica, considerada también el medio más influyente y reconocido que fomenta la promoción y posicionamiento de la cultura electrónica en el mundo entero. Lost Beach se caracteriza por el Funktion One, un sistema de sonido único en la región y en muy pocos luga-

Dj’s nacionales e internacionales ponen a bailar a los turistas LOST BEACH

res alrededor del mundo. Luego de disfrutar de las olas del mar, una exquisita gastronomía y exóticas bebidas, se espera en la noche a turistas locales y extranjeros con sus tres pistas de baile simultáneas, que brindan una experiencia única. Los turistas quedan encantados por la estética del lugar que se fusiona entre pintorescos murales llenos de color y la energía única que sólo las playas del Ecuador pueden brindar a todos quienes las visitan. Lost Beach ha ido escalando posiciones siendo el úni-

co representante del país. Para este 2017, Lost Beah Club aspira nuevamente ganar puestos en este ranking y poner el nombre del Ecuador como uno de los mejores destinos para amantes de la música electrónica y para turistas en general, que buscan experiencias similares a estar en clubs a la altura de Ibiza, New York o Londres. Puedes apoyar a este espacio a través de tu voto para que Ecuador se convierta en uno de los mejores destinos para los amantes de la música electrónica. Las votaciones estarán abiertas hasta

febrero en el link: https://djmag.com/top100clubs GVACA

“Ecuador ya tiene un rincón de la música electrónica y puedes votar para ser los primeros en este género”. Kami Tadayon

“Despacito” reventó las emisoras y las plataformas digitales del mundo La pareja, muy contenta. TWITTER

Anahí luce espectacular Antonia conoce a Isabela lo que marca un cambio en su estadía CORTESÍA

‘Instantánea’, una película infantil ecuatoriana

Este próximo 3 de febrero llega a las salas de cine de Instantánea, la película infantil ecuatoriana que usa life action y animación, bajo la producción de Killa Films. Instantánea es una sencilla historia que narra las vacaciones en la playa de Antonia, una pequeña aficionada a la fotografía, a quien le gusta estar con su cámara capturando recuerdos y está por pasar unas vacaciones con sus abuelos, las cuales estaban destinas a ser un desastre por no tener una buena relación, pero las cosas empiezan a cambiar. ca METRO ECUADOR

Tras ochos días de dar a luz, Anahí, la ex RBD se dejó ver en un evento público al lado de su esposo, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco. La actriz luce muy bien luego de traer al mundo al pequeño Manuel. METRO ECUADOR

“Luis Fonsi quiso empezar el año “Despacito” y terminó yendo a tanta velocidad que marcó un récord en Vevo”. Así describió Associated press el vertiginoso ascenso del primer sencillo de Luis Fonsi, que en tiempo récord ha traspasado fronteras y se ha convertido en uno de los lanzamientos más exitosos para un artista latino en los últimos años: Cancion en Español #1 y #13 en el chart Global de Spotify. Nº 1 en la lista “Global Viral 50” de Spotify, convirtiéndose en la canción

La fusión musical de Daddy Yankee y Luis Fonsi encantó a los fans. INTERNET

más viral en el mundo. Nº 1 en todos los países de habla hispana donde opera Spotify. Nº 1 en iTunes en 16 países. Ingresa en la lista

de Spotify USA Mainstream/ Charting en Suiza, Italia, Hungria, Polonia, Rep.Checa, Austria, Bélgica, Alemania, Taiwan y Suecia. METRO


WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

ESPECTÁCULOS (E)

15

Los nominados al Oscar 2017 son Las nominaciones a la 89ª entrega de premios de la Academia han sido anunciadas ayer en el Teatro Samuel Goldwyn en Beverly Hills, California. Metro destaca lo mejor de la industria cinematográfica estadounidense que compite por el máximo premio de Hollywood este año.

MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA • Land of Mine

MEJOR PELÍCULA • La La Land MEJOR ACTOR • Casey Affleck, Manchester by the Sea

• Moonlight • Manchester by the Sea • Arrival • Lion • Hacksaw Ridge • Hidden Figures • Fences • Hell or High Water MEJOR FOTOGRAFÍA • Arrival • La La Land • Lion

MEJOR DIRECTOR • Arrival, Denis Villeneuve • Hacksaw Ridge, Mel Gibson • La La Land, Damien Chazelle • Manchester By the Sea, Kenneth Lonergan

20 nominaciones a los Oscar ha recibido Meryl Streep, de 67 años de edad, quien es considerada una de las actrices más grandes de todos los tiempos.

• Viggo Mortensen, Captain Fantastic

• Ruth Negga, Loving

• Andrew Garfield, Hacksaw Ridge

• Meryl Streep, Florence Foster Jenkins • Isabelle Huppert, Elle

MEJOR MONTAJE • Arrival • Hacksaw Ridge • Hell or High Water • La La Land

• Mahershala Ali, Moonlight

• Naomie Harris, Moonlight

• Michael Shannon, Nocturnal Animals

• Nicole Kidman, Lion • Octavia Spencer, Hidden Figures

MEJOR SONIDO • Arrival

• La La Land

• Hacksaw Ridge

• Rogue One: A Star Wars Story

• Sully

• A Man Called Ove

• My Life as a Zucchini

• The Salesman

• The Red Turtle

• Tanna

• Zootopia

• Toni Erdmann MEJOR DOCUMENTAL LARGO • Fire At Sea

• Doctor Strange

• 4.1 Miles • Joe’s Violin

• Life Animated

• Watani: My Homeland

• OJ: Made in America

• The White Helmets

• 13 Hours: The Secret Soldiers of Benghazi

MEJOR CORTOMETRAJE • Ennemis Interieurs

MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO • Allied

• Pear Cider and Cigarette • Pearl

• Sing

• Piper

• Timecode MEJOR GUIÓN ADAPTADO • Arrival

• La La Land • The Lobster

• La La Land

• Manchester by the Sea

• Fantastic Beasts and Where to Find Them

• 0th Century Women

• Passengers

• Fantastic Beasts and Where to Find Them

• Kubo and the Two Strings

• Florence Foster Jenkins

• Rogue One: A Star Wars Story

• Jackie

• Star Trek Beyond

• La La Land

• Suicide Squad

MEJOR MAQUILLAJE • A Man Called Ove

• Fences • Hidden Figures • Lion • Moonlight

MEJOR CANCIÓN ORIGINAL • “Audition,” La La Land MEJOR BANDA SONORA • Jackie • La La Land

• The Jungle Book

• Boorowed Time

• Silent Nights

MEJOR GUIÓN ORIGINAL • Hell or High Water MEJOR DISEÑO DE PRODUCCIÓN • Arrival

MEJOR CORTOMETRAJE ANIMADO • Blind Vaysha

• La Femme et le TGV

• Hail, Caesar! MEJORES EFECTOS VISUALES • Deepwater Horizon

MEJOR DOCUMENTAL CORTO • Extremis

• I am Not Your Negro

• Michelle Williams, Manchester By The Se

• Hacksaw Ridge

• Deep Water Horizon

• La La Land

MEJOR ACTRIZ DE REPARTO • Viola Davis, Fences

• Dev Patel, Lion

• Moonlight

MEJOR EDICIÓN DE SONIDO • Arrival

• Moana

• 13th MEJOR ACTOR DE REPARTO • Jeff Bridges, Hell or High Water

• Silence

nominaciones ha recibido el neo-musical ‘La La Land’ que empató a ‘Titanic’ y ‘Eva al desnudo’ con la mayor cantidad de nominaciones en la historia de los Oscar.

• Ryan Gosling, La La Land

• Natalie Portman, Jackie

• Moonlight, Barry Jenkins

• Moonlight

14

• Denzel Washington, Fences

MEJOR ACTRIZ • Emma Stone, La La Land

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN • Kubo and the Two Strings

• Lion • Moonlight • Passengers

• “Can’t Stop the Feeling,” Trolls • “City of Stars,” La La Land • “The Empty Chair,” Jim: The James Foley Story • “How Far I’ll Go,” Moana


16 TANIA M. MORENO

@TaniaMichel

¿Cómo te sientes de ser considerado como uno de los fundadores del género de películas basadas en videojuegos? — Me hace feliz, amo los videojuegos y las películas, así que mezclarlos es una combinación natural.

La cinta más intensa

PAUL W. S.

El director y guionista de las películas de la franquicia de zombis habló para Metro sobre Resident Evil: The Final Chapter, la sexta y última cinta de la saga basada en el popular videojuego de Capcom

Las primeras dos películas de Resident Evil (RE) están llenas de referencias al videojuego, lo cual no ocurre con las demás cintas, ¿cuál fue tu enfoque para hacer el resto de ellas? — Siempre creí que el ADN de los videojuegos estaba intrínseco en las películas, sin embargo, el que no hayamos seguido la historia de los videojuegos al pie de la letra fue una decisión totalmente deliberada. Creo que si ves las cintas te darás cuenta de que las personas que las hicieron son grandes fans del videojuego. Eso se manifiesta de muchas formas: en las criaturas que hay, en el diseño de los escenarios, incluso la manera en la cual la pelícu-

ESPECTÁCULOS (E)

WWW.METROECUADOR.COM.EC MIÉRCOLES 25 DE ENERO 2017

la fue filmada. Trabajé en conjunto con el diseñador del set y el director de fotografía y tratamos de hacer que la cinta luciera como el juego. Así que los juegos han tenido mucha influencia en las películas, incluso cuando en las mismas se esté contando una historia original y diferente.

haciendo sus propias coreografías. Milla tuvo que memorizar muchos más movimientos de pelea que todos los que había tenido que aprender durante toda la saga, además la superficie era irregular, fue una pelea demasiado grasosa, sucia, muy visceral, los dos se están dando con todo sobre un vehículo en movimiento, lo cual lo hace aún más complicado. Emocionalmente, tengo que decir que fue dirigir a mi hija Ever, quien interpretó a la Red Queen, porque ella tiene el doble de diálogos que su madre en la cinta, fue un diálogo muy complicado porque tenía que hablar como un adulto, como una Inteligencia Artificial y lo tenía qué hacer en acento británico, así que tenía muchos retos: debía llorar enfrente de la cámara, además tenía siete años cuando filmó la película, así que fue muy retador para ella y muy estresante para mí porque soy el director y además su padre, así que fui muy sobreprotector, era un manojo de nervios cuando filmábamos sus escenas. Así habló el guionista de su ‘cinta más intensa’.

¿Eres fan de RE? — Lo soy, de hecho el que haya decidido filmar la primera cinta fue porque jugué los dos primeros títulos de la saga de principio a fin. Me tomó 10 días en los cuales ni siquiera les regresaba las llamadas a mis amigos, todos estaban muy preocupados y pensaban que algo me había pasado, así que durante esos 10 días terminé con los ojos muy rojos y con una obsesión muy grande por RE. ¿Cuál fue el aspecto más difícil de hacer de Resident Evil: The Final Chapter? — En el aspecto técnico es probable que haya sido la secuencia de pelea entre Milla (Alice) e Iain Glen (Dr. Isaacs) sobre el camión que transporta a las tropas de la Corporación Umbrella, porque ambos están


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.